Abril_2022

Page 1

Publicación mensual Distribución gratuita Año 9, Abril de 2022 No. 118

R

EL CENTRO DE LA NOTICIA

HIDALGO EN JUEGO DOS ALIANZAS, DOS PARTIDOS DISPUTAN LA GUBERNATURA 1

noticiasenfasis.com.mx

Noticias énfasis

enfasisnoticias



DIRECTORIO

Presidencia Larissa Jiménez Edición Anaisa Mendoza Mares Colaboradores Ana María O. Miriam Hernández Verónica Jiménez Virginia López P atty Sánchez Diseño Antonella Ramírez Página digital Abigail Camacho Leidy Yunuen Reyes Juárez Fotografía Javier Pelcastre Administración enfasisadmon@hotmail.com Publicidad y ventas Melody Rojas 7717121248 7712677113 7713386752 7713766833 Representante legal Víctor Hugo Azpeitía

Publicación mensual con un tiraje de 20,000 ejemplares, repartidos en la zona centro del país, con distribución gratuita. Queda prohibida su reproducción parcial o total a través de cualquier medio o procedimiento mecánico e informático sin el consentimiento de los editores. Certificado de licitud 16455 Certificado de licitud de contenido 16455 Derechos de autor 04-2015-1026125647000-203 “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector emitido por Jimsa Comunicación y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Imprenta Ruesga, Callejon de Gavilán 26, Barrio San Miguel, Iztapalapa C.P.09360. Ciudad de México. Todos los comentarios vertidos en esta publicación son responsabilidad del autor y no expresan necesariamente la opinión de los editores de la revista.

EDITORIAL

L

a contienda por la gubernatura de Hidalgo arrancó oficialmente para los cuatro aspirantes al cargo, y es que el pasado 3 de abril Carolina Viggiano, candidata de "Va por México"; Julio Menchaca, de la coalición "Juntos hacemos historia"; José Luis Lima Morales, el primer aspirante del Verde Ecologista de México a la gubernatura de la entidad, y Francisco Xavier, abanderado de Movimiento Ciudadano, iniciaron formalmente sus campañas electorales, en las que habrán de convencer a más de 2 millones de hidalguenses para obtener su sufragio el próximo 5 de junio. Entre aplausos, ondeo de banderas y apoyo de simpatizantes y militantes de los diferentes partidos, los cuatro contendientes iniciaron su camino rumbo a la gubernatura, y en el marco de tan importante evento para nuestra entidad, no podemos dejar de preguntarnos ¿tendremos por primera vez en la historia de Hidalgo a una gobernadora? o ¿en la entidad por fin habrá una alternancia política? En Revista énfas!s tendremos todos los pormenores del proceso electoral para renovar la gubernatura de Hidalgo, y por supuesto hablaremos a fondo de cada uno de los candidatos, sus propuestas, proyectos y aspiraciones personales y políticas para transformar al estado y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En temas nacionales, la votación para la aprobación de la Reforma Energética que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzará el próximo 11 de abril, un día después del ejercicio de revocación de mandato, la tensión que se vivirá en el Congreso de la Unión ya puede sentirse, y es que la oposición (PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y PRI) darán batalla para echar atrás esta reforma constitucional que promete energías limpias a precios más accesibles para los mexicanos, dejando en manos de la CFE el manejo mayoritario de la electricidad en el país, otorgando a las empresas privadas solo el 46 por ciento de toda la energía que se produzca en el nación, debido a esto, líderes de los países con quienes México tiene tratos comerciales han externado su preocupación e incluso han advertido al gobierno federal que podrían retirar sus inversiones si la Reforma sigue adelante. Por otra parte, en nuestra sección "Mujeres en Acción" platicamos con Nancy Leo, presidenta de Fundación Misión de Doña Margarita, quien dijo sentirse orgullosa de su trabajo y de todas las mujeres que han salido adelante gracias a este proyecto, pues las mujeres merece más espacios de participación y mayores oportunidades de trabajo y emprendimiento. En materia turística, te contamos que la Feria de El Arenal, en honor al "Señor de las Maravillas", fue todo un éxito, logró reunir a miles de fieles de este santo después de dos años de pandemia. Los creyentes de este santo le llevaron ofrendas para agradecerle y pedirle milagros relacionados con la salud y el trabajo. ¡Hasta la próxima!

1


CONTENIDO noticiasenfasis.com.mx

04

¿Gobernadora o gobernador?

06

Conoce a tu candidato inician campañas electorales en Hidalgo

18

abril 2022 Noticias énfasis

enfasisnoticias

Misión de Doña Margarita empoderando a la mujer

28

Celebran al Señor de las Maravillas

30 2

Camarones los reyes de Semana Santa


DESTACADAS DESTINARÁ GOBIERNO FEDERAL 3 MIL MDP PARA DAR SEGURIDAD SOCIAL A PERIODISTAS El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que destinará el 25 por ciento del presupuesto de publicidad de todas las dependencias del gobierno para brindar Seguridad Social a todos los periodistas que no cuenten con esta prestación laboral. Señaló que se va a hacer un ajuste a lo autorizado, y se va a tener un ahorro de 25 por ciento del gasto de publicidad de 3 mil millones de pesos, pues dijo que no todos son periodistas famosos que ganan mucho dinero y tienen mansiones.

PROTEGERÁ INAI DATOS DE ASISTENTES A ESTADIOS DE FÚTBOL Luego de los lamentables acontecimientos ocurridos en el Estadio Corregidora en Querétaro, la Federación Mexicana de Fútbol y Liga Mx instalaron mesas de trabajo con el Instituto Nacional de Acceso a la Información, para analizar la FAN ID y con ello garantizar la protección de datos de aficionados.

SORTEA ISSSTE 60 MIL CRÉDITOS PERSONALES 2022 El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) otorgó 60 mil créditos a través del primer sorteo de préstamos personales 2022. Los resultados se dieron a conocer a los ganadores, mediante correo electrónico. El director general, Pedro Zenteno Santaella, señaló que es el primero de 17 sorteos dirigidos a trabajadores activos, así como a pensionados y jubilados que se realizarán durante el presente año.

USO DE CUBREBOCAS EN ESPACIOS ABIERTOS SERÁ OPCIONAL EN LA CDMX El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, informó que desde el mes de abril, el uso de cubrebocas en espacios abiertos o ventilados será opcional, sin embargo se recomienda su uso en sitios cerrados y en personas de la tercera edad. Esta medida también fue anunciada en el estado de San Luis Potosí. 3


¿Gobernadora o Gobernador? Por Virginia López y Verónica Jiménez

Los cuatro aspirantes al Gobierno de Hidalgo, Carolina Viggiano, Julio Menchaca, José Luis Lima y Francisco Xavier tienen 60 días para convencer a un electorado de más de dos millones de ciudadanos, -más mujeres-, que hombres y quienes podrán elegir la mejor opción de gobierno.

