ED 90 | La Crónica de Soledad

Page 1


PRIMER AGRUPAMIENTO POLICIAL FEMENINO

Ejemplar: $ 10.00 Año 1, Núm. 90 Lunes 23 de junio de 2025 Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P. comunicacion@cronicadesoledad.com [PÁG. 10] [PÁG. 3] ENTREGARON APOYOS ECONÓMICOS A ADULTOS MAYORES

GALLARDO Y NAVARRO PROFESIONALIZAN FUERZAS POLICIACAS

LLUVIAS BENEFICIARON A LA REGIÓN CENTRO [Pág. 8] [PÁG. 2]

RESCATARÁN ÁREAS VERDES EN VILLA DE POZOS [Pág. 15]

DOS DETENIDOS POR VIOLENCIA FAMILIAR [Pág. 4]

Gallardo y Navarro profesionalizan fuerzas policiacas

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, participó en la capacitación especializada sobre el Informe Policial Homologado, convocada por el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) y la Fiscalía General del Estado (FGE), reafirmando con ello el compromiso de su Gobierno con la seguridad pública y la profesionalización constante de los cuerpos policiacos.

Acompañado por sus mandos de seguridad: el Comisario Víctor Aristarco Serna Piña, comandante de la Guardia Civil Municipal; Itzcóatl Ulises López Rendón, director de Fuerzas Municipales; y Édgar Horacio Obregón Coronado, titular de Seguridad Vial y Movilidad, el Alcalde respaldó esta jornada formativa como una acción que fortalece el actuar institucional en apego a la legalidad y los derechos humanos y las libertades de las y los ciudadanos.

Destacó que en la Guardia Civil Municipal existe un compromiso fehaciente por el bien común y la protección de las familias, a través de un exhorto constante a cada uno de las y los agentes de desempeñarse con vocación, profesionalismo y responsabilidad social. Reconoció la dedicación que el Gobernador, Gallardo Cardona, da a temas de prevención y reforzamiento de la seguridad pública y la paz.

“La capacitación constante de nuestros elementos es clave para ofrecer un servicio profesional, cercano y respetuoso hacia las familias de Soledad, en esta Administración atendemos cada oportunidad de fortalecer la confianza ciudadana y, junto con el Gobierno del Estado, avanzamos en una estrategia sólida que garantiza justicia y legalidad para todos,” afirmó el Alcalde al término del evento.

La participación del Ayuntamiento en estos ejercicios interinstitucionales permite robustecer las capacidades operativas de los cuerpos policiacos, erradicar malas prácticas y promover una cultura de justicia y trato digno, en sintonía con la visión de cercanía y servicio que guía el actuar de la actual Administración.

DIRECTORIO:

Director Fundador

José Álvaro Candia Gómez

Asesor General: Andrés Martínez Tovar

Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contreras

Jefe de Información: Martín Vázquez Rosales

Formación: Beatriz Gaytán

Administración de Sistemas: Daniel Arochi

Community Manager: Alejandro Pardo Candia

Distribución: José Martínez Leyva

Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso

Fundador: José Álvaro Candia Gómez COLABORADORES: El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA

DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984

Fecha de impresión: lunes 23 de junio del 2025, Núm. 90 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.

Soledad de Graciano Sánchez fue sede de un acto político clave, donde la senadora Ruth González Silva tomó protesta al nuevo Comité Municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), encabezado por la diputada Diana Ruelas Gaitán. En el evento, participaron figuras relevantes del gallardismo, destacando la presencia del alcalde Juan Manuel Navarro, quien lanzó un mensaje contundente rumbo a las elecciones de 2027.

Durante su intervención, Navarro aseguró que Soledad será “la locomotora

del 2027” y afirmó que el municipio cuenta con “la estructura más fuerte del estado”. Añadió que el Partido Verde arrasará en el próximo proceso electoral, fortaleciendo su presencia con el respaldo del movimiento encabezado por Ricardo Gallardo. Su discurso fue bien recibido por los asistentes, quienes respondieron con entusiasmo.

Ruth González, senadora y una de las figuras más visibles del gallardismo, declaró que continuarán impulsando pro-

gramas sociales, caminos y servicios de salud, en línea con el modelo del actual gobierno estatal. Aseguró que el proyecto del Verde apenas comienza, y llamó a mantener la unidad de cara a los desafíos venideros.

El dirigente estatal del partido, Ignacio Segura Morquecho, señaló que el PVEM en Soledad “está más vivo que nunca” y celebró la renovación del comité como una señal de fortaleza. Finalmente, Diana Ruelas expresó que San Luis Potosí está listo para que una mujer asuma la gubernatura, dejando claro que el Verde buscará consolidarse como fuerza protagonista en 2027.

Entregaron apoyos económicos a adultos mayores

Agentes soledenses reciben capacitación de la CEDH

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó este miércoles la quinta entrega bimestral de apoyos económicos a las y los adultos mayores, arranque que tuvo lugar en el fraccionamiento Santa Mónica, donde subrayó el compromiso de su Gobierno con quienes más lo necesitan; en un ambiente de cercanía y diálogo, el edil reiteró que este programa se mantendrá activo y en constante fortalecimiento para asegurar una vida segura y de oportunidades.

Desde el inicio de la actual administración, el monto del apoyo fue incrementado a tres mil pesos bimestrales, lo que ha permitido a miles de personas mayores en el municipio tener un respiro financiero y acceder a bienes y servicios esenciales que antes les resultaban inaccesibles, esta medida es parte de la visión social del Gobierno Municipal, que

prioriza el bienestar y la tranquilidad de los sectores más vulnerables.

“Estos eventos son los que motivan a uno a seguir trabajando y echándole ganas por Soledad”, expresó el Alcalde durante la entrega simbólica. “Lo prometimos, lo cumplimos, y con la venia de Dios lo vamos a seguir haciendo cada dos meses”, añadió, destacando que el cumplimiento de la palabra empeñada es el motor que impulsa su administración.

Navarro Muñiz concluyó deseando que el recurso otorgado rinda frutos en los hogares beneficiados: “Que les rinda mucho su dinero, se los deseo de corazón, porque de corazón se los estamos entregando a todos ustedes”, afirmó, dejando en claro que el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez escucha, atiende y permanece cercano a su gente.

