ED 98 | La Crónica de Soledad

Page 1


Inauguraron el primer Hospital y Refugio Animal gratuito del país

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz entregaron el Hospital y Refugio Animal “Huellitas”, convirtiendo a Soledad de Graciano Sánchez en el primer municipio de México en contar con un espacio de estas características. La obra, de 4,500 m², incluye consultorios, quirófano, área de

rayos X, cuarentena, maternidad, estética, bodega y 600 habitáculos diseñados para el bienestar de los animales. Las instalaciones incorporan pisos de epoxi, bebederos automáticos y techos multipanel para regular temperatura y reducir ruido, mejorando las condiciones para las mascotas. Además de rescate y

atención veterinaria, el centro ofrecerá adopciones y hospedaje temporal para prevenir el maltrato y abandono de perros y gatos.

Gallardo Cardona destacó que este proyecto representa un acto de justicia para los animales y un compromiso para que futuras administraciones lo mantengan en operación. Navarro Muñiz subra-

yó que Soledad también fue el primer municipio en contar con una ambulancia para mascotas y en prohibir el uso de animales en la recolección de residuos.

Con “Huellitas”, Soledad se posiciona como referente nacional en protección animal, fortaleciendo políticas públicas de bienestar y mejorando la calidad de vida de la población y sus mascotas.

DIRECTORIO:

Director Fundador José Álvaro Candia Gómez

Directora.

Selene Sarahi Mendoza Sierra Asesor General: Andrés Martínez Tovar

Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contreras Jefe de Información: Martín Vázquez Rosales

Formación: Beatriz Gaytán

Administración de Sistemas: Daniel Arochi

Community Manager: Alejandro Pardo Candia

Distribución: José Martínez Leyva Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso

Fundador: José Álvaro Candia Gómez

COLABORADORES:

El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984

Fecha de impresión: lunes 18 de agosto del 2025, Núm. 98 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.

SÁNCHEZ

Tiene Soledad el Parque Lineal más grande de México

El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, y el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, inauguraron el Parque Lineal “Providencia” y dos obras viales estratégicas, con una inversión conjunta superior a 150 millones de pesos.

El Parque Lineal Providencia, de casi tres kilómetros de longitud, es considerado el más grande de México y cuenta con canchas deportivas multifuncionales, trotapista, aparatos de gimnasio al aire libre, juegos infantiles, área pet friendly, iluminación LED y áreas verdes reforestadas. El espacio, que conecta a cinco colonias, sustituye un antiguo canal de aguas residuales, transformándolo en un entorno seguro, moderno y de convivencia.

La primera obra vial corresponde a la pavimentación asfáltica de la calle Paseo de las Palomas, desde Avenida Paseo de las Aves hasta Calle Pingüino, con rehabilitación de banquetas, rampas, señalética, rejillas pluviales y alumbrado público. La segunda es la pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Providencia, desde Calle Carlos V hasta Avenida Libertad, que incluyó drenaje sanitario, agua potable, guarniciones, banquetas, señalética y alumbrado moderno.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado im-

pulsan la movilidad urbana, la plusvalía de la zona y el bienestar social, consolidando a Soledad de Graciano Sánchez como un referente nacional en transformación urbana y espacios públicos de calidad.

Sujeto fue detenido por agresiones a la autoridad

Derivado de la atención a un reporte ciudadano, agentes de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a un hombre por presuntos delitos contra servidores públicos, resistencia y lesiones, en un hecho ocurrido en la colonia Bosques de Oriente.

A través de las líneas de atención directa de la corporación se recibió una llamada en la que se solicitó la presencia de la autoridad en la calle Bosques de San Gonzalo, ya que varios individuos estaban consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública, alterando el orden y agrediendo a vecinos de la zona.

Servidores públicos se presentaron en el lugar, donde tuvieron contacto con un grupo de personas que tenían varias bebidas embriagantes, los sujetos co-

menzaron a insultar a los oficiales e intentaron escapar, logrando darle alcance a uno de los reportados.

Después de ser entrevistado, el reportado se identificó como José “N” de 22 años de edad, quien mantuvo una actitud agresiva y golpeó a uno de los policías, causándole lesiones físicas, además, mostró constante resistencia al protocolo de detención. Finalmente, fue asegurado e informado sobre su detención por presuntos delitos contra servidores públicos, agresión y lesiones, además de darle lectura a su carta de derechos.

El infractor fue consignado a Barandilla Municipal, donde fue certificado por el médico legista, y después de puso a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

Más de 33 mil estudiantes recibieron apoyos escolares

El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, puso en marcha en la colonia La Sierra el programa municipal “Apoyos Escolares para Regreso a Clases”, que beneficiará a estudiantes de primarias y secundarias de todas las colonias del municipio con 20 mil mochilas con útiles escolares y 13 mil pares de zapatos, gracias a una inversión de casi 17 millones de pesos.

La entrega se realizó en el marco del programa estatal “Educación sin Límites”, encabezado por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, quien participó en el arranque de esta estrategia que busca garantizar que ningún alumno quede sin las herramientas necesarias para un regreso a clases digno.

Juan Manuel Navarro destacó que Soledad es la cuna de programas sociales que hoy se replican en todo el estado y reafirmó su compromiso de mantener un apoyo constante a las familias.

Por su parte, Ricardo Gallardo subrayó que, además de útiles y calzado, estos programas brindan confianza, igualdad y esperanza a la comunidad escolar.

Las entregas continuarán durante la semana para cubrir todas las colonias del municipio, asegurando que más de 33 mil niñas, niños y adolescentes reciban este respaldo, fortaleciendo la cercanía del Gobierno Municipal con la población y reafirmando el compromiso de trabajar unidos por la educación en Soledad de Graciano Sánchez.