L

uego de que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobara las solicitudes de registro de una mujer y tres hombres a la gubernatura del estado, iniciaron las campañas políticas y estas marcaron el pulso de lo que veremos en los dos meses de proselitismo, donde las propuestas serán claves para que el electorado, compuesto mayoritariamente por mujeres, haga historia. Carolina Viggiano Austria, candidata de la Coalición ‘Va por Hidalgo’, que conforman los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de Revolución Democrática, salió desde el primer día con un discurso donde su

capacidad en todos los sentidos impactó no solo a sus pares, las mujeres, sino a los hombres, a los jóvenes y a los adultos mayores para quienes tiene propuestas viables y claras. Caro Viggiano tiene frente a ella el reto de su vida, gobernar al estado que la vio nacer allá en San Juan Ahuehueco, Tepehuacán de Guerrero, de donde salió para retar al destino y construir una carrera profesional y política que muy pocos y pocas podrían. Desde el primer día de campaña, la abogada, y ex funcionaria federal y estatal, salió con una decena de propuestas para el desarrollo social, el campo,y la educación, pero sobre todo para recuperar los programas de salud que eran para los más pobres, 4


RADIOGRAFÍA DE HIDALGO De acuerdo con el INE, el listado nominal pasó a 2 millones 235 mil 439 ciudadanos Se elegirá: 1 Gubernatura Campaña: del 3 de abril al 1 de junio Jornada Electoral: 5 de junio de 8:00 a 18:00 horas

las guarderías y las escuelas de tiempo completo que desaparecieron. Viggiano Austria habla de cómo fomentar la atracción de inversiones que generen empleos bien pagados, de ahí que el “Tren Tolteca” sea punta de lanza en esta campaña. Por su parte, Julio Menchaca, candidato de “Juntos Hacemos Historia”, que encabeza Movimiento Regeneración Nacional, el PT y el partido de los maestros, finca su fortaleza en la popularidad del presidente Andrés Manuel. El candidato no es malo, pero tiene en su contra el que las bases morenistas esperaban a otra figura, aunque eso sí, el origen priista del empresario pachuqueño hace que tenga simpatizantes y amigos dentro del PRI y que estos apuesten el todo por el todo, por el triunfo electoral. Las propuestas del senador son las mismas que las de la 4T, acabar con la corrupción y atender con los programas sociales del Gobierno federal a los más pobres. En su apertura de campaña, desde el corazón de la huasteca hidalguense, Menchaca prometió que no les fallará a los hidalguenses. El candidato de Movimiento Ciudadano, Francisco Xavier, va por tercera vez a una contienda en busca de ser el próximo gobernador de Hidalgo, sencillo, irreverente, claridoso, pero sobre todo carismático, trae una campaña cercana a la gente, sin grandes mítines, pero asegura que dará una “gran sorpresa”, pues las bases de Morena están con él. De sus propuestas poco se sabe, el artista nacido en Apan solo repite una y otra vez que va a acabar con la corrupción y va a sacar al PRI de Hidalgo.

EL 5 DE JUNIO DE 2022, CELEBRARÁN ELECCIONES:

Aguascalientes, elige 1 gubernatura Durango, elige 1 gubernatura, 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 327 regidurías Hidalgo, elige 1 gubernatura Oaxaca, elige 1 gubernatura Quintana Roo, elige 1 gubernatura, 15 diputaciones MR, 10 diputaciones RP Tamaulipas, elige 1 gubernatura

Finalmente, José Luis Lima Morales, postulado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de entrada, ya hizo historia, porque es el primer candidato oficial del partido del Tucán en ir por la gubernatura del estado. Serio y responsable, el pachuqueño quien dirigió el IEEH asegura que su campaña estará centrada en propuestas realistas, la agenda verde será prioritaria y congruente con sus postulados porque está convencido de que no hay otra alternativa más que atender las cuestiones medioambientales de Hidalgo, que hoy por hoy tienen a Tula como una de las zonas más contaminadas de todo el mundo. Así, los cuatro candidatos tendrán que ser creativos, incluyentes y empáticos para llegar a una sociedad harta de falsas promesas de campaña. Sin duda, uno de los ejercicios de comunicación entre los electores y los candidatos que definirán el rumbo de la votación serán los tres debates organizados por el IEEH, donde las y los aspirantes demostrarán de que están hechos. 5


(1996-1999)

Carolina Viggiano Austria 53 años Esposa de Rubén Moreira Valdez Madre de dos hijos, Juan Pablo y Diego Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Se autodefine como una candidata “todo terreno”

Diputada local de Hidalgo

(1999-2001) Secretaria general del PRI en Hidalgo

(2000-2002) Diputada federal

(2002-2004) Secretaria de Desarrollo Social de Hidalgo

(2005-2006) Secretaria de Planeación y Desarrollo Regional de Hidalgo

(2007-2009) Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo

(2009-2012) Diputada federal

(2012-2015) Directora general del CONAFE

(2015-2018) Diputada federal

(2016-2019) Secretaria Jurídica de Transparencia del PRI

(2019-2023) Secretaria general del PRI nacional con licencia

6


VA POR HIDALGO Partido: PRI desde siempre Catedrática Columnista Con experiencia legislativa, así como en la función pública federal y estatal Secretaria general del PRI nacional

“LLEGÓ EL MOMENTO DE QUE HIDALGO TENGA UNA GOBERNADORA”,

CAROLINA VIGGIANO Por Ana Mendoza

Comprometida con la tierra que la vio nacer, Carolina Viggiano es una abogada y política mexicana que ha dedicado su vida al servicio de los ciudadanos, su objetivo: transformar la realidad de quienes más lo necesitan y luchar contra las injusticias.

E

(2021-2024) Diputada federal con licencia

l primer minuto del 3 de abril, la candidata de la coalición “Va por Hidalgo”, Carolina Viggiano Austria, comenzó su campaña proselitista en la zona centro de Tula de Allende, con un acto en el que participaron las dirigencias estatales del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Las imponentes montañas de la sierra hidalguense vieron nacer a Alma Carolina Viggiano Austria, originaria de la comunidad de San Juan Ahuehueco, municipio de Tepehuacán de Guerrero, Hidalgo. Como cualquier niña originaria de la sierra hidalguense, tuvo una infancia humilde con una familia numerosa, cuatro hermanas y dos hermanos, recuerda con cariño su escuela de piedra y sus días de correr en el campo entre flores, animales y el olor a tierra mojada. Esposa de Rubén Moreira Valdez, y madre de dos hijos, Juan Pablo y Diego, Caro Viggiano encarna y representa a la mujer moderna mexicana, visionaria, preparada, que viene de una cultura del trabajo y una familia modesta, como las familias hidalguenses, orgullosa de la tierra en donde nació, desde muy pequeña tuvo el sueño de estudiar derecho para transformar la vida de la gente de su comunidad y luchar contra las injusticias sociales. 7

Egresada como licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Viggiano tiene además especialidad en Derecho Civil, Derecho Procesal Civil y Derecho Mercantil por la Universidad Panamericana, y es Maestra en Gobernanza y Comunicación Estratégica por la Universidad George Washington. En Hidalgo, fue secretaria de Desarrollo Social y secretaria de Planeación y Desarrollo Regional, también fue presidenta del Tribunal Superior de Justicia, secretaria general del PRI, directora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), diputada local y diputada federal en cuatro ocasiones. Su último cargo ostentado fue el de diputada federal plurinominal en la LXV Legislatura del Congreso de la Unión y secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, por el cual pidió licencia para buscar ser la primera gobernadora del estado de Hidalgo. Durante el arranque de su campaña, ante cientos de simpatizantes y ciudadanos, Carolina Viggiano señaló que es momento de que en Hidalgo una mujer sea electa para reivindicar a las mujeres, pues hasta ahora son 67 hombres los que han gobernado el estado. Expresó que pugnará para devolver los refugios para mujeres violentadas y las escuelas de tiempo completo, estancias y otros beneficios que se habían logrado y que la administración de AMLO retiró.


