ED 75 | La Crónica de Soledad

Page 1


SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Lunes 10 de marzo de 2025, San Luis Potosí,

Conmemoraron el 8M en la Plaza Principal

Con el fin de transmitir un mensaje de fortaleza y la importancia del autocuidado en las mujeres soledenses, en el marco del 8M, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez llevó a cabo una clase masiva de activación física en la Plaza principal, en la que participaron cien-

tos de mujeres de todas las edades de distintas colonias del municipio.

Desde las 8:30 horas de la mañana, la jornada deportiva iluminó la explanada de color morado, al conmemorarse hoy el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que se hace un llamado social al

DIRECTORIO:

Director Fundador

José Álvaro Candia GómezAsesor

General:

Andrés Martínez Tovar

Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contretras

Jefe de Información:

Martín Vázquez Rosales

Jefa de Edición: Mariana Hermosillo

Formación: Beatriz Gaytán Administración de Sistemas: Daniel Arochi

Community Manager: Alejandro Candia Pardo

Distribución: José Martínez Leyva Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso Administración y editor de la Página Web: Martín Hernandez Solano / Fundador: José Álvaro Candia Gómez

COLABORADORES:

El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984

Fecha de impresión: lunes 10 de marzo del 2025, Núm. 75 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.

reconocimiento, impulso y protección de los derechos políticos y sociales de las mujeres, niñas y adolescentes.

La titular de Instancia Municipal de la Mujer, María Alicia Martínez Rodríguez, en nombre del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, dio un mensaje de apoyo a las participantes, y las instó a ocuparse por su salud personal, como base de su fortaleza y amor propio: “somos valientes y fuertes, y para ello necesitamos cuidarnos, porque es una manera de seguir

adelante y de decirnos lo tan importante que somos unas para las otras”. Aquí estamos en este Gobierno Municipal, más cerca de todas ustedes, como lo ha pedido el Presidente municipal. La actividad incluyó una clase masiva de ejercitación física, recomendaciones de autocuidado personal, así como tips para rutinas de ejercicio diario desde sus hogares, con el fin de que el hábito del deporte sea una tarea de todos los días.

Soledad se integra a la Comisión Metropolitana de Desarrollo Urbano

El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, asumió su papel como integrante de la nueva Comisión Metropolitana de Desarrollo Urbano de San Luis Potosí, reforzando su compromiso con el crecimiento sostenible del municipio y el bienestar de sus habitantes. La toma de protesta se realizó durante la primera sesión del

Consejo, presidida por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

En este encuentro, se presentan estrategias para atender temas clave como infraestructura, movilidad y desarrollo ordenado, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población. Navarro Muñiz destacó la importancia de trabajar en conjunto para garantizar un creci-

Refuerzan distribución de agua con pipas

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez intensificó la distribución de agua potable en colonias y escuelas afectadas por la falta del servicio. Con 40 pipas alquiladas, se atienden diariamente 25 planteles de nivel básico y diversas zonas del municipio.

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz señaló que la ineficiencia del organismo INTERAPAS ha obligado a fortalecer este plan emergente. Las colonias más afectadas, como El Escobillal, Villas de Cactus y Rancho Pavón, reciben prioridad en la entrega del recurso.

Además, el municipio trabaja en conjunto con el Gobierno Estatal para ampliar la cobertura con 40 pipas adicionales. A la par, se gestionan trámites con CONAGUA para reubicar un pozo en la cabecera municipal y mejorar el suministro.

El gobierno municipal reafirma su compromiso de garantizar agua a la población, especialmente ante la temporada de calor. Mientras se buscan soluciones definitivas, se mantendrá este operativo para atender a quienes más lo necesitan.

miento equilibrado que beneficie a todas las familias soledenses.

La inclusión de Soledad en este programa metropolitano permitirá la ejecución de proyectos en infraestructura, salud y educación, con una inversión de dos mil millones de pesos durante los próximos tres años. Estas acciones buscan responder a las necesidades más ur-

gentes de la población y fortalecer el desarrollo del municipio.

El Gobierno de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de mantenerse cercano a la ciudadanía, escuchando sus inquietudes y trabajando en soluciones que impulsen un futuro más próspero para todos y todos.

Juan Manuel Navarro reafirma compromiso con las mujeres

Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, reiteró su compromiso con la erradicación de la violencia de género y el desarrollo integral de las mujeres en el municipio. Destacó que su administración mantiene una política de cero tolerancia a la violencia y trabaja

para garantizar la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos.

Navarro Muñiz resaltó que el 49% de la plantilla laboral del Ayuntamiento está conformada por mujeres, lo que refleja el compromiso municipal con la equidad de género. Además, enfatizó el fortalecimiento de programas de prevención, atención legal y psicológica, así como

campañas de sensibilización para erradicar la violencia y la discriminación desde la raíz.

El alcalde también subrayó el trabajo conjunto con el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) para crear espacios seguros, impulsar el empoderamiento femenino y apoyar a mujeres emprendedoras y adultas mayores. Además, reiteró la propuesta de albergar en

Soledad las oficinas de la nueva Secretaría de la Mujer, como parte del compromiso con la seguridad y bienestar de las soledenses.

Finalmente, Navarro Muñiz aseguró que su gobierno seguirá abierto al diálogo con colectivos y organizaciones feministas, con el objetivo de consolidar un municipio más seguro e inclusivo para todas las mujeres.

IPAC será un motor de cambio en la industria

El ingeniero Rodrigo Sánchez Espinosa asumió formalmente la presidencia de Industriales Potosino Asociación Civil (IPAC) y en su toma de protesta, recalcó que este organismo será un motor de cambio ante los tiempos que se viven en el sector industrial y económico tanto San Luis Potosí como en la región del Centro-Bajío y del país.

