ED 754 | Periódico Región Centro de San Luis Potosí

Page 1


TOÑO OBRADOR Y ÁLVARO CANDIA, CAMPEONES INVICTOS DEL PADEL ACADEMY

Con gran entusiasmo concluyó el 3er Torneo Padel Academy, realizado del 1 al 15 de junio en San Luis Potosí. La competencia reunió a 14 parejas de la categoría 2da Fuerza Varonil, brindando una experiencia llena de emoción y alto nivel deportivo. La fase de grupos destacó por encuentros muy reñidos, en los que la estrategia y técnica fueron fundamentales. Decenas de asistentes disfrutaron de partidos espectaculares, que consolidaron al torneo como una fiesta deportiva local. [Pág. 3]

Ejemplar: $ 10.00 Año 14, Núm. 754

SAN LUIS POTOSÍ

TEESLP ANULA ELECCIÓN DE SARA ROCHA [PÁG. 2]

VILLA DE POZOS

ARRANCÓ GALLARDO MODERNIZACIÓN EN LOS SILOS [PÁG. 15]

SANTA MARÍA

CELEBRAN 25 AÑOS DE MINISTERIO PBRO. EFRAÍN MORENO AGUIRRE [PÁG. 19]

NO KINGS NO TRUMP [PÁG.

2]

SIGUEN LAS FUERTES LLUVIAS Y LA CIUDAD RESISTE

Las fuertes lluvias registradas el pasado fin de semana en San Luis Potosí Capital pusieron a prueba la infraestructura urbana. Diversas colonias reportaron encharcamientos, caída de árboles y cortes viales, aunque sin víctimas que lamentar. La intensidad de las precipitaciones generó preocupación entre la ciudadanía. Sin embargo, los daños fueron menores en comparación con eventos similares de años anteriores. Esto se atribuyó a una mejor preparación institucional. [Pág. 3]

SAN LUIS POTOSÍ

Lunes 16 de junio de 2025, San Luis

TEESLP anula elección de Sara Rocha

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) anuló la elección de la dirigencia estatal del PRI, al acatar un fallo de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que resolvió a favor de militantes excluidos del proceso interno del partido.

Durante sesión del martes, el tribunal local recibió formalmente la sentencia, que señala que varios priistas fueron sustituidos como consejeros estatales sin previo aviso, lo que los dejó fuera de la elección realizada el 3 de diciembre de 2024. Esta exclusión fue considerada una violación a sus derechos político-electorales.

La Sala Regional determinó que la dirigencia encabezada por Sara Rocha Medina fue electa bajo condiciones irregulares, por lo que ordenó reponer el proceso con plena inclusión de los consejeros legalmente reconocidos. El TEESLP declaró inválidas todas las decisiones derivadas de esa elección.

Este revés jurídico y político obliga al PRI potosino a rehacer su proceso interno, abriendo un nuevo capítulo en su vida partidista. Ahora deberá garantizar la legalidad y legitimidad de su dirigencia, en medio de una militancia dividida y con mayores exigencias de transparencia.

Alcanza la inflación su máximo nivel

La inflación general en México registró un repunte por cuarto mes consecutivo y se ubicó en 4.42% anual durante mayo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este incremento representa el nivel más alto en lo que va del año y el mayor desde noviembre de 2024, impulsado principalmente por el alza en alimentos y servicios de vivienda.

El dato superó por primera vez en 2025 el rango objetivo del Banco de México, establecido entre 2% y 4%, y también rebasó las previsiones del sector financiero, que proyectaban una tasa de 4.37%. En comparación, en marzo la inflación fue de 3.8%, mientras que en diciembre de 2024 cerró en 4.21%, lo que muestra una tendencia creciente que preocupa a los mercados.

El índice de precios subyacente — que excluye productos con alta volatilidad— aumentó 0.3% mensual y alcanzó una tasa anual de 4.06%. Dentro de este componente, las mercancías crecieron 3.67% en un año, y los servicios se incrementaron 4.49%. Por su parte, los productos agropecuarios subieron 6.76%, aunque los energéticos bajaron 0.2% en el mes.

Este comportamiento inflacionario pone a prueba la estrategia del Banco de México, que ha reducido la tasa de interés al 8.5% como parte de un proceso desinflacionario. Sin embargo, la persistencia en el alza de precios de productos básicos podría obligar a reevaluar el ritmo de los recortes, en un entorno económico que exige equilibrio entre crecimiento y control de la carestía.

en el año

DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Pardo Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García

COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila

PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ

Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 16 de junio del 2025, Núm. 754 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101

Siguen las fuertes lluvias y la ciudad resiste

Las fuertes lluvias registradas el pasado fin de semana en San Luis Potosí Capital pusieron a prueba la infraestructura urbana. Diversas colonias reportaron encharcamientos, caída de árboles y cortes viales, aunque sin víctimas que lamentar. La intensidad de las precipitaciones generó preocupación entre la ciudadanía. Sin embargo, los daños fueron menores en comparación con eventos similares de años anteriores. Esto se atribuyó a una mejor preparación institucional.

El alcalde Enrique Galindo destacó que las estrategias de prevención permitieron una respuesta más eficaz. Entre ellas, la limpieza previa de alcantarillas y el mantenimiento de drenajes pluviales en puntos críticos. Además, se activaron brigadas de Protección Civil de forma oportuna. Estas cuadrillas trabajaron de inmediato en la atención de reportes ciudadanos. También se desplegó personal para monitorear zonas de riesgo.

Galindo, entre los mejores alcaldes del país

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Capital, se posicionó como el sexto mejor evaluado entre los presidentes municipales de capitales en México, al alcanzar una aprobación ciudadana del 63.4%, según la encuesta nacional de «México Elige» correspondiente a junio de 2025. Este resultado refleja el respaldo sostenido de la ciudadanía a su gestión.

Entre los factores que contribuyen a esta alta aprobación destacan obras recientes de pavimentación integral, acciones preventivas por lluvias, eventos deportivos gratuitos, mejoras en el alumbrado público y la operación continua del programa «Capital al 100», que lleva atención directa a colonias y delegaciones.

Galindo Ceballos ha mantenido una presencia constante en los primeros lugares del ranking nacional durante su administración, consolidando su imagen como uno de los alcaldes con mayor aceptación popular del país, en un contexto de exigencia ciudadana y resultados visibles.

Este nuevo reconocimiento confirma la aceptación de su modelo de gobierno centrado en la mejora de servicios públicos, infraestructura urbana y cercanía con la población, aspectos valorados por los potosinos y reflejados en su evaluación positiva.

El edil mencionó que, desde el inicio de su administración, se ha priorizado una política integral contra inundaciones. La inversión en obras hidráulicas menores, así como el desazolve de colectores, ha sido constante. Gracias a ello, zonas que anteriormente colapsaban resistieron con mayor estabilidad. También se fortaleció la coordinación con cuerpos de emergencia y bomberos.

Colonias como Valle Dorado, Morales, Azteca y Progreso mostraron mejoras notables frente a la tormenta. En estas áreas se habían realizado intervenciones

preventivas en los últimos meses. Aunque hubo afectaciones, las autoridades lograron contener la mayoría antes de que escalaran. El trabajo anticipado fue clave para evitar situaciones de desastre. Enrique Galindo reiteró que la prevención continuará como eje central en su gobierno. Anunció que se mantendrán los operativos de supervisión en temporada de lluvias. Además, invitó a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública. El alcalde subrayó que enfrentar el cambio climático requiere colaboración entre autoridades y sociedad.

Toño Obrador y Álvaro Candia, campeones invictos del Padel Academy

Con gran entusiasmo concluyó el 3er Torneo Padel Academy, realizado del 1 al 15 de junio en San Luis Potosí. La competencia reunió a 14 parejas de la categoría 2da Fuerza Varonil, brindando una experiencia llena de emoción y alto nivel deportivo. La fase de grupos destacó por encuentros muy reñidos, en los que la estrategia y técnica fueron fundamentales. Decenas de asistentes disfrutaron de partidos espectaculares, que consolidaron al torneo como una fiesta deportiva local.

Toño Obrador y Álvaro Candia fueron los grandes protagonistas del certa-

men, mostrando desde el inicio un juego sólido y efectivo. Ganaron sus tres partidos de grupo sin perder un solo set, posicionándose como la pareja revelación. Su paso por los cuartos de final, semifinales y la final fue igualmente impecable. En total disputaron seis encuentros, todos ganados con contundencia. Su desempeño fue considerado por muchos como el mejor del torneo. La final fue un reflejo de su superioridad en la cancha, donde se impusieron con autoridad y sin titubeos. Su estilo de juego, acoplado y estratégico dejó sin opciones a sus rivales y despertó la admiración del público. Los organizadores destacaron su nivel competitivo como un ejemplo del crecimiento del pádel en la entidad. Toño y Álvaro sellaron así una participación perfecta, siendo ovacionados como campeones invictos. El comité organizador agradeció a todos los jugadores y asistentes por su participación y entusiasmo. Se reconoció el esfuerzo de cada pareja con premios y menciones especiales en un ambiente lleno de camaradería. El torneo continúa consolidándose como uno de los favoritos para los amantes del pádel en San Luis Potosí. La edición 2025 dejó claro que este deporte sigue ganando fuerza y seguidores. La emoción vivida anticipa una próxima edición aún más competitiva.

SAN LUIS POTOSÍ

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) concluyó el conteo de votos de las 2,099 casillas habilitadas para renovar el Poder Judicial en San Luis Potosí. Fueron electas 15 magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), 3 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), 65 jueces de primera instancia y 4 jueces laborales. La ciudadanía participó activamente en este histórico proceso. Los resultados muestran una alta presencia femenina en los nombramientos.

Para el STJE se eligieron a Lourdes Anahí Martínez Zarazúa, Juana María Alfaro Reyna, María Sara de la Luz Bernal Ramírez, María del Rocío Hernández Cruz, Liliana Elizabeth Aguilar Gómez, Lizet Paola Morales Monter, Silvia Torres Sánchez, Mónica Kemp Zamudio, Jairo Hernández Garibay, Armando Rafael Oviedo Ábrego, Arturo Morales Silva, Rogelio Javier Salazar Zavala, Juan David Ramos Ruiz, Ángel Gonzalo Santiago Hernández y José Luis Ruiz Contreras. De ellos, ocho son mujeres y siete hombres. En el TDJ resultaron electos Zelandia Bórquez Estrada, Luz Adriana Miranda Tello y Austreberto Regil González. Como jueces laborales de primera instancia fueron elegidos María Luisa González Zavala, Ana María Izquierdo Segura, Miguel Ángel Valenzuela Saldías y Ho-

mero Salazar Cardoza. En oralidad penal del Distrito 1-A, Verónica Pilar Castillo Nieto y Juana Irma Azuara Lárraga obtuvieron el mayor respaldo. En civil se impusieron Rubí Esmeralda Cruz Sánchez, Beatriz Alexandra Íñiguez Ruvalcaba, David Adrián Balderas Jiménez y Luis Ricardo Molina Corpus.

En otros distritos: Carolina Galicia Benítez, Claudia Hernández Ibarra, Daniel Gámez Macías, David Cobian Rodríguez, Jesús Edgardo Ramírez González, Sergio Eduardo Sánchez Rodríguez, Perla Habana Flores Cruz, Fátima Elizabeth Viera Gutiérrez, Laura Elena Monsiváis Morales, Ofelia Contreras Guerrero, Rosa Margarita Puente Martínez, José Ramón Ramírez Muñiz y Fabiola Martínez Díaz de León fueron los más votados. Destacan también Francisco Pablo Alvarado Silva, José Pedro Gómez Ávila, Juan de Dios Flores Hernández, David Arturo Bejar Blanco y Giovanni Efrén Camarillo Hernández.

Completan la lista: Nora Rodríguez del Río, María Rosaura Cruz Rocha, Alberto Javier Echavarría Delgado, José Roberto Reyna Sánchez, Oralia Lizbeth Solis Aguilar, Miguel Óscar Rodríguez Castañeda, Karla Hernández Hernández, Alfonso Guillermo Sánchez Serment, Eva María Marmolejo Jasso, Juan Aurelio Rodríguez Castillo, María del Refugio Ortiz

Familiares de desaparecidos exigen justicia frente a la CEDH

Integrantes de la asociación “Voz y Dignidad por los Nuestros” marcharon por calles de San Luis Potosí hasta llegar a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde colocaron mantas con los rostros de sus familiares desaparecidos y exigieron respuestas a las autoridades. Las madres buscadoras denunciaron el abandono institucional y la indiferencia frente a sus casos.

