






Lunes
La Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025 dio inicio este sábado con un vibrante despliegue de tradición, gastronomía, arte y música que reunió a millas de familias soledenses y visitantes. El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la inauguración oficial acompañado por autoridades estatales y municipales, así como por las Embajadoras FENAE, en un evento que busca fortalecer la identidad local y ofrecer espacios de sano entretenimiento gratuitos para todas las edades.
Durante el acto inaugural, que tuvo lugar frente al área de pabellones, se destacó el esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad para impulsar el desarrollo económico, cultural y turístico del municipio. Navarro Muñiz subrayó que esta feria es ya una de las más importantes del país, y que se ha consolidado gracias al respaldo del Gobierno del Estado y del trabajo continuo de los soledenses. “Aquí comenzó la transformación de Soledad y del estado”, expresó el edil ante cientos de asistentes que se dieron cita para vivir el arranque de esta gran fiesta.
Tras el corte de listón, las autoridades recorrieron los pabellones artesanales y gastronómicos, donde se exhiben pro-
ductos de artesanos locales y diversas versiones del emblemático platillo de las enchiladas potosinas. La secretaria de Turismo estatal, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, celebró la riqueza cultural de Soledad y recordó que la FENAE no solo genera diversión, sino también una significativa derrama económica que impulsa al comercio local, a emprendedores y sectores vulnerables del municipio.
La noche inaugural se iluminó con la presentación estelar de Yuri, quien ofreció un espectáculo inolvidable con su gira “Icónica”. La cantante veracruzana conquistó el Teatro del Pueblo desde su primera canción, “Este amor ya no se toca”, haciendo vibrar a una Plaza Principal completamente abarrotada. Adolescentes, adultos y adultos mayores corearon cada tema en una velada cargada de nostalgia, energía y alegría. La artista se sorprendió con cambios de vestuario, escenografía colorida y un cuerpo de bailarines que descendió aún más el ambiente.
DIRECTORIO:
Director Fundador
José Álvaro Candia Gómez Asesor General: Andrés Martínez Tovar
Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contretras Jefe de Información: Martín Vázquez Rosales
Formación: Beatriz Gaytán Administración de Sistemas: Daniel Arochi
Community Manager: Alejandro Candia Pardo
Distribución: José Martínez Leyva Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso
Administración y editor de la Página Web: Martín Hernandez Solano /
Fundador: José Álvaro Candia Gómez COLABORADORES:
El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984
Fecha de impresión: lunes 21 de abril del 2025, Núm. 81 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.
Entre luces, ovaciones y emociones, Yuri agradeció al alcalde Navarro por la invitación y expresó su admiración por el cariño del público potosino, así como por las tradicionales enchiladas que dan nombre a la feria. “Me emociono estar aquí, compartir mi música y disfrutar de esta maravillosa tierra”, dijo. La FENAE comenzará durante los próximos días con más espectáculos de primer nivel, como la presentación del Grupo Cañaveral, reafirmando su lugar como una de las ferias más queridas de México.
En un acto contundente que forma parte de la estrategia preventiva para combatir la incidencia delictiva, oficiales de la Guarda Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a cuatro hombres por posesión de 167 dosis de sustancias prohibidas, hecho que ocurrió en Cabecera Municipal.
Cuando agentes municipales transitaban sobre Carretera Matehuala y su intersección cona calle Crepúsculo, en Cabecera Municipal, observaron que un vehículo circulaba sin placas, por lo que le marcaron el alto para señalarle que cometía una falta al Reglamento de Seguridad Vial.
Del vehículo descendieron cuatro sujetos, quienes después de varios minutos de diálogo se identificaron como Gustavo “N” de 29 años de edad, Ángel
“N” de 19 años y Eliut “N” de 25 años y Bernardo “N” de 23; los cuales comenzaron a agredir verbalmente a los servidores públicos, por lo que se realizó una inspección tanto a su persona como al automóvil, encontrando en su interior un total de 167 dosis de un material blanco granulado similar a la droga sintética conocida como “cristal”.
De inmediato se les informó que serían detenidos por posesión de sustancias prohibidas, además se les dio lectura de su carta de derechos; los arrestados fueron consignados a Barandilla Municipal donde los certificó el médico legista, y luego se pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), donde les indicarán su situación legal.
Con el objetivo de fortalecer la convivencia social, generar entornos dignos y ofrecer espacios seguros para las familias soledenses, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció que durante su administración municipal se tiene contemplada la construcción de 150 parques recreativos en diversas colonias del municipio, meta que ya inició desde el pasado mes de octubre.
Este ambicioso proyecto forma parte de una estrategia integral impulsada por el Gobierno Municipal para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, especialmente de las infancias y sectores vulnerables; el Alcalde destacó que estos espacios permitirán a la población contar con áreas accesibles para el esparcimiento, la práctica del deporte y la sana convivencia, cerca de sus hogares.
“Es una meta ambiciosa, pero la vamos a lograr, queremos colaborar con la población, llevar a las colonias lugares donde los niños puedan salir a jugar, donde las familias puedan pasar un rato en la tarde o en la mañana, esa es la visión de un gobierno cercano, que escucha y atiende”, afirmó el edil soledense.
El proyecto contempla una meta clara de construir 50 parques por año, lo que permitirá un avance significativo en materia de infraestructura urbana; el Alcalde subrayó que este esfuerzo también ha sido posible gracias al respaldo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, cuyo apoyo ha permitido multiplicar el recurso y avanzar en obras que benefician directamente a las y los soledenses.
Además de los Parques, el Presidente municipal destacó que se está trabajando de manera paralela en la mejora del alumbrado público y en el fortalecimiento de los servicios municipales, para que las y los habitantes de Soledad disfruten de espacios seguros y funcionales.
“Le estamos metiendo mucho a los servicios públicos, y con más parques urbanos en nuestras colonias, estamos logrando tener una ciudad más ordenada, más vivible, donde se refuerce el tejido social y se brinden oportunidades para todas y todos”, finalizó.
Con acciones firmes como esta, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mantenerse cercano a la gente, promoviendo obras que responden a sus necesidades y fortalecen el bienestar colectivo.
Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez por acercarse a las familias y generar mejores condiciones de vida para su población, la actual administración, definió la empleabilidad como uno de los ejes estratégicos de su Plan de Desarrollo Municipal, logrando ofertar más de 2 mil 800 vacantes laborales en sus primeros meses de gobierno.
Gracias a estas acciones que siguen la visión del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, mil 456 soledenses, entre mujeres, hombres, adultos mayores, jóvenes y personas con discapacidad, han logrado colocarse en espacios laborales formales, resultado del fortalecimiento de la Bolsa de Empleo Municipal que brinda asesoría y vinculación de forma presencial todos los días, declaró el titular de la Dirección de Desarrollo Económico, Héctor Xavier Andrade Ovalle.
Así mismo, los miércoles de empleo en colonias y comunidades han permitido que los servicios lleguen de forma directa a las zonas habitacionales, facilitando el contacto entre empresas y personas buscadoras de trabajo, a ello se suman las ferias y jornadas laborales que continuarán realizándose durante el presente año como parte del esfuerzo permanente de
esta Administración por mantenerse cercana a los sectores que más lo necesitan. Detalló que este dinamismo en la oferta laboral local se enmarca en el contexto estatal de crecimiento, ya que San Luis Potosí registró en febrero de 2025 un total de 488 mil 963 empleos formales ante el IMSS, reflejando un aumento significativo de 10 mil 224 nuevas fuentes de trabajo en solo dos meses.
En Soledad, este avance se traduce también en nuevas inversiones como la llegada de Grupo FEMSA, que inyectó 65 millones de pesos al municipio con la generación de 125 empleos directos y 350 indirectos, a través del crecimiento de sus divisiones comerciales; asimismo, empresas como Cajas Milusos, Suacero y Apelsa han manifestado su interés por expandirse, lo cual augura más oportunidades para la población trabajadora.
“Además, se ha establecido una sólida vinculación con universidades como la Universidad Tecnológica y el Instituto Tecnológico de San Luis, así como con centros de educación media superior, con el objetivo de incorporar a egresados al mercado laboral a partir de mayo; además el Ayuntamiento prepara una Feria del Empleo dirigida a adultos mayores y personas con discapacidad, así como una jornada exclusiva para jóvenes profesionistas, técnicos y operarios”, agregó. Reiteró así que el Gobierno Municipal escucha, atiende y responde con acciones firmes a las necesidades de su gente. Con estas estrategias, el Gobierno que encabeza el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz continúa generando desarrollo, inclusión y bienestar para todas y todos los soledenses, construyendo un municipio con más oportunidades y progreso.
En el marco de la 30° edición del Torneo Nacional Infantil y Juvenil de Tenis, el Club Forma fue sede de la categoría varonil de 18 años, una de las más esperadas por su alto nivel competitivo. Durante toda la semana se vivieron duelos de gran intensidad y técnica sobre las canchas potosinas.
La gran final se disputó entre Iván Martínez y Hugo Correa de Jalisco, quienes ofrecieron un partido vibrante y muy parejo. El jalisciense se impuso con parciales de 6/2, 4/6 y 6/2, logrando
así el campeonato en esta categoría élite del torneo.
El público que asistió al Club Forma reconoció con aplausos el desempeño de ambos finalistas, quienes mostraron gran resistencia física, fuerza mental y calidad técnica a lo largo del enfrentamiento. Fue una final digna de cerrar una semana de alto nivel juvenil.
Con estos resultados, el Club Forma reafirma su posición como una de las sedes clave en el desarrollo del tenis juvenil en San Luis Potosí. La competencia dejó claro que el talento joven mexicano sigue creciendo con fuerza.
Como muestra de la cercanía con la población que se impulsa desde el gobierno municipal, y para continuar con el desarrollo y el progreso integral de Soledad de Graciano Sánchez, el edil, Juan Manuel Navarro Muñiz destacó el avance de obras de pavimentación de calles en varias colonias, algunas con recursos municipales y otras con el apoyo del Gobierno Estatal, para brindar condiciones dignas de vida a las familias. Informó sobre la pavimentación de tres calles que ya han sido culminadas en las colonias Las Flores (cabecera municipal), San Francisco de Asís y Rivas Guillen Norte, las cuales reciben trabajos finales de señalización y pintura: “en un tiempo récord, hemos atendido estas peticiones de las familias, ofreciéndoles un nuevo rostro de su entorno urbano, pero, sobre todo, mejorando la calidad de vida y garantizando seguridad y bienestar”.
Añadió que la rehabilitación de estas calles integra el Plan de Pavimentación Total del municipio, un compromiso que se hizo al principio de la administración para transformar completamente el ros-
En una gran final, el equipo WarriorsAhualulco-Pagasa se coronó campeón de la Copa Gallardo al imponerse con autoridad 4-0 a Rancho Nuevo. El duelo tuvo lugar en la Unidad Deportiva “21 de Marzo”, ante un ambiente familiar en el marco de la Feria Nacional de la Enchilada.
El equipo campeón demostró superioridad desde el arranque. Roberto Nurse abrió el marcador aprovechando un error defensivo, seguido por un tanto
tro urbano, y acabar con vialidades fracturadas, brindando seguridad vial para conductores, peatones y aumentado la plusvalía de las viviendas, además de generar mayor desarrollo económico y social para la región.
Navarro Muñiz subrayó que otros proyectos de rehabilitación de calles en otras colonias, hoy son una realidad con el respaldo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, como recientemente lo hizo en la colonia Rivas Guillén Quinto Plano, donde se arrancó la mejora de 6 calles que reciben concreto hidráulico y servicios sanitarios y de agua potable, cumpliendo a la ciudadanía demandas sociales que datan de hace años, y que ahora con el trabajo interinstitucional es posible llevarlas a cabo.
Otro ejemplo de estos proyectos de justicia social es la inauguración de calles en las colonias Praderas del Maurel y Rancho Blanco, donde varias calles fueron transformadas y entregadas a las familias, para mejorar su cotidianidad y ofrecer un nuevo rostro urbano, comodidad y movilidad a miles de personas.
De esta manera, el Ayuntamiento de Soledad le cumple a las y los soledenses con acciones directas y de alto beneficio, construyendo un municipio más pujante, atractivo e idóneo para vivir, con un futuro prometedor y sustentable.
de Honorario Briones que dejó el 2-0 al descanso. En la segunda parte, Nurse volvió a marcar y Jorge Zatarain selló la goleada con un golazo de tiro libre. En el acto de premiación, el plantel de Warriors recibió 250 mil pesos, mientras que Rancho Nuevo, el subcampeón, fue premiado con 100 mil. Oscar David Ambriz, máximo goleador con 6 anotaciones, obtuvo 10 mil pesos como reconocimiento individual.
La final contó con la presencia de figuras como René Isidoro García y Alejandro Viera, quienes destacaron el nivel del torneo. La Copa Gallardo busca consolidarse como un evento clave en el fútbol amateur potosino, con categorías femenil e infantil en puerta.
Cuando policías soledenses transitaban sobre Circuito Potosí Oriente y Bulevar Valle de Los Fantasmas, en la colonia Las Cruces, un individuo pidió el apoyo de la autoridad ya que en su negocio ubicado unos metros adelante tenían retenido a un individuo, quien ingresó y señaló no reconocerlo. Servidores públicos se acercaron al lugar y el propietario permitió que ingresaran, una vez dentro se entrevistó al sujeto quien se identificó como José “N” de 25 años de edad, quien se le
mencionó que sería detenido por presunto allanamiento.
Al mismo tiempo, en la Avenida Miguel Hidalgo, en Cabecera Municipal, se tuvo contacto con una mujer quien pidió a la autoridad que se acercara, ya que al interior de su domicilio estaba un sujeto que ingresó a su casa sin su permiso, autorizando el acceso de los agentes municipales, quienes ubicaron al reportado y luego de dialogar con el se identificó como Sergio “N” de 31 años de edad, encontrándole un objeto punzo cortante similar a un machete.
Casi cinco toneladas de productos del mar fueron distribuidas por el DIF de Soledad durante la Cuaresma. Con precios bajos y calidad garantizada, millas de familias se beneficiaron de esta campaña alimentaria. La venta concluyó exitosamente en Jueves y Viernes Santos.
La iniciativa, impulsada por el Alcalde Juan Manuel Navarro, buscó apoyar la economía local en temporada alta. Los mariscos se ofrecieron a costos accesibles, respetando las tradiciones cuaresmales. Así, se fortaleció una práctica cultural con impacto positivo.
Los puntos de venta se instalaron en zonas estratégicas como la Plaza Principal y centros comunitarios. También se cubrieron colonias como Puerta Real y Santo Tomás. Esto facilitó el acceso a los hogares que más lo necesitaban.
La ciudadanía respondió con entusiasmo, valorando la cercanía del Gobierno Municipal. Con esta acción, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el bienestar de la población y mantiene el enfoque social que distingue a su gestión.
El Teatro del Pueblo en la FENAE 2025 integrará artistas locales junto a agrupaciones internacionales. Esta estrategia busca visibilizar el talento potosino y brindar un espacio digno para su proyección. Cada día, desde las 6:30 pm, se presentarán grupos regionales antes de los shows estelares.
La instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro fue clara: una feria incluyente, donde todos puedan participar. Así, se diseñó un programa con agrupaciones frescas y dinámicas. Estas propuestas animarán a miles de asistentes que llenarán el centro de Soledad cada noche.
La semana estará llena de presentaciones como Zona Cumbianchera, Klan Colombia, Fascinación Norteña, Los Tolekos y muchos más. También se suman shows familiares como Lunarcito y el humor de Guerra de Chistes. Cada agrupación tendrá una hora para conectarse con el público.
El cierre será completamente potosino, con Los Majao, Korsario con K y Legítimo. Así, el Teatro del Pueblo se consolida como punto de encuentro cultural, musical y familiar. La FENAE 2025 ofrecerá noches llenas de ritmo, identidad local y sabor a enchiladas.
