CON OBRAS ESTATALES HAY CONSTANTE PROGRESO: NAVARRO
[PÁG. 2]
FEDERACIÓN Y MUNICIPIO UNEN ESFUERZOS POR LA SEGURIDAD CAPITALINA
[PÁG. 9]
Ejemplar: $ 10.00 Año 1, Núm. 86 Lunes 26 de mayo de 2025 Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P. comunicacion@cronicadesoledad.com
[PÁG. 8]
CLAUDIA SHEINBAUM EN SLP
SLP, DE LAS ENTIDADES MENOS OBSERVADAS POR LA ASF [Pág. 8]
CELEBRARON CON ORGULLO A MAESTRAS Y MAESTROS [Pág. 10]
DOS HOMBRE Y UNA MUJER DETENIDOS CON METANFETAMINAS Y ENERVANTES [Pág. 2]
Con obras estatales hay constante progreso: Navarro
Juan Manuel Navarro Muñiz, Presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, resaltó el desarrollo socioeconómico y el impulso a la movilidad con la realización de dos proyectos urbanos de gran relevancia, como es la construcción de un Puente Superior Vehicular en el Circuito Potosí y la ampliación del Río
Santiago, que conectará comunidades con la zona urbana.
En un evento realizado en la localidad de Fracción Rivera, el edil reconoció el trabajo que el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, ha inyectado al crecimiento sostenido de Soledad y sus habitantes, con acciones de alto impacto social que transforman la realidad
y auguran un futuro próspero y de grandes oportunidades para la consolidación económica y empresarial.
Navarro Muñiz afirmó que el Puente Superior, en el cruce con bulevar Valle de los Fantasmas, representa la agilidad en movilidad de miles de automovilistas, transporte público y brindará seguridad vial a peatones, fortaleciendo la atracción y logística empresarial, así como la plusvalía del patrimonio de las familias. Este proyecto de Infraestructura urbana y vial, tendrá tres carriles por sentido, con una inversión estatal de 291 millones de pesos.
Por otro lado, aplaudió el avance en la ampliación del bulevar Río Santiago, que conectará a comunidades como Palma de la Cruz con la zona metropolitana, favoreciendo la conectividad y el crecimiento urbano y económico de la región, volviendo más atractivo el municipio ante nuevas inversiones.
Finalmente, dijo que “hoy, Soledad de Graciano Sánchez tiene un rumbo, progreso y un cambio constante, que responde a la atención de demandas sociales alejas y demuestra la cercanía de su gobierno, coordinado con el Poder Ejecutivo Estatal”.
DIRECTORIO:
Director Fundador
José Álvaro Candia Gómez
Asesor General: Andrés Martínez Tovar
Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contretras Jefe de Información: Martín Vázquez Rosales
Formación: Beatriz Gaytán Administración de Sistemas: Daniel Arochi
Community Manager: Alejandro Pardo Candia
Distribución: José Martínez Leyva Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso
Fundador: José Álvaro Candia Gómez COLABORADORES: El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA
DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984
Fecha de impresión: lunes 26 de mayo del 2025, Núm. 86 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.
Dos hombres y una mujer detenidos con metanfetaminas y enervantes
Durante labores de prevención en la colonia Rancho Pavón, tres personas fueron detenidas por posesión de drogas como parte del operativo “BOMI”, en el que participan Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Guardia Civil Estatal y la Guardia Civil Municipal de Soledad. En total, se aseguraron 50 dosis de sustancias ilícitas entre metanfetamina y marihuana.
La primera detención ocurrió en la calle Volcán, donde los agentes detectaron a un hombre alterando el orden. Al dialogar con él, se identificó como Adán “N”, de 34 años, quien se mostró agresivo. Tras una inspección, se le hallaron 24 bolsitas con sustancia similar a “cristal” y 13 con hierba seca, sumando 37 dosis.
La segunda intervención tuvo lugar en Avenida de los Valles y Plaza del Risco, donde un hombre, Celedonio “N”, de 53 años, también cometía faltas. Al mismo tiempo apareció una joven identificada como Victoria “N”, de 18 años. Ambos fueron inspeccionados tras agredir verbalmente a los oficiales.
Durante la revisión, se les encontraron cuatro envoltorios con marihuana y nueve más con sustancia granulada parecida a metanfetamina, sumando 13 dosis. Los detenidos y la droga asegurada fueron puestos a disposición de la autoridad competente para deslindar responsabilidades.
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en el próximo mes de agosto comenzará operaciones en Soledad de Graciano Sánchez la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), institución que brindará más oportunidades a la juventud potosina al abrir 800 nuevos lugares de educación superior con planes de ex-
pansión ante la falta de espacios en las universidades públicas.
El Mandatario Estatal expresó como uno de los más grandes aciertos de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, esta nueva Universidad que será realidad en el Estado con una inversión conjunta de 320 millones de pesos, y que ofrecerá programas innova-
Devuelven funcionalidad a vialidad afectada por Interapas
Tras meses de abandono por parte de INTERAPAS, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, encabezado por Juan Manuel Navarro, concluyó en una semana una obra de pavimentación en la avenida Libertad, en la colonia El Morro. La obra llevaba casi un año sin avances ni respuesta por parte del organismo operador del agua.
