ED 85 | La Crónica de Soledad

Page 1


ALISTAN AGENDA CONJUNTA ESTATAL

Alistan agenda conjunta estatal

DIRECTORIO:

Director Fundador

José Álvaro Candia Gómez

Asesor General: Andrés Martínez Tovar

Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contretras

Jefe de Información: Martín Vázquez Rosales

Formación: Beatriz Gaytán

Administración de Sistemas: Daniel Arochi

Community Manager: Alejandro Pardo Candia

Distribución: José Martínez Leyva

Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso

Fundador: José Álvaro Candia Gómez COLABORADORES: El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA

DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984

Fecha de impresión: lunes 19 de mayo del 2025, Núm. 85 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.

Con el propósito de fortalecer el trabajo institucional, este fin de semana se realizó una reunión entre el Gabinete del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, senadores, legisladores federales y locales, en la que se discutieron posibles líneas de acción conjunta para atender las necesidades del estado.

El encuentro fue encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien destacó la relevancia de establecer una agenda compartida que permita

alinear esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno. Según expresó, la cooperación entre poderes es clave para implementar políticas públicas eficaces y generar resultados visibles para la ciudadanía.

Durante la reunión, se planteó la necesidad de construir estrategias integrales en temas como desarrollo social, infraestructura, seguridad, educación y salud, a fin de abordar de manera conjunta los retos actuales del estado. Asimismo, se enfatizó la importancia de mantener canales abiertos de comunicación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, tanto en su ámbito federal como estatal.

Aunque no se dieron a conocer acuerdos específicos tras la sesión, se señaló que el objetivo principal es consolidar un modelo de colaboración que permita avanzar de manera coordinada en proyectos prioritarios para San Luis Potosí, bajo un enfoque de beneficio colectivo y cercanía con la población.

Reconocieron labor de docentes

Con un mensaje de apoyo total y reconocimiento por una labor ardua en los salones de clase, el Día del Maestro se vivió en un ambiente agradable y cercano en Soledad de Graciano Sánchez, con un festejo a cargo del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, quien entregó galardones a 11 docentes por su dedicada trayectoria escolar en favor de sus comunidades, además de externarles que las y los docentes son guías del futuro e impulsores de un desarrollo social íntegro en el municipio.

En una celebración realizada en la vitivinícola Pozo de Luna, el Presidente municipal anunció el fortalecimiento del programa de entrega de agua gratuita a los planteles escolares, para que cuenten con el líquido necesario en las aulas y que las y los alumnos puedan enfrentar las altas temperaturas actuales, además de instruir que las purificadoras de agua municipales sumen al padrón de beneficiarios a las escuelas.

Navarro Muñiz resaltó el empeño diario de las y los maestros soledenses, por impulsar el conocimiento y la ense-

Sujeto fue detenido por cohecho

Cuando agentes municipales transitaban sobre Carretera Matehuala cerca del Distribuidor Juárez, a la altura de la colonia mencionada en los límites de la demarcación, detectaron a un individuo que manejaba un vehículo rotulado como taxi, el cual manejaba de forma temeraria y se le solicitó detenerse, este hizo caso omiso, aceleró y se subió a una banqueta donde fue alcanzado. Servidores públicos se acercaron a entrevistar al chófer, quien se identificó como Juan “N” de 34 años de edad, a quien le indicaron las sanciones por sus

actos, al mismo tiempo el sujeto ofreció la cantidad de 200 pesos para que lo dejarán ir.

En ese momento los oficiales le hicieron saber que sería detenido por cohecho, además le informaron los derechos que le asisten; el arrestado fue trasladado a Barandilla Municipal donde lo certificó el médico legista, y posteriormente fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), para seguir el debido proceso.

ñanza de calidad a la infancia y la juventud, calificándolos de protagonistas del nuevo porvenir para Soledad, y aportar desde su profesión al desarrollo socioeconómico de todas y todos. Subrayó que su Gobierno es cercano y está enfocado a fortalecer la actividad estudiantil en todos los rincones del municipio, a través de acciones y programas que benefician a las y los estudiantes directamente.

Mencionó que, con el apoyo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, Soledad de Graciano Sánchez es un municipio líder en construcción de infraestructura educativa: “estamos construyendo escuelas en donde no había, estamos rehabilitando planteles para asegurar una enseñanza digna”. Destacó el comienzo del programa de Seguridad Escolar, que acercará servicios integrales y de prevención a alumnos y alumnas del nivel básico, mediante pláticas informati-

vas y talleres para la atención inmediata de cualquier situación que ponga en riesgo la integridad escolar.

Asimismo, entregó galardones a nueve docentes del municipio y dos como propuesta del Gobierno Estatal, por su dedicada participación en proyectos que han favorecido al sector educativo, desde diversas materias y proyectos académicos impulsores del conocimiento y la preparación de estudiantes del nivel básico y sistema de Telesecundarias. Las y los académicos se sintieron valorados por la celebración organizada por el Ayuntamiento, que una vez más demuestra la cercanía del Alcalde, Navarro Muñiz, con un grupo social que es base para el crecimiento ordenado e integral de Soledad, reconociendo la sinergia que existe para avanzar con más infraestructura educativa y programas de beneficio estudiantil.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

La desarrolladora Ciudad Maderas, reconocida como la empresa líder en desarrollos inmobiliarios en México, anunció con orgullo la entrega de más de 9,000 terrenos dentro de su ambicioso proyecto Ciudad Maderas Península, ubicado estratégicamente en el estado de Yucatán, a solo seis minutos de las playas de Chuburná.

