Énfasis_Junio_2022

Page 1

Publicación mensual Distribución gratuita Año 9, Junio de 2022 No. 120

MENCHACA

PONE FIN A LA ERA PRIISTA noticiasenfasis.com.mx

Noticias énfasis

enfasisnoticias


¡La voluntad ciudadana se ha expresado en las urnas! ¡Con tu voto y participación la ciudadanía hidalguense ha dado rumbo a la democracia!

¡Gracias a ti!

Que participaste en la observación electoral; Que fuiste funcionaria y funcionario de casilla; Que ayudaste a organizar la elección; Pero sobre todo…

Gracias a ti, que tomaste la decisión de participar en estas elecciones y ejercer tu derecho al voto para renovar la Gubernatura de nuestro Estado. Todas y todos quienes integramos el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo queremos decir:

¡Gracias por confiar, gracias por votar y participar! Sigue la cobertura de las actividades posteriores a la Jornada Electoral del 6 de junio en: www.ieehidalgo.org.mx / eleccioneshidalgo2022.org 2


DIRECTORIO Presidencia Larissa Jiménez Edición Anaisa Mendoza Mares Colaboradores Ana María O. Miriam Hernández Verónica Jiménez Virginia López P atricia Sánchez María Cervantes Diseño Antonella Ramírez Página digital Abigail Camacho Leidy Yunuen Reyes Juárez Fotografía Javier Pelcastre Administración enfasisadmon@hotmail.com Publicidad y ventas Melody Rojas 7717121248 7712677113 7713386752 7713766833 Representante legal Víctor Hugo Azpeitía

Publicación mensual con un tiraje de 20,000 ejemplares, repartidos en la zona centro del país, con distribución gratuita. Queda prohibida su reproducción parcial o total a través de cualquier medio o procedimiento mecánico e informático sin el consentimiento de los editores. Certificado de licitud 16455 Certificado de licitud de contenido 16455 Derechos de autor 04-2015-1026125647000-203 “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector emitido por Jimsa Comunicación y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Imprenta Ruesga, Callejon de Gavilán 26, Barrio San Miguel, Iztapalapa C.P.09360. Ciudad de México. Todos los comentarios vertidos en esta publicación son responsabilidad del autor y no expresan necesariamente la opinión de los editores de la revista.

EDITORIAL

H

idalgo salió a las urnas el pasado 5 de junio en una contienda bastante reñida entre cuatro candidatos, Julio Menchaca Salazar, Carolina Viggiano Austria, Francisco Xavier y José Luis Lima Morales, sin embargo, quien resultó victorioso por mayoría absoluta de votos fue el abanderado de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, integrada por MORENA, PT y Nueva Alianza. El domingo 5 de junio, Hidalgo hizo historia por dejar atrás 93 años de gobiernos priistas, en un acto democrático, sin precedentes, el pueblo hidalguense eligió una alternativa diferente al ya conocido partido tricolor, que aunque luchó en coalición con el PAN y PRD, de la mano de una gran mujer, que fue Carolina Viggiano, no pudo contra el gigante MORENA, respaldado por la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo mismo sucedió en otros tres estados que tuvieron elecciones para renovar sus gubernaturas: Tamaulipas, Oaxaca y Quintana Roo. MORENA es la nueva fuerza política más grande del país, desbancando al PRI, partido que por años se mantuvo en la silla presidencial y en todos los estados de la República desde sus alcaldías, hasta sus gubernaturas. La suerte ya está echada, solo basta esperar al mes de septiembre para que Menchaca Salazar, de 62 años de edad, tome el rumbo del estado y comience la trasformación que tanto prometió durante su campaña, y que sus allegados aseguran, es la mejor opción para sacar a Hidalgo de la pobreza y el abandono en el que se encuentra. En otros temas, platicamos en exclusiva con el diputado local del PRD, Miguel Ángel Martínez “El Oso”, quien asegura que legislar, gestionar y trabajar por una de las zonas más pobres de Hidalgo, que es la Otomí-Tepehua, es una de sus mayores pasiones, pues tiene el firme compromiso de sacar adelante a su comunidad, de gestionar apoyos y mejores oportunidades para ellos y así acabar con la pobreza que por años ha imperado en esta región. Como siempre, te contamos acerca del trabajo que han realizado los alcaldes de Hidalgo en sus respectivos municipios, así como las últimas acciones de gobierno impulsadas por Omar Fayad, quien dijo respetar y aceptar los resultados de la elección, pues confía en que Hidalgo quedará en buenas manos. ¡Hasta la próxima!

