1 minute read

Recordemos los pasos de un diagnóstico

Para hacer lo se debe cumplir una serie de pasos ordenados.

El diagnóstico es un procedimiento que ayuda a determinar una falla específica o un funcionamiento anormal en el vehículo.

Antes de hacer alguna conclusión a priori se debe: Entrevistar al cliente para obtener la mayor información posible.

1 2

Hacer una inspección visual. Generalmente es una revisión rápida para verificar el estado de los cables, mangueras o algo anormal que pueda provocar un fallo.

3 4

Examinar como se encuentra el motor mecánicamente. Muchos fallos electrónicos pueden derivarse de uno mecánico, es por eso que es tan importante constatar el estado mecánico del motor midiendo compresiones o fugas de vacío, comparar los resultados con la información técnica del fabricante y ver si el motor está dentro de los parámetros normales o necesita reparación.

Verificar el sistema de inyección de combustible:

A. Calidad del combustible: que sea del octanaje adecuado para el vehículo. Uno de baja calidad puede dañar el sensor de oxígeno.

B. Presión en la línea: examinar las presiones como la regulada del sistema, la absoluta o la máxima. Regularmente es el doble de la presión de servicio.

E. Medir la corriente: en la mayoría de las bombas de combustible el consumo debe de estar alrededor de los 5.5 amperios con una presión de 45 PSI, 30 PSI de 3 a 5 amperios y 75 PSI de 8 amperios. Si el amperaje es más alto podría deberse a una obstrucción en las líneas.

C. Estado de los filtros: cuando la aguja del manómetro oscila se debe a que está tapado el filtro o el pre filtro.

F. Controlar la presión: si es muy alta es porque existe una mezcla rica y por consiguiente el carro esta gastón si es muy baja se debe comprobar la caída de tensión en la bomba.

D. Prueba de estanqueidad: la presión debe permanecer, por lo menos, 5 minutos en el sistema, si baja rápidamente hay que revisar los inyectores ya que pueden quedar abiertos por suciedad o que el regulador tenga pérdidas, sin olvidar alguna fuga en el sistema.

Verificar la batería y el sistema de carga con el motor apagado, medir el voltaje de la batería, la cual debe de tener una carga entre 12.4 y 12.6 voltios se debe hacer de la siguiente forma:

Click aquí

Conoce los siguientes pasos

This article is from: