REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA - DOCEAVA EDICIÓN

Page 1

E ES S. R E V I S T A E M P R E N D E D O R E S O A X A C A AÑO 2 N.°12 EDICIÓN: SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2022 L ce ES, EMPRENDE, VENCE TUS MIEDOS Y ALCANZA EL ÉXITO MUCHAS GRACIAS POR SU PREFERENCIA

REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA ANÚNCIATECONLOSMEJORES EXPERIMENTA CON NOSOTROS PUBLICIDAD DE CALIDAD (951) 2752579 Revista Emprendedores Oaxaca Revista Emprendedores Oaxaca

FUNDADORA Y DIRECTORA GENERAL JASMIN RAMOS VASQUEZ DIRECTOR GENERAL DE DISEÑO GRÁFICO E IMAGEN JOSÉ GENARO RAMOS VASQUEZ ASISTENTE DE DIRECCIÓN EDGAR ESPINOSA REDACCIÓN JASMIN RAMOS VASQUEZ CORRECCIÓN DE ESTILO RUBI RAMOS VASQUEZ RELACIONES PÚBLICAS KARLA ROBERTOESTEFANYMARTINEZ FOTOGRAFÍA VICTORIA VASQUEZ CORALES EDGAR ESPINOSA COLUMNISTA RUBI VASQUEZ AUGUSTO CASTELLANOS TRADUCTORES KINGS SCHOOL MAQUILLAJE IRMA YOMALY LÓPEZ ALDANA AUDREY LIZELOTH NAGEL SANTAELLA URSULA FLORES GONZALEZ VESTUARIO CORINTHYA TOCADOS LOVE MATTHIOLA LITTLE CAKES GABRIELA ALDERETE CALZADO "BETANZOS" JESÚS BETANZOS MEZCAL CASA SALVADOR PABLO ALEXIS SALVADOR MARTÍNEZ ARTESANÍAS SIMJHA DANIEL VELASCO GALERIA KEVIN NAVARRO KEVIN NAVARRO PRODUCTOR DE VIDEO CARLOS GOPAR MEZCAL EL CHAPULÍN SERGIO SALINAS ARTESANÍAS YÁGA BIDXI KINGS SCHOOL PROFESOR JUAN GABRIEL REYES PRESIDENTANACIONALCOORDINADORRODRIGUEZ,ACADÉMICODEKINGSSCHOOLMAESTRASIBETHDINAZARSÁNCHEZGASGA,DELAASOCIACIÓNKING’SSCHOOLAC. COLABORADORES

R E V I S T A E M P R E N D E D O R E S O A X A C A

irte que el día de hoy es uno de los más ntes de mi vida, pues fue un día como hoy re, pero del año 2020 cuando nació este villoso que es la Revista Emprendedores yecto tan bonito y tan noble que nace en ndemia del COVID 19, una pandemia que nómica y el aumento de la pobreza, no solo do o país, sino a nivel mundial. Pero bien momentos más difíciles debemos aprender tes, y fue esa lamentable situación la que y persona para poder crear un espacio único para cada persona, con la finalidad de cidad de calidad, con un seguimiento empresas y emprendimientos, y aunque o difícil de realizar, con trabajo y esfuerzo virtió en una palpable realidad.

Jasmin Ramos Vasquez

Estimado lector:

Sígueme

hoy te exhorto a que nunca abandones tus unca dejes de creer en ti y en tu potencial, or tu felicidad y tu tranquilidad emocional, y tante y que nunca quiero que olvides, jamás fracaso o a equivocarte, ten presente que de rende siempre, y que son parte del proceso ma del éxito

CARTA AL LECTOR

ncuentres de maravilla, que estés feliz y que nado por estar en este mundo tan bonito que a tierra

ero darte las gracias por confiar en mi equipo de trabajo y en este grato proyecto, ión fuiste tú.

