ED 744 | Periódico Región Centro de San Luis Potosí
VERÓNICA RODRÍGUEZ, AFERRADA A LA DIRIGENCIA DEL PAN
La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Rodríguez Hernández, anunció que acatará la sentencia emitida por la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordena reponer la elección interna del partido en San Luis Potosí. Sin embargo, también dejó en claro que no cederá fácilmente, pues recurrirá a la Sala Superior en un último intento por mantener el control del blanquiazul en el estado. [Pág. 3]
PRESENTÓ CLAUDIA SHEINBAUM EL PLAN MÉXICO [PÁG. 4]
ZARAGOZA
TRAILER EMBISTE A MOTOCICLISTAS, UN MUERTO [PÁG. 6] [PÁG. 2]
SECRETARIO DE SEGURIDAD SUPERVISA DIRECCIONES DE LA SSPCE [PÁG. 5]
ADIÓS A LA COMIDA CHATARRA
LA PLANTA BMW AMPLÍA IMPACTO SOCIAL CON ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Proyectada a ampliar el alcance de sus estrategias de sostenibilidad, BMW ha fortalecido alianzas clave que benefician a miles de personas en México. Entre ellas, destaca la colaboración con UNICEF, cuyo objetivo es fomentar la participación de más mujeres jóvenes en carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Durante 2024, esta iniciativa impactó a más de 7,700 estudiantes y 500 profesores en México. Además de San Luis Potosí, el programa se implementa en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León.[Pág. 19]
Lunes 7 de abril de 2025, San Luis Potosí,
Adiós a la comida chatarra
La implementación de la prohibición de la venta y promoción de comida chatarra en las escuelas de México, que entró en vigor el 29 de marzo de 2025, representa un esfuerzo significativo del gobierno federal para abordar la creciente preocupación de la obesidad infantil y promover hábitos saludables entre la población estudiantil.
Esta medida forma parte de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, lanzada por la presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es garantizar el bienestar y la salud de las niñas y los niños en las escuelas del país. La estrategia incluye acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables, como una alimentación balanceada y la práctica regular de actividad física.
La prohibición abarca alimentos ultraprocesados con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio. Entre los productos restringidos se encuentran refrescos, bebidas azucaradas,
frituras, dulces, pasteles y otros alimentos con sellos de advertencia según la Norma Oficial Mexicana NOM-051.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha respaldado esta iniciativa, enfatizando la importancia de transformar los entornos escolares en espacios más saludables y comprometidos con el bienestar de las futuras generaciones.
A nivel nacional, la respuesta ha sido positiva en su mayoría. Por ejemplo, la empresa Coca-Cola ha anunciado que dejará de comercializar sus productos en escuelas de educación básica en México, alineándose con el programa gubernamental “Vive Saludable, Vive Feliz”.
Sin embargo, la implementación de esta política enfrenta desafíos. Estudios recientes indican que, en el 98% de las escuelas, se vende comida chatarra, y en el 95%, bebidas azucaradas. Esto refleja dificultades en la aplicación de regulaciones y destaca la necesidad de un esfuerzo conjunto para erradicar estos hábitos.
Además, datos alarmantes proyectan que para 2035, el 56% de los niños en México sufrirá de sobrepeso, lo que subraya la urgencia de medidas preventivas. La Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” busca contrarrestar estas tendencias mediante intervenciones que incluyen la promoción de una alimentación saludable, actividades físicas y la detección oportuna de problemas de salud visual y bucal.
La prohibición de la comida chatarra en las escuelas y la implementación de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” son pasos fundamentales hacia la construcción de un entorno educativo que promueva la salud y el bienestar de los estudiantes. No obstante, su éxito dependerá de la colaboración efectiva entre autoridades, comunidad educativa, familias y sectores empresariales para superar los desafíos existentes y garantizar un futuro más saludable para las próximas generaciones.
DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García
COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila
PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ
Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 7 de abril del 2025, Núm. 744 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101
SLP y Aeroméxico conectan mundialmente
San Luis Capital es desde hoy la sede de la industria aérea mexicana, al acoger la Convención Anual de Ventas Globales 2025 de Aeroméxico, en la que se reúnen más de 140 directivos y ejecutivos provenientes de diversos países, como Francia, España, Italia, Reino Unido, Japón, Corea del Sur, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá y toda la República Mexicana; quienes exploran el potencial turístico y las oportunidades de negocio de la ciudad.
En el marco de la convención, se anunció formalmente la nueva ruta aérea San Luis Potosí – Atlanta, un hito que representa un avance estratégico para la conectividad internacional de la ciudad. Durante la presentación, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que “esta nueva ruta es un trabajo en conjunto con Aeroméxico de más de dos años. Atlanta es el aeropuerto más grande del mundo, la conexión San Luis – Atlanta, además de ser turística, es un detonador económico para nuestra ciudad y es nuestro vínculo con el mundo”.
Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Senior de Ventas Globales para Aero-
méxico, señaló: “Nos entusiasma fortalecer la conectividad entre México y Estados Unidos con la apertura de nuestra nueva ruta San Luis Potosí – Atlanta, que iniciará operaciones el próximo 5 de junio con un vuelo diario. Gracias a nuestra alianza con Delta, seguimos expandiendo nuestra red, ofreciendo más opciones de viaje y fortaleciendo el crecimiento económico y turístico de ambas regiones. Agradecemos a San Luis Potosí por ser parte de este logro, que refuerza nuestro compromiso de brindar una mejor conectividad y elevar la experiencia de viaje de nuestros clientes”.
Por su parte, Diego Ospina Gómez, Gerente General de Ventas y Desarrollo de Mercado para Delta Air Lines, dijo: “La apertura de la ruta San Luis Potosí – Atlanta refuerza nuestro compromiso de conectar a México y Estados Unidos a través de nuestra alianza con Aeroméxico. Atlanta es una de las principales puertas de entrada a EE.UU., con acceso a más de 200 destinos. Esta nueva conexión brindará mayores oportunidades para el turismo y los negocios, facilitando un viaje más eficiente y cómodo.
Agradecemos a San Luis Potosí por ser parte de este logro y esperamos darle la bienvenida a bordo muy pronto”.
Los datos hablan por sí solos: se proyectan más de 6,000 asientos al mes en el vuelo San Luis-Atlanta. Aeroméxico ha trasladado a San Luis Capital a 44 mil pasajeros registrados, de enero a febrero 2025 (un incremento del 2 por ciento vs 2024).
La aerolínea bandera de México traslada alrededor de 300 mil pasajeros anuales entre San Luis Potosí y la Ciudad de México, lo que consolida un impacto significativo en la conectividad y el desarrollo turístico de la región.
Verónica Rodríguez, aferrada a la dirigencia del PAN
La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Rodríguez Hernández, anunció que acatará la sentencia emitida por la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordena reponer la elección interna del partido en San Luis Potosí. Sin embargo, también dejó en claro que no cederá fácilmente, pues recurrirá a la Sala Superior en un último intento por mantener el control del blanquiazul en el estado.
En una rueda de prensa ofrecida este jueves, la también senadora panista aseguró que “dará la batalla” para impedir que el PAN regrese a manos de quienes, según sus propias palabras, lo convirtieron en una “agencia de colocaciones” al servicio de intereses personales.
Lo que llamó la atención no fue solo su insistencia en pelear la dirigencia, sino la forma en la que arremetió contra sus propios compañeros de partido, lanzando acusaciones que han generado más división interna. Respecto a su contendiente, Lidia Argüello Acosta, Rodríguez afirmó que no ha tenido contacto directo, aunque se dijo “abierta a dialogar”, dando a entender que ambas buscan un partido sólido de cara al 2027.
