ED 92 | La Crónica de Soledad

Page 1


PLANTA ELÉCTRICA

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Hoy lunes dará inicio la construcción del colector pluvial en la colonia Privadas de la Hacienda, proyecto que resolverá definitivamente las inundaciones que por años han afectado a familias y comercios en esta zona de Soledad de Graciano Sánchez durante la temporada de llu-

vias. La obra fue anunciada por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz durante un recorrido en el que dialogó directamente con vecinas, vecinos y comerciantes.

Este colector beneficiará no solo a Privadas de la Hacienda, sino también a colonias aledañas como Cactus, Hacien-

DIRECTORIO:

Director Fundador

JoséÁlvaro Candia Gómez

Asesor General: Andrés MartínezTovar

Representante Legal y administrador: ÁlvaroAlejandro Candia Contreras Jefe de Información: MartínVázquez Rosales

Formación: Beatriz Gaytán Administración de Sistemas: DanielArochi

Community Manager: Alejandro Pardo Candia

Distribución: José Martínez Leyva Contenidos Digitales: Paulina Montserrat SaucedoAlonso

Fundador: José Álvaro Candia Gómez COLABORADORES: ElTrovi / El Primo Feliciano / ElJofrito / El Pico delÁguila PERIÓDICO CRÓNICA DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984

Fecha de impresión: lunes 7 de julio del 2025, Núm. 92 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.

Lunes 7 de julio de 2025, San Luis Potosí,

da de las Cruces, San Sebastián y Primero de Mayo, donde la acumulación de agua pluvial ha causado afectaciones recurrentes por la falta de infraestructura hidráulica adecuada.

Impulsada en coordinación con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la

obra contará con tecnología hidráulica moderna y un diseño de gran capacidad para captar y canalizar eficientemente las aguas, conectándose desde el camino al Cerro de San Pedro hasta el río Españita y, posteriormente, al Río Santiago.

El alcalde destacó que este proyecto responde a un reclamo de más de 27 años y aseguró que se supervisará cuidadosamente para garantizar su calidad y cumplimiento en tiempos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias soledenses y brindarles seguridad ante las lluvias.

Estrechan lazos con Tlaxcala por un hermanamiento histórico

Como parte de los proyectos estratégicos que impulsan la identidad histórica y cultural de Soledad de Graciano Sánchez, y siguiendo la encomienda de la actual administración municipal, se avanza en el hermanamiento con un municipio del estado de Tlaxcala, así lo informó Amado Juan Sánchez Cabrera, cronista municipal, al precisar que esta acción forma parte del proceso que busca la declaratoria oficial de Soledad como Centro Histórico a nivel federal.

El Ayuntamiento, atendiendo las directrices del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, promueve este intercambio que contempla colaboración en temas turísticos, culturales y académicos; el pro-

yecto cuenta con el respaldo de dependencias como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con quienes se ha trabajado estrechamente para construir el expediente técnico necesario para la elevación del municipio al rango de Centro Histórico.

El interés por esta vinculación surge del profundo arraigo histórico entre ambas regiones, ya que hace más de 500 años, grupos provenientes de Tlaxcala llegaron a establecerse en territorio potosino, particularmente en la zona que hoy ocupa Soledad; entre las familias asentadas se encuentran linajes que dieron origen al apellido ‘Sánchez’, incluido el del ilustre Graciano Sánchez, personaje

emblemático cuya memoria da nombre al municipio. Recientes investigaciones han identificado al menos tres familias con vínculos directos con Tlaxcala, lo que reafirma los lazos genealógicos y culturales entre ambas entidades. Sánchez Cabrera destacó que este expediente ya presenta un avance del 100 por ciento en su primera etapa y continúa enriqueciéndose con datos sobre monumentos, vialidades y transformaciones urbanas; gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal, comerciantes, prestadores de servicios y la población, Soledad de Graciano Sánchez avanza con paso firme hacia el reconocimiento de su legado histórico.

Transformarán iluminación en el centro

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, anunció un proyecto transformador y turístico que consiste en la renovación del Centro Histórico del municipio, con un plan de iluminación identitario y la peatonalización del primer cuadro, logrando ofrecer un espacio atractivo y funcional para que las familias soledenses y visitantes convivan con cercanía.

El edil destacó que entre las acciones principales destaca el cambio total de luminarias en avenidas principales como Benito Juárez y Miguel Hidalgo, sustituyéndolas por nuevas lámparas de diseño arquitectónico que armonizan con la identidad del municipio, además de mejorar la eficiencia energética y la seguridad. Estas acciones, se sumarán al sistema de reingeniería y señalización vial que ya se trabaja y se coordina con sectores de la sociedad.

El Alcalde subrayó que en Soledad se apuesta a cumplir la normativa impulsando también proyectos que den vida y trabajo al municipio. “Lo que queremos es escuchar propuestas, darle identidad a Soledad, que las y los ciudadanos se sientan orgullosos de su municipio y atraer más turismo, con estas acciones, tendremos un Centro Histórico agradable, un nuevo rostro y una nueva dinámica que beneficiará a comerciantes y a la población en general del sector centro”, dijo.

Detalló que el proyecto contempla la peatonalización de la Plaza principal y la transformación de la Presidencia Municipal en un museo, con el objetivo de crear espacios culturales y de esparcimiento que fortalezcan el sentido de pertenencia y actividad en el corazón de Soledad. Navarro Muñiz destacó que estas acciones están pensadas para acompañar la mudanza de las oficinas a la nueva Unidad Administrativa Municipal, asegurando que el Centro Histórico no quede vacío sino lleno de vida y movimiento.

Con este plan integral, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de estar cerca de las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables, escuchando sus necesidades y propuestas para construir juntos un Soledad más moderno, cultural y activo, la renovación del Centro Histórico es un paso firme para posicionar al municipio como un referente turístico y cultural en la región.

Encontraron tractocamión robado

Cuando oficiales de Seguridad Vial transitaban sobre Carretera Matehuala a la altura de la comunidad mencionada, notaron que en un camino de terracería había tres vehículos de carga en aparente abandono, y se acercaron a inspeccionarlos.

Servidores públicos notaron que los vehículos contaban con huellas de desvalijamiento, por lo que consultaron su estatus legal en Plataforma México,

cuyo resultado mostró lo siguiente: Dos camiones marca Freightliner de color blanco y uno más de color negro, todos con reporte de robo vigente en la delegación La Pila de la capital del estado. De inmediato se solicitó el servicio de grúas para asegurar los objetos constitutivos de delito, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Acercan vacunación a escuelas

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Servicio Médico y Educación Municipal, y en coordinación con IMSS Bienestar, llevará a cabo una jornada intensiva de vacunación del 7 al 9 de julio, con el objetivo de proteger la salud de niñas, niños y docentes de distintas escuelas primarias del municipio, esta acción responde a la instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de priorizar el bienestar de las familias soledenses mediante estrategias cercanas y preventivas.

