
4 5 7 10 12 14 16 9 Mi Taller Avanza ¡Qué importante es la motivación de los equipos de trabajo! TecnologíaTrascendenciaActualidadNotaInformativa¿Sabíasqué? La nueva era digital y el marketing de los talleres mecánicos. Mujeres al Volante ¿Quién dijo ¡Cambiémosla!miedo?¿Quéesesodelafugaparásitodebatería? Avanzo con Ignición Índice Es lo mismo la tracción 4X4 y la 4X2, ¿no? La importancia de los sensores de cigüeñal y los ejes de levas. ¿A raíz de qué festejemos elLa15?evolución de un ícono. 2




E ste es el lema de nuestra campaña de las fiestas patrias y para entender lo que significa vamos a realizar un análisis semántico de esta frase.
Nuestros colores son azul y blanco, los que según la psicología del color representan respectivamente: el color del cielo y del agua. El azul simboliza tranquilidad, seguridad, frescura e inteligencia y transmite confianza; en las culturas occidentales el blanco representa lo puro e inocente, así como la limpieza, la paz y la virtud.
La patria es la herencia y, a la vez, el acervo patrimonial que se deriva; esto se refiere ciertamente a la tierra, al territorio. El concepto de patria incluye también valores y elementos espirituales que integran la cultura de una nación: su historia, sus tradiciones, la lengua y su misma configuración geográfica. Un amor que abarca también las obras de los compatriotas y los frutos de su genio. (Memoria e Identidad, Juan Pablo II)
En las banderas de nuestros países el azul simboliza la justicia, la lealtad, la fortaleza, así como el cielo y los mares que bañan nuestras costas y el blanco la integridad, la fe, la obediencia, la vigilancia y la paz dentro de la nación y entre sus ciudadanos.
Desarrollemos en nosotros, en los nuestros, en los que trabajan con nosotros el valor del patriotismo.
¡Re-presentemos nuestros colores con orgullo, desde adentro!
Representar: Ser imagen o símbolo de algo o imitarlo perfectamente, según el Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española (DLE RAE).
A un clicksolo Cotiza tus SíguenosConocerepuestosmásPáginawebSíguenos www repuestosacquaroni c o m Paola VinicioNavarroNavichoque Sabrina Ramírez Marco Vinicio Rivera Völker Dietz José Gonzáles Victoria Hernández Juan Ramon Godoy Nery PabloSerranoVicente " Guatem al a " Estimados lectores:
Vamos ahora a la parte de: con orgullo, ¡desde adentro!
¿Cómo somos imagen en nuestras actividades diarias, en los ámbitos en que nos movemos de estas características? o, bien, podríamos simbolizar algo rojo, que desde el punto de vista de su lado negativo representa agresión y peligro.
Orgullo: Sentimiento de satisfacción por los logros, capacidades o méritos propios o por algo en lo que una persona se siente concernida. (DLE RAE)






















Promover un flujo de comunicación permanente con el equipo es esencial desde el inicio de cualquier proyecto. Para que se pueda completar de forma efectiva, es imprescindible que los integrantes del proyecto entiendan sus objetivos y se sientan parte de él. Comunicación constante con el equipo
Reconocimiento del trabajo bien hecho Haz click aquí para más información
4
¡Qué importante es la motivación de los equipos de trabajo!
L a diversidad de equipos, nuevas metodologías de trabajo y los distintos estilos de liderazgo pueden ayudar en la motivación de equipos de trabajo. Hay varias estrategias y técnicas que el líder puede poner en practica: La motivación laboral es vital para toda empresa de éxito. Pero, ¿Sabes exactamente qué es la motivación de equipos? Realizar esta labor implica influir de manera positiva, y satisfactoria en el trabajo que realizan, de forma que avancen conjuntamente hacia la consecución de un objetivo común. Sin embargo, lograrlo no es sencillo.
Aquellos líderes que aún se preguntan sobre cuál es la mejor manera de motivar a un equipo, deben integrar en su gestión una serie de buenas prácticas para agradecer el trabajo bien hecho. Estas pueden incluir agradecimientos en público explicando la labor del equipo, un envío de email a las personas en cuestión, una comunicación a través de la Intranet de la compañía o, incluso, hasta ofrecer una pequeña celebración por un hito logrado.