En una rápida intervención tras un reporte ciudadano, elementos de la Guardia Civil Municipal de Soledad detuvieron a un taxista que causó daños materiales, lesiones y portaba un arma blanca. La persecución comenzó en la colonia Santa Mónica y finalizó en pleno Centro Histórico de la capital potosina.
Todo comenzó cuando repartidores por plataforma denunciaron que uno de sus compañeros fue agredido por el conductor del taxi 2974, quien usaba un objeto punzocortante. El agresor emprendió la fuga al ser detectado por los oficiales, desatando una
persecución que se extendió por varias zonas de la ciudad.
Durante su fuga, el sujeto dañó múltiples vehículos y motocicletas estacionadas, mientras se dirigía hacia el Distribuidor Juárez y posteriormente a la Alameda Juan Sarabia. Fue finalmente alcanzado por los agentes en la calle Xóchitl, dentro del primer cuadro. El detenido fue entregado a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para las investigaciones correspondientes. Las autoridades reiteraron su compromiso con la atención oportuna a informes ciudadanos y la seguridad de los trabajadores del volante y de reparto.
ARIES Esta semana ten en mente la historia de David y Goliat. Te toca confiar en que puedes manifestar tu fuerza y el coraje que brota de tu interior a través del ingenio. No importa el desafío, si crees en ti, lo superarás con un solo movimiento certero.
TAURO Esta semana ten en mente la historia de la Anunciación y la intercesión del ángel Gabriel. En los momentos de mayor incertidumbre, los mensajes más poderosos llegan a quien está dispuesto a escuchar. La fe y la conexión espiritual abren caminos sutiles. Confía en la fuerza de la oración.
GÉMINIS Esta semana ten en mente la historia del Éxodo. El llamado a la libertad es claro: suelta los esquemas mentales que te atan y sigue el cambio que te proponen las nuevas ideas. Aunque el trayecto sea incierto, cada paso te acerca a un horizonte renovado. Con tus palabras, inspira a tu comunidad a despertar.
CÁNCER Recuerda la historia de la construcción del Templo de Salomón. Construir algo sólido requiere tiempo y esfuerzo, pero cada ladrillo que colocas es parte de una obra mayor. Tus palabras tendrán un impacto público, así que cuando te expreses, visualiza lograr algo duradero y significativo.
LEO Esta semana, ten en mente la historia de la zarza ardiente. Como Moisés, tu palabra tiene poder divino. Al igual que él, tu misión es clara: comunicar verdades transformadoras. No temas expresar lo que llevas dentro, tu voz guiará hacia la libertad.
VIRGO Esta semana, recuerda el juicio de Salomón, quien con sabiduría develó la verdad detrás de un misterio. Al igual que él, tu mente está en sintonía para descubrir lo oculto. Con determinación, enfrenta lo desconocido y deja que tu instinto y sagacidad guíe tus decisiones.
LIBRA Esta semana, recuerda el encuentro de David y Jonatán, cuya amistad fue marcada por una comunicación sincera y lealtad. Al igual que ellos, tus palabras y acciones fortalecerán tus relaciones. Sé valiente en tu autenticidad y expresa lo que realmente sientes.
ESCORPIO Esta semana, recuerda cómo Jesús sanó a los enfermos con sus manos y sus palabras. Al igual que Él, tu poder de sanación está en lo que expresas y en cómo actúas. Usa tu voz con sabiduría para transformar tu entorno y bienestar.
SAGITARIO Esta semana, recuerda la historia de Salomón y la reina de Sabá, quienes compartieron sabiduría y palabras poderosas. Al igual que ellos, tus palabras y creatividad tendrán un gran impacto. Usa tu ingenio para inspirar y cautivar a los demás, especialmente en lo personal.
CAPRICORNIO Esta semana, recuerda la historia del hijo pródigo. A veces, volver a casa implica reconocer, dialogar y sanar. Tus palabras pueden reconstruir lazos familiares y traer comprensión. Si hay distancia, usa la comunicación para fortalecer lo que realmente importa: el compromiso y la pertenencia.
ACUARIO Esta semana, recuerda a Moisés y Aarón, hermanos que unieron fuerzas para cumplir una misión. La comunicación es clave en tus relaciones cercanas. Usa tus palabras para guiar y apoyar, reconociendo que cada quien tiene un rol distinto, pero juntos pueden lograr grandes cosas.
PISCIS Esta semana, recuerda la multiplicación de los panes y los peces. Lo que tienes es suficiente si confías en su valor. Comparte sin miedo, porque la abundancia nace de la fe y la entrega. Usa tus palabras para generar confianza y atraer más de lo que necesitas.
ANTIIMPERIALISMO CAMPEADOR CANÍBAL CÁPSULA CEJILLA DECASÍLABA ELUDIBLE EMPEZAR FANTASIOSA
HIPOCONDRIACA MESÓN
PAJARERA
PASAMANO
PELUSA
SACRAMENTO
SUJETA
TABERNÁCULO
VAL VENTILAR VISOGODA
En un ambiente lleno de solemnidad, devoción y profundo arraigo cultural, el municipio de Villa de Pozos celebró este Viernes Santo la tradicional Procesión de los Cristos, una manifestación religiosa de más de 120 años de antigüedad y que es un símbolo de identidad para las y los poceños.