Julio Ramón Menchaca Salazar Es un pachuqueño de 63 años de edad Profesa el catolicismo Su esposa es Edda Vite Sus hijos son Carolina y Julio Partido político: Morena Profesión: Abogado Fue catedrático La finalidad de los “Diálogos para la transformación de Hidalgo”, es establecer una forma de gobierno basada en la opinión de los hidalguenses para que se hagan compromisos reales con los 84 municipios y sus comunidades, para atender los reclamos de la población, como la falta de oportunidades, la migración de los jóvenes, el combate a la pobreza, la desigualdad social, entre otros.

2013 Fue candidato a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos.

2015 El 3 de noviembre de 2015 renunció a su militancia en el Partido Revolucionario Institucional.

2018 Fue postulado a senador ganó la elección y ocupó la presidencia de la Comisión de Justicia del Senado de la República. 8


JUNTOS HACEMOS HISTORÍA Estamos abrazando JUNTOS POR LA TRANSFORMACIÓN DE HIDALGO la esperanza. Somos ese Hidalgo vencedor; aprovechemos esta oportunidad democrática para reconstruir nuestro presente y nuestro futuro”.

JULIO

MENCHACA

2005 Aspiró a la candidatura del PRI a la gubernatura del estado.

Por Verónica Jiménez

Conoce a Julio Menchaca, el perfil que abandera a la alianza entre Morena, PT y Nueva Alianza, en busca de la gubernatura.

N

acido el 27 de diciembre de 1959 en Pachuca de Soto, Hidalgo, Julio Menchaca Salazar es un hombre de principios y rectitud, estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), institución en la que fue docente además de la Academia de la Procuraduría General de Justicia. Esposo de Edda Vite, y padre de dos hijos, Carolina y Julio, este pachuqueño de 63 años de edad fue presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales; fue secretario de la Comisión de Derechos Humanos y de la Comisión Instructora. En 2005 fue aspirante a la candidatura del PRI a la gubernatura del estado de Hidalgo. En 2013 fue candidato a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad. Julio Menchaca fue postulado por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) como senador por el estado de Hidalgo en las elecciones federales de 2018. Tras los comicios ocupó el cargo como senador de primera fórmula en la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión desde el 1 de septiembre de 2018, donde se ostentó como presidente de la Comisión de Justicia. Cabe destacar que el 3 de noviembre de 2015 renunció a su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI); en las elecciones estatales de Hidalgo de 2016 se presentó como candidato 9

independiente a la presidencia municipal de Pachuca, obtuvo el 8 por ciento de los votos emitidos; en 2017 fue invitado por Andrés Manuel López Obrador a ser miembro promotor de MORENA en Hidalgo. El 3 de abril, Julio Menchaca arrancó su campaña electoral en la Plaza de Armas del municipio de Huejutla, en donde se dieron cita más de 20 mil personas y simpatizantes del candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia” por la gubernatura de Hidalgo. Fiel al discurso del presidente López Obrador, “primero los pobres”, Menchaca Salazar se pronunció por combatir la pobreza y la corrupción al considerar que “esta es la miseria, que tenemos que erradicar” por lo que manifestó que trabajará para que cualquier persona que decida salir del estado, sea por aspiraciones personales y no por la falta de oportunidades, inseguridad o pobreza. Desde las primeras horas de su campaña, Julio Menchaca puso en marcha los “Diálogos para la transformación de Hidalgo”, que buscan construir con la gente el gobierno que se merecen los hidalguenses. Al respecto, el aspirante a gobernador señaló que esta vez sí se va a escuchar a la población para edificar un plan de trabajo acorde con las necesidades de las distintas regiones, “a nadie, ni siquiera a los más ricos, le conviene que siga la pobreza”. Menchaca Salazar dejó claro que con la participación de la gente se logrará hacer de Hidalgo una potencia.


Francisco Xavier Berganza Escorza 55 años 19 de marzo de 1967 Nace en Apan Hidalgo

1986 Cantautor y compositor, graba en Madrid el primer disco “Solo por ti”

1989 Tercer lugar del Festival OTI con el tema "Y aquí estoy"

1992 Grabó el disco “Te deseo amor”

1997 Diputado federal electo por el Distrito IV de Tulancingo a la LVII Legislatura

1999 Candidato PAN-PVEM a gobernador de Hidalgo. Queda en 2º lugar

2006 Senador por Hidalgo, en Coalición Por el Bien de Todos con Convergencia. Presidente del CDE de Convergencia en Hidalgo.

2016 Segundo lugar en la elección para gobernador, abanderado por el PAN

2017 Regresó exitoso a su carrera artística

2022 Candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno del estado de Hidalgo en un tercer intento

10


MOVIMIENTO CIUDADANO

Sin la música en mi vida, no sería la persona que soy hoy en día”.

INCURSIONA EN POLÍTICA SIN MILITAR EN ALGÚN PARTIDO

FRANCISCO XAVIER Por Virginia López

Su trayectoria como legislador, político, cantautor y compositor, lo definen.

F

rancisco Xavier Berganza Escorza, es candidato de Movimiento Ciudadano para contender por la gubernatura del estado de Hidalgo. Realizó una precampaña de acercamiento ciudadano, a través de redes sociales, de noches bohemias, contando pasajes de su vida, su carrera artística y su incursión en la política, éxitos y vicisitudes. Con esta modalidad, recorrió varios municipios de la entidad para encontrarse con militantes, simpatizantes y admiradores. Nació en Apan Hidalgo, por destino, pues su madre se encontraba de visita en la casa de su tío cuando sobrevino el parto, pero su residencia siempre estuvo en el municipio de Tulancingo. Comenzó a temprana edad una carrera artística exitosa como cantautor y compositor. Temas como "Déjenos Vivir", "Qué es la Libertad", "Perdóname" y "Y aquí estoy" lo llevaron al tercer lugar del festival OTI 1989, además de que lo catapultaron a la fama nacional. Y como todo lo que empieza debe terminar, anunció su retiro de los escenarios para formar una familia al lado de Patricia Navarro, con quien concibe a Paco, Diego, Fer, María y Xavier. 11

Francisco Xavier es diplomado en Música por la Universidad Anáhuac y es pasante de licenciatura por la Escuela de Periodismo y Arte en Radio y Televisión. Incursionó en el escenario de la política como candidato del PAN-PVEM al gobierno de Hidalgo en 1999; fue subcoordinador en la campaña del PRI por la Presidencia de la República (20002002) y candidato de Convergencia al gobierno de Tulancingo en 2002. Fue presidente del CDE de Convergencia en Hidalgo en 2006, volvió a contender en 2011 como candidato del PANAL para la presidencia municipal de Tulancingo. De su trayectoria legislativa destaca la diputación federal por el PAN en la LVII legislatura (19972000), luego fue Senador en la LX Legislatura (2006-2009). También fue presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local y actualmente es diputado local con licencia. Incursionó en la política sin casarse con algún partido político, como una experiencia más a la que no se ha negado; cuando se le presenta la oportunidad se permite enamorarse, como lo ha hecho con Convergencia, Movimiento Ciudadano, Acción Nacional, Morena y el Revolucionario Institucional, por ejemplo.


