



Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, dio el banderazo de arranque al proyecto de pavimentación total de calles de la colonia San Felipe, iniciando con la intervención de la calle Santa Catarina, del tramo de Avenida Soledad a calle San Luis, que beneficiará directamente a más de cuatro mil habitantes con la rehabilitación de dos mil 250 metros cuadrados y la renovación completa de la red de agua potable, drenaje sanitario, banquetas, guarniciones, iluminación LED y señalética vial.
Durante el evento de inicio de la obra, que tendrá una inversión de casi cuatro millones de pesos, el Alcalde soledense adelantó que, al culminar con esta vialidad, comenzará la pavimentación de todas las calles de la colonia, cumpliendo una demanda social de alta prioridad para el bienestar y la mejora en la calidad de vida de todas y todos.
“Así nos comprometimos y así lo hicimos, toda la colonia San Felipe se va a renovar, lo vamos a hacer calle por calle y lo vamos a hacer bien, con concreto
hidráulico con iluminación y con la rehabilitación de drenaje y líneas de agua potable, porque ese es un problema que el INTERAPAS nunca resolvió ni va a resolver, pero nosotros sí”, expresó.
Afirmó que hoy Soledad de Graciano Sánchez es un municipio atractivo por su permanente progreso, destacando que hay empresas que se están instalando debido a que ven el avance en la infraestructura urbana y la mejora de los servicios públicos: “es una enorme satisfacción ver como el dinamismo económico es un sello en Soledad, gracias a estas obras”. Vecinos como José Luis Loredo González, reconocieron la respuesta inmediata del Gobierno municipal. “Agradecemos esta obra que había-
mos solicitado por años, hoy vemos que la administración sí nos escucha y atiende”, señaló; mientras que la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, María Pilar Cardona Reyna, destacó que este Gobierno está presenteycercano entodas las colonias, brindando atención directa e inmediata a cada necesidad.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez refrenda su compromiso con las familias, al llevar a cabo obras que transforman su entorno, mejoran la movilidad y dignifican los espacios públicos, como parte de una estrategia de desarrollo urbano cercana a la ciudadanía y respaldada por el Gobierno del Estado.
DIRECTORIO:
Director Fundador
José Álvaro Candia Gómez
Asesor General: Andrés Martínez Tovar
Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contreras Jefe de Información: Martín Vázquez Rosales
Formación: Beatriz Gaytán Administración de Sistemas: Daniel Arochi
Community Manager: Alejandro Pardo Candia
Distribución: José Martínez Leyva Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso
Fundador: José Álvaro Candia Gómez COLABORADORES: El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA
DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984
Fecha de impresión: lunes 30 de junio del 2025, Núm. 91 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.
En la comunidad de Cándido Navarro, en Soledad de Graciano Sánchez, se registró un macabro hallazgo cerca de la medianoche del miércoles: un hombre sin vida apareció suspendido de un puente en el Libramiento Norte, lo que movilizó de inmediato a la Guardia Civil Municipal para acordonar el área y pedir el apoyo de autoridades de investigación.
Al arribar, los elementos confirmaron que el cuerpo estaba colgado con una cadena y presentaba visibles signos de
violencia. De manera alarmante, un mensaje escrito en una cartulina fue encontrado clavado en el pecho del fallecido, cuyo contenido no ha sido revelado por las autoridades para no entorpecer las investigaciones.
Elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado acudieron para realizar las diligencias periciales pertinentes y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Legal,
donde se llevarán a cabo la identificación oficial y la necropsia correspondiente.
De acuerdo con fuentes policiacas, este tipo de hechos podría estar relacionado con un ajuste de cuentas entre grupos criminales. Las autoridades mantienen total hermetismo sobre los avances de la indagatoria, aunque confirmaron que se abrió una carpeta por homicidio y que se reforzó la vigilancia en la zona para prevenir hechos similares.
Con pasos firmes, sonrisas encendidas y banderas multicolor, este sábado, la Plaza Principal de Soledad de Graciano Sánchez fue punto de encuentro para celebrar el orgullo, la diversidad y la inclusión, en un ambiente lleno de energía, con la carrera conmemorativa por la Diversidad Sexual, realizada en el marco de la visión de un gobierno cercano que promueve el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
La carrera de tres kilómetros reunió a más de 200 participantes de todas las edades, quienes recorrieron las principales calles del municipio —desde la Presidencia Municipal, por avenida Juárez, la lateral de la carretera Matehuala y la calle Hidalgo— en un circuito que contó con el apoyo de elementos de tránsito y paramédicos, logrando un saldo blanco; al cruzar la meta, cada corredor recibió una medalla conmemora-
tiva, símbolo del orgullo, el respeto y el compromiso con una comunidad más igualitaria.
Este emotivo evento marca el inicio de una serie de actividades enmarcadas en la conmemoración de la Diversidad Sexual que el Ayuntamiento desarrollará en los próximos días, como la cuarta marcha LGBTTTIQ+, y la colecta de víveres a beneficio de Casa Orquídea, con el firme objetivo de visibilizar, escuchar y abrazar a todos los sectores de la sociedad.
A través de acciones como esta, el Gobierno Municipal refrenda su convicción de mantenerse del lado de las familias, juventudes y sectores históricamente vulnerados, mediante la promoción de espacios donde todas las voces cuenten, todas las identidades sean respetadas y donde siempre se avance hacia adelante.
Un hombre perdió la vida la noche del martes luego de ser apuñalado durante una riña en la privada Emilio Carranza, en la cabecera municipal de Soledad de Graciano Sánchez. El ataque fue reportado a los números de emergencia alrededor de las 21:30 horas, lo que provocó la rápida movilización de cuerpos de auxilio y fuerzas de seguridad.
Paramédicos de la Guardia Civil de Soledad acudieron al sitio y al valorar al herido, confirmaron que ya no presentaba signos vitales. La víctima mostraba al menos dos heridas de arma blanca que resultaron mortales, según los primeros informes recabados en la escena.
Elementos de la Guardia Civil Estatal acordonaron el área para permitir las labores de la Policía de Investigación y
del personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes se encargaron del levantamiento del cuerpo y de recolectar evidencias para esclarecer el homicidio.
