Energía Edición N° 26 Agosto, 2022 Revista Interna de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A.

Contenido 04 07 Junta General de Accionistas designó nuevos CENTROSURrepresentantes. inauguró obras en la provincia de Morona Santiago. representantesNuevos 08 CENTROSUR entregó obras de alumbrado público ejecutadas en la Av. De Las Américas. La importancia de la lactancia materna LEDIluminación 10 Semana Mundial de la deEntregaLactanciaobras

CENTROSUR inauguró la primera ruta de la electromovilidad. Uso e ciente de energía eléctrica 12 CENTROSUR fortalece y actualiza conocimientos de su personal. Primera ruta de electromovilidadla 13 Capacitación en compras públicas Energía 14 paraRecomendacionesahorrarenergía 27 Contactos telefónicos en casos de emergencia


Designación de nuevos representantesL
El nuevo representante de CENTROSUR es ingeniero eléctrico; magíster en Sistemas de Información Geográfica y en Proyectos; así también cuenta con especializaciones en Docencia Universitaria y en Administración de Empresas. Su experiencia en cargos directivos y en la cátedra es destacada. Fue gerente de la Unidad de Negocio Hidropaute; gerente general de la Empresa Eléctrica Estratégica Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP; director administrativo financiero y director de planificación en la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur. Se ha desempeñado como profesor de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Católica de Cuenca.
4
a mañana del jueves 11 de agosto, la Junta General de Accionistas de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A. designó como presidente ejecutivo de la compañía a Tito Torres Sarmiento.
Durante la primera reunión con los miembros de la Junta Ejecutiva, la autoridad manifestó que su gestión estará enfocada en la innovación, el fortalecimiento y mejora continua del servicio público de energía eléctrica. Señaló que la labor de CENTROSUR seguirá las directrices del Ministerio de Energía y Minas, y que la administración mantendrá cercanía con los GAD del área de concesión para atender los requerimientos en materia de servicio eléctrico.


Durante la reunión también se designó a los miembros del Directorio en representación del Ministerio de Energía y Minas, y del Comité de Empresa, quedando integrado este cuerpo colegiado de la siguiente manera: Presidente del Directorio de la Compañía: Ing. John Mauricio Peralta Castillo Presidente Ejecutivo: Ing. Tito Torres Sarmiento Principal Por el Ministerio de Energía y Minas Ing. Johnn Mauricio Peralta Castillo Ing. Rafael Marcos Vásquez Freire Abg. Johanna Gabriela Cárdenas Coello Ing. Jorge Antonio Mendieta Betancourth Ing. Xavier Alexander Segura Guerrero Por el Gobierno Municipal del cantón Cuenca Ing. Pedro Palacios Ullauri PhD. Diego Morales Jadán Por los Accionistas Minoritarios Dr. Edgar Vinicio Bermeo Paguay Por los Trabajadores Sr. Marco Méndez Espinoza Suplente Ing. María Belén Quezada Moncada Ing. José Carlos Tixe Enríquez Ing. Mashury Gabriela Bolaños Narváez Ing. Luis Roberto Torres Portilla Ing. Cristian Alejandro Pazmiño Ramos Econ. Rubén Benítez Arias PhD. Ricardo Medina Velecela Abg. Segundo Guillermo Rodríguez Serpa Sr. Pablo Rodas Caicedo
E
Energía
n Junta General Extraordinaria de Accionistas presidida por Ricardo Medina, en representación del GAD Municipal de Cuenca, en uso de las atribuciones determinadas en el numeral 2 del artículo décimo séptimo del Estatuto Social, resolvió designar a Johnn Mauricio Peralta Castillo, viceministro de Electricidad y Energía Renovable, como presidente del Directorio de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A., para un período estatutario de dos años.