Este logro representa no solo un hito en la consolidación del desarrollo, sino también una muestra clara del compromiso de la compañía con la certeza jurídi-

ca, la infraestructura de calidad y la confianza de sus más de 100 mil clientes a nivel nacional.

Ciudad Maderas Península forma parte del plan de expansión de la empresa en el sureste mexicano, una región que se ha posicionado como una de las más atractivas para la inversión inmobiliaria por su seguridad, dinamismo económico y creciente plusvalía.

El desarrollo incluye amenidades de primer nivel, como un Club Acuático, Family Club con más de 20 atractivos y ac-

ceso a un exclusivo Club de Playa, todo diseñado para elevar la calidad de vida de sus residentes y revalorizar las propiedades en el corto y mediano plazo.

“La entrega de estos más de 9,000 terrenos es una prueba tangible de que Ciudad Maderas cumple lo que promete. Nuestro compromiso es que cada cliente se sienta respaldado y seguro de haber tomado una decisión inteligente al invertir con nosotros”, destacó la empresa a través de un comunicado.

Yucatán ha sido identificado como un destino estratégico para la inversión inmobiliaria, gracias a factores como su crecimiento económico sostenido, conectividad internacional, infraestructura moderna, seguridad y calidad de vida. Sectores como el turismo, la industria y la tecnología continúan atrayendo inversión nacional e internacional, lo que contribuye a consolidar al estado como una de las regiones con mayor dinamismo en el país.

Ciudad Maderas se ha consolidado como un referente en el sector inmobiliario gracias a su modelo accesible: crédito directo hasta por 30 años, sin necesidad de aval y sin revisión en buró de crédito, lo que permite a más familias mexicanas acceder a inversiones seguras y con alta rentabilidad.

Seis detenidos con sustancias prohibidas

En calle Laurel de la colonia Praderas del Maurel, agentes municipales detectaron a un individuo y una mujer en riña, luego de entrevistarlos se identificaron como Anette “N” de 24 años de edad y Emmanuel “N” de 37 años, encontrándole a la primera una dosis de un material blanco granulado similar a la droga sintética conocida como “cristal”, y al segundo una bolsa con hierba seca similar a la marihuana.

En la calle Villa de la Lluvia, en la colonia Villa Alborada, policías soledenses observaron a un hombre que comenzó a correr cuando notó su presencia, luego de alcanzarlo y dialogar con él dijo llamarse Raúl “N” de 51 años de edad, a quien le localizaron una bolsa con polvo semejante a la sustancia conocida como “cristal”; luego en la calle Mártires

de Río Blanco, de la colonia El Polvorín, oficiales femeninas detectaron a una mujer que comenzó a agredirlas verbalmente, luego de entrevistarla se identificó como Nohemí “N” de 43 años de edad, a quien le encontraron dos envoltorios con piedra que se asemeja a la metanfetaminas llamada “cristal”. Finalmente, en Circuito Potosí Norte a la altura de la colonia Rancho Nuevo, policías soledenses ubicaron a dos sujetos empujando una motocicleta, luego de varios minutos de diálogo se identificaron como José “N” de 17 años de edad y David “N” de 20 años, encontrando en el interior del vehículo seis bolsitas con piedra granulada con las características de la metanfetamina llamada “cristal”.

Familias productoras recibieron gallinas y paquetes de alimento

Decenas de familias productoras de Soledad de Graciano Sánchez recibieron una nueva entrega de apoyo agropecuario por parte del Ayuntamiento, derivado de un convenio realizado con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Estado de San Luis Potosí (SEDARH), con el fin de acercar y facilitar la ayuda institucional para el desarrollo de su actividad de ingreso económico.

Por impulso del Alcalde, Juan Manuel Navarro, se entregaron 44 paquetes compuestos por 12 gallinas cada uno, un gallo y dos bultos de 40 kilos de alimento para animales, con el objetivo de im-

pulsar la producción local y fortalecer la actividad del campo soledense.

Octaviano Velázquez Castro, director de Desarrollo Rural y Agropecuario, destacó que este tipo de acciones continuarán de manera permanente durante toda la actual administración. Por su parte, Antelmo Mata López, delegado de SEDARH en la zona centro, resaltó el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para apoyar al sector agricultor de Soledad, en sinergia con el municipio.

Así, se reafirma el apoyo al sector productivo y la actividad rural del municipio, con programas que benefician directamente a las familias.

Objetivo prioritario capturado con metanfetaminas

Mientras realizaban un patrullaje preventivo en la calle República de Bolivia, en la colonia Progreso, agentes de la Policía Municipal observaron a un sujeto que insultaba de forma agresiva a personas que transitaban por la zona. Ante la conducta alterada del individuo, los oficiales se acercaron para intervenir de manera pacífica e informarle sobre la falta administrativa que estaba cometiendo. Tras varios minutos de diálogo, el joven se identificó como Brayan “N”, de 19 años de edad, quien mantenía una actitud hostil. Al proceder con una inspección preventiva, los elementos le localizaron entre sus pertenencias dos dosis de una sustancia blanca con características similares a la droga conoci-

da como “cristal”, por lo que se activaron los protocolos correspondientes.