En el marco de la celebración de los 50 años que cumple este año IPAC llega una nueva mesa directiva, que tendrá el reto de trabajo, innovación y compromiso con el desarrollo económico de San Luis Potosí y de México.

En su discurso Rodrigo Sánchez señaló que, desde su fundación, Industriales Potosinos es un pilar fundamental para el sector empresarial, que contribuye al crecimiento y bienestar de la comunidad, que se adapta a los cambios, para superar desafíos y fortalecimiento de las empresas con una visión clara de progreso y responsabilidad social.

Expresó su agradecimiento a la mesa directiva saliente por su entrega y liderazgo en tiempos de retos y transformación, así como a las directivas anteriores que sentaron las bases sólidas sobre las cuales se continuará la construcción de un futuro de mayor competitividad y

crecimiento, así como el compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de los trabajadores que han dejado una huella imborrable, que inspira a seguir adelante.

Recalcó que, en esta nueva etapa, se reafirma el compromiso de continuar el impulso a la industria potosina con visión de futuro, “pues nos enfrentamos a un mundo en constante evolución, donde la digitalización, la sustentabilidad y la globalización son factores clave para la competitividad. Por ello, trabajaremos con determinación para fortalecer la colaboración entre empresas, gobierno y academia, fomentando la capacitación, la innovación y la generación de empleo digno”.

Manifestó que uno de los principales objetivos de IPAC será fortalecer la representatividad y voz del sector industrial ante las instancias gubernamentales, los medios y la sociedad, “queremos ser un motor de cambio, una organización que inspire confianza y que trabaje de la mano con todos los actores involucrados en el desarrollo económico de San Luis Potosí”.

Dijo que se trabajará para fortalecer la gobernanza de IPAC dotándola de reglas claras y acordes al ecosistema em-

presarial del futuro, en el cumplimiento, de la transparencia, la ética y la institucionalidad que es un hecho marcará esta gestión.

Reafirmó el compromiso con la responsabilidad social empresarial, porque en estos tiempos, no basta con generar empleos y crecimiento; se debe hacer con ética, con respeto al medio ambiente, promoviendo la inclusión y la igualdad, y con un profundo sentido de responsabilidad hacia la comunidad y el bienestar de San Luis Potosí, es el bienestar de las empresas, y la de los trabajadores y de sus familias.

Finalmente aseveró que este año, en el que se celebra el 50 aniversario de IPAC, y existe la oportunidad de mirar hacia atrás con orgullo, pero también de proyectarse hacia el futuro con determinación, por lo que es momento de redoblar esfuerzos, de asumir nuevos retos y de seguir demostrando que la industria potosina es sinónimo de trabajo, compromiso y excelencia.

Salvador González Martínez, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, después de tomar la protesta a la nueva directiva, señaló que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona les brinda todo su apoyo y solidaridad a quienes integran IPAC.

En su calidad de representante del Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, Elia Karina Toro Reyna, Directora de Desarrollo Económico Municipal,

externó que la nueva directiva de IPAC y su presidente cuentan con todas las facilidades que ofrece el ayuntamiento para los industriales, inversionistas y empresarios contribuyan al desarrollo y la generación de economía de la capital potosina.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a las empresas afiliadas a IPAC con 20, 30 y hasta 45 años, así como a uno de los socios fundadores y ex presidente del organismo empresarial, Guillermo Pizzuto Zamanillo.

En este evento de la toma de posesión del presidente de la nueva directiva del IPAC estuvieron presentes autoridades estatales, federales, municipales, del Poder Legislativo y Judicial, así como los representantes empresariales.

Implementán medidas para prevenir efectos del estiaje en el campo

El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, bajo la dirección del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, ha comenzado a implementar medidas preventivas para mitigar los efectos del estiaje en las comunidades rurales. El objetivo es garantizar la actividad agrícola y el bienestar de los productores del campo. Navarro destacó que su administración ha mantenido una cercanía con las familias rurales, entregando apoyos como semillas, herramientas e insumos agrícolas. Resaltó también la labor del director de Desarrollo Rural Sustentable, Octaviano Velázquez Castro, quien conoce de cerca las necesidades del sector.

Entre las acciones previstas, se encuentran la construcción de bordos de abrevadero para asegurar el suministro de agua para el ganado y la implementación de un plan para captar agua de lluvia. Se aprovechará el agua del río Santiago para generar más bordos y beneficiar a diversas comunidades.

Estas iniciativas, en conjunto con el Gobierno Estatal, buscan enfrentar la temporada de sequías y mejorar las condiciones de vida de los productores rurales. El Alcalde reafirma su compromiso con el sector agrícola, asegurando soluciones efectivas y oportunas para las familias que más lo necesitan.

Detuvieron a responsable de incendios en la Valentín Amador

La Guardia Civil Municipal informa que, derivado de los trabajos permanentes de vigilancia y respuesta inmediata, se logró la detención de Dante N., de 23 años de edad, quien presuntamente está involucrado en el incendio registrado el día de ayer en la avenida Valentín Amador y que, según denuncias de vecinos, habría intentado provocar un nuevo incendio durante la mañana de hoy en la misma zona.

El detenido, quien refiere encontrarse en situación de calle, cuenta con antecedentes por daños a propiedad ajena, robo equiparado y posesión de marihuana, y fue identificado por testigos del incidente como el responsable de iniciar el fuego.

