










Estimado lector:
cuentres de lo mejor en este día tan especial fundadora y directora general de Revista Oaxaca, me honra compartirte que fue un 1° el año 2020 cuando se publicó la primera gran revista, lo cual fue para mí un gran idad
poder crear un espacio para todos los empresarios, talentos y grandes artistas de el corazón de alegría, porque un sueño que mosa tierra oaxaqueña, hoy está presente en s de la República Mexicana, y varios países
hoy quiero darte las gracias por la confianza os dos años de arduo trabajo, gracias por te noble proyecto como medio de para que tus productos y servicios tengan gracias por ser la inspiración para muchas sabían como emprender, gracias porque tu ivación personal y liderazgo inspira a la Emprendedores Oaxaca, es más que un unicación, somos una familia que busca dad y enlaces de empoderamiento, entre res, donde no exista el género, sino alianzas sadas en valores dedores Oaxaca es muestra de que los sueños uando trabajas arduamente con el corazón, cho este momento para exhortarte a que s tus sueños, recuerda que el camino del go proceso, donde encontraras tropiezos, an agradables, pero ten presente que nada ena en esta vida será fácil, por eso hoy ha constantemente por tus ideales que el a quien no se rinde, y los resultados son bonitos, cuando se trabaja en lo que uno ama.
Visita uno de los mejores restaurantes de comida japonesa en el estado, calidad, sabor y atención lo distingue.
Conoce este concepto enfocado en la tradición japonesa donde puedes encontrar un menú variado en platillos y coctelería que te hará vivir una experiencia única.
Este concepto nace en tiempo de pandemia, fundado por dos grandes emprendedores oaxaqueños, con el fin de crear una fuente de trabajo y dedicarse a su amor por la gastronomía.
Samurai sushi & sake, nace de la tra
dicional comida japonesa, fusionando un estilo único e inigualable con la más alta calidad de productos para elaborar los diferentes tipos de platillos, desde el maridaje con sake (licor de arroz) en salsas, hasta la coctelería, generando un concepto de alta calidad en el estado de Oaxaca
En este restaurante se crea la magia en cada bocado y cada uno de sus platillos te transportará a Japón
Ofrecen una variedad de opciones como: Ramen, sushi, teppanyaki, cortes a la plancha, sake, cervezas japonesas, coctelería, etc .
REVISTA EMPRENDEDORES OAXACALicenciado en Derecho por la facultad de Ciencias Sociales de la UABJO, Mtro. en ciencias penales por la facultad de derecho de la UABJO, Mtro. en Sistema Acusatorio por el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal, Especialista en derecho penal y garantismo por la Universidad de Girona España.
Se ha desempeñado como agente del ministerio público del Estado de Oaxaca, titular de la Fiscalía especializada en investigación de desaparición forzada en el Estado de Oaxaca, capacitador a nivel nacional en sistema acusatorio.
Soy Xóchitl Jazmín, una mujer de raíces indígenas. Soy la hermana mayor de tres hermanos. Desde niña conocí el valor del trabajo gracias al ejemplo de mis padres: ella secretaría y el albañil, ambos orgullosamente mixtecos. De ellos aprendí que la única forma de salir adelante es trabajando duro, con esfuerzo y dedicación.
racolito y el único partido indígena de Oaxaca en el que luchamos por las reivindicaciones históricas de los pueblos originarios, los pueblos afromexicanos y demás sectores desprotegidos de nuestro estado.
Los primeros 100 días en el Congreso rendí cuentas a la ciudadanía como diputada, pero también lo he hecho como presidenta de la Comisión Permanente de Grupos en Situación de Vulnerabilidad en dos ocasiones, al finalizar el primer y segundo periodo ordinario de sesiones del H. Congreso del Estado. Rendir cuentas es un ejercicio que haremos de forma permanente porque la ciudadanía tiene derecho a estar informada y porque este acto abona a la transparencia
Hasta el día de hoy hemos presentado 16 productos legislativos entre Iniciativas y Puntos de Acuerdo: Modificamos en Unidad con 29 VOTOS A FAVOR nuestra Constitución Local, esto obliga al próximo gobierno estatal a incluir a las personas con discapacidad en los espacios de la administración pública.
