ED 747 | Periódico Región Centro de San Luis Potosí

Page 1


LEY DE TELECOM ATENTA CONTRA LA LIBERTAD DE

PRENSA

La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha ordenado a los legisladores frenar la aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones y modificar —o definitivamente quitar del proyecto— el polémico artículo que establecía la posibilidad de que el Gobierno “bloquee” plataformas digitales, que provocó controversia entre la oposición y los dueños de los grandes medios de comunicación. [Pág. 3]

SAN LUIS POTOSÍ

LA REFORMA LABORAL EN SLP UN NUEVO CAMINO HACIA LA JUSTICIA [PÁG.4]

ZARAGOZA

EN UN MES LICITARÁN OBRA PARA MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA ESTATAL 22 [PÁG. 6]

DE G.S.

GRUPO LEGÍTIMO CLAUSURARÁ LA FENAE [PÁG. 3]

[PÁG. 2]

CEEPAC VIOLA LA CONSTITUCIÓN Y LOS DERECHOS HUMANOS

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) enfrenta críticas tras aprobar el Acuerdo CGE2025/ ABR/65, el cual restringe de manera polémica la jurisdicción de jueces electorales en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025. Aspirantes como el Maestro Alois Álvarez Soldevilla ya preparan impugnaciones para revertir estas medidas. [Pág. 4]

SAN LUIS POTOSÍ

Lunes 28 de abril de 2025, San Luis Potosí,

Despiden al Papa Francisco

Bajo un tibio sol de primavera, el mundo entero despidió este sábado al papa Francisco, en una jornada impregnada de lágrimas, plegarias y una profunda gratitud que se extendió más allá de las fronteras religiosas. La capital italiana fue testigo de un acontecimiento histórico que conmovió a creyentes y no creyentes por igual, en honor a quien durante más de una década fue un símbolo de humildad, compasión y esperanza para millones.

El Pontífice fue inhumado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, en una ceremonia íntima y serena, acorde al

espíritu sencillo que siempre definió su vida y su pontificado. Francisco había solicitado personalmente un rito alejado del boato y centrado en la oración, en el amor por los pobres y en la fraternidad universal que tanto predicó. La decisión de descansar en esta basílica, y no en San Pedro, simbolizó su permanente cercanía al pueblo y su deseo de ser recordado no como una figura lejana, sino como un pastor entre su rebaño.

El féretro, sencillo y solemne, recorrió por última vez las históricas calles de Roma a bordo del papamóvil. El cortejo avanzó lentamente frente a monumen-

tos milenarios como el Coliseo, los Foros Imperiales y el Arco de Constantino, escenarios eternos de la historia humana. Alrededor de 400,000 fieles acompañaron el tránsito, entre sollozos, rezos y cánticos. Las campanas de todas las iglesias repicaron al unísono, mientras que, por momentos, un silencio absoluto cubrió la ciudad como un manto de respeto y amor.

La tumba de Francisco, tallada en mármol claro proveniente del norte de Italia —la región de donde era originaria su familia—, lleva inscrito simplemente “Franciscus”, tal como él mismo lo pidió: sin

títulos, sin honores grandilocuentes, solo el testimonio silencioso de quien dedicó su vida a los olvidados. La sepultura ocupa una antigua capilla que anteriormente resguardaba candelabros votivos, ahora transformada en un santuario de memoria viva para aquellos que quieran rendirle homenaje.

Durante la misa funeral, celebrada en la basílica de San Pedro, el cardenal Giovanni Battista Re, visiblemente conmovido, recordó entre lágrimas los innumerables esfuerzos de Francisco en defensa de los migrantes, de los pobres, de los perseguidos y de la paz mundial.

Cuando el cardenal evocó los llamados incansables del Papa para poner fin a las guerras —especialmente en Ucrania y en Medio Oriente—, estallaron espontáneos aplausos entre los presentes, como un eco eterno de su voz que nunca dejó de clamar por la justicia.

El funeral fue también escenario de un inusual gesto de diplomacia internacional. En un breve pero simbólico encuentro dentro de la basílica, el expresidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski intercambiaron palabras. Según trascendió, conversaron sobre la necesidad de alcanzar una tregua total e incondicional, un destello de esperanza en un mundo asolado por los conflictos armados. Ambos líderes coincidieron en que el legado de Francisco, basado en el diálogo y la reconciliación, debe ser honrado con acciones concretas.

Desde las villas humildes de Buenos Aires, donde Jorge Mario Bergoglio inició su camino sacerdotal, hasta los estrechos callejones de Roma, millones lloraron su

partida. Francisco será recordado como “el papa del pueblo”, “el pastor sencillo” que no temió abrazar a los marginados, besar las heridas del sufrimiento humano y caminar descalzo junto a los más pequeños de la Tierra. Su vida fue una luz que iluminó los rincones más oscuros del mundo, un faro de fe en tiempos de desesperanza.

Desde ayer domingo, Santa María La Mayor abrió sus puertas para que todos aquellos que deseen acercarse a su tumba puedan hacerlo, en silencio, en oración, o simplemente con una mirada agradecida. Miles de peregrinos emprendieron su viaje hacia Roma para rendirle un último homenaje y agradecerle por una vida entregada a servir a los demás. Hoy el mundo está de luto, sí, pero también de gratitud infinita. Francisco no se ha ido del todo. Su voz permanece viva en cada acto de bondad, en cada clamor de justicia, en cada gesto de amor que, como él, busque transformar la historia con humildad y misericordia.

DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Pardo Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García

COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila

PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ

Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 28 de abril del 2025, Núm. 747 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101

Galindo clausuró tiradero clandestino en la Tercera Grande

Un tiradero clandestino, fuera de toda norma, fue intervenido por el Gobierno Municipal de San Luis Potosí que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos con el programa Capital al 100 en su edición 225, en el que toda la fuerza municipal se reunió en el sitio contaminado, ubicado en Camino Revolución esquina Camino a Soledad, en la colonia Tercera Grande, para cuya remediación fue utilizada maquinaria pesada.

El Presidente Municipal afirmó que este es el primero de cuatro días que se realiza la remediación de la zona, con una actuación táctica para resolver la calidad de vida a muchas familias que habitan en las inmediaciones de este lugar, que afecta la salud pública. Enfatizó: “Esta es una intervención muy grande y delicada, se van a limpiar cerca de tres hectáreas. Esto no lo podemos tolerar, lo vamos a investigar”.

Ley de Telecom atenta contra la libertad de prensa

La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó pausar la aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones para modificar o eliminar el artículo que permitiría al Gobierno bloquear plataformas digitales. Aseguró que su administración no busca censurar y pidió abrir un periodo de mayor análisis en el Senado. El polémico artículo permitiría que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones bloquee plataformas como Facebook o YouTube si incumplen regulaciones, aunque no especifica los criterios, generando críticas de la oposición y medios de comunicación.

Otra controversia es la inclusión de multas a radio y televisión que difundan propaganda extranjera, tras episodios como la transmisión de campañas antiinmigrantes de Donald Trump en Televisa, situación que la oposición califica como autoritaria.

Sheinbaum subrayó que no habrá censura, aceptó que dentro del Gobierno hay dudas sobre el proyecto y propuso que expertos expongan en el Senado las razones para fortalecer el control estatal, dejando abierta la posibilidad de aprobar la ley en un periodo extraordinario.

Como parte de la atención integral, el Alcalde Enrique Galindo dijo que se ofrecerán otras alternativas de trabajo a las personas que se dedican a la pepena, especialmente a las mujeres.

A la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana pidió implementar operativos de vigilancia para detectar a los implicados que hacen mal uso de los terrenos, y persuadirlos para que no lo hagan mediante el diálogo y acuerdos: “Esto no va a volver a ser un tiradero, la

acción de hoy tiene que ser definitiva”, acentuó el Jefe del Gobierno Municipal. El Alcalde Enrique Galindo expuso que junto con la empresa Red Ambiental, el Ayuntamiento de la Capital ha llevado a buen nivel el sistema de recolección y disposición final de la basura, con acciones ecológicas que han sido merecedores de reconocimientos nacionales e internacionales, por ello remarcó que su administración combatirá los tiraderos ilegales.

Rezago en delegaciones federales es herencia de décadas: Gallardo

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que el profundo rezago que padecen las delegaciones federales en San Luis Potosí no puede atribuirse únicamente a una administración reciente, sino que es el resultado de décadas de abandono institucional y falta de atención sistemática. Durante una reunión con directores y delegados de diversas dependencias del Gobierno Federal, realizada este jueves en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, el mandatario enfatizó la necesidad urgente de revertir esta situación histórica.

En el encuentro, Gallardo Cardona detalló que se definieron las coyunturas prioritarias que marcarán la agenda de trabajo para 2025, a fin de coordinar esfuerzos de manera efectiva entre los tres niveles de gobierno. El objetivo, subrayó, es superar inercias pasadas y construir un modelo de colaboración que permita entregar resultados tangibles y medibles a la población potosina, con un enfoque de gestión más eficiente y responsable.

Entre los temas fundamentales que fueron incluidos en la agenda conjunta destacan el abasto de agua potable, el fortalecimiento de la infraestructura pública, la ampliación de programas de vivienda digna, la mejora de los servicios de salud y una atención más decidida al campo potosino. El gobernador hizo hincapié en que estos rubros no admiten

demoras, pues impactan de manera directa en la calidad de vida de miles de familias en las cuatro regiones del estado.

Finalmente, Gallardo Cardona llamó a los alcaldes municipales a sumarse a este esfuerzo conjunto, al señalar que sólo con una integración plena de los municipios con la Federación y el Gobierno Estatal se podrán lograr avances significativos. “Cada obra y cada acción deberá ser claramente verificable”, sostuvo, remarcando la importancia de que los resultados sean palpables para la ciudadanía y contribuyan a cerrar, de una vez por todas, la brecha de rezago que durante tantos años se dejó crecer.

LICENCIADA

ROSA DE GUADALUPE

CERVANTES GAMBOA

La Licenciada Rosa de Guadalupe Cervantes Gamboa, jueza del Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, ha sido pieza clave en la implementación del nuevo sistema de justicia laboral en la entidad. Desde la creación del Tribunal en 2020, la Lic. Cervantes ha demostrado una destacada capacidad para enfrentar los retos que surgen con la modernización de los procedimientos laborales, transformando la forma en que los conflictos entre trabajadores y patrones son resueltos.

Con una sólida formación jurídica y una amplia trayectoria en el sector, la Licenciada Cervantes se ha convertido en una líder indiscutible dentro del ámbito judicial. Su compromiso con la impartición de justicia y su enfoque empático hacia las partes involucradas han sido fundamentales para generar confianza en este nuevo modelo procesal. A lo largo de su carrera, ha sido testigo de los cambios legislativos y ha sabido adaptarse para garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados en todo momento.

La Licenciada Rosa de Guadalupe se ha destacado, además, por su firme defensa de los derechos humanos, especialmente en casos complejos que involucran a grupos vulnerables, como trabajadoras embarazadas o personas que enfrentan situaciones de discriminación laboral. Su capacidad para interpretar las leyes de manera justa y equitativa la ha posicionado como una figura admirada por sus colegas y la comunidad jurídica en general.