La Dirección de Infraestructura Municipal se encargó de subsanar las fallas en la red hidráulica y de drenaje, y rehabilitó el pavimento con concreto, beneficiando a peatones, automovilistas y comerciantes. Esta acción devuelve seguridad y dignidad a la vialidad, además de impulsar el desarrollo económico local.
Vecinas como Ana Guadalupe y Angélica Álvarez señalaron que el abandono de la obra representaba un riesgo para niños y afectaba su vida diaria. Ambas agradecieron la pronta respuesta del Ayuntamiento, destacando que INTERAPAS ignoró el problema durante meses y nunca dio solución.
Otros ciudadanos, como la madre de familia Janeth Piña y el comerciante César, coincidieron en que la intervención rápida les trajo tranquilidad y reactivación económica. Esta obra refuerza el compromiso del Gobierno Municipal de responder con prontitud a las necesidades de la población.
dores en ingeniería en robótica e inteligencia artificial, carreras con gran futuro que contribuirán al desarrollo sin límites que construye el Estado.
Gallardo Cardona adelantó que el nuevo campus se ubicará en la Universidad Tecnológica en Soledad de Graciano Sánchez y que será el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), quien
colabore en la creación de la currícula en ambas carreras.
Asimismo, Ricardo Gallardo consideró que esta nueva universidad brindará apoyo y certeza a miles de jóvenes potosinos de las cuatro regiones que, al no encontrar cabida en las universidades públicas, enfrentan problemas de depresión, ya que terminan estudiando carreras que no querían o simplemente desertan de los estudios. La nueva universidad responde a la creciente demanda de educación superior en San Luis Potosí, donde miles de estudiantes no alcanzan lugar por falta de espacios, tan sólo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, más de 7 mil alumnas y alumnos quedan fuera cada año.
Arrancó alcalde techado en telesecundaria
Con una inversión superior a los dos millones de pesos, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó el arranque de la construcción de un techado tipo II en la cancha deportiva de la escuela Telesecundaria “Julián Carrillo2, ubicada en la localidad Fracción Rivera, que beneficiará directamente a cientos de estudiantes, quienes ahora contarán con un espacio digno para realizar actividades
físicas sin verse afectados por las inclemencias del tiempo.
Durante su mensaje, el Alcalde destacó que el Gobierno Municipal mantiene una línea de trabajo cercana a las familias soledenses, especialmente a niñas, niños y jóvenes. “Estamos transformando los espacios educativos porque escuchamos las necesidades de la comunidad estudiantil y sus familias, que merecen mejores condiciones para su desarrollo”. Resaltó que la obra es un compromiso
cumplido, garantizando así calidad y legalidad, sin ningún costo para las y los padres de familia.
El director del plantel, Julio César Vega Gallegos agradeció la presencia del Presidente Municipal y resaltó el esfuerzo de las y los estudiantes, quienes se han destacado en disciplinas como el box, karate, fútbol y básquetbol; además subrayó que la obra impulsará el desarrollo físico y formativo del alumnado, al brin-
darles instalaciones adecuadas para sus prácticas y competencias.
A nombre de sus compañeros, la alumna María Fernanda Méndez Vázquez agradeció al Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz por su apoyo, señalando que este techado permitirá continuar con sus actividades sin interrupciones por el sol o la lluvia. “Nos sentimos escuchados y respaldados”, expresó, al tiempo que entregó una solicitud de apoyo para nuevos proyectos estudiantiles.
Con apoyos económicos, reconocen el desempeño estudiantil
Para motivar y reconocer el esfuerzo académico de cientos de niñas y niños de nivel básico, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz realizó la segunda entrega del programa “Estímulos a la Educación”, dirigido a estudiantes con promedio mínimo de 8.5, y con el que las y los beneficiarios reciben un apoyo bimestral de mil 500 pesos en efectivo, así como una despensa, que reafirman el
compromiso del Gobierno Municipal con la formación de la niñez soledense. Durante su mensaje, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz destacó que esta entrega se realiza antes del fin de cursos, anticipando una tercera entrega previa al periodo vacacional; recalcó que mantener un buen promedio abre puertas al conocimiento, y a nuevas oportunidades: “Este va a ser su pasaporte para el próximo programa de Estímulos a la
Dos sujetos fueron detenidos por robo
Gracias a una rápida respuesta a un auxilio ciudadano, policías de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez lograron detener a dos hombres señalados por el presunto robo a un comercio. El hecho ocurrió en la Cabecera Municipal, donde los uniformados actuaron tras recibir el reporte de un supermercado. El aviso se recibió en la comandancia central, donde empleados del supermercado ubicado en la calle Negrete alertaron sobre dos individuos que sustraían material del establecimiento. De inmediato, los oficiales acudieron al sitio para atender el reporte y verificar la situación denunciada.