Estudiar Ciencias Políticas cambió mi perspectiva sobre la forma de hacer política, entendí que para ser agente de cambio es importante caminar con el pueblo. La maestría en Comunicación me enseñó que no solo se trata de proponer, sino también de escuchar y defender las causas.
Actualmente, soy Diputada Local por el Partido Unidad Popular, el partido del ca-
Asimismo, las y los diputados de la LXV legislatura aprobamos con 24 VOTOS A FAVOR que solo oaxaqueñas y oaxaqueños sean titulares en las dependencias del gobierno estatal. Desde el Partido Unidad Popular hemos logrado que nunca más un funcionario desconozca la realidad en que vivimos. En Oaxaca tenemos perfiles preparados y con experiencia, no requerimos de importar funcionarios.
“LA CIUDADANÍA EXIGE QUE TRANSFORMEMOS LA CONFIANZA QUE NOS HAN BRINDADO EN HECHOS”
Además, también aprobamos CON 27 VOTOS A FAVOR que cada partido político en el estado de Oaxaca destine hasta un 5% de su financiamiento anual para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres. Esto significa un paso más para alcanzar la igualdad, y no me refiero a igualdad como un criterio de semejanza, sino como un criterio de justicia.
Por otro lado, en la Comisión de Grupos en Situación de Vulnerabilidad nuestro objetivo es defender a los que menos tienen, construyendo un marco jurídico que les permita tener más y mejores condiciones de vida.
Al respecto, nos han turnado hasta el día de hoy 66 expedientes entre iniciativas y puntos de acuerdos para su estudio, de los cuales se han aprobado 34. 32 expedientes aún se encuentran en la etapa de estudio, 8 están dictaminados, 3 en primera lectura, y 21 expedientes dependen del trabajo en comisiones unidas.
Gracias a la propuesta de las y los integrantes de la Comisión Permanente de Grupos en Situación de Vulnerabilidad y a la voluntad de las y los diputados de esta LXV Legislatura, el 25 de septiembre de cada año será conmemorado como el “DÍA ESTATAL DE LAS PERSONAS SORDAS Y DE SU LENGUA DE SEÑAS MEXICANA”.
REVISTA EMPRENDEDORES
En cuanto al trabajo como integrante de la LXV Legislatura, hemos logrado que 30 escuelas y más de 5 mil jóvenes estudiantes cuenten con mobiliario educativo nuevo.
En unidad con colonos, empresarios transportistas y la Secretaría de Movilidad, reactivamos la ruta 09 del servicio público que beneficia a más de 8 colonias de Xoxocotlán y que va desde Monte Bello hasta la Primera Etapa de la Col. Reforma.
Además, rastreamos más de 20 calles en 4 colonias del municipio de Xoxocotlán y donamos más de 3 mil árboles de diferentes variedades para reforestar áreas verdes en 5 municipios.
Al inicio de la Legislatura, las y los diputados aprobamos un presupuesto con sentido social para este 2022:
150 millones fueron destinados para reactivar la economía de las personas afectadas por la pandemia.
45 millones para fortalecer el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
58 millones se asignaron a la educación media superior y superior.
33 millones más a la protección de la infancia y juventud de Oaxaca.
30 millones más al presupuesto del hospital de la niñez oaxaqueña.
Y 14 millones se destinaron para el cuidado de nuestros bosques.
Casa Guelaguetza, es un proyecto que nace con la intención de apoyar a todos los emprendedores y artesanos del Municipio de Zaachila y externos. Un proyecto cuyo objetivo principal es apoyar las ideas creativas y brillantes de grandes hombres y mujeres que todos los días trabajan arduamente por salir adelante.