“MI FILOSOFÍA ES LA HONESTIDAD EN LOS CARGOS PÚBLICOS”

JOSÉ LUIS

LIMA MORALES

Por Patty Sánchez

José Luis es un hidalguense con visión de ayudar a los más olvidados para combatir las carencias y rezagos en los sectores vulnerables.

N

ació en Pachuca el 21 de enero de 1961, uno de sus recuerdos más memorables de la infancia fue escuchar a sus padres decir que “para tener un futuro digno en la vida es necesario tener una profesión”, por ello estudió Derecho. Se tituló con promedio de 9.06 en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y después cursó las especialidades en Derecho Penal en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), y Derecho Administrativo en la Universidad de Salamanca, España. Fue catedrático en la Academia Universal de Pachuca y la preparatoria número 4 de la UAEH. Su experiencia en el servicio público comenzó como auxiliar administrativo de la Dirección de Catastro del gobierno de Hidalgo, de ahí ocupó otros puestos más en la SEPH y la sección XV del SNTE. José Luis Lima Morales es un hombre de Antes de ocupar familia, su pasatiempo favorito es disfrutar la presidencia del los fines de semana y sus tiempos libres al lado de su compañera de vida, Rocío Instituto Estatal Elizabeth, y sus hijos Luis y Rocío. Uno de los Electoral de Hidalrecuerdos más memorables de su infancia go (IEEH), ocupó es la frase que sus padres le repetían diversos cargos constantemente, “para tener un futuro digno dentro del orgaen la vida es necesario tener una profesión”. nismo electoral. 12

También fue Auditor Superior del estado, subprocurador de Asuntos Electorales y delegado en Hidalgo de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. José Luis Lima, es un hombre que ha organizado su paso por la administración pública de la mano de su superación profesional, logros que comparte con su compañera de vida, Rocío Elizabeth, y sus hijos Luis y Rocío, con quienes disfruta pasar los fines de semana. Presidió la asociación civil “De Frente y con Resultados”, enfocada en el desarrollo social y comunitario para combatir las carencias y rezagos en los sectores vulnerables de Hidalgo. De esta forma, su visión es generar vínculos con las instituciones públicas y privadas sobre gestión, desarrollo y promoción que impulse la participación social, los derechos humanos y la transparencia, propiciando mejoras económicas, sociales, culturales y educativas. Su ideología radica en que cuando se actúa de buena fe se pueden tener los medios para poder servir a la sociedad. Entre su filosofía destaca la honestidad en los cargos públicos y compromiso permanente de servicio a la sociedad, incluso fue sometido a exámenes de control de confianza, aprobándolos eficazmente,


PVEM José Luis Lima Morales Esposa: Rocío Elizabeth Hijos: Luis y Rocío Fue catedrático en la Academia Universal de Pachuca Fue presidente del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) Estuvo al frente de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) Fue dirigente de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Fungió como delegado de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra en Hidalgo Militó por más de 12 años en el Partido Revolucionario Institucional (PRI)

lo que demostró su ética y profesionalismo. Y más allá de sus cargos públicos y en asociaciones, en lo personal, él considera a las personas como sus amigos, quienes no deben ser engañadas sino atendidas en la solución de sus problemas, pues a su parecer, el servidor público debe traducir el derecho y la aplicación de las leyes en el bien común. Hoy aspira a ser gobernador de Hidalgo. Lo respalda el Partido Verde Ecologista de México, y elegirlo como abanderado es un momento histórico para ese instituto político al ser el primer candidato propio del PVEM a la gubernatura, de quien aseguran no es un improvisado ni un candidato de relleno, por el contrario, es un digno contrincante a gobernador. 13


LÍDERES

HACIA DÓNDE VAN LOS PARTIDOS POLÍTICOS… Con las alianzas que se gestaron para las elecciones de gobernador del próximo 5 de junio, los partidos políticos se preparan para alcanzar el triunfo en grupo y para crecer en lo individual, el trabajo no será fácil, sin embargo, cada uno echará mano de sus simpatizantes y de su estructura para avanzar o tan solo para mantenerse.

A

CLAUDIA LILIA LUNA

Presidenta del PAN en Hidalgo 14

l advertir que hay gran simpatía hacia Acción Nacional por parte del electorado, el hecho de que Carolina Viggiano, candidata de la alianza “Va por Hidalgo”, vaya siglada por el PAN, motivó que la militancia se activara en la precampaña y se aliste para hacerla ganar y para recuperar terreno en el estado. “Carolina hizo una precampaña que la acercó a la militancia, fue un ejercicio muy bueno y nos fortalece”, dijo. Entrevistada por Revista énfas!s, el centro de la noticia, la lideresa panista destacó que hay una gran ventaja en la candidatura de Carolina Viggiano, ya que serán más mujeres las que tengan oportunidad de votar. “Yo creo que las mujeres ya entendimos que necesitamos apoyarnos por un tema de sororidad, pero más allá de ello, Carolina es una mujer capaz, probada, con toda la experiencia, con muchísimo más tablas que cualquiera de los candidatos y nosotros estamos apoyándola porque las mujeres somos más trabajadoras, más responsables y más honestas.


A

JULIO VALERA PIEDRAS

Presidente del PRI en Hidalgo

unque Carolina tiene probada militancia priista y es uno de los activos más importantes para el Revolucionario Institucional, el que vaya siglada por el PAN para ser gobernadora no hace que el PRI le regatee su apoyo, pues es prioridad conservar la “joya de la corona”. Julio Valera tiene claro que su deber es defender uno de los últimos bastiones del partido tricolor y con la capacidad de Carolina lo lograrán. “Desde el primer minuto de la campaña no hemos dejado de visitar municipios y desarrollar eventos para apoyar a Carolina Viggiano, pues es la única candidata con propuestas, que sabe, que puede y que tiene una profunda pasión por Hidalgo”.

S

FRANCISCO LÓPEZ Líder del PRD en Hidalgo 15

erán 50 mil votos los que el Partido de la Revolución Democrática aportará a la coalición “Va por Hidalgo”, y desde el inicio de la campaña trabajan en dos vías, en lo interno y en la campaña abierta en la que la militancia decidió dejar de lado las diferencias con el PRI, pues no quieren que se repliquen en la entidad los malos gobiernos de Morena. “Los gobiernos de Morena son como los cangrejos, van para atrás, hay mucha inseguridad, no hay crecimiento económico y en general son gobiernos que no saben dar resultados”, indicó. El presidente perredista apuntó que con Viggiano, no solo habría un gobierno de transición política pues gobernarían tres partidos (PAN, PRI y PRD), pero sobre todo gobernaría por primera vez una mujer.


