Agosto 2022

Page 1

Publicación mensual Distribución gratuita Año 9, Agosto de 2022 No. 123 noticiasenfasis.com.mx Noticias énfasis enfasisnoticias SEGUNDO AÑO DE MANUELGOBIERNOHERNÁNDEZBADILLO TULA RENACE INFLACIÓN, LA PEOR EN 21 AÑOS MONREAL Y SU PROYECTO DE NACIÓN 2024

OMAR FAYAD Publicación mensual Distribución gratuita Año 9, Agosto de 2022 No. 123 noticiasenfasis.com.mx Noticias énfasis enfasisnoticias CIERRA SU SEXENIO CON INVERSIÓN HISTÓRICA EN HIDALGO

2 CONTENIDO 04 08 14 34 Inflación 2022 golpea bolsillo de familias mexicanas Ricardo Monreal Proyecto de Nación 2024 Tula renace a dos años de Gobierno Municipal Refrenda Hidalgo vocación turística noticiasenfasis.com.mx Noticias énfasis Agosto 2022 enfasisnoticias 30 ExpoRegresaráFeria al top 10 nacional

Los niveles de agua en una mina de Coahuila, México, donde 10 mineros han estado atrapados desde principios de agosto, volvieron a aumentar tras una repentina afluencia, lo que retrasará aún más los esfuerzos de Protección Civil para rescatar a estos trabajadores de la mina El Pinabete.

Al menos 24 vehículos quemados, calles bloquedas y caos generalizado, es el panorama preocupante de violencia de enfrenta la ciudad fronteriza de Tijuana, Autoridades movilizaron a miles de efectivos tanto de la policía como del ejército y la Guardia Nacional para combatir los ataques.

SE REUNE JULIO MENCHACA CON SECRETARIO DE GOBERNACIÓN El gobernador electo de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se reunió con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en la capital del estado, donde hablaron de la vinculación entre dependencias federales y estatales, y la seguridad pública de la entidad.

COLAPSO EN MINA DE COAHUILA COMPLICA

RESCATE DE MINEROS

APARECEN NARCOMANTAS EN CELAYA, GUANAJUATO

Los narcomensajes están firmados por el Cartel Jalisco Nueva Generación Grupo Élite, quienes se deslindan de las masacres en el bar "Los Tres Amigos", donde fueron asesinadas 9 personas, y en el centro nocturno "Hotel Gala", donde 12 personas fueron ejecutadas en días pasados.

3

OLA DE VIOLENCIA EN BAJA CALIFORNIA

DESTACADAS

4

5

Los alimentos de la canasta básica, así como servicios, gasolinas y bebidas han alcanzado su precio más alto en 21 años debido a la inflación

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante la primera quincena de julio la inflación en México creció un 8.16 por ciento, es decir, que estamos ante el alza de precios más grande que se ha registrado en 21 años, lo que disparó el costo de los alimentos de la canasta básica, los servicios, las bebidas y el tabaco.

Este sector de la población es Por Ana Mendoza

En redes sociales, las familias mexicanas manifiestan su desacuerdo con el incremento en los costos de prácticamente todos los productos en el super mercado, pues a pesar de que ha habido aumentos al salario mínimo, este sigue siendo insuficiente para tan siquiera comer dignamente. La inflación es una realidad que golpea a toda la población, sin embargo, tiene mayor impacto y afectación en las familias que perciben menos ingresos mensuales.Caberecordar que el mes pasado el INEGI realizó un estudio nombrado “Cuantificando la clase media en México”, el cual arrojó que los ingresos mensuales de una persona perteneciente a la clase alta son de 77 mil 775 pesos, el salario mensual para considerarse de clase media es de 23 mil 451 pesos, mientras que la clase baja tiene ingresos de 12 mil 977 pesos al mes. De acuerdo con el INEGI, casi 9 millones de habitantes pertenecen a la clase baja, sin embargo, hay miles de mexicanos y mexicanas que ganan el salario mínimo (172.87 pesos) lo que se traduce en un ingreso mensual de 5 mil 255 pesos, es decir, ni siquiera la mitad de lo que gana una persona de clase baja en el país.

Inflacióngolpeabolsillodefamiliasmexicanas

Para las amas de casa y los trabajadores resulta una verdadera pesadilla ir de compras a cualquier super mercado o al tianguis, pues cada semana suben más los precios, al respecto, los empresarios justifican el valor de sus productos por los altos costos de materias primas y energía eléctrica.

6

precisamente uno de los más afectados con el alza de los precios, pues destina el 50 por ciento de sus ingresos para la compra de comida de acuerdo con el INEGI, mientras que los hogares con mayores percepciones económicas destinan apenas el 28.5 por ciento de su dinero para adquirir alimentos.

De acuerdo con la Organización México ¿Cómo vamos?, los cuatro estados con mayor inflación en el país son:

• Oaxaca: 10.3 por ciento

• Morelos: 9.7 por ciento

Y aunque la inflación nos afecta a todos, es necesario conocer que el alza de precios no llega a los estados por igual, varía y puede ser mayor o menor.

• Chiapas: 9.6 por ciento Los productos que tuvieron un incremento del 30 por ciento o más en su costo son la papa, huevo, cebolla, naranja, pollo, aceite, leche, harinas, papel higiénico, jabón de tocador, pañales, desodorante y crema corporal, entre muchos otros.

La Organización México ¿Cómo Vamos? detalló que la mayoría de la canasta básica de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que incluye los productos del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), muestra una tendencia al alza, en especial los alimentos. Por si lo anterior no fuera suficientemente malo para el bolsillo de las familias mexicanas, el Banco de México (Banxico) reportó que al interior de la Junta de Gobierno del organismo hay algunos diagnósticos donde se advierte que el pico más alto del índice de precios se espera entre agosto y septiembre próximos.

