Ejemplar: $ 10.00 Año 1, Núm. 77 Lunes 24 de marzo de 2025 Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P. comunicacion@cronicadesoledad.com
• SAN LUIS POTOSÍ, SOLEDAD DE G. S., SAN PEDRO, VILLA DE POZOS, VILLA DE ARRIAGA, MEXQUITIC DE CARMONA Y ZARAGOZA.
NUEVA ZONA METROPOLITANA HÍDRICA: GUA
RINDEN PROTESTA NUEVOS TITULARES DE LA STPS Y SEER [PÁG. 11]
NAVARRO ENTREGÓ APOYOS A AGRICULTORES [Pág. 5]
ASEGURARON SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA CLANDESTINO [Pág. 9]
INÉS SAINZ INSPIRA A MUJERES POTOSINAS [Pág. 14]
Alcalde Navarro anuncia modernización del Rastro
En aras de modernizar y fortalecer la infraestructura del Rastro municipal de Soledad de Graciano Sánchez, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz anunció que se encuentra en proceso la presentación del proyecto de remodelación integral, el cual contará con una inversión conjunta de 30 millones de pesos, en colaboración con el Gobierno del Estado, acción trascendental para el impulso de productores locales. El edil soledense destacó que el Gobierno Municipal trabaja en el proyecto para su pronta ejecución. “Estamos contentos de anunciar este proyecto, hay una propuesta del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de aportar 15 millones y nosotros otro tanto igual, para modernizar este centro de matanza, desde su infraestructura, equipamiento, procesos de trabajo, y así mejorar las condiciones para las y los productores del campo que dependen de este servicio”, afirmó.
El Alcalde subrayó la importancia de este plan de trabajo, ya que permitirá optimizar el proceso de sacrificio de animales, garantizar estándares de sanidad adecuados y consolidar al Rastro como un punto clave para la actividad agropecuaria en la región. Además, mencionó que las obras se centrarán principalmente en la adquisición de equipo de refrigeración y otros insumos que permitirán al Rastro cumplir con todas las certificaciones necesarias.
“Este mismo año tiene que quedar listo, porque es un tema más de equipo y refrigeración que de trabajos físicos, queremos tener un Rastro modelo y estar a la vanguardia en Soledad”, agregó.
Finalmente, Navarro Muñiz enfatizó que este esfuerzo responde a las peticiones del sector agropecuario local, y aseguró que el Ayuntamiento mantiene la cercanía y un compromiso firme con el desarrollo del campo y el fortalecimiento de su economía.
DIRECTORIO:
Director Fundador
José Álvaro Candia Gómez Asesor General: Andrés Martínez Tovar
Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contretras Jefe de Información: Martín Vázquez Rosales
Formación: Beatriz Gaytán Administración de Sistemas: Daniel Arochi
Community Manager: Alejandro Candia Pardo
Distribución: José Martínez Leyva Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso
Administración y editor de la Página Web: Martín Hernandez Solano / Fundador: José Álvaro Candia Gómez COLABORADORES:
El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984
Fecha de impresión: lunes 24 de marzo del 2025, Núm. 77 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Soledad, sede de conferencia “Inteligencia y Contrainteligencia”
Regresa la Copa Gallardo con premios millonarios
La Copa Gallardo vuelve a Soledad de Graciano Sánchez como parte de la Feria Nacional de la Enchilada 2025, con una bolsa de premios superior a los 500 mil pesos. El torneo reunirá a jóvenes deportistas locales y de otros estados en un evento lleno de emoción y competitividad.
El titular de Deportes municipales, Cristopher Bryan Arnold Piña, destacó que el torneo busca impulsar el talento joven. Las inscripciones y el arbitraje
serán gratuitos, con cuatro categorías: Infantil, Femenil Libre y Varonil. Las competencias femeniles e infantiles se jugarán del 21 al 26 de abril, mientras que la varonil será del 14 al 20. Los premios incluyen 250 mil pesos para el campeón varonil y 100 mil para la femenil. Además, los subcampeones y goleadores recibirán recompensas económicas, mientras que los equipos infantiles serán premiados con trofeos y medallas.
Cumpliendo con el objetivo trazado por el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, de fortalecer la formación y capacitación policial, así como de que el municipio sea ejemplo en el Estado sobre estrategias de seguridad pública y prevención; el titular de la Guardia Civil Municipal (GCM), comisario Rafael Mendoza Salazar, anunció que el Teatro y Centro Cultural de Soledad será sede de una conferencia magistral titulada “Inteligencia y Contrainteligencia”, a cargo de profesionales en materia de seguridad del Gobierno Federal.
Dijo que el lograr la realización de un evento de este nivel en Soledad, el próximo 28 de marzo, se impulsa la profesionalización de las y los agentes de la GCM, asi como de otras corporaciones municipales: “representa un paso importante en el compromiso de ofrecer mayores condiciones de paz social y tranquilidad a las familias”. Asimismo, agregó que ellos reflejan los resultados de la coordinación de trabajo con los tres órdenes de gobierno, que desde el comienzo de la administración se ha consolidado y dejado resultados.
Destacó que esta ponencia será impartida por el doctor Francisco Almazán Barocio, quien se desempeña como director del Centro Nacional de Inteligencia del Gobierno Federal; así, como el
maestro Harold Hernández Smith, asesor de Seguridad Pública de la Secretaría General de Gobierno Federal, la cual estará dirigida a mandos y policías municipales de todo el Estado potosino y de la Guardia Civil Estatal Detalló que la conferencia “Inteligencia y Contrainteligencia” abordará temas fundamentales para las estrategias de inteligencia en el desempeño policial, que se adaptan al nuevo modelo de seguridad para fortalecer la paz social, pero sobre todo la prevención del delito. Mendoza Salazar afirmó que además de formar parte del plan integral de trabajo que trajo consigo el cambio nuevo modelo de seguridad en Soledad, también se mostrarán métodos de trabajo efectivos que no solo inhiben conductas delictivas, sino que además previenen la comisión de ilícitos enfocadas a problemáticas específicas que afectan el patrimonio y la tranquilidad de las familias.