Jasmin Ramos Vasquez

Jasmin Ramos Vasquez

ferencia, hoy cumplimos nuestro segundo aniversario, y esperamos que sean muchos más, continuando contigo de la mano.

l

CULTURA Y TRADICIONES RESTAURANTE SAMURAI SUSHI & SAKE, HOTEL CASANTICA CONTENIDO EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS STUDIO MIRANDA, MEZCAL CASA ITURBE, MEZCAL CASA SALVADOR, CURADOS YODONOCUITO, ALTAVOZ ACADEMIA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL NEGOCIO DANZA DE LOS ZANCUDOS DE SAN PEDRO LA REFORMA, ZAACHILA; KAMAAPYE; EN MEMORIA DEEDREIRAMOSVICENTE. RESTAURANTES Y HOTELES DE OAXACA EN PORTADA LUIS ROBERTO CORONEL PONCE SERGIO SALINAS REMIGIO, TENOCH CARRO, LITTLECAKES, OAXACA EN LAS VENAS, CATMAN ANDDOGMAN,VIDAETERNALMARTINEZTEAM. PATROCINADORESCULTURA Y SOCIALESTRADICIONES EXPOXVOAXACA,ROSTROSEMPRENDEDORES OAXACA,CUÉNTAMELOOAXACAOFICIAL. TE INVITAMOS A CONOCER AL EMPRESARIO LUIS ROBERTO CORONEL PONCE, ORIGINARIO DE MARAVATIO MICHOACÁN, FUNDADOR Y DUEÑO DE LA MARCA MARAGREEN PRO. REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

Luis Roberto Coronel

Conoce a: REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

Luis Roberto Coronel Ponce es un empresario joven con gran liderazgo en el país y en su lugar de origen, que es Maravatío, Michoacán. Es el fundador y dueño de la marca Maragreen Pro, dedicada a la producción de diferentes variedades de fertilizantes orgánicos, como son: el Humus de lombriz alto en pH, la Urea orgánica, una excelente composta Bokashi y también plaguicidas de calidad completamente orgánicos.

Con la ayuda de sus productos orgánicos buscan salvar aquellas zonas afectadas por el uso de químicos corrosivos y que dejan la tierra infértil, a su vez tienen la intención de mejorar el margen de ganancia de los agricultores, con una producción de calidad y sin químicos involucrados.

Como principal objetivo tienen la intención de demostrar el impacto que un producto orgánico puede tener en la producción agropecuaria, incluso comparable a los químicos, pero con la diferencia de que están protegiendo al medio ambiente, de esta forma se tiene un mejor aprovechamiento de los recursos naturales, apoyando de mejor manera el desarrollo agropecuario.

Tienen la intención de que sus fertilizantes alcancen cada rincón de México, sirviendo de apoyo a la agricultura para obtener productos de mejor calidad, sin perjudicar al medio ambiente y garantizando resultados favorables.

SU VISIÓN COMO EMPRESA:

SU MISIÓN:

GENTE EXTRAORDINARIA LÍDERESREVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

SU OBJETIVO:

447 118 1450 MARAGREEN PRO CONTÁCTALOSHumus de lombriz líquido Composta de lombriz Bokashi Plaguicidas orgánicos elaborados con verduras y potasa Urea orgánica Limpiadores multiusos de naranja. Dentro de la línea de productos orgánicos que oferta se encuentran: MARAGREEN-PRO Mieles naturales Paneles de abeja REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

R E V I S T A E M P R E N D E D O R E S O A X A C A TENOCH CARRO, UN UNIDOSESTADOSNUEVAYEMPRESARIOGRANLOCUTORDEYORK,.

KINGS SCHOOL A.C. REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

(DE LOS MEJORES EN EL ESTADO DE OAXACA)

El Profesor Juan Reyes Rodríguez y la Lic. Sibeth Dinazar Sánchez Gasga, decidieron fundar una asociación civil con el propósito de crear un proyecto educativo. En el año 2016 se constituye como una organización apolítica, sin fines de lucro o religiosos, brindando inicialmente atención permanente al estado de Quintana Roo, aunque por los orígenes OAXAQUEÑOS de uno de los fundadores, actualmente se opera desde el bello estado de OAXACA hacia todo el país, en los estados de Chiapas, Quintana Roo, Aguascalientes, Tabasco, Michoacán y Querétaro.