Campamento “Pequeños Guardianes” llegó a su fin

La cuarta semana del campamento “Pequeños Guardianes” de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez llegó a su fin, y en su último día de actividades, niñas y niños de la colonia Villas del Morro visitaron el Museo del Ferrocarril y asistieron a una función de cine en el Teatro y Centro Cultural, concluyendo con una convivencia en el Parque Lineal “Providencia”, en la colonia Hogares Populares Pavón.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Gran respuesta al transporte gratuito a la Fenapo

Con el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez garantiza transporte gratuito y seguro hacia la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, con salidas diarias desde la Plaza Principal, lo que ha permitido que habitantes de colonias y comunidades cercanas disfruten de este evento sin obstáculos económicos, tal como lo instruyó el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.

El servicio opera desde las 3 de la tarde y hasta las 11 de la noche, con autobuses que circulan cada media hora, ofreciendo acceso directo a la feria y regreso cómodo, con paradas estratégicas para un descenso ordenado. La gran respuesta de la población se ha reflejado en la alta afluencia de personas que acuden a la Plaza Principal para aprovechar este beneficio, que promueve la convivencia familiar y la participación ciudadana.

Además de facilitar la movilidad, el programa ofrece acceso a una feria con juegos mecánicos gratuitos para niñas y niños, conciertos con artistas nacionales e internacionales, así como espacios culturales y gastronómicos abiertos a toda la población, reforzando el compromiso del Gobierno Municipal con el

esparcimiento y la recreación de todas las edades.

El Ayuntamiento de Soledad continúa trabajando de la mano con la ciudadanía, atendiendo sus demandas y transformándolas en acciones concretas que mejoran la calidad de vida, reafirmando que un gobierno cercano cumple y acompaña a su gente hacia el bienestar.

Intensiva labor de limpieza en Puerta Real

Oficiales de la Subdirección de Proximidad Social estuvieron a cargo del cierre de actividades, llevando a los campistas al Museo del Ferrocarril ubicado en la Alameda Central de la capital del estado, donde conocieron la historia del que, en su momento, fue el medio de transporte más importante del país, generador de millones de empleos, así como su llegada al estado.

Posteriormente, las y los menores acudieron al Teatro y Centro Cultural de Soledad donde realizaron dinámicas culturales y disfrutaron de una función de cine en este moderno recinto. Finalmente, participaron en una convivencia y en pláticas preventivas en el nuevo Parque Lineal “Providencia”, donde también pudieron compartir juegos con los mandos municipales, encabezados por el comisario Víctor Aristarco Serna Piña.

Con esto llegó a su fin el campamento a cargo de la Subdirección Social, cuyo objetivo fue fortalecer el vínculo con la ciudadanía y fomentar valores cívicos para el sano desarrollo de la niñez soledense, el cual se mantuvo a través de vistas a museos, fomento a la cultura y a la ciencias, así como pláticas preventivas centradas en su núcleo familiar y escolar.

Con una recolección total de 6.2 toneladas de desechos sólidos y basura en general, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez realizó labores intensivas de limpieza en el fraccionamiento Puerta Real, una acción enmarcada en el objetivo de generar espacios públicos limpios, agradables y reforzar la cercanía con las familias; estos trabajos estuvieron a cargo de la Dirección de Servicios Municipales, informó su titular, Antonio Zamarripa Quintero.

Derivado de este plan de limpieza, dijo que se ejecutó deshierbe arañado, barridos manual, poda y recolección de maleza en avenidas principales, laterales y glorietas, para mejorar la imagen urbana y la calidad de vida de sus habitantes, atendiendo la instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz,

demostrando el compromiso del Gobierno Municipal de mantener espacios limpios y seguros, acercando los beneficios de un entorno cuidado a las familias del fraccionamiento.

Asimismo, la Dirección de Servicios Municipales, a través del Departamento de Alumbrado Público, atendió los reportes ciudadanos para la reparación de luminarias en Puerta Real, reforzando la seguridad y bienestar de las y los vecinos, agregó. El funcionario reiteró la importancia de la colaboración ciudadana para conservar la limpieza y orden en la colonia, invitando a la población a no dejar basura en las esquinas y a participar en el mantenimiento de un Soledad más limpio y cercano a sus habitantes.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Fenapo 2025 vibró con Tiësto

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 vivió una de sus noches más electrizantes con la presentación del DJ internacional Tiësto, ícono mundial de la música electrónica, que reunió a miles de fanáticos en El Foro. Desde su aparición en el escenario, el neerlandés desató una oleada de luces, sonido y energía que se mantuvo sin pausas durante toda la velada.

Con este show, Tiësto se sumó a la lista de artistas de talla mundial que engalanan la Fenapo 2025, una edición que apuesta por traer a San Luis Potosí conciertos internacionales y totalmente gratuitos, impulsados por el Gobierno del Estado.

El DJ mantuvo en éxtasis al público con una selección que incluyó clásicos como “Adagio for Strings”, “Red Lights”, “The Business” y “Don’t Be Shy”, además de remezclas recientes como “Hot in It” y “Jackie Chan”, que provocaron saltos, gritos y un coro colectivo entre los asistentes.

La experiencia fue potenciada con efectos visuales espectaculares, pantallas gigantes y un sistema de sonido impecable, logrando una atmósfera sensorial que consolidó esta presentación como una de las más memorables en la historia de la Fenapo 2025.

Reiteran prohibición de animales en recolección de residuos

La Coordinación de Ecología municipal de Soledad de Graciano Sánchez continúa solicitando a las y los recolectores de residuos voluntarios, evitar el uso de equinos en sus labores particulares, ya que es una práctica prohibida en el municipio desde el año 2012 y derivado de ello, se realizan sanciones como el aseguramiento del animal y de las unidades infractoras, informó Yazmín Luna Barrios, titular de la dependencia.

Dijo que se tiene la encomienda del edil, Juan Manuel Navarro, de continuar con recorridos en todo el municipio, para hacer el llamado y aplicar el reglamento ecológico en contra del maltrato animal, señalando que es en los límites territoriales de Soledad con la capital donde se con frecuencia transitan unidades adaptadas con caballos.