Este gran proyecto con gran impacto social y económico es fundado por el ciudadano Rubén Federico Pérez Aragón, quien se dedica a realizar varias actividades, un gran emprende-
dor de Zaachila, que quiere apoyar a otros emprendedores para que alcancen sus sueños.
Fue en el mes de octubre cuando arranco la parte principal de este proyecto a cargo del joven Jesús, la cual es una bonita taquería con tacos de asada, con tortillas bajaditas del comal, quienes abren de 5 de la tarde a 11 de la noche, descansando únicamente los jueves y con servicio a domicilio al 951 545 39 82 y de esta manera aprovechan para hacer la invitación a la apertura de casa Guelaguetza que se llevara a cabo a inicios del año 2023, donde par-
ticiparán grandes emprendedores y artesanos que valen la pena conocer, y sobre todo haciendo la invitación a consumir local, como también compartir que la convocatoria sigue abierta para todos los emprendedores y artesanos que deseen participar en este noble y gratificante proyecto.
Evidentemente, el equipo de trabajo que formamos Revista Emprendedores Oaxaca, ya tuvimos la oportunidad de visitar este hermoso lugar y la verdad está hermoso, te va a encantar, puedes ir con la familia, los amigos, la pareja y créeme que vas a disfrutar mucho de tu estancia en este bello lugar, donde hay música tan alegre, muchas plantas que te hacen conectar de manera directa con la naturaleza y velitas, que hacen la tarde y noche perfecta.
Además, que podrás degustar de unos ricos taquitos, tlayudas, unas cervecitas y agua de sabor para hacer más alegre tu día.
Por ello y más te invitamos a visitarlos en Prolongación Pezelao 111, Barrio de Lexio, Villa de Zaachila, Oax.
O para mayor información comunícate con el fundador de este bonito proyecto, el ciudadano Rubén al 951-394-12-21.
Nació en Santa Cruz Xoxocotlán el 16 de octubre del 2005.
Su formación artística se desarrolló siendo discípulo del Maestro Melitón Lazo Gutiérrez y Nicéforo Urbieta, además de integrar talleres en Taller de Gráfica bambú y Taller de artes plásticas Rufino Tamayo.
Catalogado cómo uno de los artistas con gran futuro y un joven promesa en el arte, Mendoza ha logrado posicionar su obra en exposiciones en él es
estado de Oaxaca, Guerrero, CDMX y Antioquía, Colombia.
En su obra observamos la percepción que el artista ha tomado del espacio visual, pues ha combinado la traslucidez de la luz, con la traslucidez de la pintura, generando un éxtasis complejo en sus obras.
Ha tenido diversas menciones en periódicos locales, revistas y en medios de internet de nivel nacional e internacional.
EMPRENDEDORES OAXACAGUILLERMO MIGUEL REYES JIMÉNEZ
Cinta negra 3 dan en taekwondo de la asociación Moo Duk Kwan de México; estudiante de Gestión Deportiva, cursa el cuarto cuatrimestre de la carrera antes mencionada. Desde el año 2004 empezó a entrenar taekwondo, en noviembre de 2009 hizo su primer dan con lo que siguió su carrera de taekwondo, a la vez estudiando la secundaria y, en 2012 hace su examen de segundo dan cuando al momento estudiaba la preparatoria y su servicio militar, en 2015 presenta su ter
cer dan con el que tiene el grado actual, ahora Guillermo se prepara para ser profesor de taekwondo entrando a los cursos de profesores que da la asociación Moo Duk Kwan de México, y se encuentra preparándose para el año que viene pueda presentar su cuarto dan y poner su gimnasio de taekwondo.
Es impresionante el talento que posee este joven oaxaqueño y destacado, ya que sigue el proceso del éxito hasta cumplir todos sus sueños.