Beneficiosmecánicosdelmarketing para
Con estas acciones los clientes actuales estarán sabidos de sus publicaciones con temas de reparación y los futuros lo verán como un negocio respetable y confiable al que pueden visitar.
¿Sabes qué más del 80% de la población adulta usa las diferentes redes sociales como un motor de búsqueda alternativo para sus compras o servicios?
La nueva era digital y el marketing de los talleres
talleres automotrices
Tener un perfil en cualquier red social requiere de la atención de estar creando contenido de interés para publicar con regularidad. Puede ser desde mostrar al equipo de trabajo realizando un servicio o la forma de cómo realizan el mantenimiento de un vehículo. Con pequeños detalles como éstos es posible lograr involucrarse y mostrar cuán trasparente es la empresa. Ya sea que el taller mecánico se encuentre en una ciudad pequeña o una grande, se debe compartir la participación en eventos locales y programas comunitarios.
El éxito del marketing no es inmediato. Si se acaba de abrir la página se debe iniciar poco a poco, tomar tiempo para poder implementar estrategias claves para asegurar seguidores y mantenerse al tanto de las publicaciones. Paso a paso con la estrategia Haz click aquí para más información 5
M ás de alguno ingresa a Facebook a buscar algún artículo de segunda a la venta o ingresa a TikTok para buscar contenido de interés. Esta nueva modalidad de búsqueda ha provocado que la mayoría de empresas implemente la técnica de las redes sociales, RRSS, con la finalidad de tener esa conectividad con su público. Un ejemplo es el crear una relación con los conductores en el caso de un taller mecánico.
Actualmente, las RRSS más utilizadas son Facebook, TikTok, Instagram, YouTube, Twitter, LinkedIn y WhatsApp. Hoy analizaremos los beneficios reales de publicar en las diferentes plataformas y cómo las estrategias de marketing pueden ayudar.








E stos sensores tienen el cometido de determinar el número de revoluciones, así como la de inercia y ejes de levas, en una corona dentada.
Lectura de la memoria de averías
7
Existen dos formas constructivas: los transmisores inductivos y los transmisores Hall. Hay que tener presente que antes de realizar una comprobación de estos sensores, es imprescindible determinar de que tipo de transmisor se trata.
El movimiento rotativo de la corona dentada genera variaciones del campo magnético. Las señales de tensión distintas generadas por los campos magnéticos se transmiten a la unidad de control. A partir de las señales, esta unidad calcula el número de revoluciones y la posición de los ejes, a fin de recabar datos básicos importantes para la inyección y el reglaje del punto de encendido.
Haz click aquí para más información
Los sensores más importantes de cualquier motor son los sensores de posición del cigüeñal y eje o árbol de levas, partes fundamentales para el funcionamiento del distribuidor y el sincronizado de encendido.
La importancia de los sensores de cigüeñal y los ejes de levas
Cuando no funcionan correctamente se puede observar un fallo o el paro del motor, así como el almacenamiento de un código de avería. Las causas pueden ser cortocircuitos internos de línea, roturas de línea, daños mecánicos de la rueda del transmisor o suciedad debido a las partículas de Semetal.debe comprobar que las conexiones eléctricas de las líneas de sensor y del conector estén bien conectadas y que no presentan roturas o corrosión, además hay que tener en cuenta la suciedad y los posibles daños. La comprobación directa del sensor del cigüeñal puede resultar difícil si no se sabe cuál es el tipo exacto del sensor. Antes se debe aclarar si se trata de un transmisor inductivo o Hall. No siempre es posible distinguir ópticamente ambos tipos.







Lo siguiente es colocar el tricket por debajo del auto. El lugar correcto para posicionarlo es debajo del chasis junto al neumático que esta desinflado. Una vez colocado correctamente, se levanta el vehículo hasta que la llanta desinflada este aproximadamente a seis pulgadas o quince centímetros sobre el suelo.
Seguidamentevehículo.
Acto seguido, aflojar las tuercas, esto se hace con la llave de cruz, la cual se le da vuelta hacia la izquierda hasta que rompa la resistencia. Es posible que necesite toda la fuerza del cuerpo para lograr el cometido. Se deben aflojar las tuercas aproximadamente de ¼ a ½ de vuelta, pero no se deben quitar todavía.
se coloca la llanta de repuesto en los pernos de seguridad, se empuja hasta que estos sobresalgan a través de los orificios. Se van poniendo las tuercas una por una con la mano en forma cruzada y una vez que estén todas se enroscan lo más posible.
¿Quién
Con estos implementos podemos realizar el cambio de llanta sin aire y reemplazarla por la llanta de repuesto. dijo miedo?
simplementeporpincharmásinconvenienteslosfrecuentesesunallanta,ensumayoríasonincrustacióndeunmaterialpunzocortante,porpasarmuyfuertementeporunbacheoporeldesgastenaturaldelamisma.
Una vez esté la llanta elevada se procede a quitar, por completo, las tuercas dejándolas todas juntas y a la mano; después se retira la llanta desinflada, tirando suavemente hasta quitarla por completo de los pernos y, como precaución o táctica de seguridad, ponerla bajo el
Uno de
P ara evitar que estos imprevistos nos tomen por sorpresa es vital portar en el baúl la llanta de refacción o repuesto, un gato hidráulico o tricket, una llave de cruz, triángulos reflectores de emergencia y guantes, estos para evitar ensuciarse las manos.
Primero se debe encontrar un lugar seguro para parquearse. Se deben evitar curvas ciegas o carriles donde transiten vehículos a alta velocidad. 8
Mujeres al volante
El siguiente paso es quitar la llanta pinchada debajo del carro y bajar el vehículo de modo que la rueda de repuesto este apoyada en el suelo, pero el peso completo del vehículo no esté sobre la llanta. En este punto se deben apretar con fuerza las tuercas con la llave de cruz en forma cruzada. Para completar, se lleva el vehículo hasta el suelo y retira el tricket.
Como recomendación final, guardar la llanta averiada en el baúl del vehículo y hacer un recuento de los implementos usados para no dejar nada olvidado. No dejar al tiempo la búsqueda del proveedor que arreglará la llanta pinchada. Ya arreglada hacer el cambio, ya que la de repuesto sólo es de uso temporal.
¡Cambiémosla!