Durante su protesta, presentaron un “Informe Sombra 2018-2025” que expone la crisis de desapariciones en el estado, así como el trato negligente y revictimizante por parte de las instituciones encargadas de atender estos casos. Reclamaron especialmente la retirada de fichas de búsqueda coloca-

das previamente en las paredes de la CEDH.

Como forma de protesta, los manifestantes pintaron nombres y rostros en la fachada del edificio, visibilizando así la ausencia de sus seres queridos y la falta de respuestas por parte del Estado. Denunciaron que este acto de censura institucional representa una revictimización hacia las familias.

Finalmente, exigieron la destitución de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Giovanna Argüelles Moreno, por considerar que su gestión ha sido omisa y alejada de la causa de los derechos de las víctimas y sus familias.

de

Flores, Elsa Nayeli Moreno Gómez, Karla Hayde Romero Rodríguez, Homero Benjamín García Hamvacuan, Gloria Elvia Olguín Torres, J. Jesús Sánchez Lavastida, María Alma Yadira Pérez Flores, Miguel Ángel Castro García, Sonia Ramírez Luna, Miguel Ulises López Gámez, Cándido Ochoa Limón, Rosa Elena Blanco Ríos, Emilia Bujaidar Araujo, Edson Orlando Gómez Jiménez, Jesús Emmanuel Martínez Sánchez, Rebeca Pozos Aguilar, Marta Reyna Torres Castillo, Óscar Armando Pérez Espinosa, Evelyn Josefina Huerta Lara, Roberto Ramírez Montoya, Claudia Elena Men-

doza Medellín, Paulo César Ramiro Zúñiga, Verónica Gámez del Río, María Fernanda Torres Zulaica, Luis Fernando Gerardo Cervantes, Maricela Zárate Alonso, Gerardo Roque Delgadillo, Mario Daniel Torres Humara y Mayra Noemí Contreras Garza.

No Kings, No Trump

La jornada del 14 de junio se transformó en un “Día de la Desobediencia” cuando millones de personas se unieron en más de 2,000 manifestaciones bajo el lema “No Kings”, cuestionando lo que consideran tendencias autoritarias en el segundo mandato de Donald Trump. Los eventos surgieron en coincidencia con el desfile militar por el 250º aniversario del Ejército de EE.UU. y el 79º cumpleaños del presidente, promoviendo críticas por el uso militar para fines ceremoniales.

En Nueva York, alrededor de 200,000 personas se congregaron en manifestaciones pacíficas, mientras que en Los Ángeles brotaron momentos tensos, con uso de gas lacrimógeno y enfrentamientos con la policía pese a que la mayoría de marchas se mantuvieran sin violencia. En Minneapolis y Salt Lake City, sucesos aislados que incluyeron disparos llevaron a cancelaciones preventivas, pero no lograron opacar el impacto nacional de las protestas.

Los manifestantes denunciaron el despliegue de tropas y el respaldo presidencial a operaciones migratorias como ICE, acciones vistas como señales de un poder excesivo concentrado en la Casa Blanca. Carteles con mensajes como “No Kings, No Trump” y “Democracy, Not Dynasty” expresaron el rechazo a lo que perciben como una deriva autoritaria, con comparaciones simbólicas entre Trump y monarcas absolutos. Trump, por su parte, negó las acusaciones de estilo monárquico, defendiendo que aún debe “pasar por el infierno” para concretar sus políticas, y desestimó a los “No Kings” señalando que no siente ser un rey. Sin embargo, para muchos observadores, la magnitud del movimiento sugiere una preocupación genuina por los límites del poder ejecutivo bajo su liderazgo, generando un debate urgente sobre el futuro de la democracia estadounidense.

Un éxito el Gran Premio de Ciclismo

Con gran entusiasmo se celebró el Gran Premio de Ciclismo en la Delegación La Pila, donde atletas de distintas categorías compitieron en un circuito de 3.7 kilómetros. Valeria Cruz Espinoza y Francisco Villalobos se llevaron los máximos honores en la rama elite femenil y varonil, respectivamente, demostrando su alto nivel competitivo.

Los ciclistas salieron por bloques conforme a su categoría, participando con disciplina y entrega. Todos los ganadores recibieron medalla de participación e incentivo económico, como se estableció en la convocatoria oficial del evento deportivo.

En la categoría elite varonil, Luis Francisco Villalobos obtuvo el primer lugar, seguido de Enrique Rocha Hernández. En la elite femenil, Valeria Cruz Espinoza se coronó campeona y Anette Rivera Martínez quedó en segundo lugar.

En novatos varonil ganó Víctor Hugo Rodríguez Méndez, mientras que Jimena Méndez Sánchez se impuso en novatas femenil. En 40 años y más, Ramón Juárez fue primero y Guillermo Vidriales segundo; en 50 años y más ganaron Damián Murphy y José Humberto Gómez; y en 60 años y más, Martín Lino Rivera y Miguel González ocuparon los dos primeros lugares.

Conflicto Irán–Israel escala en cruce de misiles directos

La noche del 13 de junio marcó un punto crítico: Israel lanzó una ofensiva sin precedentes —cargando contra más de 100 instalaciones nucleares, militares y de defensa iraníes— bajo la denominada “Operación Rising Lion”. En respuesta, Irán ejecutó la «Operación Promesa Verdadera III», disparando más de 150 misiles balísticos y decenas de drones hacia territorio israelí. El intercambio directo, por primera vez tan intensificado, arrojó decenas de muertos y heridos en ambos lados, además de causar daños en infraestructuras críticas. Varios edificios residenciales y depósitos petroleros fueron impactados, provocando fuego y caos urbano.

El primer ministro Netanyahu justificó el ataque contra Irán aludiendo a un peligro existencial, comparando al régimen iraní con ideologías totalitarias, y advirtió que habrá una expansión de los bombardeos. Por su parte, Irán amenazó con responder no solo a objetivos israelíes, sino también a fuerzas occidentales involucradas indirecta-

Sacerdote acusado de abuso infantil es capturado

Durante la madrugada del jueves, Antonio María Cabrera, sacerdote de los Legionarios de Cristo, fue detenido al llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Procedente del extranjero, era esperado por la Policía de Investigación del Estado de México, que lo trasladó de inmediato al penal de Barrientos. Está acusado de abuso sexual reiterado contra un menor de edad. El caso provocó indignación por el encubrimiento eclesiástico.

Los hechos ocurrieron a finales de los noventa, cuando Cabrera fue asignado como guía espiritual para una familia en duelo. Ganó su confianza y se volvió un visitante frecuente en su hogar, donde según la víctima, iniciaron los abusos. Las agresiones se extendieron a momentos familiares como fiestas navideñas o celebraciones privadas. La víctima, identificada como P.Z.D.F., calló durante años.

Fue en su adolescencia cuando logró contarlo en terapia.

La familia, que había migrado a España, inició su búsqueda de justicia. En 2017, su madre acudió al Vaticano, donde recibió una respuesta insensible por parte del padre Florián Rodero, quien minimizó el abuso como una “atracción puntual”. La falta de acciones y respuestas los llevó a insistir por vías internas en México. En 2022 se acercaron a la Oficina de Ambientes Seguros, sin obtener respuestas ni sanciones.

Tras la inacción institucional, recurrieron directamente al Ministerio Público. En enero de 2025 presentaron la denuncia formal ante la Fiscalía del Estado de México. En mayo, un juez emitió la orden de aprehensión y este jueves Cabrera fue finalmente detenido. Mientras enfrenta prisión preventiva, queda expuesto el silencio institucional que protegió al agresor por más de dos décadas. La justicia civil toma ahora el control del caso.

Este caso representa uno más dentro de un patrón sistemático de abusos en entornos religiosos. Revela no sólo la gravedad del crimen, sino la cadena de omisiones por parte de la Iglesia. Años de impunidad y complicidades institucionales han dañado a muchas víctimas. Pero también muestra que el silencio puede romperse. La denuncia de una sola voz puede iniciar la reparación de muchas memorias.

Impulsan la reforestación en la delegación

mente, incluyendo bases estadounidenses y británicas. La capacidad defensiva israelí —con apoyo estadounidense para interceptar misiles— minimizó en parte los daños, aunque decenas de civiles resultaron afectados.

En el terreno diplomático, las conversaciones nucleares entre EE.UU. e Irán, previstas en Omán, fueron suspendidas tras el escalamiento militar. Países como Reino Unido, Francia e Irlanda urgieron a la de-escalada, ante el riesgo de una conflagración mayor que podría desencadenar una crisis energética global. Analistas advierten que, sin una estrategia clara de contención, esta confrontación podría extenderse a regiones vecinas y transformar la dinámica del golfo Pérsico y rutas comerciales clave. El intercambio directo Irán-Israel deja al descubierto una peligrosa ruta de escalada con repercusiones mundiales. Tanto la retórica de “Teherán arderá” como las amenazas a intereses occidentales evidencian un entorno altamente volátil. La ciudadanía de ambos países sufre las consecuencias: muertos, heridos, infraestructura dañada y miedo generalizado. Sin embargo, no hay señales claras de que alguna parte esté dispuesta a retroceder. El futuro del conflicto dependerá de la intervención diplomática y la voluntad internacional para contener un enfrentamiento que amenaza con ampliarse.

En un esfuerzo por fortalecer el compromiso ambiental y mejorar los espacios públicos, el Gobierno de la Capital llevó a cabo la siembra de 100 árboles —entre huizaches y especies nativas de la Delegación— en el área deportiva, en el acceso a la demarcación.

Esta acción fue posible gracias a la colaboración con la empresa ATMUS, quienes donaron los árboles y, además, asumirán la responsabilidad del riego y mantenimiento de cada ejemplar plantado, garantizando su desarrollo y permanencia.

La iniciativa forma parte de la visión ambiental del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien ha impulsado políticas

públicas orientadas al desarrollo sostenible y a la creación de alianzas estratégicas entre gobierno y sector privado, para construir una ciudad con una cultura ecológica.

La Delegada municipal de La Pila, Daniela Cid González, destacó la importancia de estas alianzas: “En La Pila estamos convencidos de que la participación ciudadana y el compromiso de las empresas socialmente responsables hacen la diferencia. Hoy reconocemos a ATMUS por esta valiosa aportación que no solo embellece nuestro entorno, sino que también fortalece el tejido ecológico de nuestra comunidad.”

Hallan dos cuerpos ejecutados, encostalados, en Pilares, Zaragoza

ZARAGOZA-. - La noche del martes fueron descubiertos dos cuerpos sin vida a un costado de la carretera federal 57, tramo Querétaro-San Luis, a la altura del kilómetro 171, en las inmediaciones de la comunidad Los Pilares, perteneciente al municipio de Zaragoza.

De acuerdo con los primeros reportes, ambos cadáveres se encontraban atados de manos y envueltos en bolsas negras

de polietileno, del tipo utilizado comúnmente para residuos domésticos.

El hallazgo fue reportado por automovilistas que circulaban por la zona, quienes alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911.

Elementos de la Guardia Civil Estatal, así como personal de la Guardia Nacional división Caminos, acudieron al sitio para resguardar la escena y activar el

protocolo correspondiente para el procesamiento del lugar, a fin de preservar posibles evidencias.

Asimismo, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGESLP) y agentes de la Policía de Investigación (PDI) se presentaron para realizar las diligencias iniciales y proceder al levantamiento de los cuerpos, cuya identidad y sexo aún no han sido oficialmente confirmados.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un posicionamiento ofi-

cial, sin embargo, trascendió que los cuerpos presentan indicios de violencia, por lo que se presume que podría tratarse de un hecho vinculado con actividades delictivas.

La Fiscalía continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos, determinar la causa de muerte y establecer la posible identidad de las víctimas. Se espera que en las próximas horas se brinde una actualización oficial sobre este lamentable suceso.

Pleito en grande frente al Teatro del Pueblo

ZARAGOZA. – Gresca empañó ambiente familiar en la Feria Regional; lanzan botellas y cerveza enfrente del Teatro del Pueblo Lo que debía ser una noche de fiesta y convivencia familiar en la Feria Regional de Zaragoza 2025 terminó en caos y tensión, luego de que se registrara una fuerte gresca entre asistentes, justo frente a la zona donde se encontraba instalado el Teatro del Pueblo.