De acuerdo con los primeros datos, la agresión ocurrió durante un altercado que escaló de forma violenta, aunque hasta el momento no se ha reportado la detención de personas relacionadas con el caso.
La Fiscalía estatal confirmó la apertura de una carpeta de investigación y aseguró que ya cuentan con datos relevantes que podrían conducir a la identificación y captura del o los presuntos responsables de este crimen que conmocionó a los habitantes de la zona.
Con el objetivo de brindar espacios ordenados, seguros y limpios para las y los soledenses, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Comercio Municipal, refuerza la supervisión y regulación de mercados ambulantes en esta temporada de lluvias, garantizando condiciones óptimas para comerciantes y consumidores, respondiendo a la instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de mantener una administración que escuche y atienda a los sectores productivos.
Patricia Cuevas Ovalle, titular del área, informó que se mantiene una estrategia integral de actualización de padrones, verificación de documentación y diálogo permanente con líderes de oferentes; estas acciones permiten tener un mejor control sobre la operación
de los cinco tianguis que funcionan de manera regular en el municipio, haciendo hincapié en la limpieza preventiva durante y posterior de la actividad comercial.
“Estamos actualizando todos la documentación y los padrones para tener datos actuales, la gente está muy contenta con nuestro Alcalde porque dicen que por primera vez se les ha tomado en cuenta”, expresó Cuevas Ovalle.
Gracias a recorridos diarios y el fomento al orden, se trabaja de manera conjunta con los comerciantes para mejorar la imagen urbana, evitar la acumulación de basura, impedir la obstrucción de vialidades y asegurar que todos los oferentes estén al corriente con sus contribuciones.
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, señaló que atendiendo el llamado del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para fortalecer la estrategia interinstitucional de seguridad y construcción de paz, las y los elementos de la Guardia Civil Municipal comenzarán a recibir un incremento salarial significativo, que se suma al esfuerzo permanente por dignificar la labor policial y garantizar una corporación con cero corrupción, más capacitada y al servicio cercano de la población.
El Alcalde explicó que este ajuste salarial no es solo un incentivo económico, sino un acto de reconocimiento a quienes, día con día, resguardan el bienestar de la ciudadanía; además, representa un paso firme para hacer de la Guardia Civil Municipal una de las policías mejor remuneradas en el estado potosino. “Así como exigimos mayor honestidad, responsabilidad y compromiso, también les correspondemos con mejores salarios, prestaciones, equipamiento y formación”, expresó.
Como parte de la estrategia integral en materia de seguridad, el Gobierno Municipal refuerza también los mecanismos internos de evaluación y ascenso, a través del funcionamiento de la Comisión de Honor y Justicia, órgano que sesiona regularmente para sancionar actos indebidos, pero también para
enaltecer y premiar a las y los elementos con desempeño ejemplar; además, la medida llega de la mano del arranque del curso de formación inicial para nuevos aspirantes a cadetes y la conformación del agrupamiento motorizado “Panteras”, símbolo del fortalecimiento operativo y táctico de la corporación.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez consolida una estrategia integral de seguridad alineada con el modelo estatal que da muestra del compromiso de fortalecer operativa e institucionalmente a la Guardia Civil Municipal, con una visión de cercanía, profesionalismo y servicio a las y los ciudadanos. “No vamos a escatimar esfuerzos para que Soledad tenga la mejor corporación; ese es el compromiso y la guía que nos hemos trazado desde el inicio”, concluyó el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
Durante recorridos de prevención en la colonia 21 de Marzo, oficiales municipales sorprendieron a dos sujetos peleando en plena calle Adolfo López Mateos, motivo por el que se acercaron para indicarles que incurrían en faltas administrativas. Los hombres se identificaron como Héctor “N”, de 26 años, a quien se le encontraron cuatro dosis de un material blanco granulado similar a la droga conocida como “cristal”, y Jairo “N”, de 29 años, quien llevaba consigo tres dosis de la misma sustancia.
En otro hecho, en la calle 13 de Junio de la colonia Primero de Mayo, policías municipales detectaron a un individuo que alteraba el orden público. Al acercarse y señalarle la infracción, el hombre se identificó como Rafael “N”, a quien se
le localizó una bolsa con piedra granulada que presentaba características físicas semejantes a la metanfetamina conocida como “cristal”.
Los tres detenidos fueron informados de sus derechos y arrestados por posesión de sustancias ilícitas, siendo trasladados a las instalaciones correspondientes para realizar el certificado médico y la puesta a disposición ante la Fiscalía General del Estado.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de mantener operativos permanentes de vigilancia para salvaguardar la seguridad de las familias y disminuir la presencia de drogas en las calles del municipio.
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, informó que nuevas franquicias y negocios de marcas reconocidas han comenzado a instalarse en el municipio, lo que refleja la creciente confianza de inversionistas en las condiciones económicas, sociales y de seguridad de la localidad, con un impacto positivo en la economía de las familias soledenses.
Entre las nuevas inversiones destacan pizzerías y cadenas de hamburguesas que, de acuerdo con el edil, llegaron tras realizar estudios de mercado que identificaron a Soledad como un lugar ideal para expandirse. Navarro destacó que el gobierno municipal ha brindado incentivos y generado condiciones favorables para la instalación de estas empresas, lo que contribuye a proyectar una imagen moderna del
municipio y fortalece su papel como un punto clave para el desarrollo económico regional.
Este impulso económico, añadió el alcalde, se complementa con obras de infraestructura que están en marcha para mejorar la calidad de vida de la población. Entre ellas, resaltó la pavimentación de calles en colonias como San Felipe y otras zonas que recibirán atención en los próximos días.
Asimismo, Navarro adelantó que antes del próximo informe de gobierno, programado para septiembre, se pondrán en marcha proyectos relevantes como el colector pluvial en Privadas de la Hacienda, la construcción de una alberca olímpica y avances en el nuevo relleno sanitario, acciones que —aseguró— consolidan a Soledad como un municipio en constante crecimiento.
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez anunció el lanzamiento de dos programas encabezados por el Instituto Municipal de Vivienda (INMUVISO): “En Regla tu Casa” y “Regularización Municipal”. Estas iniciativas buscan agilizar y fortalecer los procesos de escrituración de predios tanto en régimen privado como ejidal, para brindar certeza jurídica a las familias que aún carecen de documentos que acrediten la propiedad de sus viviendas.
