ED 745 | Periódico Región Centro de San Luis Potosí

Page 1


“FANTASMA” Y DESINFORMACIÓN DESNUDA

Luego del segmento de un video tomado con un teléfono celular a un ventanal abierto de palacio de gobierno, donde se ve la imagen de una mujer, al parecer desnuda o solo cubierta con lo que parece ser un ligero camisón, comenzaron a circular rumores que se podía tratar de un fantasma, luego le agregarán que sería el de la emperatriz Carlota, esposa del efímero emperador Fernando Maximiliano de Habsburgo. [Pág. 3]

VILLA DE REYES

BMW REFUERZA SU PRESENCIA CON INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD [PÁG. 19]

VILLA DE POZOS

MODERNIZAN CALLE LOS CASTILLO [PÁG. 15]

LUIS POTOSÍ

MÁS DE 135 AÑOS DE TRADICIÓN EN EL CALLEJÓN DEL BUCHE [PÁG. 3]

SEMANA SANTA

[PÁG. 2]

SENADO DESIGNA A DOS NUEVOS MAGISTRADOS ELECTORALES

Tras años de retrasos y complicaciones para reunir los votos necesarios, el Senado de la República finalmente nombró a María Carolina López Rodríguez y Sergio Iván García Badillo como nuevos magistrados del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, lo que permite completar la integración de este órgano que desde hace tiempo operaba con figuras provisionales. [Pág. 3]

SAN LUIS POTOSÍ

Lunes 14 de abril de 2025, San Luis Potosí,

Semana Santa

La Semana Santa es una de las festividades más importantes en San Luis Potosí, y en esta ocasión, se celebrará con una variedad de actividades en diferentes municipios de la entidad. En este artículo, te presentamos un recorrido por las principales actividades que se llevarán a cabo en Villa de Pozos, Santa María del Río, Delegación de La Pila, Villa de Reyes, Soledad de Graciano Sánchez y la capital de SLP.

La Procesión de los Cristos es una tradición que tiene más de 120 años de historia en Villa de Pozos. Esta actividad es un rito que trasciende el tiempo y se sumerge en la esencia misma de la fe. La procesión se llevará a cabo el 10 de abril y contará con la participación de más de 18 actividades culturales y deportivas.

En Santa María del Río, se celebrará la Copa Santa María, un evento deportivo

que reúne a equipos de fútbol de diferentes partes del estado. Esta actividad es una excelente oportunidad para que los jóvenes se reúnan y disfruten de un buen partido de fútbol.

Al igual que en Villa de Pozos, en la Delegación de La Pila se llevará a cabo la Procesión de los Cristos. Esta actividad es una muestra de la fe y la devoción de los habitantes de la delegación.

En Villa de Reyes, se celebrarán eventos culturales y deportivos durante la Semana Santa. Estos eventos son una excelente oportunidad para que los habitantes de la ciudad se reúnan y disfruten de actividades recreativas.

En Soledad de Graciano Sánchez, se celebrará la Feria Nacional de la Enchilada y la Copa Gallardo. La feria es una excelente oportunidad para que los

habitantes de la ciudad se reúnan y disfruten de la gastronomía local, mientras que la Copa Gallardo es un evento deportivo que reúne a equipos de fútbol de diferentes partes del estado.

En la capital de SLP, se celebrará el Festival San Luis en Primavera. Este festival es una excelente oportunidad para que los habitantes de la ciudad se reúnan y disfruten de actividades culturales y recreativas.

La Semana Santa en San Luis Potosí es una celebración que reúne a los habitantes de la entidad en una muestra de fe y devoción. Con una variedad de actividades en diferentes municipios, esta festividad es una excelente oportunidad para que los potosinos se reúnan y disfruten de la cultura y la tradición.

DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García

COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila

PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ

Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 14 de abril del 2025, Núm. 745 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101

Más de 135 años de tradición en el Callejón del Buche

San Luis Capital es desde hoy la sede de la industria aérea mexicana, al acoger la Convención Anual de Ventas Globales 2025 de Aeroméxico, en la que se reúnen más de 140 directivos y ejecutivos provenientes de diversos países, como Francia, España, Italia, Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá y toda la República Mexicana; quienes exploran el potencial turístico y las oportunidades de negocio de la ciudad.

En el marco de la convención, se anunció formalmente la nueva ruta aérea San Luis Potosí – Atlanta, un hito que representa un avance estratégico para la conectividad internacional de la ciudad. Durante la presentación, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que “esta nueva ruta es un trabajo en conjunto con Aeroméxico de más de dos años. Atlanta es el aeropuerto más grande del mundo, la conexión San Luis – Atlanta, además de ser turística, es un detonador económico para nuestra ciudad y es nuestro vínculo con el mundo”.

Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Senior de Ventas Globales para Aero-

méxico, señaló: “Nos entusiasma fortalecer la conectividad entre México y Estados Unidos con la apertura de nuestra nueva ruta San Luis Potosí – Atlanta, que iniciará operaciones el próximo 5 de junio con un vuelo diario. Gracias a nuestra alianza con Delta, seguimos expandiendo nuestra red, ofreciendo más opciones de viaje y fortaleciendo el crecimiento económico y turístico de ambas regiones. Agradecemos a San Luis Potosí por ser parte de este logro, que refuerza nuestro compromiso de brindar una mejor conectividad y elevar la experiencia de viaje de nuestros clientes”.

Por su parte, Diego Ospina Gómez, Gerente General de Ventas y Desarrollo de Mercado para Delta Air Lines, dijo: “La apertura de la ruta San Luis Potosí – Atlanta refuerza nuestro compromiso de conectar a México y Estados Unidos a través de nuestra alianza con Aeroméxico. Atlanta es una de las principales puertas de entrada a EE.UU., con acceso a más de 200 destinos. Esta nueva conexión brindará mayores oportunidades para el turismo y los negocios, facilitando un viaje más eficiente y cómodo.

Senado designa a dos nuevos magistrados electorales

Tras años de retrasos y complicaciones para reunir los votos necesarios, el Senado de la República finalmente nombró a María Carolina López Rodríguez y Sergio Iván García Badillo como nuevos magistrados del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, lo que permite completar la integración de este órgano que desde hace tiempo operaba con figuras provisionales.

A través de sus redes sociales, el Tribunal Electoral estatal felicitó a los nuevos integrantes y expresó su compromiso de seguir trabajando en favor de la democracia, al considerar que la conformación total del cuerpo colegiado

fortalecerá la institucionalidad del órgano jurisdiccional en la entidad.

María Carolina López Rodríguez cuenta con amplia experiencia como abogada en distintos ámbitos públicos y privados, mientras que Sergio Iván García Badillo ha estado vinculado a diversas responsabilidades en materia electoral, según información oficial dada a conocer tras su nombramiento.

Aunque ambos perfiles han sido reconocidos por su trayectoria, distintos reportes señalan que tienen cercanía con el partido Morena, lo que ha generado atención sobre su papel en futuros procesos electorales en San Luis Potosí.

Agradecemos a San Luis Potosí por ser parte de este logro y esperamos darle la bienvenida a bordo muy pronto”.

Los datos hablan por sí solos: se proyectan más de 6,000 asientos al mes en el vuelo San Luis-Atlanta. Aeroméxico ha trasladado a San Luis Capital a 44 mil pasajeros registrados, de enero a febrero 2025 (un incremento del 2 por ciento vs 2024).

La aerolínea bandera de México traslada alrededor de 300 mil pasajeros anuales entre San Luis Potosí y la Ciudad de México, lo que consolida un impacto significativo en la conectividad y el desarrollo turístico de la región.

Gobierno del Estado llegó a un acuerdo con manifestantes

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno informa que se ha concretado un acuerdo con los manifestantes que mantenían un plantón en la Plaza de Armas, logrando su retiro voluntario este viernes, lo que permitirá el desarrollo pleno de las actividades religiosas, artísticas y culturales programadas con motivo de la Semana Santa.

El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que este acuerdo se logró privilegiando el diálogo como instrumento fundamental para la resolución de conflictos, tal como lo ha instruido el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona. Añadió que el compromiso es garantizar la paz social, la gobernabilidad y el respeto a las tradi-

ciones que fortalecen la identidad potosina.

Asimismo, recordó que San Luis Potosí es reconocido a nivel nacional e internacional por su tradición de Semana Santa, especialmente por la Procesión del Silencio, la segunda más importante del mundo, y que este año se prevé una destacada participación ciudadana y turística.

Finalmente, informó que el viernes se concretó el retiro de puestos y comercio ambulante por parte de los manifestantes, reconociendo la disposición al diálogo de las partes involucradas y la sensibilidad del Gobierno del Estado para atender sus peticiones de manera oportuna y responsable.

“Fantasma” y desinformación desnuda

Luego del segmento de un video tomado con un teléfono celular a un ventanal abierto de palacio de gobierno, donde se ve la imagen de una mujer, al parecer desnuda o solo cubierta con lo que parece ser un ligero camisón, comenzaron a circular rumores que se podía tratar de un fantasma, luego le agregarán que sería el de la emperatriz Carlota, esposa del efímero emperador Fernando Maximiliano de Habsburgo.

Por principio de cuentas, María Carlota Amelia Augusta Victoria Clementina Leopoldina de Sajonia-Coburgo-Gotha, o simplemente Emperatriz Carlota de México, nunca estuvo en San Luis Potosí, quien sí estuvo fue la princesa Agnes Salm, para suplicar al presiente Benito Juárez que perdonara la vida a su esposo, el príncipe Félix de Salm, solo consiguió el indulto para su marido y prolongar, por tres días la de Maximiliano que sería fusi-

lado en el Cerro de las Campanas, en Santiago de Querétaro, junto con Almonte y Miramón.

Mientras Carlota estaba en Europa, en busca de ayuda del emperador Napoleón III, pero este se la negó Carlota enloqueció. Falleció víctima de una neumonía causada por influenza el 19 de enero de 1927, con 86 años de edad, a las 7 de la mañana en el Château de Bouchout, Bruselas. Así, pues no pudo ser el espíritu de Carlota,

tampoco el de la princesa Inés Salm, porque tras haberle sido negado el indulto que pedía para el derrocado emperador, regresó para que el ministro de Prusia en México pudiera verlo antes de la ejecución.

Así que, si quieren buscar un fantasma, deben buscar el de otra persona. Otro espíritu chocarrero, un alma en pena, un alma que no ha podido salir por completo de este plano astral.

Aprueban creación de nuevas figuras fiscalizadoras estatales

Diputadas y diputados de la Comisión de Vigilancia del Congreso local aprobaron reformas que crean la figura de unidad investigadora y substanciadora en los órganos internos de control del COPOCYT y del Centro de Justicia Laboral. Estas modificaciones, impulsadas por la legisladora María Aranzazú Puente Bustindui, buscan fortalecer los procesos de responsabilidad administrativa.

El diputado Luis Fernando Gámez Macías explicó que ambas reformas fueron avaladas por unanimidad. Con ellas, se establece que habrá una autoridad encargada de investigar faltas y otra que conducirá los procedimientos desde el informe inicial hasta la audiencia correspondiente, conforme

a la Ley de Responsabilidades Administrativas estatal.

