ED 748 | Periódico Región Centro de San Luis Potosí
Impulsan turismo seguro con primer Expo Agencias de Viajes
Durante la primera Expo Agencias de Viajes, autoridades municipales y organismos empresariales, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos destacó que el turismo es una de las in-
dustrias más sólidas que impulsa su administración.
Aseguró que el trabajo conjunto con agencias locales, cámaras empresariales y aerolíneas permitió consolidar a San
Habrá paz y gobernabilidad en proceso judicial electoral
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí que encabeza Ricardo Gallardo Cardona refrenda el compromiso en mantener la gobernabilidad y la estabilidad social durante la campaña electoral del proceso judicial, garantizando un entorno seguro y confiable para las elecciones del 1 de junio.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que se mantiene una estrecha coordinación el Consejo Estatal Electo-
ral y de Participación Ciudadana (Ceepac) y el Instituto Nacional Electoral (INE), para que prevalezca la transparencia y legalidad en la elección de jueces, magistrados del Supremo Tribunal de Justicia y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial.
Dijo que gracias a este trabajo coordinado también se analiza el tema presupuestal con la garantía de que habrá recurso disponible para llevar a cabo la elección en los 59 municipios.
Luis Capital como un destino competitivo y de gran atractivo a nivel nacional. “Queremos que ustedes, las agencias, sean las primeras en tener la información sobre vuelos directos como San Luis–Atlanta o San Luis–Dallas, para que puedan ofrecer estos destinos con exclusividad y confianza”, expresó.
El alcalde también reconoció que la ciudad creció en conectividad aérea, en ocupación hotelera y en el número de visitantes durante los fines de semana largos. Subrayó que el Gobierno de la Capital tiene como prioridad impulsar el turismo con respaldo profesional, para evitar fraudes y brindar seguridad a los viajeros. “Hoy en este Palacio Municipal genéranos una sinergia real entre lo público y lo privado. Estas alianzas permiten que más personas viajen de manera segura, con respaldo y profesionalismo”, afirmó.
Por su parte, la directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta Antiga, reconoció el trabajo de las agencias afiliadas a la Canaco Servytur, Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, al señalar que sus servicios brindan atención personalizada, asesoría especializada y
acompañamiento en todo momento. “Con este evento queremos que más personas puedan viajar con seguridad, respaldadas por una agencia formal que les dé tranquilidad en cada etapa de su viaje”, comentó.
Daniela Alonso Barrón, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en San Luis Potosí, agradeció al Gobierno Municipal por abrir espacios de vinculación directa con la población.
Coincidió con Fernando Díaz de León, presidente de Canaco Servytur, en que es necesario fortalecer el hábito de viajar con agencias establecidas. “Comprar con una agencia es tener siempre respaldo ante cualquier imprevisto. Y también debemos promover a San Luis como un destino atractivo, con cultura, gastronomía e historia”, indicaron.
El Presidente Municipal Galindo Ceballos insistió que su administración reitera el compromiso con el sector turismo debido a que además de su consolidación sigue como un eje de generación de economía y empleos directos e indirectos que apoyen el desarrollo de la ciudad y el estado potosino.
INE y CEEPAC, con apoyo sin límites para elección
judicial
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, brindará todo el respaldo a las autoridades electorales antes, durante y después del proceso comicial judicial del próximo 1 de junio de 2025, aseguró su titular Jesús Juárez Hernández.
“Contarán con todo el apoyo y la participación de las fuerzas estatales de seguridad, el personal que se tiene desplegado a lo largo y ancho de todo el Estado estará atento a los trabajos que desarrollen ambas instancias para la jornada electoral”.
Más adelante, Juárez Hernández, sostuvo que, en la víspera de esta jornada, se mantiene y refuerzan las acciones coordinadas de la SSPCE con las dependencias electorales, con el fin de obtener resultados positivos como lo fue en los pasados comicios electorales.
Así lo confirmó también Paloma Blanco López, Presidenta del Consejo
Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, “estamos preparando el camino, estamos coordinándonos con las autoridades de seguridad, para el apoyo en la custodia del material electoral, como sabemos las boletas electorales son un tema muy sensible de mucho cuidado y se requiere de contar con seguridad”.
Por parte de la SSPCE, se confirmó que mandos locales y regionales se mantienen atentos ante cualquier situación que llegará a registrarse y que requiriera de su intervención, por lo cual hay una coordinación interna muy efectiva entre los mandos, de manera que cualquier acción o intervención necesarias, habrá la respuesta inmediata de las unidades más cercanas, esto se facilita con el amplio despliegue operativo de la Guardia Civil Estatal en las cuatro regiones del Estado.
Desmantelaron narcolaboratorio en Zona Industrial
Agentes de la Secretaría de Marina (Semar) desmantelaron un presunto laboratorio clandestino que sería utilizado para la producción de drogas sintéticas, esto dentro de una bodega ubicada en la Zona Industrial de la capital potosina.
Fueron detenidos dos hombres identificados como Luis Alberto N y Brandon N, además del aseguramiento de una importante cantidad de sustancias químicas y equipo aparentemente relacionado con la elaboración de metanfetaminas.
También fueron decomisados ocho recipientes químicos con capacidad de cinco mil litros cada uno, así como dos contenedores adicionales de diez mil litros. En el sitio se halló una torre de destilación de aproximadamente 15 metros de altura y cinco tambos de 200 litros repletos de metanfetaminas.
Había cuatro kilos de pastillas, tres bolsas plásticas con sustancia sólida cristalina, diversas sustancias químicas no
especificadas y libretas con anotaciones relacionadas con procesos químicos. También se aseguraron planos arquitectónicos y documentos con diseños de infraestructura y plantas químicas.
El operativo concluyó con el decomiso de una camioneta pickup, una pipa y una motocicleta.
Las autoridades no han detallado si el inmueble estaba vinculado a alguna organización delictiva.
Alois Álvarez Soldevilla
El bitcoin en México: presente y futuro de la criptomoneda en el país
En los últimos años, el Bitcoin ha ganado un espacio importante en el ecosistema financiero mexicano. Aunque aún no es de uso masivo, la criptomoneda ha despertado el interés de inversionistas, emprendedores y ciudadanos preocupados por la inflación, la devaluación del peso o las limitaciones del sistema bancario tradicional. En México, como en muchos otros países de América Latina, el Bitcoin representa tanto una alternativa financiera como una herramienta de inclusión.
