ED 753 | Periódico Región Centro de San Luis Potosí

Page 1


REFUERZAN MEDIDAS ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES

Ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones 2025, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezó una reunión con los 59 alcaldes municipales, Protección Civil, Conagua y la Sedena, para articular una estrategia preventiva integral, con el objetivo de proteger el patrimonio y la seguridad de las familias potosinas. [Pág. 4]

SAN LUIS POTOSÍ

FORTALECE SLP SU PROYECCIÓN INTERNACIONAL [PÁG. 3]

SAN LUIS POTOSÍ

VÍA ALTERNA ESTARÁ LISTA EN AGOSTO: RGC [PÁG. 2]

VILLA DE REYES

BLOQUEO CARRETERO; COCONAL NO HA PAGADO TERRENOS A EJIDATARIOS [PÁG. 19]

NUEVO PODER JUDICIAL CON LIDERAZGO FEMENINO

[PÁG. 2]

TRUMP DESATA VIOLENCIA CON REDADAS MIGRATORIAS

La ciudad de Los Ángeles vivió una segunda jornada de intensas protestas tras las redadas migratorias más grandes en 25 años, que dejaron alrededor de 50 detenidos, en su mayoría mexicanos. Las acciones provocaron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas federales, quienes desplegaron gases lacrimógenos y bloqueos para contener los disturbios. [Pág. 3]

SAN LUIS POTOSÍ

Tras concluir el cómputo oficial del CEEPAC, los 15 magistrados electos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado confirmaron en rueda de prensa que Lourdes Anahí Zarazúa Martínez será designada como presidenta del Poder Judicial, al obtener la mayoría de votos en la elección interna celebrada el pasado 1 de junio.

Durante el encuentro con medios, encabezado por el actual magistrado presidente Arturo Morales Silva, los nuevos integrantes del Tribunal lanzaron un mensaje de certidumbre institucional y compromiso con la justicia en San Luis Potosí. Zarazúa, quien asumirá el cargo por un periodo de dos años sin opción a reelección, agradeció el respaldo recibi-

Lunes 9 de junio de 2025, San Luis

do y prometió una administración cercana, independiente y con enfoque en derechos humanos.

Los nuevos magistrados, quienes tomarán posesión en septiembre, aseguraron que no habrá cambios drásticos en el funcionamiento del Poder Judicial. Garantizaron respeto a los derechos laborales del personal y anunciaron una

entrega-recepción global que abarcará todas las áreas administrativas y jurisdiccionales, con énfasis en mantener la operatividad y la estabilidad de la institución.

El nuevo pleno estará integrado por ocho mujeres y siete hombres. Entre las magistradas se encuentran Lourdes Anahí Zarazúa, Juana María Alfaro y Rocío Hernández; mientras que los magistrados incluyen a Jairo Hernández, Armando Oviedo y Juan David Ramos. Todos reiteraron que se ejercerá justicia con plena autonomía y sin imposiciones.

Vía Alterna estará lista en agosto: RGC

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona supervisó los avances de la Vía Alterna a la Zona Industrial, obra estratégica que busca reducir la congestión en la carretera 57 y mejorar el acceso a los parques industriales del oriente de San Luis Potosí. Acompañado por Leticia Vargas Tinajero, titular de Seduvop, el mandatario exhortó al equipo técnico a mantener el ritmo de trabajo y cumplir los nuevos plazos.

La obra contempla una inversión de 521 millones de pesos e incluye 1,110 metros de vialidad y un puente elevado sobre las vías férreas de Kansas City Southern. Aunque originalmente se preveía su entrega en diciembre de 2023, luego marzo de 2025, el nuevo compromiso oficial establece como fecha límite agosto de 2025.

Uno de los mayores retrasos se debió a la falta de acuerdos con KCS para liberar terrenos clave, lo cual se resolvió apenas en mayo de este año. Además, Seduvop reconoció en noviembre pasado demoras técnicas, cuando el puente reportaba apenas 55% de avance, a pesar de que se había anunciado un 70% en octubre.

La Vía Alterna conectará las avenidas Salk, Seminario e Industrias, desde Los Pozos hasta la zona fabril. El gobierno asegura que reducirá el tráfico en un 40% y mejorará la logística para empresas. A pesar del escepticismo social, se promete concluir la obra en tiempo y forma, con beneficios en movilidad, desarrollo económico y conectividad regional.

DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Pardo Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García

COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila

PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ

Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 9 de junio del 2025, Núm. 753 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101

Fortalece SLP su proyección internacional

San Luis Potosí dio un paso significativo hacia la consolidación de su conectividad global con la inauguración de una nueva ruta aérea directa a Atlanta, Georgia. Operada en conjunto por Aeroméxico y Delta Air Lines, esta conexión diaria une al Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga con el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson, uno de los más transitados del mundo con más de 200 conexiones internacionales. El vuelo parte diariamente desde San Luis Potosí a las 9:24 a.m. y llega a Atlanta a las 2:40 p.m. El regreso se efectúa a las 2:55 p.m., con llegada estimada

a las 4:11 p.m. La operación se realiza con aviones Embraer 190, con capacidad para 99 pasajeros, ofreciendo más de 6,000 asientos al mes, lo que representa un impulso relevante para la conectividad aérea de la región.

Durante la ceremonia inaugural, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona destacó que esta nueva ruta es resultado de las gestiones del Gobierno estatal y representa una oportunidad invaluable para seguir atrayendo inversiones, fomentar el turismo y expandir las actividades comerciales de la región. Por su parte, el alcalde Enrique Galindo Ceba-

Libertad de expresión, derecho esencial bajo amenaza constante

Cada 7 de junio, México conmemora el Día de la Libertad de Expresión, instaurado en 1951 para reconocer el valor de una prensa libre en la democracia. Más allá del periodismo, este derecho, garantizado por la Constitución y tratados internacionales, pertenece a toda la ciudadanía como base del debate público. Sin embargo, ejercerlo con libertad y seguridad sigue siendo un desafío. México es uno de los países más peligrosos para periodistas, con múltiples casos de agresiones y asesinatos que afectan no solo a los comunicadores, sino al derecho colectivo a estar informados.

Organismos de derechos humanos y gremios periodísticos coinciden en que esta fecha debe ser más que simbólica: debe ser una jornada de reflexión y exigencia para frenar la violencia y la impunidad, y fortalecer la protección a quienes ejercen este derecho.

En un país donde la desinformación crece y la violencia persiste, defender la libertad de expresión es más urgente que nunca. Solo así se puede construir una sociedad crítica, informada y verdaderamente democrática.

llos enfatizó que esta conexión aérea es reflejo de la gran colaboración entre el Ayuntamiento y Aeroméxico, y que significa desarrollo, crecimiento y una puerta abierta para hacer negocios desde y hacia la ciudad.

Giancarlo Mulinelli, vicepresidente senior de Ventas Globales de Aeroméxico, señaló que la alianza con Delta permitirá a los viajeros potosinos conectar con más de 100 destinos en Estados Unidos, Europa y Asia, y al mismo tiempo, acercará a visitantes internacionales a la riqueza histórica, cultural e industrial del estado.

La nueva ruta también facilitará la logística de empresas, la llegada de visitan-

tes y el reencuentro de familias potosinas residentes en Georgia y otros estados vecinos en la Unión Americana. Además, consolida a la ciudad como punto de interés para grandes eventos, como lo fue la reciente Convención Anual de Ventas Globales de Aeroméxico celebrada en la capital potosina.

Con esta nueva conexión aérea, San Luis Potosí se posiciona como un polo de desarrollo económico y turístico en la región del Bajío, fortaleciendo su presencia en el mapa internacional y abriendo nuevas oportunidades para sus habitantes y visitantes.

Trump desata violencia con redadas migratorias

La ciudad de Los Ángeles vivió una segunda jornada de intensas protestas tras las redadas migratorias más grandes en 25 años, que dejaron alrededor de 50 detenidos, en su mayoría mexicanos. Las acciones provocaron enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas federales, quienes desplegaron gases lacrimógenos y bloqueos para contener los disturbios.

El presidente Donald Trump envió 2 mil elementos de la Guardia Nacional para frenar lo que su asesor Stephen Miller llamó una “insurrección”, mientras que el secretario de Defensa anunció que los marines están listos para intervenir si es necesario. Las escenas fueron de tensión: carritos volcados, enfrentamientos con piedras y bande-

ras mexicanas en alto frente a agentes fuertemente armados.

El gobernador de California, Gavin Newsom, rechazó el despliegue federal y acusó al gobierno de provocar deliberadamente a la población. La ciudad de Los Ángeles, declarada santuario, prohibió el uso de recursos locales para colaborar con el ICE, mientras cientos de estudiantes abandonaron clases para unirse a las protestas.

El FBI y el ICE advirtieron que actuarán con firmeza contra los manifestantes que agredan a autoridades. Concejales y legisladores locales denunciaron represión, incluso contra familias y menores, y se comprometieron a proteger a la comunidad migrante en medio

SAN LUIS POTOSÍ

Refuerzan medidas ante temporada de lluvias y ciclones

Ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones 2025, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezó una reunión con los 59 alcaldes municipales, Protección Civil, Conagua y la Sedena, para articular una estrategia preventiva integral, con el objetivo de proteger el patrimonio y la seguridad de las familias potosinas.

El mandatario estatal enfatizó la urgencia de realizar limpiezas, desazolves y mantenimiento constante de drenajes pluviales y colectores, especialmente en colonias bajas, cuencas naturales y lugares propensos a inundaciones, con maquinaria, tecnología y personal especializado otorgados por el gobierno estatal. Asimismo, instó a todos los ayuntamientos a diseñar rutas y puntos de atención rápida en zonas de riesgo.

Conagua, a través de su oficina local, alertó que se prevén entre 16 y 20 ciclones en el Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico, para un total de hasta 37 fenómenos meteorológicos. Este organismo también pidió inspeccionar presas, bordos y embalses que pudieran desbordarse, revisar compuertas y válvulas, despejar canales y realizar descargas controladas cuando los niveles de agua sean elevados.

Como parte del plan de trabajos preventivos, la Secretaría de Desarrollo Agro-

pecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) ya concluyó la reconstrucción y limpieza de bordos de abrevadero en zonas rurales. Protección Civil estatal también culminó los atlas de riesgo y promovió jornadas de sensibilización comunitaria con las autoridades municipales. Según Loreto Medina, directora de Protección Civil SLP, estas acciones buscan anticiparse a emergencias y fomentar la cultura de prevención.

Gallardo Cardona agregó que el estado apoyará la instalación de albergues temporales en municipios con atención médica, alimentos y servicios básicos. Hizo énfasis en la cooperación sin límites entre estado y ayuntamientos para reforzar la respuesta ante cualquier emergencia. El Sol de San Luis reporta que junio ha iniciado con lluvias por encima del promedio en la entidad, con un superávit de hasta 12 milímetros respecto a años anteriores, y dos ciclones ya impactan parcialmente en el estado. Estos datos refuerzan la importancia de no bajar la guardia y acelerar las tareas preventivas.

De octubre a mayo, más del 70 % del territorio nacional enfrentaba sequía, situación que también afecta a San Luis Potosí, donde el estrés hídrico limita la respuesta ante lluvias intensas. Por ello,

Rindió protesta nueva

líder del SUTSGE

Ante cientos de trabajadores reunidos, la maestra en Derecho Laboral María Laura Zamarripa Alvarado asumió oficialmente la Secretaría General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE), cargo en el que aseguró que priorizará la defensa de los derechos laborales y el bienestar de las familias sindicalizadas.

