DOSSIER EDUCATIVO

Page 4

estudiantes con discapacidad auditiva deben estar exclusivamente en un centro de educación especial en los niveles inicial y primaria, para que en el nivel secundario puedan ser incluidos, y estén al mismo nivel que los estudiantes oyentes. Pero muy pocos estudiantes con discapacidad auditiva llegan al nivel secundario con los mismos conocimientos, con vocabulario amplio en LSB y castellano escrito, la gran mayoría llega con un retraso de tres a cuatro cursos, referentes a los contenidos, sin poder comprender una simple lectura, con un vocabulario muy básico en LSB, esos son los efectos que suceden a causa de no realizar un examen a todos los niños que nacen en nuestro territorio, para descartar o detectar algún problema, en los bebés, que puedan derivar en alguna discapacidad. Una vez detectada la discapacidad, el gobierno debería derivarles a diferentes centros especializados en la atención a las necesidades específicas de acuerdo a la discapacidad, esto hecho coadyuvaría de gran manera en la formación de los estudiantes, especialmente con discapacidad auditiva, puesto que todos los niños ya llegarían a la escuela con un manejo de LSB adecuado para su edad, aumentaría su autoestima porque su familia ya aceptaría su condición y trabajarían juntos para que tengan un buen futuro, también les sería más fácil el comprender la estructura del español escrito, porque al tener un lenguaje desarrollado (LSB) tiene la oportunidad de poder realizar metacognición y asimilar mejor los contenidos avanzados en las aulas. Después de realizar el diagrama de causas y efectos, podemos observar diferentes dificultades las cuales se deben e resolver para el beneficio de nuestros estudiantes para ello elaboraremos: -

Guía didáctica

-

Evaluación diagnostica

-

Informe pedagógico

-

Plan de desarrollo curricular

-

Guía de trabajo

-

Elaboración de materiales

GUÍA DIDÁCTICA La guía didáctica nos sirve para orientar el trabajo del maestro con relación a los estudiantes con discapacidad auditiva sobre la manera más adecuada de abordar el contenido A continuación, presentaremos un ejemplo de guía didáctica del área de lenguajes y comunicación “EL VERBO Y SUS ACCIDENTES”, en ella encontraremos, métodos, estrategias, técnicas y actividades adecuadas a la población dirigida. La guía didáctica puede tener el siguiente formato INTRODUCCIÓN En ella se hará una breve descripción de todo lo que se realizará en la guía. 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.