






La implementación de la prohibición de la venta y promoción de comida chatarra en las escuelas de México, que entró en vigor el 29 de marzo de 2025, representa un esfuerzo significativo del gobierno federal para abordar la creciente preocupación de la obesidad infantil y promover hábitos saludables entre la población estudiantil.
Esta medida forma parte de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, lanzada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es garantizar el bienestar y la salud de las niñas y los niños en las escuelas del país. La estrategia incluye acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables, como una alimentación balanceada y la práctica regular de actividad física.
La prohibición abarca alimentos ultraprocesados con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio. Entre los productos restringidos se encuentran refrescos, bebidas azucaradas, frituras, dulces, pasteles y otros alimentos con sellos de advertencia según la Norma Oficial Mexicana NOM-051.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha respaldado esta iniciativa, enfatizando la importancia de transformar los entornos escolares en espacios más salu-
dables y comprometidos con el bienestar de las futuras generaciones.
A nivel nacional, la respuesta ha sido positiva en su mayoría. Por ejemplo, la empresa Coca-Cola ha anunciado que dejará de comercializar sus productos en escuelas de educación básica en México, alineándose con el programa gubernamental “Vive Saludable, Vive Feliz”. Sin embargo, la implementación de esta política enfrenta desafíos. Estudios recientes indican que, en el 98% de las escuelas, se vende comida chatarra, y en el 95%, bebidas azucaradas. Esto refleja dificultades en la aplicación de regulaciones y destaca la necesidad de un esfuerzo conjunto para erradicar estos hábitos.
Además, datos alarmantes proyectan que para 2035, el 56% de los niños en México sufrirá de sobrepeso, lo que subraya la urgencia de medidas preventivas. La Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” busca contrarrestar estas tendencias mediante intervenciones que incluyen la promoción de una alimentación saludable, actividades físicas y la detección oportuna de problemas de salud visual y bucal.
La prohibición de la comida chatarra en las escuelas y la implementación de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” son pasos fundamentales hacia la construcción de un entorno educativo que promueva la salud y el bienestar de los estudiantes. No obstante, su éxito dependerá de la colaboración efectiva entre autoridades, comunidad educativa, familias y sectores empresariales para superar los desafíos existentes y garantizar un futuro más saludable para las próximas generaciones.
DIRECTORIO:
Director Fundador
José Álvaro Candia GómezAsesor
General:
Andrés Martínez Tovar
Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contretras
Jefe de Información:
Martín Vázquez Rosales
Jefa de Edición: Mariana Hermosillo
Formación: Beatriz Gaytán Administración de Sistemas: Daniel Arochi
Community Manager: Alejandro Candia Pardo
Distribución: José Martínez Leyva Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso Administración y editor de la Página Web: Martín Hernandez Solano / Fundador: José Álvaro Candia Gómez
COLABORADORES:
El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984
Fecha de impresión: lunes 7 de abril del 2025, Núm. 79 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez se sumó al operativo “Semana Santa Segura”, respaldando el trabajo interinstitucional liderado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para fortalecer la seguridad durante esta temporada.
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz participó en el banderazo inicial del dispositivo, realizado en el C5, donde reiteró el compromiso de Soledad para colaborar con la Guardia Civil del Estado y Protección Civil en la protección de habitantes y visitantes.
El operativo reúne a corporaciones de seguridad, vialidad, emergencia y auxilio de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de brindar un ambiente seguro en todas las regiones del estado durante las festividades.
El Gobernador destacó que San Luis Potosí es uno de los estados más seguros del país, lo que representa una ventaja para el turismo. Con estas acciones, se busca garantizar que la Semana Santa transcurra con tranquilidad en Soledad.
En un hecho que reafirma un gobierno para todas y todos, en el que la participación ciudadana es clave en la implementación de políticas inclusivas y de beneficio directo, este día, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez -acompañado de autoridades estatales, consejeros y consejeras-, instaló el Consejo de Desarrollo Social Municipal, para impulsar, vigilar y promocionar proyectos para la igualdad y el bienestar social de las y los habitantes de todas las colonias y demarcaciones rurales.
Durante la sesión, que se llevó a cabo en el Auditorio municipal, se declaró válida la conformación del Consejo, asumiendo como secretaria técnica, Mariana Sánchez Martínez, actual titular de Desarrollo Social; en el acto se realizó el pase de lista, destacando la participación de autoridades estatales, regidores, funcionarios municipales y las y los 34 consejeros ciudadanos que representan cada uno de los sectores del municipio.
En su mensaje, el Alcalde Navarro Muñiz resaltó la participación ciudadana activa de las y los soledenses, para contribuir a la construcción de un municipio con un crecimiento sostenible y un mejor porvenir para las nuevas generaciones. Subrayó que el Consejo acordará la designación del presupuesto público, para el impulso de obra de infraestructura ur-
bana y social que den mayor calidad de vida a las y los habitantes.
“Vamos a estar validando los programas sociales, las obras de infraestructura y los apoyos para las familias de Soledad de Graciano Sánchez; en este Consejo definiremos y decidiremos el buen uso de los recursos públicos, siempre con el compromiso de estar cerca de la gente y atender sus necesidades prioritarias”, afirmó el Alcalde.
Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, contralor General del Estado de San Luis Potosí, quien estuvo presente, reconoció al municipio de Soledad de Graciano Sánchez, por el manejo correcto y transparente del presupuesto, mientras que Rosario Martínez Galarza, secretaria de Desarrollo Social y Regional del Estado, afirmó que el Ayuntamiento soledense se ha caracterizado por realizar obras y acciones de alto impacto social, con una premisa de estar cercano a todos los sectores poblacionales.
