enfasis enero 2021

Page 1

Publicación mensual Distribución gratuita Año 8, Enero de 2021 No. 103

R

EL CENTRO DE LA NOTICIA

Aniversario

VACUNA CONTRA COVID UNA ESPERANZA EN TIEMPO RÉCORD noticiasenfasis.com.mx

Noticias énfasis

enfasisnoticias



EDITORIAL

DIRECTORIO

A

Presidencia

Larissa Jiménez

Edición

Anaisa Mendoza

Reporteros

Ana Mendoza Verónica Jiménez Edvin Ávila

Diseño

Antonella Ramírez

Página digital Edvin Ávila

Administración

enfasisadmon@hotmail.com

Publicidad y ventas Melody Rojas Romero

Representante legal Víctor Hugo Azpeitía

5529 36243755 5553762248 7712677113

Publicación mensual con un tiraje de 20,000 ejemplares, repartidos en la zona centro del país, con distribución gratuita. Queda prohibida su reproducción parcial o total a través de cualquier medio o procedimiento mecánico e informático sin el consentimiento de los editores. Certificado de licitud 16455 Certificado de licitud de contenido 16455 Derechos de autor 04-2015-1026125647000-203 “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector emitido por Jimsa Comunicación y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Imprenta Ruesga, Callejon de Gavilán 26, Barrio San Miguel, Iztapalapa C.P.09360. Ciudad de México. Todos los comentarios vertidos en esta publicación son responsabilidad del autor y no expresan necesariamente la opinión de los editores de la revista.

más de un año de que el mundo se paralizara a causa del Covid-19 y todos los países dictarán un estado de confinamiento conforme su número de contagios fue aumentando, hoy por fin tenemos un rayo de esperanza de volver poco a poco a la normalidad, y es que la carrera por ver quien desarrollaba una vacuna efectiva contra este nuevo coronavirus rindió frutos en los últimos meses de 2020, por lo que en los primeros días del 2021 México recibió su primer lote de vacunas Pfizer-BioNTech, las cuales fueron suministradas al personal de salud que atiende la primera línea contra el Covid-19. Al igual que México, varios países en el mundo ya comenzaron su esquema de vacunación, y aunque algunos avanzan más rápido que otros, como lo es Israel, los Emiratos Árabes, Estados Unidos, Dinamarca y Reino Unido, lo cierto es que la vacuna ya está disponible y está siendo aplicada poco a poco en los sectores prioritarios de la sociedad para después avanzar con el resto de la población que no es de riesgo. Y bueno, pasando a temas nacionales, en esta edición especial de aniversario de Revista énfasis te presentamos un reportaje especial sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los desencuentros que ha tenido con el sector energético por echar atrás la reforma energética que impulsó el expresidente Enrique Peña Nieto en su momento, y es que aunque al presidente no le guste aceptarlo el sector privado es el encargado del 46 por ciento de la electricidad en el país, así como del 20 por ciento de la producción petrolera, por lo que en estos momentos de pandemia no le conviene pelear con el sector privado, ya que es y será de gran ayuda para sacar a México de la crisis económica en la que se encuentra causa de la pandemia por Covid-19. Y como cada mes, traemos para ti la Ruta Turística que este mes es algo diferente, ya que recopilamos una serie de recorridos virtuales para que conozcas Japón sin salir de casa, además de obtener muy buenas ideas para viajar en un futuro que todo regrese poco a poco a la normalidad. También, no podemos dejar atrás a nuestra sección de gastronomía, que este mes está a cargo de los deliciosos platillos que ofrece el Estado de México, y que desde su presentación y olor, hasta su sabor gritan ¡Viva México! Este mes, a nombre de todos los que hacemos posible Revista énfasis, no me queda más que agradecer su confianza y preferencia en un año más de trabajo, un año que sin duda fue atípico por esta pandemia que se vive, pero en el que nos acompañaron y nos permitieron llegar a cada uno de sus hogares, pero sobre todo nos dieron la oportunidad de seguir con nuestra labor periodística de informar oportuna y verazmente, pues en el panorama actual muchos medios de comunicación se han quedado en el camino, pero en Revista énfasis la información no se detiene y juntos seguiremos sumando años a este gran proyecto que nació hace 8 años. ¡Hasta la próxima!


ÍNDICE

Noticias énfasis

@enfasisnoticias

énfasis /enero de 2021

Contenido de este mes ESTADOS

CDMX

Galardonan a Gobierno capitalino con “Premio Construir Igualdad”

12

EDOMEX

Ordenan habilitar Centro de Convenciones de Toluca para ampliación hospitalaria

12

QUERÉTARO

Población queretana, indolente frente a la pandemia: gobierno

13

04

VACUNA CONTRA COVID-19, UNA LUZ DE ESPERANZA PARA EL MUNDO

PUEBLA

Remesas, principal ingreso económico de Puebla en tiempos de recesión: Miguel Barbosa

TLAXCALA

DIF y “Supérate Mujeres” entregan apoyos a beneficiarias en Tlaxcala

14

VERACRUZ

Va Cuitláhuac García por nueva reestructuración de deuda

06

13

PLATILLOS TÍPICOS DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DEBES PROBAR SÍ O SÍ AMLO Y SUS DESENCUENTROS CON EL SECTOR ENERGÉTICO

14

HIDALGO

Hidalgo refuerza medidas contra covid-19

15

EXPLORA LAS MARAVILLAS DE JAPÓN SIN SALIR DE CASA

2

22

08


DESTACADAS DICTAN FORMAL PRISIÓN A EX MANDO POLICIAL POR CASO AYOTZINAPA Un Juez federal dictó auto de formal prisión en contra de Luis Antonio Dorantes, exmando de la Policía federal en Iguala, Guerrero, supuestamente vinculado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Dorantes fungía como titular de la estación de la Policía federal en Iguala, cuando ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014.

AMLO ACUERDA ARRIBO A LA BREVEDAD DE VACUNA SPUTNIK-V El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que durante la llamada entre los mandatarios Andrés Manuel López Obrador, de México, y Vladimir Putin, de Rusia, se acordó el arribo a la brevedad de la vacuna “Sputnik V” contra la Covid-19. Por otro lado, el mandatario de 67 años de edad anunció que dio positivo a Covid-19, sin embargo, dijo sentirse optimista a pesar de que sufre de presión alta y un problema del corazón, indicó que tiene síntomas leves y se encuentra en recuperación en Palacio Nacional acompañado de su familia.

EN MÉXICO HAY 126 MILLONES 14 MIL 24 HABITANTES: INEGI En México hay 126 millones 14 mil 24 habitantes, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que fue realizado en 2020. Lo anterior representó un incremento de 13 millones 677 mil 486 de personas, respecto al Censo del 2010. En dicha ocasión sumaron 112 millones 336 mil 538. Por género, las mujeres registraron la mayor participación con el 51.2 por ciento o 64.5 millones, y los hombres representaron 48.8 por ciento del total, para sumar 61.5 millones.