Bajo su liderazgo, el Tribunal Laboral de San Luis Potosí ha logrado resolver casos que antes hubieran sido más complejos y lentos, garantizando un proceso más ágil y eficiente. A pesar de los retos, como la sobrecarga de casos y la necesidad de una mayor capacitación del personal, la Lic. Cervantes ha mostrado una notable dedicación para fortalecer el sistema y garantizar que cada caso reciba la atención que merece.

En un sistema de justicia laboral en constante cambio, la Licenciada Rosa de Guadalupe Cervantes Gamboa se erige como un ejemplo de profesionalismo, ética y liderazgo. Su trabajo incansable por mejorar la justicia laboral en San Luis Potosí la convierte en una de las figuras más importantes en el panorama judicial de la región, dejando una huella profunda en el camino hacia una justicia más accesible y eficiente.

CeepaC viola la constitución y los derechos humanos

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) enfrenta críticas tras aprobar el Acuerdo CGE2025/ABR/65, el cual restringe de manera polémica la jurisdicción de jueces electorales en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025. Aspirantes como el Maestro Alois Álvarez Soldevilla ya preparan impugnaciones para revertir estas medidas.

En el documento, el CEEPAC limita a solo cinco municipios del Primer Distrito Judicial cargos que, según la ley, deberían tener alcance estatal. El argumento oficial fue agilizar la votación, aunque esta decisión ha sido señalada por vulnerar derechos constitucionales

y favorecer una concentración de poder injustificada.

La repartición desigual de cargos, dejando a regiones como Matehuala o Tamazunchale casi sin representación, ha generado malestar entre los candidatos y ciudadanos. Además, la falta de claridad en el acuerdo alimenta la percepción de opacidad y favoritismo dentro del proceso.

Álvarez Soldevilla y otros afectados buscan que se respete el principio de jurisdicción estatal, advirtiendo que esta resolución debilita la democracia en San Luis Potosí. La ciudadanía exige respuestas claras sobre la legalidad y equidad del actuar del CEEPAC.

Realizaron festival de hip – hop en el penal

Con el objetivo de abrir espacios a la libre expresión musical, así como descubrir nuevos talentos que pudieran tener un futuro promisorio en este género, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, celebró con gran éxito el 3er. Festival de Rap y Hip-Hop en el Cen-

tro Penitenciario Estatal de La Pila, denominado “Hip-Hop Reinserta”. El arte urbano se hizo presente por tercera ocasión en el centro penitenciario #1 con la presencia y exponentes de este género musical como: Amenaza Mx, Slocker & Hormigangsta, Crimen Mx, Tactos Valenzuela, Kosmer, Yenko, El Sensey, Delincuentes Mx, El Buen Gallo, Alex Ruiz, La Calle Manda, El Plaga y José

Antuan Díaz como invitado especial. Los reconocidos exponentes, subieron al escenario que se acondicionó de manera especial el área de visita familiar, para poner a bailar con rimas y beats a la población penitenciaria, con mensajes de paz, unidad, hermandad y armonía.

En este evento estuvieron presentes autoridades estatales, donde confirmaron que este tipo de eventos que fo-

mentan la unidad y la sana convivencia seguirán teniendo un apoyo sin límites. Finalmente, la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, refrenda su compromiso para seguir construyendo puentes que permitan la restauración de la dignidad humana de quienes se encuentran cumpliendo algún tipo de sentencia dentro de los centros penitenciarios.

Alois Álvarez Soldevilla

Lo que tienes que saber de la “Ley Malena”

La “Ley Malena” en México es una reforma legal que tipifica y sanciona con mayor severidad los ataques con ácido u otras sustancias corrosivas, reconociéndolos como una forma extrema de violencia de género. El nombre de la ley honra a María Elena Ríos, saxofonista oaxaqueña que sobrevivió a un ataque con ácido en 2019, perpetrado presuntamente por su expareja, un político local. Desde entonces, Ríos se ha convertido en una activista clave en la lucha por visibilizar y castigar este tipo de agresiones.

Los ataques con ácido en México han sido históricamente subregistrados y tratados como simples lesiones. Según la Fundación Carmen Sánchez, en 2022 se registraron 105 ataques con sustancias corrosivas, pero solo 28 fueron denunciados formalmente. El 85% de estos ataques fueron cometidos por hom-

bres, generalmente parejas o exparejas de las víctimas.

La “Ley Malena” ha sido un parteaguas en el reconocimiento de la “violencia ácida” como una forma específica y grave de violencia de género. Gracias al activismo de mujeres como María Elena Ríos, Carmen Sánchez y otras sobrevivientes, este tipo de violencia ha sido incorporado en el Código Penal y en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en varias entidades federativas.

Aunque la ley no puede aplicarse retroactivamente al caso de María Elena Ríos, su lucha ha sido fundamental para visibilizar esta problemática y promover cambios legislativos en México.

Hasta marzo de 2024, varios estados mexicanos han aprobado reformas inspiradas en la “Ley Malena”, inclu-

yendo: Ciudad de México: contempla penas de hasta 12 años de prisión, que pueden extenderse hasta 30 años si el ataque causa lesiones graves o se considera intento de feminicidio. Puebla: fue el primer estado en modificar su legislación en marzo de 2023. Baja California, Quintana Roo, Colima y Campeche: también han legislado en el mismo sentido.

Sin embargo, estados como Oaxaca, de donde es originaria María Elena Ríos, aún no han incorporado estas reformas en su legislación local.

El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó la Ley Malena en una sesión plenaria realizada en Ciudad Valles el 25 de abril de 2025. San Luis Potosí se convierte en la entidad número 14 en el país en contar con esta tipificación del delito de violencia ácida.

La Ley Malena en San Luis Potosí contempla penas de entre ocho y 40

años de prisión, dependiendo de la gravedad de las lesiones causadas por el ataque. Busca establecer la violencia ácida como aquella que pretenda causar daño físico irreversible que lastime, altere y/o cause alguna discapacidad, mediante la acción de arrojar ácido, sustancias químicas, corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables, líquidos a altas temperaturas o cualquier otra sustancia que pueda provocar o no lesiones en órganos internos, externos o ambos.

Esta ley en San Luis Potosí es un paso importante en el reconocimiento y sanción de la violencia ácida como una forma grave de violencia de género. Aunque no se dispone de cifras exactas sobre la incidencia de estos ataques en el estado, se han documentado casos, como el de una mujer atacada con ácido en 2021.

En un mes licitarán obra para modernización de la carretera estatal 22

ZARAGOZA. - En el marco de los compromisos asumidos en materia de infraestructura vial, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en un plazo no mayor a un mes será liberada la licitación para el arranque de las obras de modernización de la carretera estatal 22, que atraviesa el municipio de Villa de Zaragoza.

Durante su declaración, el mandatario estatal precisó que el proyecto se ejecutará en dos etapas. La primera contempla la rehabilitación del tramo que va desde la carretera a Rioverde

hasta la cabecera municipal de Zaragoza.

En tanto, la segunda etapa abarcará el trayecto que va desde el centro del municipio hasta la conexión con la carretera federal 57 San Luis-Querétaro, la vialidad más transitada del estado.

Aunque no se reveló aún el monto total de inversión, Gallardo Cardona enfatizó que el financiamiento provendrá íntegramente de recursos estatales, lo que subraya la autonomía financiera del gobierno potosino para atender obras estratégicas sin depender de aportaciones externas.

El gobernador también aprovechó para señalar el rezago histórico en materia de obra pública que ha sufrido Zaragoza, afirmando que las administraciones pasadas no promovieron proyectos de conectividad para esta zona, pese a sus necesidades evidentes.

La modernización de la carretera estatal 22 forma parte de un esquema integral que busca fortalecer la movilidad regional y aliviar la carga vehicular sobre la carretera federal 57, articulando un nuevo eje vial a través de la carretera a Rioverde, que permitirá canalizar parte del flujo vehicular fuera de los puntos de mayor congestión.

Gallardo Cardona indicó que esta obra será una de las primeras en ser licitadas dentro del ejercicio fiscal 2025, por lo que se contempla su ejecución inicial en los próximos meses, una vez que concluyan los procesos técnicos y administrativos.

Cabe recordar que esta iniciativa fue parte de los acuerdos establecidos entre los gobiernos federal y estatal, tras la visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, al municipio de Zaragoza en noviembre del año pasado, donde ambas instancias reafirmaron su compromiso con el desarrollo regional y la conectividad carretera en San Luis Potosí.

Iniciaron pavimentación de dos calles

y entrega apoyos

ZARAGOZA. – Como parte de su gira de trabajo por el municipio de Zaragoza, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio el banderazo de arranque a las obras de pavimentación de las calles Chihuahua y 16 de Septiembre, ubicadas en las localidades de La Esperanza y Santo Domingo, respectivamente.

Las obras, que representan una inversión pública superior a los 7 millones de pesos, buscan elevar la calidad de vida de las familias potosinas mediante infraestructura digna y mayor plusvalía en sus viviendas. Gallardo destacó que estas acciones forman parte del compromiso de su gobierno por transformar las cuatro regiones del estado con obras de alto impacto social.

Durante el evento, también se realizó la entrega del Programa de Seguri-

alimentarios

dad Alimentaria, el cual brinda apoyos directos a familias vulnerables de la región, con el objetivo de garantizar el acceso a una alimentación adecuada y sin limitaciones.

El mandatario estatal detalló que la pavimentación de la calle Chihuahua contará con una inversión de 4.87 millones de pesos e incluirá la instalación de redes hidrosanitarias, guarniciones, banquetas y señalética. Por su parte, la calle 16 de Septiembre tendrá una inversión de 2.79 millones de pesos, beneficiando en conjunto a cerca de 10 mil personas usuarias. Con el respaldo de la comunidad y un ambiente de entusiasmo, Gallardo Cardona reafirmó su compromiso de continuar trabajando por quienes más lo necesitan y transformar con resultados reales la vida de las y los potosinos.

Auto impactó contra tráiler y falleció la conductora

ZARAGOZA. - Una mujer perdió la vida la mañana de este jueves tras un aparatoso choque entre un tráiler y un vehículo compacto sobre la carretera a Rioverde, a la altura del kilómetro 247, justo en la entrada del Parque Industrial WTC 3, a escasos cuatro kilómetros del entronque con la carretera estatal 22, que conduce hacia la cabecera municipal de Zaragoza.

El fatal accidente fue reportado alrededor de las 10:00 horas, cuando un tractor tipo quinta rueda, Kenworth, rojo, con remolque tipo cisterna, circulaba en dirección al Distribuidor Juárez invadió el carril contrario, impactando de frente a un automóvil Nissan, de la línea March, blanco. que era conducido por una mujer.

A consecuencia del impacto, la conductora del March perdió la vida en el lugar, a pesar de que cuerpos de auxilio se movilizaron rápidamente tras los reportes al sistema de emergencias. Elementos de la Guardia Civil Estatal acudieron al sitio para realizar el acordonamiento del área y facilitar las labores periciales. Minutos más tarde arribaron agentes de la Policía de Investigación, así como peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y comenzaron las indagatorias corres-

pondientes para deslindar responsabilidades. El tráfico en la zona se vio parcialmente afectado durante varias horas, ya que las maniobras de inspección, recolección de evidencia y retiro de vehículos obstruyeron la circulación en ambos sentidos.