En el evento, entre otros asistentes, destacaron: Benjamín Pérez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento; José Guadalupe Pérez Zúñiga, Tesorero municipal; Jorge Grimaldo Limón, director de Infraestructura Municipal; María Carolina Rosales Hernández y Belén Meléndez Pérez, regidoras del Ayuntamiento.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el Estado, Jesús Juárez Hernández, señaló que, como parte de la dinámica de trabajo y resultados impuesta por el Poder Ejecutivo, de manera continua se estarán realizando supervisiones en las cinco áreas de la dependencia para su correcta operatividad. Para seguir construyendo credibilidad y
confianza se continuará fortaleciendo la proximidad social a través de sus áreas especializadas, realizando un profundo trabajo de acercamiento en las colonias, comunidades y planteles educativos para seguir conociendo sus principales necesidades en materia de seguridad.
“Estaremos realizando una supervisión constante en las cinco áreas que son
La FENAE 2025, a celebrarse del 19 al 28 de abril, contará con dos pabellones clave: el Comercial y el Artesanal, que buscarán fortalecer el comercio local y el trabajo de artesanos de San Luis Potosí, anunció el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
Navarro subrayó que los comerciantes del primer cuadro del municipio tendrán espacio asegurado, mientras más de 450 oferentes ya se están registrando para formar parte de la fiesta, que se prevé genere una derrama económica superior a los 200 millones de pesos.
El Pabellón Artesanal incluirá creadores de otras regiones, principalmente de la Huasteca, quienes no pagarán por su stand. Esto enriquecerá la experiencia cultural de los asistentes y abrirá oportunidades para los artesanos del estado.
Además, la Muestra Gastronómica se expandirá e integrará más platillos, incluyendo antojitos mexicanos y variaciones regionales de enchiladas potosinas, para brindar una experiencia culinaria más amplia en un ambiente familiar y festivo.
Prevención y Reinserción Social, C5i2, Justicia Penal para Adolescentes, Academia de Seguridad y por supuesto en la Guardia Civil Estatal que es donde más retos y exigencias se tienen en la reducción de los índices delictivo”, afirmó Juárez Hernández.
En caso de requerirse se harán los cambios y ajustes de personal que sean
necesarios, resaltó más adelante el titular de la SSPCE, quien enfatizó que por su importancia es una dependencia de tiempo completo y de muchos resultados, “no hay cabida a las improvisaciones, ni al mal desempeño de sus integrantes, por lo que estaremos atentos vigilando de cerca sus funciones”.
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, inauguró un moderno Parque Urbano en la privada Quinta Soledad, con una inversión de 3.2 millones de pesos, que beneficiará a más de 3,500 soledenses.
El nuevo parque, que abarca 1,681 metros cuadrados, incluye una cancha multifuncional, salón de usos múltiples, áreas de juegos infantiles, gimnasio al aire libre y zonas verdes, ofreciendo un espacio integral para la recreación y convivencia social de niños, jóvenes y adultos.
Navarro Muñiz destacó el trabajo conjunto con el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha apoyado con diversas obras que mejoran la infraestructura urbana y social del municipio. El parque cuenta con tecnología LED para garantizar la seguridad de los usuarios. Vecinos, como Nancy Sánchez, expresaron su agradecimiento por la obra, comprometidos a cuidar el espacio. La diputada local Diana Ruelas Gaitán también elogió el trabajo del Alcalde, resaltando su dedicación al bienestar de la comunidad.
En un evento que reunió a más de 200 personas privadas de su libertad con el objetivo de fortalecer los procesos de reinserción social. La plática motivacional del ídolo mexicano, con una historia marcada por la superación personal, brindó un mensaje de esperanza y reflexión para quienes enfrentan un proceso de readaptación.
El evento, que se realizó bajo el marco de una estrategia integral de reinserción
social impulsada por el Gobierno del Estado, contó con la presencia del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien estuvo acompañado por el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCE), Jesús Juárez Hernández. Ambos líderes expresaron su firme compromiso de ofrecer nuevas oportunidades de transformación para las personas privadas de su libertad.
Durante su intervención, Julio César Chávez compartió con los presentes su testimonio de vida, destacando cómo las caídas y los desafíos en su carrera fueron oportunidades para crecer y reconstruirse. “Siempre hay una forma de salir adelante, aún en los momentos más oscuros. Ustedes tienen derecho a cambiar, a levantarse y construir un nuevo destino”, dijo el campeón, alentando a los asistentes a ver más allá de sus circunstancias actuales.
Finalmente, Jesús Juárez Hernández, en su calidad de representante de la SSPCE, enfatizó que este tipo de actividades son parte de una estrategia de transformación del sistema penitenciario. “Nuestro objetivo es fortalecer los procesos de reinserción y garantizar un trato digno y humanitario en todos los centros penitenciarios del estado”, concluyó Juárez Hernández.
Este tipo de iniciativas, que buscan inspirar y dar nuevas oportunidades a las personas privadas de su libertad, marcan un paso importante hacia una reintegración social efectiva y un cambio en el enfoque del sistema penitenciario en San Luis Potosí.
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, inauguró un sistema de alumbrado LED en la colonia Los Cactus, beneficiando a más de 20,000 familias del sector oriente. Este proyecto de rehabilitación e iluminación abarca un tramo de 1,875 metros lineales desde el Circuito Potosí hasta la calle Del Lago, con una inversión de 4.9 millones de pesos.