Kings School ha buscado crear conciencia y cambiar actitudes entre sus beneficiarios; siendo su objetivo fomentar el desarrollo de las comunidades. En particular, lucha por mejorar las condiciones de vida de las familias de escasos recursos económicos como jóvenes o niños de comunidades donde no existen escuelas de Inglés.

CENTRO EVALUADOR Y CAPACITADOR EN EL IDIOMA INGLÉS

KINGS SCHOOL A.C.

GENTE EXTRAORDINARIA LÍDERESREVISTA EMPRENDEDORES OAXACA KINGS SCHOOL 984-140-19-94 951-290-14-42

Este proyecto surge ante aquella visión de fomentar el aprendizaje del idioma inglés. Por tal, se determina que la A.C. esté especializada en la enseñanza del idioma inglés, con el objeto principal de lograr una CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL de SAN DIEGO STATE UNIVERSITY, CAMBRIDGE Y TOEFL en cada uno de los estudiantes niños, jóvenes y/o adultos.

ESTO DEPENDE DE LAS EMPRESAS Y ASOCIACIONES, PERSONAS FÍSICAS QUE EN SU CORAZÓN ESTÉ EL APOYAR A UN NIÑO O JOVEN DE ESCASOS RECURSOS PERO NO MENOR A CUALQUIERA DE NOSOTROS

Kings School A.C. ha hecho alianzas con instituciones gubernamentales, educativas, empresas privadas, red de asociaciones, ayuntamientos municipales y voluntarios, con la intención de beneficiar a los habitantes de los sectores demandantes, con esta labor ha contribuido con la entrega de 8000 becas totales, 1000 becas parciales, Más del 60% de estudiantes de kings school están becados de manera parcial o total.

Iniciaron esta labor social con las primarias públicas, bajo la premisa que ningún niño o niña debe perder la oportunidad de recibir una educación digna: amorosa, respetuosa, cálida y de calidad, logrando así beneficiar más de 5000 niños y jóvenes en el Estado de Quintana Roo.

EMPRESARIOS OAXACA SOLO LOS MEJORESREVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

Jorge Miranda Cruz

REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

Actualmente, cuenta con un equipo de trabajo en fotografía y video profesional, da sus servicios dentro de la ciudad de Oaxaca y busca ampliar su trabajo en otros estados y poder desarrollar esta profesión lo más que pueda.

JORGE MIRANDA CRUZ

Es un joven emprendedor al que le gusta escuchar música y hacer videos.

R E V I S T A E M P R E N D E D O R E S O A X A C A

Actualmente, se dedica a grabar todo tipo de eventos, se especializa en el área de Videografía cinematográfica.

Le empezó a motivar esta profesión cuando tenía 17 años, cuando su amigo Sixto Martínez le invito a grabar un evento y todo empezó desde ahí, se puso en mente el seguir aprendiendo, porque como bien saben que para aprender a veces se hacen sacrificios y necesitas saber que es lo que realmente te apasiona, te encanta o por supuesto, en donde invertir tu tiempo; para que en un futuro pueda darte buenos frutos.

Teofrecelossiguientesservicios Contáctalo Sesión de fotos. Grabación de videos (Eventos). -Fotobook. Foto Estudio. -Grabación de productos paquetes exclusivos cinematográficos. Edición de videos. REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA jorge.mcruz Jorge Cruz Estudio Miranda "SI BUSCAS CALIDAD Y SERVICIO, ES TU MEJOR OPCIÓN"

"Somos una empresa que ofrece productos de la mejor calidad, siempre buscamos que todos nuestros clientes tengan los mejores productos a su alcance"

Revista Emprendedores Oaxaca Boulevard Escuela Médico Militar lote 11, Cruz Blanca, Cuilapam de Guerrero, Oaxaca, C.P. 71406.