Las autoridades no han revelado la identidad de la víctima, aunque se confirmó que viajaba sola al momento del percance. En tanto, el conductor del tráiler fue asegurado por elementos policiales para ser presentado ante el Ministerio Público y rendir su declaración.

Sujeto traía vehículo robado y droga

ZARAGOZA. - Un joven fue detenido por agentes policiales uniformados luego de haber sido sorprendido cuando se desplazaba a bordo de un vehículo el cual, al ser revisado, se dieron cuenta que contaba con reporte de robo, además le encontraron en su poder cinco dosis de doga.

Dentro de los patrullajes de prevención y combate al delito desplegados en el municipio de Zaragoza, elementos de la Guardia Civil Estatal detuvieron a un hombre en posesión de droga sintética y una motocicleta con reporte de robo, durante un operativo efectuado en la localidad de La Lomita.

El presunto, identificado como Luis N., de 29 años de edad, fue intercepta-

do por los agentes cuando conducía una motocicleta marca Italika, misma que, tras una consulta en la base de datos policiales, arrojó reporte de robo vigente en el propio municipio.

Además, durante la revisión preventiva, los uniformados encontraron entre sus pertenencias cinco dosis de la droga conocida como “cristal”, por lo que se procedió a su inmediata detención.

Tanto el sujeto como los indicios asegurados —la droga y la motocicleta— fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se dará seguimiento a las investigaciones correspondientes y se determinará la responsabilidad legal del detenido.

Negaron acceso a entrenar a deportistas al auditorio

ZARAGOZA. – Nuevamente, la comunidad deportiva de Zaragoza se enfrenta a un duro revés. La Academia de Básquetbol local ha sido desalojada del Auditorio Municipal, el único espacio techado disponible para la práctica de este deporte en la ciudad, dejando a niños y jóvenes sin un lugar para entrenar.

El entrenador y alumnos manifestaron su profunda molestia ante la decisión tomada por las autoridades municipales. “No es la primera vez que sucede, pero esta vez se siente más injusto. Es el único lugar donde los deportistas pueden practicar de manera segura y ahora nos cierran las puertas sin una explicación clara”, expresó el entrenador visiblemente indignado.

El descontento creció aún más cuando testigos afirmaron que el actual secretario de deportes, conocido como “El Chino”, se burló del mal momento que atraviesa la academia. “Nos duele ver cómo se minimiza el esfuerzo de nuestros niños, que día con día entrenan con ilusión y disciplina. No se trata solo de deporte, se trata de formar personas de bien”, denunció el entrenador.

“Parece claro de qué lado está el apoyo al deporte en esta administración, y lamentablemente no es del lado

de quienes trabajamos desde abajo”, señalaron.

Las autoridades locales hicieron público un comunicado donde se señala que; El H. Ayuntamiento de Zaragoza informa que la Unidad Deportiva y Cultural “Zaragoza”, antes conocida como Auditorio Municipal, está abierta para todas y todos los ciudadanos que deseen participar en las actividades que se realizan cada día. Este espacio es de ustedes y para ustedes.

Los horarios de actividades, de lunes a viernes, son los siguientes: Clases de Zumba (matutina): de 8:00 a.m. a 9:30 a.m. Clases de Danza: de 4:00 p.m. a 5:30 p.m. Clases de Zumba (vespertina): de 5:30 p.m. a 6:30 p.m. Academia de Baloncesto Zaragoza, Instructor: Juan José Rodríguez Gómez Horario: de 6:30 p.m. a 8:00 p.m., y Básquetbol libre: de 8:00 p.m. a 9:30 p.m.

Tráiler embistió a auto, un niño murió

ZARAGOZA. - Un accidente ocurrió este domingo al mediodía en la carretera 57, delante de Cerro Gordo, por la licorería “Hacienda de Corralejo”, donde una familia fue víctima de un aparatoso accidente vehicular que dejó como saldo la muerte de un menor de edad y a sus padres gravemente lesionados.

Los hechos ocurrieron cuando un vehículo Volkswagen Jetta, color rojo, en el que viajaban los integrantes de la familia, fue impactado por alcance por un tráiler, cuyo conductor presuntamente no frenó a tiempo, proyectando el auto compacto contra la barra de contención.

El violento golpe hizo que el conductor del Jetta perdiera el control, lo que provocó que el automóvil saliera del camino y terminara en la cuneta central. El impacto fue tan fuerte que, al arribo de los cuerpos de emergencia, se confirmó que un niño, hijo del matrimonio que viajaba en el vehículo, ya no contaba con signos vitales, mientras que los padres del menor resultaron heridos y fueron trasladados con urgencia a un hospital cercano por personal de Protección Civil Estatal y de Villa de Pozos.

El conductor del tráiler, en lugar de detener su marcha para auxiliar a las

víctimas, se dio a la fuga, acelerando su vehículo para intentar evadir responsabilidades. Sin embargo, tras un operativo coordinado, fue alcanzado y detenido por elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal de Caminos, a la altura del entronque con Santa María del Río.

El lugar fue acordonado para realizar los peritajes correspondientes, mientras se desarrollan las investigaciones para deslindar responsabilidades. La Fiscalía General del Estado ya tomó conocimiento del caso y se espera que el chofer del tráiler a cargos por homicidio culposo, lesiones y omisión de auxilio.

Grupo Legítimo clausurará la Fenae

La Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025 llega hoy lunes 28 de abril a su gran cierre, tras más de una semana de celebraciones que llenaron de vida, música y tradición a Soledad de Graciano Sánchez. Desde su inicio el pasado sábado 19, miles de familias soledenses y visitantes de toda la región disfrutaron de una oferta gratuita de entretenimiento, gastronomía, cultura y arte en un ambiente seguro y festivo.

El alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, destacó que esta feria ya es considerada una de las más importantes del país. Además, subrayó que el evento impulsa el desarrollo económico y fortalece la identidad local, al brindar espacios para que artesanos, comerciantes y emprendedores pudieran ofrecer sus productos y servicios a miles de asistentes.

La FENAE 2025 ofreció noches inolvidables con artistas de primer nivel como Yuri, Grupo Cañaveral, Grupo Pesado, La Sonora Santanera, Grupo Marca Registrada y Maldita Vecindad, quienes abarrotaron el Teatro del Pueblo y encendieron el ánimo de chicos y grandes. También se vivió una explosión de sabores en el pabellón gastronómico, donde las enchiladas potosinas brillaron como protagonistas indiscutibles de la feria.

Este lunes, como broche de oro, el Grupo Legítimo se presentará para clausurar oficialmente la FENAE 2025. Con su estilo norteño, el grupo promete ofrecer un espectáculo inolvidable que hará bailar y cantar a miles de asistentes en la Plaza Principal. Las autoridades municipales invitaron a toda la ciudadanía a acudir y despedir juntos esta edición histórica de la feria, que reafirma a Soledad como un referente cultural y festivo a nivel nacional.

Capturan a presunto ladrón con droga

Elementos de la Guardia Civil Municipal de Soledad detuvieron a un hombre que merodeaba de manera sospechosa los comercios instalados en la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE). Durante una inspección preventiva, se le encontraron artículos presuntamente robados y una bolsa con la droga conocida como “cristal”.

El individuo llevaba entre sus pertenencias enseres de cocina, una hielera y platos desechables, al parecer sustraídos de un puesto comercial. Tras su captura, fue presentado ante la Fiscalía General del Estado para enfrentar los

cargos correspondientes por robo y posesión de sustancias prohibidas.

Una mujer que reconoció sus pertenencias agradeció la pronta intervención de los agentes y fue orientada para interponer la denuncia formal ante la autoridad correspondiente. El oportuno actuar permitió la recuperación de los objetos robados.

La Guardia Civil Municipal reiteró su compromiso de mantener la seguridad en la FENAE, aplicando una política de cero tolerancia contra cualquier acto delictivo en el municipio.

Soledad albergará concurso internacional “Somos el Cambio”

Continuando con el objetivo de ampliar la agenda de actividades culturales, de autoaprendizaje y de desarrollo personal para la niñez y la adolescencia de Soledad de Graciano Sánchez, el próximo martes 6 de mayo, el Teatro y Centro Cultural abrirá sus puertas a un evento sin precedentes que marcará un nuevo capítulo en la historia educativa y científica del municipio: la inauguración del concurso internacional “Somos el Cambio”, auspiciado por la NASA, cuyo objetivo es

fomentar la innovación en la sustentabilidad de la vida en el planeta Marte.

Este trascendental proyecto, que lleva por nombre “El Universo en Comunidad”, será encabezado por la escuela primaria “Julián Carrillo” ubicada en Soledad, y contará con la entusiasta participación de alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

El director de Cultura y Turismo, Felipe Cárdenas Quibrera informó que este

concurso forma parte de una visión integral del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien ha apostado firmemente por la educación y la ciencia como motores de transformación para las nuevas generaciones. “Soledad está escribiendo su propio futuro; apostamos por un municipio con jóvenes soñadores, curiosos y comprometidos con el mundo que les toca construir”, destacó el funcionario. Además del arranque formal del concurso, el evento incluirá un atractivo taller de construcción, diseño y lanzamiento de hidrocohetes, donde las y los alumnos participantes pondrán en práctica su ingenio y creatividad, incentivando así su

interés por la ciencia, la tecnología y el universo.

Felipe Cárdenas subrayó que Soledad se está posicionando como líder estatal en la promoción de proyectos científicos y astronómicos, con el firme deseo de que el próximo astronauta mexicano provenga de San Luis Potosí y, especialmente, del municipio de Soledad.

Con este tipo de iniciativas, Soledad reafirma su compromiso con la niñez, la juventud y el futuro de México, apostando a lo grande y garantizando nuevas oportunidades recreación, aprendizaje y desarrollo para las y los niños y adolescentes de todo el municipio.

Denuncian envenenamiento masivo de gatos

Habitantes de la colonia Hogares Populares Pavón están alarmados tras la muerte de al menos 10 gatos, presuntamente envenenados de forma intencional. El primer caso se reportó el sábado en la calle Ñandú y, desde entonces, han aparecido más felinos muertos en diferentes puntos del sector.

Vecinos sospechan que un residente de la zona podría estar detrás de los hechos. Aseguran haberlo visto lanzar a sus perros contra los gatos, en actos previa-

mente denunciados, pero sin respuesta de las autoridades correspondientes. Ante esta situación, los pobladores exigen la intervención de instancias municipales, estatales y asociaciones protectoras de animales. Piden que se investigue a fondo y se sancione al responsable conforme a la ley vigente.

También solicitan mayor vigilancia en la colonia para evitar futuros actos de crueldad. El caso ha generado indignación entre los vecinos, quienes exigen justicia y protección para los animales del área.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

En atención a las instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, y como parte del compromiso de mantener vialidades dignas y seguras para las familias soledenses, el área operativa de la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal llevó a cabo una intensa jornada de bacheo en diversos puntos del municipio, alcanzando una cobertura de 475 metros cuadrados reparados, facilitando la movilidad segura de vehículos y personas.

Estas acciones responden a la necesidad de mejorar la movilidad urbana,

así como a las solicitudes ciudadanas recibidas a través de los distintos canales de atención del Gobierno Municipal, que trabaja con cercanía y escucha activa hacia la población.