Los hechos ocurrieron durante la noche, cuando dos grupos de personas bajo los efectos del alcohol comenzaron a discutir y lanzarse amenazas, lo que escaló rápidamente a un enfrentamiento físico.Testigos relataron que, en cuestión de segundos, los rijosos comenzaron a arrojar vasos con cerveza, botellas de vidrio y cualquier objeto que tuvieran a la mano, sin importar que en el área había familias con niños.

A pesar de que los grupos lograron separarse brevemente, uno de ellos siguió lanzando objetos desde la distancia, lo que generó pánico entre los asistentes. Hasta el momento, no se ha informado oficialmente sobre el número de personas lesionadas, aunque se presume que hubo heridos leves por cortes y golpes.

La situación dejó en entredicho los anuncios de la alcaldesa de Zaragoza,

quien días antes había asegurado que esta edición de la feria sería la más segura y familiar.

Sin embargo, los hechos revelaron falta de control y vigilancia adecuada, pues la riña se prolongó varios minutos sin una intervención inmediata por parte de cuerpos de seguridad.

Además del disturbio, la noche se vio empañada por las fuertes lluvias, las cuales provocaron que el nivel del río cercano aumentara peligrosamente, generando preocupación adicional entre los visitantes, quienes se retiraron de la zona para evitar riesgos. Habitantes y visitantes han exigido acciones inmediatas por parte del Ayuntamiento para reforzar la seguridad, especialmente en eventos masivos, y evitar que este tipo de situaciones se repitan.

Recuperan tractocamión robado, transportaba alimento para mascotas

ZARAGOZA. - Como resultados de los dispositivos permanentes para combatir delitos en las carreteras potosinas, elementos de la Guardia Civil Estatal de la División Caminos, en coordinación con autoridades federales, lograron el aseguramiento de un tractocamión con reporte de robo sobre la carretera federal 57 San Luis-Querétaro.

El vehículo, un tractocamión marca Kenworth, modelo 2009, color azul, acoplado a un semirremolque tipo caja seca marca Great Dane color blanco, transportaba una carga de alimento para mascotas al momento de su recuperación.

Durante el operativo, fue detenido un hombre identificado como Héctor N., de 36 años de edad, quien se encontraba al volante de la unidad. Tras la revisión de rutina, los oficiales confirmaron que el vehículo contaba con reporte de robo vigente, por lo que procedieron a su aseguramiento.

Por motivos de seguridad y para no entorpecer las investigaciones en curso, las autoridades decidieron no revelar el punto exacto donde fue detenido el presunto responsable.

El detenido, junto con el tractocamión y la carga, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las diligencias correspondientes.

Camioneta vuelca en la 57, cerca de Lienzo Don John Bro

ZARAGOZA. – Un aparatoso accidente se registró la tarde de este martes en la carretera federal 57, a la altura del kilómetro 179, en las inmediaciones del puente Dolores, donde una camioneta Ford, Ranger, tipo pick-up terminó volcada sobre su toldo tras salirse de la cinta asfáltica. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:00 horas, cuando una camioneta Ford Ranger, color gris, se desplazaba a gran velocidad en dirección a Querétaro. Según los primeros reportes, al llegar a una curva cerca del puente, el conductor perdió el control del volante y se salió del camino, impactando contra una señal de tránsito y cayendo a la cuneta divisoria de carriles, donde el vehículo terminó volcado con las llantas hacia arriba.

Milagrosamente, el conductor logró salir por sus propios medios y resultó ileso, aunque visiblemente consternado por lo ocurrido. Elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, arribaron al sitio para tomar conocimiento del siniestro, realizar el abanderamiento preventivo y coordinar el retiro del vehículo.

La unidad fue remolcada y enviada a una pensión vehicular, donde permanecerá en resguardo en tanto se des-

Accidente en carretera a Rioverde; dos muertos, tres heridos

ZARAGOZA. - Un trágico accidente vial registrado la mañana de este lunes sobre la carretera a Rioverde, frente al parque industrial Colinas del Parque, dejó como saldo dos personas sin vida y tres más lesionadas.

Las víctimas mortales fueron los conductores de los vehículos involucrados: un Chevrolet Spark color gris oscuro y un Nissan Sentra color negro, ambos destrozados tras el brutal impacto.

Se trata de un hombre y una mujer, cuyos cuerpos quedaron fuera de las unidades y fueron trasladados al Servicio de Medicina Legal, donde se realizará la necropsia correspondiente y se espera su identificación oficial.

Los heridos, cuyos datos no han sido revelados, fueron atendidos en el lugar por servicios de emergencia y trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica. Hasta el momento, se desconoce su estado de salud.

Elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar de los hechos para tomar conocimiento y abanderar la zona, restringiendo parcialmente el paso vehicular mientras se realizaban las diligencias. Aunque las causas del accidente no han sido confirmadas, autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso.

lindan responsabilidades y se cubren los daños materiales, principalmente los causados a la infraestructura carretera. Las autoridades exhortaron a los conductores a respetar los límites de velocidad y conducir con extrema precaución, especialmente en tramos de alta circulación como lo es este sector de la carretera 57, una de las más transitadas del estado.

El accidente no provocó afectaciones mayores al tránsito, aunque por varios minutos se redujo la circulación en el carril de baja velocidad mientras se retiraba el vehículo.

Detienen a joven con dosis de “cristal” en operativo de vigilancia en la carretera 70

ZARAGOZA. – En el marco de los operativos de vigilancia implementados para prevenir actos delictivos en la región, elementos de la Guardia Civil Estatal detuvieron a un joven en posesión de droga sintética en las inmediaciones de la localidad Santo Domingo, perteneciente al municipio de Zaragoza.

La detención ocurrió mientras los agentes realizaban un recorrido de sobrevigilancia sobre la carretera federal 70, en el tramo que conecta Valles con San Luis Potosí, a la altura del tramo Tampico–Sánchez Román. Durante el patrullaje, los oficiales detectaron a un sujeto que mostraba un comportamiento inusualmente evasivo, lo que levantó sospechas entre los uniformados.

Al marcarle el alto, el individuo intentó huir corriendo, pero fue interceptado y asegurado tras una breve persecución. Durante la revisión corporal, los oficiales le encontraron en posesión de dos dosis de una sustancia con las características del “cristal”, por lo que fue detenido en el lugar.

El sospechoso fue identificado como Luis N., de 21 años, con domicilio conocido en la zona. De acuerdo con los primeros indicios, el detenido sería

consumidor habitual de estupefacientes, aunque las autoridades no descartan que también pueda estar vinculado con actividades de narcomenudeo. Luis N. fue trasladado a las instalaciones policiales, donde quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado para que se determine su situación jurídica.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz destacó que Soledad de Graciano Sánchez avanza con una estrategia clara y coordinada en materia de seguridad. Afirmó que la Guardia Civil Municipal trabaja bajo un modelo de proximidad, lo que ha permitido generar confianza entre la ciudadanía y los elementos de seguridad, logrando resultados visibles. Se implementan comités vecinales de seguridad en diversas colonias para reforzar el contacto directo entre habi-

tantes y autoridades. Navarro Muñiz subrayó que este acercamiento busca que los vecinos conozcan al cuerpo policial y puedan entablar comunicación directa con el comisario y su equipo de trabajo. El edil aseguró que la estrategia incluye operativos bien definidos y participación activa de cada elemento de la Guardia Civil Municipal, lo cual ya arroja resultados positivos. Destacó la captura de objetivos prioritarios, presencia continua en colonias y coordinación efectiva con instancias estatales y federales.

Como parte del fortalecimiento, el comisario Aristarco Serna Piña será parte activa de los recorridos por comunidades, escuchando a los habitantes de forma directa. El alcalde reiteró que su gobierno apuesta por una seguridad cercana, estructurada y basada en el diálogo constante con la población.

sultado de estas acciones. En ocasiones previas, los casos identificados correspondieron principalmente a familias migrantes o en tránsito por la zona.

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el Gobierno Municipal de Soledad, a través del DIF, intensificó operativos en calles y cruceros para proteger a la niñez. La estrategia, impulsada por el alcalde Juan Manuel Navarro, busca prevenir que menores

estén en riesgo mientras transitan o laboran en vía pública.

La presidenta del DIF, María del Pilar Cardona Reyna, detalló que los rondines se centran en puntos donde antes se detectaron casos, contactando a familias de inmediato si se encuentra a

algún menor. Subrayó que el objetivo es evitar que los niños enfrenten peligros y permanezcan en entornos seguros.

Durante el último mes, no se han registrado casos de menores trabajando en cruceros del municipio, lo que evidencia el buen re-

El DIF reafirma su compromiso de seguir vigilando espacios públicos para proteger a los sectores más vulnerables. Las acciones buscan garantizar una infancia segura y libre de explotación, reforzando la atención cercana y preventiva como eje central de la estrategia municipal.

Nuevo parque urbano transforma entorno en Bugambilias

Lo que antes era un baldío, hoy es un moderno espacio público en el Fraccionamiento Bugambilias. El alcalde Juan Manuel Navarro entregó un parque urbano con juegos, salón de usos múltiples e iluminación LED, construido con más de 4 millones de pesos, beneficiando a cientos de familias con un lugar seguro y de convivencia.

La obra abarca 467 metros cuadrados y ofrece un entorno recreativo para todas las edades. Navarro Muñiz destacó que este tipo de proyectos impulsan la salud, la seguridad y el desarrollo social. El parque es uno de más de 150 que

se proyectan en todo el municipio para dignificar las colonias.

El alcalde también anunció que se ofrecerán clases gratuitas de zumba, yoga y otras disciplinas en el salón de usos múltiples, como parte de la estrategia para activar a jóvenes y adultos mayores. “Queremos que aprovechen estos espacios sin ningún costo y para su propio bienestar”, expresó. Habitantes del fraccionamiento agradecieron la obra, señalando que ahora cuentan con un sitio donde convivir en familia. El gobierno de Soledad reafirma su compromiso por mejorar la calidad de vida y acercar oportunidades a las comunidades.

Detuvieron a cinco personas con metanfetaminas

En varias acciones coordinadas, agentes municipales lograron la detención de cinco personas en distintas colonias de Soledad de Graciano Sánchez por presunta posesión de metanfetaminas, comúnmente conocida como “cristal”.

El primer arresto tuvo lugar en la calle 7 de Enero, colonia Textil, donde policías femeninas interceptaron a una mujer que lanzaba objetos a vehículos. Tras entrevistarse con ella, se identificó como Anahí “N”, de 24 años, y le encontraron 14 dosis de una sustancia granulada blanca con características similares a la droga sintética.

Posteriormente, en la calle 16 de Septiembre, colonia Primero de Mayo, fue detenido Emmanuel “N”, de 36 años, a quien se le encontró un envoltorio con piedra granulada semejante a la metanfetamina. En la calle Víctor Cervera Pacheco, colonia Genovevo Rivas Guillén, policías detectaron a Luis “N”, de 37 años, quien alteraba el orden público; tras diálogo, le hallaron una bolsa con polvo similar a la droga mencionada.

En otra intervención en la calle 20 de Agosto, también en Primero de Mayo, se detuvo a Alejandro “N”, de 34 años, acusado de faltas administrativas y portando una dosis de material similar a “cristal”. Finalmente, en Circuito

Refuerzan limpieza de rejillas pluviales clave

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez intensificó las labores de limpieza en rejillas pluviales ante las recientes lluvias, actuando de forma preventiva para evitar inundaciones, aun cuando estas tareas corresponden al INTERAPAS. Por instrucción del alcalde Juan Manuel Navarro, se han atendido puntos críticos para proteger a peatones y automovilistas.

Eduardo Salas, coordinador de Desarrollo Urbano, informó que frente al Palacio Municipal se retiraron hasta 4 metros cúbicos de escombros, ramas y basura. El material obstruía el flujo natural del agua, generando acumulaciones peligrosas. El

objetivo es permitir el paso rápido hacia los colectores y reducir riesgos.

También se realizan limpiezas en bocas de tormenta ubicadas en otras vialidades del municipio. Zonas como los Condominios San Jorge han registrado mejores resultados tras las acciones de desazolve, lo que permite una mayor eficiencia en la evacuación del agua.