Durante el evento, Zamarripa agradeció la confianza de los agremiados y destacó que su administración buscará fortalecer la unidad del gremio. Subrayó que el respaldo colectivo será esencial para afrontar los retos venideros, por lo que exhortó a los miembros del sindicato a permanecer unidos y organizados.

En su mensaje, advirtió que no se tolerarán atropellos a los derechos laborales ni acciones que vulneren las condiciones de los trabajadores del Estado. Aseguró que trabajará con firmeza para salvaguardar las conquistas sindicales y promover un diálogo constante con las autoridades gubernamentales. Zamarripa concluyó su intervención recordando que el proceso electoral ha quedado atrás y ahora inicia una etapa de trabajo conjunto en favor del gremio. Afirmó que su compromiso es firme y su administración estará abierta a escuchar las voces de todos los sectores del sindicato.

una gestión integral debe equilibrar ambos extremos: sequía e inundaciones. Con este panorama hídrico complejo, el plan estatal de protección climática apunta a combinar medidas estructurales, operativas y sociales, alineadas con

los programas nacionales de Conagua y Protección Civil. El objetivo es reforzar la capacidad de reacción ante eventos hidrometeorológicos que podrían afectar tanto la infraestructura urbana como las zonas rurales de la entidad.

Congreso moderniza votación con sistema electrónico

Con motivo del 35 aniversario del edificio legislativo en Jardín Hidalgo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí puso en marcha un nuevo sistema electrónico de asistencia y votación, con el fin de agilizar y dar mayor certeza al trabajo de las y los 27 legisladores. Así lo informaron los diputados Héctor Serrano Cortés, presidente de la JUCOPO, y Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la directiva.

El sistema tuvo un costo de desarrollo de 1.4 millones de pesos y fue creado exclusivamente para el Congreso potosino. Incluye tabletas con reconocimiento facial, plataforma de gestión legislativa y un servidor virtual propio. La licencia del software fue desarrollada internamente, por lo que no representa un gasto adicional, y cumple con altos estándares de seguridad informática.

El equipo se instaló en el salón de plenos “Ponciano Arriaga”, donde también se colocaron pantallas electrónicas. Todo el procedimiento de adquisición y montaje se realizó conforme a la ley, con aprobación de la Junta de Coordinación Política, que integra a todas las fuerzas parlamentarias. Los diputados ya fueron capacitados para el uso eficiente del sistema.

Cuauhtli Badillo destacó que esta medida forma parte de una transformación integral en el Poder Legislativo, que no sólo busca acuerdos, sino también actualizar procesos y espacios de trabajo. Con esta innovación, aseguró, se pretende ofrecer un desempeño más transparente, eficiente y acorde a las exigencias tecnológicas actuales.

Internas denuncian maltrato en el penal

Desde hace tres semanas, 19 mujeres privadas de la libertad fueron trasladadas nuevamente al Centro de Reinserción Social número 1 La Pila, en San Luis Potosí, tras obtener un amparo promovido por sus 27 hijos e hijas. Antes de esto, habían sido reubicadas al penal de Xolol, en la Huasteca, a más de 300 kilómetros de la capital potosina.

A su regreso, las internas han señalado que enfrentan hostigamiento, amenazas y castigos por parte del personal de seguridad, particularmente de las custodias. Las familias aseguran que las mujeres son intimidadas constantemente con ser devueltas a Xolol y obligadas a realizar labores inusuales bajo el sol, como cortar pasto o pintar, además de recibir reportes arbitrarios.

Entre las denunciadas por las mujeres se encuentra una oficial identificada

como Angélica Méndez, quien presuntamente ha sido especialmente hostil. Los familiares temen que se estén generando provocaciones intencionales para justificar sanciones o nuevos traslados, pero las internas han optado por mantenerse tranquilas y ocupar su tiempo en talleres y actividades educativas.

Las condiciones no son iguales para todas. A las 19 mujeres recién llegadas no se les permite colocar tul en las rejas, afectando su privacidad y descanso, mientras que otras sí gozan de este derecho. Además, las visitas familiares se han vuelto más complicadas, con requisitos burocráticos excesivos y exigencias poco realistas, como llevar forzosamente a los hijos menores.

En respuesta, las familias de estas internas se han unido para exigir un trato digno y condiciones equitativas para to-

Fortalecen México y EU combate al tráfico de armas

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, participó en la Mesa Redonda sobre el Tráfico de Armas y Explosivos México–Estados Unidos, organizada por el Departamento de Estado norteamericano a través del INL, con el objetivo de reforzar las estrategias binacionales contra el crimen organizado. Durante el encuentro se discutieron temas clave como el rastreo de armas, protocolos de inteligencia compartida, análisis forense digital y nuevas amenazas tecnológicas, como el uso de drones armados. También se presentaron avances de la Iniciativa de Armas de la Frontera, que busca frenar el flujo ilícito de armamento entre ambas naciones.

Juárez Hernández subrayó que estas acciones internacionales fortalecen la seguridad local en San Luis Potosí, ya que permiten adoptar protocolos y herramientas de vanguardia. Destacó la utilidad del intercambio de experiencias y la cooperación institucional como elementos fundamentales para prevenir el delito y combatir a los grupos delictivos.

A la mesa asistieron representantes clave como el Centro Nacional de Inteligencia, la SSPC federal, la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, así como personal de la ATF y la INL de Estados Unidos, con el fin de consolidar los compromisos bilaterales frente a las amenazas del tráfico ilícito de armas y explosivos.

das las mujeres privadas de su libertad. Denuncian una política penitenciaria desigual y discriminatoria que perpetúa la violencia institucional dentro del sistema carcelario potosino.

Por si fuera poco, han comenzado a circular reportes sobre un censo de mujeres sin hijos dentro de La Pila, con miras a trasladarlas a Xolol. Esta decisión ha generado alarma, pues el penal de la Huasteca presenta graves deficiencias estructurales y sanitarias, y muchas mujeres aún están alejadas de sus hijos, abogados y jueces.

El Colectivo de familiares de mujeres privadas de la libertad ha denunciado estas reubicaciones como actos autoritarios, sin previo aviso ni justificación clara. Señalan que el penal de Xolol sufre de agua escasa, comida de mala calidad, plagas, fallas eléctricas y un deficiente

sistema de atención médica, lo que agrava las condiciones de reclusión. Las autoridades justifican estos traslados como respuesta a una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre la separación de mujeres y hombres en las cárceles. No obstante, colectivos y familiares consideran que esta medida ha derivado en aislamiento, falta de atención y ruptura de los vínculos familiares.

Frente a ello, el Colectivo exige la intervención de autoridades federales y la supervisión de organizaciones de derechos humanos. Piden que se respete el principio de proximidad familiar, se corrijan políticas penitenciarias discriminatorias y se garantice una vida digna para todas las mujeres privadas de su libertad en San Luis Potosí.

Concluyó CEEPAC cómputos de la elección judicial

Tras cinco días de trabajo, los 58 Comités Municipales en San Luis Potosí concluyeron los cómputos de la elección del Poder Judicial. La sesión permanente de seguimiento a los cómputos municipales, iniciada el domingo 1 de junio tras el cierre de la jornada electoral, fue clausurada la noche del viernes por el Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC).

En el informe con corte a las 21:00 horas, se confirmó que los cómputos de las elecciones para las Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y las Juezas y Jueces de Primera Instancia fueron concluidos al 100 por ciento por los 58 comités municipales. El CEEPAC tiene como plazo hasta el 15 de junio para realizar el cómputo general de la elección del poder judicial.

FGESLP participó en Consejo Municipal de Seguridad

ZARAGOZA. - En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la región, la Fiscalía General del Estado participó activamente en la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública en Zaragoza.

Este encuentro reunió a representantes de los tres niveles de gobierno, incluyendo a la Guardia Civil Estatal, la

Guardia Nacional, la Policía Municipal y la Policía de Investigación, con el objetivo de coordinar estrategias conjuntas para combatir la delincuencia en la zona. Durante la sesión, se acordó la implementación de operativos conjuntos durante los fines de semana, buscando prevenir y atender hechos delictivos que afectan a la comunidad. Estas acciones

reflejan el compromiso de las autoridades por mantener la paz y la seguridad en Zaragoza y sus alrededores.

La Fiscalía General del Estado reafirmó su disposición para colaborar estrechamente con las diferentes corporaciones de seguridad, consolidando una estrategia integral que permita responder de manera efectiva a las necesidades de la ciudadanía. La participación activa de la Fiscalía en este tipo de reuniones destaca su papel fundamental en la procura-

ción de justicia y en la construcción de un entorno más seguro para todos los potosinos.

Con estas medidas, se busca no solo reducir la incidencia delictiva, sino también fortalecer la confianza de la población en las instituciones encargadas de velar por su bienestar. La coordinación interinstitucional es clave para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y garantizar una respuesta oportuna y eficaz ante cualquier eventualidad.

Camioneta repartidora de gas se incendió

ZARAGOZA. - Se vivieron momentos de tensión y alarman la tarde de este lunes en Ciudad Satélite, luego de que una camioneta repartidora de tanques de gas butano comenzara a incendiarse mientras circulaba por una de las principales vialidades del sector.

El siniestro generó pánico entre vecinos y automovilistas, quienes al notar que la unidad transportaba varios cilindros abastecidos de gas, intentaron controlar el fuego utilizando extinguidores portátiles. Sin embargo, el fuego avanzó rápidamente y sus esfuerzos resultaron insuficientes.

Ante el riesgo de una posible explosión, los habitantes del área y conductores llamaron de inmediato al Cuerpo de Bomberos y a elementos de Protección Civil Municipal, quienes se trasladaron con urgencia al sitio para atender la emergencia. Gracias a su intervención oportuna, se logró contener el incendio antes de que alcanzara los tanques de gas, evitando una tragedia mayor.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal para evitar la circulación de vehículos y mantener a salvo a los transeúntes mientras se realizaban las maniobras de extinción y enfriamiento de los cilindros.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, aunque los daños materiales en la camioneta fueron totales. Las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar las causas del incendio, sin descartar una falla mecánica o un cortocircuito.

Vecinos de Ciudad Satélite exigieron mayor control y regulación en las unidades que transportan este tipo de materiales peligrosos, al considerar que representan un riesgo constante para la población en caso de siniestros como el ocurrido este día.

En El Xoconostle encontraron tractocamión robado

ZARAGOZA. – Una serie de operativos ejecutados por la Guardia Civil Estatal, se logró el aseguramiento de cuatro vehículos con reporte de robo, como parte de las acciones para combatir el robo de automotores en la región centro del estado.

En el municipio de Zaragoza, elementos de la División Caminos recuperaron un tractocamión modelo 2015, color blanco, el cual fue hallado en la comunidad de Rinconada. La pesada unidad había sido reportada como robada en la localidad de Tanque Uresti y, tras ser recuperada, fue trasladada a un corralón, quedando bajo resguardo de las autoridades correspondientes.

En la colonia Simón Díaz, en la capital potosina, también se aseguró un Volkswagen Golf, modelo 2010, color blanco, que contaba con reporte de robo en la colonia Hacienda de Bravo. El automóvil fue ubicado en vía pública y recuperado sin que se registraran personas detenidas en el lugar.

