Ignición News No.47 Guatemala

Page 1


Mi Taller Avanza

Una clave para un motor saludable y eficiente 4 6 9 10 12 8

Clientes felices, clientes fieles

Actualidad

Repuestos Acquaroni llega a la Capital del Mundo

Reportaje especial

¡Ya son 67 años de pertenecer al mercado automotriz!

Tecnología

Ahora gira más suave que antes

Avanzo con Ignición

¿Cómo lograr un rendimiento óptimo de los anillos de pistón?

Nota Informativa

Estimados Lectores:

Iniciamos la segunda mitad del año. En este mes celebramos nuestro aniversario y lo hacemos en el marco de grandes espectáculos deportivos: la Eurocopa, la Copa América, los Juegos Olímpicos de Verano, a los que le siguen los Juegos Paralímpicos.

Los deportes de conjunto e individuales nos ofrecen muchas oportunidades de aprendizaje. Revisemos algunos que han dejado las grandes “sorpresas” en los resultados.

Es importante tener un objetivo claro y compartido. Esto mueve a los equipos en cada encuentro y así de importante es establecerlo en las organizaciones para alinear e inspirar a todos los colaboradores.

La comunicación fluida y efectiva. Han visto cómo los miembros de algunos equipos se entienden en la cancha sin palabras, anticipando los movimientos de sus compañeros y creando de esta forma jugadas precisas para ellos. En la empresa la comunicación fácil y transparente es importante para evitar malentendidos y fomentar la cooperación.

La confianza. Cada línea del plantel confía que la otra va a realizar el trabajo que se le ha encomendado de la mejor manera, de acuerdo con sus diferencias en talentos y habilidades; esto es fundamental para que puedan hacer su parte. De igual manera es necesario sentir lo mismo en los equipos empresariales, este es precisamente uno de los valores corporativos de Repuestos Acquaroni.

El liderazgo inspirador. Hay capitanes y verdaderos caballeros de la cancha, que inspiran al resto y, en momentos difíciles, los animan a levantarse e ir por más. ¿Han visto el papel de Luka Modric?, él personifica este tipo de liderazgo ¿Eres de este tipo de líder en tu equipo?

Trabajo en equipo cohesionado. Las individualidades son importantes, pero conjuntos como Suiza y Georgia han demostrado la importancia de la unidad. En las organizaciones es necesario potenciar la sinergia y lograr resultados superiores en grupo a los que se lograrían con la suma de sus partes. Algunas estrellas individuales se han visto opacadas, porque no pueden hacer el trabajo solos.

En Repuestos Acquaroni estamos trabajando arduamente, como lo hemos hecho durante estos 67 años, para superar las expectativas que la comunidad tiene en nosotros y seguir inspirando confianza, por lo que agradecemos su preferencia y su retroalimentación.

Nery Serrano
Vinicio Navichoque
Sabrina Ramírez
Marco Vinicio Rivera
José González
Victoria Hernández
Jesus López
Luis Mendizabal

Clientes felices, clientes fieles

¿Cómo un programa de puntos puede transformar la lealtad de los clientes en beneficios mutuos y sostenibles?

Implementar una tarjeta de lealtad podría ser fundamental no solo para incrementar la preferencia de los visitantes, sino también para transformar cada transacción en una oportunidad para recompensar su confianza.

Un programa de fidelidad ofrece beneficios exclusivos a los compradores frecuentes. Un ejemplo práctico es desarrollar una tarjeta personalizada, la cual incluye uno o varios priviegios como:

Debe ser personalizada

El titular al registrarse recibirá un documento con su nombre. Cada vez que visite el taller, debe presentarla para acumular puntos y desbloquear recompensas.

Canje

Una vez se haya acumulado suficiente puntaje, se podrá cambiar por una variedad de recompensas, desde descuentos en servicios futuros hasta servicios gratuitos, ¡las opciones son infinitas! Lo importante es analizar los costos para que el negocio no sufra pérdidas sino incremente ventas.

Ofertas exclusivas para miembros

Como integrante de un club podrá gozar de gangas exclusivas y promociones especiales. La información puede darse a conocer por correo electrónico, mensaje de texto o WhatsApp para que esté al tanto de las oportunidades.

Acumular puntos

Por cierta cantidad de compras, se sumarán puntos. ¡Y eso no es todo! También se pueden ganar adicionales participando en promociones especiales o refiriendo a nuevos clientes.

Estas son solo algunas acciones que se pueden lanzar con una tarjeta de beneficios, pero ¿porque una tarjeta? La idea es que sea intransferible y que sea la persona quien construya su propia puntuación, la cual refleje verdaderamente su lealtad.

Además, refuerza el vínculo comercial, incentivando visitas recurrentes y aumentando la satisfacción general.

Repuestos Acquaroni llega a la Capital del Mundo

El tener más cerca repuestos de calidad para vehículos colabora con el crecimiento de la economía local.

