ED 82 | La Crónica de Soledad

Page 1


SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Lunes 28 de abril de 2025, San Luis Potosí,

Despiden al Papa

Bajo un tibio sol de primavera, el mundo entero despidió este sábado al papa Francisco, en una jornada impregnada de lágrimas, plegarias y una profunda gratitud que se extendió más allá de las fronteras religiosas. La capital italiana fue testigo de un acontecimiento histórico que conmovió a creyentes y no creyentes por igual, en honor a quien durante más de una década fue un símbolo de humildad, compasión y esperanza para millones.

El Pontífice fue inhumado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, en una ceremonia íntima y serena, acorde al espíritu sencillo que siempre definió su vida y su pontificado. Francisco había solicitado personalmente un rito alejado del boato y centrado en la oración, en el amor por los pobres y en la fraternidad universal que tanto predicó. La decisión de descansar en esta basílica, y no en San Pedro, simbolizó su permanente cercanía al pueblo y su deseo de ser recordado no como una figura lejana, sino como un pastor entre su rebaño.

El féretro, sencillo y solemne, recorrió por última vez las históricas calles de Roma a bordo del papamóvil. El cortejo avanzó lentamente frente a monumentos milenarios como el Coliseo, los Foros Imperiales y el Arco de Constantino, escenarios eternos de la historia humana.

DIRECTORIO:

Director Fundador

José Álvaro Candia Gómez

Asesor General: Andrés Martínez Tovar

Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contretras

Jefe de Información: Martín Vázquez Rosales

Formación: Beatriz Gaytán Administración de Sistemas: Daniel Arochi

Community Manager: Alejandro Pardo Candia

Distribución: José Martínez Leyva Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso

Fundador: José Álvaro Candia Gómez COLABORADORES: El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA

DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984

Fecha de impresión: lunes 28 de abril del 2025, Núm. 82 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.

Alrededor de 400,000 fieles acompañaron el tránsito, entre sollozos, rezos y cánticos. Las campanas de todas las iglesias repicaron al unísono, mientras que, por momentos, un silencio absoluto cubrió la ciudad como un manto de respeto y amor.

La tumba de Francisco, tallada en mármol claro proveniente del norte de Italia —la región de donde era originaria su familia—, lleva inscrito simplemente “Franciscus”, tal como él mismo lo pidió: sin títulos, sin honores grandilocuentes, solo el testimonio silencioso de quien dedicó su vida a los olvidados. La sepultura ocupa una antigua capilla que anteriormente resguardaba candelabros votivos, ahora transformada en un santuario de memoria viva para aquellos que quieran rendirle homenaje.

Durante la misa funeral, celebrada en la basílica de San Pedro, el cardenal Giovanni Battista Re, visiblemente conmovido, recordó entre lágrimas los innumerables esfuerzos de Francisco en defensa de los migrantes, de los pobres, de los perseguidos y de la paz mundial. Cuando el cardenal evocó los llamados incansables del Papa para poner fin a las guerras —especialmente en Ucrania y en Medio Oriente—, estallaron espontáneos aplausos entre los presentes, como un eco eterno de su voz que nunca dejó de clamar por la justicia.

El funeral fue también escenario de un inusual gesto de diplomacia internacional. En un breve pero simbólico encuentro dentro de la basílica, el expresidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodi-

mir Zelenski intercambiaron palabras. Según trascendió, conversaron sobre la necesidad de alcanzar una tregua total e incondicional, un destello de esperanza en un mundo asolado por los conflictos armados. Ambos líderes coincidieron en que el legado de Francisco, basado en el diálogo y la reconciliación, debe ser honrado con acciones concretas.

Desde las villas humildes de Buenos Aires, donde Jorge Mario Bergoglio inició su camino sacerdotal, hasta los estrechos callejones de Roma, millones lloraron su partida. Francisco será recordado como “el papa del pueblo”, “el pastor sencillo” que no temió abrazar a los marginados, besar las heridas del sufrimiento humano y caminar descalzo junto a los más pequeños de la Tierra. Su vida fue una luz que iluminó los rincones más oscuros del mundo, un faro de fe en tiempos de desesperanza.

Desde ayer domingo, Santa María La Mayor abrió sus puertas para que todos aquellos que deseen acercarse a su tumba puedan hacerlo, en silencio, en oración, o simplemente con una mirada agradecida. Miles de peregrinos emprendieron su viaje hacia Roma para rendirle un último homenaje y agradecerle por una vida entregada a servir a los demás.

Hoy el mundo está de luto, sí, pero también de gratitud infinita. Francisco no se ha ido del todo. Su voz permanece viva en cada acto de bondad, en cada clamor de justicia, en cada gesto de amor que, como él, busque transformar la historia con humildad y misericordia.

Grupo Legítimo clausurará la Fenae

La Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025 llega hoy lunes 28 de abril a su gran cierre, tras más de una semana de celebraciones que llenaron de vida, música y tradición a Soledad de Graciano Sánchez. Desde su inicio el pasado sábado 19, miles de familias soledenses y visitantes de toda la región disfrutaron de una oferta gratuita de entretenimiento, gastronomía, cultura y arte en un ambiente seguro y festivo.

El alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, destacó que esta feria ya es considerada una de las más importantes del país. Además, subrayó que el evento impulsa el desarrollo económico y fortalece la identidad local, al brindar espacios para que artesanos, comerciantes y emprendedores pudieran ofrecer sus productos y servicios a miles de asistentes.

Capturan a presunto ladrón con droga

Elementos de la Guardia Civil Municipal de Soledad detuvieron a un hombre que merodeaba de manera sospechosa los comercios instalados en la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE). Durante una inspección preventiva, se le encontraron artículos presuntamente robados y una bolsa con la droga conocida como “cristal”.