Uno de los factores que ha impulsado el uso de Bitcoin en México es el alto porcentaje de personas
sin acceso a servicios bancarios. De acuerdo con datos del INEGI, más del 50% de los adultos en México no tienen cuenta bancaria. En este contexto, Bitcoin y otras criptomonedas ofrecen una forma de participar en la economía digital sin necesidad de intermediarios, cuentas tradicionales ni papeleo burocrático.
Además, México es uno de los principales receptores de remesas en el mundo. El uso de Bitcoin y otras criptomonedas para enviar dinero desde el extranjero puede reducir significativamente las comisiones que cobran empresas como Western Union, ofreciendo una alternativa más
económica y rápida. Varias startups mexicanas ya trabajan en este sector, como Bitso, una plataforma de intercambio de criptomonedas que ha ganado popularidad y cuenta con millones de usuarios en el país.
Sin embargo, el uso de Bitcoin en México también enfrenta desafíos. La volatilidad de su precio representa un riesgo para quienes buscan estabilidad financiera. Además, la falta de regulación clara puede generar desconfianza y facilitar el fraude. Aunque la Ley Fintech, promulgada en 2018, ha comenzado a sentar las bases para regular el uso de activos virtuales, aún hay mucho por definir en cuanto a impuestos, protec-
ción al consumidor y prevención del lavado de dinero.
El futuro del Bitcoin en México dependerá en gran medida de cómo evolucione su regulación, la educación financiera de la población y la infraestructura tecnológica disponible. Si se superan estos obstáculos, el país tiene el potencial de convertirse en un referente regional en el uso de criptomonedas.
el Bitcoin en México es una oportunidad en construcción. Representa una alternativa poderosa frente a las limitaciones del sistema financiero tradicional, pero su adopción masiva requerirá tiempo, regulación y confianza.
Exigen que alcaldesa ya se ponga a trabajar
ZARAGOZA. – En redes sociales, ciudadanos no cesan de cuestionar el nulo trabajo que hasta la fecha ha realizado la alcaldesa Amada Zavala, pues en lugar de anunciar arranque de obras, sube a su cuenta oficial su asistencia a fiestas. Obvio es en horario fuera de su jornada de trabajo, pero a la ciudadanía le cala.
Esto se puede leer en redes sociales; Con todo el respeto que el cargo merece —pero también con toda la indignación que la ciudadanía tiene derecho a expresar—, es momento de decirle lo que muchos ya murmuran en las calles de Zaragoza: usted fue electa para servir, no para posar en fiestas ni acumular likes en redes sociales.
Mientras la comunidad de El Xoconostle madruga con palas y azadones para limpiar las carreteras que su administración ha dejado en el olvido, usted anda en fiestas, apareciendo más en celebraciones que en reuniones de trabajo. Y que no se diga que es “participación ciudadana” cuando en realidad es desentendimiento oficial.
La silla que ocupa en la presidencia municipal no es una tarima ni una pasa-
rela. Es una trinchera de trabajo desde la cual se debe resolver, gestionar, coordinar y actuar. Ahí donde usted se sienta cada día se toman decisiones que impactan la vida de miles de habitantes, no solo se reparten aplausos vacíos.
¿Qué pasa con las calles en mal estado? ¿Dónde están los servicios públicos dignos? ¿Cuáles son los resultados tangibles de su gestión? Porque la comunidad ya está cansada de los pretextos, las evasivas y el culto a su propia imagen. Usted prometió soluciones, no más promesas recicladas.
Y si la presión le incomoda, si la exigencia ciudadana le parece excesiva, si el cargo le queda grande, nadie la obliga a seguir cobrando con dinero del pueblo. Lo justo, lo digno y lo honesto sería dar un paso al costado y dejar que alguien con compromiso real tome las riendas.
Zaragoza no necesita una celebridad municipal. Zaragoza necesita una presidenta que trabaje. ¿Va a responderle a su gente con acciones concretas o seguirá bailando mientras la casa se cae?
Colapsó letrero limítrofe de Zaragoza-Armadillo, bloqueó carretera
ZARAGOZA. – La tranquilidad de la comunidad de Las Garrochitas se vio alterada este martes tras el colapso de una estructura metálica que señalaba los límites entre los municipios de Zaragoza y Armadillo de los Infante.
El anuncio, instalado sobre ambos carriles de la carretera, se desplomó repentinamente y bloqueó por completo el paso vehicular en un tramo utilizado frecuentemente por automovilistas que se dirigen hacia la carretera a Rioverde.
El incidente ocurrió justo en el punto donde la vía divide ambas demarcaciones municipales y donde un letrero elevado, con el aviso de “Bienvenidos a Zaragoza”, marcaba simbólicamente el límite territorial. De acuerdo con los primeros reportes, la estructura cayó de forma repentina, obstruyendo ambos sentidos de la circulación.
Fueron conductores que transitaban desde Armadillo hacia Rioverde quienes descubrieron el derrumbe. Al percatarse de la obstrucción y del riesgo que representaba para otros vehículos, dieron aviso al sistema de emergencias 911. Sin embargo, la atención por parte de las autoridades fue lenta. De acuerdo con testimonios de los propios automovilistas, pasaron varias horas antes de que personal municipal o estatal acudiera al sitio para atender la situación y liberar el paso.
Por fortuna, al momento del colapso no transitaba ningún vehículo por debajo del anuncio, por lo que no se reportaron personas lesionadas ni daños a automóviles. Las causas del derrumbe aún no han sido determinadas, aunque se presume que el deterioro estructural y la falta de mantenimiento podrían haber sido factores determinantes.
Vecinos de la zona señalaron que el letrero tenía años sin recibir atención, pese a su constante exposición al clima y al paso de vehículos pesados. Finalmente, con el apoyo de maquinaria, la estructura fue retirada y la circulación restablecida. Se espera que en los próximos días autoridades de ambos municipios definan si se colocará un nuevo anuncio o si se reforzarán medidas de seguridad en el tramo.
Festejaron Día de la Niñez en Cactus
En este Día de la Niñez, cientos de pequeños y pequeñas fueron festejados por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, en la colonia Cactus, quien acompañado del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, y la senadora de la República, Ruth González Silva, ofrecieron una noche de alegría, ilusión y diversión con la entrega de juguetes, bicicletas y sorpresas.
Como parte de esta celebración, el edil soledense externó que su gobierno municipal procura el bienestar infantil, a través de acciones de infraestructura social y de entretenimiento, así como de impulso educativo, para asegurar alto nivel de calidad de vida y oportunidades sanas de crecimiento.