Los miembros de la Junta de Gobierno del Banxico advierten que el encarecimiento de las materias primas, energéticos y alimentos, que ha dejado la crisis del Covid-19 y la guerra en Ucrania, anticipa que la inflación se ubicaría en un promedio de 8 por ciento a 8.5 por ciento anual al cierre de 2022. La tasa de inflación interanual se ubicó en 8.16% en la primera quincena de julio Ganancias de Walmart suben 11.5% pese a inflación Moody’s prevé prolongada inflación y recesión en 2023

• Zacatecas: 9.8 por ciento

Añorve Baños dijo que Sheffield debe indicar cuál es la estrategia a corto, mediano y largo plazo para atender el aceleramiento inflacionario que se vive en el país. Cabe destacar que Ricardo Sheffield está acusado de varios delitos de corrupción, entre los que destacan la creación de una constructora y una operadora turística, además de la extorsión a gasolineros para ser acusados de alterar los dispensadores de combustibles. Y SENADORES SE PRONUNCIAN LA INFLACIÓN

7

Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, expresó que hay una gran preocupación por el entorno y más por el desarrollo del país, por lo que la bancada del tricolor presentará una agenda legislativa con un fuerte contenido en relación al desarrollo económico, en el próximo inicio del primer periodo del segundo año de laMientraslegislatura.tanto, para enfrentar la situación económica y combatir la creciente inflación en México, Mo vimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputa dos impulsará aumentos en el pre supuesto de los programas sociales que aplica el Gobierno federal. Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, aseguró que estos programas han permitido que 23 millones de familias de bajos recursos enfrenten los altos costos que se registran en diversos productos, por lo que se incrementarán los apoyos que se otorgan en los diversos sectores para el 2023.

CONTRA

Ante el escenario económico actual de México, en donde la inflación alcanzó su pico histórico en más de 21 años, diputados federales de Acción Nacional urgen al gobierno de Andrés Manuel López Obrador una estrategia que respalde a las familias mexicanas ante los altos costos de los productos de la canasta básica, asimismo, anunciaron que buscarán recursos en el presupuesto 2023 para la emergencia económica del país. “La economía de las familias mexicanas, especialmente las de bajos recursos, está siendo fuertemente golpeada, nuestra gente nos necesita, no podemos ser omisos”, expresó el coordinador de los legisladores del PAN, Enrique Godínez del Río. Por su parte, Luis Espinosa Cházaro, coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, advirtió que la inflación, aunada a la economía "estatista" del Gobierno federal, podría llegar a una crisis económica como la ocurrida en 1994, durante el sexenio de Ernesto Zedillo. El perredista sostuvo que en el PEF 2023 se deben destinar más recursos a inversiones productivas, así como a la infraestructura, "que es el mayor detonante de empleos y de dinamismo en lo inmediato".

En el Senado tampoco se han hecho esperar las reacciones ante la inflación que atraviesa México, pues el senador Manuel Añorve Baños presentó un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, ante el incremento constante a los productos de la canasta básica.

DIPUTADOS

8 PRESENTA RICARDO MONREAL PROYECTO DE NACIÓN RUMBO AL 2024 En su propuesta destacan programas sociales, de atención al campo, a la salud, educación y seguridad para todos los mexicanos Por Verónica Jiménez

“Implementar estas políticas implica un replanteamiento del rol del Estado y supone una nueva forma de recaudar impuestos”, sostuvo Monreal, quien comparte sus propuestas en busca de adeptos que fortalezcan una posible candidatura.Enestesentido, Ricardo Monreal habla de su proyecto y desglosa los puntos más importantes que va desvelando conforme afina este plan de acción gubernamental que tendrá totalmente listo para cuando lleguen los tiempos legales. En Chiapas, el senador adelantó que lo que plantea es un sistema de bienestar social incluyente, un programa de salud de cobertura universal de calidad y la implementación de un ingreso básico garantizado.MonrealÁvila propone además la

El senador Ricardo Monreal Ávila dio un paso significativo rumbo al 2024, pues presentó su Proyecto de Nación donde destacan el fortalecimiento de los programas sociales, el combate frontal a la pobreza y el desarrollo al campo mexicano, sin dejar de lado sus planes en materia de salud, educación, seguridad y economía, mismos que les permitirán a los mexicanos acceder a una mejor calidad de vida.

Aunque el senador no es de los favoritos del presidente Andrés Manuel López Obrador, ni de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para ser el candidato a la Presidencia de la República, el político zacatecano les ganó la partida a las “corcholatas”, pues más que salir a las pasarelas para que lo conozcan, Ricardo Monreal puso sobre la mesa su propuesta rumbo al 2024.

9

Coca-Cola, como parte de la Industria Mexicana de CocaCola, ha brindado alrededor de 200 mil capacitaciones centradas en la adquisición de conocimiento social, financiero y digital para potenciar el desarrollo y crecimiento de negocios de tenderas desde 2012, y este año busca impactar a 20 mil más.

El mejor ejemplo de emprendimiento son las tienditas, que dan sustento a 3 millones de familias.

12

Fundación

Fundación Coca-Cola ha brindado 200 mil capacitaciones cen tradas en la adquisición de conocimiento social, financiero y digital De acuerdo con la Asociación Nacional de Pequeños Comercios (ANPEC), las tienditas generan el 1 por ciento del PIB nacional, que equivale a más de 300 mil millones de pesos anuales, con 1.2 millones de puntos de venta.