Más de 400 Cristos, provenientes de los cuatro cuarteles la localidad fue llevados en hombros por familias enteras, quienes, con fe y esperanza, recorrieron las principales calles de la cabecera municipal.
La procesión, que data del siglo XIX, es una de las tradiciones más representa-
tivas del municipio y se trata de una expresión que trasciende lo religioso y se transforma en un lazo que une generaciones y promueve los valores del respeto, la herencia cultural y la espiritualidad. Niñas, niños, jóvenes y adultos participaron activamente en la organización y el desarrollo de este emotivo recorrido, acompañados de veladoras y estandar-
tes, en una caminata con música que honra a cada Cristo como símbolo de fe y esperanza. Con el paso de los años, la Procesión de los Cristos se consolida como una de las expresiones más auténticas y emotivas de la cultura poceña y reafirma la fe de cada uno de los habitantes del municipio.
En un acto lleno de simbolismo y tradición, el Gobierno de Villa de Pozos, en coordinación con la dirección de Cultura, llevó a cabo la inauguración del Altar de Dolores en la Biblioteca Municipal “Dr. Francisco de Asís Castro”, con motivo del inicio de la Semana Santa y como parte de los esfuerzos por preservar y fomentar las costumbres arraigadas de la localidad.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, reconoció el trabajo realizado por la Dirección de Cultura del municipio en la elaboración del altar y resaltó la importancia de mantener vivas las tradiciones que dan identidad a Villa de Pozos y extendió una invitación a los poceños y a los habitantes del estado potosino a visitar el altar.
En representación de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, Carlos Reyes felicitó al municipio por esta iniciativa y destacó que Villa de Pozos es un referente en la transmisión de valores y tradiciones entre generaciones, ya que, este tipo de actividades refuerzan el tejido social al recuperar actos cívico-religiosos como el Altar de Dolores, símbolo del dolor de María ante la muerte de su hijo Jesús.
El altar, está compuesto por elementos tradicionales como papel picado, naranjas, palmas, agua teñida en tonos verde, blanco y rojo, así como los colores litúrgicos morado y blanco, además de la imagen central de la Virgen María.
El Gobierno municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal
Teresa Rivera Acevedo, mantiene reuniones estratégicas para concretar la llegada de nuevas tiendas de autoservicio en puntos específicos de la localidad.
La Presidenta Concejal, informó que representantes de Walmart Express y Sam’s Club, buscaron el acercamiento con el municipio y actualmente se llevan a cabo las revisiones del uso de suelo co-
rrespondiente para asegurar una instalación adecuada y garantizar la disponibilidad de servicios básicos que brinden certeza tanto a las empresas como a la ciudadanía.
Rivera Acevedo, destacó que este acercamiento demuestra la confianza de los empresarios por invertir en el nuevo municipio e incrementar la economía local, con la generación de más empleos y mayor infraestructura.
Como muestra del compromiso con el desarrollo integral de la juventud y el impulso al deporte, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, reconoció a los jóvenes atletas que lograron su clasificación a la Olimpiada Regional de Taekwondo a celebrarse en el estado de Nuevo León.
El director de Deporte, René Guerrero Salas, destacó que los jóvenes clasificados son Edgardo Osiel Osorio Ibarra, Natalia Denis Vázquez Velázquez, Adriana Itzel Gallegos Ortiz, Yahir Alberto Gutiérrez Zavala, José Luis Ma-
cías Gallegos y Renata Amelí Guardado Jiménez.
Además, resaltó el logro de Arely Judith Vega Mendiola, quien obtuvo su lugar en los Juegos Universitarios que se celebrarán en el estado de Querétaro, una de las competencias estudiantiles más importantes del país y confía en que dejará en alto el nombre de Villa de Pozos y de todo el estado potosino.
El Gobierno de Villa de Pozos, reafirma su compromiso con impulsar acciones que permitan que jóvenes se involucren en el deporte como parte de su bienestar físico y emocional.
Enfatizó que el Gobierno que encabeza es de puertas abiertas, al facilitar y agilizar trámites administrativos para atraer inversiones y como prueba de ello es el creciente interés de desarrolladores comerciales en establecerse en Villa de Pozos, siendo el fraccionamiento D’Rada uno de los puntos confirmados para la próxima instalación de una plaza comercial.
La llegada de estos centros comerciales responde al abandono histórico por parte de la herencia maldita de la capital y busca mejorar la calidad de vida de los poceños al evitar traslados largos para acceder a servicios y productos esenciales.
El pasado martes fue localizado el cuerpo sin vida de una persona en el camino a Los Borregos, en las inmediaciones de la tratadora de aguas Tenorio, en Villa de Pozos. El hallazgo se reportó alrededor de las 13:00 horas.
Elementos de la Guardia Civil Estatal acudieron como primeros respondientes al sitio. Según los primeros reportes, el cuerpo estaba embolsado, sin que se lograran conocer más detalles al momento del hallazgo.
Posteriormente, arribaron peritos de la Fiscalía General del Estado y agentes de la Policía de Investigación. Las autoridades iniciaron las labores de recolección de indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Hasta ahora no se ha confirmado la identidad de la víctima ni el móvil del crimen. Se espera que en las próximas horas la FGE brinde información oficial sobre el caso.
Una tragedia estremeció a San Luis Potosí luego de que un niño de siete años fue hallado sin vida en su casa del fraccionamiento La Libertad, presuntamente estrangulado por su madre, quien era la principal sospechosa del crimen.