El gobierno de Soledad reafirma su compromiso con la ciudadanía, al atender directamente estas situaciones con prontitud y cercanía. Aunque no sean responsabilidad directa, las autoridades municipales priorizan el bienestar y la seguridad de las familias soledenses.

Potosí Oriente, colonia Fracción Rivera, se arrestó a José “N”, de 26 años, con un envoltorio con sustancia granulada parecida a la metanfetamina.

A todos los detenidos se les notificó sobre su detención por posesión de metanfetaminas, se les leyó la carta de derechos, y fueron trasladados a Barandilla Municipal, donde fueron certificados por el médico legista y posteriormente puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para continuar con el proceso legal correspondiente.

Expanden red de purificadoras de agua gratuita

El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz continúa fortaleciendo la red de purificadoras de agua gratuitas en Soledad de Graciano Sánchez, donde ya operan cerca de 50 plantas en colonias y comunidades. Cada una atiende hasta 5 mil personas, entregando entre tres y cinco garrafones semanales por familia, especialmente en temporada de calor.

Estas plantas cuentan con tecnología de última generación y están abiertas al público general, incluyendo escuelas. El alcalde anunció la próxima instalación de más de 30 nuevos puntos, uno de ellos en Santo Tomás y otro en construcción en Villas del Sol, con

horarios disponibles de 8:00 a 20:00 horas para facilitar el acceso. Navarro destacó que esta medida forma parte de una estrategia de bienestar social enfocada en garantizar servicios públicos de calidad, con especial énfasis en la salud y la economía familiar. También se mantiene el llamado a instituciones educativas a sumarse al beneficio. Cada purificadora utiliza sistemas de ósmosis inversa y componentes de grado alimenticio que cumplen con la Norma 201 de salubridad, asegurando agua limpia, segura y apta para el consumo humano en todo el municipio.

Garantizan respuesta inmediata en alumbrado público

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez aseguró que todas las solicitudes de alumbrado público se atienden en menos de 24 horas, con un promedio de 600 reportes mensuales. Por instrucciones del alcalde Juan Manuel Navarro, el servicio cubre a todas las colonias del municipio sin distinción.

Abel Ramírez Huerta, responsable del área, indicó que Soledad cuenta con 22 mil lámparas en operación y un bajo índice de fallas, gracias al uso de tecnología LED que alcanza un 99% de eficiencia energética. Esto representa ahorro en consumo y mayor visibilidad en espacios públicos.

Reconocen labor de trabajadores municipales

Con motivo del XXI aniversario del Sindicato Democrático, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez celebró la dedicación de sus trabajadores. En representación del alcalde Juan Manuel Navarro, el secretario general Benjamín Pérez Álvarez reconoció el esfuerzo diario del personal y reafirmó el respaldo a sus derechos laborales.

Durante el evento, Pérez Álvarez destacó que el compromiso de los sindicalizados en áreas administrativas y operativas ha sido clave para el crecimiento y desarrollo del municipio. Aseguró que su entrega contribuye a una administración más eficiente y cercana a la ciudadanía.

La conmemoración también sirvió para estrechar la relación entre autoridades y empleados, y poner en valor el papel del Sindicato como agente de transformación laboral. Se destacó la importancia de seguir fortaleciendo condiciones de trabajo dignas y de bienestar colectivo.

Finalmente, el Gobierno Municipal reiteró que mantendrá un diálogo abierto y constante con la base trabajadora, impulsando acciones que les brinden estabilidad, reconocimiento y mejoras integrales como parte fundamental del servicio público en Soledad.

Ofrecerán talleres de pintura en verano

Elementos de la Guardia Civil Municipal de Soledad detuvieron a un hombre presuntamente vinculado con diversos hechos delictivos, luego de una riña registrada la mañana del viernes sobre la avenida San Durante las vacaciones escolares, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez impartirá talleres gratuitos de pintura para niñas y niños, en atención a las familias del municipio. Las actividades se realizarán por indicaciones del alcalde Juan Manuel Navarro, con el fin de fomentar el desarrollo artístico de la niñez.

en la que se vio involucrado un taxista y los ocupantes de una camioneta particular. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:00 de la mañana, cuando se suscitó un altercado entre el conductor de un taxi y los ocupantes de una camioneta particular, mismo que escaló hasta derivar en detonaciones de arma de fuego, resultando una unidad de taxi dañada por los disparos.

Cada día se resuelven entre 14 y 20 reportes, ya sea por llamada o solicitudes directas. Recientemente se dio atención en calles como Benito Juárez, Polvorín, Real Providencia y Rivas Guillén, entre otras, reforzando la cobertura ante cualquier contingencia.

Navarro Muñiz ha priorizado este servicio como parte de una estrategia para reforzar la seguridad urbana, incluso durante la temporada de lluvias, donde las descargas pueden dañar conexiones expuestas. El compromiso es mantener a Soledad bien iluminada y segura.

Ofelia Ortega Samaniego, coordinadora de Participación Ciudadana, informó que los talleres se llevarán a cabo dos veces por semana, de 10:00 a 14:00 horas, y estarán abiertos a menores desde kínder hasta secundaria. Las inscripciones ya están disponibles directamente en las oficinas del área o al teléfono 44-42-91-23-52.

Próximamente se publicarán las fechas de inicio en redes sociales oficiales. Ortega recalcó que el programa es gratuito, como parte del compromiso municipal por eliminar barreras económicas y promover la participación infantil en actividades recreativas y educativas. Esta iniciativa refuerza la estrategia del Gobierno Municipal para crear espacios seguros, creativos y accesibles para la niñez, consolidando así la cercanía con la comunidad y promoviendo el bienestar familiar durante el receso escolar. Pedro,

Al intervenir en la escena, los agentes de la Guardia Civil Municipal lograron la detención del conductor del taxi, quien, según el informe policial, presentaba indicios relacionados con posibles delitos y ya contaba con antecedentes como presunto responsable de robos, asaltos y otros actos que afectan la seguridad pública. El individuo será puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para que se efectúe la apertura de la carpeta de investigación correspondiente, y puede determinar su participación en este y otros hechos delictivos.

En la política mexicana hay cosas que ya no están vigentes, como el prestigio social, muchos me dirán que nunca fue importante, sin embargo, el hecho de que los políticos tuvieran tanto esmero en conseguirse un nombre y algunos accesorios para que luciera y después, vestirlo con ciertas aptitudes o características especiales no significa tampoco que todo dependía de ello, pero sí que era necesario por lo menos simular. Los políticos de antes se sentían ofendidos cuando alguien ponía en tela de duda su honradez, inteligencia y la genealogía de su apellido, hoy en dia, usted puede llamar a un político estúpido y en lugar de molestarse, es muy probable que se ponga feliz porque alguien lo reconoció en la calle, y a su imbecilidad también por supuesto. Tal es el caso del PRI, alguna vez ese vetusto edificio de la avenida Luis Donaldo Colosio se llenaba de neófitos y experimentados operadores, líderes, acompañantes, oportunistas, trepadoras, asusta-pendejos, delincuentes consumados y aspirantes a delincuentes, violadores, asesinos, parricidas, pervertidos y ocasionalmente hombres buenos que ingenuamente pretendían hacer algo por su pueblo. Estos últimos, en caso de obtener el poder, inevitablemente se convertirían en perturbados depredadores políticos que no tendrán límites morales, ni escrúpulos. En ese ambiente de piratas se desarrolló y creció Sara Rocha Medina, sin duda aprendió de los mejores.

Sara Rocha Medina acaba de recibir un revés, el renovado tribunal electoral del estado a solicitud de la segunda sala del tribunal electoral del poder judicial federal declaró nula la reelección de la dirigencia del partido revolucionario institu-

Ladillas

cional, es menester mencionar que estas cosas pasan cuando se dejan en manos de una caterva de inimputables como Alberto Rojo Zavaleta, brazo derecho y confidente de la líder priísta. Ante la incapacidad de enfrentar a la disidencia, optaron por sustituir consejeros políticos estatales debidamente electos y los sustituyeron de forma irregular para facilitar la designación de Sara Rocha para un nuevo periodo al frente del instituto político. Sara Rocha tiene un plan para alcanzar a llegar al 2027 con algo de morralla que intercambiar, aunque en ello le vaya la extinción del partido que la vio crecer, vender caro su amor al gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona. Hace meses en una gira de “alito” Moreno por San Luis Potosí, Sara le organizó una encerrona con Gallardo, ahí supuestamente se hicieron compromisos para obtener una vía franca al 2027 y se pactaron ciertos privilegios, a cambio, la dirigente estatal del PRI estaría siempre puntual para hacer algo que de cualquier forma haría gratuitamente, atacar a Enrique Galindo Ceballos cada que haya oportunidad o que se lo pidan desde el palacio grande. No está mal ser mercenaria, siempre y cuando sea bien compensada por sus servicios. No le vaya pasar lo que a una tía que a los sesenta años se enteró que las demás cobraban.

Sara es como un gusano barrenador del ganado, acabándo a la bestia desde adentro, devorando las entrañas. Le encontró el “modito” a eso de las mentadas capacitaciones, resulta que el PRI nacional y estatal recibe un beneficio económico del instituto nacional electoral, en ocasiones el monto rebasa incluso lo que reciben como gastos de operación por parte del consejo estatal electoral, la mala noticia

Si deseas que tus sueños se hagan realidad, ¡despierta!

es que ese dinero que transfiere el INE sólo puede ser gastado en capacitación, eso obliga al equipo de la dirigencia estatal a realizar una simulación para conseguir evidencias de la ejecución del gasto, acto seguido se justifica el gasto con facturas por refrigerios, pago de conferencistas y servicios de coffee break, los cuales sufrirán un sensible aumento para obtener una ganancia en efectivo. Se sabe que la dirigente estatal malversa cerca de 4 millones de pesos anuales, con su respectivo guiño al líder nacional que también es harto miserable y bueno de migajiento. El conferencista de esta semana fue Jorge Rodríguez Nieves, consultor en marketing político independiente, especialista en diseño narrativo, asesoría de imagen, discurso y difusión política, relaciones públicas e innovación publicitaria, o sea, todo lo que el PRI necesita para hacer realidad el milagro de conservar el registro. El PRI es un cascarón, ya ni los empleados quieren asistir a exigir el pago de su liquidación o la reinstalación en su trabajo por despido injustificado, pero la verdad es que ya nadie quiere invertir, -ni siquiera su tiempo- lo que no se puede lograr, es hacer razonar a doña Sara, ya lo que quiere todo mundo es que por fin alguien le dé la estocada final a ese adefesio. El PRI está en la ruina moral y económica, lo dirige una mujer esquizoide con tintes dictatoriales, la fórmula perfecta para el fracaso.

No importa lo que diga la sentencia del tribunal electoral del estado, ni tampoco la respuesta con la que el abogado Rojo Zavaleta anunció que recurrirá a la siguiente instancia con una serie

de argumentos falaces con el objetivo de prolongar la solución, si algo aprendimos del PRI es que cuando quieren hacer cansada una decisión, lo harán, con abogados leguleyos o con marrullerías, de cualquier forma, a nadie le importa lo que pasará en ese instituto político, excepto a quién tiene la chequera. Por otra parte, esto no hubiera pasado de no ser por los titubeos del maestro Enrique Galindo Ceballos, debió haber tomado el control del partido cuando Elías Pesina quería entregarlo y la dirigencia nacional se lo daba a cambio de que pagar los recibos de luz y agua. Ahora que está de moda culpar al alcalde de cualquier cosa, desde la aprehensión tardía de una asesina serial de perros callejeros, hasta la demora de un vuelo con destino a Cancún, creo también deberíamos hacerlo responsable de todos los daños que pueda ocasionar Sara Rocha, porque la dejó que se sintiera cómoda y ahora ya nadie la va sacar de su zona de exclusión. Lo que le falta al PRI es un movimiento como hace muchos años no se conocía, una insurrección que ponga fin a las tropelías de un grupo de ladrones y retrasados que con tres pandilleros y un perro bravo salen huyendo. No crean nada de lo que digo, desde que la gallardía ganó íntegro el poder judicial, no parece que vaya a haber mucha diversión por aquí próximamente. Y menos si los morenos se sigue tolerando su pestilente incompetencia. ¿Hasta cuándo va tolerar Rita Ozalia la operación política de un traidor como Guillermo Morales en la secretaría del bienestar?… Quien sabe.

