¡Feliz Navidad y pró sp ero Año Nuevo!
Mi Taller Avanza Voy a hacer el Plan Estratégico 2023-2025 Marketing Actualidad Deportes Tecnología Pensar en las redes sociales para el 2023 Mujeres al Volante Avanzo con Ignición ¿Qué puede pasar si el filtro de gasolina está sucio? ¡Ya empezó el mundial! 5 7 9 12 15 17 19 11 ¿Sabías qué? ¡Por supuesto! Conozco sobre autos eléctricos Los 5 autos esperados del 2023 ¿Por qué los pistones trabajan en parejas? Mis tesoros van seguros y felices REFERENCIAS
La fase de grupos del mundial está por terminar y ha habido grandes sorpresas, pero también hay lecciones importantes por aprender de este torneo corto. Menciono algunas, pero me gustaría mucho recibir algunas de las que a ustedes les ha dejado, para lo cual dejo un link al final.
La mayoría de los jugadores que admiramos entrenan arduamente la técnica, hacen mucho ejercicio y dietas adecuadas para conseguir las condiciones necesarias para el alto nivel de desempeño que se les exige. Y tú ¿cómo te preparas para enfrentar tus actividades?
No dejar basura donde estuviste
Una lección obtenida fuera de la cancha, viene de la afición japonesa y de su selección en los vestuarios. Al terminar el partido, los aficionados japoneses sacaron sus bolsas de plástico y recogieron la basura que se generó durante los 90 minutos de juego. El estadio quedó casi más limpio cuando se fueron que cuando llegaron.
Lo demostraron Japón y Arabia Saudita. Lo podemos llevar a la vida, tener un buen plan, apegarnos con disciplina a él, lo cual nos puede ayudar a enfrentar los grandes retos que se nos pongan enfrente.
Un equipo no se hace con la genialidad de uno o dos elementos
Es increíble la carga que recae sobre los jugadores icónicos de algunas selecciones. Me impactó mucho ver llorar a Robert Lewandoski, cuando anotó su primer gol con la selección, sobre todo después del tiro penal que le detuvo el arquero mexicano o ver la cara de frustración de Lionel Messi, en otros mundiales, por mencionar algunos casos. Muchas veces atribuimos a una persona los resultados malos de un equipo o al contrario, los buenos; cuando son conseguidos por pocos miembros del equipo son distribuidos entre muchos, que incluso no participaron. Ningún jugador del mundo hace lo que un equipo logra.
Es necesario esforzarse para conseguir los resultados
Nada de lo que puedas sentirte orgulloso, se consigue sin entrega y sacrificio. Algunos resultados que parecieran fáciles, resultan ser fugaces o no ser dignos de sentimiento de satisfacción.
El acto no se limita a los aficionados. También los jugadores dejaron los vestidores especialmente ordenados y limpios. Este gesto fue agradecido hasta por la FIFA.
Los lugares donde tú permaneces, las personas con las que tienes contacto ¿quedan cuando te vas más relucientes que cuando llegaste?
Buena época para capturar estas lecciones y llevarlas a la práctica, para que más adelante podamos festejar nuestros éxitos y los de nuestros equipos de la vida diaria.
Aprovecho la oportunidad para desearles: ¡Feliz Navidad y próspero año 2023!
Paola Navarro Vinicio Navichoque
Sabrina Ramírez
Marco Vinicio Rivera
Völker Dietz
José González
Victoria Hernández Luis Mendizabal
www
c
3
Nery Serrano Pablo Vicente
repuestosacquaroni
o m
Estimado lector
No hay rival tan grande que no pueda ser derrotado con una buena estrategia y disciplina
Cuentame tus aprendizajes haz click aquí
Voy a hacer el Plan Estratégico
2023-2025
La elaboración de un plan estratégico para una empresa es primordial. Sirve para fijar metas, avances administrativos, ver puntos de mejora y ejecutar los recursos del negocio de la mejor manera.
Las etapas de elaboración de un camino con objetivos empresariales y de crecimiento, evitando malgastar energías y recursos, son las siguientes:
Los objetivos
A la hora de trazar un plan se deben dejar en claro los principales objetivos y las acciones para que se puedan ejecutar correctamente. Estos deben tener características cualitativas que se verificarán en cifras como los objetivos financieros.
Misión, visión y valores
A la hora de trazar un plan se deben dejar en claro los principales objetivos y las acciones para que se puedan ejecutar correctamente. Estos deben tener características cualitativas que se verificarán en cifras como los objetivos financieros.