Subrayó que, con este evento, destaca la Guardia Civil de Soledad como una corporación que trabaja para implementar nuevas acciones y fomentar la preparación y formación de sus oficiales, brindando herramientas y conocimientos actualizados para desempañar una mejor labor, y sobre todo apegado al marco jurídico para el actuar del policía preventivo.
Lamentamos profundamente el fallecimiento de
Sra. Magdalena Hernández de Paulín
madre de nuestra querida amiga
María Luisa Paulín,
directora de Código San Luis
En este momento de dolor, enviamos nuestras más sinceras condolencias y acompañamos a María Luisa y a su familia en su tristeza. Que encuentren consuelo y fortaleza en los recuerdos de una vida llena de amor y enseñanza. Les acompañamos en su duelo y les enviamos un fuerte abrazo de solidaridad y cariño.
Descanse en paz.
JOSÉ ÁLVARO CANDIA GÓMEZ Director general
Navarro entregó apoyos agrícolas
Con el compromiso de fortalecer la actividad rural y respaldar a las y los productores del campo, el Presidente Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la entrega de apoyos que beneficiarán directamente a campesinas y campesinos, destacando el anuncio de la adquisición de un dron agrícola con funciones de fumigación, que permitirá la modernización del campo en beneficio de las familias productoras.
Como parte del respaldo a las comunidades ejidales, se entregaron de manera simbólica 16 remolques en convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrope-
cuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), así como 100 sacos de semilla como apoyo municipal, de los cuales 50 fueron de maíz híbrido y 50 de alfalfa certificada; entre lo entregado, se incluyeron cinco camas bajas, un hidráulico de seis toneladas, un rastrillo para tractor y nueve remolques ganaderos.
Durante su intervención, el Alcalde subrayó que estos apoyos representan un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Municipal para consolidar el desarrollo del campo en Soledad. “Es un gusto estar cerca de ustedes en la entrega de estos apoyos que fortalecen la actividad rural y dan confianza
Ante omisión del Interapas, atendieron colapso de drenaje
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez intervino en la reparación de un hundimiento en la avenida Valentín Amador, provocado por el colapso de la línea de drenaje, tras la falta de respuesta de INTERAPAS.
en la producción como una actividad económica fundamental, esto es solo una muestra de lo que podemos hacer juntos”, expresó.
En este sentido, enfatizó la importancia de la tecnificación del campo mediante la próxima adquisición de un dron agrícola, que facilitará las labores de fumigación y cuidado de cultivos, además de optimizar los procesos de producción. “No vamos a comprar solo uno, sino los que sean necesarios para que ustedes puedan usarlos en sus parcelas”, adelantó.
Asimismo, Navarro Muñiz informó sobre otros proyectos en beneficio del sector agropecuario, como la instalación de paneles y bombas solares para reducir costos energéticos, la implementación de programas de modernización de maquinaria y la rehabilitación del Rastro Municipal, con una inversión conjunta de 30 millones de pesos entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Municipal.
Por su parte, Octaviano Velázquez Castro, director de Desarrollo Rural Sustentable, resaltó la inversión sin precedentes en este sector y detalló que se continuará con la gestión de más recursos y programas en beneficio de productores. “El plan es modernizar hasta la última comunidad, incluyendo caminos y accesos a las zonas rurales”, indicó.
Finalmente, Rutilo Cázares Santillán, beneficiario del ejido de Soledad, agradeció el respaldo del Ayuntamiento, y
destacó que estos apoyos permiten a las y los pequeños productores competir en mejores condiciones y garantizar la sustentabilidad de sus cultivos. “El sector agropecuario es un reto constante, y estos apoyos son fundamentales para que podamos continuar con nuestra labor, gracias al Alcalde y su equipo por voltearnos a ver”, expresó.
El evento contó con la presencia de Benjamín Pérez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento; María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF Municipal, y Antelmo Mata López, delegado de la región centro de la SEDARH.
Refuerzan vigilancia a recolectores para cuidar el ambiente
El Ayuntamiento de Soledad, a través de la Dirección de Ecología, aseguró un vehículo sin permisos de recolección en Misión de Los Ángeles, tras una alerta ciudadana sobre residuos sólidos que obstruían el paso peatonal.
La titular de Ecología, Yazmín Luna Barrios, informó que se dialogó con los responsables para regularizar su situa-
ción y evitar afectaciones a la comunidad, reafirmando el compromiso municipal con la salud pública.
El Gobierno de Soledad mantendrá operativos para garantizar que la recolección de basura se realice conforme a la normativa, evitando riesgos ambientales y de seguridad.
Cuadrillas de la Dirección de Desarrollo Urbano avanzan en un 80% con labores de desazolve y rehabilitación en un tramo de 50 metros, con apoyo de la Dirección Municipal del Agua, para mitigar riesgos sanitarios y mejorar la movilidad.
Los vecinos manifestaron preocupación por los olores y posibles enfermedades. Ante esta situación, el Gobierno Municipal reafirmó su compromiso de actuar con prontitud para atender las necesidades de la ciudadanía.