LÍDERES

P

HONORATO RODRÍGUEZ MURILLO Partido Verde Ecologista de México

ara el secretario general del Partido Verde Ecologista de México, Honorato Rodríguez Murillo, esta es una oportunidad de oro para este partido que siempre había ido en alianza con el PRI y ahora gestaba una alianza con Morena. Dijo que haberse bajado del barco de última hora fue sorpresivo, pero al hacer una evaluación vieron que era lo mejor, pues ahora trabajaran para fortalecerse y buscar sus propios espacios con temas que tienen origen en su razón de ser: la agenda verde. Destacó que con José Luis Lima Morales, sus oportunidades son grandes, pues tienen al candidato menos señalado y más ciudadanizado, así que las sorpresas electorales pueden estar de este lado.

L

SANDRA ORDOÑEZ

Lideresa de Morena Hidalgo 16

a líder de Morena, Sandra Ordoñez dijo que este partido juega un papel importante en la elección del 5 de junio y aunque rechazó que estén divididos entre quien sería su candidato natural Francisco Xavier y Julio Menchaca a quien acusan de ser impuesto por la dirigencia nacional, ella asegura que cosecharán el triunfo electoral. Dijo que no duda de que por fin Hidalgo viva la transición política ya que la población está con el presidente Andrés Manuel y con Menchaca, quien abraza los postulados de cero corrupciones, la austeridad republicana y sobre todo la atención de los más pobres a través de los programas sociales. “Morena se colocará como el partido en el poder e Hidalgo dejará más de 90 años de caciquismo”, señaló.


A

SERGIO HERNÁNDEZ Nueva Alianza Hidalgo

unque este partido ya no es exclusivamente de maestros, pues docentes hay en todos los partidos, Sergio Hernández, presidente del partido turquesa, sostuvo que le aportarán a Morena y a su candidato Julio Menchaca, unos 70 mil votos. Apuntó que recorrerán todo el estado, apuntalando al candidato, pero sobre todo haciendo una campaña que les permita estar de lado de la gente y escuchar sus demandas. Destacó que a pesar de que Nueva Alianza es el único partido que tiene más de 100 millones de pesos para las elecciones, por las reglas del IEEH, estarán obligados a regresar al menos 60 millones de pesos.

E JAVIER VÁZQUEZ CALIXTO

Comisionado nacional del Partido del Trabajo (PT) 17

n el Partido del Trabajo, saben que ésta elección es la más importante, pues están en la antesala de acceder por primera vez al Gobierno del estado, gracias a la coalición “Juntos Hacemos Historia”, El comisionado nacional en la entidad, Javier Vázquez, apuntó que si bien el PT se ha mantenido en Hidalgo e incluso en los últimos años ha crecido su presencia en alcaldías, y tienen curules en el Congreso local, darían un paso gigante si llegan a la gubernatura con Morena y Panal, lo cual sería mucho más difícil si fueran solos.


MISIÓN DE DOÑA MARGARITA, CAPACITACIÓN Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

Por Ana Mendoza 18


La Fundación Misión de Doña Margarita tiene el objetivo de capacitar a las mujeres para su inserción al campo laboral y el emprendimiento.

seguridad y convivencia familiar”. Expresó que a través de estos cursos y talles la calidad de vida de las mujeres ha mejorado bastante, pero también su autoestima y bienestar emocional, pues los esposos de estas mujeres, expresan que antes las veían frustradas y enojadas, pero después de entrar a la fundación lucen más contentas y entusiasmadas con lo que aprenden día con día. “La fundadora de Misión de Doña Margarita es una mujer que inspira, que contagia las ganas de ayudar, que transmite sus valores y que impulsa a las mujeres a salir adelante, eso nos satisface y nos llena de felicidad, por ello le digo a todas las mujeres que no tengan miedo de emprender, que se atrevan a hacer lo que les apasiona”, dijo Nancy Leo. Asimismo, destacó que en la fundación han apoyado a mujeres con proyectos productivos extraordinarios y productos que hoy se distribuyen en grandes tiendas de autoservicio, “nos llena de orgullo y satisfacción acompañarlas, verlas crecer y alcanzar el éxito”. Misión de Doña Margarita recibe a cada vez más mujeres jóvenes y entusiastas con ganas de generar ingresos para ayudar a sus familias y hacer crecer sus negocios, pero también con expectativas de desarrollo personal y profesional para acceder a una mejor calidad de vida. La fundación, a través de sus redes sociales, difunde convocatorias para los talleres de repostería, computación, belleza, corte y confección, alta costura y cocina internacional, abiertos para cualquier mujer que desee aprender un oficio que le permita abrir su propio negocio o conseguir un empleo. Nancy Leo indicó que para el acompañamiento como emprendedoras, las participantes deben hacer un proceso de inscripción y culminar cualquiera de los talleres, posteriormente se les apoya para las bases de modelo de negocios. “En la fundación las apoyamos con la parte económica, la etiqueta, el desarrollo de su marca y con los primeros empaques de sus productos, asimismo les buscamos los canales para venta a través de otros proveedores y alianzas como Wal-Mart y Soriana, o comercializadoras independientes”, finalizó.

V

ivimos en una sociedad que ha avanzado hacia la igualdad de género, sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer, y es gracias al trabajo de cientos de mujeres, instituciones y organizaciones que las mujeres hoy tienen mayores oportunidades de crecimiento, tal es el caso de la Fundación Misión de Doña Margarita, que tiene el objetivo de capacitar a las mujeres para su inserción en el campo laboral y el emprendimiento. La mujer juega un papel importante en la economía y la productividad del país, y su rol está presente en la innovación y la competitividad de Hidalgo, por ello, Nancy Leo, directora de Misión de Doña Margarita, se ha dado a la tarea de buscar a mujeres que requieran de un apoyo para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. “Llegué a esta maravillosa institución hace 17 años y la vi como una gran oportunidad en mi vida profesional, pero también como un lugar donde además de impulsar la generación de ingresos y una mejor calidad de vida para las mujeres hidalguenses, también contribuimos al desarrollo familiar y humano, factor importantísimo para formar una sociedad cimentada en valores y principios éticos”, indicó Nancy Leo. La directora de esta institución comentó que su mayor satisfacción profesional es ver que a través de los años las mujeres han cambiado y han dejado de depender de sus parejas para salir adelante, “algunas mujeres no sabían leer ni escribir y pudimos apoyarlas a través de los programas de INEA”. Nancy Leo destacó que lo que distingue a la fundación de otras instituciones es la formación integral, “no solo capacitamos a las mujeres de manera técnica, sino que también impartimos cursos y talleres en temas de autoestima, relación de pareja, 19


Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados el pasado 1 de octubre una iniciativa que establece que la generación de electricidad en México sólo podrá tener 46 por ciento de participación privada y el resto será obligación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) perderán su autonomía presupuestaria y de gestión para volver a ser desconcentrados de la Secretaría de Energía.