En ambos casos, se garantizará que la selección de estos funcionarios cumpla con criterios de igualdad, mérito, transparencia y profesionalización. Además, se estipula que el Director General de cada organismo, con acuerdo del Consejo Directivo, será quien nombre a las nuevas figuras.

Finalmente, se presentó el cronograma del IFSE sobre el proceso de fiscalización de la Cuenta Pública 2024. Gámez Macías reiteró la apertura para aclarar dudas y colaborar con el organismo fiscalizador durante todo el proceso, que concluirá en noviembre.

Reafirma Gallardo coordinación con la GN Muere niño ciclista tras ser arrollado

San Luis Potosí fortalecerá la estrategia integral de seguridad y operativos coordinados en beneficio y apoyo de las familias potosinas, resaltó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al acudir a la posesión de mando del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Comisario Gaudencio Ramos Jiménez, como nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Tras extender su felicitación, el Mandatario Estatal, reafirmó que prevalecerá la coordinación junto al resto de las fuerzas de seguridad, y destacó que trabajan en el diseño de operativos para mantener la paz y la seguridad de las familias potosinas y visitantes especialmente ante el cer-

cano período vacacional de Semana Santa.

Gallardo Cardona, reconoció el trabajo del General Ramos Jiménez “hoy, viene a dar un reforzamiento total a San Luis Potosí y vamos a tener una gran coordinación, porque es un gran referente dentro de la Guardia Nacional, y tenemos confianza”, agregó.

Durante el evento, el nuevo jefe policiaco, realizó el protocolo correspondiente para rendir protesta al cargo y posteriormente, la posesión del mando y protesta de bandera, formalizando así, el cargo y la nueva responsabilidad de servicio para contribuir en el trabajo permanente de dar seguridad a las y los potosinos.

Un niño de 12 años perdió la vida la noche del jueves tras ser atropellado por un vehículo BMW blanco mientras circulaba en su bicicleta sobre el Circuito Potosí, a la altura de la avenida Juárez, en San Luis Potosí. El accidente ocurrió alrededor de las 21:30 horas, cuando el menor intentaba cruzar la vialidad y fue embestido, quedando su bicicleta debajo del automóvil.

Al lugar acudieron paramédicos, quienes confirmaron que el menor ya no contaba con signos vitales. El conductor del BMW, lejos de huir, se entregó por voluntad propia a las autoridades para

asumir su responsabilidad y colaborar en las investigaciones correspondientes. Elementos de la Guardia Civil Estatal y peritos de la Fiscalía General del Estado se hicieron presentes para realizar las diligencias necesarias. Posteriormente, el cuerpo del menor fue trasladado al Servicio Médico Legal, donde se le practicará la necropsia de ley. El trágico hecho ha conmocionado a la comunidad, que demanda a las autoridades municipales mayor seguridad vial y la implementación de medidas que protejan a peatones y ciclistas, especialmente en zonas de alta circulación.

Alois Álvarez Soldevilla

La elección judicial en San Luis Potosí: retos y perspectivas

La elección de jueces y magistrados en San Luis Potosí representa un componente crucial para garantizar un sistema de justicia independiente, imparcial y eficiente. Tradicionalmente, el proceso judicial en este estado, al igual que en gran parte de México, ha sido objeto de críticas por su opacidad, falta de participación ciudadana y presuntas influencias políticas. Estos elementos han generado una creciente demanda social por mecanismos más democráticos y transparentes en la designación de autoridades judiciales.

En San Luis Potosí, anteriormente los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia eran nombrados por el Congreso del Estado a propuesta del Gobernador, lo cual ha sido señalado por organismos ci-

viles como un factor que podría comprometer la independencia judicial. Aunque se siguen procedimientos establecidos por la ley, como concursos de oposición y evaluaciones, la percepción ciudadana sobre la falta de autonomía persiste, y con razón: el proceso no siempre garantiza que los más capacitados accedan al cargo, sino que a menudo se privilegian relaciones políticas o lealtades partidistas.

Un modelo alternativo que se ha discutido a nivel nacional es la elección directa de jueces por voto popular. No obstante, esta opción también genera preocupaciones, ya que podría politizar aún más el sistema judicial y someter a los jueces a presiones electorales. Por tanto, el desafío

para San Luis Potosí es encontrar un equilibrio entre legitimidad democrática y profesionalismo técnico. Fortalecer los órganos evaluadores, transparentar los procedimientos de selección, y fomentar la participación de la sociedad civil son pasos clave para avanzar hacia un sistema judicial más justo y confiable.

San Luis Potosí necesita una reforma integral que asegure procesos más abiertos, imparciales y meritocráticos. Solo así podrá consolidarse un poder judicial que sirva verdaderamente a la ciudadanía y al Estado de Derecho. Riesgos; - Politización: Los jueces podrían tomar decisiones buscando popularidad y no necesariamente justicia. - Influencias

externas: Las campañas judiciales pueden verse influenciadas por intereses económicos o políticos. - Falta de información: El ciudadano promedio puede no contar con la información suficiente para evaluar adecuadamente a los candidatos

En San Luis Potosí la ciudadanía elegirá a 69 jueces y juezas de primera instancia, 15 magistraturas del Tribunal de Apelación y 3 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial. En total se renovarán 87 puestos del Poder Judicial en S.L.P. La Jornada Electoral se realizará el domingo primero de junio de 2025, en el que la ciudadanía deberá asistir a las urnas a ejercer sus derechos. Acudamos todos a ejercer nuestro derecho el 1º de junio!.

Aprehendieron a sujeto por abuso sexual calificado

ZARAGOZA. - Agentes de la Fiscalía General del Estado cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Daniel N., por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual calificado, tras hechos ocurridos entre noviembre y diciembre del año próximo pasado.

La detención fue llevada a cabo por personal de la Coordinación de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, durante un operativo realizado en Ciudad Satélite, entre los municipios de Villa de Pozos y Zaragoza.

Según las investigaciones, el imputado habría participado en actos que vulneraron la integridad de una persona cuya identidad se mantiene en reserva, conforme a los protocolos de protección a víctimas.

Al momento de su captura, el individuo fue notificado de los derechos que asisten a las personas en situación de detención y llevado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado y ser sometido a una revisión médica, como parte del procedimiento legal correspondiente.

Posteriormente, fue trasladado al Centro de Reinserción Social Estatal en La Pila, donde quedó a disposición del Juez de control que dará seguimiento a su situación jurídica

Atraparon a tres probables vendedores de droga

ZARAGOZA. – Como resultado de operativos recientes, agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a tres personas por su probable participación en delitos contra la salud, en hechos ocurridos entre el fraccionamiento Urbi y los límites del municipio de Zaragoza.

Fue en dos hechos diferentes y les fueron aseguradas 25 dosis de enervante., las cuales, junto con los sospechosos fueron puestas a disposición de las autoridades competentes.

El primer arresto se llevó a cabo en la privada Cuauhtémoc, en Ciudad Satélite, donde fue asegurado Michell N., de 25 años de edad, en posesión de 15 dosis de la droga sintética conocida como “cristal”. De acuerdo con antecedentes, el mismo sujeto ya había sido detenido en febrero de 2025 por presunta posesión de estupefacientes.

En un segundo hecho, ocurrido en avenida San Nicolás de los Jassos, lateral de la carretera a Rioverde, los uniformados interceptaron a dos jóvenes identificados como Ricardo N., de 20 años, y Víctor N., de 21, quienes viajaban a bordo de una motocicleta con reporte de robo. Durante la revisión, se les encontraron 10 dosis de mariguana, las cuales estaban empaquetadas para, supuestamente, su venta individual. Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación legal.

Capturaron estatales a sujeto, traía un machete

ZARAGOZA. - En el marco de los patrullajes preventivos realizados por la Guardia Civil Estatal, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir la comisión de delitos, un joven fue detenido en posesión de un arma blanca de gran tamaño, en calles de la colonia Ciudad Satélite, en los límites con el municipio de Zaragoza.

De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron cuando los elementos de la policía estatal realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle Constitución, en su intersección con José María Morelos y Pavón.

Fue ahí donde observaron a un joven que caminaba por la zona con actitud evasiva. Al notar la presencia de la patrulla, el individuo intentó huir, lo que despertó las sospechas de los agentes.

Ante esta conducta, los uniformados procedieron a darle alcance para verificar su situación. Durante la revisión preventiva, el sujeto fue sorprendido ocultando entre sus ropas un machete de aproximadamente 60 centímetros de longitud, sin que pudiera justificar su posesión o explicar el motivo por el cual portaba dicho objeto en la vía pública.

Por tratarse de un artefacto considerado un arma blanca y ante el riesgo potencial que representa para la seguridad ciudadana, los oficiales informaron al individuo sobre su detención, haciéndole saber sus derechos conforme al protocolo.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, instancia que dará seguimiento al caso y determinará su situación legal.

Adolescente tripulaba moto robada

Abandonaron tres vehículos robados, antes los desvalijaron

ZARAGOZA. – Como parte de los trabajos de vigilancia preventiva y combate al robo de vehículos, elementos de la Guardia Civil Estatal y la División Caminos lograron en las últimas 24 horas el aseguramiento de tres unidades con reporte de robo, en distintos puntos de la capital potosina y su zona metropolitana.

En distintas acciones realizadas por elementos de seguridad estatal, fueron recuperados tres vehículos que contaban con reporte de robo con violencia, dos de ellos sustraídos el mismo 5 de abril. El primero de los aseguramientos ocurrió en la carretera 57, a la altura del ramal a Coahuila y Texas, en el municipio de Zaragoza, donde fue localizado un camión Mercedes Benz. La unidad había sido reportada como robada ese mismo día en la localidad de Alberca de la Cruz.

En una segunda intervención, en la colonia Bosques de las Flores, perteneciente a Villa de Pozos, los oficiales ubicaron una motocicleta Bajaj, modelo 2025, color negro, aparentemente abandonada. Al verificar su estatus en Plataforma México, se confirmó que tenía reporte de robo con violencia del pasado 19 de marzo, en la colonia Arroyos.

Finalmente, en la Zona Industrial de la capital potosina, fue localizada una plataforma de carga color rojo, modelo 2009. También había sido robada con violencia el 5 de abril, en el fraccionamiento Industrial San Luis.

Las tres unidades fueron aseguradas y trasladadas a una pensión oficial, en espera de ser devueltas a sus legítimos propietarios, mientras continúan las investigaciones correspondientes.

ZARAGOZA. - Como resultado de las labores de videovigilancia del C5i2 y a los patrullajes estratégicos implementados por la Guardia Civil Estatal, un menor de 16 años fue detenido en posesión de una motocicleta con reporte de robo, en hechos ocurridos en la comunidad de San Nicolás de Jassos, perteneciente a la delegación de Villa de Pozos.

De acuerdo con información oficial, la motocicleta, una Italika modelo 2024, color negro con verde, había sido reportada como robada en días pasados en la colonia Ciudad Satélite, en la capital potosina. Tras el seguimiento mediante sistemas de videovigilancia, se detectó su

presencia en circulación dentro del municipio de Villa de Pozos.

Los elementos de la Guardia Civil Estatal desplegaron un operativo en la zona y, tras ubicar la unidad sospechosa, interceptaron al conductor para una inspección. El joven, menor de edad, no pudo acreditar la posesión legal del vehículo, por lo que fue asegurado de inmediato junto con la motocicleta.