Sin embargo, sus palabras no convencen del todo, ya que mientras predica apertura, mantiene su negativa a ceder la dirigencia, aun cuando su reelección ha sido invalidada por los órganos electorales.
A pesar del mandato judicial, Verónica no ha dado un paso atrás ni ha considerado apartarse de su cargo de forma temporal o definitiva. Desde distintos sectores del panismo se ha sugerido que, por ética, lo mínimo sería que se instalara un comité o consejo provisional que organice de manera imparcial la reposición de la elección interna.
Ella, en cambio, ha insinuado que está dispuesta a volver a recorrer los 41 municipios del estado para “consultar” a las bases, ignorando los cauces institucionales que deben prevalecer en un partido democrático.
Las críticas no se han hecho esperar. Militantes inconformes han señalado que el verdadero problema radica en su afán por perpetuarse en el poder, aun cuando el proceso electoral que supuestamente la ratificó ya fue desconocido oficialmente.
Más aún, lamentan que Rodríguez busque legitimarse descalificando al res-
to de sus correligionarios, al tacharlos de oportunistas, sin reconocer que esas mismas prácticas han sido denunciadas también bajo su gestión. Por lo pronto, el PAN en San Luis Potosí enfrenta un mo-
mento de fractura interna, donde el principal obstáculo para avanzar parece ser la renuencia de su dirigente a soltar el timón, incluso cuando la ley ya ha marcado una ruta distinta.
Presentó Claudia Sheinbaum el Plan México
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el reforzamiento del Plan México con 18 acciones clave, tras la ola de aranceles impuestos por EE. UU. Las medidas incluyen incentivos a la producción nacional, fortalecimiento de la soberanía alimentaria, y una inversión superior a los 200 mil millones de dólares. Se busca
crear hasta un millón de empleos mediante proyectos de infraestructura como trenes, aeropuertos y carreteras.
Sheinbaum detalló que el plan contempla aumentos en la producción de gasolina, turbosina y electricidad, además de impulsar el consumo de productos hechos en México. También prometió
apoyar industrias afectadas por los aranceles, como la automotriz, textil, acero y aluminio, y anunció decretos para el 5 y 16 de mayo, que formalizarán estos compromisos.
Durante el evento con empresarios y gobernadores, destacó la relación respetuosa con EE. UU. y la posición estratégica de México en el escenario global. Líderes empresariales como Francisco Cervantes, Claudio X. González y Altagracia Gómez respaldaron el
plan, reconociendo su potencial para detonar inversión y empleo, e impulsar el nearshoring.
El Plan México incluye reactivación del PACIC para frenar la inflación y metas específicas de producción de alimentos como maíz, frijol, leche y arroz. Empresarios aseguran que las medidas permitirán un crecimiento del PIB de al menos 2 % en 2025 y colocan a México como destino atractivo para la relocalización industrial.
Julio César Chávez
inspira a jóvenes potosinos
Por: Diego Cadena
El legendario boxeador mexicano, Julio César Chávez, ofreció una charla en el Teatro de la Ciudad, en el Parque Tangamanga, donde reflexionó sobre su exitosa carrera y brindó un importante mensaje a la juventud.
El exboxeador mexicano Julio César Chávez, considerado uno de los mejores de la historia del boxeo, ofreció una emotiva conferencia titulada “El Sueño de un Campeón” en el Teatro de la Ciudad, ubicado en el Parque Tangamanga. En su intervención, el excampeón mundial compartió los aspectos más relevantes de su carrera deportiva,
desde sus inicios hasta sus logros más destacados.
Con una audiencia cautivada por sus relatos, Chávez destacó los sacrificios y la disciplina necesarios para alcanzar el éxito en el boxeo. Sin embargo, más allá de la gloria deportiva, el campeón del mundo centró su mensaje en la importancia de elegir el camino correcto en la vida, en especial para las nuevas generaciones.