La campaña contempla la aplicación de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis) para niñas y niños de entre 6 y 9 años, así como la dosis de refuerzo contra rubéola y sarampión para maestras y maestros de los planteles seleccionados, las vacunas serán suministradas por personal del IMSS Bienestar, en una colaboración institu-

cional que permite brindar estos servicios de manera gratuita y oportuna. Hoy lunes, las brigadas estarán en la Escuela Primaria “Pedro Montoya” de 10:30 a 12:00 horas y en la Escuela “Graciano Sánchez” de 14:30 a 16:00 horas, ambas ubicadas a un costado de la Presidencia Municipal; el martes 8, acudirán a la Escuela “Francisco González Bocanegra” en Avenida Los Pinos por la mañana, y a la “Héroes de Nacozari” en el turno vespertino; finalmente, el miércoles 9 se visitará la primaria “Heroínas Mexicanas” en la colonia Valle de la Palma, en ambos turnos.

Con este esfuerzo, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mantenerse cercano a las necesidades de las infancias y de quienes forman parte del entorno escolar, escuchando y atendiendo las prioridades en materia de salud pública.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Tránsitos fortalecen sus habilidades en primeros auxilios

Para fortalecer los conocimientos y mejorar las habilidades de atención a víctimas de accidentes viales, fortaleciendo la cercanía y el apoyo a la ciudadanía, por instrucciones del Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, oficiales de la Guardia Civil Municipal que forman parte del Área de Peritos de la Dirección de Seguridad Vial y Movilidad, recibieron una capacitación en primeros auxilios por parte de personal de la Unidad de Paramédicos de Protección Civil Municipal.

En la comandancia municipal esta actividad estuvo dirigida al área de oficiales peritos, que son la primera autoridad que interviene en el registro de accidentes viales, resultando de suma importancia en su preparación como

policías, específicamente en la actuación inmediata y correcta cuando hay personas heridas, lo cual representa que puedan salvar vidas.

El sábado, el curso brindado por personal especializado en auxilio médico primario, consistió en el desglose de temas a través de la teoría, y la próxima semana, se continuará con actividades prácticas que refuercen el aprendizaje de las y los agentes.

Con estas acciones se garantiza una mejor capacidad de las y los oficiales de la Guardia Civil Municipal, y una atención debida e integral a la ciudadanía, incrementando la confianza en la labor que diariamente se despliega en toda la demarcación.

Un menor, una mujer y tres hombres fueron detenidos

Agentes de la Policía Municipal de Soledad de Graciano Sánchez realizaron diversos arrestos por posesión de sustancias ilícitas en distintas colonias de la ciudad, como parte de sus acciones preventivas. En la calle Villa Violetas de la colonia Villa Foresta, detuvieron a Kevin “N”, de 15 años de edad, tras cometer faltas administrativas; al menor se le aseguró una dosis de un material granulado similar al “cristal”. La intervención se dio luego de dialogar con él para informarle sobre su infracción.

En la colonia Bosques de Oriente, sobre la calle Bosques de San Rafael, oficiales arrestaron a José “N”, de 32 años, encontrándole un envoltorio con piedra granulada con características semejantes al “cristal”. Asimismo, en la calle Antonino Nieto de la colonia Rancho La Libertad, fue detenido Enrique “N”, de 43 años, en posesión de una bolsa con polvo blanco que se presume es metanfetamina, derivado de una inspección preventiva al cometer una falta administrativa.

con drogas

Sobre Avenida Desierto del Sahara, en la colonia Cactus, oficiales femeninas identificaron a Ingrid “N”, de 19 años, quien portaba una dosis de material granulado similar al “cristal”; mientras que, en Avenida Tenochtitlán, a la altura de la colonia San Antonio, se arrestó a Cristian “N”, de 30 años, a quien se le encontró un envoltorio con hierba seca semejante a la marihuana, luego de detectarlo realizando conductas inapropiadas en la vía pública.

Las personas detenidas fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación legal, mientras que la Policía Municipal reiteró que estos operativos forman parte de las acciones permanentes para inhibir delitos relacionados con el narcomenudeo, buscando garantizar la seguridad de la población y la recuperación de espacios públicos libres de violencia y consumo de sustancias ilícitas.

Invitan a redescubrir la riqueza multidiversa

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, resaltó las cualidades turísticas con las que cuenta el municipio y que son reconocidas a nivel nacional e internacional, mismas que se busca potenciar a través de la marca propia “Vive Soledad”, para fortalecer la atracción de turismo durante todo el año y reforzar la presencia del municipio en el estado y el país.

Afirmó que, para consolidar al municipio como un referente turístico de calidad, este Gobierno municipal conoce y reconoce la riqueza propia que fomenta la identidad local entre las y los habitantes, para luego impulsar hacia el exterior el orgullo de ser soledense. Puntualizó que la marca turística “Vive Soledad” es una oportunidad para invitar a personas de todas los rincones de San Luis Potosí a conocer el legado culinario, como son las enchiladas potosinas; la historia, la arquitectura y los sitios naturales que hace de Soledad un municipio único y acogedor.

El Alcalde destacó que la formalización del Consejo Municipal de Turismo inicia una etapa de cercanía y participación ciudadana para impulsar un turismo donde todas y todos los sectores quepan, se escuchen y se tomen en cuenta. “Aquí en Soledad apostamos por un turismo al que hay que darle vida, escuchar propuestas, queremos fortalecer el orgullo y la identidad sole-

dense y atraer más gente a conocer nuestro municipio”, expresó.

Por ello, invitó a la población local y visitante a acercarse a la Dirección de Turismo Municipal en las instalaciones del Teatro y Centro Cultural, un sitio que también se suma y contribuye al quehacer turístico, donde se brindan detalles y se fomenta la participación en actividades de entretenimiento y de exploración turística en el municipio: “ahí, van a encontrar la gama de programas que inciden en las y los visitantes para enamorarse de Soledad, y vivir una estancia no sólo temporal, sino permanente”.

La marca “Vive Soledad” recopila lo mejor de Soledad de Graciano Sánchez, para darlo a conocer aún más al mercado exterior, redescubrir experiencias de visitantes a lo largo del año y asentar las bases estratégicas para entretejer momentos inolvidables para familias enteras.

Darán cambio total a la colonia División del Norte

El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, junto a decenas de familias, dio el banderazo de inicio a la pavimentación de las calles Francisco Villa y Lázaro Cárdenas en la colonia División del Norte, con una inversión cercana a 7 millones de pesos. En su mensaje, el edil prometió que antes de concluir su administración, la totalidad de la colonia estará pavimentada, reafirmando su compromiso con el desarrollo urbano y la calidad de vida de los habitantes.

La obra contempla la intervención de más de 3 mil 970 metros cuadrados, con trabajos de sustitución de líneas de agua potable y drenaje, tomas domiciliarias, construcción de banquetas, guarniciones, aplicación de concreto hidráulico, pintura y señalización. Con estas acciones, el Gobierno Municipal busca mejorar la movilidad, incrementar la plusvalía de las viviendas y beneficiar directamente a más de cinco mil habitantes de la zona.