Mantienen programa para detectar pie plano

Con el objetivo de garantizar el sano desarrollo motriz de la población infantil y prevenir complicaciones físicas a largo plazo, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) 1 de Soledad de Graciano Sánchez, bajo la coordinación del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mantiene de manera permanente valoraciones para la detección de pie plano en niñas y niños del municipio.

La encargada de la UBR 1, Nohemí Colunga, informó que siguiendo las directrices del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, se mantiene una atención cercana y eficiente, tanto en este proceso de detección de pie plano como a los procesos de terapia física, que también es una de las áreas con mayor demanda junto con lenguaje y psicología. “Continuamos con mucha afluencia en las unidades básicas de rehabilitación en todas las áreas, especialmente terapia física, seguida por lenguaje y psicología”.

Destacó que por instrucciones de la Presidenta del DIF Municipal, la detección del pie plano es una de las valoraciones prioritarias por su impacto en la movilidad y postura, además de que la detección oportuna permite corregir problemas posturales que podrían derivar en dolores crónicos, dificultades para caminar o limitaciones en actividades fí-

sicas, por ello este tipo de valoraciones se realiza principalmente en la infancia, etapa en la que aún es posible corregir mediante ejercicios, plantillas ortopédicas o terapias especializadas.

El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez mantiene su compromiso de estar cerca de las familias y de los secretos más vulnerables, es por eso por lo que a través del DIF y sus Unidades Básicas de Rehabilitación se continuará brindando atención con personal altamente capacitado y accesible para mejorar la salud integral de la ciudadanía.

En cumplimiento a las medidas de seguridad para fortalecer la atención, canalización y apoyo a mujeres víctimas de violencia en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, este lunes, se llevó a cabo el taller “Introducción a los Derechos Humanos de las Mujeres y los Tipos de Violencia”, dirigido al personal de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (UAVI) de la Guardia Civil Municipal, por parte de la Dirección de Educación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a fin de fortalecer la creación y profesionalización de células municipales especializadas en seguridad pública.

Por instrucción del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, estas capacitaciones son fundamentales para transformar la atención que se brinda a las víctimas, dijo María Alicia Martínez Rodríguez, titular de Instancia Municipal de la Mujer en el municipio. “El objetivo es sensibilizar a los primeros respondientes sobre los derechos de las mujeres, que aprendan a identificar las distintas formas de violencia, especialmente la psicológica, y que las víctimas dejen de normalizar y minimizar estas situaciones”, precisó.

Durante la sesión, que estuvo a cargo del licenciado Raymundo López García y la psicóloga Frida Libertad Ceballos Juárez, se compartieron herramientas técnicas y humanas para una atención efectiva y con perspectiva de género, y

se reflexionó sobre cómo las agresiones dejan huellas psíquicas difíciles de medir y de sanar, y cómo el simbolismo histórico puede influir en reacciones violentas sin justificar los actos, lo que permitirá que el personal de UAVI ofrezca una atención más empática, profesional y cercana, beneficiando directamente a las mujeres y familias que enfrentan situaciones de riesgo.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez refrenda su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres, fortaleciendo a sus cuerpos de seguridad con herramientas sensibles y eficaces, y se consolida una administración que escucha, actúa y protege con responsabilidad social y cercanía.

“Los Más Fuertes de México”, un éxito

La Plaza Principal de Soledad de Graciano Sánchez fue escenario de una jornada llena de adrenalina, fuerza y convivencia familiar con la celebración del evento Strongmanía: “Los más Fuertes de México”, correspondiente al Campeonato Nacional de la Liga Mexicana de Fuerza Extrema (LIMEFEX). El municipio se consolidó nuevamente como anfitrión de un espectáculo deportivo de alto nivel.

Desde las primeras horas del día, la Coordinación Municipal de Deportes dio la bienvenida a cerca de 200 atletas provenientes de diferentes partes del país. El evento arrancó con el pesaje y registro de competidores a las 8:00 horas, seguido por intensas competencias que iniciaron al mediodía. A las 15:00 horas se llevó a cabo la ceremonia inaugural con la presencia del alcalde Juan

Manuel Navarro Muñiz y otras autoridades locales, quienes reconocieron el talento y disciplina de los participantes. El campeonato ofreció un espectáculo imponente que atrajo a familias completas, llenando el corazón de Soledad de entusiasmo y apoyo al deporte. Pruebas de fuerza, resistencia y habilidad captaron la atención de grandes y chicos, quienes ovacionaron a cada atleta que demostró su capacidad física en un ambiente lleno de energía y motivación.

Con este evento, el Gobierno Municipal de Soledad reafirma su compromiso con la promoción deportiva, el fortalecimiento del tejido social y el impulso a la participación juvenil. Strongmanía no solo dejó huella por la espectacularidad de sus pruebas, sino por sembrar en la comunidad el orgullo de ser sede de una competencia nacional que, apuesta por la salud, la disciplina y la unión familiar.

Dos detenidos por violencia familiar

El primer auxilio se atendió en un domicilio de la calle Flor de Liz, en la colonia La Constancia, donde agentes municipales fueron recibidos por una mujer, quien señaló a su ex pareja de haberla agredido física y verbalmente, manifestando su deseo de proceder legalmente en su contra, después de varios minutos de diálogo se identificó como Ángel “N” de 53 años de edad.

Por otro lado, al dar respuesta a aún reporte ciudadano en la Avenida Valentín Amador, a la altura de la colonia El Morro, oficiales municipales observaron a un sujeto que agredía físicamente a

una mujer, por lo que procedieron conforme al debido protocolo de actuación, mientras que la parte afectada pidió proceder legalmente en contra del hombre, quien dijo llamarse José “N” de 30 años de edad.

A los dos se les hizo saber que serían detenidos por presunta violencia familiar, además les informaron los derechos que les asisten; los infractores fueron trasladados a Barandilla Municipal donde los certificó el médico legista, para después ponerlos a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

Impulsan espacios seguros para mujeres

El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, reafirmó el compromiso de su Gobierno para combatir la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, apostando por la capacitación constante del personal municipal. Destacó que la formación integral del funcionariado es clave para una vida pública empática y responsable. Por ello, se siguen aplicando programas que fomentan la prevención y preparación para actuar ante casos de violencia de género.

Navarro Muñiz resaltó la renovación de convenios con dependencias estatales gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Entre las instituciones que colaboran se encuentran la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, el Centro de Justicia para las Mujeres y la Secretaría de Mujeres. Estos organismos permiten actuar con rapidez y coordinación en casos donde se detectan víctimas en situación vulnerable.