@gandhiantipatro

Ambrose Bierce

Movilidad congelada

El mayor logro del gobierno potosino en transporte es un enorme camión de fabricación china con espacio para cien pasajeros, con aire acondicionado y, lo más destacado por los usuarios de la ruta Periférico, todavía sin costo. Dos administraciones estatales anteriores, las de los priistas Fernando Toranzo y Juan Manuel Carreras López, no fueron capaces de abrir una sola de las 12 rutas de autobuses en carril confinado o Metrobús que les diseñó Banobras, como sí lo hicieron Hidalgo, Querétaro, Puebla y otros. El proyecto con Carreras acabó en los tribunales por corrupción, con el que fuera titular de Obras y Desarrollo Urbano bajo proceso.

El gobierno de Ricardo Gallardo Cardona encontró estaciones a medias, menos que austeras y una ruta sin concluir. Echó a andar la Red Metro con esos camiones chinos sin ventanas laterales, cubiertos de la propaganda Verde oficial. El mayor éxito, en el Periférico, no tiene carril confinado y las estaciones son bastante precarias, si se compara con el mismo servicio en otras ciudades.

Anunció que habrá más camiones en circulación. En cuanto al cobro, la versión oficial es que el sistema aún no está listo. Los usuarios a veces esperan media hora o más en las paradas. Es lo que hay y los usuarios de colonias de la periferia que antes pagaban dos camiones para ir a sus destinos, lo celebran. No hay punto de comparación entre la infraestructura para la circulación de unidades y los espacios de ascenso y descenso de Metrobús en otras ciudades, como Querétaro: estaciones cerradas, a desnivel para mayor protección, con dispensadores de tarjetas, torniquetes y más espacios de espera. La capital queretana tiene también la

Ecovía, otro sistema, con estaciones más cómodas y a resguardo.

En San Luis con echar más camiones a circular se da por logro. Mejorar el transporte público con mejor planeación está descartado. Ni siquiera cumplió el estado con el plazo para adecuar su normatividad a la Estrategia Nacional de Movilidad, que exige, entre otras cosas, una ley estatal en la materia y una coordinación fluida, adecuada y constructiva con los gobiernos municipales.

Tenemos los potosinos un transporte público mediocre y que lastra las posibilidades de desarrollo de su población, nada competitiva, lo dejan ver la Estrategia Nacional de Movilidad, en su planteamiento, y el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), en los indicadores que ha levantado por varios años.

Coincide que gran parte de la población de las zonas mejor conectadas en vialidades y transporte, tienen también mayor acceso a servicios públicos, oferta laboral y desarrollo económico. En la periferia de las ciudades mexicanas, entre ellas San Luis Potosí, están las zonas más pobres y las que tienen peores opciones de transporte.

La población más desfavorecida gasta un mayor porcentaje de su ingreso diario en transporte. También gasta más tiempo de vida en traslados: de treinta minutos como mínimo en adelante.

Los dos referentes coinciden en otra cosa: el crecimiento económico y la equidad difícilmente se alcanzan en una ciudad con más autos y más infraestructura vehicular. Y las tasas de homicidios y otros delitos son varias veces más alta en áreas urbanas con deficiente transporte.

Dos diputados, uno de Morena y otro del PAN, han presentado ini-

ciativas de Ley Estatal de Movilidad. Ahí se quedaron, congeladas porque el Poder Legislativo dice no tener dinero para la consulta que se requiere hacer a varios sectores de la población, entre ellos el de los pueblos originarios. Sí hubo en cambio para otorgarle contrato definitivo a la hermana de una diputada del Verde y a otros personajes cercanos a la bancada oficialista.

El pretexto de la falta de dinero parece más un obstáculo artificial a la verdadera razón para meter a la congeladora la obligación de cumplir con la ley de movilidad y crear, con ella, una estrategia que genere soluciones de más largo aliento que comprar camiones chinos vistosones, con una pantalla de TV en su interior que machaque a mañana, tarde y noche con videos de los “logros” del gobierno y agradecimientos zalameros al gobernador hasta por existir y hollar la tierra.

Las responsabilidades en movilidad son muchas más, como lo dejan ver los indicadores. Por ejemplo, SLP está entre los cinco estados con mayor porcentaje de población usuaria de transporte de personal, éste frecuente protagonista de accidentes. La otra opción al alza es la motocicleta, pero sin regulación suficiente ni seguridad, lo que deja también cifras crecientes en accidentes y hechos delictivos.

El espíritu de la Ley Federal de Movilidad y Seguridad Vial es garantizar derechos, no posponerlos. El Congreso de San Luis Potosí, todo, no sólo la Junta de Coordinación Política que lo administra, ignora un mandato claro y urgente.

Ahora que, si en el Congreso del Estado basta el criterio de un solo señor para posponer una ley, entonces sí que les sobra personal desde las curules del que pueden

prescindir… y ahorrar para la consulta.

ROLLOS

SUELTOS

UN LARGO CAMINO. La publicación de Providencias Emitidas por el presidente del CEN del PAN respeto de la elección de la dirigencia estatal en San Luis Potosí, el pasado fin de mes, hacen una relatoría de 94 páginas sobre el camino de descalificaciones, tribunales electorales y reposición del proceso, por la vía extraordinaria.

CANDIDATA ÚNICA. Con el retiro de Lidia Argüello, a la reposición del proceso va como candidata única, que no de unidad, la senadora Verónica Rodríguez Hernández. De confirmarse casi de manera protocolar que la elijan de manera consecutiva, lo que sigue es una oportunidad para reconfigurar a un PAN perdido en guerras civiles desde hace un par de décadas.

LOS ENVIADOS. En el documento se asienta que el CEN envió cinco delegados a la reposición de todas las asambleas municipales, para atestiguar la elección de método de la elección, si ordinaria o extraordinaria. Pormenorizados están todos los procesos que se promovieron, incluidos los suspendidos por falta de quórum en Rioverde y los casos de Aquismón y Zaragoza. Por mayoría, se repone la elección extraordinaria. Aquí se diluyó la expectativa de competir y sólo se registró la senadora. SLP, UNÁNIME. La asamblea del Comité Municipal del PAN en la capital, la de mayor representación de militancia, destacó por la capacidad de acuerdo que logró el “sí” unánime al método extraordinario. Hubo hasta caras de sorpresa. El tiempo dirá también si aprovechan nuevos vientos o regresan a las degollinas internas por un palmo de espacio para sobrevivir.

Lunes

TIERRA NUEVA

Aseguran tractocamión con 63 mil litros de hidrocarburo

TIERRA NUEVA. - En un operativo interinstitucional, elementos de la Guardia Civil Estatal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal y la Guardia Nacional, lograron el aseguramiento de un tractocamión cargado con 63 mil litros de hidrocarburo, presuntamente transportado de forma irregular.

De acuerdo con el reporte oficial, los hechos ocurrieron durante un dispositivo de seguridad y revisión vehicular, implementado sobre una carretera federal que cruza por territorio potosino. En el punto de inspección, las autoridades marcaron el alto al conductor de una tractor Kenworth, tipo quinta rueda, color blanco, que circulaba con un semirremolque tipo cisterna y un remolque tipo tanque acoplado, ambos conteniendo gasolina en grandes volúmenes.

Tras una revisión minuciosa de la unidad y la documentación correspondiente, se detectaron inconsistencias en los permisos y en la trazabilidad del combustible, por lo que se procedió al aseguramiento del vehículo y del hidrocarburo.

El cargamento, equivalente a 63 mil litros de gasolina, fue trasladado bajo resguardo a instalaciones federales, donde se dará continuidad a las investigaciones para determinar si se

trata de un caso de transporte ilícito de hidrocarburos, en el marco del combate al robo de combustible, conocido como huachicol.

El conductor del tractocamión también fue retenido para su puesta a disposición del Ministerio Público Federal, que será el encargado de definir su situación jurídica conforme a lo que establecen las leyes en materia de hidrocarburos y transporte.

Aseguran camioneta con placas sobrepuestas

TIERRA NUEVA. — Como parte de las acciones permanentes de vigilancia y prevención del delito en carreteras federales, elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, lograron el aseguramiento de una camioneta con placas irregulares en el entronque del ramal de carretera 57 a esta cabecera.

El aseguramiento se registró durante un patrullaje rutinario sobre la carretera federal 70, cuando los agentes, al transitar a la altura del kilómetro 142, observaron una camioneta tipo estacas, marca Nissan NP300, color blanco, la cual se encontraba estacionada a un costado de la vía, con los cristales abajo y sin ocupantes a la vista.

Al acercarse para realizar una inspección preventiva, los oficiales procedieron a verificar los datos de las placas de circulación a través del sistema nacional de vehículos, detectando que las matrículas colocadas correspondían a una unidad distinta a la que se tenía frente a ellos.

Ante la presunción de placas sobrepuestas, y siguiendo el protocolo de actuación, los elementos de la Guardia Nacional aseguraron la unidad, la cual fue remolcada y puesta a disposición del Agente del Ministerio Público correspondiente, con el fin de iniciar las investigaciones que permitan determinar su procedencia y situación legal.

Hasta el momento, no se reportan personas detenidas en relación con este hecho, sin embargo, las autoridades ya trabajan para ubicar al propietario registrado de las placas y establecer si la camioneta cuenta con reporte de robo o vínculo con algún acto ilícito.

Las Piedras del Jofre

Por: El Jofrito

Pues, según parece, el Arco de Bienvenida que hace ya más de 10 meses que inició su construcción, se encuentra terminado, pro no ha sido retirado el escombro, al parecer no les interesa el malestar que ocasionan a los conductores, que tienen que utilizar vías alternas para entrar al centro, esto porque desde que se inició la obra, bloquearon el paso y lo que se suponía sería por unos dos o tres mes, se ha prolongado por ya casi un año. Señalan algunos ciudadanos que se debe recoger el escombro y dar vía libre a los vehículos automotores, pes todo parece indicar que, aunque ya esté terminado, no lo pondrán en servicio hasta que no sea inaugurado de manera oficial por el gobernador del estado, pro mientras tanto lo problema lo tendrán los conductores quienes deben continuar con el uso de vías alternas, rodear para poder llegar a lo que es el centro histórico de este llamado “Pueblo Mágico”. En serio, desde detrás de la comodidad de un escritorio se toman decisiones que afectan a todo un pueblo. Simplemente deben retirar el escombro, al menor que para pintar las cebras se vayan a tardar casi otro año. Al fin que a quien o quienes toman esas decisiones no les afecta en lo más mínimo, aunque quienes resultan afectados son prácticamente todos los habitantes del pueblo. Al menos eso es lo que nos han hecho saber comerciantes y vecinos de las diferentes colonias y barrios. Es deseable que no vayan a pretender inaugurar esa obra el mero día del Trial Mágico, esto porque, así como se dan las cosa, no sería nada remoto que ese sea el objetivo estratégico definitivo, para que tenga una difusión estatal y, por qué no, también nacional, la ciudadanía espera que esto se sea lo que se espera. Por cierto, el Trial Mágico servirá como escaparate para que se conozca más el pueblo, que, dicho sea de paso, merece una mejor suerte. Es muy raro ver algún turista en la población, ante, aunque no eran muchos los que llegaban, sí había presencia de visitantes, se organizaban visitas o eventos de tipo promocional, pero ahora nada de nada.

Al parecer, el mural que había pintado el artista terranovense, Miguel Ángel Sandoval Rosas, en el muro del lado oriente del atrio de la parroquia de San Nicolás Tolentino, se encontraba en mal estado, por falta de mantenimiento, por eso se procedió a rehabilitar el muro, por eso, ahora ya no se cuenta con ese mural, que la verdad era un atractivo para los visitantes, ahora es solo una barda blanca, es posible que de nueva cuenta sirva como espacio para otra obra de Sandoval Rosas, al menos que prefieran que siga así. Las obras de Miguel Ángel se encuentran diseminadas por la cabecera, principalmente en el mercado, otros murales en algunos barrios y trabajos realizados en templos, capillas, incluso en municipios aledaños, como Santa María del Río y en el estado de Guanajuato, igual en la capital potosina. Nos comentaron que en el asunto del supuesto cortijo que se construía en terrenos del municipio, al parecer sin contar con los permisos correspondientes y, como de manera puntual lo informados, fue clausurado el lugar por parte de la SEGAM. Pero resulta que hay personas que dicen que estaban de acuerdo en que se realizaran los bailes en ese lugar, poque está retirado de la zona habitacional, donde se quejan por el ruido que se genera cuando se hacen en el lienzo Camino Real, pero ahora, pues todo parece indicar que se tendrán que realizar donde tradicionalmente se han llevado a cabo, por razones obvias.