En seguimiento a lo establecido por la ley, los oficiales consultaron su información en Plataforma México, donde se confirmó que Brayan “N” figuraba como un objetivo prioritario generador de incidencias. Asimismo, el sistema arrojó que cuenta con carpetas de investigación abiertas por delitos de robo y posesión de sustancias ilícitas.

Ante estos antecedentes y el hallazgo de la presunta droga, el joven fue detenido formalmente por el delito de posesión de metanfetaminas. Los agentes le dieron lectura a sus derechos y posteriormente fue puesto a disposición de la autoridad competente para que se determine su situación legal.

Inauguraron pavimentación y alumbrado en la Niños Héroes

Las historias de rezago social que por años se vivieron entre habitantes de la colonia Niños Héroes en Soledad de Graciano Sánchez, han quedado en el pasado, y hoy la realidad es el progreso, la modernidad y la dignidad para cientos de familias que recibieron por parte del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz y la Senadora de la República, Ruth González Silva, los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico y un novedoso sistema de iluminación led.

Ayer por la tarde, el compromiso por parte del Gobierno Estatal y Municipal con el desarrollo constante de las y los soledenses, se hizo palpable y fue signo de fiesta y celebración, al recibir la rehabilitación de 10 calles que meses atrás aun eran terracería y lodo. El edil reconoció el interés del Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo Cardona, por seguir trayendo a Soledad obras magnas y de gran impacto social

Navarro Muñiz destacó que estas obras representan un cambio profundo para la colonia, al eliminar las problemáticas de inundaciones por aguas negras y garantizar calidad de vida a quienes por años esperaron ser escuchados. “Aquí en Soledad, hoy sí tenemos un Gobierno Estatal que apoya y que escucha, no hay colonias de primera ni de segunda, aquí todo se hace con calidad, con obras completas que duran más de 30 años”, afirmó durante su mensaje.

La transformación también incluye la instalación de alumbrado público tipo LED, que ofrece mayor seguridad, armo-

nía y confianza a quienes transitan por estas calles. Vecinas como Teresa Jalomo Ramírez expresaron su emoción al ver cumplidas peticiones que por años fueron ignoradas. “Hoy podemos salir con nuestros zapatitos limpios, ya sin lodo ni aguas negras”, comentó con entusiasmo.

La Senadora González Silva reconoció el liderazgo del Alcalde Navarro Muñiz, señalando que “Soledad está en la mira nacional” debido a su ritmo de trabajo y su cercanía con las familias, trabajando por un municipio fuerte, próspero donde el presente y el futuro son cada vez mejores.

Se debe buscar la practicidad sobre el formalismo: Portales Pérez

El licenciado Antonio Portales Pérez compartió su visión sobre el estado actual de la impartición de justicia, en particular desde su experiencia en Santa María del Río. Señala que uno de los principales retos para el Poder Judicial es fortalecer la confianza ciudadana y fomentar la cercanía con las personas, lo cual se logra a través de soluciones claras y accesibles.

En su experiencia como juez en una comunidad con alto volumen de casos familiares, Portales destaca que aproximadamente el 70% de los conflictos en esta materia se resuelven por convenio, lo que, afirma, demuestra que la justicia puede ser eficaz cuando se basa en el diálogo. Asegura que su compromiso es dejar un juzgado eficiente, con procesos ágiles, sentencias claras y prácticas, alejadas del exceso de formalismo.

En cuanto a su papel como candidato, menciona que participa sin compromisos políticos, lo que considera una fortaleza para actuar con libertad e independencia. Para él, la clave está en replicar modelos exitosos en donde la atención directa y el entendimiento humano de los casos han hecho la diferencia para la población.

Finalmente, reflexiona sobre los cambios en la interpretación del derecho. Señala que, si bien fue formado en una tradición legalista, hoy es necesario integrar una perspectiva de derechos humanos que combine la Constitución con tratados internacionales. En su opinión, el juez contemporáneo debe encontrar un equilibrio entre el respeto a la ley y la sensibilidad hacia las personas.

ARIES Hoy será un día para ofrecer tu solidaridad a un amigo que atraviesa un momento de cambio profundo. El factor humano y la entrega serán claves para acompañar su proceso. Al brindarte al otro desde lo profundo, también sanarás partes tuyas que necesitaban ser vistas.

TAURO Asumirás tus responsabilidades, comprometido con tu rol a nivel público y social de manera más profunda. Es crucial que mires más allá de tus metas personales, utilizando tu poder para mejorar las condiciones de vida de quienes más lo requieren. Tu influencia puede generar un cambio real.

GÉMINIS Tu sentido de justicia se agudizará, impulsándote a comprometerte con mayor fuerza con tus ideales. En el camino, entablarás vínculos con personas afines que enriquecerán tu visión. Una propuesta proveniente del extranjero podría marcar un giro trascendental y abrirte a una nueva etapa vital.