Además, funcionarios de distintas áreas, incluidas la Guardia Civil y la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar, han participado en cursos especializados para reforzar su actuación y generar conciencia sobre su papel en la erradicación de la violencia. La formación también impulsa la construcción de entornos laborales libres de

GCM capturó

agresión y más incluyentes, a través de pequeños actos de convivencia y respeto cotidiano.

Finalmente, el Presidente Municipal anunció la reactivación de las Jornadas de los Derechos de las Mujeres en diversas colonias. Esta iniciativa busca llevar información, atención y cultura de paz a espacios comunitarios, fortaleciendo el mensaje de cero tolerancia a la violencia. Las acciones continuarán en la colonia Pavón y zonas aledañas, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la justicia social.

a objetivo prioritario y recorrió más de 100 colonias

Siguiendo las indicaciones y compromiso del Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, la Guarda Civil Municipal acudió a la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde dio a conocer los resultados obtenidos las últimas 24 horas, donde destaca la puesta a disposición de la autoridad competente a 14 personas detenidas, además de recorridos de prevención en más de 100 colonias de la demarcación.

La reunión fue presidida a nombre del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE), Jesús Juárez Hernández, en coordinación con la Subsecretaria de Gobierno Ana Sofía Aguilar Rodríguez; por su parte, el Director General de la Guardia Civil de Soledad, comisario Víctor Aristarco Serna Piña, rindió los siguientes resultados:

• La captura de un objetivo prioritario generador de incidencias con cuatro detenciones previas por delitos del fuero común.

• 20 personas detenidas.

• 14 personas puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí FGESLP) por la comisión de ilícitos del fuero común.

• 110 recorridos de prevención en distintas colonias del municipio.

• 7 auxilios atendidos.

• Aseguramiento de 10 dosis de metanfetaminas y 2 bolsas con marihuana.

Con evaluación institucional, buscan mejores resultados

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez fortalece sus mecanismos de evaluación institucional, con el fin de mejorar los resultados de gobierno y garantizar beneficios directos para la población. Bajo la instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, se implementa un sistema de Seguimiento y Evaluación alineado al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, previo al primer informe de resultados.

Dicha estrategia fue presentada ante el Cabildo, con apego al documento rector publicado en el Periódico Oficial del Estado. Esta herramienta permitirá revisar y medir el desempeño de cada área del Ayuntamiento, a fin de optimizar los servicios públicos y atender con mayor precisión las necesida-

des ciudadanas en todo el municipio. El Secretario Técnico Municipal, Alejandro Serrano Cortés, informó que todas las dependencias colaboran para integrar informes y evidencias que reflejen el cumplimiento de metas institucionales. Esto fortalece la transparencia, la rendición de cuentas y permite identificar áreas clave para mejorar la atención a la ciudadanía. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con una administración responsable, eficiente y cercana, que prioriza el uso correcto de recursos y promueve el bienestar de las comunidades urbanas y rurales. La evaluación constante es la vía para una gestión pública que evoluciona y da resultados.

Dedican acciones de protección

y salud para adultos mayores

• Cuatro objetos constitutivos de delito: dos motocicletas con número de serie alterado, una motocicleta con permiso de circulación apócrifo y 500 pesos en efectivo. Dentro de los acuerdos establecidos para mantener la paz social, se indicó que se fortalecerán los operativos “BOMI” (Base de Operaciones Mixtas), “Obrero Seguro”, “Escuela Segura”, “Cazador” y “Rastreador”, que se efectúan de manera conjunta, y cada una de las instituciones aumentará el trabajo individual, como es el caso de la corporación municipal con el operativo “Soledad Seguro”. La mesa se complementó con la asistencia de representantes del Gobierno Federal, el Centro Nacional de Inteligencia, Secretaría del Bienestar, Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República (FGR), FGESLP, Policía de Investigación (PDI), Guardia Civil Estatal, Guardia Civil comisionada en Villa de Pozos, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPC) de la capital.

Con una nutrida participación de personas de la tercera edad, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Soledad de Graciano Sánchez, en el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, llevó a cabo una jornada integral en el Centro de Desarrollo Comunitario 21 de Marzo, enfocada en la protección, la salud y el respeto hacia las y los adultos mayores.

Atendiendo la encomienda del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de mantener un gobierno cercano a la gente, especialmente a los sectores más sensibles, se realizó la jornada “Voces Sabias”, en colaboración con la Coordinación de Atención a Personas Adultas Mayores,

con el objetivo de promover la dignidad y el respeto hacia este sector de la población, se ofrecieron servicios de asesoría jurídica, atención psicológica, así como una charla de higiene bucal. El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir escuchando y atendiendo las necesidades de este importante sector de la población, a través de espacios de encuentro, bienestar y protección para quienes han contribuido al desarrollo del municipio. Este tipo de acciones fortalecen el tejido social y consolidan a Soledad de Graciano Sánchez como un municipio que cuida, reconoce y valora a sus personas adultas mayores, mediante programas permanentes impulsados por el DIF Municipal.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Facilitan permisos para obras menores

Con el propósito de garantizar un crecimiento urbano seguro, ordenado y dentro del marco legal, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, recuerda a la ciudadanía la importancia de gestionar el permiso correspondiente para realizar obras de construcción menores a los 30 metros cuadrados en sus domicilios; respondiendo así a la instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de mantener un Gobierno Cercano y comprometido con la legalidad y el bienestar de todas y todos.

Verónica González Rodríguez, titular de la Dirección de Desarrollo Urbano, destacó que el trámite de Obra Menor es uno de los más solicitados por la población, ya que permite realizar modificaciones como techado de cocheras, construcción de aljibes o reparaciones estructurales; subrayó que este permiso se otorga de manera rápida y eficiente, al cabo de una verificación técnica por parte de personal del Ayuntamiento, reafirmando el compromiso institucional de acercar los servicios a las familias soledenses.

La funcionaria explicó que el proceso es sencillo y requiere únicamente la presentación de la credencial de elector y las escrituras del predio, posteriormente, un inspector municipal verifica que la obra cumpla con los lineamientos establecidos, lo que permite entre-

gar el documento en un plazo de 30 minutos, facilitando el acceso a este trámite y previniendo sanciones o interrupciones durante la ejecución de los trabajos.

