ED 757 | Periódico Región Centro de San Luis Potosí
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, encabezaron una jornada de inauguraciones que incluyó la nueva torre de imagenología, laboratorio y unidad de hemodiálisis del Hospital General IMSS-Bienestar de Rioverde, así como la Central de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Villa de Reyes. [Pág. 2]
SAN LUIS POTOSÍ
BUSCA GALINDO HERMANAR A SLP CON MÚNICH [PÁG. 3]
SANTA MARÍA
JÓVENES DESAFIARON LA FUERZA DE LA NATURALEZA Y MURIERON [PÁG. 17]
SOLEDAD DE G.S.
HOY INICIA CONSTRUCCIÓN DE COLECTOR PLUVIAL [PÁG. 8]
[PÁG. 4]
REVOCAN SENTENCIA PROMOVIDA POR SARA ROCHA CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
La Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEE) que había responsabilizado al periodista Juan José Rodríguez Medina de ejercer violencia política de género (VPG) contra Sara Rocha Medina, dirigente estatal del PRI, por expresiones vertidas en su columna “Las 9 Esquinas” publicada en Pulso. [Pág. 2]
SAN LUIS POTOSÍ
7 de julio de 2025,
Sheinbaum y Gallardo inauguran torre hospitalaria
La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Ricardo Gallardo inauguraron en Rioverde una nueva Torre de Imagenología, Laboratorio y Hemodiálisis del Hospital General IMSS-Bienestar. La inversión supera los 500 mdp y busca fortalecer el sistema de salud regional, beneficiando a más de 200 000 habitantes de la zona media del estado.
La obra, planeada desde agosto de 2023, incluye 128 camas, áreas de urgencias, dos quirófanos y unidades de cuidados intensivos neonatales. También incorpora el primer resonador y tomógrafo públicos de la región, además de equipamiento para hemodiálisis, laboratorio y estudios avanzados.
Durante el acto, Sheinbaum anunció una inversión complementaria de 200 mdp para equipar quirófanos y centros de salud en San Luis Potosí, además de estudios para un nuevo hospital en Ciudad Valles. Asimismo, se comprometió con mejoras en infraestructura vial y aeroportuaria en la entidad.
El gobernador Gallardo resaltó que la salud ya no es privilegio y destacó la coordinación federal-estatal. Calificó la infraestructura como un avance en justicia y dignidad para los potosinos, mientras Sheinbaum enfatizó que la Cuarta
Transformación garantiza derechos con acciones, no discursos.
Con esta infraestructura, Rioverde se convierte en un referente de atención médica especializada en la región, marcando un hito en la estrategia de salud pública del estado. La modernización busca elevar la calidad del servicio y ampliar la cobertura hospitalaria en beneficio de miles de familias.
Revocan sentencia promovida por Sara Rocha contra la Libertad de Expresión
La Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEE) que había responsabilizado al periodista Juan José Rodríguez Medina de ejercer violencia política de género (VPG) contra Sara Rocha Medina, dirigente estatal del PRI, por expresiones vertidas en su columna “Las 9 Esquinas” publicada en Pulso. Durante la sesión celebrada este miércoles, las tres magistradas coincidieron en que los señalamientos realizados por Rodríguez Medina estaban amparados bajo el derecho a la libertad de expresión y no configuraban violencia política de género. Con ello, resolvieron de fondo los expedientes acumulados SM-JDC-64/2025, promovido por el co-
lumnista, y SM-JDC-72/2025, presentado por Rocha Medina.
La magistrada ponente, Elena Ponce, indicó que el TEE no aplicó la metodología adecuada para analizar casos donde se involucra a periodistas en ejercicio de su labor informativa. Por su parte, Guadalupe Vázquez Orozco afirmó que “las expresiones realizadas por el denunciado se encuentran amparadas bajo la libertad de expresión y el ejercicio periodístico”, añadiendo que la denuncia “no logra desvirtuar la licitud de las publicaciones”. Señaló además que el periodismo goza de un manto jurídico protector y que, al ser figura pública, la dirigente partidista tiene un umbral de tolerancia más alto ante la crítica.
La presidenta de la Sala Monterrey, Claudia Valle Aguilasocho, coincidió en que las críticas vertidas por Rodríguez Medina fueron severas, pero no incurrieron en estereotipos de género ni desvalorización de la funcionaria por su condición de mujer, por lo que no constituyen violencia política de género.
La resolución, aprobada por unanimidad, determinó que no existe violencia política de género y dejó sin efectos la sentencia del TEE. Rodríguez Medina fue asesorado legalmente por el abogado especialista en temas electorales, Alejandro Colunga. Con este fallo, el Tribunal Federal reiteró la importancia de la libertad de expresión y de prensa como derechos fundamentales, incluso frente a críticas severas dirigidas a figuras públicas en el ámbito político.
DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: ÁlvaroAlejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Pardo Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat SaucedoAlonso / Administración de la Página Web: MartínVázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García
COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila
PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ
Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 7 de julio del 2025, Núm. 757 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101
Busca Galindo hermanar a SLP con Múnich
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que el Ayuntamiento ha solicitado formalmente establecer un hermanamiento con Múnich, Alemania, ciudad reconocida mundialmente como sede de la firma automotriz BMW. El objetivo de este acuerdo es fortalecer los lazos culturales, sociales y económicos entre ambas urbes, impulsando un intercambio que beneficie directamente a la población potosina.
La propuesta surge del estrecho vínculo que San Luis Potosí mantiene con BMW, pues en su Zona Industrial opera una de las plantas más modernas y productivas del consorcio automotriz, inaugurada en 2019 con una inversión superior a los mil millones de dólares. Esta planta se ha convertido en referente de tecnología, sustentabilidad y generación de empleos, consolidando al estado como un polo automotriz clave para México y América Latina.
Militantes de Morena y del PVEM protagonizan riña
Durante su primera visita a San Luis Potosí como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo protagonizó actos oficiales marcados por serios problemas de organización, que derivaron en enfrentamientos entre simpatizantes de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dejando en evidencia fracturas en la alianza que sostienen a nivel federal.
En Rioverde, la tensión estalló cuando militantes identificados con Morena intentaron bloquear la participación del PVEM en el evento presidencial. La situación se salió de control cuando simpatizantes verdes, molestos por la exclusión, rompieron vallas de seguridad y se abrieron paso a empujones y gritos, desatando un enfrentamiento que reflejó el descontento interno.
Por su parte, en Villa de Reyes, la falta de previsión logística permitió que un grupo numeroso de ciudadanos derribara los filtros de seguridad para irrumpir en el acto de inauguración de la central eléctrica de ciclo combinado. Pese al operativo de seguridad, el caos se impuso, evidenciando una organización deficiente en un evento de alto perfil.
Estos incidentes dejan al descubierto no solo la falta de coordinación del equipo presidencial, sino también el creciente desencuentro entre partidos aliados. Hasta el cierre de esta nota, ni la Presidencia ni las dirigencias de Morena y el PVEM habían emitido una postura oficial, lo que aumenta la incertidumbre sobre la cohesión política del bloque gobernante.
Galindo destacó que el hermanamiento permitiría formalizar programas de intercambio de conocimiento, capacitación y experiencias en rubros como innovación, educación y cultura. Además, abriría oportunidades para desarrollar proyectos conjuntos que fortalezcan la competitividad de San Luis Potosí, ampliando su presencia internacional y estableciendo sinergias con empresas y universidades de Múnich, una de las ciudades más avanzadas de Europa. Actualmente, decenas de profesionistas potosinos colaboran en las instalaciones de BMW en Alemania, especialmente en áreas de diseño, ingeniería y manufac-
tura avanzada, lo que demuestra la calidad y preparación del talento local. El hermanamiento busca potenciar este intercambio, generando más espacios de crecimiento profesional y fomentando el desarrollo de habilidades que impulsen la innovación en la región.
La administración municipal considera que un convenio formal de hermanamiento con Múnich sentaría las bases para una cooperación sólida y duradera, no solo en la industria automotriz, sino también en aspectos sociales y culturales que fortalezcan los lazos entre ambas ciudades y eleven el nivel de desarrollo económico y humano de San Luis Potosí.
Empresarios israelíes financiaron a Peña para vender Pegasus
El expresidente Enrique Peña Nieto habría recibido 25 millones de dólares de empresarios israelíes para garantizar contratos como la venta del software espía Pegasus durante su sexenio. Así lo reveló un reportaje del diario israelí The Marker, que documenta el arbitraje entre Avishai Neriah y Uri Ansbacher, dueño de Grupo KBH, quienes pelearon por el control de sus lucrativos negocios con el gobierno mexicano.
En el laudo arbitral, ambos empresarios admitieron haber hecho una “inversión” millonaria para obtener acceso directo al entonces Presidente, identificado como “N” o “El Hombre Mayor”, con quien se habrían comprometido a organizar reuniones valuadas en hasta 5 millones de dólares cada una. La disputa surgió porque Ansbacher exigía recuperar los fondos prometidos por Neriah al disolverse su sociedad tras el fin del mandato de Peña en 2018.
El texto detalla que la sociedad de los empresarios se fracturó justo cuando terminó el sexenio priista, pues el cambio de administración redujo la influencia que tenían en el gobierno federal. Documentos del arbitraje apuntan que las reuniones con Peña Nieto eran consideradas un “activo” y un negocio compartido, dejando en evidencia la corrupción y el tráfico de influencias que habrían facilitado la compra de Pegasus. Además, en el juicio contra Juan Carlos García Rivera, empleado de KBH, un testigo declaró que Uri Ansbacher recibía instrucciones directas de Peña para espiar objetivos específicos, confirmando el uso político y personal del software espía. Estos hechos profundizan el escándalo de Pegasus en México y evidencian la colusión entre empresarios y el más alto nivel del gobierno para el espionaje ilegal.
Siete de cada 10 mexicanos que nacen en pobreza siguen atrapados en ella, revela el Informe de Movilidad Social en México 2025: la persistencia de la desigualdad de oportunidades, elaborado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). El estudio señala que el 73% de quienes nacen en el 20% de hogares con menos recursos permanecen pobres por ingresos, reflejando un severo estancamiento de la movilidad social en el país.
Roberto Vélez Grajales, director ejecutivo del CEEY y coautor del informe, explicó que los factores fuera del control de las personas —como el origen socioeconómico, el lugar de nacimiento, el nivel educativo de los padres y el género— determinan profundamente la trayectoria de vida de los mexicanos, limitando su capacidad de mejorar sus condiciones socioeconómicas.
El informe expone disparidades regionales significativas: en el norte de
Repararon alumbrado público en Salvador Nava y Niño Artillero
Con el fin de mantener a San Luis Potosí como una de las ciudades mejor iluminadas del país, así como para seguridad de la población, el Gobierno de la Capital realiza permanentemente recorridos para detectar posibles fallas y repararlas de inmediato; además de atender a la brevedad los reportes ciudadanos.
La Dirección de Servicios Municipales informó que durante los recorridos de supervisión se detectaron luminarias apagadas en el bulevar Salvador Nava Martínez, en el camellón central y en las laterales del Puente Niño Artillero, a causa de un tramo de línea quemado.
Con el apoyo de la Policía Vial para seguridad de automovilistas y del personal, se cambió el tramo de línea y se procedió a la reconexión para poner en operación nuevamente 35 luminarias de carril central, lateral y bajo el puente.