Durante el evento, vecinas y vecinos agradecieron la realización de la obra, destacando que después de años de espera, finalmente fueron atendidos por las autoridades. Blanca Estela Cortín, beneficiaria directa, expresó su gratitud señalando que este proyecto representa un cambio significativo en sus vidas, mejorando el entorno y brindando mayor seguridad para las familias que habitan en la colonia.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Tras limpieza intensiva recolectaron 13 toneladas de desechos

Con la finalidad de preservar la buena imagen urbana y mantener en óptimas condiciones las principales vialidades del municipio, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez refuerza sus campañas permanentes de limpieza con acciones intensivas, como es el caso de avenida Soledad, donde hasta el momento se han recolectado más de 13 toneladas de maleza y desechos.

Antonio Zamarripa Quintero, director de Servicios Municipales, informó que por instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, se desplegaron cuadrillas de Imagen Urbana para llevar a cabo labores de poda, deshierbe, barrido y recolección de residuos, a fin de garantizar espacios dignos, se-

guros y limpios para el tránsito peatonal y vehicular.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Municipal de estar cerca de las familias soledenses y atender con prontitud las necesidades de cada sector, y añadió que esta avenida recibe con frecuencia estos esfuerzos de limpieza, reafirmando un trabajo incansable para consolidar un entorno urbano limpio y ordenado, en beneficio de la imagen del municipio y del bienestar de sus habitantes.

Por último, el titular del área hizo un llamado a las y los vecinos a colaborar con estas labores, retirando sus vehículos cuando detecten la presencia de las cuadrillas, para facilitar una limpieza más profunda sin afectar sus bienes.

Detenido por robo a comercio

María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del Sistema Municipal DIF, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre gobierno y comunidad para llevar beneficios concretos a quienes más lo necesitan. Reiteró el compromiso del DIF municipal de continuar apoyando con asesorías, medicamentos y programas sociales que contribuyan a elevar la calidad de vida en la colonia División del Norte y en todo el municipio de Soledad.

Derivado de una llamada que se recibió en la comandancia central de la corporación, agentes municipales acudieron a una tienda de conveniencia ubicada en la calle Lagos de Moreno y Circuito Potosí Oriente, en la colonia Villas de Foresta, en el lugar la encargada del establecimiento señaló que un individuo la amenazó con un arma para después llevarse dinero y cajetillas de cigarro. Policías soledenses peinaron la zona para ubicar al reportado, y fue en la calle Parque Agua Azul de la misma colonia donde detectaron a un sujeto que cumplía con las características del reporte,

mismo que intentó escapar cuando observó la presencia de la unidad motorizada, quién fue alcanzado en la calle Margaritas de la colonia Colinas del Bosque.

Después de dialogar con él hombre este se identificó como Eduardo “N” de 26 años de edad, a quien le encontraron un objeto de plástico con las características de un arma de fuego, así como 90 pesos y cuatro cajetillas de cigarro, objetos que se describieron en el auxilio; al lugar se presentó la parte afectada quien reconoció al sujeto y pidió proceder legalmente en su contra.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Consolidan 50 obras de infraestructura urbana 2025

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la cuarta sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal, donde se aprobaron acciones prioritarias para fortalecer la transformación del municipio, destacando la validación del programa “Regreso a Clases 2025” y la ejecución de cerca de 50 obras de infraestructura urbana que marcan un avance histórico en la mejora de servicios y espacios públicos.

El edil resaltó que, a mitad de 2025, Soledad experimenta un progreso notable con obras de pavimentación con concreto hidráulico y carpeta asfáltica, creación y avance de Parques Urbanos, rehabilitación de avenidas, instalación de alumbrado público tipo led, así como modernización de sistemas de drenaje y redes de agua potable en diferentes puntos de la demarcación, transformando la calidad de vida de miles de familias.

Entre las obras más destacadas se encuentra la construcción de un puente peatonal en el bulevar Valle de los Fantasmas y cinco Parques Urbanos en colonias como Puerta Real, Bugambilias y Quintas Soledad, además del avance en Villas del Sol y Villas Soledad. También sobresale la modernización urbana en sectores como Genaro Váz-

quez, Los Fresnos, Cabecera Municipal, Primero de Mayo, San Antonio, Rivas Guillén, Fracción Rivera y Valle de San Isidro, reflejando el compromiso del gobierno municipal con un Soledad más funcional y digno.

En materia social, Navarro Muñiz anunció la tercera entrega de Estímulos a la Educación para más de mil 500 estudiantes de primaria y secundaria con promedio mínimo de 8.5, así como la implementación del programa “Regreso a Clases” que dotará gratuitamente de mochilas, útiles escolares y zapatos a niñas y niños del municipio, reafirmando el respaldo del Gobierno del Estado para atender de forma cercana y efectiva las necesidades de la población.

Nuevo refugio estatal “Huellitas” impulsa bienestar animal

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, celebró el próximo inicio de operaciones del Hospital y Refugio de Animales “Huellitas”, un proyecto único en el Estado impulsado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ubicado en el fraccionamiento Valencia. El edil destacó que este espacio traerá beneficios directos a las familias locales, como generación de empleos y atención integral para mascotas, fortaleciendo así el desarrollo municipal y la cultura del cuidado animal.

Rehabilitarán escuela “Tomás Miranda Leura”

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, arrancó la construcción y ampliación de la Preparatoria “Tomás Miranda Leura” en la comunidad Fracción Rivera, proyecto que contempla rehabilitar dos aulas, edificar otras dos nuevas, construir sanitarios, accesos, un patio cívico e instalar iluminación, con una inversión de 7 millones 219 mil 667 pesos, en coordinación con el Gobierno del Estado para beneficiar a más de 150 estudiantes directamente y a más de 3 mil 500 personas de manera indirecta.

Detenido por

Durante el banderazo de inicio, el Alcalde destacó que este esfuerzo conjunto responde a la ruta trazada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, impulsando espacios seguros y dignos para la formación de la juventud soledense. Reiteró que este gobierno municipal es cercano, escucha y atiende, y que Rivera dejará de sentirse olvidado con acciones que transforman el entorno y dignifican la vida estudiantil.

Navarro Muñiz anunció también el comienzo de la pavimentación de la avenida Reforma Agraria, vialidad que conectará desde el Río Santiago hasta Valle de la Palma, fortaleciendo el desarrollo integral de la localidad rural y consolidando un progreso tangible que impactará positivamente en la movilidad y el bienestar de las familias. En el evento, la directora del plantel, Alicia Palau, agradeció al Alcalde por cumplir el sueño de tener instalaciones adecuadas, mientras que la titular del IEIFE, Martha Alicia Martínez Pérez, reconoció a Soledad como uno de los municipios con mayores beneficios dentro de la transformación educativa en San Luis Potosí, destacando el compromiso municipal con la niñez y juventud.

agredir a policías

Durante el recorrido por el predio en construcción, Navarro Muñiz detalló que se gestiona una bolsa de trabajo exclusiva para habitantes de colonias cercanas, a fin de que sean ellos quienes accedan a estas nuevas fuentes de empleo: “Queremos que el beneficio sea tangible para nuestra gente, que el personal contratado sea de aquí, de Soledad”, señaló, reafirmando el compromiso de un gobierno cercano y sensible a las necesidades de la comunidad.