Su detención se efectuó tras la alerta emitida por ciudadanos y la pronta intervención de los elementos de la Guardia Civil Municipal, quienes actuaron conforme a los protocolos establecidos, realizándole una revisión en la que se le encontró una bolsa con enervante similar a la marihuana.

Respecto al incidente el día de ayer, por instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, la coordinación entre la Guardia Civil Municipal, Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos permitió controlar oportunamente la situación, evitando daños a terceros y asegurando la integridad de la población. Al mo-

mento, se continúan realizando labores de enfriamiento y monitoreo en la zona afectada para descartar cualquier riesgo adicional.

El presunto responsable ha sido puesto a disposición de las autoridades competentes para los procedimientos legales correspondientes. El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso con la seguridad y tranquilidad de los soledenses, actuando con firmeza contra cualquier acto que ponga en riesgo a la comunidad.

Incendio en Palma de la Cruz

La noche del viernes, personal de Protección Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, trabaja en la extinción de un incendio en un predio baldío, en la localidad de Palma de la Cruz.

Con la participación de al menos 10 personas del área municipal, se avanza en el control del siniestro, reportándose que no hay afectaciones a personas, ya que se trata de un terreno con pastizal.

Hasta el momento no se ha determinado la causa del fuego; y la autori-

dad municipal insiste a la ciudadanía a tomar medidas preventivas que coadyuven en la prevención de estos hechos.

Asimismo, se informa que hace momentos se actuó en la zona de avenida Valentín Amador, donde se reportaba un árbol con indicios de fuego, por lo que, en colaboración con Parques y Jardines y Guardia Civil Municipal, se laboró en la eliminación de este riesgo para la población.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Una vez que los 112 entes públicos que serán auditados este 2025, entregaron en tiempo sus respectivas Cuentas Públicas 2024 al Congreso del Estado por conducto de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización, el Instituto de Fiscalización Superior del Estado se encuentra preparado para arrancar con el proceso de auditorías al ejercicio 2024. Informó lo anterior, el Auditor Superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López y añadió que el Instituto trabaja

en la etapa de planeación logística de auditorías a las Cuentas Públicas 2024, por lo que en breve notificará los citatorios para la firma de Actas de Inicio de Auditoría, así como la solicitud de información adicional que se requiere para ejecutar los procedimientos de fiscalización.

Asimismo, el titular del IFSE señaló que ya envió a publicación en el Periódico Oficial del Estado su Programa Anual de Auditorías 2025, sobre la fiscalización de las Cuentas Públicas 2024, por lo que

Mujeres impulsan el cambio y

el progreso

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz reconoció el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo de Soledad de Graciano Sánchez. Actualmente, el 49% de la plantilla laboral está conformada por mujeres que, con su esfuerzo, transforman el municipio y mejoran la calidad de vida de las familias. Mujeres como Beatriz Carranza, Contralora Interna municipal, y Martha Laura de León, miembro de la Guardia Civil Municipal, son ejemplos claros de perseverancia y superación. Ambas han logrado ocupar cargos clave en áreas esenciales para el bienestar y la seguridad pública, enfrentando desafíos y luchando por la equidad de género.

Por su parte, Alejandra Carreón Jiménez, de Protección Civil Municipal, destaca la importancia de empoderar a las mujeres en profesiones de riesgo, mientras que Alma Gloria Hernández, también en la Guardia Civil, ha demostrado que, a pesar de las adversidades, las mujeres pueden romper barreras en el ámbito de la seguridad pública.

El Ayuntamiento de Soledad reafirma su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino, respaldando políticas públicas que aseguren que cada mujer tenga la oportunidad de crecer, desarrollarse y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

ya es posible puntualizar que durante este ejercicio se fiscalizarán nuevamente, las Cuentas Públicas de 112 entidades. Estas son; los tres poderes del Estado, siete organismos constitucionalmente autónomos, 59 municipios y 43 organismos municipales descentralizados. Del mismo modo, serán ejecutadas 178 auditorías que se dividen en 137 financieras y de cumplimiento, dos de cumplimiento y 39 de desempeño y cumplimiento.

Rodrigo Lecourtois, señaló que, una vez formalizado el inicio de la fiscaliza-

ción, lo siguiente es la aplicación de los procedimientos de auditoría planeados y las visitas físicas, tanto a las sedes administrativas de los municipios y otras entidades de los tres poderes por fiscalizar, como a las obras públicas ejecutadas durante el ejercicio 2024.

Finalmente, el Auditor Superior exhortó a los funcionarios públicos de los 112 entes obligados, para que ofrezcan todas las facilidades a los auditores, entregando la información adicional que soliciten, así como permitiendo el acceso a todas las áreas de sus instituciones, con la finalidad de que desarrollen su trabajo en las mejores condiciones y de este modo gane la ciudadanía, que exige transparencia y rendición de cuentas del sector gubernamental.

Dan cadena perpetua a “El Menchito”

Rubén Oseguera González, conocido como El Menchito, hijo del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos, junto con una multa de más de 6.000 millones de dólares, tras ser declarado culpable de conspiración para traficar metanfetaminas y cocaína. El Menchito, de 35 años, fue uno de los principales miembros del CJNG, organización criminal identificada como extremadamenteviolenta,yse le responsabiliza por su participación en crímenes como asesinatos y torturas.

El juicio duró dos semanas e incluyó pruebas contundentes como fotografías, mensajes interceptados y testimonios sobre su rápida ascensión en el cartel. A pesar de los intentos de su defensa de obtener una condena más leve, la jueza Beryl Howell optó por imponer la cadena perpetua más 30 años adicionales, lo que supone un duro golpe para la organización criminal dirigida por su padre, Nemesio Oseguera El Mencho.