Guillermo es un ejemplo de que todos los sueños se cumplen cuando se trabaja con amor y esfuerzo de manera constante, cabe mencionar que el camino del éxito jamás será sencillo, pero ese proceso es demasiado hermoso, si como seres humanos aprendemos a valorar cada momento de nuestra vida, si tienes un proyecto, una meta, no abandones tus ideales e ilusiones, esfuérzate y trabaja en ello, hasta que ese sueño se convierta en realidad
Siempre busca nuevas formas de aprender y de capacitarte en lo que tanto te gusta, porque la buena preparación de la mano del conocimiento abre muchas puertas hacia el triunfo.
Te invitamos a conocer a este gran joven destacado en el taekwondo y seguirlo en sus redes sociales:
En sus trabajos periodísticos firma como Lucio Gopar, muchos años de su vida, los ha dedicado a la Promoción Turística del Estado de Oaxaca Ha realizado trabajos de promoción de los lugares turísticos de Huatulco, Puerto Escondido y la capital del Estado, con diferentes televisoras, tanto en Televisa, TV Azteca, así como con los canales Fashion TV y Trendy Channel, entre otros canales de televisión, en donde se han dedicado tanto cápsulas, como algunos programas especiales, en los que se recomiendan estos destinos turísticos, por su espectacular belleza natural y su infraestructura turística
De igual manera, ha logrado que se realicen una gran cantidad de artículos para diferentes revistas nacionales, tales como Playboy, Forward, Gourmet com y Open, entre otras, así mismo escribe en diferentes portales de noticias de Oaxaca y en el periódico El Imparcial tiene las columnas: Huatulco Fashion, de sociales, desde hace catorce años Así mismo, desde el 28 de abril del 2019 a la fecha escribe la columna Lugares Turísticos de Oaxaca por Lucio Gopar, en donde describe lugares turísticos, tanto los más emblemáticos como los que apenas están surgiendo y que necesitan de difusión, así como también homenajeando a las personas que necesitan ser reconocidas, por destacar en las diferentes áreas de su desenvolvimiento laboral, por sus capacidades, por sus talentos y sus trayectorias
Lucio Gopar, como es más conocido, nació en la ciudad de Oaxaca de Juárez un 13 de diciembre, y estudió la carrera de Licenciatura en Administración de Empresas, en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, ha estudiado algunos diplomados, tales como negocios y procuración de recursos.
Se ha desempeñado en diversas administraciones municipales de la Costa en el área de relaciones públicas, comunicación social y turismo, asimismo se ha caracterizado por invitar a artistas a conocer los lugares turísticos de la Costa y de la ciudad de Oaxaca, para realizar reportajes con la presencia de ellos, para coadyuvar a la promoción de servicios turísticos y dar a conocer la belleza, historia, cultura y tradiciones de nuestra entidad.
Es por ello que Lucio Gopar es muy reconocido en el sector empresarial, pero además, si hay algo que lo caracteriza es su sencillez, la humildad y el respeto con el que siempre se ha conducido en esta labor, que es su pasión y que hace con gran gusto.
Las obras altruistas son para él tan importantes, que siempre apoya realizando, en parte también, trabajo de difusión de forma gratuita, así como participando en proyectos de apoyo a grupos vulnerables. Siendo también presidente de la Asociación Civil “Llevando Oaxaca Hacia Todos”, desde donde participa o bien sumándose a obras de beneficencia que organicen otras personas o instituciones.