JOE BIDEN RINDE PROTESTA Joe Biden tomó posesión del cargo como el 46 presidente de Estados UniCOMO EL PRESIDENTE 46 DE EU dos el 20 de enero, poniendo fin a una de las transiciones políticas más

dramáticas en la historia del país. El nuevo presidente tiene un objetivo titánico ante sí: acabar con la triple crisis que atraviesa EU, sanitaria, económica y social. Además, a sus 78 años, Joe Biden es el presidente de mayor edad en la historia, rompiendo el récord establecido por su predecesor Donald Trump, quien tenía 70 años cuando prestó juramento en enero de 2017. Desde su primer día de trabajo al frente de la Casa Blanca, Biden echó atrás varios decretos de Donald Trump, como la entrada de extranjeros provenientes de Reino Unido, Europa y Sudáfrica al territorio estadounidense, y la eliminación del botón rojo que Trump usaba para pedir refresco. 3

20


ESPECIAL

VACUNA CONTRA

COVID-19, UNA LUZ DE ESPERANZA

PARA EL MUNDO

Por Ana Mendoza

E

l 2021 comenzó con buenas noticias para todo el mundo, y es que por fin, después de un año marcado por la enfermedad y la muerte a causa del Covid-19, hoy ya existe una vacuna contra este terrible virus que también nos arrebató nuestra libertad, empleo y estabilidad económica. Después de una carrera contra el tiempo, varias compañías lograron diseñar una vacuna contra el Covid-19, entre ellas destacan AstraZeneca, Moderna, PfizerBioNTech y Sputnik V, mismas que llevan una luz de esperanza al mundo. Varios países iniciaron su esquema de vacunación, entre ellos México, sin embargo, hay gobiernos que llevan ventaja en cuanto al número de dosis aplicadas. Es así como Israel, que cuenta con una población de 8.8 millones, es el país que más vacunas

administró por cada 100 personas, con corte al 6 de enero registra una tasa de vacunación del 17.14 por ciento y un promedio de 13 mil 864 dosis aplicadas diariamente, de acuerdo con Our World In Data, sitio británico especializado en cifras ofi-

15.56

millones de dosis de vacunación contra el Covid-19 se aplicaron en el mundo

4

ciales en tiempo real. Por debajo de Israel (17.14), en el informe que detalla el número total de dosis de vacunación administradas por cada 100 personas de la población total, se encuentran los Emiratos Árabes Unidos con 8.35, luego Bahréin 4.02, Estados Unidos 1.6, Reino Unido 1.39, Dinamarca 1.09, Rusia 0.55, Italia 0.51, Alemania 0.44 y Canadá con 0.43 por ciento de sus habitantes vacunados. Asimismo, Our World In Data precisa que en el mundo se aplicaron, hasta el cierre de esta edición de Revista énfas!s, 15.56 millones de dosis de vacunación contra el Covid-19, de las cuales 5.31 millones fueron en Estados Unidos, 4.5 millones en China, 1.48 millones en Israel, 944 mil en Reino Unido y 52 mil 195 en Argentina.


MÉXICO Y SU ESQUEMA DE VACUNACIÓN

"Todos y todas tendrán acceso a la vacuna. Hemos estado trabajando para identificar la manera más conveniente de comenzar el proceso de vacunación. Las vacunas no llegan de un solo golpe y si así fuera, tampoco se podrían poner las vacunas a todos al mismo tiempo. Por eso hay que priorizar” López-Gatell

México es uno de los países más afectados a causa del Covid-19, por lo que atraviesa por un momento clave para enfrentar la pandemia; por un lado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya aprobó las vacunas desarrolladas por Pfizer BioNTech, así como la de Oxford y AstraZeneca, ambas con características particulares que permiten proteger al paciente del virus hasta en un 95 por ciento. Cabe destacar que la vacuna Pfizer comenzó a aplicarse en el país desde el pasado 24 de diciembre a personal de salud que atiende en primera línea los casos de Covid-19. El presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, así como el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detallaron el plan de vacunación contra el Covid-19. Asimismo, López-Gatell presentó los grupos de priorización de la población, divididos en siete sectores, dependiendo de su grado de exposición a la enfermedad. "Todos y todas tendrán acceso a la vacuna. Hemos estado trabajando para identificar la manera más conveniente de comenzar el proceso de vacunación. Las vacunas no llegan de un solo golpe y si así fuera, tampoco se podrían poner las vacunas a todos al mismo tiempo. Por eso hay que priorizar”, informó. El subsecretario también dio a conocer las cinco etapas del pro5

ceso de vacunación, e indicó que la primera comenzó a finales de diciembre de 2020 y la última finalizará el primer trimestre del 2022. Primera etapa: diciembre 2020febrero 2021 | Personal de salud de primera línea. Segunda Etapa: febrero a abril de 2021 | Personal de salud y personas de 60 años y más. Tercera Etapa: abril-mayo de 2021 | Personas de 50 a 59 años. Cuarta Etapa: mayo- junio de 2021 | Personas de 40 a 49 años. Quinta Etapa: junio-marzo 2022 | Resto de la población. Por su parte, el presidente López Obrador dio a conocer que la farmacéutica Pfizer comenzó la entrega semanal de 400 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19, la cual se extenderá hasta marzo de este año. La vacuna de Pfizer, de la que México ha adquirido 34.4 millones de dosis, es la única que se está suministrando por ahora en el país como parte del plan de vacunación iniciado en la víspera de Navidad. De igual manera, recordó que la reciente visita del doctor LópezGatell a Argentina es, entre otras cosas, para evaluar la respuesta de los pacientes que recibieron la vacuna rusa Sputnik V, por lo que anunció la compra de 24 millones de dosis para México.


LA PROMESA DE PFIZER De acuerdo con un estudio de laboratorio realizado por Pfizer, la vacuna de la farmacéutica estadunidense y BioNTech contra el Covid-19 parece funcionar contra una mutación clave en las nuevas variantes altamente transmisibles del coronavirus descubiertas en Reino Unido y Sudáfrica. El estudio, que aún no ha sido revisado por homólogos y que fue realizado por Pfizer y científicos de la Universidad de Texas, indica que la vacuna era eficaz para neutralizar el virus con la llamada mutación N501Y de la proteína de la espícula. La mutación podría ser responsable de una mayor transmisibilidad y se había expresado la preocupación de que también pudiera hacer que el virus escapara a la neutralización de anticuerpos provocada por la vacuna, según afirmó Phil Dormitzer, uno de los principales científicos de la vacuna viral de Pfizer. Los primeros resultados de las pruebas ofrecen algo de esperanza, mientras Gran Bretaña y varios países más intentan controlar las variantes más infecciosas que las autoridades creen que están provocando un aumento de las infecciones que podrían colapsar a los sistemas de salud nuevamente. El estudio se llevó a cabo con sangre extraída de personas a las que se les había administrado la vacuna. Al respecto, Dormitzer dijo que es alentador que la vacuna pareciera ser efectiva contra la mutación, así como contra otras 15 mutaciones que la compañía había probado previamente.

INFECTADOS EN MÉXICO: Defunciones: 150 mil Recuperados: 1.34 millones Estados en rojo: 10 Estados en naranja: 19 Estados en verde: 1 Estados en amarillo: 2 CONTAGIADOS EN EL MUNDO: Defunciones: 2.15 millones Recuperados: 55.2 millones

6


SEMÁFORO DE RIESGO

EPIDÉMIOLOGICO

COVID-19 MÉXICO

REINO UNIDO FUE EL PRIMER PAÍS DE LA UNIÓN EUROPEA QUE COMENZÓ LA VACUNACIÓN MASIVA EN SU TERRITORIO. MARGARET KEENAN, UNA MUJER DE 90 AÑOS, SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA PERSONA DE AQUEL PAÍS QUE RECIBIÓ LA VACUNA CONTRA EL COVID-19.

7

CARACTERÍSTICAS DE LAS VACUNAS Pfizer No contiene versiones debilitadas o muertas del virus, sino que está basada en el ARNm. Esto significa que se introduce el contenido genético del SARS-Cov-2 por el ARNm con el objetivo de que el sistema inmune tenga información suficiente para luchar contra la enfermedad. Su efectividad es del 95 por ciento. Efectos secundarios: enrojecimiento, fiebre, fatiga, dolor de cabeza, resfriados, dolor de cabeza, vómitos, diarrea y dolor muscular. AstraZeneca De acuerdo con la BBC, entre sus ventajas están que es más fácil y barata de producir. Esta vacuna es un virus de gripe común que fue genéticamente modificado. Después de que es inyectada, entran en el cuerpo los planos de la conocida “proteína de pico” del Covid-19, de esta manera el sistema inmunológico comienza a reconocer al SARS-CoV-2 como una amenaza. Su efectividad varía entre 62 y 90 por ciento.