Navarro Muñiz destacó que una ciudad bien iluminada es más segura, y aseguró que seguirán impulsando proyectos de este tipo en todo el municipio, con futuras intervenciones en la avenida Cordillera Oriental. La instalación de 245
lámparas LED de 100 watts mejora la visibilidad y seguridad para peatones y conductores, además de aumentar la plusvalía de las viviendas en la zona.
La presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Cardona Reyna, y la directora del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, respaldaron este proyecto, reconociendo la colaboración efectiva entre los gobiernos estatal y municipal para mejorar la calidad de vida de los soledenses.
Las autoridades locales, junto con vecinos, celebraron este avance como un paso significativo hacia un Soledad más seguro y moderno.
Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ-Edomex) y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSC-Edomex) ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco a Carlota “N” junto con sus hijos, Eduardo “N” y Mariana “N”. La Fiscalía refirió que de manera probable habrían intervenido en los hechos perpetrados el pasado 1 de abril, en los que dos hombres adultos fueron privados de la vida por disparo de arma de
fuego y un adolescente resultó lesionado en Chalco, Edomex.
“A los detenidos les fue cumplimentada orden de aprehensión por homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, por lo que quedaron a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación jurídica” Informó la Fiscalía mexiquense
En el mismo comunicado, se dio a conocer que, con respecto a la situación jurídica de un inmueble relacionado con
Fue capturado Yoshiro “N” por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), por su probable participación en el delito de homicidio calificado suscitado en la Zona Metropolitana. El señalado presuntamente habría disparado en contra de la víctima en una colonia de Soledad de Graciano Sánchez, en marzo de 2025.
La Unidad Especializada de Homicidios trabajó debidamente en la carpeta de investigación, que al judicializarla se
solicitó una orden de aprehensión en contra del probable responsable.
Al ser librado el mandato judicial, la Policía de Investigación (PDI) comenzó a buscar a este hombre, estableciendo su ubicación en la Plaza Mayas de la demarcación referida, donde finalmente fue detenido.
Posteriormente, Yoshiro “N” fue recluido en el centro de reinserción social de la región, a espera que un Juez de control resuelva su estado legal.
estos hechos, a las 20:36 horas del pasado jueves 27 de marzo, el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.
La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que “3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización”.
Posteriormente, el Agente del Ministerio Público inició diversos actos de investigación para el esclarecimiento de los hechos, entre los cuales solicitó al Director de Seguridad Pública de Chalco, videograbaciones de las cámaras del lugar de los hechos, así como la intervención de perito en criminalística.
Luego de realizar las diligencias correspondientes, este 4 de abril, el Agente del Ministerio Público determinó conceder la posesión del inmueble en favor de la denunciante, no obstante, su representante legal rechazó la recepción del bien argumentando que por el momento no era de su interés.
Extinguieron incendio en Circuito Potosí y clausuraron establecimiento
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez atendió dos incendios en la misma jornada. El primero ocurrió en un predio baldío ubicado en el cruce de avenida San Pedro y Circuito Potosí, donde diversas áreas municipales como Protección Civil, Servicios Municipales, Seguridad Vial y la Guardia Civil, con el apoyo de la Comisión Estatal del Agua, trabajaron para sofocar el fuego.
Aunque las causas no han sido determinadas, se descartó que hubiera personas heridas, y solo se registró la
quema de pastizales y residuos sólidos urbanos. Además, la Coordinación Municipal de Protección Civil clausuró un establecimiento en el kilómetro 18 del Circuito Potosí tras un incendio registrado a las 3 de la mañana. El conato de incendio fue controlado tras tres horas de trabajo, sin que se registraran víctimas, gracias a la ubicación del lugar, que evitó que las llamas afectaran viviendas cercanas. La clausura se debió a la detección de irregularidades en el establecimiento.
ARIES Tu energía estará en su punto máximo y nada podrá frenar tu impulso. Con determinación y entusiasmo, avanzarás hacia tus objetivos sin distracciones. Es un momento ideal para iniciar un nuevo proyecto o tomar decisiones clave que marcarán el rumbo de tu vida.
TAURO En este día te entregarás al bienestar de los demás sin esperar nada a cambio. Además, es posible que vivas experiencias extrasensoriales y que, a través de tus sueños, accedas a otras dimensiones donde encontrarás un nuevo poder y fortaleza interior.
GÉMINIS Hoy tendrás la oportunidad de expandir tu círculo social, refrescar tu energía a través del intercambio y dar forma a proyectos inspiradores con otros. Tu visión del futuro se volverá más clara, y una luz de esperanza iluminará tus interacciones.
CÁNCER Tu actividad profesional aumentará, ascendiendo posiciones en tu trabajo. Dedicarás largas horas a perfeccionarte y te esforzarás por desempeñar tu rol con excelencia. Sentirás que, con tu liderazgo, tienes una misión importante que cumplir, guiando con determinación y enfoque.
LEO Descubrirás un nuevo campo para explorar, despertando en ti el deseo de volverte más sabio e instruido. Es posible que te dediques a la enseñanza o compartas tus conocimientos con otros, quienes te verán como un modelo de virtud y sabiduría.
VIRGO Los astros te guiarán a enfocarte en resolver un misterio personal, poniendo gran energía en investigar y descubrir verdades ocultas. Es posible que te atraigan temas sobre la vida después de la muerte y el estudio de las ciencias esotéricas, sumergiéndote en su profundidad.