Afirmó que el Ayuntamiento se mantendrá cercano a las infancias y seguirá
Detuvieron a sujeto con arma de fuego
Como parte de las acciones permanentes de vigilancia y prevención del delito, la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez detuvo a un masculino por portación de arma de fuego en la colonia Rancho Pavón.
Al efectuar recorridos de prevención y vigilancia la noche del martes 29 de abril sobre la calle del Volcán, elementos municipales aseguraron a una persona que portaba un arma de fuego tipo pistola calibre 9mm, un cargador y 15 cartuchos útiles, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía Ge-
neral de la República (FGR) para los trámites legales correspondientes.
El detenido fue identificado como Alan N. de 29 años de edad; al verificar la base de datos, arrojó que contaba con antecedentes por delitos contra la salud registrados en años pasados.
Con estas acciones, la corporación municipal reitera su compromiso por mantener la seguridad y el orden en las colonias del municipio. La Guardia Civil Municipal hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la paz y tranquilidad de las familias soledenses.
reconociendo su valor en la construcción de un mejor futuro, por ello, “este festejo es especial para todos nuestros niños y niñas, que son el porvenir de un mejor municipio”. La actividad de celebración incluyó entrega de juguetes, bicicletas, triciclos, balones y diversión con payasos, una festividad que trajo el Gobierno del Estado, a la infancia soledense. Navarro Muñiz reafirmó que su administración trabaja de la mano con el
Gobierno del Estado para impulsar políticas públicas que atiendan las necesidades de las infancias y fortalezcan los lazos con las familias de cada colonia.
Las y los vecinos de Cactus agradecieron la presencia de las autoridades y destacaron la importancia de que el Gobierno escuche y atienda, especialmente en fechas significativas que promueven la unión y el bienestar social.
Soledad crece sin límites Grandes cadenas refuerzan inversiones
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez continúa atrayendo importantes inversiones del sector privado, consolidándose como un punto estratégico para el crecimiento económico en San Luis Potosí. En los próximos días, la llegada de Grupo FEMSA, con una inversión estimada en 65 millones de pesos, reforzará el dinamismo económico local al generar más de 125 empleos directos y aproximadamente 350 empleos indirectos.
Héctor Xavier Andrade Ocejo, director de Desarrollo Económico Municipal, señaló que este avance es resultado de una política municipal que apuesta por la apertura al sector empresarial y la construcción de un entorno favorable para los negocios. Bajo el liderazgo del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, se ha trabajado para que el desarrollo económico tenga un impacto directo en el bienestar de la población, especialmente en sectores con mayores necesidades.
“Corporativos de gran escala están apostando por Soledad, pero también vemos un compromiso firme de empresas locales como Cajas Mil Usos, SuAcero y Apelsa, que buscan ampliar sus operaciones y generar más empleo para nuestra gente”, destacó Andrade Ocejo. La confianza del sector privado en el municipio responde a una estrate-
gia de cercanía institucional, atención a las necesidades del mercado y coordinación efectiva con los actores educativos. En este sentido, el funcionario subrayó que instituciones como la Universidad Tecnológica y el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí han reforzado la vinculación académica-laboral, facilitando la inserción de jóvenes egresados en empresas de la región.
De cara al mes de mayo, el Ayuntamiento prevé un incremento significativo en la colocación de jóvenes en el mercado laboral, gracias a programas de capacitación, ferias de empleo y esquemas de vinculación promovidos por la administración local. Soledad de Graciano Sánchez avanza, así como un municipio en constante transformación, que ofrece certeza a los inversionistas y mejores oportunidades a sus habitantes.
Siete detenidos con sustancias ilícitas
En distintos operativos realizados en colonias clave, la Policía Municipal de Soledad detuvo a seis hombres y una mujer por presunta posesión de sustancias ilícitas, como parte del combate al narcomenudeo. Las acciones se efectuaron en puntos estratégicos para reforzar la seguridad en el municipio.
En la colonia Foresta fueron detenidos Julio “N”, de 57 años, e Ivette “N”, de 32, por portar dos dosis de un polvo blanco similar a “cristal”. Más tarde, en Las Flores, fue asegurado Ángel “N”, de 21 años, con dos bolsas con presunta metanfetamina. En San Francisco, Édgar “N”, de 34 años, fue sorprendido alterando el orden y te-
nía un envoltorio con sustancia similar.
Erick “N”, de 21 años, fue detenido en San Lorenzo con una bolsa con material sospechoso. En Hogares Populares Pavón, Jesús “N”, de 42 años, fue reportado por conducta agresiva y se le encontró una dosis de droga sintética. Finalmente, en La Libertad, Raymundo “N”, de 42 años, intentó huir, pero fue detenido con una dosis de aparente “cristal”.
Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente y la droga asegurada quedó bajo análisis. La corporación reafirmó su compromiso con la seguridad y el combate al narcomenudeo.
Durante la presentación de la expansión de SUACERO, el alcalde Juan Manuel Navarro destacó el desarrollo económico sin precedentes que vive Soledad de Graciano Sánchez, gracias al impulso del gobernador Ricardo Gallardo. La inversión supera los 750 millones de pesos y generará más de 550 empleos, consolidando al municipio como polo de atracción industrial.
El evento se realizó en la planta de SUACERO, ubicada en la carretera a Matehuala, donde se anunció que la empresa duplicará su producción, fortaleciendo su presencia en el Corredor Industrial del Ejido El Zapote. El alcalde subrayó que la estabilidad y confianza en la región son clave para este tipo de inversiones.
Navarro Muñiz afirmó que su administración continuará apoyando a quienes generan empleo digno y estable, abriendo las puertas a nuevas oportunidades para la población. Recalcó que la coordinación con el gobierno estatal es fundamental para lograr resultados con visión de futuro.
Con más de 40 años de trayectoria, SUACERO se enfocará en producir varilla corrugada y perfiles de acero, reforzando la vocación industrial del municipio. El alcalde concluyó que Soledad es hoy ejemplo de crecimiento con rumbo firme, gracias al trabajo conjunto entre autoridades e iniciativa privada.
Mejoran imagen urbana de colonias
El Ayuntamiento de Soledad continúa con la recuperación de espacios públicos en colonias como Villa Jardín, Hogares Obreros, San Lorenzo y San Francisco de Asís, atendiendo reportes ciudadanos. La Dirección de Servicios Municipales realizó mejoras visuales, poda de árboles y limpieza general.
Entre los trabajos destaca la rehabilitación de un salón de usos múltiples en la colonia Hogares Obreros, donde se aplicó pintura para recuperar el entorno urbano y eliminar grafitis. En otras zonas, se efectuaron labores de barrido manual, recolec-
ción de basura y mantenimiento de bancas.