El individuo llevaba entre sus pertenencias enseres de cocina, una hielera y platos desechables, al parecer sustraídos de un puesto comercial. Tras su captura, fue presentado ante la Fiscalía General del Estado para enfrentar los

cargos correspondientes por robo y posesión de sustancias prohibidas.

Una mujer que reconoció sus pertenencias agradeció la pronta intervención de los agentes y fue orientada para interponer la denuncia formal ante la autoridad correspondiente. El oportuno actuar permitió la recuperación de los objetos robados.

La Guardia Civil Municipal reiteró su compromiso de mantener la seguridad en la FENAE, aplicando una política de cero tolerancia contra cualquier acto delictivo en el municipio.

La FENAE 2025 ofreció noches inolvidables con artistas de primer nivel como Yuri, Grupo Cañaveral, Grupo Pesado, La Sonora Santanera, Grupo Marca Registrada y Maldita Vecindad, quienes abarrotaron el Teatro del Pueblo y encendieron el ánimo de chicos y grandes. También se vivió una explosión de sabores en el pabellón gastronómico, donde las enchiladas potosinas brillaron como protagonistas indiscutibles de la feria.

Este lunes, como broche de oro, el Grupo Legítimo se presentará para clausurar oficialmente la FENAE 2025. Con su estilo norteño, el grupo promete ofrecer un espectáculo inolvidable que hará bailar y cantar a miles de asistentes en la Plaza Principal. Las autoridades municipales invitaron a toda la ciudadanía a acudir y despedir juntos esta edición histórica de la feria, que reafirma a Soledad como un referente cultural y festivo a nivel nacional.

Soledad albergará concurso internacional “Somos el Cambio”

Continuando con el objetivo de ampliar la agenda de actividades culturales, de autoaprendizaje y de desarrollo personal para la niñez y la adolescencia de Soledad de Graciano Sánchez, el próximo martes 6 de mayo, el Teatro y Centro Cultural abrirá sus puertas a un evento sin precedentes que marcará un nuevo capítulo en la historia educativa y científica del municipio: la inauguración del concurso internacional “Somos el Cambio”, auspiciado por la NASA, cuyo objetivo es

fomentar la innovación en la sustentabilidad de la vida en el planeta Marte.

Este trascendental proyecto, que lleva por nombre “El Universo en Comunidad”, será encabezado por la escuela primaria “Julián Carrillo” ubicada en Soledad, y contará con la entusiasta participación de alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

El director de Cultura y Turismo, Felipe Cárdenas Quibrera informó que este

concurso forma parte de una visión integral del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien ha apostado firmemente por la educación y la ciencia como motores de transformación para las nuevas generaciones. “Soledad está escribiendo su propio futuro; apostamos por un municipio con jóvenes soñadores, curiosos y comprometidos con el mundo que les toca construir”, destacó el funcionario. Además del arranque formal del concurso, el evento incluirá un atractivo taller de construcción, diseño y lanzamiento de hidrocohetes, donde las y los alumnos participantes pondrán en práctica su ingenio y creatividad, incentivando así su

interés por la ciencia, la tecnología y el universo.

Felipe Cárdenas subrayó que Soledad se está posicionando como líder estatal en la promoción de proyectos científicos y astronómicos, con el firme deseo de que el próximo astronauta mexicano provenga de San Luis Potosí y, especialmente, del municipio de Soledad.

Con este tipo de iniciativas, Soledad reafirma su compromiso con la niñez, la juventud y el futuro de México, apostando a lo grande y garantizando nuevas oportunidades recreación, aprendizaje y desarrollo para las y los niños y adolescentes de todo el municipio.

Denuncian envenenamiento masivo de gatos

Habitantes de la colonia Hogares Populares Pavón están alarmados tras la muerte de al menos 10 gatos, presuntamente envenenados de forma intencional. El primer caso se reportó el sábado en la calle Ñandú y, desde entonces, han aparecido más felinos muertos en diferentes puntos del sector.

Vecinos sospechan que un residente de la zona podría estar detrás de los hechos. Aseguran haberlo visto lanzar a sus perros contra los gatos, en actos previa-

mente denunciados, pero sin respuesta de las autoridades correspondientes.

Ante esta situación, los pobladores exigen la intervención de instancias municipales, estatales y asociaciones protectoras de animales. Piden que se investigue a fondo y se sancione al responsable conforme a la ley vigente.

También solicitan mayor vigilancia en la colonia para evitar futuros actos de crueldad. El caso ha generado indignación entre los vecinos, quienes exigen justicia y protección para los animales del área.

sentar su Declaración Fiscal, por lo que el llenado es más extenso.

Alistan Declaración Patrimonial y de Intereses

Con el propósito de garantizar la transparencia y rendición de cuentas en el servicio público, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez llevó a cabo una capacitación dirigida a las más de 60 áreas municipales, enfocada al proceso de Declaración Patrimonial y de Intereses 2025, que iniciará a partir del primer día de mayo.

Esta actividad se realizó en coordinación con el Sistema Estatal Anticorrupción, y fue encabezada por la Contralora Interna, Beatriz Carranza Betancourt, quien destacó que esta herramienta es

fundamental para reforzar la legalidad y el combate a la corrupción, tal como lo establece la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado.

Durante la sesión, se explicó que todos los servidores públicos, sin importar su nivel jerárquico, tienen la obligación de presentar su Declaración Patrimonial entre el 1 y el 31 de mayo, esta incluye tanto a titulares, directores y jefaturas, como a elementos operativos y personal administrativo, quienes tienen un cargo de dirección deben además pre-

Mujer fue secuestrada en la Santo Tomás

Cámaras de seguridad captaron el momento en que varios hombres privaron de la libertad a una mujer en la colonia Real de Santo Tomás la noche del 25 de abril. En las imágenes se observa cómo una camioneta se acerca y dos sujetos descienden para someter a la joven.

Con jalones y empujones, los hombres lograron subirla al vehículo que regresó por ellos, aprovechando la falta de presencia policial en el área. Otro auto-

móvil que pasó por el lugar fue testigo del hecho, pero no intervino.

Algunos reportes no oficiales señalan que podría tratarse de un operativo de un anexo, solicitado por familiares de la víctima, aunque esta versión aún no ha sido confirmada por las autoridades.

Hasta el momento, se desconoce el paradero de la joven y las autoridades no han emitido un informe oficial sobre los hechos ocurridos en esta colonia.

Carranza Betancourt señaló que la importancia del cumplimiento en tiempo y forma, ya que de lo contrario puede derivar en procedimientos administrativos, “la Contraloría realiza revisiones aleatorias al finalizar el plazo, en caso de detectar omisiones, se realiza un requerimiento formal, y si este no se atiende, se inicia un procedimiento por responsabilidad administrativa”.

Agregó que la encomienda del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, es privilegiar un servicio público honesto a la población y una revisión de sus funciones de manera ordenada y legal: “las declaraciones permiten verificar la evolución pa-

trimonial de cada funcionaria y funcionario, y tienen el objetivo de asegurar que las y los servidores públicos perciban únicamente el salario correspondiente, sin irregularidades.

Subrayó que el sistema ya cuenta con formatos preestablecidos para facilitar el proceso; “además, vamos a generar publicidad informativa y resolveremos preguntas frecuentes, la Contraloría estará disponible para asesorar a quienes tengan dudas o problemas con el acceso a la plataforma”.

Estas acciones que impulsa el Gobierno Municipal han reafirmado su compromiso con un gobierno cercano a la población, que actúa con legalidad y ética en cada una de sus áreas.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

En atención a las instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, y como parte del compromiso de mantener vialidades dignas y seguras para las familias soledenses, el área operativa de la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal llevó a cabo una intensa jornada de bacheo en diversos puntos del municipio, alcanzando una cobertura de 475 metros cuadrados reparados, facilitando la movilidad segura de vehículos y personas.

Estas acciones responden a la necesidad de mejorar la movilidad urbana,

así como a las solicitudes ciudadanas recibidas a través de los distintos canales de atención del Gobierno Municipal, que trabaja con cercanía y escucha activa hacia la población.

Entre las labores destacadas se encuentra la colocación de dos topes para reducción de velocidad vehicular en la comunidad de Rancho Nuevo, así mismo, se aplicó asfalto en una calle abarcando 20 metros lineales, favoreciendo así la seguridad peatonal de la zona; en la colonia La Lomita, se realizaron dos intervenciones importantes: una sobre

Celebraron el Día Mundial del Libro

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez celebró el Día Mundial del Libro con un evento especial organizado por la Coordinación de Bibliotecas Municipales, ofreciendo actividades recreativas para niñas, niños y jóvenes, quienes disfrutaron de momentos de aprendizaje y convivencia familiar.

Guadalupe Cortés Segura, titular de Bibliotecas Municipales, destacó que el objetivo es fortalecer los espacios culturales y educativos, siguiendo las instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien busca fo-

mentar el hábito de la lectura en la ciudadanía.

Durante el evento se regalaron libros para incentivar el gusto por la lectura en las nuevas generaciones. Además, se invitó a la población a visitar las bibliotecas públicas, donde se ofrecen talleres en diversos puntos de la ciudad.

El Gobierno Municipal refrendó su compromiso de fortalecer estos espacios educativos, brindando alternativas que promuevan el aprendizaje y el sano esparcimiento para las familias soledenses.

la avenida María Teresa, donde se rehabilitaron 88 metros cuadrados con asfalto, y otra donde se atendieron 46 metros cuadrados con el mismo material.

La Cabecera municipal también fue beneficiada con el programa permanente de bacheo en puntos importantes, como la avenida Miguel Hidalgo, con una cobertura de 48 metros cuadrados; y entre Vicente Guerrero y Corregidora, donde se rehabilitaron 78 metros cuadrados; también en el primer cuadro de la ciudad, se mejoró la

calle Corregidora, mejorando 75 metros cuadrados de superficie dañada, a esto se suma la intervención en la calle Juárez, con una rehabilitación de 107 metros cuadrados.

Finalmente, en la colonia Rinconada de San Pedro, se intervino un tramo de la lateral de carretera a Matehuala con avenida San Pedro, reparando 13 metros cuadrados con asfalto.

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez refrenda así su compromiso con el bienestar de las y los ciudadanos, a través de acciones concretas que mejoran el entorno urbano, impulsando una ciudad más transitable, ordenada y segura para todas y todos.

Pareja fue detenida por lesiones e intento de robo

Durante la vigilancia que se efectúa en la FENAE, sobre la calle Ignacio López Rayón agentes municipales recibieron un reporte en el que se señala a una mujer y un hombre de haber agredido físicamente e intentar despojar de sus pertenencias a un menor, quien acompañado de su familia brindó las características de los presuntos.

Policías soledenses realizaron la búsqueda de los reportados, y sobre la calle Matamoros e Hidalgo ubicaron a dos personas que cumplían con las características del reporte, por lo que se acercaron a dialogar con ellos, des-

pués de entrevistarlos se identificaron como María “N” de 45 años de edad y Yamor “N” de 18 años, quienes fueron reconocidos plenamente por la parte afectada pidiendo proceder legalmente en su contra.

Oficiales municipales llevaron a cabo una inspección a los señalados y se le encontró a la femenina una empuñadura metálica, la cual es conocida como “bóxer”, por lo que a ambos se les informó que serían detenidos por agresión, lesiones y presunto intento de robo, además de darles lectura de su carta de derechos.

ARIES Eres un líder natural y un emprendedor incansable. Tu espíritu independiente te lleva a destacar en trabajos donde puedas ser tu propio jefe, como en el emprendimiento, el entrenamiento físico o la promoción. Solo recuerda canalizar tu energía para evitar la impulsividad.

TAURO La constancia es tu mayor valor. Prefieres estabilidad y te desenvuelves bien en empleos ligados a las finanzas, la gastronomía o el contacto con la tierra. Tu paciencia y conexión con la naturaleza te ayudan a construir una base sólida y próspera en el tiempo.

GÉMINIS Tu habilidad para comunicarte te convierte en un gran candidato para ventas, redacción o enseñanza. Eres flexible y multitarea, pero tu desafío es no dispersarte demasiado. Aprovecha tu adaptabilidad para brillar en proyectos diversos y aprovecha cada oportunidad para aprender.

CÁNCER Tu naturaleza sensible y afectuosa hace que el trabajo desde casa o en entornos cercanos a la familia sea ideal para ti. Te destacas en roles de cuidado, como con niños o personas vulnerables, y tus talentos fotográficos pueden abrirte puertas creativas.

LEO Tu capacidad te lleva a brillar y destacarte en cualquier entorno, especialmente en puestos donde puedas liderara otros. Con tu gran carisma y habilidades expresivas, el escenario, el teatro o incluso la dirección de equipos son lugares donde puedes alcanzar el éxito.

VIRGO Eres eficiente y meticuloso, destacando en trabajos que requieren precisión. Tu perfeccionismo te lleva a sobresalir en roles de organización, análisis y áreas de salud o servicio. Aunque a veces puedes ser algo esquemático en tus métodos, tu excelencia y vocación por ayudar son innegables.

La Maga

LIBRA Tu habilidad para negociar y crear armonía te hace perfecto para empleos en relaciones públicas, diseño o moda. Tu sentido estético te distingue, y tu capacidad para mediar en acuerdos con otros convierte tu entorno laboral en un espacio de equilibrio y creatividad.

ESCORPIO Trabajas bien bajo presión y, cuando las crisis surgen, brillas. Empleos en medicina o en situaciones de alto estrés son ideales para ti, ya que tu intensidad y capacidad de enfrentar conflictos te permiten salir fortalecido. Tu desafío es no dejar que la intensidad te agobie.

SAGITARIO Tu espíritu aventurero y tu pasión por las culturas te hacen destacar en el turismo o trabajos que impliquen viajes. Además, eres un excelente guía, ideal para enseñar y compartir tus conocimientos. Tu búsqueda de sabiduría es tu mayor motor en la vida laboral.

CAPRICORNIO El trabajo es una prioridad para ti, y tu ambición te lleva a prosperar en estructuras jerárquicas tradicionales. Te desempeñas excelentemente en áreas como la ley, la administración o la gestión de grandes instituciones, donde tu disciplina y responsabilidad te permiten ascender con firmeza.

ACUARIO Tu creatividad y enfoque innovador te hacen perfecto para trabajos relacionados con la tecnología o roles independientes. Te va bien en entornos donde no haya horarios fijos, y tu conexión con la comunidad y el trabajo grupal te otorgan una visión única para solucionar problemas.

PISCIS Tu intuición y creatividad te acercan a carreras artísticas como cine, música o el mundo de la ficción. Además, tu conexión con lo espiritual te hace destacar en áreas como la astrología, el tarot o la quiromancia, donde tu empatía y sabiduría brindan guía a los demás.

SUDOKU SOPA DE LETRAS

AGRAVAR AÚPA

AUTODETERMINACIÓN

BOJ

CEÑIR

CORONAR

DESABASTECIMIENTO

ÉPICA

FISIOTERAPEUTA

JULIO

MATRICULACIÓN

PABELLÓN

PAGADA

REDOBLAR

REENVÍO

REGLAR

TARA

TINTA

TREN

VIUDO

VILLA DE POZOS

Concluye con éxito la Expo Día del Niño

Los días 26 y 27 de abril, el Jardín Principal de Villa de Pozos fue escenario de una colorida y alegre celebración en el marco de la Expo Día del Niño, organizada por el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Económico. Durante los dos días, de 10:00 a 21:00 horas, el evento reunió a familias, emprendedores y niños, convirtiéndose en una fiesta comunitaria que combinó diversión y apoyo a la economía local.

El director de Desarrollo Económico, Juan Alejandro Méndez Zavala, destacó que el evento cumplió con su doble propósito: celebrar a las infancias del municipio y ofrecer una plataforma a emprendedores locales para promocionar sus productos y servicios. “Fue una excelente oportunidad

para fortalecer los lazos comunitarios y estimular la economía de Villa de Pozos”, comentó.

La Expo Día del Niño no solo fue un espacio de diversión, sino también una vitrina para pequeños negocios que buscaron dar a conocer sus proyectos, logrando un entorno de apoyo mutuo entre la comunidad y los emprendedores. La iniciativa fue bien recibida por los asistentes, quienes disfrutaron de las actividades y la variedad de productos locales. Con este evento, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el bienestar de las infancias y el impulso a los emprendedores de la región, consolidando la Expo Día del Niño como una tradición en el municipio.