1


CONTENIDO noticiasenfasis.com.mx

04

Julio Menchaca gobernador electo de Hidalgo

08

Diputados van contra trabajo infantil

12

junio 2022 Noticias énfasis

enfasisnoticias

"El Oso" trabaja por la Otomí-Tepehua

26

Día Internacional de la Ginebra

24 2

Manantiales Kinjua, Hidalgo


DESTACADAS EXHORTA IMSS A REFORZAR MEDIDAS SANITARIAS CONTRA COVID-19 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población a reforzar las medidas básicas de prevención del virus SARS-CoV-2 que continúa en fase de pandemia, haciendo énfasis en el entorno laboral, escolar, en casa, transporte y en sitios cerrados o concurridos, a fin de evitar posibles contagios de esta enfermedad.

INAI PIDE A COFEPRIS TRANSPARENTAR INFORMACIÓN SOBRE VACUNAS A MENORES Julieta Del Río, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), solicitó a la Cofepris que brinde información sobre si ya autorizó la aplicación de la vacuna Pfizer contra la COVID-19 para menores entre los 5 y 11 años, pues asegura que la institución ha sido recurrente en omitir respuestas a estas solicitudes de información.

EN DOS AÑOS ABANDONARON LAS AULAS MEDIO MILLÓN DE ESTUDIANTES EN MÉXICO De acuerdo con un análisis de “México Evalúa” y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, aproximadamente medio millón de estudiantes dejaron de asistir a la escuela tras la pandemia por factores económicos. La mayor disminución la presentó el nivel preescolar, con 13 por ciento; seguida de la educación media superior, 7 por ciento; primaria, 4 por ciento; secundaria, 3 por ciento, y superior 1 por ciento.

AMLO ANUNCIA INVERSIÓN DE 120 MIL MILLONES DE PESOS PARA EL ISTMO DE TEHUANTEPEC El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una inversión de 120 mil millones de pesos en el Istmo de Tehuantepec para una coquizadora y una planta de licuefacción. Al realizar una gira para supervisar las obras de rehabilitación del puerto de Salina Cruz, Oaxaca señaló que “esa planta coquizadora, igual que la planta de licuefacción, implica una inversión extra de 60 mil millones de pesos”. 3


Verónica Jiménez Hernández

T

Periodista y Conductora de Reporte énfasis

ras recibir la constancia de mayoría que le otorgó el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), que lo acredita como gobernador electo del estado, Julio Menchaca Salazar, quien contendió por la alianza “Juntos Hacemos Historia” de MORENA, PT y Nueva Alianza, se alista con todo su equipo para la transición de gobierno. Las siguientes semanas serán clave, pues Menchaca tendrá que elegir a los mejores hombres y mujeres de Hidalgo Además de ser un prestigioso abogado, Menchaca Salazar para integrar su gabinete. es un buen padre, buen hijo y un gran ser humano, quien podría También encabezará la marcar un nuevo sello de gobierno que dejará atrás 93 años de entrega recepción del estado gobiernos priistas para conocer de primera mano incursionó en el servicio público de la situación que guarda la administración pública estatal. Hidalgo como magistrado presidente del El próximo 5 de septiembre, Menchaca Tribunal Superior de Justicia, fue contralor Salazar, quien alcanzó el 61.5 por ciento general del Poder Judicial y directivo en la de los votos durante la jornada electoral Secretaría de Desarrollo Económico. del 5 de junio, pasará a la historia por ser En la política se mantuvo firme como quien rompió la hegemonía política que militante del PRI, incluso se postuló mantuvo al PRI en el poder durante los como precandidato del partido a la últimos 93 años. gubernatura de Hidalgo en 2005, sin Miembro de una familia de embargo, al no obtener la nominación en microempresarios, Julio Menchaca, de 2016 fue candidato 62 años de edad, es un político que independiente a la presidencia municipal de Pachuca. Los amigos y gente más cercana de Julio Menchaca Para 2018, Julio saben que el futuro gobernador juega dominó, casi no bebe y que desde muy joven trabajó en la tintorería de Menchaca obtuvo el sus padres, donde él mismo repartía la ropa a domicilio triunfo en las urnas y para obtener su propio dinero. llegó al Senado de la “Es un buen negociador en conflictos ajenos, le gusta República por la vía buscar la mediación, pues se caracteriza por interferir en de MORENA. discusiones para zanjar las diferencias, y más si se trata Fue a mediados de de sus amigos, familiares o seres queridos” , dijeron sus febrero de este año allegados a Revista énfas!s. cuando Menchaca

Julio Menchaca

recibe constancia como gobernador de Hidalgo

4


JUNTOS HACEMOS HISTORIA Él es Julio Ramón Menchaca Salazar, gobernador electo de Hidalgo

Abogado y político mexicano, militante de MORENA. Fue senador de la República por Hidalgo de 2018 a 2022, también fue diputado local de 2005 a 2008. De 62 años de edad, es esposo de Edda Vite con quien procreó a sus hijos Carolina y Julio. Quienes lo conocen, lo describen como un hombre de trato amable, centrado y formal.

Es un hombre de excelencia, así lo demostró a su paso por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), al obtener 10 de promedio general. Julio Menchaca es un buen ser humano al que no le es indiferente el dolor ajeno y siempre busca ayudar. Es un gran abogado, por cuya profesión obtuvo mucho reconocimiento a nivel nacional.

Salazar pidió licencia para separarse del cargo constitucional, a fin de contender por la gubernatura y tras los comicios se perfila para encabezar el Poder Ejecutivo estatal para los próximos seis años. Revista énfas!s platicó en exclusiva con allegados y conocidos de Julio Menchaca, quienes prefirieron quedar en el anonimato, pero relataron sus experiencias y percepciones personales de quien será el gobernador número 34 de Hidalgo. “Julio es un buen amigo, es muy buen padre, se lleva muy bien con sus hijos, el trato incluso es de ‘cuates’, él es muy apegado a la familia, es buen hermano y fue buen hijo, siempre estuvo muy orgulloso de su padre”, aseguró la fuente.

5


Ciudadanos volvieron a confiar en su INE:

Lorenzo Córdova

Morena llegó al 2022 con 16 gubernaturas, el PAN con 8, el PRI con 4, MC con 2 y el PES Y PVEM con apenas 1.

L

Por Anaisa Mendoza Mares

Licenciada en Ciencias de la Comunicación Egresada de la UAEH

En los últimos 5 años el PRI ha perdido la mayoría de sus gubernaturas 6

orenzo Córdova, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, que tuvieron elecciones para elegir a su nuevo gobernador o gobernadora, se pudo votar con libertad. “En México hemos desarrollado un sistema electoral que


de casilla, a los millones de votantes, al personal del INE y a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) por “hacer posible el ejercicio de la democracia”. IEEH REALIZA CÓMPUTO ESTATAL Y DECLARACIÓN DE VALIDEZ DE LA ELECCIÓN

MORENA se llevó 4 de las 6 gubernaturas en juego

garantiza condiciones de legalidad, equidad, máxima publicidad y certeza en la competencia política”, declaró. Asimismo, agradeció la participación de los funcionarios

En cumplimiento a la legislación electoral local, el 12 de junio el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) realizó el cómputo estatal y la declaración de validez de la elección correspondiente al proceso electoral local ordinario 2021-2022 para la renovación de la gubernatura. La consejera presidenta provisional, Ariadna González Morales, refirió que la celebración de la sesión de cómputos estatal es reflejo de que las y los hidalguenses gozaron de una jornada electoral segura y pacífica, esto gracias a la instalación del 100 por ciento de las casillas, así como la participación de 27 mil funcionarios de mesas directivas de casilla; 46 mil representantes de los partidos políticos; 613 observadores electorales, y 144 integrantes de los Consejos Distritales Locales. Ariadna González refirió que la conclusión en tiempo récord del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), así como del conteo rápido, permitieron que la ciudadanía contara con tendencias serias sobre las preferencias del electorado desde la misma noche de la jornada electoral. 7

RESULTADOS ELECTORALES 2022

De acuerdo con el INE, las estadísticas del Conteo Rápido y el resultado del PREP, ellos son los virtuales ganadores de la elección del 5 de junio: Hidalgo: Julio Menchaca Salazar (MORENA, PT, Nueva Alianza) Tamaulipas: Américo Villarreal Anaya (MORENA PT y PVEM) Oaxaca: Salomón Jara Cruz (MORENA, PT, Partido Unidad Popular) Quintana Roo: Mara Elena Hermelinda Lezama Espinosa (MORENA, PT, PVEM) Aguascalientes: María Teresa Jiménez Esquivel (PAN, PRI y PRD) Durango: Esteban Alejandro Villegas Villarreal (PRI, PAN y PRD)

Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE


Por Ana María O.

Cámara de Diputados

reafirma compromiso de legislar sobre protección a la niñez Al conmemorar el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Sergio Gutiérrez Luna, advirtió que en México trabajan 3.3 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 17 años.

8


3.3 millones de niños y adolescentes trabajan en México

12 de junio, Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

E

l presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, refrendó el compromiso de dicho órgano parlamentario de legislar para salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes en México y contribuir a que tengan un mejor futuro. Remarcó la necesidad de robustecer el marco jurídico, en especial la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y señaló que la actual Legislatura aprobó reformas para proteger y velar por el bienestar de la población infantil. Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el 12 de junio, Gutiérrez Luna subrayó que entre los objetivos principales de la Cámara de Diputados está eliminar todo abuso de tipo laboral o explotación que ponga en riesgo la salud, el bienestar e incluso la vida de los menores, para lo cual se han presentado diversas iniciativas que son analizadas por las comisiones. “No es un tema menor, ya que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México trabajan 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años”, dijo. El legislador de Morena sostuvo que es deber de todos cumplir con el mandato de la Constitución, a fin de amparar los derechos de la niñez y la adolescencia, así como erradicar la discriminación, la explotación laboral, la falta de acceso a la educación y asegurar el interés superior de niñas, niños y adolescentes. 9