Con apoyo del personal del comercio, los agentes localizaron a los sospechosos sobre la misma calle, donde fueron plenamente identificados gracias a las cámaras de videovigilancia. Los sujetos fueron reconocidos por los trabajadores, quienes solicitaron que se procediera legalmente contra ellos.
Los detenidos, identificados como Juan “N” de 39 años y Alexis “N” de 31, tenían en su poder siete tarimas del supermercado, cargadas en una camioneta Nissan Datsun negra. Ambos fueron informados de sus derechos, su vehículo fue asegurado, y fueron trasladados a Barandilla Municipal para certificación médica y posterior entrega a la Fiscalía General del Estado.
Educación”. El mandatario municipal reafirmó que su administración seguirá respaldando a la comunidad escolar, incluyendo el envío de pipas de agua y el apoyo a las purificadoras para garantizar condiciones dignas en los planteles.
Naomi García, alumna de la secundaria “Ignacio Manuel Altamirano” y beneficiaria del programa, agradeció en representación de sus compañeras y compañeros el respaldo otorgado: “Con este apoyo puedo seguir mi educación o ahorrar para invertir, es una gran ayuda”.
En esta segunda entrega se beneficiaron mil 500 estudiantes de escuelas públicas del municipio, tanto primarias como secundarias, y se proyecta incrementar significativamente el padrón para que este apoyo llegue a más familias.
Asimismo, el edil soledense se comprometió a seguir impulsando la educación con la construcción de más escuelas en el municipio, y ratificó su vocación de cercanía con las familias y su firme decisión de seguir escuchando y atendiendo las necesidades de las y los estudiantes de Soledad.
Impulsan la Feria de Inclusión Laboral para grupos vulnerables
Como parte de la estrategia para fortalecer la economía de las familias soledenses, especialmente de las más vulnerables y facilitar el acceso a un empleo digno y bien remunerado, el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz anunció la realización de la Jornada de Inclusión Laboral, este próximo viernes 6 de junio a las 10 de la mañana en el Auditorio Municipal, en la que se ofertarán hasta 200 vacantes en distintas compañías y empresas.
El edil afirmó que esta Jornada busca acercar a quienes más lo necesitan, un empleo seguro, con prestaciones de ley y bien pagado, abriendo espacios laborales a un sector que enfrenta obstáculos en el mercado para unirse a un equipo de trabajo”. Dijo que la Dirección de Desarrollo Económico ha logrado reunir a diversas empresas sensibles y conscientes de la inclusión de personas con discapacidad, adultos mayores y migrantes.
Habrá Ley Seca por elecciones judiciales
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez aplicará vigilancia estricta para garantizar el cumplimiento de la Ley Seca con motivo de las elecciones judiciales del próximo domingo 1 de junio. La restricción será supervisada por la Dirección de Comercio, del viernes 31 de mayo a las 00:01 horas al domingo 1 de junio a las 23:59. Patricia Cuevas Ovalle, titular de la dependencia, indicó que se trabajará en conjunto con la Guardia Civil Estatal para reforzar esta medida que busca mantener el orden social durante el proceso electoral. Comercios de todo giro que expendan bebidas alcohólicas
ya están siendo notificados mediante circulares oficiales.
La funcionaria puntualizó que esta medida será obligatoria para todo el municipio, sin distinción entre tipos de negocios. A quienes incumplan, se le aplicarán sanciones conforme a la normativa vigente, incluyendo multas económicas, como lo estipulan los reglamentos municipales.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad reitera su compromiso de velar por una jornada democrática ordenada y segura, acatando las disposiciones estatales y promoviendo la participación ciudadana con responsabilidad y respeto al entorno social.
Señaló que la generación de empleo debe estar al alcance de todas y todos, especialmente de aquellos sectores que enfrentan barreras estructurales para acceder a una fuente laboral digna; por ello, esta Jornada contará con la participación de empresas de diversos rubros como la construcción, la transformación industrial y los servicios, muchas de ellas con infraestructura adaptada para personas con discapacidad motriz, auditiva, visual e intelectual, como APELSA y Grupo SuAcero.
Afirmó que en esta actividad se brindarán actividades inclusivas para las personas beneficiarias y sus familias, explorando las cualidades empresariales que hoy en día ofrecen para sumar a personas de grupos vulnerables a sus equipos de trabajo y producción. “Esta acción responde al modelo de cercanía que distingue al actual Gobierno municipal y se busca fortalecer el comercio y la regularización del mercado laboral”, finalizó.
Dos sujetos armados fueron detenidos
Civil
detuvo a dos hombres por portar armas prohibidas en distintos puntos del municipio. Las detenciones ocurrieron en las colonias Primero de Mayo y Quintas de la Hacienda durante recorridos preventivos realizados por los oficiales.
En ambas intervenciones, los sujetos fueron interceptados tras comportarse de manera sospechosa y se les hallaron objetos considerados como armas prohibidas, lo que motivó su aseguramiento inmediato por parte de la autoridad municipal.
Posteriormente, los detenidos fueron trasladados ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para iniciar el proceso legal correspondiente. Su situación jurídica será determinada conforme a lo establecido por la ley en materia penal.