El pasado sábado 27 de abril, la comunidad de Villa de Pozos vivió una jornada histórica con la celebración del primer “Pozostlón”, una carrera de obstáculos organizada por el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Deporte Municipal. El evento, realizado de 09:00 a 13:00 horas en la Unidad Deportiva Casanova, marcó un paso significativo en la reactivación del deporte y la convivencia comunitaria en el municipio, y fue un total éxito con la participación de deportistas locales y visitantes.

Con categorías como mixta de 18 a 50 años, femenil y varonil de 18 a 50 años, y la categoría infantil mixta de 12 a 17 años, el Pozostlón fue una competencia vibrante que desbordó entusiasmo. Los participantes demostraron gran esfuerzo y habilidad en cada obstáculo, destacando el espíritu deportivo y la camaradería. El director de Deporte Municipal, René Guerrero Salas, expresó su satisfacción por el respaldo de la comunidad y la respuesta positiva de los asistentes, destacando que este evento representa un paso importante hacia el fortalecimiento del deporte en Villa de Pozos. Los ganadores de cada categoría recibieron trofeos y medallas conmemorativas, convirtiendo esta edición inaugural en

un momento memorable para los participantes. En la categoría masculina de 22 a 40 años, Jorge Zavala se alzó con el primer lugar, seguido por José de Jesús Berumen y Arnold Berumen. En la categoría de 40 años y más, Roberto Pérez Tapia se coronó campeón, mientras que en la categoría infantil, Francisco Reséndiz lideró a los jóvenes competidores. En la categoría femenina, Andrea Monserrat obtuvo la victoria en la franja de 14 a 21 años, mientras que Mirna del Rocío Uribe dominó en la categoría de 22 a 40 años, y Ana Laura Portugal brilló en la categoría de 40 años y más. Los trofeos y medallas fueron entregados con orgullo, y los participantes disfrutaron de un ambiente lleno de camaradería y alegría. Este evento también fue posible gracias al apoyo de la integrante del Sistema Municipal de Cultura Física y Deporte, Lorena Manzano, quien trabajó de cerca en la organización del Pozostlón. El concejo municipal, encabezado por la presidenta Tere Rivera Acevedo, reafirmó su compromiso con el desarrollo del deporte en el municipio, prometiendo continuar con la organización de eventos deportivos que fomenten la salud y la unidad entre los habitantes de Villa de Pozos.

La exitosa realización del Pozostlón marca el inicio de una serie de actividades deportivas que seguirán impulsando el crecimiento de la cultura física en el municipio, y se invita a todos los vecinos a estar atentos a los próximos eventos organizados por la Dirección de Deporte Municipal. Felicidades a todos los participantes y ganadores, y nos vemos en la próxima edición del Pozostlón.

31 personas detenidas por posesión de enervantes

La Guardia Civil Estatal logró la detención de 31 personas durante diversas acciones de seguridad implementadas en todo el Estado de San Luis Potosí, acusadas de la presunta posesión de enervantes. Los arrestos se realizaron en distintos municipios, incluidos Villa de Pozos, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala, entre otros.

Los detenidos incluyen adultos y menores de edad, algunos con dosis de “cristal”, marihuana, cocaína y otros estupefacientes. Entre los arrestos destaca la detención de un menor de 14 años con marihuana y un adulto de 53 años con “cristal” en Matehuala.

También se registraron varios operativos en puntos estratégicos, como la Central de Abastos y distintas colonias de Soledad de Graciano Sánchez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reitera el compromiso de mantener la paz en la entidad e invita a la ciudadanía a realizar denuncias a través de los números de emergencia 911 o al 089 de Denuncia Anónima. Este operativo forma parte de un esfuerzo constante para prevenir delitos relacionados con el tráfico y consumo de drogas en la región, garantizando la seguridad de los potosinos.

Impulsan a empresarios y emprendedores locales

El Gobierno de Villa de Pozos, reafirmó su compromiso con el impulso a los talentos locales al reunirse con los representantes de la casa mezcalera El Corral de Beto, tras haber obtenido la medalla de oro en la edición 2025 del prestigioso Premio CAVA, el máximo galardón a la excelencia mezcalera en México.

La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo felicitó a los productores de este mezcal que se posicionó como un referente de identidad y tradición local al ser reconocido a nivel nacional, un producto que representa un motivo de orgullo para

Villa de Pozos y refleja la riqueza cultural y artesanal del municipio.

Destacó que se trata de un producto orgullosamente hecho en el municipio, que no solo honra a quienes lo producen, sino que dignifica a todo el municipio de Villa de Pozos y demuestra el potencial y la calidad de lo que se crea en la demarcación.

Como parte del respaldo institucional, el Gobierno Municipal abrirá espacios dentro y fuera del municipio para difundir y posicionar al mezcal Corral y consolidar así su proyección nacional.

Tendrá Pozos su primera purificadora de agua subsidiada

Con el objetivo de asegurar el acceso al agua potable para las familias del municipio, el Gobierno de Villa de Pozos encabezado por la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, instalará la primera purificadora de agua subsidiada en Plaza Las Águilas, como parte de una estrategia de apoyo social.

La Presidenta Concejal, informó que esta nueva purificadora beneficiará directamente a los habitantes de la zona, aunque estará abierta para cualquier ciudadano poceño que requiera hacer uso del servicio.

98% de usuarios son beneficiados gracias al SMDIF

Con el propósito atender a los sectores vulnerables y brindar mayor asistencia social, el DIF Municipal de Villa de Pozos, informó que en los últimos seis meses el 98% de los usuarios son beneficiados con los diversos programas y servicios brindados por el organismo.

La presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, resaltó el compromiso de la administración actual con las familias y sectores vulnerables del municipio, entre los apoyos otorgados se encuentran la donación de lentes, medicamentos, atención psicológica y la instalación de módulos de atención en distintas colonias.

Informó que más de 670 personas han sido beneficiadas en temas de salud, mientras que más de 630 ciudadanos han recibido apoyo a través de distintos programas sociales, cifras que reflejan el impacto positivo y alcance de las acciones del DIF en Villa de Pozos.

Villanueva Hernández, destacó la estrecha coordinación con el DIF Estatal, gracias a la cual se proporcionan apoyos a personas con discapacidad, tales como sillas de ruedas, andaderas, bastones, pañales y préstamos de aparatos técnicos para fortalecer la atención de quienes más lo necesitan.

Se prevé que la purificadora comience operaciones de manera formal en el mes de junio, en donde, cada persona podrá recibir hasta cinco garrafones de agua purificada por semana, lo que representa un importante alivio económico para las familias.

Rivera Acevedo, destacó que, el Gobierno Municipal contempla la apertura de cinco purificadoras de agua y cinco tortillerías subsidiadas, con el objetivo de fortalecer la economía familiar y mejorar la calidad de vida en el municipio.

VILLA DE POZOS

Conmemoraron el Día del Niño

Previo a la celebración del Día del Niño y la Niña y como una muestra de reconocimiento al valor de la niñez poceña, el Gobierno municipal de Villa de Pozos, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Municipal (DIF), organizó una colorida y emotiva celebración en la Unidad Deportiva Villas del Sol, que reunió a más de cien niñas, niños y sus familias.

La presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, resaltó la importancia de fomentar espacios de alegría, creatividad y convivencia para los más pequeños del hogar y agradeció profundamente a las madres, padres y tutores por el amor y compro-

miso que día a día demuestran en su crianza.

La celebración incluyó juegos tipo feria, una divertida función de lucha libre, así como un show de payasos y reafirmó el compromiso del DIF Municipal por trabajar en acciones que fortalezcan el desarrollo integral de la niñez poceña al brindar entornos seguros y oportunidades para su crecimiento.

En representación de la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, el secretario René Oyarvide Ibarra, acompañó a las familias y destacó la importancia de estas actividades para reconocer a la infancia como pilar fundamental del municipio.

UASLP muestra avances históricos en su informe

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Javier Zermeño Guerra, presentará su primer informe de actividades del segundo periodo rectoral 20242028, donde destaca un año crucial para reforzar los lazos entre la institución y la sociedad potosina. Según adelantó, la UASLP no solo mantuvo su excelencia académica, sino que también se consolidó como una universidad activa, cercana y transformadora en la vida del estado.

Durante 2024, la Universidad apostó por la mejora continua de su oferta educativa, incorporando nuevas modalidades como su primera licenciatura completamente en línea, además de programas innovadores en el nivel técnico superior universitario y en distintos posgrados. Estas acciones permitieron ampliar las oportunidades de formación para un mayor número de estudiantes, adaptándose a las nuevas necesidades sociales y laborales.

Zermeño Guerra subrayó también el fortalecimiento de los programas de extensión y servicio social, a través de los cuales la Universidad llevó atención médica, psicológica, nutricional y educativa a miles de personas. Gracias a brigadas, convenios, asesorías y centros

de atención, la UASLP demostró su compromiso con el bienestar comunitario, expandiendo su impacto más allá del ámbito académico.

Dentro de los avances en infraestructura, se destacó la inauguración de importantes espacios como el Museo Universitario y el Taller Multifuncional del Centro de Bienestar Familiar. Estas nuevas instalaciones permiten a la Universidad ampliar su oferta cultural y de apoyo social, reafirmando su papel activo en el fortalecimiento de la vida comunitaria y cultural en San Luis Potosí.

En el área académica y de servicios, la Facultad de Ciencias Químicas sumó la apertura de la Unifarmacia y el Unilab, espacios que impulsan la formación práctica de los estudiantes. Asimismo, la Facultad de Psicología concluyó la segunda etapa de remodelación de la Clínica Julián Carrillo, fortaleciendo así su infraestructura para la atención de la salud mental.

El informe 2024 reafirma que la UASLP continúa evolucionando hacia una educación de calidad, moderna y con sentido social, impulsando iniciativas que fortalecen su cercanía con la población y su responsabilidad como motor de transformación para San Luis Potosí.

Galindo clausuró tiradero clandestino en la Tercera Grande

Un tiradero clandestino, fuera de toda norma, fue intervenido por el Gobierno Municipal de San Luis Potosí que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos con el programa Capital al 100 en su edición 225, en el que toda la fuerza municipal se reunió en el sitio contaminado, ubicado en Camino Revolución esquina Camino a Soledad, en la colonia Tercera Grande, para cuya remediación fue utilizada maquinaria pesada.

El Presidente Municipal afirmó que este es el primero de cuatro días que se realiza la remediación de la zona, con una actuación táctica para resolver la calidad de vida a muchas familias que habitan en las inmediaciones de este lugar, que afecta la salud pública. Enfatizó: “Esta es una intervención muy grande y delicada, se van a limpiar cerca de tres hectáreas. Esto no lo podemos tolerar, lo vamos a investigar”.

Ley de Telecom atenta contra la libertad de prensa

La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó pausar la aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones para modificar o eliminar el artículo que permitiría al Gobierno bloquear plataformas digitales. Aseguró que su administración no busca censurar y pidió abrir un periodo de mayor análisis en el Senado. El polémico artículo permitiría que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones bloquee plataformas como Facebook o YouTube si incumplen regulaciones, aunque no especifica los criterios, generando críticas de la oposición y medios de comunicación.