Daiana Anahí Rosas Rodríguez, titular del INMUVISO, señaló que, siguiendo la instrucción del alcalde Juan Manuel Navarro de acercar los servicios públicos a la población, el Instituto ofrece asesoría gratuita para que las y los ciudadanos completen de forma segura el trámite de escrituración, con acompañamiento desde el inicio hasta la obtención de sus documentos legales.
La funcionaria explicó que el programa “En Regla tu Casa” está orientado a propietarios de predios privados dentro del municipio, mientras que “Regularización Municipal” atenderá a familias que viven en el Ejido San Francisco, conocido como Rivas Guillén. Para este último, se trabaja en coordinación con autoridades ejidales, estatales y federales, con el objetivo de garantizar la regularización de los lotes y otorgar tranquilidad a sus habitantes.
Rosas Rodríguez invitó a las y los soledenses a acudir a las oficinas del INMUVISO, ubicadas en calle Blas Escontria esquina con Cruza Verde, en el centro de Soledad, donde podrán recibir orientación para iniciar el proceso de escrituración de sus propiedades de manera correcta y evitar fraudes que pongan en riesgo su patrimonio familiar.
El director de Turismo de Soledad de Graciano Sánchez, Felipe Cárdenas, anunció que la plaza Citadina ya trabaja en la ampliación de una nueva ala comercial de dos niveles, con la que se busca atraer reconocidas franquicias y ofrecer mayor diversidad de servicios a los visitantes.
Entre las marcas que se instalarán destacan Starbucks, Waldo’s, Banamex, un gimnasio SmartFit y una tienda Coppel, así como otras firmas que se sumarán a este espacio para reforzar la oferta comercial en el municipio.
“Tenemos varias marcas realizando ampliaciones y mejoras. Por ejemplo, GasoMax está transformando sus estaciones en puntos temáticos; también se avanza en el corredor turístico comercial que inicia en plaza Las Huaste-
cas, donde se instalará un Walmart, y continúa con plaza Las Palmas, que suma cadenas de comida y bancos; y ahora Citadina, que está en proceso de expansión”, detalló el funcionario.
Cárdenas subrayó que este crecimiento forma parte de un plan integral para detonar el turismo comercial en Soledad, y que con la llegada de nuevas inversiones se fortalecerá la economía local, generando empleos y consolidando al municipio como un punto estratégico para el comercio y el turismo.
Finalmente, destacó que estas obras representan una inversión privada superior a los 30 millones de pesos, reafirmando la confianza de los empresarios en el desarrollo y potencial económico de Soledad de Graciano Sánchez.
Durante un trayecto preventivo que agentes municipales desplegaban en la calle Paulina, en la colonia La Lomita, observaron a dos individuos que cometían faltas administrativas en la vía pública, al acercarse para señalarles la debida sanción intentaron escapar e ingresaron a un inmueble.
Al lugar se presentó una mujer quien indicó que no los conocía y que la casa era de su mamá, manifestando que quería proceder legalmente en su contra, permitiendo el ingreso a la autoridad; servidores públicos entraron al domicilio y tuvieron contacto con los
señalados, quienes se identificaron como Silverio “N” de 15 años de edad y Jonathan “N” de 17 años. Por otro lado, en la calle República Dominicana de la colonia San Francisco, oficiales municipales detectaron la presencia de un sujeto que comenzó a correr cuando notó la presencia de la autoridad, y que ingresó a un establecimiento de la zona, del cual salió la encargada y mencionó que no lo conocía y que quería proceder legalmente en su contra, por lo que se acercaron para asegurar a quien dijo llamarse José “N” de 50 años de edad.
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, adelantó que en próximas semanas se dará inicio a obras de alto impacto para la continuidad del desarrollo en el municipio y el bienestar de las familias, acciones enmarcadas en el plan de trabajo del primer año de su administración; entre éstas, destacan la construcción del colector pluvial en Privadas de la Hacienda, la operación de una Alberca olímpica y el avance del proyecto del Parque Tangamanga, mismas que serán incluidas en el Primer Informe de Resultados en el mes de septiembre. Afirmó que estos grandes proyectos corresponden al compromiso de posicionar a Soledad en el mapa del crecimiento histórico, atendiendo rubros prioritarios como el deporte de alto rendimiento, la recreación y convivencia social y la infraestructura hidráulica y urbana. En ese sentido, Navarro Muñiz subrayó que, durante 9 meses de su gobierno, ha recorrido colonias y comunidades de todo el municipio, llevando proyectos de infraestructura urbana y educativa, seguridad, programas sociales y más, con lo que se ha respondido a las solicitudes de la población y se han cumplido compromisos que au-
guran un futuro estable y digno para las y los soledenses.
“Hemos reactivado e innovado programas sociales que hoy están al 100 por ciento de su capacidad y con gran respuesta ciudadana; tenemos más de 27 mil beneficiarios en el programa alimentario, adultos mayores con apoyos puntuales y niños con becas educativas”, externó. Reiteró que su Gobierno se ha caracterizado por actuar con visión, continuidad y cercanía, por lo que además de estos grandes proyectos, se mantiene el trabajo permanente que garantiza servicios públicos de calidad, como bacheo, limpieza intensiva, pavimentación y desazolve de alcantarillas.
Cuando agentes municipales transitaban sobre la calle Negrete a la altura de un supermercado, personal del establecimiento se acercó para indicarles que había un individuo subiendo tarimas propiedad del lugar a una camioneta, por lo que se acercaron para proceder conforme al debido protocolo de actuación.
Servidores públicos notaron que el sujeto abordo de una camioneta marca Hyundai de color blanco, arrancó el vehículo con el material descrito, mismo que aceleró para intentar escapar, ge-
nerando una persecución que concluyó en la calle Abasolo en la zona centro del municipio; después de entrevistar al conductor este se identificó como Rafael “N” de 43 años de edad, quien aceptó que sustrajo un total de 12 tarimas del supermercado.
Al mismo tiempo la parte afectada pidió proceder legalmente en su contra, por lo que se le hizo saber que sería detenido por presunto robo a comercio, además se le informaron los derechos que le asisten.