El Ayuntamiento exhorta a la población a evitar irregularidades y acercarse a las oficinas de Desarrollo Urbano ubicadas en Blas Escontría #832 o para mayores informes, comunicarse a los teléfonos (444) 831-23-93 y (444) 85464-75, donde podrán recibir orientación directa.

Soledad se consolida con puente vehicular en Circuito Potosí

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, señaló que con la construcción del puente vehicular que conecta Valle de los Fantasmas con Circuito Potosí se fortalece la infraestructura urbana del municipio y consolida al municipio como un referente en infraestructura urbana y desarrollo estratégico dentro de la zona metropolitana, y refuerza la visión de movilidad segura, eficiente y funcional para las familias soledenses.

El Alcalde reconoció al Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, por su dedicatoria al crecimiento exponencial de San Luis Potosí y, en específico, de Soledad. Subrayó que esta infraestructura mejorará la conectividad, reducirá tiempos de traslado y promoverá el dinamismo económico de la zona, en beneficio directo de comerciantes, transportistas y ciudadanía en general; además, reafirmó que esta obra responde a la necesidad de mantener un Soledad más moderno, competitivo y preparado para el crecimiento urbano.

“En Soledad avanzamos con paso firme hacia una ciudad más conectada; este puente es una muestra de que el trabajo conjunto da resultados tangibles para la población, agradecemos al Gobierno del Estado por atender esta demanda sentida, que hoy se convierte

Construirán colector pluvial en Privadas de la Hacienda

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, anunció el próximo inicio de la construcción del colector pluvial en la colonia Privadas de la Hacienda, una obra fundamental para proteger a las familias de la zona oriente del municipio de situaciones de inundaciones, que afectan su movilidad y seguridad casa vez que llueve; esta infraestructura permitirá canalizar el agua de lluvia, prevenir encharcamientos y salvaguardar el patrimonio de las y los habitantes, garantizando un entorno más seguro y saludable durante la temporada de lluvias.

El Alcalde subrayó que este colector contará con recursos municipales y

Múltiples

en una realidad”, expresó el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, al destacar que la infraestructura vial debe centrarse siempre en mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Con obras como esta, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de mantenerse cercano a la gente, escuchando sus necesidades y sumando esfuerzos para que el progreso llegue a todos los sectores del municipio.

que se trata de una acción que responde a la encomienda de estar siempre cerca de las familias soledenses, escuchando sus necesidades y ofreciendo soluciones efectivas. “Con esta obra reduciremos riesgos, mejoraremos la calidad de vida y evitaremos que el agua detenga el paso o dañe los hogares, es un compromiso firme con quienes confían en nuestro gobierno,” destacó Juan Manuel Navarro Muñiz.

Añadió que históricamente, esta zona se ve vulnerable en cada temporal de lluvia, sin embargo, llegó el momento de hacer visible la cercanía con las familias y demostrar que el Ayuntamiento trabaja con acciones directas y beneficios sin precedentes. Aunado a este colector pluvial, se tiene planeado construir otros tres en las zonas de Las Flores, San Lorenzo y Cabecera municipal, brindando condiciones de vida seguras para todas y todos.

Este proyecto se suma a las labores permanentes del Ayuntamiento, que, con la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas y el apoyo constante de Servicios Municipales, mantiene activos planes de atención inmediata con equipos especializados para garantizar la seguridad y bienestar de la población.

detenidos con droga

Durante los operativos del dispositivo interinstitucional “BOMI”, elementos de la Guardia Municipal de Soledad detuvieron a Édgar “N”, de 32 años, y Fátima “N”, de 24, en Avenida San Pedro, colonia La Lomita, tras alterar el orden público. A ambos se les aseguró droga sintética conocida como “cristal”; él portaba 10 dosis y ella 4. Posteriormente, en Avenida Valentín Amador, en la colonia Genovevo Rivas Guillén, se arrestó a Juan “N”, de 43 años; Jessica “N”, de 28, y Ángeles “N”, de 38, quienes tenían cinco envoltorios con piedra granulada similar al “cristal”. Las detenciones fueron parte de los recorridos estratégicos para inhibir delitos en la zona.

En acciones paralelas, la corporación municipal detuvo a Alberto “N”, de 26 años, en Los Fresnos, con tres dosis de la misma sustancia; en la colonia San José Primera Sección, a César “N”, de 22 años, con dos envoltorios. También fueron arrestados José “N”, de 36, Aldo “N”, de 34, Juan “N”, de 43, y Raymundo “N”, de 42, en distintos puntos del municipio, todos con cantidades menores de “cristal”. Los detenidos fueron informados de sus derechos y trasladados ante la Fiscalía General del Estado para continuar con su debido proceso. Las autoridades reiteraron que estos operativos continuarán en distintos sectores para reforzar la seguridad y el combate al narcomenudeo.

ARIES Estarás muy trabajador, pero ten cuidado en no desgastarte o agotar tus fuerzas antes de tiempo. Aprende a ordenar tu energía. Por tu iniciativa y capacidad de acción, podrías destacarte como organizador de eventos o entrenador físico, donde liderar y resolver son claves.

TAURO Tu deseo y creatividad florecen, y te animas a mostrarte venciendo el temor a la crítica. Por tu constancia y sentido estético, podrías sobresalir como florista o pastelero, oficios donde el placer sensorial y el trabajo dedicado se vuelven una gran obra.

GÉMINIS Quieres el poder de decisión en casa, pero evita caer en roces. Comunicas con fuerza. Por tu ingenio y habilidad con las palabras, podrías destacar como redactor o traductor, oficios que unen lo creativo y lo práctico con rapidez y versatilidad.

CÁNCER Te lanzas a conversar, pero tus palabras pueden tocar fibras delicadas. Usa tu voz de forma constructiva. Por tu memoria, delicadeza y empatía, podrías destacar como cuidadora de niños o archivista, oficios que preservan lo íntimo, protegen historias y transmiten calidez con dedicación.

LEO Estás determinado a ocuparte de tu economía. Hasta podrías iniciar un negocio por cuenta propia. Por tu sentido del brillo y lo escénico, podrías destacar como maquillador o diseñador de vitrinas, oficios donde la belleza se muestra con fuerza y presencia.

VIRGO Con Marte en tu signo, tu energía se afila: estás listo para emprender. Cuida de no exigirte demasiado. Por tu precisión, paciencia y sentido técnico, podrías destacarte como ebanista o restaurador de libros, oficios que requieren minuciosidad y amor por el detalle.