El proyecto contempla un moderno hospital veterinario con quirófano, equipo de rayos X, área de adiestramiento, estética, estancia temporal y capacidad para más de 500 mascotas, entre perros y gatos. Este centro convierte a Soledad de Graciano Sánchez en el primer municipio del estado en contar con un espacio público especializado para la atención integral de animales domésticos en situación de calle o abandono.

El Alcalde destacó que, gracias a estas instalaciones de primer nivel, se reforzará la atención a denuncias por maltrato animal, facilitando también la adopción responsable. “Ahora ya tendremos un lugar digno donde llevar a los animalitos en situación vulnerable; esto marca un antes y un después en la protección y cuidado animal en nuestro municipio”, concluyó Navarro Muñiz.

En recorridos de prevención desplegados para inhibir la comisión de ilícitos, oficiales de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a un hombre por presuntos delitos contra servidores públicos, hecho que ocurrió en Cabecera Municipal.

En un trayecto preventivo sobre la calle Miguel Hidalgo en Cabecera Municipal, oficiales municipales detectaron a un hombre que agredía verbalmente a transeúntes, además de sostener un objeto de madera en la mano, por lo que se acercaron a señalarle que co-

metía una falta administrativa y sería sancionado.

Después de varios minutos de diálogo el sujeto se identificó como Francisco “N” de 22 años de edad, quien agredió física y verbalmente a los policías soledenses, por lo que se actuó conforme al debido protocolo y se aseguró al hombre para después informarle que sería detenido por presuntos delitos contra servidores públicos, además de darle lectura de su carta de derechos.

ARIES Prepárate para un cambio en la comunicación y los estudios, con viajes y traslados que renovarán tu forma de pensar. Aprovecha oportunidades de reinventarte en grupo. Estudia online oratoria, redes sociales o ventas digitales: algo dinámico, desafiante y con impacto para avanzar rápido.

TAURO Tus proyectos toman forma y aparece el dinero necesario. Ideas brillantes aumentan tus ingresos: tu prosperidad está en marcha si usas tu inventiva. Estudia online finanzas personales, diseño de productos o cocina consciente. Elige algo práctico que favorezca tu independencia económica.

GÉMINIS Te esperan meses de gran movimiento. Visualiza una versión futurista de ti y proyecta en positivo. Estás por revolucionar tu entorno con tu inteligencia. Estudia online programación, escritura creativa o edición de video: algo versátil y moderno que te permita comunicarte con libertad.

CÁNCER Sentirás un despertar espiritual a través de sueños y revelaciones internas. Eres canal de cambio colectivo, aunque puedas sentir ansiedad. Estudia online acompañamiento terapéutico o coaching en crianza. Elige algo que te conecte con el cuidado, la contención y la empatía aplicada.

LEO Tu vida social se dinamiza: harás amistades globales y conocerás nuevas culturas. Únete a grupos que buscan cambiar el mundo. Estudia online liderazgo consciente, producción audiovisual o storytelling. Elige algo creativo y visible, que potencie tu voz y tu capacidad para inspirar y brillar.

VIRGO En lo profesional llegan oportunidades que te impulsan alto y rápido. Los cambios serán positivos si te modernizas. Estudia online inteligencia artificial, gestión de proyectos oproductividad digital. Elige algo útil, ordenado y actual que te permita ganar eficacia.

La Maga

LIBRA Tu energía se eleva y se expande hacia lo nuevo. Abre tu mente a ideas que desafíen tu forma habitual de pensar. Los viajes, los estudios y los vínculos con otras culturas te transformarán. Estudia online arte, diseño, moda o relaciones públicas: belleza con propósito.

ESCORPIO Recibirás dinero inesperado o vivirás una transformación profunda en tu sexualidad. Cambia tu mente y se renueva tu deseo. Estudia online psicología, astrología evolutiva o terapias de trauma. Necesitas algo intenso y revelador para acompañar procesos profundos en ti y en los demás.

SAGITARIO Se viene una revolución en tus vínculos. Cambia el tipo de personas que atraes y cómo te abres a relaciones significativas. Estudia online docencia digital, pedagogía innovadora o turismo. Elige algo que combine enseñanza, expansión cultural y conexión con distintos mundos.

CAPRICORNIO Es tiempo de modernizar tu rutina y tus herramientas laborales. Incorporar tecnología te dará más eficiencia y bienestar. Estudia online planificación estratégica, administración digital o control de calidad. Elige algo que refuerce tu capacidad de construir estructuras a largo plazo.

ACUARIO ¡Comienza una etapa creativa y liberadora! Te sentirás con ganas de expresarte y romper moldes en lo que haces y amas. Estudia online innovación social, arte experimental o plataformas de educación alternativa. Busca algo original, colaborativo y que esté un paso adelante.

PISCIS Cambios en tu entorno familiar te llevan a proyectar nuevas formas de habitar y de vincularte con tus raíces. Estudia online musicoterapia, metafísica o terapia floral. Necesitas algo empático, imaginativo y que te permita ayudar desde lo simbólico y lo sensible.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

ALMENDRAR BARCELONESA

CARTEL

CLIMA

EGOCÉNTRICA

FOTO

HÍGADO

MAGMA MALSONAR MASIVO

MICROPROCESADOR

MINA

NACIONALSOCIALISTA PALOMITA

PERFECCIONAMIENTO

QUIMBAMBAS

RAQUITISMO

RESTO

SANTANDERINA

TOGA

SAN LUIS POTOSÍ

CSP y RGC inauguraron torre hospitalaria y planta eléctrica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, encabezaron una jornada de inauguraciones que incluyó la nueva torre de imagenología, laboratorio y unidad de hemodiálisis del Hospital General

IMSS-Bienestar de Rioverde, así como la Central de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Villa de Reyes. En su mensaje, Sheinbaum destacó que la salud es prioridad para su gobierno y afirmó que la transformación se-

guirá avanzando: “No va a haber marcha atrás en la transformación, no vamos a regresar al pasado de privilegios, de corrupción, vamos a seguir gobernando con los principios de la transformación”.

La ampliación del Hospital General de Rioverde tuvo una inversión superior a los 469 millones de pesos y beneficiará a más de 200 mil habitantes de Rioverde y municipios aledaños. Las obras iniciaron en agosto de 2023 y concluyeron en julio de 2025, e incluyen especialidades como tococirugía, medicina interna, cirugía general, ginecoobstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, psiquiatría, dermatología, oftalmología y geriatría.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona agradeció el respaldo federal y señaló que con esta obra se dignifica el acceso a la salud para miles de potosinos: “La salud ya no es un privilegio, es un derecho, y en este nuevo México que usted encabeza Presidenta, ese derecho se garantiza con hechos, no con discursos”.

Durante la inauguración, Sheinbaum anunció una inversión adicional de 200 millones de pesos para infraestructura hospitalaria en San Luis Potosí, así como la rehabilitación o construcción de un nuevo hospital para Ciudad Valles.

Más tarde, en Villa de Reyes, la mandataria inauguró la Central de Ciclo Combinado de la CFE, proyecto que beneficia a 2.4 millones de potosinos y forma parte de la estrategia de recuperación energética nacional. La planta, que tuvo un costo de 350 millones de dólares, reducirá 53% las emisiones de CO2 y 40% el consumo de agua, de acuerdo con la Secretaría de Energía.

Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, detalló que esta planta tiene capacidad de generación anual de tres millones 942 mil megawatts por hora de energía, y durante su construcción generó más de mil 200 empleos.

Sheinbaum indicó que el objetivo del gobierno federal es construir 26 mil megawatts de capacidad adicional entre 2024 y 2030, equivalentes a 60 plantas como la inaugurada, con el fin de fortalecer la soberanía energética del país y garantizar un servicio eléctrico estable para la población y el sector productivo.

Las actividades concluyeron con un llamado de la presidenta para mantener la unidad y el trabajo conjunto en favor de la transformación, en un contexto donde la inversión social, energética y en salud forman parte central de su administración federal.

Revocan sentencia promovida por Sara Rocha contra la Libertad de Expresión

La Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEE) que había responsabilizado al periodista Juan José Rodríguez Medina de ejercer violencia política de género (VPG) contra Sara Rocha Medina, dirigente estatal del PRI, por expresiones vertidas en su columna “Las 9 Esquinas” publicada en Pulso.

Durante la sesión celebrada este miércoles, las tres magistradas coincidieron en que los señalamientos realizados por Rodríguez Medina estaban amparados bajo el derecho a la libertad de expresión y no configuraban violencia política de género. Con ello, resolvieron de fondo los expedientes acumulados SM-JDC-64/2025, promovido por el columnista, y SMJDC-72/2025, presentado por Rocha Medina.

La magistrada ponente, Elena Ponce, indicó que el TEE no aplicó la metodología adecuada para analizar casos donde se involucra a periodistas en ejercicio de su labor informativa. Por su parte, Guadalupe Vázquez Orozco afirmó que “las expresiones realizadas por el denunciado se en-

cuentran amparadas bajo la libertad de expresión y el ejercicio periodístico”, añadiendo que la denuncia “no logra desvirtuar la licitud de las publicaciones”. Señaló además que el periodismo goza de un manto jurídico protector y que, al ser figura pública, la dirigente partidista tiene un umbral de tolerancia más alto ante la crítica.

La presidenta de la Sala Monterrey, Claudia Valle Aguilasocho, coincidió en que las críticas vertidas por Rodríguez Medina fueron severas, pero no incurrieron en estereotipos de género ni desvalorización de la funcionaria por su condición de mujer, por lo que no constituyen violencia política de género.

La resolución, aprobada por unanimidad, determinó que no existe violencia política de género y dejó sin efectos la sentencia del TEE. Rodríguez Medina fue asesorado legalmente por el abogado especialista en temas electorales, Alejandro Colunga. Con este fallo, el Tribunal Federal reiteró la importancia de la libertad de expresión y de prensa como derechos fundamentales, incluso frente a críticas severas dirigidas a figuras públicas en el ámbito político.

Busca Galindo hermanar a SLP con Múnich

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que el Ayuntamiento ha solicitado formalmente establecer un hermanamiento con Múnich, Alemania, ciudad reconocida mundialmente como sede de la firma automotriz BMW. El objetivo de este acuerdo es fortalecer los lazos culturales, sociales y económicos entre ambas urbes, impulsando un intercambio que beneficie directamente a la población potosina.

La propuesta surge del estrecho vínculo que San Luis Potosí mantiene con BMW, pues en su Zona Industrial opera una de las plantas más modernas y productivas del consorcio automotriz, inaugurada en 2019 con una inversión superior a los mil millones de dólares. Esta planta se ha convertido en referente de tecnología, sustentabilidad y generación de empleos, consolidando al estado como un polo automotriz clave para México y América Latina.

Militantes de Morena y del PVEM protagonizan riña

Durante su primera visita a San Luis Potosí como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo protagonizó actos oficiales marcados por serios problemas de organización, que derivaron en enfrentamientos entre simpatizantes de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dejando en evidencia fracturas en la alianza que sostienen a nivel federal.

En Rioverde, la tensión estalló cuando militantes identificados con Morena intentaron bloquear la participación del PVEM en el evento presidencial. La situación se salió de control cuando simpatizantes verdes, molestos por la exclusión, rompieron vallas de seguridad y se abrieron paso a empujones y gritos, desatando un enfrentamiento que reflejó el descontento interno.

Por su parte, en Villa de Reyes, la falta de previsión logística permitió que un grupo numeroso de ciudadanos derribara los filtros de seguridad para irrumpir en el acto de inauguración de la central eléctrica de ciclo combinado. Pese al operativo de seguridad, el caos se impuso, evidenciando una organización deficiente en un evento de alto perfil.

Estos incidentes dejan al descubierto no solo la falta de coordinación del equipo presidencial, sino también el creciente desencuentro entre partidos aliados. Hasta el cierre de esta nota, ni la Presidencia ni las dirigencias de Morena y el PVEM habían emitido una postura oficial, lo que aumenta la incertidumbre sobre la cohesión política del bloque gobernante.

Galindo destacó que el hermanamiento permitiría formalizar programas de intercambio de conocimiento, capacitación y experiencias en rubros como innovación, educación y cultura. Además, abriría oportunidades para desarrollar proyectos conjuntos que fortalezcan la competitividad de San Luis Potosí, ampliando su presencia internacional y estableciendo sinergias con empresas y universidades de Múnich, una de las ciudades más avanzadas de Europa. Actualmente, decenas de profesionistas potosinos colaboran en las instalaciones de BMW en Alemania, especialmente en áreas de diseño, ingeniería y manufac-

tura avanzada, lo que demuestra la calidad y preparación del talento local. El hermanamiento busca potenciar este intercambio, generando más espacios de crecimiento profesional y fomentando el desarrollo de habilidades que impulsen la innovación en la región.

La administración municipal considera que un convenio formal de hermanamiento con Múnich sentaría las bases para una cooperación sólida y duradera, no solo en la industria automotriz, sino también en aspectos sociales y culturales que fortalezcan los lazos entre ambas ciudades y eleven el nivel de desarrollo económico y humano de San Luis Potosí.

Empresarios israelíes financiaron a Peña para vender Pegasus

El expresidente Enrique Peña Nieto habría recibido 25 millones de dólares de empresarios israelíes para garantizar contratos como la venta del software espía Pegasus durante su sexenio. Así lo reveló un reportaje del diario israelí The Marker, que documenta el arbitraje entre Avishai Neriah y Uri Ansbacher, dueño de Grupo KBH, quienes pelearon por el control de sus lucrativos negocios con el gobierno mexicano.

En el laudo arbitral, ambos empresarios admitieron haber hecho una “inversión” millonaria para obtener acceso directo al entonces Presidente, identificado como “N” o “El Hombre Mayor”, con quien se habrían comprometido a organizar reuniones valuadas en hasta 5 millones de dólares cada una. La disputa surgió porque Ansbacher exigía recuperar los fondos prometidos por Neriah al disolverse su sociedad tras el fin del mandato de Peña en 2018.