La condena de Oseguera González se produce en un contexto de creciente presión internacional sobre México para enfrentar a los cárteles de la droga, especialmente en el marco de la lucha contra el fentanilo. Esta sentencia tam-

bién refuerza la política de la administración de Donald Trump, que ha clasificado al CJNG como un grupo terrorista y ha redoblado los esfuerzos judiciales para desmantelar sus estructuras. El Menchito, quien fue extraditado a EE.UU. en 2020, había sido arrestado previamente en México en 2014 y 2015, pero fue liberado debido a falta de pruebas antes de ser recapturado. Su sentencia es un nuevo golpe para la familia Oseguera, cuyos miembros siguen siendo blancos prioritarios en la guerra contra el narcotráfico.

ARIES La Luna se une a Marte, tu regente, en Cáncer, intensificando tu mundo emocional.

Estarás más susceptible y las tensiones en el hogar podrían surgir con facilidad. Para canalizar esa energía, evita discusiones innecesarias y aprovecha el impulso para organizar o renovar tu espacio.

TAURO Expresarás tus emociones con claridad y sin rodeos, aunque tu franqueza podría interpelar a quienes te escuchen. También es un buen momento para movimientos y cambios: podrías mudarte, viajar para visitar a un familiar o desplazarte por motivos comerciales que impulsen nuevos proyectos.

GÉMINIS Con la Luna y Marte activando tu área financiera, buscarás mayor independencia y pondrás toda tu energía en mejorar tu economía. Te atreverás a pedir un aumento y, al negociar, defenderás tus intereses con firmeza, asegurándote de obtener lo que realmente mereces.

CÁNCER Con Marte y la Luna en tu signo, sentirás el impulso de salir de tu caparazón y avanzar sin pedir permiso. Mostrarás al mundo quién eres con decisión, tomando iniciativas que fortalecerán tu independencia. La energía extra te impulsará a actuar con confianza y determinación.

LEO Te enfrentarás a las consecuencias de decisiones pasadas y revivirás situaciones que no pudiste cerrar en su momento. Es importante canalizar esa energía interna de manera positiva para evitar problemas de salud o caer en la tristeza. ¿Qué te parece probar el yoga?

VIRGO Tu vida social cobrará fuerza, y canalizarás tu energía participando en salidas con amigos o actividades grupales. Dejarás las inhibiciones atrás, expresando tus sentimientos sin preocuparte por las opiniones ajenas. Si algún amigo te ofendió, ahora será el momento de confrontarlo.

La Maga

LIBRA En lo profesional, te mostrarás más enérgico y competitivo, impulsando tu capacidad de liderazgo. Adoptarás un enfoque activo, lo que te permitirá alcanzar rápidamente tus metas. En lugar de buscar aprobación, te concentrarás en el éxito y en avanzar con determinación.

ESCORPIO Confiarás en tus decisiones y todo lo que emprendas avanzará en la dirección correcta. Descubrirás una ocupación que te entusiasme. En tu búsqueda de plenitud, ampliarás tu campo de acción y fortalecerás lazos con el extranjero, abriendo nuevas oportunidades.

SAGITARIO En el ámbito comercial, tomarás las riendas con determinación, aplicando estrategias efectivas que te permitirán destacar en las negociaciones. Como un tiburón, te moverás con seguridad en aguas profundas. En lo personal, tu deseo se avivará, llevando la intimidad a momentos de intensa pasión.

CAPRICORNIO Marte y la Luna se unen en tu sector de relaciones, avivando la pasión en pareja, pero también generando posibles roces y discusiones. Las personas a tu alrededor podrían desafiarte, reclamarte o provocarte. Además, una propuesta sentimental insistente podría poner a prueba tus sentimientos.

ACUARIO Canalizarás mucha energía en el trabajo, afrontando tus tareas diarias con más pasión de lo habitual. En cuanto a tu bienestar, sería ideal que evites las comidas pesadas. ¿Y si aprovechas el momento para relajarte con un baño de inmersión con sales?

PISCIS Estarás lleno de energía, carisma y expresión. Si tienes hijos, disfrutarás de actividades con ellos, permitiéndote jugar y conectar como si fueras un niño. Será el momento perfecto para demostrarle tu interés y cariño a la persona que amas.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

ATIZAR AUGE BARCELONÉS

BARROCO

BEBEDIZA

BEODA

BIBERÓN

COSACO

ENTE

FARINGE

FARMACIA

FORMA

GANADA

GLOSA

LIMO

MÁSCARA

MESURA

PACTO

PUJAR

SURTIR

Unidad Móvil del CJM brinda atención a mujeres

En el marco del 8M Día Internacional de la Mujer, y para brindar más apoyo a las potosinas, el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), habilitó la unidad CJMÓVIL, la cual recorrerá los distintos municipios de la entidad para facilitar el acceso a la justicia a quienes así lo requieran, al brindar los servicios gratuitos que ofrece la dependencia estatal.

La titular del CJM, Mónica Kemp Zamudio, dijo que la dependencia continúa redoblando esfuerzos para que más mujeres puedan tener el conocimiento de qué hacer en caso de que estén pasando por una situación de violencia, por lo que el CJMóvil es un primer acercamiento para que puedan recibir atención jurídica, psicológica y de trabajo social, “lo que les permitirá llevar un proceso

adecuado y personalizado hasta lograr la reivindicación de su dignidad”.

Kemp Zamudio agregó que en cumplimiento con las políticas de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, a través de la unidad móvil se da una pronta respuesta y solución a las mujeres y sus hijas e hijos menores.