LIBRA Hoy te dedicarás plenamente a tu pareja o a alguien clave en tu vida. Te darás cuenta de que, al colaborar y actuar juntos, te potencias. Cumplirás una misión diplomática con determinación, y el intercambio te motivará, llenándote de energía positiva.
ESCORPIO En este día estarás dispuesto a apoyar a los demás y dar lo mejor de ti. Para mantener tu energía, te sugiero una dieta rica en fibras y proteínas. Además, notarás un aumento en tu eficiencia y destreza en tu trabajo o especialidad.
SAGITARIO Tus talentos naturales brillarán, y te presentarás al mundo con tu característica espontaneidad. Si tienes hijos, compartirás momentos especiales, como practicar un deporte, jugar o disfrutar de una aventura, como un campamento. Aprovecha esta instancia de plenitud personal
CAPRICORNIO Aceptarás que no eres invulnerable y que necesitas el apoyo y el cariño de tus seres queridos. El día estará lleno de estímulos en el ámbito íntimo y afectivo. Un familiar estará listo para defenderte y apoyarte en el momento que más lo necesites.
ACUARIO Si tienes una conversación pendiente, un examen o una entrevista crucial, este es el momento perfecto. La claridad con la que comuniques tus ideas será decisiva para conquistar lo que deseas. Sé directo y sincero en tus palabras para obtener lo que quieres.
PISCIS Es momento de ser proactivo y trabajar por un futuro económico más sólido. Si tienes que solicitar un aumento o posicionar tu producto, no dudes en hacerlo. Tu determinación te llevará a asegurar la estabilidad y evitarás cualquier tipo de carencia.
BELLAQUERÍA BIZCOCHO DIODO FIJAPELO GENEALOGÍA HIDROSTÁTICA IMPERADORA INCORDIAR LOMBRIZ MANO MOTORA OLOR ORAL PATOSA SECTA SIMÉTRICAMENTE TEMPLADA TONELADA TRANQUILO TROZO
Luego de más de dos décadas de abandono, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos ha iniciado la rehabilitación de la calle Los Ángeles, en el tramo comprendido entre la calle San Pedro y la Avenida Ricardo Basilio Anaya. Esta obra responde a una de las principales demandas de los habitantes de la colonia El Palmar, quienes por años han enfrentado pro-
blemas de movilidad y afectaciones en su salud debido al polvo y la falta de pavimentación.
María Elena Cervantes, vecina de la calle Los Ángeles, afirmó que la rehabilitación de esta vía está destinada a mejorar la calidad de vida de los poceños, quienes han tenido que vivir con el deterioro y abandono de sus calles, pues du-
rante años, los vecinos de la zona han lidiado con la falta de pavimentación, lo que generaba polvo y tierra que afectan la salud, sobre todo de los niños y niñas y dificultan las actividades cotidianas.
Durante años, las malas condiciones de la vialidad han sido una constante preocupación para los vecinos, especial-
mente para familias con niños, quienes han sufrido problemas respiratorios debido al polvo generado por la falta de pavimentación. “Doy gracias por este proyecto que se lleva a cabo gracias a la Presidenta de Pozos, estamos contentos porque ya teníamos 22 años esperando, esto es un sueño gracias a Tere”, declaró.
Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los habitantes y turistas durante las vacaciones de Semana Santa, el Gobierno de Villa de Pozos, participó en el arranque del operativo de Semana Santa Segura 2025 en colaboración con autoridades federales, estatales y municipales que se llevará a cabo del 14 al 25 de abril en todo el estado potosino en caminos, carreteras y zonas turísticas de la región.
El banderazo de arranque fue encabezado por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien destacó la importancia de este esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad, tranquilidad y bienestar de las familias potosinas como parte de una estrategia coordinada que reducirá la incidencia delictiva para asegurar que tanto los potosinos como los turistas disfruten de unas vacaciones seguras.
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, se enfocará en los puntos de mayor afluencia y en las zonas conurbadas del municipio, con especial atención a la seguridad en las áreas más transitadas y gracias a su conexión directa a la carretera 57, se coordinará estrechamente con la Policía de División Caminos para asegurar la integridad física de los visitantes que lleguen al municipio con el objetivo de garantizar un ambiente seguro y tranquilo para todos durante esta temporada.
El operativo, está integrado por la participación de diversas dependencias y cuerpos de seguridad, como la Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal, Guardia Civil Municipal de Villa de Pozos y Soledad de Graciano Sánchez, así como Bomberos, Protección Civil Estatal y la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado.
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo integral del municipio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, el Gobierno de Villa de Pozos formalizó la instalación del Consejo de Desarrollo Social Municipal (CODESOL). Este órgano de participación ciudadana está integrado por la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, autoridades municipales, concejales regidores y once representantes sociales comunitarios, elegidos democráticamente por la ciudadanía.
Durante la toma de protesta a los miembros del CODESOL, Teresa Rivera Acevedo enfatizó la importancia de este Consejo como un vínculo directo entre la población y el gobierno municipal, asegurando que su objetivo principal será atender y canalizar las necesidades de la comunidad para transformarlas en soluciones efectivas. Destacó, además, que el trabajo conjunto y la comunicación constante permitirán diseñar políti-
Villa de Pozos fue sede de la Primera Copa Bushido x Pozos, donde más de 250 jóvenes de más de 15 escuelas compitieron en un evento que celebró la disciplina y pasión por el karate. Organizado por el Gobierno Municipal y Karate Bushido Samuray, el torneo fue un éxito en categorías infantil y juvenil. El director de Deporte, René Guerrero Salas, reconoció el alto nivel de competencia y felicitó a la escuela Kobukai, dirigida por el sensei Juan Carlos Mata Comi, por coronarse campeona y participar con la delegación más nu-
merosa. Este logro refleja la dedicación de entrenadores y atletas locales.