Otro vehículo más fue localizado en la colonia Santuario, tratándose de un Chevrolet Chevy, modelo 2005, color negro, el cual había sido robado en la colonia Satélite. La unidad fue remitida ante el Ministerio Público para las diligencias pertinentes.

El cuarto aseguramiento ocurrió en la comunidad de El Xoconostle, también en Zaragoza, donde se recuperó una motocicleta marca Bajaj, modelo 2021, color blanco, con reporte de robo en la colonia El Paseo. Cabe destacar que en ninguno de los casos hubo personas detenidas, sin embargo, las unidades fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para su investigación y posible devolución a sus legítimos propietarios.

Fuerte accidente en Libramiento Oriente provoca incendio tráiler

ZARAGOZA. - Un accidente de gran magnitud se registró la mañana de este viernes en el kilómetro 17 del Libramiento Oriente, con dirección al Libramiento Norte, justo sobre el puente Cerro Gordo, en la carretera 57.

Una unidad de transporte pesado terminó incendiada tras impactarse por causas que aún se investigan. Las llamas se propagaron rápidamente, generando un riesgo considerable debido a la combustión de los neumáticos, los cuales han provocado diversas explosiones en el lugar.

Cuerpos de emergencia y autoridades de seguridad ya se encuentran en

el sitio trabajando para controlar la situación, extinguir el fuego y asegurar el área. Se ha limitado el paso vehicular en ambos sentidos, lo que ha derivado en un fuerte congestionamiento.

Se recomendó a los automovilistas que evitaran transitar por la zona y tomar rutas alternas. Las autoridades exhortaron a extremar precauciones mientras se llevaban a cabo las labores de control del siniestro y limpieza del lugar.

Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas, pero la evaluación de daños y las investigaciones continúan en curso.

Capturaron a presunto violador

ZARAGOZA. - En una acción contra la impunidad, agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGESLP) lograron la detención de José N., señalado por el delito de violación agravada en el municipio de Zaragoza.

La orden judicial se originó tras una denuncia interpuesta por la víctima, cuya identidad permanece reservada, luego de un presunto ataque ocurrido en noviembre de 2022 en la comunidad Estanco del Carmen. De acuerdo con las primeras investigaciones, el imputado habría abusado sexualmente de la persona cuando esta transitaba por dicho lugar.

Tras conocerse los hechos, el Agente del Ministerio Público abrió una carpeta de investigación y, con base en los datos de prueba recabados, se solicitó una orden de aprehensión ante un Juez de Control. Una vez concedido el mandamiento judicial, los agentes iniciaron la localización del presunto responsable. Fue precisamente en la comunidad de Estanco del Carmen donde los elementos de la FGESLP ubicaron a José N. En ese momento, le informaron sobre la causa de su detención y le leyeron sus derechos como imputado, para posteriormente ponerlo a disposición de la autoridad judicial correspondiente.

Salida del camino y volcadura de tráiler

ZARAGOZA. - Movilización de los servicios de emergencia se generó luego del reporte de un percance ocurrid en la carretera 57, tramo Querétaro-San Luis, a la altura de la localidad de Pilares, cerca del entronque a Coahuila, Los Arriates y Texas, en el municipio de Zaragoza.

Fue por la tarde cuando algunos automovilistas y camioneros reportaron a los servicios de atención a emergencias que en el lugar antes indicado un tráiler se había salido del camino y volcado. Llegaron paramédicos al lugar y encontraron el tráiler volcado, igual la caja seca que llevaba como remolque, se encontraban sobre su costado derecho. El chofer resultó solo con algunos golpes leves.

Al parecer el accidente fue originado por una distracción del chofer, quien no logro controlar el volante y la pesada unidad se salió del camino para enseguida volcar. Oficiales de la Guardia Nacional se presentaron en el sitio para brindar vialidad al resto de los conductores. Se solicito una grúa para realizar las maniobras necesarias para rescatar el tráiler y llevarlo a una pensión. El caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público.

Nuevo Poder Judicial con liderazgo femenino

Tras concluir el cómputo oficial del CEEPAC, los 15 magistrados electos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado confirmaron en rueda de prensa que Lourdes Anahí Zarazúa Martínez será designada como presidenta del Poder Judicial, al obtener la mayoría de votos en la elección interna celebrada el pasado 1 de junio.

Durante el encuentro con medios, encabezado por el actual magistrado presidente Arturo Morales Silva, los nue-

vos integrantes del Tribunal lanzaron un mensaje de certidumbre institucional y compromiso con la justicia en San Luis Potosí. Zarazúa, quien asumirá el cargo por un periodo de dos años sin opción a reelección, agradeció el respaldo recibido y prometió una administración cercana, independiente y con enfoque en derechos humanos.

Los nuevos magistrados, quienes tomarán posesión en septiembre, aseguraron que no habrá cambios drásticos en el

funcionamiento del Poder Judicial. Garantizaron respeto a los derechos laborales del personal y anunciaron una entrega-recepción global que abarcará todas las áreas administrativas y jurisdiccionales, con énfasis en mantener la operatividad y la estabilidad de la institución.

El nuevo pleno estará integrado por ocho mujeres y siete hombres. Entre las magistradas se encuentran Lourdes Anahí Zarazúa, Juana María Alfaro y Rocío Hernández; mientras que los magistrados incluyen a Jairo Hernández, Armando Oviedo y Juan David Ramos. Todos reiteraron que se ejercerá justicia con plena autonomía y sin imposiciones.

Anuncia Navarro más obras y programas sociales

El alcalde de Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció la construcción de un Parque Urbano y una Purificadora de agua gratuita en la colonia Ciudad Real, además de un espacio para la distribución de leche, como parte de un programa federal que beneficiará a miles de familias del sector norte.

Durante su visita, reiteró su compromiso con el desarrollo equitativo del municipio y la transformación de cada colonia mediante obras que impulsen la calidad de vida, fomenten la convivencia y mejoren la imagen urbana en zonas como Valencia, Tomas 1 y 2 y Campobello.

El proyecto de la purificadora, a instalarse en Valencia, busca apoyar la economía familiar garantizando agua potable gratuita. Este programa social es ya una tradición en Soledad, aliviando los gastos de las familias y asegurando el acceso al recurso vital.

Finalmente, el alcalde confirmó la construcción de un salón de usos múltiples para facilitar la entrega de leche federal, en conjunto con el Gobierno Estatal, fortaleciendo la cercanía institucional con los vecinos y brindando soluciones concretas a sus necesidades.

Jornada laboral inclusiva transforma vidas en Soledad

El Ayuntamiento de Soledad realizó con éxito una Jornada de Inclusión Laboral que reunió a 14 empresas y ofreció más de 200 vacantes a personas con discapacidad, reafirmando su compromiso con los grupos vulnerables y el empleo digno.

Benjamín Pérez Álvarez, secretario general, destacó que este esfuerzo responde al Plan Municipal y busca igualdad de oportunidades para quienes enfrentan más barreras en el ámbito laboral. “Hoy abrimos puertas para transformar vidas”, expresó durante la jornada.

Héctor Xavier Andrade Ovalle, director de Desarrollo Económico, agradeció el respaldo del DIF Municipal y la colaboración de asociaciones como Juntos A.C., que ha impulsado la capacitación y colocación de personas con discapacidad en empleos formales.

El evento incluyó el testimonio de Raquel Ornelas, quien tras capacitarse logró integrarse laboralmente y emprender su propio negocio. Su historia reflejó el impacto de estas acciones que consolidan a Soledad como un municipio más humano, justo e inclusivo.

Riña en La Virgen acabó en balacera

Una riña con presuntas detonaciones de arma de fuego provocó una fuerte movilización policial el viernes en la colonia La Virgen, al oriente de la capital. Vecinos alertaron a emergencias, generando un despliegue de al menos 30 unidades de seguridad estatales y municipales.

En el lugar también se presentó una ambulancia, aunque hasta el momento no se ha confirmado si hubo personas heridas o detenidas durante el inciden-

te. La situación generó tensión entre los habitantes de la zona.

Las autoridades acordonaron el área para realizar las diligencias correspondientes y pidieron a la ciudadanía evitar transitar por el sector mientras continúan las investigaciones.

Se espera que en las próximas horas la Secretaría de Seguridad Pública del Estado o la Fiscalía General del Estado emitan un reporte oficial con mayores detalles del hecho.

Impulsan firme protección a mujeres

El municipio de Soledad de Graciano Sánchez ha logrado avances destacados en seis de las siete medidas de la Alerta de Violencia de Género, gracias al trabajo coordinado entre la Instancia Municipal de la Mujer y la Secretaría de las Mujeres del Estado, bajo la instrucción del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.

Martha Alicia Martínez Rodríguez, titular de la dependencia, destacó que se integran ya los informes que documentan las acciones realizadas, reflejando un fuerte compromiso institucional con la erradicación de la violencia hacia las mujeres. La colaboración con la Guardia Civil

Municipal ha permitido recuperar espacios públicos y brindar atención directa.

El Gobierno Municipal ha reiterado que la lucha contra la violencia de género es una prioridad constante. Se realizan mesas de trabajo periódicas para reforzar la capacitación del personal y mejorar los servicios de apoyo, enfocados en la protección de los sectores más vulnerables.

Martínez Rodríguez adelantó que, si se acredita el cumplimiento del 90% de las medidas, podría considerarse solicitar el levantamiento de la alerta, aunque el principal objetivo seguirá siendo construir un entorno seguro y justo para las mujeres soledenses.

Facilitan cartilla militar a estudiantes jóvenes

Más de 700 estudiantes soledenses han sido beneficiados por el programa de expedición de cartilla militar, impulsado por el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez en planteles de nivel medio superior y superior.

La directora de la Junta de Reclutamiento Municipal, María Antonia Castro, explicó que visitan directamente las escuelas, recaban la documentación y posteriormente regresan con el fotógrafo para continuar el trámite. Hasta ahora, 733 jóvenes ya iniciaron su proceso.

La meta es alcanzar mil 300 trámites este año, por lo que se redoblarán esfuerzos durante los próximos meses. Castro señaló que muchos jóvenes no conocen la utilidad del documento hasta que se les informa.

Con esta estrategia, el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Juan Manuel Navarro, demuestra su compromiso con las juventudes, brindando herramientas clave para su desarrollo y ciudadanía responsable.

Familias disfrutaron de cine ecológico

La Plaza Principal de Soledad se convirtió en un punto de encuentro cultural y ambiental con la llegada del programa “Girando por el Norte con Cine Móvil Toto”, donde la proyección cinematográfica fue alimentada por paneles solares y bicicletas generadoras de energía, creando una experiencia sostenible y participativa.

En atención a la instrucción del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de llevar actividades culturales a todos los sectores, familias enteras se congregaron para disfrutar de una función de cine mexicano al aire libre, reforzando la convivencia social y la conciencia ecológica mediante el uso de energías limpias.

Promueven la cultura ambiental en niñas y niños

Niñas y niños del Jardín de Niños “Juan Valentín Jiménez” participaron en una jornada ecológica organizada por el Ayuntamiento de Soledad, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Personal de Servicios Municipales ofreció una charla sobre separación de residuos y reciclaje, reforzada con carteles que los pequeños colocaron en el exterior del plantel para compartir mensajes ecológicos con su comunidad.

También realizaron una reforestación a pequeña escala, creando macetas con materiales reciclados, y plantaron ejemplares donados por el municipio, promoviendo el respeto ambiental desde la infancia.