Conmemoraron el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez
En un emotivo acto cívico, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Educación y Acción Cívica, conmemoró el 219 Aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, en la Escuela Primaria Rafael Ramírez ubicada en la colonia San Antonio, reuniendo estudiantes, madres y padres de familia y autoridades municipales para recordar
su legado histórico y su incansable lucha por la justicia y la democracia en México. Durante el evento, La Directora de la Dirección de Educación y Acción Cívica, Velia Guadalupe Castro Granja, destacó que el actual Gobierno Municipal encabezado por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz sigue el legado de Juárez manteniendo su principios y valores con un gobierno justo y transparente, y siendo pilares fundamentales la justicia, la li-
Cuatro detenidos por posesión de droga
La Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez logró la detención de cuatro hombres por posesión de sustancias prohibidas, en hechos ocurridos de manera aislada en las colonias Urbana La Constancia, Primero de Mayo, San Francisco y San Felipe. Los arrestos fueron el resultado de operativos de seguridad implementados por las autoridades locales, con el objetivo de prevenir y combatir la
venta y consumo de drogas en el municipio. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, donde se les seguirá el proceso correspondiente.
Este tipo de acciones forman parte del compromiso del Gobierno Municipal para reforzar la seguridad en Soledad y garantizar la tranquilidad de sus habitantes.
bertad y la igualdad. Asimismo, resaltó la relevancia de recordar a Juárez, quien defendió la soberanía nacional frente a la invasión francesa y la imposición de Maximiliano de Habsburgo. “Hoy, al conmemorar el nacimiento de Benito Juárez, celebramos a un hombre que no únicamente defendió las leyes de reforma, sino que también luchó por la unidad y la independencia de nuestro país”.
Por su parte, Irma Araceli Montante, directora de la Escuela Primaria Rafael Ramírez, destacó la importancia de esta fecha para estudiantes y la comunidad educativa. “La figura de Benito Juárez es fundamental para la historia de nuestro país, especialmente para nuestro Estado, que se convirtió en la capital de la República en un momento crítico, hoy, además, celebramos el inicio de la primavera, un tiempo de renacimiento y esperanza”, afirmó. La celebración incluyó una ceremonia solemne con la entonación del Himno Nacional, además de la rememoración de efemérides y un evento cultural que también marca el inicio de la primavera y donde las y los estudiantes efectuaron demostraciones de baile y coreografías que prepararon especialmente para este día.
El evento contó también con la presencia de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, María del Pilar Cardona Reyna. Con este acto, el Gobierno de Soledad de Graciano Sánchez reitera su compromiso de acercarse a la población y mantener viva la memoria histórica de figuras clave que forjaron el destino de México, como Benito Juárez, quien sigue siendo un símbolo de lucha, justicia y democracia.
Hombre detenido con metanfetaminas
En el marco de las acciones para combatir la incidencia delictiva en Soledad de Graciano Sánchez, agentes de la Guardia Civil Municipal detuvieron a un hombre que portaba 12 dosis de metanfetaminas en la colonia Cactus. Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban un trayecto preventivo en las avenidas Cordillera Oriental y Naranjo. Al observar a un individuo viajando a exceso de velocidad y sin casco en una motocicleta, le indicaron detenerse para infraccionarlo por no cumplir con el Reglamento de Seguridad Vial. Sin embargo, el sujeto reaccionó de forma violenta, agrediendo tanto verbal como físicamente
a los policías, lo que motivó una revisión de su persona.
Durante la inspección, se encontraron 12 bolsas con una sustancia granulada similar al “cristal”. Además, se verificó el estatus del vehículo en la Plataforma México, sin que se registrara reporte de robo, por lo que fue asegurado y remitido a una pensión. El hombre fue detenido por posesión de metanfetaminas y llevado a Barandilla Municipal, donde fue certificado por el médico legista. Finalmente, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) para el seguimiento correspondiente de su situación legal.
ARIES Hoy enfrentarás decisiones cruciales que impactarán a tu familia. No habrá margen para retrocesos, así que enfócate y actúa responsablemente Si tu intención es firme, asume tu autoridad sin dudar. Es tiempo de hacerte cargo y proteger a quienes más quieres.
TAURO Si enfrentas un proceso legal, ármate de paciencia, ya que estos trámites suelen extenderse. Para avanzar sin contratiempos, busca el consejo de personas con más experiencia. No te precipites ni tomes decisiones apresuradas, evita tropiezos innecesarios avanzando paso a paso.
GÉMINIS Tus ansias de crecimiento te impulsarán a buscar apoyo financiero o socios estratégicos. Sin embargo, mantén el control sobre tus decisiones económicas y no delegues tu poder en otros. Actúa con inteligencia y prudencia para evitar riesgos que comprometan tu estabilidad.
CÁNCER La energía de Marte te impulsará a actuar con determinación para alcanzar tus objetivos. Sin embargo, cada avance requerirá una negociación, cediendo en algunos aspectos para equilibrar intereses. Antes de moverte, analiza las repercusiones de tus decisiones en quienes te rodean.
LEO Las tensiones acumuladas podrían manifestarse en contracturas o migrañas. Presta atención a tu postura y considera alternativas como masajes o ejercicios de estiramiento. No puedes controlarlo todo, pero sí reprogramar tu agenda para aliviar cargas y enfocarte en lo realmente importante.
VIRGO Las luchas de poder en tu círculo social estarán a la orden del día, y podrías verte envuelto en disputas por liderazgo. Evita imponer tu voluntad de forma tajante, ya que podrías generar resistencia. Actúa con aplomo y mide cada movimiento antes de reaccionar.
La Maga
LIBRA Si piensas hacer reformas en casa, organiza un sitio alternativo para evitar estrés. Es posible que los mayores de tu familia se vuelvan más protectores; en lugar de impacientarte, interpreta su actitud como una muestra de afecto. Recibir apoyo también forma parte del proceso.
ESCORPIO Alguien cercano te confiará sus secretos, viéndote como su confesor. Sin embargo, mide tus palabras al responder, ya que tu franqueza podría resultar hiriente. No todas las verdades necesitan ser dichas en voz alta; a veces, el silencio es la mejor forma de acompañar.
