


4 6
Claves para ofrecer un servicio superior

Seguridad y responsabilidad durante las fiestas patrias

8 10 12 14
¡Comodidad y seguridad en un toque!

¿Cómo detectar repuestos falsos?

¿Por qué falla el turbo?

¿Millaje real o manipulado?





4 6
Claves para ofrecer un servicio superior
Seguridad y responsabilidad durante las fiestas patrias
8 10 12 14
¡Comodidad y seguridad en un toque!
¿Cómo detectar repuestos falsos?
¿Por qué falla el turbo?
¿Millaje real o manipulado?
Felizmente iniciamos y celebramos otro año de circulación de este medio de comunicación, el cual conecta a nuestra empresa con ustedes; ya completamos cuatro años ininterrumpidos de llevarles temas de interés comercial, técnico, cultural, empresarial y lúdico.
También celebramos las fiestas patrias y lo hacemos inspirados por los resultados de algunos atletas centroamericanos que representaron dignamente nuestros territorios, teniendo pocos recursos para entrenarse, para foguearse y decididos viajaron a los Juegos Olímpicos y consiguieron dos medallas. Estas demuestran que cuando se quiere, se pueden obtener resultados extraordinarios.
Agradecemos a Dios y al equipo que ha hecho esto posible, porque el éxito no es solamente cuestión de esfuerzo sino de perseverancia y no nos cansaremos de realizarlo; es más, cada vez fortalecemos las herramientas, la organización y los procesos para que este material sea de calidad y relevante.
En la edición pasada, tocamos el tema de la diferencia entre ganadores y perdedores, así como el de andar la senda del aprendizaje y la mejora continua, pues este camino no se marca señalándolo sino recorriéndolo, es así como damos testimonio de esto, iniciando un nuevo ciclo de circulación.
Nos unimos a la felicidad de ellos, sus familias, entrenadores y de la nación completa que derramó lágrimas de emoción al escuchar el himno y ver la bandera ondear en lo más alto del podio. Inspirémonos en estos ejemplos para seguir esforzándonos y mejorando continuamente, para hacer de nuestras repúblicas algo realmente grande.
El patriotismo refuerza la integración y los sentimientos de solidaridad más allá de las posibles diferencias entre los miembros de una sociedad, en diversas cuestiones como actitudes, metas, valores, ideología, academia… el patriotismo reduce las diferencias al centrarse en el sentimiento de comunidad y fidelidad. Vivámoslo, disfrutémoslo y enseñémoslo. Felices fiestas patrias.
Aunque parezca elemental, el entender el producto es vital, por lo que hay que recalcar la necesidad de comprenderlo para destacarlo.
En muchos negocios, la falta de conocimiento de lo que se ofrece limita o impide el cerrar ventas de manera óptima. Sólo quien está al tanto de lo que distribuye y está convencido del valor de su trabajo puede transmitir eficazmente los beneficios. Este discernimiento requiere un salto del simple hacer al saber hacer y al saber por qué hacer.
Cuando un empleado domina todos los aspectos de las funciones de la empresa, desde sus características hasta los premios, experimenta una mayor confianza en su capacidad para manejar cualquier consulta o desafío. Esta seguridad se traduce en una actitud más positiva y efectiva en las interacciones con los clientes.
Independientemente de la naturaleza de una queja, ya sea relacionada con el precio, la calidad o cualquier otro aspecto, un equipo bien informado puede abordar las preocupaciones del usuario con argumentos sólidos y claros. Esto facilita la resolución de problemas y refuerza la percepción de un valor real.
Para el manejo eficaz de reclamos debe entender cómo se posiciona la compañía en general frente a la competencia, con el fin de demostrar sus ventajas. Una idea detallada de los mercados rivales permite explicar con precisión por qué la oferta es superior en términos de precio, calidad o características.
• Involucrar el análisis de marcas competidoras para explicar claramente por qué su oferta es superior en aspectos como precio, calidad o valor agregado.
• Mantenerse al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en la industria ayuda a los colaboradores a comunicarse eficazmente con otros profesionales y a presentar a la organización de manera competitiva.
• Comprender el posicionamiento de la marca, así como la misión y visión permite que el equipo ordene los esfuerzos con los objetivos globales de la organización, reforzando la coherencia del mensaje.
Controlar el calor y la lubricación de esta pieza evita daños y maximiza su actividad.
El turbocompresor tiene la función de comprimir los gases y expulsarlos con mayor presión a los cilindros, dando el beneficio de una potencia extra con menor consumo.
Muchas pueden ser las causas que provocan que esta parte elemental tenga una falla o se desgaste. Una de ellas es la entrada de suciedad en el sistema, lo que erosiona la turbina compresora y el motor. Para evitarlo es importante realizar el cambio periódico de filtros de aire.
Ha sucedido que durante el montaje suelen entrar, por descuido, objetos externos provenientes del sistema de filtrado de aire como alambres, tuercas o gomas. Otros vienen del motor o del colector de escape, tal es el caso de los picos de inyector, casquillos de válvulas o carbón, el cual se ha ido acumulando.