Por esta semana ya se acabó el espacio, pero no olviden que tenemos una cita el lunes próximo, para seguir con los comentarios de los hechos que marcan y hacen la historia de Tierra Nueva.

Reinició suministro de agua del sistema “El Realito”

TIERRA NUEVA. - Luego de un prolongado periodo sin suministro, el sistema de abasto de agua potable “El Realito” reactivó este martes el envío de agua a los tanques de almacenamiento del área metropolitana de San Luis Potosí, confirmó el organismo operador INTERAPAS.

La reanudación del servicio marca el cierre de un nuevo ciclo de fallas e interrupciones que, de manera acumulada, han dejado sin agua durante 44 días en lo que va del año, afectando a miles de familias potosinas.

De acuerdo con datos de INTERAPAS, hasta finales de mayo se habían contabilizado 36 días sin abasto, principalmente a causa de averías mecánicas en el acueducto y fallas estructurales.

La situación se agravó el 2 de junio, cuando se suspendió nuevamente la recepción de agua por parte del sistema “El Realito”, luego de que el líquido no cumpliera con los parámetros de calidad establecidos por la NOM-127SSA1-2021, norma que regula la salubridad del agua destinada al consumo humano en México.

Posteriormente, el 6 de junio, se reportó una nueva falla técnica en el acueducto, prolongando aún más la interrupción del servicio.

INTERAPAS indicó que, tras labores de reparación y verificación técnica, el

agua comenzó a ingresar nuevamente a los tanques de distribución el martes por la mañana.

Sin embargo, se aclaró que se mantendrá un estricto monitoreo sobre la calidad del agua antes de permitir su incorporación plena a la red que abastece a colonias del sur y oriente de la capital potosina.

“Estamos verificando constantemente que el agua cumpla con todos los parámetros de la norma oficial mexicana para su consumo seguro. La prioridad es proteger la salud de la población”, señaló personal del organismo operador a través de un comunicado.

Brinda apoyo gratuito el Centro Libre para Mujeres

TIERRA NUEVA. – En un esfuerzo por fortalecer el bienestar y la autonomía de las mujeres de Tierra Nueva, el Centro Libre para Mujeres ha lanzado una importante invitación a todas aquellas que deseen recibir apoyo gratuito en áreas clave como salud mental, asesoría legal y empoderamiento económico.

Esta iniciativa, respaldada por el DIF municipal, se lleva a cabo todos los viernes y está diseñada para ofrecer herramientas que les permitan a las mujeres mejorar su calidad de vida.

Los servicios están pensados para responder a diversas necesidades que enfrentan las mujeres del municipio. Entre ellos se encuentran:

Atención psicológica, fundamental para atender problemas emocionales derivados de situaciones de violencia, estrés, ansiedad o duelos.

Orientación jurídica, enfocada en brindar claridad y acompañamiento ante conflictos legales, particularmente en casos de violencia de género, separaciones, custodia, entre otros.

Empoderamiento económico, que incluye asesoría para el desarrollo de proyectos productivos, educación financiera y acceso a oportunidades laborales.

Además, el centro cuenta con un grupo de apoyo emocional donde las

participantes comparten experiencias, se acompañan mutuamente y construyen redes de solidaridad que resultan vitales para el proceso de sanación y crecimiento personal.

“No están solas, estamos aquí para ayudarles”, es el mensaje clave que transmite esta campaña social, que busca llegar a todas las mujeres, sin importar su edad, condición social o situación personal.

Arrancó Gallardo modernización en Los Silos Acercan campaña de lentes a bajo costo

Al iniciar los trabajos de modernización de la plaza “Los Silos” en Villa de Pozos, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona dijo que Pozos tendrá la misma calidad en servicios e infraestructura que la capital, cuyo anterior gobierno mantuvo a sus habitantes segregados y marginados.

Lo anunciado por el Mandatario Estatal fue bien recibido por más de 2 mil vecinos de diversas colonias que en breve disfrutarán de una plaza renovada, con alumbrado público, áreas de juegos infantiles y talleres, la cual elevará la plusvalía de la zona y mejorará la vida de las y los poceños.

El Gobernador dijo que más de 17 mil personas del sector se beneficiarán con este nuevo espacio público que representa un punto de encuentro donde las y los habitantes conviven diariamen-

te. También entregó paquetes alimentarios de 20 kilogramos de productos de alta calidad que llevan nutrición y calidad de vida de las familias.

En su mensaje, Gallardo Cardona expuso que el Gobierno sin límites dejará como nueva esta plaza y todo Villa de Pozos para el disfrute de niñas, niños, adolescentes y generará condiciones de más seguridad, plusvalía para los hogares y en entorno urbano nuevo.

Acompañado de la Concejal Presidenta del Municipio de Villa de Pozos, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, el Jefe de Gobierno Estatal, detalló que las obras incluirán áreas deportivas, gimnasio, áreas verdes, una entrada monumental, en beneficio de más de 17 mil habitantes de la zona, que recuperará un espacio público para la convivencia familiar y comunitaria.

Promueven cuidado ambiental en infancias

En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, el Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Ecología, realizó una jornada ambiental con estudiantes de las escuelas primarias José Mariano Jiménez y José María Morelos, quienes participaron en la plantación de árboles en el centro comunitario “Mi Casita”.

La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó la importancia de involucrar a la niñez en el aprendizaje y la práctica del respeto por la naturaleza desde temprana edad, ya que, se permite sembrar conciencia ambiental para construir un futuro más sostenible.

Rivera Acevedo, informó que se fortalecerán los vínculos con las instituciones educativas del municipio para desarrollar actividades continuas que promuevan la protección del entorno natural y el desarrollo de una cultura ecológica entre la comunidad estudiantil.

El director de Ecología Municipal, Alejandro Leal Espinosa, destacó que la niñez representa el motor del cambio ambiental en el municipio y a través de estas acciones, las y los estudiantes reflexionarán sobre el impacto que tienen sus decisiones en el planeta y aprenderán a convertirse en agentes de transformación.

El Gobierno de Villa de Pozos, a través del Sistema Municipal DIF, realizará una campaña de lentes a bajo costo con examen de la vista gratuito, a partir del día 16 al 20 de junio en Plaza Las Águilas, ubicada frente al Instituto Municipal de la Juventud, entre calle 71 y calle 30.

La presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, informó que esta jornada se llevará a cabo en un horario de 10:00 a 15:00 horas y tiene como propósito cuidar la salud visual de niñas, niños y adultos, al mismo tiempo

que se apoya la economía de las familias poceñas.

A través de esta campaña, se busca que más personas puedan acceder a una visión correcta, ya sea para estudiar, trabajar o realizar sus actividades cotidianas, además de mejorar su calidad de vida. La campaña de lentes a bajo costo, está abierta al público en general, en donde las y los asistentes podrán adquirir lentes a precios accesibles sin trasladarse a largas distancias.

VILLA DE POZOS

Coordinan esfuerzos para combatir mosquitos

Con el objetivo de atender la proliferación de mosquitos, el Gobierno de Villa de Pozos en coordinación con la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) inició con trabajos preventivos y acciones de erradicación a través de una mesa de trabajo para continuar con los trabajos necesarios y combatir el aumento de mosquitos.

Durante la reunión, la Secretaría de Salud, hizo hincapié en que los mosquitos existentes en el municipio son derivados de las lluvias y no representan enfermedades como el dengue, sin embargo, es importante realizar acciones de prevención. La COEPRIS, afirmó que se dará seguimiento a las quejas de la población y destacó que continúan con las semanas de saneamiento en coordinación con los municipios y el área de epidemiología, las cuales acudirán a las colonias de Villa de Pozos de manera urgente para erradicar los mosquitos en colonias detectadas como focos rojos, como Los Lagos y áreas posibles de afectación.

Se destacó que se comenzaron con nebulizaciones en las colonias con mayor proliferación de mosquitos en el municipio y continuarán con este esquema en cuanto las condiciones climáticas lo permitan y por instrucciones de la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo,

se conformaron cuadrillas de trabajo que llevan a cabo acciones de deshierbe en zonas verdes y con maleza, así como campañas difusión para que la población identifique los mosquitos de riesgo y aplique las medidas preventivas.

Rivera Acevedo, informó que en todo momento se coordinarán con la Secretaría de Salud para combatir los mosquitos y se acordó que se apoyará con vehículos y personal para realizar las nebulizaciones en las colonias a atender de manera urgente.

Primer torneo de futbol street

El Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Deporte en coordinación con el comité organizador de las fiestas patronales de Prados Segunda Sección, realizará el Primer Torneo de Fútbol Street, el cual se llevará a cabo del 20 al 29 de junio en la Unidad Recreativa de Prados Segunda Sección, ubicada frente al Ecomercado.

René Guerrero Salas, director de Deporte Municipal, informó que el torneo contará con una amplia variedad de categorías que incluyen libre femenil y varonil, así como divisiones infantiles para niñas y niños de 6 a 8 años, de 9 a 11 años y de 12 a 14 años, además de una categoría juvenil dirigida a participantes de entre 15 y 17 años.

Las inscripciones ya están abiertas y se realizan directamente en la unidad deportiva de Prados Segunda Sección, en un horario de 09:00 a 16:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, para participar es necesario llenar la cédula de inscripción y la ficha correspondiente; en el caso de las categorías infantiles, se deberá entregar además dos fotografías tamaño infantil por cada jugador. En cuanto a la premiación, se otorgarán medallas y trofeos a los tres primeros lugares de las categorías infantiles, mientras que los equipos ganadores de las ramas femenil y varonil en la categoría libre recibirán premios en efectivo.

Carr 57, esquina Bosques de las Flores Villa de Pozos, San Luis Potosí

Celebran 25 años de ministerio Pbro. Efraín Moreno Aguirre

SANTA MARÍA DEL RÍO. – En un emotivo y solemne acto de fe, el presbítero Efraín Moreno Aguirre, titular de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, celebró este lunes 9 de junio su 25º aniversario de ordenación sacerdotal, acompañado por autoridades eclesiásticas, familiares, y cientos de fieles que se congregaron para rendirle un merecido homenaje por su entrega y servicio pastoral.

La ceremonia, que tuvo lugar en la parroquia que él mismo encabeza en Santa María del Río, fue un acontecimiento espiritual de gran relevancia, no solo para la comunidad local, sino también para quienes han sido acompañados por el padre Efraín a lo largo de su ministerio en diversas diócesis del país.

El evento contó con la presencia de cinco obispos, más de ochenta sacerdotes y numerosos fieles que abarrotaron el templo y sus alrededores. Destacó la participación de: Mons. Felipe Aguirre Franco, arzobispo emérito de Acapulco y tío del padre Efraín Moreno Aguirre, Mons. Jesús Carlos Cabrero Romero, arzobispo emérito de San Luis Potosí, Mons. Juan Manuel Mancilla Sánchez, obispo de Texcoco, Mons. Andrés Vargas Peña, obispo emérito de Xochimilco y Mons.

Margarito Salazar Cárdenas, obispo de Matehuala.

Durante la eucaristía conmemorativa, los asistentes reconocieron la labor pastoral del padre Efraín, quien a lo largo de estos 25 años ha demostrado un firme compromiso con la evangelización, la promoción de los valores cristianos, la defensa de las tradiciones y la construcción del bien común en cada comunidad donde ha servido.

El jubileo sacerdotal se vivió como una auténtica fiesta de fe y gratitud. En su mensaje, el padre Efraín agradeció a Dios por su vocación, a su familia por su apoyo incondicional, y a todos aquellos que han caminado con él en su misión de servir a la Iglesia. “No he estado solo. Dios ha sido fiel, y ustedes, pueblo de Dios, han sido mi fortaleza”, expresó emocionado.

El evento culminó con una convivencia fraterna entre la comunidad y los invitados, quienes manifestaron su aprecio por un sacerdote cuya vida ha sido ejemplo de servicio, cercanía y amor pastoral. Felicidades al padre Efraín Moreno Aguirre por estos primeros 25 años de ministerio sacerdotal. Que Nuestra Señora de la Asunción siga acompañando su vocación y su entrega al pueblo de Dios.