SAGITARIO Las decisiones financieras de tu pareja o socio afectarán tu economía, lo que podría generar desacuerdos sobre el manejo del dinero. Si estás gestionando herencias o bienes inmuebles, prepárate para avances y definiciones clave que marcarán el rumbo de tu situación patrimonial.
CAPRICORNIO Las relaciones pueden volverse desafiantes, pero aislarte no será la solución. En lugar de levantar muros, intenta reconocer las necesidades ajenas. Luego, busca respuestas con madurez, evitando decisiones que refuercen la distancia en lugar de resolver el conflicto.
ACUARIO Aunque la rutina te arrastre, un recuerdo enterrado resurgirá con fuerza. Al principio te sacudirá, pero luego sentirás alivio. No temas enfrentarlo, el tiempo sana y pone cada cosa en su lugar. Confía en que esta experiencia te traerá mayor madurez interior.
PISCIS Si participas en una actividad grupal, querrás destacar, pero podrías cruzarte con alguien influyente. Observa bien antes de actuar y mide tus movimientos estratégicamente. No se trata de frenar tu avance, sino de evitar conflictos innecesarios que podrían complicarte más de la cuenta.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
ACAPARAR ACHICHARRAMIENTO AGONIZAR
ALOJAR
BACTERICIDA
BIDÉ
ELUSIÓN
ETA FARAÓNICA
GAMBERRISMO
JUBILOSO
LASTREAR
LEOTARDO
MARISMA
MUSTIAR
NARCISISTA
PALABREJA
PEGAJOSO
SABIA
TARDE
Más de 150 actividades para Semana Santa y Pascua
Con el objetivo de promover la riqueza cultural e histórica de San Luis Potosí, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), invita a las y los potosinos, así como a visitantes nacionales y extranjeros a vivir la Semana Santa y Pascua 2025, con más de 150 ac-
tividades programadas que promueven las tradiciones propias del Estado.
El titular de la Secult, Mario García Valdez, informó que, en la atención a la encomienda del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entre las actividades en la agenda destacan la
Procesión del Silencio, las exposiciones de altares de Dolores, la Quema de Judas, las tradicionales danzas aztecas, el festival del son, así como los recorridos o circuitos culturales en el centro histórico de la ciudad.
Además, detalló que el Gobierno Estatal brinda apoyo a los municipios en sus actividades tradicionales, como la subida de los Cristos en Villa de Pozos, la
Judea en San Antonio, los Diablos de Tamapatz, Aquismón; los Diablos de la Toreada Sagrada de Tanlajás, los Diablos de la Mojada de Tancanhuitz, demostraciones que podrán apreciarse en el Museo de la Máscara del 19 al 27 de abril.
Finalmente, reveló que la agenda completa de actividades puede ser consultada en el siguiente enlace: https:// cutt.ly/Grulr3Fq.
Facilitan trámites de antecedentes no penales
Desde enero, los habitantes de Villa de Pozos cuentan con un servicio más cercano y accesible para la obtención de antecedentes no penales, gracias al módulo instalado en la presidencia municipal. Este servicio está disponible todos los jueves, de 10:00 a 14:00 horas, brindando apoyo tanto a quienes acuden de manera presencial como a aquellos que prefieren realizar el trámite de manera virtual a través de WhatsApp.
Como parte de las acciones de acercamiento del gobierno local, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) y la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, se entregarán 85 cartas de antecedentes no penales este lunes 24 de marzo a partir de las 08:00 horas en la Secretaría General. Estas cartas beneficiarán a los poceños que ya realizaron el trámite previamente en la presidencia municipal.
Adriana Godoy Guevera, jefa de sección de la Dirección de Prevención y Reinserción Social, destacó el impacto positivo de este módulo, que ha permitido realizar más de 120 trámites desde su puesta en marcha. Este esfuerzo interinstitucional ha logrado que los ciudadanos eviten trasladarse a otros puntos distantes para comple-
tar este procedimiento, mejorando la accesibilidad y el tiempo de gestión. Godoy invitó a los habitantes de Villa de Pozos a aprovechar este servicio, recordando que el módulo estará disponible todos los jueves de 10:00 a 14:00 horas. Para obtener la carta de antecedentes no penales, los interesados deben presentar los siguientes requisitos: copia del acta de nacimiento, identificación oficial (INE), comprobante de domicilio y dos fotografías tamaño infantil a color con fondo blanco.
VILLA DE POZOS
Promueven el uso responsable del agua
Como parte de las actividades conmemorativas por el Día Mundial del Agua, Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA) hizo un llamado a las y los potosinos, instituciones gubernamentales, academia, personas empresarias y de la sociedad civil, a sumar esfuerzos conjuntos para cuidar y preservar de este importante recurso natural.
El director general de la CEA, Gabino Manzo Castrejón, resaltó que el cambio climático y la crisis hídrica nos obliga a sumar esfuerzos y tomar medidas efectivas a fin de garantizar el agua, tanto en la actualidad, como para las futuras generaciones, fortaleciendo
el trabajo que realiza el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Bajo el lema “Salvemos nuestros glaciares”, el festejo por el Día Mundial del Agua es un esfuerzo encabezado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que invita a los países y gobiernos a impulsar políticas públicas necesarias para cuidar nuestro recurso natural más valioso.
En el evento conmemorativo por el Día Nacional del Agua participaron la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), el Consejo Hídrico Estatal, y el Ayuntamiento de Villa de Pozos.
Entregaron donativo a la Cruz Roja Mexicana
El Gobierno de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, hizo entrega de un donativo de 50 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana, con el objetivo de respaldar los servicios esenciales que la institución ofrece a la población y fortalecer la colaboración entre el municipio y la Cruz Roja.