Por otra parte, técnicos del área de Alumbrado Público Municipal atendieron un reporte de la Calle San Carlos, donde se encontraron cuatro luminarias apagadas por térmicos botados y por falso contacto, además por calentamiento en hilo de control en conexión, por lo que se hicieron trabajos de reparación y mantenimiento para dejar todo funcionando adecuadamente.
México, el 37% de quienes nacen en el quintil más pobre permanecen ahí, mientras que en el sur la proporción asciende al 64%. Asimismo, la movilidad social por género es menor en los grupos de altos recursos: solo el 47% de las mujeres logran mejorar su posición económica frente al 53% de los hombres, lo que revela una brecha persistente.
La investigación detalla que el 48% de la desigualdad económica en México se explica por la desigualdad de oportunidades, situando al país entre los 10 con mayor disparidad en este rubro de un total de 50 naciones analizadas. Además, la educación, tradicionalmente conside-
rada motor de movilidad social, ha perdido su papel: solo uno de cada 10 hijos de padres con primaria alcanza estudios profesionales, mientras que quienes provienen de familias con educación universitaria tienen siete veces más posibilidades de lograrlo.
Vélez Grajales destacó que para revertir este ciclo es urgente implementar políticas públicas que aborden la desigualdad desde la infancia, con programas educativos de calidad, acceso equitativo a servicios básicos y políticas laborales que permitan a las nuevas generaciones salir de la pobreza. “La movilidad social debe colocarse en el centro del debate público, pues sin ella, la desigualdad se seguirá perpetuando”, subrayó.
Exposición
fotográfica “Arquitectura” en
Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito
La Asociación de Fotógrafos Profesionales de San Luis Potosí (AFPSLP) inauguró la exposición colectiva “Arquitectura”, que estará abierta al público del 1 al 30 de julio en la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito. La muestra celebra la diversidad del patrimonio arquitectónico local e internacional a través de 26 imágenes que capturan desde monumentos históricos hasta construcciones contemporáneas en lugares que van desde Salinas de Hidalgo, S.L.P., hasta Londres, Inglaterra.
En la ceremonia inaugural, el encargado de la Casa de Cultura, Fernando López García, destacó el honor de recibir nuevamente a la AFPSLP, subrayando la relevancia de su trabajo para enriquecer la vida cultural de San Luis Potosí. Por su parte, el presidente de la AFPSLP, Alejandro Martínez Anguiano, señaló que la diversidad geográfica de las obras permite apreciar distintos estilos y contextos arquitectónicos, fortaleciendo el vínculo entre fotografía y arquitectura como manifestación cultural universal.
Las y los fotógrafos participantes, entre ellos Angelica Alba Urista Arteaga, Cristina Isabel Martínez, Alejandro Martínez Anguiano y Horacio Ortiz Rendón, buscan transmitir la esencia de cada edificación retratada, invitando a reflexionar sobre la relación entre el espacio construido y la vida cotidiana.
Durante la inauguración, se resaltó la importancia de la fotografía para documentar y preservar el legado arquitectónico, así como para fomentar el aprecio por el entorno urbano y rural. La entrada es gratuita, y se invita a la comunidad potosina y a visitantes a disfrutar de esta exposición que ofrece un recorrido visual por diversas expresiones arquitectónicas. Para más información, pueden consultarse las redes sociales de la AFPSLP, de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí y de la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito, ubicada en Calzada de Guadalupe 480.
Refrendan compromiso de paz y tranquilidad
Fortalecen la alimentación ganadera
Como parte del programa “Grano para el Bienestar del Campo”, impulsado por la Secretaría del Bienestar Municipal del Gobierno de la Capital que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, se realizó la entrega de maíz molido a productores ganaderos de la comunidad de Jaralito, perteneciente a la Delegación La Pila.
En total, se benefició a 25 productores locales, quienes recibieron 175 kilos cada uno, destinados como alimento para su ganado.
La Delegada municipal, Daniela Cid González, señaló que este tipo de programas representan un gran respaldo
para las familias del campo: “Sabemos que el alimento para el ganado representa un gasto importante para nuestros productores. Este programa llega en el momento justo, y demuestra que el Gobierno Municipal está comprometido con las comunidades rurales y con quienes todos los días trabajan la tierra y cuidan de sus animales”, expresó.
Durante la entrega, la Secretaría de Bienestar Municipal, que lidera el Secretario Edmundo Torrescano Medina, señaló que este no será el único programa que recibirán los productores de la Pila, que hay grandes proyectos en beneficio de las familias de la demarcación.
En representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, asistió a la inauguración de las compañías 80/a y 216/a de la Guardia Nacional (GN) para los municipios de Ciudad Fernández y Ciudad del Maíz, donde refrendó el compromiso de coordinación a favor de la paz y la tranquilidad en las cuatro regiones.
En su intervención, el secretario general de Gobierno afirmó que el apoyo solidario de la Guardia Nacional fortalece las alianzas para mejores resultados y para seguir disminuyendo la incidencia delictiva.
Agregó que para garantizar la paz y tranquilidad a las familias es necesaria la coordinación a nivel federal y municipal y trabajar hombro con hombro, “el Gobierno del Estado responde de manera contundente para tener mayor presencia en las cuatro regiones”.
A la ceremonia acudieron el comandante regional de la GN región Centro Norte, Gerardo Serna Melchor y el coordinador estatal de la GN, Gaudencio Ramos Jiménez, además de alcaldesas y alcaldes de la región.
Certifican estudios de reclusos para impulsar reinserción social
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, entregó de manera simbólica 394 certificados de estudios y paquetes de alfabetización a personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios de San Luis Potosí. Este logro fue posible gracias a la colaboración con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), reafirmando el compromiso institucional con la educación como herramienta clave para la reinserción social efectiva.
Durante el acto protocolario, la titular de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, Carmen Concepción Villa Galarza, destacó que la educación brinda a las personas privadas de la libertad oportunidades para fortalecer sus habilidades y capacidades intelectuales, lo que contribuye a abrir nuevas posibilidades para su desarrollo personal y social. Subrayó también la importancia del apoyo brindado por las familias, al considerarlas un pilar fundamental en este proceso de cambio.
La ceremonia de entrega de 306 certificados de primaria y secundaria, junto con paquetes de alfabetización que sumaron un total de 394 documentos, contó con la presencia del titular de la Secretaría de Educación de Gobierno
del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, así como autoridades educativas, judiciales y personal del IEEA. Las autoridades reconocieron el esfuerzo conjunto para promover la educación como un derecho que contribuye a una verdadera reinserción social.
Finalmente, Villa Galarza reiteró el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de acompañar a las personas privadas de la libertad para demostrar ante la autoridad judicial que están logrando una inserción genuina a través del acceso a la educación, lo 1. que representa un paso fundamental hacia su reintegración social y la prevención de la reincidencia delictiva.
Se reunió el Consejo de Desarrollo Social
ZARAGOZA. – En días pasados se llevó a cabo la cuarta reunión del Consejo de Desarrollo Social 2024–2027, con la participación de representantes y consejeros de diversas comunidades del municipio, quienes expusieron directamente las necesidades más apremiantes de sus localidades.
Durante el encuentro, las y los consejeros abordaron temas relacionados con la priorización de obras, mantenimiento de caminos, ampliación de redes de agua potable y saneamiento, así como
acciones de mejora para espacios públicos y apoyo social en sus comunidades. Los asistentes coincidieron en que este tipo de reuniones son espacios fundamentales para visibilizar las problemáticas reales de cada localidad y dar seguimiento puntual a los compromisos establecidos en sesiones anteriores. Entre las propuestas planteadas se encuentran la gestión de proyectos productivos, fortalecimiento de programas alimentarios y acciones emergentes ante la temporada de lluvias, que genera afectaciones en caminos rurales y accesos principales.
Con estas reuniones, los consejeros buscan que las decisiones sobre el uso de recursos públicos sean cada vez más incluyentes y respondan verdaderamente a las necesidades de la población, sin distingos ni intereses particulares, sino en beneficio de los habitantes de Zaragoza en general.
Un herido en volcadura de un auto
ZARAGOZA. - Un aparatoso accidente vehicular se registró entrada la noche del martes en el puente de acceso a la colonia Ciudad Satélite, donde un automóvil volcó tras impactar contra la guarnición, generando alarma entre automovilistas y motociclistas que circulaban por la zona.
El percance ocurrió aproximadamente a las 23:30 horas, cuando el conductor de un vehículo que transitaba por la carretera Rioverde, con dirección al oriente, perdió el control de la unidad al llegar al puente de entrada a Ciudad Satélite. El automóvil se estrelló contra la guarnición, perdió estabilidad y terminó volcando, quedando completamente con las llantas hacia arriba.
Testigos, principalmente motociclistas que transitaban en ese momento por el lugar, detuvieron su camino para auxiliar al conductor lesionado, mientras arribaban los servicios de emergencia para brindarle atención médica y trasladarlo a un hospital si era necesario.
Elementos de la Policía Vial acudieron al sitio para abanderar la zona y evitar otro accidente, además de ordenar el retiro del vehículo siniestrado.
Hasta el momento, las autoridades mantienen abierta la investigación para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades, aunque no se descarta el exceso de velocidad como factor principal.
A balazos matan a hombre en su vivienda
ZARAGOZA. - Fue muerto, a balazos, un hombre, en el interior de su domicilio, en Ciudad Satélite, limítrofe con el municipio de Zaragoza. La policía, no cuenta con pistas del o los responsables, tampoco han dado a conocer el hecho, igual como otros muchos casos similares lo han hecho.
La mañana de este jueves se registró una fuerte movilización de cuerpos de emergencia y autoridades policiales, tras el hallazgo de un hombre sin vida dentro de un domicilio en la colonia Ciudad Satélite, al poniente de la capital potosina. El reporte fue realizado por vecinos de la Segunda Privada de Jassos, quienes notaron la ausencia y falta de movimiento en la vivienda, por lo que alertaron a los números de emergencia.Al llegar paramédicos y elemen-
Ciclista
tos policiales, confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. La víctima presentaba impactos producidos por proyectiles de armas de fuego.
Hasta el momento, no se ha proporcionado información oficial, por parte de las autoridades sobre la identidad del occiso ni sobre el estado en que fue encontrado su cuerpo, por lo que se espera el resultado de los peritajes para determinar las causas del fallecimiento. El área fue acordonada por agentes de la Policía Municipal y de la Guardia Civil Estatal para permitir el trabajo de los Servicios Periciales y personal de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y el inicio de las investigaciones correspondientes.
fue arrollado en Cerro Gordo, resultó herido
ZARAGOZA. - Un hombre que se dirigía a su domicilio a bordo de una bicicleta tipo montaña, negra, fue arrollado al parecer por una camioneta, cuyo conductor se dio a la fuga a bordo de la misma unidad. La víctima resultó con estado politraumatizado y fue llevado a un hospital de la capital potosina a bordo de una ambulancia.
El percance sucedió al filo de las 23:15 horas en la lateral de la carretera 57, tramo Querétaro-San Luis, adelante de la localidad Cerro Gordo.
Al parecer una camioneta salió de la carretera interestatal 22, Cerro Gor-
do-Santo Domingo y antes de integrarse a los carriles centrales de la 57, se encontró adelante al ciclista, al cual arrolló.