Deben ser descriptivos, definir tareas, así como el tiempo indicando fechas y plazos, de medios a largos, de cada acción a ejecutar.
Análisis situacional actual
Este ayuda a descubrir la realidad en la que se encuentra la empresa y diferencia entre las competencias. Primero se deben analizar los elementos como el origen, el organigrama, el producto o servicio que se ofrece, el cliente ideal, la situación tecnológica y la presencia en redes sociales.
Se debe tomar en cuenta que la proyección en tiempo vigente debe ser en 5 años, aunque en los primeros 3 deben ser los más detallados. Es importante involucrar a los colaboradores, ya que puede aportar conocimientos, edificar los problemas y definir oportunidades.
5
Click aquí para más información
Pensar en las redes sociales para el 2023
El año entrante las plataformas de las redes sociales desempeñarán un papel muy importante.
Con cambios y actualizaciones, estas herramientas de apoyo ayudarán a los usuarios de sitios web a comercializar con mayor efectividad, por lo que será posible afrontar el futuro de los negocios y conectar con los clientes implementando estrategias de marca, producto, servicio o atención al cliente forjando una reputación de interacción, confianza y lealtad.
Generar contenido único y original
Crear videos o post creativos ayudarán a la plataforma a incrementar vistas. En el caso de crear un anuncio se debe tomar en cuenta el cubrir todas las consultas que un seguidor de las redes sociales realizaría a la hora de ver una publicación.
Esto se logrará identificando nuevas vías de crecimiento para aumentar la cantidad de seguidores en las páginas de Facebook, Instagram, TikTok o tráfico de sitio web. A continuación, se presentarán algunas tendencias a tomar en cuenta en el plan de contenidos o campañas futuras.
Buscar que los mensajes clave sean claros y concisos para poder generar impacto en el cliente y que llegue la información correctamente.
Click aquí para más información
7
¿Qué puede pasar si el filtro de gasolina está sucio?
El filtro de gasolina es esencial en el motor. Es el encargado de evitar la penetración de impurezas y que dañen a otros mecanismos en la combustión.
Si el filtro de gasolina se daña o se ensucia es, principalmente, por la falta de mantenimiento, también puede ser por utilizar carburantes de mala calidad o el exceso de humedad, entre otros.
Esta avería es fácil de diagnosticar debido a que disminuye la inyección de gasolina provocando repentinos ascensos y descensos de potencia en el motor.
Entre los problemas que genera un filtro sucio están la ausencia de circulación de combustible y el mal funcionamiento del motor, ya que exige mayor rendimiento a otros mecanismos. La suciedad provoca aumento de fricción entre las partes de combustión provocando un desgaste prematuro de las piezas como válvulas, bomba de presión, inyectores, etc.
¿Sabes cuándo esta obstruido o sucio el filtro?
Entre los síntomas más comunes podemos mencionar los ruidos en el motor ralentí, el cual produce un sonido extraño.
Esto se puede comprobar al exigir incremento de potencia a la hora de conducir, en momentos de necesidad de rebasar a otro auto en carretera o cuando el rendimiento desciende cuando se lleva alguna carga.
Otro punto es la manifestación de un aumento en el consumo de combustible. Cuando el filtro está tapado la presión del suministro del carburante es más demandante, es por ello que hay mayor consumo.
También se puede presentar la dificultad en el arranque o en una falla en la marcha continua. En este sentido se pueden observar problemas en el rendimiento y aceleración.
Si el automóvil presenta alguna falla de las mencionadas es urgente realizar un diagnóstico de la situación en que se encuentra el vehículo.
9
Mis tesoros van seguros y felices
Se tiene muy clara la importancia de tener un asiento adecuado para los niños en el sillón trasero del automóvil.
Se les cataloga por grupos y ahora te explicamos esa clasificación: el 0 es para los recién nacidos hasta un año o que lleguen a 22 libras de peso y menos de 76 centímetros. El 0+ es para recién nacidos hasta los 18 meses o 28 libras, aproximadamente, y menor de 92 centímetros. Los de grupo 1 son de 1 a 4 años o de 20 a 40 libras y de 92 a 108 centímetros.
Ya van seguros y ahora ¿cómo los entretengo?
Los bebes y niños pequeños van durmiendo o descubriendo el mundo exterior. El reto está en los niños de 3 a 6 años de edad preescolar y que, regularmente, son inquietos.