Como parte final, elaboraron decoraciones sustentables para el Día del Padre, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con una cultura ecológica integral desde las primeras etapas educativas.

Capturaron a taxista con historial delictivo

Elementos de la Guardia Civil Municipal de Soledad detuvieron a un hombre presuntamente vinculado con diversos hechos delictivos, luego de una riña registrada la mañana del viernes sobre la avenida San Pedro, en la que se vio involucrado un taxista y los ocupantes de una camioneta particular.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:00 de la mañana, cuando se suscitó un altercado entre el conductor de un taxi y los ocupantes de una camioneta particular, mismo que escaló hasta derivar en detonaciones de arma de fuego, resultando una unidad de taxi dañada por los disparos.

Al intervenir en la escena, los agentes de la Guardia Civil Municipal lograron la detención del conductor del taxi, quien, según el informe policial, presentaba indicios relacionados con posibles delitos y ya contaba con antecedentes como presunto responsable de robos, asaltos y otros actos que afectan la seguridad pública.

El individuo será puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para que se efectúe la apertura de la carpeta de investigación correspondiente, y puede determinar su participación en este y otros hechos delictivos.

Felipe Cárdenas Quibrera, director de Cultura Municipal, destacó que el evento forma parte de una gira nacional impulsada por Cine Móvil Toto, el Imcine, la Secretaría de Cultura y organismos internacionales, lo cual posiciona a Soledad como un referente en la promoción del arte con responsabilidad ambiental.

Con este tipo de eventos, el Gobierno Municipal refuerza su compromiso de estar cerca de la ciudadanía, fomentar la creatividad y fortalecer el tejido social, al mismo tiempo que impulsa nuevas formas de generar conciencia sobre el cuidado del entorno a través del entretenimiento y la cultura.

Se acabó la farsa, el país y el estado tiene un renovado poder judicial que para nada se parece al anterior, se acabaron los semidioses, los privilegiados, los protectores de la élite. No es que debamos estar tranquilos y satisfechos de que ahora exista una suprema corte que emana del pueblo, otro más de los mitos fundacionales de la elección judicial es: que fue la manifestación libre y soberana de los ciudadanos quienes eligieron a sus representantes populares. Dicen que el pueblo no se equivoca, pero en este caso el pueblo no votó, porque no tuvo esa opción, la lista de los aspirantes que podrían estar en la boleta se hizo sobre las rodillas del viejo líder morenista Andrés Manuel López Obrador. A la corte llegarán los ignorantes, soberbios y fanáticos de una ideología social que no termina de tomar forma. La cuarta transformación no puede ser explicada ni siquiera por su creador. El humanismo mexicano es una frase insulsa si no va acompañada de un breviario más amplio, no pasa de ser la sinopsis de un programa de revista, desafortunadamente para el país, no existen las condiciones para un debate más amplio cuando persiste el avasallamiento de la razón, por una inmensa mayoría de ignorantes manipulados por líderes inmorales. Esto ya lo habíamos visto en la historia de México, en las décadas de los setentas y ochentas del siglo veinte, justo cuando el sistema clientelar tuvo su mayor auge. El presupuesto del estado se destinó a enriquecer a la clase política priísta y en menor medida, alimentar a millones de pobres creados ex profeso para sobrevivir en esa miseria con el único objetivo de votar a favor del régimen que los mantenía jodidos. El sistema no pretende acabar con la pobreza, porque necesita los votos de esos millones de mexicanos muertos de hambre para legitimar sus triunfos electorales, si además son ignorantes, entonces se tendrá el combo perfecto para constituir una dictadura que perdure.

No tiene mucho sentido discutir, los morenos se han empeñado en afirmar que la elección fue un éxito y que 13 votantes de 100 es una proporción aceptable tomando en cuenta el día, la hora, el clima y el escaso margen de interés de la población. Nadie en su sano juicio se despertó el primero de junio y pensó: hoy es la elección judicial, iré a votar por mí magistrado fa-

Consumatum est

vorito, los ministros de la corte que me caen bien y los aspirantes en las restantes boletas que sepa Dios quién serán. Casi todos los votos que fueron emitidos formaron parte de alguna estructura política de Morena o de alguno de sus aliados y hay forma de demostrarlo con los famosos acordeones, el impreso con las instrucciones precisas de cómo votar estuvo en el centro de la polémica, hasta el padre de la reforma tuvo que recurrir a semejante bodrio, don Andrés había anotado en un pedazo de papel los números que debía reproducir. No podría faltar el presidente de la cuarta transformación en el magno evento, después de todo, prácticamente él fue -y no la presidenta- quien seleccionó a los que serán los integrantes de la tremenda corte. La disputa será por la presidencia, Hugo Aguilar obtuvo casi 400 mil votos más que Lenia Batres, eso significa que -en teoríaserá el que tenga la campanita en la mano y podrá dar a los demás permiso para ir al baño, o sea que dígase que será el mero chido padrino de la toga y el birrete. Aunque Hugo Aguilar Ortiz anunció que no usará el disfraz, en primer lugar porque ya se lo midió y le quedó grande, y en segundo, porque es un símbolo de la era neoliberal y no piensa vestirse como un maldito conservador, mil veces prefiere utilizar las camisas de manta bordadas típicas de la región de donde proviene.

Hay una clara y maliciosa intención de construir una narrativa alrededor de Hugo Aguilar para hacer un paralelismo entre la figura de Benito Juárez y la del ministro oaxaqueño de origen mixteco, -con eso de que el pueblo de México es muy sentimental- no tardan en vendernos una historia de que allá en San Agustín Tlacotepec cuidaba chivas y era muy pobre, pero logró salir de la miseria gracias a su tenacidad y empeño. Sin embargo, muy seguramente omitan que el ahora ministro presidente de la corte pasó de ser un activista de izquierda cercano a las causas sociales, a un burócrata al servicio del régimen. Pero no pienso abundar más sobre el tema, esperaré a que aparezca el capítulo de la serie televisiva “la Rosa de Guadalupe” con la historia de vida del ministro del pueblo. Quien quita y a lo mejor le graban una canción con música de viento muy característica de la región oaxaqueña. La corte dará mucho de qué hablar, pero sin duda lo más di-

Recordad que el secreto de la felicidad está en la libertad, y el secreto de la libertad, en el coraje.. Tucídides de Halinonte

vertido será ver las transmisiones de las sesiones por streaming, estoy seguro que nos darán grandes tardes e inspirarán muchos memes jocosos que harán las delicias de los chats. Curiosamente, y por mucho que la presidenta Claudia Sheinbaum pretendan vender el resultado de la elección como una gran fiesta democrática y participativa, la neta es que como fiesta fue un fracaso, porque no sólo la participación fue del 13%, sino que el ministro que más votos obtuvo si acaso llegó a 6.2 millones de votos -con todo y acordeón- porque la mitad de los electores anularon su voto o escribieron obscenidades. Para eso se pinta solo el mexicano, en otro país no entenderían porque pagamos una costosa elección, para no ir a votar o escribir: “que chingue su madre el America”.

En San Luis Potosí todo se fue al carajo, los operadores del partido verde se tomaron en serio la elección, al igual que la presidenta Claudia y sus morenos, el gobernador Ricardo Gallardo dio la orden de bajar la instrucción a sus huestes por sus quince magistrados, ocho mujeres y siete hombres. El voto duro gallardista más la burocracia estatal le permitieron ganar holgadamente dos a uno a los morenos que únicamente ajustaron siete perfiles -dos mujeres y cinco hombrespara incluirlos en su acordeón, un volante pedorro que no tenía un mínimo de estética y diseño. La confusión permeó en los operadores de la secretaría del bienestar y el acordeón mentao fue distribuido al cuarto para las doce. La derrota fue monumental, los operadores del partido verde recurrieron a las viejas prácticas, la amenaza, el chantaje, el uso de los programas asistenciales del gobierno estatal y la compra de votos, nada que no hayan hecho antes. Por su parte los morenos demostraron que no son capaces de organizar una tertulia en el patio de su casa, todo debía salir perfecto para consolidar a Morena y sus patrocinadores previo a la sucesión gubernamental en 2027. Los nombres de Gabino Morales, Cuauhtli Badillo, Guillermo Morales, Darío González, Elí Cervantes y Mario Go-

doy se encaminan como los posibles responsables de apuntalar el proyecto a la gubernatura del estado y además, darle soporte a sus propias ambiciones políticas. La líder del partido Rita Ozalia Rodríguez deberá llamar a cuentas a las figuras más destacadas del morenismo local, son de esos momentos incómodos en los que se tienen que hacer cuentas con libreta en mano. Se habla de una noche de cuchillos largos, los rumores de traición al movimiento disfrazada de incapacidad suenan cada vez más fuerte, y eso involucra al delegado del bienestar, pasando por el de conagua y hasta el de asuntos indígenas. La verdad es que producto de su incompetencia tendremos ahora once años un poder judicial del estado completamente verde. Solo de imaginarlo me da prurito.

Antes de considerar la opción de venir a contender por la gubernatura del estado, la señora Rosa Icela Rodríguez debería meditarlo dos veces, no es que se pueda dar el lujo la titular de la secretaría de gobernación de decidir cuándo se irá y a donde, quizás la idea de pedir la embajada en Portugal no suene tan mal. Lo que sí es verdad es que Rosa Icela Rodríguez deberá dejar el puesto después de la revocación del mandato -o antespara dar paso al “presidenciable” de la presidenta Claudia Sheinbaum como lo marcan los cánones tradicionales. Por lo pronto a los morenos les dieron una chinga de perro bailarín -frase políticamente incorrecta que decían en mis tiempos de juventud- y ni las manos metieron, de no ser por media docena de triunfos en algunos municipios como Lagunillas, Villa de Arista, San Nicolás Tolentino y Villa de Reyes los verdes se hubieran ido con el juego perfecto a casa, no hay que ser así, tal parece que le agarraron el gusto a humillar al rival. Quizás la rudeza innecesaria del equipo del gobernador le cause problemas, algunas veces debe privilegiarse la buena política. La codicia termina por envenenar el alma de los colaboradores más cercanos, esos que se llenan con las migajas que escurren del plato.

@gandhiantipatro

Morena, la política mediocre

En su obra “El hombre mediocre”, José Ingenieros consigna lo siguiente: El mediocre no inventa nada, no crea, no empuja, no rompe, no engendra; pero, en cambio, custodia celosamente la armazón de automatismos, prejuicios y dogmas acumulados durante siglos.

En San Luis Potosí, el partido Morena nunca ha podido ser realmente una opción para los ciudadanos, no sin el auxilio del gallardismo, primero desde el PRD y ahora desde el Partido Verde.

Andrés Manuel López Obrador (la desgracia de México) siempre lo supo. Por eso, desde las elecciones del año 2000, tuvo acuerdos con la gallardía, entonces un movimiento creciente en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, engendrado por Ricardo Gallardo Juárez.

Recuerdo que cuando los viejos izquierdistas vieron llegar a los Gallardo al PRD, hicieron una reunión para buscar impedirlo, pero hubo una voz que les dijo: “Ustedes se acabaron al partido en borracheras y bacanales; con los Gallardo podemos prolongar la vida del partido”, y así fue.

De la mano de los Gallardo, el PRD ganó la presidencia municipal de la capital y les alcanzó para hacer diputado federal a Xavier Nava y a Guadalupe Almaguer en 2018.

El PRD se autodestruyó, y en efecto, solo sobrevivieron mientras los Gallardo los tomaron como vehículo para crecer.

