
1 minute read
¡Qué caliente está!
Cuando se deja el vehículo bajo el sol se vuelve un horno ambulante.
¿Sabes que ingresar al auto, arrancar, empezar a circular y encender el aire acondicionado al máximo es una acción peligrosa? La razón es que cuando se produce un cambio de temperatura abrupto, provoca que se despeguen algunas partes de la tapicería y suelte esporas dañinas para el sistema respiratorio. ¿No lo sabias? Entonces ¿qué se debe hacer?

Colocar un parasol
Lo que ayuda a que la sensación térmica no sea sofocante, ya que minimiza el calor. Si es de aluminio será de mayor eficacia, ya que logra rebotar los rayos solares y combate los rayos UV. A la hora de comprar un parasol se debe tomar en cuenta el tamaño del parabrisas para que se ajuste correctamente.

Vidrios polarizados

Estas reducen la temperatura y ayudan a optimizar la funcionalidad del aire acondicionado. Asimismo, ofrecen protección de los rayos UV.
En caso se tenga una silla infantil, la mejor recomendación es cubrirla con un parasol o manta para evitar que cuando se coloque al bebe, este no se queme con las piezas metálicas como el arnés o broches.
Ventilar el auto
Antes de ingresar se deben abrir las puertas y ventanas traseras por unos minutos para que el calor salga. También utilizar una de las puertas como abanico cerrándola y abriéndola rápidamente por unos segundos, siempre dejando las ventanas traseras abiertas.

¿Cómo afecta el calor al conductor?
El calor afecta en la conducta del piloto, ya que influye en las capacidades físicas. Aumenta la fatiga, la agresividad, la susceptibilidad y la desconcentración. Esto sucede cuando la temperatura pasa de los 30 grados centígrados


Es importante mantener una temperatura agradable para estar alerta mientras se conduce.