La iniciativa “Gigantes del Barrio” surge para impulsar el desarrollo social, económico y digital de tenderas y tenderos para potenciar su éxito. Con este programa, Fundación Coca-Cola conecta voluntades con aliados para convertirse DEL BARRIO, ALIADOS EN EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MÉXICO

GIGANTES

Asimismo, Fiorella Blanco, directora de FUNDES testigos del desarrollo de las habilidades de negocio y los impactos positivos que generan en los tenderos y sus familias, así como en sus comunidades.

La meta para este año es llegar a 20 mil tenderas y tenderos en 15 estados del país, incluyendo Hidalgo. Por ello, la suma de esfuerzos es indispensable para incrementar el impacto de los programas, y así crear alianzas con FUNDES, PRO-MUJER, Misión de Doña Margarita, el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias e instituciones educativas y de gobierno, con el apoyo de las embotelladoras como Corporación RICA, que forma parte de la Industria Mexicana Coca-Cola (IMCC).

13 en referente del empoderamiento de estas personas que transforman sus negocios dentro de una cadena de valor inclusiva, eficiente y con perspectiva de género.Como parte de su compromiso por impulsar y motivar a los “Gigantes del Barrio” en todo el país, Fundación CocaCola ha capacitado a 200 mil personas (en su mayoría mujeres), que integran su cadena de valor desde hace casi una década para desarrollar sus habilidades administrativas con la finalidad de mantener y hacer crecer sus negocios.

Por su parte, Mónica Ducoing, representante de PRO-MUJER, abundó que “Gigantes del Barrio” abre la puerta a continuar la búsqueda de la igualdad de género, a través de la capacitación online a hombres y mujeres en temas de derechos humanos, género, diversidad e inclusión.

Estas acciones implican tanto la transformación de las vidas de emprendedores y sus familias, como de sus comunidades, al ser estas personas verdaderas agentes de cambio en sus diferentes contextos sociales.

Daniela Rodríguez, directora de Fundación Coca-Cola, destaca la relevancia del enfoque de género como lente para interpretar la realidad social, “estamos comprometidos en reflejar el potencial que tiene una mujer emprendedora y empoderada, no sólo para su familia, sino para la comunidad.”.

14 Por Verónica Jiménez A DOS AÑOS DE GOBIERNO MUNICIPAL TULA

A pesar de las contingencias que vivió esta tierra de gigantes, Tula renace de la mano de sus autoridades, y a dos años de gobierno su futuro es prometedor, pues además de las 100 obras y acciones puestas en marcha por su alcalde Manuel Hernández Badillo, se gestan grandes planes para esta demarcación que lidera a toda esa zona metropolitana

LÍDERES

RENACE

16

LÍDERES

Manuel Hernández recordó que un logro importante en materia cultural fue el rescate del presupuesto para el Festival de los 4 Gigantes que se celebrará en noviembre próximo. Además, en 2021, por primera vez se celebró el 198 aniversario de la vida institucional del municipio, con la presentación del libro “Tula Eterna”, del periodista Hugo Santiago, quien hizo un estudio histórico del Xicuco, un cerro emblemático del Valle del Mezquital. Como alcalde de Tula, Hernández Badillo sabe que los retos son muchos, pero dice que junto con su equipo de gobierno trabaja y genera la sinergia y empatía con su pueblo para que las cosas caminen, sin detenerse a escuchar las voces que buscan desestimar sus logros. “Antes la gente se quejaba que el Presiente no los visitaba, pero en este gobierno hemos ido hasta 10 veces a cada comunidad, estamos en la Presidencia, asistimos a reuniones y siempre hay presencia permanente del gobierno”, enfatizó. En estos 20 meses de gobierno se han planteado proyectos muy importantes como la vía de 4 carriles Tula-Refinería. Asimismo, para el 15 de septiembre alistan la presentación de Lupillo Rivera, evento cultural para engalanar el Grito de Independencia. “Estamos atendiendo todos los temas, será un gran reto para el próximo gobierno enfrentar y superar todo lo que nosotros estamos haciendo”, aseveró.

De acuerdo con Hernández Badillo, a la mitad de este gobierno se ha cumplido con los ejes del Plan Municipal de Desarrollo, no solo en lo que se refiere a las obras, sino a otros rubros como el tema ecológico, donde ya se superó la plantación de árboles; en el área deportiva, Tula tienen un equipo de futbol en tercera división, además apoya a 100 deportistas de alto rendimiento, y en materia de Seguridad, se equiparon modernas unidades que le permiten a los policías atender a la población.

6. Se iniciará la edificación de un Walmart, lo cual generará 200 empleos, además continuarán los trabajos para la atracción de inversiones.

3. Impulsan los deportes, entre ellos el serial de ciclismo, el cual tenía 10 años que no se realizaba.

Hernández Badillo agregó que en Tula confluyen muchos temas de la agenda nacional, como la migración, las aguas residuales, Pemex, las cementeras, la CFE, la exportación de productos agrícolas, la cultura y el turismo. “Hemos impulsado que Tula se convierta en la capital cultural de Hidalgo, porque siendo respetuosos de todos, los Atlantes son un ícono que identifica a los hidalguenses”, señaló el alcalde al tiempo que recordó la frase que caracteriza a su gobierno: “Rescatar nuestro esplendor tolteca”. Asimismo, indicó que desde el Ayuntamiento se trabaja intensamente con gusto y pasión para que Tula renazca.

4. En los próximos meses Tula otorgará licencias de construcción y uso de suelo gracias a las gestiones que se hicieron ante la Secretaría de Obras Públicas.

17 LÍDERES

“En Tula tenemos la dicha de contar con vestigios de una de las culturas más importantes del mundo, es triste que el municipio aún no sea Pueblo Mágico, pues vale la pena dar a conocer a los Atlantes de Tula, cuya cultura floreció entre los años 800 y 900 después de Cristo”, dijo.