La Primera Copa Bushido refuerza el compromiso del municipio con el deporte, impulsando eventos que fortalecen el talento joven y posicionan a Villa de Pozos como referente del karate en la región. Durante el torneo, la Organización Ichikawa otorgó nuevos grados a dos karatecas locales, un avance destacado en sus trayectorias. El comité organizador también recibió reconocimiento por su esfuerzo en hacer de este evento una celebración del deporte.
cas públicas más eficientes y centradas en el bienestar ciudadano.
El Director de Desarrollo Social, Raúl Sebastián Esquivel Castillo, subrayó la relevancia de la transparencia y la participación comunitaria en la toma de decisiones. Explicó que los vecinos de Villa de Pozos podrán involucrarse activamente a través de mesas de trabajo, donde definirán las obras y proyectos prioritarios para cada colonia y fraccionamiento, garantizando que las acciones gubernamentales respondan a las verdaderas necesidades de la población.
Como parte de los primeros compromisos adquiridos, el Gobierno Municipal ha comenzado a implementar diversas mejoras en la infraestructura local, entre ellas la rehabilitación del alumbrado público en varias zonas, la contratación de equipo especializado para la limpieza y desazolve de líneas sanitarias, así como trabajos de bacheo y restauración de calles. También se contemplan obras complementarias en el centro de la cabecera municipal, con el propósito de consolidar un entorno más seguro y funcional para los habitantes de Villa de Pozos.
El Gobierno de Villa de Pozos aprobó por unanimidad la donación de un terreno al IMSS para construir una Unidad de Medicina Familiar en el fraccionamiento D’Rada, con lo que se ampliará el acceso a servicios médicos en el municipio.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera, informó que este acuerdo con el IMSS Bienestar permitirá mejorar la atención médica local. El terreno, de más de 12,000 metros cuadrados, está
ubicado en avenida José Hernández Guerra y eje 140. Durante la sesión, representantes del SNTTSS, como Claudio Hernández, Basilio Vázquez y Ana Villanueva, respaldaron la propuesta y destacaron su valor para la comunidad poceña. Además, se tomó protesta a Ma. De Lourdes Jasso como nueva Oficial Mayor, en relevo de Rafael Cantú, fortaleciendo así la equidad de género en la administración municipal.
A través del operativo, la Guardia Civil Municipal realiza rondines en puntos estratégicos para brindar mayor seguridad a trabajadores en su traslado.
Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los trabajadores, el Gobierno de Villa de Pozos a través de la Guardia Civil Municipal puso en mar-
cha el operativo “Obrero Seguro” con el propósito de brindar mayor protección a quienes salen desde tempranas horas de la mañana para dirigirse a sus centros de labor.
El coordinador de la corporación, Juan Ramón Velázquez Urista, informó que el dispositivo se lleva a cabo a par-
tir de las 05:00 horas, para garantizar así un entorno seguro a los trabajadores que utilizan el transporte público o particular en su traslado.
El operativo “Obrero Seguro” se desarrolla en distintos puntos estratégicos del municipio, como en Prados Segunda Sección, Ciudad 2000, Los Silos y Las
Mercedes, así como en fraccionamientos como La Campiña y Olinda. Con estas acciones, el Gobierno de Villa de Pozos reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de su población, al implementar medidas preventivas que contribuyan a la reducción de delitos y brinden tranquilidad a la comunidad trabajadora.
“Poceños en Cuaresma” hasta abril 16
Más de 600 familias han sido beneficiadas con el programa “Poceños en Cuaresma”, implementado por el DIF Municipal de Villa de Pozos para ofrecer productos del mar a precios accesibles durante esta temporada.
La presidenta del DIF, Laura Angélica Villanueva Hernández, señaló que la iniciativa ha permitido que muchas familias accedan a alimentos tradicionales de Cuaresma sin afectar su economía.
Cada viernes, el programa se realiza en dos puntos clave: frente al DIF Municipal en Calle Villerías 305 y en la Plaza Las Águilas de Prados Segunda Sección, ofreciendo pescado, camarón y otros insumos a bajo costo.
Para seguir apoyando a la comunidad, el Gobierno Municipal decidió extender el programa hasta el miércoles 16 de abril, facilitando la adquisición de estos productos durante la Semana Santa.
La escritora e investigadora Viri Ríos presentó su libro en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, donde desmitificó varios conceptos erróneos sobre la economía mexicana. Acompañada por destacados académicos, la autora destacó que, en una era de información fragmentada, es crucial cuestionar los mitos que persisten sobre ingresos, impuestos y gasto público, muchas veces mal comprendidos en la educación formal.
Durante su intervención, Ríos subrayó que muchos creen erróneamente que las nuevas generaciones son flojas, pero los datos y estudios sugieren que los bajos ingresos están más relacionados con factores estructurales que con la falta de esfuerzo. Resaltó, además, que, a pesar de la educación universitaria en aumento,
el 36% de los mexicanos sigue viviendo en pobreza.