Entre las labores destacadas se encuentra la colocación de dos topes para reducción de velocidad vehicular en la comunidad de Rancho Nuevo, así mismo, se aplicó asfalto en una calle abarcando 20 metros lineales, favoreciendo así la seguridad peatonal de la zona; en la colonia La Lomita, se realizaron dos intervenciones importantes: una sobre

Celebraron el Día Mundial del Libro

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez celebró el Día Mundial del Libro con un evento especial organizado por la Coordinación de Bibliotecas Municipales, ofreciendo actividades recreativas para niñas, niños y jóvenes, quienes disfrutaron de momentos de aprendizaje y convivencia familiar.

Guadalupe Cortés Segura, titular de Bibliotecas Municipales, destacó que el objetivo es fortalecer los espacios culturales y educativos, siguiendo las instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien busca fo-

mentar el hábito de la lectura en la ciudadanía.

Durante el evento se regalaron libros para incentivar el gusto por la lectura en las nuevas generaciones. Además, se invitó a la población a visitar las bibliotecas públicas, donde se ofrecen talleres en diversos puntos de la ciudad.

El Gobierno Municipal refrendó su compromiso de fortalecer estos espacios educativos, brindando alternativas que promuevan el aprendizaje y el sano esparcimiento para las familias soledenses.

la avenida María Teresa, donde se rehabilitaron 88 metros cuadrados con asfalto, y otra donde se atendieron 46 metros cuadrados con el mismo material.

La Cabecera municipal también fue beneficiada con el programa permanente de bacheo en puntos importantes, como la avenida Miguel Hidalgo, con una cobertura de 48 metros cuadrados; y entre Vicente Guerrero y Corregidora, donde se rehabilitaron 78 metros cuadrados; también en el primer cuadro de la ciudad, se mejoró la

calle Corregidora, mejorando 75 metros cuadrados de superficie dañada, a esto se suma la intervención en la calle Juárez, con una rehabilitación de 107 metros cuadrados.

Finalmente, en la colonia Rinconada de San Pedro, se intervino un tramo de la lateral de carretera a Matehuala con avenida San Pedro, reparando 13 metros cuadrados con asfalto.

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez refrenda así su compromiso con el bienestar de las y los ciudadanos, a través de acciones concretas que mejoran el entorno urbano, impulsando una ciudad más transitable, ordenada y segura para todas y todos.

Pareja fue detenida por lesiones e intento de robo

Durante la vigilancia que se efectúa en la FENAE, sobre la calle Ignacio López Rayón agentes municipales recibieron un reporte en el que se señala a una mujer y un hombre de haber agredido físicamente e intentar despojar de sus pertenencias a un menor, quien acompañado de su familia brindó las características de los presuntos.

Policías soledenses realizaron la búsqueda de los reportados, y sobre la calle Matamoros e Hidalgo ubicaron a dos personas que cumplían con las características del reporte, por lo que se acercaron a dialogar con ellos, des-

pués de entrevistarlos se identificaron como María “N” de 45 años de edad y Yamor “N” de 18 años, quienes fueron reconocidos plenamente por la parte afectada pidiendo proceder legalmente en su contra.

Oficiales municipales llevaron a cabo una inspección a los señalados y se le encontró a la femenina una empuñadura metálica, la cual es conocida como “bóxer”, por lo que a ambos se les informó que serían detenidos por agresión, lesiones y presunto intento de robo, además de darles lectura de su carta de derechos.

Murió Luis Costanzo Palafox. Nadie le ha dado más satisfacción a esta tierra olvidada de dios, como el señor de los chocolates que se hizo cargo de la empresa fundada por su padre a mediados del siglo XX. Se sabe que su madre fue una mujer emprendedora que creó un modelo de negocios digno de admirarse, con expendios atendidos por mujeres amables que conocían a detalle todo sobre el proceso de producción de sus productos. Incluso el slogan de la marca sería algo que los potosinos jamás olvidaban, “los dulces más dulces que los besos de la novia”. En cualquier época la simple afirmación es muy audaz, difícilmente algo podría superar el intercambio de saliva entre dos personas que se aman, aunque ahora tal vez los colectivos vendrán a exigir que el lema de la marca Costanzo deberá incluir una referencia a los no binarios y la comunidad LGTBQ+. La corrección política actual no tiene nada que ver con la moral y las costumbres de la época en que los dulces y chocolates del confitero que llegó de Italia irrumpieron en la modosita y recatada sociedad potosina. La verdad es que el chocolate y las audaces combinaciones que su creador les concedió deben tener miles de historias jamás contadas, de esas que se guardan en el recuerdo y se pierden en lontananza, en los confines de la memoria. Yo en lo personal recuerdo la fascinación por el chocolate relleno de ron o rompope de una persona muy especial, o aquellas nueces encaneladas que adoraba mi abuela, siempre lograba sacarle una sonrisa a ese vieja sufrida que no paró un día de chingarle sin quejido alguno, a sus noventa y cinco años se murió esa anciana de gesto alegre amando la vida y adorando su postre favorito. El Willy Wonka potosino heredó a su hijo no sólo la magia del confitero, sino una empresa boyante y un amor por el trabajo y la dedicación al deseo de superarse día tras día. Descanse en paz Luis Costanzo, creador de sonrisas y remembranzas.

En esta ciudad hay muchas historias de éxito, pero también un ánimo derrotista. A los potosinos les encanta sufrir, se quejan del frío, del calor, de los días nublados y lluviosos, inclusive, de los días nublados que al final no llueve. Nomas lo emocionan a uno, -diría mi tía Gertrudis-. en San Luis Potosí somos buenos para las promesas, y también para hacernos tarugos a la hora fatal de cumplir. Por ejemplo, los políticos potosinos son muy socarrones,

La elección perjudicial

todos ofrecen transparencia, honestidad, congruencia y una dedicación al trabajo como la que viene en las leyes cuando se juramenta guardar y hacer cumplir la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del estado y todo lo que de ellas emanen. En San Luis Potosí los hay desde gobernadores que prometieron construir hospitales y terminaron construyendo centros de espectáculos, o alguno que otro alcalde que tenía vasta experiencia en el tema de seguridad y a la hora de entrarle a los catorrazos sus huestes sonaron bofos. Tan malo el verde como el colorado, en esta feria de la impudicia lo que hay es una estrategia -o varias- para posicionar su nombre, la marca del patrocinador y hasta la esposa o un hijo como “plan b” en caso de que las cosas se compliquen por esas malditas trampas del destino que luego suelen poner como prueba divina los dioses del Olimpo. La fórmula perfecta para llegar al éxito en la política parece de manual: “como llegar al poder en cinco pasos”. Los políticos de ahora que aspiran al poder deben estar conscientes que de antemano los escrúpulos son obstáculos innecesarios, la dignidad también es un estorbo, aquí lo que rifa es la abyección y el cinismo. Las historias de éxito en la política no son como en la iniciativa privada, se debe estar dispuesto a ser rapaz y traidor, hay que gastar mucho dinero para comprar simpatías y para recuperar la inversión se debe contar con algunos cómplices dispuestos a todo, que sean profesionales en su campo y con amplia experiencia en la administración pública. Entiéndase por experiencia que ya sepan cómo torcer una licitación o hacer un arreglo debajo de la mesa. El presidente Andrés Manuel López Obrador siempre habló de la corrupción como el cáncer que consumía las entrañas del estado mexicano, terminó su sexenio tristemente sin haber derrotado a ese flagelo. La corrupción es inherente a la naturaleza del mexicano, esa fue la única verdad que el ex presidente Enrique Peña Nieto dijo alguna vez, y así le fue por andar de claridoso.

Eso me lleva a lo que será el tema de las próximas cuatro semanas, la elección judicial y su impacto sobre la política potosina. Para empezar hay que definir que claramente las prioridades de cada quien son muy distantes, la intromisión de los partidos políticos en la elección es más que evidente y por lo tanto, es importan-

Las mordeduras más peligrosas son las del calumniador entre los animales salvajes, y las del adulador entre los animales domesticados.

Diógenes Laercio

te que todos sepamos y demos por entendido que existe una violacion flagrante del espíritu de la ley que dio origen a la elección que supuestamente daría “independencia” al poder judicial. Para los partidos políticos nacionales hay dos vías, la cuarta transformación representada por el movimiento de regeneración nacional (Morena) y sus partidos satélites, la prioridad es la participación ciudadana de mínimo para legitimar el proceso y sus resultados, aunque sea con el mísero 10 % de participación del padrón electoral, la cosa está en que se vea gente formada. El régimen se verá obligado a utilizar las estructuras clientelares de los programas sociales federales para garantizar el mediano éxito del ejercicio democrático. Los partidos nacionales de oposición PAN y PRI le apuestan al fracaso de la elección porque no pudieron colocar aspirantes en las listas para ministros de la corte o magistrados y jueces federales. Les da lo mismo a panistas y priístas el resultado del proceso judicial y el posible beneficio solo será de tipo político en caso de que suceda lo esperado, poca participación ciudadana y una gran cantidad de votos nulos. Aunque tampoco olvidemos que el cómputo se realizará en “lo oscurito” y no en la casilla a la vista de los ciudadanos. Os recomiendo un par de mapaches herederos de la vieja tradición priísta y en diez días pueden hacer magia, o como antes le decían más bonito, “alquimia electoral”. Claro que esto último es un “supongamos”, porque “en teoría” Morena no hace esas cosas y si hay errores, eso serán responsabilidad única y exclusiva del instituto nacional electoral (INE). Para los que pensaron que esta elección sería distinta, se esperan las mismas prácticas para buscar imponer a magistrados y jueces: compra de votos; entrega de despensas; acarreo de votantes; y la inclusión de dinero proveniente del crimen organizado. Dejaríamos de ser México. Como en cualquier elección mexicana nunca faltan los ilusos, esos que piensan que tienen alguna posibilidad de vencer al sistema utilizando los medios tradicionales y sin mayor arma que un discurso y su creatividad, pobrecillos, hasta dan ternurita.

En San Luis Potosí la elección judicial del estado tiene otras características, las dos estructuras clientelares más importantes ya están listas y en espera de instrucciones precisas, es obvio que tanto las bases sociales de la gallardía votarán por los ministros, magistrados y jueces federales que les ordenen desde la Ciudad de México. En igualdad de circunstancias se encuentran los morenos que desde la secretaría del bienestar pretenden sostener la farsa, ayuntar gente y votos para consolidar el proyecto nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, además de hacer un ejercicio previo para la elección del 2027. Para nadie es un secreto que las pretensiones de enviar a la titular de la secretaría de gobernación Rosa Icela Rodríguez a buscar la gubernatura de San Luis Potosí están en marcha y se están tomando medidas al respecto. Por su parte los verdes se cuestionan cuál es la mejor vía para no romper con el régimen sin echar por la borda sus ambiciones políticas de postular a la esposa del gobernador Ruth González Silva, es que ya le invirtieron mucho tiempo, dinero y esfuerzo, cambiar de caballo a mitad del río es algo para lo que no estaban preparados. En medio de esta vorágine, el que se apresta para ser el gran ganador es el secretario de gobierno, en el terreno local las cosas están rotas entre morenos y verdes, la posible negociación entre las dos estructuras para apoyar una lista conjunta de magistrados y jueces es algo que no conviene a Guadalupe Torres, su idea es llevarse las cosas como pateando un bote. El tipo tiene infiltrado a Morena y sabe que los operadores políticos de la elección son simuladores, -por una parte- y no saben leer entre líneas, además de que los principales actores políticos de Morena a nivel local siempre están confrontados por egos pendejos, viejas rencillas y ambiciones políticas coincidentes. El escenario perfecto para dejar el poder judicial del estado en manos de un solo hombre la próxima década, y no estoy hablando del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El papa que viene y las profecías

En el cónclave, cuando se elige a un nuevo papa en Roma, el que entra cardenal, sale papa; y el que entra papa, sale cardenal.