En esta primera etapa, el CJMóvil se presentó en la cabecera municipal de Villa de Pozos, en donde las trabajadoras de la institución se acercaron a las ciudadanas para informarles sobre este nuevo proyecto que podrán tener a su disposición cada cierto tiempo, enfatizando en que la unidad móvil, a través del personal del CJM, brindará los servicios de primera entrevista, psicología, asesoría jurídica, así como pláticas de prevención y empoderamiento.

Registran el primer nacimiento en el municipio

El pasado jueves se marcó un hito en Villa de Pozos con el primer registro de nacimiento realizado en la localidad. Este hecho simboliza un avance en la descentralización de los servicios del Registro Civil, acercando trámites esenciales a la comunidad de manera rápida y segura.

Ahora, los ciudadanos pueden realizar diversos trámites sin salir del municipio, entre ellos: Emisión de actas certificadas de Villa de Pozos y otros municipios del estado.

Integran a Villa de Pozos a Comisión Metropolitana

Al tomar la protesta a las y los nuevos integrantes de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de Desarrollo Urbano de San Luis Potosí, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseveró que, con la inclusión del municipio de Villa de Pozos, se da respuesta a las necesidades de desarrollo social, largamente esperado por sus habitantes, para que alcancen mejores condiciones de vida y mayor bienestar.

El gobernador Ricardo Gallardo conminó a los alcaldes que forman parte de este órgano a trabajar para dar solución a los principales problemas y necesidad de sus municipios.

Durante la Primera Sesión de la Comisión del presente año, el Mandatario Estatal hizo un llamado a trabajar para dar solución a los principales problemas a causa del olvido de la herencia maldita, y en el cumplimiento a los derechos y el apoyo que necesitan las y los habitantes de las ciudades, a través de los programas de conurbación y desarrollo metropolitano.

Gallardo Cardona dijo que este año 2025, existe el compromiso para que las familias potosinas sientan una mejora en la calidad de vida, con obras prioritarias en infraestructura, salud y educación para lo cual habrá una inversión millonaria estimada en dos mil

millones de pesos, durante los próximos tres años, que acercarán el desarrollo y más apoyo a las familias potosinas.

En la reunión, fueron integrados a la Comisión, las y los alcaldes de Cerro de San Pedro, Soledad de Graciano Sánchez, Mexquitic de Carmona, Villa de Reyes y Zaragoza, quienes apenas inician su trienio, para que participen en el Programa Metropolitano, con la detección de necesidades y su posible solución, a favor de las familias y su calidad de vida; además realizaron la votación y aprobación de la inclusión de Villa de Pozos, para que participe en el instrumento de planeación urbana.

Llevan agua a familias poceñas

Ante la persistente escasez de agua potable provocada por la falta de suministro de Interapas, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Parques y Jardines, ha intensificado sus esfuerzos para garantizar que las familias del municipio reciban este recurso vital. En la actualidad, se distribuyen hasta 180 mil litros de agua potable diariamente mediante pipas de 10 mil y 5 mil litros, asegurando que llegue de manera oportuna a los hogares de la comunidad.

Emmanuel Aguiñaga Maldonado, director de la Dirección de Parques y Jardines, detalló que el municipio ha establecido un sistema de atención a las

solicitudes de agua, permitiendo que los reportes se gestionen y respondan de manera rápida. Aguiñaga explicó que, aunque la cabecera municipal es la zona con mayor demanda de servicio, las diversas colonias que lo requieren también son abastecidas.

El director subrayó que el trabajo constante y la coordinación con los ciudadanos ha sido clave para afrontar la crisis del agua, lo que ha permitido al Concejo Municipal brindar apoyo ante la falta de suministro a través de la red hidráulica. En este sentido, el gobierno municipal continúa buscando soluciones que garanticen el bienestar y la calidad de vida de los poceños.

Expedición de actas de nacimiento de otros estados.

Inscripción de sentencias de divorcio.

• Inscripción de sentencias de reconocimiento.

Ubicación: Presidencia Municipal de Villa de Pozos

Horario de atención: 8:30 a 14:30 horas

Con esta iniciativa, se busca agilizar y facilitar el acceso a documentos oficiales, fortaleciendo el derecho a la identidad y garantizando un mejor servicio para la comunidad.

Jovita Torres, la mujer al volante de su destino

Impulsan la regularización de predios

Con el firme objetivo de brindar certeza jurídica y mejorar las condiciones sociales de las familias que habitan en fraccionamientos y colonias de Villa de Pozos, el Concejo Municipal en colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) inició una serie de mesas de trabajo. Esta acción forma parte del convenio firmado entre ambas instituciones para agilizar los trámites de regularización de predios en diversas zonas del municipio.

La Síndico Municipal, Liliana Méndez Fajardo, explicó que esta iniciativa

responde a la incertidumbre que por décadas vivieron los habitantes de Villa de Pozos, quienes no contaban con la garantía de propiedad sobre los terrenos en los que residen. La falta de certeza jurídica ha sido una preocupación constante para las familias, pero ahora, gracias a este esfuerzo conjunto, se vislumbra una solución integral.

“Es un paso fundamental para que las familias poceñas puedan contar con un respaldo legal sobre su propiedad. Desde el Concejo Municipal, trabajaremos para gestionar que los costos de escrituración sean más accesibles y que este proceso sea lo menos gravoso posible para los habitantes”, señaló la funcionaria. El proceso de regularización beneficiará a un total de 20 predios ubicados en fraccionamientos y colonias como Rancho Viejo, La Libertad, Valle Verde, El Mesón I, II y III, Los Borregos, entre otros. Con esta medida, se espera mejorar la calidad de vida de los residentes, al tiempo que se impulsa un desarrollo urbano más ordenado y sustentable para el municipio.