En Avenida Acapulco a la altura de la colonia Lomas de San Felipe, policías soledenses observaron a un individuo abordo de una motocicleta que cometía faltas al Reglamento de Seguridad Vial, mismo al que le dieron alcance de manera inmediata, después de entrevistarlo se identificó como Juan “N” de 25 años de edad, quien tenía una bolsa con un material blanco granulado similar a la droga sintética conocida como “cristal”.
Sobre la calle Crepúsculo en el Fraccionamiento Puesta de Sol, oficiales fe-
meninas ubicaron a quien dijo llamarse Vanessa “N” de 30 años de edad, encontrándole un envoltorio con piedra granulada semejante a la metanfetamina llamada “cristal”.
Finalmente, en la Avenida San Pedro a la altura de la colonia San Francisco, agentes municipales detectaron la presencia de quién se presentó como Víctor “N” de 30 años de edad, a quien se le descubrió una bolsa con polvo con características semejantes a la sustancia conocida como “cristal”.
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez prepara la puesta en marcha de dos nuevos programas que encabezará el Instituto Municipal de Vivienda (INMUVISO), denominados “En Regla tu Casa” y “Regularización Municipal”, los cuales focalizarán esfuerzos para el avance de la regularización de predios en régimen de privados y ejidales, como parte de las acciones para acercar y garantizar certeza jurídica a las familias.
Daiana Anahí Rosas Rodríguez, titular del INMUVISO, afirmó que actualmente la institución, en cumplimiento a la instrucción del Alcalde, Juan Manuel Navarro, de construir un gobierno cercano, se ofrece asesoría gratuita a toda la ciudadanía que no cuenta con un documento certificado y legal que acredite la propiedad un bien inmueble, dando acompañamiento de inicio y hasta el final de sus trámites para la obtención de escrituras.
Puntualizó que estos dos programas tienen el objetivo de apoyar a las y los soledenses que son dueños de predios o lotes privados - en el caso del programa “En Regla tu Casa”-, ubicados en el municipio, y que requieren iniciar los procesos de escrituración; asimismo, “Regularización Municipal” está dirigido a lograr la regularización de viviendas del Ejido San Francisco,
conocido como Rivas Guillén, para lo cual se impulsa el acercamiento con autoridades ejidales, estatales e incluso federales, para dar la tranquilidad y certeza a las familias propietarias.
La funcionaria invitó a toda la población a acercarse al Instituto Municipal de la Vivienda, cuyas instalaciones se encuentran en calle Blas Escontria esquina con Cruza Verde, en la zona centro, para aclarar dudas y ser beneficiarios de los diversos programas que se brindan con el fin de iniciar el trámite de escrituración de su propiedad de manera correcta y protectora, sin caer en fraudes por parte de terceras personas.
ARIES Estarás muy trabajador, pero ten cuidado en no desgastarte o agotar tus fuerzas antes de tiempo. Aprende a ordenar tu energía. Por tu iniciativa y capacidad de acción, podrías destacarte como organizador de eventos o entrenador físico, donde liderar y resolver son claves.
TAURO Tu deseo y creatividad florecen, y te animas a mostrarte venciendo el temor a la crítica. Por tu constancia y sentido estético, podrías sobresalir como florista o pastelero, oficios donde el placer sensorial y el trabajo dedicado se vuelven una gran obra.
GÉMINIS Quieres el poder de decisión en casa, pero evita caer en roces. Comunicas con fuerza. Por tu ingenio y habilidad con las palabras, podrías destacar como redactor o traductor, oficios que unen lo creativo y lo práctico con rapidez y versatilidad.
CÁNCER Te lanzas a conversar, pero tus palabras pueden tocar fibras delicadas. Usa tu voz de forma constructiva. Por tu memoria, delicadeza y empatía, podrías destacar como cuidadora de niños o archivista, oficios que preservan lo íntimo, protegen historias y transmiten calidez con dedicación.
LEO Estás determinado a ocuparte de tu economía. Hasta podrías iniciar un negocio por cuenta propia. Por tu sentido del brillo y lo escénico, podrías destacar como maquillador o diseñador de vitrinas, oficios donde la belleza se muestra con fuerza y presencia.
VIRGO Con Marte en tu signo, tu energía se afila: estás listo para emprender. Cuida de no exigirte demasiado. Por tu precisión, paciencia y sentido técnico, podrías destacarte como ebanista o restaurador de libros, oficios que requieren minuciosidad y amor por el detalle.
LIBRA Tendrás el coraje para enfrentar temas que postergabas. Recibe la ayuda que llega del universo sin resistencias. Por tu sentido del ritmo, estética y balance, podrías destacarte como diseñador tipográfico o decorador, oficios que buscan la justa medida entre forma y belleza.
ESCORPIO Tendrás un rol protagónico en tus grupos, pero evita imponerte. Por tu profundidad, capacidad de observación y enfoque en lo esencial, podrías destacarte como investigador forense o especialista en limpieza energética, oficios que revelan lo oculto sin necesidad de mostrarlo todo.
SAGITARIO Se activan tus ambiciones y el deseo de expandirte profesionalmente. Por tu espíritu explorador, tu entusiasmo y la pasión por transmitir ideas, podrías destacarte como guía de viajes o profesor particular: oficios que orientan, inspiran caminos y ayudan a no perderse en ningún territorio.
CAPRICORNIO Harás un viaje, avanzarás en gestiones y tu determinación marcará un nuevo rumbo. Por tu responsabilidad y dominio del tiempo, podrías destacar como relojero o conservador de archivos históricos, oficios que combinan la precisión con el arte de preservar el legado.
ACUARIO Se reaviva tu deseo y tu curiosidad se intensifica. Te atrae lo misterioso y vas al fondo de las cosas. Por tu visión vanguardista, tu ingenio y capacidad de proyectar futuros, podrías destacarte como restaurador de aparatos o reparador de antenas y conexiones invisibles.
PISCIS En tu relación de pareja se reavivará el interés y a la vez aumentarán las diferencias. Deja que te conquisten. Por tu sensibilidad, imaginación y entrega, podrías destacarte como fabricante de velas, oficio que afina emociones y enciende atmósferas con dedicación artesanal.