“Recientemente, aseguramos un vehículo de recolección particular que

Fortalecen desarrollo social con obras e infraestructura

En la quinta sesión del Consejo de Desarrollo Social Municipal, el presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, informó sobre el progreso de proyectos de infraestructura urbana y el inicio de nuevas obras en coordinación con el Gobierno del Estado.

Entre los proyectos destacados están la entrega del Parque Urbano en Villas del Sol, el Parque Urbano “Villas de Soledad” en la zona centro, y la pavimentación con iluminación LED de la avenida Reforma Agraria en Fracción Rivera.

También se reportaron avances en la pavimentación de calles como 13 de Septiembre (colonia Primero de Mayo), Santa Catarina (colonia San Felipe) y

Detuvieron

no contaba con permisos del Ayuntamiento de Soledad ni de gobiernos vecinos, además de verificar que el estado del animal era deplorable”, dijo, al señalar que el aseguramiento ocurrió en la colonia El Palmar. “Trabajamos en pro del bienestar animal y de la preservación del orden, por lo que pedimos a las y los recolectores acatar esta disposición municipal y sumarnos a las acciones que hoy emprendemos en el gobierno municipal por la protección de animales”, agregó.

Tras el aseguramiento, el equino recibió atención veterinaria inmediata, fue bañado y desparasitado, mientras que una especialista emitió un reporte sobre su estado de salud; la funcionaria indicó que, en lo que va del año, se han registrado 30 casos de este tipo, en los que las sanciones económicas se aplican de acuerdo con las condiciones de maltrato detectadas, con el objetivo de inhibir estas prácticas y garantizar el bienestar animal.

Con estas labores, el Ayuntamiento de Soledad refrenda su compromiso de mantenerse cerca de las familias y sectores sociales que demandan un entorno más humano y responsable, consolidando al municipio como ejemplo en la protección y defensa de los animales.

cinco vialidades en la colonia Genaro Vázquez.

Navarro anunció la rehabilitación con concreto hidráulico de la avenida Camino al Ejido La Libertad, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Urbano, para soportar el tráfico pesado. Además, se comprometió a atender colapsos de drenaje en varias colonias y confirmó que en 2026 se concretará la separación de INTERAPAS, implementando un plan municipal de abastecimiento de agua para garantizar un servicio eficiente y digno.

El edil destacó la importancia de la participación ciudadana como motor del desarrollo, afirmando que Soledad se consolida como un municipio sostenible con oportunidades para vivir e invertir, gracias a la coordinación con distintos niveles de gobierno.

a cuatro hombres por posesión de metanfetaminas

Durante un recorrido preventivo en la calle Corregidora, en la Cabecera Municipal, agentes municipales detectaron a un individuo que alteraba el orden. Tras entrevistarlo e indicarle la sanción correspondiente, se identificó como César “N”, de 32 años de edad, a quien se le encontraron 28 dosis de un material blanco con características similares a la droga sintética conocida como “cristal”.

En otra acción, Rolando “N”, de 26 años, y Daniel “N”, de 29, fueron arrestados sobre la calle Líbano, en la colonia Hogares Ferrocarrileros Segunda Sección. Ambos cometían faltas administrativas y se les localizaron tres

envoltorios con piedra granulada semejante a la metanfetamina denominada “cristal”.

Finalmente, en la avenida Julio R. Córdoba, de la colonia La Virgen, elementos de la corporación detectaron a un sujeto que sería sancionado por faltas al Bando de Policía y Gobierno; al realizarle una revisión, se le encontró una bolsa con polvo de características similares a la sustancia conocida como “cristal”.

A los cuatro se les informó que serían detenidos por posesión de metanfetaminas, así como de los derechos que les asisten. Los infractores fueron trasladados a la Barandilla Municipal.

Hoy entregará Navarro Parque

Urbano y purificadora gratuita

El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, entregará este lunes el Parque Urbano en Villas del Sol, una obra que transformará el sector oriente del municipio.

El espacio, construido en un terreno antes en desuso, incluye una cancha deportiva con butacas, trotapista, juegos infantiles sobre pasto sintético, un módulo de usos múltiples y sistema de iluminación LED. Además, contará con una purificadora de agua gratuita desde su apertura, garantizando acceso a agua potable sin costo.

Navarro Muñiz destacó que este proyecto se suma a los más de 60 par-

ques construidos o rehabilitados en su administración, con la meta de alcanzar 150 áreas recreativas en Soledad. El parque busca fortalecer el tejido social, promover el deporte y ofrecer un espacio seguro para la convivencia de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.

La obra incrementa la plusvalía de la zona, beneficia a Villas del Sol y colonias cercanas, y fomenta la unión comunitaria. El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo de espacios verdes y el bienestar, atendiendo necesidades esenciales como el acceso al agua potable.

Alcalde reconoce a las y los adultos mayores

El presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, encabezó el Certamen del Adulto Mayor 2025, evento que celebró el talento, la alegría y la trayectoria de quienes han contribuido a la historia y desarrollo del municipio.

En una ceremonia llena de aplausos y porras, María Natalia Palomo Rojas, de la comunidad Estación Ventura y representante del Club Nueva Aventura, recibió la banda de Reina 2025. Las Princesas fueron María Delia González, de la colonia San Luis 1, y Angélica Liñán, de la colonia Los Fresnos y miembro del Club Nueva Vida.

El certamen incluyó este año la participación de un caballero y de una persona sordomuda con interpretación en lengua de señas, reafirmando el compromiso municipal con la inclu-

sión. La encargada de anunciar a las ganadoras fue Alejandra Díaz de León, Miss México 2023 y representante de México en Miss Mundo, quien formó parte del jurado junto a personalidades del ámbito cultural y social.

El alcalde destacó que estos eventos son una oportunidad para honrar la experiencia de este sector: “Este certamen nos recuerda que la verdadera belleza está en la historia que cada persona lleva consigo y en la alegría que comparte con su comunidad”.

La coronación oficial de la Reina y Princesas se llevará a cabo el 28 de agosto, en el marco del Día del Adulto Mayor, como parte de las actividades que el Gobierno Municipal organiza para rendir homenaje a este sector de la sociedad.

