enfasis diciembre 2021

Page 1

Publicación mensual Distribución gratuita Año 8, Diciembre de 2021 No. 114

EL CENTRO DE LA NOTICIA

JORGE MÁRQUEZ EL ALCALDE MEJOR EVALUADO DE HIDALGO noticiasenfasis.com.mx

Noticias énfasis

enfasisnoticias


C

M

Y

CM

MY

CY

MY

K

C

M

Y

CM

MY

CY

MY

K


DIRECTORIO Presidencia Larissa Jiménez Edición Anaisa Mendoza Mares Colaboradores Ana María O. Miriam Hernández Verónica Jiménez Virginia López Diseño Antonella Ramírez Página digital Abigail Camacho Leidy Yunuen Reyes Juárez Fotografía Javier Pelcastre Administración enfasisadmon@hotmail.com Publicidad y ventas Melody Rojas 7717121248 7712677113 7713386752 7713766833 Representante legal Víctor Hugo Azpeitía Publicación mensual con un tiraje de 20,000 ejemplares, repartidos en la zona centro del país, con distribución gratuita. Queda prohibida su reproducción parcial o total a través de cualquier medio o procedimiento mecánico e informático sin el consentimiento de los editores. Certificado de licitud 16455 Certificado de licitud de contenido 16455 Derechos de autor 04-2015-1026125647000-203 “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector emitido por Jimsa Comunicación y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Imprenta Ruesga, Callejon de Gavilán 26, Barrio San Miguel, Iztapalapa C.P.09360. Ciudad de México. Todos los comentarios vertidos en esta publicación son responsabilidad del autor y no expresan necesariamente la opinión de los editores de la revista.

EDITORIAL

Q

ue alegría nos da llegar hasta ustedes al cierre de 2021 en medio de tantos hechos que nos tocó vivir en carne propia e informarles a través de estas páginas. Este año como el anterior fue muy difícil por la pandemia de Covid-19 y no termina la amenaza, por ello aunque estas son fechas propicias para reencontrarnos con nuestros seres amados, lo mejor será extremar todas las medidas sanitarias y cuidarnos unos a otros tal como ya lo han solicitado las autoridades sanitarias. En Revista énfas!s estamos muy contentos de que juntos podamos despedir este año y con ello, esperar con renovadas alegrías el año nuevo que seguramente nos traerá grandes sorpresas y alegrías. Entrando en materia informativa en esta edición usted encontrará todos los detalles del inicio del proceso electoral, de cómo los partidos políticos renovaron sus dirigencias y se han fortalecido para enfrentar “la madre de todas las batallas”, porque lo que está en juego es la gubernatura para los próximos seis años y muchos vaticinan que por primera vez podría darse la alternancia en la entidad gobernada desde siempre por el Partido Revolucionarios Institucional. El PAN y PRD adelantaron que podrían decirle adiós a la alianza “Va por México”, al advertir que tienen cartas fuertes para contender por separado; el PRI por su parte ha regresado no solo a sus bases, sino que recuperó a todos sus liderazgos, pues dicen que con unidad y trabajo nadie les podrá ganar. Mientras que en MORENA si bien los partidos Nueva Alianza, PT y PVEM están en el ánimo de ir juntos por la gubernatura, algo en Regeneración Nacional “no les cuadra” y es que la falta de liderazgo de la dirigencia estatal dio paso a un mal encaminado proceso interno para la selección de quien será su candidato o candidata a la gubernatura, lo que dejó ver por otra parte la malsana ambición de muchos que sin tener un mínimo de posibilidades, se registraron tan solo para complicarle la vida a su partido y llevarlo primero a la ruptura y luego al fracaso. En otros temas, en esta última edición de 2021 en revista énfasis destacamos el liderazgo del alcalde de Tulancingo, Jorge Márquez, quien al igual que el gobernador Omar Fayad cerrarán este año como los gobernantes mejor calificados por casas encuestadoras de renombre, y en el caso específico del presidente municipal, él también recibió un reconocimiento especial por tener la administración más transparente del estado. Como cada mes no podían faltar nuestra gustada sección ruta turística y gastronómica que este mes traen lo mejor de la época navideña. En fin, diciembre llegó y nosotros con alegría les compartimos esta edición a la espera de que sea de su agrado. ¡Felices fiestas!

1


CONTENIDO noticiasenfasis.com.mx

04

3 años de AMLO lo bueno y lo malo

06

6 estados se preparan para el proceso electoral 2022

12 24 Villa iluminada Atixco

Diciembre 2021 Noticias énfasis

16

Jorge Márquez cierra el año como el mejor alcalde de Hidalgo

26

Deliciosos platillos para navidad

2

enfasisnoticias

Puente Miguel Hidalgo listo en primer trimestre de 2022


AUMENTO SALARIAL BENEFICIARÁ A 6.3 MILLONES DE MEXICANOS: LUISA MARÍA ALCALDE Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aseguró que el aumento al salario mínimo que pasó de 141 pesos a 172 beneficiará a 6.3 millones de trabajadores ya que podrán aumentar su poder adquisitivo. Apuntó que esos 6.3 millones representan el 30 por ciento de los trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

IMSS CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció el Protocolo de Atención Integral del Virus de Inmunodeficiencia Humana (PAI), que lo pone a la vanguardia para realizar en sus tres niveles de atención acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y reincorporación, en beneficio de más de 79 mil derechohabientes atendidos por VIH en la institución. La directora de Prestaciones Médicas, Célida Duque Molina, destacó que tras 33 años de lucha contra el Sida el Instituto es parte del gran esfuerzo para preservar la salud en coordinación con este sector, la academia, los organismos internacionales, las organizaciones civiles y los medios de comunicación, que este año se identifica con el lema “Poner fin a las desigualdades, poner fin al Sida y a las pandemias”.

DESTACADAS CONFIRMA LÓPEZ-GATELL PRIMER CASO DE ÓMICRON EN MÉXICO El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell Ramírez, confirmó el primer caso de Covid-19 producido por la variante Ómicron en México. Dijo que se trata de una persona de 51 años que vino de Sudáfrica, quien presenta enfermedad leve y está internada voluntariamente en un hospital de la Ciudad de México.