El chofer de inmediato, al ver caer al ciclista, de inmediato aceleró, se incorporó a la carretera federal y de inmediato se dio a la fuga. Algunas personas se acercaron para auxiliar al ciclista, otros llamaron al 911.
Acudieron paramédicos al lugar, tras aplicarle los primeros auxilios, lo subieron a la ambulancia y enfilaron rumbo a la capital potosina para llevarlo a un hospital.
Implementaron programa integral de pláticas grupales de nutrición
ZARAGOZA. - Conscientes de que la salud comienza desde la infancia y la adolescencia, el DIF Municipal, en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) y el área de Salud Municipal de Zaragoza, implementaron un programa integral de pláticas grupales de nutrición dirigidas a escolares.
El objetivo es promover hábitos alimenticios saludables desde temprana edad, por lo que se realizan sesiones en centros educativos que lo soliciten, donde se comparten recetas nutritivas, sencillas y divertidas que los niños y adolescentes pueden incorporar en su día a día.
Además de estas pláticas, se ofrecen consultas de seguimiento persona-
lizadas con previa cita, enfocadas en el control de peso, orientación y monitoreo nutricional, ideales para aquellos menores que requieren atención específica para su crecimiento saludable.
Las autoridades municipales invitaron a las escuelas interesadas en recibir estas sesiones a comunicarse con el DIF Zaragoza para agendar las fechas, así como a los padres y madres de familia que deseen un seguimiento individualizado para sus hijos e hijas a solicitar su cita correspondiente.
El propósito de estas acciones, se busca reforzar la salud de la niñez y adolescencia Zaragozanos, sentando las bases de una vida sana que les permita desarrollarse plenamente en su etapa escolar y familiar.
Presumen que instalaron más focos
ZARAGOZA. - Mientras el municipio de Zaragoza presume trabajos de reparación de luminarias como grandes logros, la realidad de sus comunidades dista mucho de reflejar avances sustanciales en materia de infraestructura y desarrollo social.
En días recientes, la administración de la presidenta municipal informó con entusiasmo la reparación y colocación de lámparas nuevas en las calles Oaxaca, Nuevo León y Tamaulipas de la comunidad La Esperanza, asegurando que dichas acciones brindan “mayor seguridad, visibilidad y comodidad a todas las familias”.
Sin embargo, habitantes de otras localidades del mismo municipio señalan que estas acciones mínimas son solo paliativos para aparentar trabajo ante el creciente descontento por la falta de obras integrales que verdaderamente transformen la calidad de vida en Zaragoza.
“Se la pasan publicando fotos de focos que prenden, pero los caminos están llenos de baches, el agua sigue sin llegar todos los días y los centros de salud están olvidados”, expresó un ciudadano que prefirió omitir su nombre por temor a represalias.
Aunque la instalación de luminarias representa una mejora inmediata para los vecinos beneficiados, la población exige que no se use como bandera política un servicio que debería ser básico y constante en todas las comunidades. La crítica persiste ante lo que consideran una administración más ocupada en publicitar sus pequeñas acciones que en resolver problemáticas de fondo, que siguen postergándose en este municipio potosino.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Hoy lunes dará inicio la construcción del colector pluvial en la colonia Privadas de la Hacienda, proyecto que resolverá definitivamente las inundaciones que por años han afectado a familias y comercios en esta zona de Soledad de Graciano Sánchez durante la temporada de llu-
vias. La obra fue anunciada por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz durante un recorrido en el que dialogó directamente con vecinas, vecinos y comerciantes.
Este colector beneficiará no solo a Privadas de la Hacienda, sino también a colonias aledañas como Cactus, Hacien-
Como parte de los proyectos estratégicos que impulsan la identidad histórica y cultural de Soledad de Graciano Sánchez, y siguiendo la encomienda de la actual administración municipal, se avanza en el hermanamiento con un municipio del estado de Tlaxcala, así lo informó Amado Juan Sánchez Cabrera, cronista municipal, al precisar que esta acción forma parte del proceso que busca la declaratoria oficial de Soledad como Centro Histórico a nivel federal.
El Ayuntamiento, atendiendo las directrices del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, promueve este intercambio que contempla colaboración en temas turísticos, culturales y académicos; el proyecto cuenta con el respaldo de dependencias como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con quienes se ha trabajado estrechamente para construir el expediente técnico necesario para la elevación del municipio al rango de Centro Histórico.
da de las Cruces, San Sebastián y Primero de Mayo, donde la acumulación de agua pluvial ha causado afectaciones recurrentes por la falta de infraestructura hidráulica adecuada.
Impulsada en coordinación con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la
obra contará con tecnología hidráulica moderna y un diseño de gran capacidad para captar y canalizar eficientemente las aguas, conectándose desde el camino al Cerro de San Pedro hasta el río Españita y, posteriormente, al Río Santiago.
El alcalde destacó que este proyecto responde a un reclamo de más de 27 años y aseguró que se supervisará cuidadosamente para garantizar su calidad y cumplimiento en tiempos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias soledenses y brindarles seguridad ante las lluvias.
vestigaciones han identificado al menos tres familias con vínculos directos con Tlaxcala, lo que reafirma los lazos genealógicos y culturales entre ambas entidades.
El interés por esta vinculación surge del profundo arraigo histórico entre ambas regiones, ya que hace más de 500 años, grupos provenientes de Tlaxcala llegaron a establecerse en territorio potosino, particularmente en la zona que hoy ocupa Soledad; entre las familias asentadas se encuentran linajes que dieron origen al apellido ‘Sánchez’, incluido el del ilustre Graciano Sánchez, personaje emblemático cuya memoria da nombre al municipio. Recientes in-
Sánchez Cabrera destacó que este expediente ya presenta un avance del 100 por ciento en su primera etapa y continúa enriqueciéndose con datos sobre monumentos, vialidades y transformaciones urbanas; gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal, comerciantes, prestadores de servicios y la población, Soledad de Graciano Sánchez avanza con paso firme hacia el reconocimiento de su legado histórico.
Transformarán iluminación en el centro
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, anunció un proyecto transformador y turístico que consiste en la renovación del Centro Histórico del municipio, con un plan de iluminación identitario y la peatonalización del primer cuadro, logrando ofrecer un espacio atractivo y funcional para que las familias soledenses y visitantes convivan con cercanía.
El edil destacó que entre las acciones principales destaca el cambio total de luminarias en avenidas principales como Benito Juárez y Miguel Hidalgo, sustituyéndolas por nuevas lámparas de diseño arquitectónico que armonizan con la identidad del municipio, además de mejorar la eficiencia energética y la seguridad. Estas acciones, se sumarán al sistema de reingeniería y señalización vial que ya se trabaja y se coordina con sectores de la sociedad.
El Alcalde subrayó que en Soledad se apuesta a cumplir la normativa impulsando también proyectos que den vida y trabajo al municipio. “Lo que queremos es escuchar propuestas, darle identidad a Soledad, que las y los ciudadanos se sientan orgullosos de su municipio y atraer más turismo, con estas acciones, tendremos un Centro Histórico agradable, un nuevo rostro y una nueva dinámica que beneficiará a comerciantes y a la población en general del sector centro”, dijo.
Detalló que el proyecto contempla la peatonalización de la Plaza principal y la transformación de la Presidencia Municipal en un museo, con el objetivo de crear espacios culturales y de esparcimiento que fortalezcan el sentido de pertenencia y actividad en el corazón de Soledad. Navarro Muñiz destacó que estas acciones están pensadas para acompañar la mudanza de las oficinas a la nueva Unidad Administrativa Municipal, asegurando que el Centro Histórico no quede vacío sino lleno de vida y movimiento.
Con este plan integral, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de estar cerca de las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables, escuchando sus necesidades y propuestas para construir juntos un Soledad más moderno, cultural y activo, la renovación del Centro Histórico es un paso firme para posicionar al municipio como un referente turístico y cultural en la región.
Encontraron tractocamión robado
Cuando oficiales de Seguridad Vial transitaban sobre Carretera Matehuala a la altura de la comunidad mencionada, notaron que en un camino de terracería había tres vehículos de carga en aparente abandono, y se acercaron a inspeccionarlos.
Servidores públicos notaron que los vehículos contaban con huellas de desvalijamiento, por lo que consultaron su estatus legal en Plataforma México,
cuyo resultado mostró lo siguiente: Dos camiones marca Freightliner de color blanco y uno más de color negro, todos con reporte de robo vigente en la delegación La Pila de la capital del estado. De inmediato se solicitó el servicio de grúas para asegurar los objetos constitutivos de delito, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Acercan vacunación a escuelas
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Servicio Médico y Educación Municipal, y en coordinación con IMSS Bienestar, llevará a cabo una jornada intensiva de vacunación del 7 al 9 de julio, con el objetivo de proteger la salud de niñas, niños y docentes de distintas escuelas primarias del municipio, esta acción responde a la instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de priorizar el bienestar de las familias soledenses mediante estrategias cercanas y preventivas.
La campaña contempla la aplicación de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis) para niñas y niños de entre 6 y 9 años, así como la dosis de refuerzo contra rubéola y sarampión para maestras y maestros de los planteles seleccionados, las vacunas serán suministradas por personal del IMSS Bienestar, en una colaboración institu-
cional que permite brindar estos servicios de manera gratuita y oportuna. Hoy lunes, las brigadas estarán en la Escuela Primaria “Pedro Montoya” de 10:30 a 12:00 horas y en la Escuela “Graciano Sánchez” de 14:30 a 16:00 horas, ambas ubicadas a un costado de la Presidencia Municipal; el martes 8, acudirán a la Escuela “Francisco González Bocanegra” en Avenida Los Pinos por la mañana, y a la “Héroes de Nacozari” en el turno vespertino; finalmente, el miércoles 9 se visitará la primaria “Heroínas Mexicanas” en la colonia Valle de la Palma, en ambos turnos.
Con este esfuerzo, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mantenerse cercano a las necesidades de las infancias y de quienes forman parte del entorno escolar, escuchando y atendiendo las prioridades en materia de salud pública.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Invitan a redescubrir la riqueza multidiversa
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, resaltó las cualidades turísticas con las que cuenta el municipio y que son reconocidas a nivel nacional e internacional, mismas que se busca potenciar a través de la marca propia “Vive Soledad”, para fortalecer la atracción de turismo durante todo el año y reforzar la presencia del municipio en el estado y el país.
Afirmó que, para consolidar al municipio como un referente turístico de calidad, este Gobierno municipal conoce y reconoce la riqueza propia que fomenta la identidad local entre las y los habitantes, para luego impulsar hacia el exterior el orgullo de ser soledense.
Puntualizó que la marca turística “Vive Soledad” es una oportunidad para invitar a personas de todas los rincones de San Luis Potosí a conocer el legado culinario, como son las enchiladas potosinas; la historia, la arquitectura y los sitios naturales que hace de Soledad un municipio único y acogedor.
El Alcalde destacó que la formalización del Consejo Municipal de Turismo inicia una etapa de cercanía y participación ciudadana para impulsar un turismo donde todas y todos los sectores quepan, se escuchen y se tomen en cuenta. “Aquí en Soledad apostamos por un turismo al que hay que darle vida, escuchar propuestas, queremos fortalecer el orgullo y la identidad sole-
dense y atraer más gente a conocer nuestro municipio”, expresó.