Otra controversia es la inclusión de multas a radio y televisión que difundan propaganda extranjera, tras episodios como la transmisión de campañas antiinmigrantes de Donald Trump en Televisa, situación que la oposición califica como autoritaria.

Sheinbaum subrayó que no habrá censura, aceptó que dentro del Gobierno hay dudas sobre el proyecto y propuso que expertos expongan en el Senado las razones para fortalecer el control estatal, dejando abierta la posibilidad de aprobar la ley en un periodo extraordinario.

Como parte de la atención integral, el Alcalde Enrique Galindo dijo que se ofrecerán otras alternativas de trabajo a las personas que se dedican a la pepena, especialmente a las mujeres.

A la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana pidió implementar operativos de vigilancia para detectar a los implicados que hacen mal uso de los terrenos, y persuadirlos para que no lo hagan mediante el diálogo y acuerdos: “Esto no va a volver a ser un tiradero, la

acción de hoy tiene que ser definitiva”, acentuó el Jefe del Gobierno Municipal. El Alcalde Enrique Galindo expuso que junto con la empresa Red Ambiental, el Ayuntamiento de la Capital ha llevado a buen nivel el sistema de recolección y disposición final de la basura, con acciones ecológicas que han sido merecedores de reconocimientos nacionales e internacionales, por ello remarcó que su administración combatirá los tiraderos ilegales.

Rezago en delegaciones federales es herencia de décadas: Gallardo

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que el profundo rezago que padecen las delegaciones federales en San Luis Potosí no puede atribuirse únicamente a una administración reciente, sino que es el resultado de décadas de abandono institucional y falta de atención sistemática. Durante una reunión con directores y delegados de diversas dependencias del Gobierno Federal, realizada este jueves en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, el mandatario enfatizó la necesidad urgente de revertir esta situación histórica.

En el encuentro, Gallardo Cardona detalló que se definieron las coyunturas prioritarias que marcarán la agenda de trabajo para 2025, a fin de coordinar esfuerzos de manera efectiva entre los tres niveles de gobierno. El objetivo, subrayó, es superar inercias pasadas y construir un modelo de colaboración que permita entregar resultados tangibles y medibles a la población potosina, con un enfoque de gestión más eficiente y responsable.

Entre los temas fundamentales que fueron incluidos en la agenda conjunta destacan el abasto de agua potable, el fortalecimiento de la infraestructura pública, la ampliación de programas de vivienda digna, la mejora de los servicios de salud y una atención más decidida al campo potosino. El gobernador hizo hincapié en que estos rubros no admiten

demoras, pues impactan de manera directa en la calidad de vida de miles de familias en las cuatro regiones del estado.

Finalmente, Gallardo Cardona llamó a los alcaldes municipales a sumarse a este esfuerzo conjunto, al señalar que sólo con una integración plena de los municipios con la Federación y el Gobierno Estatal se podrán lograr avances significativos. “Cada obra y cada acción deberá ser claramente verificable”, sostuvo, remarcando la importancia de que los resultados sean palpables para la ciudadanía y contribuyan a cerrar, de una vez por todas, la brecha de rezago que durante tantos años se dejó crecer.

La Licenciada Rosa de Guadalupe Cervantes Gamboa, jueza del Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, ha sido pieza clave en la implementación del nuevo sistema de justicia laboral en la entidad. Desde la creación del Tribunal en 2020, la Lic. Cervantes ha demostrado una destacada capacidad para enfrentar los retos que surgen con la modernización de los procedimientos laborales, transformando la forma en que los conflictos entre trabajadores y patrones son resueltos.

Con una sólida formación jurídica y una amplia trayectoria en el sector, la Licenciada Cervantes se ha convertido en una líder indiscutible dentro del ámbito judicial. Su compromiso con la impartición de justicia y su enfoque empático hacia las partes involucradas han sido fundamentales para generar confianza en este nuevo modelo procesal. A lo largo de su carrera, ha sido testigo de los cambios legislativos y ha sabido adaptarse para garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados en todo momento.

La Licenciada Rosa de Guadalupe se ha destacado, además, por su firme defensa de los derechos humanos, especialmente en casos complejos que involucran a grupos vulnerables, como trabajadoras embarazadas o personas que enfrentan situaciones de discriminación laboral. Su capacidad para interpretar las leyes de manera justa y equitativa la ha posicionado como una figura admirada por sus colegas y la comunidad jurídica en general.

Bajo su liderazgo, el Tribunal Laboral de San Luis Potosí ha logrado resolver casos que antes hubieran sido más complejos y lentos, garantizando un proceso más ágil y eficiente. A pesar de los retos, como la sobrecarga de casos y la necesidad de una mayor capacitación del personal, la Lic. Cervantes ha mostrado una notable dedicación para fortalecer el sistema y garantizar que cada caso reciba la atención que merece.

En un sistema de justicia laboral en constante cambio, la Licenciada Rosa de Guadalupe Cervantes Gamboa se erige como un ejemplo de profesionalismo, ética y liderazgo. Su trabajo incansable por mejorar la justicia laboral en San Luis Potosí la convierte en una de las figuras más importantes en el panorama judicial de la región, dejando una huella profunda en el camino hacia una justicia más accesible y eficiente.

CeepaC viola la constitución y los derechos humanos

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) enfrenta críticas tras aprobar el Acuerdo CGE2025/ABR/65, el cual restringe de manera polémica la jurisdicción de jueces electorales en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025. Aspirantes como el Maestro Alois Álvarez Soldevilla ya preparan impugnaciones para revertir estas medidas.