En términos actuales, o, mejor dicho, mexicanos: es una encerrona. Una cumbre de cardenales (los hombres de mayor rango en la estructura de gobierno de la Iglesia católica).

Conocido como cónclave, la encerrona se lleva a cabo en la Capilla Sixtina. Los hombres con derecho a voto no pueden meter un teléfono celular entre su sotana negra ni ocultarlo en la banda cardenalicia.

Una vez que se cierra la puerta, no hay manera de escapar al destino. Quienes han visto la película “Cónclave” aseguran que el proceso de elección del papa se proyecta casi exactamente como ocurre en la realidad.

Pero la elección del sucesor del papa Francisco está llena de misterio. Las profecías dicen que podría ser el último papa, que pudiera ser electo un pontífice de color, conocido como “el papa Negro”. Los estudiosos afirman que no sería negro por su color de piel, sino por sus acciones en contra de los fieles. Pietro Parolin, el italiano que trabajó con Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco, reúne los requisitos

para ser el nuevo guía espiritual de los católicos, pero su principal competidor es un filipino de 66 años: Luis Antonio Tagle. Robert Sarah, originario de Nueva Guinea, es un hombre de color que domina el espectro católico en África y que podría ser el nuevo jerarca católico en el mundo.

Pero todo se decidirá en secreto. Puede surgir un “caballo negro” porque, hay que decirlo, los integrantes del purpurado son seres humanos y no están exentos de tentaciones, lo que incluye a los poderes del supramundo, a los dueños del dinero y a los hombres de la política.

Para los mexicanos, Juan Pablo II es considerado “el papa mexicano”. Visitó nuestro país cinco veces durante su largo pontificado de 26 años. Benedicto XVI solo pisó tierra azteca en una ocasión durante sus 12 años de papado.

El papa Francisco pasará a la historia como el papa que pintó su raya con los mexicanos. Tenía agravios en el corazón. La lucha de poder entre los grupos católicos provocó el exterminio de los jesuitas (su congregación de origen) en México. El Opus Dei y los Legionarios de Cristo se apoderaron de la jerarquía católica en nuestro país.

Los jesuitas fueron perseguidos y marginados en México hasta casi exterminarlos, y Jorge Bergoglio lo supo todo el tiempo. Tenía consideraciones por los mexicanos, pero ese dolor le impidió convertirse en un papa cercano.

El nuevo papa tendrá un reto mayor. Los creyentes en Dios están buscando una figura que responda a las necesidades espirituales modernas, al devenir de un mundo que, tras la pandemia de COVID-19, comprendió lo importante que es la fe.

Que el elegido camine del lado de la luz.

P.D.1. Conocí al maestro José Miramontes Zapata cuando el gobernador Fernando Silva Nieto decidió apoyar su iniciativa de crear la Orquesta Sinfónica de SLP. Luego, en el gobierno de Marcelo de los Santos, vi florecer su iniciativa, su gira por Europa (la única que ha hecho la OSSLP). Un día, mi amigo Daniel de la Llera (q. e. p. d.) me invitó a desayunar con él en un restaurante de calle Aconcagua, en Lomas. Amantes de la música y la cultura, me atraparon en su sabiduría y bagaje. Desde este humilde espacio, agradezco al maestro sus consideraciones. Que disfrute su nueva misión en el universo tanto como lo

hizo en esta vida. Hasta siempre, maestro.

P.D.2. Los presidentes y presidentas municipales del periodo 20242027 se andan pasando de listos. Han impuesto moches por realización de obra pública que oscilan entre el 25 y el 75 por ciento. Son cochinos y trompudos. Lo que está ocurriendo es que las “obras” solo se hacen en papel. Hay ya una lista negra de los más cochinos y trompudos. Esperen noticias.

P.D.3. Si a alguien hay que reconocerle el trabajo en el combate a los incendios en la sierra de Xilitla, es a los brigadistas de CONAFOR y a los lugareños voluntarios. En especial, queremos darle una palomita al señor Teodoro Morales, un discreto, pero eficientísimo servidor público. Gracias a todos los que ofrendan su trabajo, y muchas veces su vida, combatiendo el fuego que arrasa con muchas especies. ¡Gracias!

P.D.4. Los aspirantes a ocupar un cargo en el Poder Judicial de San Luis Potosí comienzan campaña el próximo domingo. Los candidatos andan comprando espejitos a algunos diputados que les ofrecen triunfos de saliva. En tierra de ciegos, el tuerto es rey. Hasta la próxima.

TIERRA NUEVA

Alegre festejo por el 313 Aniversario de fundación

TIERRA NUEVA. - Con un emotivo acto cívico y una vibrante jornada de actividades culturales y recreativas, el Pueblo Mágico de Tierra Nueva celebró este domingo 19 de abril su 313 aniversario de fundación, rindiendo homenaje a su historia, a sus tradiciones y, sobre todo, al espíritu resiliente de su gente.

La ceremonia oficial tuvo lugar en la plaza principal, donde autoridades encabezaron el acto conmemorativo que recordó a los fundadores y a las generaciones de terranovenses que han dado forma a este emblemático municipio del altiplano potosino.

“Este acto cívico es un homenaje a nuestros antepasados, quienes lucharon por un futuro mejor. Celebremos juntos los valores de unidad, solidaridad y progreso que nos definen”, expresó la presidenta municipal durante su intervención, en un mensaje cargado de emoción y compromiso con el desarrollo de la comunidad.

Tras el protocolo, la plaza se transformó en un verdadero escenario cultural, donde resonó la música en vivo, destacaron las coloridas artesanías locales y se disfrutaron los sabores más representativos de la gastronomía regional. Familias enteras se congregaron para vivir una jornada llena de alegría, identidad y orgullo.

Además, la celebración se extendió hasta la presa La Muñeca, donde se ofrecieron actividades recreativas al aire

libre, como la pesca, en un ambiente de convivencia que fortaleció los lazos entre los asistentes. Niñas, niños, jóvenes y adultos compartieron momentos inolvidables en un entorno natural que refuerza el encanto de Tierra Nueva.

El ambiente festivo unió a la población en una celebración que honró las tradiciones, la historia y el presente de un pueblo que sigue evolucionando con paso firme y con el corazón puesto en su gente.

“Este aniversario nos inspira a seguir creciendo y trabajando por el bienestar de todas y todos los terranovenses”, subrayando la importancia de mantener viva la memoria colectiva como base del progreso. Tierra Nueva, reconocida como Pueblo Mágico por su riqueza histórica, belleza natural y hospitalidad, reafirma con esta conmemoración su papel como un rincón emblemático de San Luis Potosí, donde el pasado se abraza con el presente-.

Inició la Primera Semana de Vacunación

TIERRA NUEVA, S.L.P. — Con el firme compromiso de proteger la salud de la población y prevenir enfermedades inmunoprevenibles, el pasado sábado dio inicio la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 en este municipio, la cual se desarrollará hasta el próximo sábado 3 de mayo, bajo el lema “Vacunarse es Salud”.

El arranque oficial se realizó en el Centro de Salud, donde personal médico, promotores comunitarios y autoridades locales dieron el banderazo a esta jornada que busca reforzar la cobertura de vacunas, especialmente en los sectores más vulnerables como la niñez, adultos mayores y personas con padecimientos crónicos.

Durante esta semana, se llevarán a cabo campañas de vacunación gratuitas, así como actividades informativas y de concientización, con el objetivo de que la ciudadanía conozca los beneficios de la inmunización y se sume de forma activa a estas acciones de salud pública.

“Vacunarse es un acto de responsabilidad y de amor hacia nuestra comunidad. Nos protege a nosotros, pero también a quienes nos rodean. Es una herramienta clave para prevenir enfermedades graves y evitar brotes que pongan en riesgo la vida”, señaló personal del centro de salud al invitar a la población a participar.

Las vacunas que se estarán aplicando incluyen BCG, triple viral (SRP), pentavalente, hepatitis B, rotavirus, neumococo, DPT, influenza estacional, así como la actualización de esquemas en adolescentes y refuerzos en adultos mayores, dependiendo de cada caso y cuadro individual.

Con esta primera jornada del año, Tierra Nueva se suma al esfuerzo nacional por reforzar la prevención y recordar que la salud empieza desde cada hogar. La invitación queda abierta: acude, vacúnate y ayuda a construir un municipio más sano y fuerte.

Las Piedras del Jofre

Por: El Jofrito

Nos encontramos con la sorpresa que fue difundido un comunicado, que, tiene todo el sello dela vocería de la administración estatal, donde se invita a los lectores a visitar este “Pueblo Mágico” donde se señala que hay buenos atractivos (como si su riqueza cultural, sus tradiciones no fueran suficiente para atraer a los turistas), se menciona el Cerro de La Mesa, quien sabe a qué cerro se refieren, a los dulces típicos, sin menospreciar su riqueza culinaria, no sabemos a qué dulces regionales típicos se refieren, tampoco entendemos qué se pretendió decir con las enchiladas potosinas, esas que son de Soledad de Graciano Sánchez. Un segmento que debió ser explotado es la elaboración del famoso sombrero, el que manos artesanas realizan por un mísero pago, en lo principal, que es el trenzado de la palma, no mencionan la localidad de El Jardín, se fueron por lo fácil, la presa La Muñeca, no mencionaron los domingos que son casi de fiesta en el mercado municipal, también señalan las “empedradas calles”, la verdad solo hemos visto lagunas pavimentadas con concretos u otras revestidas con laja. En fin, que la verdad es que si llegan turistas se van a llevar una decepción, porque le s dibujaron que cuenta con modernas vías de acceso. La verdad es que tenemos más de 10 años de ir cada semana, al menos y no hemos visto grandes cambios, como si el pueblo fuera refractario al progreso. Se dice que ha recibido apoyo estatal sin límites, cuando en la actual administración no se ha visto ni siquiera una sola obra que haya sido realizada por el gobierno estatal. Tierra Nueva merece otra suerte. Igual creemos que se debieron haber tomado fotos dl interior de la parroquia, pero mejor tomaron imágenes de un señor que vender raspas. En fin, que hacer las cosas a distancias, aunque se hagan con la mejor intención, no basta, y, si acaso por cualquier circunstancia no se puede estar, pues al menos hay que documentarse. No basta solo con decirle al lector que está a 77 kilómetros de la capital potosina, no se les menciona que hay que tomar el camino por el ramal que entronca con la carretera 57, México-Piedras Negras y que son 13 kilómetros, que está buena la carretera, aunque no tanto por el rumbo de Las Flores, porque hay ahí 13 reductores de velocidad, mejor conocidos como “topes” herencia de don Margarito Chaverría Delgado. Bueno, mejor ya le paramos con esto, porque no terminaríamos de señalar todas las inexactitudes que enviaron como “información”.