Desactivaron sistema de videovigilancia clandestino

En labores de prevención conjuntas desplegadas mediante el operativo “BOMI” (Base de Operaciones Mixtas), inhabilitaron cinco sistemas de videovigilancia clandestina, presuntamente utilizados para vigilar la actividad policial por parte de grupos delictivos.

Estas acciones se realizaron en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil Estatal, en las colonias Central de Maquinaria y San Antonio.

En la colonia Central de Maquinaria se retiraron dos cámaras ubicadas en las calles Antonio de Mendoza y Carlos V, colocadas en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); dos cá-

maras más fueron detectadas en las calles Carlos V y Vasco de Quiroga. Por otra parte, en la colonia San Antonio, en la intersección de la avenida Valentín Amador y la calle Adolfo López Mateos, servidores públicos observaron una cámara ubicada en lo alto de un poste propiedad de la empresa Telmex. Los objetos fueron retirados y asegurados, y posteriormente puestos a disposición de la autoridad competente. Estas acciones se mantienen de forma permanente, tanto en dispositivos conjuntos como en recorridos de vigilancia de la corporación municipal.

Dos hombres y un menor detenidos por distintos delitos

Las acciones se desarrollaron en las colonias San José del Barro, San Francisco de Asís y Quintas de la Hacienda Segunda Sección, como parte de las labores para garantizar la paz social.

El primer arresto se llevó a cabo en la calle Miguel Hidalgo de la colonia San José del Barro, donde agentes municipales ubicaron a un individuo que alteraba el orden. Tras interceptarlo e informarle de la falta cometida, se identificó como Víctor “N”, de 36 años de edad, a quien se le encontró un objeto punzocortante similar a una navaja.

En otro hecho, Aarón “N”, de 15 años, fue detenido sobre Circuito Potosí, a la altura de la colonia San Francisco de Asís, luego de una persecución por conducir de forma temeraria. Du-

rante la huida, impactó con su vehículo Volkswagen Golf, color blanco a una patrulla, causando daños a la unidad oficial.

Finalmente, Cristian “N”, de 30 años de edad, fue localizado en la avenida Ignacio Zaragoza, en la colonia Quintas de la Hacienda Segunda Sección. Tras cometer faltas administrativas y para evitar la sanción, ofreció a los oficiales la cantidad de mil pesos para que lo dejaran ir, incurriendo así en el delito de cohecho.

A los detenidos se les informó de manera individual sobre los presuntos ilícitos que se les imputaban y se les dio lectura a su carta de derechos, posteriormente fueron trasladados a la Barandilla Municipal.

SAN LUIS POTOSÍ

Inauguró Galindo el Festival de Ciudades Patrimonio

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, en su carácter de Presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, encabezó la inauguración del Festival de Ciudades Patrimonio, realizado en la capital zacatecana. El evento reúne a municipios mexicanos y a representantes de países como Italia, Rusia, China, Pakis-

tán, Irán y Portugal, todos reconocidos por la UNESCO por su valor cultural y patrimonial.

Durante su intervención, Galindo Ceballos subrayó que estos festivales tienen la misión de recordar que las ciudades Patrimonio Mundial son garantes del legado histórico de la humanidad, y que deben trabajar de manera conjunta

Carretera 57, “Nivel 2Mayor precaución al viajar”

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para México, señalando que 30 de las 32 entidades presentan riesgos por violencia e inseguridad. San Luis Potosí fue clasificado en Nivel 2 – Mayor precaución al viajar, recomendando a los ciudadanos estadounidenses extremar cuidados, evitar zonas peligrosas y mantenerse informados mediante fuentes oficiales.

La alerta destaca la persistencia de delitos como secuestro, homicidio, robo y extorsión en el país. En San Luis Potosí, la carretera federal 57, especialmente el

tramo San Luis Potosí-Matehuala, es un foco de asaltos y robos, afectando a transportistas y automovilistas.

Además, el tramo hacia El Huizache se ha convertido en un punto crítico para el huachicol, con tractocamiones de doble pipa utilizados para el traslado ilegal de combustible, incrementando los riesgos para conductores y la población.

Las autoridades recomiendan evitar viajar de noche, usar carreteras de cuota y coordinarse con servicios de emergencia ante cualquier incidente.

para preservarlo en beneficio de las futuras generaciones.

El Presidente Municipal de San Luis Potosí también reconoció la labor de sus homólogos, en particular la del Alcalde de Zacatecas, Miguel Varela, anfitrión del festival, a quien felicitó por la organización del encuentro que fortalece la coo-

peración internacional en torno a la cultura y el turismo patrimonial.

Finalmente, Galindo Ceballos reiteró que estas acciones forman parte de la agenda internacional de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, que busca consolidar la proyección global de las ciudades mexicanas que ostentan esta distinción.

Miles de potosinos salieron de la pobreza

En un periodo de cuatro años, San Luis Potosí logró que 340 mil personas abandonaran la situación de pobreza, de acuerdo con la medición de pobreza multidimensional 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El informe señala que la población en pobreza pasó de 1 millón 214 mil personas en 2020 a 874 mil 800 en 2024, lo que representa una disminución del 30 por ciento.

Estos avances, según el INEGI, se atribuyen a las políticas públicas implementadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que incluyen más de 10 programas sociales como pensiones para personas adultas mayores, entrega de útiles escolares, apoyos alimentarios,

transporte público gratuito, atención médica para mujeres, seguro de riesgos a estudiantes y obras de infraestructura y educación.

En 2022, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ya había reportado que cerca de 200 mil personas habían superado la pobreza en un año y medio de la administración estatal. Ahora, la cifra se amplió con 145 mil potosinos más que mejoraron sus condiciones de vida. Las carencias en acceso a servicios de salud y seguridad social se mantienen como retos pendientes, que el Gobierno Estatal anunció continuará atendiendo para llevar cobertura y bienestar a las cuatro regiones del estado.