Con los objetivos de ampliar la cobertura, ofrecer repuestos automotrices de la más alta calidad y estar más cerca de los retaltecos, Repuestos Acquaroni inaugura la sucursal 36 y un Centro de Distribución, en uno de los departamentos de mayor desarrollo industrial de la Costa Sur de Guatemala.

Los nuevos locales se encuentran en el cantón Ocosito del municipio de San Sebastián específicamente en el kilómetro 182.1 de la carretera CA-2. Ambos cuentan con un equipo profesional altamente calificado, el cual está comprometido con la mejora continua y con el fin de sobrepasar las expectativas del buen servicio, característica principal de esta empresa en… ¡donde el cliente es un amigo!

Ambos no sólo constan de innovadoras infraestructuras, sino también de personal altamente capacitado. Actualmente, la compañía tiene presencia en 17 departamentos del país y son más de 600 colaboradores quienes, día a día, trabajan para solventar las necesidades de sus clientes de manera rápida y eficiente con el respaldo de los proveedores de reconocimiento mundial.

El centro de distribución tiene la misión de cubrir diversos departamentos de la Costa Sur con el fin de que tengan a mano el producto estrella Aceite AZ-Tec. Esta nueva adquisición de la compañía es un lubricante de origen británico, con más de 25 años de experiencia.

La marca ofrece las líneas Torotec, Transmatec y Emprotec, las cuales cuentan con avanzada tecnología anti desgaste que ayudan a proteger los componentes del motor. Son una excelente protección contra la oxidación y ofrecen alta estabilidad al corte para mantener el rendimiento en el nivel. Asimismo, reducen la corrosión, el barniz y la aglomeración del lodo.

¡Ya son 67 años de pertenecer al mercado automotriz!

Somos una empresa que se convirtió en una fuerza impulsora y se mantiene a la vanguardia.

Con un firme compromiso hacia la calidad y con la misión de vivir cada día el lema ¡Donde el cliente es un amigo!, se fortalece la filosofía que ha consolidado a Repuestos Acquaroni como la líder en la venta y distribución de repuestos automotrices con 36 puntos comerciales en Guatemala y 6 en Honduras. ¡Y sigue la expansión!

Se ha distinguido por el enfoque innovador y la responsabilidad con el desarrollo de las economías donde está presente. Cuenta con las iniciativas como el proyecto Mi Taller Avanza, el cual pondera a microempresarios en áreas financieras; los programas educativos como la revista digital Ignición News, misma que se presenta mensualmente, y el canal de YouTube Avanzo con Ignición, el cual está en constante crecimiento, además presenta temas informativos y novedosos.

La compañia es un firme apoyo a la educación de la niñez guatemalteca. Es así como surgió la iniciativa ¡Quiero que seas un héroe! con la cual, cada año, se donan útiles escolares a alumnos de escuelas públicas.

Otro punto clave es el respaldo al deporte, como son las alianzas con la alpinista Barbara Padilla, quien este año alcanzó un Premio Guiness y con el corredor Byron Esquivel, quien logró las victorias de su categoría en los Campeonatos Nacionales de Automovilismo del 2022 y 2023.

Como demostración de su constante innovación, sigue ampliado su presencia con la inauguración de nuevas sedes. Ya está en Siguatepeque, Honduras, y en el País de la Eterna Primavera en Cocales en el departamento de Suchitepéquez; Coatepeque, Quetzaltenango, y la más reciente en Retalhuleu.

Un gran logro es que, por tres años consecutivos, ha mantenido la certificación ISO 9001. Esto confirma su liderazgo, ya que es la primera y única compañía chapina (en su segmento de la industria) en implementar un sistema de gestión conforme a la norma ISO 9001:2015. Este logro se complementa con estrictas políticas que aseguran la calidad en repuestos y eficacia en el buen servicio.

Ahora gira más suave que antes

El sistema de cremallera de dirección ha transformado la maniobrabilidad del vehículo y ofrece precisión como fiabilidad.

Desde los primeros automóviles hasta nuestros días, esta parte direccional ha evolucionado para ofrecer un control preciso y seguro. La historia nos ha presentado una variedad, pero sólo un diseño ha dominado el panorama automovilístico.

Las cajas de dirección de bolas recirculantes, que aún se utilizan en automotores de gran tamaño como camiones y autobuses, se están quedado relegadas. Su complejidad y el mayor número de componentes no se comparan con la simplicidad y confianza del más elegido, que ha conquistado el mercado de los medianos y pequeños.

¿Pero qué lo hace tan especial? En pocas palabras, es un método que convierte el movimiento circular del volante en un movimiento lineal de las ruedas directrices. El secreto reside en un piñón que se acopla a la cremallera, una barra dentada que se desplaza dentro de un tubo metálico

Al girar esta guía manual, el piñón se mueve, haciendo que la cremallera se deslice a lo largo del ducto. Este desplazamiento se traduce en un giro de las ruedas delanteras, permitiendo al conductor maniobrar con detalle. La reducción de engranajes facilita la dirección, haciendo que la rotación sea suave y sin esfuerzo.