¡HISTÓRICO! JÓVENES PRESENTAN INICIATIVAS DE REFORMAS ANTE SENADO DE LA REPÚBLICA Por primera vez en la historia de México, se presentaron en el Senado de la República iniciativas de reformas de ley impulsadas por niñas, niños, adolescentes que buscan incorporar sus opiniones en la toma de decisión en el ámbito civil y educativo. La primera corresponde a la Ley General de Educación para que todas las escuelas del país tengan consejos estudiantiles integrados por al menos dos representantes de cada grado escolar, a fin de que sus opiniones sean consideradas. Camilla Ollín Pérez, estudiante y fundadora del colectivo #EvaluaciónJusta, señaló que los consejos que se desarrollan en las escuelas a fin de mes están integrados por autoridades y docentes que no informan a la comunidad estudiantil, ni los consideran en las decisiones, por lo que califican esta narrativa como adultocéntrica y discriminante. La segunda iniciativa reforma el artículo 34 de la Constitución Política para otorgar ciudadanía a las niñas, niños y adolescentes desde el momento de su nacimiento y no hasta cumplir la mayoría de edad.


10


11


LÍDERES

CON GARRA Y PASIÓN

MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ "EL OSO",

TRABAJA POR LA OTOMÍ-TEPEHUA Legislar, gestionar y trabajar por una de las zonas más pobres de Hidalgo, es una de las tareas que abraza el diputado local perredista

Por Miriam Hernández

P

ara el diputado local Miguel Ángel Martínez “El Oso”, honrar su palabra y responder a quienes confiaron en él, es parte fundamental de su vida y de su trayectoria política, que hoy le permiten ser una voz fuerte y respetada en el Congreso de Hidalgo. De trato amable y siempre con una sonrisa, el legislador perredista, oriundo de Metepec, Hidalgo, es un hombre orgulloso de sus raíces, por eso como presidente de la Comisión para el Desarrollo Integral de los Pueblos

“El Oso”, quien se destaca por su trabajo en la LXV Legislatura local, reconoce que falta mucho por hacer en su región, pues existen comunidades con altísima marginación. A diferencia de otros diputados, Miguel Martínez regresa a su región las veces que sea necesario para continuar con su labor. 12

Indígenas, asume el reto de llevar a buen puerto un foro de cara a la consulta indígena como parte de los trabajos para acatar el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras invalidar la reforma electoral por la falta de una consulta a los pueblos indígenas. Fue en abril cuando Miguel Ángel Martínez “El Oso” dio inicio a los trabajos que permitirán hacer una actualización del catálogo de pueblos indígenas. “Hoy, más que nunca, esta soberanía asume el compromiso de resarcir la deuda histórica con los pueblos y comunidades indígenas y garantizar la plenitud de sus derechos, así como reconocer, defender y fomentar su desarrollo cultural, político y social”, expresó. Alternamente a estos trabajos, en el mes de mayo “El Oso” presidió la Mesa Directiva del Congreso local, donde llevó la rienda de los trabajos legislativos. Demostró que tiene garra y conocimientos, incluso con autoridad


muchas veces llamó la atención de los diputados para que mantuvieran su asistencia durante las sesiones. A diferencia de muchos que justifican sus ausencias en el pleno, él logra compaginar sus tiempos para asistir a las sesiones y realizar sus gestiones o atender a la gente de su región. Así que cuando declara que "trabaja con garra y pasión por la región Otomí-Tepehua y la montaña”, es más que una frase. Este líder de la región es imparable, y desde que llegó al Poder Legislativo gestiona obras y acciones para quienes más lo necesitan, pues su misión es “dejar huella”. El diputado perredista escucha las peticiones, las necesidades y muchas veces hasta los sufrimientos de padres de familia que claman por apoyos para sus hijos enfermos. “Continuaré con estos trabajos, seguiré gestionando e impulsando acciones por todo el Distrito 09, y desde luego, por nuestro querido estado de Hidalgo”, aseguró.

caminos después del paso del Huracán Grace • Gestionó apoyos para beneficiar a padres de niños internados en el Hospital del Niño DIF • Logró la reactivación de los vuelos en globo aerostático en Metepec • Benefició al Telebachillerato de San Antonio El Paso, Omitlán, con bancas para sus alumnos • Realizó exhortos en materia de infraestructura educativa, en beneficio de los alumnos de "El Casiu" en Tenango de Doria

RESULTADOS DE “EL OSO” EN 9 MESES DE LEGISLATURA • Presentó más de 20 iniciativas • A finales del 2021, llevó jornadas de salud para adultos mayores a los municipios de Agua Blanca, Metepec y Acatlán • Entregó más de 2 mil aves de postura en Metepec, Agua Blanca y Acatlán • En San Bartolo Tutotepec, Omitlán de Juárez y Huehuetla apoyó con maquinaria para restaurar

13


Edda Vite Ramos

ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES SERÁN LA PRIORIDAD DEL NUEVO GOBIERNO:

