
1 minute read
Arranco y salgo de una vez o me espero… ¿Qué desgasta más?
Existen dos factores, el primero y más importante es el arranque en frio y el segundo es dejar el motor en ralentí para que caliente.
Cuando un motor estuvo apagado más de 10 horas, todo el aceite cae a la aceitera y se queda sin lubricación. Esta situación se da en todos, sin importar la calidad del lubricante. El líquido es impulsado por la bomba de abajo hacia arriba, lo que tarda entre 8 y 12 segundos en engrasar completamente al mecanismo, o sea en cubrir todas las superficies de fricción.
El que tiene un grado alto tarda más tiempo en lubricar todo el motor que uno menor. Recordemos que cuando se habla de esta característica, no solo es el grosor, sino también a la velocidad con que este se va a mover. Es por eso que los fabricantes de vehículos indican qué clase se debe usar, sin importar la cantidad de kilómetros que se hayan recorrido.

Los estudios muestran que cuando se arranca el vehículo, el aceite está en la parte inferior, lo que permite al metal bruto se friccione. En este momento es cuando el 80% del daño ocurre, lo que significa que el arranque en frio desgasta tanto al motor como el recorrido de 200 kilómetros.



El segundo factor que más estropea está en la fase de calentamiento o sea cuando no ha alcanzado la temperatura normal de funcionamiento. Tanto mecánicamente como en la parte electrónica, estas estructuras están diseñadas para trabajar en caliente.
Por otra parte, es importante resaltar que la rapidez de la lubricación está directamente relacionada al grado de viscosidad que posee el aceite en frío. Esta se conoce por el primer número indica las características del aceite acompañado de la letra W (Winter), la cual marca la viscosidad en frío. Cuanto mayor es el número, más glutinoso.
Cuando un motor está frio, en la parte mecánica todas sus componentes están más ajustados y esto genera mayor fricción, lo cual se traduce en mayor desgaste. Al aumentar la temperatura las piezas se dilatan y se friccionan menos, es por eso que es importante llegar lo más rápido posible a la temperatura normal de funcionamiento.

También, la computadora va a inyectar más gasolina para que el motor se acelere y se caliente lo más rápido posible.