10 puntos integran el decálogo de México para la Reforma Eléctrica

20


AMLO pide al Congreso aprobar su Reforma Eléctrica

D

López Obrador rechazó la integración de un grupo de enviados de la Casa Blanca para “vigilar” el desarrollo de la iniciativa de reforma, la cual será votada este mes en la Cámara de Diputados.

ebido a la presión ejercida por el de Kerry de integrar un grupo especial para dar presidente Andrés Manuel López Obrador seguimiento al desarrollo de la iniciativa en su para que la Cámara de Diputados apruebe discusión en el Congreso. a la brevedad la Reforma Eléctrica, la tensión entre México y Estados Unidos aumentó a niveles DIPUTADOS DISCUTIRÁN EN COMISIONES preocupantes que podrían llevar a sanciones y el LA REFORMA ELÉCTRICA Los miembros de las Comisiones Unidas de Energía y retiro de grandes inversiones para el país. Tras la visita del enviado especial estadunidense Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para el cambio climático, John Kerry, junto con discutirán a partir del 11 de abril el dictamen definitivo empresarios del sector energético que se reunieron de la Reforma Eléctrica. Los legisladores que apoyan en Palacio Nacional con López la iniciativa son Morena, Obrador, ambos países tuvieron EU reitera opiniones encontradas sobre la preocupaciones Partido Verde, Encuentro Social y Partido del Trabajo, Reforma Energética que promueve el por reforma los que están en contra son presidente, la cual limita la participación eléctrica de AMLO el PAN, PRD y Movimiento de la inversión privada en el sector. Ciudadano; el PRI se ha John Kerry dijo que se acordó con México un "conjunto de principios", que tanto reservado su postura. La Reforma Eléctrica se basa en un decálogo de él como el embajador Ken Salazar supervisarán a la espera de que algunos cambios se incluyan en la 10 puntos que elaboró el Gobierno para fortalecer a redacción final de la Reforma, como son impulsar Pemex y a la CFE, empresas que tendrán prioridad. El decálogo establece acabar con el huachicol, energías limpias y respetar los lineamientos del Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá que las petroleras de Estados Unidos con permisos para extraer petróleo y gas de México inviertan (T-MEC). Al respecto, Kerry reiteró que la actual iniciativa en el sector; que el yacimiento Zama inicie sus de López Obrador, que busca convertir a la CFE en operaciones de exploración y perforación; invertir el único regulador del sector eléctrico, “amenaza en Topolobampo, Salina Cruz y Coatzacoalcos con violar” el T-MEC, lo que provocaría una "clara para construir tres plantas de licuefacción para exportar gas a Asia, América y Europa, y generar respuesta de nuestro socio comercial”. Por su parte, López Obrador rechazó la propuesta energías limpias. 21


Cuauhtémoc Ochoa Puntos de la reforma energética Por Ana Mendoza

hacia la generación de energías limpias que beneficiarían económica y ambientalmente a México. “Con la aprobación de la Reforma Energética queremos darle certidumbre a los ciudadanos de que los costos de la energía disminuirán, pero también darle tranquilidad a los empresarios, la reforma establece que el 46 por ciento de la energía que se genera en nuestro país quedará en manos de los empresarios”, indicó Cuauhtémoc Ochoa. Sobre la votación de la Reforma Eléctrica en el Congreso de la Unión, el diputado federal recordó que se realizaron 26 foros con 126 ponentes de todos los sectores, universidades, técnicos, ambientalistas y gobernadores. “Hemos escuchado a todas las voces, no hay premura, esta iniciativa llegó al Congreso en septiembre, la vamos a votar el 11 de abril, creo que hubo tiempo suficiente para revisarla y analizarla”, argumentó. Indicó que se requieren 56 votos para modificar la constitución, por lo que en el Congreso se ha establecido un dialogo con todos los grupos parlamentarios, “en un acto de conciencia, somos más los que queremos que los costos de la energía eléctrica en nuestro país bajen, por el bien de la economía mexicana; la Comisión Federal de Electricidad (CFE) competirá con empresas extranjeras y habrá una mejor regulación de las energías limpias”. Finalmente, Ochoa Fernández dijo que existen muchos intereses económicos, pero el interés de los servidores públicos debe ser el bienestar de México y sus habitantes, “como representante de Hidalgo es lo que quiero para los hidalguenses”.

El diputado federal por MORENA, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, realiza asambleas informativas y recorre el estado de Hidalgo para difundir los puntos más importantes de la Reforma Energética.

Se realizaron 26 foros con 126 ponentes de todos los sectores para discutir la Reforma Energética.

C

uauhtémoc Ochoa, diputado federal por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), ve en la Reforma Energética que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, una gran oportunidad de desarrollo y transición

22


ESTADOS

HIDALGO

RECIBIRÁ FAYAD DISTINCIÓN “LÍDERES PARA EL DESARROLLO REGIONAL, GOBERNADOR ENRIQUE TOMÁS CRESTO” Esta distinción es otorgada por el Senado de la Nación Argentina y respaldada por la Federación Argentina de Municipios, la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales y el Club Shalom Argentina.

P

Por Patty Sánchez

or la aportación al desarrollo educativo en Hidalgo, a través del modelo del Sistema Integral de Educación Media Superior (SIDEMS), el gobernador Omar Fayad, fue notificado para recibir la distinción “Líderes para el Desarrollo Regional, gobernador Enrique Tomás Cresto”. Este galardón va dirigido a gobernadores, legisladores, funcionarios, empresarios, académicos, investigadores, activistas, organizaciones no gubernamentales e instituciones de la sociedad civil que destacan como líderes sociales latinoamericanos. Expresó que para este gobierno la educación ha sido uno de los principales ejes de trabajo público, “es una inversión en los tres horizontes: corto, mediano y largo plazo”. Por ello, agradeció que se le considerara para recibir dicha distinción “es un gusto saber que el trabajo y las políticas públicas educativas implementadas en casi seis años trasciendan las fronteras de Hidalgo y México. “Será recibida con gran orgullo y satisfacción no solo por un servidor, también por todos los hidalguenses que formamos parte del desarrollo del estado”, expresó Fayad Meneses. Dijo que esta distinción “Líderes para el Desarrollo Regional, gobernador Enrique Tomás Cresto” inspirará a más hidalguenses para transformar e impulsar el desarrollo humano, en beneficio de la entidad.

“Será recibida con gran orgullo y satisfacción no solo por un servidor, sino también por todos los hidalguenses”.

Será recibida con gran orgullo y satisfacción no solo por un servidor, sino también por todos los hidalguenses”.

23

Esta distinción internacional busca el reconocimiento de líderes del continente latinoamericano preocupados por el destino de la región y sus países, todo ello desde el apoyo y fortalecimiento de los gobiernos locales, gubernaturas, alcaldías y legislaturas.


CONGRESO DE HIDALGO

Jorge Hernández Araus, reiteró su compromiso de trabajar en estricto apego a la ley y con honestidad y transparencia para con la ciudadanía.

E

Congreso local logra el 10 en temas de transparencia Por Miriam Hernández

Una vez que concluyó el procedimiento de verificación virtual 2021 por parte del ITAIH, la Cámara de Diputados obtuvo la calificación máxima 24

l presidente de la Junta de Gobierno de la LXV Legislatura local, Jorge Hernández Araus, reiteró su compromiso para continuar su trabajo en estricto apego a la ley y con honestidad y transparencia para con la ciudadanía, pues el obtener la calificación global más alta en materia de transparencia es indicio de que el actual Congreso va por buen camino. “Cumplir en materia de transparencia y obtener una calificación de 10 es sinónimo de la honestidad y el trabajo que realizamos en el Congreso local”, dijo Araus. Personal del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH) expresó que, gracias a la colaboración de directivos, personal del Congreso del Estado y el área de Transparencia del Poder Legislativo, se resolvieron en tiempo y forma cada una de las observaciones, dándose por concluido el procedimiento de la verificación virtual en el calendario 2021 con la emisión del dictamen de cumplimiento. De igual forma, se llevó a cabo la verificación virtual en el Sistema de Portales de Obligaciones de la Plataforma Nacional de Transparencia, para comprobar el cumplimiento de la publicación de las obligaciones que impone la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública para el Estado de Hidalgo. Los sujetos obligados del estado de Hidalgo deben facilitar su información pública en los portales de internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia, y el acato del procedimiento de la denuncia por incumplimiento de las obligaciones, publicado el 27 de agosto de 2018, en el POE.