“Croquetón SMR-25” fue un éxito

Todo un éxito resultó el “Croquetón SMR-2025”, organizado e impulsado por un grupo de jóvenes de ambos sexos quienes se han echado a cuestas l rescate de animalitos en situación de calle; perros y gatos, una labor titánica que les obliga a buscar apoyo de la ciudadanía en general, como en este evento.

La gente respondió como uno solo, quien se vio feliz fue “Can-pechanito, quien dio el toque de alegría, con su contagioso baile.

El evento, ya saben quien lo impulsó, la conocida asociación de jóvenes “Patitas a la Obra”, la verdad que son muchas las actividades que realizan; venta de diferentes productos, servicios, en verdad ha sido mucho el aguante, ya son siete años que han estado al pie del cañón.

La respuesta de la gente fue bastante importante, a simple vista pareciera que es algo sencillo, pero esa es la visión que se tiene por algunas y algunos y hasta hay quienes dan hasta “sugerencias” fuera de sentido, como alguien que escribió; “eso deberían hacer también por los niños”.

Sin embargo, esa persona no dijo que hace ella por esos niños. Resulta fácil, cómodo, desde un teclado de

computadora o celular criticar el trabajo de otras u otros. Consejos y “sugerencias” de ese tipo de personas siempre habrá.

Pero eso no opaca el excelente trabajo, la loable labor que realiza este grupo sanmariense. Ellos no buscan el reconocimiento o el lucimiento personal, su objetivo está enfocado en el rescate de peluditos, de lomitos en situación de calle.

En fin, lo importante fue que se logró el objetivo; conseguir alimento para los lomitos que se encuentran en el refugio, aunque sea por algunas semanas.

Colisionan moto y bici, resultó herido el ciclista

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Se registró, por la noche un accidente vial en el puente conocido como “El Central”, el principal acceso al centro histórico de este “Pueblo Mágico, en Santa María el Río, ubicado frente al Colegio Miguel Ángel, donde un ciclista fue arrollado por un motociclista, dejando como saldo una persona lesionada.

De acuerdo con los primeros reportes, ambos conductores —tanto de la bicicleta como de la motocicleta— cayeron al pavimento tras el impacto. El ciclista, un adulto mayor, resultó con diversas lesiones, por lo que fue necesaria la intervención inmediata de los cuerpos de emergencia.

Testigos del incidente dieron aviso al sistema 911, lo que permitió la rápida movilización de paramédicos, quienes arribaron al sitio para brindar atención prehospitalaria al lesionado. Posterior-

mente, se valoró su traslado a un centro médico para una revisión más detallada.

Al lugar también acudió personal de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal de Santa María del Río, quienes tomaron conocimiento del hecho y se encargaron de coordinar la vialidad en la zona, a fin de evitar congestionamientos en esta transitada vía.

Las causas exactas del accidente serán determinadas mediante el peritaje correspondiente, aunque se presume que la falta de precaución y la velocidad pudieron haber influido en la colisión.

Autoridades exhortaron a los conductores de vehículos ligeros a extremar precauciones, sobre todo en puntos de alta afluencia peatonal y escolar como el mencionado puente.

SANTA MARÍA DEL RÍO

El Rapacejo

De manteles largos estuvo el titular de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, el presbítero Efraín Moreno Aguirre., al celebrar su XXV aniversario de su ordenamiento sacerdotal, quien estuvo acompañado por invitados especiales, entre otros; Mons. Felipe Aguirre Franco, arzobispo emérito de Acapulco y tío del padre Efraín Moreno Aguirre, Mons. Jesús Carlos Cabrero Romero, arzobispo emérito de San Luis Potosí, Mons. Juan Manuel Mancilla Sánchez, obispo de Texcoco, Mons. Andrés Vargas Peña, obispo emérito de Xochimilco y Mons. Margarito Salazar Cárdenas, obispo de Matehuala, además de la feligresía sanmariense, el pueblo-pueblo que desde el primer día de su llegada a esta parroquia le tienen en una muy alta estima, por eso no es de extrañar que haya recibido un sinfín de felicitaciones. Fue una fiesta popular y no fue para menos, hay cariño, estimación por parte de los feligreses para el padre, por ser una persona extraordinaria, apegado a llevar con sencillez y alegría su ministerio y eso se lo reconoce el pueblo y la gente también reconoce a su pastor.

El evento organizado por el grupo de “Patitas a la Obra” fue todo un éxito, el kilómetro de croquetas, la verdad fue bastante emotivo ver cómo llegaron decenas de personas con alimento para los peluditos. Además de recibir múltiples felicitaciones por esa gran labor que desde hace ya siete años se echaron encima y, aunque a veces las cosas no van como quisieran que fuera., no se rajan, por el contrario, redoblan esfuerzos y los resultados están a la vista, atender de todo a todo a más de medio ciento de perros y perritas, además de gatos y gatas que fueron rescatados de las calles no es cualquier cosa, aunque, lamentablemente hay quienes enfrente de un teclado y computadora han llegado a cuestionar su labor, esto es porque suponen o creen que las mascotas son juguetes que, al aburrirse o fastidiarse de ellas, las pueden ir a dejar l refugio ara que sea este grupo de chicas y chicos quienes asuman la responsabilidad de ellos, es decir, de quienes son los propietarios de esos peluditos. Lo malo es que, si no se los reciben, llegan al extremo de insultarlos a través de redes sociales Tener un perrito-perrita, gatita o gatito, no es tener un juguete; es adquirir una responsabilidad.

Esta semana que pasó, ocurrieron varios accidentes de tránsito en carretera, la verdad es que se hace imprescindible que sea ampliado el tramo de Santa María al menos hasta El Cerrito o, que al menos haya una vigilancia efectiva, pero la verdad, vemos que le ha quedado muy grande la otrora Federal de Caminos a la Guardia Nacional, la neta que no dan pie con bola. También los asaltos, la entidad Potosina se encuentra entre ls entidades donde se han reportado más asaltos a choferes de tráileres. Lo malo es que la policía no informa de los asaltos que ocurren, solo reportan cuando encuentran las unidades en situación de abandono y, lo hacen como si de un gran triunfo e tratara, mientras los criminales operan a sus anchas a lo largo y ancho de los caminos nacionales, pero ya saben, con declaraciones triunfalistas, alejadas por completo de la realidad pretenden presentar un panorama más positivo, aunque sea solo producto de su imaginación. Y, pues sí, hay alguno que dice que se vale soñar despierto.

Un buen punto para el grupo de ciudadanos que se echaron a cuestas la organización de la megadiscada, para festejar a los papás en su día. Claro, no faltaron por ahí algunos que dijeran que había sido una “faena completa” si también hubiesen regalado “guamas”.

Ya se nos acabó el espacio, pero nos quedan muchas ganas de escribir. Bueno, nos leemos la semana próxima.

Lunes 16 de junio de 2025, San

Torthon volcó en la carretera 57, por Enramadas

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Un aparatoso accidente se registró este martes por la mañana sobre la carretera federal 57, a la altura de la comunidad de Enramadas, en el municipio de Santa María del Río, donde un camión tipo torthon se volcó y quedó atravesado sobre ambos carriles, provocando el cierre total de la vía con dirección a la capital potosina. El incidente causó un severo caos vial, ya que la fila de vehículos varados se extendía desde el punto del accidente hasta la entrada a la cabecera municipal de Santa María del Río. Auto-

movilistas reportaron demoras de más de tres horas debido a la imposibilidad de avanzar por la vía obstruida. El conductor de la pesada unidad resultó lesionado y fue atendido en el lugar por personal paramédico. Hasta el momento, no se han reportado heridos graves ni víctimas fatales.

Cuerpos de emergencia y elementos de la Guardia Nacional División Caminos acudieron al sitio para coordinar las labores de auxilio, remoción del vehículo y restablecimiento del flujo vehicular. Realizaron las maniobras necesarias para retirar la unidad siniestrada y llevarla a un corralón, ahí fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes.

Particulares festejan a los padres con fiesta comunitaria

SANTA MARÍA DEL RÍO. - En un gesto de unidad y cariño, un grupo de ciudadanos de Santa María del Río organizó el domingo una emotiva y festiva jornada en celebración del Día del Padre, con una celebración comunitaria que transformó el Jardín Principal en un auténtico espacio de convivencia familiar, alegría y reconocimiento.

Desde las 11:00 horas, decenas de familias comenzaron a congregarse para disfrutar de una discada monumental completamente gratuita, preparada con esmero por los propios vecinos, acompañada de música en vivo, juegos para todas las edades y actividades recreativas que hicieron del domingo una experiencia inolvidable.

La celebración incluyó fútbol callejero, jaula de bateo, dinámicas para niños y adultos, así como múltiples sorpresas que mantuvieron el ambiente alegre y participativo durante toda la jornada. Padres de familia de distintas comunidades del municipio fueron recibidos con entusiasmo y un mensaje claro: su esfuerzo, compromiso y amor merecen ser reconocidos y celebrados.

La iniciativa fue impulsada de manera totalmente ciudadana, sin tintes políticos, y reunió a vecinos comprometidos con el bienestar de la comunidad. Entre los organizadores destacan Yhave Juárez Jahuey de Banquetes Nihao, Abdiel Juárez Jahuey, Tránsito Olvera, Ra-

miro Ortiz, Licenciados Paty y Marco, Lic. J. Luis Licea, Marcelino Reyes, Juan Pablo Morales, Emanuel Guevara, J. Ángel Torres M., Fito Rodríguez, Dra. Anayancy Martínez R., Harold González, Oswaldo Segura, Vidal Torres, Juanis Reyes R., Eduardo Rodríguez y Marcos Narváez de Restaurante Bugambilias, entre otros ciudadanos solidarios.

“La idea nació del deseo de darles a los papás un día especial, porque muchas veces su trabajo y esfuerzo pasan desapercibidos. Hoy quisimos que se sintieran festejados y reconocidos por su comunidad”, expresó uno de los organizadores. La invitación fue abierta para todo público, y tanto habitantes como visitantes del municipio acudieron con papá, con la familia y con amigos a disfrutar de un domingo distinto, marcado por la cercanía, el sabor local y el espíritu colaborativo que caracteriza a Santa María del Río.

General Motors (GM) anunció el martes pasado que trasladará de México a EE. UU. la fabricación de dos modelos y que durante los próximos años invertirá 4.000 millones de dólares en tres plantas estadounidenses para incrementar la producción en el país.

El aumento de la producción va en detrimento de la producción en México de los modelos Chevrolet Blazer y Chevrolet Equinox que en estos momentos se ensamblan en las plantas de Ramos Arizpe y San Luis Potosí.

GM señaló en un comunicado que las plantas de Orion (Michigan), Fairfax (Kansas) y Spring Hill (Tennessee) recibirán las inversiones que permitirán aumentar la producción de vehículos de la compañía en EE.UU. a 2 millones al año.

En Orion, GM producirá a partir de principios de 2027 camionetas ‘pick-up’ de gasolina, tanto de gran tamaño como ligeras. La decisión supone que la Factoría ZERO que GM tiene en Detroit-Hamtramck será la dedicada a la producción de las camionetas y los to-

VILLA DE REYES

doterreno eléctricos Chevrolet Silverado EV, GMC Sierra EV, Cadillac Escalade IQ y GMC Hummer EV. La planta de Fairfax fabricará el Chevrolet Equinox de gasolina a partir de mediados de 2027, además del Chevrolet Bolt EV. Y Spring Hill añadirá la producción del Chevrolet Blazer en 2027 a la fabricación del Cadillac Lyriq EV, Vistiq EV y Cadillac XT5. La decisión de la transferencia de la producción del Blazer y Equinox a EE.UU. se produce después de que el presidente Donald Trump im-

pusiese aranceles del 25 % al sector del automóvil de México y Canadá. La consejera delegada de GM, Mary Barra, declaró que la decisión demuestra el compromiso de la compañía “con la construcción de vehículos en EE.UU. y con el apoyo empleos estadounidenses”. Por su parte, el presidente de la compañía, Mark Reuss, declaró también en tono patriótico: “La noticia de hoy va más allá de los números de la inversión. Lo importante es que esforzados estadounidenses están haciendo vehículos de los que están orgullosos y que los consumidores están orgullosos de poseer”.

16.52 por ciento en comparación con el año pasado. Cabe señalar que todas las exportaciones mensuales en 2025 han estado por debajo del volumen registrado en sus respectivos meses de 2024, marcando una tendencia descendente sostenida.