Teresa Rivera Acevedo destacó la importancia de las aportaciones, aunque sean pequeñas, pues tienen un impacto significativo en la capacidad de la Cruz Roja para operar y salvar vidas en momentos críticos. Resaltó que esta institución ha sido vital para la población, y con el apoyo de todos, se asegurará que continúe con su labor en beneficio de quienes más lo necesitan.
Además, Rivera Acevedo invitó a la ciudadanía a unirse a la colecta anual 2025 de la Cruz Roja Mexicana, reconociendo la importancia de su papel en la atención de emergencias y desastres. Subrayó que la sostenibilidad de la institución depende del esfuerzo colectivo y de la colaboración de la sociedad.
Por su parte, el delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, agradeció profundamente el gesto del Gobierno de Villa de Pozos y reconoció el carácter solidario de los poceños. Aseguró que este donativo será crucial para mejorar los servicios de la Cruz Roja, beneficiando no solo a Villa de Pozos, sino a miles de personas en otras partes del estado.
VILLA DE POZOS
Alegría, música y color durante desfile
Jornadas Comunitarias para personas con discapacidad
Con el compromiso de crear un municipio más inclusivo, se celebrarán las Jornadas Comunitarias en Villa de Pozos, organizadas por Juntos, una experiencia compartida A C y Cummins México El evento tiene como objetivo ofrecer diversas oportunidades a las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo el acceso a recursos, capacitación y esparcimiento
Este encuentro se llevará a cabo el jueves 4 de abril en el Jardín Hidalgo, Barrio Casanova, Villa de Pozos, a partir de las 11:00 a.m. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en actividades diseñadas para fomentar la inclusión y el desarrollo integral de las personas con discapacidad
Algunas de las actividades más destacadas incluyen:
• Capacitación laboral gratuita: Espacios para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad, brindándoles herramientas para su desarrollo profesional
• Mercadito de emprendimientos locales: Zona donde se exhibirán productos elaborados por la comunidad, promoviendo el consumo local y el autoempleo
Recursos e información: Asesoría y materiales para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias
Actividades recreativas: Música y entretenimiento para niños, asegurando una experiencia enriquecedora para toda la familia
Las Jornadas Comunitarias buscan sensibilizar sobre las necesidades de las personas con discapacidad y fortalecer la comunidad, ofreciendo oportunidades y promoviendo la inclusión
Villa de Pozos vivió una mañana llena de alegría, música y color, cuando más de 120 niños del Jardín de Niños “Juan Miranda Uresti” participaron en un desfile para dar la bienvenida a la primavera Organizado por la Dirección de Cultura Municipal, el evento tuvo como objetivo promover la conciencia ecológica y fortalecer el vínculo de los niños con la naturaleza
El desfile, que tuvo lugar en el Jardín Principal del municipio, contó con la presencia de estudiantes de diferentes grados, quienes, con creatividad y entusiasmo, se unieron para transmitir un mensaje de amor y respeto por el medio ambiente Los niños de primer grado, por ejemplo, mostraron carteles con mensajes sobre la importancia de cuidar la naturaleza, los cuales fueron exhibidos en varios puntos de la localidad. Los estudiantes de segundo grado, por su parte, cantaron una emotiva canción que celebraba la estación, mientras que los niños de tercer grado declamaron una poesía que no solo celebraba la llegada de la primavera, sino también la amistad y la unidad
La directora de Cultura Municipal, María del Carmen Mendoza Rocha, expresó su agradecimiento a las madres y padres de familia por su activa participación, destacando que su apoyo es clave para seguir desarrollando actividades
culturales que refuercen la identidad local y fomenten una educación de calidad. Además, agradeció a la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, por su apoyo en la realización de estas iniciativas que enriquecen la vida comunitaria
El evento no solo se limitó al desfile, sino que también incluyó una divertida actividad en la Biblioteca Municipal “Dr Francisco de Asís Castro” Allí, los asistentes disfrutaron de un show de marionetas, que encantó tanto a los niños como a sus familias, sumando más color y diversión a la celebración de la primavera
Aseguraron sistema de videovigilancia clandestino
Derivado de la aplicación del Plan Integral de Seguridad en toda la entidad, elementos de la Guardia Civil Estatal aseguraron nueve cámaras de videovigilancia utilizadas presuntamente por la delincuencia organizada en el municipio de Villa de Pozos
Al encontrarse en recorridos de seguridad y vigilancia, con el objetivo de inhibir hechos constitutivos de delito, elementos de la Guardia Civil Estatal, en coordinación con autoridades federales bajo el dispositivo Base de Operaciones Mixtas Interinstitucional (BOMI), detectaron cámaras de videovigilancia que se encontraban en postes de servicios de luz y líneas telefónicas Ante la ilegalidad
del hecho, se verificó la propiedad de las mismas que apuntaban hacia diferentes puntos de la calle, obteniéndose que personas desconocidas las habían instalado y el objetivo monitorear los movimientos de las unidades policiales, por lo que se aseguraron las nueve cámaras de videovigilancia que estaban instaladas en las calles de colonias y zonas del municipio de Villa de Pozos Ante cualquier hecho que pueda vulnerar la paz de las y los potosinos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a denunciar de inmediato a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089
Nueva zona metropolitana hídrica: GUA
La crisis hídrica que enfrenta la zona metropolitana de San Luis Potosí ha llevado a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a consolidar su labor en la investigación y gestión del agua. Con más de cinco décadas de trabajo en el tema, la institución ha sido un referente en la búsqueda de soluciones sostenibles. En ese marco, el 26 de mayo de 2023 se formalizó la creación del Grupo Uni-
• San Luis Potosí, Soledad de G. S., San Pedro, Villa de Pozos, Villa de Arriaga, Mexquitic de Carmona y Zaragoza
versitario del Agua (GUA), con el objetivo de desarrollar estrategias fundamentadas en la ciencia para atender esta problemática.