El 26 de mayo del 2022 fue reconocido por la Cumbre Mundial del Conocimiento con la investidura de Doctor Honoris Causa, por el Colegio Internacional de Profesionistas C&C de México, evento que estuvo absolutamente cuidado en todos los aspectos, ya que además del Presidente de esta institución Dr. Omar Alcántara Barrera, también estuvo en el presídium el Príncipe Bantú de Camerún Jean Luis Bingna. Siendo su madrina de este evento, la modelo que protagonizó el videoclip del tema musical de Celia Cruz “La Negra Tiene Tumbao”: Deborah David, mientras que las fotos de esa ocasión tan especial, las hizo el Fotógrafo Ganador del Premio de Fotografía “Rey de España”, fotógrafo de presidentes de la República Mexicana, de mundiales de futbol y de olimpiadas, Raúl Estrella, esa noche en el salón “Porfirio Díaz”, del hotel Holiday Inn Zona Reforma, en la capital del país, además de la Investi
dura de Doctorado Honoris Causa, también Lucio Gopar recibió el nombramiento como Jurado Internacional de la Cumbre Mundial del Conocimiento.
Lucio Gopar nos comenta que seguirá escribiendo sobre los lugares turísticos de Oaxaca, que son muchos, así como dando a conocer las historias y trayectorias de personajes brillantes de Oaxaca, para reconocer sus talentos e impulsar sus proyectos, que es una de sus ocupaciones principales que realiza actualmente
Si quieres conocer más acerca de esta gran persona, no dudes en contactarla a través de:
María Teresa Arreortúa Castelo, Licenciada en Administración y Estrategia de Negocios por el Tec de Monterrey, Campus Puebla, México Actualmente estudiante de Msc Business Analysis and Consulting en IESEG School of Management Campus Paris, France.
¿Has pensado en viajar a Europa o estás planeando ir pronto? Aquí te dejo unos consejos que seguro te ayudarán a aprovechar mejor tu viaje y ahorrar un poco.
Europa es un destino muy interesante, tiene muchos países para visitar con diferentes paisajes, atractivos y culturas.
Un dato bastante interesante es que como mexicanos podemos estar hasta 90 días dentro de un periodo de 180 días dentro del espacio Schengen, el cual comprende los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.
Todos los países son hermosos y son recomendables, sin embargo, esta vez me enfocaré en un tour por Italia que te encantará.
El vuelo desde México hasta Europa no es barato, sin embargo, llegando allá todo cambia, te recomiendo comprar los vuelos con anticipación, esto ayudará a que sea más barato, entre $14,000.00 a $20,000.00 MXN comprándolos con anticipación, las aerolíneas recomendadas son AirFrance, Iberia Airlines y Aeroméxico, ya que no hacen escala o si la hacen será en un país de la Unión Europea, pero si cuentas con visa Estadounidense te
recomiendo American Airlines, es más económica y cuentan con un servicio excelente, el único inconveniente es que hace escala en Estados Unidos, por lo que deberás contar con Visa si quieres tomar esa opción.
Si quieres economizar en tu viaje descarga la aplicación Omio en tu teléfono o puedes acceder a la página en cualquier ordenador, en esta aplicación pones el destino al que vas y te muestra las opciones para ir por autobús, tren o avión, es muy fácil utilizarla y ahí mismo puedes comprar los tickets, en Italia te recomiendo utilizar el tren.
Otras aplicaciones que no te pueden faltar son Civitatis para encontrar los mejores tours en tu lugar de destino, Airbnb si quieres ahorrar en los hospedajes o Hosteles.com que es una de mis aplicaciones más empleadas cuando voy de mochilera, ahí puedes encontrar hospedajes más baratos y tener una buena experiencia compartiendo con personas que están viajando de la misma forma que tú.
Sal de México hacia Roma, ese será tu primer destino, dedica 2 o 3 días a esta hermosa ciudad que tiene mucha historia y monumentos increíbles en cualquier lugar al que mires, ahí podrás encontrar El Coliseo Romano, La Plaza de España, La Plaza de Venecia, El Pantheon, La Fuente de Trevi, El Foro Palatino, entre otras cosas. También, en Roma se encuentra la Ciudad del Vaticano, en la cual puedes acudir a la Basílica de San Pedro de manera gratuita o comprar un tour para visitar los Museos vaticanos, ver la capilla Sixtina y acceder a la Basílica por el pasadizo secreto del papa.