Para los más grandecitos, los del grupo 2-3 son para niños de 4 a 12 años, entre 33 a 80 libras y en el rango de altura de 98 y 123 centímetros. Aunque no es común, existe el grupo 3 para niños de 48 a 80 libras con altura de entre 1.15 a 1.50 metros.
Con la llegada de las fiestas de fin de año muchas familias salen de viaje familiar, en su mayoría con recorridos largos en carretera.
Los niños tienden a desesperarse rápidamente, es por ello que recomendamos algunos juegos que se pueden realizar mientras se viaja sin necesidad que se les dé un equipo electrónico como teléfono o Tablet, sino que se aproveche el camino para compartir y disfrutar del viaje familiar.
Click aquí para más información
Mujeres al volante
11
¿Por qué los pistones trabajan en parejas?
La función principal del pistón es transmitir la energía de los gases de la combustión al cigüeñal mediante un movimiento alternativo dentro del cilindro.
En motores de cilindros pares, comúnmente de cuatro, seis u ocho, se verá como que los pistones suben y bajan en parejas. Como por ejemplo un motor de 4 cilindros, en el cual el pistón 1 y 4 suben y bajan juntos y lo mismo con el 2 y 3.
Para aprovechar a explicar correctamente, hagamos un recordatorio del proceso:
La admisión es cuando el pistón estando en PMS desciende, por lo que se abre la válvula de admisión y esto permite el ingreso de la mezcla de aire y gasolina al cilindro. Mientras tanto, la válvula de escape está cerrada.
Para entender mejor esto se debe de recordar cómo funciona un motor de 4 tiempos y la posición de los pistones. El punto muerto superior (PMS) es cuando el pistón está en el punto mas alto de la carrera y cuando está en el punto más bajo se le denomina el punto muerto inferior (PMI). Además, la carrera es el recorrido que hace el pistón dentro del cilindro.
En la comprensión, el pistón estando en PMI asciende y la válvula de admisión se cierra. Debido a que el escape también continúa cerrado, el mismo comprime la mezcla de aire y combustible.
0:00 / 0:0900 Click aquí e ingresa al video 12
Click aquí e ingresa al video
En la combustión el pistón alcanza el PMS, entonces la bujía produce una chispa eléctrica que da paso a la quema de la mezcla, los gases se expanden por lo que esta pieza es impulsada hacia abajo.
Para concluir, el escape es cuando el pistón nuevamente sube, pero la válvula de escape ya no se encuentra cerrada: esta se abre para permitir la salida de los gases quemados.
En el primer giro, los primeros 180° son de admisión, los segundos son de compresión, con esto se completaron los primeros 360°. En el segundo giro, se produce la combustión y con esta el trabajo y se completan otros 180°. Los últimos 180° son de escape y así se completan las dos vueltas del cigüeñal.
El orden de encendido del motor de 4 tiempos es 1, 3, 4 y 2. Esto quiere decir que primero va a quemar la mezcla el 1, después el 3, le sigue el 4 y, por último, el 2.
Se debe recordar que para que se den los 4 tiempos en el motor, el cigüeñal debe dar 2 giros completos o sea 720 grados.
En la imagen los pistones 1 y 4 están en PMS y los pistones 2 y 3 en PMI muestran cómo están los pistones y el tiempo. El pistón 1 que está en PMS está en combustión y el 4 también está en PMS, ambos harán su carrera hacia PMI, el 1 en trabajo y el 4 en admisión.
Según el orden de encendido después del 1 viene el 3, el cual inicia su carrera hacia PMS en fase de compresión y el 2 que es el último en el orden de encendido inicia la fase de escape.
De esta forma el motor queda balanceado y casi no se producen vibraciones.
0:00 / 0:0900
13
Los 5 autos esperados del 2023
Confort, velocidad, tecnología de última llega al mundo automotriz. Los amantes de los motores disfrutarán a los nuevos modelos y novedades que traen las marcas Toyota, Honda y BMW, entre otros.
El lanzamiento de cada edición trae consigo nuevas sorpresas para los conductores a continuación veremos el top 5.
Toyota GR Corolla
La marca japonesa Toyota lanza su nuevo modelo GR Corolla. Un ejemplo de los sedanes más vendidos, el cual posee tres motorizaciones, entre ellas una híbrida.
BMW XM
Dentro los cinco es el primer modelo no deportivo que cuenta con un sistema de propulsión electrificado, de tipo híbrido enchufable de 653CV, aunque en el trascurso del 2023 se lanzará la versión 748CV.