Desde su conformación, el GUA se ha enfocado en diseñar propuestas que garanticen el derecho humano al agua, promoviendo una gestión sostenible del recurso. En junio de 2023, el grupo presentó un primer documento de trabajo
con un enfoque en la ciudad de San Luis Potosí. Ahora, en abril de 2025, dará a conocer una Agenda Hídrica actualizada, la cual incluirá estrategias específicas para la Zona Metropolitana (ZM), compuesta por los municipios de Cerro de San Pedro, Zaragoza, Mexquitic, Soledad, Villa de Pozos, Villa de Arriaga, Villa de Reyes y la capital potosina.
La gestión integral del agua en la zona metropolitana es crucial, dado que los cuerpos de agua subterráneos, los escurrimientos superficiales y las zonas de recarga no conocen límites administrativos. Un manejo inadecuado por parte de cualquier municipio puede impactar negativamente en la disponibilidad del recurso para los demás, afectando incluso a generaciones futuras.
La Agenda Hídrica que se presentará prioriza las acciones a emprender, detallando aquellas que pueden ser impulsadas directamente por la UASLP, así como las que dependen de instancias gubernamentales y de otros actores de la sociedad.
El trabajo del GUA se basa en principios fundamentales que buscan garantizar una gestión sostenible del agua, entre los cuales destacan:
El reconocimiento del agua como un derecho humano fundamental
La UASLP enfatiza la necesidad de garantizar el acceso equitativo y asequible al agua para toda la población, alineándose con principios internacionales y nacionales en materia de derechos humanos.
Se plantea la restauración de ecosistemas acuáticos y la conservación de zonas de recarga de acuíferos como estrategias clave para mejorar la disponibilidad del agua y fortalecer la resiliencia ante el cambio climático.
Proyectos como sistemas de infiltración, terrazas de almacenamiento y techos captadores representan alternativas concretas para mitigar la escasez hídrica.
Se busca fomentar la corresponsabilidad de la ciudadanía, las instituciones y los gobiernos en la gestión del agua, promoviendo una cultura de uso racional y sostenible.
Las propuestas del GUA están alineadas con el Plan Nacional Hídrico 20242030, demostrando el impacto que el conocimiento académico puede tener en el diseño de marcos normativos eficaces.
La crisis del agua en San Luis Potosí es uno de los retos más apremiantes de la región, con repercusiones económicas, sociales y ambientales que requieren acción inmediata y coordinada. En este contexto, la UASLP, a través del GUA, reafirma su compromiso con la generación de conocimiento y la promoción de estrategias basadas en evidencia científica para garantizar un futuro sostenible para la entidad.
SAN LUIS POTOSÍ
San Luis Potosí conmemora el legado de Benito Juárez
El 21 de marzo de 2025, diversas entidades en México conmemoraron el 219º aniversario del nacimiento de Benito Juárez García, destacado expresidente conocido como el “Benemérito de las Américas”.
En San Luis Potosí, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó una ceremonia en la Glorieta Juárez, recordando la estancia de Juárez
en la ciudad durante su gobierno itinerante y resaltando su firmeza en valores e ideales en tiempos difíciles para la nación. Durante el evento, se depositó una ofrenda floral y se montó una guardia de honor en memoria de Juárez.
Paralelamente, el Congreso del Estado llevó a cabo un acto protocolario en la explanada del recinto legislativo. Representantes de los poderes, estudian-
PAN en espera de resolución del Tribunal Electoral
El Partido Acción Nacional (PAN), a través de la dirigencia estatal encabeza Verónica Rodríguez Hernández, convocó a sesión de la Comisión Permanente el pasado mes de febrero, pero no se tuvo el quórum requerido, por lo que no se realizó, pero la dirigente cumplió con la sentencia del Tribunal Electoral del Estado que le ordenó convocar a la Comisión Permanente para que los Comités Municipales que tiene inconsistencias señalarán el método para elegir a la dirigencia, explicó el diputado Rubén Guajardo Barrera, integrante de la Permanente.
“A ella le dicen ‘convoca’, y ella ya convocó, todavía no se cumple la sentencia, pero la sentencia dice convoca a la Permanente, ella convocó, y la sentencia no dice que pasaría si no hay quórum”, indicó Guajardo Barrera, quien
mencionó que por ello no se puede señalar un incumplimiento.
El legislador reiteró que la sentencia le exige a la presidenta del PAN a que convoque a la Comisión Permanente, para que la misma Permanente convoque a esos cinco municipios y le diga cuál va a ser el método de selección, para ver si se repite o no el método, “desde mi punto de vista la presidenta ya convocó, la sentencia no dice que si no hay quorum se le sancionará, no es cierto”.Guajardo dijo que en todo caso ha brá que esperar la determinación que tome el Tribunal Electoral, con las evidencias entregadas por la dirigencia estatal sobre el cumplimiento de la sentencia, pero reiteró que el partido cumplió y en todo caso volverá a llamar a la reunión de la Comisión Permanente y eso se le explicó al Tribunal Electoral.
tes y miembros de la LXIV Legislatura participaron en la ceremonia, que incluyó honores a la Bandera y la colocación de una ofrenda floral en el busto del expresidente. El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno destacó la trascendencia del legado de Juárez en la consolidación de una república laica, democrática y soberana, resaltando su lu-
cha por la justicia social, la igualdad y la soberanía nacional. Estas conmemoraciones reflejan el reconocimiento y respeto hacia Benito Juárez, cuya visión y liderazgo sentaron las bases para el México moderno, enfatizando la importancia de la educación, la unidad y la participación ciudadana en la construcción de un país más justo y equitativo.