La regularización de terrenos es un paso crucial para garantizar el acceso a servicios básicos, el desarrollo económico y social, y la estabilidad de las familias. Con esta acción, Villa de Pozos se posiciona como un municipio comprometido con el bienestar de sus habitantes y con el ordenamiento territorial que requiere el crecimiento sostenido de la región.

En las primeras horas de la mañana cuando el sol apenas empieza a iluminar, Jovita Torres, una mujer de 40 años, y trabajadora del gobierno municipal del Villa de Pozos, ya está lista para iniciar su jornada laboral que durante cinco años se ha desempeñado como chofer de pipa de 20 mil litros, un trabajo que no solo ha aprendido con dedicación, sino que también realiza con mucho amor.

Para “La Patrona”, como es conocida Jovita, manejar la pipa es algo que le llena de satisfacción, lo ve como una oportunidad para demostrar que las mujeres pueden destacar en un entorno tradicionalmente masculino y a pesar de los desafíos y los riesgos que enfrenta diariamente, su pasión por su trabajo la impulsa a seguir adelante, ya que su labor no es sencilla y a veces el cuerpo pide descanso, pero el amor por lo que hace y el deseo de brindar lo mejor para su familia la mantienen en marcha.

Las anécdotas que ha vivido en su trayecto no son pocas, y cada una de ellas le ha dejado una lección. Como la vez en que, con la pipa cargada, sufrió una avería en el puente del rastro y a pesar del susto y la incertidumbre de no saber cómo responder en ese momento, sus compañeros llegaron rápidamente a ayudarla, está lección lo guarda como un

recordatorio de que, a pesar de todo, la confianza en su trabajo y la solidaridad de quienes la rodean hacen que cada obstáculo sea superable. El trabajo de Jovita no solo es un empleo, es un acto de valentía, un compromiso con su familia y una muestra de que las mujeres pueden destacarse en cualquier área, sin importar las dificultades, “la mujer lo es todo”, afirma como un mensaje claro para sus hijas y para todas las mujeres: prepararse, seguir adelante, y hacer las cosas con amor y pasión, es la clave para alcanzar el éxito.

En su mundo, las pipas son más que un medio de trabajo; son una oportunidad para cambiar las reglas, para demostrar que las mujeres, con esfuerzo y dedicación, pueden ser protagonistas en todos los caminos que elijan recorrer.

Conmemoraron Día de la Mujer con carrera atlética

En el marco del Día Internacional de la Mujer, más de 600 mujeres participaron en la carrera atlética de 5 kilómetros denominada “Actívate Mujer” que realizó el Concejo Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Deportes y la Instancia de la Mujer, en la Plaza Principal del municipio.

El evento comenzó a las 08:00 horas con una macro clase de fitness, donde las participantes se unieron a una dinámica de activación física. Posteriormente, se dio paso a la carrera de 5K. Al finalizar, las participantes disfrutaron de una sesión de spinning, cerrando la jornada con mucha energía y motivación.

La carrera fue inaugurada por la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, quien destacó la importancia de fomentar espacios de inclusión y participación activa para las mujeres, que fortalecen la unión y el empoderamiento femenino en la localidad.

Por su parte, el Director de Deportes Municipal, René Guerrero Salas, comentó que, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se tienen previstas más actividades diseñadas para el bienestar físico y emocional de las mujeres poceñas, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud integral de las mujeres.

VILLA DE POZOS

Plática sobre la cero tolerancia a la violencia de género

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, en colaboración con el Centro de Justicia para Mujeres (CJM), organizó una plática para promover la “Cero Tolerancia a la Violencia contra la Mujer”. El evento, realizado en la Biblioteca Municipal Dr. Francisco de Asís Castro, tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la grave problemática de la violencia de género y fortalecer la respuesta social ante estos casos. Durante la charla, impartida por una capacitadora del CJM, se destacó la importancia de educar a estudiantes, fun-

cionarios y público en general sobre cómo reconocer y actuar frente a situaciones de violencia. Lidia Nallely Vargas Hernández, directora de la Instancia de la Mujer, subrayó que este tipo de iniciativas son fundamentales para ofrecer herramientas efectivas que permitan intervenir de manera adecuada ante los casos de violencia contra las mujeres.

La capacitación incluyó información sobre cómo identificar señales de violencia y cómo brindar apoyo adecuado a las víctimas, con el fin de construir una comunidad más comprometida en la erradicación de este grave problema.

Inauguraron mural conmemorativo del 8M

En un acto simbólico de reconocimiento a la lucha por la igualdad, el Concejo Municipal de Villa de Pozos inauguró el Muro Conmemorativo del 8 de Marzo, un espacio que honra la fuerza y la voz de todas las mujeres que trabajan por un futuro más justo. La ceremonia incluyó el corte de listón y un llamado a continuar promoviendo el respeto y la equidad.

Este muro representa el compromiso del municipio con la implementación de políticas públicas que garanticen la seguridad, los derechos y la dignidad de las mujeres. Además, busca visibilizar la

lucha diaria de quienes exigen mejores condiciones de vida y oportunidades en todos los ámbitos.

La creación de este espacio es un recordatorio permanente de que la lucha por la igualdad sigue vigente y que cada acción suma en la construcción de una sociedad más inclusiva. Se espera que el muro se convierta en un punto de reflexión y unión para la comunidad. Con estas acciones, Villa de Pozos reafirma su compromiso de seguir trabajando por un municipio donde todas las mujeres puedan vivir con libertad, respeto y oportunidades.