Antonio Zamarripa Quintero, titular del área, informó que estas acciones forman parte de una estrategia encabezada por el Alcalde Juan Manuel Navarro, enfocada en mejorar la imagen urbana y reforzar la seguridad comunitaria.
El Ayuntamiento reafirma su compromiso de atender con prontitud las necesidades de la población, fortaleciendo así la participación ciudadana y el sentido de pertenencia entre las y los soledenses.
Faltan cuatro semanas para la elección más trascendente en la historia de México desde más de 200 años y al pueblo le vale madres. Si atendemos fielmente a la imprecación del ex presidente Andrés Manuel López Obrador de que el pueblo no se equivoca, ni siquiera cuando se confunde y vota a lo pendejo algo que desconoce hasta en lo más esencial, entonces el pueblo está a punto de rechazar el capricho de llevar la transformación a los límites de la razón. Estamos a punto de dejar la justicia mexicana en manos de una caterva de ineptos y delincuentes, no significa que no lo fueran antes, lo que intento explicar es que se supone que uno cambia las cosas para mejorar, no para dejarlas peor. De por sí los mexicanos teníamos que soportar que la justicia estuviera al servicio de aquellos que podían pagarla y que los que decidían se sentían una casta divina. Los únicos que podían dictar como sacrosantas sacerdotisas del oráculo en Delfos la voluntad divina, inobjetables designios se pronunciaban desde el Olimpo y el pueblo solo tenía dos opciones: tolerar y resignarse. Lo que estamos a punto de elegir es la opción A o B de una lista que elaboraron los políticos, los ilusos que se registraron “por la libre” confiando en el sistema electoral y la buena fe, sólo servirán para legitimar esta falacia. Decía la gente de antes que un hombre bueno tilda a pendejo, siguiendo al pie de la letra el dictado, llamar al pueblo bueno para una decisión determinante con el mínimo de información, atención y disposición, es merluzo y mentecato. Solo un imbécil pensaría que la gente aceptaría de buena gana una tarea que le resulta insulsa, inútil y engorrosa.
El mejor ejemplo de la burda operación de los partidos políticos para imponer un sistema judicial a modo, es lo que va suceder con la elección del supremo tribunal de justicia del estado de San Luis Potosí. El gobernador del estado decidió que se debía renovar por completo el poder que le faltaba por controlar, para nadie es un secreto que además de controlar el poder ejecutivo y el legislativo a través de su
Los asuntos pendientes
avasallante triunfo en las pasadas elecciones, Ricardo Gallardo Cardona se encontró como quien recibe un obsequio maravilloso en la figura de una reforma impulsada desde el ámbito federal. Y es que el capricho del ex presidente Andrés le trajo un obsequio a muchos gobernadores de los estados que no encontraban la forma de hacerse del poder judicial en los estados de la república, en San Luis Potosí nunca un gobernador tuvo la maravillosa oportunidad de colocar a un grupo de incondicionales en el único poder que no dependía directamente del marrullero mundillo de la coacción política y la compra de votos. Lo que ignora la gente que acudirán a convalidar semejante latrocinio es que los beneficiarios de esta macabra lotería estarán en el poder once años, mucho más de lo que un gobernador podría extender su poder, aunque pudiera postergarse en el cargo a través de la postulación de su esposa. Sin embargo, hay un error que ni siquiera el gobernador del estado ha logrado detectar, la desmedida y peligrosa ambición de su secretario de gobierno, confía en él a ciegas y le ha permitido que haga la selección previa de los aspirantes a conformar el nuevo poder judicial. Comenzando por su hermana Silvia Torres, el secretario de gobierno José Guadalupe Torres ha llenado una lista de incondicionales que pretenden pasar por el escritorio del gobernador para su visto bueno. Lupe, el aprendiz de mago, el “cola gusano” del señor oscuro de nombre impronunciable, el Voldemort de la política potosina.
Al parecer las expectativas de participación ciudadana en el citado proceso han mejorado, pero no lo suficiente para considerar el resultado de la elección como vinculante, antes que alguien me corrija, ya sé que la ley establece que aunque sólo el 1 % de los mexicanos anotados en la lista nominal voten, el bodrio será legal y los resultados -sean los que sean- deberán respetarse. Siendo honestos, la estructura del partido verde es la más disciplinada y constante, los operadores mantienen aceitada la maquinaria con despensas y apoyos económicos. Las
He observado muchas veces que para prosperar en este mundo hay que tener un aire de tonto, pero sin serlo. Barón de Montesquieu.
redes gallardistas mantienen fiel registro de sus líderes por colonia, incluso por manzana, y los beneficiarios de un determinado programa asistencial -o varios- saben por voz propia del ex presidente que ninguna persona podrá ser coaccionado para ejercer su derecho al voto, en términos llanos, la gente mañosa que recibe más de un beneficio del gobierno, no les importa ese discurso servil de que la justicia está en sus manos y que el poder radica en el pueblo, por Dios, si el pueblo pudiera decidir su destino, las élites ya habrían cambiado la forma de elegir a los gobernantes. A nadie le van a quitar los beneficios que da el gobierno federal en caso de no votar por los aspirantes a ministros, magistrados y jueces de los amigos de la cuarta transformación (Morena), sin embargo, no aplica igual para la estructura clientelar de la gallardía, si no aparecen los votos, te llamabas. Como decía el ilustre sacerdote rupestre del profeta del nopal Rockdrigo González: amor de teléfono esquinero, se acaban los veintes, se acaban los “te quiero”. Esto último merece una explicación para los suscriptores milenial, pero no lo haré, ahí pregúntenle a un generación X el contexto. Sorry.
El problema es Morena, Rita Ozalia Rodríguez intenta por todos los medios vencer su incapacidad para controlar la hoguera de vanidades que conviven dentro de su partido, personajes como Gabino Morales, Carlos Arreola Mallol, Darío Fernando González Castillo, Mario Godoy, Guillermo Morales, Sarahí Veloz, Gabriela Torres López, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno y un larguísimo etcétera, están más preocupados por banalidades que por construir un proyecto sólido hacia el 2027. Evidentemente no están a la altura de un reto como el que se presentará en cosa de 4 semanas, el fracaso será monumental y afectarán sin duda las expectativas de todos. Es
increíble que con más de 400 mil beneficiarios de los programas federales en la entidad los morenos difícilmente se acercarán a los 50 mil votos en favor de sus propuestas de partido para magistrados y jueces locales, en los federales no importa, todos los de la lista pasaron por el filtro que mañosamente establecieron los comités de evaluación del poder central, la cosa está en el juego maniqueo local sazonado por la proximidad de la elección a gobernador donde supuestamente Rita Ozalia y su circo de variedades deberían preparar el terreno para la gloriosa venida de Rosa Icela Rodríguez como candidata al gobierno del estado. Les falta lo esencial, mística, disciplina, liderazgo y arrojo. La mayoría de los políticos morenistas no son capaces de ganar una discusión de banqueta, muchos menos un debate en tribuna. Después del derrumbe de las ilusiones, Morena debería replantear su estrategia política con miras al 2027, los politiquillos morenos le dan risa a todo mundo, por su inexperiencia y el comportamiento infantil que los distingue. Hacer política no es repetir como macacos las tres frases que les heredó su prócer, tal parece que ser gregarios es su única virtud.