Llama mucho la atención, aunque no tanto, que este municipio esté entre los municipios que se encuentran catalogados como en “sequia moderada”, esto es, que no está en extrema, como lo estuvo hace tiempo, eso es bueno, pro sería bueno que ese mapeo que se hace esté bien solventado.

Creemos que no está bien que se promueva la ingesta de alcohol entre la población, lo comentamos por el hecho de las recomendaciones que las autoridades municipales hicieron durante el pasado puente vacacional, donde se les decía a quienes quieran ir a la presa La Muñeca, que no llevaran bebidas alcohólicas en botellas de vidrio. Es decir, entonces sí estaba permitido llevar alcohol, la única limitante fue que no las llevaron en botellas de vidrio. Permitir, promover, en cierto sentido, la ingesta de bebidas embriagantes en la vía pública contraviene lo que debiera ser el Bando de Policía y Buen Gobierno, bueno, la verdad no sabemos si aquí lo tengan. Beber en una tienda, no tendría mayor problema, pero en la vía pública, como que está de pensarse. Bueno amigos, caros lectores, por esta semana fue todo, esperamos contar con ustedes la semana próxima.

Dieron tardía publicidad turística al “Pueblo Mágico”

TIERRA NUEVA. – Algunos medios informativos de la capital potosina recibieron sendos comunicados proyectados a difundir este “Pueblo Mágico”, pero se puede llegar a la conclusión de que, quienes elaboraron el boletín o comunicado, no conocen en lo absoluto este hermoso lugar.

El boletín de marras va en el siguiente tenor: Con la temporada de Pascua llegando a su fin el domingo 27 de abril, el Pueblo Mágico de Tierra Nueva se perfila como una de las mejores opciones para quienes buscan un respiro cultural, natural y gastronómico sin alejarse demasiado de casa, al estar ubicado a 77 kilómetros de la capital, con una oferta que combina historia, tradición y naturaleza.

Con calles empedradas que conducen a la parroquia de “San Nicolás Tolentino”, una joya arquitectónica que refleja el legado colonial del municipio, la plaza principal vibra con la alegría y destaca la gastronomía local con las enchiladas potosinas, el asado de boda y los dulces típicos.

Con accesos viales modernos y funcionales, y con el respaldo y apoyo sin límite del Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, Tierra Nueva abre sus puertas, con su tradición sombrerera y para quienes buscan contacto con la naturaleza, el ascenso al Cerro “La Mesa” y la presa “La Muñeca”, son las opciones para relajarse en familia.

Nada bueno han

dejado

presa y acueducto El Realito

TIERRA NUEVA. – J. Guadalupe Torres Sánchez, Aseveró que en los hechos la presa y el acueducto de “El Realito” no han dejado nada bueno para San Luis Potosí

El titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez arremetió de nueva cuenta contra la empresa “Aquos El Realito” operadora del acueducto de la Presa de “El Realito”, ya que de nueva cuenta una fractura de su tubería provocó el cierre de un tramo carretero por varios días en el municipio de Tierra Nueva.

Indicó que, si bien la empresa ha venido haciendo reparaciones de su ducto, la realidad es que han sido paliativos transitorios y es un tema que ya está muy analizado y el gobierno ya tiene una postura “ha sido una empresa abusiva y comodina con los potosinos”, por lo que pronto se logrará concluir con el contrato de operación con el que cuentan.

Dijo además que el contrato firmado por administraciones pasadas no es otra cosa que un “documento leonino” es decir está inclinado totalmente en favor de la empresa de origen español, que le ha permitido saquear al estado y a varios municipios durante ya muchos años al obligarles a comprar el agua a lo doble o más que el precio regular.

Finalmente recalcó que además la empresa ha incumplido de manera reiterada con sus obligaciones que tiene que ver con determinada cantidad de metros cúbicos de agua para la capital potosina, coda que simplemente no hacen o de plano dejan sin agua en lo absoluto los ductos “no tiene nada de bueno ese mentado Realito” subrayó.

Concluye con éxito la Expo Día del Niño

Los días 26 y 27 de abril, el Jardín Principal de Villa de Pozos fue escenario de una colorida y alegre celebración en el marco de la Expo Día del Niño, organizada por el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Económico. Durante los dos días, de 10:00 a 21:00 horas, el evento reunió a familias, emprendedores y niños, convirtiéndose en una fiesta comunitaria que combinó diversión y apoyo a la economía local.

El director de Desarrollo Económico, Juan Alejandro Méndez Zavala, destacó que el evento cumplió con su doble propósito: celebrar a las infancias del municipio y ofrecer una plataforma a emprendedores locales para promocionar sus productos y servicios. “Fue una excelente oportunidad

para fortalecer los lazos comunitarios y estimular la economía de Villa de Pozos”, comentó.

La Expo Día del Niño no solo fue un espacio de diversión, sino también una vitrina para pequeños negocios que buscaron dar a conocer sus proyectos, logrando un entorno de apoyo mutuo entre la comunidad y los emprendedores. La iniciativa fue bien recibida por los asistentes, quienes disfrutaron de las actividades y la variedad de productos locales. Con este evento, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el bienestar de las infancias y el impulso a los emprendedores de la región, consolidando la Expo Día del Niño como una tradición en el municipio.

VILLA DE POZOS

El pasado sábado 27 de abril, la comunidad de Villa de Pozos vivió una jornada histórica con la celebración del primer “Pozostlón”, una carrera de obstáculos organizada por el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Deporte Municipal. El evento, realizado de 09:00 a 13:00 horas en la Unidad Deportiva Casanova, marcó un paso significativo en la reactivación del deporte y la convivencia comunitaria en el municipio, y fue un total éxito con la participación de deportistas locales y visitantes.

Con categorías como mixta de 18 a 50 años, femenil y varonil de 18 a 50 años, y la categoría infantil mixta de 12 a 17 años, el Pozostlón fue una competencia vibrante que desbordó entusiasmo. Los participantes demostraron gran esfuerzo y habilidad en cada obstáculo, destacando el espíritu deportivo y la camaradería. El director de Deporte Municipal, René Guerrero Salas, expresó su satisfacción por el respaldo de la comunidad y la respuesta positiva de los asistentes, destacando que este evento representa un paso importante hacia el fortalecimiento del deporte en Villa de Pozos. Los ganadores de cada categoría recibieron trofeos y medallas conmemorativas, convirtiendo esta edición inaugural en

un momento memorable para los participantes. En la categoría masculina de 22 a 40 años, Jorge Zavala se alzó con el primer lugar, seguido por José de Jesús Berumen y Arnold Berumen. En la categoría de 40 años y más, Roberto Pérez Tapia se coronó campeón, mientras que en la categoría infantil, Francisco Reséndiz lideró a los jóvenes competidores. En la categoría femenina, Andrea Monserrat obtuvo la victoria en la franja de 14 a 21 años, mientras que Mirna del Rocío Uribe dominó en la categoría de 22 a 40 años, y Ana Laura Portugal brilló en la categoría de 40 años y más. Los trofeos y medallas fueron entregados con orgullo, y los participantes disfrutaron de un ambiente lleno de camaradería y alegría. Este evento también fue posible gracias al apoyo de la integrante del Sistema Municipal de Cultura Física y Deporte, Lorena Manzano, quien trabajó de cerca en la organización del Pozostlón. El concejo municipal, encabezado por la presidenta Tere Rivera Acevedo, reafirmó su compromiso con el desarrollo del deporte en el municipio, prometiendo continuar con la organización de eventos deportivos que fomenten la salud y la unidad entre los habitantes de Villa de Pozos.

La exitosa realización del Pozostlón marca el inicio de una serie de actividades deportivas que seguirán impulsando el crecimiento de la cultura física en el municipio, y se invita a todos los vecinos a estar atentos a los próximos eventos organizados por la Dirección de Deporte Municipal. Felicidades a todos los participantes y ganadores, y nos vemos en la próxima edición del Pozostlón.

31 personas detenidas por posesión de enervantes

La Guardia Civil Estatal logró la detención de 31 personas durante diversas acciones de seguridad implementadas en todo el Estado de San Luis Potosí, acusadas de la presunta posesión de enervantes. Los arrestos se realizaron en distintos municipios, incluidos Villa de Pozos, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala, entre otros.

Los detenidos incluyen adultos y menores de edad, algunos con dosis de “cristal”, marihuana, cocaína y otros estupefacientes. Entre los arrestos destaca la detención de un menor de 14 años con marihuana y un adulto de 53 años con “cristal” en Matehuala.

También se registraron varios operativos en puntos estratégicos, como la Central de Abastos y distintas colonias de Soledad de Graciano Sánchez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reitera el compromiso de mantener la paz en la entidad e invita a la ciudadanía a realizar denuncias a través de los números de emergencia 911 o al 089 de Denuncia Anónima. Este operativo forma parte de un esfuerzo constante para prevenir delitos relacionados con el tráfico y consumo de drogas en la región, garantizando la seguridad de los potosinos.

Impulsan a empresarios y

emprendedores locales

El Gobierno de Villa de Pozos, reafirmó su compromiso con el impulso a los talentos locales al reunirse con los representantes de la casa mezcalera El Corral de Beto, tras haber obtenido la medalla de oro en la edición 2025 del prestigioso Premio CAVA, el máximo galardón a la excelencia mezcalera en México.

La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo felicitó a los productores de este mezcal que se posicionó como un referente de identidad y tradición local al ser reconocido a nivel nacional, un producto que representa un motivo de orgullo para

Villa de Pozos y refleja la riqueza cultural y artesanal del municipio.

Destacó que se trata de un producto orgullosamente hecho en el municipio, que no solo honra a quienes lo producen, sino que dignifica a todo el municipio de Villa de Pozos y demuestra el potencial y la calidad de lo que se crea en la demarcación.

Como parte del respaldo institucional, el Gobierno Municipal abrirá espacios dentro y fuera del municipio para difundir y posicionar al mezcal Corral y consolidar así su proyección nacional.

98% de usuarios son beneficiados gracias al SMDIF

Con el propósito atender a los sectores vulnerables y brindar mayor asistencia social, el DIF Municipal de Villa de Pozos, informó que en los últimos seis meses el 98% de los usuarios son beneficiados con los diversos programas y servicios brindados por el organismo.

La presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, resaltó el compromiso de la administración actual con las familias y sectores vulnerables del municipio, entre los apoyos otorgados se encuentran la donación de lentes, medicamentos, atención psicológica y la instalación de módulos de atención en distintas colonias.

Informó que más de 670 personas han sido beneficiadas en temas de salud, mientras que más de 630 ciudadanos han recibido apoyo a través de distintos programas sociales, cifras que reflejan el impacto positivo y alcance de las acciones del DIF en Villa de Pozos. Villanueva Hernández, destacó la estrecha coordinación con el DIF Estatal, gracias a la cual se proporcionan apoyos a personas con discapacidad, tales como sillas de ruedas, andaderas, bastones, pañales y préstamos de aparatos técnicos para fortalecer la atención de quienes más lo necesitan.

Carr 57, esquina Bosques de las Flores Villa de Pozos, San Luis Potosí

dan en dar todo lo que tienen —y muchas veces más— para auxiliar a los animales más vulnerables.