El operativo se dio sin incidentes mayores, y tanto el menor como la unidad recuperada fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes se encargarán de dar seguimiento al caso conforme al marco legal aplicable en materia de justicia para adolescentes.

Incineraron 44 kilos de droga asegurada

ZARAGOZA. - La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de San Luis Potosí, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), incineró 44 kilos 468 gramos 900 miligramos de drogas aseguradas en esta entidad, correspondientes a las acciones realizadas por los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno.

Las drogas destruidas fueron: 43 kilos 929 gramos 500 miligramos de cannabis sativa l, un gramo 900 miligramos de clorhidrato de cocaína, 499 gramos 300 miligramos de clorhidrato de metanfeta-

mina, 37 gramos 600 miligramos de cocaína y 600 miligramos metanfetamina. Durante la jornada de incineración se destruyeron 31 objetos del delito consistentes en utensilios de cocina, celulares, mochilas, básculas grameras, prendas de vestir, ponchallantas, entre otros. El evento fue encabezado por el fiscal federal en el estado de San Luis Potosí, personal del Órgano Interno de Control de la FGR, Policía Federal Ministerial, peritos y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), quiénes supervisaron que el proceso se desarrollara en términos de la normatividad aplicable en la materia.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata

Para conmemorar el 106 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar y reconocer su lucha por la justicia e igualdad social, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Educación y Acción Cívica, y en compañía de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector social, encabezó un solemne acto cívico frente al monumento en su honor ubicado en el bulevar Valle de los Fantasmas.

Durante el acto, el secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, en representación del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, subrayó la relevancia de la figura de Zapata en la actualidad. “Hoy en Soledad seguimos el ejemplo de estar cerca de los grupos vulnerables y luchando para que todos tengan las oportunidades de crecimiento e igualdad social”.

También, enfatizó la lucha de Zapata contra los abusos del régimen porfirista, recordando cómo su legado ha permitido la existencia de libertades y derechos

para las y los campesinos en México, por ello hizo un llamado a la ciudadanía para recuperar y defender los ideales del caudillo, instando a todos a no desistir en la lucha por las causas sociales y a proteger a los más desfavorecidos.

Este evento tuvo el propósito de recordar la figura histórica del “Caudillo del Sur”, y resaltar la importancia de su lucha social por la igualdad de oportunidades en la vida campesina de nuestro país. Ante la presencia de alumnas y alumnos de la Primaria “Primero de Mayo” y soledenses presentes, autoridades municipales, estatales y ejidatarios rindieron una guardia de honor frente al monumento, honrando así el legado de Zapata Salazar.

El acto estuvo amenizado por la Banda de Música de Gobierno del Estado y contó con la presencia de personalidades como Velia Guadalupe Castro Granja, directora de Educación y Acción Cívica de Soledad; Noé Lara Enríquez, Oficial Mayor de Gobierno del Estado, en representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona; diputada local, Diana Ruelas Gaytán, en representación del Congreso del Estado; así como representantes del Ejército Mexicano; entre otros miembros de los tres órdenes de Gobierno.

Soledad de Graciano Sánchez continúa progresando y convirtiéndose en un municipio con gran desarrollo urbano y social, gracias al respaldo y la inversión pública que el Gobierno del Estado des-

tina para el bienestar de las familias, destacó el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, al arrancar junto con el Mandatario, Ricardo Gallardo Cardona, el proyecto de pavimentación con concreto

Tendrá la Fenae día de comida gratis

La Feria Nacional de la Enchilada presentará por primera vez el “Día FENAE con tu familia”, una jornada de degustación gratuita en la Muestra Gastronómica, como parte del impulso al bienestar familiar.

El alcalde Juan Manuel Navarro anunció que esta iniciativa busca fortalecer la integración social en un ambiente de alegría, comida y entretenimiento para soledenses y visitantes.

Inspirado en el “Día de la Garnacha” de la FENAPO, el evento ofrecerá alimentos sin horarios ni restricciones el día designado, con una amplia gama de platillos tradicionales.

La actividad se realizará dentro del marco de la feria del 19 al 28 de abril. Se invita a la población a seguir redes oficiales para más detalles y disfrutar de esta fiesta gastronómica.

hidráulico de 6 calles en la colonia Genovevo Rivas Guillén Norte Quinto Plano, con una inversión de 38 millones 195 mil pesos.

Ante decenas de habitantes del sector, el edil reiteró que su administración municipal mantiene la cercanía con todos los sectores de la población, y afirmó que el trabajo conjunto con el Gobierno Estatal acelera la puesta en marcha de obras de infraestructura urbana, generando justicia social y condiciones para que las y los soledenses vivan mejor. Agradeció fraternalmente al Gobernador, por sus constantes visitas al municipio, en las que inicia, arranca o inaugura nuevos programas y proyectos.

Navarro Muñiz anunció, en su mensaje a las familias -entre niños, niñas, adultos y adultos mayores-, un compromiso firme para concretar la escrituración de predios y viviendas de quienes aún no cuentan con este valioso trámite, aunado a que se les apoyará con el costo de las gestiones ante las instancias correspondientes; y reiteró que su gobierno continuará con el Plan de Pavimentación Total en todo Soledad de Graciano Sánchez.

Por su parte, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona sorprendió y provocó expresiones de emoción y aplausos, cuando afirmó que la colonia

Rivas Guillén Norte tendrá su propio Parque Urbano y centro recreativo para el disfrute de todas y todos, obra que regresará pronto a iniciarla. Además, se comprometió a crear un área de convivencia social en la zona, que sirva como escaparate para la creatividad e interacción de las familias.

Afirmó que su Gobierno, junto al Ayuntamiento de Soledad, se ha planteado urbanizar todas las colonias y comunidades y se está cumpliendo, “la muestra es que hoy estamos aquí, arrancando esta pavimentación y la mejora de los servicios, con ello, ahora, ninguna calle de la Rivas Guillén falta de rehabilitación”.

La pavimentación de las calles Constitución de 1857, Cañaveral, Cristóbal Vázquez, Los Loredo, Magueyes y Del Maíz, incluirán trabajos de sustitución de líneas de drenaje sanitario y agua potable, construcción de banquetas y guarniciones, pintura y señalización vertical, acciones que refuerzan la seguridad vial de automovilistas, peatones y habitantes del sector, además de incentivar la plusvalía de las y los más de 10 mil beneficiarios de esta obra.

Acompañaron a las autoridades municipales y estatales, el secretario Técnico del Gabinete Estatal, Miguel Cavazos Guerrero; María del Rosario Martínez Galarza, secretario de Desarrollo Social y Regional; José Luis Fernández Martínez, diputado federal; así como Litzy Rivas Gómez, titular de la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Soledad.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Para fortalecer las acciones de paz, tranquilidad y cercanía en beneficio de la población del municipio, este viernes, el Alcalde Juan Manuel Navarro tomó protesta a Víctor Aristarco Serna Piña como nuevo director general de la Guardia Civil Municipal (GCM) y a Itzcóatl Ulises López Rendón, como titular de Fuerzas Municipales, quienes, a partir de hoy, asumen el compromiso de ejercer sus funciones con la mayor responsabilidad en la protección de las familias de todo el municipio.

Durante el acto, el Alcalde Navarro Muñiz instruyó a los nuevos mandos policiales a actuar con profesionalismo y honestidad, enfatizando la importancia de honrar los valores institucionales de la corporación. Destacó la necesidad de continuar y reforzar el plan de trabajo en materia de seguridad pública, prevención del delito y proximidad social, con el objetivo de mejorar los resultados en la lucha contra la incidencia delictiva.

“El cargo que hoy asumen, implica un compromiso real y firme con las y los soledenses y su salvaguarda, el respeto a los derechos humanos, con profesionalismo, entrega y una conducta ejemplar”, les ex-

presó el edil al momento de tomarles la protesta de ley.

Víctor Aristarco Serna Piña, quien anteriormente se desempeñó como titular de Fuerzas Municipales, afirmó que la corporación continuará con los buenos resultados contra la incidencia delictiva, e hizo el anuncio de que se implementarán nuevas estrategias y se fortalecerán otras para elevar las condiciones de tranquilidad social, con un esquema de trabajo 24/7. Asimismo, reiteró que el estado de fuerza se encuentra preparado para garantizar la seguridad pública ante el inicio de las festividades de Semana Santa y de Pascua y de la Feria Nacional de la Enchilada.

El ahora director de Fuerzas Municipales, López Rendón, cuenta con una amplia trayectoria y experiencia en la labor policial, proveniente de la Guardia Civil Estatal, ha sido estado al frente de jefaturas y subjefaturas de áreas operativas y especializadas en proximidad social, prevención del delito y atención a la violencia familiar. “Estamos preparados para sumar nuestro conocimiento y habilidades al plan de trabajo del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en materia de seguridad, y asegurar resultados por la paz de los soledenses”, afirmó.

La renovación de mandos en la Guardia Civil Municipal reitera las acciones firmes y permanentes, instruidas por Juan Manuel Navarro Muñiz, con la seguridad y la tranquilidad de las familias, asegurando una transición ordenada y sin contratiempos que respete las estrategias implementadas hasta el momento.

Realizaron sorteo de la Copa Gallardo

Comienza la fiesta del futbol de Semana Santa y de Pascua en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez -en el marco de la celebración de la Feria Nacional de la Enchilada-, al realizarse el sorteo que conformó los grupos con los equipos que estarán tomando parte en la Copa Gallardo 2025, torneo que desarrollará la categoría varonil del 16 al 20 de abril, y categorías femenil e infantiles del 22 al 26 de abril del año en la Unidad Deportiva “21 de marzo”.

El sorteo estuvo encabezado por Christopher Bryan Arnold Piña, coordinador de Deportes en el Ayuntamiento soledense, quien reconoció la participación de los equipos y deseo el éxito esperado, en representación del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz. Estuvo acompañado por el presidente de la Asociación de Futbol Colegiado del Estado de San Luis Potosí, Alejandro Viera Carrizales, y el responsable de los árbitros de este torneo, Emilio Rodríguez.

El funcionario estatal destacó el regreso de este torneo al municipio de Soledad, con el apoyo e impulso del edil, Navarro Muñiz, quien desde el inicio de su administración ha mostrado un respaldo decidido al deporte y al desarrollo de la juventud, buscando reinstalar este importante evento deportivo.

El sistema de competencia será de dos grupos de 4 equipos, pasando a semifinales los dos primeros lugares (mayor cantidad de puntos), en caso de

empate en puntos, los siguientes criterios serian: diferencia de goles, goles anotados, goles recibidos, marcador de su juego y en caso de persistir la igualdad, a través de un sorteo.

La final será entre los ganadores de las semifinales, quienes accederán a la final por marcador a favor y en caso de empate, será directamente a tanda de penaltis hasta que haya un ganador. La gran final también será el mismo proceso que en las semifinales.

En la categoría Varonil los grupos quedaron integrados de la siguiente manera: Grupo A: La Fray Promain MRs, Bengalas FC, Pagasa Warriors y Maquinados Ortiz; Grupo B: integrado por los equipos de Siplasa, Rancho Nuevo, Hogares FC El Arguende y Transmisiones Yáñez.