¿Qué es eso de la fuga parásito de
Para detectar adecuadamente las fugas parásito, se tiene que comenzar con cargar totalmente la batería. Se abre el capó y se localiza la batería del vehículo. Usa un cargador de baterías para cargar la batería al 100%. Muchas baterías de carros son de 12,6 voltios. Se puede revisar la energía con un multímetro para asegurar de que la batería esté completamente cargada. Se deben apagar el radio, la calefacción o aire acondicionado, las luces, los limpia brisas, etc. y cerrar la guantera, así como las cubiertas de los espejos iluminados. Se coloca el freno de emergencia, se apaga el vehículo y se quita la llave del encendido. Luego, se cierran todas las puertas y la maletera o la escotilla trasera para que ningún circuito se active. Asegurar de retirar los cables que puedan estar conectados al vehículo, como una unidad GPS o un cargador telefónico. Si la batería es antigua o está dañada o no lee los 12,6 voltios cuando está completamente cargada, es posible que se deba reemplazarla antes de continuar. Desconectar todos los dispositivos del vehículo y asegurar que ningún componente eléctrico esté encendido Cargar totalmente la batería 9
A fortunadamente, se puede buscar la fuga parásito. El proceso comienza por conectar un multímetro digital al borne negativo de la batería del vehículo. Luego, se retiran los fusibles, uno a la vez, a medida que se vean cambios en la lectura. Una vez que esta caiga, se encontró al responsable y se prosigue tomar las medidas para repararlo. Si el vehículo está consumiendo energía de la batería, aunque todas las luces y otros componentes eléctricos estén apagados, es posible que se tenga una fuga parásita de la batería o una descarga.
batería?






Retirar el cable del borne negativo de la batería El multímetro tiene un cable negro y uno rojo conectados, así como varias ranuras de entrada diferentes. Conectar el cable negro a la entrada “com” (terreno común) y conecta el cable rojo a la entrada del amplificador más alta (por lo general es de 20A). Colocar el dial en el multímetro para medir los amperios. Elegir un metro digital que pueda leer hasta los 20 amperios y menos de los 200 miliamperios. Configurar un multímetro digital
Conectar el multímetro al cable y al borne negativo de la batería Colocar el cable rojo a través del círculo de metal al final del cable negativo de la batería. Tocar el cable negro con el borne negativo. Se puede usar abrazaderas de plástico para asegurar los cables en su lugar para que las manos estén libres y el medidor continúe trabajando.
Haz click aquí para más información
Buscar el cable negativo, que está marcado con un signo menos (-) y es posible que tenga una cubierta negra sobre él. Retirar la cubierta si se puede y usa una llave para destornillar el cable del borne. Asegurarse de usar el cable negativo, no el positivo para probar la fuga y así evitar cortocircuitos eléctricos. /
0:0900
0:00
Tener en cuenta que se tiene una fuga parásito si la lectura da más de 50 miliamperios. Hay algunas cosas que constantemente consumen energía en un vehículo, como el reloj en la radio, por lo que es normal tener una lectura entre 20 a 50 miliamperios. Si la lectura es más alta que eso, significa que hay una fuga y algo está usando mucha energía. 10