Patitas a la Obra; amor y esperanza para callejeritos

SANTA MARÍA DEL RÍO. – Con el corazón lleno de amor y las manos incansables, el grupo Patitas a la Obra SMR llevó a cabo el pasado jueves otro evento de esterilización de perritos en situación de calle, en las instalaciones de Casa DIF. Aunque la jornada no fue tan exitosa como se esperaba, el espíritu de lucha y ternura que anima a estos jóvenes voluntarios sigue intacto.

En esta ocasión, solo tres lomitos pudieron ser apadrinados para su esterilización, mientras que muchos otros siguen esperando la oportunidad de cambiar su destino. Cada uno de esos pequeños peludos, que caminan sin rumbo fijo por las calles, representa una historia de abandono, pero también una posibilidad de amor y rescate.

El grupo Patitas a la Obra SMR está formado por chicas y chicos que no du-

Tráiler se salió de la carretera, solo daños

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Un accidente vehicular se registró este martes sobre la carretera 57 México–Piedras Negras, en el tramo Querétaro–San Luis Potosí, a la altura de la entrada a la comunidad de San Juan Capistrán, en Santa María del Río, donde un tráiler terminó fuera del camino, en medio de la zanja divisoria central.

La pesada unidad siniestrada corresponde a un tractor tipo quinta rueda de la marca Kenworth, color blanco, el cual llevaba acoplada una plataforma como remolque. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente el operador resultó con golpes contusos menores, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital.

Elementos de la Guardia Nacional división Caminos acudieron al sitio para tomar conocimiento del incidente y coordinar las labores de abanderamiento, a fin de evitar otro percance debido a la posición del vehículo en el área divisoria de la autopista.

Las autoridades investigan si el percance fue originado por una falla mecánica, exceso de velocidad o alguna distracción del conductor. El tráiler será retirado con el apoyo de grúas especializadas para liberar la vía de forma segura. El incidente generó ligeras afectaciones a la circulación, pero fue controlado rápidamente sin mayores consecuencias.

De sus propios bolsillos salen los recursos para medicinas, alimento, traslados y tratamientos médicos. Realizan rifas, venden productos y hasta cocinan para organizar ventas de comida, todo con la única misión de dar una segunda oportunidad a esos seres que no tienen voz.

Cada evento es un acto de fe y esperanza, un pequeño milagro nacido de la voluntad de quienes, aún sin tenerlo todo, entregan el corazón entero. En un

mundo donde a veces parece que la indiferencia pesa más, ellos sostienen la ternura como bandera.

Aunque el camino no es fácil y el reconocimiento escaso, los integrantes de Patitas a la Obra continúan, día tras día, con la certeza de que cada perrito rescatado, curado o esterilizado representa una vida transformada. En cada mirada agradecida de un callejerito curado, en cada cola que se mueve con timidez y alegría, encuentran la fuerza para seguir. Porque para ellos, no se trata de cantidad, sino de amor: cambiar el mundo, una patita a la vez.

Tres traileros detenidos, trasportaban hidrocarburo ilegal

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Como resultado de las acciones contra los criminales, elementos de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal, en conjunto con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, detuvieron a tres hombres implicados en el presunto tráfico ilícito de más de 33 mil litros de hidrocarburo. Fue en acciones distintas.

El operativo se desplegó sobre la carretera Querétaro-San Luis, donde las fuerzas de seguridad detectaron la circulación sospechosa de tres tractocamiones acoplados a pipas, las cuales transportaban combustible. A fin de descartar un posible delito, los agentes solicitaron a los conductores la documentación que acreditara la legal procedencia y traslado del hidrocarburo, al tratarse de un material clasificado como peligroso.

Tras la revisión, los tres sujetos no pudieron presentar ningún documento que amparara la legalidad del combustible, lo que motivó su detención inmediata por el probable delito de posesión y transporte ilegal de hidrocarburos, tipificado en la legislación federal. Los detenidos fueron identificados como Natanael N., de 39 años de edad; Néstor N., de 46; y Elier N., de 29 años, a quienes se les informó sobre sus derechos y la situación legal en la que se encontraban, quedando a disposición de la Fiscalía General de la República para las investigaciones correspondientes. En total, se aseguraron 33 mil 500 litros de combustible, contenido en las tres pipas, así como los vehículos involucrados, los cuales también fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales.

SANTA MARÍA DEL RÍO

El Rapacejo

Con más pena que gloria terminaron los eventos de Semana Santa, la llamada “Copa Santa María”, la alcaldesa en un video que subió señaló con desbordante emoción y no poca pasión que esa copa, la “Copa Santa María” era del pueblo de Santa María el Río y luego en otro video aseguró que poque el pueblo lo había pedido, ya estaban los dos grupos que amenizarían. La respuesta no se hizo esperar, no fue uno ni dos, fueron bastantes personas que le preguntaron a la maestra Isis Díaz, “¿Quién se los pidió?”, al tiempo que otras personas más exigían obras y, principalmente, agua, colonias donde desde hace varias semanas no cuentan con el vital líquido y la tienen que comprar a los piperos. La gente reclama que ya son seis meses que llegó al cargo y no se ha visto nada, por el contrario, todo parce que va de mal en peor ha hecho no pocos cambios en su equipo de trabajo, ya tiene bastante foráneos con ella, gente de la huasteca, de Villa de Reyes y hasta de la capital. Todo eso nada tendría de malo, pero que dieran resultados positivos. Las promesas de que ahora sí, ya vine la magia, anuncia sorpresas uy las sorpresas, al menos las dos últimas no han sido nada buenas; Un colgado frente a la presidencia, lo que nunca antes se había visto y días después un hombre que llegó mal herido al jardín principal, en demanda de ayuda. Con otro comunicado la presidenta se quiso sacudir el problema, simplemente dijo que había sido una riña entre particulares y que no se habían detonado armas de fuego. Pero esa de ninguna manera fue una información puntual, se supone que supo qué había pasado, pero por alguna razón no quiso dar más información a la población que exigía s aclarada qué había pasado, otros recordaron el episodio del hombre ahorcado, pero simplemente la maestra Isis ya no respondió a los cuestionamientos. Ya saben, estaba encima la Semana Santa y se tendrían eventos que, sin duda, dejarán una buena derrama a las arcas del municipio, por la venta que se hizo de los espacios a los comerciantes, para la venta, es más, desde un evento anterior les habían avisado que, si iban a querer espacios para el evento de Semana Santa y del Día de la Campechana, que de una buena vez se notaran. No cabe duda, el más puro mercantilismo, como si en lugar de ser Santa María del Río fuera Santa María, Sociedad Anónima. Por cierto, fueron difundidas unas fotos donde la presidenta andaba en la vía pública y repartía dulces a las y los niños. Es de esperar que eso no vaya a ser todo lo que se tiene preparado para festejar a las reinas y reyes de la casa.

Nos regresamos un poco con el tema de la Copa Santa María, la verdad es que ya decayó mucho la calidad del evento, antes se formaban verdaderos trabucos, los equipos se reforzaban con jugadores que recién hablan salido del profesional, eso levaba l calidad de los encuentros, pero ahora no vimos por ahí a ningún ex estrella del futbol, creemos que es por la nula promoción que se le hizo al evento. Se encasillan en redes sociales, con la peregrina idea que van a llegar a todos los rincones del país, pero cuando no se tiene un buen número de seguidores, pues solo se pica en piedra. Antes ese evento era publicitado por prácticamente todos los medios impresos de la capital potosina, ahora ya ni lo toman en cuenta y, si acaso, le dan un espacio pequeño, tan pequeño que parecer ser una oración dirigida a un santo milagroso.

Agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a un hombre en este municipio, a quien le encontraron en posesión de un automóvil, el cual había sido reportado como robado en un exclusivo fraccionamiento de la capital potosina. Esto lo comentamos porque deja en claro que, pese a lo que se diga en contrario; Sí hay delincuencia. Nos leemos la semana próxima.

Festejan a niñas y niños pacientes

de UBR

SANTA MARÍA DEL RÍO, S.L.P. – En un emotivo ambiente de alegría y convivencia, las niñas y niños que reciben atención en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Santa María del Río fueron festejados en vísperas de la celebración del Día del Niño. El evento estuvo lleno de actividades recreativas y sorpresas, organizado con esmero por el personal de esta noble institución.

Desde temprana hora, las instalaciones de la UBR se transformaron en un espacio de esparcimiento y celebración para los pequeños, quienes estuvieron acompañados por sus padres y madres, así como por el equipo de profesionales que diariamente trabaja en su atención y recuperación.

Los festejos incluyeron juegos, dinámicas, entrega de obsequios, refrigerios y momentos de convivencia pensados para brindar a las niñas y niños una jornada de felicidad y reconocimiento, en agradecimiento a su esfuerzo constante dentro de sus procesos de rehabilitación.

Durante el evento, el personal y los directivos de la Unidad Básica de Rehabilitación refrendaron su compromiso con los usuarios, destacando la importancia de brindar atención no solo médica y terapéutica, sino también

humana y cercana, especialmente en fechas significativas como esta.

El festejo también sirvió para reconocer públicamente la labor del personal de la UBR, quienes día a día demuestran vocación de servicio, sensibilidad y profesionalismo en el acompañamiento de sus pacientes y sus familias.

Padres de familia expresaron su agradecimiento hacia el equipo de la UBR, valorando no solo la calidad de la atención médica, sino también la sensibilidad para fomentar espacios de integración social y momentos de felicidad para sus hijos.

Detuvieron a sujeto que maneaba auto robado

SANTA MARÍA DEL RÍO. - La recuperación de vehículos robados continúa siendo una prioridad en las acciones de seguridad en la entidad, y en esta ocasión, elementos de la Guardia Civil Estatal lograron la detención de un hombre que circulaba en un automóvil con reporte de robo en el conocido Pueblo Mágico de Santa María del Río.

El detenido fue identificado como Enrique N., de 58 años de edad, quien fue interceptado mientras conducía un vehículo Chevrolet Aveo color negro, modelo 2016, que había sido reportado como robado en días recientes en el fraccionamiento Tangamanga de la capital potosina.

La detención fue posible gracias a la colaboración entre los sistemas de videovigilancia del C5i2 y los patrullajes

estratégicos desplegados en la región, lo que permitió la rápida ubicación del automóvil y la intervención directa de los agentes estatales.

Tras confirmar el estatus del vehículo en la base de datos oficial, se procedió con la detención del conductor y el aseguramiento inmediato de la unidad, misma que fue remitida a las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público, autoridad competente para continuar con las indagatorias correspondientes. El vehículo asegurado se encuentra en proceso de revisión legal, y se espera que en breve sea devuelto a su legítimo propietario, a fin de evitar demoras innecesarias que muchas veces afectan a las víctimas de robo vehicular, por el excesivo cobro de supuesta pensión, aunque las unidades las lleven a un baldío.

VILLA DE REYES

El alcalde se sumó al servicio de recolección de basura

Jornada por el Día Mundial del Arte

VILLA DE REYES. – En un ambiente de alegría, creatividad y participación colectiva, se llevó a cabo una jornada conmemorativa por el Día Mundial del Arte, organizada por el Departamento de Bibliotecas Públicas del municipio de Villa de Reyes, encabezada por el alcalde Ismael Hernández Martínez, donde se destacó el poder del arte como vehículo de transformación social, aprendizaje y cohesión comunitaria.