La falta de lubricación puede dañarlo en apenas segundos. El principal problema ante la ausencia de presión entrante se relaciona con su función como refrigerante. El calor de los gases de escape se transmite por el eje y no puede ser disipado por la carencia de aceite. Como consecuencia de un exceso de temperatura, la poca grasa se coquifica produciendo agarre de los componentes internos.
El reborde de pegamento formado en el momento del apriete de los conductos de lubricación puede desprender residuos, provocando la interrupción del suministro y la posterior destrucción de la pieza.
Otro factor es la calidad del aceite. Por eso, es importante resaltar que se debe elegir bien el tipo a utilizar.
Para concluir, en un motor turbo diésel la bomba inyectora es la encargada de suministrar el caudal de combustible que se puede quemar. Ante una excesiva emisión, el turbo sufre las consecuencias del exceso de temperatura de los gases de escape y puede causar problemas.
Conocer el espacio recorrido es fundamental para evitar engaños y asegurar una inversión a un precio justo.
Al querer adquirir un auto usado es crucial tener una comprensión clara de su kilometraje para tomar decisiones informadas y evitar pagar más de lo necesario. Un odómetro alterado puede ocultar problemas como mayor desgaste en componentes clave o la necesidad de costosas reparaciones en el corto plazo.
Comprender el verdadero uso y deterioro es vital, especialmente si se considera su futura reventa. Para determinar si ha sido manipulado se debe revisar el historial, como paso esencial.
Actualmente, hay muchas plataformas en línea que permiten verificar el último dato registrado, utilizando el VIN, Número de Identificación del Vehículo. Este método puede revelar discrepancias significativas. Es importante observar el estado general. Un coche con un kilometraje bajo no debería mostrar daño excesivo en componentes como el volante y los pedales.
Además, hay que inspeccionar el odómetro. En los modelos mecánicos, se debe asegurar que los números estén correctamente alineados. Para los digitales, es recomendable contar con la asistencia del mecánico de confianza para realizar una intervención electrónica.
Hacer una prueba de manejo puede revelar problemas que no son observables a simple vista. Es aconsejable conducirlo en diferentes condiciones, como en la ciudad, en carreteras y en pendientes. Asimismo, probar todos los componentes eléctricos, como luces, ventanas, limpiabrisas y el sistema de sonido, para verificar su funcionamiento.
Examinar cuidadosamente la carrocería en busca de diferencias en el color de la pintura, una alineación incorrecta de las puertas y la cajuela, así como soldaduras anormales, incluyendo el chasis. Estas señales pueden indicar reparaciones previas que no corresponden con un bajo recorrido.
Más allá de la revisión física verificar que la documentación esté en regla y que no tenga multas pendientes.
Las copias pueden tener el mismo aspecto, pero es seguro que la calidad es muy diferente.
Montar en los vehículos esta clase de suministros es una práctica que conlleva graves riesgos para la seguridad vial y la integridad física de las personas.
En el mejor de los casos, se puede quedar con una costosa factura de reparación. En el peor, las consecuencias de colocar una pieza con defecto de seguridad podrían ser catastróficas. Al colocar unas pastillas de freno de dudosa reputación por ahorrar unos billetes y al circular en las carreteras, ¿qué se podrá esperar?
Los artículos inferiores pueden causar daños, debido a que los repuestos respaldados por una marca experta están diseñados con lineamientos de calidad, estos se ajustarán mejor y permitirán que el auto siga funcionando como la primera vez.
Estas piezas piratas no se han fabricado para cumplir con los estándares de seguridad, pero están creados para interactuar con otras dentro del coche y están sujetas a condiciones importantes y desafiantes, como la velocidad, la temperatura y las superficies variables de la carretera. Las repercusiones en estos entornos pueden ser graves y provocar accidentes con la posible pérdida de vidas.
La mayoría se venden en pequeñas tiendas sin reputación comprobable, mercados y minoristas en línea que no ofrecen garantía. Incluso antes de inspeccionar físicamente la pieza, es decir en persona, se puede hacer una sencilla comprobación: comparar el precio del producto deseado con el de las tiendas especializadas. Si tiene un gran porcentaje de descuento que las homólogas, es muy probable que sea una impostora.
Una leve inspección visual permite detectar algunas incoherencias como errores tipográficos, traducciones extrañas, etiquetas sin nombre, entre otros. Otra forma de examinar qué piezas son o pueden ser potencialmente copias baratas, es mirar la geometría de la pieza y comprobar también la calidad normal de la mano de obra del material.
0:00 / 0:0900
Por ejemplo, una falsa de caucho-metal suele tener acumulación de caucho, grietas y metal astillado. Las de marca suelen ser más robustas y pesadas, están hechas de materiales de alto grado, además la estructura es firme y estable, a diferencia de las otras que pueden parecer más frágiles.
El envase debe tener una marca comercial, inscripciones claramente legibles y una etiqueta de calidad. Las características de seguridad suelen aparecer en la caja y, con menos frecuencia, en el propio artículo. Se trata de hologramas, códigos alfanuméricos y/o códigos QR.