En la categoría Femenil, Genetic Necaxa encabeza el Grupo A, acompañado por Academia Potosinas, Tongos Femenil y Águilas de la Unidad López Chiw; el Grupo B lo conforman Halcones FC, Combinado Potosinas, La Fray Dispersas Taxi Sol y Garritas Jardines Santillán.

Dentro de la Categoría Infantil 20132014, el Grupo A lo integran Tuzos Soledad, Mustangs, Petizos y la escuadra de Pachequiza; mientras que, en el Grupo B, lo encabeza Academia Lyons, Incatssa, Jhardines FC y Academia Tigres.

Mientras que la categoría Infantil 2015-2016, el Grupo A lo conforman las escuadras de Incatssa, Pachequiza, Ca-

riocas San Luis y un equipo por confirmar; en tanto el Grupo B lo conforman Karambas, Tuzos Soledad, Mustangs y Venados Kids.

La premiación será en categoría varonil: 1er. Lugar $250,000 pesos; 2do. lugar

$100,000 pesos y campeón goleador

$10,000 pesos. En la femenil: 1er. lugar

$100,000 pesos; 2do. lugar $50,000 pesos y campeona goleadora $ 10,000. Ca-

tegorías infantiles: 1er. lugar, uniformes y trofeo, y medalla de participación al primer y segundo lugar de las distintas categorías.

El rol de juego se estará dando a conocer en los próximos días, así como la hora del encuentro inaugural de esta Copa que vive su décima edición y que regresa con más fuerza, emociones y goles en esta Semana Santa y de Pascua.

Todo parece indicar que la senadora panista Verónica Rodríguez será reelecta como dirigente estatal de su partido para un segundo periodo. Después de una serie de impugnaciones y resoluciones del tribunal electoral del estado y posteriormente por la segunda sala del tribunal electoral del poder judicial de la federación se emitió una sentencia que obligaba al partido acción nacional a consultar nuevamente a los 41 comités municipales del estado para que se pronunciaran sobre el mecanismo electivo de su preferencia. Según me explican, lo más común es el método ordinario, -consulta al padrón de militantes- y el extraordinario -consejo político estatal. La diferencia es que mientras para el método ordinario se deben instalar casillas en los 41 municipios y convocar a todos aquellos militantes reconocidos en el padrón, mientras que el consejo político se conforma de cien integrantes destacados y algunos de ellos ya casi en grado de obsolescencia. Sin embargo al parecer a la presidenta del comité estatal se le alinearon los astros y hasta una comisión del comité ejecutivo nacional de su partido con su respectivo grupo de apoyo le cayó del cielo. En política es muy importante tener buenas relaciones, cultura, capacidad intelectual superior o en su defecto mucha suerte y carecer de escrúpulos, eso también ayuda. Es como esa máxima que dice que no hay gordo que no sea chistoso o chaparro que no traiga peine -frase más incorrecta y poco convencional no podría haber.

La semana que concluye fue una cosa muy absurda, entre que se votaron los magistrados electorales de los tribunales electorales de los estados en el senado de la república y después de una desastrosa sesión donde le rebotaron la lista al ex panista - morenista Javier Corral por carecer del apoyo de las dos terceras partes del senado de la república. Se sospechaba de la presión de los verdes por negociar espacios en la famosa lista de magistrados de todo el país, obviamente que su interés debía estar en el estado de San Luis Potosí donde gobiernan. El estupor se apoderó del coordinador de la pandilla guinda Adán Augusto López quien profirió una sentencia para la

El efecto Shakira

sesión del día siguiente, sí o sí se iba aprobar esa lista sin mayores cambios, (aunque sí los hubo) o dejaba de ser coordinador de la bancada mayoritaria. Necesitaba los 86 votos que debería traer de cajón siempre. ¿qué pinches se están creyendo?. Tan caros que salieron como para andar escatimando al régimen su apoyo. Don Adán Augusto se soltó el cabello, sacó el machete y salió a buscar no a quien se la debía, sino quien se la pagaba. Ahora sí que su prestigio como pastor de la manada estaba en juego y últimamente, ni su némesis Ricardo Monreal, ni él están como para andar quedando como pendejos ante la opinión pública. Para como están las zancadillas en la cuarta transformación ya nadie se puede dar el lujo de perder una votación, los buitres son capaces de hacer pedazos la reputación del político más consagrado. Al día siguiente y después del susto, se consiguió la ansiada mayoría y la sorpresa fue que en el caso de San Luis Potosí ninguna de las propuestas del gobernador del estado resultaron favorecidas. En un chasquido la gallardía perdió el control del tribunal electoral, ya solo les queda una tal Denisse para que les eche porras.

Agregue usted el affaire de la encuerada del palacio que se salió de control. San Luis Potosí estuvo en boca de todo México por un pinchurriento video grabado con la cámara de un teléfono en plaza de armas, a la distancia y con baja calidad de grabación como que se advierte la silueta de una mujer que con algo de imaginación parece asomarse curiosa al balcón, y después se pierde entre las sombras para buscar algo con que cubrirse. Nada hubiera pasado si el boletín de prensa hubiera prometido hacer una exhaustiva investigación sobre el polémico video pero, quizás por protagonismo, descuido, excesiva confianza o simple ligereza, el gobernador debió haber evadido responder la pregunta obligada sobre el mentado video, -no es de a huevo opinar- luego pasa que los políticos se enamoran del sonido de sus propia voz y no importa lo que les pregunten, se sienten obligados a responder. Repitan conmigo: no tengo opinión al respecto, pero prometo que investigaré sobre el

tema. Lo de menos es sacrificar un par de empleados de limpieza y hacer un control de daños. A menos claro, que la intención fuera hacer polémica a propósito para desviar la atención de otro conflicto aún mayor, siendo así habría que despedir a toda el área creativa del palacio por su guiones tan estúpidos que no se dignan en por lo menos investigar los datos históricos básicos para no hacer el ridículo. Ya de sobra está hacerse el erudito y corregir al gobernador con el dato siempre necesario de que la que vino a buscar al don Benito Juárez fue la princesa Inés de Salm Salm. Eso de que la emperatriz Carlota se andaba paseando encuerada por el palacio de gobierno hubiera sido un escándalo en el siglo XIX igual que como lo es ahora. Por menos que eso Leopoldo I padre de la emperatriz le cortaba las manos a cualquiera que anduviera maliciando.

Pero volviendo a los comicios internos del partido acción nacional sorprende que la senadora Verónica Rodríguez acabó de matar a su creador, el grupo de Xavier Azuara Zúñiga fue avasallado de una forma que ni él mismo esperaba, uno a uno fueron cayendo las asambleas de comités municipales en pro del mecanismo extraordinario y de nada sirvieron las intervenciones externas, ahora en contra de la aspirante a reelegirse. Su adversaria Lidia Argüello ganó la batalla legal y demostró de forma fehaciente el cochinero que se había hecho en el proceso previo a la reelección anulada por el tribunal electoral del estado. Sin embargo, Lidia fue abandonada en pleno campo de batalla por todos los que la involucraron en el intento de pinochetazo redentor. Lidia Argüello si duda seguirá en la lucha, porque está en su naturaleza estoica, ella proviene de una época en que el panismo era más convicción que pragmatismo, los actores políticos muchas veces podían presumir formación ideológica e intelectual, más que arrastre de masas, ahora todo está mercantilizado, hoy la gente cobra hasta por echar arengas y

loas, armar boruca y jolgorio, arengas y vituperios para el demonizado adversario, -esas cuestan más. El problema en el PAN es que las cosas no están bien, ya no hay figuras de renombre fuera de la senadora y el diputado Rubén Guajardo con experiencia y presencia mediática, a partir de ahí, las nuevas generaciones de políticos panistas se parecen más a una pandilla down que goza de privilegios que no alcanzan a dimensionar. Ni siquiera la favorable coyuntura que Enrique Galindo Ceballos le pagó en especie a Verónica Rodríguez los servicios prestados a la causa con chambas en el ayuntamiento capitalino, muchas más de las que tenía capacidad de cubrir, por eso andaba reclutando a las parejas sentimentales de sus incondicionales, algunas de ellos sin el menor compromiso ético, moral o de pandilla

El problema del grupito de cortesanos de Verónica Rodríguez es que no tienen asabiyah, como nada les ha costado, no le dan el valor exacto a las cosas, en ocasiones, ni siquiera sabrán agradecer el consejo o la gracia divina. La diosa fortuna cuando sonríe, uno pensaría que está resolviendo el destino a un mortal, y a veces le estaba haciendo gestos a un idiota. Sea pues Verónica Rodríguez, que nadie te escatime el mérito, a veces si no es por inteligencia, que sea por persistencia, aprendiste del mejor, sos como Cronos castrando a su padre Urano. Y algún día se repetirá el ciclo maldito de la ambición y la traición.

Comenzó el festival de primavera patrocinado por el pueblo potosino de la capital del estado, o sea, el ayuntamiento capitalino trajo chingos de artistas con vuestros impuestos y los míos, disfrútelo si tiene chance de ir al centro.

@gandhiantipatro

Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan. Shakira

La feria de los juzgadores

Hasta donde avanzan las campañas para cargos de juzgadores en el Noveno Circuito de San Luis Potosí, la promoción tomó el cariz de una feria de extravíos, perspectivas militantes, enchufes evidentes, credos meritocráticos y algunas destacadas habilidades para vender al cambaceo cepillos, ollas de peltre o guishe para los trastes.

Los y las hay, candidatos y candidatas, que no saben ni cómo empezar a estas alturas. Al menos no en las redes sociales que dieron como referencia al INE para hacer sus promociones. Están en el sitio oficial su nombre completo, currículo, foto, número de candidato para la boleta y poder que lo promovió, hasta ahí. Los enlaces que ellos mismos proporcionaron a sus cuentas de TikTok, Instagram y X manda a perfiles sin una foto, sin videos y sin algún comentario o propuesta. Los topes de gastos de campaña establecidos no dejan mucho margen de promoción fuera del esfuerzo propio, con alguna asesoría, en las redes: 413 mil para un magistrado de circuito y 220 mil para un juez. Es obvia la brecha tecnológica: los casos de perfiles vacíos, o “Error 404”, son menos frecuentes en aspirantes más jóvenes. Pero no por ello hay contenidos que permitan a los votantes conocerlos y saber lo que proponen. El contenido estelar en la cuenta de TikTok de joven aspirante a magistrada está a cargo de su perro, un corgi que “declara” cuánto ama a su humana. Lo demás son mensajes de optimismo y superación.

Los y las hay con trayectorias académicas de 9.5 para arriba, tesistas cum laude, posgrados en universidades prestigiadas y hasta dominio de tres idiomas, pero sin un solo mensaje de presentación, no se diga una propuesta o posicionamiento, que ayuden a ubicarlos como opción. Están también los que se nota que no les sabían a las redes. La mayoría de los candidatos a juzgadores del 9° Circuito tienen cuentas datadas en marzo de 2025. Pero también se han esforzado

en trabajar con medios de manera seria, con rondas en noticieros y espacios radiofónicos y portales informativos.

¿Los partidos fuera de estas campañas? ¿Neutralidad ideológica? Ay, por Dios, ni las almas más cándidas se tragan eso. La militancia, “corriente”, adhesión ideológica y padrinazgo de origen se desborda en colores, promesas, coordenadas curriculares y rollos “progres”, meritocráticos o de responsabilidad social.