ALAVESA ARROZ
BÁLTICA
CALCA
CORNADA
EMBALAJE
EXTREMO
MENTIR
NORTEÑA
PINCHAR
PURGA
RECETAR
REZAR
SAMBA
SOL
TEJANA
TÉMPANO
ULTRA
VADO
YUNQUE
La Ciudad de México vibró este sábado 28 de junio con la 47ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+, donde más de 800 000 personas recorrieron desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo. Bajo el lema “Diversidad sin fronteras. Justicia,
resistencia y unidad”, la movilización combinó celebración, reivindicación y exigencia de un alto a los discursos de odio hacia la comunidad.
Desde temprano, los contingentes –familias, colectivos artísticos, migrantes y
de organizaciones civiles– inundaron Paseo de la Reforma, luciendo trajes coloridos, lentejuelas, plumas y arte escénico. Un tramo de silencio atravesó la marcha en memoria de las víctimas de crímenes de odio y personas desaparecidas. El recorrido concluyó en el Zócalo con un concierto gratuito que incluyó la coronación de reyes y reinas del Orgullo, y presentaciones de artistas como Flor Amargo y Mariana Ochoa. A pesar de las festividades, se mantuvo un fuerte tono
político, con denuncias públicas por violencia y exigencias de inclusión para personas trans, migrantes y académicas. Tras el paso de la marcha, la Secretaría de Cultura y Seguridad Ciudadana reportaron un ambiente pacífico y sin incidentes mayores. Se restableció la circulación vial y se anunció extensión de servicio del transporte nocturno. La edición 2025 se consolida como una de las más grandes y significativas en la historia reciente de la capital.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró la supercarretera Zacatecas–Ahualulco, una obra de 14.8 km con doble carril, drenaje y señalización, que mejora sustancialmente la conectividad en el Altiplano potosino gracias a una inversión de aproximadamente 500 millones de pesos. El evento contó con la presencia de más de tres mil habitantes de municipios vecinos, quienes cele-
braron el reemplazo del antiguo camino por una vía moderna y segura.
Durante el acto, Gallardo también puso en operación la nueva Ruta 63 del sistema Mi Bus, que conecta Ahualulco con el centro de San Luis Potosí por una tarifa de 12.50 pesos, facilitando el traslado diario de residentes y estudiantes. A su vez, dio el banderazo de inicio de obra para la construcción del puente vehicular
“La Parada”, complementando la infraestructura vial existente.
Gallardo enfatizó que estas obras simbolizan una política estatal de “movilidad sin límites”, especialmente relevante para más de 200 000 personas de la región. Resaltó que la inversión aporta mayor seguridad, dignidad y oportunidades económicas a comunidades rurales, agrícolas e industriales. También subrayó el benefi-
cio para el turismo y el desarrollo local. Además del puente y la supercarretera, el gobernador anunció próximas acciones: una red de agua potable hacia Ahualulco, pavimentación de calles en localidades como Paso Bonito, y obras deportivas y educativas. Su visita reafirma la estrategia de infraestructura integral en el Altiplano, con miras a elevar la calidad de vida de los potosinos.
El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, sostuvo una serie de encuentros oficiales en la Santa Sede con el propósito de gestionar la inclusión de la capital potosina como destino en un eventual viaje apostólico de Su Santidad el Papa León XIV a territorio mexicano. La visita se realizó como parte de una agenda institucional organizada por la Asociación de Municipios de México.
Embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría, ante quien manifestó que San Luis Potosí se encuentra preparado y expectante para recibir al máximo jerarca de la Iglesia Católica.
Durante su estancia en el Vaticano, Galindo participó en una audiencia con el Pontífice y sostuvo un diálogo con el
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió a favor del exalcalde de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios, al concederle el amparo 91/2024, con lo que queda sin efecto la inhabilitación de 18 años que le impuso el Congreso del Estado en 2021. Esto le permite recuperar plenamente sus derechos político-electorales.
Durante la sesión de este miércoles, el proyecto presentado por la ministra Loretta Ortiz Ahlf fue aprobado con cuatro votos a favor y uno en contra, lo que confirma que Nava podrá participar nuevamente en procesos electorales y aspirar a cargos públicos. La resolución representa un revés legal para el Legislativo local, que en su momento lo sancionó por desacatar un
amparo federal durante su administración municipal. El caso tuvo origen en la construcción de un puente vehicular en el bulevar Antonio Rocha Cordero, entre el Río Españita y Avenida Industrias, obra que fue realizada a pesar de una orden judicial que lo prohibía. Esta acción derivó en la inhabilitación tanto del exalcalde como de varios miembros de su gabinete.
Con esta determinación de la Corte, Xavier Nava queda exonerado de los señalamientos y queda en posibilidad de regresar a la función pública, luego de casi cuatro años de batalla legal. La sentencia también representa un llamado de atención sobre el uso de sanciones administrativas con posible sesgo político.
“El Papa conoce nuestra ciudad y estoy seguro de que lo tendrá presente”, declaró el edil potosino, al tiempo que destacó la relevancia de posicionar a San Luis Potosí en escenarios internacionales de alto nivel.
En el marco de su agenda, el Alcalde presentó diversas iniciativas encaminadas a fortalecer los lazos entre la capital potosina y la Santa Sede. “Muy pronto les daré más detalles. Seguimos construyendo puentes que conecten nuestra ciudad con el mundo”, añadió.
Finalmente, Galindo Ceballos subrayó que esta gira de trabajo se efectuó sin implicar erogaciones de recursos públicos municipales, en atención a criterios de responsabilidad presupuestal.
El Infonavit realizó la primera reunión de avance de obras del programa Vivienda para el Bienestar, donde el director general, Octavio Romero Oropeza, agradeció el respaldo de autoridades estatales y municipales para construir viviendas dignas para personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
El ingeniero Octavio Romero Oropeza llamó a las empresas participantes a redoblar esfuerzos para cumplir con los plazos establecidos y reiteró el acompañamiento permanente del Instituto para facilitar la ejecución de las obras.