La cuarta generación fue presentada a nivel mundial en 1983, la cual mantenía una silueta cuadrada y a la que le sumaron ópticas en formato rectangular, que estuvieron presentes durante más de 20 años. Esta versión se hizo conocida entre los fanáticos del cine por su aparición en la saga de Volver al Futuro, con una impecable unidad de color negro.
En el transcurso de más de 50 años, el diseño del Toyota Hilux ha sido modificado notablemente, manteniendo los tres pilares que siempre la caracterizaron: potencia, robustez y confiabilidad. L a primera generación vio la luz en 1968. Su diseño era La siguiente recibió la denominación interna N30 y N40, asimismo trajo consigo varias novedades que le permitieron al pick up consolidarse como una verdadera herramienta de trabajo, destacándose por su robustez y prestaciones off road. A su vez, con otro cambio generacional debutaba con la línea Hilux con tracción 4×4.
deevoluciónLaunícono
La quinta generación fue lanzada inicialmente en 1988. Cuatro años más tarde, esta gama sufrió un sutil rediseño con la incorporación de motores más potentes. En 2004 se presentó la séptima generación. Uno de los cambios de línea más importantes del modelo en lo que respecta a su espacio interior, con una carrocería más grande que dio paso a la tendencia de incrementar de tamaño en este segmento.
Esta generación tuvo su primer rediseño en 2008, modificando parrilla y paragolpes delantero, para luego llegar al segundo en 2013 con un lavado de cara más profundo que incluyó ópticas y, en menor medida, el sector posterior, sumado a un incremento de potencia para el motor 3.0 turbodiesel (pasó de 163 a 171 CV).
11 Haz click aquí para más información







Genera aceleraciones más rápidas y mayor poder en el momento de requerirlo, lo que permite tener mayor seguridad y mejoramiento del agarre en superficies o vías que se encuentren en muy mal estado, o tal vez muy inclinadas, aumentando la
Beneficios de la tracción 4x4 Es lo mismo la tracción 4X4 y la 4X2, ¿no? 12 C on el crecimiento en el segmento SUV las compañías ofrecen sistemas que fortalezcan los productos, uno de ellos es la tracción 4x4 o 4x2. Al comprar un vehículo con alguna de estas cualidades se debe tener en cuenta el uso que le va a dar.
Hay personas que aún desconocen el uso y la diferencia de cada una de ellas y es importante para saberlas usar. Este sistema proporciona fuerza del motor a todas las llantas de forma simultánea, permitiendo tener cuatro puntos de apoyo para mantener el auto estable.
Ahora si busca una mayor rapidez y fuerza para desplazarse en la ciudad tenga en cuenta la tracción en las llantas traseras 4X2.
maniobrabilidad.Además,eselsistema adecuado cuando se necesita halar un remolque u otro auto, ideal para los que se desplazan a diario por terrenos rurales. Las bendiciones de la 4x2 Estos vehículos son denominados Todo Terreno. Ofrecen mayor fuerza a las llantas traseras, inyectando poder al arranque y aceleración, ideal para aquellos que buscan un modelo que les ofrezca rapidez en terreno urbano. Además, genera estabilidad en las curvas, eficacia en los sobre pasos y cambios de carril. Si será una exigencia constante, para viajar en terrenos difíciles o trabajo pesado, piense en un modelo con tracción en las cuatro ruedas, lo que se llama 4X4.








15 ¿A raíz de qué festejamos el 15?
En Centroamérica no había un virreinato en términos generales, sino una audiencia, con un jefe político, una capitanía general. Algo curioso fue lo difícil que era hablar de identidades. Una persona que nacía en Honduras era guatemalteca, porque dependía de la Audiencia de Guatemala. Pero si era hijo de españoles, era español.
…Y llegó el ocaso del imperio
El gran estallido en la Nueva España es el de la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando una conjura independentista se vio descubierta y el cura Miguel Hidalgo llamó al pueblo mexicano a alzarse en armas en el famoso Grito de Dolores. La guerra de independencia mexicana culminó 11 años después, el 27 de septiembre de 1821. Haz click aquí para más información
Este septiembre se arriban a 201 años que se dieron declaraciones de Independencia sobre la corona española que, después de varios experimentos políticos, concluyeron con el nacimiento de seis países.
La capital era Ciudad de México, pero Ciudad de Guatemala actuaba como una segunda capital en términos de gobierno. En materia económica, de religión y de justicia a través de la Santa Inquisición, el gobierno de Ciudad de México tenía el control sobre la Nueva España entera. Pero en el resto de cuestiones, como la fuerza armada, la Capitanía de Guatemala o Yucatán tenían su autonomía.
H onduras emanó de la Nueva España, la cual se extendía por más de 7 millones de kilómetros cuadrados, desde regiones del suroeste y sureste del actual Estados Unidos hasta el noroeste de Panamá. constituyéndose a comienzos del XIX en una de las naciones más grandes de su época.