Ulises Serrato, candidato a magistrado, grita en la camisa la fe de su apuesta: blanca, con el águila frontal del Poder Judicial bordada en oro y su nombre en color tinto-Morena. Faltaba más. Propone hacer justicia “tocando base en el humanismo mexicano”, lo que sea que supongan que eso significa, y “del pueblo para el pueblo”. Con la Hacienda de Peotillos de fondo, se presenta como un abogado de esfuerzo propio, con paso por afortunados cargos públicos en gobiernos estatales priistas y verdes. En su cuenta de X, réplicas a posts de la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, y de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación. En uno de sus videos, un comentario hizo el complemento: familiar de Leonel Serrato Sánchez, ex candidato de Morena y Verde.

Otro aspirante, con camisa negra y su nombre en letras verdes, al igual la tipografía de identificación en sus videos, fue ubicado en comentarios como “del PVEM”: Héctor Yamal Ramírez García, actual secretario de tribunal Colegiado del Trabajo y candidato a magistrado laboral.

Su cuenta de TikTok se ve nutrida y presenta cifras de seguidores por miles. Si por elogios de los “seguidores” fuera, ya sería ganador. Además, “seguidores” de floreo profuso y porras de un molde muy parecido a las que corean loas permanentes en las redes de Gobierno del Estado. Que, si no gana, con ese verbo a ritmo de metralleta, puede vender autos usados, ungüentos para el reuma o terrenos en la luna.

Quién sabe por qué, también hay un aspirante a magistrado que usó tipografía tricolor, tiene una larga carrera en el Poder Judicial Federal y tira de la oportunidad de trabajar en su terruño, pues actualmente es juez en un circuito norteño: Francisco Rubín de Celis. Hay optimistas medio “boho”. Marco Vinicio Hernández Milán, un litigante con trayectoria notarial, alcanzó lugar como candidato y se presenta en sus cuentas como un verdadero ciudadano con trabajo propio. En un post de TikTok, va su foto y de fondo la melancólica “Mi sorpresa fuiste tú”, de Calibre 50, a todo trapo con aquello de “ahora entiendo cuando dicen/que Los tiempos de Dios son perfectos…”. Significativo que no haya magistradas mujeres en ejercicio que busquen quedarse por vía electoral, sólo varones. Y no, ni campaña hacen todavía. A algo le apuestan, parece. El magistrado Marat Paredes Montiel, por ejemplo, se dice “obrero del derecho constitucional”, no tiene un solo post de presentación o propuesta, pero saca a relucir con un reposteo que estuvo en la ponencia del ministro Góngora cuando éste votó, hace veinte años, porque la Asamblea del DF pudiera combatir el desafuero de AMLO.

No, no hay candidatos bailongueros, “transformadores” ni “más preparados que un chicharrón”. A Dios gracias. Pero no hay todavía quién haga propuestas que la gente pueda entender y no se limite a ofrecer que juzgará con perspectiva ideológica del derecho -no siempre acertada-, o generalidades de Perogrullo como “la justicia pronta y expedita”.

No hay alguno que ofrezca por lo menos hacer resoluciones más entendibles, “para el pueblo” y no para solo para especialistas en la materia. El derecho de comprensión debiera ser un básico para todo ciudadano expuesto a las consecuencias de la administración de justicia. Da igual si la judicatura abandona o no la neutralidad política, cualquiera que haya recibido un escrito judicial en este país sabe que re-

querirá ayuda profesional, rara vez gratuita o solidaria, para entender en qué proceso está metido y cómo afectará su vida.

Desde ahí podrían empezar a fijar posturas. Con la imagen del Benemérito por delante, por supuesto en bronce, todas las sedes judiciales de este país se han esforzado en conseguir el dudoso mérito de ser los lugares menos amables para hacer valer un derecho.

A esta campaña de juzgadores federales se adosará la de juzgadores estatales. Hay algo claro: el oficialismo se va a volcar en campañas porque se soporta mucho en redes. Puede que sea como esos concursos de fiestas patronales donde sueltan cerditos en un campo para que los chamacos los persigan y atrapen como premio. Conociendo los paños del gobierno estatal, estaremos de gane si esa suelta de cerditos no es en lodo.

LÍNEAS AMARILLAS. Primero fue la lloradera de Gobierno del Estado porque no les piden parecer sobre el nombramiento de delegados federales, decisiones que la Federación no tiene porqué sujetar al gusto de gobiernos estatales. Y el remate, el nombramiento en el Senado, sacado con tirabuzón, de dos magistrados del Tribunal Electoral del Estado afines a Morena: María Carolina López Rodríguez y Sergio Iván García Badillo. Los nombramientos dejaron en el camino a una dupla de aspirantes verdes que fueron hechos a un lado. Primeros avisos claros de no traspasar esferas.

REVOLCANDO LA GATA. Nos lo adelantó un expresidente estatal del PAN: las dirigencias nacionales nunca descobijan a dirigencias estatales que los apoyan, hagan lo que hagan. A la reposición del proceso para presidente estatal el CEN panista envió “delegados” que ni la cara dan, así que ya tienen en los hechos muy claro que don Jorge Romero se limitará a patear el bote y disfrutar el cargo. Repondrán la elección de Verónica Rodríguez con menos mugre a la vista, nada más.

Llega a SLP agua no apta para consumo humano

San Luis Potosí, S.L.P.- Durante la madrugada del jueves, el Laboratorio de Calidad del Agua de INTERAPAS detectó parámetros fuera de la norma vigente en el líquido proveniente del acueducto El Realito, por lo que se activaron de inmediato los protocolos de seguridad para evitar su incorporación a la red de distribución pública.

Ante esta situación, el organismo operador notificó a la Comisión Estatal del Agua (CEA), instancia que, a su vez, instruyó a la empresa responsable del acueducto a realizar maniobras de desfogue controlado, con el objetivo de impedir que el agua no conforme llegara a los hogares potosinos.

De acuerdo con la normatividad vigente, específicamente la NOM-127SSA1-2021, toda agua destinada al uso y consumo humano debe cumplir con parámetros específicos de calidad. Tras cada reparación o intervención al acueducto, la empresa encargada del mismo está obligada a realizar pruebas que garanticen que el suministro es seguro.

Sin embargo, INTERAPAS señaló que, incluso si el agua cumple con los parámetros técnicos, es posible que al reanudarse el servicio después de una falla se presenten alteraciones visuales, como turbidez o coloración, debido al arrastre de sedimentos y lodos acumulados en la red.

Por ello, el organismo reiteró que mantiene un monitoreo constante en

los puntos estratégicos del sistema hidráulico, y cualquier irregularidad se reporta inmediatamente a la CEA para coordinar las acciones necesarias con la empresa operadora del acueducto.

Finalmente, INTERAPAS subrayó su compromiso con la salud pública y llamó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales. Asimismo, puso a disposición sus líneas de atención para reportes ciudadanos relacionados con la calidad del agua.

Volcadura e incendio de tráiler en la 57

TIERRA NUEVA. – Un tráiler terminó volcado e incendiado durante la madrugada de este sábado, luego de salirse del camino en la carretera federal 57, a la altura de El Fuerte, en las inmediaciones del ramal que conduce a la cabecera municipal de Tierra Nueva.

El aparatoso accidente movilizó a elementos de la Guardia Nacional, quienes atendieron el percance y resguardaron la zona. A pesar de lo aparatoso del hecho, no se reportaron personas lesionadas de gravedad.

De acuerdo con los primeros informes, el tráiler se desplazaba de manera normal por la carretera México–Piedras Negras, cuando por razones no precisa-

das, el conductor perdió el control del volante, provocando que la unidad saliera del camino y terminara volcada en la cuneta central.

Poco después de la volcadura, el tractocamión comenzó a incendiarse, lo que generó momentos de tensión entre otros automovilistas que transitaban por la zona. Algunos de ellos se detuvieron para auxiliar al conductor, quien presentaba únicamente golpes contusos y fue retirado del área antes de que el fuego se propagara.

El siniestro provocó afectaciones parciales a la circulación vehicular, mientras se llevaban a cabo las labores para sofocar las llamas y retirar los restos de la unidad siniestrada. Las autoridades investigan las causas del accidente.

Transportaba

63 mil litros

de hidrocarburos de procedencia ilegal

TIERRA NUEVA. - En una acción coordinada entre fuerzas de seguridad estatales y federales, fue detenido un hombre que transportaba 63 mil litros de combustible sin documentación legal que acreditara su procedencia. El aseguramiento se realizó en el ejido La Pitaya, perteneciente al municipio de Tierra Nueva.

La operación fue encabezada por efectivos de la Guardia Civil Estatal (GCE), en colaboración con la Guardia Nacional y personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, como parte de las tareas permanentes para combatir el robo y tráfico ilegal de hidrocarburos en la región.

Durante los patrullajes preventivos en zonas rurales, los agentes detectaron un tractocamión que circulaba de manera sospechosa por una brecha de terracería. La unidad, que no portaba la señalización adecuada para el transporte de materiales peligrosos, fue interceptada para una inspección de rutina.

Al revisar el vehículo, las autoridades confirmaron que transportaba hidrocarburo en grandes cantidades, aparentemente gasolina o diésel, sin contar con las mínimas condiciones de seguridad requeridas para este tipo de traslado. El conductor, identificado como

Ricardo N., de 43 años de edad, no presentó documentación que acreditara la propiedad o la legal posesión del combustible.

Ante esta situación, se procedió de inmediato a su detención y fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad competente para este tipo de delitos federales. Asimismo, el tractocamión y su contenido fueron asegurados y trasladados a un sitio resguardado para su revisión pericial.

Las Piedras del Jofre

Por: El Jofrito

Todo parece indicar que las obras del Arco de Bienvenida que se construye sobre el ramal a esta cabecera municipal y cuyos trabajos iniciaron hace ya casi medio año, van a ser terminado a finales de este mes o a principios mayo, cuando bien les vaya, la verdad es que ya varios comerciantes comienzan a desesperarse por la tardanza que se puede apreciar en la culminación de esta obra y, debemos señalar que inició con no muy bueno augurios pues, tardaron bastante en hacer el arranque de obra y luego, cuando llevaban algunas semanas de haber comenzado, como que pararon por un tiempo y después a paso lento se realizaban había solo una cuadrilla de trabajadores y, total, en enero se dijo que ya estaban por terminar que les faltaba algo así como dos meses o mes y medio para concluirlos, sin embargo pasaron esos dos meses y ya dos meses y medio y, hasta la fecha parece ser que, aunque les falta poco, al paso que van llegarán hasta mayo, será una obra emblemática, de eso no queda duda, por ya fue mucho tiempo el que se le ha dedicado y parece ser que lo más tardado ha sido el revestimiento de la estructura con piedra laja de pichón. Bueno, con tal que quede bien, pues entonces no hay fijón, pero como que ya hace falta que se pongan las pilas. Hay algunas personas que señalan que hubiese sido mejor idea el que se ampliara el puente de La Gaviota, esto porque es muy angosto y muy apenas caben dos vehículos a la vez, lo habrían hecho muy espectacular, como los que se han construido en la capital potosina, con unos tirantes tipo l Golden Gate, para que así luciera espectacular, con esos cables que no tienen otra utilidad que hacer que se vean impresionantes, muy “apantalladores”, pero sin utilidad real, es decir, no les da mayor resistencia, pero si, se ven bien e iluminados con luces blancas o amarilla brillantes lucen espectaculares. Pero mejor que esas luces, esas luminarias mejor sean instaladas donde en realidad hacen falta, como son algunas colonias y barrios de esta cabecera, que parecieran ser refractarios al progreso u olvidados por las autoridades.