ISSSTE IMPULSA ESTRATEGIA DE ESPACIOS LABORALES LIBRES DE VIOLENCIA En la conmemoración del Día Derechohabiente, destacó Internacional de la Eliminación que a través del Centro de de la Violencia contra la Mujer, Estudios de Apoyo para la la representación regional del Mujer (CEAM) se realiza un ISSSTE en la zona norte de acompañamiento a la víctima la Ciudad de México, en voz que decide levantar la voz si de Vanesa Prieto Barrientos se siente agredida o acosada subdirectora de Atención al en su centro laboral. 3


ESPECIAL

Por Anaisa Mendoza Mares

Licenciada en Ciencias de la Comunicación Egresada de la UAEH

3 años de AMLO: lo bueno y lo malo

E

l 1 de diciembre Andrés Manuel López Obrador cumplió con la primera mitad de su sexenio, el cual ha generado una división de ideologías políticas en la población sin precedentes, ya que mientras para algunos es el mejor presidente que ha tenido México, para otros es todo lo contrario, por ello en Revista énfas!s hacemos un análisis de los bueno y lo malo del actual gobierno hasta el momento.

de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Sevytur), reconoció su esfuerzo para impulsar una agenda de recuperación del turismo basada en el consenso con empresarios del sector, que privilegia además el consumo interno. La recuperación del poder adquisitivo de los salarios, en promedio 7 por ciento real desde 2018 y la entrada en vigor del TMEC que permitió al sector automotriz y agroalimentario subirse rápidamente a la demanda desde Estados Unidos, son lo bueno de este sexenio, ya que ambos factores ayudaron a evitar que la situación “fuera todavía peor con la pandemia”, dijo Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del IMCO.

LO BUENO Comenzamos por lo bueno, y es que en los tres primeros años del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la estabilidad financiera, la recuperación del salario y la entrada en vigor del TMEC, además del impulso a la recuperación del turismo, han sido de las acciones más aplaudidas por los mexicanos y por los mandatarios de otros países. Al hacer un balance positivo de los tres años de gobierno de López Obrador, la Confederación

LO MALO A tres años del inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el balance de su administración da como resultado un bajo crecimiento económico y baja inversión, debido a la falta de una política fiscal contra cíclica para enfrentar los efectos de la pandemia por 4


RETOS Y COMPROMISOS POR CUMPLIR De acuerdo con expertos, el principal reto que tiene AMLO es el combate al crimen organizado y la violencia en el país, ya que a pesar de repetir cifras “buenas” en sus discursos con relación a este tema, los datos reales revelan una preocupante realidad en México, en donde la violencia ha escalado a niveles alarmantes. 93 mil 810 personas han sido ejecutadas en los 3 años de gobierno de AMLO: • 10 mil 666 en Guanajuato • 8 mil 060 en Baja California • 7 mil 585 en el Estado de México • 7 mil 136 en Jalisco • 6 mil 909 en Chihuahua • 6 mil 342 en Michoacán • 4 mil 379 en Guerrero • 4 mil 233 en Sonora • 2 mil 779 en Zacatecas

Covid-19, así como a diversas acciones que desalientan nuevas inversiones, según analistas del mercado. Por su parte, la directora de análisis económicofinanciero de Banco BASE, Gabriela Siller, señaló que, si bien la pandemia no ha ayudado, también ha sido un error no aplicar política fiscal contra cíclica y se han generado muchos frenos a la inversión con las iniciativas, reformas y la retórica de “otros datos”. Al respecto, los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) señalan que es preocupante el tema de la exacerbada participación de los miembros de las Fuerzas Armadas en la vida civil del país, debido a la gran cantidad de tareas que hoy en día llevan a cabo los militares, un hecho que incluso ha sido señalado como “preocupante” por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Asimismo, acusan tres años de intentar debilitar a las instituciones educativas, eliminar a órganos que promovían el desarrollo económico del país, el abandono del sistema de salud en México que incluso ubicó al país como uno de los peores para vivir

durante la pandemia, y las violaciones a derechos humanos por parte de la actual administración, los cuales, dijeron, pueden verse ejemplificados con los constantes señalamientos del presidente López Obrador a periodistas y medios de comunicación, así como con la falta de empatía del mandatario con el movimiento feminista. Sin embargo, lo anterior no preocupa al presidente López Obrador, quien el 1 de diciembre convocó a los mexicanos al AMLOFest en el Zócalo de la Ciudad de México, en donde anunció que en enero se iniciará un plan de distribución de medicamentos apoyado por las Fuerzas Armadas. Asimismo, el titular del Ejecutivo defendió a los militares, pues dijo que el Ejército mexicano nació con la Revolución, es decir, surgió del pueblo. Al respecto, señaló que la construcción de la paz se ha llevado sin violaciones a los derechos humanos y sin involucramiento de las Fuerzas Armadas en masacres, torturas, desapariciones forzadas o ejecuciones extrajudiciales “como ocurría antes”. 5


Verónica Jiménez Hernández

Periodista y Conductora de Reporte énfasis

Se preparan 6 estados para el

proceso electoral 2022

A

pesar de la pandemia, el ejercicio democrático electoral en México no para, y es que a escasos meses de que algunas entidades celebraran elecciones para renovar la Cámara de Diputados, el Senado y los Congresos locales, Hidalgo y cinco entidades más (Aguascalientes, Durango, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas) se preparan para celebrar comicios extraordinarios el próximo 5 de junio de 2022.

6


febrero de 2022 • Precampaña diputaciones: 12 de enero al 10 de febrero de 2022 • Apoyo ciudadano a candidaturas independientes gubernatura: 7 de enero al 10 de febrero de 2022 • Apoyo ciudadano a candidaturas independientes diputaciones: 12 de enero al 10 de febrero de 2022 • Resolución del registro de candidaturas gubernatura: 23 de febrero al 28 de marzo de 2022 • Resolución del registro de candidaturas diputaciones: 14 de marzo al 12 de abril de 2022 • Campañas gubernatura: 3 de abril al 1 de junio de 2022 • Campañas diputaciones: 18 de abril al 1 de junio de 2022