CÁNCER Es el momento de cumplir tus ambiciones ocultas. Un poder interno, como un huracán, te permitirá transformar situaciones complicadas y convertir las “desventajas” en ventajas. Una especie de alquimia interna te atravesará, transformando tu vida desde lo más profundo hacia lo exterior.

LEO Tu relación de pareja se intensificará, y aunque puedan surgir crisis, son oportunidades para profundizar el compromiso y fortalecer la unión. Si estás soltero, conocerás a alguien tan magnético que transformará no solo tu forma de amar, sino tu ser y tu vida por completo.

VIRGO Hoy es ideal para tomar las riendas de tu salud. Reduce los alimentos grasos y procesados, eligiendo opciones más ligeras que faciliten una desintoxicación. Acompaña esta renovación con una rutina de ejercicio, revitalizando tanto tu cuerpo como tu mente para un bienestar integral.

La Maga

LIBRA Hoy, la energía de Plutón y la Luna potencia tu creatividad, amplificando tu magnetismo personal. Causarás un impacto profundo en quienes te rodean y asumirás un rol de líder natural. En el amor, tu intensidad será más fuerte que nunca, atrayendo pasiones y conexiones profundas.

ESCORPIO Hoy establecerás una conexión con tu historia de familia, recibiendo valiosas lecciones de vida a través de las experiencias de tus ancestros, quizás de crisis o desarraigo. Estas enseñanzas te darán herramientas para superar futuras pruebas, profundizando tu vínculo con tus raíces.

SAGITARIO Tu mente estará aguda y penetrante, como la de un detective. Gracias a tu percepción afinada, descubrirás verdades ocultas y sabrás cómo guiar las conversaciones con precisión. Si debes rendir un examen o enfrentar una evaluación, tendrás el control y saldrás adelante con éxito.

CAPRICORNIO Podrían presentarse gastos extras, pero esto no te amedrentará: hallarás formas de reorganizar tus finanzas. Empezarás a trazar una estrategia clara para mejorar tu economía, con ideas eficaces que te permitirán avanzar y capitalizar tus recursos con visión de crecimiento.

ACUARIO Hoy tus instintos estarán especialmente agudos y tu voluntad será imparable, impulsándote a avanzar en cada área de tu vida. Tu magnetismo y compromiso te convertirán en un referente para los demás, atrayendo situaciones y personas que resuenan con tus verdaderos deseos.

PISCIS Hoy se abrirá una puerta sutil para explorar tus capacidades psíquicas y conectar con planos más elevados. Si te atrae la astrología, la numerología u otras disciplinas esotéricas, es un momento ideal para profundizar. Podrás canalizar una energía poderosa en beneficio del colectivo.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

ARPÍA ASMA CACOFONÍA CHINO CIENMILMILLONÉSIMO EMPATE FINGIR IMPACIENCIA INCONSTITUCIONALIDAD NARCOTRAFICANTE NEGRILLO OBLIGADO

POBRE

POTABLE

RESTA SIGLO

TOREAR

USUFRUTO

VIGOR YIN

VILLA DE POZOS

Entregaron lotes para vivienda digna

El Gobierno de San Luis Potosí, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, inició la entrega de los primeros 2,000 certificados de escrituración del programa “Tu Casa, Tu Apoyo”, destinado a personas sin vivienda propia. La ceremonia se llevó a cabo en Ciudad Satélite, ubicada en el municipio de Villa de Pozos, marcando el comienzo de una estrategia estatal que busca beneficiar a más de 30,000 familias en situación vulnerable en los 59 municipios del estado. Los lotes entregados superan los 100 metros cuadrados y están destinados exclusivamente a uso habitacional. Cuentan con servicios básicos a pie de lote, como calles pavimentadas y alumbrado público. Además, se han establecido lineamientos específicos para la construcción de viviendas, incluyendo diseños y colores uniformes, con el objetivo de garantizar entornos dignos y ordenados.

El programa “Tu Casa, Tu Apoyo” está dirigido a personas que no cuentan con

un crédito hipotecario ni están afiliadas a programas como INFONAVIT. Entre los beneficiarios se encuentran madres solteras, trabajadores del hogar, albañiles, emprendedores y personas con familiares con discapacidad o enfermedades. El 70% de los terrenos será destinado a mujeres, priorizando a madres jefas de familia y personas en situación vulnerable. Durante el evento, el gobernador Gallardo subrayó que, además de los lotes, el apoyo contempla ayuda para la construcción de viviendas y la escrituración formal, dando certeza legal a las familias. Asimismo, se informó que, gracias al apoyo del Colegio de Notarios, las escrituras se entregarán de forma gratuita, y se proporcionará material de construcción para que los beneficiarios puedan edificar sus viviendas.

La presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, destacó que esta entrega representa una muestra del compromiso del Gobierno Estatal con

Invitan a unirse como voluntarios a Protección Civil

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, hace un llamado a la población para unirse al equipo de voluntarios, cuyo propósito es fortalecer los esfuerzos de salvaguardar la integridad de los habitantes ante cualquier situación de emergencia en la localidad.