Estas acciones reafirman el compromiso de la corporación con la seguridad de la población y el combate a actos ilícitos, manteniendo presencia en las calles para prevenir delitos y garantizar entornos más seguros.
La Guardia
Municipal de Soledad de Graciano Sánchez
ARIES Hoy será un día para ofrecer tu solidaridad a un amigo que atraviesa un momento de cambio profundo. El factor humano y la entrega serán claves para acompañar su proceso. Al brindarte al otro desde lo profundo, también sanarás partes tuyas que necesitaban ser vistas.
TAURO Asumirás tus responsabilidades, comprometido con tu rol a nivel público y social de manera más profunda. Es crucial que mires más allá de tus metas personales, utilizando tu poder para mejorar las condiciones de vida de quienes más lo requieren. Tu influencia puede generar un cambio real.
GÉMINIS Tu sentido de justicia se agudizará, impulsándote a comprometerte con mayor fuerza con tus ideales. En el camino, entablarás vínculos con personas afines que enriquecerán tu visión. Una propuesta proveniente del extranjero podría marcar un giro trascendental y abrirte a una nueva etapa vital.
CÁNCER Es el momento de cumplir tus ambiciones ocultas. Un poder interno, como un huracán, te permitirá transformar situaciones complicadas y convertir las “desventajas” en ventajas. Una especie de alquimia interna te atravesará, transformando tu vida desde lo más profundo hacia lo exterior.
LEO Tu relación de pareja se intensificará, y aunque puedan surgir crisis, son oportunidades para profundizar el compromiso y fortalecer la unión. Si estás soltero, conocerás a alguien tan magnético que transformará no solo tu forma de amar, sino tu ser y tu vida por completo.
VIRGO Hoy es ideal para tomar las riendas de tu salud. Reduce los alimentos grasos y procesados, eligiendo opciones más ligeras que faciliten una desintoxicación. Acompaña esta renovación con una rutina de ejercicio, revitalizando tanto tu cuerpo como tu mente para un bienestar integral.
La Maga
LIBRA Hoy, la energía de Plutón y la Luna potencia tu creatividad, amplificando tu magnetismo personal. Causarás un impacto profundo en quienes te rodean y asumirás un rol de líder natural. En el amor, tu intensidad será más fuerte que nunca, atrayendo pasiones y conexiones profundas.
ESCORPIO Hoy establecerás una conexión con tu historia de familia, recibiendo valiosas lecciones de vida a través de las experiencias de tus ancestros, quizás de crisis o desarraigo. Estas enseñanzas te darán herramientas para superar futuras pruebas, profundizando tu vínculo con tus raíces.
SAGITARIO Tu mente estará aguda y penetrante, como la de un detective. Gracias a tu percepción afinada, descubrirás verdades ocultas y sabrás cómo guiar las conversaciones con precisión. Si debes rendir un examen o enfrentar una evaluación, tendrás el control y saldrás adelante con éxito.
CAPRICORNIO Podrían presentarse gastos extras, pero esto no te amedrentará: hallarás formas de reorganizar tus finanzas. Empezarás a trazar una estrategia clara para mejorar tu economía, con ideas eficaces que te permitirán avanzar y capitalizar tus recursos con visión de crecimiento.
ACUARIO Hoy tus instintos estarán especialmente agudos y tu voluntad será imparable, impulsándote a avanzar en cada área de tu vida. Tu magnetismo y compromiso te convertirán en un referente para los demás, atrayendo situaciones y personas que resuenan con tus verdaderos deseos.
PISCIS Hoy se abrirá una puerta sutil para explorar tus capacidades psíquicas y conectar con planos más elevados. Si te atrae la astrología, la numerología u otras disciplinas esotéricas, es un momento ideal para profundizar. Podrás canalizar una energía poderosa en beneficio del colectivo.
Claudia Sheinbaum en SLP; promesas reiteradas y avances escasos
Este sábado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó su segunda visita oficial a San Luis Potosí desde que asumió el cargo en octubre de 2024. El motivo fue el lanzamiento del programa “Salud Casa por Casa”, una iniciativa que busca ofrecer atención médica domiciliaria a sectores vulnerables. Sin embargo, más allá de los anuncios, la visita dejó una sensación de déjà vu entre los potosinos: promesas grandilocuentes sin resultados tangibles.
Durante su intervención, Sheinbaum calificó el programa como “el más visionario del mundo”, destacando su enfoque preventivo y la participación de servidores de la nación en visitas mensuales a los hogares. No obstante, la falta de detalles sobre la implementación efectiva, recursos asignados y mecanismos de seguimiento genera escepticismo sobre su viabilidad real.
Esta no es la primera vez que la presidenta promete grandes proyectos
para San Luis Potosí. En noviembre de 2024, anunció la construcción del Tren Querétaro-San Luis Potosí, con inicio previsto para 2026 y finalización entre 2028 y 2029. Sin embargo, hasta la fecha, no se han observado avances significativos en estudios de derecho de vía ni en obras preliminares.