Días después, la mujer fue localizada sin vida, colgada de un puente peatonal en Ciudad 2000. En el domicilio donde ocurrió el infanticidio se halló una carta escrita por ella, en la que explicaba sus motivos y dejaba instrucciones para la cremación del menor.
La Fiscalía General del Estado continúa investigando los hechos y confirmando que el cuerpo del menor fue trasladado a la Vicefiscalía Científica para la necropsia legal. La carta, junto con otros indicios, refuerza la hipótesis de que la mujer atravesaba un episodio de desequilibrio mental.
Autoridades también analizan si hubo omisiones en el entorno familiar que vivía con la madre y el menor, ya que podrían haber prevenido esta doble tragedia que ha conmocionado a la capital potosina.
La reacción inmediata de la Guardia Civil Estatal ante una llamada de auxilio derivó en la detención de una mujer, por presunto robo de prendas de ropa, en un supermercado.
Las autoridades preventivas arribaron a la colonia Prados Segunda Sección, sitio donde Angélica “N” de 52 años de edad, fue detenida, luego de que fuera sorprendida, tratando de
huir con varias prendas de ropa interior.
Por lo anterior, la mujer fue puesta a disposición ante la Fiscalía General del Estado, con lo asegurado.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado trabaja de forma conjunta, con los diferentes centros comerciales, a fin de preservar la tranquilidad de quienes acuden a realizar sus compras.
Del 19 al 21 de mayo, la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) será sede de la Jornada Cultural edición 2025, evento en el que se realizarán conferencias y talleres, apreciación del arte, encuentros con egresados y actividades deportivas, dio a conocer la directora del plantel, doctora María Isabel Graciela Vélez Dávila.
La catedrática comentó que es una tradición en la Facultad de Economía realizar en mayo este ejercicio, que es un espacio para que las distintas áreas del plantel se involucren con actividades enfocadas en generar cultura, en temas relacionados con el pensamiento, valores y actitudes entre los estudiantes.
Para lograr el cometido, desde el área de la Secretaría Académica y Psicopedagogía de la Facultad se contemplan diversos contenidos que aportarán a la formación de los jóvenes, como ejemplo, las conferencias dictadas desde la División de Servicios Estudiantiles con temas de salud, administración del
tiempo, bienestar, acciones para eliminar aspectos nocivos que puedan generar situaciones emocionales, entre otros.
Asimismo, las coordinaciones de las licenciaturas en Economía y Comercio y Negocios Internacionales, en colaboración con el Área de Vinculación, abordarán temas relacionados con educación financiera, emprendimiento, negocios útiles para la vida profesional y encuentros con egresados.
«Tenemos un esquema de trabajo para organizar el evento, y precisamente, a través de las representaciones estudiantiles recogemos las inquietudes y con las distintas áreas trabajamos de manera colegiada para presentar un programa pertinente para los participantes», afirmó la doctora Vélez Dávila.
Finalmente, comentó que el programa de actividades podrá ser consultado a inicios del mes de mayo en la página oficial y redes sociales de la Facultad de Economía de la UASLP.
La noche del Viernes Santo, la ciudad de San Luis Potosí se sumió en un profundo reconocimiento con la celebración de la edición número 72 de la tradicional Procesión del Silencio. Miles de fieles se congregaron a lo largo del Centro Histórico para presenciar el solemne andar de más de dos mil personas, pertenecientes a 32 cofradías, en esta majestuosa manifestación de fe.
El silencio, cargado de devoción, abrazó a los asistentes, invitándolos a la reflexión en esta noche de luto y reafirmando la profunda tradición religiosa que distingue a este evento.
A las 10:30 horas, la imponente imagen de la Virgen de la Soledad emergió de la Iglesia del Carmen, iluminada por un centenario de cirios que resaltaban el brillo de sus lágrimas de circonia y la belleza de su corona de perlas, adornada con finas mantillas sevillanas. Las calles adoquinadas del Centro Histórico se convirtieron nuevamente en escenarios del sufrimiento, la pasión y la fe de cofrades y millas de espectadores que se dieron cita en esta edición que confirma su valor cultural y patrimonial como Patrimonio Cultural del Estado de San Luis Potosí.
El ambiente se impregnó de una devoción contenida, con el respeto reverente de los miles de espectadores. Sus miradas acompañaron con unción el lento avance de las imágenes sagradas: Cristo flagelado, coronado de espinas y cargando la cruz. Cada paso resonaba como una oración silenciosa, un eco del sacrificio redentor.
Las tallas, auténticas obras de arte sacro, cobraron vida bajo la tenue luz de los faroles, especialmente el rostro pálido y las lágrimas de cristal de la Virgen Dolorosa, que conmovieron los corazones, evocando el dolor de todas las madres. Su paso solemne fue acompañado por las melancólicas saetas, cantos flamencos que quebraron el silencio con lamentos de profunda fe.
Miles de espectadores disfrutaron del evento sin incidentes gracias al operativo de seguridad implementado por la Guardia Civil Estatal y Coordinación Estatal de Protección Civil; además, la realización de este magno evento tuvo el apoyo del Gobierno del Estado encabezado por Ricardo Gallardo Cardona a través de las Secretarías de Cultura y Turismo.
El Festival Internacional San Luis en Primavera cerró con un gran espectáculo, consolidándose como uno de los mejores del país. Filippa Giordano y Daniel Boaventura ofrecieron una noche inolvidable en la Plaza de Los Fundadores, ante millas de asistentes emocionados. El evento dejó una huella imborrable en la ciudad.