EDDA VITE Las mujeres de Hidalgo serán escuchadas y atendidas por el nuevo gobierno. 14


Viene un Hidalgo diferente, con un gobernador de trabajo, honesto y que ama a su estado. Las mujeres no estarán desatendidas, tendrán un gobierno cercano y de confianza” Edda Vite Por Verónica Jiménez

E

dda Vite Ramos, esposa de Julio Menchaca Salazar, el virtual gobernador electo de Hidalgo, asegura que las mujeres no están solas y que su compromiso, una vez que entre en funciones el nuevo gobierno, será apoyarlas porque es evidente que son ellas, las que sacan adelante a sus hijos y en general a sus familias. Feliz por los resultados que le dieron el triunfo electoral a Julio Menchaca, su compañero de vida desde hace 35 años, Edda Vite, asegura que definitivamente esperaban esta victoria que permitirá que aterrice la 4T en Hidalgo y es precisamente para decirle adiós a la corrupción y dar paso a un trabajo honesto. “Las y los hidalguenses elegimos el camino de la esperanza”, aseguró la mujer cuyos orígenes se remiten al municipio de Huautla, enclavado en la huasteca hidalguense. Psicóloga de profesión, la esposa del futuro gobernador dice que ve un estado en desarrollo, un Hidalgo al que se colocará en el lugar que merecen las familias, y que, con el trabajo de todos, se le dirá adiós a la pobreza extrema que dejaron los gobiernos anteriores. Dijo que hay un compromiso muy claro con los jóvenes,los niños y los adultos

Edda Vite en actos de campaña electoral

mayores, pero también las mujeres serán escuchadas y atendidas. Vite Ramos recorrió junto con el gobernador electo, Julio Menchaca, 79 de los 84 municipios del estado durante las campañas proselitistas y su cercanía con la gente le imprimió un sello total de empatía con los más pobres. La egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue la inseparable compañera del candidato durante la búsqueda del voto en las comunidades del estado de Hidalgo. “Eso que vimos a lo largo y ancho de los municipios que recorrimos, nos compromete a trabajar, hay mucho por hacer y yo creo que entre todos podemos hacer muchas cosas, definitivamente yo sé que se marca una diferencia cuando el recurso se lleva a las personas que más lo necesitan”, manifestó. Reiteró que hay un gran compromiso con la población de Hidalgo, pero de manera especial con las mujeres, el gobierno de Julio Menchaca las apoyará porque son un pilar muy importante en la sociedad. 15


En México,

80 mil reportes de

mujeres desaparecidas desde 2006

Diez entidades, lideradas por el Estado de México, concentran el 65 por ciento de las ausencias denunciadas ante autoridades

Por Ana Mendoza

A

pesar de que la Fiscalía de Nuevo León niega enfrentar una crisis por desaparición de mujeres, la realidad es otra y las cifras no mienten, pues tan solo en lo que va del 2022 seis mujeres han desaparecido en México cada día. Casos como el de Debanhi Escobar, María Fernanda, Mónica Ruth Rojas, Viviana Elizabeth Garrido y las miles de mujeres con un rostro, un nombre y una familia; que desaparecen diariamente en México o que son asesinadas por el

Gobierno de Felipe Calderón: 988 desaparecidas Gobierno de Enrique Peña Nieto: 3 mil 716 desaparecidas Gobierno de Andrés Manuel López Obrador: 7 mil 918 desaparecidas 16


Homenaje a mujeres desaparecidas en México

simple hecho de ser mujeres, aparecen diariamente en la televisión y las redes sociales, pero México se niega a aceptar que hay una crisis y que urgen medidas para proteger a todas las mexicanas. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de la Secretaría de Gobernación, desde el 2006 hay registro de 80 mil reportes de mujeres desaparecidas, una de cada cuatro sigue sin ser localizada, es decir, todavía se desconoce el paradero de 19 mil 805 mujeres. También arrojó que 748 mujeres han desaparecido durante el año en curso, de esta cifra, el 46 por ciento se concentra en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos. En este sentido, la codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), Anna Karolina Chimiak, explica que si bien no hay datos que permiten establecer las razones por las que se han dado las desapariciones de mujeres, una gran parte está relacionada con la violencia de género. Tania Enríquez Mier, titular de las Unidades de Prevención de la Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer que en 2021 se iniciaron 977 carpetas, de las cuales 12 por ciento corresponde a menores de 18 años. 17

Por su parte, Fabiola Alanís Sámano, encargada de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, informó que en uno de cada cuatro municipios del país (642 en total) ya se decretó la alerta de género, en los que se aplican 578 medidas de prevención, seguridad y acceso a la justicia, y que en 39 de los 50 municipios considerados de atención prioritaria, por los altos índices delictivos que registran, también está decretada dicha alerta. Cabe destacar que el año pasado se registraron 277 casos de muertes violentas de niñas y adolescentes, de los cuales 111 fueron clasificados como femicididios y 166 como homicidios dolosos, por lo que ante la creciente ola de desapariciones de mujeres urgen medidas eficaces que mantengan a salvo a este sector de la población, para erradicar la violencia en contra de las niñas y mujeres.