La charla concluyó con un fuerte mensaje contra el consumo de drogas, un tema que el deportista abordó en numerosas ocasiones debido a sus propias experiencias de vida. “El deporte es la clave para mantenerse enfocado y alejarse de las malas influencias”, expresó Chávez, invitando a los jóvenes presentes a seguir su ejemplo de perseverancia y dedicación.
El evento, se realizó en un ambiente de camaradería, brindó a los asistentes la oportunidad de escuchar de primera mano las vivencias de uno de los máximos exponentes del boxeo mundial, quien cerró su intervención con un llamado a la acción: “Mantente firme, lucha por tus sueños y nunca te rindas”.
Al finalizar su charla, se dio tiempo para atender a los jóvenes y tomarse fotografías, firmar playeras, guantes de boxeos y gorras.
Secretario de Seguridad supervisa operación de las direcciones de la SSPCE
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el Estado, Jesús Juárez Hernández, señaló que, como parte de la dinámica de trabajo y resultados impuesta por el Poder Ejecutivo, de manera continua se estarán realizando supervisiones en las cinco áreas de la dependencia para su correcta operatividad.
Para seguir construyendo credibilidad y confianza se continuará fortaleciendo la proximidad social a través de sus áreas especializadas, realizando un profundo trabajo de acercamiento en las colonias, comunidades y planteles educativos para seguir conociendo sus principales necesidades en materia de seguridad.
“Estaremos realizando una supervisión constante en las cinco áreas que son Prevención y Reinserción Social, C5i2, Justicia Penal para Adolescentes, Academia de Seguridad y por supuesto en la Guardia Civil Estatal que es donde más retos y exigencias se tienen en la reducción de los índices delictivo”, afirmó Juárez Hernández.
En caso de requerirse se harán los cambios y ajustes de personal que sean necesarios, resaltó más adelante el titular de la SSPCE, quien enfatizó que por su importancia es una dependencia de tiempo completo y de muchos resultados, “no hay cabida a las improvisaciones, ni al mal desempeño de sus integrantes, por lo que estaremos atentos vigilando de cerca sus funciones”.
Alois Álvarez Soldevilla
Lo que tienes que saber sobre la reforma al
El Senado aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Ley del Infonavit. El dictamen fue avalado en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones Con el fin de atender la desigualdad en el acceso a viviendas adecuadas, Incorporándose la figura de arrendamiento social, la cual permite un alquiler a bajo costo, además, la construcción de vivienda tendrá como objetivos el desarrollo económico y la generación de empleos.
Entre críticas de las bancadas de oposición quienes consideran que se trata de una simulación que afectará a los ahorros de los trabajadores, con la mayoría de votos del bloque oficialista formado por Morena y sus aliados: el Partido Verde y el Partido del Trabajo, el Congreso ha sacado adelante una batería de cambios a la legislación.
Las reformas a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo señalan que los recursos del Infonavit o bajo su administración se destinarán a la construc-
ción de vivienda, por conducto de una empresa filial, para fomentar la oferta destinada al arrendamiento social o adquisición en favor de las personas trabajadoras derechohabientes, así como el desarrollo económico local y la generación de empleos.
Además, de forma periódica, el Infonavit informará en su página de internet sobre la “situación financiera, administrativa, operacional, económica y jurídica, así como los riesgos, relacionados con el fondo que contiene los recursos y de su empresa filial, sus proyectos de construcción, proveedores contratados por aquella, entre otros asuntos que estime conveniente”. Señala que la construcción de vivienda que realice el instituto fomentará el desarrollo económico local y la generación de empleos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el auxilio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, supervisará y vigilará las operaciones de crédito que
celebre el Instituto con las personas trabajadoras derechohabientes, estableciendo un sistema de programas de autocorrección en caso de que exista algún incumplimiento de las normas aplicables.
