14
de Febrero
Día Mundial
de la Energía Desde 1949 se celebra el Día Mundial de la Energía todos los 14 de febrero. La celebración fue creada para promover el uso de fuentes alternativas y disminuir el uso de energías no renovables. Según la Organización de Naciones Unidas, más de un tercio de la población mundial no tiene acceso a las formas avanzadas de energía, y los 30 países más desarrollados del planeta, que representan un 15 % de la población total, consumen más del 60 % de formas modernas de energía.
En el mundo existe un 21 % de generación de electricidad mediante energías renovables, en donde la energía solar es la más popular. Es por ello que esta fecha permite a la población mundial reflexionar sobre la importancia que tiene la Energía para nuestra vida diaria y para incentivar el uso de fuentes renovables (eólica, solar, biomasa, etc.). La energía es la fuerza vital de nuestra sociedad. De ella depen-
Fuente: https://e-management.mx/14-de-febrero-dia-mundial-de-la-energia/ https://www.ambiente.gob.ec/dia-mundial-de-la-energia/
den la luz que ilumina nuestros hogares y exteriores, el calentamiento y refrigeración de nuestras casas, el transporte de personas y mercancías, la obtención de alimento y su preparación, etc. El modelo económico actual exige una demanda creciente de energía, a largo plazo esto podría acarrear un colapso del sistema de abastecimiento de energía debido a que la mayor parte proviene de los combustibles fósiles que son fuentes no renovables.
7