El director de Protección Civil, Antonio Zúñiga Ávila, explicó que los requisitos para formar parte del grupo de voluntarios son ser mayores de edad o contar con el permiso de un tutor legal en caso de ser menores, además, es fundamental tener disposición para aprender, colaborar en di-

versas capacitaciones, realizar guardias y contar con una actitud de servicio. Los voluntarios tendrán la oportunidad de recibir formación en primeros auxilios, técnicas de rescate y prevención, así como adquirir experiencia en el manejo de emergencias y protección civil y formar parte de un equipo comprometido con el bienestar y la seguridad de Villa de Pozos.

Para recibir mayor información es importante acudir a las instalaciones de la Dirección de Protección Civil, ubicadas en Calle Camino Antiguo a Santa María del Río 531 o comunicarse al número telefónico 444 809 2548.

las familias que han sido históricamente marginadas. Subrayó que el acceso a la escrituración otorga certeza jurídica a quienes habitan estos predios, permitiéndoles avanzar hacia un desarrollo urbano más digno y seguro.

El programa forma parte de una estrategia integral de justicia social que incluye también becas, apoyos alimentarios y servicios médicos gratuitos. Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí busca ofrecer a los ciudadanos una mejor calidad de vida a través de la redistribución de recursos y oportunidades.

La entrega de estos terrenos marca un paso significativo hacia la construcción de un nuevo San Luis Potosí, donde las familias más necesitadas son final-

mente escuchadas y atendidas. El gobernador Gallardo exhortó a las familias a continuar participando en los programas sociales que fortalecen su bienestar y consolidan su patrimonio.

Para más información sobre el programa “Tu Casa, Tu Apoyo” y los requisitos para acceder a sus beneficios, los interesados pueden acudir al Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve), ubicado en Avenida Salvador Nava 50, colonia El Paseo, en un horario de 8:00 a 18:00 horas. Con esta iniciativa, el Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso con la inclusión social y el acceso equitativo a la vivienda, brindando a miles de familias la oportunidad de construir un futuro más seguro y digno.

Con tequios transforman espacios públicos

Con el objetivo de transformar y dignificar los espacios públicos, el Gobierno de Villa de Pozos se sumó a la Jornada Nacional de Tequios, una iniciativa promovida por el Gobierno de México, que busca mejorar la calidad de vida en colonias como La Libertad, Prados y Abastos, mediante labores comunitarias que fortalecen el tejido social y fomentan la participación ciudadana.

La jornada se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Circuito Libertad, ubicada en la calle Libertad de la colonia Libertad Infonavit, en la que participaron estudiantes del CBTA 196, elementos de la doceava zona militar y vecinos del sector, quienes unieron esfuerzos para rehabilitar integralmente las instalaciones deportivas, en un ambiente de cooperación y compromiso. Durante el evento, la Presidenta Concejal,

Teresa Rivera Acevedo, subrayó la relevancia de esta jornada al señalar que, después de más de 30 años, la unidad deportiva finalmente es rehabilitada, gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la comunidad, lo que permitirá renovar más espacios públicos en Villa de Pozos. La Jornada Nacional de Tequios se presenta como un ejemplo del poder de la colaboración ciudadana en la mejora de entornos comunes, en este sentido Yara Monsiváis Salas, usuaria del deportivo, agradeció los trabajos de rehabilitación después de estar en el abandono por anteriores administraciones, ahora será un espacio seguro, funcional y digno para el desarrollo integral de niñas, niños, jóvenes y familias en general.

Buscan fortalecer bienestar de mujeres, niñas y adolescentes

En un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más equitativa y segura, el Gobierno de Villa de Pozos presentó oficialmente su plan de trabajo en materia de igualdad y atención a mujeres, niñas y adolescentes. La presentación se realizó en el marco de la quinceava sesión de cabildo, con la Instancia de la Mujer al frente de la iniciativa.

Nelly López Soto, titular de esta dependencia, explicó que la estrategia tiene como eje central la institucionalización de la perspectiva de género en todos los programas y acciones del Gobierno Mu-

nicipal. Más allá del diseño de políticas, se busca una implementación efectiva que atienda directamente las necesidades específicas de las mujeres que habitan el municipio.

Este plan no solo responde a una exigencia social y legal, sino también a una deuda histórica con las mujeres de nuestra comunidad. Estamos apostando por una atención integral que contemple prevención, formación y atención directa, destacó López Soto.

La funcionaria detalló que el plan contempla acciones concretas para ga-

Con INSUS e INREVIS, impulsan el desarrollo urbano

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, trabaja en estrecha coordinación con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado de San Luis Potosí (INREVIS), con el propósito principal de impulsar acciones concretas en materia de regularización del suelo y desarrollo urbano sostenible.

La Presidenta Concejal destacó que esta colaboración estratégica busca dar respuesta inmediata al rezago social y urbano que por décadas ha afectado a numerosas predios de la demarcación y con ello brindar certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra.

Asimismo, dijo que se trabaja en la regularización de predios para que las familias puedan acceder a programas de vivienda, gracias a esta sinergia se avanza en la regularización de asentamientos como el Mesón y El Pueblito.