Prepara el congreso periodo extraordinario

México

extraditó

a 26 narcotraficantes a Estados Unidos

El 12 de agosto, México extraditó a 26 personas vinculadas al narcotráfico a Estados Unidos, según la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Los reos, detenidos en diversos penales, enfrentan cargos por tráfico de drogas y delitos relacionados con el crimen organizado, incluyendo nexos con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. La operación, ejecutada bajo estrictos protocolos, respetó los derechos fundamentales y la Ley de Seguridad Nacional, con el compromiso del Departamento de Justicia de EU de no aplicar la pena de muerte. Esta extradición, la segunda en 2025 tras la entrega de 29 capos en febrero, incluyendo a Rafael Caro Quintero, responde a negociaciones con la administración de Donald Trump, que prioriza el combate al fentanilo. La entrega se realizó en puntos fronterizos, utilizando un esquema de “traslado” que agiliza los procesos tradicionales de extradición. La presidencia de Claudia Sheinbaum de-

fendió la legalidad de la operación, enfatizando motivos de seguridad nacional, mientras el secretario Omar García Harfuch destacó el equilibrio entre cooperación y soberanía.

El Gabinete de Seguridad mexicano ofrecerá más detalles en una conferencia el 13 de agosto, aunque la opacidad sobre los nombres de los extraditados ha generado críticas. Expertos señalan posibles irregularidades legales, similares a las cuestionadas en febrero, mientras en redes sociales se expresan temores por represalias de los cárteles. La designación de estos como organizaciones terroristas por EU añade tensión.

La operación, que incluyó la devolución de 14 reos mexicanos por EU el día anterior, refleja un intercambio penitenciario activo. La presión de aranceles del 25% amenazados por Trump ha acelerado estas acciones, mientras México busca reducir la violencia asociada al narcotráfico. El futuro de esta cooperación bilateral dependerá de los acuerdos alcanzados y la estabilidad regional.

El Congreso del Estado tiene previsto realizar un Periodo Extraordinario, con el objetivo de llevar a la votación los temas de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial; la reforma en materia de retiro digno de las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal; y en materia de amnistía e indulto, informó el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado.

“Hemos estado analizando, he estado en coordinación con el presidente de la Junta de Coordinación Política. Vamos a llevar a cabo un Periodo Extraordinario la próxima semana, muy seguramente el viernes 22, para sacar principalmente estos tres temas, y yo creo que va a ser un periodo extraordinario vasto, con varios temas a trabajar, y de ahí vamos a ver la pertinencia de poder llevar a cabo posteriormente, otro periodo extraordinario”.

Señaló que las comisiones legislativas han estado trabajando para la presentación de estos dictámenes a la Directiva, y que los mismos se integren en los trabajos de este periodo extraordinario que se prepara.

El legislador indicó que, en el tema de la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo, se han realizado diversas mesas de trabajo de manera interinstitucional, donde han participado las y los integrantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, así como del Poder Ejecutivo para el análisis respectivo.

Ricardo Gallardo y Libia García cierran filas por la seguridad del Bajío

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, y su homóloga de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmaron un convenio coordinación en materia de seguridad, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas entidades y consolidar un esquema de seguridad sin límites que permita actuar de manera conjunta y efectiva a favor de la paz y la tranquilidad de las familias de la región bajío.

En el Palacio de Gobierno de Guanajuato, con la presencia de autoridades estatales de ambas administraciones, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona destacó que este acuerdo no solo fortalece la relación institucional, sino que también brinda herramientas jurídicas para atender problemáticas comunes en zonas limítrofes.

“San Luis Potosí y Guanajuato tendrán una colaboración no nada más en la práctica, sino también jurídica, lo que nos permitirá actuar con mayor eficacia, por lo que incidencias como las que se registraban en Villa de Reyes y San Felipe, quedarán subsanadas gracias a este gran convenio”, afirmó.

El Mandatario potosino también destacó que el convenio contribuye a cerrarle el paso a la impunidad en casos donde los delincuentes cruzan de un Estado a otro para evadir la justicia, lo que permitirá llevar a los responsables

ante las autoridades competentes en ambas entidades.

Precisó que San Luis Potosí continuará generando o reafirmando más acuerdos con los demás estados vecinos para lograr una seguridad sin límites.

Por su parte, la Gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo, afirmó que este convenio interestatal permitirá generar inteligencia y operativos conjuntos que den resultados tangibles y reconoció al Gobernador Gallardo por su liderazgo y porque esta iniciativa surgió de él. “estoy segura de que esta alianza abrirá la puerta a nuevos acuerdos para que nuestra región esté más segura y le vaya mejor”, finalizó.

Arzobispo visitó el penal

Disminuye la pobreza, gracias a los programas sociales

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza, reduciendo la cifra de 51.9 millones en 2018 a 38.5 millones en 2024. La medición, asumida por INEGI tras la desaparición del Coneval, refleja mejoras en ingresos y acceso a servicios, destacando programas como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro y pensiones para adultos mayores, junto con el aumento del salario mínimo. La recuperación económica postpandemia y las transferencias directas también contribuyeron.

La pobreza extrema disminuyó de 8.7 millones a 6.7 millones, con 2 millones menos, impulsada por el incremento de ingresos laborales. Entre 2022 y 2024, 8.3 millones salieron de la pobreza, gracias a la estabilidad macroeconómica y el control de la inflación, reduciendo la pobreza por ingresos del 49.9% al 36.3%. Sin embargo, Chiapas y Guerrero persisten con altos índices, evidenciando desigualdades regionales.

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) mide la pobreza multidimensional, incluyendo alimentación, vivienda y seguridad social. Pese al avance, persisten retos en salud y educación, y la informalidad la-

boral sigue siendo un obstáculo. La oposición critica la metodología por subestimar la inflación y la desigualdad regional, mientras Morena celebra el logro como un reflejo del modelo “primero los pobres”.

Claudia Sheinbaum heredará estos resultados, que posicionan a México como referente en la lucha contra la pobreza, según los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Sin embargo, las brechas de género y étnicas afectan desproporcionadamente a mujeres e indígenas. El INEGI publicará desgloses por estado en las próximas semanas, clave para evaluar la sostenibilidad de esta tendencia.