Por ello, invitó a la población local y visitante a acercarse a la Dirección de Turismo Municipal en las instalaciones del Teatro y Centro Cultural, un sitio que también se suma y contribuye al quehacer turístico, donde se brindan detalles y se fomenta la participación en actividades de entretenimiento y de exploración turística en el municipio: “ahí, van a encontrar la gama de programas que inciden en las y los visitantes para enamorarse de Soledad, y vivir una estancia no sólo temporal, sino permanente”.
La marca “Vive Soledad” recopila lo mejor de Soledad de Graciano Sánchez, para darlo a conocer aún más al mercado exterior, redescubrir experiencias de visitantes a lo largo del año y asentar las bases estratégicas para entretejer momentos inolvidables para familias enteras.
Darán cambio total a la colonia División del Norte
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, junto a decenas de familias, dio el banderazo de inicio a la pavimentación de las calles Francisco Villa y Lázaro Cárdenas en la colonia División del Norte, con una inversión cercana a 7 millones de pesos. En su mensaje, el edil prometió que antes de concluir su administración, la totalidad de la colonia estará pavimentada, reafirmando su compromiso con el desarrollo urbano y la calidad de vida de los habitantes.
La obra contempla la intervención de más de 3 mil 970 metros cuadrados, con trabajos de sustitución de líneas de agua potable y drenaje, tomas domiciliarias, construcción de banquetas, guarniciones, aplicación de concreto hidráulico, pintura y señalización. Con estas acciones, el Gobierno Municipal busca mejorar la movilidad, incrementar la plusvalía de las viviendas y beneficiar directamente a más de cinco mil habitantes de la zona.
Durante el evento, vecinas y vecinos agradecieron la realización de la obra, destacando que después de años de espera, finalmente fueron atendidos por las autoridades. Blanca Estela Cortín, beneficiaria directa, expresó su gratitud señalando que este proyecto representa un cambio significativo en sus vidas, mejorando el entorno y brindando mayor seguridad para las familias que habitan en la colonia.
Tras limpieza intensiva recolectaron 13 toneladas de desechos
Con la finalidad de preservar la buena imagen urbana y mantener en óptimas condiciones las principales vialidades del municipio, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez refuerza sus campañas permanentes de limpieza con acciones intensivas, como es el caso de avenida Soledad, donde hasta el momento se han recolectado más de 13 toneladas de maleza y desechos.
Antonio Zamarripa Quintero, director de Servicios Municipales, informó que por instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, se desplegaron cuadrillas de Imagen Urbana para llevar a cabo labores de poda, deshierbe, barrido y recolección de residuos, a fin de garantizar espacios dignos, se-
guros y limpios para el tránsito peatonal y vehicular.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Municipal de estar cerca de las familias soledenses y atender con prontitud las necesidades de cada sector, y añadió que esta avenida recibe con frecuencia estos esfuerzos de limpieza, reafirmando un trabajo incansable para consolidar un entorno urbano limpio y ordenado, en beneficio de la imagen del municipio y del bienestar de sus habitantes.
Por último, el titular del área hizo un llamado a las y los vecinos a colaborar con estas labores, retirando sus vehículos cuando detecten la presencia de las cuadrillas, para facilitar una limpieza más profunda sin afectar sus bienes.
Detenido por robo a comercio
María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del Sistema Municipal DIF, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre gobierno y comunidad para llevar beneficios concretos a quienes más lo necesitan. Reiteró el compromiso del DIF municipal de continuar apoyando con asesorías, medicamentos y programas sociales que contribuyan a elevar la calidad de vida en la colonia División del Norte y en todo el municipio de Soledad.
Derivado de una llamada que se recibió en la comandancia central de la corporación, agentes municipales acudieron a una tienda de conveniencia ubicada en la calle Lagos de Moreno y Circuito Potosí Oriente, en la colonia Villas de Foresta, en el lugar la encargada del establecimiento señaló que un individuo la amenazó con un arma para después llevarse dinero y cajetillas de cigarro.
Policías soledenses peinaron la zona para ubicar al reportado, y fue en la calle Parque Agua Azul de la misma colonia donde detectaron a un sujeto que cumplía con las características del reporte,
mismo que intentó escapar cuando observó la presencia de la unidad motorizada, quién fue alcanzado en la calle Margaritas de la colonia Colinas del Bosque.
Después de dialogar con él hombre este se identificó como Eduardo “N” de 26 años de edad, a quien le encontraron un objeto de plástico con las características de un arma de fuego, así como 90 pesos y cuatro cajetillas de cigarro, objetos que se describieron en el auxilio; al lugar se presentó la parte afectada quien reconoció al sujeto y pidió proceder legalmente en su contra.
Estuvo de visita por San Luis Potosí la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, un evento público en el municipio de Rioverde y otro más de carácter privado en Villa de Reyes. Los potosinos como siempre, parecen niños con visita, todos se chiflan, -decían antaño- lo peor es que en la era de la hipercomunicación, es posible compartir un incidente cuando aún se está desarrollando el eventual suceso que dio motivo a la divulgación de la noticia, los potosinos -a los que casi no les gusta el chisme- somos muy dados a enterarnos de cosas ajenas, y polemizamos sobre casi cualquier tema, siempre y cuando no se trate de nosotros o de aquellas personas que consideramos de nuestra propiedad. A los demás les puede caer encima la desgracia, y como diría el manual del potosinense no faltará quien murmure: me alegro. Acompañando a la presidenta Claudia -muy solemne- “la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez”. La potosina no pudo apartar el gesto adusto mientras conversaba brevemente en el templete con “el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona”. La cosa no es para menos, no solo abandonó a su suerte a su hermana Rita Ozalia Rodríguez en la elección constitucional al senado de la república hace un año, -todavía se acuerda- sino que además le propinó semejante humillación en la recién concluida elección judicial donde el equipo gallardista ganó 15 de 15 posibles magistrados del tribunal electoral del estado y el 95 % de los jueces. Creo que es un poco injusto querer hacer responsable al jefe del ejecutivo de la incompetencia de sus adversarios. Ya sería demasiado que la queja de la hermana fuera que sus aliados verdes no le permiten ganar y esa falta de cortesía política fuese un delito que se castiga con prisión -ojalá. Ya estaría de menos lo que está por de más.
Como sea, flaco favor le hizo al jefe de la pandilla verdosa el recién asociado alcalde del municipio de Rioverde Arnulfo Urbiola al provocar una ridícula disputa para evitar el ingreso de su acérrimo adversario Leobardo Guerrero. Leobardo participó en la pasada contienda y estu-
La señora presidenta
vo a punto de evitar la reelección del ex priísta que ahora porta el uniforme verde. “El alcalde Urbiola” incluso se niega a reconocer la inclusión de un regidor de movimiento ciudadano que no pudo llegar el día de la toma de protesta porque prácticamente fue secuestrado por policías municipales, la recurrencia de los actos de prepotencia del alcalde y su equipo ya tienen harta a la población. Usted se preguntará ¿y cómo fue que logró reelegirse?, sencillo, la dirigente panista Verónica Rodríguez conspiró en contra del candidato natural de su mismo partido e impidió la candidatura a recomendación expresa de su secretario general Enrique Dahud quien es originario de la zona media y que aparentemente habría llegado a un acuerdo económico para evitar que Leobardo pudiera acceder a la nominación por el PAN y así favorecer al alcalde en campaña. El fracaso fue monumental, los votos de Acción Nacional en el municipio se fueron al partido naranja, tanto así que solo consiguieron un regidor que sobra decirlo es una nulidad, lo fue en la campaña y lo es en el Cabildo. Curiosos arreglos de la también reelecta dirigente estatal del PAN Verónica Rodríguez.
Morena como en muchas partes del estado, nunca ha tenido peso en Rioverde, y ahora intenta que un trasvase de votos panistas coyunturalmente “emecistas” engrosen las filas del partido guinda en la región. Como sea, ante el temor de que Leobardo Guerrero pudiera acceder a la presidenta de México y denunciar los excesos que tienen que padecer los habitantes de la zona media con el cacicazgo de Arnulfo Urbiola, al tiranuelo se le ocurrió una mala idea, enviar una parvada de policías municipales vestidos de civil para encapsular y evitar el ingreso del personaje al lugar donde se desarrollaría el mitin político. En la era del chisme digital, -por eso decíaun video de un par de ancianas jalándose las trenzas ya es noticia, así que la imagen de una docena de “oompa loompa” ataviados con pantalón de mezclilla, camiseta blanca y corte militar jaloneando a un vato grandote y de sombrero no
Un pendejo siempre tiene a la mano dos cosas, un pretexto y un culpable. Dicho popular
iba a pasar desapercibido. Dudo mucho que el gobernador estuviera enterado previamente del desaguisado, sería demasiado estúpido, después de todo, a él le iba a tocar dar las explicaciones al par de mujeres encabronadas en el templete, que para variar, son las más poderosas del país. Otra nota nacional para avergonzar por enésima ocasión a las madres potosinas.
En Rioverde y Villa de Reyes una vez más los eventos políticos de la presidenta de la república se convierten en una suerte de guerra de porras, los acarreados verdes y guindas abuchean y vitorean a sus candidatos a la menor provocación -parecen idiotas coreando el nombre de su político predilecto. La clase política morenista solo sabe tomarse fotografías, en la pasada elección ya quedó más que claro que lo de ellos es chismear, procrastinar y culpar a los demás de sus fracasos. En los eventos al que mejor le va, es al que pasa desapercibido como “el diputado local, Emilio Rosas”, cauto y excesivamente prudente, Cuauhtli Badillo con urgencia de llamar la atención, a ratos se desvanece y ocasionalmente regresa con nuevos bríos, Carlos Arreola y Gabino Morales, como dos gotas de agua, se saben de memoria la liturgia morenista y jamás se apartan del guión “cuatrotero”, las dos diputadas Nancy y Gaby, además del coordinador conocido por el mote de “el gallo”, dudo mucho que alguno recuerde el nombre de cualquiera, son como un grito ahogado, ya no sabe uno si apenas van, o ya vienen de regreso. Hoy como nunca Morena tiene posiciones políticas y administrativas para darle chambas hasta los cuates de los cuates. El problema de Rita Ozalia es que del stock disponible, pura secundaria trunca. Luego terminan por caer en manos de vivales que presumen experiencia, pero la última ocasión que tuvieron empleo los despidieron por corrupción cuando todavía existía la secretaría
de recursos hidráulicos y el banco del atlántico. Por ahí apareció el apellido Legaspi, si estamos hablando del mismo, la última vez se fue defenestrado y ahora 35 años después resulta que es consultor y estratega -chale. Claudia Sheinbaum aprovechó la visita para pasear a su secretaria de gobernación, la llenó de elogios y arengó a la multitud quienes ni tardos -los perezososovacionaron a la paisana. El gobernador se le notaba incómodo, pero tampoco se arredró.
