ED 763 | Periódico Región Centro de San Luis Potosí
FENAPO 2025 VIBRÓ CON TIËSTO
La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 vivió una de sus noches más electrizantes con la presentación del DJ internacional Tiësto, ícono mundial de la música electrónica, que reunió a miles de fanáticos en El Foro. Desde su aparición en el escenario, el neerlandés desató una oleada de luces, sonido y energía que se mantuvo sin pausas durante toda la velada. [Pág. 2]
SOLEDAD DE G.S.
INAUGURARON EL PRIMER HOSPITAL Y REFUGIO ANIMAL GRATUITO DEL PAÍS [PÁG. 12]
SAN LUIS POTOSÍ
JORGE VALDANO INSIPIRA CON LECCIONES DE LIDERAZGO [PÁG. 2]
VILLA DE POZOS
ENTREGARON APOYOS A ESTUDIANTES POCEÑOS [PÁG. 15]
DISMINUYE
LA POBREZA, GRACIAS A LOS PROGRAMAS SOCIALES
[PÁG. 5]
REFRENDA GALINDO COMPROMISO DE LA FCC PARA EL DESARROLLO DE LA CAPITAL
En una sesión solemne con motivo del 40º aniversario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el alcalde Enrique Galindo Ceballos, regidores, síndicos y autoridades universitarias refrendaron la colaboración institucional para impulsar el desarrollo de la capital. [Pág. 22]
SAN LUIS POTOSÍ
Fenapo 2025 vibró con Tiësto
La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 vivió una de sus noches más electrizantes con la presentación del DJ internacional Tiësto, ícono mundial de la música electrónica, que reunió a miles de fanáticos en El Foro. Desde su aparición en el escenario, el neerlandés desató una oleada de luces, sonido y energía que se mantuvo sin pausas durante toda la velada.
Con este show, Tiësto se sumó a la lista de artistas de talla mundial que engalanan la Fenapo 2025, una edición que apuesta por traer a San Luis Potosí conciertos internacionales y totalmente gratuitos, impulsados por el Gobierno del Estado.
El DJ mantuvo en éxtasis al público con una selección que incluyó clásicos como “Adagio for Strings”, “Red Lights”, “The Business” y “Don’t Be Shy”, además de remezclas recientes como “Hot in It” y “Jackie Chan”, que provocaron saltos, gritos y un coro colectivo entre los asistentes.
La experiencia fue potenciada con efectos visuales espectaculares, pantallas gigantes y un sistema de sonido impecable, logrando una atmósfera sensorial que consolidó esta presentación como una de las más memorables en la historia de la Fenapo 2025.
Jorge Valdano inspira con lecciones de liderazgo
El exfutbolista argentino Jorge Valdano Castellanos, campeón del mundo en México 1986, visitó la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para impartir la conferencia “Los 11 poderes del líder”, en el marco del 40 aniversario de la institución. Ante un auditorio lleno de estudiantes y aficionados, el exjugador del Real Madrid reflexionó sobre el fútbol como el fenómeno cultural más grande del planeta, capaz de romper barreras, transmitir identidad y convertirse en un poderoso vehículo de comunicación.
Nacido en Belgrano, provincia de Santa Fe, Argentina, Valdano relató su trayectoria en clubes como Newell’s Old Boys, Deportivo Alavés, Tenerife, Zaragoza y Real Madrid, así como su experiencia en la Copa del Mundo de 1986. Compartió dos momentos clave de aquel torneo: primero, una jugada fallida frente al arco rival en la semifinal, que le enseñó a no precipitarse; y segundo, el gol que marcó en la final contra Alemania, celebrado junto a su compañero Marcelo Trobbiani, a quien recordó como un apoyo fundamental en los momentos difíciles.
Durante su exposición, el también exentrenador y director deportivo detalló sus once pasos para el liderazgo: credibilidad, respeto, palabra, estilo, curiosidad, pasión, talento, confianza, trabajo en equipo, humildad y éxito colectivo. Subrayó que el equipo es un “estado de ánimo” y que la confianza se multiplica cuando se brinda, mientras que la humildad y la mejora continua son obligaciones profesionales. Además, recordó su gestión como directivo en el Real Madrid, donde apostó por jóvenes talentos como Raúl González, a pesar de las críticas iniciales, destacando la importancia de creer y respaldar a los miembros de un equipo.
Valdano insistió en que el error es parte del camino y que la superación personal se construye a partir de las caídas. “El fútbol es un juego, pero sobre todo es emoción”, afirmó, motivando a los asistentes a aplicar estas lecciones tanto en el deporte como en la vida. Su mensaje final fue claro: el verdadero éxito se alcanza únicamente cuando se comparte con los demás.
DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Directora: Itzai rodriguez valdez / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Pardo Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García
COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila
PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ
Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 18 de agosto del 2025, Núm. 763 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101
Inauguró Galindo el Festival de Ciudades Patrimonio
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, en su carácter de Presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, encabezó la inauguración del Festival de Ciudades Patrimonio, realizado en la capital zacatecana. El evento reúne a municipios mexicanos y a representantes de países como Italia, Rusia, China, Pakis-
tán, Irán y Portugal, todos reconocidos por la UNESCO por su valor cultural y patrimonial.
Durante su intervención, Galindo Ceballos subrayó que estos festivales tienen la misión de recordar que las ciudades Patrimonio Mundial son garantes del legado histórico de la humanidad, y que deben trabajar de manera conjunta
Carretera 57, “Nivel 2Mayor precaución al viajar”
El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para México, señalando que 30 de las 32 entidades presentan riesgos por violencia e inseguridad. San Luis Potosí fue clasificado en Nivel 2 – Mayor precaución al viajar, recomendando a los ciudadanos estadounidenses extremar cuidados, evitar zonas peligrosas y mantenerse informados mediante fuentes oficiales.
La alerta destaca la persistencia de delitos como secuestro, homicidio, robo y extorsión en el país. En San Luis Potosí, la carretera federal 57, especialmente el
tramo San Luis Potosí-Matehuala, es un foco de asaltos y robos, afectando a transportistas y automovilistas.
Además, el tramo hacia El Huizache se ha convertido en un punto crítico para el huachicol, con tractocamiones de doble pipa utilizados para el traslado ilegal de combustible, incrementando los riesgos para conductores y la población.
Las autoridades recomiendan evitar viajar de noche, usar carreteras de cuota y coordinarse con servicios de emergencia ante cualquier incidente.
para preservarlo en beneficio de las futuras generaciones.
El Presidente Municipal de San Luis Potosí también reconoció la labor de sus homólogos, en particular la del Alcalde de Zacatecas, Miguel Varela, anfitrión del festival, a quien felicitó por la organización del encuentro que fortalece la coo-
peración internacional en torno a la cultura y el turismo patrimonial.
Finalmente, Galindo Ceballos reiteró que estas acciones forman parte de la agenda internacional de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, que busca consolidar la proyección global de las ciudades mexicanas que ostentan esta distinción.
Miles de potosinos salieron de la pobreza
En un periodo de cuatro años, San Luis Potosí logró que 340 mil personas abandonaran la situación de pobreza, de acuerdo con la medición de pobreza multidimensional 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El informe señala que la población en pobreza pasó de 1 millón 214 mil personas en 2020 a 874 mil 800 en 2024, lo que representa una disminución del 30 por ciento.
Estos avances, según el INEGI, se atribuyen a las políticas públicas implementadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que incluyen más de 10 programas sociales como pensiones para personas adultas mayores, entrega de útiles escolares, apoyos alimentarios,
transporte público gratuito, atención médica para mujeres, seguro de riesgos a estudiantes y obras de infraestructura y educación.
En 2022, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ya había reportado que cerca de 200 mil personas habían superado la pobreza en un año y medio de la administración estatal. Ahora, la cifra se amplió con 145 mil potosinos más que mejoraron sus condiciones de vida. Las carencias en acceso a servicios de salud y seguridad social se mantienen como retos pendientes, que el Gobierno Estatal anunció continuará atendiendo para llevar cobertura y bienestar a las cuatro regiones del estado.
Ricardo Gallardo y Libia García cierran filas por la seguridad del Bajío
El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, y su homóloga de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmaron un convenio coordinación en materia de seguridad, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas entidades y consolidar un esquema de seguridad sin límites que permita actuar de manera conjunta y efectiva a favor de la paz y la tranquilidad de las familias de la región bajío.
En el Palacio de Gobierno de Guanajuato, con la presencia de autoridades estatales de ambas administraciones, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona destacó que este acuerdo no solo fortalece la relación institucional, sino que también brinda herramientas jurídicas para atender problemáticas comunes en zonas limítrofes.
México
extraditó
a 26 narcotraficantes a Estados Unidos
El 12 de agosto, México extraditó a 26 personas vinculadas al narcotráfico a Estados Unidos, según la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Los reos, detenidos en diversos penales, enfrentan cargos por tráfico de drogas y delitos relacionados con el crimen organizado, incluyendo nexos con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. La operación, ejecutada bajo estrictos protocolos, respetó los derechos fundamentales y la Ley de Seguridad Nacional, con el compromiso del Departamento de Justicia de EU de no aplicar la pena de muerte.
Esta extradición, la segunda en 2025 tras la entrega de 29 capos en febrero, incluyendo a Rafael Caro Quintero, responde a negociaciones con la administración de Donald Trump, que prioriza el combate al fentanilo. La entrega se realizó en puntos fronterizos, utilizando un esquema de “traslado” que agiliza los procesos tradicionales de extradición. La presidencia de Claudia Sheinbaum de-
fendió la legalidad de la operación, enfatizando motivos de seguridad nacional, mientras el secretario Omar García Harfuch destacó el equilibrio entre cooperación y soberanía.
El Gabinete de Seguridad mexicano ofrecerá más detalles en una conferencia el 13 de agosto, aunque la opacidad sobre los nombres de los extraditados ha generado críticas. Expertos señalan posibles irregularidades legales, similares a las cuestionadas en febrero, mientras en redes sociales se expresan temores por represalias de los cárteles. La designación de estos como organizaciones terroristas por EU añade tensión.
La operación, que incluyó la devolución de 14 reos mexicanos por EU el día anterior, refleja un intercambio penitenciario activo. La presión de aranceles del 25% amenazados por Trump ha acelerado estas acciones, mientras México busca reducir la violencia asociada al narcotráfico. El futuro de esta cooperación bilateral dependerá de los acuerdos alcanzados y la estabilidad regional.