Ríos compartió anécdotas sobre cómo su libro fue revisado minuciosamente por Claudia Sheinbaum, actual presidenta de la República, cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México. La autora también reflexionó sobre la política actual, llamando a la ciudadanía a elegir a sus gobernantes por su desempeño y no por afiliación partidista.
En la sesión de preguntas y respuestas, se abordaron temas como la jornada laboral de 40 horas, el significado de “izquierda” y “derecha”, y la violencia de género en México. Al final del evento, la UASLP entregó un reconocimiento a la autora, quien firmó ejemplares de su libro para los asistentes.
La 49 Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) concluyó ayer con una destacada participación de público y una programación que cumplió su objetivo de acercar la literatura a miles de lectores. El evento, realizado en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, consolidó su posición como el evento literario más importante del estado.
Durante la feria, que se celebró del 1 al 6 de abril, se llevaron a cabo más de 125 actividades, entre charlas, presentaciones de libros, talleres y firmas de autógrafos, que contaron con la presencia de importantes autores y editoriales como Planeta, Fondo de Cultura Económica, Panini y Océano. También se ofrecieron diversas opciones digitales, como audiolibros y podcasts, para atraer a nuevas generaciones.
La clausura del evento, que incluyó el reconocimiento “Mérito Editorial Universitario” a la Universidad Autónoma de Nuevo León, fue un reflejo de la relevancia que ha alcanzado la feria como espacio de encuentro entre autores, editores y lectores. En su intervención, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, destacó el impacto positivo que tiene este evento para fomentar el hábito de la lectura y el acceso a la cul-
En la Feria Nacional del Libro UASLP, la booktuber y autora Valentina Trava compartió su visión sobre cómo acercar la literatura a las nuevas generaciones sin perder su esencia. A pesar de la influencia de las redes sociales, que se caracterizan por la rapidez en la que consumimos información, Trava subrayó que la lectura sigue siendo una experiencia única que no puede ser reemplazada.
Trava, quien se dedica a captar la atención de los jóvenes a través de contenido breve, destacó que no es solo responsabilidad de los influencers literarios, sino también de los adultos que rodean a los niños, el orientar a los jóvenes hacia contenido literario de calidad. Propuso aprovechar las platafor-
mas digitales de forma equilibrada, sugiriendo que los audiolibros son una excelente opción para integrar la lectura en las rutinas diarias.
La autora también reflexionó sobre el papel fundamental de las escritoras en la literatura actual, resaltando cómo su trabajo ha visibilizado historias y experiencias previamente ignoradas. En este sentido, subrayó que leer obras de autoras contribuye a generar empatía y a fomentar la equidad de género.
A lo largo de los años, Valentina Trava ha dedicado su esfuerzo a la difusión literaria, demostrando que, a pesar del avance vertiginoso de lo digital, los libros siguen siendo fundamentales en el desarrollo del pensamiento crítico y en el disfrute personal.
tura, mientras que Patricia Flores Blavier, directora de Fomento Editorial, hizo un llamado a seguir adaptándose a los nuevos formatos literarios.
La feria, que cerró con un balance positivo, reafirmó su compromiso con la promoción de la lectura y la reflexión sobre el papel de la literatura en la sociedad.
San Luis Capital es desde hoy la sede de la industria aérea mexicana, al acoger la Convención Anual de Ventas Globales 2025 de Aeroméxico, en la que se reúnen más de 140 directivos y ejecutivos provenientes de diversos países, como Francia, España, Italia, Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá y toda la República Mexicana; quienes exploran el potencial turístico y las oportunidades de negocio de la ciudad.
En el marco de la convención, se anunció formalmente la nueva ruta aérea San Luis Potosí – Atlanta, un hito que representa un avance estratégico para la conectividad internacional de la ciudad. Durante la presentación, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que “esta nueva ruta es un trabajo en conjunto con Aeroméxico de más de dos años. Atlanta es el aeropuerto más grande del mundo, la conexión San Luis – Atlanta, además de ser turística, es un detonador económico para nuestra ciudad y es nuestro vínculo con el mundo”.
Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Senior de Ventas Globales para Aero-
méxico, señaló: “Nos entusiasma fortalecer la conectividad entre México y Estados Unidos con la apertura de nuestra nueva ruta San Luis Potosí – Atlanta, que iniciará operaciones el próximo 5 de junio con un vuelo diario. Gracias a nuestra alianza con Delta, seguimos expandiendo nuestra red, ofreciendo más opciones de viaje y fortaleciendo el crecimiento económico y turístico de ambas regiones. Agradecemos a San Luis Potosí por ser parte de este logro, que refuerza nuestro compromiso de brindar una mejor conectividad y elevar la experiencia de viaje de nuestros clientes”.
Por su parte, Diego Ospina Gómez, Gerente General de Ventas y Desarrollo de Mercado para Delta Air Lines, dijo: “La apertura de la ruta San Luis Potosí – Atlanta refuerza nuestro compromiso de conectar a México y Estados Unidos a través de nuestra alianza con Aeroméxico. Atlanta es una de las principales puertas de entrada a EE.UU., con acceso a más de 200 destinos. Esta nueva conexión brindará mayores oportunidades para el turismo y los negocios, facilitando un viaje más eficiente y cómodo.
Agradecemos a San Luis Potosí por ser parte de este logro y esperamos darle la bienvenida a bordo muy pronto”.
Los datos hablan por sí solos: se proyectan más de 6,000 asientos al mes en el vuelo San Luis-Atlanta. Aeroméxico ha trasladado a San Luis Capital a 44 mil pasajeros registrados, de enero a febrero 2025 (un incremento del 2 por ciento vs 2024).