Sea pues José Guadalupe Torres Sánchez, aprendiste del mejor, aquél que no titubeaba así se tratase de traicionar a un amigo. Llegaste al mismo pedestal, la antesala del poder. El siguiente escalón es el importante, ahí donde se deja de ser perro y te llaman patrón, no te equivoques, la suerte y el destino siempre van por caminos separados, no es lo mismo audacia que astucia, y jamás olvides que no es el perro el que mueve la cola, quizás es la cola la que mueve al perro.
@gandhiantipatro
¿El lawfare anunciado?
Iniciaron las campañas para renovar el Poder Judicial del Estado y el ejercicio apenas se mueve en el corralito de la retórica, en el lugar común por falta de propuestas concretas.
Hay las trayectorias, que hablan por sí mismas, no todas esperanzadoras. Sirven por lo menos para ubicar la mano que los impulsó y propuso. Hay candidatos con mucho qué decir desde el arranque y otros evidentemente atenidos a algo con tufillo a movilización de estructuras clientelares, las que serán decisivas si a los potosinos sin militancias no se interesan en presentarse a las urnas el 1 de junio.
Obvio: si menos ciudadanos acuden a votar por jueces y magistrados, lo tienen más fácil los proyectos de desembarco partidista y político en los juzgados y magistraturas. Y de aquí al lawfare, el uso instrumental de la justicia para la consecución de objetivos políticos, el camino es muy corto.
Una revisión a los mensajes de los candidatos a magistrados del Poder Judicial del Estado, y del Tribunal de Disciplina que lo gobernará, mueve a preocupación precisamente en el tema de la independencia que ofrecen: no hablan de ella.
Quizá porque presidió el Poder Judicial en los tiempos que el gallardismo más tripero encuadra con la cantaleta de “herencia maldita”, el magistrado Juan Paulo Almazán Cue es el único que radica en su visión de formación judicial que “la independencia judicial no es negociable”.
Almazán Cue habla de 26 años de trayectoria, que es virtud o defecto por donde se mire. Cuando presidió el Supremo no fue precisamente muy disruptivo contra la burocracia y la lentitud que propone echar abajo. Su campaña en
redes tiene seguidores, e incluso fotos de giras en colonias y villorrios. Conoce el perfil de sus votantes potenciales y por ello tira del saber estar: traje de buen corte, mocasines y Coldplay de fondo con “Viva la vida”. Toda una declaración de pertenencia.
Otro candidato con historia, el fiscal y hoy secretario de Seguridad José Luis Ruiz Contreras, se echa a los brazos de la movilización oficialista. Lo grita en su perfil de Facebook: “Todos con el 34”, una orden para las fuerzas vivas de globito verde y pancartas zalameras. Propuestas: ve “necesario” realizar foros de consulta para que “la justicia sea accesible”. Y un rollo laudatorio de lo estupenda que será la reforma porque “implicará mayor coordinación interna”. Con que “coordinación” no acabe en sumisión. Rollo para cumplir, ninguna idea medianamente interesante.
El verdadero mensaje del jefe estatal de Seguridad es su trayectoria: fiscal de consigna, estilo tirando a siniestro. No le tiene algo de cuidado inspirar una brizna de simpatía o confianza: la foto del cabezal en su promocional de Facebook, de perfil y descuidada, es para sacarle la vuelta en una reunión.
Sobre la propia convocatoria que pide separarse del cargo de fiscal un año antes de la publicación para participar como candidato, Ruiz Contreras hizo sus propias cuentas y se presentó. ¿Eficaz titular de seguridad? Bueno, la Marina reventó la semana pasada un laboratorio de metanfetas en plena Zona Industrial cuya operación escandalosa solo fue posible porque pudieron hacerlo.
Hay candidatos que hasta ayer ni un mensajito habían puesto en sus recién elaborados perfiles de promoción. Así va el extitular de
paso más triste, inútil y desechable sobre la Fiscalía Anticorrupción del Estado de San Luis Potosí, Felipe Aurelio Torres. Con grandes oportunidades para una trayectoria brillante (padre ex diputado, madre magistrada), el chico encabezó por gracia de relaciones una fiscalía anticorrupción anodina, sometida y faldera. ¿O alguien recuerda un testerón de importancia a algún corruptillo promedio siquiera? “Nepo baby” de toda la vida profesional, al parecer lo sacará adelante el voto comprometido de Morena.
Las boletas no van en negros y trámites cantados. Hay también candidatos con más compromiso en el arranque de campaña. Las damas con carrera judicial se han esforzado. No, no faltan los nexos, que en esta “elección del pueblo” a pocos se les ha ocurrido que a la contienda se va solito y sin un afecto, padrinazgo o buena fe detrás.
Funcionaria judicial, Juana María Alfaro Reyna inició campaña con un sentido reel de compromiso con la memoria de su padre, el exprocurador Lorenzo Alfaro Ríos. Por supuesto, es hermana de uno de los operadores en comunicación de los gobiernos gallardistas, estatal y municipales, Gerardo “El Chino” Alfaro.
Magistrada desde 2021, Silvia Torres Sánchez es hermana del secretario general de Gobierno del Estado, José Guadalupe Torres Sánchez. Busca refrendar el cargo en el nuevo esquema y sería muy extraño que no lo lograra. En sus propuestas, aparece una demanda que repiten con urgencia los candidatos: tecnología en el Poder Judicial. Sugiere “audiencias virtuales”. Probablemente en poco tiempo la IA nos va a ahorrar dinero en juzgadores. Y no sería raro que el algoritmo acabe por hacerlo algo mejor.