Se ha polarizado el caso de Dulce N., la mujer que en días pasados fuera detenida por agentes de la Policía de Investigación, hay quienes la defienden, pues aseguran que en realidad es una víctima. La Fiscalía General el Estado informó, con respecto a su detención que era solicitada por un juez, acusada de fraude y abuso de autoridad, sin embargo, fiel a su estilo de “informar” o desinformar, según se vea, el ente de procuración de justicia no proporcionó más información al respecto, pero, como señalamos en líneas anteriores, eso es normal en la vocería de esa dependencia, donde se afanan más por potencializar lo poco que hacen, para que la gente se vaya con la finta d que sí le echan ganas, aunque no informen de los cientos, miles de delitos que son denunciados cada mes, aunque pretendan negarlo, como tampoco informan de las decenas de vehículos que a diario se roban solo cuando los encuentran abandonados de inmediato lo dan a conocer, esto es en la Guardia Civil Estatal que se conforma con agarrar a crikeros y carrujeros, pero no detiene a los verdaderos criminales, a los que les surten y no nos referimos a los narcomenudistas, sino a quienes les surten a ellos, a los “bateadores”. Aquí lo más relevante que se dio a conocer la semana pasada fue el aseguramiento de un hombre que transportaba 63 mil litros de hidrocarburo ilegal.

Esperamos contar con su amable preferencia la semana próxima en este mismo espacio, para comentar lo que sucede en este “Pueblo Mágico”, que, por cierto, podría perder su lugar en ese catalogo si sigue la inercia para promoverlo.

En el DIF dieron consulta pediátrica gratuita

TIERRA NUEVA, S.L.P.- El Sistema Municipal DIF de Tierra Nueva brindó atención pediátrica gratuita a más de 20 niños y prometen más acciones de este tipo.

Con el compromiso de fortalecer la salud infantil en el municipio, el DIF de Tierra Nueva ofreció el pasado sábado 8 de abril, una jornada de salud y bienestar dirigida especialmente a niñas y niños, en un esfuerzo por acercar servicios médicos básicos a la comunidad.

La actividad se llevó a cabo en un horario de 10:00 a 14:00 horas en las instalaciones del DIF municipal, donde más de 20 menores recibieron atención pediátrica gratuita. Durante la jornada, las familias pudieron acceder a valoraciones médicas completas, además de orientación sobre temas de desarrollo y bienestar infantil.

Según personal del DIF, esta iniciativa permitió no solo detectar posibles necesidades médicas, sino también brindar tranquilidad a madres y padres al saber que sus hijos están siendo evaluados por profesionales capacitados.

Esta jornada representó una oportunidad para que los padres puedan realizar chequeos generales, obtener asesoría pediátrica y resolver cualquier

Obra

duda relacionada con el crecimiento, alimentación y desarrollo de sus hijos. La salud infantil es fundamental, y se platea ofrecer más servicios que beneficien a nuestra niñez y fortalezcan el desarrollo integral de la comunidad.

de Miguel Ángel

en Palacio de Gobierno

TIERRA NUEVA. - Con su característico talento y sensibilidad artística, el maestro Miguel Ángel Sandoval, originario de Tierra Nueva, volvió a cautivar al público potosino al ser invitado, una vez más, a participar en la elaboración del tradicional Altar de la Virgen de Dolores en Palacio de Gobierno.

Esta colaboración no solo reafirma su relevancia en el ámbito artístico local, sino que también se ha convertido en un reconocimiento tácito a su innato dominio de las artes plásticas.

El altar, como en años anteriores, ha sido considerado por muchos como el mejor de todo el estado, no solo por su impecable composición estética, sino por la emotividad y devoción que

transmite en cada uno de sus elementos. Visitantes de todas partes han acudido al recinto gubernamental para apreciar esta obra efímera que cada año eleva el espíritu y fortalece las tradiciones religiosas de San Luis Potosí. Miguel Ángel Sandoval, quien se ha consolidado como una figura clave en la difusión del arte y la cultura desde su natal Tierra Nueva, compartió en sus redes sociales una imagen del altar finalizado, acompañada del mensaje: “Altar de Dolores 2025, Palacio de Gobierno, San Luis Potosí. Gracias a todos los involucrados para su realización: Armando Reyna Hernández, Abram Eliut, Martín Zavalija, Miguel Ángel Sandoval, Bryan Ramírez.”

Este altar, realizado con un meticuloso cuidado en los detalles, combina elementos tradicionales como el agua, las veladoras, el papel picado y los símbolos de la Pasión de Cristo, con una interpretación contemporánea que mantiene viva la esencia de la Semana Santa, a través de un lenguaje visual que conecta con las emociones de quienes lo contemplan.

Para muchos potosinos, este montaje no solo representa un acto de fe, sino también una experiencia estética profundamente conmovedora. La ejecución y la armonía de colores, texturas y formas hacen de este altar una verdadera obra de arte.

VILLA DE POZOS

Modernizan calle Los Castillo

Con el objetivo de contar con calles en buen estado, el Gobierno municipal de Villa de Pozos, inició con la rehabilitación integral de la calle Los Castillo, en el tramo de calle Melesio Rivera a Callejón de los Tovares en la colonia Los Olivos, con la cual se beneficiarán otras colonias como Casanova y Aguilares para contar con calles de conexión de Camino a Santa Rita y el primer cuadro de la ciudad, así como con una infraestructura vial adecuada para el beneficio de los habitantes.

Con una inversión de más de 4 millones de pesos, se rehabilitarán más de 3,400 metros cuadrados de pavimento y banqueta, se construirán más de 2,400 metros cuadrados de pavimento en arroyo vehicular con un promedio de ancho de 7.80 metros, se contemplan trabajos de aperturas de caja, suministros y colocación de base hidráulica, construcción de pavimento de concreto hidráulico con acabo en piedra piñón, así como señalamiento vial horizontal y vertical que por norma y especificación se re-

quiere, además de drenaje y nuevo sistema de alumbrado.

La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que, Villa de Pozos resuelve las problemáticas de sus habitantes de manera correcta y eficiente para terminar con más de 34 años de abandono y olvido a los poceños.

La beneficiaria de la obra, Roxana Castro Gómez afirmó que, Teresa Rivera, es la primera Presidenta que atiende la necesidad de pavimentación, pues las administraciones anteriores los dejaron en el olvido y a tan solo siete meses de la creación de Villa de Pozos como municipio, el cambio es evidente.

Villa de Pozos avanza hacia un cambio verdadero

Con el firme propósito de atender las necesidades de los habitantes del municipio, el Gobierno de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, está comprometido con generar un verdadero cambio en la comunidad, tras años de abandono y desinterés por parte de las administraciones anteriores.

La Presidenta Concejal, destacó que, desde la consolidación de Villa de Pozos como municipio independiente, su principal objetivo es atender de manera inte-

gral las necesidades de los poceños para servir, proteger y hacer realidad el cambio que los habitantes del municipio deseaban.

Rivera Acevedo, afirmó que los poceños merecen un municipio digno, libre del rezago y desatención para construir un futuro mejor y tener como prioridad las necesidades de los habitantes para reflejar el esfuerzo y el compromiso con un futuro de progreso, bienestar y calidad de vida mejor.

Rehabilitan cárcamos de Las Mercedes

El Gobierno de Villa de Pozos inició la rehabilitación de un cárcamo en Las Mercedes, con el fin de prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias. La obra surge como respuesta al abandono del organismo Interapas, que dejó

en mal estado la infraestructura pluvial del municipio, afectando por años a la población.

José Antonio Rodríguez Rangel, titular de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, indicó que el proyecto se en-

laza con otro cárcamo en el Valle de San Francisco. Esta conexión busca aumentar la capacidad de drenaje en zonas de riesgo como Las Mercedes y evitar afectaciones graves durante lluvias intensas. Además de rehabilitar el cárcamo, se trabaja en la reparación de un transformador y se contempla renovar la red de drenaje. Estas acciones tienen como objetivo asegurar un sistema eficiente que

brinde mayor seguridad y bienestar a las familias potosinas de la zona. Con esta intervención, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la solución a problemas históricos. La obra busca mitigar riesgos que se intensifican durante el temporal y ofrecer una respuesta eficaz al descuido prolongado de Interapas.

Carr 57, esquina Bosques de las Flores Villa de Pozos, San Luis Potosí

Retenes polémicos y patrullas sin placas generan inconformidad

Detuvieron a otro probable narcomenudista

SANTA MARÍA DEL RÍO. – Como parte de los operativos preventivos que realiza la Guardia Civil Estatal (GCE) en el combate al narcomenudeo, en las últimas horas fue detenida una persona presuntamente dedicada a la distribución de droga en este municipio.

En una primera intervención, agentes que forman parte de la Base de Operaciones Mixtas Interinstitucionales (BOMI), desplegados en la comunidad de Santo Domingo, lograron la captura de Leonardo N., de 32 años de edad. El sujeto fue sorprendido en posesión de 15 dosis de droga sintética, presuntamente destinadas para su comercialización.

Durante su detención, el individuo manifestó dedicarse a la venta de estupefacientes en la zona, presuntamente operando bajo órdenes de un grupo delictivo con presencia en la región.

Los representantes de la ley y el orden procedieron al aseguramiento del sospechoso, al cual le fueron leídos los derechos que asisten a las personas en situación de detención. El sospechoso fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación legal, lo cual, según la información proporcionada será en las siguientes horas.

SANTA MARÍA DEL RÍO. - La controversia en torno a los operativos viales implementados por la Policía Municipal ha vuelto a encender el malestar entre ciudadanos de este municipio, luego de que este martes se reportara nuevamente la instalación de retenes en diversos puntos de la cabecera, donde se habrían impuesto multas que superan los 2,000 pesos, según muestran varios recibos oficiales que comenzaron a circular en redes sociales.

Este hecho contradice declaraciones recientes de la presidenta municipal Isis Díaz, quien semanas atrás negó categóricamente la existencia de estos operativos y desestimó las denuncias ciudadanas calificándolas como “noticias falsas”. En aquel momento, la edil aseguró que las únicas sanciones aplicadas eran por un monto máximo de 200 pesos, versión que ahora se pone en entredicho por la documentación compartida por los afectados.

Además del tema de las multas, otro punto que ha generado creciente inquietud es la circulación de patrullas sin placas visibles, una práctica que viola el artículo 43 del Reglamento de Tránsito del Estado, el cual establece la obligatoriedad del uso de placas en todos los vehículos oficiales.

Dicha omisión no solo infringe normas estatales, sino que, de acuerdo con el artículo 243 del Código Penal Federal, puede representar un delito si el vehículo se utiliza para cometer actos como el abuso de autoridad o la extorsión.