El gobernador del estado no es un personaje que recule, si se le ha metido en la cabeza hacer de su esposa una gobernadora tiene todos los elementos necesarios a su alcance, la mejor estructura, los pactos, las alianzas y una caterva de incapaces enfrente, no le pudieron dar pelea en la elección judicial y ahora están aterrorizados. En la mente de muchos morenos solo existe una idea, que ojalá y hubiera un pacto político para rifarse las migajas de una alianza forzada, así no tendrían que simular una campaña pinche y después pasar por la ignominiosa vergüenza de reconocer que sus adversario verdes los superan en todos los campos. Mientras Rita Ozalia Rodríguez -o quien quiera que lo apoye- sostenga en la delegación del bienestar a Guillermo Morales todo proyecto político estará destinado al fracaso pero… quizás no tiene un sustituto en quien confiar. Solamente del mentado fondo de aportaciones para la infraestructura social (FAIS) el tipo va traer cerca de mil millones de pesos para repartir de manera discrecional entre sus cuates las obras. Segunda llamada para la presidenta del comité ejecutivo estatal de Morena en el estado. Como dijera la poetisa estadounidense Emily Dickinson: ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos de pie.
@gandhiantipatro
Justicia simulada
Una carpeta de denuncia por tortura, entre otras 265 cuyo destino no está claro para el Instituto Federal de Defensoría Pública, abrió la sospecha de una fiscalía fantasma en San Luis Potosí, creada en el papel para simular la atención a las denuncias de tortura, abusos policiacos y otros excesos.
El 30 de marzo de 2023, la pasada Legislatura anunció en tonos gloriosos una serie de modificaciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí: se creaba la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Esta nueva fiscalía tendría plena autonomía técnica y operativa para el conocimiento, investigación, persecución y acusación de los hechos delictivos previstos en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Pero la historia no comenzó con la creación benevolente de Congreso, sino más atrás, obligado el Legislativo potosino por el fallo de un juez federal. El 31 de diciembre de 2021, la Secretaría Técnica de Combate a la Tortura del Instituto Federal de Defensoría Pública, del Consejo de la Judicatura Federal, presentó un amparo exigiendo la creación de una Fiscalía Especializada en Tortura, una deuda pendiente desde 2017 por ordenamiento federal.
La promoción de amparo se dirigía al fiscal general, el Congreso del Estado, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado y al gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, por conducta omisa ante la obligación de crear la fiscalía estatal anti-tortura, competente para conocer de los actos de tortura o malos tratos cometidos en perjuicio de un denunciante de San Luis Potosí atendido por la Defensoría Federal.
El Juzgado Tercero de Distrito en San Luis Potosí otorgó el amparo el 20 de abril de 2022. La sentencia
fue clara: el Congreso, el Gobernador y la Fiscalía General de San Luis Potosí debían iniciar el proceso legislativo para crear esta fiscalía especializada autónoma, con personal capacitado y recursos propios.
Además, la nueva fiscalía tendría que asumir la investigación de todas las denuncias de tortura presentadas a partir del 25 de diciembre de 2017, por la larga omisión con respecto del ordenamiento federal. El motor de la Defensoría Federal fue un caso específico de tortura que a esa data se encontraba en la entonces Unidad contra el Delito de Trata de Personas y Torturas, de la Fiscalía General del Estado.
El mandato del juez extendió la obligación de atender otros 264 expedientes para asegurar que las víctimas tuvieran acceso a una justicia especializada y que no quedaran en el limbo.
Con base en los reportes de cumplimiento presentados por el Congreso, la Fiscalía General, el Gobierno del Estado y el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el 10 de abril de 2025, el juez tercero de distrito declaró que la sentencia de amparo “habíasido cumplida”.
La Defensoría Pública Federal no tardó en impugnar esa sentencia e interpuso un recurso de inconformidad ante el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Noveno Circuito, el 7 de mayo de 2025.
El Congreso, la Fiscalía General y la Secretaría de Finanzas de San Luis Potosí, había informado al juez federal que se dotó de recursos a la nueva fiscalía anti-tortura: su presupuesto oficial de este año es de 13 millones 626 mil 987 pesos y 63 centavos.
La Defensoría Pública Federal puso en duda lo del presupuesto asignado y pidió comprobantes, pero el tribunal no consideró fundada su exigencia para los fines del fallo protector. Gobierno y Fiscalía General incluso presentaron un nombramiento del titular de la fiscalía
(que no se ha hecho público), fotografías del local asignado y de mobiliario adquirido, así como documentos de arrendamiento y compra, respectivamente.
Si embargo, el tribunal coincidió con la Defensoría en la falta de pruebas sobre el personal capacitado que la fiscalía anti-tortura contrató para su operación, o por lo menos pruebas del transferencia del personal de la extinta Unidad contra el Delito de Trata y Tortura a la nueva entidad.
“La Fiscalía General del Estado indicó que desarrolló los procesos que corresponden para la contratación de personal — ministerios públicos, policías, peritos, etcétera—; pero no hay certeza de que las personas seleccionadas se incorporaron a tal dependencia”.
En febrero pasado, ante la falta de información sobre el trabajo realizado por la fiscalía anti-tortura, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, el diputado morenista Cuauhtli Badillo Moreno, ofreció a la prensa investigar: “Vamos a ver qué avance tiene, cuántas denuncias tiene, qué avance han tenido estas denuncias, y con esos parámetros, podemos asumir una postura sobre el tema”, declaró. No se sabe hasta ahora, cinco meses después, qué datos encontró el diputado.
En su resolución, el tribunal destaca que la simple designación de un fiscal, el arrendamiento de un inmueble y la adquisición de mobiliario, resultan insuficientes si no hay capital humano.
“La designación de un Fiscal Especializado, arrendar un inmueble y equiparlo resulta fútil, sin demostración de que hay personal para lograr el objetivo para el que se ordenó crear esa oficina”, concluye. Más preocupante aún, el tribunal subraya la falta de evidencia documental sobre la transferencia de las 265 carpetas de investigación que se encontraban en la extinta Unidad contra el Delito de Trata de
Personas y Tortura a la nueva Fiscalía Especializada. ¿Dónde están esos expedientes? ¿Qué ha sido del caso entre esos 265 que originó este largo proceso?
El señalamiento de esta omisión es grave. La incertidumbre sobre estas investigaciones deja a las víctimas en un estado de vulnerabilidad. ¿Lo entiende en su justa dimensión el gobierno de Gallardo?
En la página web, hasta ayer, la Fiscalía General del Estado no consideraba al nuevo titular de la fiscalía anti-tortura, si es que lo hay, en el listado y promoción de los servicios de las fiscalías especializadas, con fotografía y nombre de los titulares de cada una de ellas. Simple: no están.
Tampoco hay certeza sobre la ubicación de la fiscalía: un día la ubican en Tancanhuitz, por inexplicable criterio de descentralización; otro día una convocatoria en X para denunciar abusos y tortura llama a acudir a una casa en las Lomas y en otro contenido marcan que atienden en Independencia, en el barrio de San Miguelito, donde opera la Fiscalía en Delitos Electorales.
Por unanimidad, el Tribunal Colegiado en Materia Penal ha revocado el acuerdo que daba por cumplida la sentencia de amparo. El Juzgado Tercero de Distrito deberá ahora requerir a las autoridades para que demuestren que la Fiscalía Especializada cuenta con personal suficiente y capacitado. Asimismo, se les exige que presenten evidencia de la transferencia de las carpetas de investigación, especialmente la del caso específico mencionado en el amparo.
Esta resolución es un recordatorio de que la justicia no se satisface con declaraciones, sino con acciones concretas y verificables. La creación de una fiscalía es un paso, pero su operatividad y la garantía de que las víctimas serán atendidas son la verdadera medida del cumplimiento.
No basta con aparentar que se cumple. La justicia, en este caso, exige más que formalidades.
TIERRA NUEVA
Confirma
SSPC incidente
de agente baleado por compañero
TIERRA NUEVA. - Jesús Juárez Hernández, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó el incidente ocurrido en Tierra Nueva, donde un elemento de la Guardia Civil Estatal (GCE) resultó gravemente herido tras recibir un disparo de su propio compañero de patrulla.
Según la información oficial, los hechos ocurrieron cuando ambos agentes realizaban labores de aseguramiento de un vehículo desvalijado y esperaban la llegada de una grúa para el traslado de la unidad.
Durante esos momentos, “se relajaron”, indicó Juárez Hernández, y en circunstancias aún por esclarecer, uno de los elementos manipulaba su arma de cargo, la cual se disparó accidentalmente, impactando a su jefe directo.
El funcionario estatal detalló que la bala fue detonada desde la parte trasera de la patrulla, traspasó el respaldo del asiento del conductor y lesionó al mando operativo, quien funge como encargado de la GCE en Tierra Nueva.
El agente herido fue trasladado de emergencia a un hospital, donde su estado de salud se reporta como reservado. Juárez Hernández indicó que será necesario realizar un peritaje específico para determinar con exactitud la mecánica de los hechos y deslindar responsabilidades.
Mientras tanto, el elemento que accionó el arma quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde rendirá su declaración como parte de la carpeta de investigación iniciada. Se deben fortalecer los protocolos de manejo de armamento y disciplina policial, para evitar que incidentes de este tipo pongan en riesgo la vida de los elementos.
Aniversario de “Pueblo Mágico” pasó desapercibido
TIERRA NUEVA. – El segundo aniversario de la declaratoria como “Pueblo Mágico” pasó sin pena ni gloria para la actual administración municipal, pues no programaron ni realizaron ningún evento para conmemorar este logro que, en su momento, generó expectativas de proyección turística y desarrollo económico para la demarcación.
El seis de junio se cumplieron dos años desde que Tierra Nueva recibió oficialmente el nombramiento, sin embargo, pareciera que no existe interés por revalorar y explotar este distintivo, pues ni siquiera hubo un pronunciamiento oficial, acto cívico o actividad cultural que recordara la fecha y su importancia para el municipio.
En contraste, en Ciudad del Maíz, que fue incluido en el mismo periodo como “Pueblo Mágico”, las autoridades municipales realizaron eventos
conmemorativos, promoviendo ampliamente el aniversario con actividades culturales y de promoción turística, generando afluencia de visitantes y fortaleciendo su imagen.
Mientras tanto, en Tierra Nueva, habitantes y comerciantes han expresado su preocupación por el desaprovechamiento de este nombramiento que podría convertirse en motor de desarrollo, mientras otros municipios, como Villa de Reyes, ya han manifestado su intención de integrarse al listado nacional de Pueblos Mágicos.
Para muchos ciudadanos, este aniversario pasó desapercibido debido a la falta de interés y planeación de las autoridades, lo que evidencia el riesgo de que se pierda la oportunidad de consolidar a Tierra Nueva como un destino atractivo en la región potosina.