VILLA DE REYES. - La producción y exportación de vehículos ensamblados en la planta BMW ubicada en el municipio de Villa de Reyes registraron una caída significativa en el comparativo anual, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El documento, correspondiente al Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros para el

mes de mayo, revela que la planta potosina acumuló una producción total de 41 mil 341 unidades entre enero y mayo de este año. Esta cifra representa una disminución de 3 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se fabricaron 42 mil 623 vehículos, es decir, mil 282 unidades menos.

La baja en San Luis Potosí supera incluso al promedio nacional de producción automotriz, que en ese mismo

periodo presentó una contracción de 0.45 por ciento, lo que pone en evidencia una afectación más marcada en la operación de la planta de origen alemán.

En materia de exportaciones, el panorama resulta aún más preocupante para BMW en San Luis Potosí. En los primeros cinco meses de 2025, la firma dejó de enviar al extranjero 6 mil 669 unidades, lo que representa una caída del

A nivel nacional, las exportaciones del sector automotriz también reportaron cifras negativas, con una baja acumulada de 6.28 por ciento, mientras que la compañía General Motors, que también tiene una planta instalada en territorio potosino, registró una reducción del 6.2 por ciento en el volumen de unidades vendidas al extranjero, al pasar de casi 355 mil a 332 mil 798 vehículos exportados.

En contraste, la producción total de General Motors tuvo un leve incremento del 0.4 por ciento, aunque sus cifras no son reportadas de manera desagregada por planta, lo que impide identificar con precisión el desempeño de su complejo en San Luis Potosí.

La planta de BMW, por su parte, acumuló dos meses consecutivos de reducción en su producción, una señal que podría anticipar ajustes o reconfiguraciones en su línea de ensamble para la segunda mitad del año.

Especialistas del sector consultados han señalado que estos retrocesos pueden obedecer a múltiples factores: desde ajustes en la demanda internacional, problemas logísticos globales, hasta modificaciones en los portafolios de productos o cambios tecnológicos asociados con la transición a vehículos eléctricos.

VILLA DE REYES

GM mantiene operaciones normales en México; Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó este martes que la automotriz General Motors (GM) le confirmó vía telefónica que sus plantas en México operan con normalidad y que no existen planes de cierres ni despidos en el país.

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el titular de la Secretaría de Economía señaló que GM le comunicó que sus instalaciones en Ramos Arizpe (Coahuila), Silao (Guanajuato), San Luis Potosí y Toluca (Estado de México) mantienen su operación regular y que el personal continúa trabajando sin afectaciones.

“Recibí llamada de GM para informarme que sus plantas en Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca se mantienen operando normalmente y su personal también. No hay previsión de cierres ni despidos. GM sigue en y con México”, publicó Ebrard en la red social. El mensaje se da en medio de versiones

difundidas recientemente en medios especializados de Estados Unidos, en las que se sugería que la empresa podría trasladar la producción de dos de sus modelos ensamblados en México hacia plantas estadounidenses, lo que generó especulación sobre el futuro de sus operaciones en territorio nacional.

La aclaración de Ebrard refuerza la confianza en el compromiso de GM con el país, una de las principales plataformas de manufactura automotriz a nivel global. La firma estadounidense tiene una presencia consolidada en México desde hace décadas y emplea a miles de trabajadores en distintos estados.

Hasta el momento, la compañía no ha emitido un posicionamiento oficial por sus propios canales, pero la declaración del titular de Economía se considera una señal de estabilidad para el sector automotriz y para los trabajadores que dependen directamente de estas plantas.

Transforman espacios públicos en Bledos

VILLA DE REYES. – Con gran entusiasmo y espíritu de colaboración, habitantes de la comunidad de Bledos, en el municipio de Villa de Reyes, dieron un paso firme hacia la transformación de sus espacios públicos, al participar activamente en una jornada de mejoramiento vial y sensibilización ambiental, impulsada por el comité de juntas de participación ciudadana.

La actividad principal consistió en la pintura y señalización de topes, una acción clave para mejorar la seguridad vial, ya que su visibilidad permite a los conductores reducir la velocidad de forma oportuna, disminuyendo así el riesgo de accidentes. Esta intervención no sólo mejora el orden urbano, sino que también contribuye al embellecimiento de las calles y al fortalecimiento del tejido social.

“Este es un ejemplo claro de lo que podemos lograr cuando la ciudadanía se organiza y trabaja de la mano con sus autoridades. Estamos convencidos de que los cambios positivos comienzan desde lo local y desde el compromiso comunitario”, señalaron representantes del comité organizador.

El evento contó con el apoyo del Juez auxiliar, el Comisariado ejidal y la participación voluntaria de vecinos, quienes no sólo se involucraron en las labores de pintura, sino también en acti-

vidades orientadas a promover una cultura de limpieza y cuidado ambiental. Durante la jornada se hizo hincapié en la necesidad de mantener espacios públicos limpios, saludables y seguros para todas las familias.

Este tipo de acciones reafirman la importancia de la participación ciudadana como eje fundamental para construir comunidades más fuertes, responsables y con visión de futuro. Asimismo, el esfuerzo colectivo refleja el compromiso de las autoridades municipales por atender las peticiones de la población y facilitar entornos más dignos y funcionales.

Lunes 16 de junio de 2025, San Luis

Inauguran Área Neonatal en la cabecera municipal

VILLA DE REYES. – Con el firme compromiso de seguir fortaleciendo los servicios de salud en beneficio de las familias de Villa de Reyes, el presidente municipal Ismael Hernández Martínez encabezó este viernes la inauguración del Área Neonatal en la cabecera municipal, un espacio que brindará atención especializada a madres y recién nacidos en una etapa crucial de la vida.

Este importante logro fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Sistema Municipal DIF, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) y la Jurisdicción Sanitaria No. 3 con sede en Villa de Pozos, quienes sumaron esfuerzos para habilitar este nuevo espacio en el edificio que anteriormente ocupaba la Cruz Roja Mexicana, ubicado a un costado del Registro Civil. El nuevo Área Neonatal cuenta con una sala de lactancia y un

área de Tamiz Auditivo, dos servicios fundamentales para garantizar el desarrollo saludable de los recién nacidos. La sala de lactancia ofrece un espacio digno, privado y cómodo para que las madres puedan alimentar a sus bebés, mientras que el tamiz auditivo permite detectar a tiempo posibles problemas de audición, lo cual es clave para su tratamiento oportuno.

“Este espacio ha sido diseñado pensando en ustedes, mamás, y en sus bebés. Queremos que cuenten con la atención que merecen desde los primeros días de vida de sus hijos. Porque la salud es y seguirá siendo prioridad en Villa de Reyes”, expresó el alcalde durante la inauguración. Villa de Reyes avanza en materia de salud, cuidando lo más valioso: la vida de sus ciudadanos desde el primer día.

Volcadura de tráiler con cisternas provoca derrame de diésel

VILLA DE REYES. - Un aparatoso accidente se registró la mañana de este martes en la carretera estatal 80, en el tramo que conecta con la carretera federal 57 (México–Piedras Negras), a la altura del entronque hacia Villa de Arriaga, donde un tráiler que remolcaba dos cisternas se salió del camino y volcó, provocando el derrame de diésel.

la vocería de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que el conductor del tráiler resultó con golpes contusos, por lo que fue valorado en el lugar por cuerpos de auxilio. No se reportaron personas con heridas de gravedad ni víctimas mortales.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió cuando el operador de la pesada unidad perdió el

control, lo que provocó que el tráiler se volcara sobre uno de sus costados. Uno de los domos de una de las cisternas se fracturó, provocando el derrame de combustible sobre la cinta asfáltica y áreas cercanas.

En el sitio trabajan de manera coordinada elementos de Protección Civil Municipal, Guardia Civil Estatal y personal de la CEPC, quienes mantienen acordonada la zona para controlar el riesgo de ignición y evitar afectaciones mayores al medio ambiente y a la vialidad.

Finalmente, el vehículo fue rescatado con el apoyo de una grúa, del lugar donde había quedado y llevada a un corralón. Fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes.

UASLP presenta edición inédita de legado histórico

Como parte del proyecto editorial de rescate histórico impulsado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se presentó una edición inédita de los escritos del presbítero, historiador y humanista potosino Joaquín Antonio Peñalosa, en una ceremonia que se llevó a cabo en el Seminario Mayor, como resultado de la colaboración entre la UASLP, el Seminario Guadalupano y Josefino y la Arquidiócesis de San Luis Potosí.

Parte de los ejemplares de esta edición fueron entregados al seminario, en su calidad de custodio legal de la obra intelectual del padre Peñalosa. En total, se donaron 200 ejemplares como parte de

esta acción de preservación y difusión de su legado.

El libro, titulado “Día con día. Colaboraciones periodísticas 1988-1997”, es resultado de la investigación realizada por Juan Jesús Priego, María Victoria Carreón y Juan Pascual Gay. Se trata de una selección de artículos publicados por Peñalosa durante las dos últimas décadas de su vida, y que demuestran su agudeza para interpretar el presente desde una perspectiva humanista y erudita. La edición corrió a cargo de la Dirección de Fomento Editorial y Publicaciones de la UASLP. Durante la presentación, la maestra Patricia Flores Blavier, titular de dicha dirección, destacó el esfuerzo conjunto que

permitió concretar una publicación digna del presbítero. “No quería hacer varios libritos, quería un libro que tuviera el mismo peso que el de ‘El cristianismo’, una edición importante. Fue un reto, pero creímos que el padre Peñalosa lo merecía”, comentó.

Por su parte, el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, subrayó el carácter humanista del sacerdote potosino, a quien conoció personalmente. Recordó su trabajo con el proyecto “Camino a Belén”, en favor de niños con discapacidad, y su incansable labor para mejorar sus condiciones de vida. También habló del papel de Peñalosa como promotor cultural, colaborador académico y figura clave en el desarrollo intelectual de San Luis Potosí.

Asimismo, el doctor Zermeño Guerra mencionó la colaboración de Peñalosa con la universidad y su rivalidad constructiva con el también ilustre escritor potosino Rafael Montejano y Aguiñaga. Mientras este último tenía un enfoque más histórico, Peñalosa se inclinaba por la poesía y el ensayo, pero ambos enriquecieron el quehacer universitario con su visión y compromiso.

En su intervención, el arzobispo de San Luis Potosí, monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, compartió su experiencia con los textos del padre Peñalosa en sus años de formación. Destacó el valor de sus escritos para la reflexión espiritual y el desarrollo del pensamiento crítico, al señalar que su lectura ayudaba a ir más allá de lo superficial. “Hoy más que nunca, necesitamos recuperar ese humanismo profundo que Peñalosa cultivó en cada línea”, señaló.

Durante el evento se recordó también el impacto social de este destacado personaje en la historia de San Luis Potosí, particularmente su fundación de El Hogar del Niño, institución que hasta hoy sigue beneficiando a menores en condiciones vulnerables. Gracias al impulso de antiguos colaboradores y del patronato actual, la universidad pudo contribuir recientemente con equipos de cómputo para apoyar la educación de los niños.

Joaquín Antonio Peñalosa (1921-1999) fue un sacerdote que destacó como escritor, historiador y promotor social. Su legado se extiende más allá del ámbito eclesiástico: exploró nuevas vetas culturales, apoyó a escritores emergentes y registró con mirada aguda los acontecimientos de su tiempo. Su obra es una cartografía del conocimiento, un esfuerzo por devolver a la sociedad lo que la cultura le ha dado.

La publicación “Día con día” será presentada en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Entre los asistentes al evento se encontraban, por parte de la UASLP: el secretario general Mtro. Federico Garza Herrera, y la directora del Centro de Documentación Dra. Rosa María Martínez Rider. Por parte del Seminario Mayor participaron el rector Pbro. José Luis Grimaldo Ramírez, el ecónomo Pbro. Lic. José de Jesús López Castillo, el prefecto de estudios Pbro. Alfonso Reyna Rodríguez, los directores espirituales Lic. Gabriel Villalobos Fernández y Pbro. J. Margarito de la Torre Torres, y el disciplinar Pbro. Arnulfo Guerrero Díaz.

Mue s t r a N ac i onal d e

Ó D A N N III

2 0 al 22

J U N IO • 202 5

Plaz as del Centro Histórico

xposicione s

Orquesta Cubana

Plaza del Carmen / 19:30 horas

aís i n vit a do : Cuba

Programación completa aquí:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.