Finalmente, Teresa Rivera Acevedo reiteró el compromiso de su administración con la justicia social y el desarrollo equitativo de Villa de Pozos. Aseguró que continuará gestionando recursos y fortaleciendo alianzas que permitan atender el rezago histórico, fomentar la inclusión y transformar positivamente el entorno de miles de familias potosinas.

rantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, reconociendo esta lucha como una política transversal. Asimismo, se enfocará en generar condiciones que favorezcan la autonomía de las mujeres, el cambio cultural en la sociedad y una prevención efectiva de la violencia de género a través de procesos formativos y de capacitación.

Uno de los logros más destacados hasta el momento ha sido la formación y sensibilización de la Guardia Civil Municipal, particularmente de su Unidad de Género. Esta unidad, clave en la atención de mujeres víctimas de violencia, ahora cuenta con herramientas para ofrecer un acompañamiento más humano, informado y empático.

VILLA DE POZOS

Con el objetivo de fortalecer la relación entre el Gobierno Municipal y el sector industrial, la Dirección de Desarrollo Económico Municipal, inició con una serie de mesas de trabajo con empresas instaladas en el Parque Industrial Colinas con la finalidad de simplificar la tramitología y agilizar los procesos

administrativos para las más de 30 empresas que operan en esta zona industrial, así como para aquellas que contemplan nuevas inversiones en el municipio.

El director de Desarrollo Económico, Juan Alejandro Méndez Zavala, explicó que, el propósito es generar un canal de

comunicación directo que permita resolver con mayor rapidez los trámites municipales y atender de manera efectiva las necesidades de los empresarios, con la participación de diversas direcciones que participan en estas mesas de trabajo como Catastro, Desarrollo Urbano, Ecología y Servicios Municipales.

Además, se contempla la incorporación a las mesas de trabajo de la Guardia Civil Municipal para implementar rondines y reforzar la seguridad de las y los trabajadores del Parque Colinas y salvaguardar su integridad durante su traslado a las empresas.

El director, señaló que estas mesas servirán como espacio para promover la implementación de programas de responsabilidad social, a través de los cuales las empresas podrán colaborar con el municipio en la rehabilitación de espacios públicos y áreas recreativas para generar beneficios directos para las y los habitantes del municipio.

Mantienen operativo para retirar vehículos abandonados

Con el propósito de liberar espacios públicos y mejorar la movilidad urbana, el Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, mantiene un operativo permanente para el retiro de vehículos abandonados en la vía pública, en busca atender de manera efectiva los reportes ciudadanos y evitar que automóviles inactivos obstruyan el paso o representen un riesgo para la comunidad.

La corporación informó que hasta el momento se han emitido más de 80 notificaciones a propietarios de vehículos abandonados. Estos cuentan con un plazo de 72 horas para retirarlos de manera voluntaria; de lo contrario, las unidades son remolcadas con grúas oficiales y trasladadas a pensiones autorizadas para su resguardo.

El operativo ha respondido principalmente a denuncias ciudadanas, muchas de ellas relacionadas con talleres mecánicos que ocupan la vía pública como estacionamiento de vehículos en reparación, que genera afectaciones como la obstrucción del paso peatonal y vehicular, además de representar un deterioro en la imagen urbana.

Las colonias con mayor número de reportes son la Cabecera Municipal, colonia Azteca, Ciudad 2000, El Pal-

mar, Santa Rita y Ciudad Satélite, zonas en las que se han intensificado las acciones de inspección y retiro, en un esfuerzo por mantener el orden y garantizar espacios públicos seguros y funcionales para todos los habitantes.

Exigen liberar a egresado de la UASLP detenido en El Salvador

Alejandro Henríquez Flores, activista salvadoreño y egresado de la UASLP, fue detenido tras una protesta pacífica en defensa de familias campesinas en Santa Tecla. La comunidad universitaria denunció su arresto como arbitrario y parte de una persecución política.

Henríquez colaboraba con la Cooperativa El Bosque, apoyando la lucha por la tierra de más de 300 familias amenazadas por desalojo. Durante la manifestación, fuerzas de seguridad reprimieron con vio-

lencia y detuvieron a varios sin informar su paradero.

Docentes, estudiantes y activistas protestaron frente al consulado salvadoreño en SLP, exigiendo conocer el estado legal y físico del activista. El consulado recibió el documento, pero afirmó que no puede intervenir directamente.

Las familias afectadas sostienen que tienen títulos legales sobre las tierras desde 1985, y que la orden judicial responde a intereses particulares, no a justicia agraria.

México rechaza impuesto a remesas

En medio de la escalada de tensiones políticas por la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un impuesto del 5% a las remesas, medida que se contempla en el proyecto de presupuesto de la administración de Donald Trump, el gobierno de México mandó una carta para que los legisladores estadunidenses reconsideren la medida.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente reveló que

está siendo analizada por el Comité de Medios y Procedimientos, encargado de los asuntos fiscales.

“Se elaboró carta dirigida a representantes que forman parte de comité, en la que se esgrimieron argumentos, ya que se trata de personas que ya pagaron impuestos, contribuyen a economía norteamericana. Porque el monto de remesas es del 18% de ingresos que generan”, aseveró el funcionario.