ESPECIAL

AMLO Y SUS DESENCUENTROS CON EL SECTOR ENERGÉTICO Por Ana Mendoza

D

esde que inició el gobierno de Andrés Manuel López Obrador el país ha sufrido una serie de cambios que se encuentran en un constante debate entre la actual administración y la oposición, respecto a si son verdaderamente funcionales o se trata solo de los caprichos del presidente. Uno de estos cambios, y quizás el más controversial, es el referente al sector energético, pues no es ningún secreto que una de las principales promesas de campaña del mandatario emanado de las filas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fue acabar con la Reforma Energética aprobada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Por ello, sus principales objetivos son fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En este sentido, el sector energético ha sido el escenario de innumerables encontronazos entre el presidente y empresarios, y es que López Obrador ha dejado claro en diversas ocasiones que no confía en la iniciativa privada por los “abusos y corrupción” con la que se conducen, sin embargo, está consciente de que la necesita para reactivar la economía, golpeada por la

8

crisis sanitaria causada por la pandemia de Covid-19. Las cifras, dadas a conocer por el presidente, señalan que el sector privado es el encargado del 46 por ciento de la electricidad en el país, así como del 20 por ciento de la producción petrolera. Y aunque hasta el momento no hay indicios de una contrarreforma, el Gobierno encabezado por AMLO ya puso varios frenos al sector privado involucrado en la producción de energías en el país; el primero de ellos llegó pocos días después de que López Obrador asumiera la Presidencia de México, cuando la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) anunció la cancelación de las rondas petroleras argumentando bajos resultados de las empresas que ganaron contratos con anterioridad. Posteriormente, durante el primer mes de 2019, los megaproyectos de dos líneas de transmisión que conectarían al Istmo de Tehuantepec con el centro y a la península de Baja California con el resto del país, fueron cancelados a pesar de representar una inversión de casi 3 mil millones de dólares. En el mes de febrero de ese mismo año se canceló la cuarta subasta eléctrica, mediante la cual empresas privadas podían vender electricidad a la CFE por medio de adjudicación de contratos. Sin embargo, uno de los desencuentros más grandes se dio cuando el director de


la CFE, Manuel Bartlett, dijo que iniciaría un proceso de arbitraje internacional por los contratos adjudicados para la construcción de seis gasoductos. Aunado a dichas declaraciones, hubo una renegociación con las empresas involucradas: Enova, TC Energía, Fermaca y Grupo Carso. Cabe destacar que los cambios en el ámbito energético no solo afectaron al sector petrolero, sino también al eléctrico, cuando se publicó el acuerdo para modificar los lineamientos para la emisión de Certificados de Energías Limpias, y uno más para frenar la participación privada en la generación de electricidad a través de fuentes renovables. Mientras que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó en junio de 2020 un aumento de hasta 75 por ciento a las tarifas de porteo que deben pagar las centrales eléctricas a la CFE, incluyendo las renovables, acto que varios empresarios bautizaron como “electrolinazo”. Era de esperarse que los empresarios no se quedaran de bazos cruzados ante las acciones de López Obrador, por lo que, argumentando una clara violación a la ley por parte del propio gobierno, interpusieron una serie de amparos. En este sentido, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló a favor de las empresas y suspendió el acuerdo hasta que se resuelvan las controversias constitucionales que impulsaron los gobiernos estatales. Al respecto, expertos en temas constitucionales señalan que los argumentos de la iniciativa privada versan sobre la violación al derecho a un medio ambiente sano y a la competencia, ambos marcados en la Constitución Política. Por lo que, indican, no hay otra opción más que respetar la ley vigente para acatar el Estado de Derecho y ofrecer certidumbre jurídica a empresas e inversionistas. 9

LOS ESCÁNDALOS DE BARTLETT En marzo y abril de 2019, el director de la CFE, Manuel Bartlett, lidiaba con tres apagones consecutivos en la Península de Yucatán que afectaron a 2 millones de usuarios, los cuales fueron generados por sobrecargas en la red de transmisión Ticul-Escárcega, por la falta de mantenimiento a causa de una nula inversión. En julio y septiembre de 2019, Baja California y Baja California Sur registraron apagones masivos; la CFE explicó que se debieron a cortes escalonados en el suministro eléctrico, provocados por fallas en la central de generación Baja California Uno y fallas técnicas en dos unidades en la Central de Ciclo Combinado de Mexicali. Durante noviembre de 2020, el gobierno de Tabasco responsabilizó a la CFE del desfogue de la presa Peñitas que inundó 17 municipios de la entidad y afectó a 180 mil personas. Mientras que el pasado 28 de diciembre se registró un mega apagón en el sistema eléctrico nacional que afectó a más de 10 millones de usuarios en todo el país. Y aunque la CFE aseguró que el apagón fue provocado por los incendios generados en pastizales de un municipio de Tamaulipas que afectó sus líneas de transmisión, durante la primera semana del 2021 Bartlett reconoció que el oficio que presentó era falso y culpó a los generadores de energías renovables.


CONGRESO

BUSCAN REELECCIÓN 448 DIPUTADOS FEDERALES

L

cional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Encuentro Social (PES) encabezan las intenciones de quedarse un periodo más. En la bancada donde hubo menos interés en la reelección fue la del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de 12 integrantes, solo seis notificaron a la Secretaría General de la Cámara su intención de continuar en el puesto. Por otra parte, al menos 63 de 77 diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la segunda fuerza política en San Lázaro, enviaron su carta de intención de elección consecutiva en el proceso electoral 2020-2021; mientras que del lado del Partido

uego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la reelección de diputados federales sin que dejen su puesto, al menos 448 legisladores buscarían conservar su curul para el periodo 2021-2024. El INE dio a conocer que de los 500 inquilinos de la Cámara baja, 448 enviaron su carta de intención para una elección consecutiva, lo que representa más del 90 por ciento. Del total de peticiones, 48 por ciento, es decir 210, fueron presentadas por mujeres, mientras que el 52 por ciento restante equivale a varones. Por partidos, los integrantes del Movimiento de Regeneración Na10


LA VOZ DEL SENADO Revolucionario Institucional (PRI) lo han hecho 41 diputados de 48. Otros que se suman a la lista son el opositor Movimiento Ciudadano (MC) con el registro de 22 de sus 27 legisladores. El único diputado sin partido también ha hecho lo propio, así como uno más que tiene licencia pero que también hizo oficial su deseo de participar en las elecciones de 2021. Entre los principales nombres que figuran en la lista de aspirante a una reelección en el Congreso destaca Porfirio Muñoz Ledo y la vicepresidenta de San Lázaro, Dolores Padierna, ambos de Morena. Así como Gerardo Fernández Noroña, del PT; Laura Rojas, Juan Carlos Romero Hicks y Héctor Rodríguez Barba, del PAN; Enrique Ochoa, Héctor Yunes y Ana Lilia Herrera, del PRI. En contraste, entre las ausencias más destacadas está la de la diputada priista Dulce María Sauri, actual presidenta de la Cámara de Diputados. Además de Mario Delgado, presidente nacional de Morena; Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional del Deporte (Conade); y Tatiana Clouthier, secretaria de Economía. Por su parte, el INE aclaró que los legisladores que busquen reelegirse no podrán ausentarse de sus labores en la Cámara para hacer campaña, además de que todos los partidos deberán cumplir con las reglas de postulación para garantizar que haya paridad de género en las elecciones de este año.