La fiscalización del Instituto estará a cargo de la Auditoría Superior de la Federación, la cual será competente para revisar la actividad del Instituto como organismo fiscal autónomo, la debida integración y administración de su patrimonio, el ejercicio del presupuesto de gastos de administración, operación y vigilancia, así como del presupuesto de inversión en materia de construcción y administración inmobiliaria. Subraya que las subcuentas de vivienda y créditos de vivienda de los trabajadores son inviolables y no estarán sujetas a auditoría, revisión o fiscalización alguna.
Uno de los principales cambios es el referente a la regulación de los recursos y la administración de los créditos por parte de la Secretaría de Hacienda y
Infonavit
Crédito Público (SHCP), con el auxilio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, el senador Enrique Inzunza Cázares, (Morena) detalló que entre los cambios realizados se encuentra que los integrantes de los órganos colegiados no recibirán remuneración por el desempeño de sus actividades. Aseguró que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) mantendrá su función fiscalizadora sobre el Instituto.
A nombre de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, el senador Heriberto Marcelo Aguilar Castillo (Morena) resaltó que el proyecto permitirá el derecho humano a una vivienda adecuada. Mencionó que la propuesta establece en el artículo 66 que la emisión de las normas estará a cargo de la SHCP y la CNBV.
Esperemos se cumplan las expectativas de dicha reforma.
Tráiler embiste a motociclistas, un muerto
ZARAGOZA. – Un fuerte accidente se registró en la carretera 57, a la altura del entronque que conduce a Zaragoza, en la localidad de Cerro Gordo, donde un tráiler arrolló a un grupo de motociclistas. El ahora occiso al parecer era vecino de la localidad La Esperanza.
El impacto fue de tal magnitud que uno de ellos perdió la vida en el lugar, generando una fuerte movilización de cuerpos de emergencia y autoridades.
Testigos del incidente dieron aviso inmediato al 911, lo que permitió la llegada rápida de paramédicos, elementos de la Guardia Civil Estatal y de la Guardia Nacional División Caminos, quienes acordonaron la zona para atender la emergencia. Sin embargo, al arribo de los socorristas, se confirmó el
deceso de uno de los motociclistas, mientras que se desconoce si hubo más personas lesionadas.
Personal de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí acudió al lugar para iniciar las primeras diligencias y ordenar el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Legal para realizar la necropsia de ley e identificarlo formalmente.
Debido a los trabajos de investigación y peritaje, la circulación en la zona se vio severamente afectada, generando un embotellamiento que duró varias horas. Elementos de Tránsito y Policía Municipal implementaron un operativo para agilizar la circulación, recomendando a los conductores tomar rutas alternas para evitar retrasos.
Fuerte choque,
dos
adultos mayores lesionados, andaban alcoholizados
ZARAGOZA. - Dos hombres, adultos mayores, en avanzado estado de ebriedad resultaron gravemente heridos luego de estrellar su vehículo contra un camión de mudanzas en la carretera libre Rioverde-San Luis Potosí.
El accidente ocurrió la tarde de este domingo, entre los poblados de San José del Terremoto y Paso de San Antonio. Los involucrados, identificados como Noé N., de 60 años, y Juan N., de 65, ambos originarios de la cabecera municipal de Zaragoza, quedaron atrapados entre los fierros retorcidos de su vehículo, un Nissan, de la línea Tsuru, blanco, tras el fuerte impacto.
Elementos del Cuerpo de Bomberos de Ciudad Fernández acudieron al sitio para liberarlos y permitir su traslado a un hospital en Rioverde. Su estado
de salud fue reportado como crítico. Por su parte, el camión de mudanzas contra el que colisionaron apenas sufrió daños y su conductor resultó ileso.
Las autoridades ya investigan las circunstancias del accidente, aunque los primeros reportes indican que el consumo excesivo de alcohol habría sido un factor determinante en el siniestro.
La situación pone en evidencia el peligro de conducir bajo los efectos del alcohol, una práctica que continúa causando tragedias en las carreteras de la región. Circula un video de cómo se desplazaba el Tsuru en forma errática sobre la superficie de rodamiento y en varias ocasiones estuvo a punto de colisionar y, al menos en dos donde se salieron del camino.