El texto detalla que la sociedad de los empresarios se fracturó justo cuando terminó el sexenio priista, pues el cambio de administración redujo la influencia que tenían en el gobierno federal. Documentos del arbitraje apuntan que las reuniones con Peña Nieto eran consideradas un “activo” y un negocio compartido, dejando en evidencia la corrupción y el tráfico de influencias que habrían facilitado la compra de Pegasus. Además, en el juicio contra Juan Carlos García Rivera, empleado de KBH, un testigo declaró que Uri Ansbacher recibía instrucciones directas de Peña para espiar objetivos específicos, confirmando el uso político y personal del software espía. Estos hechos profundizan el escándalo de Pegasus en México y evidencian la colusión entre empresarios y el más alto nivel del gobierno para el espionaje ilegal.

Siete de cada 10 mexicanos que nacen en pobreza siguen atrapados en ella, revela el Informe de Movilidad Social en México 2025: la persistencia de la desigualdad de oportunidades, elaborado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). El estudio señala que el 73% de quienes nacen en el 20% de hogares con menos recursos permanecen pobres por ingresos, reflejando un severo estancamiento de la movilidad social en el país.

Roberto Vélez Grajales, director ejecutivo del CEEY y coautor del informe, explicó que los factores fuera del control de las personas —como el origen socioeconómico, el lugar de nacimiento, el nivel educativo de los padres y el género— determinan profundamente la trayectoria de vida de los mexicanos, limitando su capacidad de mejorar sus condiciones socioeconómicas.

El informe expone disparidades regionales significativas: en el norte de

Repararon alumbrado público en Salvador Nava y Niño Artillero

Con el fin de mantener a San Luis Potosí como una de las ciudades mejor iluminadas del país, así como para seguridad de la población, el Gobierno de la Capital realiza permanentemente recorridos para detectar posibles fallas y repararlas de inmediato; además de atender a la brevedad los reportes ciudadanos.

La Dirección de Servicios Municipales informó que durante los recorridos de supervisión se detectaron luminarias apagadas en el bulevar Salvador Nava Martínez, en el camellón central y en las laterales del Puente Niño Artillero, a causa de un tramo de línea quemado.

Con el apoyo de la Policía Vial para seguridad de automovilistas y del personal, se cambió el tramo de línea y se procedió a la reconexión para poner en operación nuevamente 35 luminarias de carril central, lateral y bajo el puente. Por otra parte, técnicos del área de Alumbrado Público Municipal atendieron un reporte de la Calle San Carlos, donde se encontraron cuatro luminarias apagadas por térmicos botados y por falso contacto, además por calentamiento en hilo de control en conexión, por lo que se hicieron trabajos de reparación y mantenimiento para dejar todo funcionando adecuadamente.

México, el 37% de quienes nacen en el quintil más pobre permanecen ahí, mientras que en el sur la proporción asciende al 64%. Asimismo, la movilidad social por género es menor en los grupos de altos recursos: solo el 47% de las mujeres logran mejorar su posición económica frente al 53% de los hombres, lo que revela una brecha persistente.

La investigación detalla que el 48% de la desigualdad económica en México se explica por la desigualdad de oportunidades, situando al país entre los 10 con mayor disparidad en este rubro de un total de 50 naciones analizadas. Además, la educación, tradicionalmente conside-

rada motor de movilidad social, ha perdido su papel: solo uno de cada 10 hijos de padres con primaria alcanza estudios profesionales, mientras que quienes provienen de familias con educación universitaria tienen siete veces más posibilidades de lograrlo.

Vélez Grajales destacó que para revertir este ciclo es urgente implementar políticas públicas que aborden la desigualdad desde la infancia, con programas educativos de calidad, acceso equitativo a servicios básicos y políticas laborales que permitan a las nuevas generaciones salir de la pobreza. “La movilidad social debe colocarse en el centro del debate público, pues sin ella, la desigualdad se seguirá perpetuando”, subrayó.

Exposición fotográfica “Arquitectura” en

Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito

La Asociación de Fotógrafos Profesionales de San Luis Potosí (AFPSLP) inauguró la exposición colectiva “Arquitectura”, que estará abierta al público del 1 al 30 de julio en la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito. La muestra celebra la diversidad del patrimonio arquitectónico local e internacional a través de 26 imágenes que capturan desde monumentos históricos hasta construcciones contemporáneas en lugares que van desde Salinas de Hidalgo, S.L.P., hasta Londres, Inglaterra.

En la ceremonia inaugural, el encargado de la Casa de Cultura, Fernando López García, destacó el honor de recibir nuevamente a la AFPSLP, subrayando la relevancia de su trabajo para enriquecer la vida cultural de San Luis Potosí. Por su parte, el presidente de la AFPSLP, Alejandro Martínez Anguiano, señaló que la diversidad geográfica de las obras permite apreciar distintos estilos y contextos arquitectónicos, fortaleciendo el vínculo entre fotografía y arquitectura como manifestación cultural universal.

Las y los fotógrafos participantes, entre ellos Angelica Alba Urista Arteaga, Cristina Isabel Martínez, Alejandro Martínez Anguiano y Horacio Ortiz Rendón, buscan transmitir la esencia de cada edificación retratada, invitando a reflexionar sobre la relación entre el espacio construido y la vida cotidiana.

Durante la inauguración, se resaltó la importancia de la fotografía para documentar y preservar el legado arquitectónico, así como para fomentar el aprecio por el entorno urbano y rural.

La entrada es gratuita, y se invita a la comunidad potosina y a visitantes a disfrutar de esta exposición que ofrece un recorrido visual por diversas expresiones arquitectónicas. Para más información, pueden consultarse las redes sociales de la AFPSLP, de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí y de la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito, ubicada en Calzada de Guadalupe 480.

Celebran logros académicos de estudiantes

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, participó en las ceremonias de graduación del Jardín de Niños Juan Aldama y del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 196, donde se celebró el cierre de una etapa importante para niñas, niños y jóvenes de la localidad.

La Presidenta Concejal, destacó que cada estudiante dio un paso significativo en su formación personal y académica y reconoció el esfuerzo y compromiso que ello representa, además, agradeció a las autoridades escolares por permitirle compartir un momento tan especial en la vida de las y los egresados.

Rivera Acevedo, extendió su reconocimiento a madres, padres de familia, así como a docentes, por el acompañamiento y apoyo brindado a lo largo del ciclo escolar, ya que, mencionó que la educación es un esfuerzo conjunto y cada logro refleja el trabajo en equipo entre las escuelas y las familias.

Durante las ceremonias de graduación, la Presidenta Concejal, expresó su orgullo al ver que niñas, niños y jóvenes culminaron una etapa fundamental, pues no solo adquirieron nuevos conocimientos, sino también valores que los fortalecen como personas y ciudadanos.

Revitalizan colonia Los Silos

En el marco del Mes Internacional del Medio Ambiente, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, llevó a cabo una jornada de reforestación en el área verde ubicada en Paseo del Valle Umbroso, en la colonia Los Silos.

La actividad contó con la participación de estudiantes de la Escuela Secundaria General Aurelio Manrique, quienes trabajaron en conjunto con autoridades municipales, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil Estatal para plantar más de 40 árboles y plántulas y así, fortalecer la proximidad social, promover la cultura

del cuidado ambiental y contribuir a la mitigación del cambio climático.