“San Luis Potosí y Guanajuato tendrán una colaboración no nada más en la práctica, sino también jurídica, lo que nos permitirá actuar con mayor eficacia, por lo que incidencias como las que se registraban en Villa de Reyes y San Felipe, quedarán subsanadas gracias a este gran convenio”, afirmó.
El Mandatario potosino también destacó que el convenio contribuye a cerrarle el paso a la impunidad en casos donde los delincuentes cruzan de un Estado a otro para evadir la justicia, lo que permitirá llevar a los responsables ante las autoridades competentes en ambas entidades.
Precisó que San Luis Potosí continuará generando o reafirmando más acuerdos con los demás estados vecinos para lograr una seguridad sin límites.
Por su parte, la Gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo, afirmó que este convenio interestatal permitirá generar inteligencia y operativos conjuntos que den resultados tangibles y reconoció al Gobernador Gallardo por su liderazgo y porque esta iniciativa surgió de él. “estoy segura de que esta alianza abrirá la puerta a nuevos acuerdos para que nuestra región esté más segura y le vaya mejor”, finalizó.
Prepara el congreso periodo extraordinario
El Congreso del Estado tiene previsto realizar un Periodo Extraordinario, con el objetivo de llevar a la votación los temas de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial; la reforma en materia de retiro digno de las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal; y en materia de amnistía e indulto, informó el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado.
“Hemos estado analizando, he estado en coordinación con el presidente de la Junta de Coordinación Política. Vamos a llevar a cabo un Periodo Extraordinario la próxima semana, muy seguramente el viernes 22, para sacar principalmente estos tres temas, y yo creo que va a ser un
periodo extraordinario vasto, con varios temas a trabajar, y de ahí vamos a ver la pertinencia de poder llevar a cabo posteriormente, otro periodo extraordinario”.
Señaló que las comisiones legislativas han estado trabajando para la presentación de estos dictámenes a la Directiva, y que los mismos se integren en los trabajos de este periodo extraordinario que se prepara.
El legislador indicó que, en el tema de la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo, se han realizado diversas mesas de trabajo de manera interinstitucional, donde han participado las y los integrantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, así como del Poder Ejecutivo para el análisis respectivo.
Arzobispo visitó el penal
Disminuye la pobreza, gracias a los programas sociales
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza, reduciendo la cifra de 51.9 millones en 2018 a 38.5 millones en 2024. La medición, asumida por INEGI tras la desaparición del Coneval, refleja mejoras en ingresos y acceso a servicios, destacando programas como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro y pensiones para adultos mayores, junto con el aumento del salario mínimo. La recuperación económica postpandemia y las transferencias directas también contribuyeron.
La pobreza extrema disminuyó de 8.7 millones a 6.7 millones, con 2 millones menos, impulsada por el incremento de ingresos laborales. Entre 2022 y 2024, 8.3 millones salieron de la pobreza, gracias a la estabilidad macroeconómica y el control de la inflación, reduciendo la pobreza por ingresos del 49.9% al 36.3%. Sin embargo, Chiapas y Guerrero persisten con altos índices, evidenciando desigualdades regionales.
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) mide la pobreza multidimensional, incluyendo alimentación, vivienda y seguridad social. Pese al avance, persisten retos en salud y educación, y la informalidad la-
boral sigue siendo un obstáculo. La oposición critica la metodología por subestimar la inflación y la desigualdad regional, mientras Morena celebra el logro como un reflejo del modelo “primero los pobres”.
Claudia Sheinbaum heredará estos resultados, que posicionan a México como referente en la lucha contra la pobreza, según los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Sin embargo, las brechas de género y étnicas afectan desproporcionadamente a mujeres e indígenas. El INEGI publicará desgloses por estado en las próximas semanas, clave para evaluar la sostenibilidad de esta tendencia.
Con un emotivo mensaje dirigido a la comunidad penitenciaria para que cumplan satisfactoriamente con sus procesos de reinserción, pero además a las autoridades para que sin límites sigan trabajando por su bienestar, el Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, realizó una visita en el Centro Penitenciario de La Pila San Luis.
En el marco de la conmemoración del Día de San Maximiliano Maria Kolbe, también se realizó una celebración eucarística y actividades deportivas, con la participación entusiasta de hombres y mujeres privados de su libertad. Dichas
actividades también fueron replicadas en otros centros penitenciarios del Estado.
“Hay que tener fe y mucha esperanza de que al salir todas y todos estarán ávidos de construir una mejor sociedad, por lo que los exhortamos a seguir por el camino del bien y no desistir en sus ideales de ser buenas personas”, destacó el prelado durante su homilía.
Por su parte, la titular de Prevención y Reinserción Social de Gobierno del Estado, Carmen Concepción Villa Galarza, dijo que este tipo de actividades son gran utilidad, ya que al llevarles un mensaje de esperanza, tanto hombres como mujeres están conscientes que algún día saldrán con la posibilidad de rehacer sus vidas y reinsertarse adecuadamente ante la sociedad
Trump y Putin negocian alto al fuego en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, para discutir un posible alto al fuego en la guerra de Ucrania, iniciada en febrero de 2022. La cumbre, el primer encuentro cara a cara entre ambos desde el comienzo del conflicto, buscó establecer bases para negociaciones de paz, aunque no se anunció un acuerdo definitivo. Trump describió la reunión como “productiva”, destacando “avances significativos” sin detallar, mientras Putin afirmó que se alcanzó un “entendimiento” para “pavimentar el camino hacia la paz”.
Trump señaló que contactará al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y líderes de la OTAN para informarles, mientras Putin sugirió un próximo encuentro en Moscú. La ausencia de Ucrania en la cumbre generó críticas de aliados europeos y del propio Zelenskyy, quien advirtió que decisiones sin su país serían “sin sentido”.
Alaska fue elegida por su proximidad geográfica a Rusia, simbolizando un puente entre naciones, con medidas de seguridad extremas, como despliegues militares y cierres de espacio aéreo. Putin destacó la historia compartida entre ambos países en la región, mencionando la herencia rusa en Alaska y la cooperación en la Segunda
Guerra Mundial. Trump enfatizó su intención de detener la violencia, pero aclaró: “No hay acuerdo hasta que haya acuerdo”.
Reacciones globales son mixtas: Ucrania teme concesiones territoriales, China y Brasil apoyan el diálogo, mientras demócratas en EU critican a Trump por “legitimar” a Putin, y republicanos lo elogian como un paso audaz. La ONU urge un cese al fuego para facilitar ayuda humanitaria, y los mercados energéticos observan posibles impactos en los precios del gas. Si las negociaciones avanzan, podrían incluir a Ucrania y Europa en rondas futuras, aunque expertos advierten que un acuerdo duradero requerirá concesiones mutuas y mecanismos de verificación.
Pese a incidente se celebró la NASCAR
ZARAGOZA. – La adrenalina y la pasión por el automovilismo se hicieron presentes este fin de semana con el arranque de la postemporada de NASCAR México 2025, que vivió su décima ronda en el Súper Óvalo Potosino. Un escenario semivacío pero que no dejó de alentar a la escudería local Canel’s Racing–Team GP, representada por Max Gutiérrez (#23) y Rubén García Jr. (#88). La cita marcó el inicio de la lucha por el campeonato en casa, un reto que llegó cargado de desafíos para el equipo.
Desde el sábado, la escudería Canel’s/Logitech G/Laboratorio Tequis se topó con dificultades fuera de lo común. Gutiérrez sufrió una severa infección estomacal que derivó en vómitos y deshidratación, situación que obligó al piloto a recibir atención médica y sueros antes de salir a pista.
Pese a las condiciones adversas, logró colocarse en el octavo puesto de la práctica sabatina, mientras que su coequipero García Jr. terminó noveno.
El domingo no trajo alivio para el piloto capitalino: las molestias físicas per-
sistieron y tuvo que recibir nuevamente atención médica antes de la sesión final de prácticas, donde volvió a ubicarse en el octavo lugar. García Jr., al mando del auto #88 Canel’s/Logitech G/Mobil 1/Laboratorio Tequis, cerró la sesión en la undécima posición. Conforme al reglamento de la categoría, los pilotos de NASCAR partieron desde la línea externa y los de Challenge desde la interna.
La competencia, programada a 200 vueltas, ofreció un espectáculo cargado de rebases y estrategias. Sin embargo, las aspiraciones de la dupla potosina sufrieron un revés temprano: García Jr. se vio obligado a abandonar por una falla en la transmisión cuando rodaba en buena posición, dejando toda la responsabilidad de defender los colores del equipo en manos de Gutiérrez. A pesar de seguir lidiando con vómitos dentro del habitá-
culo y el desgaste físico, el joven piloto mantuvo un ritmo competitivo, administrando cada vuelta para evitar errores y aprovechar cualquier oportunidad.
La recompensa llegó en los giros finales, cuando una maniobra precisa le permitió colocarse en la tercera posición, asegurando un lugar en el podio que se convierte en un resultado clave para mantener vivas sus aspiraciones dentro del playoff.
Con este desempeño, Canel’s Racing–Team GP demostró que la garra y la determinación son tan importantes como la velocidad, dejando a la afición potosina con el orgullo de ver a uno de los suyos pelear hasta el final.
La siguiente cita de la temporada será decisiva para las aspiraciones del equipo, que buscará seguir sumando puntos en la batalla por el título nacional.
Clausuran autódromo horas
antes de la NASCAR
ZARAGOZA. - A tan solo horas de llevarse a cabo una de las competencias más esperadas del automovilismo nacional, la NASCAR México, autoridades municipales de Villa de Zaragoza clausuraron el autódromo ubicado sobre la carretera libre San Luis Potosí- Rioverde
La medida, ejecutada el sábado, incluyó la colocación de sellos de clausura y un operativo de seguridad con presencia de elementos policiacos de distintas corporaciones, con el objetivo de impedir que fueran violentados.
El cierre del recinto se produjo en vísperas de uno de los eventos más importantes para los aficionados al automovilismo en el país, lo que ha generado sorpresa y expectación entre asistentes y organizadores. Hasta el momento, no se han dado a conocer de manera oficial los motivos que llevaron a esta decisión. Algunas versiones apuntan a que la alcaldesa no había sido invitada.