AGUASCALIENTES Renovará la gubernatura. CALENDARIO: • Precampaña: 2 de enero al 10 de febrero de 2022 • Apoyo ciudadano a candidaturas independientes: 2 de enero al 10 de febrero de 2022 • Resolución del registro de candidaturas: 21 al 25 de marzo de 2022 • Campañas: 3 de abril al 1 de junio de 2022 DURANGO ELEGIRÁ: una gubernatura, 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 327 Regidurías CALENDARIO: • Precampaña gubernatura: 2 de enero al 10 de febrero de 2022 • Precampaña ayuntamientos: Entre el 9 de enero y el 10 de febrero de 2022 • Apoyo ciudadano a candidaturas independientes gubernatura: 2 de enero al 10 de febrero de 2022 •Apoyo ciudadano a candidaturas independientes ayuntamientos: 12 de enero al 10 de febrero de 2022 • Resolución del registro de candidaturas gubernatura: 23 al 28 de febrero de 2022 • Resolución del registro de candidaturas ayuntamientos: 30 de marzo al 4 de abril de 2022 • Campañas gubernatura: 3 de abril al 1 de junio de 2022 • Campañas ayuntamientos: 13 de abril al 1 de junio de 2022

TAMAULIPAS Renovará la gubernatura. CALENDARIO: • Precampaña: 2 de enero al 10 de febrero de 2022 • Apoyo ciudadano a candidaturas independientes: 2 de enero al 10 de febrero de 2022 • Resolución del registro de candidaturas: 28 de marzo al 2 de abril de 2022 • Campaña: 3 de abril al 1 de junio de 2022

OAXACA Renovará la gubernatura. CALENDARIO: • Precampaña: 2 de enero al 10 de febrero de 2022 • Apoyo ciudadano a candidaturas independientes: 13 de diciembre de 2021 al 10 de febrero de 2022 • Resolución del registro de candidaturas: 16 de marzo al 2 de abril de 2022 • Campaña: 3 de abril a 1 de junio de 2022 QUINTANA ROO ELEGIRÁ: 1 gubernatura, 15 diputaciones por mayoría relativa y 10 diputaciones de representación proporcional. CALENDARIO: • Precampaña gubernatura: 7 de enero al 10 de 7


¿QUÉ RENOVARÁ HIDALGO? En vísperas de la instalación del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), que se llevará a cabo el 15 de diciembre para los comicios del 5 de junio para renovar la gubernatura del estado, integrantes de ese organismo calculan que serían entre tres o cuatro los candidatos que finalmente participen en la contienda. Uriel Lugo Huerta, secretario ejecutivo del IEEH, mencionó que la cantidad de competidores dependerá de quienes se inscriban y reúnan los requisitos, entre ellos los aspirantes independientes. El plazo para manifestar intención para los independientes vence el próximo 12 de diciembre, informó Uriel Lugo.

SE ALISTAN PARTIDOS PARA LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS Con la renovación de sus dirigencias estatales, los líderes de los partidos políticos con registro en la entidad, se alistan para definir si van en coalición o si irán solos a las urnas a la elección del 5 de junio a la que se le denomina “la madre de todas las batallas” pues lo que está en juego, es la gubernatura para los próximos seis años. De entrada, son ocho partidos políticos los que gozan de representación ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH): Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC). De ellos, siete buscarían aliarse y solo el Partido Naranja ya adelantó que va solo. MORENA busca cristalizar la coalición con PANAl, PT, PVEM. Y el PRI trabajará para convercer al PAN y PRD de ir juntos a los comicios de 2022.

5 mil 543

millones de pesos para actividades ordinarias de los partidos

166 millones de pesos para las actividades específicas.

8


COALICIÓN VA POR MÉXICO

TAMBALEA

Marko Cortés

Francisco López

Julio Valera

9

Con sus dirigencias estatales renovadas, los líderes del PAN, PRI, PRD y MC se dijeron listos para que junto con su militancia vayan a las urnas, incluso, solos ya sin la alianza “Va por México”, el amague vino del presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, quien dijo que tienen cartas fuertes para incursionar solos por la gubernatura, entre ellos, al ex diputado local Asael Hernández Cerón. La declaración la vertió durante su discurso del domingo 28 de noviembre durante la toma de protesta de Claudia Lilia Luna Islas, como presidenta del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional en la entidad. En tanto que en entrevista con revista énfas!s,el líder del PRD, Francisco López, dijo que está en la misma tesitura que el PAN respecto a que podrían ir solos a las elecciones y también tienen con quién hacer un papel muy digno tanto con la alcaldesa Margarita Ramos o su diputado federal, Héctor Chávez. Aunque aclaró que si la intención es detenera Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), no tendrían más remedio que ir en alianza. Por lo pronto, señaló que aún no hay pláticas formales con los líderes del PAN ni del PRI ni hay una mesa política que lidere algún personaje para comenzar con el análisis de las oportunidades que tendrían en caso de refrendar la coalición “Va por México”.


19 mil 736

millones de pesos de presupuesto para el INE en 2022

6 estados

irán a las urnas en los próximos comicios

Mientras que, en el Partido Revolucionario Institucional, el discurso del presidente del Comité Directivo Estatal, Julio Valera Piedras, fue más que contundente, “unidos y sin simulaciones”, no hay quien le gane al PRI. Sin caer en la arrogancia ni en los excesos durante su discurso del 28 de noviembre y respaldado por el priismo hidalguense y por su dirigencia nacional, Valera, sostuvo que “MORENA, será un ave de paso que no aterrizará en Hidalgo”, luego, vendrían sendos llamados del dirigente nacional, Alejandro Moreno, y del Gobernador Omar Fayad, para que el priismo de Hidalgo, cierre filas a favor de la o el candidato que resulte electo. Así el PRI parece que hoy no tiene más que a tres aspirantes fuertes, la diputada federal, Carolina Viggiano Austria y los alcaldes Jorge Márquez Alvarado de Tulancingo, e Israel Félix Soto de Mineral de la Reforma, aunque no se duda que el partido Tricolor pudiera salir con alguna sorpresa. En tanto que, en Morena, con 52 aspirantes con registro de los cuales 10 resultaron mejor evaluados y buscan estar en las encuestas, se advierten rupturas, traiciones y una crispación al interior que echará abajo la posibilidad de que ganen las elecciones. Los aspirantes más fuertes y serios para tal encargo o posición son el diputado local Francisco Xavier, el senador Julio Menchaca y el diputado federal Cuauhtémoc Ochoa

Alejandro Moreno

Asael Hernandez

10

aunque de último momento el magistrado Rufino León Tovar subió gracias a los resultados de las encuestas. Mientras que, en el tema de mujeres, destacan la senadora María Merced y la diputada local Lizeth Marcelino Tovar.