DIF arrancó programa “Poceños en Cuaresma”

El DIF Municipal de Villa de Pozos inició el programa "Poceños en Cuaresma", una iniciativa que busca apoyar la economía de las familias locales ofreciendo productos típicos de la temporada a precios accesibles. La venta se realizará todos los viernes de Cuaresma en dos ubicaciones estratégicas del municipio.

Los habitantes podrán adquirir alimentos como filete de pescado, camarón y bolsa de papas en el exterior del DIF Municipal, ubicado en Calle Villerías #305, y en la Plaza Las Águilas de la colo-

nia Prados Segunda Sección. El horario de atención será de 10:00 a 13:00 horas. Además de beneficiar la economía de los hogares, este programa tiene un impacto social, ya que los recursos obtenidos serán destinados a mejorar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad en la comunidad.

El DIF de Villa de Pozos reafirma su compromiso con las familias, invitando a la población a aprovechar esta oportunidad cada viernes y contribuir al bienestar de los sectores más vulnerables.

Publican resultados de elección de Consejerías de Alumnas y Alumnos

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informa que la elección de las Consejerías de Alumnas y Alumnos, periodo 20252027, se realizó este viernes 7 de marzo con la participación de 12,434 estudiantes tanto de preparatoria como de licenciatura que asistieron a las entidades académicas a emitir su sufragio.

De este proceso democrático, resultaron electas 9 Consejeras Alumnas y 10 Consejeros Alumnos, que se incorporarán al H. Consejo Directivo Universitario (CDU).

Para esta elección el miércoles 5 de marzo se registraron 43 planillas, 22 con mujeres como titulares y re-

saltó la presencia de 11 duplas mujer-mujer, en las facultades de Contaduría y Administración, Economía, Estomatología, Enfermería y Nutrición, Ciencias Químicas, Ciencias, Agronomía y Veterinaria, Psicología, así como la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano. Con ello se ratifica la aplicación de la igualdad sustantiva incorporada durante la actual rectoría, al Estatuto Orgánico de la UASLP.

Conforme a lo señalado en la convocatoria, el jueves 6 de marzo se llevó a cabo proselitismo de 07:00 a 20:00 horas, a través del canal de YouTube “Elecciones universitarias UASLP”, en el que se difundieron los

videos con las propuestas de acción de las planillas inscritas. Mientras que este viernes las y los estudiantes acudieron a las urnas, a votar de forma libre, secreta, directa personal e intransferible. Este 2025, se registró un 44 por ciento de participación del padrón.

Las y los representantes estudiantiles rendirán protesta en la próxima sesión del CDU de marzo para iniciar con sus funciones. Cabe apuntar que el Consejo tiene como atribución dictar todas las normas y disposiciones encaminadas a organizar y definir el régimen de la institución y la consecución de sus fines.

Al grito del 8M, exigen justicia y seguridad

Más de 15 mil mujeres tomaron las calles de la capital potosina en la marcha del 8 de marzo, denunciando la impunidad y exigiendo justicia para las víctimas de violencia de género. La manifestación recorrió puntos clave de la ciudad, visibilizando la lucha feminista.

El contingente partió de la Alameda Central y realizó paradas frente a la Fiscalía General del Estado y Palacio de Gobierno, donde se exigió un alto a la violencia. Con pancartas y consignas, los manifestantes exigieron mayor seguridad y castigo para los agresores.

La protesta culminó en la Plaza de Los Fundadores, frente a la UASLP, donde una ventana protegida fue incendiada en señal de rechazo al acoso dentro de instituciones educativas. El Edificio Central había sido ciego previo a la marcha. Durante la movilización se escucharon consignas como “¡Ni una más!” y “¡Justicia para todos!”, en un llamado enérgico a las autoridades. La jornada reflejó la determinación de las mujeres en su lucha por una vida libre de violencia.

Instauran la Comisión Metropolitana de Desarrollo Urbano

Al tomar la protesta a las y los nuevos integrantes de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de Desarrollo Urbano de San Luis Potosí, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseveró que, con la inclusión del municipio de Villa de Pozos, se da respuesta a las necesidades de desarrollo social, largamente esperado por sus habitantes, para que alcan-

cen mejores condiciones de vida y mayor bienestar.

Durante la Primera Sesión de la Comisión del presente año, el Mandatario Estatal hizo un llamado a trabajar para dar solución a los principales problemas a causa del olvido de la herencia maldita, y en el cumplimiento a los derechos y el apoyo que necesitan las y los habitantes de las ciudades, a través de los pro-

“Es momento de cerrar filas con la presidenta”: Galindo

El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, expresó su respaldo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por el acuerdo alcanzado con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para aplazar la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos. Destacó que esta medida es fundamental para la estabilidad económica del país y, en particular, para proteger el Clúster Automotriz de San Luis Potosí, un sector clave para el desarrollo de la capital potosina.

“Es momento de cerrar filas con la presidenta de México, porque está llevando a cabo una gestión clave en el escenario internacional, y en ese senti-

do, cuenta con el respaldo del Gobierno Municipal de San Luis Potosí”, afirmó el Alcalde Enrique Galindo.

El Presidente Municipal subrayó la importancia de generar estrategias locales para mitigar cualquier impacto económico. En ese sentido, informó que su administración ha diseñado incentivos fiscales para el sector empresarial, con el fin de fortalecer la competitividad de las empresas potosinas.