Con un emotivo mensaje dirigido a la comunidad penitenciaria para que cumplan satisfactoriamente con sus procesos de reinserción, pero además a las autoridades para que sin límites sigan trabajando por su bienestar, el Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, realizó una visita en el Centro Penitenciario de La Pila San Luis.

En el marco de la conmemoración del Día de San Maximiliano Maria Kolbe, también se realizó una celebración eucarística y actividades deportivas, con la participación entusiasta de hombres y mujeres privados de su libertad. Dichas

actividades también fueron replicadas en otros centros penitenciarios del Estado.

“Hay que tener fe y mucha esperanza de que al salir todas y todos estarán ávidos de construir una mejor sociedad, por lo que los exhortamos a seguir por el camino del bien y no desistir en sus ideales de ser buenas personas”, destacó el prelado durante su homilía.

Por su parte, la titular de Prevención y Reinserción Social de Gobierno del Estado, Carmen Concepción Villa Galarza, dijo que este tipo de actividades son gran utilidad, ya que al llevarles un mensaje de esperanza, tanto hombres como mujeres están conscientes que algún día saldrán con la posibilidad de rehacer sus vidas y reinsertarse adecuadamente ante la sociedad

Trump y Putin negocian alto al fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, para discutir un posible alto al fuego en la guerra de Ucrania, iniciada en febrero de 2022. La cumbre, el primer encuentro cara a cara entre ambos desde el comienzo del conflicto, buscó establecer bases para negociaciones de paz, aunque no se anunció un acuerdo definitivo. Trump describió la reunión como “productiva”, destacando “avances significativos” sin detallar, mientras Putin afirmó que se alcanzó un “entendimiento” para “pavimentar el camino hacia la paz”.

Trump señaló que contactará al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y líderes de la OTAN para informarles, mientras Putin sugirió un próximo encuentro en Moscú. La ausencia de Ucrania en la cumbre generó críticas de aliados europeos y del propio Zelenskyy, quien advirtió que decisiones sin su país serían “sin sentido”.

Alaska fue elegida por su proximidad geográfica a Rusia, simbolizando un puente entre naciones, con medidas de seguridad extremas, como despliegues militares y cierres de espacio aéreo. Putin destacó la historia compartida entre ambos países en la región, mencionando la herencia rusa en Alaska y la cooperación en la Segunda

Guerra Mundial. Trump enfatizó su intención de detener la violencia, pero aclaró: “No hay acuerdo hasta que haya acuerdo”.

Reacciones globales son mixtas: Ucrania teme concesiones territoriales, China y Brasil apoyan el diálogo, mientras demócratas en EU critican a Trump por “legitimar” a Putin, y republicanos lo elogian como un paso audaz. La ONU urge un cese al fuego para facilitar ayuda humanitaria, y los mercados energéticos observan posibles impactos en los precios del gas. Si las negociaciones avanzan, podrían incluir a Ucrania y Europa en rondas futuras, aunque expertos advierten que un acuerdo duradero requerirá concesiones mutuas y mecanismos de verificación.

Entregaron apoyos a estudiantes poceños

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, entregó mochilas y útiles escolares en Ciudad Satélite, beneficiando directamente a más de 500 alumnas y alumnos como parte del programa estatal “Educación sin límites”.

Acompañada por la senadora Ruth González Silva, Rivera Acevedo destacó que esta acción representa un respaldo conjunto de los gobiernos estatal y municipal.

Con esta entrega refrendamos nuestro compromiso de brindar educación de calidad y asegurar que todas y todos

cuenten con los materiales necesarios para su desarrollo académico”, afirmó.

La Presidenta Concejal subrayó que los apoyos prevendrán la deserción escolar, reducirán desigualdades en las aulas y serán un alivio económico para las familias de la zona.

El programa estatal “Educación sin límites” tiene como meta garantizar que cada niña y niño del municipio y de San Luis Potosí cuente con las herramientas necesarias para aprender, impulsando su desarrollo académico y evitando que la falta de materiales sea una barrera para su formación.

Tipejo tenía a niña de 13 años secuestrada

Agentes de la Guardia Civil Estatal, rescataron a una menor de 13 años, que contaba con Alerta Amber, fue ubicada por medio de los operativos de búsqueda, en el municipio de Villa de Pozos.

En una acción conjunta, se logró ubicar a un masculino, señalado como presunto responsable de mantenerla contra su voluntad en un domicilio.

La víctima refirió que Ángel “N” de 34 años había abusado sexualmente de ella; de inmediato se implementaron los protocolos correspondientes para su debida atención médica y psicológica, mientras que el detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

VILLA DE POZOS

Atendió Teresa Rivera necesidades vecinales en La Libertad

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos realizó un recorrido por la colonia La Libertad con el objetivo de conocer de primera mano las problemáticas que enfrentan sus habitantes. La Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo supervisó calles como Praderas del Real y calle 23, donde se detectaron necesidades en materia de drenaje y mejoras viales.

Rivera Acevedo recordó que la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal mantiene trabajos

de desazolve de drenajes y rehabilitación de calles en distintas zonas del municipio, con la finalidad de atender rezagos heredados por administraciones anteriores.

Durante el recorrido participaron también la Guardia Civil Municipal y la Dirección de Desarrollo Social, fortaleciendo el diálogo con la comunidad y permitiendo priorizar acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos.

ARIES Esta semana, el Cuentero del Sol te invita a brillar con creatividad y pasión. Toma el volante en el juego del amor, sé protagonista con gracia y picardía. Tu voz fuerte y clara derrite corazones y enciende el ritmo del carnaval de la vida.

TAURO El Cuentero del Sol te dice que esta semana el hogar reclama tu atención. Conversaciones esclarecedoras y reencuentros con los tuyos te conectarán con tu origen e identidad. Organiza tu espacio y permite que la calidez y el ritmo del tambor llenen tu casa de vida y sentido.