10 estados concentran el 65 por ciento de las desapariciones de mujeres: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Chihuahua, Ciudad de México, Puebla, Yucatán y Sinaloa.

21

mujeres desaparecidas diariamente durante los primeros 40 meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.


Espera UAEH relación armoniosa con el nuevo gobierno estatal Por Patricia Sánchez

El rector de la máxima casa de estudios tiene la certeza de que el nuevo gobierno impulsará beneficios en pro de la educación

18

E

l rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Adolfo Pontigo Loyola, confia en tener una relación armoniosa y de respeto con el nuevo gobierno estatal. En entrevista para Revista énfas!s, respecto al recién proceso electoral en el cual resultó como virtual ganador Julio Menchaca, el rector de la máxima casa de estudios tiene la certeza de que las cosas caminarán bien en beneficio de la educación y en línea ascendente para los otros sectores. “La universidad camina bien aún con algunos temas jurídicos, seguramente podrán dirimirse aquellas situaciones para lograr una relación armónica con el nuevo gobierno que encabezará Menchaca Salazar, esperamos que al igual que otros gobernantes, él también sea respetuoso con la UAEH”, dijo. Luego de asistir a la reunión para analizar y conformar la nueva Ley de Educación Superior para el estado de Hidalgo, reconoció que será de gran beneficio llegar a acuerdos con la ley federal de educación para mejorar las condiciones de lo que requiere la entidad. “Hace falta que la educación sea 100 por ciento gratuita, para lo cual se debe contar con los recursos económicos que garanticen que las y los jóvenes que deseen acceder a una institución educativa de nivel superior, lo hagan sin problema para pagar una inscripción”, precisó. Añadió que el Congreso local debe asignar correctamente el presupuesto para asegurar una educación superior gratuita.


ESTADOS

HIDALGO

"No exijo la renuncia del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, fue electo democráticamente por 2 millones de votos para ocupar la dirigencia nacional del partido".

Nunca he traicionado, soy leal e institucional al PRI: Fayad Omar Fayad rechazó que ya tenga una invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar alguna embajada Por Patricia Sánchez

T

ras la inauguración de la Plaza Cívica de la comunidad de Téllez, en el municipio de Zempoala, Hidalgo, el gobernador Omar Fayad Meneses, rechazó que ya tenga una invitación por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar alguna embajada. Acotó que no es extraño que el presidente invite 19

a algunos exgobernadores, porque ocupar una embajada para representar a México no es un asunto partidista, sin embargo, quienes dicen que tendrá algún cargo federal o que será parte de la diplomacia después de dejar la gubernatura, lo hacen para desprestigiarlo. “Yo he demostrado a lo largo de mi vida lealtad e institucionalidad al PRI a pesar de que mi partido en muchas cosas tomó decisiones con las que no podía estar de acuerdo, pero estoy y estaré siempre con mi partido”, dijo apenas concluidas las elecciones del 5 de junio donde Morena ganó los comicios que dejaron atrás 93 años de gobiernos priistas. Omar Fayad, quien dejará la gubernatura el 4 de septiembre y cerrará una etapa en Hidalgo, aceptó que lamenta los resultados de los comicios, sin embargo, ello debe ser motivo de reflexión para que el PRI sea mejor. “Estoy concentrado en terminar mi administración con buenas cuentas y mantenerme como uno de los gobernadores mejor calificados”, finalizó.


CONGRESO DE HIDALGO El 40% de los universitarios deserta porque no pueden pagar sus cuotas

Realizan Foro

para crear Ley de

Educación Superior Por Miriam Hernández

El Congreso de Hidalgo busca la gratuidad de la educación superior y que los jóvenes reciban una computadora con acceso a Internet

L

a Comisión de Educación del Congreso de Hidalgo, trabaja para impulsar la Ley de Educación Superior del estado, por ello, como parte de los trabajos, los diputados convocaron a un foro de análisis con la participación de rectores, académicos, alumnos y padres de familia. “No queremos que sea una ley espejo, queremos una ley que atienda las necesidades de los jóvenes hidalguenses, de los profesores y de quienes están 20

involucrados en el sector educativo”, advirtió la presidenta de la Comisión de Educación, Adelaida Muñoz Jumilla. Expuso que una educación de calidad en Hidalgo y en México hará un país más fuerte, es necesario que se escuchen todas las voces para dar respuesta a las necesidades, incluidas las de los padres y alumnos. Como parte de las cifras, se dijo que del total de los jóvenes que ingresan a la universidad, poco más del 40 por ciento desertan porque ya no pueden pagar sus cuotas y sostener otros gastos. El diputado Andrés Caballero Cerón, detalló que se instalaron mesas de trabajo enfocadas en temas de derecho a la educación superior, criterios y políticas; niveles y modalidades del sistema educativo nacional, local y subsistemas; instituciones de particulares de educación superior; acciones, concurrencia y competencias del estado, y financiamiento de la educación superior. Al Foro Educativo asistió Adolfo Pontigo Loyola, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), quien destacó la importancia de contar con un panorama amplio e inclusivo sobre la educación superior.