Pero fue con el Partido Verde, a instancias de Ricardo Gallardo Cardona, hoy gobernador del estado, que el gallardismo alcanzó la gubernatura, a pesar de las traiciones del dirigente de Morena, Mario Delgado, y de las tribus agazapadas en el partido, que prefirió arroparse con viejos y mañosos liderazgos antes que hacer crecer su membresía y fuerza.

A los jóvenes que le dieron resultados a AMLO los mandaron a cargos en el gobierno federal para embriagarlos con las mieles del poder y el dinero, mutilando así sus brazos operativos efectivos: los mismos que, en tierra, trabajaron el triunfo en 2018.

A Gabino Morales lo quisieron hacer perro del mal. A su entonces eficiente equipo de trabajo les despertaron la vena de la avaricia y les dieron cargos. Hablo de Guillermo Morales, delegado del Bienestar, y su esposa Gabriela López, hoy diputada local. Carlitos Arreola perdió el juicio de la más fea manera: traicionó a su amigo Gabino. Leonel Serrato también le puso dedo con el secretario general de Gobierno y le dieron nortes para arrinconarlo.

Kevin Aguilar fue diputado federal gracias a Gabino, pero pronto lo olvidó. Se juntó con una sobrina de Rosa Icela Rodríguez y hoy forma parte de la burocracia dorada del gobierno federal. “Parásito” es una palabra corta para describirlo.

Desactivado el más experimentado soldado de AMLO, Rosa Icela Rodríguez impuso a su hermana como dirigente, y fue entonces que comenzó la hecatombe en un partido que no ha podido tener estructura real en San Luis Potosí.

Rita Ozalia, con el impulso de su hermana Rosa, quiso ser senadora, pasando por encima de los morenistas potosinos con merecimientos, y perdió por su falta de inteligencia y conocimiento operativo de las elecciones. También perdió por su imprudencia, su prepotencia y su mala educación.

Para lavar su incompetencia, los morenos apuntaron a Ricardo Gallardo como culpable. Gallardo aguantó, pero cuando tuvo la oportunidad, en la gira de la presidenta Claudia Sheinbaum a Santa Ma-

ría del Río, hace cosa de seis meses, fue la misma presidenta quien le preguntó detalles mientras viajaban del aeropuerto a la tierra del rebozo.

Gallardo aprovechó y le contó la historia que Claudia no conocía, la que le dejó claro que Morena en San Luis Potosí es el parásito del Verde, que, si Gallardo no opera, no salen las cosas.

Ahora, con la descomunal derrota que han sufrido en la elección judicial, otra vez hacen honor a su mediocridad: voltean hacia el gallardismo y lo culpan de sus miserias.

No, señores morenos, ustedes son los únicos responsables de su propio destino. Culpar a otro de sus derrotas no solo es mediocridad, es ya patológico.

El autoengaño les nubla la vista. La ceguera prematura es general. Las elecciones locales del pasado domingo en Durango y Veracruz son la primera llamada para que se pongan a trabajar, y por lo que toca a San Luis Potosí, parecen olvidar que son la relación más tóxica no solo con el Verde, sino con cualquiera que se acerque para aspirar a algo.

Las últimas víctimas de la dirigente guinda, Rita Ozalia Rodríguez, son abogados que aspiraron a magistrados, como Yanet Hernández, Juan Paulo Almazán Cue y Héctor Vega Robles.

Morena no tiene, en San Luis Potosí, capacidad para dar forma a proyecto político alguno porque tienen conflictos hasta con sus sombras. No saben lo que es la lealtad y se han echado en brazos de los dioses de la holgazanería, el vino y las buenas viandas; algunos otros, de placeres ocultos.

Morena paga en San Luis el precio de su ignorancia, su flojera y la corrupción rampante en cada lugar donde, por desgracia, llegan a mandar.

El futuro es de quien lo trabaja. Que no chillen, que tengan los tamaños para reconocer ante los jefes supremos del partido que son perdedores por elección.

P.D.1. En el Ayuntamiento capitalino ya es todo un escándalo que Christian Azuara, jefe del Departamento de Servicios Municipales, es el rey del moche. El señor tiene a una señora encargada de recolectar puntualmente el diezmo y entregárselo con religiosa puntualidad. A ver si alguien le informa al presidente Enrique Galindo de las gracias que anda haciendo el joven Azuara. Cuando el río suena, agua lleva, y aquí ya le anda saliendo panza.

P.D.2. Laura Zamarripa, la nueva lideresa del SUTSGE, ha dado una primera lección de inteligencia: logró su toma de nota con mucha estatura y nivel político. Parece que responderá a la confianza que le depositaron los agremiados.

P.D.3. El nuevo vuelo San Luis–Atlanta traerá muchos beneficios económicos, pero ha sido un nuevo motivo de discordia entre los inquinosos que se aferran a generar pleitos mediáticos entre el gobernador, Ricardo Gallardo, y el presidente municipal de SLP, Enrique Galindo Ceballos.

P.D.4. En Matehuala hay una lista negra de deudores de agua, pero harán lo mismo que Interapas en SLP: ocultarán la información porque son los ricos y algunos empresarios vinculados a la política quienes no pagan el vital líquido. Se pasan, de veras.

P.D.5. El equipo de trabajo del CEEPAC, encabezado por la doctora Paloma Blanco López, sí que se merece una estrellita. Sacaron la elección judicial a pesar de todo y con recursos que solo Dios sabe cómo estiraron. Gracias por su labor.

Hasta la próxima.

Clausuraron obra del nuevo lienzo charro

TIERRA NUEVA. - Personal de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) acudió al predio donde, supuestamente, se construye lo que sería el quinto lienzo charro en esta cabecera, para coloca los sellos de clausura de dicha obra, pues no se cuenta con los permisos, al menos no los de esa dependencia.

Lo único que existe es un permiso firmado por el secretario del Ayuntamiento, licenciado Alejandro Juárez Grimaldo, para la realización del evento, se ignora el hecho de que la obra se haya iniciado en terrenos que son patrimonio de los terranovenses, por ser propiedad del municipio.

Se puede leer en el permiso otorgado a los organizadores del evento, la autorización para la venta de bebidas embriagantes, al menos de cerveza, aunque condicionado a cierto

horario, aunque en la publicidad que se dio a conocer su anuncia que es un evento propio para toda la familia.

El evento, el jaripeo, según se señala en el cartel promocional, es. o sería, en honor del santo patrono del barrio de El Santuario, el Sagrado Corazón, estaría amenazado por grupos musicales y se anunciaban la participación de jinetes y ganaderías de la región.

Al iniciar las obras para la construcción del fallido lienzo, se afectó ñla flora del lugar, algunos árboles fueron talados, según se puede apreciar en las fotos divulgadas por algunos cibernautas quienes se mostraron extrañados por la permisibilidad de las autoridades locales.

Ahora solo falta establecer el cómo llegó una propiedad del municipio pasar a manos de un particular,

si acaso fue solo como permiso eventual para realizar el jaripeo o bien, fue dado en donación o enajenado. Se sabe que no fue, en ninguno de los casos, por acuerdo de cabildo.

Se presentó nueva falla en acueducto El Realito

TERRA NUEVA. - Luego de haberse reanudado el suministro de agua proveniente del sistema “El Realito” apenas seis días antes, el pasado viernes se registró una nueva falla en el acueducto, convirtiéndose en la novena interrupción del año 2025 y la número 85 desde el inicio de operaciones de esta infraestructura.

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS) informó que mantiene activo su plan de atención para mitigar los efectos de esta nueva contingencia, activando los pozos de reserva Abastos I, Hostal, Himno Nacional y Balcones. Asimismo, se implementó un esquema de distribución por horarios, conforme al flujo de cada fuente alterna.

De igual forma, se desplegó un operativo especial con camiones cisterna para abastecer a las zonas más afectadas, en un esfuerzo por reducir al máximo las molestias a la ciudadanía.

INTERAPAS exhortó a los usuarios a mantenerse informados a través de sus canales oficiales o mediante la línea telefónica Acuatel 444 123 6400, donde se estará brindando información actualizada sobre las acciones implementadas y los horarios de abasto temporal.

El nuevo desperfecto en el acueducto de “El Realito” vuelve a causar malestar entre la población, que desde hace varios años ha experimentado un servicio intermitente y deficiente, lo que ha motivado un llamado constante a las autoridades para que se generen soluciones de fondo a este problema crónico de abastecimiento de agua potable.

Las Piedras del Jofre

Por: El Jofrito

Pues parece ser que la supuesta buena relación que se suponía existía entre la alcaldesa Pily Sánchez y la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), Sonia Mendoza, de poco o nada sirvió para que el supuesto “Lienzo Charro” que se iba a construir en el Libramiento El Realito, fuera una realidad, fuera clausurada su ejecución, pues fue clausurada, aunque ya hasta se había anunciado ya un evento en ese lugar, que se realizaría el domingo próximo, en honor a al santo patrono del barrio El Santuario el Sagrado Corazón, es cierto cuando se dice que del plato a la boca, con frecuencia se cae la sopa y eso fue precisamente lo que sucedió, aunque quienes estaban al frente de esa obra y de la organización del jaripeo ya tenían hasta el permiso del ayuntamiento, para la realización del evento, firmado por el secretario del Ayuntamiento, pero gracias a las denuncias ciudadanas, el caso fue del conocimiento de las autoridades estatales y, como es parte de la competencia de la SEGAM, pues simplemente se tomaron cartas en el asunto y les dieron reversa, el evento deberá de ser llevado a efecto en otro lugar. Por o ponto se puede apreciar en las gráficas que se tomaron, como se atentó contra la flora del lugar, mezquites que fueron derribados para dar paso al piso donde supuestamente se realizaría el jaripeo. Ya hasta se tenían anunciados los grupos musicales que iban a amenizar el evento, las ternas, las montas, los equipos, ya se tenía todo listo, pero, como se señala en líneas anteriores, pues les metieron reversa. Todo parecía estar listo, en orden, pero al parecer olvidaron detalles importantes.

Pero lo que no ha quedado claro es cómo se hicieron del terreno, es decir, del predio, pues se sabe que se trata de un terreno patrimonio de los terranovenses, porque son propiedad del municipio y, hasta donde se sabe, no fue tomada la decisión de cederlo, sea en préstamo, donación o arrendamiento, en una sesión de Cabildo, sería interesante saber las bases obre las que se tomó esa determinación, Hay gente, mal pensada que señala que la jugada era que, al finalizar los eventos del santo patrono pues se siguiera con el uso, el usufructo del predio, en este caso de quien habría sido receptor de la donación o préstamo, eso es algo que las autoridades municipales deberán de responder en su momento, porque, de eso no hay duda, alguien deberá salir a dar una aplicación a la ciudadanía, no se deben hacer cosas buenas que parezcan malas. Las “Benditas redes sociales” como las llamó Andrés Manel López Orador, hacen maravilla y ahora quedó ampliamente demostrado al echar para abajo algo que parece ser sería una jugarreta, algo burda, pero como por ahí se dice; “qué tal es chicle y pega”. Pero por esta ocasión no fue chicle ni pegó. Lástima, porque el jaripeo prometí cosas buenas, además sería sin costo la entrada y propio para toda la familia, claro, habría veta de cerveza, pues así se señala en la autorización que se dio a los organizadores, una copia de la misma obra en este medio informativo. Esperamos que no se tome como algo personal, no, en lo absoluto, solo hicimos echo de los recamos de la ciudadanía que pide que ya no se hagan cosas en lo oscurito, que todo se haga con honestidad, tal y como se prometió cuando se andaba en campaña, que los grupos que siempre quieren estar en el poder tras el trono, simplemente se hagan a un lado y dejen trabajar a la presidenta y tampoco l mal aconsejen, porque al final, es ella quien tiene que dar la cara. Por esta semana se nos terminó el espacio, aunque aún hay más cosas que queremos comentarles, pero eso ya será la semana próxima. Gracias por leernos.