La Maga

LIBRA Tendrás el coraje para enfrentar temas que postergabas. Recibe la ayuda que llega del universo sin resistencias. Por tu sentido del ritmo, estética y balance, podrías destacarte como diseñador tipográfico o decorador, oficios que buscan la justa medida entre forma y belleza.

ESCORPIO Tendrás un rol protagónico en tus grupos, pero evita imponerte. Por tu profundidad, capacidad de observación y enfoque en lo esencial, podrías destacarte como investigador forense o especialista en limpieza energética, oficios que revelan lo oculto sin necesidad de mostrarlo todo.

SAGITARIO Se activan tus ambiciones y el deseo de expandirte profesionalmente. Por tu espíritu explorador, tu entusiasmo y la pasión por transmitir ideas, podrías destacarte como guía de viajes o profesor particular: oficios que orientan, inspiran caminos y ayudan a no perderse en ningún territorio.

CAPRICORNIO Harás un viaje, avanzarás en gestiones y tu determinación marcará un nuevo rumbo. Por tu responsabilidad y dominio del tiempo, podrías destacar como relojero o conservador de archivos históricos, oficios que combinan la precisión con el arte de preservar el legado.

ACUARIO Se reaviva tu deseo y tu curiosidad se intensifica. Te atrae lo misterioso y vas al fondo de las cosas. Por tu visión vanguardista, tu ingenio y capacidad de proyectar futuros, podrías destacarte como restaurador de aparatos o reparador de antenas y conexiones invisibles.

PISCIS En tu relación de pareja se reavivará el interés y a la vez aumentarán las diferencias. Deja que te conquisten. Por tu sensibilidad, imaginación y entrega, podrías destacarte como fabricante de velas, oficio que afina emociones y enciende atmósferas con dedicación artesanal.

SUDOKU

SOPA

ACEPTA

AVISO

CALVICIE

CAMPEAR

CENSO

ESCUDO

FRACASO

GALERÍA

GOTA

HEMATOMA

MAESTRANZA

MÁQUINA

MODESTA

OBLIGADA

PATÍBULO

PELAMEN

REFRÁN

RETRO

TATAREAR

VARILLA

DE LETRAS

Fortalece Gallardo la profesionalización policial

El Gobernador del Estado de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, puso en marcha el curso Informe Policial Homologado (IPH), dirigido a directores de Seguridad Pública, policías municipales y Ministerios Públicos, con el respaldo de la Fiscalía General del Estado (FGE) de los tres poderes, mandos militares y de Guardia Nacional, así como 28 presidentas y presidentes municipales.

Este esfuerzo busca consolidar una fuerza policial más profesional, confiable y evitar que las y los elementos que no cumplen con los requisitos de ley sean parte de las corporaciones, como ocurrió en el municipio de Villa de Reyes, que tras una inspección a su policía se detectaron 18 elementos que no aprobaron su examen toxicológico.

Gallardo Cardona subrayó que la mejora en seguridad no solo se mide en el número de elementos o patrullas, sino en la calidad y en los resultados como los que recientemente dio a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que marca una tendencia a la baja año tras año en delitos de alto impacto, lo que “nos permite avanzar sin límites

hacia un estado más seguro en paz y tranquilidad”, afirmó. Por su parte, la titular de la FGE, Manuela García Cázares, dijo que profesionalizar la actuación de las y los primeros respondientes no solo es una obligación institucional, sino una necesidad para asegurar que cada intervención se realice con pleno respeto a los derechos humanos.

Lluvias beneficiaron a la Región Centro

A pesar de los estragos provocados por las intensas lluvias recientes, que lamentablemente dejaron un saldo de dos personas fallecidas por ahogamiento, las precipitaciones registradas en todo el territorio potosino han traído importantes beneficios en materia hídrica y ambiental.

Guadalupe Torres, titular de la Secretaría General de Gobierno, informó que la temporada de lluvias 2025 ha comenzado a manifestarse con mayor fuerza, después de varios meses de severo estiaje. Advirtió que, de acuerdo con los pronósticos, las lluvias continuarán en las cuatro regiones del estado.

La tierra recargó los mantos acuíferos, las tierras de cultivo mantienen un alto grado de humedad.

Torres destacó que las precipitaciones están paliando los efectos de la sequía y permitiendo la recuperación de los niveles en ríos, arroyos y presas. Además, los bordos de abrevadero, que fueron desazolvados oportunamente a través de un programa de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, también están registrando importantes niveles de captación.

La Coordinación Estatal de Protección Civil coincidió en que las lluvias han traído beneficios para la población, al contribuir a la recarga de mantos acuífe-

ros y reducir la incidencia de incendios forestales. También señaló que las condiciones húmedas recientes han sido positivas tanto para el ambiente como para las actividades del campo. En este sentido, recientemente se sostuvo una reunión con productores cañeros del municipio de El Naranjo, en la que se reiteró el compromiso de hacer un uso responsable del fuego, respetando la normativa vigente sobre quemas controladas.

Por su parte, el vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, emitió un llamado a la conciencia ciudadana y gubernamental respecto al problema de la basura. Señaló que mu-

chos de los daños e inundaciones provocados por las lluvias tienen su origen en el mal manejo de los residuos sólidos urbanos. “La lluvia es una bendición, llena nuestras presas y alimenta la tierra, pero también es un recordatorio de nuestra responsabilidad. No podemos seguir tirando basura en calles, ríos o terrenos baldíos”, declaró Cruz Perales. También instó a las autoridades a reforzar las tareas de limpieza y prevención.

“Hay comunidades que aún no tienen acceso al agua, y sin embargo desperdiciamos lo que cae del cielo. Es momento de ver la lluvia como un signo de esperanza y no como una amenaza provocada por nuestra irresponsabilidad”, finalizó.

Nuevo modelo de seguridad para el Centro Histórico

Ante el aumento de denuncias por inseguridad en el Centro Histórico, el alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó un nuevo modelo de vigilancia enfocado exclusivamente en esta zona de alta afluencia turística y comercial. El plan se elaboró durante el último mes tras reu-

niones con vecinos y comerciantes preocupados por la situación.

El edil presentó oficialmente la estrategia el pasado jueves. Su objetivo principal es garantizar la tranquilidad de residentes y visitantes. Señaló además que la zona centro es clave para la

Fortalecen blindaje con estados vecinos

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí fortalece la seguridad y el blindaje de los límites territoriales con estados como Aguascalientes, Nuevo León y Zacatecas, designó dos aeronaves para realizar sobrevuelos diarios en la región Altiplano e incrementó el número de efectivos de la Guardia Civil Estatal (GCE).