TULANCINGO

“Tulancingo Avanza” entregó más de 170 apoyos para reactivación económica Para este 2022, se prevé beneficiar a más de 200 microempresarios del municipio con 2 millones de pesos disponibles en la bolsa económica Por Ana Mendoza

El apoyo económico es individual en atención a los lineamientos y reglas de operación aprobados por el ayuntamiento.

L

a Secretaría de Fomento Económico y la Dirección de Desarrollo Comercial informaron que más de 170 microempresarios fueron beneficiados con el programa “Tulancingo Avanza”. Consiste en la entrega de un apoyo económico reembolsable en un periodo de 25 semanas, sin aplicación de interés o alguna comisión. El beneficiario puede elegir entre dos modalidades de apoyo: una por 5 mil pesos y otra por 10 mil. Próximamente se entregará este apoyo a 39 microempresarios de misceláneas, estéticas y comerciantes de ropa, quienes deberán presentar: placa de funcionamiento con registro comercial actualizado, credencial de elector, CURP, comprobante de domicilio particular y del negocio, dos fotografías del interior y exterior del negocio.

Los reembolsos son cada martes, directamente en las cajas de cobro de la Presidencia Municipal, al finalizar las 25 semanas se entrega un certificado de cumplimiento de pago. Quienes lo acrediten en su primero o segundo préstamo, podrán solicitar un nuevo reembolso ante la Dirección de Desarrollo Comercial.

21


PACHUCA

Impulsa DIF Pachuca a 200 mujeres emprendedoras Por Ana Mendoza

Se impartieron 20 talleres y cursos gratuitos, así como charlas empresariales y motivacionales a 200 emprendedoras

E

l Sistema DIF Pachuca, en conjunto con la Fundación Misión de Doña Margarita y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), en lo que va de este año han capacitado de manera gratuita a 200 mujeres emprendedoras del municipio. La presidenta del DIF, Bárbara Montaño Sánchez, expresó que es importante

Adriana Alanís es vicepresidenta de Coparmex Hidalgo y mentora empresarial con más de 15 años de experiencia.

22

que las mujeres se preparen y tengan herramientas para salir adelante. Informó que se realizaron 20 talleres y cursos gratuitos para que cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para ser más autónomas y autosuficientes. Consideró que es importante tener herramientas emocionales; para cerrar esta serie de talleres, las pachuqueñas recibieron la charla “Liderazgo desde cero: guía práctica para volver a empezar, esta vez, ¡mejor!”, impartida por la autora y empresaria, Adriana Alanís. Las participantes tomaron cursos de: decoración con globos, diseño de uñas de cristal y acrílico, maquillaje, elaboración de dulces mexicanos, pastes y empanadas, cortes de cabello, entre otros, mismos que se llevaron a cabo en colonias como Aquiles Serdán, Nuevo Hidalgo, Antonio del Castillo, Cerro de Cubitos, Villas de Pachuca, El Lobo y San Cayetano.


23


RUTA TURISTICA

MANANTIALES

KINJUA, UN PARAÍSO SECRETO

EN HIDALGO

H

idalgo posee innumerables atractivos, como los Prismas Basálticos, el Parque Nacional El Chico, el Bosque de las Truchas, la zona arqueológica de Tula, y sus Pueblos Mágicos. En el estado también hay un lugar impresionante y poco conocido, escondido en la Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán: los Manantiales Kinjua.


Se encuentra a menos de cinco horas de la CDMX, en San Pedro Ayotoxtla, en el municipio de Metztitlán, una comunidad que se encarga de preservar esta maravilla natural. Están rodeados por barrancas en un paisaje semidesértico, si adoras el senderismo y la aventura este destino es ideal para ti. Entre las rocas que forman una especie de estrechos cañones, los manantiales se abren paso como un río de aguas cristalinas de color turquesa. El clima de la zona la mayor parte del año es de 35 °C. En los manantiales hay una zona para acampar, área de comida y baños. También puedes llevar tus propios alimentos, debido a que en la zona no hay hoteles, ni tiendas o restaurantes, debes recoger tu basura, tener cuidado de no dañar la flora y fauna y no ingresar con vehículos todoterreno.