Gobierno Federal envió fertilizante

TIERRA NUEVA. – Con el firme propósito de fortalecer al sector agrícola local y contribuir al desarrollo del campo potosino, autoridades municipales de Tierra Nueva anunciaron que los productores del municipio fueron beneficiados directamente con la entrega de fertilizante, como parte de un programa impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesore).

Este importante apoyo forma parte de las estrategias para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del medio rural y fomentar la producción agrícola en zonas que dependen en gran medida del cultivo de temporal.

La iniciativa es encabezada por el titular de Sedesore, Guillermo Rivera Morales, quien ha manifestado su disposición de trabajar de forma coordinada con los gobiernos municipales para que este beneficio llegue a quienes más lo necesitan.

El fertilizante fue entregado a los productores, en un proceso que se realizó con orden, transparencia y bajo un padrón previamente validado.

Las autoridades locales, por su parte, colaborarán con la logística y supervisión para asegurar que el insumo

agrícola fuera distribuido de manera eficiente y sin intermediarios.

“Este programa representa un importante impulso para los hombres y mujeres del campo, quienes enfrentan desafíos como las lluvias irregulares y el alza en los costos de producción.

Camión choca por alcance contra materialista

TIERRA NUEVA. – La mañana del jueves pasado se registró un choque por alcance sobre el kilómetro 140 de la carretera federal 57, a pocos metros del entronque con el ramal que conduce al municipio de Tierra Nueva. El percance involucró a un camión materialista que fue impactado en la parte posterior por un camión tipo Foton con caja seca. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió cuando el camión de carga ligera no logró frenar a tiempo, colisionando con la unidad que le precedía. A pesar del fuerte golpe, el conductor del camión materialista no detuvo su marcha y se retiró del lugar, por lo que no fue posible obtener sus datos ni verificar posibles daños mayores.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron evidentes en la parte frontal del camión Foton. Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, quienes tomaron conocimiento del hecho y coordinaron las labores para restablecer la circulación vehicular en la zona, la cual se vio afectada parcialmente por algunos minutos. Acudieron paramédicos de Santa María del Río para prestar ayuda a posibles víctimas, pero fueron informados que solo hubo un golpeado leve y daños materiales, además de la afectación al tránsito vehicular. El averiado camión fue llevado con una grúa a un corralón.

Infantes disfrutarán de campamentos de verano Garantizan eficiente trámite de defunciones

El Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Deporte, iniciará el Primer Campamento Deportivo Infantil de Verano, que se llevará a cabo en la Unidad Deportiva Villas del Sol diseñado para estimular el desarrollo de habilidades motrices y sociales en niñas y niños de la localidad durante el periodo vacacional en coordinación con la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), lo garantizará una oferta educativa y deportiva de calidad, bajo la guía de entrenadores capacitados y comprometidos con el bienestar infantil.

El director de Deporte, René Guerrero Salas, señaló que el objetivo principal del campamento es fomentar el desarrollo físico y promover valores

fundamentales entre los más pequeños, en un entorno recreativo y formativo que les permita crecer de manera integral.

Como parte del programa de verano infantil, del 21 de julio al 8 de agosto se desarrollará un campamento en las instalaciones de la Unidad Deportiva Las Cruces, ubicada en la calle José Ciriaco Cruz número 408, en el Cuartel Las Cruces con la finalidad de brindar a niñas y niños un espacio seguro y recreativo durante el periodo vacacional y fomentar el desarrollo físico, social y emocional a través de actividades deportivas.

Guerrero Salas, informó que el programa incluirá disciplinas como atletismo, gimnasia, fútbol, básquetbol, ritmos y muchas otras actividades pensadas para el disfrute y formación integral de las y los participantes, con un costo de recuperación de 300 pesos y para realizar el registro, los interesados deberán presentar copia del acta de nacimiento del menor, comprobante de domicilio, número telefónico del menor o del tutor, dos fotografías tamaño infantil a color, certificado médico reciente y especificar si el menor tiene alguna discapacidad, con el fin de asegurar una atención adecuada e inclusiva durante el desarrollo del curso.

El Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Oficialía 01 del Registro Civil, informó que, desde el inicio de operaciones en marzo del presente año, se realizaron diversos trámites legales, entre ellos el registro de defunciones, con la finalidad principal de certificar oficialmente el fallecimiento de una persona para permitir que las familias puedan realizar trámites legales y administrativos derivados del deceso.

Durante el segundo bimestre de este año, la titular de la Oficialía 01, María de la Luz Camarillo Morquecho, detalló que se registraron un total de 67 defunciones, lo que refleja el compromiso de la dependencia con brindar una atención oportuna y precisa a las familias

que atraviesan un momento difícil para asegurar la validez jurídica del acto. En detalle, explicó que tan solo en el mes de marzo se realizaron 24 registros de defunción, los cuales, garantizaron el resguardo de la información y la expedición oportuna de los certificados necesarios para familiares de las personas fallecidas.

Camarillo Morquecho, señaló que en el mes de abril se contabilizaron 43 defunciones registradas en la oficialía, lo cual representa un aumento significativo en comparación con el mes anterior, el cual fue atendido con eficiencia, gracias al profesionalismo del personal de la Oficialía 01 y al compromiso institucional del Gobierno de Villa de Pozos con el servicio público.

Hallaron cadáver en la 57

Autoridades localizaron el cuerpo de un hombre sin vida la mañana del martes en el kilómetro 193 de la carretera 57, rumbo a Querétaro, a la altura de la Zona Industrial de Villa de Pozos. Se presume que fue atropellado, aunque la causa exacta aún no ha sido confirmada.

El reporte fue atendido por la Guardia Nacional, que acordonó el área para permitir los trabajos de peritos y el levantamiento del cuerpo por parte de personal forense. No se ha identificado

a la víctima, y ya se abrió una carpeta de investigación.

Vecinos y trabajadores cercanos indicaron que no vieron movimientos inusuales durante la madrugada. Las autoridades continúan recabando información en la zona.

Se espera que la Fiscalía General del Estado proporcione pronto detalles sobre la necropsia e información que ayude a identificar al fallecido y determinar lo ocurrido.

VILLA DE POZOS

A través de consulta ciudadana, fortalecen la inclusión

El municipio de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y en coordinación con el DIF Municipal, llevó a cabo la fase consultiva de la Consulta Ciudadana de Personas con Discapacidad, como parte del programa metropolitano y de la zona conurbada de San Luis Potosí, con el objetivo de construir un municipio más incluyente, accesible y funcional.

Durante este ejercicio de participación ciudadana, se escucharon directamente las necesidades y propuestas de personas con discapacidad, para recopilar información valiosa y diseñar políticas públicas orientadas a su bienestar y desarrollo pleno.

El director de Desarrollo Urbano, Jorge Gerardo Mejía Reyes, destacó

que esta fase consultiva asegurará un crecimiento urbano ordenado que contemple desde su planificación las necesidades de las personas con discapacidad y que Villa de Pozos se desarrolle con visión de futuro, donde las nuevas generaciones encuentren un municipio accesible, funcional y digno para todos sus habitantes.

Entre las principales demandas manifestadas por los participantes se destacan la necesidad de infraestructura urbana accesible, como banquetas con rampas y señalización adecuada, escuelas adaptadas con instalaciones inclusivas y sistemas de transporte accesibles para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad.

Realizaron bacheo en más de tres mil metros cuadrados

El Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, realizó más de 3,000 metros cuadrados de trabajos de bacheo en distintas zonas de la demarcación, como parte de las acciones prioritarias en materia de infraestructura urbana.

El director de Infraestructura, José Antonio Rodríguez Rangel, informó que los trabajos se han desarrollado bajo dos modalidades, según las características de cada zona, en la cabecera municipal y el primer cuadro de la ciudad se ha optado por el bacheo artesanal, debido a que las calles en esa área están recubiertas con laja, mientras que en las colonias con

mayor nivel de deterioro vial se ha aplicado bacheo con carpeta asfáltica.

Rodríguez Rangel, destacó que hasta la fecha se benefician más de 20 calles en todo el municipio, lo que permite una circulación vehicular más ágil y segura, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y elevar la calidad de vida de los habitantes de Villa de Pozos.

El funcionario, aseguró que el Gobierno Municipal está comprometido con responder a las necesidades más urgentes de la población como la mejora vial para contribuir a una mejor imagen urbana y en el bienestar y seguridad de quienes transitan diariamente por las calles de la localidad.

ONES TODOS LOSDÍAS!

Carr 57, esquina Bosques de las Flores Villa de Pozos, San Luis Potosí

“Patitas a la Obra”: Siete años rescatando peluditos

SANTA MARÍA DEL RÍO. – Hace siete años, un grupo de jóvenes decidió cambiarle el destino a una perrita abandonada que deambulaba famélica por las calles de este municipio, hoy orgullosamente “Pueblo Mágico”.

Aquella lomita, bautizada como “Bambina”, fue el punto de partida de un proyecto que ha logrado transformar el sufrimiento de decenas de animales en historias de amor y esperanza: Patitas a la Obra. La perrita presentaba huellas de maltrato, tenía su patita delantera del lado izquierdo fracturada. Su encuentro con los jóvenes marcó el inicio de un compromiso que ha crecido con los años: proteger, alimentar, brindar atención médica, esterilizar y buscar hogares responsables para perros y gatos rescatados de la calle.

“Bambina” fue dada en adopción a una chica, en 2021, pero en octubre de ese mismo año, quien la adoptó, la echó

a la calle. En el refugio se tuvo conocimiento de esa acción y fueron a buscarla. Luego de varios meses, por fin la encontraron famélica, casi e los puros huesos, infestada de parásitos y refugiada debajo de los restos de un sucio y desvencijado sillón. La rescataron por segunda ocasión.

Hoy, su refugio alberga a más de 55 lomitos, todos con una historia de abandono, pero también con una nueva oportunidad.

Con recursos limitados, pero con una voluntad inquebrantable, el colectivo ha logrado rescatar a decenas de animales —en su momento llegaron a tener más de 70— y dar muchos de ellos en adopción responsable. No ha sido fácil: han vivido días oscuros, marcados por enfermedades, muertes y la falta de alimento. Aun así, Patitas a la Obra nunca ha dejado de luchar.

COMPROMISO SIN DESCANSO

Las inclemencias del clima no los detienen. Cuando llueve, las y los voluntarios acuden al refugio para asegurarse de que sus rescatados estén a salvo. Renuncian a la comodidad de sus casas para cumplir con su misión, conscientes de que, para muchos de estos animales, ellos son lo único que tienen.

Además de cuidar a sus protegidos, han tenido que lidiar con la indiferencia e incluso la ingratitud. Algunos se molestan porque no les reciben animales que simplemente quieren desechar. Otros exigen perros de “buena raza” para adoptar, sin comprender que todos los seres vivos merecen amor y un hogar.