“Es una carta en la que se hace una argumentación detallada de por qué nos parece que esta iniciativa no tiene razón de ser y no estamos de acuerdo. Ya lo saben los miembros de este comité”, señaló.

El pasado 12 de mayo, el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentó diversas disposiciones hacendarias dentro del paquete legislativo denominado “One, Big, Beautiful Bill”, una de las apuestas económicas centrales del presidente Donald Trump.

Entre sus propuestas, se incluye un gravamen del 5% a todas las transferencias realizadas hacia el exterior que puedan ser consideradas remesas.

En caso de ser aprobada, la retención de ese impuesto recaería en los propios proveedores del servicio, quienes deberán remitir esos recursos directamente al Departamento del Tesoro.

Por su parte, el Senado mexicano llamó a la mesura ante dicha propuesta, y

afirmó que, basado en proyecciones técnicas, “la imposición de un impuesto o arancel a las remesas solo desincentivaría el uso de las vías regulares y formales, orillando a muchos migrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero para enviar dinero a sus familias”, aunque esta última parte ya no fue citada por la presidenta.

Además de llamarla una medida arbitraria e injusta, los legisladores llamaron al Congreso estadunidense “a reconsiderar reflexivamente esta propuesta, que dañaría la economía de ambas naciones. Y que, además, es contraria al espíritu de libertad económica que dice defender el Gobierno de Estados Unidos, y que permea en los acuerdos sobre libre comercio de América del Norte”.

Además de que se debe buscar que la relación entre ambos países debe ser desde el diálogo y el entendimiento mutuo, “tendiendo puentes, y no levantando muros ni barreras económicas”.

Galindo señala falta coordinación en estrategia de seguridad

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, ha expresado su preocupación por la falta de integración de los municipios en las estrategias de seguridad implementadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal. En particular, señaló que las Mesas de Construcción de Paz no han sido efectivas para coordinar acciones con los ayuntamientos.

Galindo Ceballos argumentó que estas reuniones, en su experiencia, no permiten una participación activa de los alcaldes, ya que se limitan a la lectura de informes sin un espacio real para el diálogo y la planificación conjunta. “En la Mesa de Paz, ¿a qué va el alcalde? A perder dos horas de su tiempo”, declaró, subrayando la necesidad de una estrategia de seguridad más inclusiva y coordinada.

El alcalde también destacó que esta exclusión no es exclusiva de la capital, sino que afecta a otros municipios como Villa de Pozos y Soledad de Graciano Sánchez. En este contexto, hizo un llamado al titular de la SSPC, Jesús Juárez Hernández, para que presente una estrategia de seguridad clara y

efectiva que involucre a los gobiernos municipales.

En cuanto a las acciones locales, Galindo Ceballos señaló que su administración ha implementado estrategias específicas para combatir delitos como el robo de vehículos y a casa habitación, así como operativos de revisión de motocicletas. Estas medidas forman parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la seguridad en la capital potosina.

Además, el alcalde ha propuesto una iniciativa ante el Senado de la República para fortalecer a las policías municipales en todo el país. Esta propuesta busca atender las necesidades operativas y técnicas de los cuerpos policiacos, así como garantizar su sostenibilidad financiera, con el objetivo de que dejen de ser el eslabón más débil en el sistema de seguridad nacional.

Galindo Ceballos también ha enfatizado la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad en la ciudad. Según el alcalde, la colaboración interinstitucional es esencial para ofrecer seguridad, paz y orden a la ciudadanía.

Colisionó buque escuela Cuauhtémoc en puente de Nueva York

El buque escuela Cuauhtémoc, embarcación de la Marina Armada de México, impactó el jueves por la noche con el puente de Brooklyn mientras navegaba por el East River de Nueva York, provocando la muerte de dos personas y dejando 20 más heridas, de las cuales 11 se encuentran en estado grave. Las autoridades señalaron como causa preliminar una pérdida de potencia al momento de zarpar. El alcalde neoyorquino Eric Adams confirmó los fallecimientos a través de sus redes sociales, mientras que la Secretaría de Marina mexicana (Semar) informó que todos los tripulantes fueron rescatados sin que nadie cayera al agua. Entre los lesionados se encuentran cade-

tes que quedaron suspendidos en los mástiles rotos del navío antes de caer sobre la cubierta.

El velero, con 277 personas a bordo, se encontraba en plena travesía internacional iniciada en abril y tenía contemplado visitar al menos 17 puertos más en Europa y América. Debido a los daños estructurales, su recorrido fue suspendido. El Cuauhtémoc, que lleva más de cuatro décadas en servicio, es uno de los principales barcos de formación naval del país.

El concejal Lincoln Restler criticó el incidente por considerar que hubo falta de precaución en la navegación, dado el número de puentes en la zona. La Semar, en coordinación con autoridades locales y la Secretaría de Relaciones Exteriores, mantiene labores de atención a los afectados, mientras que el embajador estadounidense en México ofreció apoyo y solidaridad al gobierno mexicano.