Las aspirantes a magistradas le han apostado más a la formación aca-
démica. Es más frecuente ver en sus perfiles maestrías, doctorantes o doctorados. Extraño que Zelandia Bórquez Estrada, doctora en derecho electoral y con una trayectoria sólida en instituciones y tribunales electorales, haya arrancado sin contenido en los perfiles que indicó para su registro como candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. En Facebook, no se puede entrar por un tema técnico. Las demás redes, vacías.
Otra aspirante a magistrada disciplinaria, la abogada barrista Marcela Patricia Gómez Sánchez, hace una propuesta interesante pero compleja de cumplir: “reducir la brecha que existe entre las decisiones judiciales y las expectativas sociales de la justicia”. Es grito abierto que la justicia que deseamos siempre queda muy lejos.
Hay perfiles de aspirantes a magistradas que brincan el estanco de la flema judicial. Rocío Hernández Cruz, consejera de la judicatura, recomienda en TikTok un libro contra el chantaje emocional y en Facebook presenta una muñeca juzgadora con kit al estilo Barbie, mallete, toga y balanza incluidos.
Que la población se asome a los perfiles y campañas de los aspirantes a juzgadores y juzgadoras para valorar no es hasta ahora muy exitoso. Salvo casos como el del exsecretario de Gobierno Héctor Vega Niño, apenas tienen interacciones o rastro de haber sido visto y atendido de manera orgánica.
De mal fario que no haya quien diga como garantizará su independencia y probidad en un sistema tan vulnerable al compromiso político. Las campañas apenas inician, sí, pero ya es hora de dar respuestas a esta pregunta crucial y de aterrizar propuestas claras y debatibles.
Villa de Pozos celebra con alegría a la infancia en Prados
Refuerzan apoyo emocional a la ciudadanía en Villa de Pozos
Con el compromiso de fortalecer el bienestar emocional de la población, el Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, trabaja en el desarrollo de un nuevo Departamento de Psico Trauma, con el objetivo de contar con personal capacitado en la atención adecuada de crisis emocionales.
La Dirección de Protección Civil, explicó que esta iniciativa nace de la necesidad detectada en las instalaciones, donde se ha registrado la llegada de personas con crisis de ansiedad u otras afecciones emocionales y es indispensable que el personal cuente con las herramientas necesarias para atender este tipo de situaciones con profesionalismo y sensibilidad.
Como parte del proyecto, se contempla la firma de convenios con universidades que permitan realizar prácticas psicológicas y psiquiátricas dentro de la corporación, con el objetivo de brindar atención no solo a la población que acude en búsqueda de ayuda, sino también al propio personal operativo de Protección Civil, quienes constantemente enfrentan escenarios de alto estrés y desgaste físico y emocional. Al tener como prioridad la salud mental de poceños, el Gobierno de Villa de Pozos reafirma su compromiso tanto con el bienestar de la ciudadanía y del personal destinado a atender situaciones de emergencia.
La presidenta concejal de Villa de Pozos, Tere Rivera, encabezó un emotivo festejo del Día del Niño y la Niña en la colonia Prados segunda sección, llevando alegría, convivencia y mucha diversión a las familias del sector. El evento formó parte de las actividades impulsadas por el ayuntamiento para reconocer la importancia de la infancia y fortalecer el tejido social en las distintas comunidades del nuevo municipio.
Desde temprana hora, decenas de familias se congregaron para disfrutar de una jornada llena de música, juegos, dinámicas y espectáculos de payasos, que arrancaron sonrisas a niñas y niños de todas las edades. La celebración incluyó también la entrega de juguetes, lo que hizo aún más especial la experiencia para los pequeños, que fueron los grandes protagonistas del día.
La concejala Tere Rivera destacó que este tipo de eventos reflejan el compromiso de su administración por construir una comunidad más unida, alegre y participativa, en la que las infancias crezcan con acceso a espacios de sana diversión y convivencia. Subrayó además que estas actividades buscan reconocer a las familias como el núcleo esencial de toda sociedad.
El festejo en la colonia Prados segunda sección es solo una muestra de las muchas acciones que el Ayuntamiento de Villa de Pozos está llevando a cabo para generar bienestar social, con énfasis en la niñez. Con este tipo de eventos, se fortalece no solo el vínculo institucional con la ciudadanía, sino también la esperanza de una infancia más feliz, segura y acompañada.
Celebran a las mamás con entrenamiento funcional
En el marco de la celebración por el Día de las Madres, el Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Deporte, invita a todas las mujeres del municipio a participar en el entrenamiento funcional “Para Mamacitas”, que se llevará a cabo el miércoles 7 de mayo a las 08:00 horas en la Unidad Deportiva Circuito Libertad de manera gratuita.
El director de Deporte, René Guerrero Salas, informó que esta clase especial será impartida por la coordinadora de Spartans, Lorena Manzano, quien guiará a las asistentes
en una sesión diseñada para activar el cuerpo, promover la salud y celebrar a las mamás en un ambiente lleno de energía y motivación.
Afirmó que, el objetivo será que las mujeres conozcan los beneficios del entrenamiento funcional y al mismo tiempo, cuidar de su salud, por lo que invita a las mujeres a que asistan a esta clase especial y divertida.
Añadió que, esta iniciativa forma parte de una serie de actividades organizadas por el Gobierno Municipal para reconocer y festejar a todas las madres de familia de Villa de Pozos.
SANTA MARÍA DEL RÍO
El Rapacejo
Por: El Pr imo Feliciano
El mismo clamor desde que inició la actual administración y que también tuvo en sus últimos eses la saliente; Agua, agua, y eso es casi general, porque aunque se les ha prometido hasta el cansancio que pronto va a quedar resuelto el problema, lo único real, que ha palpado la gente e que en estos siete meses que lleva la actual administración solo han sido promesas y fotos con funcionarios de Conagua y fotos de camiones cisterna, pero en realidad eso no ha resuelto el problema de fondo, como se había planteado desde un principio que sería, por parte de la administración que encabeza la presidenta Isis Díaz. Es cierto que el pueblo aguanta, pero como que ya se les pasó la mano, no es posible que ya casi medio año de haber iniciado la administración nueva y no se haya logrado aún algún avance significativo, eso es lo que argumentan no pocos ciudadanos, a través de redes sociales, tampoco el tratar de desviar la atención con declaraciones, a través de comunicados, que se trata de una campaña negativa por parte de los grupos políticos opositores a quienes s les ganó en las urnas. Nadie cuestiona el triunfo de Isis Díaz, lo que se cuestiona ahora es que no ha logrado responder a las expectativas creadas, fueron muchas y muchos los ciudadanos, los votantes que en ella creyeron, de ahí que hayan emitido su sufragio a favor de ella, pero esa confianza debe ser respondida con hechos tangibles y no solo con promesas de que la “magia” ya está por llegar. Claro que van a llegar obras, porque así lo prometió y se comprometió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pro mientras llegan esas obras, no hay que dejar de lado los compromisos que se hicieron en campaña. No es con instalación de retenes ni la aplicación de multas por oles de pesos a las y los conductores, principalmente de motocicletas como se manea un municipio, sino con obras, tampoco con visitar escuelas para enterarse que siguen en condiciones muy rezagadas del progreso, sin ser atendidas sus demandas ancestrales, que les eleve la calidad de vida, eso sí es muy lamentable, porque se supone que ya visitó durante su campaña proselitistas esas localidades y escuelas y tiene o al menos es lo que se presume, una visión de sus carencias y que Eben ser atendidas de inmediato, no es necesario recorrer el mismo camino que, se supone, ya recorrió, para confirmar que sigue en igual situación. Insistimos, el problema del agua es muy grave y no se debe dejar de lado su solución, porque, en serio, ya la gente ha llegado al límite, de hecho, la han hecho llegar a ese límite.