Durante el encuentro se presentaron los avances físicos y financieros de 13 desarrollos habitacionales en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora, donde se construirán 10 mil 641 viviendas, gracias al respaldo de los gobernadores de dichos estados. Se prevé que las primeras estén terminadas a partir del tercer trimestre
de 2025. Además de reducir el rezago habitacional, con el desarrollo de estos fraccionamientos se dinamizará la economía regional, con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos y la generación de 7 mil empleos directos e indirectos.
El director general informó también que el INFONAVIT tiene actualmente contratadas más de 72 mil viviendas a nivel nacional, con la estimación de alcanzar 110 mil en agosto y cerrar 2025 con 200 mil casas contratadas con empresas constructoras.
Con estas acciones, el Instituto cumple con la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de atender las necesidades de las y los trabajadores con viviendas económicas, bien ubicadas y de calidad, de 60 metros cuadrados, con servicios, áreas verdes y espacios de convivencia.
Estados Unidos, a través del Tesoro y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), impuso sanciones severas contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por presunta participación en lavado de dinero ligado a cárteles como el CJNG, Sinaloa, Golfo y Beltrán Leyva, así como por facilitar financiamiento para la compra de precursores químicos provenientes de China para la producción de fentanilo. Estas entidades fueron clasificadas como de “principal
preocupación”, lo que prohíbe cualquier relación financiera con bancos estadounidenses.
Según el informe del Tesoro, CIBanco habría abierto cuentas para mover hasta 10 millones de dólares para el Cártel del Golfo; Intercam mantuvo reuniones con miembros del CJNG y gestionó más de 1.5 millones de dólares para adquirir químicos en China; Vector, entre 2013 y 2023, procesó multimillonarias transferencias para facilitar operaciones
En respuesta a la peticiones hechas por los vecinos a los directores de diversas áreas municipales, durante su visita en el marco del programa Capital al 100, personal del Ayuntamiento continuó este viernes con una serie de trabajos para el mejoramiento de la Avenida Salk, en la Colonia El Aguaje 2000.
Luego del desazolve del sistema de drenaje, como parte de las acciones preventivas contra inundaciones, personal de Servicios Municipales regresó a esa zona de la ciudad para realizar labores de limpieza de calles, pintado de guarniciones y pasos peatonales, así como el retiro de publicidad no autorizada, con lo cual se mejoró la imagen visual de la colonia.
Adicionalmente, el área de alumbrado público mejoró la iluminación mediante la estrategia de alumbrado táctico, con la instalación de modernas luminarias con sistema LED, de alta eficiencia lumínica, mayor duración y menor consumo de energía.
Con estas acciones, se cumplen los objetivos marcados por el Presidente Municipal Enrique Galindo para el programa Capital al 100, en el sentido de que la población pueda hacer llegar sus demandas y solicitudes directamente a los titulares de cada una de las áreas del Ayuntamiento y darles respuesta con la mayor celeridad posible.
de los cárteles de Sinaloa y Golfo. Estas revelaciones muestran un patrón sistemático de deficiencias en sus controles contra el lavado y el financiamiento al terrorismo.
En respuesta, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino temporalmente CIBanco e Intercam, mientras la Secretaría de Hacienda pidió pruebas concretas al gobierno de EE.UU. El presidente Claudia Sheinbaum rechazó públicamente los señalamientos por considerar que no se ha presentado evidencia suficiente, aunque afirmó que se actuará de encontrarse pruebas. Las instituciones acusadas negaron categórica-
mente los hechos, defendiendo su legalidad y disposición a colaborar. La acción provocó repercusiones financieras inmediatas: las agencias S&P, Fitch y HR Ratings rebajaron la calificación de los bancos señalados, lo que impactó su liquidez y acceso a capital. Además, varios inversionistas institucionales retiraron sus fondos de estas entidades. Expertos advierten que estas sanciones, aunque dirigidas a actores concretos, podrían afectar la confianza global en el sistema bancario mexicano, obligando a una revisión profunda de los mecanismos de prevención y supervisión.
Ayer domingo, en representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, firmó una minuta de trabajo con la secretaria General de la Sección 52 del SNTE, Bibiana Guerrero, que allana el camino para el reinicio de actividades académicas en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado. Con este acuerdo, se garantiza el cierre ordenado del ciclo escolar y se fortalece el compromiso con las y los futuros docentes de San Luis Potosí.
Durante el encuentro, al que asistieron líderes sindicales y personal docente, se acordó la instalación de mesas colegiadas para dar seguimiento puntual a las solicitudes magisteriales. El secretario General de Gobierno reconoció la apertura al diálogo y llamó al nuevo director de la institución, Juan Manuel Guel Rodríguez, a desempeñar su labor con entrega y vocación de servicio, en congruencia con la visión transformadora del Gobierno del Estado.
Villa de Pozos recibió un reconocimiento del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública de San Luis Potosí por su participación en la capacitación sobre la Ley de Protección a los Animales y Prevención del Maltrato Animal. La alcaldesa Teresa Rivera destacó que este logro reafirma el compromiso del municipio con el bienestar animal y la promoción de un entorno respetuoso para todas las especies.
La capacitación permitirá al municipio crear una unidad municipal especializada en la prevención y cuidado de los animales, lo que representa un paso importante para atender casos de maltrato y garantizar la correcta aplicación de la ley. Este esfuerzo busca que Villa de Pozos sea un referente en la protección
de los derechos de las mascotas y animales en situación vulnerable.
Rivera subrayó que la dignidad y el trato compasivo hacia los animales son valores que fortalecen la convivencia social y fomentan un municipio más consciente. La implementación de esta unidad especializada contempla además campañas de sensibilización para la ciudadanía y colaboración con asociaciones protectoras de animales.
“Nuestras mascotas y los animales en situación de calle merecen vivir con dignidad y sin maltrato”, expresó la alcaldesa. Con estas acciones, el gobierno de Villa de Pozos reafirma su compromiso con una comunidad más humana y empática, donde la protección animal sea una prioridad permanente para autoridades y habitantes.
El Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Social, realizó la entrega gratuita de garrafones de agua a habitantes y vecinos de la colonia Misión El Palmar, con el objetivo de garantizar el acceso a agua segura para consumo humano y reducir las brechas de desigualdad en el acceso a este recurso esencial.