OTRAS ACCIONES QUE IMPUL SAN EN TULA 1. El municipio va por el segundo maratón internacional con la participación de diversos países; el primero le dio a Tula proyección nacional e internacional.

TULA, LLAMADO A SER EL OCTAVO PUEBLO MÁGICO DE HIDALGO Con la esperanza de que el anuncio de Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo federal, respecto a que Tula reciba la denominación de Pueblo Mágico por tener una de las zonas arqueológicas más importantes del país, Manuel Hernández Badillo dice que este será un detonante para la inversión en la zona.

7. Se tienen en marcha diversas pavi mentaciones importantes en carreteras interestatales como la Tula-Tepetitlán, Tula-Santa María Macuá y Tula-Xochitlán en un tramo de Bominzhá.

8. Con la reconfiguración de Pemex, cuya inversión anunció el presidente López Obrador, vendrán 60 mil millones de pesos que detonarán la economía de Tula.

2. Trabajan en el rescate de la Plaza de Toros y alistan el festival taurino, programado para el 28 de agosto.

5. Está en marcha la construcción de un hospital.

“Tenemos además el honor de contar con invitados de lujo originarios de las comunidades afromexicanas de Oaxaca, Guerrero y Veracruz, en el marco del Decenio Internacional Afrodescendiente”, informó Claudia Curiel. Asimismo, la secretaria de Cultura mencionó que la imagen representativa de esta fiesta fue donada por el artista oaxaqueño Filogonio Naxín, mientras que el país invitado es Venezuela, que participará con representantes de los pueblos afrovenezolanos Wayúu y Warao.

Como parte de su oferta cultural, ambos pueblos mostrarán artesanías indígenas e impartirán un taller de técnicas de trenzado de mochilas Wayúu y tejeduría del pueblo Warao, entre otras actividades.Peroeso no es todo, Claudia Curiel indicó que la programación titulada “Círculo de saberes” incluirá conferencias, ponencias, muestras de trabajo artesanal, presentaciones de libros, encuentros y lecturas de poesía en lenguas indígenas. Además, se ofrecerán más de 20 talleres de saberes y oficios: cocina y medicina tradicional indígena, cartonería, máscaras, canastas de mimbre, bordados y danza prehispánica.

Lo mejor de las culturas indígenas llega al Zócalo capitalino

El país invitado es Venezuela, partici pará con representantes de los pueblos afrovenezolanos Wayúu y Warao.

CDMXESTADOS

La VIII Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México se realizará del 5 al 21 de

PoragostoAnaMendoza

Participarán artesanos, productores y creadores de pueblos originarios de las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Cuajimalpa, así como de comunidades indígenas nahuas, mazahua, purépecha, otomí, tzotzil, triqui, zapoteca, mixteca, etc.

18

La octava edición de esta colorida fiesta, llena de cultura y tradición provenientes de los barrios de la Ciudad de México, llegará al Zócalo capitalino del 5 al 21 de agosto, de acuerdo con Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, quien detalló que además de la expo venta de productos artesanales, también habrá una intensa programación cultural con la presencia de más de 100 artistas.

Tras los resultados, Mario Delgado, líder nacional de Morena, dijo que la Comisión de Elecciones hizo un gran trabajo y reconoció las trayectorias de Higinio Martínez, Horacio Duarte y Fernando Vilchis.

Fernando Vilchis se desempeña como alcalde con licencia del municipio de Ecatepec, además es el único de los cuatro que no es originario de Texcoco.

Algunos van más adelantados que otros, tal es el caso de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que ya tiene a su candidata para las elecciones de 2023, tras resultar vencedora de la encuesta final con los militantes de su partido.

Delfina, Higinio, Horacio y Vilchis son los cuatro morenistas que participaron en la encuesta final para definir al candidato de las elecciones en Edomex Va Delfina por la delgubernaturaEDOMEX

ESTADOS

¿QUIÉNES SON ESTOS CUATRO PERSONAJES? Delfina Gómez, la abanderada por Morena, fue titular de la Secretaría de Educación Pública. También fue alcaldesa de Texcoco y coordinadora de programas federales en Edomex. Atras dejó a Higinio Martínez, senador por Morena, quien fue alcalde de Texcoco en dos ocasiones y, en 2017 fue asesor particular de Delfina en su campaña por la gubernatura del Edomex. Horacio Duarte es titular de la Agencia Nacional de Aduanas, también fue dipu tado federal y representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

S e avecina la jornada electoral más importante en el Estado de México, por lo que los diferentes partidos políticos ya se encuentran en proceso para definir a su candidato a la gubernatura de la entidad.

Por Ana Mendoza EDOMEX

19

Por Ana Mendoza

Cabe destacar que el Instituto de la Juventud de Querétaro es uno de los más productivos y exitosos del país, ya que ofrece cursos gratuitos de inglés, maratones, competencias deportivas, estrategias para erradicar el ciberacoso, ayuda psicológica y demás servicios en pro de las personas de 12 a 29 años que radican en la entidad.

Querétaro es el primer y único estado donde los jóvenes lideran la Agenda 2030, compuesta por 17 objetivos y 169 metas acción para garantizar la sostenibilidad económica, social y medioambiental para las futuras generaciones, por ello el gobernador Mauricio Kuri encargó esta importante labor al talento joven de Querétaro, pues “nadie mejor que ellos para lograr que el estado avance con paso firme al desarrollo que tanto necesitamos”.

-

Por Verónica Jiménez Jóvenes lideran la Agenda 2030 en Querétaro

Por su parte, Virginia Hernández agradeció al gobernador por el nombramiento y expresó que estar a la cabeza del Grupo de Trabajo para la Agenda 2030 es una gran responsabilidad, sin embargo, “en las manos de la juventud queretana llevaremos al estado al siguiente nivel y garantizaremos que nadie se quede atrás”.