TULANCINGO

El compromiso inmediato es elaborar el Programa Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, esta acción deberá concretarse este año y entrará en vigor al siguiente día de su publicación. El reglamento se alinea a los objetivos y alcances del Sistema Nacional de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Sippina).

Aprueba Tulancingo

Reglamento de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Por Ana Mendoza

Por unanimidad, fue aprobado en lo general y en lo particular el Reglamento del Sistema Municipal para normar la operatividad de las áreas que lo conforman.

El municipio deberá elaborar este año su programa de protección a menores. 25

E

l Ayuntamiento de Tulancingo aprobó el Reglamento de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, para legislar sobre los derechos de los menores de edad. El reglamento forma parte de las políticas públicas para hacer efectiva la garantía a los menores de edad de que sus derechos están contemplados dentro de las acciones del gobierno municipal. Este año, el Ayuntamiento debe elaborar y presentar su Programa Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. El reglamento, que consta de 97 artículos, fue elaborado por las Comisiones del Ayuntamiento de Bandos, Reglamentos y Circulares; Medio Ambiente; Derechos Humanos; Equidad de Género, Educación y Cultura; Salud, y Niñez; Juventud y Deporte; Seguridad Pública; Mercados y Centros de Abasto; Pueblos y Comunidades Indígenas; Asistencia, y Desarrollo Social.


PACHUCA

SEPH y Pachuca

firman acuerdo para promover la investigación

La Presidencia Municipal de Pachuca e instituciones de educación superior firmaron De acuerdo con el Ayuntamiento capitalino, un convenio de colaboración en favor del el convenio establecerá lazos que coadyuven a la intercambio de información y experiencias de participación de alumnos y alumnas en residencias investigación. profesionales, investigación académica y concreción

E

de proyectos comunitarios, así como abatir el rezago educativo de las y los jóvenes pachuqueños. Cabe destacar que dicho acuerdo es el segundo de cuatro que el municipio de Pachuca firma con la SEPH, los dos restantes serán con el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) y la Universidad Digital. El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños, indicó que estas acciones están alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, concretamente al objetivo número cuatro, que establece una educación de calidad.

l Ayuntamiento de Pachuca e instituciones de educación superior afiliadas a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), firmaron un convenio de colaboración para promover la investigación, difusión, intercambio de información y experiencias, capacitación y el desarrollo de actividades en materia de aprendizaje. Este acuerdo de colaboración incluye a Instituciones Educativas de nivel Superior, Institutos Tecnológicos, así como a Universidades Politécnicas paraestatales.

Este convenio es el segundo de cuatro que el Ayuntamiento de Pachuca firma con la SEPH

26


Celebra Antorcha Campesina

Espartaqueada Cultural 2022 Por Ana María O.

La Espartaqueada Antorchista es un encuentro cultural de niños, jóvenes y adultos mexicanos que presentan danzas, bailes, poesías, canciones, obras teatrales y pinturas.

D

esde su fundación hace 48 años, el Movimiento Antorchista Nacional tiene, entre sus principales objetivos, la difusión de la cultura y las artes en todos los rincones de México. Este 2022 se cumplen 36 años de la creación de las Espartaqueadas, uno de los eventos culturales más grandes de México, que en cada edición logra reunir a más de 25 mil artistas en Tecomatlán, Puebla, que demuestran sus talentos en el canto, la danza, el baile y la declamación. Cabe recordar que debido a la pandemia de Covid-19, desde el 2020 no se celebra un evento de la Espartaqueada de manera presencial, sin embargo, el encargado de la Comisión Nacional Cultural del Movimiento Antorchista, Juan Manuel Celis Aguirre, asegura que la virtualidad es una excelente herramienta para difundir la cultura y el arte y llegar a más hogares mexicanos.

Los programas de la Espartaqueada Cultural 2022 podrán verse del 2 al 9 de abril a través de la página de Facebook del Movimiento Antorchista Nacional.

Por su parte, la lideresa de Antorcha Campesina en Hidalgo, Guadalupe Orona Urías, invitó a todos los hidalguenses y mexicanos a disfrutar de la Espartaqueda 2022 a través de las redes sociales del Movimiento Antorchista. “Del 2 al 9 de abril, los invitamos a disfrutar a través de nuestras redes sociales, recitales de música académica, popular, obrera y campesina; recitales de poesía; bailes de todos los folklores regionales del país y, en la clausura, la actuación estelar de los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista”, informó la lideresa.


RUTA TURISTICA

CELEBRAN AL SEÑOR DE LAS MARAVILLAS EN EL ARENAL Por Ana Mendoza

Después de 2 años sin celebrar al Señor de las Maravillas, el municipio de El Arenal tiró la casa por la ventana para realizar su tradicional feria patronal en honor a este santo.

E

ste año regresó la Feria del Quinto Viernes, en honor a El Señor de las Maravillas, una de las grandes fiestas de Hidalgo. El evento se realizó en el municipio de El Arenal, del 31 de marzo al 4 de abril, luego de dos años de ausencia por la pandemia. Miles de feligreses acudieron con más fe y devoción que nunca para agradecerle a este santo por su vida, su salud y la de sus familiares, y claro, también para pedir por las almas de quienes se nos adelantaron en el camino. La Feria del Quinto Viernes, con más de 100 años de antigüedad, es considerada una de las ferias patronales más milagrosas y representativas del estado, el Señor de las Maravillas, es una de las imágenes religiosas más veneradas de todo el país, representa una de las caídas de Cristo en su camino a la crucifixión. Como ya es tradición, se efectuaron misas en el santuario y se realizó la quema del castillo, miles de asistentes

Visitan miles de feligreses con fe y devoción al Señor de las Maravillas 28

disfrutaron las vendimias afuera del templo, que ofertaron barbacoa, ximbo, escamoles, chinicuiles y pulque, sin dejar de lado los antojitos, aguas frescas, dulces típicos mexicanos, artesanías y el pan de feria que no puede faltar. Cabe destacar que uno de los atractivos de El Arenal es su monumental cruz, que mide 55 metros de altura, fue construida a un costado de la capilla de El Señor de las Maravillas y cuida desde lo alto al Valle del Mezquital. De acuerdo con Antonio Mancilla, director de turismo del municipio, el Señor de las Maravillas


La Cruz Monumental de El Arenal mide 55 metros de altura y los devotos de El Señor de las Maravillas creen que cuida desde lo alto al Valle del Mezquital. La Feria del Quinto Viernes cuenta con más de 100 años de antigüedad, es considerada una de las ferias patronales más milagrosas y representativas de Hidalgo. El Señor de las Maravillas representa una de las caídas de Cristo en su camino a la crucifixión.