ZARAGOZA. - La rápida intervención de Protección Civil Municipal, Protección Civil del Estado, el Cuerpo Metropolitano de Bomberos, Seguridad Pública Municipal y habitantes de diversas comunidades permitió el control total de tres incendios forestales registrados en distintas zonas del municipio.
Incendios intencionales representaron alto riesgo Los siniestros ocurrieron en El Xoconoxtle, Tepozán y Cerro Gordo, y según los primeros reportes, fueron provocados.
Estos incendios representaron una grave amenaza para el ecosistema, la fauna silvestre y la seguridad de los habitantes, generando preocupación entre las autoridades y la población local.
Gracias al trabajo coordinado de brigadistas, bomberos y voluntarios, se logró contener y sofocar las llamas antes de que el fuego se extendiera y causara daños irreparables.
Ante esta situación, las autoridades han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para evitar prácticas irresponsables que puedan derivar en incendios. Se enfatizó que la quema de pastizales, fogatas mal apagadas o incendios provocados ponen en riesgo la vida de las personas, los recursos naturales y la biodiversidad local.
Además, se recordó que provocar incendios es un delito, por lo que se exhortó a la población a denunciar cualquier acto sospechoso ante las autoridades competentes.
En respuesta a estos incidentes, se reforzarán las medidas de vigilancia y prevención en áreas vulnerables a incendios, con recorridos de inspección y campañas de concientización.
Vida social de la alcaldesa, se la pasa en fiestas
ZARAGOZA. - Irrita a los zaragozanos el hecho que la alcaldesa, Amada Zavala, en lugar de ponerse a trabajar, a gestionar obras para el municipio, mejor se la pase en fiestas, incluso consideran una burla que su asistencia a esos eventos las publicite en redes sociales, pues lo consideran una burla.
Los eventos más recientes que publicó fue la pachanga organizada para uno de sus coordinadores Ricardo N., eso fue el pasado 27 de marzo, igual, el 26 del mismo mes también subió a redes sociales otro evento y el 24. Pero eso no para ahí, también ha subido otros eventos del mismo tipo, con abundantes botellas de whisky y con grupos de mariachis, sabe echar a casa por la ventana.
Como obras presenta el cambio de algunas lámparas en cabecera y en alguna que otra localidad. La única obra más o menos importante es la pavimentación de una calle, donde tardaron meses en terminarla, aunque solo haya sido un tramo pequeño.
Las reacciones de rechazo no se han dejado esperar, como lo demuestra un mensaje en una publicación que hizo de una fiesta, para agasajar a un colaborador suyo; Pura fiesta para usted, ¿y para cuando empieza a trabajar para Zaragoza?, es una burla que solamente
se la pase de fiesta en fiesta y los servicios mínimos que requiere Zaragoza no haga absolutamente nada: agua, infraestructura carretera, seguridad. En verdad que falta de respeto de parte de usted hacia Zaragoza.
La máxima obra que, aparentemente ya está asegurada, es la rehabilitación de la carretera interestatal 22, pero cabe recordar que fue a propia Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo quien dio la noticia de la construcción y, se dice que ya fue publicada la licitación.
ZARAGOZA. – A pesar de haber obtenido diversos amparos judiciales que ordenan el restablecimiento del suministro de agua potable, habitantes de la comunidad Los Pilares, anexo del ejido La Pila, continúan enfrentando obstáculos para contar con el servicio de manera regular. Además, denuncian que el Ayuntamiento de Zaragoza les impide realizar los pagos correspondientes, lo que ha generado incertidumbre y sospechas de una estrategia para justificar el corte del suministro.
