
1 minute read
La importancia de la Orden de Trabajo
Una OT describe la tarea de mantenimiento y proporciona toda la información necesaria para realizarla.
Normalmente, cuando se rellena una orden de trabajo (OT) digital o en papel, se genera una copia para cada una de las partes implicadas.
¿Por qué es tan importante?
Este documento funciona de manera legal, ya que respalda al cliente y a la empresa que presta el servicio, ante cualquier reclamo o inconveniente. Así mismo puede cumplir la función de garantía para ambas partes, ya que en ella se registran la descripción del problema o falla que presenta, así como el servicio requerido para que el automóvil pueda seguir circulando sin ningún tipo de problema.
¿Qué contiene una OT?
No existe un formato único para crear una orden de trabajo. Su diseño puede variar notablemente de un taller a otro. Cada empresa adapta el formulario a sus necesidades. No obstante, por norma general, una orden de trabajo suele contener:
• Número de orden
• Fecha
• Nombre del cliente
• Datos de contacto
• Tipo de servicio
• Descripción del servicio
• Observaciones
• Firma del cliente
Además, algunas órdenes de reparación llevan incluido el formato de inspección de la unidad. En esta parte es donde se describe de una manera más detallada la lista de tareas que hay que llevar a cabo. Igualmente, se redactan todos aquellos desperfectos que tenga el automóvil, desde las rayaduras hasta los golpes, así como el estado general.
Esta OT nos acompañará durante todo el proceso de reparación del vehículo, ya que esta servirá para el constante monitoreo del avance de los trabajos, puesto que podemos ir marcando lo que ya está concluido y que falta por hacer. Incluso si son actividades que deben hacer diferentes personas, como mecánica y electricidad, como muestra, ya que serán dos personas distintas quienes realizarán el trabajo.