Filippa Giordano, la diva de la ópera pop, ofreció un recital espectacular con sus canciones más icónicas. La cantante italiana, nacionalizada mexicana, cautivó a los presentes con su poderosa voz. Sus interpretaciones fueron ovacionadas, reafirmando su fama internacional.
Por su parte, Daniel Boaventura emocionó al público con su estilo único y versiones de grandes éxitos internacionales. Su energía y voz inconfundible hicieron que la Plaza se llenara de entusiasmo. El brasileño conquistó a todos con cada interpretación, dejando una impresión memorable.
El Alcalde Enrique Galindo cerró formalmente el festival destacando el trabajo en equipo. Agradeció al público por su educación y entusiasmo, y subrayó que San Luis Potosí cuenta con el festival más inclusivo de Latinoamérica. El evento fue un éxito rotundo y se espera que la edición 2026 sea aún mejor.
Gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado y la Federación, se fortalece el operativo Semana Santa Segura 2025 en San Luis Potosí, con mayor presencia de elementos de seguridad en los principales ejes carreteros, con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de las y los potosinos y turistas, como lo ha instruido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, anunció la vigilancia de los puestos de atención
ciudadana y las Bases de Operaciones Mixtas (BOMI) en los 59 municipios del estado, como parte de una estrategia de seguridad integral. Esta medida cuenta con el apoyo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, quien acordó enviar más elementos para reforzar la vigilancia. Agregó que los parajes turísticos y los lugares donde se realicen actividades religiosas, deportivas o culturales recibirán atención especial.
Con más de 720 jóvenes tenistas provenientes de todos los rincones del país, concluyó la 30° edición del Torneo Nacional Infantil y Juvenil de Tenis en San Luis Potosí. La competencia, que se llevó a cabo durante la Semana Santa, se destacó por su alto nivel de juego y por ser una de las más importantes del calendario nacional. La Asociación Potosina de Tenis, bajo la presidencia de Olga Lidia Contreras, organizó este evento que se celebró del 12 al 19 de abril en seis clubes de la capital potosina.
Los clubes Libanés Potosino, Club Forma, Lomas Racquet Club, Club Cam-
pestre, Club Deportivo Punto Verde y La Loma CD fueron las sedes que acogieron a los competidores durante una semana de intensos partidos en diversas categorías. Los jóvenes tenistas demostraron gran habilidad, buscando los primeros lugares en sus respectivas categorías de singles y dobles. Esta edición fue un escaparate para que los mejores talentos del país se midieran en un escenario de alto nivel.
El pasado sábado, se realizaron las últimas finales en las categorías de 10, 12, 14, 16 y 18 años, con partidos emocionantes y resultados destacados. En la cate-
goría de 10 años, Aline Longoria de Veracruz y Juan Pablo Rivera de CDMX se coronaron campeones tras victorias contundentes. En 12 años, Nicole Castillo y Karim Balbuena se llevaron el título, mientras que, en la categoría de 14 años, Loretta Serrano y Tomás Fernández también lograron el campeonato. Los partidos de la categoría 16 y 18 años fueron de alto voltaje, con la victoria de Daniela Martínez, Niccolo Magagnin y Hugo Correa, quienes demostraron un gran nivel de competitividad.
La jornada también estuvo marcada por las lesiones, que afectaron algunos fi-
nales, como la de Elsa Lauren de Coahuila, quien tuvo que retirarse por lesión en la categoría de 14 años. A pesar de estos contratiempos, el torneo se desarrolló sin mayores incidentes, brindando un espacio para la promoción del talento joven. Además, la ceremonia de premiación estuvo a cargo de las autoridades de la Asociación Potosina de Tenis, quienes felicitaron a los campeones y subcampeones por su esfuerzo y dedicación. El Torneo Nacional Infantil y Juvenil de Tenis 2025 reafirmó su importancia como plataforma para el desarrollo de jóvenes talentos, siendo un evento fundamental en el circuito de tenis nacional. La realización de este tipo de eventos no solo pone a San Luis Potosí en el mapa deportivo, sino que también motiva a futuras generaciones a seguir sus pasos en el mundo del deporte. Sin duda, la edición de este año dejó una huella imborrable en los participantes y aficionados al tenis.
¡Triunfa en casa! François Martínez canta por primera vez en Mexquitic
Tras su exitosa gira por Italia y luego de una memorable presentación en el IV Festival Internacional San Luis en Primavera, el contratenor François I. Martínez se ganó la ovación, el reconocimiento y el cariño de su tierra, Mexquitic de Carmona, donde ofreció un espectacular concierto en donde demostró por qué es considerado como una de las voces más destacadas de los últimos años.
Acompañado por la Orquesta Filarmónica Ernesto Báez y la dirección del Maestro Juan Carlos Hernández Contreras, el pasado miércoles 16 de abril, el cantante se presentó el Templo de San Miguel Arcángel. Ahí, ante un recinto abarrotado, ofreció un programa en el que incluyó algunas arias de ópera barroca compuestas para los famosos castrati, así, en una segunda parte, interpretó piezas de música mexicana provocando una prolongada serie de aplausos y ovaciones.