Las Piedras del Jofre
Por: El Jofrito
Pues tenemos una nada agradable noticia que comentarles, resulta que se va a cambiar todo el formato de la denominación “Pueblo Mágico” y tanto Tierra Nueva, como Santa María del Río, están con prácticamente los dos pies fuera de la puerta del programa de Pueblos Mágicos, algo que ya se esperaba venir, principalmente en lo que respecta a Tierra Nueva. Por lo que hace a Santa María del Río, las anteriores administraciones le echaron muchas ganas, pero ya la misma alcaldesa, Isis Díaz ha mostrado poco optimismo en que sea refrendada esa denominación, se hicieron obras de infraestructura, incluso un nuevo buen hotel iluminación, desde que estaba el finado alcalde Emmanuel Govea Díaz, porque en la actual administración nada se ha hecho para mantener esa denominación, bueno, el punto es que fe hecho el programa se va a reestructurar y solo se van a escoger poblaciones que tengan historia que sea atractiva, cultura, costumbres ancestrales, y edificios con riquezas arquitectónicas. Aquí toda la infraestructura turística se constriñe a la presa La Muñeca y ahora, de fecha reciente, el Arco de Bienvenida, el cual, por cierto, aunque casi está terminado y, los trabajos que requieren para su total culminación no llevarían más de una semana, no se parece tener prisa en concluirlos, al parecer para que dar tiempo a que se ajuste a la agenda estatal para su inauguración, aunque eso conlleve a tener que obligar a los conductores de vehículos motorizados a tomar vías alternas, lo cual ahora será más complicado, porque tienen que subir una empinada cuesta en el barrio de La Piedad y, peor ahora que ya están encima las fiestas patronales, algo que parece ser que no se ha tomado en cuenta. Solo quitar el escombro que en forma deliberada mantienen ahí y dejar asar los vehículos, e cualquier manera, el evento protocolario de la inauguración puede hacerse después, al fin y al cabo, es solo eso; un evento protocolario, para la foto, para la publicidad. Ojalá se recapacite y se abra el paso, antes del inicio de las fiestas patronales de La Piedad. Ahora sabemos que el jaripeo que con el pretexto de las fiestas patronales del Sagrado Corazón de Jesús se había anunciado en un inexistente Lienzo Charro, en un terreno propiedad del municipio, al cual le ocasionaron años, enflora y fauna, se tuvo que cambiar a un terreno por el rumbo de la Unidad Deportiva de El Santuario. Por cierto, fue muy poca gente a ese evento, ni siquiera que el clima les fue generoso, no llovió como se tenía anunciado, por parte del meteorológico. En fin, el punto es que ni, aunque se anunció en tiempo y forma, el evento no fue del todo exitoso, se puede decir que fue “en familia”, pues solo fueron unas cuantas personas al evento, lo cual también puede interpretarse como un rechazo a algo que en realidad poco o nada tenía que ver con las festividades religiosas. Ahora hay que esperar a ver cuál es la respuesta de la SEGAM con respecto a la supuesta violación a los sellos que habían sido colocados en donde se realizaban las obras del supuesto nuevo lienzo charro.
Como que les falló la logística en lo que se refiere a la instalación de los contenedores de basura ocasional, es decir, lo que comúnmente se ha dado por llamar en la capital “papeleras peatonales”. Está bien poner algunas en la plaza principal, pero no se debe olvidar que el jardín no lo es todo, es decir, pueden ponerlas en el mercado municipal, otras en la calle de los comercios, así, distribuidas en forma estratégica, servirían mucho mejor. Aunque se corre el riego que puedan ser robadas. La semana próxima nos leemos en este mismo espacio, para segur con los comentarios.
Fueron instaladas papeleras en el jardín principal
TIERRA NUEVA. - Con el objetivo de fomentar un entorno más limpio y ordenado para todos los habitantes y visitantes, autoridades municipales de Tierra Nueva instalaron nuevos depósitos de basura en puntos estratégicos de la plaza principal.
Esta iniciativa busca facilitar la correcta disposición de los desechos generados por transeúntes, tales como envoltorios, servilletas y residuos pequeños, evitando que se acumulen en el piso y manteniendo así la buena imagen de este espacio público tan representativo para la comunidad.
Las autoridades aclararon que estos nuevos cestos no sustituyen al servicio
de recolección de basura que realiza el camión recolector en los hogares y comercios de Tierra Nueva, sino que están destinados exclusivamente a la basura generada durante la estancia de los ciudadanos en la plaza.
El gobierno local invitó a toda la población a hacer uso responsable de los depósitos, subrayando que la limpieza es responsabilidad de todos y que mantener un entorno agradable contribuye al bienestar social y la salud pública. Asimismo, extendieron un agradecimiento especial a vecinos, comerciantes y ambulantes de la zona por su comprensión y colaboración con esta medida.
Concretan estímulos
para artesanas de la sierra
TIERRA NUEVA. – Con orgullo y emoción, autoridades municipales dieron a conocer el inicio de un proyecto que busca visibilizar, reconocer y fortalecer el trabajo de las talentosas artesanas de barbilla de pino en la localidad de El Camarón, perteneciente a Tierra Nueva.
A través de diversas visitas de gestión y recopilación de información, se logró concretar un estímulo para estas mujeres trabajadoras de la sierra, quienes con sus manos crean artesanías que forman parte del patrimonio cultural y económico del municipio.
Este esfuerzo fue posible gracias al apoyo del gobierno federal, a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), como parte de los programas de respaldo a comunidades afectadas por los recientes siniestros en la sierra, ofreciendo así un impulso a quienes dependen de los recursos naturales para su sustento.
“Su presencia en la vida de nuestra gente es invaluable”, expresaron un agradecimiento especial a CONAFOR por permitir este logro, y al equipo de trabajo que acompañó a la presidenta municipal durante la gestión, en especial a la Secretaría General y a la Dirección de Turismo, por su compromiso y dedicación.
Las autoridades reiteraron su respaldo total a las mujeres artesanas, invitando a la población a valorar y difundir su arte, pues es reflejo de la riqueza natural, cultural y humana de Tierra Nueva. “Nos llena de alegría iniciar este proyecto que reconoce el esfuerzo y talento de nuestras artesanas, porque apoyar a las mujeres de la sierra es apoyar la grandeza de nuestro municipio”, concluyeron.
Celebran logros académicos de estudiantes
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, participó en las ceremonias de graduación del Jardín de Niños Juan Aldama y del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 196, donde se celebró el cierre de una etapa importante para niñas, niños y jóvenes de la localidad.
La Presidenta Concejal, destacó que cada estudiante dio un paso significativo en su formación personal y académica y reconoció el esfuerzo y compromiso que ello representa, además, agradeció a las autoridades escolares por permitirle compartir un momento tan especial en la vida de las y los egresados.
Rivera Acevedo, extendió su reconocimiento a madres, padres de familia, así como a docentes, por el acompañamiento y apoyo brindado a lo largo del ciclo escolar, ya que, mencionó que la educación es un esfuerzo conjunto y cada logro refleja el trabajo en equipo entre las escuelas y las familias.
Durante las ceremonias de graduación, la Presidenta Concejal, expresó su orgullo al ver que niñas, niños y jóvenes culminaron una etapa fundamental, pues no solo adquirieron nuevos conocimientos, sino también valores que los fortalecen como personas y ciudadanos.
Revitalizan colonia Los Silos
En el marco del Mes Internacional del Medio Ambiente, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, llevó a cabo una jornada de reforestación en el área verde ubicada en Paseo del Valle Umbroso, en la colonia Los Silos.
La actividad contó con la participación de estudiantes de la Escuela Secundaria General Aurelio Manrique, quienes trabajaron en conjunto con autoridades municipales, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil Estatal para plantar más de 40 árboles y plántulas y así, fortalecer la proximidad social, promover la cultura
del cuidado ambiental y contribuir a la mitigación del cambio climático.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, señaló la relevancia de involucrar a la juventud en acciones ambientales y recalcó la necesidad de rescatar espacios verdes que permanecieron en el abandono, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población. El director de Gestión Ambiental, Alejandro Leal Espinosa, resaltó el firme compromiso ambiental de la Presidenta Concejal, así como la valiosa participación de las y los jóvenes en la preservación y reforestación de los espacios naturales del municipio.
VILLA DE POZOS
Avanza la profesionalización del cuerpo de seguridad
La corporación, explicó que, gracias al proceso de selección y registro coordinado por el SECESP, Villa de Pozos cuenta ahora con mayor presencia policial para la prevención de delitos y una respuesta más eficaz ante situaciones de emergencia, lo cual representa un paso importante para contar con calles y colonias más seguras.
Los nuevos elementos realizaron los procedimientos correspondientes, que incluyen el llenado de la Cédula Única de Identificación Personal, la toma de
fotografías y huellas dactilares, con lo que quedaron debidamente registrados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, conforme a los lineamientos establecidos.
Gracias a esta incorporación, la Guardia Civil Municipal garantiza la protección de las personas, además de salvaguardar bienes e impulsar acciones concretas para asegurar un entorno pacífico y de confianza para todas y todos los habitantes de Villa de Pozos.
VILLA DE POZOS
Sedeco reconoce desarrollo industrial municipal
La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado (SEDECO) reconoció la relevancia que tiene el municipio de Villa de Pozos en el crecimiento económico de San Luis Potosí, al destacar particularmente al Parque Industrial Colinas como una de las zonas industriales más importantes a nivel estatal.
El titular de SEDECO, Jesús Salvador González Martínez, afirmó que esta zona industrial concentra una gran presencia de empresas del sector automotriz, principalmente de origen japonés, lo cual consolida a Villa de Pozos como uno de los municipios con mayor generación de empleos en la región, ya que, se encuentra en un momento importante para su desarrollo.
González Martínez, señaló que la demanda de talento humano por parte de las empresas instaladas en este parque industrial es determinante para posicionarse como una fuente de empleo fundamental y añadió que el dinamismo económico que se vive en Villa de Pozos lo convierte en una zona relevante dentro de la industria del estado.
González Martínez, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para fortalecer la infraestructura y las condiciones que permitan consolidar el crecimiento de zonas industriales como la de Colinas y con ello, generar oportunidades para las y los potosinos.
Un éxito la feria del empleo “Conecta y Empléate”
Con la amplia participación de las y los potosinos y el sólido respaldo de las empresas, se llevó a cabo con gran éxito en Villa de Pozos, la Feria de Empleo “Conecta y Empléate”, organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), con más de 500 vacantes ofrecidas por 26 empresas locales, nacionales e internacionales.
Acorde con el trabajo sin límites del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona en favorecer la vinculación efectiva entre ofertantes y buscadores de empleo, el titular de la STPS, Crisó-
gono Sánchez Lara destacó que estos ejercicios reflejan la confianza de empleadores en la mano de obra potosina, así como el interés de las y los buscadores de empleo por integrarse al sector formal.
Las vacantes incluyeron puestos como: técnico en refrigeración, ingeniero eléctrico, inspector de empaque, ingeniero de proyectos, auditor de calidad, ingeniero en alimentos, técnico en mantenimiento, técnico en procesos, ejecutivo de ventas, chofer, ayudante de tienda y operarios, entre otros.
Carr 57, esquina Bosques de las Flores Villa de Pozos, San Luis Potosí.
Jóvenes desafiaron la fuerza de la naturaleza y murieron
SANTA MARÍA DEL RÍO. – Una tragedia se enseñoreó en Cuestas Coloradas este martes, luego de que la creciente del río Santa María arrastrara sin piedad un vehículo tipo razer cobrando la vida de al menos dos jóvenes, mientras cuerpos de emergencia y voluntarios continúan con la angustiosa búsqueda de otro posible cadáver.
Vecinos relataron con pesar que momentos antes de la desgracia observaron a un grupo de jóvenes recorriendo a toda velocidad los caminos de la barranca, sin playera, gritando y celebrando sin medir el peligro que representaba el río en temporada de lluvias.