En el marco de la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Cambio Climático 2022, el gobernador Mauricio Kuri González nombró a Virginia Hernández Vázquez, secretaria de la Juventud, como coordinadora del Grupo de Trabajo de la Agenda 2030. Así, Querétaro se convirtió en el primer estado de la República Mexicana, y el único hasta la fecha, en otorgar a los jóvenes el liderazgo de los esfuerzos para el cumplimiento de esta importante agenda de desarrollo.LaAgenda 2030 se compone de 17 objetivos y 169 metas, tiene como objetivo definir la ruta de QUERÉTAROESTADOS

La Agenda 2030 busca definir la ruta de acción para garan tizar la sostenibilidad econó mica, social y medioambientaldeQuerétaro

20

-

21

Morelos, listo para el turismo veraniego E l estado de Morelos es uno de los preferidos por los turistas durante las vacaciones de verano, y es que su clima cálido, hermosos balnearios y atractivos culturales hacen de esta enti dad una de las más concurridas en los meses de julio y agosto.

"Estamos listos para recibir a quienes nos han elegido como destino turístico", dijo Cuauhtémoc Blanco. El gobernador indi có que los prestadores de servicios esperan a la gente con los estado”.tradervayaempresariosperamosresponsables;enmosMorelos,quevezparagranabiertos,brazos“esunaoportunidaddemostrarunamáselpotencialcaracterizaadisfrutelasvacacionesfamiliayseamosesquealoslesbienparaporeactivarnues-economíaanivel espera una económicaderramade632millonesdepesos Ana Mendoza

Para brindar atención permanente a los locales y turistas, el gobernador Cuauhtémoc Blanco dio el banderazo de inicio al operativo “Morelos te recibe con Seguridad”. La Comisión Estatal de Seguridad Públi ca, corporaciones de rescate y Protección Civil fortalecen estrategias para que de manera coordinada se garantice la sana convivencia en lugares de recreación, descanso y cultura, además de restauran tes y espacios públicos de la entidad.

Por

ESTADOS MORELOS

El gobernador Cuauhtémoc Blanco inauguró el operativo “Morelos te recibe con Seguridad”, para darle la bienvenida a las vacaciones de verano

Se

Barbosa cumple tres años de gobierno en Puebla Puebla funciona y entrega resultados positivos a los ciudadanos, dice Miguel Barbosa en el marco de los tres años de su gobierno Las mujeres pueden confiar en las autoridades para denunciar las agresiones de las que son víctimas

A l cumplir tres años en el cargo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta resaltó que la vida institucional y pública de Puebla funciona y, en lo que resta de su gestión, continuará promoviendo acciones en beneficio de la gente.

Tlaxcala trabaja en la prevención de feminicidios: Segob

22

El mandatario agradeció "la confianza" que la ciudadanía depositó en él para asumir la gubernatura, “cada día acreditamos que somos personas de buena fe que actúan frente a una sociedad cada vez más informada y exigente; el respeto a los derechos humanos es fundamental, hay que hacer que las instituciones sirvan y el combate a la corrupción no se detenga".

TLAXCALAPUEBLA ESTADOS

E l titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández, indicó que la administración estatal que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros continúa con los trabajos de prevención de crímenes de odio en contra de las mujeres. La gobernadora Lorena Cuellar subrayó que las mujeres pueden confiar en las autoridades estatales y federales para denunciar las agresiones de las que son víctimas, pues Tlaxcala cuenta con un área especializada de atención de violencia de género. Asimismo, señaló que la Procuraduría General de Justicia del Estado es la encargada de tipificar las muertes de mujeres como feminicidio, sin embargo, es obligación del gobierno esclarecer y atender cualquier tipo de delito.

25

LO MÁS GRANDE EN HIDALGO NO SON SUS POLÍTICOS, ES SU GENTE: OMAR FAYAD Al rendir su sexto Informe de Gobierno, Omar Fayad indicó que Hidalgo no es el mismo de hace seis años, pues su administración innovó y estableció indicadores para que los ciudadanos cotejen y verifiquen el impacto de sus acciones y estrategias. En este sentido, destacó la atracción de 77 proyectos de inversión privada a Hidalgo por un monto histórico superior a los 69 mil millones de pesos, además de la creación de la Ciudad Laboral, única sede en México que congrega a las instancias que aseguran un trato justo a los trabajadores.

Asimismo, dijo que en su sexenio se registró una afluencia récord de 13 millones 31 mil 430 turistas, que representan 2 millones más que la administración anterior. "Cumplimos promesas, nos esforzamos en dejar un legado de trabajo y de buenas prácticas de gobierno. Hoy puedo decir que logré uno de mis grandes anhelos: servir al pueblo como gobernador”, expresó Fayad Meneses.

Finalmente, el gobernador deseó lo mejor a quienes lo sucederán en el Poder Ejecutivo a partir del próximo 5 de septiembre, “porque lo más grande de Hidalgo no son sus políticos, sino su gente”.

PRIMEROS RESULTADOS Como parte de los primeros resultados de la dirigencia, cuyo lema es hacer realidad la transformación sindical, fue que a partir de la segunda quincena de julio se reflejaría un aumento salarial pendiente que Luis Enrique Morales Acosta no pudo resolver.

Said Vargas Sáenz se convirtió en el legítimo secretario general de la Sección XV del magisterio hidalguense, luego de que Alfonso Cepeda Salas, líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), entregó las tomas de nota a tres líderes sindicales. Tras la ceremonia protocolaria, donde también recibieron el documento oficial Raúl Espinoza de la Sección 13 y Juan Rigoberto Macías de la Sección 45, Cepeda dijo que el SNTE se fortalece con cada toma de nota entregada por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) a las nuevas dirigencias seccionales, lo que constata no sólo la legitimidad, sino la legalidad de los procesos democráticos efectuados en 21 secciones en el país. Destacó que además se fortalece la interlocución institucional para defender y mejorar las condiciones de los maestros en el país, cuyos temas prioritarios son la certeza laboral mediante la basificación, la seguridad social y la búsqueda de pensiones dignas para quienes se jubilen, recordó que junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público analizan cuatro propuestas elaboradas por el SNTE para mejorar los ingresos de los maestros pensionados.