La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, señaló la relevancia de involucrar a la juventud en acciones ambientales y recalcó la necesidad de rescatar espacios verdes que permanecieron en el abandono, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población. El director de Gestión Ambiental, Alejandro Leal Espinosa, resaltó el firme compromiso ambiental de la Presidenta Concejal, así como la valiosa participación de las y los jóvenes en la preservación y reforestación de los espacios naturales del municipio.

VILLA DE POZOS

Avanza la profesionalización del cuerpo de seguridad

La corporación, explicó que, gracias al proceso de selección y registro coordinado por el SECESP, Villa de Pozos cuenta ahora con mayor presencia policial para la prevención de delitos y una respuesta más eficaz ante situaciones de emergencia, lo cual representa un paso importante para contar con calles y colonias más seguras.

Los nuevos elementos realizaron los procedimientos correspondientes, que incluyen el llenado de la Cédula Única de Identificación Personal, la toma de

fotografías y huellas dactilares, con lo que quedaron debidamente registrados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, conforme a los lineamientos establecidos.

Gracias a esta incorporación, la Guardia Civil Municipal garantiza la protección de las personas, además de salvaguardar bienes e impulsar acciones concretas para asegurar un entorno pacífico y de confianza para todas y todos los habitantes de Villa de Pozos.

VILLA DE POZOS

Sedeco reconoce desarrollo industrial municipal

La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado (SEDECO) reconoció la relevancia que tiene el municipio de Villa de Pozos en el crecimiento económico de San Luis Potosí, al destacar particularmente al Parque Industrial Colinas como una de las zonas industriales más importantes a nivel estatal.

El titular de SEDECO, Jesús Salvador González Martínez, afirmó que esta zona industrial concentra una gran presencia de empresas del sector automotriz, principalmente de origen japonés, lo cual consolida a Villa de Pozos como uno de los municipios con mayor generación de empleos en la región, ya que, se encuentra en un momento importante para su desarrollo.

González Martínez, señaló que la demanda de talento humano por parte de las empresas instaladas en este parque industrial es determinante para posicionarse como una fuente de empleo fundamental y añadió que el dinamismo económico que se vive en Villa de Pozos lo convierte en una zona relevante dentro de la industria del estado.

González Martínez, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para fortalecer la infraestructura y las condiciones que permitan consolidar el crecimiento de zonas industriales como la de Colinas y con ello, generar oportunidades para las y los potosinos.

Un éxito la feria del empleo “Conecta y Empléate”

Con la amplia participación de las y los potosinos y el sólido respaldo de las empresas, se llevó a cabo con gran éxito en Villa de Pozos, la Feria de Empleo “Conecta y Empléate”, organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), con más de 500 vacantes ofrecidas por 26 empresas locales, nacionales e internacionales.

Acorde con el trabajo sin límites del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona en favorecer la vinculación efectiva entre ofertantes y buscadores de empleo, el titular de la STPS, Crisó-

gono Sánchez Lara destacó que estos ejercicios reflejan la confianza de empleadores en la mano de obra potosina, así como el interés de las y los buscadores de empleo por integrarse al sector formal.

Las vacantes incluyeron puestos como: técnico en refrigeración, ingeniero eléctrico, inspector de empaque, ingeniero de proyectos, auditor de calidad, ingeniero en alimentos, técnico en mantenimiento, técnico en procesos, ejecutivo de ventas, chofer, ayudante de tienda y operarios, entre otros.

Agradecen rehabilitación de Camino a Santa Rita

Después de más de tres décadas marcadas por el abandono y la indiferencia de anteriores administraciones, el Gobierno de Villa de Pozos, en coordinación con el Gobierno del Estado, inició con la rehabilitación integral del Camino a Santa Rita, obra históricamente olvidada.

Esta obra representó un acto de justicia social para miles de habitantes que, durante años, padecieron las condiciones lamentables del camino sin recibir atención alguna y hoy, gracias a la visión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el compromiso de la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, la transformación de esta importante avenida ya es una realidad.

Durante el arranque de la obra, vecinos y habitantes se reunieron para presenciar el inicio de los trabajos y expresar

su agradecimiento por esta acción concreta que por años esperaron, como la señora Perla María Calderón, habitante de la zona, quien reconoció y agradeció la obra para el bienestar de quienes a diario transitan por la zona y comerciantes que desde hace tiempo anhelaban la obra.

“Varias administraciones pasaron y nunca voltearon a ver esta área, ya era justo que se hiciera la avenida, ningún Gobernador nos había mirado, siempre nos dejaban en el olvido”, señalaron. Por su parte, cientos de transportistas que transitan diariamente por la zona se mostraron agradecidos, ya que ahora podrán circular de manera segura y además, expresaron su reconocimiento al apoyo brindado por los gobiernos estatal y municipal para ofrecer un servicio más eficiente.

México, bicampeón de la Copa Oro

México derrotó 2-1 a Estados Unidos este domingo en el NRG Stadium de Houston, adjudicándose la final de la Copa Oro 2025. El encuentro, que comenzó con ventaja temprana para el cuadro estadounidense, se definió gracias a la superioridad táctica y la experiencia del equipo tricolor. La final marcó el retorno de México al trono regional tras seis años sin ganar de manera oficial. El resultado representa una victoria clave de cara al Mundial 2026. El primer gol llegó apenas al minuto 4, cuando Chris Richards aprovechó un desajuste en la defensa mexicana y cabeceó un tiro libre al fondo de la red. Aunque el gol sorprendió, el Tri respondió con mayor posesión y presión ofensiva. Pese a la desventaja, México no se quebró y siguió construyendo con calma su camino hacia la remontada.

Raúl Jiménez igualó el marcador al minuto 27, tras recibir un pase filtrado de Gilberto Mora y definir con precisión. Ji-

ménez dedicó su anotación a su compañero Diogo Jota, fallecido recientemente, con un emotivo homenaje que calmó nervios en la nación mexicana. El empate reflejó la respuesta fiel de México ante el duro golpe inicial. El gol del triunfo fue obra de Edson Álvarez al minuto 77, quien cabeceó un tiro libre tras revisión del VAR. La anotación selló la remontada del equipo azteca y confirmó su décimo título en el torneo. El arquero Luis Malagón también fue protagonista al desviar un remate crucial en el tiempo añadido.

Con esta victoria, México reafirma su liderazgo en la región y consigue su décimo trofeo en la competencia. El duelo sirvió de prueba de fuego previo al Mundial 2026 y dejó claro que el equipo dirigido por Javier Aguirre se mantiene competitivo. Aunado a la celebración, quedan reflexiones sobre la fortaleza mental y táctica demostrada en momentos de alta presión.

Vibrante GP Italika SLP

El Autódromo Tangamanga II fue escenario este domingo de una intensa jornada de motociclismo con el Gran Premio Italika San Luis Potosí, donde pilotos nacionales e internacionales ofrecieron un espectáculo cargado de velocidad y pasión. Las distintas categorías dejaron momentos memorables, consolidando al motociclismo como uno de los deportes con mayor crecimiento en el país y reafirmando el atractivo del campeonato Italika Racing.