1

2

3

1. Gerardo Fernández Noroña 2. Héctor Rodríguez Barba

PROPONEN LEY PARA ENFRENTAR CRISIS EN EL SECTOR TURÍSTICO El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Añorve Baños, propuso expedir la Ley Federal para el Fomento de las Actividades y Empresas Turísticas, con el fin de superar los obstáculos que enfrenta el sector turístico por la pandemia de Covid-19. Añorve Baños señaló que en la iniciativa se propone facilitar el procedimiento para crear empresas turísticas dedicadas a la organización de actividades, cuyo objetivo sea ofrecer experiencias de diversión, esparcimiento, descanso y cultura al público en general en todos los destinos turísticos nacionales. “Hoy más que nunca, es necesario garantizar la creación de más empleos y mejor pagados, para que el sustento llegue a todos los hogares de las regiones turísticas del país y así evitar que las consecuencias negativas en la economía nacional sean catastróficas”, aseguró. Asimismo, el senador planteó beneficios económicos y fiscales para las personas físicas y morales que se acojan a este régimen especial, con el propósito de apoyar el desarrollo económico y social de los destinos turísticos del país. Explicó que ya existe un impacto en la economía de los estados que viven del turismo, especialmente en aquellas familias que tienen empleos relacionados con este tipo de actividades. De igual manera, manifestó que crear una ley especial que fomente las actividades turísticas, la creación y funcionamiento de empresas en todos los destinos que tiene el país y no sólo en las playas, ayudará a consolidar a México como una potencia mundial turística.

3. Dolores Padierna

11


CDMX

EDOMEX

ESTADOS

GALARDONAN A GOBIERNO CAPITALINO CON “PREMIO CONSTRUIR IGUALDAD” El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), otorgó al Gobierno de la Ciudad de México el “Premio Construir Igualdad” por su programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES). En este sentido, la Unesco reconoció la labor que realiza el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, para erradicar las desigualdades y la violencia en todos los sectores de la población. Por su parte, la jefa de Gobierno señaló que el programa PILARES tiene como objetivo acercar y proteger los derechos de los ciudadanos, principalmente de quienes viven en zonas de alta marginación. “Durante muchos años se impuso en México un modelo económico que consideró que la educación, la salud y la cultura eran mercancías y no derechos, esto provocó que millones de jóvenes dejarán de tener acceso a ellos lo que ocasionó desigualdad”, aseguró.

ORDENAN HABILITAR CENTRO DE CONVENCIONES DE TOLUCA PARA AMPLIACIÓN HOSPITALARIA

La CDMX cuenta con 300 centros PILARES ubicados en las 16 alcaldías. En ellos se imparten talleres, actividades recreativas, culturales y deportivas.

12

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, pidió habilitar el Centro de Convenciones de Toluca con el objetivo de ampliar la capacidad hospitalaria de la entidad, que hasta el cierre de esta edición de Revista énfas!s, se encuentra en semáforo rojo de acuerdo con la Secretaría de Salud. Del Mazo explicó que con esta medida se busca que el Centro de Convenciones de Toluca atienda casos distintos al Covid-19, para que las camas de los hospitales de la capital del Estado de México sean prioritarias para pacientes infectados por coronavirus. Asimismo, dio a conocer que en las primeras semanas de enero el Estado de México mantiene una ocupación hospitalaria del 79 por ciento, sin embargo, ante el repunte de casos se busca ampliar la atención hospitalaria. De igual manera recordó que durante el mes de diciembre, la entidad contrató a 538 médicos y enfermeras para contener la pandemia por Covid-19, mientras que se aplicaron casi 12 mil pruebas diarias para detectar a pacientes con SARS-CoV-2. Finalmente, el gobernador mexiquense llamó a los ciudadanos y ciudadanas a no bajar la guardia y seguir todas las medidas de prevención necesarias para frenar la ola de contagios que se vive en todo el país.


ESTADOS

QUERÉTARO

PUEBLA

POBLACIÓN QUERETANA, INDOLENTE FRENTE A LA PANDEMIA: GOBIERNO El estado gobernado por el panista Francisco Domínguez Servién está en el grupo de entidades con un alza considerable de contagios por Covid-19, pese a ello, el discurso de la autoridad alcanza tintes de indiferencia. El vocero del Poder Ejecutivo Rafael López Santiago, dijo que la población es libre de contagiarse y arriesgarse a morir, si así lo desean. “Si quieren contagiarse, son libres de hacerlo; si deciden enfrentar la posibilidad de morir durante los próximos 15 días, son libres de hacerlo”, dijo el funcionario. López Santiago es el encargado de dar acompañamiento en el regreso a la “nueva normalidad” en esa entidad, quien sorprendió con esta declaración por medio de una videograbación difundida por el gobierno estatal. La campaña denominada Regresar depende de todos, parece que no tuvo los resultados esperados, ya que el número de infectados con Covid-19 se disparara en esa pujante entidad federativa. “Si deciden poner en riesgo a sus familias y cargar con la responsabilidad de un posible desenlace fatal, es su decisión”, insiste en la videograbación Rafael López Santiago, quien calificó como “tibio” el actuar de la población queretana frente a las medidas preventivas y de contención. Hasta el 19 de enero, Querétaro acumuló 37 mil 636 casos positivos de coronavirus y 2 mil 560 defunciones. Por esta razón vaticinó un “desastre” en los hospitales del estado, si las personas continúan saliendo a las calles para realizar actividades no esenciales.

13

REMESAS, PRINCIPAL INGRESO ECONÓMICO DE PUEBLA EN TIEMPOS DE RECESIÓN: MIGUEL BARBOSA El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, reconoció que las remesas de dinero que envían los migrantes mexicanos a sus familias se han convertido en el principal ingreso económico para el país y el estado en la actual época de recesión que se vive. Barbosa Huerta se unió al reconocimiento que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador a los migrantes, y dijo que las remesas han prevenido una crisis económica sin precedentes en México, pues miles de mexicanos han perdido su empleo y varios negocios han quebrado a causa de la pandemia por Covid-19. “Los mexicanos en el exterior siguen trabajando, enviando dinero y recursos para que su gente esté lo mejor posible, esa es la condición que mueve el esforzado trabajo de los migrantes”, dijo. Asimismo, reiteró su reconocimiento a los connacionales en el extranjero, ya que además de sostener a sus familias, se aumentan las reservas de moneda extranjera, en este caso dólares, “para poder tener las relaciones de deuda, comerciales, de macroeconomía, mejor resueltas como país”. Finalmente, expresó que Puebla sale delante de la crisis económica causada por la pandemia de Covid-19 con ayuda de las remesas de los migrantes mexicanos.


VERACRUZ

TLAXCALA

ESTADOS

DIF Y “SUPÉRATE MUJERES” ENTREGAN APOYOS A BENEFICIARIAS EN TLAXCALA

VA CUITLÁHUAC GARCÍA POR NUEVA REESTRUCTURACIÓN DE DEUDA El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, dijo que se volverá a reestructurar la deuda pública del estado, la cual desde el gobierno del priista Javier Duarte Ochoa sobrepasa los 40 mil millones de pesos. En este sentido, informó que su administración realizará un pago a capital de 2 mil 9 millones de pesos, pero será hasta el 2024, año en el que concluye su gestión. El gobernador de Veracruz adelantó que la emergencia sanitaria por coronavirus obliga a hacer el pago a capital hasta esa fecha y, de paso, solicitar un nuevo préstamo de 2 mil millones de pesos para diversos compromisos financieros de la entidad, sin embargo, dicho préstamo tendrá que ser autorizado por el pleno del Congreso local. “No se endeuda al estado. No vamos a endeudar al estado, así como el presidente no va a endeudar al país, nosotros no vamos a endeudar a Veracruz; es una situación emergente la que nos obliga a tomar esta decisión”, expuso. Finalmente, García Jiménez dijo que entre ingresos y egresos, el gobierno de Veracruz redujo su presupuesto entre los ejercidos en 2020 y lo programado para el 2021; asimismo, pidió a la ciudadanía confiar en que no habrá deuda, pues apeló a que el estado como ente financiero es monitoreado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 14

Más de 4 mil mujeres en el estado de Tlaxcala recibieron apoyos del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y “Supérate Mujeres”, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y reducir sus carencias alimentarias. La jefa de “Supérate Mujeres”, Anayansi Mejía Castañeda, informó que la entrega de apoyos contempla 4 mil tarjetas bancarias y despensas para el mismo número de beneficiaras. Cabe destacar que las beneficiarias que recibieron apoyo alimentario fueron identificadas por el personal de “Supérate Mujeres”, quienes priorizaron la atención a ciudadanas que pertenecen a grupos vulnerables, quienes perdieron el apoyo de Prospera y actualmente no son beneficiarias de otros programas. "Una vez que termina el proceso de afiliación, credencialización y entrega de su tarjeta bancaria, reciben la despensa por parte del DIF Estatal", indicó Mejía Castañeda. Asimismo, detalló que en cumplimiento a las medidas preventivas por Covid-19, se instaló un filtro sanitario en la entrada del Centro Expositor para la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y garantizar el uso obligatorio de cubrebocas durante la entrega de apoyos. De esta manera, “Supérate Mujeres” suma esfuerzos con dependencias estatales para atender de manera integral las necesidades de familias en condiciones de vulnerabilidad y marginación.