Luego que fue invitada la presidenta al evento, la alcaldía posteó en redes sociales: Zaragoza impuso respeto y demostró su poder. Hoy, el Súper Óvalo Potosino, ubicado en el corazón de Zaragoza, rugió como nunca. Nuestra Presidenta Municipal, Amada Zavala, recibió a lo grande el NASCARMxPlayoffs San Luis Potosí 200, marcando un día histórico donde el poder y la gran-
deza de nuestra gente dejaron huella en todo México.
NASCAR México series y Zaragoza escribieron hoy un capítulo de respeto, amistad, categoría internacional y admiración mutua, dejando claro que aquí hay un Ayuntamiento de puertas abiertas y un municipio que sabe recibir, apoyar y brillar en grande.
Gracias a todos los que hicieron posible este día lleno de adrenalina, orgullo y pasión. Hoy confirmamos que Zaragoza no compite por ser grande… Zaragoza YA ES GRANDE. La población opina otra cosa. No se puede ser grande cuando solo cuenta con una cacariza carretera, intransitable, no tiene un solo mercado, ni un solo hotel, vemos; ni al menos una casa de huéspedes, mucho menos un hospital. La soberbia hace perder piso. Tampoco se corrió un serial de la Fórmula Uno. La alcaldesa logró obtener sus cinco minutos de fama.
Roban en asalto auto en Urbi-Satélite
ZARAGOZA. - Se solicita su colaboración para ayudar a localizar un auto robado Chevrolet, e la línea Ónix, modelo 2021 con placas: VAD-072B.
Fue robado en asalto en la avenida Castilla y bulevar Málaga, en fraccionamiento Urbi Cd Satélite, el cual es colindante con el municipio de Zaragoza.
De acuerdo con los datos que se han logrado recabar, la persona que tripulaba el auto antes mencionado se desplazaba sobre el mencionado fraccionamiento cando de pronto le salieron al paso vario sujetos, uno de ellos provisto con arma de fuego, con la cual le amagó para obligarle a detener la marcha.
A la víctima le obligaron a bajar del auto para apoderarse de esa unidad los criminales y, enseguida emprendieron la veloz huida, no se descarta hayan enfilado al municipio de Zaragoza, donde los agentes policiales se mantienen en alerta.
La parte afectada, luego de la huida de los criminales con su unidad, reporto al 911 de atención a emergencias lo sucedido y se pasó el mensaje a las patrullas en la zona, para tratar de encontrar la unidad. Le recomendaron a la parte afectada acudir a la Agencia del Ministerio Público para presentar la denuncia correspondiente.
El SIFIDE brinda asesoría a emprendedores
ZARAGOZA. – Con buena participación, se realizó en la cabecera municipal una charla informativa a cargo de personal del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), con el objetivo de dar a conocer los diversos servicios y apoyos que este organismo ofrece a la población, en especial a quienes buscan iniciar o fortalecer un negocio.
Durante la reunión, se explicó que el SIFIDE es una institución estatal encargada de promover el desarrollo económico a través de esquemas de financiamiento accesibles, así como asesoría técnica y seguimiento especializado para emprendedores y microempresarios.
Entre sus funciones principales se encuentra la de brindar orientación personalizada para la formulación de proyectos, la correcta aplicación de recursos y el acceso a programas de apoyo, con la finalidad de generar empleo y dinamizar la economía local.
Asimismo, los representantes del organismo detallaron que el SIFIDE ofrece distintas modalidades de crédito, adaptadas a las necesidades y capacidades de pago de cada solicitante, fomentando así la inclusión financiera en sectores que tradicionalmente han tenido dificultades para acceder a la banca comercial.
Entregaron tinacos para almacenamiento de agua en comunidades
ZARAGOZA. – Avanza el apoyo en comunidades con problemas de abastecimiento y/o almacenamiento de agua.
En un esfuerzo conjunto para mejorar el acceso al vital líquido, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Departamento de Servicios Municipales entregaron dos tinacos de gran capacidad a la comunidad de La Rusia y uno más a San Francisco, en el municipio de Zaragoza.
Estas cisternas permitirán a las familias almacenar mayor cantidad de agua, reduciendo las dificultades que enfrentan día a día para su abasteci-
miento, especialmente en temporadas de escasez.
Habitantes de ambas comunidades recibieron con entusiasmo este respaldo, aunque señalaron que siguen a la espera de más apoyos por parte del Gobierno Federal, con el objetivo de que cada rincón de Zaragoza cuente con un servicio más eficiente y constante.
La administración municipal reiteró su compromiso de gestionar recursos y trabajar de la mano con las autoridades estatales y federales para que el acceso al agua deje de ser una preocupación cotidiana para cientos de familias.
Finalizó Campamento de Verano 2025
El encuentro también sirvió para resolver dudas de los asistentes, quienes manifestaron interés en aprovechar estas herramientas para materializar ideas de negocio o ampliar actividades ya existentes.
Se destacó que el seguimiento no termina con la entrega del financiamiento, pues el organismo realiza visitas de supervisión y ofrece capacitación continua para asegurar que los proyectos tengan éxito a mediano y largo plazo.
El SIFIDE reafirma su compromiso de ser un aliado estratégico para los emprendedores potosinos, impulsando el desarrollo sostenible y la generación de oportunidades en municipios como Zaragoza, donde la iniciativa y el esfuerzo de la población encuentran un respaldo institucional que puede marcar la diferencia.
ZARAGOZA. – Con gran entusiasmo y en un ambiente de celebración, el Sistema DIF Municipal de Zaragoza clausuró el Campamento de Verano 2025, donde decenas de niñas y niños disfrutaron de semanas llenas de actividades recreativas, dinámicas de aprendizaje y convivencia que dejaron gratos recuerdos en todos los participantes.
La jornada de clausura se vivió con una colorida Pool Party, en la que los pequeños compartieron juegos, risas y momentos de alegría que coronaron el
esfuerzo realizado durante todo el programa.
Este evento fue posible gracias al respaldo de la presidenta municipal, C. Amada Zavala, así como de la presidenta honorífica del DIF, C. Amada Guadalupe Morales Zavala, y de su equipo de trabajo, quienes coordinaron de manera puntual cada actividad para garantizar el bienestar y diversión de los asistentes.
Durante la ceremonia, se extendió un agradecimiento especial a la gerente de Grupo Gasomex, C.P. Mariel del Rocío Cuéllar Amaya, madrina del campamento, quien entregó útiles escolares como obsequio para el próximo ciclo escolar, gesto que dio un toque especial a la despedida.
Asimismo, se reconoció el apoyo de Transportes Padilla, que brindó atenciones y descuentos en cada salida y visita guiada, así como a la iniciativa Hecho con Creatividad, que obsequió galletas con temática vaquera para todos los niños.
La organización destacó la participación entusiasta de cada niña y niño, quienes con su energía y actitud positiva hicieron de este campamento una experiencia inolvidable. El compromiso, señalaron, es continuar ofreciendo espacios que fortalezcan la integración familiar y el desarrollo infantil.
Inauguraron el primer Hospital y Refugio Animal gratuito del país
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz entregaron el Hospital y Refugio Animal “Huellitas”, convirtiendo a Soledad de Graciano Sánchez en el primer municipio de México en contar con un espacio de estas características. La obra, de 4,500 m², incluye consultorios, quirófano, área de
rayos X, cuarentena, maternidad, estética, bodega y 600 habitáculos diseñados para el bienestar de los animales.
Las instalaciones incorporan pisos de epoxi, bebederos automáticos y techos multipanel para regular temperatura y reducir ruido, mejorando las condiciones para las mascotas. Además de rescate y
atención veterinaria, el centro ofrecerá adopciones y hospedaje temporal para prevenir el maltrato y abandono de perros y gatos.
Gallardo Cardona destacó que este proyecto representa un acto de justicia para los animales y un compromiso para que futuras administraciones lo mantengan en operación. Navarro Muñiz subra-
yó que Soledad también fue el primer municipio en contar con una ambulancia para mascotas y en prohibir el uso de animales en la recolección de residuos.
Con “Huellitas”, Soledad se posiciona como referente nacional en protección animal, fortaleciendo políticas públicas de bienestar y mejorando la calidad de vida de la población y sus mascotas.
Tiene Soledad el Parque Lineal más grande de México
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, y el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, inauguraron el Parque Lineal “Providencia” y dos obras viales estratégicas, con una inversión conjunta superior a 150 millones de pesos.
El Parque Lineal Providencia, de casi tres kilómetros de longitud, es considerado el más grande de México y cuenta con canchas deportivas multifuncionales, trotapista, aparatos de gimnasio al aire libre, juegos infantiles, área pet friendly, iluminación LED y áreas verdes reforestadas. El espacio, que conecta a cinco colonias, sustituye un antiguo canal de aguas residuales, transformándolo en un entorno seguro, moderno y de convivencia.
La primera obra vial corresponde a la pavimentación asfáltica de la calle Paseo de las Palomas, desde Avenida Paseo de las Aves hasta Calle Pingüino, con rehabilitación de banquetas, rampas, señalética, rejillas pluviales y alumbrado público. La segunda es la pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Providencia, desde Calle Carlos V hasta Avenida Libertad, que incluyó drenaje sanitario, agua potable, guarniciones, banquetas, señalética y alumbrado moderno.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado im-
pulsan la movilidad urbana, la plusvalía de la zona y el bienestar social, consolidando a Soledad de Graciano Sánchez como un referente nacional en transformación urbana y espacios públicos de calidad.
Sujeto fue detenido por agresiones a la autoridad
Derivado de la atención a un reporte ciudadano, agentes de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a un hombre por presuntos delitos contra servidores públicos, resistencia y lesiones, en un hecho ocurrido en la colonia Bosques de Oriente.
A través de las líneas de atención directa de la corporación se recibió una llamada en la que se solicitó la presencia de la autoridad en la calle Bosques de San Gonzalo, ya que varios individuos estaban consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública, alterando el orden y agrediendo a vecinos de la zona.
Servidores públicos se presentaron en el lugar, donde tuvieron contacto con un grupo de personas que tenían varias bebidas embriagantes, los sujetos co-
menzaron a insultar a los oficiales e intentaron escapar, logrando darle alcance a uno de los reportados. Después de ser entrevistado, el reportado se identificó como José “N” de 22 años de edad, quien mantuvo una actitud agresiva y golpeó a uno de los policías, causándole lesiones físicas, además, mostró constante resistencia al protocolo de detención. Finalmente, fue asegurado e informado sobre su detención por presuntos delitos contra servidores públicos, agresión y lesiones, además de darle lectura a su carta de derechos. El infractor fue consignado a Barandilla Municipal, donde fue certificado por el médico legista, y después de puso a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Más de 33 mil estudiante recibieron apoyos escolares
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, puso en marcha en la colonia La Sierra el programa municipal “Apoyos Escolares para Regreso a Clases”, que beneficiará a estudiantes de primarias y secundarias de todas las colonias del municipio con 20 mil mochilas con útiles escolares y 13 mil pares de zapatos, gracias a una inversión de casi 17 millones de pesos.
