Analizador Multiparamétrico
Totalmente Automatizado
Dispositivo individual de un solo uso que contiene
todos los reactivos necesarios para realizar el ensa
Capacidad multiparamétrico: Procesa hasta 30 diferentes pruebas por corrida.
La velocidad permite obtener resultados simultáneos de diferentes paneles.
El primer resultado se obtiene antes de 90 minutos.
Volumen de muestra:
La muestra se dispensa manualmente ELISA:
Mínimo de muestra 60 uL.
Enfermedades Infecciosas
ADENOVIRUS IgA
ADENOVIRUS IgG
BORDETELLA PERTUSSIS IgA
BORRELIA IgG
BORRELIA IgM
BRUCELLA IgG
BRUCELLA IgM
CHIKUNGUNYA IgG
CHIKUNGUNYA IgM
CHLAMYDOPHILA PNEUMONIAE IgA
CHLAMYDOPHILA PNEUMONIAE IgG
CHLAMYDOPHILA PNEUMONIAE IgM
CLOSTRIDIUM DIFFICILE A/B TOXINS
CLOSTRIDIUM DIFFICILE GDH
COXACKIE VIRUS A MIX
COXACKIE VIRUS B MIX
CYTOMEGALOVIRUS IgG
CYTOMEGALOVIRUS IgG AVIDITY
CYTOMEGALOVIRUS IgM
DENGUE IgG
DENGUE IgM
DIPHTERIA IgG
ECHINOCOCCUS IgG
ECHO VIRUS N MIX
ECHO VIRUS P MIX
EPSTEIN-BARR EARLY ANTIGEN IgG
EPSTEIN-BARR EARLY ANTIGEN IgM
EPSTEIN-BARR EBNA IgG
EPSTEIN-BARRVCA IgG
EPSTEIN-BARR VCA IgM II
HELICOBACTER PYLORI IgA
HELICOBACTER PYLORI IgG
HSV1 SCREEN
HSV2 SCREEN
HERPES SIMPLEX 1 IgG Recombinant
HERPES SIMPLEX 1+2 IgM
HERPES SIMPLEX 2 IgG Recombinant
INFLUENZA A IgA
INFLUENZA A IgG
INFLUENZA B IgA
INFLUENZA B IgG
LEGIONELLA PNEUMOPHILA
LEGIONELLA PNEUMOPHILA 1 IgG
LEGIONELLA PNEUMOPHILA 1-6 IgG
LEGIONELLA PNEUMOPHILA IgM
LEGIONELLA URINARY ANTIGEN
LEPTOSPIRA MIX
LISTERIA MONOCYTOGENES
MEASLES IgG
MEASLES IgM
MUMPS IgG
MUMPS IgM
MYCOPLASMA PNEUMONIAE IgA
MYCOPLASMA PNEUMONIAE IgG
MYCOPLASMA PNEUMONIAE IgM
PARAINFLUENZA MIX
Parvovirus B19 IgG
Parvovirus B19 IgM
POLIOVIRUS IgG
Q FEVER
RESPIRATORY SYNCYTIAL IgA
RESPIRATORY SYNCYTIAL IgG
RUBELLA IgG AVIDITY
RUBELLA IgG
RUBELLA IgM
SYPHILIS SCREEN RECOMBINANT
TETANUS IgG
TICK-BORNE ENCEPHALITISVIRUS
TOXOPLASMA IgG
TOXOPLASMA IgM
TRACHOMATIS IgA
TRACHOMATIS IgG
TREPONEMA IgG
TREPONEMA IgM
VARICELLA IgG
VARICELLA IgM
25 OHVITAMIN DTOTAL
TICK-BORNE ENCEPHALITIS VIRUS IgM
TIROGLOBULIN HIGH SENSITIVITY
TOSCANAVIRUS IgG
TOSCANAVIRUS IgM
TOXOCARA IgG
TOXOPLASMA IgA
TOXOPLASMA IgG AVIDITY
ANA-8
ANA-SCREEN
ENA-6 S
SM
SS-A
SS-B
Scl-70
Cenp-B
Jo-1
ds-DNA-G
ds-DNA-M
snRNP-C
U1-70 RNP
anti-CCP
RF-G
RF-M
CALPROTECTIN
CALPROTECTIN K
CARDIOLIPIN-G
CARDIOLIPIN-M
BETA 2-GLYCOPROTEIN-G
BETA 2-GLYCOPROTEIN-M
DEAMIDATED GLIADIN-A
DEAMIDATED GLIADIN-G
GLIADIN-A
Editorial
Diciembre es un mes que simboliza cierre y renovación, un momento para mirar atrás y celebrar los logros alcanzados, pero también para proyectar el camino quenosespera.