ESTADOS

HIDALGO

HIDALGO

REFUERZA MEDIDAS CONTRA COVID-19 Inicia primera etapa de vacunación Por Ana Mendoza El gobernador de Hidalgo Omar Fayad Meneses advirtió que si la ciudadanía no corresponde a los esfuerzos institucionales para contener la pandemia del coronavirus, su gobierno podría decretar toque de queda. Si no no se tiene la conciencia de usar el cubrebocas correctamente, lavarse las manos, mantener la sana distancia y evitar realizar o acudir a fiestas y reuniones masivas, la administración estatal

podría endurecer las medidas. "Hay que detener esa propagación, establecer los cercos sanitarios y las medidas de control, sino va a seguir creciendo ¿Qué más hace falta para hacer conciencia social?, ¿Qué las autoridades asumamos toda la responsabilidad y cerremos todo y declaremos toque de queda? Pues si hay que hacerlo, habremos de hacerlo, pero no es lo que queremos", dijo el mandatario. 15

El 13 de enero arrancó la primera etapa de vacunación contra el Covid-19 en Hidalgo, que actualmente se encuentra en semáforo epidemiológico rojo por el repunte de contagios, muertes, y alta ocupación hospitalaria, que en algunas regiones asciende a 100 por ciento. El primer lote fue de 9 mil 750 dosis Pfizer/BioNTech, aplicadas a trabajadores que están en la primera línea de batalla en 16 hospitales de Pachuca, Huejutla, Actopan, Metepec, Tepeapulco, Tepeji, Tizayuca, Tula, Tulancingo y Zacualtipán. El gobernador agradeció a personal médico, de enfermería y al resto de la base laboral, por el trabajo que realizan diariamente para salvaguardar la salud de todas las personas, a pesar del riesgo que ello implica. Fayad aseguró que el esquema de vacunación contra el Covid-19 refuerza el trabajo que su gobierno realiza desde hace casi un año como parte del Operativo Escudo, en el que se enmarcan más de 30 medidas sanitarias. Y aunque este panorama es prometedor para avanzar en el combate a la pandemia, el mandatario llamó a no bajar la guardia, pues el resultado de la vacuna no será inmediato. Una semana después, el 20 de enero, llegó a Hidalgo el segundo lote de vacunas Pfizer/BioNTech que asciende a mil 950 dosis, mismas que fueron aplicadas a personal de Protección Civil, Cruz Roja, así como de clínicas privadas. Con esta segunda tanda fue posible inocular también a trabajadores del hospital del ISSSTE Columba Rivera, la clínica uno del IMSS y el general de Pachuca.


CONGRESO DE HIDALGO

PROPONEN DAR A INDÍGENAS PRODUCTOS DE HIGIENE FEMENINA Por Miriam Hernández.

A

dolescentes indígenas y de escasos recursos podrían recibir de manera gratuita productos de higiene femenina por parte de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), luego de una propuesta que presentó la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local La priista María Luisa Pérez Perusquía y su compañero de bancada, José Luis Espinoza Silva, consideraron que la iniciativa pretende brindar de manera gratuita artículos para la higiene íntima, como toallas sanitarias, tampones y otros productos sanitarios, en planteles escolares de localidades con bajos recursos económicos, así como en centros de reclusión y albergues para personas en situación de calle.

16

Espinoza Silva, aseveró que la ausencia de políticas sociales para otorgar acceso libre y gratuito a este tipo de artículos sanitarios de primera necesidad para las mujeres, es discriminatoria y atenta contra la igualdad sustantiva de las mujeres. “La falta de productos de limpieza, afecta a estudiantes en pobreza extrema, quienes, al no poder comprar toallas sanitarias por carencia de recursos, optan por no asistir a la escuela”, relató. En este sentido, propuso la adición de un párrafo al artículo 16 de la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, que, de ser aprobada, los servicios de salud, expedirán en un plazo no mayor a 180 días, las disposiciones presupuestales para el otorgamiento de productos de higiene íntima para las mujeres, de acuerdo con el presupuesto otorgado y dando prioridad a aquellas que tengan carencia de recursos.


PACHUCA

AVANZA PLAN

“PACHUCA 100” A un mes de gobierno el alcalde Sergio Baños, dijo que ya está dando resultados. Por Miriam Hernández.

A un mes de su toma de posesión como presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio detalló los avances del plan “Pachuca 100”, entre los que destaca la entrega de apoyos alimentarios y la limpieza y sanitización de diferentes espacios públicos de la ciudad. A través de sus redes sociales, Sergio Baños indicó que en lo que va de su administración más de 8 mil familias afectadas por la pandemia de Covid-19 recibieron apoyos alimenticios. Explicó que el programa de recolección de basura y el programa “Pachuca Limpio”, operan en toda la ciudad a fin de contar con espacios libres de desechos sólidos urbanos. Por otra parte, el Ayuntamiento también habilitó el WhatsApp Center, medio de contacto para acercar al gobierno municipal con los ciudadanos y escuchar de primera mano las necesidades de los pachuqueños. El alcalde, abundó que la alcaldía mantiene un programa de sanitización de comercios, rehabilitación y mantenimiento de camellones, alumbrado público y espacios deportivos, además en coordina-

“Esto es solo el comienzo porque con el trabajo de todos, Pachuca Avanza Contigo”. Sergio Baños Rubio

17

ción con la empresa OXXO, rehabilitó el Parque Hidalgo. De igual forma, el alcalde informó que en su primer mes de gobierno se instaló el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal y puso en operación la Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así como la línea telefónica de atención a mujeres víctimas de violencia, entre otras acciones. “Esto es solo el comienzo porque con el trabajo de todos, Pachuca Avanza Contigo”, finalizó.


TULA

ENTREGA MANUEL BADILLO TERMINALES DE RADIO MÓVIL A ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y TRÁNSITO MUNICIPAL El presidente municipal de Tula de Allende, Manuel Hernández Badillo, realizó la entrega de 11 terminales de radio móvil a elementos de Seguridad y Transito municipal para mejorar las estrategias y dar puntual cumplimiento al compromiso, de salvaguardar la seguridad de las familias del municipio. Al respecto, dijo que la seguridad es uno de los principales retos a los que se enfrenta el municipio actualmente, por lo que la entrega de terminales de radio a mujeres y hombres que trabajan diariamente para salvaguardar la seguridad de los tulenses es de suma importancia para su administración, “la seguridad y protección de las familias del municipio es y seguirá siendo una prioridad de mi gobierno”. Asimismo, el alcalde informó que estos radios tienen un enlace directo con la Policía Estatal, además cuentan con geolocalización, botón de pánico, modo directo y repetidor, además de una pantalla de alta resolución, con la finalidad de apoyar a los elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a realizar sus labores

Por Miriam Hernández

18

con la mayor eficacia posible. “Esta acción se suma al compromiso que tiene esta administración de regresarle a Tula la paz y la seguridad que le ha sido arrebatada por años”, dijo el edil. Finalmente, Manuel Badillo reconoció el trabajo realizado por los cuerpos de seguridad durante la pandemia por Covid-19, e informó que la Secretaría de Seguridad Pública seguirá reforzando las medidas sanitarias y operativos de revisión en transporte público.