Además, Sheinbaum ha hablado de la modernización de la carretera Tampico-Valles, una obra prioritaria para la región. A pesar de las declaraciones, los habitantes continúan enfrentando problemas de infraestructura vial sin mejoras sustanciales.
Otro ejemplo es la anunciada construcción de la presa Las Escobas, destinada a mejorar el abastecimiento de agua en la zona metropolitana. Aunque se ha mencionado que la licitación podría publicarse en junio, existen retrasos en la entrega de la ingeniería básica y en la liberación del derecho de vía, lo que pone en duda el inicio oportuno de la obra.
La falta de seguimiento a estas promesas ha generado desconfianza entre la población potosina, que espera acciones concretas en lugar de discursos reiterativos. La visita de la presidenta, en lugar de fortalecer la relación con el es-
tado, ha profundizado el sentimiento de abandono y escepticismo hacia el gobierno federal. Es imperativo que las autoridades federales pasen de las palabras a los hechos, cumpliendo con los compromisos adquiridos y demostrando con acciones su interés en el desarrollo de San Luis Potosí. Solo así se podrá recuperar la confianza de una ciudadanía que, hasta ahora, ha recibido más promesas que resultados.
cano para la Competitividad, (IMCO)”, afirmó.
San Luis Potosí se consolida como un referente nacional en el uso ordenado y eficiente de los recursos públicos y por estar en las primeras entidades del país con menos observaciones en su cuenta pública, se dio a conocer durante el inicio de las Auditorías Colmena, y las jornadas de capacitación a funcionarios estatales y municipales, que encabezó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el auditor superior
de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo.
En el evento que reunió a autoridades estatales, presidentes y presidentas municipales, así como servidores públicos, el Mandatario Estatal resaltó que en los últimos dos años San Luis Potosí se ubica entre las primeras entidades del país con menos observaciones, lo que refleja una gestión responsable y transparente y
avances sin precedentes en infraestructura, inversión y bienestar social.
“Somos un Estado atractivo para la inversión porque hay certeza, seguridad y futuro para las y los potosinos, y es el comienzo porque San Luis Potosí no tiene límites, somos una de las Entidades con mayor calidad de vida y un crecimiento económico reconocido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Mexi-
El auditor superior Colmenares Páramo, resaltó el liderazgo de Ricardo Gallardo y destacó que “con el acompañamiento de un Gobierno comprometido como el de San Luis Potosí, estamos logrando avances y la presencia de alcaldes, contralores y funcionarios es una muestra clara de responsabilidad compartida”, afirmó.
San Luis Potosí fue uno de los diez estados con menores montos por aclarar en la revisión de la cuenta pública 2023, y además por primera vez en la historia los 59 municipios del Estado serán auditados en la totalidad de sus fondos federales.
Federación y municipio unen esfuerzos por la seguridad capitalina
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reafirmó su disposición para establecer una agenda conjunta de seguridad con la presidenta Claudia Sheinbaum, tras su reciente visita a la capital potosina. Galindo destacó que esta colaboración marca una nueva etapa de entendimiento entre la federación y los gobiernos municipales, enfocada en fortalecer la seguridad pública en beneficio de la ciudadanía.
Durante su participación en una reunión en la Secretaría de Gobernación, en representación de la Asociación de Ciudades Capitales de México, Galindo se reunió con 16 alcaldes del país para abordar estrategias de coordinación en materia de seguridad pública. En este encuentro, propuso la creación de un fondo exclusivo para ciudades capitales, la recuperación de esquemas como el extinto Fortaseg y la priorización del financiamiento basado en resultados,
Delegado del bienestar, acusado de corrupción y acoso sexual
Guillermo Morales, delegado del Bienestar en San Luis Potosí, fue denunciado por desvío millonario de recursos y presuntos actos de acoso sexual. Un extrabajador presentó documentos que revelan múltiples solicitudes de dinero durante la veda electoral. Estas sumas habrían sido usadas para favorecer a candidatos y para beneficio personal del funcionario.
Entre abril y mayo de 2024 se solicitaron más de 5 millones de pesos con diversos oficios que justificaban gastos en operativos, mobiliario, alimentos y transporte. Sin embargo, el denunciante asegura que esos fondos no se aplicaron como se declaró. Los recursos habrían sido desviados para campañas políticas y actos ajenos a la labor institucional.
Además, se denuncian abusos sexuales y laborales dentro de la delegación, en particular contra una excoordinadora del programa de adultos mayores. Morales fue señalado por represalias y manipulación hacia trabajadoras, quienes eran presionadas con amenazas y grabaciones íntimas. Las denuncias incluyen tratos denigrantes y explotación institucional sistemática.
El funcionario ya había sido acusado por obras sobrevaluadas en el programa “La Escuela es Nuestra”, entregadas a contratistas cercanos. También se mencionan listas falsas de alimentos para justificar gastos inexistentes. Según el denunciante, Morales cuenta con el respaldo de la dirigente de Morena, Rita Ozalia Rodríguez, quien también habría recibido beneficios económicos.
con el objetivo de reforzar la seguridad pública y atender la crisis hídrica en las ciudades.