Dedicamos esta edición con una reflexión sobre los avances científicos de un gran flagelo que afecta a más de treinta millones de personas en el mundo y que han transcurrido ya 40 años desde su descubrimiento; el virus deinmunodeficienciahumana.
La hemodiálisis, tratamiento crucial en etapas avanzadas de enfermedad renal crónica, conlleva riesgos, desta-cando las infecciones por catéter como complicación frecuente y severa. Creemos indispensable lalecturaalrespectoenestaedición.
Invitamosaexplorarlosavancesenlainvestigación de la leucemia mieloide aguda; clave para mejorar el diagnóstico,tratamientoypronóstico.
Destacamos un caso clínico de enfermedad de orina con olor a jarabe de arce, abordando manifestaciones cutáneas, complicaciones severas y el rol delmanejonutricional.
Concluimos sin dejar de agradecer vuestra compañía en este año. ¡Felices fiestas y próspero Año Nuevo!
"La ciencia no es más que un refinamiento del pensamien-tocotidiano"(AlbertEinstein)
Staff Revista Bioanálisis
Teléfono: (54 261) 681-6777 - Horario de Atención: de 9 a 17 hs.
Dirección General: Lic. Daniela Lamy I dlamy@revistabioanalisis.com
Directora de Marketing: Elda Bordin I mkt@revistabioanalisis.com
Directora de Contenidos: Dra. Paola Boarelli I contenidos@revistabioanalisis.com
Dra. Paola Boarelli
Directora de Contenidos info@revistabioanalisis.com
Una revisión científica, histórica y reflexiva, sobre los 40 años del descubrimiento del virus de inmunodeficiencia humana Pág. 8.
Pág 58. CALILAB 24 >> >>
Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes adultos con leucemia mieloide aguda no promielocitica en el tratamiento de inducción
Pág. 28.
Incidencia de infecciones del catéter venoso central para hemodiálisis: revisión sistemática
Pág 36.
Formación de Posgrado. Pág 62
BioAgenda // Empresas. Pág 64 >>
Manifestaciones cutáneas en la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce: reporte de un caso
Pág.46.
Una revisión científica, histórica y reflexiva, sobre los 40 años del descubrimiento del virus de inmunodeficiencia humana
Este artículo, escrito por el Dr. Luis Figueroa-Montes, ofrece una mirada profunda a los avances y desafíos en la lucha contra el VIH, así como su impacto en la saludpúblicaalolargodelasdécadas.
1,2,3,4,a LuisFigueroa-Montes
1 Servicio de Patología Clínica, Hospital III Suarez Angamos, EsSalud. Lima, Perú.
2 Presidente de la Asociación Médica Peruana de Patología clínica. Lima, Perú.
3 Director de Medicina del Laboratorio. Lima, Perú.
4 Direc vo del colegio médico del Perú. a Médico Patólogo Clínico
Correspondencia: patologoclinico@gmail.com
Fuente: Rev. Peru. Inves g. Salud. 2024; 8(1): 1-13. h ps://doi.org/10.35839/repis.8.1.2041
RESUMEN
El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si el VIH no se trata puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). Hasta la actualidad no existeunacuraeficaz.Unavezquesecontraeel VIH,selo