Por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez informó que es prioridad mantener la vigilancia en esas zonas con acciones contundentes en las

que participan elementos del Ejército y Guardia Nacional “se han dado resultados positivos. Por eso la vigilancia en la frontera con Aguascalientes y Zacatecas”, comentó.

Adicionalmente, se asignó más personal de la GCE, se instaló una base operativa en El Salitral, Villa de Ramos, mientras que en Salinas de Hidalgo se mantiene otra con operatividad constante, además que en el Altiplano que colinda con Dr. Arroyo, Nuevo León, se cuenta con el apoyo del personal de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

economía local, por lo que su protección debe ser prioritaria.

El esquema contempla mayor patrullaje, vigilancia fija en puntos estratégicos, trabajo conjunto con autoridades estatales y nuevos canales de comunicación directa con los ciudadanos. Estas medidas buscan fortalecer la preven-

ción del delito y mejorar la percepción de seguridad.

Con esta intervención, el gobierno capitalino espera recuperar la confianza en el Centro Histórico y consolidarlo como un espacio seguro, activo y con mejores condiciones para el comercio, la cultura y la convivencia ciudadana.

SRE evacúa a 175 mexicanos tras bombardeos en Irán

Tras los recientes bombardeos de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) activó protocolos de protección en cinco embajadas ubicadas en zonas estratégicas del Medio Oriente. Hasta el momento, se ha logrado evacuar a 175 ciudadanos mexicanos.

La Cancillería informó que las embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán están enfocadas en brindar orientación y apoyo consular a connacionales afectados por la tensión regional. Estas representaciones han facilitado traslados seguros por rutas aéreas, terrestres y marítimas.

De acuerdo con el comunicado oficial, 116 mexicanos salieron de Israel por medios alternos hacia Egipto, Jordania y Chipre. En Jordania, 29 más han podido ser evacuados gracias al funcionamiento parcial del espacio aéreo, pese a constantes cancelaciones de vuelos. En el caso de Irán, la embajada mexicana ayudó a otro grupo a cruzar hacia Azerbaiyán, donde fueron recibidos por personal diplomático. La SRE aseguró que las 30 personas provenientes de territorio iraní ya están a salvo y en condiciones estables.

SAN LUIS POTOSÍ

La tarde del jueves 19 de junio, la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (BECENE) vivió una jornada memorable al recibir con honores a los integrantes de la generación 1976-1980, quienes celebraron su 45° aniversario de egreso. El emotivo reencuentro se llevó a cabo en el Auditorio “Prof. Pedro Vallejo”, donde los normalistas, hoy ya jubilados en su mayoría, revivieron los años de formación que marcaron el inicio de su vocación magisterial.

El evento fue encabezado por el Dr. Francos Hernández Ortiz, director ge-

neral de la institución, quien ofreció un discurso lleno de gratitud, respeto y reconocimiento al legado de esta generación. Destacó el compromiso, la entrega y la trascendencia del trabajo docente que estos egresados realizaron a lo largo de más de cuatro décadas en diversas regiones del estado. “Esta generación sembró la semilla de la educación en los lugares más alejados, con vocación, disciplina y mucho amor por la enseñanza”, expresó el directivo.

Durante la ceremonia, se proyectaron fotografías de la época estudiantil,

Lunes 23 de junio de 2025, San Luis Potosí, S.L.P.

lo que generó sonrisas y algunas lágrimas entre los presentes. Además, se rindió un homenaje póstumo a quienes ya no están físicamente, pero siguen presentes en la memoria colectiva. La nostalgia se mezcló con el orgullo de haber sido parte de una institución emblemática que ha formado a miles de maestras y maestros potosinos.

El ambiente fue cálido y lleno de afecto. Los asistentes, algunos acompañados por familiares, compartieron abrazos, anécdotas y recuerdos que dieron vida nuevamente a las aulas, los patios y

los pasillos que fueron testigos de su formación profesional. Entre palabras de afecto y miradas cómplices, muchos reafirmaron que en la BECENE no solo se hicieron maestros, sino también hermanos de vida.

Este tipo de encuentros reflejan el valor de la memoria institucional y el vínculo que permanece intacto entre la escuela normal y sus egresados. Para la BECENE, mantener vivos estos lazos forma parte de su esencia como formadora de docentes comprometidos, y reitera su compromiso con una comunidad educativa que se extiende más allá de sus generaciones activas. El reencuentro de la generación 1976-1980 es también un recordatorio del impacto transformador que tiene la educación cuando nace del corazón.

Concluyen auditorías de obras públicas 2024 Primer agrupamiento policial femenino

Las revisiones de campo a las obras públicas registradas en las Cuentas Públicas 2024 de los 59 Ayuntamientos, concluyeron de manera satisfactoria: “Regresaron ya nuestros auditores de obra, después de haber fiscalizado la totalidad de obra pública municipal ejecutada con recursos propios y financiamiento estatal”, informó Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado.

Asimismo, reveló que los colaboradores encargados de ejecutar las auditorías de carácter financiero se desplazaron también a todas las sedes municipales para realizar los procedimientos de rigor; arqueos de caja, verificación de personal y plantilla vehicular, entre otros, con la finalidad de complementar las auditorías de lo contable, presupuestario y programático. Los resultados preliminares de ambas auditorías deberán finalizarse en agosto para notificarlos a los entes obligados.

En relación con la obra pública, Rodrigo Lecourtois destacó haber logrado un alcance del 100 por ciento en la auditoría de campo, así como la reciente adquisición de un laboratorio de obra que optimiza los resultados de fiscalización. “Nuestros auditores efectuaron los peritajes pertinentes; levantaron muestras para verificar que se utilizaron los materiales correctos y que el grosor de calles y carreteras es el contratado”; indicó.

Subrayó además que las muestras levantadas se enviaron al laboratorio para su análisis, de tal modo que se obtengan datos confiables sobre durabilidad de los materiales. “Tendremos resultados a finales de agosto, que es el plazo otorgado por ley para concluir informes de auditoría y enviar resultados preliminares a los entes fiscalizados”.