TULANCINGO

El Ayuntamiento de Tulancingo activó el programa de sanitización municipal el cual forma parte de los protocolos sanitarios implementados por el gobierno de Jorge Márquez, quien insistió que la mejor medida para evitar la propagación del SARS-CoV-2, es el aislamiento social, de ahí que sea importante permanecer en casa, si es que no es indispensable salir. De esta manera se pretenden minimizar los riesgos higiénico-sanitarios causados por virus y bacteria que pongan en riesgo la salud de la población, Márquez Alvarado, detalló que mediante este programa han sanitizado calles, espacios públicos, paradas de autotransporte, mobiliarios, áreas comunes y lugares públicos con mucha afluencia ciudadana, tal es el caso del pasaje “Emiliano Zapata”, conocido también como “La Fayuca”. Asimismo, personal de la Dirección de Protección Civil, realizó la desinfección del interior y exterior de la Plaza del Vestido para evitar la propagación de contagios por Covid-19. De acuerdo con el alcalde, el sitio se encuentra cerrado a pesar de ser uno de los espacios comerciales más importantes de la región y donde labora un por-

INTENSIFICAN JORNADA DE SANITIZACIÓN EN TULANCINGO ANTE COVID-19 centaje importante de comerciantes locales y de estados vecinos Otros espacios sanitizados fueron el edificio del palacio municipal, el cual actualmente se encuentra en servicio al mínimo de su capacidad a fin de no desatender las áreas esenciales. El alcalde priista, indicó que estos trabajos también se realizan en el Jardín La Floresta y el Centro Cultural Ricardo Garibay e incluso los trabajos de sanitización han llegado a las colonias: Jardines del Sur, Napateco, La Aurora, San Luis, La Morena, Rincones de la Hacienda, Medias Tierras y Plan de Ayala, entre otras. 19

Por Verónica Jiménez


MINERAL DE LA REFORMA

ABREN UNIDAD DE ESPECIALIDADES MÉDICAS EN MINERAL DE LA REFORMA Por Edvin Ávila

En medio de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, fue inaugurada la Unidad de Especialidades Médicas “Centenario”, en Mineral de la Reforma, El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, dijo que el centro médico brindará atención de especialidad a las personas que no cuenten con seguridad social de ningún tipo, y que por sus limitaciones económicas no puedan acceder a una consulta de tales características. Apuntó que la Unidad médica Centenario, tiene la finalidad de privilegiar la salud de la población más vulnerable del municipio, sobre todo en estos tiempos de coronavirus. Por lo que, gracias a diversas gestiones y convenios, se podrán realizar hasta 25 pruebas diarias de detec20

ción de Covid-19, en este lugar. Félix Soto, anunció que este centro médico, quedaría en manos del DIF Municipal que encabeza su esposa, Shadia Martínez Lozada, misma que detalló que este espacio brindará atención en nutrición, tanatología, traumatología, ortopedia, ultrasonido, urología, oncología, ginecología y obstetricia a la población que así lo requiera. Mencionó que el Sistema DIF Municipal, atenderá a los ciudadanos y ciudadanas que más lo necesitan, sin hacer distinción o condicionar los servicios que este centro ofrece. Puntualizó que como lo ha hecho en otro momento hará las gestiones necesarias para lograr que los habitantes de Mineral de la Reforma, accedan a los servicios básicos médicos a tiempo para atender tempranamente sus padecimientos y no cuando ya no haya nada qué hacer sobre todo en la actual pandemia de Covid-19.


MIXQUIAHUALA

CREA AMIEVA BANCO DE OXÍGENO Y ANUNCIA MEDIDAS CONTRA PANDEMIA Como parte de sus primeras acciones de gobierno para auxiliar a pacientes con Covid-19, el presidente municipal de Mixquiahuala, José Ramón Amieva, creó el Banco de Oxígeno Medicinal, para abastecer a pacientes que lo requieran. El alcalde informó que, ante el repunte de casos de Coronavirus en el municipio, gestionó la compra de concentradores para crear el primer banco de oxígeno, que, a diferencia de los tubos, puede suministrar de manera constante la oxigenoterapia sin necesidad de ocupar tanques que demanden ser recargados. Indicó que la inversión para la compra de estos concentradores fue de más de 200 mil pesos, monto que también se utilizó para adquirir pistolas sanitizadoras que servirán para limpiar la ciudad constantemente. José Ramón Amieva aseguró que éstas y todas las compras que realice su gobierno serán debidamente requisitadas y transparentadas, además, el Ayuntamiento se encargará de priorizar siempre los gastos conforme a las necesidades del municipio. En el mismo tenor, en atención a la pandemia del SARS-Cov2, el alcalde se reunió con los titulares de las diferentes áreas municipales para definir una estrategia que contemple el establecimiento

de un cerco sanitario riguroso en las diferentes actividades que realizan. En este sentido, indicó que el Ayuntamiento trabaja conjuntamente con los comerciantes para endurecer las medidas sanitarias y garantizar a la ciudadanía espacios comerciales limpios y seguros. Cabe destacar que a esta estrategia se sumaron los prestadores de servicio del sistema de transporte local, quienes se comprometieron a respetar y acatar las medidas sanitarias. Finalmente, José Ramón Amieva detalló que dentro de las medidas sanitarias destaca un cerco físico de entrada y salida a establecimientos comerciales, autorización para que acceda solo una persona por familia o grupo, mantener un aforo 50 personas máximo al interior de un establecimiento, toma de temperatura, sanitización de calzado y manos, uso obligatorio de cubrebocas y desinfección de dinero. 21

Por Edvin Ávila

200 mil

pesos, inversión para la compra de concentradores


TIZAYUCA

SUSANA ÁNGELES INSTAURA CONFERENCIAS DE PRENSA SEMANALES Por Ana Mendoza

La presidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada, inició el programa de Conferencias de Prensa Semanales, mismas que son transmitidas a través de sus redes sociales y tienen el objetivo de cumplir con el compromiso de transparencia y apertura que 22

asumió su gobierno desde el primer día de gestión. A la convocatoria respondieron varios medios de comunicación locales y estatales, quienes cuestionaron a la alcaldesa sobre temas de salud, economía, empleo y seguridad pública. En este sentido, Susana Ángeles anunció en sus primeras conferencias la convocatoria para ocupar las direcciones de los institutos municipales de la Mujer, del Deporte y Activación Física, de la Juventud y la coordinación del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad, donde podrán participar los ciudadanos que hayan nacido o radiquen en Tizayuca. Referente a un plan de austeridad, la alcaldesa explicó que gracias al compromiso social de los miembros de la asamblea municipal en pleno e aprobó la disminución en un salario, así como el de los síndicos y regidores en el orden de 28, 36 y 33 por ciento respectivamente. Aunado a lo anterior se realizará un ajuste a la plantilla laboral del ayuntamiento, que durante administraciones anteriores, dijo, era el espacio perfecto para malos manejos administrativos. Asimismo, informó que se trabaja en el uso eficiente de los bienes y recursos del municipio, cuyos ahorros serán direccionados a diversos programas sociales, así como a la construcción y rehabilitación de infraestructura municipal. Finalmente, Susana Ángeles presentó a los secretarios que forman parte de su gabinete, quienes, dijo, cuentan con la capacidad y experiencia probada en las áreas asignadas, “mi compromiso y el de todo el gabinete es siempre vigilar y velar por los intereses de los tizayuquenses”.