Canales de Atención






Las obras de alumbrado favorecerán a la percepción de seguridad, al tránsito y al uso de los espacios CENTROSURpúblicos.reiterasu compromiso de servir a Morona Santiago, respondiendo a la creciente demanda del suministro eléctrico, acorde a las necesidades de sus habitantes.
La tarde del lunes 18 de julio, se llevó a cabo el evento de inauguración del alimentador alterno Subestación 21 - Ebenezer y la entrega de las obras de alumbrado público efectuadas en Sevilla Don Bosco, cantón Morona. La inversión realizada en el nuevo alimentador fue de USD 504.691, y en las obras de alumbrado público USD 121.813. La construcción del alimentador alterno Subestación 21 - Ebenezer contribuye a mejorar la confiabilidad del servicio eléctrico en varios cantones de Morona Santiago, beneficiando de manera directa a clientes de los cantones Taisha, Huamboya y Morona.





8

Al ser la Av. De Las Américas una de las más importantes de la ciudad, por el tipo de tráfico vehicular y peatonal, y la compleji dad de la vía en ciertos sectores con cruce de peatones, ciclistas, y la presencia de redondeles, se definió un nivel de ilumina ción efectivo sobre la calzada, mayor que el nivel anterior, sustituyendo 481 luminarias de tecnología de sodio de alta presión por luminarias con tecnología LED de 250 W. En una primera etapa se sustituyó el siste ma de alumbrado en el trayecto del reco rrido del tranvía, en una longitud de 5 km. En una segunda etapa, se modernizó el tramo comprendido entre la calle General Lamar y Autopista Cuenca - Azogues, sector del Hospital del Río, en una longitud de 7 km. Esta obra constituye un aporte a la infraes tructura que está al servicio de la ciudad de Cuenca; contribuye a mejorar la calidad de vida, a la generación de desarrollo local, a la transitabilidad y a la percepción de seguridad de la comunidad.
Energía
L a noche del lunes 25 de julio, CENTROSUR inauguró las obras de alumbrado público ejecutadas en la Av. De Las Américas, en las cuales se invirtie ron USD 1.021.175,66.
Av. De Las Américas cuenta con alumbrado público con tecnología LED

La Semana Mundial de la Lactancia Materna, instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF en 1992, se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna. La OPS se une a la comunidad mundial con el propósito de apoyar los esfuerzos para fortalecer las medidas encaminadas a proteger, promover y apoyar el derecho a la lactancia materna en toda la región de las Américas.
10
Semana Mundial de la Lactancia Materna
“Proteger, promover y apoyar la lactancia materna es más importante que nunca, no solo para proteger nuestro planeta como el primer sistema alimentario natural y sostenible definitivo, sino también para layelsupervivencia,crecimientoeldesarrollo de millones de bebés”. Tedros y Russell.


Presentarse
pandemia
2
LAVADO
Lave
DISTANCIAMIENTO SOCIAL
La no ha terminado, cuidarse es compromiso de todos. con jabón o desinfecte frecuentemente sus manos con alcohol. DE MANOS Utilice correctamente de la mascarilla. USO DE MASCARILLA mts Mantenga la distancia de al menos 2 metros con otras personas.Evite visitas / reuniones sociales. Recuerde: Complete el esquema de vacunación y reciba la dosis de refuerzo. VACUNARSE alerta ante posibles síntomas respiratorios. DE SÍNTOMAS presenta síntomas quédese en casa y repórtelos de manera inmediata.
CONTROL
Si






Cabe destacar también la participación de la empresa privada en el acto de inauguración; los vehículos que realizaron el recorrido Cuenca - Molleturo - La Troncal y Guayaquil - La Troncal, fueron de las empresas Mavesa (Skywell) y BYD.
CENTROSUR inauguró la primera ruta de la electromovilidad
12
El jueves 4 de agosto, se llevó a cabo la inauguración de la primera ruta de la electromovilidad con las estaciones de carga para vehículos eléctricos ubicadas en Molleturo y La Troncal. La instalación de estaciones de carga rápida para vehículos eléctricos y la inauguración de la primera ruta de la electromovilidad, marca un hito en la movilidad eléctrica, conectando las provincias de Azuay, Cañar y Guayas, dando ejemplo de vanguardia y responsabilidad Laambiental.incorporación de vehículos eléctricos y la electromovilidad están en crecimiento, lo que motiva a CENTROSUR a prepararse para responder al cambio de paradigma que representa la incorporación de estas nuevas formas de abastecimiento energético para el sector del transporte. La primera ruta de la electromovilidad es una realidad gracias a la coordinación entre CENTROSUR y la Universidad de Cuenca.