GÉMINIS Esta semana, el Cuentero del Sol te guía en movimiento constante. Tu mente curiosa danza con ritmo calypso, abriendo puertas a nuevos saberes y cultura. Aprovecha para descubrir el juego y la palabra que iluminarán tu camino y tus encuentros.

CÁNCER El Cuentero del Sol te canta prosperidad con un ritmo que te hace vibrar y sentirte rico. Ideas brillantes revelan cómo multiplicar tus recursos. Negocios florecen con ritmo espectacular, y tu sabiduría económica será la luz que enciende tu camino esta semana.

LEO Esta semana, el Cuentero del Sol te regala ingenio y fuerza. Tu mente es aliada, y tu voz, la llave para expresar plenitud. Conversa con la vida, avanza con destreza y brilla siendo fiel a tu verdad, protagonista de tu historia solar.

VIRGO El Cuentero del Sol te invita a usar tu mente para iluminar el camino espiritual. Visualiza a quienes amas rodeados de luz, salud y alegría. Envía esa energía con el corazón abierto. Esta semana, tu poder para ayudar con intención será fuerte y claro.

La Maga

LIBRA Esta semana, el Cuentero del Sol te lleva a nuevos círculos y proyectos con gente diversa. La amistad será ritmo y alegría que aviva tu espíritu. Abre los ojos al futuro con frescura y disfruta el pulso de nuevas conexiones y aventuras.

ESCORPIO El Cuentero del Sol canta que avanzarás con inteligencia y recibirás el reconocimiento merecido. En el trabajo, los cambios serán favorables. Hablarás con conciencia, eligiendo palabras que brillan y dejan huella. Tu voz será un fuego que enciende lo esencial.

SAGITARIO El Cuentero del Sol te invita a mantener la mirada clara y el corazón abierto. Visualiza tus metas con fuerza, porque lo que imaginas puede nacer realidad. Pide guía a los espíritus optimistas y recibe el impulso que tu ser busca para crecer.

CAPRICORNIO Esta semana, el Cuentero del Sol canta liberación: es tiempo de soltar relaciones tóxicas y fortalecer mente y corazón. Pronto llegarán señales que guían decisiones financieras sabias. El dinero o ayuda que esperas se acerca con ritmo estratégico y misterioso.

ACUARIO El Cuentero del Sol trae encuentros que iluminan tu camino. En el amor, ábrete a la voz y al corazón del otro. Si estás solo, presta atención a las propuestas que llegan; escucha buscando claridad y elige lo que resuene con tu verdad.

PISCIS Esta semana, el Cuentero del Sol te recuerda que mente y cuerpo bailan juntos. Los pensamientos positivos mandan señales que cuidan tu bienestar. Mantén la charla diaria como llave para vivir pleno, sintiendo el pulso de la vida en cada respiro.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

ANORMAL AZUL CACEROLADA CAFEÍNA CARNOSO CERTIFICACIÓN ECO FERTILIZANTE FONETISTA GRATUITO HAMBURGUESA HASTA LITORAL

MARGARITA MELANINA NOVICIA NUCA

PAPELONA TEÓRICO YACIMIENTO

Jorge Valdano inspira con lecciones de liderazgo

El exfutbolista argentino Jorge Valdano Castellanos, campeón del mundo en México 1986, visitó la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para impartir la conferencia “Los 11 poderes del líder”, en el marco del 40 aniversario de la institución. Ante un auditorio lleno de estudiantes y aficionados, el exjugador del Real Madrid reflexionó sobre el fútbol como el fenómeno cultural más grande del planeta, capaz de romper barreras, transmitir identidad y convertirse en un poderoso vehículo de comunicación.

Nacido en Belgrano, provincia de Santa Fe, Argentina, Valdano relató su trayectoria en clubes como Newell’s Old Boys, Deportivo Alavés, Tenerife, Zaragoza y Real Madrid, así como su experiencia en la Copa del Mundo de 1986. Compartió dos momentos clave de aquel torneo: primero, una jugada fallida frente al arco rival en la semifinal, que le enseñó a no precipitarse; y segundo, el gol que marcó en la final contra Alemania, celebrado junto a su compañero Marcelo Trobbiani, a quien recordó como un apoyo fundamental en los momentos difíciles.

trabajo en equipo, humildad y éxito colectivo. Subrayó que el equipo es un “estado de ánimo” y que la confianza se multiplica cuando se brinda, mientras que la humildad y la mejora continua son obligaciones profesionales. Además, recordó su gestión como directivo en el Real Madrid, donde apostó por jóvenes talentos como Raúl González, a pesar de las críticas iniciales, destacando la importancia de creer y respaldar a los miembros de un equipo.

Valdano insistió en que el error es parte del camino y que la superación personal se construye a partir de las caídas. “El fútbol es un juego, pero sobre todo es emoción”, afirmó, motivando a los asistentes a aplicar estas lecciones tanto en el deporte como en la vida. Su mensaje final fue claro: el verdadero éxito se alcanza únicamente cuando se comparte con los demás.

CRÓNICA DEPORTIVA

Atlético de San Luis brilló en Puebla

Durante su exposición, el también exentrenador y director deportivo detalló sus once pasos para el liderazgo: credibilidad, respeto, palabra, estilo, curiosidad, pasión, talento, confianza,

Agúndez y Vázquez conquistan oro en

los Panamericanos Jr.

La dupla mexicana formada por Jesús Agúndez y David Gabriel Vázquez se colgó el oro en la prueba de trampolín sincronizado de 3 metros durante los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025. Su rutina combinó giros complejos y entradas al agua impecables, que les valieron calificaciones destacadas desde el primer salto. Agúndez y Vázquez mantuvieron una sincronía admirable bajo presión, imponiéndose ronda tras ronda a sus rivales continentales. El salto decisivo —de alto grado de dificultad— les dio una puntuación excepcional que los catapultó al primer lugar con claridad.

Este triunfo representa una de las medallas doradas más emblemáticas para la delegación mexicana en la justa juvenil, consolidando el liderazgo de México en clavados. Este oro eleva aún más las expectativas para el resto del certamen.