La entrega se realizó en el marco del programa estatal “Educación sin Límites”, encabezado por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, quien participó en el arranque de esta estrategia que busca garantizar que ningún alumno quede sin las herramientas necesarias para un regreso a clases digno.
Juan Manuel Navarro destacó que Soledad es la cuna de programas sociales que hoy se replican en todo el estado y reafirmó su compromiso de mantener un apoyo constante a las familias.
Por su parte, Ricardo Gallardo subrayó que, además de útiles y calzado, estos programas brindan confianza, igualdad y esperanza a la comunidad escolar.
Las entregas continuarán durante la semana para cubrir todas las colonias del municipio, asegurando que más de 33 mil niñas, niños y adolescentes reciban este respaldo, fortaleciendo la cercanía del Gobierno Municipal con la población y reafirmando el compromiso de trabajar unidos por la educación en Soledad de Graciano Sánchez.
Campamento “Pequeños Guardianes” llegó a su fin
La cuarta semana del campamento “Pequeños Guardianes” de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez llegó a su fin, y en su último día de actividades, niñas y niños de la colonia Villas del Morro visitaron el Museo del Ferrocarril y asistieron a una función de cine en el Teatro y Centro Cultural, concluyendo con una convivencia en el Parque Lineal “Providencia”, en la colonia Hogares Populares Pavón.
Gran respuesta al transporte gratuito a la Fenapo
Con el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez garantiza transporte gratuito y seguro hacia la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, con salidas diarias desde la Plaza Principal, lo que ha permitido que habitantes de colonias y comunidades cercanas disfruten de este evento sin obstáculos económicos, tal como lo instruyó el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
El servicio opera desde las 3 de la tarde y hasta las 11 de la noche, con autobuses que circulan cada media hora, ofreciendo acceso directo a la feria y regreso cómodo, con paradas estratégicas para un descenso ordenado. La gran respuesta de la población se ha reflejado en la alta afluencia de personas que acuden a la Plaza Principal para aprovechar este beneficio, que promueve la convivencia familiar y la participación ciudadana.
Además de facilitar la movilidad, el programa ofrece acceso a una feria con juegos mecánicos gratuitos para niñas y niños, conciertos con artistas nacionales e internacionales, así como espacios culturales y gastronómicos abiertos a toda la población, reforzando el compromiso del Gobierno Municipal con el
esparcimiento y la recreación de todas las edades.
El Ayuntamiento de Soledad continúa trabajando de la mano con la ciudadanía, atendiendo sus demandas y transformándolas en acciones concretas que mejoran la calidad de vida, reafirmando que un gobierno cercano cumple y acompaña a su gente hacia el bienestar.
Intensiva labor de limpieza en Puerta Real
Oficiales de la Subdirección de Proximidad Social estuvieron a cargo del cierre de actividades, llevando a los campistas al Museo del Ferrocarril ubicado en la Alameda Central de la capital del estado, donde conocieron la historia del que, en su momento, fue el medio de transporte más importante del país, generador de millones de empleos, así como su llegada al estado. Posteriormente, las y los menores acudieron al Teatro y Centro Cultural de Soledad donde realizaron dinámicas culturales y disfrutaron de una función de cine en este moderno recinto. Finalmente, participaron en una convivencia y en pláticas preventivas en el nuevo Parque Lineal “Providencia”, donde también pudieron compartir juegos con los mandos municipales, encabezados por el comisario Víctor Aristarco Serna Piña.
Con esto llegó a su fin el campamento a cargo de la Subdirección Social, cuyo objetivo fue fortalecer el vínculo con la ciudadanía y fomentar valores cívicos para el sano desarrollo de la niñez soledense, el cual se mantuvo a través de vistas a museos, fomento a la cultura y a la ciencias, así como pláticas preventivas centradas en su núcleo familiar y escolar.
Con una recolección total de 6.2 toneladas de desechos sólidos y basura en general, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez realizó labores intensivas de limpieza en el fraccionamiento Puerta Real, una acción enmarcada en el objetivo de generar espacios públicos limpios, agradables y reforzar la cercanía con las familias; estos trabajos estuvieron a cargo de la Dirección de Servicios Municipales, informó su titular, Antonio Zamarripa Quintero.
Derivado de este plan de limpieza, dijo que se ejecutó deshierbe arañado, barridos manual, poda y recolección de maleza en avenidas principales, laterales y glorietas, para mejorar la imagen urbana y la calidad de vida de sus habitantes, atendiendo la instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz,
demostrando el compromiso del Gobierno Municipal de mantener espacios limpios y seguros, acercando los beneficios de un entorno cuidado a las familias del fraccionamiento.
Asimismo, la Dirección de Servicios Municipales, a través del Departamento de Alumbrado Público, atendió los reportes ciudadanos para la reparación de luminarias en Puerta Real, reforzando la seguridad y bienestar de las y los vecinos, agregó.
El funcionario reiteró la importancia de la colaboración ciudadana para conservar la limpieza y orden en la colonia, invitando a la población a no dejar basura en las esquinas y a participar en el mantenimiento de un Soledad más limpio y cercano a sus habitantes.
Gallardo y Galindo, otra oportunidad
En su andar por el poder, Ricardo Gallardo Cardona y Enrique Galindo ganaron en 2021 la gubernatura del Estado y la presidencia municipal de la capital. Los grupos de poder fáctico de San Luis Potosí hicieron todo para que perdieran, pero ambos jugaron más inteligente que sus adversarios.
De pronto, hace cuatro años, los oligarcas potosinos se encontraron con una doble derrota: Xavier Nava Palacios perdió la reelección como alcalde de la capital, postulado por Morena, y Octavio Pedroza sufrió una dolorosa derrota como abanderado del PRIAN a manos de Gallardo Cardona, candidato del Partido Verde.
Galindo y Gallardo pactaron, de inicio, trabajar duro. El gobernador recibió un estado arruinado por los priistas Fernando Toranzo y Juan Manuel Carreras; el alcalde, una administración saqueada por los navistas y una ciudad destrozada.
La rivalidad entre los alcaldes capitalinos y los gobernadores en San Luis Potosí es histórica, pero Galindo y Gallardo se entendieron muy bien desde el principio; incluso compartían reuniones familiares. Sin embargo, más pronto que tarde cayeron en la inquina de sus colaboradores y de los otrora poderosos del pueblo: los señores del dinero.
Aguas del Poniente fue el tema que se convirtió en el punto de quiebre entre el gobernador verde y el alcal-
de prianista. Aunque resolvieron sus diferencias, a lo largo de cuatro años han hecho públicos los baches de su relación.
Tanto en el Gobierno como en el Ayuntamiento se dieron a la tarea de crear perfiles en redes sociales y páginas web usurpando labores periodísticas. Esas identidades, a estas alturas, son identificadas por cualquiera que tenga tres dedos de frente.
El último año ha sido tortuoso: acusaciones mutuas, señalamientos por campañas negras y la aparición, en el río revuelto, de perfiles como el del huasteco Gerardo Sánchez Zumaya, a quien se atribuye una descomunal riqueza amasada en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador como presunto prestanombres del vilipendiado senador Adán Augusto López y socio de los hijos del exmandatario.
El último encontronazo entre los equipos galindistas y gallardistas fue la coordinación para mantener en orden el desarrollo de la Fenapo; el manejo del supuesto hallazgo de un centro de espionaje en el residencial Club La Loma, cuyo afectado vive un tormentoso divorcio que escaló hasta la FGR, y el boicot de la alcaldesa de Villa de Zaragoza, Amada Zavala, a la carrera Nascar en su décima fecha.
No sé quién buscó a quién, pero creo que ambos han decidido quitar a los intermediarios, que son quie-
nes, en afán de quedar bien con ellos, les echan mucha crema a sus tacos para mantener cierta capacidad de manipulación mintiendo o distorsionando las posiciones institucionales.
Galindo y Gallardo se han dado otra oportunidad para trabajar en armonía, conociendo ambos sus alcances y aspiraciones.
En alguna ocasión, el gobernador me platicó que Galindo le había roto el corazón. Al preguntarle la razón, me confió que, en los albores de sus administraciones, le propuso trabajar duro para transformar San Luis Potosí y evaluar la posibilidad de construir proyectos aunque fueran paralelos.
Galindo le dijo al gobernador que lo pensaría, pero jamás le dio respuesta; en su lugar hubo malos entendidos, ataques y choques en redes sociales.
Cierto es que, de ambos lados, se han dado sus cates, pero todo indica que los dos han pensado bien las cosas y van a transitar en comunicación directa.
Que esta nueva era de paz dure y que, cuando lleguen los momentos políticos, se conduzcan con probidad y respeto.
P.D.1. – Cuentan que el exgobernador Fernando Toranzo (el más corrupto de la historia) se queja de que está muy pobre y lanza maldiciones
contra el extinto Cándido Ochoa Rojas, su poderoso secretario general de Gobierno, al que culpa de quedarse con todo lo que se robaron. ¡Ah, qué doctorcito! Aún tiene la opción de regresar con su ex, ella sí quedó bien pesudota. ¡Upsi!
P.D.2. – Parece que a las autoridades de todos los niveles les interesa que el tema del cártel inmobiliario pase a la historia y se olvide, pero se van a topar con un abogado muy audaz como es Marco Barrera. Esperen noticias.
P.D.3.– El empresario Francisco Xavier N., acusado de tener un centro de espionaje en el residencial Club de Golf La Loma, detenido el 1 de agosto y liberado dos días después, alista sendas demandas contra quienes publicaron la especie dando por hecho la existencia del búnker. Lo cierto es que el hombre enfrenta un divorcio tormentoso. Algunas versiones dicen que forma parte de la cadena de socios del senador Adán Augusto López.
P.D.4. – Dicen los que saben que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, trae algunos ojos y bocas infiltrados en terrenos potosinos. Hace semanas amenazaron con reventar los puntos de venta de droga ubicados en antros fifí y clubes deportivos, pero no vemos claro.