Carolina Viggiano Austria


Ante una enorme listas de aspirantes se le complica el escenario al delegado nacional de MORENA, Cesar Cravioto Romero, quien no tuvo tiempo para controlar esta atípica situación que se presentó en Hidalgo, donde todos los morenistas quisieron

Francisco Xavier

Héctor Chávez

11

registrase en busca de la gubernatura. Pese a ello, la dirigencia de Movimiento Regeneración Nacional, ya mantiene diálogo con los lideres estatales de Nueva Alianza, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista, pero la incertidumbre por la falta de seriedad de sus aspirantes, desanima a los posibles aliancistas por el mal mensaje que se le envía a los electores. El presidente de Nueva Alianza, Sergio Hernández, advirtió que hoy por hoy, este partido podría definir el rumbo de la elección en la entidad, por lo que están en el ánimo de construir una alianza con MORENA siempre y cuando haya orden en sus filas. Por su parte el comisionado político nacional del Partido del Trabajo en la entidad Javier Vázquez Calixto, dijo a nivel nacional hay un acuerdo para ir en alianza con MORENA y Verde Ecologista de México (PVEM), para lo cual, trabajaron internamente para fortalecer su estructura y construir el triunfo y obtener la anhelada alternancia en la entidad. Por su parte del Verde Ecologista el cual apenas el 4 de noviembre designó a Pedro Antonio López Obregón como presidente del Comité Estatal en Hidalgo, se ha mantenido como un partido ecuánime y listo para defender y hacer valer su capital político pues a pesar de los riesgos de perder su registro, se mantiene de pie con representación ante el IEEH, en el Congreso local, así como en alcaldías y regidurías. Finalmente, el líder de MC en la entidad, Juan Ignacio Samperio, quien asumió el cargo en agosto, dijo que trabaja para consolidar a dichoo instituto político y ganar la gubernatura y a mediano plazo, espacios en el Congreso, alcaldías y Ayuntamientos, puesto que el llamado Partido Naranja, ha avanzado significativamente en México, por lo pronto no prevén ir en alianza con ningún partido en la entidad.


LÍDERES

Jorge Márquez

Cierra 2021 como el alcalde mejor evaluado de Hidalgo en materia de transparencia Por Verónica Jiménez

El alcalde priista también goza de la mejor calificación en el ranking de alcaldes de México de la encuestadora Mitofsky.

12


E

l presidente municipal, Jorge Márquez Alvarado cerrará 2021 como el alcalde mejor evaluado de Hidalgo en materia de transpa-

rencia. Esta calificación coincide con su primer año de gobierno y no, el titulo no lo compró, las encuestas tampoco, en el caso del Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2021, en la categoría temática Municipio Transparente, le fue otorgado por la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) luego de que la administración municipal pasó todas las pruebas en transparencia y rendición de cuentas. Este reconocimiento no hace que Márquez baje la guardia, o se confíe, sino que lo compromete a mantener el ritmo de trabajo y transparencia. Mientras que la encuestadora Mitofsky señaló que Jorge Márquez Alvarado fue considerado el mejor Presidente Municipal de Hidalgo, de acuerdo con su medición “ranking de alcaldes de México”.

LO MEJOR PARA TULANCINGO ESTÁ POR VENIR En tan sólo ocho meses, el liderazgo del experimentado político priista, quien incursionó en la docencia como líder sindical e incluso ya fue diputado federal y funcionario en la administración pública estatal, Jorge Márquez, ha gestionado más recursos que las administraciones anteriores. Este año el gobernador Omar Fayad anunció una inversión de más de 200 millones de pesos para obras en Tulancingo para 2022, lo cual fue confirmado por el secretario de Obras Públicas, José Meneses, ante diputados locales durante su comparecencia. Márquez también firmó un convenio con la Secretaría de Energía, equivalente a más de 150 millones de pesos, para hacer un cambio total de luminarias en toda la ciudad, así como ampliaciones eléctricas que reviertan más de 80 años de iluminación deficiente y se reduzca el gasto por consumo de energía eléctrica.

La prioridad ha sido mitigar las consecuencias de la pandemia”

PESE A LA PANDEMIA, TULANCINGO, NO SE DETUVO Jorge Márquez Alvarado, quien el 6 de septiembre asumió la Copresidencia adjunta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), logró que el desarrollo de Tulancingo siguiera su 13

ruta de crecimiento a pesar de la pandemia y de enfrentar recortes presupuestales importantes. “La prioridad ha sido mitigar las consecuencias de la pandemia”, señaló en todo momento el alcalde, quien tras su toma de protesta en pleno invierno de 2020, implementó operativos sanitarios para asegurar que la población cumpliera con las medidas de higiene contra el Covid-19. . Además, puso en marcha campañas para sanitizar diariamente los espacios públicos, pero sin duda lo más importante fue la gestión de la vacuna anti Covid, que ubica a Tulancingo como uno de los municipios con los más altos índices de vacunación al inmunizar a 121 mil tulancinguenses.


LÍDERES 57 mil 649

ciudadanos atendidos por el gobierno municipal

78 millones 455 mil 766 pesos de ingresos municipales acumulados

“SALUD A TU ALCANCE” UN PROGRAMA CON MUCHO CORAZÓN Uno de los programas más nobles en Tulancingo es el de “Salud a tu Alcance”, que acerca de manera gratuita atención médica a la población más vulnerable. El objetivo es llegar a 10 mil hogares en 180 días y luego lanzarlo a toda la población. La experiencia de Jorge Márquez, le llevó a ser muy previsor respecto a la temporada de huracanes y los riesgos de inundaciones para evitar el daño en viviendas y la pérdida del patrimonio de las familias, pero sobre todo, para salvar la vida de la población; se implementaron acciones de limpieza y desazolve de ocho drenes, equivalentes a más de 10 kilómetros y fueron retiradas más de 25 mil toneladas de desechos. Esta administración adquirió una unidad vactor que incluso prestó a Tula durante la contingencia por los desbordamientos del río, con esta máquina se han realizado 550 intervenciones en drenaje y alcantarillado.