El director de Desarrollo Social, Raúl Sebastián Esquivel Castillo, agradeció la colaboración de la Dirección de Partici-
pación Ciudadana, cuya coordinación es fundamental para que esta iniciativa llegue de manera oportuna a las familias beneficiadas.
Destacó que, con este tipo de acciones se refrenda el compromiso del Gobierno Municipal para atender las necesidades básicas de las y los poceños por lo que se garantiza el derecho al acceso al agua potable. Esquivel Castillo, recalcó que la administración actual es de puertas abiertas y trabaja todos los días para que las y los poceños tengan acceso a servicios básicos, luego de décadas de abandono institucional.
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, llevó a cabo la inauguración del mural “Pozos Orgullosx”, ubicado en la entrada principal del municipio, con el propósito de celebrar la diversidad sexual y de género, así como promover la igualdad de derechos y la dignidad de todas las personas.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, explicó que el mural representa un reconocimiento a las distintas orientaciones sexuales e identidades de género presentes en la localidad y destacó que esta acción simboliza una exigencia por la igualdad de derechos y oportunida-
des para todas y todos, sin importar su identidad o preferencia.
Espinosa Ortiz, señaló que el Día del Orgullo es una fecha importante para visibilizar la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+, que incluyen el acceso al matrimonio igualitario, la protección ante la discriminación y la aceptación plena en la sociedad y reafirmó el compromiso de trabajar por un municipio más justo e incluyente.
Como parte de esta conmemoración, el Gobierno Municipal impulsó una serie de actividades orientadas a promover la tolerancia, la igualdad ante la ley, el respeto y la no discriminación para construir un municipio más empático y solidario, donde todas las personas puedan vivir con orgullo, seguridad y libertad.
La paciencia de vecinos, comerciantes y trabajadores de la calle Antiguo Camino a Santa María del Río, en su cruce con Cerrito de Valdez, en Villa de Pozos, llegó al límite, pues denunciaron públicamente la omisión del Interapas tras dejar una obra a medias que representa un riesgo para peatones y automovilistas.
Según testimonios de los afectados, hace casi un mes personal del organismo operador de agua acudió a reparar una alcantarilla, pero lejos de solucionar el problema, abandonaron el lugar con los trabajos inconclusos y la alcantarilla abierta en plena vía, obligando a los conductores a invadir las banquetas y poniendo en peligro a niños, adultos mayores y transeúntes en general.
“Lo dejaron peor de cómo estaba; ni señales colocaron y nadie ha regresado a
arreglarlo”, expresaron habitantes de la zona, quienes relataron que la situación empeoró con el paso de los días ante la falta de atención y supervisión. Comerciantes denunciaron que es frecuente que Interapas intervenga obras sin terminarlas correctamente, y señalaron que incluso han observado a trabajadores del organismo perdiendo el tiempo en lugar de cumplir con sus labores.
La indignación entre los vecinos ha ido en aumento debido a la ausencia de respuesta por parte de Interapas, por lo que exigieron que la obra sea finalizada con calidad y bajo una adecuada supervisión. “Ya estamos cansados de los malos trabajos de Interapas; queremos una solución definitiva y segura para todos”, enfatizaron.
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, mantiene abierta la convocatoria para todas las personas interesadas en formar parte de la Policía Preventiva, con el objetivo de fortalecer la seguridad y ampliar el número de elementos comprometidos con el bienestar de la población.
La corporación explicó que los requisitos para aspirar a esta función pública incluyen ser mexicano por nacimiento, estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, tener entre 18 y 35 años de edad, contar preferentemente con nivel medio superior, tener buena conducta sin antecedentes penales ni estar sujeto a proceso penal, no consumir sustancias psicotrópicas o estupefacientes, así como contar con disponibilidad de tiempo completo, la estatura mínima requerida es de 1.60 metros para hombres
y 1.50 metros para mujeres y en el caso de los varones, haber cumplido con el servicio militar nacional.
Durante el periodo de formación en la academia, se brindará un apoyo económico para cubrir gastos de transporte y una vez egresados, los nuevos elementos tendrán acceso a un sueldo mensual superior a los 11 mil pesos, servicio médico particular, prestaciones de ley y, sobre todo, la oportunidad de servir a las y los habitantes.
La Guardia Civil Municipal destacó que, como parte de los objetivos trazados para este año, se prevé integrar al menos cien nuevos elementos a la corporación, con la finalidad de consolidar una fuerza policial profesional, cercana a la ciudadanía y preparada para salvaguardar la integridad de la población poceña.
El Gobierno de Villa de Pozos concluyó con éxito el Pabellón de Emprendimiento Inclusivo, una iniciativa que formó parte de las actividades en conmemoración del mes del orgullo LGBTIQ+. Del 27 al 29 de junio, el jardín principal del municipio fue sede de este espacio que promovió la visibilidad y el crecimiento económico de emprendedores locales sin distinción de identidad o género.
Organizado por la Dirección de Desarrollo Económico, el pabellón reunió a decenas de negocios que ofrecieron productos y servicios diversos, fomentando un ambiente de respeto y apoyo a la diversidad. La alcaldesa Teresa Rivera destacó que esta actividad marcó un precedente para fortalecer la inclusión en la economía local.
Durante los días del evento, los visitantes pudieron conocer propuestas innovadoras y adquirir artículos de emprendedores que forman parte de la comunidad LGBTIQ+ y aliados. La convivencia permitió sensibilizar a la población sobre la importancia de generar espacios donde todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo.
El Ayuntamiento de Villa de Pozos reafirmó su compromiso con la equidad y el respeto a los derechos de todas las personas, impulsando políticas públicas que favorezcan la integración y la igualdad. El Pabellón de Emprendimiento Inclusivo se consolidó como un ejemplo de cómo la diversidad fortalece el tejido social y económico del municipio.
Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 se disputaron este fin de semana, con emociones intensas y sorpresas. Los primeros cuatro encuentros terminaron con seis equipos avanzando a cuartos, destacando la mezcla de clubes sudamericanos y europeos. Las fases resolvieron los cruces que definirán semifinalistas y mantuvieron alta la expectativa global. El torneo avanza con ritmo intenso y enfrentamientos determinantes. El sábado, en Philadelphia, Palmeiras, con un jugador menos, venció 1-0 al Bo-
tafogo y aseguró su pase a la siguiente ronda. El club Alviverde con orden defensivo y efectividad táctica, en un duelo donde el arquero Fabio fue vital. Botafogo, pese a grandes momentos en fase de grupos, no logró romper el cerrojo.