Durante la presentación y visiblemente emocionado, I. Martínez agradeció el respaldo de su gente por ser parte de lo que calificó como “un sueño hecho realidad” luego de haber tenido la oportunidad de cantar en escenarios internacionales, tras más de 11 años de carrera, cantar por primera vez en su tierra natal. “Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero yo he tenido la suerte de contar con el cariño, el
apoyo y el ánimo constante de mucha gente que me ha impulsado a seguir adelante” comentó.
Cabe recordar que, desde hace más de una década, el cantante se ha dedicado a la promoción y rescate de importantes obras musicales, labor que lo ha llevado a presentarse en distintos escenarios mexicanos y extranjeros, sin embargo, hasta este año, no había podido cantar para la gente de su natal Mexquitic de Carmona.
Con más de 720 jóvenes tenistas provenientes de todos los rincones del país, concluyó la 30° edición del Torneo Nacional Infantil y Juvenil de Tenis en San Luis Potosí. La competencia, que se llevó a cabo durante la Semana Santa, se destacó por su alto nivel de juego y por ser una de las más importantes del calendario nacional. La Asociación Potosina de Tenis, bajo la presidencia de Olga Lidia Contreras, organizó este evento que se celebró del 12 al 19 de abril en seis clubes de la capital potosina.
Los clubes Libanés Potosino, Club Forma, Lomas Racquet Club, Club Campestre, Club Deportivo Punto Verde y La Loma CD fueron las sedes que acogieron a los competidores durante una semana de intensos partidos en diversas categorías. Los jóvenes tenistas demostraron gran habilidad, buscando los primeros lugares en sus respectivas categorías de singles y dobles. Esta edición fue un escaparate para que los mejores talentos del país se midieran en un escenario de alto nivel.
San Luis Potosí vivió un cierre espectacular de la Copa Potosí 2025, el torneo amateur más importante del país. El Ejército Mexicano se coronó en la rama femenil y Villa de Arriaga en la varonil. Las finales se celebraron en el estadio Alfonso Lastras.
Más de 60 mil personas asistieron durante la semana a los partidos disputados en distintas categorías. La emoción, entrega y talento se hicieron presentes en cada cancha. La ciudad vibró con el entusiasmo de jugadores y afición.
El equipo femenino del Ejército venció 2-0 a Micpsa, mientras que Villa de Arriaga derrotó a Chivas Alabama en penales. Ambos campeones fueron premiados en una ceremonia especial. Destacaron figuras como Adrián Martínez y Raúl Arias.
El titular del Inpode agradeció el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo, destacando el premio de 1,85 millones de pesos. Señaló que la Copa Potosí es ya un referente nacional. El deporte en San Luis se vive con orgullo y pasión.
El pasado sábado, se realizaron las últimas finales en las categorías de 10, 12, 14, 16 y 18 años, con partidos emocionantes y resultados destacados. En la categoría de 10 años, Aline Longoria de Veracruz y Juan Pablo Rivera de CDMX se coronaron campeones tras victorias contundentes. En 12 años, Nicole Castillo y Karim Balbuena se llevaron el título, mientras que, en la categoría de 14 años, Loretta Serrano y Tomás Fernández también lograron el campeonato. Los partidos de la categoría 16 y 18 años fueron de alto voltaje, con la victoria de Daniela Martínez, Niccolo Magagnin y Hugo Correa, quienes demostraron un gran nivel de competitividad.
La jornada también estuvo marcada por las lesiones, que afectaron algunos finales, como la de Elsa Lauren de Coahuila, quien tuvo que retirarse por lesión en la categoría de 14 años. A pesar de estos contratiempos, el torneo se desarrolló sin mayores incidentes, brindando un espacio para la promoción del talento joven. Además, la ceremonia de premiación estuvo a cargo de las autoridades de la Asociación Potosina de Tenis, quienes felicitaron a los campeones y subcampeones por su esfuerzo y dedicación.
El Torneo Nacional Infantil y Juvenil de Tenis 2025 reafirmó su importancia
como plataforma para el desarrollo de jóvenes talentos, siendo un evento fundamental en el circuito de tenis nacional. La realización de este tipo de eventos no solo pone a San Luis Potosí en el mapa deportivo, sino que también motiva a futuras generaciones a seguir sus pasos en el mundo del deporte. Sin duda, la edición de este año dejó una huella imborrable en los participantes y aficionados al tenis.
En un ambiente lleno de emoción, Transmisiones El Flaco se proclamó bicampeón del Torneo de Semana Santa en La Concha tras vencer 4-1 a La Laguna. El duelo se llevó a cabo en el Campo Olsa 1, ante una gran cantidad de aficionados que no dejaron de alentar durante los 90 minutos.
El marcador se abrió al minuto 32 con una gran definición de Iván Mancilla. Aunque La Laguna igualó antes del descanso con un gol de Carlos García, la segunda mitad fue completamente dominada por Transmisiones El Flaco,
que selló la victoria con goles de Mancilla, Ángel Cibrián y Francisco Tapia.
A pesar de jugar con un hombre menos tras la expulsión de Óscar Guevara, los ahora bicampeones supieron controlar el encuentro. La Laguna no logró reaccionar y el equipo campeón selló su título con un tiro libre de Tapia. Al finalizar, se premió a los finalistas: La Laguna recibió 10 mil pesos como subcampeón, mientras que Transmisiones El Flaco obtuvo 20 mil pesos. Además, se entregó mil pesos al campeón de goleo, cerrando así una final llena de fútbol y pasión.
NOS VEMOS EN 2026