La ciudadanía ha comenzado a exigir mayor transparencia, legalidad y rendición de cuentas, además de solicitar la intervención de instancias estatales o incluso federales para revisar la legalidad de estos procedimientos y garantizar que no se vulneren los derechos de los habitantes bajo el argumento de “mantener el orden”.

Hasta el momento, la alcaldesa Isis Díaz no ha emitido una postura oficial respecto a los nuevos señalamientos, aunque se espera que en los próximos días se pronuncie ante la creciente presión social.

Organizaciones ciudadanas y activistas locales han llamado a documentar cualquier acto de posible abuso por parte de elementos policiales, así como a presentar denuncias formales ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos o la Fiscalía General del Estado, a fin de que se investiguen los hechos y se tomen las medidas necesarias.

Mujer privada de su libertad fue rescatada

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Gracias a una oportuna y efectiva colaboración entre las autoridades de San Luis Potosí y del estado de Guanajuato, fue posible ubicar y rescatar a una persona que había sido reportada como víctima de privación ilegal de la libertad, informó la Guardia Civil Estatal.

La alerta fue emitida en tiempo real por el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), tras tener conocimiento de la posible privación de la libertad de una persona. Inmediatamente, elementos de la Guardia Civil Estatal desplegaron un operativo de búsqueda y seguimiento.

Con el respaldo de la Dirección General de Tecnologías de Información, se dio seguimiento puntual al caso, generando reportes y trazando posibles rutas que habrían seguido los presuntos responsables del delito. Las tareas se realizaron en coordinación con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) del estado de Guanajuato, con quienes se mantuvo una comunicación constante y estratégica.

Gracias a esta colaboración interinstitucional, se logró ubicar a la víctima en territorio guanajuatense, salvaguardando su integridad y brindándole atención inmediata. Aunque no se han

revelado detalles sobre el sitio exacto del hallazgo, ni la identidad de la persona rescatada por motivos de seguridad, las autoridades confirmaron que se encuentra fuera de peligro.

Este operativo demuestra la importancia de las herramientas tecnológicas de seguridad y la cooperación entre entidades federativas, que en este caso permitieron una pronta y eficaz respuesta ante un delito de alto impacto como lo es la privación de la libertad.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reconoció el trabajo conjunto entre los cuerpos policiales y los centros de monitoreo de ambas entidades, destacando que estos resultados son parte del fortalecimiento continuo de los protocolos de seguridad y de la capacidad de respuesta ante emergencias. Finalmente, la Fiscalía General del Estado ya realiza las investigaciones correspondientes para determinar las circunstancias del hecho, así como dar con los responsables de esta acción delictiva.

SANTA MARÍA DEL RÍO

El Rapacejo

T al pareciera que es epidemia, eso de contar mentiras, esto lo comentamos porque en repetidas ocasiones la alcaldesa ha señalado que hay agua suficiente en todos los hogares de este Pueblo Mágico, sin embargo, también han sido reiterados los rotundos mentís que los cibernautas hacen, a través de redes sociales, pues los reclamos no paran, se quejan de la falta de agua en diferentes colonias y hay quienes asegura que ya tienen hasta un mes sin el vital elemento. No se trata de enchinchar, sino simplemente de dar voz a los que no la tienen. El tema del agua ha sido bastante recurrente, cuando un problema no existe, pues no se nota ni se menciona, es como en los juegos de futbol, cuando el árbitro no se nota durante el juego, es porque hace bien su trabajo y que los jugadores se saben comportar, por eso comentamos esto, porque los reclamos no paran. Las respuestas a esos reclamos no son precisamente amables, sino duras y directas, reclaman el hecho que se hagan de forma anónima, piden, de hecho, exigen que pongan nombre y domicilio, con el supuesto de poder así ir a la vivienda donde no tienen o no les llega el agua y ver dónde está el problema. Si esto fuera con una buena intención, sería de aplaudirse, pero la verdad es que la forma como responden no parece ser muy amigable que se diga.

Ayer se presentó, por primera vez en este pueblo, la Fiesta de la Campechana, un evento cultural y gastronómico para reconocer uno de los productos más emblemáticos de su identidad: la campechana, ese pan artesanal que ha conquistado paladares dentro y fuera de San Luis Potosí. El programa fue presentado con el respaldo de la Secretaría de Cultura del Estado y el Ayuntamiento municipal, quienes destacaron que la celebración se llevó a cabo en la Casa del Rebozo, punto de encuentro de la tradición y el arte local. Las actividades iniciaron en punto de las 10 de la mañana, con presentaciones culturales, exhibiciones gastronómicas y venta directa de campechanas elaboradas por reconocidos panaderos de la región. Entre los participantes figuraron Rocío Zamora, María Teresa Vázquez, Samuel Hernández, Andrea Morales e Irma Xóchilt Meléndez, junto a otros artesanos panaderos que han conservado este legado culinario por generaciones. La campechana, con más de 50 años de historia, es un pan crujiente, dulce y delicadamente hojaldrado, cuya fama ha traspasado las fronteras del estado. Según explicó el secretario de Cultura, Mario García Valdez, este pan representa no solo un ícono gastronómico, sino también una tradición familiar que ha sobrevivido al paso del tiempo.

Un hecho muy lamentable fue el que se registró la semana pasada en las inmediaciones de la gasolinería ubicada en la entrada a Santa María dl Río, donde un adolescente perdió la vida y su acompañante resultó con severas lesiones y fue necesario trasladarla a la capital potosina para recibir atención médica. Es de reconocer la solidaridad que se tuvo para con los familiares de las víctimas. No se trata de buscar culpables simplemente fue un accidente que enlutó a una familia y hay que ser solidarios con ella. Y, de nueva cuenta vuelve a aparecer el problema de la inseguridad, mientras la alcaldesa se preocupa por instalar los inconstitucionales retenes, que, aunque se diga que son para proteger a los conductores, ha quedado más que demostrado que solo persigue un fin recaudatorio. Señalan algunos cibernautas que la presidenta Isis asegura que las multas son solo por 200 pesos, pero muestran las boletas donde se señalan que sobrepasan los dos mil pesos. Tal pareciera que mentir será por siempre la tónica de gobernar, de los políticos y de quienes apenas inician su carrera como tal y ya hacen sus pininos en eso de mentir. La semana próxima nos leemos de nueva cuenta por aquí.

La Preparatoria 46, en Ojo Caliente abre preinscripciones

SANTA MARÍA DEL RÍO. - La Escuela Preparatoria Oficial No. 46 “Crisógono Sánchez Lara”, ubicada en la localidad de Ojo Caliente, ha lanzado su convocatoria de preinscripciones para el próximo ciclo escolar, invitando a los jóvenes de la región a continuar su formación académica dentro del Bachillerato General de tres años.

Esta institución educativa, que forma parte del sistema de educación pública del estado, ofrece una sólida preparación académica a lo largo de seis semestres, en modalidad escolarizada y con turno vespertino, en un horario accesible que va de las 14:00 a las 19:30 horas. Su sede se encuentra en la colonia La Unión, en Ojo Caliente, Santa María del Río.

La preparatoria “Crisógono Sánchez Lara” se ha consolidado como una alternativa educativa confiable en la zona, caracterizándose por su compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes, brindando atención cercana, formación académica de calidad y actividades extracurriculares que fortalecen el desempeño de sus alumnos.

Autoridades escolares detallaron que el proceso de preinscripción ya se encuentra abierto, e invitan a padres de familia y estudiantes interesados a acercarse a las instalaciones para conocer los requisitos y formalizar su registro. Se

recomienda acudir durante el horario de atención para obtener más información sobre el plan de estudios, documentación requerida, cupo disponible y fechas importantes del proceso. La oferta de este bachillerato resulta especialmente significativa para las comunidades rurales cercanas, al representar una opción accesible para jóvenes que desean continuar sus estudios sin tener que desplazarse a cabeceras municipales o zonas urbanas más alejadas. Finalmente, docentes y personal directivo subrayaron que el compromiso de la institución es contribuir al desarrollo educativo de la región y abrir oportunidades reales de crecimiento académico y personal para las nuevas generaciones.

Arranca la Copa Santa María 2025

SANTA MARÍA DEL RÍO, S.L.P.- Con entusiasmo y gran ambiente deportivo, dio inicio este jueves la Copa Santa María 2025, un evento que este año apuesta por la inclusión y la expansión deportiva, al incorporar categorías femeniles, infantiles y nuevas disciplinas al tradicional torneo.

Cuadrangular femenil de fútbol: talento y empuje. Entre las novedades más importantes está el cuadrangular femenil, donde participarán cuatro equipos:Garritas de San Luis, equipo protagonista en múltiples torneos de la capital potosina y campeón defensor, buscará repetir la hazaña del año pasado.

La Piedad, proveniente del estado de Querétaro, llega como un rival fuerte, con una plantilla sólida que podría convertirse en la revelación del torneo.

Cuervos F.C., que se presenta por primera vez en esta justa, alineará a un equipo mixto de experiencia y juventud, con hambre de triunfo. Selección de Santa María, representante local, mezcla garra y talento, y promete dejar todo en la cancha frente a su afición.

Rama varonil: En la rama varonil, la selección de Tierra Nueva se suma como invitado especial, conformada por jugadores locales con gran potencial y el deseo de destacar en esta edición. Junto a ellos competirán: Mágicos, un cuadro local dirigido por Cristian Martínez “Tata”, con jugadores de gran nivel que podrían convertirse en el equipo revelación del torneo.

Equipo Ángeles, actual campeón de la Liga Municipal de Béisbol de Santa María del Río, llega con una plantilla consolidada y expectativas altas. Zaragoza, representante del municipio vecino, participará con jóvenes talentos decididos a dejar huella.

Bucaneros de Villa Hidalgo, escuadra aguerrida que buscará colocarse entre los favoritos y llevarse la Copa a casa. El arranque de la Copa Santa María 2025 marca el inicio de una semana de actividad deportiva intensa, con partidos de alto nivel, convivencia familiar y una comunidad volcada al deporte. Las autoridades locales destacaron que se busca fomentar la inclusión, el trabajo en equipo y la sana competencia, haciendo de esta Copa un evento referente para la región.

Cuadrangular de béisbol: poder al bat y tradición deportiva. Equipo Ángeles, actual campeón de la Liga Municipal de Béisbol de Santa María del Río, parte como uno de los favoritos al título por su experiencia y plantilla consolidada. Equipo Mágicos. Conformado por jugadores locales de gran nivel al mando de Cristian Martínez “Tata” espera ser el equipo revelación.

Zaragoza, representante del municipio vecino, llega con un equipo joven y talentoso, con la misión de dar la sorpresa en cada encuentro.

Bucaneros de Villa Hidalgo, escuadra que completa el cuadro del torneo, llega motivada y con la mira puesta en el campeonato.

BMW refuerza su presencia con innovación y sostenibilidad

VILLA DE REYES. - Desde su inicio de operaciones en 2019, la Planta de BMW Group en San Luis Potosí se ha consolidado como un referente en la industria automotriz, destacando por su flexibilidad, sostenibilidad y eficiencia. Su crecimiento ha sido impulsado por la integración de tecnologías avanzadas, como manufactura aditiva mediante impresión 3D, inteligencia artificial y ro-

bots colaborativos, optimizando sus procesos de producción.