Hasta la próxima.
La decisión de cómo quedará integrado el supremo tribunal de justicia del estado de San Luis Potosí será próximamente en la sala superior del tribunal electoral del poder judicial de la federación (TEPJF) y las cosas están muy raras, en una aportación anterior destacamos la curiosa aportación de la magistrada María Carolina López Rodríguez. La mujer llegó al cargo apoyada por gente ligada a Morena, su voto a favor del proyecto de sentencia de la magistrada gallardista Denisse Adriana Porras Guerrero y con la oposición del magistrado Sergio Iván García Badillo definió el destino de la elección. Está claro que la mujer no decidió el sentido de su voto, una llamada desde las oficinas centrales de la secretaría de gobernación cayeron como balde de agua fría sobre la espalda de los ilusos morenistas que anhelaban devolver el chingadazo y la humillación que le propinaron los fanáticos del partido verde en la elección judicial. Es difícil no sentirse mal por ellos, los nacidos para perder, los que han puesto la otra mejilla mil veces, los parias, los morenacos, -así les dicenlos come cuando hay, los representantes del pueblo bueno, y cómo no sentirse mal, si además de sus limitaciones intelectuales, económicas y operativas, son moneda de cambio. Resulta que había algo de mayor interés de Morena en otra negociación y los verdes solicitaron la posesión íntegra del poder judicial en la entidad. Bastaría un voto antes de que se hiciera mucho ruido, la magistrada Carolina de haber sabido lo mucho que les interesaba a los verdes ese voto, lo habría vendido y sin el menor recato de manera directa, sin intermediarios. Ahí está que pobre mujer, ni se enteró, y otros fueron los que hicieron el bisne, poquito más, y pasaría por inimputable.
La verdad es que es fácil traicionar cuando se es ignorante, siempre podrán decir para justificar sus actos lo mismo que dicen los policías
La tiranía de los verracos
cuando reprimen al pueblo sin preguntarse si las causas de su protesta eran justas o incluso desesperadas, “yo solo recibía órdenes”. Lo que sí queda claro es que la pretensión del grupo gallardista de quedarse con la totalidad de los jueces y magistrados del poder judicial del estado compite con la imperiosa necesidad de repetir en la gubernatura por medio de la esposa del gobernador, Ruth Miriam González Silva, la candidata más popular según todas las encuestas y además, la consentida del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, muy por encima del otro fuerte aspirante, su padre Ricardo Gallardo Juárez. Yo sé que al señor se le debe mucho, es el padre de la gallardía, sin él no se habría obtenido nada, ni gubernatura, ni alcaldía de la capital, ni presidencia municipal de Soledad de Graciano Sánchez, ni diputaciones locales, federales o senaduría, todo salió del personaje ahora defenestrado, ignorado y reducido dentro del movimiento a un papel casi testimonial, cuasi reliquia. Pero si el papá pollo representa el pasado el futuro no podría estar en mejores manos que en el presidente de la junta de coordinación del congreso del estado, el diputado Héctor Serrano Cortés que aparece con veinte años menos en la revista expresión de reciente publicación. El personaje acaba de ser padre a sus más de sesenta años y se le ve jovial con su pose de Mauricio Garcés y su mirada de “me las voy a comer a todas”.
El diputado Cortés ha vivido lo suficiente para saber que aquí no hay nadie que se le acerque en experiencia y maliciosa inteligencia, es más fácil que tropiece por los estorbos que le representan la incompetencia de la bancada verde y petista. La verdad es que su bancada está muy limitada y los diputados morenos no representan el menor reto intelectual, por el contrario, han sido sumisos y colaboradores. El coordinador de la fracción morenis-
La tiranía destruye o fortalece al individuo; la libertad lo debilita y lo convierte en un fantoche. El hombre tiene más probabilidades de salvarse a través del infierno que del paraíso.
E.M. Cioran
ta en el congreso local José Roberto García Castillo siempre está entre extraviado y asustado, la mayor parte del tiempo no cuenta con el apoyo de sus compañeros de bancada, -ergo- y mucho menos le tienen el mínimo respeto, a la hora de las dádivas lo brincan y si hay que negociar el apoyo a cierta iniciativa que sea de interés superior, el diputado Serrano Cortés buscará directamente a la presidenta de Morena Rita Ozalia Rodríguez. La presidenta de Morena se encuentra atrapada entre traidores, incompetentes, codiciosos y malandrines, a estos últimos no los llamaremos por su terminación “dros” para que no se vayan a ofender, “es lo que hay” -diría el profeta. Rita Ozalia reclutó a la mayoría de su cuadros políticos del bote de la basura de otros partidos y pandillas criminales de poca monta, desde Guillermo Morales delegado del bienestar quien fuera el más servil de la corte de Gabino Morales, hasta Darío Fernando González Castillo, delegado de conagua y antiguo mozo de estoques del notario Leonel Serrato Sánchez, la mención no es gratuita, los dos palurdos quisieron venderse como los artífices de lo que sería la victoria morenista en la elección judicial y el punto de despegue de la campaña de Rosa Icela Rodríguez para ganar la elección de gobernador del estado en 2027. Se quisieron lucir y quedaron como estúpidos.
Si los morenos hubieran hecho su trabajo no estarían ahorita esperando la intervención divina para rescatar por lo menos tres míseras magistraturas con candidatos que ni siquiera simpatizan con el movimiento y sólo son aliados de coyuntura como el magistrado Juan Pablo Almazán Cué, un aventurero que apareció de la nada con su chaleco
guinda y hablando de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. El otro, Héctor Vega Robles, abogado penalista, panista, ligado al ex gobernador Marcelo de los Santos Fraga. Y por último Yanet Hernández Trejo, la única morenista de la lista y con una posibilidad de arrebatar una silla del supremo tribunal a los verdes, no es muy brillante como abogada pero si es Morena orgánica -que eso le valga. Si acaso el gol de la honra morenista será Alba Laura Álvarez Lara, la candidata derrumbó con senda impugnación a la puntera de la lista del comité de disciplina judicial Zelandia Bórquez Estrada por incumplir los requisitos de elegibilidad de la convocatoria y de la constitución política del estado. Zelandia recurrió hasta la denuncia penal en contra de la funesta magistrada electoral del estado Carolina López para forzar una posible excusa de la impugnación de la cual era ponente, el asunto resultó tan mal que regresó como boomerang y casi le saca un ojo. Ya por lo menos, a ver si Alba no se deja enamorar por el juego del poder, porque en el sistema judicial es fácil ser fagocitado por ese organismo plagado de corrupción. La entelequia perfecta es el inmaculado supremo tribunal de justicia y lo vamos a tener que tolerar por once años -que alguien me los garantice de vida.
Aún queda cartel en la feria nacional potosina, vaya usted a emborracharse, a llenarse de gente, abrazar y ser pisoteado por desconocidos, todo lo que sea justo y necesario para honrar la ignominiosa opacidad y el mal gusto.
@gandhiantipatro
TIERRA NUEVA
RGC inauguró Arco de Bienvenida y Unidad Deportiva
TIERRA NUEVA, S.L.P. – Con un enfoque en el fortalecimiento de la infraestructura y la ampliación de oportunidades para las nuevas generaciones, este jueves el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, realizó una visita oficial al municipio de Tierra Nueva, donde encabezó la entrega de obras y programas de alto impacto social.
En un evento que congregó a autoridades, estudiantes y vecinos, se inauguraron dos proyectos considerados estratégicos para la comunidad: la entrada monumental al Pueblo Mágico y la remodelación integral de la unidad deportiva. Ambas obras no solo embellecen y modernizan los espacios públicos, sino que también fortalecen el sentido de identidad y fomentan la convivencia comunitaria.
La nueva entrada monumental se perfila como un símbolo de bienvenida y orgullo para habitantes y visitantes, mientras que la renovada unidad deportiva ofrece instalaciones más seguras y
funcionales para la práctica de actividades físicas y recreativas, beneficiando a deportistas, familias y jóvenes del municipio.
Durante su intervención, el gobernador Gallardo Cardona subrayó que estos proyectos reflejan el compromiso conjunto de los gobiernos estatal y municipal por elevar la calidad de vida en Tierra Nueva, asegurando que la infraestructura y el desarrollo social avancen de la mano.
En el mismo marco, se realizó la entrega del programa “Educación sin límites”, una iniciativa diseñada para garantizar que niños y jóvenes tengan acceso a herramientas, recursos y apoyos que eliminen las barreras al aprendizaje.
Con este programa, se busca que la niñez y adolescencia del municipio cuente con las mismas oportunidades de formación académica que en los grandes centros urbanos, impulsando así su desarrollo personal y profesional. La visita del mandatario estatal fue recibida con muestras de agradecimiento por parte de la ciudadanía, que destacó la importancia de estas acciones para el crecimiento integral de Tierra Nueva.
Autoridades locales coincidieron en que este tipo de inversiones fortalecen no solo la infraestructura, sino también la cohesión social y el futuro de las nuevas generaciones.
Las Piedras del Jofre
Por: El Jofrito
Como lo habíamos adelantado en nuestra pasada edición, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona estuvo en esta cabecera municipal para inaugurar, de manera formal en Arco de Bienvenida, ubicado en la avenida Hidalgo, el cual, ya semanas antes habían puesto en servicio el mismo algunos ante la apatía de los encargados de la obra quienes de forma por demás inexplicable no terminaban con unos pequeños detalles, que solo eran de balizamiento. Se aprovechó para dar apoyos a la educación, así como también la obra de la Unidad Deportiva, la cual se encuentra en el barrio de El Santuario, por cierto, hubo voces discordantes que señalaron que esa unidad deportiva ha sido entregada al menos en dos ocasiones anteriores, a lo cual, la verdad no damos crédito, porque si recordamos que fue una obra anunciada por el propio Ricardo Gallardo Cardona, así es que no pudo haber sido inaugurada antes, como algunos dicen que por don Margarito Chaverría Delgado, de infausta memoria, por el retroceso que hubo durante su administración. Durante la visita que hizo Ricardo Gallardo, le fue entregado un sombrero, por parte de las autoridades municipales y, le llaman a esta cabecera “Pueblo Mágico”, aunque, como ya lo señalamos en otras entregas, esa denominación ya pronto le será retirada, igual como a Santa María del Río. Ya luego les vamos a comentar el porqué de esa decisión, nada tiene que ver que no se haya hecho infraestructura para el turismo, mucho menos falta de difusión, que, dicho sea de paso, en poco o nada contribuyó, aunque es evidente que nada se ha hecho. Pero, en fin, eso como ya lo señalamos en líneas anteriores luego se los vamos a comentar.