El desempeño de Agúndez y Vázquez no solo inspira por su valor inmediato, sino que también proyecta un futuro brillante para los clavados mexicanos. Su dedicación, técnica y coordinación son un ejemplo para las futuras generaciones de atletas.

Atlético de San Luis logró una destacada victoria como visitante al vencer 2-0 al Puebla en la Jornada 5 del Apertura 2025 de la Liga MX. El cuadro potosino se impuso con autoridad en el Estadio Cuauhtémoc gracias a un doblete de João Pedro, quien se consolidó como figura del encuentro.

El primer tanto llegó al cierre del primer tiempo, desde los once pasos, cuando João Pedro ejecutó con potencia y precisión para poner el 1-0. Ese gol cambió el ritmo del partido y evidenció la contundencia del equipo visitante.

En la segunda mitad, Atlético de San Luis mantuvo el dominio y amplió la ventaja al minuto 70 con un disparo raso y colocado, nuevamente firmado por João Pedro. A partir de ahí, supieron manejar el partido con solidez defensiva y control del balón.

Con este triunfo, San Luis suma tres puntos valiosos que le permiten escalar posiciones y afianzar su confianza. El equipo mostró un nivel colectivo sobresaliente ante una defensa poblana que no logró detener su ofensiva.

Gemelas Cueva Lobato ganaron oro en Panamericanos

Las gemelas mexicanas Mía y Lía Cueva Lobato, de 14 años, ganaron el oro en trampolín sincronizado de tres metros en los II Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción. Con un puntaje de 289.32, superaron a clavadistas de Estados Unidos y Brasil en el Centro Acuático Nacional. Su ejecución impecable y sincronía perfecta cautivaron a los jueces y espectadores. Este triunfo es la primera medalla dorada de México en la competencia.

Su rutina destacó por saltos de alta dificultad, como un inward 2.5 somersaults que impresionó al jurado. Las jaliscienses mostraron madurez pese a su corta edad, fruto de años de entrenamiento. La victoria consolida su estatus como promesas del clavado mexicano.

Aspiran a competir en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Mía y Lía comenzaron en los clavados a los 6 años, inspiradas por leyendas como Paola Espinosa. Su sincronía natural como hermanas idénticas es su mayor fortaleza en competencias. Han acumulado medallas en torneos nacionales e internacionales juveniles. Entrenadas por la CONADE, representan el futuro del deporte acuático mexicano. La medalla ha generado orgullo nacional, con felicitaciones de la CONADE y el gobierno mexicano. Este logro impulsa la inversión en deportes juveniles y la participación femenina. Las gemelas planean seguir compitiendo en eventos globales de alto nivel. Su éxito simboliza dedicación y el poder de

Refrenda Galindo compromiso de la FCC para el desarrollo de la capital

En una sesión solemne con motivo del 40º aniversario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el alcalde Enrique Galindo Ceballos, regidores, síndicos y autoridades universitarias refrendaron la colaboración institucional para impulsar el desarrollo de la capital.

Por primera vez en la historia, el Cabildo de San Luis Potosí sesionó en un espacio universitario, donde se reconoció la labor de la Facultad en la formación de profesionales y en la difusión del conocimiento a lo largo de cuatro décadas. La directora de la Facultad, Adriana Ochoa, destacó la relevancia de las decisiones municipales en la vida diaria de la ciudadanía.

“Son las decisiones de las autoridades municipales las que de manera di-

recta tocan nuestras vidas en lo cotidiano, las que atienden nuestras necesidades y nos permiten ejercer nuestros derechos fundamentales, como la libertad y la democracia”.

Ochoa también reconoció la disposición del Cabildo para llevar a cabo esta sesión en las instalaciones universitarias, así como la pluralidad y responsabilidad de sus integrantes: “Es una muestra de la diversidad de nuestra ciudad”. Durante la sesión, las regidoras

María Eugenia Castro Anguiano — egresada de la Facultad—, Margarita Hernández Fiscal y el regidor Gustavo Mercado Garay coincidieron en que esta unidad académica ha dejado una huella significativa en el desarrollo social, cultural, económico y político de San Luis Potosí.

40 años formando comunicólogos

La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebró su 40 aniversario con la develación de una placa en un evento realizado en su auditorio, al que asistieron autoridades universitarias, docentes, estudiantes, personal administrativo y egresados. El acto fue encabezado por el maestro Jorge Alberto Pérez González, secretario académico, en representación del rector Alejandro Zermeño Guerra.

Pérez González destacó que la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación es una de las 15 carreras más demandadas en México, con más de 2,600 egresados destacados en diver-

sos ámbitos. Subrayó su formación ética en la narración de historias y el uso de la tecnología, además de anunciar la revisión de una nueva licenciatura para ampliar la oferta académica.

La directora de la FCC, Adriana del Socorro Ochoa, resaltó la inclusión de todas las voces en los festejos, reconociendo el papel clave de los egresados en la historia de la Facultad. La doctora Gabriela Torres Montero, de la primera generación, recordó los inicios con carencias pero con profesores comprometidos que forjaron la vocación de los comunicadores.

Egresados como Cynthia Valle Meade, César Emanuel Martínez Sierra, Bernardo González Burgos y Ciro Andrés Orozco Mata compartieron experiencias, destacando la importancia de la responsabilidad, la perseverancia y las herramientas adquiridas en la FCC. Erika Salgado Bustamante reflexionó sobre el impacto de la inteligencia artificial en la profesión, mientras la consejera Iraís Valenciano enfatizó el valor de la autocrítica para evolucionar. El exdirector Raúl Camacho Muñoz elogió el posicionamiento de la FCC como una de las mejores formadoras de comunicadores en México.

La placa conmemorativa, develada por las autoridades, lleva la inscripción: “Este aniversario marca un nuevo comienzo en donde se seguirán escribiendo historias. Siempre Autónoma, Por mi Patria Educaré. San Luis Potosí, SLP”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.