DANZA DE LOS ZANCUDOS S A N P E D R O L A R E F O R M A , Z A A C H I L A REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

"San Pedro y su leyenda"

Danza De Los Zancudos De San Pedro La Reforma, Zaachila

La leyenda cuenta que San Pedro se apareció en una zona limítrofe entre Jalpan y Zaachila, a través de sueños le habló a los más viejos del barrio y les dijo: Quiero que vengan por mí hombres con el rostro cubierto, vestidos de mujer y de hombre, pero que no pisen la tierra con sus pies, quiero que vengan con música y con alegría. Desde entonces todos los jóvenes que tengan la fe en San Pedro participan en la procesión y bailan en la fiesta patronal el día 29 de junio. Con el surgimiento de las calendas, los zancudos se convirtieron en los personajes que van al frente, justo atrás del tamborilero.

REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

El barrio de San Pedro la Reforma es una agencia municipal de la Villa de Zaachila, la cual fue reconocida como pueblo por el Congreso del Estado de Oaxaca en 1870, hoy en día es uno de los barrios en donde todavía se conservan los usos y costumbres. La usanza de los zancos, el rostro cubierto, la representación del hombre y la mujer, así como la ejecución de bailes alegres como lo son los jarabes, responde a la leyenda y creencia en las apariciones de San Pedro.

El reconocimiento de la Historia del barrio de San Pedro y la Danza de los Zancudos es importante no por una cuestión de “originalidad” o “autenticidad”, sino porque la construcción de la identidad y la memoria colectiva de los hombres y mujeres de uno de los barrios de Zaachila está construida sobre la base de la creencia en las apariciones de San Pedro Apóstol, y en los zancudos como hombres que no pisan la tierra porque son los encargados de “ir por el Santo”.

REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

– ¿La danza de los que? No, ¿Qué es eso de “bache”? ¿No tienen otro nombre?, no los podemos presentar así, los vamos a presentar como "La Danza de los Zancudos de Zaachila".

Durante los Juegos Panamericanos de 1975, un grupo de hombres del barrio de San Pedro la Reforma que presentaría su danza fue llevado ante el presidente de la república, Luis Echeverría, donde se suscitó la siguiente conversación:

En la mayoría de personas mayores de treinta y cinco años de la villa de Zaachila, todavía está presente la palabra “bache” y su referencia a la danza de los zancudos del barrio de San Pedro. “Claro que lo conozco, ese fue bache” es una frase común entre “la gente grande”, y hace referencia a los hombres que bailan en zancos.

– Somos la Danza de “los Baches del Barrio de San Pedro la Reforma, Zaachila, Oaxaca”

Pensativos, pero con tranquilidad y sin tomarlo a mucha ofensa, el grupo de hombres a cargo de José Mendoza Ortiz, decidieron aceptar.

– ¿Y cómo se llaman ustedes?

"La Danza de los Bachos / Zancudos"

José Mendoza Ortiz, “Tío José”, quien cuenta esta historia y que además fue capitán del grupo de Zancudos de San Pedro por más de 40 años, junto con otros hombres y mujeres, mantuvieron vivo por muchas décadas la práctica de los zancos, en ese entonces no se decía “cuidar”, “proteger”, “defender” la cultura y la identidad. La historia individual de Tío José y de muchos otros zancudos y mujeres, está ligada a una historia colectiva más grande que es “La Historia del barrio de San Pedro la Reforma, Zaachila".

Siendo la práctica de esta danza originaria del barrio de San Pedro la Reforma, el grupo de Zancudos de San Pedro es el grupo "Histórico", ya que desde el origen de la danza no han dejado de existir. Anteriormente dirigido por José Mendoza Ortiz, “Tío Che”, antes de él, Pedro Aquino y antes de, “Chico Martínez”, en la actualidad es un grupo de jóvenes del barrio de San Pedro quienes coordinan la agrupación.

-En el año 2010 participaron en las fiestas del Bicentenario en la Ciudad de del Guendaliza´a en el

-Presentación en los juegos panamericanos de 1975.

-Actualmente y desde hace dos años, son los invitados de honor en la Cumbre Tajín, en el estado de Veracruz.