Entre los temas que abordó el curso constan: administración y ejecución de contratos públicos, contratos complementarios, recepción y reajuste de precios, estructuración de costos para proyectos de infraestructura, elaboración de presupuestos, control en procesos de contratación y ejecución de contratos, entre otros.
Fortalecimiento de conocimientos en contratación pública para proyectos de infraestructura
La capacitación constante del personal es fundamental en CENTROSUR, pues permite incrementar la eficiencia, mejora la productividad, mantiene a la empresa a la vanguardia en conocimientos y motiva al personal a la búsqueda permanente de formación y actualización.
El curso Contratación Pública y Gestión de Costos para Proyectos de Infraestructura inició el 22 de agosto de 2022, estuvo dirigido al personal de las direcciones: Administrativa Financiera, Comercialización, Distribución y Morona Santiago. Esta capacitación, organizada por la Administración y la Asociación de Servidores Públicos de CENTROSUR, tuvo la finalidad de actualizar conocimientos y preparar al personal para responder a los requerimientos técnicos y fortalecer el dominio de temas actuales, estratégicos para el desarrollo de la empresa. Un total de cien funcionarios de CENTROSUR fueron parte de este curso hasta el 27 de agosto; tuvo una duración de 24 horas por Debidopersona.a las características de los temas a tratar, se ha optó por una formación 50 % teórica y 50 % práctica, lo cual permitió alcanzar los objetivos de la instrucción.
Energía
Para CENTROSUR la planificación y el trabajo comprometido es de vital importancia para un despliegue efectivo.
Formulación y Despliegue para el Plan Estratégico 2022 - 2025 En el mes de julio la Dirección de Planificación llevó a cabo el taller de análisis y definición de líneas de gestión para la formulación y despliegue para el Plan Estratégico 2022 - 2025, en el que participaron miembros de la Junta Ejecutiva, jefes departamentales y funcionarios de las diferentes áreas de CENTROSUR.
14




Energía Recomendaciones para ahorrar energía 2 3 4
U�lice equipos eléctricos y electrónicos con e�quetas de alta eficiencia energé�ca (A, B o DesconecteC). los cargadores de equipos electrónicos, una vez terminado el periodo de carga.
Configurar las computadoras en modo “ahorro de energía”. Desconecte los electrodomés�cos que no esté u�lizando.
Al salir de una habitación verifique que los focos o lámparas estén apagados.
1 6 5
Aproveche al máximo la luz y ven�lación natural

enAtardecerCuenca Fotografía: Juan Marín Zabala Envíanos tu mejor foto para que forme parte de esta revista corganizacional@centrosur.gob.ec 16

Energía
La
Dirección de Talento Humano pone a disposición de los trabajadores de CENTROSUR, los números telefónicos de contacto para atención médica y Trabajo Social, en caso de cualquier eventualidad; quienes brindan atención de manera presencial y a través de telemedicina. DEPARTAMENTO MÉDICO Dr. Felipe Flores, Médico Celular: 098 981 3642 Dra. Ángela Díaz, Médico Ocupacional Celular: 098 739 0347 Lcda. María Elena Orellana Celular: 099 879 6777 Lcda. Sonia Cedillo Celular: 099 791 7095 DEPARTAMENTO SEGURIDAD, SALUD Y BIENESTAR EN EL TRABAJO Ing. Diego Rojas Celular: 099 742 9891 TRABAJO SOCIAL Contactos telefónicos para emergencias laborales

Centro Sur C. A. JuanArchivoFotografías:CENTROSUR.MarínZabala. Energía
Torres
EmpresaComunicaciónEjecutivoEléctricaRegional
Energía CENTROSUR Revista interna de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A. Vigésima Sexta Edición. Agosto 2022.
Presidente
Tito Sarmiento