La Plaza del Mariachi, catedral de la música
Por: José Hernández García
La Plaza del Mariachi, está ubicada en el jardín Escontría, a un costado de la Juan Sarabia en la ciudad de San Luis Potosí. Es lugar de reunión de inspirados filarmónicos donde se escucha música en vivo interpretada por inspirados trovadores que diariamente se reúnen y ofrecen amplio repertorio musical para deleite de locales y visitantes.
Merece especial atención este lugar donde genuinos bohemios, gentilmente brindan lo mejor de su agenda musical para diversos eventos y ocasiones haciendo gala de su talento e inspiración.
Hace más de 35 años antiguos filarmónicos fueron pioneros en la fundación de este singular rincón bohemio que a través del tiempo se convirtió en catedral de la música en San Luis Potosí. Obviamente filarmónicos de antaño ya conforman el coro celestial, pero dejaron el bello legado musical de nostalgia y añoranza.
Dignamente interpretaron y representaron la época dorada de la música en diversos géneros. Estos personajes legaron recuerdos inolvidables a varias generaciones y pese al tiempo transcurrido se añora la época de la música que siempre vivirá. Formalidad en el vestir y equipados con sus instrumentos musicales, los trovadores hacen más significativa e impactante su delicada labor músico-romántica. Indudablemente la
música es parte muy importante de la cultura y el gremio filarmónico se enorgullece de interpretar este arte ahora que han surgido géneros como el reguetón y corridos de rudeza y agresividad. Algunos estados de la República Mexicana conservan y promueven lugares tradicionales donde el folklórico mariachi, el trio romántico, y el imponente grupo norteño se reúnen y continúa el legado de música inmortal. Escuchar y admirar la brillante interpretación de estos trovadores atrae la atención de numerosas personas pues revive la magia y encanto de época pasada con música de antaño que siempre estará con nosotros. Ojalá las Secretarías de Turismo Estatal y Municipal vean hacia la Plaza del Mariachi e intervengan cada vez más promoviendo esta genuina tradición para evitar que muchos de los músicos que frecuentan la plaza, busquen otros espacios para compartir su arte, que por décadas ha existido en la también llamada, catedral de la música en San Luis Potosí.
Carmenchu Torres Vilet se suma al Consejo Consultivo Potosí
Para abrir más oportunidades de crecimiento en las cuatro regiones y brindar más apoyo a las familias potosinas con una mejor calidad de vida, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión de trabajo con el Consejo Consultivo Potosí, para dar seguimiento a los proyectos clave en materia de infraestructura, inversión productiva, competitividad y desarrollo económico, y continuar en la ruta de la transformación de San Luis Potosí.
Durante la reunión de trabajo, el Mandatario Estatal tomó protesta a Carmenchu Torres Vilet, como nueva consejera ciudadana, al reafirmar su compromiso con el sector empresarial, así como con las y los potosinos para generar estrategias que refuercen las acciones en materia económica que ha implementado el Gobierno del Estado desde hace tres años en San Luis Potosí. Gallardo Cardona destacó que la Inversión Extranjera Directa y la genera-
Rinden protesta nuevos
titulares
de la STPS y SEER
El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, tomó protesta a Crisógono Sánchez Lara y a Martín Rodríguez Ramírez como nuevos titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), respectivamente.
El secretario General de Gobierno, exhortó a ambos funcionarios a asumir con compromiso el encargo que les encomendó el Gobernador Ricardo Gallardo y dar seguimiento a los proyectos que llevan a cabo cada una de las dependencias, para fortalecer al sector educativo y el del trabajo y les pidió más dedicación y esfuerzo para que el Estado siga avan-
zando y contribuyan a su transformación en apoyo a las y los potosinos.
Torres Sánchez detalló que el nuevo titular del SEER, Martín Rodríguez Ramírez es una persona que cuenta con experiencia en el sector educativo, que vendrá a fortalecer la política impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por lo que se le exhortó que mantenga su compromiso de conducir las políticas educativas estatales, con el objetivo elevar la calidad académica y administrativa de los servicios que ofrece el SEER y contribuir con responsabilidad y profesionalismo en la formación integral que requieren las niñas, niños y adolescentes en San Luis Potosí.
ción de empleos que ha logrado San Luis Potosí, resultado del fortalecimiento a la infraestructura, con obras viales, iluminación, rescate de espacios públicos, nuevos puentes vehiculares, ampliaciones, calles y avenidas, sumado a una política de desarrollo social que lleva más apoyo a las cuatro regiones, lo que ha detonado el dinamismo y crecimiento del Estado.
“Esto
El Titular del Poder Ejecutivo resaltó que el Consejo Potosí, es parte fundamental de este desarrollo logrado en tres años, luego de décadas de abandono de la herencia maldita, ya que con su apoyo hay una planeación de manera estratégica, para generar nuevas políticas públicas implementadas a favor de las y los potosinos y para impulsar más desarrollo en la entidad.
es una
burla”
En el rancho Izaguirre, Jalisco, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas se encontraron con un escenario desolador y sin respuestas. Bajo el galerón donde antes se hallaron ropa, zapatos y un altar a la Santa Muerte, solo quedaron adoquines apilados y rastros de excavaciones, mientras las madres buscadoras recorrían el terreno en busca de indicios.
Pese a la presencia de agentes de la Fiscalía y de la Policía Investigadora, nadie ofreció explicaciones sobre las labores realizadas en el sitio. Banderines de colores marcaban posibles evidencias en un terreno plagado de excavaciones, pero la ausencia de avances concretos indignó a los colectivos.