Gerardo Melchor Calvo, mejor conocido como “Ratón”, cronista e historiador de la Villa de Zaachila realizó una investigación que entregó a la Agencia de Policía de San Pedro la Reforma, la figura políticoadministrativa del barrio, investigación de la cual tomamos algunos datos. Los documentos se encuentran bajo resguardo de Filiberto Villareal, “Tío Fili”, “Tamborilero” del pueblo. Esto es importante porque refleja el interés de las personas de Zaachila sobre su Historia y la importancia del respeto y el reconocimiento de la identidad de cada barrio.

-En2017.el

-AsíVelasco.mismo,

-FueronMéxico.parte

2018 participaron en la Guelaguetza en San Antonino Castillo

cada año se presentan en la Guelaguetza de la Villa de Zaachila.

Las generaciones de mayor edad hablan de los baches y las generaciones más jóvenes hablan de los zancudos, una práctica de hombres y mujeres (no de manera permitida y pública hasta hace muy pocos años) que lleva por lo menos noventa años en el barrio de San Pedro, la cual además de ser un elemento de su identidad, es también un elemento que aporta el barrio a una identidad más grande, que es Zaachila.

El grupo ha tenido participaciones sumamente destacadas:

Zancudos San Pedro la Reforma, Villa de Zaachila, Oax

“El grupo de Zancudos de San Pedro”

REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

-Guelaguetzas durante los años setenta, noventa y su última participación en Bani Stui Gulal en el año 2008.

SERGIO SALINAS REMIGIO

Serh099 9514095828 REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

Es demasiado extraordinario, el talento de las juventudes hoy en día, esas ganas de seguir aprendiendo y de capacitarse para cada día ser mejores, es un orgullo de Oaxaca. La tarea de todos como ciudadanos debería ser el de seguir apoyando a nuestras juventudes para que se superen, y también a todos los hombres y mujeres que con orgullo son emprendedores.

El proceso de embotellado y distribución de este mezcal se realiza en la Ciudad de Oaxaca bajo los controles de calidad necesarios para una bebida de dicho nivel.

¿Cómo surge “Mezcal Artesanal El Chapulín”?

EMPRENDEDOR DE ÉXITO

Este gran proyecto, “Mezcal Artesanal El Chapulín”, consiste en un trabajo conjunto por parte de Sergio Salinas, con un palenque mezcalero, el cual se localiza en la región de Miahuatlán de Porfirio Díaz, siendo dicho lugar donde se procesa la mística bebida artesanal que caracteriza a este proyecto

La marca nació en el año 2020 durante el proceso de la pandemia por el virus SARS CoV 2 , como resultado de que su fundador, Sergio Salinas, perdiera su empleo como consecuencia del periodo de aislamiento propiciado por la ya mencionada pandemia, por ende, tuvo que buscar una forma de mantener un ingreso, por lo cual, su

SERGIO SALINAS REMIGIO

Sergio Salinas Remigio es un gran emprendedor, que ha desarrollado dos grandes proyectos.

OAXACA

Emprendedor originario de Valles Centrales, Oaxaca

Aunado a esto “Mezcal Artesanal El chapulín”, se convirtió en un gran atractivo tanto para locales como pa

REVISTA EMPRENDEDORES

Mezcal Artesanal El Chapulín

ra visitantes en el Estado de Oaxaca, esto resultado de la grata sensación que genera en el paladar de quien los consume, así como por la eficiente publicidad que manejan como marca.

mando sus ganas de emprender y su amor por los productos artesanales, decidió poner en marcha este gran proyecto.

Mezcal Artesanal El chapulín, inició con una inversión de $300 (Trescientos pesos) que afortunadamente permitió desarrollar con éxito este gran emprendimiento

Sergio Salinas Remigio, es el fundador del proyecto “Ropa Típica Colibrí Jasso”, con el cual se encarga de darle seguimiento al trabajo de artesanos oaxaqueños y difundir lo que hacen ellos y ellas en los diferentes municipios del estado de Oaxaca Este seguimiento consiste en realizar un trabajo en conjunto para la venta y distribución de los productos de los artesanos.

REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

Espadín, Tóbala , Cuishe, Coyote.

Mezcal Artesanal El chapulín ofrece al público una gran variedad de mezcales como:

Mezcal chapulin Mezcalería Chapulín 9514095828

Ropa Típica Colibrí Jasso

El proyecto fue y se mantiene como todo un éxito, ya que tuvo mucha aceptación por parte del público consumidor

El proyecto nació a finales del año 2020 y comienzos del año 2021, es desarrollado por Sergio Salinas Remigio y su madre

CONTÁCTALOS: Colibri08 Jasso ColibriJasso 9514095828 REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

Este emprendimiento les ha costado a sus fundadores mantenerlo a flote por la gran competencia que hay en el estado de Oaxaca, derivado de la existencia de diferentes tiendas y costos. Sin embargo, actualmente, a base de esfuerzos, se encuentran consolidándose, logrando cumplir con su objetivo principal de ayudar a los artesanos en la difusión de su trabajo.

¿Cómo Nace el proyecto “Ropa Típica Colibrí Jasso”?

R E V I S T A E M P R E N D E D O R E S O A X A C A

EMPRENDEDORES OAXACA

REVISTA

Expo XV Oaxaca expoxv.oaxaca

Si quieres hacer de ese día especial, un día inolvidable, a Expo XV tienes que asistir.

Cada día falta menos para este evento que fue pensado especialmente para ti.

S A M U R A I S U S H I & S A K E REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA SEPTIEMBRE OCTUBRE DOCEAVA EDICIÓN LO MEJOR DE LA COMIDA JAPONESA ELEGANCIA, CALIDAD Y SERVICIO

Av. Símbolos Patrios, Km. 4.5, San Agustín de las (EnJuntaslaterraza del Hotel María Inés) Amapolas No. 1206, Col. Reforma, Oaxaca de Lunes a sábado 12:00 PM a 9:30 PM Domingo 12: 00 PM A 7:30 PM Lo mejor de la comida japonesa en el estado de Oaxaca. CALIDAD Y SERVICIO NOS DISTINGUE. Ordena tus platillos a través de la app: 51 128 02 24 51 455 62 96 Samurai Sushi & Sake Samurai sushi sake REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

Recuerdo la primera vez en que según yo conocí el amor...

EXPRESIONESOAXACA REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

A mis escasos 15 años aproximadamente, una hermosa chava, con una sonrisa muy peculiar, recuerdo exactamente el primer beso que nos dimos y la primera vez que hicimos el amor, para mí fue la mayor sensación que experimente a mi edad y para ser sincero yo aún era un chavo muy tímido y que no sabía nada del amor o mujeres, pero qué bonito sentía en aquel entonces, no podía dejar de pensar en ella, de hecho es lo único que hacía, no recuerdo cuanto duró, pero en ese momento en el que nos enamoramos fue grandioso, recuerdo con exactitud el día que nos entregamos el uno al otro, yo estaba nervioso, pero estaba enamorado y dispuesto entregarme por completo por primera vez es evidente que mi a

Perspectiva de un adolescente

Desafiando A La Moral Desde La

mada también sentía lo mismo por completo, fue una noche qué nunca olvidaré en mi vida, pues de ahí surgió una personalidad que no sabía que existía en mi interior, al pasar de los meses me di cuenta de que la chava tenía un poco más de experiencia en esas cosas que yo, y ya había tenido novios anteriormente, aunque ella esa noche me confesó que también era su primera vez, mi inocencia hizo que le creyera sin duda alguna, ¡¡aunque en la actualidad tengo mis dudas!!...