27

REUNIÓN CON FAYAD Y ACERCAMIENTO CON MENCHACA Luego del triunfo de Said Vargas, el ahora dirigente de la Sección XV del SNTE sostuvo una reunión con el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, con quien habló del cumplimiento de algunos acuerdos antes de que concluya suEnsexenio.tanto, con el gobernador electo Julio Menchaca Salazar, a través de una Por Miriam Hernández llamada telefónica, Vargas acordó que una vez que asuma el cargo establecerán una reunión para definir la forma de trabajo en beneficio del magisterio hidalguense.Ymientras se hacen los ajustes de ley, ocho de las 55 secretarías que conforman esta sección del SNTE serán encabezadas por la planilla naranja, luego de haber obtenido más del 30 por ciento de los votos, tal como se estableció en la convocatoria.Estasson:1.Secretaría de Organización 2.Innovación Tecnológica y Reingeniería Organizativa 3.Asuntos Educativos 4.Asuntos 8.Actas7.Promociones6.Cultura5.FormaciónProfesionalesSindicalyDeporteEconómicasyAcuerdos

Públicas del estado.

Impulsará Congreso de Hidalgo presupuesto más humano para 2023

Por Verónica Jiménez HIDALGO

28

CONGRESO

A través de la capacitación que ofrece la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local, su presidente, Osiris Leines Medécigo, afirma que mientras mejor capacitación reciban los alcaldes, tesoreros y regidores, mayor será la recaudación sin castigar al contribuyente

Al advertir que Hidalgo requiere un cambio drástico en su gobierno, el diputado local, Osiris Leines Medécigo, impulsa una serie de reformas a las leyes y emprende ciclos de capacitación para alcaldes, tesoreros y asambleístas (síndicos y regidores), además plantea la creación del Instituto de Finanzas

Este organismo tiene el objetivo de contar con los perfiles que, de manera permanente, capaciten a los Ayuntamientos para lograr una mayor recaudación y mejores presupuestos. Explicó que para lograr un presupuesto 2023 más humano, el Congreso hará una revisión profunda a las leyes de ingresos y requerirá de más tiempo para el análisis.

¿QUIÉN ES OSIRIS LEINES MEDÉCIGO?

Al hablar del Partido del Trabajo (PT) y el papel que jugó en la transición democrática de Hidalgo, el legislador Osiris Leines manifestó que los diputados, regidores, síndicos y alcaldes se han ganado a pulso los espacios que ocupan, no en balde son la tercera fuerza política en el Congreso. En el poder Legis lativo, el PT impul sa una agenda para modificar algunas leyes y tener un mar co jurídico que vaya acorde a la alter nancia política y las necesidades de los hidalguenses. Nuestra propuesta de agenda busca apoyar a la gente más vulnerable, a quienes no han sido escuchados, pero también va encaminada a que haya inclusión, equidad y las mismas oportunidades para todos de crecer en un estado donde no es fácil, pues es de los más pobres del país” Osiris Leines

29

VIDA PROFESIONAL Diputado por el Distrito XVII por el PT Presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la LXV Legislatura 30 años en el sector educativo Director de Educación Media Superior de la CatedráticoUAEH de la UAEH Director de la Prepa 4 Catedrático de la Escuela Normal Superior de Hidalgo Maestro de primaria y secundaria De entrada, esta legislatura realizó modificaciones e impulsó la capacitación con los Ayuntamientos, de ahí que funcionarios de los 84 municipios desfilan como nunca por la sede del“SonLegislativo.funcionarios de cuatro municipios que asisten por día, aquí les damos asesoría para que hagan propuestas serias y recauden más en beneficio de los contribuyentes, y tener así un presupuesto que atienda sus necesidades”, aseguró. De acuerdo con Leines Medécigo, el 92 por ciento del presupuesto 2022 provino del Gobierno federal y ahora lo que se pretende es generar más recaudación para apostarle al campo, al turismo, a la educación y a la generación de empleos a través de la atracción de inversiones, pues en todos los sectores hay necesidades que fueron desatendidas por décadas. “Hidalgo necesitaba un cambio drástico, y con la llegada del nuevo gobierno eso será posible", adelantó. EL PT CRECE Y SE FORTALECE

De trato amable, originario de Huautla, Hidalgo, Osiris Leines recuerda que su madre y sus seis hermanos salieron de la huasteca hidalguense para instalarse en RelataTulancingo.quesu madre trabajó incansa blemente para vencer las condiciones adversas que enfrentó al quedarse viu da y con 7 hijos. “Cada uno de mis hermanos tiene histo rias de éxito, no era para menos, todos trabajamos muy duro para conseguirlo”, Conmanifestó.lasensibilidad que lo caracteriza, desde su labor educativa frente a grupo, como directivo y ahora como diputado, Leines encamina sus acciones a favor del estado, entrega despensas, gestiona obras y escucha las necesidades de la gente, a quienes trata de responder a la confianza que depositaron en él.

TULANCINGO

ya que no recibe ningún subsidio del gobierno municipal, a pesar de que la inversión va de los 15 a los 22 millones dePedropesos.Escudero recordó que la Feria de Tulancingo estuvo en el top 10 de las ferias más grandes e importantes del país, por lo que desde el Ayuntamiento buscan regresar a esa posición donde tienen cobijo países de Latinoamérica y Europa.