A pesar de todo, el grupo se mantiene firme y activo. Para recaudar fondos, venden comida, verduras, bolis y organizan eventos. También han recibido apoyo ocasional de otros colectivos, como equipos deportivos solidarios.

UNA HISTORIA

QUE MERECE SER CONTADA.

“Bambin” fue nuestra primera rescatada, y con ella comenzó la historia de nuestro pequeño refugio de amor”, relatan quienes iniciaron esta noble causa. Desde entonces, han vivido incontables momentos de tristeza, pero también muchas alegrías con cada vida salvada y adoptada.

“No sabemos qué nos depararán los próximos capítulos, si llegarán más angelitos de cuatro patas o si este camino se detendrá aquí; mientras tanto, continuaremos dedicando cada día nuestro amor y tiempo a quienes solo nos tienen a nosotros, y nosotros a ellos”, comparten con profunda emoción.

UN LLAMADO A LA COMUNIDAD

Patitas a la Obra hace un llamado urgente a los habitantes de Santa María del Río: “Ayúdennos a compartir nuestras historias, que el mundo conozca a nuestros perritos, que se enamoren de ellos y les den una sola oportunidad”.

Este grupo ha hecho mucho con muy poco. Ahora es momento de que la comunidad responda. Porque el bienestar de los animales de la calle no debe recaer solo en unos cuantos, sino ser tarea de todos los que creen en la compasión y la responsabilidad.

Para sumarse a esta causa o colaborar con donaciones, talleres o voluntariado, pueden contactar al número 444 652 3636. En Santa María del Río, los héroes no siempre llevan capa. A veces, llevan croquetas, vendas, y mucho amor.

SANTA MARÍA DEL RÍO

El Rapacejo

Pues resulta que el anuncio que se hizo con respecto a regularizar la vialidad en las calles, principalmente enfocado el tema a los motociclistas, se suponía que sería para reorganizarlos, que, entre otras cosas, respetaran los cajones de estacionamiento, que se suponen deben tener preferencia los visitantes, pues resulta que las invasiones a dichos cajones se dan como siempre; no hay lugar para que os visitantes estacionen sus automotores en el centro histórico, los estacionamientos que se encuentra, los cajones, en las dos plazas principales, son ocupados por las motos, que son dejadas por horas, es decir, trabajadores de colonias o localidades cercanas, dejan sus vehículos prácticamente todo el día. Pero resulta que fue, los del pretexto de retomar el asunto de la vialidad, para retomar el asunto de los ilegales retenes, dirigidos principalmente a los motociclistas, el pretexto es revisar que lleven puesto el casco, lo cual es una obligación, eso no está a discusión, pero, lamentablemente, simplemente se trata de una acción recaudatoria, es decir, aplicar multas para allegarle recursos a la tesorería municipal, porque, la verdad no se encuentra otra explicación. Lo que se debe es hacer obras de infraestructura para atender a los visitantes, ofrecerles atractivos, pero las autoridades se enfocan solo a recabar recursos por medio de la aplicación de multas, de infracciones. Lo que suben como oras son los bacheos, que es algo que se debe hacer día a día, igual, la reposición de focos, ahora llamadas de manera pomposa “luminarias” y, según dicen algunos cibernautas, solo colocan una y luego suben a redes sociales que sigue la iluminación, la “magia”, para iluminar todo el municipio, hasta las comunidades más alejadas.

Pero también, las patrullas en las que se desplazan los agentes policiales, circulan de manera irregular, pues resulta que lo hacen sin placas, cuando ejercen los uniformados toda la autoridad contra quienes manejan cualquier vehículo que no porta las placas, señalan que primero deben estar los vehículos oficiales, regularizados, portar sus placas y no salir a infraccionar por la falta de placas a los particulares, deben pregonar con el ejemplo y no aplicar un reglamento que ellos mismos, los uniformador, son los primeros en violentar.

Donde se tienen actividades diversas es en el refugio “Patitas a la Obra”, un lugar donde se brinda ayuda a los perritos y gatitos en situación de calle, lo manejan un grupo de chicas y chicos que hacen malabares para conseguir los recursos suficientes para hacer frente a los gastos que se tienen, realizan eventos diferentes, ya tienen siete años que se echaron a cuestas con esa misión; rescatar a los gatitos y perros callejeros, claro, a veces llegan al límite de su capacidad de respuesta, porque sin recursos han logrado salir adelante. En la actualidad tienen más de medio centenar de lomitos que han sido sacados de su miserable situación de calle, verdaderamente ellos y ellas son verdaderos héroes sin capa, que merecen ser apoyados. Ojalá que sean bendecidas y bendecidos, con recursos frescos para seguir con su encomiable labor.

Por otra parte, tenemos conocimiento que en Educem tuvieron actividades diversas, celebraron el “Día del Estudiante”, también a titulación de una estudiante, ahora flamante licenciada. Se puede decir que esa institución educativa, ha cumplido hasta la fecha con su objetivo, se siente el compromiso con la formación de la juventud sanmariense. Por cierto, ya se preparan para recibir a las y los nuevos estudiantes, para el próximo ciclo. Por esta semana llegamos al fin de estos comentarios, esperamos contar con su estimada y apreciable compañía para la semana próxima.

Refuerzan estrategia de seguridad con participación de FGE

SANTA MARÍA DEL RÍO. - En un esfuerzo por fortalecer la seguridad regional, la Fiscalía General del Estado, a través de elementos de la Policía de Investigación (PDI), participó activamente en la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, celebrada en Santa María del Río.

La reunión, llevada a cabo en las instalaciones del ayuntamiento, contó con la presencia de representantes de instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.

El objetivo principal fue coordinar acciones que garanticen la paz y el bienestar de los habitantes del municipio, con énfasis en la prevención de delitos durante la temporada vacacional. Durante la sesión, los asistentes discutieron

problemáticas específicas de la región y acordaron implementar el Plan Operativo de Verano, enfocado en la vigilancia y atención de puntos estratégicos con mayor afluencia de personas.

Este plan contempla patrullajes conjuntos, operativos disuasivos y acciones de proximidad social para mantener entornos seguros durante el próximo periodo vacacional.

La Fiscalía General del Estado reafirmó su compromiso de trabajar de manera interinstitucional, fortaleciendo la colaboración con autoridades municipales, estatales y federales. “Nuestra presencia en este tipo de encuentros garantiza la articulación de estrategias claras, efectivas y centradas en la ciudadanía”, destacaron voceros de la Fiscalía.

Carambola de tres tráileres en la 57

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Colisión entre tres tráileres provoca fuerte congestionamiento en la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis, a la altura de la localidad de Santo Domingo

En efecto, un fuerte accidente se registró en el kilómetro 126 de la carretera federal 57, en el tramo que va de Querétaro a San Luis Potosí, provocó el cierre parcial de la vialidad y una fuerte carga vehicular, luego de que tres tráileres colisionaran por alcance.

El percance tuvo lugar a la altura de la comunidad de Santo Domingo, generó se registraron retardos entre automovilistas que circulaban por la zona, ya que las unidades involucradas bloquearon

varios carriles, provocando una importante afectación en la circulación.

A pesar de lo aparatoso del impacto, las autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas de gravedad, aunque al menos uno de los operadores requirió valoración médica en el sitio por golpes leves.

Elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, así como servicios de emergencia y personal de auxilio vial, se trasladaron al lugar para atender la situación. Se implementaron labores de abanderamiento, control del tráfico y retiro de las unidades siniestradas, lo que permitió restablecer paulatinamente la circulación en el lugar.

VILLA DE REYES

Bloqueo carretero; COCONAL no ha pagado terrenos a ejidatarios

VILLA DE REYES. - Un grupo de campesinos, ejidatarios y comuneros de diversos núcleos agrarios bloquearon este jueves los accesos a parques industriales estratégicos del estado, como protesta por la falta de pago de indemnizaciones derivadas de la cesión de terrenos para la construcción del tramo carretero de cuota La Pila-Bledos-Villa de Arriaga, correspondiente a la carretera Federal 80.

Con pancartas y mantas colocadas sobre las vías y señales de tránsito, los inconformes cumplieron su advertencia lanzada semanas atrás, cuando colocaron anuncios dirigidos al Gobierno del Estado en los que reclamaban el cumplimiento de pagos pendientes a ejidatarios de toda la franja afectada, que incluye municipios como la capital potosina, Villa de Reyes y Villa de Arriaga.

Debido al bloqueo, numerosos remolques permanecen varados sobre la carretera 57, a la espera de ingresar a los complejos industriales. Aunque hasta el momento no se ha cuantificado el impacto económico, se reportan afectaciones en la logística y movilidad de carga, lo que podría representar pérdidas para diversas empresas.

En respuesta, el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, declaró que, si bien existe respeto a la libertad de manifestación y expresión, el Estado hará valer la ley y no permitirá que San Luis Potosí sea rehén de ningún grupo o interés particular.

Confirmó que ya se han iniciado canales de diálogo con los ejidatarios inconformes, al tiempo que se aplicarán medidas legales contra quienes resulten responsables de obstruir caminos y afectar la actividad industrial.

Torres Sánchez explicó que el conflicto tiene su origen en el sexenio de Fernando Silva Nieto, cuando se estableció el trazo carretero a través de ocho ejidos. Aseguró que algunos de los manifestantes están siendo manipulados por asesores legales que ya habrían perdido litigios relacionados con estas reclamaciones.

El funcionario mencionó que los ejidos involucrados incluyen a Arriaga, en Villa de Arriaga, y Carranco, en Villa de Reyes, y que se proporcionará información documental a los comuneros sobre la situación legal real de los terrenos.

Y dejó la advertencia: “Pero al grupo que orquesta estos tumultos se le va a aplicar la ley”.

Impulsan creación del

“Laboratorio de

Manufactura

Avanzada y Robótica”

VILLA DE REYES. – Un importante convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica y el Gobierno Municipal de Villa de Reyes, fue encabezado por el alcalde Ismael Hernández Martínez, para la creación del “Laboratorio de Manufactura Avanzada y Robótica”, fue concretado.

El nuevo espacio educativo estará orientado a fortalecer la formación académica y técnica de los estudiantes del municipio, con el fin de responder a la creciente demanda de personal calificado por parte de la industria instalada en la región. Durante la firma del convenio, Hernández Martínez subrayó que el objetivo de este proyecto es brindar acceso a una educación integral y de calidad,

que permita a las y los jóvenes prepararse con herramientas y habilidades especializadas para insertarse de manera exitosa en el sector productivo.

“Villa de Reyes es una tierra de oportunidades, y con este tipo de acciones estamos asegurando que nuestras juventudes tengan el conocimiento necesario para acceder a empleos bien remunerados, contribuyendo al progreso de sus familias y de nuestro municipio”, afirmó el edil.

El “Laboratorio de Manufactura Avanzada y Robótica” será una pieza clave en la vinculación entre el sector educativo y la industria, permitiendo que los estudiantes reciban una formación acorde a las exigencias tecnológicas y productivas de los parques industriales que operan en el municipio.

Refuerzan vigilancia aérea y terrestre aseguran vehículos

VILLA DE REYES. – Dentro de las acciones estratégicas para fortalecer la seguridad en puntos críticos del estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) llevó a cabo sobrevuelos de reconocimiento y patrullajes en tierra en los municipios de Tamasopo y Villa de Reyes, con resultados positivos.