Con el esfuerzo de sus 3,700 asociados, la planta ensambla el BMW Serie 3 Sedán y, de manera exclusiva para el mercado global, los modelos BMW Serie 2 Coupé y BMW M2, fortaleciendo su papel clave en la red de producción de la compañía.

Desde su concepción, la planta ha adoptado una visión sostenible a largo plazo, implementando estrategias para el uso eficiente de recursos. Entre sus iniciativas, destaca el tratamiento del 100 % del agua utilizada en producción y en el taller de pintura, así como una política de cero residuos en vertederos, logrando el reciclaje de toneladas de cartón, madera, plástico y metal.

En línea con su compromiso con la economía circular, BMW continúa explorando nuevas soluciones para maximizar la vida útil de los materiales en sus

procesos productivos. Además, en 2023, la empresa anunció una inversión de 1,200 millones de dólares (más de 800 millones de euros) destinada al ensamble de baterías y la producción de vehículos eléctricos, con miras a iniciar operaciones en este segmento para 2027.

Con estos avances, BMW reafirma su apuesta por la innovación y la sostenibilidad en San Luis Potosí, contribuyendo al desarrollo tecnológico y económico de la región.

No obstante, según informaron autoridades municipales, la situación fue controlada a tiempo por elementos de seguridad, evitando que los hechos pasaran a mayores y garantizando la integridad de los asistentes.

DE REYES. – Villa de Reyes cerró con gran éxito la edición 2026 de su tradicional Feria Regional del Queso, un evento que durante varios días congregó a miles de visitantes locales y foráneos, y que la noche de este domingo culminó con un espectacular baile popular animado por los grupos musicales Rugar y Nuevo Estilo.

El evento de clausura, realizado en un ambiente de fiesta y convivencia, puso el broche de oro a una feria que no sólo celebró la tradición quesera del mu-

nicipio, sino que también generó una notable derrama económica, beneficiando a comerciantes, productores, prestadores de servicios y a la comunidad en general.

El alcalde Ismael Hernández Martínez celebró el éxito del evento y destacó que su administración cumplió con el compromiso de organizar una feria popular, accesible y segura para todas las familias.

“Prometimos una feria para el pueblo, con actividades para todos, y lo lo-

gramos. Agradezco a los ciudadanos, a los visitantes y a todos los que hicieron posible esta gran celebración”, expresó el edil durante su participación en el acto de clausura.

Expoganadera, gastronomía y diversión para todos

Uno de los principales atractivos de la feria fue la Expoganadera, instalada en el auditorio municipal, donde los asistentes pudieron interactuar con animales de granja, conocer el proceso de elaboración del queso artesanal, y convivir en un entorno educativo y recreativo, ideal para niñas y niños.

Además, se ofreció una amplia variedad gastronómica y un espacio para la venta de artesanías locales, donde productores y artesanos exhibieron lo mejor de su talento y tradición.

Los más pequeños también disfrutaron de juegos inflables, actividades medievales y espectáculos pensados especialmente para ellos, lo que consolidó la feria como un espacio totalmente familiar.

Aunque el ambiente general fue de paz y alegría, se registraron algunos incidentes menores relacionados con personas que, bajo el influjo del alcohol, alteraron el orden en ciertos momentos.

La edición 2026 de la Feria Regional del Queso no solo destacó por su éxito en organización y participación, sino también por su impacto positivo en la economía local. Comerciantes, restauranteros, hoteleros y productores del municipio reportaron cifras favorables gracias a la gran afluencia de visitantes.

Con esta edición, la Feria del Queso se consolida como uno de los eventos más importantes del calendario festivo de Villa de Reyes, y un escaparate clave para promover la identidad, el talento y el trabajo de su gente.

VILLA

VILLA DE REYES

Fuerte incendio arrasó bodega de dulcería

VILLA DE REYES. - Un fuerte incendio que se registró a escasos metros del Jardín Principal, muy cerca de la zona comercial y el mercado municipal. El siniestro ocurrió en una bodega perteneciente, presuntamente, a la dulcería “Bambi” ubicada sobre la calle Julián de los Reyes, generando alarma entre comerciantes y vecinos.

Las llamas se elevaron con rapidez y una densa columna de humo fue visible desde distintas partes de la cabecera municipal. Lo que comenzó como un incidente localizado estuvo a punto de convertirse en una emergencia mayor, dadas las condiciones del lugar: materiales altamente inflamables como cartón, artículos desechables y golosinas eran almacenados en el interior.

Ante la gravedad de la situación y la falta de respuesta inmediata de unidades especializadas, los vecinos decidieron actuar por cuenta propia. Con cubetas, mangueras, botes y escaleras, improvisaron una brigada de emergencia. A través de un terreno contiguo, varios voluntarios lograron subir hasta lo alto de un muro para desde allí arrojar agua al interior de la bodega en llamas.

La situación se complicó aún más por la inoperatividad del camión de bomberos municipal, el cual, según testimonios, lleva varios días descompuesto y permanece estacionado en la explanada del Ayuntamiento.

Acudieron bomberos de la empresa BMW y de Ronal, gracias a ellos, al equipo especializado que llevaron, se logró controlar el fuego. Una persona resultó

lesionada al ser golpeada por una manguera. Como probable causa del incendio se señaló un cortocircuito.

Este hecho ha puesto de relieve las carencias en materia de protección civil y respuesta a emergencias que enfrenta el municipio. La falta de un camión de bomberos funcional es motivo de preocupación entre la ciudadanía, especialmente en una zona con actividad comercial intensa y construcciones antiguas que podrían representar riesgos adicionales.

Vecinos y comerciantes solicitaron a las autoridades municipales una revisión urgente al estado del equipo de emergencia, así como una estrategia clara para responder a este tipo de incidentes en el futuro, antes de que una tragedia mayor ocurra.

Fue inaugurada Área Médica y entrega de equipo

VILLA DE REYES. – En un acto que reafirma el compromiso con el bienestar de la población, el presidente municipal Ismael Hernández encabezó la inauguración del Área de Salud Médica, así como la entrega de uniformes y equipamiento vehicular al personal del departamento de Salud Pública, como parte del programa municipal “Tu salud es mi prioridad”.

Durante el evento, realizado en las nuevas instalaciones, el edil destacó que este tipo de acciones son reflejo del interés de su administración por garantizar una atención médica digna, oportuna y accesible para todos los habitantes de Villa de Reyes. “Hoy damos un paso más para consolidar un sistema

Fuga de aguas negras

VILLA DE REYES. – La pronta intervención de las autoridades municipales evitó mayores afectaciones tras el colapso de un pozo de visita que provocó el derrame de aguas negras en una importante vialidad del centro de la cabecera municipal.

El incidente se registró en la calle Mariano Jiménez, esquina con Hidalgo, donde una alcantarilla rebasó su capacidad y comenzó a expulsar aguas residuales, generando preocupación entre transeúntes y comerciantes, especialmente por su cercanía con el área del Pabellón Artesanal de la Feria Regional del Queso, uno de

los puntos de mayor afluencia durante las festividades locales.

De inmediato, una cuadrilla de trabajadores del Ayuntamiento fue enviada al lugar para controlar la contingencia y realizar las labores de saneamiento. Las tareas incluyeron el desazolve del pozo de visita, reparación de la infraestructura dañada y limpieza profunda de las calles afectadas.

A través de un comunicado, las autoridades municipales informaron que la situación fue atendida con rapidez y se mantienen acciones de limpieza en el área para garantizar las condiciones de

de salud municipal más fuerte, humano y eficiente”, expresó Hernández. El nuevo espacio médico está diseñado para brindar atención primaria, así como reforzar las acciones preventivas y de promoción de la salud que realiza el Ayuntamiento. Con instalaciones más amplias y funcionales, se busca ofrecer servicios de calidad en un entorno seguro y profesional, tanto para los usuarios como para el personal de salud.

Asimismo, se hizo entrega de uniformes y equipamiento vehicular, con lo que se fortalecerán las labores de campo, visitas domiciliarias y traslados de pacientes, optimizando los tiempos de respuesta y ampliando la cobertura de

los servicios a las comunidades más alejadas del municipio.

El programa “Tu salud es mi prioridad” fue implementado desde el inicio de la presente administración con el objetivo de acercar la atención médica a quienes más lo necesitan, y ha sido eje central en la política social del municipio.

Funcionarios municipales, personal médico, brigadistas y vecinos de la localidad estuvieron presentes en la ceremonia, donde también se reconoció el esfuerzo del equipo de salud, que ha trabajado incansablemente para atender a la población, incluso en los momentos más difíciles, como durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

en pabellón artesanal

higiene y seguridad para los visitantes y residentes.

Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para colaborar en el cuidado del sistema de drenaje, evitando tirar basura y desechos en las alcantarillas, pues este tipo de prácticas son una de las principales causas de colapsos.

“Estamos tomando todas las medidas necesarias para mantener la limpieza y seguridad, pero necesitamos del compromiso de la población para prevenir este tipo de incidentes que afectan la imagen y salud de nuestra comunidad”, señalaron.

UASLP frena a VEMSA y pone fin al proyecto Santa Fe

A un año de haber firmado el contrato de arrendamiento para el fallido Centro Deportivo Santa Fe, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) decidió dar por terminado el acuerdo con la empresa Distribuidora VEM SA de CV, tras considerar que ésta incumplió con las condiciones pactadas.

Mediante el oficio OAG-482/2025, fechado el viernes 11 de abril, la abogada general de la UASLP, Urenda Queletzú Navarro Sánchez, notificó formalmente a la representación legal de VEMSA la intención de rescindir el contrato. El documento fue recibido por la empresa ese mismo día.

La universidad argumenta que VEMSA cambió de forma sustancial la naturaleza del proyecto originalmente propuesto, que era de carácter deportivo, para transformarlo en un desarrollo comercial denominado “Distrito Santa Fe”. Este giro, señala la UASLP, constituye un incumplimiento directo del contrato, en cuya cláusula décima cuarta se establece la posibilidad de terminar anticipadamente el acuerdo si alguna de las condiciones es violada.

La solicitud de cancelación se da justo antes de que concluya el año de gracia otorgado a la empresa, durante el cual no estaba obligada a pagar los 3.4 millo-

nes de pesos mensuales de renta, a fin de permitirle realizar gestiones previas como diseño, planificación y trámites administrativos. Sin embargo, durante este periodo, VEMSA no habría iniciado ningún procedimiento ante el ayuntamiento para comenzar la obra.

A ello se suma el uso del predio —ubicado en una zona de alta plusvalía— como estacionamiento para vehículos de una distribuidora automotriz cercana, lo cual fue documentado anteriormente por este medio y criticado por diversos sectores.

En el oficio, Navarro Sánchez propone a la empresa llegar a un convenio de terminación por mutuo acuerdo y solicita una respuesta formal. De no recibirla en un plazo de 30 días naturales contados desde el 10 de abril, la universidad considerará la negativa como tácita y se reservará el derecho de emprender las acciones legales correspondientes.

El rector Alejandro Zermeño ya había anticipado el inicio de este procedimiento, que marca un punto de quiebre en una relación contractual que generó controversia desde sus orígenes, debido al bajo costo del arrendamiento en comparación con el valor del terreno y a la falta de avances por parte de la empresa arrendataria.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.