Se critica que muchos ahora se cuelgan de las medallas que en justicia le tocan al profe Rubén Rodríguez, cuando nada, absolutamente nada hicieron para que se aprobara la construcción de “Arco de Bienvenida”, que ahora le pretenden poner el “Arco Monumental”, bueno, también puede ser llamado de esa manera, si se toma en cuenta el tiempo que tardaron para hacerlo y el enorme costo que tuvo, entonces sí es “monumental”.
Se vieron muchos ostros en la visita que hizo Ricardo Gallardo, algunos parecían tener las ganas de levantar la mano para decir, para gritar “acá estoy yo”, pero tal vez ignoran que ya para las siguientes elecciones las decisiones las tomarán otras personas, aunque la última palabra, en las urnas, será la de los ciudadanos. Nos comentan que al parecer ya se tiene el gallo para el 2027 y se trata de un joven, originario y vecino de la comunidad de Hacienda Vieja, sobrino de alguien muy cercano al gobernador, si hacen cuenta pues pronto identificarán al susodicho y, efectivamente, acertarán, al menos que surja alguna complicación y se diera el caso de un golpe de timón, aunque se dice que la decisión prácticamente está tomada y solo esperarán a los tiempos para darle luz verde. Por cierto, algunos vecinos nos comentaron que se quedaron con las ganas de que se les diera una explicación de por qué no función la tarjeta “La Cumplidora”, que, pues no hizo honor a su nombre; No cumplió.
Y ya estamos a solo dos semanas para que inicie la Feria Regional de Tierra Nueva, la FERETI, en su edición 2025 y, hasta la fecha no se ha informado de absolutamente nada., no se sabe si ya se trabaja en el tema, pero, pues ya solo quedan 15 días para que la máxima festividades del municipio se lleve a efecto. Las fiestas patronales de San Nicolás Tolentino Será la primer FERETI que organice la actual administración municipal, aunque en el equipo hay gente que ya ha estado en administraciones anteriores y saben cómo se maneja esto. Bueno, pues llegó la hora de la despedida. Nos leemos la semana próxima.
A la vista Feria Regional de Tierra Nueva
TIERRA NUEVA. – A solo dos semanas del inicio de la Feria Regional de Tierra Nueva 2025, programada para arrancar el lunes 1 de septiembre, la expectativa entre la población crece día con día, aunque persiste el misterio en torno a los grupos musicales que amenizarán la tradicional festividad, conocida como la “Fiesta del Pueblo”.
Hasta la fecha, las autoridades municipales no han dado a conocer la cartelera oficial de espectáculos, situación que ha generado inquietud entre la ciudadanía, especialmente entre quienes planean visitar el municipio en esas fechas.
Lo que sí está confirmado es la realización de los eventos tradicionales que dan identidad a estas fiestas: las entradas de cera, los eventos religiosos en honor a San Nicolás Tolentino, y por supuesto, la esperada afluencia de paisanos provenientes de Estados Unidos, quienes año con año retornan a su tierra natal para compartir con sus familias esta celebración tan significativa.
La parroquia de San Nicolás Tolentino ya se alista para engalanarse con motivo de las festividades patronales, que históricamente han convocado no solo a devotos del santo patrono, sino también a visitantes de municipios vecinos y otras regiones del estado.
En años anteriores, la Feria ha contado con bailes populares, presentaciones artísticas, actividades culturales y encuentros deportivos que dan vida a las calles de la cabecera municipal.
Sin embargo, el silencio sobre el elenco artístico de este 2025 ha alimentado la incertidumbre en redes sociales y conversaciones locales.
Se espera que en los próximos días el Ayuntamiento haga oficial el programa de feria, que será clave no solo para los preparativos logísticos, sino también para atraer mayor afluencia y garantizar una derrama económica positiva para comerciantes, prestadores de servicios y negocios locales.
Mientras tanto, la comunidad terranovense mantiene viva la tradición y la ilusión de volver a encontrarse en su fiesta más importante del año, en un ambiente de fe, música, reencuentro familiar y orgullo por sus raíces.
Stand
promocional de Tierra Nueva, en la FENAPO
TIERRA NUEVA. – El stand de este municipio en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) se ha convertido en un escaparate que enaltece la riqueza cultural, histórica y gastronómica de esta tierra que presume orgullo potosino.
Autoridades locales reconocieron y agradecieron el respaldo del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Turismo para impulsar a Tierra Nueva como un destino imperdible, destacando que este espacio en la feria es una oportunidad única para acercar sus atractivos a visitantes de todas partes.
En el stand, los asistentes pueden sumergirse en la historia, degustar su
gastronomía típica y conocer las tradiciones que han dado identidad a generaciones. Cada rincón del espacio refleja el encanto de un municipio que combina calidez, hospitalidad y belleza natural.
“Queremos que quienes nos visiten se lleven un pedacito de Tierra Nueva en el corazón y que regresen a vivirlo en persona”, señalaron representantes municipales.
La invitación está abierta para todos: descubrir un lugar mágico donde la cultura y la tradición se abrazan con el presente.
Entregaron apoyos a estudiantes poceños
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, entregó mochilas y útiles escolares en Ciudad Satélite, beneficiando directamente a más de 500 alumnas y alumnos como parte del programa estatal “Educación sin límites”.
Acompañada por la senadora Ruth González Silva, Rivera Acevedo destacó que esta acción representa un respaldo conjunto de los gobiernos estatal y municipal.
Con esta entrega refrendamos nuestro compromiso de brindar educación de calidad y asegurar que todas y todos
cuenten con los materiales necesarios para su desarrollo académico”, afirmó.
La Presidenta Concejal subrayó que los apoyos prevendrán la deserción escolar, reducirán desigualdades en las aulas y serán un alivio económico para las familias de la zona.
El programa estatal “Educación sin límites” tiene como meta garantizar que cada niña y niño del municipio y de San Luis Potosí cuente con las herramientas necesarias para aprender, impulsando su desarrollo académico y evitando que la falta de materiales sea una barrera para su formación.
Tipejo tenía a niña de 13 años secuestrada
Agentes de la Guardia Civil Estatal, rescataron a una menor de 13 años, que contaba con Alerta Amber, fue ubicada por medio de los operativos de búsqueda, en el municipio de Villa de Pozos.
En una acción conjunta, se logró ubicar a un masculino, señalado como presunto responsable de mantenerla contra su voluntad en un domicilio.
La víctima refirió que Ángel “N” de 34 años había abusado sexualmente de ella; de inmediato se implementaron los protocolos correspondientes para su debida atención médica y psicológica, mientras que el detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
VILLA DE POZOS
Atendió Teresa Rivera necesidades vecinales en La Libertad
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos realizó un recorrido por la colonia La Libertad con el objetivo de conocer de primera mano las problemáticas que enfrentan sus habitantes. La Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo supervisó calles como Praderas del Real y calle 23, donde se detectaron necesidades en materia de drenaje y mejoras viales.
Rivera Acevedo recordó que la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal mantiene trabajos
de desazolve de drenajes y rehabilitación de calles en distintas zonas del municipio, con la finalidad de atender rezagos heredados por administraciones anteriores.
Durante el recorrido participaron también la Guardia Civil Municipal y la Dirección de Desarrollo Social, fortaleciendo el diálogo con la comunidad y permitiendo priorizar acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos.
DE POZOS
Detuvieron a ratero; operaba en motocicleta
Como parte de las acciones del Operativo Relámpago, implementado para concientizar a los conductores de motocicletas sobre las medidas preventivas y el uso obligatorio del casco, elementos de la Guardia Civil Municipal de Villa de Pozos realizaron diversas revisiones aleatorias en puntos estratégicos de la demarcación.
Durante estas labores de prevención, los agentes detectaron a un menor de edad que circulaba a bordo de una motocicleta en actitud sospechosa. Al realizar la verificación del vehículo en la base de datos correspondiente, se confirmó que contaba con reporte de robo vigente.
Ante esta situación, el menor fue asegurado conforme a protocolo y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, autoridad competente para determinar su situación legal. La motocicleta también fue asegurada como parte de la evidencia.
Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con estos operativos, con el fin de fomentar la cultura vial, prevenir delitos y garantizar la seguridad de los habitantes de Villa de Pozos. Asimismo, hicieron un llamado a los padres de familia para supervisar la conducta de los menores y evitar que conduzcan vehículos sin la documentación ni edad reglamentaria.
Refuerzan acciones de seguridad en la Zona Industrial
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial de San Luis, A.C. (UUZI), avanza en la implementación del convenio de colaboración que contempla trabajos de mantenimiento en áreas estratégicas de la zona industrial, como el Parque Colinas y el Parque Industrial WTC3, en beneficio directo de más de 120 mil trabajadores.
El concejal regidor Ricardo Gutiérrez Ortega informó que los avances inclu yen retiro de escombros, basura y dese chos en espacios públicos y conurbados, lo que contribuye a mejorar la movili dad, reducir riesgos y garantizar mayor
Las acciones también contemplan el rescate de áreas verdes y espacios en abandono, que anteriormente representaban focos de fauna nociva, convirtiéndolos en entornos limpios, seguros y más aptos para la convivencia laboral y
Carr 57, esquina Bosques de las Flores Villa de Pozos, San Luis Potosí
Recuerdan historia y legado de don Plácido Martínez
SANTA MARÍA DEL RÍO. – El fútbol, deporte que ha cautivado a generaciones en este municipio, cuenta con un capítulo especial en su historia gracias a la pasión y entrega de personajes que, a lo largo de las décadas, cimentaron las bases de lo que hoy es el balompié municipal.
Entre ellos destaca el nombre de Plácido Martínez, un electricista originario de
Río Verde que llegó en 1965 y cuya llegada marcó un antes y un después en la organización del deporte local. A mediados de los años 60, antes de que existieran las canchas y torneos formales, jóvenes y adultos se reunían en la plaza principal para improvisar partidos. Sin embargo, la llegada de Martínez y la creación de equipos organizados dieron un nuevo impulso a la práctica futbolística.
Figuras como Lorenzo Zamora, Jesús Juárez, Tomás y Sixto Ramírez, Jesús Cárdenas, Emilio Hernández y el propio Plácido Martínez fueron protagonistas de aquellos primeros equipos. Jugadores que brillaron en el Necaxa.