En la visita que realizo el gobernador, Ricardo Gallardo, También se refirió a las grandes obras que están por llegar Santa María del Río, este Pueblo Mágico que espera que ahora sí, las autoridades se pongan las pilas y no estén solo a la espera de las obras que prometió y se comprometió a llevar a efeto el gobierno federal, como lo es la ya sabida ampliación de la carretera 57, México-Piedras Negras, no se trata de una necedad, sino que ya es una verdadera necesidad, para tratar, en lo posible reducir a su mínima expresión el alto índice de accidente que ocurren en el tramo del municipio de Santa María del Río hasta los límites con el estado de Guanajuato y, en un lugar muy específico, La Curva de la Nariz del Diablo. Hay quienes aseguran que ese pequeño tramo tiene una falla técnica, porque al tomar la curva el mismo vehículo tiende a hacer extraños sobre la superficie e rodamiento, claro, esto quienes transitan con frecuencia por ese tramo lo saben y aminoran la velocidad, pero quienes son primerizos le sumen al acelerador, se confían y es cuando suceden las desgracias. Nos leemos la semana próxima.
Fuerte volcadura
en la carretera 57, un lesionado y daños
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Una aparatosa volcadura registrada este martes sobre la carretera 57, en el tramo que conecta Querétaro con San Luis Potosí, dejó como saldo una persona lesionada y considerables daños materiales.
El accidente ocurrió justo en el entronque con el camino a la localidad de San Juan Capistrán, generando la movilización de cuerpos de seguridad y auxilio. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de una camioneta SUV negra, de modelo reciente, circulaba a velocidad inmoderada cuando, por causas que aún se investigan, perdió el control del volante, saliéndose del camino y cayendo en la zanja divisoria central, donde terminó completamente volcado.
Elementos de la Guardia Nacional, División Caminos y agentes de la Policía Estatal acudieron de inmediato al sitio para tomar conocimiento del accidente, auxiliar al conductor y asegurar la zona. Afortunadamente, el ocupante del vehículo sólo presentó golpes contusos y no fue necesario su traslado a un hospital, aunque recibió atención en el lugar por parte de cuerpos de emergencia.
La camioneta siniestrada fue recuperada mediante el uso de una grúa y posteriormente remolcada a un corralón, donde quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público, que iniciará las indagatorias correspondientes para deslindar responsabilidades.
El campo se fortalece con entrega de maquinaria
SANTA MARÍA DEL RÍO. — El campo potosino pisa fuerte y no se detiene. Como parte de la estrategia de “Rescate sin límites del campo”, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este fin de semana se entregaron 19 remolques agrícolas con un valor superior a los 2 millones de pesos a productoras y productores de Santa María del Río, en el marco del programa Maquinaria y Equipamiento Agropecuario.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Jorge Luis Díaz Salinas, señaló que estas herramientas permitirán a los beneficiarios mejorar su productividad, elevar sus ingresos y transformar su calidad de vida, consolidando un sector agropecuario más fuerte y competitivo.
“Lo que antes parecía lejano para muchas familias del campo, hoy es una realidad. Este gobierno reconoce la importancia del trabajo agrícola y lo respalda con hechos, no con discursos”, expresó el funcionario estatal.
Pero los beneficios no se quedaron en Santa María del Río. Como parte de un despliegue estatal coordinado, en la región Media, específicamente en Ciudad Fernández, Rioverde y Alaquines, la Sedarh también entregó 20 remolques adicionales, junto con bebederos, comederos y molinos para forraje, herramientas clave para el manejo eficiente del ganado.
En el Altiplano y la región Centro, la estrategia se enfocó en la entrega de suplementos alimenticios, fundamentales para mejorar la nutrición del hato durante temporadas de sequía o escasez de pastura.
Mientras tanto, en la región Huasteca, los apoyos adoptaron una dimensión ganadera: se distribuyeron 80 sementales de bovino y ovino entre socios de la Unión Ganadera Regional de la Huasteca, como parte del Programa de Mejoramiento Genético, lo que permitirá fortalecer la calidad de la crianza regional. Y como medida de seguridad y conservación del terreno, mil 500 rollos de alambre de púas fueron entregados a productores de Ciudad Valles, Matlapa, Tamuín, San Martín Chalchicuautla y Aquismón.
VILLA DE REYES. - La planta de BMW Group en San Luis Potosí ha sido designada como la sede exclusiva para la producción del nuevo BMW M2 Racing, un vehículo de alto rendimiento perteneciente a la gama BMW M Motorsport, cuyo ensamble comenzará en agosto de este año.
Esta designación refuerza el prestigio de la planta mexicana como un actor clave en la estrategia global del grupo automotriz alemán.
El BMW M2 Racing, diseñado específicamente para competencias automovilísticas, se distingue por su fabricación artesanal, edición limitada y motor de última generación que entrega 313 caballos de fuerza y un torque de 420 Nm, con un peso en vacío de 1,498 kilogramos. Todas las unidades serán fabricadas en color blanco como base, permitiendo la personalización por parte de sus futuros propietarios.
Choque en carretera La Pila-Arriaga un muerto
VILLA DE REYES. - Un hombre perdió la vida tras un aparatoso accidente en la llamada súper carretera, en el tramo que conecta La Pila con Villa de Arriaga. El conductor de un tractocamión fue detenido en el lugar como probable responsable del siniestro, el cual derivó en un lamentable caso de homicidio culposo.