El pasado 28 de febrero, varios amparos, como el 75/2025, fueron resueltos a favor de los pobladores, concediéndoles la protección de la justicia federal para que las autoridades responsables suministren de inmediato el servicio y se abstengan de restringirlo bajo la cuota establecida. Sin embargo, denuncian que, a pesar del fallo, el pago del servicio sigue siendo rechazado, lo que los deja en una situación de vulnerabilidad. Ante esta problemática, los habitantes acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), donde obtuvieron un documento que acreditaba su derecho a pagar por el servicio, pero, aun así, el municipio se negó a recibir el cobro.
Los afectados sostienen que dentro de la administración de la alcaldesa Amada Zavala, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), opera Daniel López Moreno, quien habría respaldado a su padre, Efraín López Rivera, para la formación de un comité de agua conformado por familiares y allegados. Dicho comité, aseguran, determinó cortar el suministro a 22 familias, pese a que estas ya habían pagado al municipio.
Según los denunciantes, la intención detrás de estas acciones es impedir que puedan integrarse al comité, ya que uno de los requisitos para participar es contar con recibos de pago al corriente, lo que no pueden obtener debido a la negativa del Ayuntamiento de aceptar sus pagos.
Además de la problemática con el pago, los habitantes también han señalado presuntas irregularidades en el cobro del servicio, ya que la actual encargada del comité, cuya legalidad se encuentra en duda, establece tarifas elevadas y sin recibo oficial.
Asimismo, denuncian que esta persona ha realizado comentarios intimidantes, advirtiéndoles que el suministro de agua será retirado nuevamente.
Ante este panorama, los afectados exigen la intervención de las autoridades estatales y federales para garantizar el acceso al agua potable como un derecho humano y que se respeten los amparos otorgados en su favor.
Aseguran vehículo con metanfetamina
ZARAGOZA, S.L.P. – Como parte de los operativos de seguridad implementados en la región centro del estado, autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron un vehículo en cuyo interior se encontraron varias dosis de metanfetamina, lo que podría estar relacionado con otros hechos delictivos registrados recientemente en la zona.
El hallazgo ocurrió en la comunidad de Cerro Gordo, perteneciente al municipio de Zaragoza, donde efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal mantenían labores de patrullaje y vigilancia estratégica como parte de su despliegue coordinado.
Durante el recorrido, los elementos detectaron una unidad motriz en aparente estado de abandono. Al inspeccionarla, localizaron en su interior 11 dosis de una sustancia con características propias de la droga conocida como
“cristal”. De inmediato se procedió al aseguramiento del vehículo y del material ilícito, que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes. De acuerdo con información preliminar, el vehículo podría estar vinculado a otros hechos delictivos ocurridos en días pasados en esta región del estado, por lo que autoridades ya analizan su posible conexión con redes locales de distribución de drogas o células delictivas que operan en la zona. No se reportaron personas detenidas durante el operativo, sin embargo, el hallazgo representa un paso importante en los trabajos de inteligencia que las fuerzas federales y estatales han venido desarrollando para combatir el narcomenudeo en municipios como Zaragoza, Villa Hidalgo y Armadillo de los Infante.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Alcalde Navarro instaló el Consejo de Desarrollo Social
Se suma este municipio al operativo Semana Santa Segura
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez se sumó al operativo “Semana Santa Segura”, respaldando el trabajo interinstitucional liderado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para fortalecer la seguridad durante esta temporada.
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz participó en el banderazo inicial del dispositivo, realizado en el C5, donde reiteró el compromiso de Soledad para colaborar con la Guardia Civil del Estado y Protección Civil en la protección de habitantes y visitantes.
El operativo reúne a corporaciones de seguridad, vialidad, emergencia y auxilio de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de brindar un ambiente seguro en todas las regiones del estado durante las festividades.
El Gobernador destacó que San Luis Potosí es uno de los estados más seguros del país, lo que representa una ventaja para el turismo. Con estas acciones, se busca garantizar que la Semana Santa transcurra con tranquilidad en Soledad.