El evento, realizado en espacios públicos de la cabecera municipal, reunió a niñas, niños, adolescentes y familias enteras que participaron activamente en actividades culturales, talleres artísticos, exposiciones y presentaciones, en las que se promovió el talento local y se reforzó el papel del arte como expresión de identidad y libertad.

Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de dinámicas que incluyeron pintura colectiva, lectura en voz alta, narración oral, creación de murales, talleres de dibujo y escritura creativa, así como exhibiciones de arte infantil y juvenil. Cada actividad estuvo orientada a fomentar la sensibilidad artística desde edades tempranas, además de reconocer el arte como una herramienta de transformación individual y comunitaria.

“El arte transforma, une y da vida a nuestras comunidades. Estos espacios son fundamentales para el desarrollo humano, para la expresión libre y para fortalecer el tejido social”, expresaron autoridades culturales del municipio, quienes agradecieron la entusiasta participación de la ciudadanía.

La jornada concluyó con una invitación abierta a continuar promoviendo el arte en los espacios públicos del municipio y a seguir fortaleciendo la red de bibliotecas como centros vivos de cultura, aprendizaje y participación.

VILLA DE REYES, S.L.P. — En un gesto poco común, el presidente municipal Ismael Nicolás Hernández Martínez dejó la comodidad de su oficina para sumarse, desde muy temprano, a las labores del Departamento de Limpia, específicamente en la recolección de basura domiciliaria.

Acompañando al personal operativo durante todo un turno completo, el edil no se limitó a observar: levantó botes, vació desechos en el camión recolector y hasta llamó a las puertas de algunas viviendas para asegurarse de que el servi-

cio estuviera siendo eficiente. Esta acción, aseguró, no fue “para la foto”, sino parte de un ejercicio de supervisión directa del funcionamiento del área.

Durante el recorrido, Hernández Martínez conversó con vecinos para conocer de primera mano sus inquietudes. Algunos expresaron que el camión recolector no pasaba con la frecuencia necesaria, a lo que el alcalde respondió comprometiéndose a revisar y mejorar la logística del servicio.

“El objetivo es garantizar un servicio de limpia digno y eficiente, y la mejor forma de entender los retos es viviéndolos junto con los trabajadores”, declaró.

Por supuesto que esta acción ha sido bien recibida por la ciudadanía, que ve en el gesto un ejemplo de cercanía y compromiso por parte de su gobierno local.

Camioneta impacta por alcance a camión cisterna

VILLA DE REYES. - Un fuerte accidente vehicular ocurrido la mañana de este jueves sobre la carretera federal 37, tramo Villa de Reyes-Cerro Gordo, dejó como saldo personas lesionadas y elevados daños materiales, luego de que una camioneta Chevrolet blanca, cabina y media, impactara por alcance a un camión tipo plataforma que transportaba una cisterna.

El percance se registró a la altura del entronque hacia la comunidad de El Socavón, cuando, según testimonios recabados en el lugar, la camioneta se desplazaba a velocidad considerable y terminó colisionando en la parte trasera del vehículo de carga.

El impacto provocó que el camión perdiera el control, derrapara y volcara, quedando recostado sobre el muro de concreto divisorio central, lo que generó alerta entre los automovilistas que transitaban por la zona.

A pesar de la magnitud del siniestro, no se reportaron heridos de gravedad, únicamente personas golpeadas, quienes fueron valoradas por paramédicos que acudieron al sitio de manera oportuna.

La emergencia fue atendida por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal de Villa de Reyes, así como oficiales de la Guardia Nacional, División Caminos, quienes tomaron conocimiento de

los hechos y realizaron el abanderamiento correspondiente para prevenir más riesgos.

El tránsito vehicular en la zona se vio parcialmente afectado mientras se realizaban las labores de retiro de las unidades involucradas. Las autoridades iniciaron el peritaje para deslindar responsabilidades.

Aprehendieron a tipo por homicidio y ataque peligroso

VILLA DE REYES

Desmantelan red de videovigilancia en Villa de Reyes

VILLA DE REYES. - En un operativo conjunto encabezado por la Policía Municipal de Villa de Reyes, con apoyo de elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, fue desmantelada una presunta red de videovigilancia clandestina instalada en la comunidad de El Rosario, perteneciente a dicho municipio.

Los hechos ocurrieron el pasado 12 de abril, como parte de las acciones coordinadas de seguridad en la región.

Durante el despliegue, las fuerzas del orden lograron desactivar cinco cámaras que estaban instaladas de forma estratégica en las calles Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.

Las autoridades no pudieron determinar en ese momento quién operaba el sistema, ni con qué propósito, por lo que todo el equipo fue asegurado y puesto

bajo resguardo en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Fuentes oficiales señalaron que este tipo de instalaciones clandestinas representa un riesgo para la seguridad pública, ya que suelen ser utilizadas por grupos delictivos para monitorear el movimiento de las autoridades, así como para controlar accesos y salidas en ciertas zonas.

Como parte del seguimiento de los operativos en la zona, también se logró la recuperación de dos unidades con reporte de robo. La primera de ellas fue un vehículo particular localizado en aparente estado de abandono en inmediaciones del Parque Logistik, al oriente del municipio. La segunda unidad recuperada fue una caja refrigerante marca Thermo King, la cual fue hallada a pie de carretera en la comunidad de San Lorenzo.

Ambos hallazgos se realizaron gracias a las tareas de patrullaje y reconocimiento implementadas en coordinación con las corporaciones federales. Las unidades fueron aseguradas y trasladadas para su resguardo, a la espera de que se realicen los trámites correspondientes para su devolución a los legítimos propietarios.

Las autoridades locales reiteraron su compromiso de continuar reforzando los operativos en la región, como parte de las estrategias de prevención del delito y restablecimiento del orden en comunidades vulnerables ante actividades ilícitas. Hasta el momento, no se ha informado de personas detenidas en relación con estos hechos, sin embargo, las investigaciones continúan y no se descarta que los hallazgos estén relacionados con células delictivas que operan en la zona.

Fallaron bombas en Parque Recreativo Gogorrón

VILLA DE REYES. — En pleno puente vacacional de Semana Santa, turistas que se hospedan en el Hotel del Parque Recreativo Gogorrón manifestaron su inconformidad ante las condiciones inadecuadas de la alberca del lugar, la cual se encuentra prácticamente vacía y fuera de servicio desde el pasado Jueves Santo.

De acuerdo con los testimonios recabados entre los visitantes, la situación generó gran molestia, ya que muchos acudieron al sitio con la expectativa de disfrutar de las instalaciones recreativas, particularmente de la alberca, uno de los principales atractivos del complejo turístico.

A esto se suma el costo elevado del hospedaje, que, según los usuarios, no

corresponde con la calidad del servicio recibido.

“Uno espera encontrar todo listo en estas fechas, no una alberca sin agua. Para eso venimos, para descansar y disfrutar, no para llevarnos decepciones”, expresó uno de los afectados, visiblemente molesto por la situación.

Según relataron los propios huéspedes, el gerente del hotel les informó que el sistema encargado de abastecer de agua a la alberca presenta una avería, razón por la cual no ha podido llenarse.

No obstante, no se brindó información clara sobre el origen de la falla ni sobre el tiempo estimado para su reparación, lo que ha aumentado la incertidumbre entre los turistas.

“Nos parece una falta de consideración que no se haya advertido esta si-

tuación antes de hacer la reservación. Nos enteramos hasta que llegamos y vimos la alberca prácticamente vacía”, agregó otro visitante.

Los afectados solicitaron que la administración del lugar ofrezca una solución inmediata o compense de alguna forma a los huéspedes, quienes esperaban disfrutar plenamente de las instalaciones durante los días de descanso.

Asimismo, hicieron un llamado a la Secretaría de Turismo y a las autoridades municipales de Villa de Reyes para que supervisen las condiciones en que operan los sitios turísticos de la región y se garantice el cumplimiento de estándares básicos de calidad y servicio, especialmente en temporada alta.

Terminaron reparación de bomba del pozo Conalep

VILLA DE REYES. – Luego de diez días de trabajos continuos, este martes finalmente concluyeron las labores de reparación en la bomba del pozo Conalep, uno de los más importantes para el abasto de agua en la cabecera municipal, informó el alcalde Ismael Hernández Martínez.

En una transmisión en vivo dirigida a la ciudadanía, el presidente municipal anunció personalmente la conclusión de los trabajos y dio instrucciones para iniciar de inmediato con la extracción del agua, a fin de liberar las primeras corrientes turbias y restablecer el servicio con agua limpia y apta para el uso doméstico.

Durante el periodo en que el pozo estuvo fuera de operación, el gobierno municipal habilitó camiones cisterna para atender la demanda de agua en las

colonias más afectadas, medida que, de acuerdo con Hernández Martínez, permitió mitigar la emergencia sin mayores contratiempos.

“Estamos cumpliendo el compromiso con nuestra gente. Sabemos que fueron días difíciles, pero la prioridad fue hacer un trabajo correcto, duradero, y sobre todo, que garantice el abasto de agua por mucho tiempo”, expresó el edil en su mensaje. Además de supervisar el arranque del pozo, el alcalde instruyó al personal del área de Servicios Municipales para que se dé seguimiento puntual a los reportes ciudadanos relacionados con baja presión o fallas en el suministro, con el objetivo de restablecer por completo el servicio en toda la cabecera en las próximas horas.

Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la administración del parque recreativo.

UASLP muestra avances históricos en su informe

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Javier Zermeño Guerra, presentará su primer informe de actividades del segundo periodo rectoral 20242028, donde destaca un año crucial para reforzar los lazos entre la institución y la sociedad potosina. Según adelantó, la UASLP no solo mantuvo su excelencia académica, sino que también se consolidó como una universidad activa, cercana y transformadora en la vida del estado.

Durante 2024, la Universidad apostó por la mejora continua de su oferta educativa, incorporando nuevas modalidades como su primera licenciatura completamente en línea, además de programas innovadores en el nivel técnico superior universitario y en distintos posgrados. Estas acciones permitieron ampliar las oportunidades de formación para un mayor número de estudiantes, adaptándose a las nuevas necesidades sociales y laborales.

Zermeño Guerra subrayó también el fortalecimiento de los programas de extensión y servicio social, a través de los cuales la Universidad llevó atención médica, psicológica, nutricional y educativa a miles de personas. Gracias a brigadas, convenios, asesorías y centros

de atención, la UASLP demostró su compromiso con el bienestar comunitario, expandiendo su impacto más allá del ámbito académico.

Dentro de los avances en infraestructura, se destacó la inauguración de importantes espacios como el Museo Universitario y el Taller Multifuncional del Centro de Bienestar Familiar. Estas nuevas instalaciones permiten a la Universidad ampliar su oferta cultural y de apoyo social, reafirmando su papel activo en el fortalecimiento de la vida comunitaria y cultural en San Luis Potosí.

En el área académica y de servicios, la Facultad de Ciencias Químicas sumó la apertura de la Unifarmacia y el Unilab, espacios que impulsan la formación práctica de los estudiantes. Asimismo, la Facultad de Psicología concluyó la segunda etapa de remodelación de la Clínica Julián Carrillo, fortaleciendo así su infraestructura para la atención de la salud mental.

El informe 2024 reafirma que la UASLP continúa evolucionando hacia una educación de calidad, moderna y con sentido social, impulsando iniciativas que fortalecen su cercanía con la población y su responsabilidad como motor de transformación para San Luis Potosí.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.