Las familias esperaban conocer los trabajos de investigación, pero en lugar
de eso, se sintieron engañadas. “Nos trajeron a un rancho vacío, esto es una burla”, expresó Elia Cervantes, de Familias Unidas por Nayarit. La convocatoria, promovida tras el anuncio del fiscal Alejandro Gertz Manero, no contó con la presencia de ninguna autoridad federal, dejando en incertidumbre a los asistentes.
La indignación creció cuando las buscadoras notaron que la ropa y objetos vistos en videos ya no estaban. Funcionarios del gobierno estatal admitieron en privado sentirse abandonados por la Federación, sin apoyo ni información clara sobre el caso, lo que refuerza la desconfianza de las familias en las instituciones encargadas de la búsqueda de desaparecidos.
CRÓNICA DEPORTIVA
Todo listo para el XXXIX Torneo Internacional Abierto de Racquetbol
El Club Deportivo Punto Verde, a través del H. Consejo de Administración y con el aval de la Federación Mexicana de Ráquetbol y la Asociación Potosina de Racquetbol, ha lanzado la convocatoria oficial para la edición XXXIX del Torneo Internacional Abierto de Racquetbol. Este prestigioso evento se celebrará durante la Semana Santa 2025, del 16 al 20 de abril, en las instalaciones del Club Deportivo Punto Verde, ubicado en Pro-
longación Albino García No. 1110, Fraccionamiento Campestre, San Luis Potosí.
El torneo, que lleva el nombre “Agustín Vázquez Hernández” en honor a su destacada trayectoria en el deporte, es organizado por el H. Consejo de Administración presidido por el L.A.E. Juan Pablo Lara Rubio y el Comité Organizador encabezado por Agustín Vázquez Sánchez.
El evento contará con diversas categorías para jugadores de diferentes edades y niveles, incluyendo: Open Singles Varonil, Open Singles Femenil, Open Dobles Varonil, Open Dobles Mixtos, Master Singles 45 y Mayores, Master Dobles 40 y Mayores, “B” Varonil Singles, “C” Varonil Singles, “C” Femenil Singles, 18 y Menores Singles, 12 y Menores Singles, 8 y Menores Singles.
Los partidos darán inicio el miércoles 16 de abril a las 09:00 horas, sin excepción alguna para jugadores locales y foráneos. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través del teléfono 444 8-13-14-17. La fecha límite de inscripción será el viernes 11 de abril a las 18:00 horas, durante la junta previa que se llevará a cabo en la cafetería del club.
Los costos de inscripción varían según la categoría: $900.00 MXN - Open Singles Varonil; $800.00 MXN - Open Singles Femenil; $900.00 MXN - Open Dobles Varonil; $900.00 MXN - Open Dobles Mixtos; $800.00 MXN - Master Dobles; $550.00 MXN - Demás categorías; $400.00 MXN – Infantiles.
Para garantizar su participación, los jugadores deben liquidar su inscripción antes de la realización del rol de juegos.
Además, los primeros 100 participantes que completen su pago antes de la junta previa recibirán una playera conmemorativa del evento.
Para las demás categorías, los premios incluyen: 1er lugar: Raqueta, 2do lugar: Artículo deportivo, 3er lugar: Artículo deportivo, Medallas a los tres primeros lugares en todas las categorías. El torneo se regirá por el reglamento de la Federación Mexicana de Ráquetbol. Además, se hace la aclaración de que el club no se hace responsable por ninguna lesión o accidente que puedan sufrir los jugadores, al tratarse de un riesgo deportivo.
Inés Sainz inspira a mujeres potosinas México, campeón de la Nations League
En el marco del ciclo de conferencias organizadas por el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la periodista deportiva Inés Sainz impartió una ponencia en el Teatro de la Paz. Durante su intervención, destacó la importancia del empoderamiento femenino y la generación de espacios de reflexión. Sainz agradeció la invitación del alcalde y de la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, resaltando la labor de la administración municipal en la mejora de la calidad de vida de las mujeres. En su conferencia Estrategias de Éxito, compartieron experiencias personales y profesionales, subrayando la perseverancia como clave para alcanzar metas.
Asimismo, relató la historia de su madre, diagnosticada con esclerosis múltiple, como un ejemplo de resiliencia y determinación. También destacó su trayectoria en el periodismo deportivo, donde ha logrado abrirse camino en un ámbito habitualmente masculino, cubriendo seis Juegos Olímpicos y cinco Mundiales de Fútbol.
Durante el evento, la presidenta del DIF Municipal enfatizó el compromiso del Gobierno de la Capital con la inclusión y el empoderamiento de las mujeres. Por su parte, el alcalde Galindo Ceballos reconoció la importancia de aprender de las mujeres y reiteró el compromiso de San Luis Potosí como sede de eventos que promuevan el desarrollo y la igualdad de género.
La Selección Mexicana conquistó su primer título en la Liga de Naciones de la Concacaf tras vencer 2-1 a Panamá en el SoFi Stadium. Un penal en los últimos minutos, convertido por Raúl Jiménez, definió el encuentro y desató la euforia en la afición tricolor.
El partido inició con dominio de México, reflejado en el primer gol de Jiménez, quien aprovechó un error del arquero Orlando Mosquera para marcar de cabeza. Sin embargo, Panamá reaccionó y, antes del descanso, Adalberto Carrasquilla empató desde los once pa-
sos tras una mano de Johan Vásquez en el área.
En la segunda mitad, el Tricolor fue superior, pero no logró romper el orden defensivo panameño. Cuando parecía que el duelo se iba al tiempo extra, José Ángel Córdoba cometió una mano en el área, lo que permitió a Jiménez sellar el triunfo desde el punto penal.
Con este resultado, México se corona en la Concacaf Nations League y suma un título más a su historia. La celebración en el SoFi Stadium recordó las grandes gestas del equipo nacional, reafirmando su protagonismo en la región.