LIDERAN OMAR FAYAD Y JORGE MÁRQUEZ LOS RANKINGS DE CONFIANZA Y APROBACIÓN CIUDADANA

UN SERVICIO DE BASURA EFICIENTE Desde su campaña como candidato a alcalde, el licenciado en Administración de Empresas se propuso hacer eficiente el servicio de recolección de basura que por muchos años se descuidó, pero ahora con ayuda de maquinaria se tiene una ciudad limpia y digna, pues se pretende que el eslogan de “La mejor ciudad para vivir” se convierta en realidad. En tiempo récord, el gobierno de Jorge Márquez adquirió cuatro nuevas unidades recolectoras de basura, rehabilitaron 11 más y actualmente se encuentran funcionando 24 camiones recolectores, asimismo, se establecieron nuevas rutas de recolección de basura con horarios establecidos para proporcionar un servicio más completo. TULANCINGO ES TAMBIÉN UN MUNICIPIO LIBRE DE VIOLENCIA PARA LAS MUJERES Para el alcalde Jorge Márquez, es claro que no se puede pensar en un municipio de progreso sin mujeres libres, seguras y sin miedo. Por ello, en Tulancingo, operan dos patrullas rosas que hasta la fecha han brindado más de 45 servicios para prevenir hechos de violencia en contra de las mujeres. Además, se instaló el Comité de Protocolo Cero, para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento sexual y acoso laboral. Por estas y otras acciones, la administración de Jorge Márquez Alvarado se coloca como referente nacional, por ello en la región del Valle de Tulancingo hay un reconocimiento al liderazgo del priista, quien hace unos días convocó a una treintena de alcaldes del país vía Zoom y de manera presencial, para impulsar gobiernos modernos y tecnológicos que den a la población mejores resultados.

dora comentó que Fayad se ha mantenido entre los tres gobernadores mejor evaluados del país por más de un año. La casa encuestadora consultó a ciudadanos de las 32 entidades sobre cómo califican el desempeño de sus gobernadores y las acciones realizadas para mantener y mejorar las condiciones de gobernabilidad en sus estados. Por su parte, el alcalde de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado fue considerado el mejor Presidente

Hidalgo tiene al mejor gobernador del país en la persona de Omar Fayad Meneses y al alcalde mejor evaluado en materia de transparencia, Jorge Márquez, de Tulancingo. De acuerdo con Arias consultores, Fayad lidera el ranking de gobernadores mejor evaluados con una aprobación de 54.3 por ciento. La encuesta-

14


Municipal de Hidalgo, en el “ranking de alcaldes de México” que realizó Consulta Mitofsky. El sondeo se realizó entre 87 mil 335 ciudadanos mayores de 18 años con dispositivos móviles inteligentes y se evaluó el trabajo desempeñado durante los meses de julio a septiembre de este año. Así ambos gobiernos, el estatal y municipal emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lideran los rankings de confianza y aprobación ciudadana gracias a su trabajo y resultados.

15


HIDALGO

PUENTE ATIRANTADO

MIGUEL HIDALGO LISTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2022 Por Virginia López

El secretario de Obras Públicas y ordenamiento Territorial, José Meneses Arrieta, había previsto que el puente atirantado Miguel Hidalgo, podría abrirse a la circulación vehicular el 30 de noviembre por el paso superior y continuar los trabajos de señalización, alumbrado y semaforización en la parte inferior durante el mes de diciembre, pero los planes cambiaron será hasta marzo de 2022 cuando quede listo. Aunque el avance de la obra era de 95 por ciento en la construcción, las pruebas sufrieron un retraso. Ante la polémica desatada en redes sociales por el tipo de diseño, Meneses explicó que es un puente atirantado con un diseño modernista que llevará 48 tirantes que sostendrán un peso aproximado de 6 mil toneladas. Los últimos trabajos serían el tensado de cables de 15 hilos, de los cuales, el tercero de arriba hacia abajo, que irá de la estructura al concreto, cargará 115 toneladas por sí mismo. Detalló que los tirantes, que cargan un claro de 80 metros, serán quitados para tener vialidad en la parte de abajo e iniciar con la reconstrucción de la glorieta Miguel Hidalgo (Glorieta 24 horas) en la que habrá 16 movimientos y zona de semáforos. El costo inicial del proyecto de 415 millones de pesos, modificó su monto debido al incremento del acero en 200 por ciento, como consecuencia de la pandemia, por lo cual el costo total del puente será de 502 millones de pesos, informó Meneses Arrieta. Reveló que el retraso también tiene su origen en la emergencia sanitaria, lo que provocó la escasez de materiales y contagio entre los trabajadores; las eventualidades climáticas como la presencia del Huracán Grace, lluvias, y el frío, que llegan a afectar 16

la soldadura también fueron determinantes en el avance. La proyección del secretario de la SOPOT, a mediados de noviembre de este año anunció que en diciembre ya debería ser transitable y, para la primera quincena de enero podría estar completamente funcional el puente atirantado, pero hubo inconvenientes. El puente comprende una estructura de concreto reforzado y una extensión de acero, tiene una longitud de 580 metros totales; de los cuales 200 metros es lo que se considera exclusivamente


ESTADOS

como puente atirantado, fabricado a base de estructura de acero. La obra se lleva a cabo bajo la norma internacional AASHTOAWSD1.5MD 1.5 DEL 2020, de origen estadounidense que tienen aplicación en México. Lleva una cimentación que está a 32 metros de profundidad lleva pilotes de acero reforzado y una zapata de 9 x 9 metros que lo hacen muy seguro. Tendrá una altura total desde la base de la Glorieta hasta la parte más alta de cada mástil de 60 metros. 17


ESTADOS

CDMX

EDOMEX

RÉCORD GUINNESS PARA LA CDMX POR TENER EL MAYOR NÚMERO DE PUNTOS WIFI GRATIS La Ciudad de México es Récord Guinness por ser la ciudad más conectada del mundo con sus 21 mil 500 puntos de internet gratuitos. Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno señaló que es así como la capital se impuso a otras grandes urbes como Moscú (Rusia), en segundo lugar; Seúl (Corea del Sur), en tercero; y Tokio (Japón), en el cuarto. Sheinbaum asegura que la CDMX es una ciudad innovadora y de derechos, “innovadora porque utiliza la tecnología, en particular esta tecnología digital de conectividad, para abrir derechos a los habitantes, no tendría sentido la tecnología si no fuera para beneficio de los ciudadanos”, expresó. Anunció que se extenderán los puntos de internet gratuitos a las escuelas primarias y secundarias públicas de la Ciudad de México, así como a planteles del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), universidades de la administración capitalina y en las mil 800 unidades habitacionales de la capital. Carlos Tapia Rojas, adjudicador oficial de Guinness World Records para México y Latinoamérica, hizo la entrega de la insignia.