“Nos encontramos unos chavos en un vehículo de esos, a toda velocidad por el camino de la barranca, con su gritadera y sin playeras… los ríos y arroyos en estas temporadas de lluvias son de respeto, y si no se respetan, ellos mismos hacen que los respetes”, comentó uno de los lugareños.
Otro testigo narró haber visto a cuatro jóvenes a bordo de un RZR alrededor de las 16:30 horas, sin camisas, cerca de la presa del Convento, sobre la calle Emiliano Zapata, a dos kilómetros de Ojocaliente.
El departamento de Protección Civil municipal, en coordinación con Seguridad Pública, confirmó el lamentable fallecimiento de dos personas debido a la fuerza de la corriente. Hasta ahora, brigadistas y vecinos voluntarios han logrado rescatar uno de los cuerpos, mientras continúan los trabajos de búsqueda para localizar a la otra persona desaparecida.
Ante la angustia de los familiares y el temor de la comunidad, se solicitó el apoyo de brigadas adicionales, en especial en la zona conocida como “El Voladero” y en las comunidades de Lourdes y Las Adjuntas, con la esperanza de que puedan observar y localizar el cuerpo faltante.
“Extrememos precauciones. Seguiré atenta a los trabajos y a los reportes que vayan surgiendo”, señalaron autoridades municipales en un mensaje de solidaridad y advertencia para la población. Lo ocurrido en Cuestas Coloradas es un recordatorio doloroso de la fuerza implacable de los ríos en temporada de lluvias y de la necesidad de respetar la naturaleza para evitar desenlaces fatales.
Colapsó muro perimetral de escuela en Santa María
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Fuertes lluvias registradas El pasado lunes provocaron el derrumbe de una barda perimetral de la escuela primaria Francisco Javier Mina, en el municipio de Santa María del Río, la cual colapsó sobre dos vehículos que se encontraban estacionados frente al plantel.
De acuerdo con los reportes preliminares, la barda cayó sobre una camioneta tipo pickup y una motocicleta, causando daños materiales considerables en ambas unidades. Por fortuna, no se registraron personas lesionadas durante este incidente.
Elementos de Protección Civil Estatal, bajo la coordinación del comandante Mauricio Ordaz, acudieron de inmediato al lugar para realizar labores de inspección y acordonamiento, a fin de evitar mayores riesgos para la población y garantizar la seguridad en la zona escolar.
Asimismo, personal de la institución educativa y autoridades municipales se presentaron para evaluar los daños en la infraestructura y determinar las acciones necesarias para su reparación, además de analizar otras áreas vulnerables del plantel para prevenir accidentes similares.
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones, principalmente durante las lluvias intensas, y reportar de inmediato cualquier daño estructural en bardas o edificios, con el objetivo de prevenir tragedias y proteger la integridad de la comunidad escolar y de los ciudadanos en general.
Se espera que en las próximas horas se emita un informe oficial con el dictamen estructural y las acciones que se emprenderán para garantizar la seguridad de los estudiantes, docentes y padres de familia que diariamente acuden a este centro educativo.
La lluvia y viento
afectaron las letras monumentales
SANTA MARÍA DEL RÍO, S.L.P. - Las lluvias recientes no solo trajeron frescura al ambiente, sino también un nuevo y muy peculiar nombre para el municipio. Resulta que las gigantes letras blancas colocadas en la sierra, al estilo “Hollywood potosino”, sufrieron estragos tras las precipitaciones, los vientos y la humedad.
El emblemático letrero que en su inauguración leía con orgullo “SANTA MARÍA DEL RÍO” ahora luce un tanto… minimalista. Con varias letras caídas, el cerro El Original, muestra un curioso mensaje que reza: “SA_AMARADEL”, dejando a más de uno preguntándose si se trata de un nuevo destino turístico secreto o un conjuro ancestral de la región.
La estructura, que desde su instalación generó comentarios y memes por su parecido con la famosa colina californiana, terminó desarmada por las inclemencias del tiempo, aunque habitantes del municipio confían en que pronto las letras sean reparadas y vuelva a leerse el nombre completo de Santa María del Río, cuna del rebozo y ahora también del letrero más creativo del estado.
Mientras tanto, los automovilistas y pobladores no pierden la oportunidad de sacarse la foto con el nuevo nombre abreviado, que bien podría convertirse en tendencia bajo el hashtag #SaAmaraDel, al menos hasta que lleguen los albañiles con cemento, nivel y buena ortografía.
SANTA MARÍA DEL RÍO
El Rapacejo
Por: El Primo Feliciano
De nuevo la tragedia se presentó en este “Pueblo Mágico”, dos jóvenes perdieron la vida luego de haber sido arrastrados por las embravecidas aguas del río. Un hecho muy lamentable que, estamos seguros, la mayor parte del pueblo sanmariense lamenta profundamente y se ha solidarizado con los familiares de los fallecidos. No es la primera vez que el río cobra víctimas, como se recordará, también hace ya tiempo, una mujer fue arrastrada por el agua que corría por el río y perdió la vida, son casos que lastiman a la población en general, por eso es necesario que se haga una campaña de concientización entre la ciudadanía para no arriesgarse, es difícil controlar la fuerza de la naturaleza. Desde estas líneas deseamos a las familias una pronta y cristiana resignación. Vamos a comentar un poco sobre el tema de la posible cancelación de la denominación de Pueblo Mágico, no es remoto que le sea retirada a Sanita María del Río, ahora lo requisitos para obtener esa distinción, que va a cambiar de nombre, serán más estrictos, aunque también se espera que los apoyos a los pueblos que puedan pasar los filtros, ahora sí sean reales y no se constriñan solo a darles publicidad, sino que también se les apoye con infraestructura para hacerlos más atractivos para el turismo, para los visitantes en general, porque eso de las pasarelas, como que ya está uy visto, aunque no deja de ser interesante, para quien por primera vez lo ven, es algo estupendo, pero se necesitan más atractivos para atraer la atención de los turistas y, además vida nocturna, eso no quiere decir venta sin control de bebidas embriagantes, no, se requieren lugares de esparcimiento sano, variedad interesante, recorridos guiados por el pueblo, reactivar el Turibus, ese proyecto que fue presentado en la administración pasada, se presentaron dos prototipos, pero hace unos meses vimos uno de ellos abandonado, por la entrada a cabecera, ahí estaba, como su se esperara a que el tiempo hiciera su trabajo. En el olvido un proyecto que, por novedoso puso haber sido un buen gancho para atraer al turismo. En la capital potosina ha dado excelentes resultados, aquí se podría ofrecer servicio matutino y vespertino o bien nocturno, aunque nocturno sería problemático, porque si vinieran turistas de la capital potosina, en autobús local, tendrían problemas para regresar. Por eso podría ser en horario vespertino, para dar tiempo para regresar en autobús a la capital potosina. Bueno, es solo una idea, una idea que no parece descabellada, aunque hay que saber qué fue lo que impidió que se pudiera llevar a efecto el proyecto del Turibus.
Ya fue lanzada la convocatoria para elegir a la Reina de la FEREB-2025, eso sucedió hace ya hace algunos días. Hasta el momento no se ha informado si ya hay algunas candidatas registradas, pero esto es normal, la alcaldesa y su equipo poco se preocupan por informar a la ciudadanía, tienen la peregrina idea que la población, los ciudadanos está pegados al teléfono o a la computadora, para estar al pendiente de los “en vivo” para escuchar las promesas de “magia” a las que es muy proclive dar la presidenta Isis. Por cierto, ya mucha gente ha perdido las esperanzas de que en realidad vayan a llegar esas obras que tanto ha presumido y, de llegar, serían por parte de la federación y no precisamente por gestiones de las autoridades locales, porque esas obras ya son parte del Plan de Desarrollo, así las cosas, la verdad es que no se pueden adornar con esos anuncios, no se pueden colgar medallas ajenas.
Se nos terminó el espacio en esta entrega. Ya saben, los esperamos la semana próxima con nuevos temas.
Fuerte volcadura causó trastornos en la carretera
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Se registró la mañana del pasado lunes la volcadura de un tráiler sobre la carretera 57, en el tramo que conecta San Luis Potosí con Querétaro, específicamente a la altura del kilómetro 98, cerca de la ex Hacienda de Jesús.
De acuerdo con los reportes, el accidente ocurrió cuando la pesada unidad, que transportaba mercancía diversa, perdió el control y terminó volcada fuera de la cinta asfáltica, quedando recostada sobre su costado derecho. El incidente generó la inmediata movilización de cuerpos de emergencia, incluyendo elementos de la Guardia Nacional División Caminos, paramédicos y personal de Protección Civil, quie-
nes se encargaron de abanderar la zona para prevenir accidentes adicionales y garantizar la seguridad de los automovilistas que transitaban por la vía.
Aunque no se registraron personas lesionadas de gravedad, el conductor de la unidad fue valorado por paramédicos en el lugar, presentando únicamente golpes menores que no requirieron su traslado a un hospital. La carga del tráiler fue traspaleada a otro vehículo antes de realizar las maniobras de retiro total de la unidad siniestrada. La Guardia Nacional mantuvo vigilancia constante en la zona para agilizar el tránsito y evitar embotellamientos, mientras se realizaban las labores de retiro y limpieza de la carpeta asfáltica.
Agentes policiales vigilan en patrullas sin placas
SANTA MARÍA DEL RÍO, S.L.P. - Un hecho inusual se registró en este municipio, luego de que un ciudadano cuestionara a agentes de Tránsito Municipal por infraccionar a un motociclista cuando las patrullas en las que circulaban carecían de placas de circulación.
El ciudadano, quien se identificó como Óscar Josué Martínez Rico, fue quien cuestionó a los agentes que andaban a bordo de las patrullas 0500 y 0700, quienes infraccionaban a un motociclista por no portar casco de seguridad al conducir su motocicleta y no contar con licencia de manejo.
Óscar Josué, al notar que las unidades oficiales no traían placas, cuestionó a los elementos sobre dicha omisión y les pidió que ellos mismos se aplicaran una infracción por esa falta administrativa. La respuesta llegó por parte del propio director de Policía y Tránsito Municipal, José Luis Martínez Silva, quien señaló: “En comandancia nos las cancelamos”, minimizando así el reclamo del ciudadano respecto al incumplimiento de la normatividad vehicular por parte de las propias autoridades.
De acuerdo con el artículo 32 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado, los vehículos operativos al servicio de corporaciones policiales deben ostentar visiblemente su denominación, logotipo, escudo, número que
los identifique y placas de circulación oficiales vigentes, “excepto aquellos casos que se establezcan en los reglamentos respectivos”.
Este hecho generó diversas reacciones entre la ciudadanía, quienes consideran que la ley debe ser pareja para todos y que los elementos policiales deben predicar con el ejemplo, respetando la normatividad vehicular que diariamente exigen a la población.
Hasta el momento, no se ha emitido una postura oficial por parte de la administración municipal respecto a este incidente, que expone nuevamente la falta de legalidad y transparencia en el actuar de algunas corporaciones policiales en el estado.