Así lo confirmó Jesús Juárez Hernández, titular de la SSPCE, durante la más reciente sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, celebrada la mañana del miércoles. Destacó que los dispositivos preventivos están enfocados en devolver la tranquilidad a zonas afectadas por he-

chos delictivos, mediante operativos conjuntos entre fuerzas estatales y federales.

El despliegue táctico incluyó operaciones aéreas de la Guardia Civil Estatal, quienes sobrevolaron sectores de difícil acceso como brechas, terrenos despoblados y caminos rurales. Estas acciones se complementaron con unidades de patrullaje terrestre que realizaron recorridos simultáneos para garantizar cobertura total.

En el municipio de Tamasopo, el operativo culminó con el aseguramiento de dos camionetas con reporte de robo, así como un fusil de asalto, cinco cargadores abastecidos, un casco balístico, dos chalecos tácticos y cuatro placas balísticas, elementos que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para dar seguimiento a las investigaciones.

Juárez Hernández subrayó que este tipo de operativos continuarán realizándose de forma periódica en distintos puntos del estado, con énfasis en aquellos municipios donde se requiere una mayor presencia policial para inhibir conductas delictivas.

“La coordinación interinstitucional y el uso de tecnología aérea nos permite reforzar el control territorial en zonas clave y ofrecer respuestas inmediatas a la ciudadanía”, puntualizó el secretario.

VILLA DE REYES

Lunes

A prisión presunto responsable de robo violento

Detienen

VILLA DE REYES. - Un grupo de efectivos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado lograron la detención de Saúl N., en cumplimiento a una orden de aprehensión por su probable responsabilidad en el delito de violación específica agravada.

La víctima denunció los hechos ocurridos en agosto de 2023, donde presuntamente fue agredida sexualmente. El caso fue turnado a un agente del Ministerio Público adscrito al municipio de Villa de Reyes, lugar donde habrían ocurrido los lamentables sucesos.

Con base en la información proporcionada y los elementos de prue-

VILLA DE REYES. - Fue cumplimentada una orden de aprehensión en contra de Guillermo N., señalado como probable responsable del delito de robo calificado agravado, ocurrido el pasado mes de mayo en el municipio de Villa de Reyes. Agentes de la Fiscalía General del Estado dieron cumplimiento a la orden judicial. El presunto ya se encuentra en prisión.

De acuerdo con las autoridades, los hechos tuvieron lugar el 13 de mayo de 2025 en la localidad de La Soledad, donde el ahora detenido habría irrumpido de manera violenta en un domicilio particular, despojando a las víctimas de dinero en efectivo y diversas piezas de joyería.

Una vez que se presentó la denuncia, el Ministerio Público abrió la carpeta

de investigación correspondiente e integró datos de prueba que apuntaban a la participación directa de Guillermo N., en el atraco. Con base en estos elementos, se solicitó al juez de control una orden de aprehensión, misma que fue concedida.

Agentes de la policía desplegaron un dispositivo de localización en el municipio donde ocurrieron los hechos y lograron ubicar y detener al presunto implicado. Al momento de su captura, se le notificó del mandamiento judicial vigente y se le leyeron sus derechos constitucionales.

Guillermo N., fue trasladado al Centro Estatal de Reinserción Social de La Pila, donde quedó a disposición de la autoridad judicial que resolverá su situación jurídica en los próximos días.

a sujeto por violación agravada

ba recabados por la PDI, el personal de la Delegación Primera integró una carpeta de investigación que permitió establecer indicios contundentes sobre la posible participación del imputado.

Gracias a los trabajos de inteligencia, los agentes lograron ubicar a Saúl “N” en la colonia Los Reyes, en la ciudad de San Luis Potosí. Tras notificarle la orden judicial en su contra y leerle sus derechos, fue detenido y puesto a disposición de la autoridad judicial competente.

El acusado permanecerá en resguardo mientras se desarrolla el proceso penal correspondiente, en el que se determinará su situación legal.

Refrenda alcalde compromiso con la educación en comunidades

VILLA DE REYES. – Con el firme compromiso de seguir fortaleciendo la educación en las comunidades más alejadas del municipio, el presidente municipal de Villa de Reyes, Ismael Hernández, sostuvo una productiva reunión de trabajo con el Coordinador Territorial del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en San Luis Potosí, César Vázquez Jiménez.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar reforzando las acciones educativas para garantizar el acceso y la calidad en la enseñanza, especialmente en zonas de difícil acceso donde los retos son mayores. El trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal y CONAFE busca generar mejores condiciones para niñas, niños y jóvenes que enfrentan carencias educativas.

Como parte de esta estrategia, el alcalde realizó la entrega de material didác-

tico a los educadores comunitarios, quienes imparten clases en niveles preescolar, primaria y secundaria en localidades vulnerables. Esta acción representa un reconocimiento directo a su labor y un respaldo tangible a su compromiso con la educación rural.

Además, se hizo entrega de certificados del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) a habitantes del municipio que concluyeron sus estudios de nivel primaria y secundaria. Este logro destaca el esfuerzo y la perseverancia de quienes, a pesar de las dificultades, han decidido seguir formándose académicamente. El Gobierno Municipal reafirma así su convicción de que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo comunitario, y continuará impulsando programas y alianzas que abran oportunidades de superación para todas y todos.

5ta Jornada Radiofónica “Mes del Orgullo”

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Dirección de Radio y Televisión, presenta la 5ta Jornada Radiofónica “Mes del Orgullo”, un proyecto que busca visibilizar las múltiples realidades que vive la comunidad LGBTTTIQ+.

La programación especial se transmitirá durante todo el mes de junio y estará integrada por 16 producciones, con la participación de productoras y productores de Radio UASLP, docentes, estudiantes, colectivos de la comunidad y personas aliadas al movimiento. Este año se incorporan contenidos del Instituto Latinoa-

mericano de Comunicación Educativa (ILCE), en colaboración con la Red de Radios Universitarias.

Lalo Ornelas continúa con su serie “Revoluciones” y presenta en esta edición el programa “Libertad en la pista”, dedicado a la música disco como expresión cultural profundamente ligada a la afirmación de identidades marginadas y su derecho a expresarse. Se transmitirá el domingo 8 de junio a las 18:00 horas.

El programa “Mundo Geek” abordará el tema “Héroes y Heroínas”, enfocado en la representación de personajes LGBTIQ+ en la cultura pop y su impacto en la televisión, los videojuegos, los cómics, el cine y otros fenómenos contemporáneos. Es una celebración de las historias que han contribuido a crear universos más abiertos, sensibles e inclusivos. Será conducido por Nico Hernández y contará con la participación de Kary Cosp, Giga Max y Annie Puente, el martes 10 de junio a las 17:00 horas.

El Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa, como parte de la Red de Radios Universitarias en México, presenta dos episodios especiales. El primero, titulado “¿Apoco sí? Ep. 1”, con Abril, Annel y Evan, explorará el significado de las siglas LGBTQ+ y la importancia del signo de más. Se transmitirá el miércoles 4 de junio a las 15:00 horas. El segundo episodio, “¿Apoco sí? Ep. 2 – El viaje de Reneé”, ofrecerá un testimonio íntimo sobre el proceso de aceptación y transición de género, y podrá escucharse el miércoles 11 de junio a las 15:00 horas. Ambas emisiones serán transmitidas simultáneamente por Radio ILCE en www.ilce.edu.mx.

Radio y Televisión UASLP también retransmitirá algunos programas que siguen siendo actuales y relevantes. El viernes 6 de junio a las 21:00 horas se podrá escuchar “Matrimonios igualitarios” del programa “Achis achis los mariachis”, con Chuy Monsiváis y Poncho Méndez. El viernes 13 de junio, a la misma hora, se transmitirá “Los 41” con Israel Trejo, del COLSAN. Finalmente, “La jaula de las locas” con Martín Ortiz será emitido el viernes 27 de junio a las 21:00 horas.

La Secretaría de Difusión Cultural de la UASLP, a través de Pride 2025, presenta “Transversidad”, una entrevista realizada por Lía Fernanda Carrillo, egresada de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, a la Dra. Daniela Muñoz, experta en salud transexual. La conversación abordará los múltiples retos que enfrenta la comunidad trans en la actualidad y su inclusión en las políticas de salud pública. La emisión está programada para el miércoles 18 de junio a las 15:00 horas.

Erika Aguilar, en su programa “Aquí y Ahora”, presenta “Más allá del prisma”, una entrevista con la psicoterapeuta Yocelyn Martínez en la que se analizan las complejidades que afectan la salud mental de la comunidad, así como la influencia de la identidad, la orientación sexual y la expresión de género en el bienestar psicológico. El programa busca visibilizar los desafíos, pero también resaltar la resiliencia y las estrategias para una vida plena. Se transmitirá el jueves 19 de junio a las 12:00 horas.

El programa “El Desayuno” ofrecerá “Al compás del reloj…”, título inspirado en el poeta Carlos Pellicer, en el que se hace un recorrido por las contribuciones de grandes figuras del arte bajo el arcoíris, en disciplinas como el teatro, la literatura, las artes plásticas y el cine. Participan Óscar Montero, Cynthia Valle, Vanessa Cortés y Edén Coronado. La cita es el viernes 20 de junio a las 08:00 horas. Desde la barra musical, “Poderosas” presentará dos emisiones. La primera, “Baila sin filtros”, mostrará melodías que han marcado tendencia junto a nuevas voces LGBT+ de la escena latinoamericana como Ruzzi, Javiera Mena, Vanessa Zamora, Rosas, Esteman y Jósean Log, con géneros que van del folk al trap. Se emitirá el domingo 15 de junio a las 14:00 horas. La segunda, “Voces LGBT+”, destacará artistas internacionales como Chappell Roan, Omar Apollo, Troye Sivan, Rina Sawayama y Romy, y se transmitirá el domingo 22 de junio a las 14:00 horas. El programa “Bibliófilos” presentará “Aula libre, inclusión y cambio”, donde Erick Guerrero y su equipo reflexionan sobre la importancia de construir entornos educativos más inclusivos, basados en el respeto, la equidad y la diversidad. Contarán con la participación de la Mtra. Lucía Alejandra Rocha Ortega. La emisión está programada para el miércoles 25 de junio a las 12:00 horas.

“Búnker”, con Chack Silva, compartirá el audiocuento “Cantidades”, una historia sensible y auténtica donde el amor nace desde la distancia, la belleza y la vulnerabilidad. La cita es el sábado 28 de junio a las 20:00 horas.

Ese mismo día, a las 17:00 horas, el grupo teatral Las Princetz rendirá un emotivo homenaje titulado “El brillo de Yaz”, dedicado a la vida y legado de Javier Adrián Alonso Márquez, una figura inolvidable en San Luis Potosí. A través de testimonios de colegas, amistades y admiradores, se revivirán sus momentos más icónicos, aquellos que provocaron risas, lágrimas y sueños.

Los contenidos se transmitirán a través de las frecuencias universitarias 88.5 FM, 1190 AM en San Luis Potosí y 91.9 en Matehuala, además de radio online en https://radioytelevision.uaslp.mx/ y en el sistema podcast en https://spoti.fi/3DOfboZ. Radio y TV invita a toda la comunidad universitaria y en general a participar activamente en los programas a través de diferentes medios: teléfono en cabina 444 8 26 13 47 Y 48. Consulta las redes oficiales en el sitio web: www.radioytelevisiónuaslp.mx, y en las redes sociales @RadioyTVUASLP.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ED 753 | Periódico Región Centro de San Luis Potosí by Periódico Region Centro de San Luis - Issuu