Con el entusiasmo previo al Mundial de Inglaterra 1966, un grupo de alumnos y profesores formó un equipo que más tarde se convertiría en los “Olímpicos”, con miras a participar en las Olimpiadas de México 68.
Entre sus integrantes destacaban Gilberto “El Tribilín” Rodríguez en la portería, Aarón Díaz en defensa, Artemio Juárez en el ataque y Benjamín Salazar, apodado “El Solito”, conocido por su potente golpeo de balón.
La década siguiente fue testigo del crecimiento del fútbol josefino. En 1968 se fundó la Liga Central de Futbol de San Luis, y para 1969 el equipo participaba en torneos intermunicipales frente a escuadras como Cachorros, T. Nueva, Villa de Reyes y Jaral de Berrios.
Esos encuentros, muchas veces disputados en el Plan de San Luis, se celebraban incluso en horarios inusuales, iniciando a las 6:00 de la mañana, con los jugadores viajando desde la madrugada para representar a su municipio.
Plácido Martínez, además de jugador, se convirtió en entrenador y pilar motivacional para decenas de jóvenes, siempre dispuesto a cubrir gastos de traslado o
gestión de uniformes. Su labor desinteresada y su liderazgo le valieron el reconocimiento de la comunidad futbolística local.
Hoy, rememorar estas épocas no solo es recordar triunfos deportivos, sino también valorar la disciplina, el esfuerzo y la pasión que dieron identidad al fútbol de Santa María del Río.
Historias como las de Plácido Martínez y su generación son un legado que trasciende las canchas, inspirando a las nuevas generaciones a mantener viva la tradición futbolera del municipio.
Con más pena que gloria, terminó la FEREB-2025
antemano descartaron, en la mayoría de los casos, ir a los eventos donde no estaban artistas de renombre.
Parece que sigue sin funcionar “la magia” que tanto ha pregonado la alcaldesa, porque se requería mucho más que buenos deseos y frases entusiastas para motivar a la población a unirse a los festejos de la llamada “Fiesta del Pueblo”.
Así las cosas, la noche del viernes pasado se puso punto final a la FEEB2025. Lo bueno, eso hay que reconocerlo, no se reportó saldo negativo
SANTA MARÍA DEL RÍO
El Rapacejo
Por: El Pr imo Feliciano
Aquí, en Santa María del Río: cuando la feria suena más fuerte que las sirenas.
Mientras en las redes oficiales de la presidencia municipal abundan invitaciones a ferias, bailes y fotos sonrientes, en los comentarios de la gente se escucha otra música: el clamor desesperado por ambulancias que nunca llegan, caminos que parecen campos minados y comunidades enteras que viven olvidadas en la penumbra. “Hacen falta más ambulancias”, escribe un ciudadano que recuerda dos emergencias recientes —una hace 15 días y otra hace apenas 8— en las que el teléfono de auxilio quedó mudo, mientras el dolor y la impotencia crecían frente a los accidentados. Esto no es un berrinche en redes sociales: es una denuncia de vida o muerte. Desde San José Alburquerque y sus comunidades llega otro grito: “El camino ya es intransitable… los carros se descomponen”. No es un capricho, es una realidad que golpea a quienes dependen de sus vehículos para ganarse el pan. Mientras tanto, la respuesta oficial es silencio… y más fotos de la feria.
Otros señalan la contradicción evidente: “Pues sí, todo muy padre, pero deberían mostrar las calles y sus alrededores… las comunidades necesitan luz, agua y más”. Parece que la iluminación de los escenarios festivos no alcanza para alumbrar las calles olvidadas ni para llevar servicios básicos a quienes más lo necesitan. Y cuando alguien intenta poner el dedo en la llaga, lo hace con claridad: “Cada petición o invitación tiene su tiempo… las calles y rancherías son importantes”. Traducido: la prioridad no debería ser la fiesta, sino las necesidades urgentes que, a estas alturas, ya deberían estar atendidas. La presidenta municipal, Isis Díaz, tiene en sus manos la oportunidad de demostrar que escucha y actúa. Porque las ambulancias, los caminos dignos, el agua y la luz no son lujos: son obligaciones. Y porque la verdadera fiesta para la gente no es una feria anual, sino vivir en un municipio donde la urgencia se atiende, las calles no se rompen y la autoridad responde. Hasta entonces, Santa María del Río seguirá siendo un lugar donde el ruido de la feria ahoga el silencio incómodo de las promesas incumplidas.
El narcomenudeo en esta región continúa siendo un problema latente que, lejos de ceder, parece encontrar terreno fértil ante la falta de acciones concretas. La reciente detención de una persona en posesión de droga, presumiblemente destinada a su venta, es un recordatorio de que este fenómeno opera a plena luz del día y a menudo con escasa resistencia. La Guardia Civil cumplió con su labor, detectando y asegurando al presunto responsable, pero el trasfondo del problema no se resuelve con capturas aisladas. Lo preocupante es que, en la administración municipal actual, no se perciben planes sólidos para prevenir y contener el avance de estos grupos que, poco a poco, van minando la tranquilidad de las colonias y comunidades. Las autoridades parecen moverse a golpe de imprevistos, reaccionando solo cuando el problema ya está frente a ellos, sin un diagnóstico claro ni políticas de largo plazo. Mientras tanto, los distribuidores de droga aprovechan cada espacio que la improvisación gubernamental les deja libre. La lucha contra el narcomenudeo exige más que operativos esporádicos: requiere coordinación entre instancias, inteligencia policial, programas de prevención y un compromiso real con la seguridad ciudadana. La población no puede seguir dependiendo de acciones aisladas que, aunque necesarias, resultan insuficientes para frenar un problema que avanza con paso firme.
Pues todo parece que la FEREB-2025, terminó con más pena que gloria. Nos leemos la semana próxima.
Lunes 18 de agosto de 2025, San Luis
Vecinos rehabilitan el camino a Cañada del Cacao
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Habitantes de localidades cercanas a la comunidad Cañada del Cacao, en el municipio de Santa María del Río, decidieron organizarse y poner manos a la obra para reparar el camino que conduce a
esa zona, luego de que la vía presentara un marcado deterioro a pesar de ser una obra reciente.
Con herramientas y maquinaria prestada, los vecinos unieron esfuerzos para rellenar y nivelar tramos dañados, demostrando —según sus propias palabras— el espíritu de solidaridad y cooperación que caracteriza a la región. En redes sociales, los pobladores expresaron su molestia por lo que consideran una deficiente ejecución de la obra, que implicó una importante inversión por parte de la administración pasada. “La calidad no corresponde al costo que se pagó; no ha pasado tanto tiempo y ya está en estas condiciones”, señalaron.
También lamentaron que, de haberse realizado correctamente desde el inicio, hoy no sería necesario destinar tiempo, recursos y esfuerzo comunitario para su rehabilitación. Además, pidieron a las autoridades competentes dar seguimiento al caso y exigir una rendición de cuentas sobre la inversión destinada.
Mientras tanto, las labores vecinales continúan, con el objetivo de dejar el camino transitable y seguro, beneficiando a las familias que diariamente lo utilizan para acceder a servicios y actividades en otras comunidades.
Detuvieron a probable narcomenudista
SANTA MARÍA DEL RÍO. – Al continuar con la lucha contra los envenenadores públicos, efectivos de la Guardia Civil estatal lograron el aseguramiento de un tipo en calles de esta población, cerca de las inmediaciones de donde se lleva a efecto la Feria Regional del Rebozo.
En efecto, las autoridades estatales, a través de escueto comunicado dieron a conocer que elementos fueron los encargados de detener y remitir a un sujeto al cual le encontraron en posesión de 10 dosis de “cristal” durante uno de los patrullajes preventivos y de presencia policial. Así las cosas, en la cabecera municipal de este “Pueblo Mágico” agentes
de la Guardia Civil Estatal lograron la detención de Mario N., de 45 años, quien fue sorprendido en posesión de 10 dosis de la droga conocida como “cristal”.
La captura se llevó a cabo en el marco de los recorridos de vigilancia y presencia policial implementados para inhibir la actividad delictiva en la región. El detenido fue trasladado ante las autoridades correspondientes. El Agente del Ministerio Público, auxiliado por la Policía de Investigación de la Fiscalía General el Estado, realicen las investigaciones necesarias y se definan los cargos legales que enfrentará.
VILLA DE REYES
Sinbon Electronics, nueva factoría en Parque Logistik
Saucillo estrena plaza, purificadora de agua y espacios recreativos
VILLA DE REYES. - La comunidad de Saucillo en el municipio de Villa de Reyes vive una nueva etapa de transformación luego de que el alcalde Ismael Hernández Martínez encabezara la inauguración de una serie de obras que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Donde antes existía un terreno rústico y sin uso, hoy se levanta una pequeña plaza comunitaria que integra una purificadora de agua, un kiosco, juegos infantiles y una bocina para actividades de zumba, pensada para que niñas, niños, jóvenes y adultos tengan un espacio digno para la convivencia, el deporte y la recreación.
Durante el evento, al que asistieron vecinos y autoridades municipales, el alcalde subrayó que esta obra representa no solo una infraestructura nueva, sino también un símbolo de identidad y esperanza para los habitantes de la localidad.
Uno de los anuncios más aplaudidos fue la puesta en marcha de la purificadora de agua, que ofrecerá el vital líquido de manera gratuita. En temporada de calor, cada familia podrá recibir hasta cuatro garrafones sin costo, y en caso de requerir más, también serán entregados.
Esta acción busca aliviar la economía familiar y garantizar el acceso al agua purificada en una región donde las altas temperaturas y el gasto en servicios básicos suelen representar un reto para las comunidades.
El alcalde adelantó que próximamente el gobernador hará la entrega de paquetes escolares para apoyar a las familias en el regreso a clases, reforzando el compromiso de su administración con la educación y la niñez de Villa de Reyes.
En su mensaje, Hernández Martínez destacó: “Saucillo está cambiando… y lo estamos logrando juntos. No solo inauguramos obras, celebramos el progreso y la esperanza de nuestra comunidad. Cada espacio renovado es una oportunidad para que nuestras familias vivan con más seguridad, tranquilidad y con el orgullo de decir: ‘Aquí está mi hogar, aquí está mi Saucillo’. Gracias de corazón a todas y todos los que nos acompañaron en esta gran fiesta, porque estos avances no son del gobierno, son de ustedes y para ustedes.”