Después de Roma toma el tren (Trenitalia o Tren italo) hacia Florencia, la ciudad de los artistas, una ciudad hermosa a la cual puedes dedicar 1 o 2 días, visita su Catedral, el Battistero di San Giovanni, la Piazza della Signoria, el Palazzo Vecchio, la Iglesia de Santa Croce y el hermoso Ponte Vecchio. No olvides probar la típica Schiacciata de Florencia, te recomiendo ir a All’Antico Vinaio que es uno de los lugares más famosos para probarla.
Si te quedas 2 días o más, toma un tren desde Florencia para visitar Pisa, es más económico que dormir en Pisa, ahí podrás visitar la famosa Torre inclinada de Pisa, es una ciudad pequeña por lo que no te tomará mucho tiempo, puedes ir por la mañana y en la tarde regresar a Florencia.
El siguiente tren que debes tomar es hacía Venecia en donde sus canales te dejaran encantado, esta ciudad construida encima del Gran Canal es maravillosa, dedica 2 o 3 días a Venecia porque aunque es pequeña no puedes perderte de visitar las 2 islas más famosas que se encuentran muy cerca de esta ciudad, las cuales son Murano y Burano, Murano famosa por la fabricación del vidrio soplado y Burano por sus pintorescas casitas de colores y la producción del encaje, para visitar ambas puedes tomar un tour de Civitatis el cual te cuesta 25 euros y te incluye el transporte a las islas, guía en español y visita a las fábricas de vidrio soplado y Merletto.
Terminando tu tour por Venecia, toma un tren hacia Verona, la ciudad de Romeo y Julieta, camina por sus hermosas calles, visita la arena que es como un pequeño Coliseo, el puente de San Pietra, su Castillo y la casa de Julieta en donde le podrás dejar una carta en su buzón. Verona es una ciudad pequeña, por lo que solo recomiendo un día. Por último, dirígete a Milán, en donde puedes estar 1 o 2 días y visitas el Duomo de Milano y su castillo.
No olvides comer todo el Gelatto que te sea posible, en cada ciudad hay muchas Gelaterias artesanales, prueba la pizza, las pastas, los mariscos fritos, el tiramisú y las granitas. Vuela de regreso a México desde Milán o vuela a otra ciudad de Europa, los vuelos por Ryanair son bastante accesibles, puedes encontrar vuelos de Milan a Paris hasta de 10€ en temporada baja.
Si quieres más consejos sobre viajes a la Unión Europea (de los países que he visitado: Italia, Francia, Países Bajos / Holanda, Alemania, República Checa, España, Austria, Portugal, Suiza, Irlanda y Bélgica), Reino Unido, Escocia, Estados Unidos y Canadá, aplicaciones, lugares para comer, dormir o en que fechas es mejor viajar, no dudes en contactarme, mis redes sociales:
Fundadora del proyecto: "Cambiemos el mundo con letras" donde realiza actividades de voluntariado enseñando braille y dando capacitaciones a áreas rurales Fundadora de "Apapachando infancias" panel de diálogo sobre Derechos de los niños Organizadora Estatal del proyecto "Al aire libro" el cual difunde la lectura con el trueque de libros.
Secretaria Estatal de la niñez para la Alianza Global de Jóvenes Políticos Secretaria de Inclusión para Garra Élite Líder Cultural para The World Prosperity Organization L A Creadora de Oportunidades por Grupo Benack
Miembro del Ateneo Nacional de la Juventud, Estado de México
2011-2015: Miembro de la Red de Divulgadores de la Ciencia y la Cultura “José Antonio Alzate” de la UAEMex
2014 a 2019: Licenciatura en Letras Latinoamericanas por la Universidad Autónoma del Estado de México.