no solo es visitado por los hidalguenses, sino que también acuden devotos del Estado de México, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México y otros lugares del centro del país. El funcionario municipal detalló que este año, al igual que en las anteriores fiestas patronales, la fe en el santo es lo que mueve a las multitudes que se dan cita en el templo, quienes acuden para pedir favores relacionados principalmente con la salud y el trabajo. “Esta es una celebración muy bonita, en el interior del templo hay mantas que han colocado

los mismos feligreses que dan cuenta y agradecen los favores recibidos”, comentó Antonio Mancilla. Debido a que la gran mayoría de los creyentes ven cumplidas sus peticiones o los milagros que le encomiendan al Señor de las Maravillas, ellos regresan año con año al templo para agradecerle y dejarle algún tipo de ofrenda, como velas, flores e incienso. 29


R U T A GASTRONÓMICA

de oliva, pon a freír ajo triturado, cebolla picada y los camarones pelados, sazonar con sal y pimienta y cocinar hasta que los camarones adquieran un tono rosado, agrega la pasta previamente cocida y mezcla, puedes agregar crema, especias, aderezo o alguna salsa de tu preferencia.

ESPAGUETI CON CAMARONES Si eres amante de la comida italiana, especialmente las pastas, te recomendamos preparar este delicioso espagueti con camarones y especias que está para chuparse los dedos. En una sartén pon a calentar suficiente aceite 30


BROCHETAS DE CAMARONES Esta receta es una de las favoritas de los niños de la casa, es súper fácil de preparar y el secreto está en el marinado de los camarones, que les aporta un sabor muy rico y único. Para el marinado, mezcla jugo de limón, sal, salsa picante, salsa chili, orégano y ajo en polvo, deja marinar por una hora, retira y clava los camarones en palos de madera o metal, cocina a la plancha, acompaña con salsa o algún aderezo de tu preferencia.

CAMARONES,

LOS REYES DE LA SEMANA SANTA Los camarones son una oferta deliciosa para esta Semana Santa, aquí te compartimos 5 magníficas recetas para chuparse los dedos.

CAMARONES EMPANIZADOS No solo es uno de los aperitivos más famosos del mundo, sino que por su delicioso sabor pueden convertirse en el plato fuerte de esta temporada. En un tazón mezclamos harina, ajo en polvo, polvo para empanizar, sal y pimienta. Primero remoja los camarones en un tazón con dos huevos batidos, posteriormente báñalos en la mezcla para empanizar y llévalos a una sartén con suficiente aceite para que se doren, finalmente ponlos sobre servitoalla para absorber el exceso de aceite. ARROZ CON CAMARONES Este platillo es ideal para servir como guarnición o entrada, su gran sabor te hará amarlo y querrás prepararlo más de una vez el resto del año. Cocina arroz blanco como de costumbre, agrega verduras como chicharos, papas, zanahoritas o pimientos, cuando el arroz comience a esponjar vierte la cantidad que prefieras de camarones previamente cocinados a la plancha, sazonar con sal, pimienta y ajo en polvo, tapa el arroz y deja que esponje por completo para que absorba el sabor de los camarones. CAMARONES A LA DIABLA La estrella de los platillos preparados con camarones no podía faltar, y es que no hay nada como pegarse una buena enchilada con unos deliciosos camarones a la diabla. Primeramente preparamos una salsa picante con 12 chiles rojos, jitomate, cebolla y ajo, cuando ya tengamos nuestra salsa espesa la dejamos reposar en un recipiente, mientras tanto hervimos los camarones pelados con suficiente sal, ajo y un trozo de cebolla, en una sartén con mantequilla sofreímos media cebolla finamente picada y ajo troceado, incorporamos los camarones escurridos, los dejamos freír hasta que adquieran un color rosado, añadimos la salsa roja picante, sal y pimienta y revolvemos hasta que hiervan. Este platillo se puede acompañar con el arroz de la receta anterior y galletas saladas.

Debido a la cuaresma, los mariscos y pescados suelen incrementar de precio, por lo que para este 2022 el kilo de camarón ronda los 209 pesos. 31


VISIÓN POLÍTICA Por Marco Moreno

De productos y consumidores de políticos

H

política pública para nuestro estado. Ese es el problema, cada uno ofrece un discurso y una postura, cada uno busca que asumamos que vale la pena apoyarlos a partir de lo que percibimos, pero no de lo que proponen. Enganchar emocional y sensorialmente al elector, verlo como un consumidor de un producto que aparentemente es bueno, ahí radica el problema, Ya no se puede ir por ese camino, no es viable más que, para la simulación. Las propuestas de gobierno son algo para discutirse socialmente, no solo con los equipos de campaña. Con los y las ciudadanas, los que en diversas ocasiones y en medio del proceso han mostrado su malestar y rechazo a las decisiones de gobierno. Eso debería de llamar la inmediata atención de los candidatos. ¿Qué representa, que, en lugar de sentarse a escuchar las propuestas de campaña, se manifiesten en contra de las obras del río Tula o tomen las calles para demandar obras públicas? Están ahí, siguen adelante con sus discursos planeados, decididos en equipo y de pronto frente a la realidad social del estado solo son eso, palabras que se planearon lejos de las personas y pensando en ellas como consumidores de un producto que se envasa en un partido, una coalición o una candidatura común. Al menos esos hechos, deberían de servir para mostrar la sensibilidad social de cada uno de los candidatos, pero no, sería como engancharse en un asunto que traería problemas o que, según sus equipos, desviarían la atención de la victoria electoral. Desvirtuaría la calidad del producto que ofrecen a una ciudadanía, que ya no consume políticos, sino que demanda acciones reales en favor del futuro de Hidalgo.

ablar de los candidatos al gobierno del estado de Hidalgo, es hablar, a decir de ellos mismos, de opciones reales de trabajo en favor del estado; sin embargo, ¿A qué se refieren cuándo se presentan como verdaderas opciones? ¿Podemos tener verdaderas opciones para el estado? El candidato del Partido Verde Ecologista de México José Luis Lima Morales, asegura que la agenda ambiental, tomará un lugar preponderante en la vida política de Hidalgo, podemos reconocer que la afirmación es acertada, porque la realidad ambiental de la entidad atraviesa por diversos problemas que ponen en riesgo el equilibrio ecológico. Está el problema de la Laguna de Tecocomulco, que no se ha querido abordar en toda su extensión, los trabajos de la Minera Autlán, una de las empresas más poderosas y que a pesar de las constantes denuncias no ha sido tocada en lo más mínimo. Tula y su desastre ambiental, la constante referencia a los daños ambientales y a la salud solo han logrado normalizar la situación, pero no atenderla. Por otro lado, encontramos la propuesta de Carolina Viggiano candidata de la coalición Va por Hidalgo, quien habla del tren Tolteca y otras acciones para potenciar el desarrollo del estado; Ahí está también la aseveración del candidato común de Juntos Hacemos Historia Julio Menchaca, en el sentido de que no tiene derecho a fallar. Tendrá que decir a qué se refiere y cómo se reflejará eso en las políticas públicas de gobierno. A ellos tres se suma el candidato de Movimiento Ciudadano Francisco Xavier quien ha dicho que derrumbará el palacio de la corrupción, pero tampoco sabemos cuáles son sus propuestas de 32


33


34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.