Muchos recambios se suministran con empaques, abrazaderas y otros accesorios. Si se supone que está en la caja, pero no hay nada más que una pieza, muy probablemente se trata de piratería.
La modernidad exige chequear la fiabilidad
Otro indicativo es verificar la existencia de la tienda online . El tiempo que lleva abierta, si tiene a disposición un número de atención al cliente o si es complicada encontrarla, la historia de la página, sus datos fiscales, entre otros puntos. Al comprar en línea, es una buena idea pedir al vendedor una foto actual del producto y que la factura sea de una empresa constituida.
Para evitar riesgos, es recomendable que el profesional que atiende el vehículo o el responsable del taller haga la compra, ya que son conocedores de las características de las marcas y visitan continuamente a los distribuidores autorizados garantizando la veracidad de las piezas.
Al final del día, confiar en esa experiencia puede ahorrar muchos problemas y asegurar que el auto funcione de la mejor manera posible. La calidad y la seguridad no tienen precio cuando se trata del mantenimiento del automotor. Tomarse el tiempo para investigar y asegurar la autenticidad de los repuestos es una inversión en tranquilidad y durabilidad.
Las festividades cívicas son expresiones vibrantes de cultura.
Hay sugerencias cruciales para quienes participan activamente, así como para observadores y conductores que transitan cerca de las celebraciones cívicas.
Cabe recalcar que durante los días que se utilizan para celebrar la independencia es común que el tránsito se vea afectado por las actividades. Es indispensable que los pilotos se colmen de comprensión y paciencia ante posibles retrasos o cambios de ruta. La empatía y la cooperación son esenciales para asegurar que las conmemoraciones transcurran de manera segura para todos los involucrados.
Para aquellos que prefieren disfrutar de los desfiles como espectadores hay algunos lineamientos a seguir. Lo primero es saber que son peatones y respetar las señalizaciones correspondientes para atravesar las calles, también no ser imprudentes al pasar entre los vehículos que están en cola moviéndose a poca o mínima velocidad, ya que el conductor puede estar distraído y ambas actitudes pueden dar consecuencias nefastas.
Los automovilistas o motoristas en esta situación deben ir muy atentos y que por no circular a la velocidad permitida los haga perder la atención, lo que los llevaría a tener un suceso no deseado. En estos momentos se recomienda que estén más conscientes de su responsabilidad al volante.
La participación en eventos de antorchas añade una dinámica especial a la fiesta, pero también implica ciertas precauciones adicionales. El corredor debe respetar las señales de tránsito y utilizar el carril derecho para el recorrido pedestre, facilitando el flujo vehicular.
Los adultos deben vigilar a los niños en todo momento y asegurarse que no se salgan del grupo para que no sean atropellados. Si el evento se extiende hasta la noche, deben considerar señales reflectivas en el vestuario para aumentar la visibilidad.
Los responsables de los automotores al acercarse a un grupo de entusiastas corredores deben pasar a la par del grupo a una velocidad moderada e ir atentos a cualquier posible incidente que se pudiera presentar para accionar inmediatamente y evitarlo. Lo mejor es evadir, en lo posible, las carreteras y calles que tengan este movimiento peatonal
Al seguir estas recomendaciones, esta época de civismo puede ser disfrutada plenamente, generando una experiencia segura y agradable para todos.
Pronto se generalizará dejar atrás la palanca tradicional y detenerse con un solo botón.
El freno de mano eléctrico, también conocido como de estacionamiento eléctrico, reemplaza a la palanca manual convencional. En lugar de la acción física de tirar de un cable para inmovilizar el vehículo, este sistema avanzado utiliza un simple botón. Al presionarlo, un sofisticado mecanismo bloquea las ruedas, garantizando que no se moverán ni un centímetro.
Este sistema ofrece dos métodos distintos de operación. El primero es el motor de tensión, el cual es un mecanismo central que tensa el cable y acciona la detención en cada rueda y los segundos son los ubicados en las mordazas son eléctricos e individuales que están colocados en las en estas áreas de cada freno, bloqueando las ruedas directamente.
Esta innovación ofrece comodidad, ya que con un contacto se acciona sin esfuerzo manual, evita el movimiento en pendientes, se activa y libera automáticamente, facilitando el arranque y el diseño es compacto, por lo que optimiza el espacio interior. Además, ofrece mayor control en las emergencias, ya que mejora la seguridad en paradas repentinas.
Aunque es de gran ayuda, cuenta con desafíos como que es más propenso a averías costosas por su complejidad, necesita equipos especializados para su mantenimiento, encareciendo las revisiones; la ruedas se bloquean si la batería falla y tiene regulación limitada, ya que solo bloquea o suelta sin ajuste de intensidad.
Este es un paso hacia el futuro, una novedad que mejora la seguridad y complementa la comodidad al volante.