En el documento, el CEEPAC limita a solo cinco municipios del Primer Distrito Judicial cargos que, según la ley, deberían tener alcance estatal. El argumento oficial fue agilizar la votación, aunque esta decisión ha sido señalada por vulnerar derechos constitucionales

y favorecer una concentración de poder injustificada.

La repartición desigual de cargos, dejando a regiones como Matehuala o Tamazunchale casi sin representación, ha generado malestar entre los candidatos y ciudadanos. Además, la falta de claridad en el acuerdo alimenta la percepción de opacidad y favoritismo dentro del proceso.

Álvarez Soldevilla y otros afectados buscan que se respete el principio de jurisdicción estatal, advirtiendo que esta resolución debilita la democracia en San Luis Potosí. La ciudadanía exige respuestas claras sobre la legalidad y equidad del actuar del CEEPAC.

Barcelona conquistó la Copa del Rey en un épico Clásico

En una noche cargada de emociones en Sevilla, el Barcelona se coronó campeón de la Copa del Rey tras vencer 3-2 al Real Madrid en una final vibrante y dramática, definida en la prórroga gracias a un inesperado héroe: Jules Koundé. El defensor francés, conocido por su templanza y solidez, se vistió de protagonista al marcar el gol decisivo en el minuto 115, cuando todo apuntaba a que el título se definiría en penaltis.

La final estuvo marcada por la tensión y los contrastes. Desde antes del pitazo inicial, el ambiente estuvo enrarecido

por la polémica institucional del Real Madrid, cuyas actitudes en la previa añadieron un matiz de crispación que, inevitablemente, terminó influyendo en el desarrollo del juego. A esto se sumó un arbitraje cuestionado: el VAR anuló en los últimos segundos del tiempo reglamentario un penalti inexistente de Raúl Asencio sobre Raphinha, pero también omitió señalar otros dos claros a favor del Barça, uno de ellos un agarrón evidente a Pau Cubarsí.

En la primera parte, el dominio azulgrana fue abrumador. El Barça acorraló al

Éxito total y asistencia récord en finales de béisbol

Con un lleno histórico, el equipo de Tijuana se coronó campeón de la MLB Cup 2025 en el Potosí Baseball Park, evento que reunió a jugadores, familias y medios internacionales que elogiaron las modernas instalaciones del recinto ubicado en el parque Tangamanga Uno.

Durante la competencia, protagonistas y asistentes coincidieron en que el estadio potosino no tiene nada que envidiar a complejos de Estados Unidos, destacando el nivel de organización y la infraestructura de primer nivel

impulsada por el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.

Medios como ESPN resaltaron la impresionante asistencia registrada, asegurando que incluso superó las entradas vistas en torneos similares celebrados en la Ciudad de México, reforzando la importancia del evento a nivel nacional.

El éxito del torneo refleja el compromiso del Gobierno estatal con el impulso al deporte y la creación de espacios de primer nivel para el disfrute de todas las familias potosinas.

Madrid como pocas veces se ha visto en la era moderna de los Clásicos: tras el primer cuarto de hora, los de Xavi manejaban el balón con un 87% de posesión. La superioridad se tradujo en gol cuando Lamine Yamal, tras una jugada brillante, sirvió un pase preciso a Pedri, quien fulminó a Courtois desde la frontal del área. Con el 1-0, y ante un Madrid desdibujado, parecía que el Barcelona tenía la final en sus manos.

Sin embargo, el fútbol tiene su propia narrativa caprichosa. Tras el descanso, un Real Madrid revitalizado emergió, impulsado por el ingreso de un Mbappé más activo y la energía de Jude Bellingham. Wojciech Szczesny sostuvo al Barça con atajadas cruciales, pero el asedio blanco encontró premio: Mbappé empató con un golazo de tiro libre y, poco después, Tchouaméni dio la vuelta al marcador tras un centro de Arda Güler. De la euforia culé se pasó al júbilo merengue en apenas unos minutos.

Cuando el Madrid parecía tener la Copa en sus manos, apareció el carácter del Barça. Lamine Yamal, el joven prodigio, volvió a marcar diferencias con una asistencia mágica que Ferran Torres capitalizó para empatar. Luego, en una jugada polémica, el VAR intervino para anular un penalti sobre Raphinha, enviando el

partido a una prórroga cargada de drama y desgaste físico.

La prórroga fue una batalla de voluntades. El Barcelona, espoleado por la resistencia y el orgullo, encontró la gloria en los pies de Koundé, quien cazó un rebote en el área para lanzar un misil que dejó sin respuesta a Courtois y puso el 3-2 definitivo. La Copa del Rey viaja de nuevo a las vitrinas azulgranas, en una noche inolvidable que reivindicó el espíritu combativo del Barça y confirmó a Koundé como el héroe inesperado de una final para la historia.

Santiago Giménez vuelve a anotar con el AC Milán

Santiago Giménez volvió a marcar tras más de dos meses, contribuyendo en la victoria del AC Milán 0-2 sobre el Venezia. El delantero mexicano llegó a 70 goles en Europa, sumando los 66 que anotó en Feyenoord y los 4 actuales con el cuadro rossoneri.

Santi ingresó en el segundo tiempo y, a instantes del final, aprovechó un pase largo para definir con clase ante el arquero. Su último tanto había sido el 18 de febrero ante su exequipo en la Champions League.

Con 70 anotaciones, Giménez se acerca al top 5 de mexicanos con más goles en Europa, lista que lidera Hugo Sánchez con 313 tantos y donde ‘Chucky’ Lozano ocupa el quinto sitio con 81 goles.

Al AC Milan le restan cinco partidos este semestre, en los cuales Santi buscará seguir sumando tantos para consolidarse en Italia y aportar en la lucha por puestos europeos y la Copa de Italia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.