El alcalde subrayó que la capital potosina ha demostrado avances notables en materia de seguridad, reconocidos por diversos sectores. Enfatizó la importancia de que esta sinergia con el Gobierno de México permita fortalecer programas preventivos, tecnológicos y de proximidad policial, con un enfoque en la atención ciudadana.
Además, anunció que se ha programado un segundo encuentro con autori-
dades federales para afianzar el trabajo conjunto. Galindo expresó su compromiso de mantener una relación institucional con el gobierno de Sheinbaum y continuar mejorando la seguridad de San Luis Potosí desde un enfoque integral y de largo plazo.
El edil también destacó la necesidad de abordar la seguridad no solo desde la perspectiva operativa, sino también desde enfoques preventivos, sociales y comunitarios, a fin de lograr resultados duraderos en favor de la ciudadanía.
Seguridad y coordinación en elección judicial: Sergio Aispuro
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Delegado y Vocal Ejecutivo del INE en San Luis Potosí, destacó que el proceso electoral próximo a celebrarse implica el trabajo coordinado y en este sentido se dijo satisfecho de la voluntad de las autoridades participantes quienes ha puesto en práctica su capacidad y profesionalismo para que al final sea una jornada extraordinaria ordenada y tranquila.
Indicó que este domingo 1 de junio se habrá de vivir una nueva fiesta cívica en donde todas y todos en condiciones de emitir su sufragio lo habrán de hacer libre y democráticamente; “será uno de los procesos que nos ha llevado a realizar una minuciosa organización y esta-
mos convencidos que al finalizar será ejemplar y sin incidentes”.
Más adelante, Aispuro Cárdenas, habló del gran trabajo que se está haciendo en materia de previsión desde el resguardo de las boletas electorales hasta las mesas de trabajo de blindaje extraordinario, para afinar detalles del operativo de seguridad y eh general todo lo que implica una planeación y organización de esta magnitud.
Finamente hizo un atento llamado a la población a que salga a votar este 1 de junio, pues su participación es de gran importancia y abona a la legitimación de las autoridades judiciales a nivel local y federal.
VILLA DE POZOS
Como muestra de agradecimiento al compromiso y la vocación de servicio de las maestras y maestros del municipio, el Gobierno de Villa de Pozos, liderado por la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, realizó una emotiva
celebración en conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, donde cientos de docentes compartieron momentos de alegría y reconocimiento.
La Presidenta Concejal, destacó la importancia del trabajo diario que reali-
zan los docentes, quienes con entrega, amor y compromiso acompañan a niñas, niños y jóvenes en su formación académica y personal, inspirándolos a construir un mejor futuro.
El Secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Ce-
dillo, destacó el papel fundamental de las y los docentes en la transformación de la vida de los estudiantes y del país y reconoció su esfuerzo constante por impulsar el bienestar educativo en las aulas.
Como parte del festejo, el Gobierno Municipal, junto a autoridades estatales, municipales y educativas, realizó la entrega de los Premios Municipales de Educación, con el objetivo de reconocer públicamente a quienes con su labor diaria fortalecen el sistema educativo de Villa de Pozos.
Controlaron incendio en el antiguo rastro
Personal de Protección Civil Municipal atendió un incendio registrado en las antiguas instalaciones del rastro municipal, logrando controlar la situación de manera oportuna.
El fuego afectó dos módulos de la estructura, los cuales presentaron únicamente daños menores. No se reportaron personas lesionadas ni riesgos para las zonas aledañas.
La intervención se realizó en coordinación con otras autoridades, lo que permitió contener el incidente de forma rápida y eficaz.
Protección Civil Municipal reiteró su compromiso con la atención oportuna de emergencias y la seguridad de la población en general. Como medida preventiva, el área permanecerá en observación durante las próximas horas.
El Gobierno de Villa de Pozos, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mantiene activos los clubs para adultos mayores como parte de su compromiso con el bienestar social de este sector de la población.
La presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, informó que actualmente existen cuatro clubs en distintas zonas del municipio, como en las instalaciones del DIF en calle Villerías 305 los días lunes de 11:00 a 13:00 horas; en el centro comunitario
Impulsan inclusión de mujeres en atención de emergencias
El municipio de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, será sede del Primer Curso Nacional e Internacional de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (BREC) dirigido exclusivamente a mujeres, con el objetivo de fortalecer sus destrezas y capacidades en situaciones críticas de emergencia y desastre.
El curso se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de septiembre y está diseñado para fomentar la inclusión de las mujeres en áreas estratégicas de seguridad y protección civil para contribuir a una preparación técnica y operativa en escenarios de riesgo.
El director de Protección Civil Municipal, Antonio Zúñiga Ávila, explicó que no se requiere experiencia previa, solo un firme compromiso con la vocación de servicio y señaló que esta iniciativa es una oportunidad para que las mujeres adquieran herramientas profesionales en rescate y manejo de estructuras colapsadas.