“Nuestro equipo de trabajo ha puesto mayor énfasis en las obras a que más recursos se invirtieron y no hay una construcción reportada en las Cuentas Públicas 2024 que un Ayuntamiento haya financiado con recursos estatales o propios, que pase por alto el Instituto en su revisión”, advirtió el Auditor Superior.

Puntualizó también que a partir del año pasado en que inició operaciones el laboratorio de obra, “tenemos obras mejor construidas; se repavimenta donde no se cumple el grosor ni los materiales contratados e incluso logramos la devolución de dinero por observaciones, y lo hemos conseguido en el corto plazo”, concluyó el titular del IFSE.

El Gobierno de la Capital abrió la primera convocatoria pública para conformar un agrupamiento especial de mujeres en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos hizo un llamado directo a mujeres con vocación policial a unirse a este cuerpo de élite, que tendrá presencia estratégica en el Centro Histórico de San Luis Potosí.

“Esta no es una decisión de género, es una decisión de justicia y capacidad. Las mujeres policías tienen intuición, sensibilidad, y una conexión especial con las víctimas. Queremos que este grupo especial tenga sus propias mandos, sus propias rutas de crecimiento”, afirmó el Presidente Municipal durante el anuncio oficial.

El agrupamiento, que será conocido como “Las Centinelas”, estará inte-

grado inicialmente por 50 elementos femeninos, quienes recibirán formación especializada para tareas de patrullaje, orientación turística, atención a víctimas y resguardo del patrimonio histórico. Se trata de una estrategia integral que además contempla condiciones laborales dignas, con servicios como transporte y guarderías.

El Secretario de Seguridad, Juan Antonio Villa Gutiérrez, destacó que esta iniciativa está alineada con tratados internacionales como la CEDAW, y que representa un paso firme hacia una seguridad más humana, incluyente y eficaz. Añadió que se ha desarrollado un uniforme táctico con diseño ergonómico exclusivo para mujeres, con lo cual se reconoce su papel y se garantiza su desempeño en condiciones óptimas.

VILLA DE POZOS

Rescatarán áreas verdes en el municipio Activan operativo ante lluvias

Con el compromiso de fortalecer los espacios públicos y fomentar el cuidado del medio ambiente, el Gobierno de Villa de Pozos recibió una significativa donación de aproximadamente 7 mil plántulas de árboles por parte del programa forestal de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) del Gobierno del Estado.

El director de Ecología y Manejo de Residuos, Alejandro Leal Espinosa, detalló que estas plántulas, árboles en etapa de crecimiento, incluyen especies como jacarandas, ébano, caudilla, pirul chino, lluvia de oro y palma real, las cuales contribuirán al embellecimiento urbano y a la regeneración ambiental del municipio.

Estas plántulas requieren un proceso previo de trasplante en vivero, para

fortalecer sus raíces y garantizar su adaptación al suelo en áreas verdes públicas, explicó Leal Espinosa, quien mencionó que esta acción se suma a la reciente donación de más de 350 plantas otorgadas por la empresa Petroquímica de Aceites, que serán utilizadas para rehabilitar zonas verdes previamente abandonadas.

Por su parte, la Dirección de Parques y Jardines realizará labores de limpieza y recuperación de espacios antes de su plantación y el Gobierno Municipal trabajará de manera conjunta con escuelas y habitantes de Villa de Pozos, quienes podrán sugerir los lugares más adecuados para plantar estas nuevas especies y contribuir así a una reforestación participativa y sostenible.

Menor de edad maltratado fue rescatado

Un menor de edad fue rescatado por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE), luego de que recibieran el reporte sobre el posible caso de maltrato infantil, por ello, mediante los protocolos correspondientes para la protección a las infancias, fue atendido este caso, velando en todo momento por el bienestar del infante.

Los hechos tuvieron lugar en la colonia Ciudad Satélite, sitio a donde arribaron los elementos estatales, después de que tuvieran contacto con un menor de nueve años de edad, quien posiblemente estaba en riesgo, tras

encontrarse en vulnerabilidad, por un posible caso de violencia familiar.

La GCE de inmediato avisó a la Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, para el debido seguimiento de este hecho, donde las autoridades competentes continuarán con las averiguaciones posteriores, para evitar que el menor se desarrolle en un núcleo que vulnere su integridad.

El compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través de la Guardia Civil Estatal, refrenda el compromiso de salvaguardar el derecho de las infancias a una vida libre de violencia, en donde no se permitirá que ningún infante crezca en entornos que transgredan sus derechos.

Ante el pronóstico de lluvias para este fin de semana en el municipio, el Gobierno de Villa de Pozos, a través de los cuerpos de seguridad y rescate, activó un operativo desde el pasado 19 de junio, con el objetivo de atender cualquier emergencia derivada de las condiciones climatológicas, según los reportes emitidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Como parte de la estrategia preventiva, Protección Civil Municipal instaló un puesto de mando frente al cárcamo de Las Mercedes, desde donde se coordina la atención médica, auxilios inmediatos y el monitoreo constante de zonas susceptibles a inundaciones, con el objetivo

de responder oportunamente a las necesidades de la población que pudiera verse afectada por las lluvias.

El personal operativo se encuentra preparado para actuar ante cualquier eventualidad relacionada con el clima y como medida adicional se dispuso la entrega de costales con tierra a familias en zonas de riesgo, para prevenir la entrada de agua a los hogares.

Asimismo, a través de la Guardia Civil Municipal se reforzarán las acciones de seguridad vial durante estos días de precipitaciones, con especial atención en la correcta circulación y movilidad en las principales arterias del municipio y se realizarán recorridos para identificar encharcamientos, reportar zonas de riesgo y brindar apoyo a conductores que pudieran presentar fallas en sus vehículos debido a las lluvias.

Monterrey con esperanza y Pachuca eliminado del Mundial de Clubes

El Monterrey comenzó su participación en el Mundial de Clubes con un empate 1-1 frente al Inter de Milán en el Grupo E, gracias a un gol tempranero de Sergio Ramos y una destacada actuación del portero Esteban Andrada y otro empate a ceros contra el River Plate de Argentina para asegurar su segundo punto del torneo. Este resultado mantiene vivas sus aspiraciones de avanzar, con un duelo pendiente ante el Urawa Red Diamonds en la próxima jornada. Por su parte, Pachuca arrancó con una derrota 2-1 ante el RB Salzburg el miércoles, tras los goles de Oscar Gloukh y Karim Onisiwo, y una anotación de Bryan González para los tuzos, en un partido que incluyó una pausa por fuertes lluvias. El equipo hidalguense siguió con otra derrota por 3-1 frente al Real Madrid, pese a haber quedado en inferiori-

dad numérica por la expulsión temprana de Raúl Asencio.