Por su parte, Jorge Márquez, quien busca que Tulancingo explote su vocación industrial, dijo que ahora el El presidente del Patronato de la Expo Feria Tulancingo 2022 abundó que esta fiesta permite que el municipio se muestre como una demarcación lista para recibir inversiones Por Verónica Jiménez

30 M ás allá de la diversión que deja a miles de habitantes del Valle de Tulancingo y de diversos estados del centro del país como Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Veracruz, la Expo Feria Tulancingo 2022 es un escaparate que permite que los productos artesanales y gastronómicos, además de la industria textil y ganadera tengan una ventana de oportunidad.

En este sentido, el alcalde Jorge Márquez Alvarado y el presidente del Patronato, Pedro Escudero, coinciden en que este evento es el que mayor derrama económica genera en el municipio y la región.Este evento es además una autosustentableferia Expo

regresaráTulancingoFeriaaltop10nacional

Tulancingo 2022 será todo un suceso, pues los artistas invitados son Julión Álvarez, El Mimoso y Banda Nuevo Imperio. Los pabellones gastronómico y cultural son un plus para la Expo Feria, pues Tulancingo tiene mucho que ofrecer al turismo.

31 comercio es el motor de este lugar, “todos los emprendedores, comerciantes y expositores pedían a gritos que se reactivara la Expo Feria luego de dos años de pandemia”. Asimismo, el presidente municipal deseó que esta Expo Feria sea un éxito para los de casa y para quienes se encuentran en el pabellón internacional. “El compromiso para la Expo Feria, que inició el 29 de julio y terminará el 14 de agosto, fue darles a los artesanos un pabellón totalmente gratuito para exponer todas las riquezas de Tulancingo y de la región, desde tenangos, bordados, ollas de barro y otros productos que vendrán a reactivar su economía familiar”, expresó Jorge Márquez.

Si todavía no visitas la Expo Feria Tulancingo 2022, no lo dudes “Aquí nos Vemos”, pues aún quedan días para disfrutar del Teatro del Pueblo, el Palenque, la gastronomía, la cultura y los juegos mecánicos. En el Pabellón Internacional figuran países como Hungría, Brasil, Cuba y El ElSalvador.cierrede la Expo Feria

E l presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños, puso en marcha la “Ruta de atención integral a mujeres en situación de violencia por razones de género", la cual se rige bajo los lineamientos establecidos en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

“Con la ‘Ruta de atención integral a mujeres en situación de violencia por razones de género’, las pachuqueñas recibirán de las áreas correspondientes, atención e información coordinada, integral, digna, con calidez, confidencialidad y profesionalismo”, abundó Sergio Baños.

El alcalde Sergio Baños anunció la creación de la "Ruta de atención integral a mujeres en situación de violencia por razones de género" Por Ana Mendoza

Finalmente, el presidente municipal indicó que el Ayuntamiento tiene la tarea de continuar con estos trabajos que den tranquilidad a las mujeres pachuqueñas, “el reto es lograr que esta ruta sea un modelo que seguir para otros municipios y estados, ya que además trabajaremos en coordinación con las organizaciones de la sociedad civil".

32 PACHUCA

Sergio Baños dio a conocer que esta ruta tiene el objetivo de brindar asistencia y protección a las pachuqueñas que sufran cualquier tipo de violencia, asimismo, las dependencias municipales trabajarán de manera coordinada para definir que instancias se encargarán de atender a las mujeres violentadas.

Atiende Pachuca a mujeres en situación de violencia

Sergio Baños Ruiz, presidente muni cipal de Pachuca, Hidalgo

33

Democracia más efectiva y austera: Cuauhtémoc Ochoa Cuauhtémoc Ochoa Fernández, diputado federal por Morena El diputado federal organizó la primera asamblea informativa sobre la reforma electoral propuesta por López Obrador las tecnologías para la emisión delAdemás,voto. subrayó que la reforma busca reivindicar a la ciudadanía como fuente de poder, por lo que los integrantes de las instancias encargadas de organizar las elecciones serían designados mediante el voto popular.

“Es fundamental que las autoridades electorales, administrativas y judiciales sean imparciales. La política debe ser menos costosa y más participativa y equitativa”, dijo el diputado federal. Comentó que la propuesta de reforma electoral busca desaparecer las cinco circunscripciones plurinominales, para que en cada estado se elijan los integrantes del Congreso de la Unión como lo determine suIndicópoblación.quecon esta reforma también se elevaría a rango constitucional el uso de

Por Ana Mendoza E l diputado federal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Cuauhtémoc Ochoa Fernández, informó que recorrerá los municipios de Hidalgo para difundir la iniciativa de reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual, dijo, propone dotar al país de un sistema electoral que brinde seguridad, respeto al voto, honradez y legalidad.Ochoa Fernández aseguró que el pueblo mexicano necesita una reforma constitucional para detener la compra de votos y la utilización de instrumentos ilícitos para influir en la voluntad popular.

35

HUICHAPAN, TIERRA DE CANTERAS Y MÁRMOLES En Huichapan, Pueblo Mágico que se caracteriza por su producción de artículos de cantera, la comitiva oficial sostuvo una reunión en la que participaron empresarios y donde se hizo la entrega de la ratificación oficial del nombramiento.

Ahí, Torruco recorrió el Chapitel, en La belleza naturaly arquitectónica de los siete Pueblos Mágicos de Hidalgo valieron para que recibieran la ratificación oficial del nombramiento que los convierte en zonas de atracción turística, cuya denominación solo tienen 132 demarcaciones de México.

El presidente municipal, Francisco Mayoral, recibió de Torruco Marqués la ratificación del nombramiento.

El titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués, realizó una gira de cuatro días por Hidalgo, en donde otorgó a los alcaldes de los Pueblos Mágicos el documento de ratificación del nombramiento.

El alcalde Alejandro Sierra, recibió al titular de la Sectur, quien durante la ceremonia oficial dijo que este pintoresco Pueblo Mágico se destaca por su arquitectura inglesa, parroquias y museos, así como el panteón inglés que guarda leyendas e historias fantásticas.

HUASCA DE OCAMPO, PRIMER PUEBLO MÁGICO DE MÉXICO El 5 de octubre de 2001, la Secretaría de Turismo nombró a Huasca de Ocampo como el primer Pueblo Mágico de México, su antigua tradición minera, sus haciendas, bosques y clima lo convirtieron en un sitio de interés para el turismo nacional e internacional.

MINERAL DEL CHICO, LA MECA DEL TURISMO DE AVENTURA En Mineral del Chico, Miguel Torruco destacó que este pueblo fue fundado hace más de 400 años para la explotación minera y hoy se le conoce como la meca del turismo de aventura, gracias al Parque Nacional El Chico, ideal para practicar actividades deportivas como ciclismo de montaña, senderismo y rappel. El presidente municipal, Alfredo Hernández, recibió la ratificación del nombramiento. REAL DEL MONTE, PUERTA DE ENTRADA AL CORREDOR DE LA MONTAÑA Y TIERRA DEL PASTE

Los Prismas Basálticos y sus antiguas haciendas con un alto valor histórico y cultural son un imán para el turismo, además de sus presas donde se puede pescar y pasar un momento inolvidable.

Acompañado por el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses y el secretario de Turismo estatal, Eduardo Baños, el funcionario federal inició su recorrido por la ciudad de los Atlantes de Tula y culminó en Zempoala.

37

TULA, MUNICIPIO LLENO DE HISTORIA, CULTURA Y TRADICIÓN Con una zona arqueológica espectacular que perteneció a la cultura Tolteca y data de los años 900 y 1000 D.C, Tula de Allende podría convertirse en el octavo Pueblo Mágico de Hidalgo. Luego de la visita del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, la esperanza de que Tula obtenga este nombramiento motiva al alcalde Manuel Hernández Badillo a resaltar la importancia cultural de los atlantes o guerreros toltecas, cuatro figuras de basalto que miden 4.5 metros de altura y representan a Quetzalcóatl. En este sentido, Manuel Hernández anunció que busca impulsar el turismo y hacer que las autoridades del INAH permitan la realización de espectáculos de luz y sonido en el sitio. La deliciosa gastronomía de Tula se destaca por el mixiote de pollo o carnero, y los escamoles, el llamado caviar de Hidalgo. En las fiestas religiosas, la gente de Tula cocina tamales de carne de res, cerdo y pollo, así como gorditas rellenas de papa y frijoles, y otros antojitos de la región como las famosas tortecas. donde se celebró la primera representación del Grito de Independencia el 16 de septiembre de 1812.

Zempoala, la tierra del pulque, fue el municipio más reciente en sumarse al nombramiento de Pueblos Mágicos, en 2020. Entre sus atractivos destacan una obra hidráulica, los Arcos del Padre Tembleque, el ex Convento de Todos los Santos, haciendas y otros sitios cobijados por el cerro de Tecajete, un joven volcán.

ZIMAPÁN, LA JOYA DE LA SIERRA GORDA DE HIDALGO Este Pueblo Mágico recibió a Miguel Torruco, Omar Fayad y Eduardo Baños, quienes firmaron un convenio de coordinación en materia de verificación a los prestadores de servicios turísticos y entregaron la ratificación del nombramiento.

En el evento, se inauguró la Plaza del Huapango, que se integra a la lista de sitios de interés de este Pueblo Mágico junto con el Primer Parque Nacional de México “Los Mármoles” y el Cañón del Infiernillo, con 400 metros de altura. También destaca el pueblo minero de la Encarnación, cuyas calles brillan de noche por los destellos de minerales.

ZEMPOALA, TIERRA DEL PULQUE, LOS GUSANOS DE MAGUEY Y LOS ARCOS DEL PADRE TEMBLEQUE Torruco Marqués cerró con broche de oro su gira por Hidalgo, en Zempoala visitó las haciendas y sostuvo un encuentro con el alcalde Jesús Hernández, quien recibió el documento oficial que ratifica a este municipio como Pueblo Mágico.

Patricio Rivera abundó que Antorcha Campesina gestionó la entrega de 30 toneladas de fertilizante a campesinos de cuatro comunidades de Tepeji del Río, “este logro, fruto de la unión y lucha organizada de agricultores pobres, significa una cosecha más grande que derivará en mejores condiciones de vida para ellos”. En este sentido, recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió diversos programas de apoyo a campesinos para rescatar al campo y fomentar la autosuficiencia alimentaria, los cuales no llegan a las regiones más pobres de México.

El activista social, Luis Ángel Patricio Rivera, informó que, gracias a la gestión y unión de los campesinos, el Movimiento Antorchista logró que se les suministre fertilizante subsidiado a 120 pequeños productores del campo de las comunidades Tepeji del Río centro, San Buena Ventura, San Ignacio y San José Piedra Gorda.

El Movimiento Antorchista en Hidalgo logró que 120 campesinos de Tepeji del Río, San Buena Ventura, San Ignacio y San José Piedra Gorda obtengan fertilizante subsidiado Consigue Antorcha fertilizante para campesinos de Tepeji del Río

“Ante esta situación de marginación y olvido, la única solución que le queda a los pobres del campo es unirse y organizarse para luchar por mejores condiciones de vida y la implementación de un nuevo sistema económico que permita la equitativa distribución de la riqueza social”, finalizó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.