La inauguración se vivió como una auténtica fiesta en Saucillo, con familias que acudieron a disfrutar por primera vez de los nuevos espacios, y con la certeza de que el proyecto es parte de un plan de transformación más amplio en Villa de Reyes.
VILLA DE REYES. – Con una inversión de 27 millones de dólares y la promesa de generar más de 700 empleos directos, fue inaugurada la planta de SINBON Electronics en el Parque Logistik, un hecho que marca un nuevo capítulo en el desarrollo económico e industrial del municipio.
El acto protocolario contó con la presencia de directivos de la compañía, así como del presidente municipal Ismael Hernández Martínez, quien destacó la importancia de la llegada de nuevas inversiones para transformar la vida de las familias villarreyenses.
“Más que números, estos son empleos que representan estabilidad, ingresos seguros y oportunidades para construir un mejor futuro. Cada empresa que llega es una puerta que se abre para nuestra gente”, señaló el edil, subrayando que la administración municipal seguirá impulsando políticas para atraer más proyectos de este tipo.
La nueva planta, especializada en la manufactura de componentes electrónicos, se suma a la creciente red de empresas que han encontrado en Villa de Reyes un punto estratégico para su operación, gracias a su ubicación privilegiada y a la infraestructura del Parque Logistik.
Para la comunidad, el anuncio no solo significa un impulso económico, sino también un cambio tangible en la calidad de vida de cientos de familias que tendrán acceso a empleos formales, prestaciones y capacitación técnica.
Con esta inauguración, Villa de Reyes reafirma su posición como uno de los polos industriales más dinámicos del estado, consolidando la visión de un desarrollo que ya no es solo una promesa, sino una realidad en marcha.
Abonero murió tras caer de su moto
VILLA DE REYES. - En la entrada del camino a El Rosario y la carretera 37, LeónSan Luis, en Villa de Reyes, un motociclista perdió a vida al derrapar su vehículo y caer en forma por demás aparatosa, al parecer sufrió fractura de cráneo, no traía puesto el casco.
El accidente sucedió por la mañana, cuando el ahora occiso, abordo de una motocicleta se desplazaba sobre la carretera 37 y, al tomar el entronque con la carretera a El Rosario, la rueda delantera del vehículo derrapó y ocurrió el percance. Algunas personas que se encontraban en el lugar, a la espera del autobús para trasladarse a la cabecera, se dieron cuenta del accidente, fueron a donde estaba el cuerpo, afuera de la superficie de rodamiento, entre la yerba. Algunos llamaron al 911 de atención a emergencias y acudieron paramédicos del sector salud.
Cuando llegaron los paramédicos y revisaron el cuerpo, se dieron cuenta que ya nada se podía hacer por salvar la vida del motociclista, al parecer falleció de forma inmediata tras caer de su vehículo.
Se avisó a personal de la Fiscalía General del Estado uy agentes de la Policía de Investigación, así como peritos llegaron al lugar y procedieron a tomar conocimiento. Se recogieron indicios de probable evidencia que fueron anexados a la carpeta de investigación que se abrió. Luego, tras certificar las lesiones que presentaba el cuerpo, se ordenó su levantamiento y traslado al Servicio de Medicina Legal, para los trámites correspondientes. Al parecer el ahora occiso trabajaba como abonero y tenía su domicilio en la capital potosina.
VILLA DE REYES
Aseguraron hidrocarburo ilegal, hay un detenido
VILLA DE REYES. - En la súper carretera 80D La Pila-Villa de Arriaga, en el kilómetro 29, dentro de la comunidad de Calderón, municipio de Villa de Reyes. Agentes de la División Caminos detuvieron al conductor de un tractocamión modelo 2023, acoplado a semirremolques tipo cisterna, que transportaba 63,000 litros de hidrocarburo sin poder acreditar su procedencia legal. El conductor, identificado como Víctor N., de 46 años, fue informado de sus derechos y puesto a disposición de la autoridad competente para las investigaciones correspondientes.
Este tipo de operativos son parte de los trabajos de las autoridades para combatir el robo y transporte ilegal de combustibles, conocido como “huachi-
coleo”, que afecta diversas regiones del país. En casos similares, se han asegurado cantidades significativas de hidrocarburo y detenido a personas involucradas en estas actividades ilícitas.
Es importante destacar que el combate al robo de combustibles es una prioridad para las autoridades federales y estatales, debido al impacto económico y de seguridad que representa. Las acciones coordinadas entre diferentes corporaciones buscan desmantelar las redes de distribución ilegal y garantizar el estado de derecho en las zonas afectadas.
Las autoridades competentes serán las encargadas de resolver, en las siguientes horas la situación legal del sospechoso.
Detuvieron a dos que traían droga y ponchallantas
Cayó
de su
VILLA DE REYES. - Por la noche, a las 21:55 horas ocurrió una aparatosa caída de un motociclista, quien resultó con graves lesiones y poco después dejó de existir. Al parecer era vecino de la localidad de El Socavón. Desde un principio, su estado de salud fue reportado como delicado.
Fue traslado a un hospital de la capital potosina por paramédicos del Sector Salud, pero poco después se informó que no había logrado sobrevivir a las lesiones sufridas y finalmente perdió la batalla contra la muerte.
El accidente, de acuerdo con los datos oficiales que se tienen, sucedieron en el entronque de la carretera León-San Luis y el camino a la localidad de El Carmen, conocida como “El Socavón”.
VILLA DE REYES, S.L.P. – En acciones policiales dirigidas al combate al narcomenudeo y a los grupos criminales, se logró el aseguramiento de dos personas, a quienes les encontraron en posesión de droga y ponchallantas.
Por medio de un comunicado, la Policía estatal dio a conocer de la detención de dos hombres con drogas y “poncha llantas” durante una acción policial llevada a efecto en esta municipalidad.
En un operativo realizado en el municipio de Villa de Reyes, fueron detenidos Jaime “N”, de 30 años, y Tomás “N”, de 26 años, tras asegurarles diversas sustancias ilícitas y objetos metálicos utilizados para cometer actos delictivos.
A los sospechosos se les encontraron tres dosis de “cristal”, tres dosis de cocaína y cinco artefactos metálicos tipo “poncha llantas”, herramientas comúnmente empleadas para dañar neumáticos y facilitar la huida tras la comisión de delitos.
Las autoridades presumen que ambos individuos podrían estar vinculados con algún grupo delictivo que opera en la región, debido a la combinación de drogas y objetos relacionados con actividades ilícitas que portaban al momento de su detención.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para continuar con las investigaciones y determinar su situación legal.
moto joven y falleció
Al parecer el ahora occiso se dirigía a su domicilio, a bordo de su motocicleta y, se presume que derrapó la ruda delantera de la unidad, para sobrevenir el accidente. Aunque existe otra versión; que había sido chocado por otro vehículo, pero no hay evidencias de ello.
Tras el accidente, algunas personas que pasaban por el lugar vieron la moto tirada, igual que su ocupante y de inmediato llamaron a los servicios de emergencia para que fueran mandados paramédicos.
Los paramédicos restaron lo primeros auxilios a la víctima y fue llevada a un hospital de la capital potosina. Presentaba traumatismo severo craneoencefálico, fue intubado, pero finalmente sobrevino su muerte.
Refrenda Galindo compromiso de la FCC para el desarrollo de la capital
En una sesión solemne con motivo del 40º aniversario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el alcalde Enrique Galindo Ceballos, regidores, síndicos y autoridades universitarias refrendaron la colaboración institucional para impulsar el desarrollo de la capital.
Por primera vez en la historia, el Cabildo de San Luis Potosí sesionó en un espacio universitario, donde se reconoció la labor de la Facultad en la formación de profesionales y en la difusión del conocimiento a lo largo de cuatro décadas. La directora de la Facultad, Adriana Ochoa, destacó la relevancia de las decisiones municipales en la vida diaria de la ciudadanía.
“Son las decisiones de las autoridades municipales las que de manera di-
recta tocan nuestras vidas en lo cotidiano, las que atienden nuestras necesidades y nos permiten ejercer nuestros derechos fundamentales, como la libertad y la democracia”.
Ochoa también reconoció la disposición del Cabildo para llevar a cabo esta sesión en las instalaciones universitarias, así como la pluralidad y responsabilidad de sus integrantes: “Es una muestra de la diversidad de nuestra ciudad”. Durante la sesión, las regidoras
María Eugenia Castro Anguiano — egresada de la Facultad—, Margarita Hernández Fiscal y el regidor Gustavo Mercado Garay coincidieron en que esta unidad académica ha dejado una huella significativa en el desarrollo social, cultural, económico y político de San Luis Potosí.
40 años formando comunicólogos
La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebró su 40 aniversario con la develación de una placa en un evento realizado en su auditorio, al que asistieron autoridades universitarias, docentes, estudiantes, personal administrativo y egresados. El acto fue encabezado por el maestro Jorge Alberto Pérez González, secretario académico, en representación del rector Alejandro Zermeño Guerra.
Pérez González destacó que la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación es una de las 15 carreras más demandadas en México, con más de 2,600 egresados destacados en diver-
sos ámbitos. Subrayó su formación ética en la narración de historias y el uso de la tecnología, además de anunciar la revisión de una nueva licenciatura para ampliar la oferta académica.
La directora de la FCC, Adriana del Socorro Ochoa, resaltó la inclusión de todas las voces en los festejos, reconociendo el papel clave de los egresados en la historia de la Facultad. La doctora Gabriela Torres Montero, de la primera generación, recordó los inicios con carencias pero con profesores comprometidos que forjaron la vocación de los comunicadores.
Egresados como Cynthia Valle Meade, César Emanuel Martínez Sierra, Bernardo González Burgos y Ciro Andrés Orozco Mata compartieron experiencias, destacando la importancia de la responsabilidad, la perseverancia y las herramientas adquiridas en la FCC. Erika Salgado Bustamante reflexionó sobre el impacto de la inteligencia artificial en la profesión, mientras la consejera Iraís Valenciano enfatizó el valor de la autocrítica para evolucionar. El exdirector Raúl Camacho Muñoz elogió el posicionamiento de la FCC como una de las mejores formadoras de comunicadores en México.
La placa conmemorativa, develada por las autoridades, lleva la inscripción: “Este aniversario marca un nuevo comienzo en donde se seguirán escribiendo historias. Siempre Autónoma, Por mi Patria Educaré. San Luis Potosí, SLP”.