VEN INEQUIDAD DE GÉNERO EN EL EJERCICIO POLÍTICO DEL ESTADO DE MÉXICO Carolina Durán Zúñiga, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), pondera la poca paridad de género en la política de la entidad. En la conferencia “Reelección y Paridad de Género: la representación política de las mujeres en el Estado de México”, asentó que sólo 20 mujeres han encabezado ayuntamientos de 1996 a 2021, lo que evidencia la inequidad de género en el ejercicio político. Dijo que, feminizar a los partidos permite la implementación de la paridad en la gobernanza; más sin embargo el avance ha sido mínimo en el Estado de México, pues uno de los principales problemas subyace en que se entienda que el liderazgo solo puede ser representado por candidatos varones. Fue hasta 2015 cuando en la entidad se vio a mujeres a cargo de presidencias municipales, lo que minimizó la gran brecha al pasar de seis mujeres en la política en 1996 a 47 en 2021. Si bien todos los partidos políticos deben tener una paridad de género en los grupos políticos, acentuó, “en el Estado de México no sucede”. 18


PUEBLA

QUERÉTARO

ESTADOS

IDENTIFICAN RIESGO DE TRABAJO INFANTIL EN CUETZALAN Implementa Gobierno de Puebla Modelo de Identificación de Riesgo de Trabajo Infantil (MIRTI) en el municipio de Cuetzalan del Progreso. Se trata de una herramienta impulsada con el respaldo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El secretario de Trabajo, Abelardo Cuéllar Delgado dijo que el objetivo del MIRTI es el diseño de políticas y acciones locales, de acuerdo con la realidad y capacidades de cada municipio, ya que se trata de una estrategia territorial que permite focalizar los esfuerzos y recursos disponibles sobre el trabajo infantil. El funcionario informó que 19 municipios en la entidad ya cuentan con una Comisión Municipal de Trabajo Infantil; además la OIT, con apoyo de las 10 dependencias que integran la Comisión para Combatir, Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil en el Estado de Puebla, organizó un taller para generar 160 mapas requeridos para los diagnósticos locales. El director de la Oficina para México y Cuba de la OIT, Pedro Américo Furtado de Oliveira reconoció el trabajo y esfuerzo del gobierno de Puebla por ser pionero y modelo en las iniciativas en contra de la erradicación del trabajo infantil. Puebla es el segundo estado con más trabajo infantil, según INEGI

19

QUERÉTARO TIENE LA PRIMERA GUÍA INTELIGENTE PARA VIVIR E INVERTIR El estado de Querétaro tiene una guía donde se podrán encontrar los mejores lugares para vivir e invertir. Ofrece información sobre economía, gobierno, ubicación de los desarrollos, antigüedad, montos de inversión, tiempos de traslados, plusvalía, seguridad y un etcétera. La guía inmobiliaria es gratis, solo se piden algunos datos de envío -nombre, correo electrónico- y datos de interés inmobiliario en la zona. La oferta inmobiliaria es un poderoso mercado para la zona metropolitana del estado, es decir, en los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués, Huimilpan, San Juan del Río o Tequisquiapan. Para quien es un observador es enumerar en el horizonte las grúas al aire que levantan edificios o centros comerciales en los cuatro puntos cardinales, el indicador más sencillo de explicar para las familias que buscan donde vivir o invertir en el estado. En comparación a 2010, la población creció un 30 por ciento tan solo un año antes de la pandemia y a la fecha, llegan diariamente un promedio de 100 personas a vivir al estado de Querétaro. Los atractivos para las familias son la calidad de vida, en salud, seguridad, empleo, servicios, buen gobierno y turismo.



CONGRESO DE HIDALGO

Prohibido solicitar actas de nacimiento

actualizadas: Congreso local Por Ana María O.

C

de su fecha de expedición o tipo de formato, siempre y cuando dichas actas de nacimiento sean legibles y no presenten raspaduras o enmendaduras.

on 19 votos a favor, se aprobó el acuerdo económico mediante el cual se exhorta a los 84 municipios de Hidalgo a que fortalezcan e intensifiquen las medidas para prohibir que se soliciten actas de nacimiento recientes, para la realización de algún trámite o servicio que otorguen. Ante el pleno del Congreso local, la diputada Adelfa Zúñiga indicó que la ciudadanía externó su inconformidad porque las dependencias y otras instituciones solicitaban actas de nacimiento con una temporalidad no mayor de tres meses, desde la fecha de expedición. Por ello, la sexagésima quinta legislatura exhortó a los ayuntamientos a que prohíban solicitar actas de nacimiento recientes, pues genera un gasto económico a las familias y da inestabilidad e incertidumbre jurídica respecto de los documentos emitidos por el Registro Civil. Además, el Congreso de Hidalgo exhortó a los municipios a implementar estrategias de información ciudadana y poner al tanto a las instituciones de su competencia, para que reciban las actas, independientemente

DIPUTADA ELVIA SIERRA VITE PRESIDIRÁ MESA DIRECTIVA DE DICIEMBRE EN CONGRESO LOCAL

Luego de cuatro intentos fallidos para aprobar a quienes integrarían la Mesa Directiva en la 65 legislatura local, los diputados por fin llegaron al acuerdo de que la legisladora Elvia Sierra Vite presida la Mesa Directiva durante el mes de diciembre. Así, luego de varios recesos se hicieron los cambios pertinentes para dejar en la vicepresidencia a Adelfa Zúñiga; como secretario 1 a Juan de Dios Pontigo Loyola; como secretario 2 a Noé Hernández, y como suplente 1 a Fortunato González y suplente 2 a Lucrecia Hernández. Los trabajos de la 65 legislatura del mes de diciembre serán, entre otros temas, la aprobación del presupuesto para el estado de Hidalgo. 21