Aniversario Énfas!s 8 años de informar

E

ste, sin duda, fue un año atípico por la pandemia que vive el mundo por el Covid-19, sin embargo, en Revista énfas!s la noticia no se detiene, por ello celebramos un año más de vida, 365 días más de hacer lo que más nos gusta: informar oportuna y verazmente. Sabemos que en estos tiempos de crisis económica y sanitaria, muchos compañeros periodistas y medios de comunicación se quedaron en el camino, pues no pudieron resistir este duro golpe para el que nadie estaba preparado, sin embargo, en nuestro caso estamos agradecidos con Dios, con la vida y con ustedes porque seguimos en este camino, cumpliendo nuestra labor periodística, y eso solo es posible gracias a ustedes, nuestros fieles lectores, que nos acompañaron un año más en esta travesía que nos llena de alegría. También merecen una mención especial nuestros clientes, quienes contra todo pronóstico nos brindaron la confianza de llevar su información y sus productos a cientos de hogares mexicanos. Para nosotros es un gusto iniciar un nuevo año con ustedes, quienes son un constante estímulo para mejorar la calidad de nuestros servicios informativos y publicitarios. Ustedes, clientes y lectores, representan el pilar que nos inspira a seguir adelante, a nombre de todos los que hacemos posible Revista énfas!s les doy las gracias y los invitó a seguir disfrutando y compartiendo nuestro trabajo.

Larissa Jiménez

Presidenta de Revista énfas!s

23


RUTA TURÍSTICA

EXPLORA LAS MARAVILLAS DE JAPÓN SIN SALIR DE CASA

D

ebido a la pandemia por Covid-19 el turismo se paralizó a fin de atender los llamados a no salir de casa, pero ello, no significa que no podamos conocer y recorrer lugares llenos de cultura y tradición desde la comodidad de nuestros hogares. En esta edición de aniversario de Revista énfasis te contamos acerca de los diversos recorridos virtuales que existen para conocer Japón y sus lugares más emblemáticos sin poner en riesgo tu salud, e inclusive obtener algunas ideas de viaje para cuando regresemos a la normalidad. 24


en este enlace: https://artsandculture.google. com/partner/tokyo-national-museum. STUDIO GHIBLI Este museo dedicado a las películas de Studio Ghibli cerró sus puertas al público, sin embargo, creó un canal de YouTube en el que da un recorrido virtual gratis. Entre los videos encontrarás la exposición “En donde nace una película” la cual contiene accesorios, libros de películas como Castillo en el Cielo y muchas más. Y aunque los videos están en japonés, varios de ellos son visualmente disfrutables. JAPÓN A UN CLIC DE DISTANCIA A diferencia de los anteriores, este es un recorrido virtual con costo, sin embargo, está a cargo de un guía experto en la cultura japonesa. El objetivo de este recorrido es que vivas una experiencia parecida a reservar un tour real estando en Japón. Puedes elegir, por ejemplo, un tour nocturno por el distrito de Shibuya, ver los mejores atractivos de Kioto o atestiguar una auténtica ceremonia de té. Esta experiencia puede costar desde mil yenes japoneses, que equivalen 191 pesos mexicanos, puedes encontrar más información en el siguiente enlace: https://en.shop.japantravel.com/at-home.

JAPÓN EN 360º La agencia oficial de turismo Visit Japan, ofrece un espectacular recorrido del lugar en un video 360º en el que se muestra como convergen las tradiciones y la modernidad del país asiático. Podrás ver el famoso Kawaii Monster Café y después dar un salto a las peleas de sumo, además de conocer más lugares como el Parque Nara, la Torre de Tokio, el emblemático bosque de bambú y mucho más. El recorrido se encuentra disponible en la plataforma de YouTube con el nombre “[360°VR] JAPAN - Where tradition meets the future | JNTO”.

DESDE GOOGLE EARTH Esta aplicación es muy útil para conocer como lucen diversas partes del mundo, por lo que te recomendamos echarle un vistazo al Parque Hirosaki y sus hermosos cerezos, los más antiguos de todo Japón. También tendrás la oportunidad de ver el templo Ikegami Honmon-ji, la Casa de la Moneda, que tiene un sendero lleno de árboles de cerezo, el Parque Usuzumi, el Parque del Castillo de Funaoka, entre otros destinos más. Así que anímate, puedes disfrutar de este recorrido a través de la página web earth.google. com sin salir de casa.

MUSEO NACIONAL DE TOKIO Este museo alberga una de las galerías de arte más grandes del mundo y cuenta con más de 100 mil piezas, entre las cuales destacan obras consideradas un tesoro nacional. Cada obra, es un vistazo al antiguo Japón, en él también se encuentran diversos e históricos artefactos hechos con materiales como la cerámica, metal, arcilla, roca, tejidos. La exposición virtual de Google Arts. & Culture cuenta con 111 elementos que puedes explorar 25


Ruta Gastronómica

Platillos típicos del Estado de México que debes probar sí o sí Por Edvin Ávila

Sin duda, el Estado de México guarda una historia y una gran tradición gastronómica que se ve reflejada en sus calles, donde interminables filas de puestos callejeros, fondas y restaurantes ofrecen platillos con sabores únicos que resaltan las raíces prehispánicas de las culturas mazahua, otomí, nahua, matlazinca y tlahuica. BARBACOA La tradicional barbacoa se caracteriza por la cocción de la carne de borrego o de chivo en pencas de maguey en horno de tierra, se acostumbra comerlo con tortilla de maíz en forma de tacos acompañados de cebolla, limón, una salsa picosa y un pulque. ¿Dónde encontrar la mejor barbacoa? En Texcoco y Capulhuac. TAMALES A simple vista lucen como tamales normales, pero su relleno esconde una mezcla de sabores y texturas como hongos, chapulín, totomoches, rajas, ayocote, capulín y muchos más. ¿Dónde encontrar los mejores tamales? De capulín en Tlalmanalco, de hongos en Ocuilán, Chalma y Malinalco, y los totomoches en Zumpango. PANCITA Se trata de un caldo de panza de res o borrego que se condimenta con salsa de chile guajillo, además de ajo y epazote. Se sirve con cebolla picada, limón orégano y tortillas. Este platillo es ideal para volver a la vida después de una buena cruda. ¿Dónde encontrar la mejor barbacoa? En Naucalpan y Metepec. TACOS Y no podíamos concluir esta lista sin mencionar los ya famosos tacos, parte de la identidad del Estado de México, los puedes encontrar de chorizo, cecina, bistec, pastor o algún otro tipo de carne o pollo. Todo taco, sin duda, se acompaña de cilantro, perejil, una salsa bien picosa y cebollitas asadas. ¿Dónde encontrar los mejores tacos? En Tenancingo, Tepetlixpa y Toluca.

26


CULTURA

L

as redes sociales surgieron hace más de una década como un espacio para compartir pensamientos, opiniones e ideologías, y sin duda estos foros virtuales tienen una indudable relevancia para la libertad de expresión, para la movilización social y para frenar o denunciar a gobiernos en el mundo entero. Apenas en Estados Unidos y tras un llamado a la insurrección, las cuentas del entonces presidente Donald Trump, fueron canceladas. Damián Collins, abogado inglés y experto en redes sociales, apunta que “las redes sociales surgieron como un medio de expresión libre, sin control y sin censura y fueron evolucionando hasta convertirse en una gran herramienta para la difusión de contenidos no solo para los individuos sino también para las empresas y el ámbito político. Rápidamente los contenidos comenzaron a tener un gran impacto entre la sociedad, no solo por la información que circula, sino sobre todo por la velocidad con la que corre por todo el mundo". Así como tienen un efecto positivo dando lugar a minorías y fomentando la libertad, las redes sociales también tienen su efecto negativo. Los mensajes de odio son fáciles de encontrar en las redes sociales y cada vez son más numerosos. Frente a ello surge el debate de qué hacer, y muchos se preguntan si el Estado debería intervenir estas plataformas. Hay que recordar que las redes sociales son empresas privadas que implementan su propio reglamento y desde el momento en el que un usuario decide unirse a Facebook, Instagram, Twitter o cualquier red social debe aceptar una serie de políticas de contenido y privacidad. Óscar Álvarez, de SocialGest, empresa gestora de redes sociales, indica que en toda red social hay autorregulación, lo que quiere decir que cada usuario tiene la opción de elegir qué contenido quiere ver y cuál no es de su agrado. “El problema radica en la poca capacidad de compresión que aún existe en cada ciudadano del mundo y esto deja ver lo mal que estamos como sociedad al no poder digerir o simplemente ignorar contenido que no sea de nuestro agrado”, dijo.