Los hechos ocurrieron cuando elementos de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal acudieron al reporte de un choque vehicular en esta transitada vía, donde encontraron el cuerpo sin vida de un hombre aún no identificado oficialmente.
La víctima habría sido embestida por un tractocamión marca Cascadia, cuyo conductor fue identificado como Jorge N., de 29 años de edad.
De acuerdo con los primeros reportes, el percance habría sido provocado por una falla en los frenos del tractocamión o por una posible imprudencia en el manejo, aunque las autoridades no han confirmado todavía la mecánica completa del accidente.
La zona fue asegurada por los elementos estatales, mientras personal de servicios periciales realizaba el levantamiento del cuerpo y la recolección de evidencias.
El presunto responsable fue detenido en el lugar y, junto con la unidad de
carga, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo.
El trágico hecho vuelve a poner en evidencia los riesgos del tránsito pesado en carreteras que, a pesar de ser clave para la actividad industrial y logística, siguen presentando problemas de seguridad y vigilancia.
Las autoridades han reiterado el llamado a extremar precauciones y dar mantenimiento constante a unidades pesadas, especialmente en rutas de alta carga como la llamada súper carretera.
VILLA DE REYES
“Producir el M2 Racing en la Planta de San Luis Potosí muestra las capacidades de nuestras instalaciones, pero sobre todo destaca el gran talento en México: además de la producción premium en serie, también se producen vehículos con manufactura artesanal de alta calidad”, expresó Harald Gottsche, Presidente y CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí.
Este vehículo representa un hito para la planta potosina, al tratarse del primer automóvil de competencia fabricado exclusivamente en México para BMW M Motorsport. La producción incluirá no solo las unidades de edición limitada, sino también carrocerías adicionales destinadas a pruebas de pintura y ensamble.
Con una velocidad máxima superior a los 270 km/h, el M2 Racing ha sido concebido como una opción accesible pero altamente competitiva para equipos privados de carreras a nivel internacional. Se espera que este modelo sea el nuevo punto de entrada para clientes de BMW Motorsport en competencias globales a partir de 2026.
Para su fabricación, la planta ha implementado procesos especializados de carrocería, pintura y ensamblaje, demostrando su capacidad técnica e innovación a nivel mundial. Estas adaptaciones permiten la manufactura de vehículos
con especificaciones de competencia sin comprometer la calidad ni la eficiencia. El debut oficial del BMW M2 Racing tuvo lugar recientemente en Alemania, durante una carrera del campeonato DTM, una de las series de automovilismo más prestigiosas de Europa. Además, una unidad de este modelo será integrada a la exhibición permanente en las instalaciones de la planta en San Luis Potosí, donde podrá ser apreciada por los visitantes.
Con este anuncio, BMW Group Planta San Luis Potosí reafirma su posición como uno de los centros de producción más avanzados y versátiles del mundo, y como referente de innovación, calidad y desarrollo en la industria automotriz internacional.
RGC anuncian modernización de la carretera 37
VILLA DE REYES. - El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció el inicio próximo de las obras de modernización de la carretera estatal 37 hacia Villa de Reyes, proyecto que contempla la ampliación a cuatro carriles y cuya primera etapa se centrará en mejorar el acceso principal a la cabecera municipal. Durante su mensaje, el mandatario estatal destacó que esta intervención
forma parte de una estrategia integral de infraestructura vial para responder al crecimiento industrial de Villa de Reyes, particularmente derivado de la expansión del sector automotriz, donde destacan inversiones de empresas como BMW y sus proveedores.
Gallardo Cardona explicó que la nueva vialidad permitirá un tránsito más ágil y seguro desde la intersección con la carretera federal 57 San Luis-Querétaro, uno de los puntos neurálgicos del corredor industrial del estado. Además, el proyecto contempla la construcción de un puente vehicular que conectará directamente con el bulevar BMW, facilitando una circulación eficiente tanto para trabajadores como para el transporte de mercancías.
“Este tipo de obras no solo son necesarias, son urgentes, porque Villa de Reyes ya no es un pueblo, es un polo de desarrollo económico de talla internacional”, afirmó el gobernador, quien reiteró su compromiso con el impulso a la infraestructura para garantizar movilidad y competitividad en la región.
Finalmente, adelantó que durante este mes se darán a conocer otros proyectos de infraestructura dirigidos al municipio, con el objetivo de continuar fortaleciendo su conectividad y servicios urbanos ante la creciente demanda derivada del desarrollo industrial y poblacional.
Vinculación social, eje de transformación en la UASLP
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Javier Zermeño Guerra, presentará su primer informe de actividades del segundo periodo rectoral 20242028, donde destaca un año crucial para reforzar los lazos entre la institución y la sociedad potosina. Según adelantó, la UASLP no solo mantuvo su excelencia académica, sino que también se consolidó como una universidad activa, cercana y transformadora en la vida del estado.
Durante 2024, la Universidad apostó por la mejora continua de su oferta educativa, incorporando nuevas modalidades como su primera licenciatura completamente en línea, además de programas innovadores en el nivel técnico superior universitario y en distintos posgrados. Estas acciones permitieron ampliar las oportunidades de formación para un mayor número de estudiantes, adaptándose a las nuevas necesidades sociales y laborales.
Zermeño Guerra subrayó también el fortalecimiento de los programas de extensión y servicio social, a través de los cuales la Universidad llevó atención médica, psicológica, nutricional y educativa a miles de personas. Gracias a brigadas, convenios, asesorías y centros de atención, la UASLP demostró su compromiso con el bienestar comunitario, expandiendo su impacto más allá del ámbito académico.
Dentro de los avances en infraestructura, se destacó la inauguración de importantes espacios como el Museo Universitario y el Taller Multifuncional del Centro de Bienestar Familiar. Estas nuevas instalaciones permiten a la Universidad ampliar su oferta cultural y de apoyo social, reafirmando su papel activo en el fortalecimiento de la vida comunitaria y cultural en San Luis Potosí.
En el área académica y de servicios, la Facultad de Ciencias Quí-
micas sumó la apertura de la Unifarmacia y el Unilab, espacios que impulsan la formación práctica de los estudiantes. Asimismo, la Facultad de Psicología concluyó la segunda etapa de remodelación de la Clínica Julián Carrillo, fortaleciendo así su infraestructura para la atención de la salud mental.
El informe 2024 reafirma que la UASLP continúa evolucionando hacia una educación de calidad, moderna y con sentido social, impulsando iniciativas que fortalecen su cercanía con la población y su responsabilidad como motor de transformación para San Luis Potosí.