Las interesadas pueden obtener más información o comunicarse al número 444 809 2548 o acudir directamente a las oficinas de la Coordinación de Protección Civil, ubicadas en Antiguo Camino a Santa María del Río #531, Villa de Pozos.
Mi Casita en el antiguo rastro municipal los días jueves de 09:00 a 12:00 horas; en Urbi Villa los días martes de 11:00 a 13:00 horas y en San Nicolás de los Jassos los días viernes de 11:00 a 13:00 horas. Villanueva Hernández, detalló que, en estos espacios, los adultos mayores
participan en pláticas informativas, actividades manuales, convivencias y activaciones físicas, con el objetivo de brindarles momentos agradables que favorezcan su salud emocional y física.
Más de 30 adultos mayores se benefician de manera positiva con estas actividades, por ello, Villanueva Hernández, extendió una invitación a todas las personas mayores del municipio a integrarse a estos clubs y destacó que son espacios seguros, activos y pensados especialmente para su desarrollo integral.
DE POZOS
Exitosa jornada laboral en Villas del Sol
Con el firme compromiso de promover el empleo digno y cercano para la población, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y en colaboración con la Secretaría del Trabajo, llevó a cabo una exitosa jornada laboral en la Unidad Deportiva Villas del Sol, para acercar opor-
tunidades laborales a las y los habitantes de la zona.
El director de Desarrollo Económico, Juan Alejandro Méndez Zavala, informó que participaron reconocidas empresas como Santara, AHQ Consultivo, Landux, Transportes Marva, Grupo SSIA, Conexiones Transporte, Porcelanite Lamosa,
Grupo Prodensa, Agencia Creat Blue, entre otras.
Destacó que, gracias a estas jornadas laborales, las y los poceños pueden acceder a empleos formales sin tener que salir de su colonia, lo que representa una mejora directa en su calidad de vida y añadió que más de 160 vacantes estuvieron disponibles durante la jornada
para quienes asistieron en busca de una nueva oportunidad laboral.
El Gobierno de Villa de Pozos, continúa con el compromiso con las y los habitantes de la localidad para que puedan integrase al mercado laboral sin tener que recorrer largas distancias durante la búsqueda de un nuevo trabajo formal.
Se integrará el municipio al Interapas para asegurar abastecimiento de agua
Con el propósito de asegurar una distribución más eficiente de agua potable mediante la red y reducir la dependencia de pipas, el Gobierno de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, impulsa la formalización de la integración del municipio al organismo operador de agua Interapas, debido a que, pese a la existencia de un convenio de colaboración, Interapas no ha brindado un servicio adecuado en diversas zonas del municipio.
El presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Ricardo Gutiérrez Ortega, deta-
lló que esta incorporación brindará certeza jurídica sobre la infraestructura hídrica existente en el municipio y en caso de una futura disolución del organismo, toda la infraestructura, incluyendo pozos y concesiones, quedaría bajo control del municipio de Villa de Pozos.
La incorporación formal al Interapas permitiría al municipio, formar parte activa de la Junta de Gobierno de Interapas y facilitaría el acceso a información fundamental sobre la infraestructura, para garantizar, ante cualquier eventualidad, que los recursos permanezcan dentro del municipio.
UASLP, presente en la LXIII Sesión Ordinaria del CUPIA
El rector Alejandro Javier Zermeño Guerra, en representación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y como presidente del Consejo Regional Noreste de la ANUIES, participó este viernes 23 de mayo en la LXIII Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la Facultad de Enología y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Baja Cali-
fornia. Durante el encuentro se discutieron temas estratégicos relacionados con la educación superior.
Convocada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la sesión reunió a rectoras y rectores de instituciones públicas y privadas de todo el país, con el propósito de analizar los principales
retos de la educación superior en un contexto binacional.
Con el objetivo de consolidar el trabajo conjunto entre instituciones, las autoridades académicas participantes intercambiaron experiencias, propusieron iniciativas de impacto social alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, y compartieron buenas prácticas en áreas como salud y deporte universitario. Este encuentro promete fortalecer alianzas institucionales y establecer una agenda de colaboración en beneficio del sistema educativo nacional.
El doctor Zermeño Guerra reiteró su compromiso con la vinculación interinsti-
tucional y con la mejora continua de la educación superior pública en México. Subrayó la relevancia de estos espacios de diálogo para el impulso de proyectos y políticas comunes entre universidades.
Frente a los grandes desafíos que enfrenta la educación superior en el país, se requiere de estrategias conjuntas que permitan avanzar hacia un modelo educativo más inclusivo y pertinente.
La LXIII Sesión Ordinaria de CUPIA fue presidida por el Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California, y contó con la presencia del Dr. Luis González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES.
“Se necesitan acciones de vigilancia y disciplina”: Alba Laura Álvarez
Con 19 años de experiencia en el ejercicio del derecho, tanto en el Poder Judicial federal como en administraciones estatales y municipales, la licenciada Alba Laura Álvarez Lara busca integrarse al recién creado Tribunal de Disciplina Judicial de San Luis Potosí como magistrada. Su candidatura forma parte del proceso electoral judicial que se celebrará el próximo 1 de junio.