MUJERES EN ACCIÓN

22 mil pachuqueños beneficiados en el primer año de Bárbara Montaño al frente del DIF municipal Por Ana Mendoza

E

n su primer año de trabajo el DIF Pachuca, encabezado por Bárbara Montaño Sánchez Mejorada, ha ayudado a más 22 mil ciudadanos con acciones concretas que impulsan el desarrollo integral de las familias. En un ambiente de felicidad y regocijo, Bárbara Montaño expresó que el trabajo que ha realizado a lo largo de su primer año al frente del DIF municipal, la llena de gran satisfacción, pues su meta es mejorar la vida de las y los pachuqueños, principalmente de quienes más lo necesitan. 22


PACHUCA

“El trabajo no acaba aquí, seguiremos trabajando junto a la ciudadanía para que Pachuca siga avanzando, pero Avanzando en Familia” Bárbara Montaña “Sumando voluntades, con acciones concretas, trabajamos día con día, siempre cercanos a la ciudadanía, impulsando programas, acciones y servicios con calidez que le permitan a las y los pachuqueños mejorar su calidad de vida”, aseguró. La Presidenta del DIF Pachuca agradeció el apoyo que recibió del Gobierno federal, estatal y municipal, especialmente agradeció a su esposo y alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, por apoyar y trabajar para mejorar la calidad de vida de las y los pachuqueños. Asimismo, Bárbara Montaño reconoció el invaluable apoyo que ha recibido de los sectores social y privado, como la Fundación Misión de Doña Margarita, Corporación RICA y Fundación Coca Cola México, ya que gracias su colaboración se puso en marcha el primer Banco de Concentradores de Oxígeno, que ha beneficiado a 178 personas; y la campaña “Reciclar para Cobijar”, mediante la cual se entregaron mil cobijas en colonias donde las bajas temperaturas afectan mayormente a los habitantes. Pero estos no fueron los únicos logros del DIF Pachuca, ya que también entregó 3 mil 217 apoyos asistenciales y funcionales, mejorando con ello la calidad de vida de

23

mil 257 adultos mayores y mil 117 personas en condiciones de vulnerabilidad. Los ciudadanos recibieron descuentos en medicamentos y apoyos de estudios de laboratorio, los cuales fueron de gran ayuda en el actual panorama de pandemia que vivimos, también recibieron apoyos para cirugías en general, sillas de ruedas, andaderas, bastones, lentes oftálmicos, auxiliares auditivos, apoyos funerarios, entre otros beneficios, destinando un 106 por ciento más de recursos financieros que el año anterior. Siguiendo con el tema de salud, a través del Centro de Atención Médica y Diagnóstico (CAMyD), se benefició a 5 mil 805 personas con atención primaria de salud, mediante 9 mil 389 consultas de optometría, odontología, ultrasonido, nutrición, ortopedia, laboratorio, medicina general, rayos X y mastografía. Mediante la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), se brindaron 4 mil 267 atenciones de rehabilitación, terapias físicas y terapias ocupacionales a 509 personas con alguna discapacidad, temporal o permanente. Acompañada de sus hijas, Greta y Bárbara, así como de su esposo, Sergio Baños, agradeció la sensibilidad de Victoria Ruffo, presidenta del Sistema DIF Hidalgo; así como a Amadeo Franco, titular del organismo, por su acompañamiento y respaldo; a los integrantes del Patronato, y a los voluntarios por su alto sentido de responsabilidad y vocación altruista para mejorar el bienestar social de las familias del municipio. “El trabajo no acaba aquí, seguiremos trabajando junto a la ciudadanía para que Pachuca siga avanzando, pero Avanzando en Familia”, finalizó Bárbara Montaña.


RUTA TURISTICA

A

unque faltan algunos días para Navidad, el ambiente de las fiestas decembrinas ya comienza a sentirse y un lugar para vivir la experiencia es la Villa Iluminada de Atlixco, Puebla, uno de los atractivos principales de la temporada en este Pueblo Mágico. Atlixco es uno de los Pueblos Mágicos más visitados de Puebla, se ubica a 30 kilómetros de la capital del estado y cuenta con dos importantes vías de acceso: la Carretera Federal 190 y la Autopista Vía Atlixcáyotl. Además de sus deliciosas nieves y su famoso mercado de plantas, Atlixco es nacional y mundialmente conocido por su tradicional Villa Iluminada, la cual está disponible para el disfrute del público todo el mes de diciembre y hace brillar al pueblo con un esplendor navideño único. En 2011, el gobierno propuso esta iniciativa que engalana un sector del pueblo con una original iluminación navideña. En aquel entonces, 300 mil personas visitaron Atlixco en estas fechas. Sin embargo, para este año, se espera la asistencia de más de 600 mil turistas. En el recorrido, los turistas podrán disfrutar de más de 3 mil figuras decoradas con luces LED de colores, en las que podrán tomarse fotos y grabar bellos videos navideños; además habrá una Feria de la Nochebuena y una Villa Infantil para el disfrute de los más pequeños. El recorrido total es de aproximadamente un kilómetro y medio de calles iluminadas que, con lo bello de este pueblo, dan un toque único al espíritu navideño. De igual manera, el pueblo se viste de gala con un enorme árbol con luces LED, estrellas, esferas, hombres de nieve y todo tipo de elementos que te hará sentir que estás en la auténtica villa de Santa Claus. Y bueno, aunque las figuras navideñas iluminadas son el principal atractivo,

Horario: de 17:30 a 23:00 horas Costo: de 150 a 600 pesos

LA NAVIDAD LLEGA A ATLIXCO CON SU TRADICIONAL

VILLA

ILUMINADA Por Ana Mendoza

24


esta Villa también cuenta con un corredor gastronómico con lo mejor de la comida mexicana y poblana. Recorre las coloridas calles de Atlixco y termina en un puesto de deliciosos antojitos de la mejor calidad. Este año, desde el pasado 12 de noviembre, el Brilla Fest, como ahora es conocido el evento, inició sus actividades navideñas, que durarán hasta el próximo 9 de enero de 2022 en el Parque Extremo, ubicado en Calle 6 s/n, en el Aeródromo de Atlixco, Puebla. Cabe destacar que en sus primeros años, la entrada a la Villa era completamente gratis, sin embargo, este año la entrada va desde los 150 a los 600 pesos y el evento contará con todas las medidas sanitarias para disfrutar del evento de forma segura. Además de las figuras navideñas iluminadas, el evento contará con el Desfile de Nikolaus, considerado el mejor desfile de Navidad de América Latina; el Tour en tren; un Túnel giratorio, y la experiencia del Túnel 3D. 25