Además, en Charlotte, Chelsea eliminó a Benfica 4-1 en tiempo extra, luego de una suspensión por tormenta eléctrica que postergó el cierre casi dos horas. Reece James adelantó al equipo inglés, Di María empató y en la prórroga Nkunku, Neto y Dewsbury-Hall senten-
Este sábado en Anaheim, California, Jake Paul derrotó por decisión unánime a Julio César Chávez Jr. en un combate de peso crucero de 10 rounds. El evento se celebró en el Honda Center ante un público mayoritariamente mexicano y concluyó con puntuaciones de 99 91, 98 92 y 97 93 a favor de Paul. La victoria fortalece la trayectoria de Paul, quien busca reconocimiento en el boxeo profesional tras derrotar a Mike Tyson el año pasado.
Desde el inicio del combate, Paul impuso su ritmo con jabs precisos y buen manejo del cuerpo, dominando a Chávez Jr. en casi todos los asaltos. El mexicano solo ganó el noveno round en dos tarjetas, según los jueces. A pesar de estos momentos, Chávez Jr. no logró encontrar consistencia ni imponer su estilo clásico, y terminó superado estratégicamente.
Tras el fallo definitivo, Paul cargó contra sus críticos a través de una arenga polémica, retando a figuras como Anthony Joshua y Gervonta Davis. Su discurso estuvo cargado de bravura y amenazas de rivalidades aún mayores. Por su parte, Chávez Jr. declaró que esperaba derribar a Paul, aunque reconoció su superioridad y defendió su honor ante los seguidores presentes.
El combate generó críticas por la brecha salarial: Chávez Jr. habría recibido 750 000 dólares, mientras que Paul apenas 300 000, lo que provocó espe-
culaciones sobre un posible acuerdo de arreglo previo. Además, varios analistas y periodistas calificaron la pelea de monótona, aunque destacaron el dominio técnico de Paul.
Con este triunfo, el récord profesional de Jake Paul mejora a 12–1, con 7 nocauts, y se posiciona como una amenaza real en la división de peso crucero. Ahora pondrá su mira en combates de alto perfil, mientras Chávez Jr. debe replantear su carrera luego de una derrota que podría marcar un punto de inflexión.
ciaron. Esta victoria coloca a Chelsea en cuartos con garra y estrategia. Por otra parte, el domingo, el Inter de Miami cayó 0-4 ante PSG en Atlanta, duelo en el que los parisinos mostraron superioridad. Joao Neves marcó dos veces y Hakimi aportó otra, complementadas por un autogol. Messi y compañía apenas inquietaron al rival. PSG demostró por qué es favorito y avanza con contundencia.
Y finalmente, el Bayern Múnich venció 4-2 a Flamengo en Miami Gardens, en un
duelo vibrante. Harry Kane marcó dos goles, Goretzka aportó uno y un autogol sudamericano definió el marcador. Flamengo acortó distancia, pero el control germano fue imparable. Bayern enfrentará a PSG en la siguiente ronda. Este lunes, el Fluminense y el Inter de Milán se medirán en Charlotte, mientras que el Manchester City se enfrentará al Al-Hilal en Orlando. Además, el Real Madrid se topará con la Juventus en Miami y el CF Monterrey disputará su pase a los cuartos contra el Borussia Dortmund en Atlanta.
La Selección Mexicana logró vencer apenas 2-0 a Arabia Saudita en los cuartos de final de la Copa Oro, en Glendale, Arizona, pero su desempeño dejó más preguntas que certezas. A pesar del triunfo, el ‘Tri’ mostró pocas ideas y volvió a exhibir la falta de contundencia que lo ha caracterizado en sus últimos partidos, generando dudas sobre su capacidad para aspirar al título.
El marcador se abrió hasta el minuto 49 con un gol de Alexis Vega, quien rompió su larga sequía goleadora. Sin embargo, el tanto llegó tras un rebote fortuito, más producto del desorden defensivo saudí que de una jugada bien trabajada. México mantuvo el dominio territorial, pero sin claridad ni creatividad en la última zona del campo.
El segundo gol fue un autogol de Abdullah Madu al minuto 81, reflejo de la poca generación ofensiva mexicana, pues el equipo necesitó de un error rival para asegurar el resultado. A pesar de controlar la posesión, la selección nacional volvió a carecer de ideas y profundidad, algo que preocupa de cara a los duelos decisivos.
Con este resultado, México avanzó a semifinales, donde enfrentará a Honduras. Sin embargo, la falta de contundencia y las fallas en definición encienden alarmas, pues en instancias superiores cualquier distracción podría costar la eliminación y evidenciar un proceso que sigue sin convencer a la afición.
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, informó que cerca de 16 mil aspirantes competirán por un lugar en la máxima casa de estudios potosina, en un proceso de admisión que culminará con la aplicación del examen el próximo 4 de julio. Zermeño detalló que el cupo autorizado para este ciclo contempla el ingreso de 7,755 nuevos estudiantes, aunque aclaró que la cifra final podría modificarse por situaciones ajenas a la institución, como la conclusión efectiva del bachillerato por parte de los aspirantes, requisito indispensable para formalizar su inscripción.
Para este proceso, el rector destacó que el examen constará de 160 reactivos, y subrayó que ya se tiene todo preparado para su aplicación en las distintas sedes universitarias.
Este año, la UASLP implementará un nuevo esquema de evaluación con un examen único para todas las carreras, en el que cada reactivo tendrá un peso distinto según la disciplina elegida. Es decir, la pregunta será la misma para todos los aspirantes, pero su valor se ajustará de acuerdo con la facultad a la que se busque ingresar, ya sea en áreas de Ciencias Sociales, Ingenierías o cualquier otra licenciatura.
Con este modelo, la universidad busca fortalecer la equidad en el proceso de admisión y garantizar que cada estudiante sea evaluado conforme a las necesidades y perfiles académicos específicos de su carrera.