REDES SOCIALES LIBERTAD DE

EXPRESIÓN O CENSURA Por Ana Mendoza

Para los expertos, la autorregulación de las redes sociales es el escenario ideal, muchos países cuentan con leyes específicas para estas plataformas. En México, existe la Ley Federal de Protección de Datos, la Ley Federal del Consumidor, la Ley Federal de Derechos de Autor y las políticas propias que regulan las actividades en internet, para proteger los datos personales de los usuarios, regular la interacción de las personas a través de esos medios y evitar ilegalidades. Óscar Álvarez dice que es “función de los jueces la determinación cuándo, un contenido es ilícito o nocivo y para determinarlo, es necesaria una valoración cautelosa de distintos elementos: el contenido del propio mensaje, el público al que va dirigido, el contexto en el que se difunde, etcétera”. En México, apenas se dio el caso de Patricia Navidad una polémica actriz cuyos posteos le valieron la suspensión de sus cuentas y como declaró un alto ejecutivo de Twitter: La suspensión de la cuenta de Trump fue correcta, pero sienta un precedente “peligroso” es decir por los tintes de censura que tiene. El caso de Navidad, es similar y hasta ahora no les han regresado sus cuentas para seguir siendo miembros de estas redes sociales 27


MÁS DE 30 COLONIAS EN TIZAYUCA CARECEN DE SERVICIOS BÁSICOS Antorcha Campesina encabeza gestiones para revertir esta condición

D

Por Edvin Ávila

esde que fueron fundadas hace más de una década, al menos 30 colonias del municipio de Tizayuca carecen de servicios básicos como agua potable y drenaje. Para intentar revertir esa condición, un grupo de ciudadanos entregó al gobierno municipal un pliego petitorio en el que solicitan obra pública para sus demarcaciones. La comisión encabezada por Rita López Soria, dirigente local de Antorcha Campesina y regidora en el ayuntamiento, dijo que han solicitado audiencia con la alcaldesa Susana Ángeles, sin que haya respuesta. La asambleísta aclaró que el objetivo de Antorcha

es que se escuche la voz de la población más vulnerable, por lo que la organización se encarga de hacer las gestiones necesarias para que el gobierno atienda las necesidades básicas. En respuesta al documento firmado por representantes de 30 colonias de Tizayuca, el secretario municipal Omar Monroy, se comprometió a organizar una mesa de trabajo con secretarios y directores de Seguridad Pública, comisión de agua y Obras Públicas, con la finalidad de plantear soluciones. Rita López lamentó que existan colonias con un alto grado de marginación que demandan con urgencia la implementación de políticas públicas responsables, por lo que hizo un llamado sensible y respetuoso al gobierno municipal para mejorar la calidad de vida de los habitantes.



IGO COMERCIANTE, O COMERCIANTE, AMIGO COMERCIANTE, AMIGO AMIGOCOMERCIANTE, COMERCIANTE,

A INFORMACIÓN INFORMACIÓN ESTA INFORMACIÓN ESTA COMERCIANTE, ESTAINFORMACIÓN INFORMACIÓN

PARA TI. ES PARA TI. RA TI. AMIGO COMERCIANTE, ES PARA ES PARA TI. FORMACIÓN

• Respetar la sana distancia entre ESTA INFORMACIÓN • Respetar Respetar la distancia e Respetar la sana distancia entre la sana distancia entre •• •Respetar lasana sana distanc

En elHidalgo, estado delos Hidalgo, los casos puestos, Astado TI. por lo menos 1.5 m; a oES de casos puestos, por loamenos de Hidalgo, los casos PARA TI.

puestos, por lo menos a 1.5 m; En puestos, porpor lo menos a 1.5am; puestos, lo menos 1.5 Enelelestado estadode deHidalgo, Hidalgo,los loscasos casos • Usar correctamente la mascarilla yydefunciones por COVID-19 van • •Usar la mascaril Usarcorrectamente correctamente la masc defunciones por COVID-19 van • Usar correctamente y defunciones por COVID-19 van y solicita a tus clientes que la la mascarilla • Usar correctamente la y solicita a tus clientes que la m nes por COVID-19 van en aumento, principalmente en y solicita a tus clientes que nciones por COVID-19 van porten; en aumento,principalmente principalmente en en enpersonas aumento, y solicita a latus clientes que laentr • Respetar sana distancia entre porten; y solicita a tus clientes q • Respetar la sana distancia que se dedican al porten; • De ser posible, utiliza lentes o, principalmente en que sededican dedican al mento, principalmente puestos, porposible, lo menos a 1.5lentes m; • De ser utiliza En elpersonas estado de Hidalgo, los en casos porten; personas que se al • De ser posible, utiliza lentes porten; protectores; comercio NO establecido. puestos, por lo menos a 1.5 m; e Hidalgo, los casos • Usar correctamente la mascarilla protectores; comercio NO establecido. que se dedican al ycomercio defunciones por COVID-19 De ser posible, utiliza lentes nas que se NO dedican al tuvan • •Usar protectores; establecido. •• Tener disponible para tus cliente Es importante que cuides De ser posible, utiliza len y solicita a tus clientes que la correctamente la mascar • Tener disponible para tus client Es importante que cuides tu por COVID-19 van en aumento, principalmente en alcohol geldisponible al 70% y tú usarlo • Tener para tus cl protectores; NO Esestablecido. importante que cuides tu porten; salud y la de tus clientes, alcohol gel al 70% y tú usarlo protectores; cio NO establecido. yTener solicita a tusgelclientes que la salud que y la de tus clientes, frecuentemente; personas se dedican al alcohol al 70% y tú usarlo • De ser posible, utiliza lentes • disponible para tus cliente frecuentemente; rincipalmente en nte que salud ylocuides la dedebes: tustu clientes, por lo que • Tener disponible paray tu • Lavarte las manos con agua por que debes: ortante que cuides tu porten; frecuentemente; protectores; comercio NO establecido. • Lavarte las manos con agua y alcohol gel al continuamente, 70% y tú usarlo jabón y por lo que debes: de alcohol gel almanos 70% yytúagua usa dedican al •jabón Lavarte las con •ser Tener disponible para tuslentes clientes, continuamente, importante que cuides tu • De posible, utiliza yseEs latus declientes, tus clientes, frecuentemente; • Desinfectar con agua y cloro los alcohol gel al 70% y tú usarlo jabón continuamente, y los • Desinfectar con agua y cloro frecuentemente; debes: tu salud, salud y laCuidando de tus clientes, protectores; establecido. artículos que vendes. • Lavarte las manos con agua y Cuidando tu salud, frecuentemente; que debes: artículos que vendes. •Lavarte Desinfectar con aguacon y clor cuidas también tu economía. • las manos ag por lo cuidas que debes: también tu economía. • Lavarte las manos con agua y • Tener disponible para tus clien jabón continuamente, y Cuidando tu salud, artículos que vendes. que cuides tu jabón continuamente, y jabón continuamente, y cuidas también tu economía. • Desinfectar con agua y cloro los alcohol¡Protégete! gel al 70% y tútuusarlo Salva vida. • Desinfectar con agua ytu cloro los y c us clientes, • Desinfectar con agua ¡Protégete! Salva vida. ndo tu salud, artículos que vendes. Cuidando tu salud, frecuentemente; artículos que vendes. Cuidando tu salud, artículos que vendes. bién tu economía. cuidas también tu economía. ¡Protégete! Salva tu vida.y es: • Lavarte las manos con agua s también tu economía.

u salud, tu economía.

jabón continuamente, y ¡Protégete! Salva tu vida. tu vida. •¡Protégete! DesinfectarSalva con agua y cloro lo ¡Protégete! Salva tu vid artículos que vendes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.