R U T A GASTRONÓMICA

DELICIOSOS PLATILLOS QUE NO PUEDEN FALTAR EN TUS FIESTAS DECEMBRINAS

Por Ana Mendoza

L

a temporada navideña está a la vuelta de la esquina y nada mejor para disfrutar esta cálida época en familia que deliciosos platillos tradicionales. Los platillos típicos de la gastronomía de Navidad en México son delicias que abren el apetito y cierran con broche de oro el año, y aunque sabemos que toda celebración en nuestro país tiene su sabor característico, existen algunos platillos comunes que forman una especie de menú de temporada. Es así como la gastronomía navideña contiene delicias con un sello muy auténtico como el mole de los romeritos, pero también se ve marcada por la influencia de otras cocinas internacionales.

26


PAVO, LA ESTRELLA DE LA NAVIDAD

El pavo es sin duda la estrella de la Noche Buena. Muchos atribuyen la presencia de este platillo a la conquista cultural de Estados Unidos, sin embargo, el pavo es quizá uno de los ingredientes más mexicanos de estas fechas. Y es que el guajolote era considerado el gran alimento de los banquetes de los emperadores prehispánicos, se solía servir esta ave en una importante diversidad de recetas, incluso actualmente se sirve en una gran variedad de formas: a la mantequilla, a las finas hierbas, al chipotle, al vino o con relleno.

especial nueces), mayonesa y apio. Pero en México, la receta se transformó, conserva la manzana, pero mexclada con durazno o piña en almíbar, sustituye la mayonesa con la crema y le suma cerezas, pasas, nueces, y otros muchos ingredientes, según el gusto de cada familia. PONCHE, LA BEBIDA TÍPICA DE NAVIDAD Típico de la gastronomía de Navidad, el ponche no es tan mexicano como parece. Se piensa que esta bebida fue llevada por los marineros de las flotas de la Compañía Británica de las Indias Orientales a Inglaterra. Una vez que llegó a estas tierras empezó a esparcirse a distintos países de todo el continente. Cuando los españoles llegaron a América, trajeron consigo el conocimiento para preparar esta bebida caliente. Lo que sí, es que la receta en México se parece poco o nada a la original, pues en nuestro país, es tradicional que el ponche se prepare con caña de azúcar, ciruela pasa, manzana, canela y piloncillo. También lleva tejocote y guayaba. Suele servirse caliente y en algunos lugares se combina con alcohol, el típico “ponche con piquete”. BACALAO, EL PESCADO DE NAVIDAD Tiene una herencia directa de la cocina española y su principal ingrediente es el bacalao noruego. Sin embargo, los chiles, las especias, los jitomates y la adaptación de las ollas de cocción por cazuelas de barro son propuesta mexicana. Conocido realmente como bacalao a la Vizcaína, su preparación se acerca más al “pescado a la veracruzana”. Esta receta se ha convertido en estandarte de la gastronomía de Navidad. El platillo está compuesto por bacalao seco, que es cocido y desmenuzado, se le agrega jitomate bola, previamente escalfado, ajo y cebolla finamente picados, perejil, aceitunas, alcaparras y chiles güeros curtidos.

A continuación te presentamos cuatro deliciosos platillos que no pueden faltar en tu mesa estas fiestas decembrinas: ENSALADA DE MANZANA, EL POSTRE DE LA GASTRONOMÍA DE NAVIDAD Nada tan sencillo de hacer y tan rico como este postre, clásico de la gastronomía de Navidad en México, sin embargo, el origen de esta delicia parece estar ligado a otro país. Se dice que la ensalada de manzana, como hoy la conocemos se creó a finales del siglo XIX en el Hotel Waldorf de la ciudad de Nueva York. Entonces contenía manzanas cortadas, frutos secos (en 27


ENTREGA CORPORACIÓN RICA Y FUNDACIÓN MISIÓN DE DOÑA MARGARITA MÁS DE 2 MIL COBIJAS DE PET RECICLADO

C

“En las comunidades nos hemos encontrado con historias maravillosas, entonces nos encanta hacer esto, es una actividad muy gratificante que hacemos cada año con muchísimo cariño”, manifestó la subdirectora de Responsabilidad Social de Coca-Cola y Fundación Misión Doña Margarita. De igual manera, Nancy Leo, destacó que esta ayuda es el resultado de lo que Fundación Misión Doña Margarita hace en la ciudad: recolectar los envases de PET en todas las escuelas y hacerles saber a los niños que ese material se “transforma” y se traduce en cobijas para dar abrigo a familias de las regiones más desfavorecidas. “Coca-Cola impulsa este tema del reciclaje que nos permite cuidar el medio ambiente. A nivel global la industria mexicana de Coca-Cola siempre está enfocada en fomentar la cultura para que la gente se sume a la causa y se logre un mundo sin residuos”, indicó Nancy Leo.

Por Miriam Hernández

orporación Rica y Fundación Misión Doña Margarita, siempre con grandes iniciativas para ayudar a más de dos mil familias en situación de vulnerabilidad, llevan abrigo a las zonas altas de la sierra Otomí Tepehua y del Valle del Mezquital. A través de una iniciativa que empezó entre 2006 y 2007, Corporación Rica que forma parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, emprendió una campaña de época invernal, para llevar cobijas, agua, leche, despensas e incluso campañas de capacitación para las mujeres de las zonas pobres y apartadas. Nancy Leo Porraz, subdirectora de Responsabilidad Social de Corporación Rica, informó que el 12 de noviembre iniciaron con la entrega de cobijas en el Valle Mezquital y según el calendario, las entregas se harían en comunidades de la zona Otomí Tepehua. Apuntó que, en las colonias y barrios de Pachuca, Fundación Misión de Doña Margarita en coordinación con el DIF Pachuca, también entregó cobijas de material reciclado además de 5 mil litros de agua y 5 mil litros de leche. Además, como parte del programa de apoyo invernal, visitaron los albergues del Niño Indígena para llevarles aguinaldos además de convivir y jugar con ellos. 28




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.