Asimismo, reconoció el trabajo del Gobierno de México en temas de seguridad y la extradición de personas vinculadas al crimen organizado, destacando que se trata de una señal clara de compromiso con la justicia.

gramas de conurbación y desarrollo metropolitano.

Gallardo Cardona dijo que este año 2025, existe el compromiso para que las familias potosinas sientan una mejora en la calidad de vida, con obras prioritarias en infraestructura, salud y educación para lo cual habrá una inversión millonaria estimada en dos mil millones de pesos, durante los próximos tres años, que acercarán el desarrollo y más apoyo a las familias potosinas.

En la reunión, fueron integrados a la Comisión, las y los alcaldes de Cerro de San Pedro, Soledad de Graciano Sánchez, Mexquitic de Carmona, Villa de Reyes y Zaragoza, quienes apenas inician su trienio, para que participen en el Programa Metropolitano, con la detección de necesidades y su posible solución, a favor de las familias y su calidad de vida; además realizaron la votación y aprobación de la inclusión de Villa de Pozos, para que participe en el instrumento de planeación urbana.

SLP marcará precedente con Ley Anti Halconeo

En seguimiento a la labor y propuesta del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, de generar acciones y políticas gubernamentales para que las y los potosinos estén protegidos, además de reforzar la estrategia de seguridad, la Secretaría General de Gobierno (SGG), trabaja en una normatividad para preaentar ante el Congreso del Estado la nueva Ley Anti Halconeo.

El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que en breve presentarán esta iniciativa que contempla sanciones para quienes instalen aparatos, cámaras de videovigilancia, micrófonos, entre otros, además de castigar a quienes los operen y a quienes empleen dicha información para delinquir.

Aclaró que este tipo de delitos no es exclusivo del Estado, pero ante la detección de estas tecnologías en algunos municipios, buscan que San Luis Potosí cuente con una normatividad constitucional estructurada de forma adecuada y no tener lagunas legales. “Debemos precisar cuál será la conducta sancionable para que no haya ninguna duda y no tener confusiones en cuanto a la actividad regular, normal y ordinaria de aquellas empresas que se dedican a colocar sistemas de vigilancia por temas de seguridad de empresas, casas, comercios, entre otros”.

Torres Sánchez añadió que es necesario, que la ley puntualice una distinción clara, para que no exista duda, de los sistemas de vigilancia legales existentes, y lo permitido, para esta lucha, cuyo único propósito es erradicar el llamado halconeo digital y promover entornos más seguros y en paz que acerquen más apoyo a las y los potosinos.

Atlético de San Luis resurge y vuelve a competir

Muere Yolanda Ramírez, pionera del tenis mexicano

El tenis y el deporte mexicano en general pierde a una de sus grandes figuras con el fallecimiento de Yola Ramírez a los 90 años. Originaria de Puebla, su legado marcó un antes y un después en el deporte nacional, destacando por su talento y dedicación en la escena internacional.

Ramírez fue reconocido por su destreza y logros, incluyendo su ingreso al Salón de la Fama de Wimbledon, un título de dobles en Roland Garros 1958 y

Múltiples medallas panamericanas. Alcanzó el sexto lugar del ranking mundial, consolidándose como referente del tenis.

El Gobierno de Puebla, la Federación Mexicana de Tenis y el México City Open lamentaron su partida, resaltando su impacto en el deporte. Su trayectoria inspira a nuevas generaciones y su nombre quedará grabado en la historia del tenis mexicano.

Atlético de San Luis continúa su recuperación en el torneo Clausura 2025, al vencer por 1-0 a Bravos de Juárez en el Estadio Alfonso Lastras. Con un gol de Óscar Macías al inicio del segundo tiempo, los potosinos lograron su segundo triunfo consecutivo en casa y siguen escalando posiciones en la tabla.

Desde el inicio, los rojiblancos vieron mayor solidez en su juego, generando la primera gran oportunidad al minuto 37 con un remate de Leo Bonatini que pasó muy cerca del travesaño. Aunque Bravos intentó reaccionar antes del descanso, el arquero César López y el poste evitaron que se rompiera el cero en el marcador.

En el complemento, San Luis salió con decisión y encontró la ventaja al minuto 47. Juan Manuel Sanabria envió un centro preciso desde la banda izquierda, que Óscar Macías convirtió en gol con un potente remate dentro del área. A pesar de la insistencia rival en los minutos finales, los potosinos defendieron con orden y aseguraron los tres puntos.

Con este triunfo, Atlético de San Luis confirma su mejoría en el torneo y sigue buscando posicionarse en puestos de liguilla, como lo ha hecho los últimos torneos. El equipo volvió a demostrar su fortaleza en casa y buscará mantener el impulso en la recta final de la fase regular.

Carambola afecta resultados en el Súper Óvalo Potosino

Una serie de contactos en las últimas vueltas impactó el desenlace de la primera fecha de la NASCAR México Series 2025 en el Súper Óvalo Potosino. Germán Quiroga, quien arrancó en cuarta posición, finalizó en el séptimo lugar tras verso afectado en la colisión.

El piloto del auto 69 del Prime Sports Racing Team mantuvo un buen ritmo durante el fin de semana. Sin embargo,

en la última bandera verde, blanca y cuadros, los golpes en pista le impidieron cerrar en una mejor posición. A pesar de los incidentes, Quiroga destacó el desempeño de su equipo y se mostró optimista para las siguientes fechas. La segunda carrera del campeonato se disputará el 23 de marzo en el Súper Óvalo Chiapas.

DAN CADENA PERPETUA A “EL MENCHITO”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.