La aerolínea bandera de México traslada alrededor de 300 mil pasajeros anuales entre San Luis Potosí y la Ciudad de México, lo que consolida un impacto significativo en la conectividad y el desarrollo turístico de la región.
La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Rodríguez Hernández, anunció que acatará la sentencia emitida por la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordena reponer la elección interna del partido en San Luis Potosí. Sin embargo, también dejó en claro que no cederá fácilmente, pues recurrirá a la Sala Superior en un último intento por mantener el control del blanquiazul en el estado.
En una rueda de prensa ofrecida este jueves, la también senadora panista aseguró que “dará la batalla” para impedir que el PAN regrese a manos de quienes, según sus propias palabras, lo convirtieron en una “agencia de colocaciones” al servicio de intereses personales.
Lo que llamó la atención no fue solo su insistencia en pelear la dirigencia, sino la forma en la que arremetió contra sus propios compañeros de partido, lanzando acusaciones que han generado más división interna. Respecto a su contendiente, Lidia Argüello Acosta, Rodríguez afirmó que no ha tenido contacto directo, aunque se dijo “abierta a dialogar”, dando a entender que ambas buscan un partido sólido de cara al 2027.
Sin embargo, sus palabras no convencen del todo, ya que mientras predica apertura, mantiene su negativa a ceder la dirigencia, aun cuando su reelección ha sido invalidada por los órganos electorales.
A pesar del mandato judicial, Verónica no ha dado un paso atrás ni ha considerado apartarse de su cargo de forma temporal o definitiva. Desde distintos sectores del panismo se ha sugerido que, por ética, lo mínimo sería que se instalara un comité o consejo provisional que organice de manera imparcial la reposición de la elección interna.
Ella, en cambio, ha insinuado que está dispuesta a volver a recorrer los 41 municipios del estado para “consultar” a las bases, ignorando los cauces institucionales que deben prevalecer en un partido democrático.
Las críticas no se han hecho esperar. Militantes inconformes han señalado que el verdadero problema radica en su afán por perpetuarse en el poder, aun cuando el proceso electoral que supuestamente la ratificó ya fue desconocido oficialmente.
Más aún, lamentan que Rodríguez busque legitimarse descalificando al res-
to de sus correligionarios, al tacharlos de oportunistas, sin reconocer que esas mismas prácticas han sido denunciadas también bajo su gestión. Por lo pronto, el PAN en San Luis Potosí enfrenta un mo-
mento de fractura interna, donde el principal obstáculo para avanzar parece ser la renuencia de su dirigente a soltar el timón, incluso cuando la ley ya ha marcado una ruta distinta.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el reforzamiento del Plan México con 18 acciones clave, tras la ola de aranceles impuestos por EE. UU. Las medidas incluyen incentivos a la producción nacional, fortalecimiento de la soberanía alimentaria, y una inversión superior a los 200 mil millones de dólares. Se busca
crear hasta un millón de empleos mediante proyectos de infraestructura como trenes, aeropuertos y carreteras.
Sheinbaum detalló que el plan contempla aumentos en la producción de gasolina, turbosina y electricidad, además de impulsar el consumo de productos hechos en México. También prometió
Como parte del programa Capital al 100, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó una serie de acciones para mejorar las condiciones de un amplio sector de la Colonia Simón Díaz, además de anunciar el relanzamiento del programa De Corazón Mi Casa, para rehabilitar las fachadas de viviendas y unidades habitacionales.
Asimismo, informó que en los próximos días también llegarán a esta colonia los beneficios de la Ruta de la Salud, que ahora presta nuevos servicios para la ciudadanía.
En la jornada 209 de Capital al 100, junto con directores, trabajadores municipales y vecinos, el Jefe del gobierno capitalino participó en labores de limpieza de calles y espacios públicos, rescate de áreas verdes y rehabilitación del alumbrado público en las calles Isla Georginas, San Andrés, Cohiba, Hawai e Isla del Rey, donde se ubican el Jardín de Niños David G. Berlanga, la Escuela Primaria Homero Barragán Pardiñas y la Secundaria Técnica Número 66.
En esta zona de la Capital, personal del Ayuntamiento realizó trabajos complementarios en el jardín y los camellones con la poda formativa y preventiva de árboles, así como el retiro de los que se encontraban ya secos y representaban un riesgo para la población.
En su visita, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que se pondrá nuevamente en marcha el programa De Corazón Mi Casa, en la misma colonia donde se inició hace alrededor de tres años con excelentes resultados, ya que se logró dar una mejor imagen a toda la zona. Invitó a los vecinos a que también aprovechen los beneficios que ofrece La Ruta de la Salud, un programa del DIF Municipal para ofrecer servicios médicos, lentes y aparatos auditivos, así como para la detección oportuna de varios tipos de cáncer y otros padecimientos, todo esto en forma totalmente gratuita y sin trámites.
apoyar industrias afectadas por los aranceles, como la automotriz, textil, acero y aluminio, y anunció decretos para el 5 y 16 de mayo, que formalizarán estos compromisos.