¿CÓMO LLEGAR? Puedes entrar por la cabecera municipal Metztitlán y dirigirte a la carretera libramiento al Cardonal. El trayecto es de 92 kilómetros desde Pachuca y dura alrededor de dos horas y media, debido a que la mitad del camino es de terracería. ¿DÓNDE DORMIR? Puedes quedarte en el Hotel Granaditas Meztitlán. La habitación oscila entre 300 y 550 pesos por noche. Si lo prefieres puedes rentar un espacio para acampar en el Centro Ecoturístico Luna y Sol, por 200 pesos, o quedarte en una cabaña para dos personas dentro del mismo centro ecoturístico por 600 pesos. ¿CUÁNTO CUESTA? La entrada general es de 50 pesos. La visita guiada cuesta 599 pesos por persona; el precio no cubre desayuno ni actividades adicionales.

LA GUÍA DE TURISMO metztitlán.com ofrece una visita que incluye transporte, comida, recuerdos de viajero, entradas al Centro Ecoturístico Luna y Sol y a los Manantiales Kinjua. No dejes pasar la oportunidad de visitar el Restaurante Granaditas o el Restaurante Rincón del Jardín, donde se sirven platillos regionales como tecocos en salsa verde, tamal de recaudo, barbacoa y paletas de calabaza. Para visitar los manantiales se recomienda llevar zapatos para agua, traje de baño, sombrero y protector solar.

Manantiales Kinjua, Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán, Hidalgo.

25


R U T A GASTRONÓMICA La bebida se obtiene por destilación de la cebada, aromatizada con bayas de enebro y otros elementos botánicos. Recibe su nombre del enebro en inglés "juniper" o "juniperus communis".

E

l pasado 10 de junio se celebró el Día Internacional de la Ginebra, y en Revista énfas!s sabemos que un día no es suficiente para celebrar a esta deliciosa bebida, que es la estrella de los cocteles más clásicos y lujos, por ello te compartimos tres recetas para prepararlo como un experto.

COCTELES PARA FESTEJAR EL DÍA

INTERNACIONAL DE LA

GINEBRA La ginebra es parte de los cocteles clásicos y ha encontrado su lugar en los más novedosos, si aún no la amas prueba estas deliciosas recetas

26


ACAPULCO TONIC Necesitarás: • 50 ml de ginebra Hendrick’s • 50 ml de infusión de lemon grass • 100 ml de agua de coco • Top de agua tónica • Hielo Para decorar: • 1 rodaja de pepino • 1 rodaja de limón • 1 varita de lemon grass Manos a la obra: Agregar hielo en una copa de vino. Incorporar todos los ingredientes excepto el agua tónica y revolver. Añadir agua tónica, adornar con pepino, una rodaja de limón y una varita de lemon grass. HENDRICK’S CUCUMBER LEMONADE Necesitarás: • 50 ml de ginebra Hendrick’s • 15 ml de jugo de limón amarillo • 10 ml de jarabe natural • Agua mineral • Hielo Manos a la obra: Agregar la ginebra en una copa balón, jarabe y jugo de limón, y mezclar. Añadir hielo y agua mineral, y a disfrutar.

27

STARRY SKY OLD FASHIONED Necesitarás: • 100 ml de Hendrick’s Lunar • 7.5 ml. de jarabe de azúcar • 1 chorrito de bitter de naranja • 1 chorrito de bitter de angostura • 1 rodaja de naranja • Hielo Para decorar: • 1 rodaja de cáscara de naranja Manos a la obra: En un vaso mezclador con hielo, agregar los ingredientes y revolver suavemente. Colar y servir en un vaso old fashioned con hielo. Decorar con un twist de cáscara de naranja. Cabe destacar que debido al proceso de producción de la ginebra, en el que intervienen un gran número de aditivos de origen vegetal y ya que cada destilador sigue un modelo propio, el sabor de una ginebra y otra puede ser muy diferente. Las dos ramas más importantes son la holandesa y la londinense; la primera está menos purificada y sabe más a grano, mientras que la londinense no tiene edulcorantes ni colorantes.


Un mes sin agua y la Caasim no resuelve, ni atiende: Antorcha Por Redacción

Las manifestaciones por el desabasto de agua potable son constantes en la capital hidalguense y otros municipios de Hidalgo

U

na comisión de vecinos de diversas colonias de Pachuca, organizadas por el Movimiento Antorchista, acudieron a las instalaciones de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim)

para denunciar el desabasto de agua que afecta a cientos de familias en la capital hidalguense. También denuciaron la falta de atención y solución de parte de este organismo y su director, Abraham Rublúo Parra. Vecinos de la zona norponiente del municipio señalaron que desde hace un mes no hay agua en sus domicilios, “no atienden nuestras llamadas y reportes, las operadoras de Caasim nos dejan esperando sin darnos respuesta de cuando nos llegará el agua que tanto necesitamos”. La comisión fue recibida por el ingeniero Israel Ramírez, encargado del área operativa y el ingeniero José Ávila, encargado del abasto a través de pipas, quienes se comprometieron a resolver la problemática. Además, entregarán los proyectos integrales para introducir agua potable y drenaje en las colonias que acudieron a la comisión y donde carecen de estos servicios elementales, sin embargo, los ciudadanos argumentan que “siempre son las mismas promesas”.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.