Este disponible en hatchback y en la versión deportiva, GR. El motor económico 1.6, tres cilindros, turbo con 300HP y el torque máximo es de 370 newton metro, la caja de cambios es manual con 6 velocidades y el sistema de tracción total. EL GR-Four cuenta con tres repartos elegibles para el conductor 60/40, 50/50 y 30/70.
Honda Civic Type R
Japón marcando tendencia con la marca Honda. Este fabricante lanza el Civic Type R de alto rendimiento, con un diseño llamativo en versión deportiva con 315HP y trasmisión manual, de motor turbo 2.0 litros (K20C1).
Posee una dirección de contacto más directa y una suspensión con exigencias japonesas, norteamericanas y europeas.
El motor de gasolina de V8 de 4.4 litros, la batería cuenta con una capacidad neta de 25,7KWh, esto hace posible que la XM pueda recorrer 88 Km en modo eléctrico. El sistema de tracción total prioriza la propulsión trasera especialmente con el ajuste 4WD.
15
Click aquí
más información
para
¡Ya empezó el mundial!
Ya llegó la fecha más esperada, el inicio del mundial.
Gran parte del mundo estará al pendiente durante mes y medio, conectados en paralelo, apoyando a su país o equipo favorito, haciendo quinielas, tratando de adivinar quienes serán los clasificados y quién será el campeón del mundo por los siguientes 4 años.
La inauguración, a diferencia de otros años, fue un día domingo. Ha sido la primera vez que se realiza en este día y en invierno del hemisferio norte.
El primer partido se llevó a cabo entre Qatar y Ecuador, teniendo un resultado de 2 a 0, saliendo victorioso el equipo sudamericano, siendo el anfitrión, Qatar rompió con esta racha que se remonta a 1950, la pérdida del partido inaugural como anfitrión.
Con todo y prohibiciones debido a la cultura del país, controversias y demás peculiaridades ha empezado la justa del deporte más famoso del planeta.
Se hicieron presentes todas las mascotas de los mundiales pasados, lo que hizo recordar el primer mundial que se vio. Al igual se escucharon canciones icónicas de otros mundiales como el Waka Waka de Shakira y La Copa de la Vida de Ricky Martin.
El horario del primer partido es a las 4:00 horas de la mañana, le sigue a las 7:00, de allí a las 10:00 y, para finalizar, a las 13:00.
La fase de grupos concluye el 02 de diciembre, de allí iniciará la siguiente ronda. La final será el domingo 18 a partir de las 9 horas.
17
El cantante de BTS, Jung Kook, interpretó una canción y los espectadores fueron sorprendidos cuando Morgan Freeman salió al escenario.
¡Por supuesto!
Conozco sobre autos eléctricos
Los vehículos eléctricos han llegado para ayudar al medio ambiente. El verdadero origen se remonta al siglo XIX, entre los años 1832 y 1839, cuando Robert Anderson desarrolló el primer vehículo eléctrico. Esto ocurrió, incluso, antes de que se inventaran los de gasolina y diésel.
En 1835 también se produjeron varios vehículos eléctricos, pero a pequeña escala, gracias a Sibrandus Stratingh. Durante el siglo XX han sido varios los fabricantes que han intentado potenciar la fabricación de este tipo de vehículos, pero no ha sido hasta la actualidad que la producción ha despegado significativamente con marcas reconocidas a nivel mundial como BMW, Tesla, Nissan y otros.
Estos son muestras de las nuevas tecnologías en la industria automotriz. ¿Ya has investigado sobre la llegada de los vehículos eléctricos? Hoy pondrás a prueba tu conocimiento y curiosidad y valora con este cuestionario cuanto sabes sobre los autos eléctricos.
19
vehículos
son todos automáticos? A. Verdadero B. Falso ¿Los autos
lentos que los vehículos
combustible? ¿Cuál
A. Nissan
Toyota
Citroen C3 B. Nissan Sentra, Mitsubishi
y Suzuki Vitara C. BMWi3, Nissan Leaf y Hyundai loniq
vehículos
enchufables también
exclusivamente automáticos? A. No,
B. El
A. Al
B.
B. Falso 1.A 2.A 3.A 4.A 5.C
¿Los
eléctricos
eléctricos son más
de
de los siguientes modelos es eléctrico?
Kicks,
Yaris,
Lancer
¿Los
híbridos
son
la tecnología es completamente diferente
motor eléctrico ofrece caja de cambios automática y mecánica. ¿Los vehículos híbridos necesitan turbo escape?
ser enchufables, el motor térmico si necesita la instalación.
Al ser eléctricos y al mismo mod o híbrido no es necesario. A. Verdadero