Un sistema inteligente y adaptable

Este componente ha evolucionado y ha incorporado asistencia hidráulica o eléctrica, más sensibles y eficientes, ya que reducen aún más el esfuerzo al conducir y ofrecen una mayor seguridad.

Su desarrollo continúa e integra nuevas tecnologías como la dirección asistida eléctrica y el control electrónico de estabilidad, lo que lo hace más avanzado.

¿Cómo lograr un rendimiento óptimo de los anillos de pistón?

Se debe ajustar con precisión el juego entre puntas, altura y holgura.

Cuando se produce la expansión de los gases dentro del motor, el pistón es forzado hacia abajo. La función de los anillos es sellar la cámara de combustión para que, durante la compresión, la mezcla de aire y combustible no pase al interior de la aceitera. Además, al estar en contacto con la camisa del bloque, transfieren el calor generado hacia ella por lo que se encargan de controlar la presión y la temperatura regulando el consumo de aceite.

El desplazamiento del pistón, efecto de la presión en la cámara de combustión y la fuerza transmitida por el cigüeñal, genera elevados niveles de tensión entre los anillos. Por lo que es esencial que esta influencia no esté en contacto constante con la pared del cilindro.

Una falla en la lubricación, por mínima que sea, genera un mayor desgaste del metal y permite la producción de residuos sólidos que deterioran las cavidades donde se aloja el pistón rallando las paredes y ocasionando mal funcionamiento. Es por lo que, el objetivo de los anillos es formar una capa de aceite que se encargue en mantener siempre lubricado el punto de contacto.

Estos regulan la presión en la cámara, asegurando que la combustión de la mezcla cumpla su trabajo de forma correcta durante el tiempo de expansión. Asimismo, disipan una parte del calor, mismo que puede llegar hasta los 1800° centígrados, y lo transfiere al líquido refrigerante.

Para un funcionamiento óptimo de estas piezas deben cumplir con tres especificaciones clave: el juego entre puntas y de altura, así como la holgura de fondo.

Es fundamental mencionar que el primero se refiere a la distancia requerida entre las puntas del anillo cuando está montado libre y perpendicular al cilindro. El segundo indica la tolerancia entre el espesor del anillo y el ancho de la ranura del pistón, así el tercero define la tolerancia entre la pared interior del anillo y el fondo de la ranura del pistón. Aunque estas dimensiones son especificadas por cada fabricante, de acuerdo con el diseño del motor.

Existen dos tipos de estos elementos esenciales según la ranura en la que se encuentren. Los de compresión que se sitúan en la parte superior, son los que mayor presión y calor soportan, por lo que se les suele llamar también anillos de fuego. Tienen la función de hacer que la cámara de combustión este sellada para que no pierda presión, pero no tanto como para impedir el paso de aceite al cilindro.

El aceitero se sitúa por debajo de los dos anteriores y se encarga de permitir la entrada de grasa a la parte superior para que se lubrique, además de eliminar el sobrante por barrido. Si no lo hace se genera una acumulación en la cámara, dando lugar al típico humo azulado, al gasto extra de aceite y a una mala combustión.

Una clave para un motor saludable y eficiente

El montaje correcto de los sellos de válvula evita costos y desgaste innecesarios.

Estas piezas, también conocidas como retenes, son fundamentales, ya que son las encargadas de asegurar la estanqueidad entre el vástago de la válvula y el cilindro evitando la fuga de lubricante hacia la cámara de combustión y la consecuente contaminación ambiental.

Una mala instalación da como consecuencia la fuga de lubricante hacia la cámara de combustión logrando un consumo de aceite anormalmente elevado, lo que genera un desgaste prematuro de las piezas del motor y un aumento significativo en la inversión del mantenimiento.

Otra manifestación es la combustión del aceite que se filtra a la cámara de combustión, lo cual genera un humo blanco-azulado visible en el escape, indicando un problema de estanqueidad. Este es altamente contaminante y contribuye a la degradación del medio ambiente.

Entre otros síntomas está cuando la pérdida de lubricante afecta la compresión del cilindro, lo que resulta en una disminución de la potencia y un rendimiento deficiente. Así mismo, la combustión del aceite puede dañar el catalizador, el cual es un componente esencial en el sistema de escape que reduce las emisiones contaminantes.

Para garantizar una instalación correcta se necesita contar con las herramientas adecuadas y que el equipo de mecánicos esté calificado. Como primer paso se debe desmontar la culata del motor y utilizar un compresor de muelles para liberar la válvula y acceder al sello.

Lo siguiente es utilizar un extractor específico para retirar el sello de válvula viejo, asegurando que no queden restos en el alojamiento. Después se coloca el nuevo sello en un útil de montaje y se lubrica con aceite. Acto seguido, se inserta en su alojamiento con cuidado, utilizando ligeros golpes para fijarlo en su posición.

Para la reinstalación se montan nuevamente las piezas en el orden inverso al desmontaje, verificando que todas estén en su lugar y bien aseguradas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ignición News No.47 Guatemala by Repuestos Acquaroni - Issuu