Tanto Monterrey como Pachuca enfrentan el desafío de competir contra equipos europeos de alto nivel y también gigantes de otras confederaciones. Monterrey mantiene una posición competitiva con dos empates y esperanzas de avanzar a la siguiente ronda, mientras Pachuca, con la derrota de hoy, quedó prácticamente eliminado.

Esta edición del Mundial de Clubes, la primera con formato de 32 equipos evidencia la brecha entre las plantillas mexicanas y sus homólogas europeas. Aun así, Monterrey ha renovado confianza tras su sólido desempeño defensivo, mientras Pachuca buscará recuperar su prestigio histórico en futuras competencias internacionales.

José Sainz consolida su carrera tras triunfo en Vanegas

El matador potosino José Sainz atraviesa un momento ascendente en su trayectoria, tras salir a hombros del festival taurino en Vanegas el pasado sábado, donde cortó dos orejas y dejó muestra de su evolución artística. Su actuación reafirma su compromiso con la profesión y lo proyecta como una figura en crecimiento dentro del escalafón nacional.

Desde su alternativa en la Monumental El Paseo el 12 de agosto de 2022, el torero ha mantenido una preparación constante. El respaldo de ganaderos que le han abierto las puertas para tentaderos ha sido crucial para su desarrollo técnico y emocional, ele-

mentos que ya comienzan a reflejarse en sus presentaciones recientes.

Entre sus compromisos más próximos se encuentra su inclusión en la tradicional corrida de Chicavasco, Hidalgo, el próximo 24 de agosto, un cartel significativo para su carrera. A este se suman fechas en festivales cercanos a San Luis Potosí y otros dos festejos que se darán a conocer en los próximos días.

Con paso firme y objetivos claros, Sainz busca consolidar su presencia en los ruedos mexicanos. Su debut como matador, acompañado por figuras como Jerónimo y José Mauricio, fue solo el inicio de una carrera construida con sacrificio, disciplina y una profunda pasión por el arte taurino.

Carlos Alcaraz repite corona en Queen’s tras dura final

El español Carlos Alcaraz volvió a brillar en territorio británico al coronarse este domingo campeón del torneo ATP 500 de Queen’s, tras imponerse en una intensa final al checo Jiri Lehecka por 7-5, 6-7 (5-7) y 6-2. Dos semanas después de conquistar Roland Garros, el murciano confirmó su gran momento con su segundo título consecutivo sobre césped.

Con este nuevo trofeo, Alcaraz se convierte en el segundo tenista español con múltiples títulos en Queen’s, igualando a Feliciano López, quien lo logró en 2017 y 2019. El triunfo representa su cuarta corona en los últimos cinco torneos disputados, sumándose a Montecarlo, Roma y París.

El número dos del mundo dominó con 33 golpes ganadores y 18 aces durante un partido de dos horas y diez minutos, mostrando un nivel imponente desde el servicio. En el tercer set, alcanzó un 94% de efectividad con su primer saque, lo que le permitió sellar su victoria con autoridad.

A sus 22 años, Alcaraz se perfila como uno de los grandes favoritos rumbo a Wimbledon, donde ya ha triunfado en dos ocasiones. Desde su primer título en Queen’s en 2023, el murciano ha demostrado una notable adaptación a la hierba, superficie en la que ahora también impone su dominio.

Atlético de San Luis presentó nuevos uniformes con toque

nostálgico

En un ambiente cargado de emoción y orgullo potosino, el Atlético de San Luis reveló sus nuevos uniformes para los torneos Apertura 2025 y Clausura 2026, durante una gala realizada en el Centro de Convenciones de la capital. La marca tapatía Sporelli fue la encargada del diseño, apostando por elementos que conectan con la historia del club.

La presentación arrancó con un agradecimiento a la afición y patrocinadores, seguido de un video con testimonios de exjugadores que recordaron su paso por el equipo y celebraron el diseño de la nueva indumentaria. La emotividad marcó la noche y preparó el escenario para el desfile de los nuevos uniformes.

Valeria Zárate y Andrés Sánchez mostraron los uniformes de porteros, en naranja y blanco con detalles azules y amarillos, respectivamente. Después, Ileana Izquierdo desfiló con la tradicional rojiblanca, mientras que Juanpe Ramírez portó el uniforme de visita, con tonos auriazules como homenaje al fútbol potosino de antaño. También participaron figuras como “Vitinho” y Elaily Jasmine Hernández, quienes lucieron las versiones masculina y femenina de los nuevos modelos. La pasarela sirvió como escaparate para reafirmar la identidad del club y el impulso al fútbol femenil como parte fundamental del proyecto rojiblanco.

Rector exige financiamiento digno en ANUIES

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, participó este 19 de junio en la sesión ordinaria del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizada en Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Guadalajara. En su rol como presidente del Consejo Regional Noreste, Zermeño tomó parte activa en las deliberaciones junto a líderes del sector educativo nacional, incluyendo representantes de universidades públicas y privadas, institutos tecnológicos, centros de investigación y titulares de instituciones como la UNAM y el IPN.

Uno de los temas clave fue el diagnóstico presentado por la Comisión de Financiamiento de ANUIES, que evidenció deficiencias estructurales en la asignación presupuestal a las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES). El informe denunció la desaparición de fondos extraordinarios, el incumplimiento de convenios estatales y la falta de inversión suficiente, lo cual ha deteriorado la cobertura, calidad y viabilidad de la educación superior.

Entre las propuestas se planteó la creación de un Fondo Federal para la Gratuidad, así como reformas legales para mejorar la distribución directa de recursos, ampliar el subsidio ordinario y reforzar la transparencia financiera en las IPES.

Zermeño Guerra advirtió que la gratuidad y obligatoriedad educativa no deben seguir siendo solo principios constitucionales sin respaldo financiero. “Solo con un presupuesto fijo y garantizado entre Federación y Estados podremos ampliar matrícula, planear con visión y responder a la demanda social por educación de calidad”, afirmó el rector, quien reiteró el compromiso de la región noreste con una educación inclusiva y sostenible.

Entrega de reconocimientos

CIUDAD ÁRBOL 2024

San Luis Capital

11 y 12 julio de 2025

Regístrate aquí

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.