Lo qué no les conté es que la chava cuando la conocí me gustaba tanto y sentía demasiada atracción por ella, era lo más hermoso que podrían ver mis ojos, para ese tiempo ella tenía novio, pues una mujer como ella era imposible qué no lo tuviera, pero quedé tan deslumbrado por ella qué me atreví a romper las reglas de la moral, la enamoré y fui tan cínico qué le pedí que terminara a su novio prácticamente enfrente de mí, en ese momento ella estaba ilusionada que así fue como lo hizo, pero es claro que yo solo la quería para mí, el sujeto se retiró sin ningún problema y supo perder la batalla en ese momento, pero solo fue por un tiempo; recuerdo que los meses que duramos cómo novios fue todo muy lindo, ya les conté

R E V I S T A E M P R E N D E D O R E S O A X A C A

Claro que desafiar a la moral tiene sus consecuencias, cuando la ilusión se empezó a desvanecer para mi amada, lo único que puedo recordar que yo fui el que se entregó de una manera tan profunda y que eso traería consecuencias; mi novia cada vez más distante, más cortante, más indiferente, más grosera, cada vez más lejos de mí, y es así como nace la primera vez qué me rompieron el corazón, yo intenté e intenté remediar todo desesperadamente, pero conseguí todo lo contrario, y a quien yo amaba, mi amada había regresado con aquel

como nos fue al principio, para ese entonces no había redes sociales, y no todos tenían un celular, así que nuestra relación consistía en visitarnos mutuamente en nuestras casas y salir de vez en cuando, claro con el consentimiento de su madre, que por cierto me llevé muy bien con ella, fue la primera vez qué recibí un globo en mi cumpleaños y la primera vez qué regalé algo el catorce de febrero, que por cierto fue un anillo de oro de 14 quilates, de verdad que no me di cuenta de cuanto estaba enamorado e ilusionado profundamente, justificable diría yo, mi primera novia, mi primera vez, la primera vez que sentí la calidez, el cariño y el amor de una mujer que me tenía tan maravillado con su belleza en todos los sentidos

Toda Acción Tiene Una Reacción

Autor: Augusto Castellanos

tipo que yo mismo había hecho, qué terminará prácticamente enfrente de mí, corrió hacia sus brazos nuevamente y el destino siguió su curso, con la diferencia qué yo lloré días, meses y quizás años tratando de comprender lo qué pasaba. Los sentimientos y sensaciones qué jamás había sentido en mi corta vida, pues la carrera del amor y las experiencias empezaban a despertar y deslumbrar mi mente y a cuestionarme de lo que verdaderamente es el amor hacia una mujer, cuestionar lo qué sentía, lo que veía y de cómo en un abrir y cerrar de ojos la mujer qué tanto quería corría a los brazos de quién fuera su novio anteriormente, perdí la guerra esta vez

A lo largo de estos 2 años de arduo trabajo, hemos tenido el honor de tener en cada una de nuestras ediciones a grandes emprendedores y empresarios de Oaxaca, México e internacionales.

SAUNDARI SPA SHUNI VELASQUEZ

R O S T R O S D E E M P R E N D E D O R E S

TENOCH CARRO

ARTESANÍAS"NA ROGE"

ARTESANIAS"NA ROGE"

TENOCH CARRO

REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

IRMA LÓPEZ AALDANA STRID BARRANCO PALOMINO

O A X A C A TRADICIONES CUILAPAM DE GUERRREO TRADICIONES CUILAPAM DE GUERRREO TRADICIONES CUILAPAM DE GUERRREO TRADICIONES CUILAPAM DE GUERRREO ALVARO BALDERAS LIZELOTH MAKE-UP STUDIO REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

OAXACAEMPRENDEDORESREVISTA

MUCHAS GRACIAS POR LA CONFIANZA BRINDADA

R E V I S T A E M P R E N D E D O R E S O A X A C A EN MEMORIA DE Marx Edrei Ramos Vicente Orgullosamente Oaxaqueño // Fotógrafo Profesional

"La muerte llega cuando el corazón olvida" EN MEMORIA DEL RECONOCIDO FOTÓGRAFO: EDREI RAMOS VICENTE REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA

REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA Gracias a tu confianza y apoyo brindado, hoy tenemos el honor de celebrar contigo nuestro segundo aniversario.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA EMPRENDEDORES OAXACA - DOCEAVA EDICIÓN by Revista-Emprendedores-Oaxaca - Issuu