2019: Beca en la Universidad de Bellas Artes Mimar Sinan, Estambul, Turquía.
2018 a 2020: Consejera alumna universitaria de la Facultad de Humanidades en la UAEMex. [Miembro de la comisión de Planeación y Evaluación Académica]
2019-2020: Taller de lecto-escritura en Braille por la Biblioteca Nacional Vasconcelos.
2020: Diplomado en "Violencia Política contra las mujeres por razón de género" por INE México y UNAM
Primer lugar en el premio nacional de Cuento de Terror 2013 “Horacio Quiroga”.
Primer lugar del premio nacional Cuento Infantil del Centro de Actividades Culturales, UAEMEX, 2015.
Tercer lugar en modalidad de creación literaria con formación profesional en el Segundo Encuentro Nacional de la Universidad de Querétaro, 2015.
Segundo lugar en el Encuentro Nacional de Talentos Artísticos Estudiantiles de las IES en modalidad arte literaria, Hidalgo, 2015.
Segundo lugar en el Primer Concurso de Calaveritas Literarias por la Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México, 2020.
Reconocimiento por actividades en pro de la infancia por la Organización de Naciones Unidas, Srio Fernando de la Mora Salcedo, 2020.
Libro del año 2021 por "El heróe de la imaginación" por el Gobierno del Estado de Hidalgo y la UAEH. Participación en el programa "El NYDO", organizado por la Subsecretaria de Educación del Estado de México, 2020, 2021.
Premio Estatal de la Juventud 2021 por Trayectoria Artística y Cultural
Ponente en "Nosotras Emprendedoras" por Smart Site Net, 2021
Ciudadano del año, por Grupo Salinas, 2022
Estructuras Familiares en Los miserables de Victor Hugo en la revista Orbs l'autre Planète, Francia 2014.
Cartas a un suicida por la Universidad de Ixtlahuaca CUI, 2014.
El achú y sus peligros, por la Universidad Autónoma del Estado de México, 2015, traducción al holandés en 2020.
Pluma, tinta y papel VI, Videojuegos en papel y Microrrelatos eróticos III, por Diversidad Literaria, Madrid, 2017.
Muerte & Cultura por XI Necroloquio de Putrefacción Múltiple, Facultad de Humanidades, UAEMex, 2018.
Boceto mal dibujado por Balagardos Editorial, 2019.
El héroe de la imaginación por la Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. Importado para EU en 2020.
Poema "De al vuelo" para la Revista Transformación del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, 2020.
Antología Detrás de las puertas por la UAEMEX y el H. Ayuntamiento de Toluca, 2021.
Cuento "Nosotras" para la Revista Ágora del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, 2022.
Compendio de buenas prácticas, por la Secretaría de la Mujer, Secretaria del Trabajo del Gobierno del Edomex y Secretaría de Desarrollo Económico del Edomex, del Primer Foro Empresarial en igualdad de género, 2022.
Hasta las estrellas, por la Universidad Autónoma del Estado de México, en conjunto con Acatzin Benitéz (en edición), 2022.
Entre líneas y otras heridas, por el Consejo Editorial de la Administración Pública del Estado de México (en edición), 2022.
Asistencia en el 1er Encuentro de Investigación y Estudios Literarios, 2017, de la Facultad de Humanidades.
Participación en el taller de ilustración de textos, en el VIII Necroloquio de Putrefacción Múltiple “Encuentro con Tánatos”, Facultad de Humanidades, 2018.
Asistencia en el diplomado de marketing "Cómo comunicar con imagenes" por la UNAM, 2019.
Asistencia de Normatividad del español, escrito por el Instituto de Investigación Filológicas, 2019.
Diplomado en Derechos Humanos en las políticas públicas por la CNDH 2019.
Taller "Gestión de conocimientos sobre cultura y desarrollo" por la Organización de las Naciones Unidas 2020.
Diplomado "ABC del copywriting" por Máider Tomasena 2020.