Este tribunal fue instaurado como parte de la reforma al Poder Judicial del estado y tendrá facultades para investigar y sancionar a funcionarios judiciales, incluidos jueces y magistrados, que incurran en faltas graves. También podrá recibir denuncias ciudadanas y actuar en consecuencia, lo que lo convierte en
un órgano clave para reforzar la rendición de cuentas.
Álvarez Lara ha señalado en diversos espacios su compromiso con la vigilancia, la evaluación de desempeño y la ética judicial. A lo largo de su campaña ha recorrido municipios como Matehuala, Tamazunchale, Ciudad Valles, Rioverde y Tamasopo, entre otros, donde ha participado en conferencias, entrevistas y encuentros con ciudadanos para presentar su propuesta. Durante sus declaraciones públicas, la candidata ha reiterado que “se necesitan acciones de vigilancia y disciplina que garanticen a la ciudadanía el quehacer judicial”, subrayando que solo así podrá fortalecerse la confianza en las instituciones.
La justicia laboral debe ser cercana y humana: Cervantes Gamboa
Nuestra labor es hacer respetar los derechos de la población
De cara a un proceso electoral histórico en México, el licenciado Baltasar Castañón Gutiérrez, juez federal en funciones, con 28 años de trayectoria en el Poder Judicial Federal, enfatizó la relevancia de que los votantes conozcan a los candidatos. “La gente debe saber a quién va a escoger”.
El juez explicó que su carrera judicial comenzó desde los niveles más básicos, ascendiendo a través de concursos rigurosos hasta su actual posición como juez de distrito desde 2016. Resaltó que su formación incluye una licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, así como estudios de maestría y doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Castañón también compartió su experiencia previa como subprocurador general de justicia en San Luis Potosí y su labor docente en comunidades rurales del estado. Indicó que estas vivencias le han proporcionado una perspectiva integral sobre las necesidades de la población y la importancia de una justicia accesible y equitativa.
En cuanto a las funciones de un juez federal, explicó que estos son responsables de resolver juicios relacionados con la aplicación de leyes federales en materias como civil, penal y administrativa, así como de conocer juicios de amparo indirecto. Su labor es garantizar que los
derechos humanos de la población sean respetados y que las autoridades se ajusten a la norma.
Finalmente, Castañón hizo un llamado a la ciudadanía para que participe en la jornada electoral del 1 de junio, destacando la trascendencia de este acto democrático y la necesidad de elegir perfiles con experiencia y compromiso con la justicia.
“Una justicia sensible, más práctica y objetiva”: Héctor Vega
Con más de veinte años de trayectoria en el ámbito jurídico, la licenciada Rosa de Guadalupe Cervantes Gamboa participa en la elección judicial de San Luis Potosí con una propuesta centrada en la dignificación del trabajo y la atención sensible a quienes acuden a los tribunales laborales. Respaldada por su paso por distintas instancias del servicio público, busca representar una opción confiable para el electorado.
Actualmente en funciones como jueza, ha promovido prácticas centradas en el respeto, la empatía y la eficiencia. Considera que una justicia laboral efectiva debe priorizar el entendimiento humano de cada caso, sin descuidar el rigor técnico ni el respeto al marco legal.
Durante este proceso electoral, Cervantes Gamboa ha enfatizado la urgencia de consolidar un sistema más accesible y expedito, que brinde respuestas oportunas a las necesidades de las y los trabajadores. Su visión se sustenta en fortalecer la legitimidad del Poder Judicial a través del contacto directo con la población.
De cara a la jornada del 1 de junio, hizo un llamado a la ciudadanía para informarse, involucrarse y ejercer su voto con responsabilidad, destacando la importancia de elegir perfiles comprometidos con una justicia que entienda y atienda los retos reales de la vida laboral.
En el marco del proceso electoral judicial en San Luis Potosí, el abogado Héctor Vega Robles ha expresado la urgencia de construir un sistema judicial incluyente y con vocación de servicio. Con experiencia en el ámbito legal y un fuerte arraigo en la entidad, sostiene que garantizar el acceso equitativo a la justicia debe ser una prioridad institucional.
Vega Robles considera que el Poder Judicial debe estar al alcance de todas las personas, no solo de quienes cuentan con recursos o conocimientos especializados. En su visión, una justicia con sentido humano implica escuchar, comprender y actuar desde la realidad de quienes buscan una solución legal, no solo desde la normativa.
Al participar en la elección de magistraturas locales, propone revisar y mejorar los mecanismos actuales de atención en los juzgados, fomentando la transparencia, la empatía y la rendición de cuentas. Plantea también que el papel de las y los juzgadores debe centrarse en responder con sensibilidad ante las desigualdades sociales.
A días de celebrarse la jornada electoral del 1 de junio, hace un llamado a la ciudadanía para ejercer su voto de forma informada y crítica, subrayando que el perfil de quienes integran el sistema de justicia tiene un impacto directo en la vida de las comunidades.