CSP y RGC inauguraron torre hospitalaria y planta eléctrica
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, encabezaron una jornada de inauguraciones que incluyó la nueva torre de imagenología, laboratorio y unidad de hemodiálisis del Hospital General
IMSS-Bienestar de Rioverde, así como la Central de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Villa de Reyes. En su mensaje, Sheinbaum destacó que la salud es prioridad para su gobierno y afirmó que la transformación se-
En Villa de Reyes, se ahogó visitante
VILLA DE REYES. - Una tarde que parecía de esparcimiento y descanso terminó en tragedia para una familia proveniente del Estado de México, luego de que uno de sus integrantes, un joven identificado como Jhovanny N., perdiera la vida ahogado en las aguas de la Presita, en Villa de Reyes.
El lamentable suceso ocurrió este domingo, cuando familiares de la víctima reportaron de inmediato al sistema de emergencias 911 que el joven había desaparecido en el agua y no lograba salir.
Ante la llamada de auxilio, se movilizaron elementos policiales, rescatistas y personal paramédico para acudir a la escena y tratar de localizarlo.
Tras una intensa búsqueda, finalmente se localizó el cuerpo sin vida del masculino, cuyo deceso generó profundo dolor entre los presentes. Algunos testigos narraron que Jhovanny ingresó a nadar a la presa, pero repentinamente comenzó a agitarse y a hundirse, sin que sus familiares pudieran hacer algo para salvarlo.
Elementos de Protección Civil Municipal y paramédicos revisaron el cuerpo y confirmaron la ausencia de signos vitales, por lo que se procedió a acordonar la zona en espera del arribo de personal de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron las diligencias correspondientes para ordenar el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Legal.
guirá avanzando: “No va a haber marcha atrás en la transformación, no vamos a regresar al pasado de privilegios, de corrupción, vamos a seguir gobernando con los principios de la transformación”.
La ampliación del Hospital General de Rioverde tuvo una inversión superior a los 469 millones de pesos y beneficiará a más de 200 mil habitantes de Rioverde y municipios aledaños. Las obras iniciaron en agosto de 2023 y concluyeron en julio de 2025, e incluyen especialidades como tococirugía, medicina interna, cirugía general, ginecoobstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia, urología, psiquiatría, dermatología, oftalmología y geriatría.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona agradeció el respaldo federal y señaló que con esta obra se dignifica el acceso a la salud para miles de potosinos: “La salud ya no es un privilegio, es un derecho, y en este nuevo México que usted encabeza Presidenta, ese derecho se garantiza con hechos, no con discursos”.
Durante la inauguración, Sheinbaum anunció una inversión adicional de 200 millones de pesos para infraestructura hospitalaria en San Luis Potosí, así como la rehabilitación o construcción de un nuevo hospital para Ciudad Valles.
Más tarde, en Villa de Reyes, la mandataria inauguró la Central de Ciclo Combinado de la CFE, proyecto que beneficia a 2.4 millones de potosinos y forma parte de la estrategia de recuperación energética nacional. La planta, que tuvo un costo de 350 millones de dólares, reducirá 53% las emisiones de CO2 y 40% el consumo de agua, de acuerdo con la Secretaría de Energía.
Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, detalló que esta planta tiene capacidad de generación anual de tres millones 942 mil megawatts por hora de energía, y durante su construcción generó más de mil 200 empleos.
Sheinbaum indicó que el objetivo del gobierno federal es construir 26 mil megawatts de capacidad adicional entre 2024 y 2030, equivalentes a 60 plantas como la inaugurada, con el fin de fortalecer la soberanía energética del país y garantizar un servicio eléctrico estable para la población y el sector productivo.
Las actividades concluyeron con un llamado de la presidenta para mantener la unidad y el trabajo conjunto en favor de la transformación, en un contexto donde la inversión social, energética y en salud forman parte central de su administración federal.
Aprehendieron
a tipo por intento de asesinato
VILLA DE REYES. - La vocería de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí informó que agentes de la Policía de Investigación (PDI) lograron la detención de Arturo N., por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, ocurrido en el municipio de Villa de Reyes.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos tuvieron lugar el pasado 30 de marzo de 2025, en la comunidad de Carranco, donde la víctima se encontraba conviviendo con otras personas. Fue en ese momento cuando el imputado arribó al sitio y, presuntamente, lesionó en múltiples ocasiones con un arma blanca al afectado, para después huir del lugar a bordo de una camioneta.
Testigos presenciales brindaron auxilio inmediato al hombre herido, trasladándolo de urgencia a recibir atención médica, mientras que su madre acudió ante el Agente del Ministerio Público para presentar la denuncia correspondiente, lo que derivó en fuera abierta una carpeta de investigación y las diligencias ministeriales.
Con base en los datos de prueba recabados por la Policía de Investigación, el caso fue judicializado y presentado ante un Juez de Control, quien
emitió la orden de aprehensión respectiva contra Arturo N. El sujeto fue localizado en el barrio Abasolo, en el mismo municipio de Villa de Reyes, y tras su detención quedó a disposición de la autoridad judicial, que se encargará de definir su situación jurídica en audiencia inicial.
VILLA DE REYES
Jinete y caballo alcanzados por un rayo, ambos murieron
VILLA DE REYES. - Un rayo cobró la vida de un jinete y su caballo la tarde de este jueves en el municipio de Villa de Reyes, cuando se registraba una fuerte tormenta eléctrica. El ahora occiso contaba con 17 años y tenía su domicilio conoció en la localidad de Malinto.
Los hechos sucedieron al filo de las 18:30 horas, cuando un hombre, de aproximadamente 35 años de edad, realizaba labores de pastoreo montado en su caballo, cuando un rayo cayó directamente sobre ambos.
Testigos relataron que escucharon un estruendo ensordecedor y, al salir a ver qué había sucedido, encontraron al jinete y su caballo ya sin signos vita-
Tres heridos en volcadura de
VILLA DE REYES. - Resultaron tres personas lesionadas luego de aparatosa volcadura de una camioneta Chevrolet, de la línea Avalanche, color arena. Al lugar del percance acudieron paramédicos y agentes policiales de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal.
El accidente se registró en la entrada a la localidad de Laguna de San Vicente y el entronque con la carretera 37, León-San Luis.
Según datos obtenidos, en la camioneta viajaban tres personas, el chofer al parecer se distrajo y como iba a velocidad indebida, de pronto perdió el control del volante y las ruedas delanteras derraparon, por el
brusco movimiento que hizo quien iba al volante.
La unidad volcó en forma por demás aparatosa. Algunos testigos fueron a tratar de prestar auxilio a las víctimas. Se reportó el percance al 911 de atención a emergencias y llegaron poco después los paramédicos.
Los paramédicos procedieron a prestar los primeros auxilios a los heridos a quienes enseguida los llevaro0n a un hospital cercano.
Luego de tomar conocimiento de lo sucedido, las autoridades solicitaron el apoyo de una grúa para llevar el averiado vehículo a un corralón y ponerlo a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
les, tirados en medio del potrero. De inmediato, solicitaron apoyo a las autoridades a través de los números de emergencia.
Elementos de Protección Civil Municipal y agentes de Seguridad Pública se trasladaron al lugar para corroborar los hechos, confirmando que tanto el hombre como el animal habían fallecido de manera instantánea debido a la descarga eléctrica. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legista para practicarle la necropsia de ley e iniciar los trámites correspondientes para su entrega a los familiares para brindarle cristiana sepultura.
camioneta
Desmienten asesinato en fiestas patronales de El Rosario
VILLA DE REYES. – El Ayuntamiento de Villa de Reyes aclaró que la riña ocurrida durante las festividades patronales de una comunidad no dejó personas fallecidas, como se había difundido en redes sociales.
A través de un comunicado, la administración municipal encabezada por Ismael Hernández Martínez desmintió categóricamente los rumores sobre un presunto deceso, y precisó que se trató de un altercado entre particulares que fue atendido de manera oportuna por la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Las autoridades informaron que, gracias a los operativos preventivos implementados en coordinación con cuerpos de auxilio, los festejos conclu-
yeron sin fallecidos, aunque si se reportó un lesionado.
“El Gobierno Municipal lamenta que se difunda información falsa que solo genera alarma y desinformación entre la ciudadanía. Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad y la sana convivencia en todas las celebraciones comunitarias”, señala el comunicado.
Finalmente, se hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a evitar compartir noticias no verificadas que afecten la tranquilidad social.
Esta postura se suma a las acciones que la administración realiza para garantizar el orden y la paz en el municipio durante las fiestas patronales y eventos públicos.
13 mil aspirantes realizaron examen de admisión
De forma organizada, justa, transparente y segura, este viernes 4 de julio la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) aplicó exitosamente en 21 entidades académicas el Examen Único de Conocimientos a 13 mil 992 aspirantes de los cuales 1,876 son foráneos y 257 provienen de otros países, como parte del Proceso de Admisión 2025.
En 17 facultades, 1 unidad, 2 coordinaciones y 1 preparatoria, ubicadas tanto en la capital potosina como en los municipios de Soledad, Matehuala, Salinas, Rioverde, Ciudad Valles y Tamazunchale, las y los aspirantes se dieron cita para contestar en un máximo de 180 minutos, los 160 reactivos que integraron esta nueva prueba enfocada en contenidos de nivel medio superior, a través de siete áreas del conocimiento.
El rector de la institución, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, acompañado de funcionarios universitarios, representantes sindicales y estudiantiles, realizó un recorrido de supervisión en facultades como Estomatología, Ingeniería, Enfermería y Nutrición, Derecho, Contaduría y Administración, Medicina, Hábitat, Ciencias de la Comunicación y Economía; donde constató el correcto desarrollo de esta importante prueba.
En esta ocasión, se brindó apoyo a 26 aspirantes con alguna discapacidad. La edad del aspirante más grande es de 62 años, quien se registró a alguna de las carreras de la Facultad de Psicología. Respecto a quienes son originarios de otras naciones y desean cursar sus estudios en la UASLP, cabe resaltar que 226 provienen de Estados Unidos y el resto, de países como Canadá, Brasil, Argentina, España, Dinamarca, Polonia, Venezuela, Polonia y hasta Macao y Moldavia.
Para la calificación global, el valor de la prueba psicométrica es del 15 por ciento mientras que el restante 85 por ciento proviene del Examen Único de Conocimientos. Las y los aspirantes podrán consultar su resultado desglosado en el sitio https://resultados.uaslp.mx el sábado 12 de julio a las 20:00 horas.
La principal área responsable del Proceso de Admisión 2025 y de su Examen Único de Conocimientos es la Secretaría de Servicios Escolares, mientras que de la prueba psicométrica lo es el Centro de Salud Universitario, adscrito a la División de Servicios Estudiantiles.
En las diferentes instalaciones, este día se contó con el significativo apoyo de personal de la Secretaría General, la Oficina de la Abogacía, Defensoría de Derechos Universitarios, Departamento de Seguridad y Resguardo de Bienes Patrimoniales, primeros auxilios psicológicos de la Facultad de Psicología, administrativos e intendencia.
¡TE ESTAMOS BUSCANDO! ¡TE ESTAMOS BUSCANDO!
Tienes hasta el
Si tienes entre 12 y 29 años, ¡este mensaje es para ti!
Participa en el Premio Municipal de las Juventudes 2025 y destaca en alguna de estas categorías:
académico deportivo
Innovación emprendedora artístico y cultural Mérito a la acción social
Protección al medio ambiente Mérito en
CIUDAIJ CASAS PREMIUM
Elige entre Opciones de 48 meses 6 diferentes crédito bancario sin intereses modelos de casas