En la categoría Vortx 300, Maximiliano Vargas dominó desde el arranque para llevarse la victoria, seguido de Diego Estrada y un destacado Ian López. En Super Sporting 600, Joshua Orozco brilló con un manejo constante que lo coronó campeón, mientras Fernando Negrón y Oswaldo Círigo completaron un podio lleno de experiencia y talento. Por su parte, Alfonso Linares tuvo un fin de semana perfecto en Superbike, imponiéndose con un doblete y dejando atrás a Felipe Arredondo e Iván “El Conta” Muñoz.

La emoción continuó en la Master 40, donde Julio Razo volvió a demostrar su dominio al quedarse con el primer sitio, acompañado en el podio por Enrique Prado y César Trasviña. En la Italika Women’s International Cup, la colombiana Sara Varón fue invencible con un contundente doblete, mientras la española Aroa Fernández y la brasileña Gabriely Lewis completaron un podio

Norris emociona con victoria en GP de Gran Bretaña

El piloto británico Lando Norris conquistó este domingo su primera victoria en casa al ganar el GP de Gran Bretaña en Silverstone. La carrera de 52 vueltas, marcada por condiciones variables de lluvia y chubascos, se definió luego de una penalización de 10 segundos a su compañero Oscar Piastri por una acción irregular tras la salida del safety car. Norris se mantuvo firme al frente tras aprovechar la sanción a Piastri, cruzando la meta con un margen de 6.8 segundos. La alegría fue inmensa, con fanáticos en la galería “Landostand” celebrando el triunfo y Norris emocionado, aunque sin lágrimas, ante su público.

El podio lo completó Piastri en segundo lugar y Nico Hülkenberg, de Sauber, quien alcanzó su primer podio

en 239 carreras al terminar tercero. Esta hazaña puso fin a una larga sequía de resultados para Hülkenberg y otorgó puntos importantes a su escudería. Max Verstappen, tras liderar parte de la carrera, sufrió un trompo en la reanudación y cayó al quinto puesto. Lewis Hamilton, compitiendo en casa con Ferrari, terminó cuarto cerrando una actuación sólida. El rendimiento de ambos destacó en un fin de semana con alta presión.

La victoria reduce la diferencia entre Norris y Piastri en el campeonato, ahora separados por ocho puntos, y mantiene vivo el liderazgo de McLaren sobre Ferrari y Mercedes. El próximo GP será el de Bélgica, en Spa, carrera que puede redefinir el rumbo del certamen hacia su segunda mitad.

Gilberto Mora rompió récord internacional a sus 16 años

internacional que enalteció la categoría femenina.

En Supersport NG, Alfonso Linares repitió como protagonista al ganar la prueba, seguido por Sócrates Juliaras y Felipe Arredondo. Finalmente, en Supersport 300, Baruc Berna dominó de principio a fin con su segundo triunfo del fin de semana, escoltado por Alexis Sierra y Max Vargas. El GP Italika SLP concluyó con carreras emocionantes que reafirmaron el nivel del motociclismo nacional y la pasión de los aficionados potosinos por las dos ruedas.

Gilberto Mora hizo historia este domingo al convertirse, con solo 16 años y 265 días, en el futbolista más joven en disputar un partido oficial con la Selección Mexicana Mayor, superando récords nacionales e internacionales. Su debut en la final de la Copa Oro contra Estados Unidos en Houston no solo marcó un antes y un después para el Tri, sino que lo colocó en la conversación de prodigios que irrumpieron jóvenes en el fútbol mundial.

Antes que Mora, el legendario Pelé había sorprendido al mundo al jugar con la selección de Brasil con 17 años 249, mientras que recientemente Lamine Yamal disputó una final con España a los 17 años y un día, convirtiéndose en el más joven en la historia en una elimina-

toria oficial. Ahora, el mexicano se suma a ese selecto grupo, destacando como el futbolista más joven de México en participar en un partido oficial de nivel mayor.

Durante el encuentro, Mora mostró personalidad y calidad con toques precisos y participación activa en el mediocampo, incluso se fue con una asistencia para empatar el partido. Su actuación fue clave para que el Tri conquistara la Copa Oro.

La hazaña de Gilberto Mora no solo rompe récords de edad en el fútbol mexicano, sino que envía un mensaje sobre el talento emergente dispuesto a asumir responsabilidades en escenarios de alta presión.

13 mil aspirantes realizaron examen de admisión

De forma organizada, justa, transparente y segura, este viernes 4 de julio la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) aplicó exitosamente en 21 entidades académicas el Examen Único de Conocimientos a 13 mil 992 aspirantes de los cuales 1,876 son foráneos y 257 provienen de otros países, como parte del Proceso de Admisión 2025.

En 17 facultades, 1 unidad, 2 coordinaciones y 1 preparatoria, ubicadas tanto en la capital potosina como en los municipios de Soledad, Matehuala, Salinas, Rioverde, Ciudad Valles y Tamazunchale, las y los aspirantes se dieron cita para contestar en un máximo de 180 minutos, los 160 reactivos que integraron esta nueva prueba enfocada en contenidos de nivel medio superior, a través de siete áreas del conocimiento.

El rector de la institución, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, acompañado de funcionarios universitarios, representantes sindicales y estudiantiles, realizó un recorrido de supervisión en facultades como Estomatología, Ingeniería, Enfermería y Nutrición, Derecho, Contaduría y Administración, Medicina, Hábitat, Ciencias de la Comunicación y Economía; donde constató el correcto desarrollo de esta importante prueba.

En esta ocasión, se brindó apoyo a 26 aspirantes con alguna discapacidad. La edad del aspirante más grande es de 62 años, quien se registró a alguna de las carreras de la Facultad de Psicología. Respecto a quienes son originarios de otras naciones y desean cursar sus estudios en la UASLP, cabe resaltar que 226 provienen de Estados Unidos y el resto, de países como Canadá, Brasil, Argentina, España, Dinamarca, Polonia, Venezuela, Polonia y hasta Macao y Moldavia.

Para la calificación global, el valor de la prueba psicométrica es del 15 por ciento mientras que el restante 85 por ciento proviene del Examen Único de Conocimientos. Las y los aspirantes podrán consultar su resultado desglosado en el sitio https://resultados.uaslp.mx el sábado 12 de julio a las 20:00 horas.

La principal área responsable del Proceso de Admisión 2025 y de su Examen Único de Conocimientos es la Secretaría de Servicios Escolares, mientras que de la prueba psicométrica lo es el Centro de Salud Universitario, adscrito a la División de Servicios Estudiantiles.

En las diferentes instalaciones, este día se contó con el significativo apoyo de personal de la Secretaría General, la Oficina de la Abogacía, Defensoría de Derechos Universitarios, Departamento de Seguridad y Resguardo de Bienes Patrimoniales, primeros auxilios psicológicos de la Facultad de Psicología, administrativos e intendencia.

¡TE ESTAMOS BUSCANDO! ¡TE ESTAMOS BUSCANDO!

Tienes hasta el

Si tienes entre 12 y 29 años, ¡este mensaje es para ti!

Participa en el Premio Municipal de las Juventudes 2025 y destaca en alguna de estas categorías:

académico deportivo

Innovación emprendedora artístico y cultural Mérito a la acción social

Protección al medio ambiente Mérito en

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.