“Sin justicia no hay paz”: Silvia Torres La justicia debe ser derecho y no privilegio

Silvia Torres Sánchez, actual integrante del Poder Judicial en San Luis Potosí, habló sobre su decisión de participar en la elección de jueces y magistrados que se celebrará por primera vez en el país el próximo 1 de junio. Señaló que este proceso representa una oportunidad para que la ciudadanía se acerque al funcionamiento del sistema judicial y se involucre en la vida institucional del estado.

Con experiencia previa en la abogacía y varios años como magistrada en funciones, Torres explicó que esta elección deriva de una reforma que establece la participación ciudadana como requisito para ratificar a los impartidores de justicia. Aseguró que su labor se ha enfocado en la emisión de resoluciones basadas en principios legales, con atención especial a los derechos humanos y grupos en situación de vulnerabilidad.

Subrayó que, a diferencia de otros cargos públicos, el trabajo de los jueces y magistrados no se traduce en obras visibles, sino en garantizar procesos judiciales accesibles, confiables y acordes a la ley. Destacó que su enfoque ha sido ofrecer justicia con sensibilidad ante las distintas realidades sociales.

Silvia Torres mencionó su trabajo en la Tercera Sala del Poder Judicial, donde ha participado en la revisión de recursos y emisión de sentencias, haciendo én-

fasis en la transparencia y la solidez jurídica de sus resoluciones. Finalmente, invitó a la ciudadanía a informarse sobre el proceso y ejercer su derecho al voto con conocimiento del papel que desempeñan quienes imparten justicia en el estado.

La justicia se construye con experiencia y vocación: Onofre Díaz

En medio de un proceso electoral histórico, América Onofre Díaz, abogada con trayectoria en el servicio público, ha destacado la importancia de consolidar un sistema judicial que verdaderamente sirva a la ciudadanía. Subraya que “la justicia no se improvisa, se construye con experiencia y vocación”, haciendo énfasis en el papel técnico y humano de quienes aspiran a integrar el Poder Judicial.

Onofre Díaz promueve una justicia transparente, accesible y cercana, partiendo de la idea de que la labor judicial debe contribuir al fortalecimiento de la relación entre las instituciones y la sociedad. En sus declaraciones, sostiene que acercarse a la gente es clave para generar confianza en las resoluciones emitidas por los tribunales.

Desde una visión institucional, la figura de una magistrada implica analizar, deliberar y resolver recursos legales en segunda instancia, asegurando que se respeten los derechos y principios jurídicos. Este trabajo requiere criterio, conocimiento especializado y, como señala Onofre Díaz, una vocación de servicio firme.

El proceso de selección actual representa una oportunidad para reflexionar sobre el perfil y la visión de quienes buscan ocupar un cargo de esta responsabilidad. En ese sentido, América Onofre Díaz plantea una propuesta centrada en el deber de servir, bajo un modelo de justicia más sensible y abierto a las necesidades del pueblo.

De cara a las elecciones judiciales del próximo 1 de junio en San Luis Potosí, el abogado Héctor Vega Robles ha compartido su visión sobre la necesidad de un sistema más accesible para la ciudadanía. Asegura que “la justicia no debe ser privilegio de unos cuantos, sino un derecho para todos”, destacando la importancia de un Poder Judicial más humano y transparente.

Originario del estado y con una trayectoria en el ámbito legal, Vega Robles propone una justicia con rostro humano, cercana a las personas y centrada en el servicio público. Señala que los operadores jurídicos deben desempeñar su labor con compromiso social, más allá de la técnica jurídica.

En el contexto de la elección de magistraturas, su participación refleja una postura que valora la apertura institucional y la necesidad de fortalecer la confianza ciudadana en los tribunales. Para Vega, acercar la justicia a la gente es una tarea pendiente que debe atenderse desde la estructura misma del poder judicial. La elección judicial representa un momento clave para escuchar las propuestas de quienes aspiran a formar parte del sistema de impartición de justicia. Voces como la de Vega Robles ponen sobre la mesa temas de fondo que invitan a repensar el papel de la magistratura en una sociedad que exige equidad y transparencia.

Indispensable escuchar a la sociedad

En el marco del proceso de renovación de magistraturas en San Luis Potosí, diversas voces han insistido en la necesidad de fortalecer la confianza ciudadana en la justicia. José de Jesús Moreno, quien aspira a integrarse al Tribunal de Disciplina Judicial, subraya que es indispensable contar con jueces y magistrados que escuchen a la sociedad y actúen con sensibilidad y empatía.

Para él, el cambio en el Poder Judicial debe comenzar con la promoción de valores como la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad, especialmente desde los órganos encargados de supervisar el actuar de jueces y personal jurisdiccional. El Tribunal de Disciplina Judicial juega un papel clave al revisar y sancionar conductas dentro del sistema judicial.

Esta institución, al velar por la ética y legalidad en el desempeño de los funcionarios judiciales, contribuye a preservar la legitimidad del sistema. Moreno plantea que solo mediante un ejercicio honesto y abierto se podrá transformar la relación entre justicia e instituciones.

Así, su visión apunta hacia una transformación que no solo dependa de reformas, sino de perfiles comprometidos con los principios fundamentales de legalidad y servicio público. El momento actual, indica, exige un nuevo enfoque para renovar la credibilidad en el sistema judicial.

KARLA BERMAN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.