Durante el evento con empresarios y gobernadores, destacó la relación respetuosa con EE. UU. y la posición estratégica de México en el escenario global. Líderes empresariales como Francisco Cervantes, Claudio X. González y Altagracia Gómez respaldaron
el plan, reconociendo su potencial para detonar inversión y empleo, e impulsar el nearshoring. El Plan México incluye reactivación del PACIC para frenar la inflación y metas específicas de producción de alimentos como maíz, frijol, leche y arroz. Empresarios aseguran que las medidas permitirán un crecimiento del PIB de al menos 2 % en 2025 y colocan a México como destino atractivo para la relocalización industrial.
Por: Diego Cadena
El legendario boxeador mexicano, Julio César Chávez, ofreció una charla en el Teatro de la Ciudad, en el Parque Tangamanga, donde reflexionó sobre su exitosa carrera y brindó un importante mensaje a la juventud.
El exboxeador mexicano Julio César Chávez, considerado uno de los mejores de la historia del boxeo, ofreció una emotiva conferencia titulada “El Sueño de un Campeón” en el Teatro de la Ciudad, ubicado en el Parque Tangamanga. En su intervención, el excampeón mundial compartió los aspectos más relevantes de su carrera deportiva,
desde sus inicios hasta sus logros más destacados.
Con una audiencia cautivada por sus relatos, Chávez destacó los sacrificios y la disciplina necesarios para alcanzar el éxito en el boxeo. Sin embargo, más allá de la gloria deportiva, el campeón del mundo centró su mensaje en la importancia de elegir el camino correcto en la vida, en especial para las nuevas generaciones.
La charla concluyó con un fuerte mensaje contra el consumo de drogas, un tema que el deportista abordó en numerosas ocasiones debido a sus propias experiencias de vida. “El deporte es la clave para mantenerse enfocado y alejarse de las malas influencias”, expresó Chávez, invitando a los jóvenes presentes a seguir su ejemplo de perseverancia y dedicación.
El evento, se realizó en un ambiente de camaradería, brindó a los asistentes la oportunidad de escuchar de primera mano las vivencias de uno de los máximos exponentes del boxeo mundial, quien cerró su intervención con un llamado a la acción: “Mantente firme, lucha por tus sueños y nunca te rindas”. Al finalizar su charla, se dio tiempo para atender a los jóvenes y tomarse fotografías, firmar playeras, guantes de boxeos y gorras.
Atlético de San Luis consiguió una valiosa victoria como local al imponerse 2-1 a Mazatlán en la jornada 14 del Clausura 2025, sumando su segundo triunfo consecutivo y alcanzando 15 unidades, colocándose a solo un punto de su rival en turno. Con este resultado, el equipo diri-
gido por Domènec Torrent se mantiene en la pelea por un lugar en el play-in de la Liga MX. El cuadro potosino salió al campo con una mezcla de juventud y experiencia. Román Torres, Miguel García y Diego Abitia recibieron la confianza del técnico,
El pasado viernes se presentó el Torneo Nacional Infantil y Juvenil de Tenis 2025, que reunirá a más de 700 jóvenes del 12 al 19 de abril en San Luis Potosí, con partidos en seis clubes de la capital. Autoridades del tenis local y nacional encabezaron el acto, destacando el crecimiento del certamen, que tendrá 1,384 encuentros en categorías de 10 a 18 años, con 70 potosinos buscando destacar como anfitriones.
Clubes como Libanés, Lomas Raquet, Campestre, Punto Verde, La Loma y Forma serán sedes, divididos según categorías femeniles y varoniles en diferentes rangos de edad. Como novedad, se entregará un kit de bienvenida para los jugadores. El torneo reafirma a San Luis Potosí como semillero del tenis juvenil en México.
mientras que Sebastián Pérez Bouquet entró de cambio en la segunda parte para reforzar el medio campo. El primer gol cayó al minuto 17 en una jugada colectiva que destacó lo mejor del equipo: Sanabria condujo, Salles-Lamonge asistió y Dourado definió con un potente cabezazo.
Mazatlán respondió al minuto 29 gracias a una acción individual del colombiano Nicolás Benedetti, quien superó a la defensa rojiblanca y puso el 1-1 parcial. Sin embargo, la reacción del Atlético fue inmediata. Apenas seis minutos después, Diego Abitia provocó un penalti que Salles-Lamonge convirtió con seguridad para devolver la ventaja a los locales antes del descanso.
Durante el segundo tiempo, el estratega visitante Víctor Manuel Vucetich realizó varios cambios para buscar el empate, pero la zaga potosina se mantuvo firme. Torrent dosificó sus modificaciones con inteligencia, apostando por mantener el control del partido y asegurar los tres puntos.
Atlético de San Luis visitará a Xolos de Tijuana el próximo jueves 10 de abril y cerrará la fase regular con dos juegos clave en el Estadio Alfonso Lastras: primero ante Toluca y posteriormente frente a Pachuca. Los potosinos dependen de sí mismos para seguir soñando con la liguilla.
Cientos de personas se sumaron a la Clase Nacional de Boxeo “Por la Paz y Contra las Adicciones”, en Plaza de los Fundadores, encabezada por las pugilistas Fátima Herrera y Darianne Hernández.
El gobernador Ricardo Gallardo resaltó el valor del deporte para fomentar la salud y la unión familiar, mientras que Joaquín García del INPODE agradeció la respuesta social al evento con enfoque en reconstrucción del tejido social.
La clase se enlazó con el Zócalo capitalino, donde la presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio al evento, acompañada de leyendas como Julio César Chávez. Participaron alumnos, adultos mayores, niños y jóvenes, quienes disfrutaron aprendiendo boxeo de la mano de figuras nacionales. Incluso funcionarios se sumaron a la actividad física con entusiasmo.