En un hecho que reafirma un gobierno para todas y todos, en el que la participación ciudadana es clave en la implementación de políticas inclusivas y de beneficio directo, este día, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez -acompañado de autoridades estatales, consejeros y consejeras-, instaló el Consejo de Desarrollo Social Municipal, para impulsar, vigilar y promocionar proyectos para la igualdad y el bienestar social de las y los habitantes de todas las colonias y demarcaciones rurales.
Durante la sesión, que se llevó a cabo en el Auditorio municipal, se declaró válida la conformación del Consejo, asumiendo como secretaria técnica, Mariana Sánchez Martínez, actual titular de Desarrollo Social; en el acto se realizó el pase de lista, destacando la participación de autoridades estatales, regidores, funcionarios municipales y las y los 34 consejeros ciudadanos que representan cada uno de los sectores del municipio.
En su mensaje, el Alcalde Navarro Muñiz resaltó la participación ciudadana activa de las y los soledenses, para contribuir a la construcción de un municipio con un crecimiento sostenible y un mejor porvenir para las nuevas generaciones. Subrayó que el Consejo acordará la designación del presupuesto público, para el impulso de obra de infraestructura ur-
bana y social que den mayor calidad de vida a las y los habitantes.
“Vamos a estar validando los programas sociales, las obras de infraestructura y los apoyos para las familias de Soledad de Graciano Sánchez; en este Consejo definiremos y decidiremos el buen uso de los recursos públicos, siempre con el compromiso de estar cerca de la gente y atender sus necesidades prioritarias”, afirmó el Alcalde.
Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, contralor General del Estado de San Luis Potosí, quien estuvo presente, reconoció al municipio de Soledad de Graciano Sánchez, por el manejo correcto y transparente del presupuesto, mientras que Rosario Martínez Galarza, secretaria de Desarrollo Social y Regional del Estado, afirmó que el Ayuntamiento soledense se ha caracterizado por realizar obras y acciones de alto impacto social, con una premisa de estar cercano a todos los sectores poblacionales.
En el evento, entre otros asistentes, destacaron: Benjamín Pérez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento; José Guadalupe Pérez Zúñiga, Tesorero municipal; Jorge Grimaldo Limón, director de Infraestructura Municipal; María Carolina Rosales Hernández y Belén Meléndez Pérez, regidoras del Ayuntamiento.
En un evento que reunió a más de 200 personas privadas de su libertad con el objetivo de fortalecer los procesos de reinserción social. La plática motivacional del ídolo mexicano, con una historia marcada por la superación personal, brindó un mensaje de esperanza y reflexión para quienes enfrentan un proceso de readaptación.
El evento, que se realizó bajo el marco de una estrategia integral de reinserción
a Julio César Chávez
llena de esperanza el penal
social impulsada por el Gobierno del Estado, contó con la presencia del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien estuvo acompañado por el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCE), Jesús Juárez Hernández. Ambos líderes expresaron su firme compromiso de ofrecer nuevas oportunidades de transformación para las personas privadas de su libertad.
Durante su intervención, Julio César Chávez compartió con los presentes su testimonio de vida, destacando cómo las caídas y los desafíos en su carrera fueron oportunidades para crecer y reconstruirse. “Siempre hay una forma de salir adelante, aún en los momentos más oscuros. Ustedes tienen derecho a cambiar, a levantarse y construir un nuevo destino”, dijo el campeón, alentando a los asistentes a ver más allá de sus circunstancias actuales.
Finalmente, Jesús Juárez Hernández, en su calidad de representante de la SSPCE, enfatizó que este tipo de actividades son parte de una estrategia de transformación del sistema penitenciario. “Nuestro objetivo es fortalecer los procesos de reinserción y garantizar un trato digno y humanitario en todos los centros penitenciarios del estado”, concluyó Juárez Hernández.
Este tipo de iniciativas, que buscan inspirar y dar nuevas oportunidades a las personas privadas de su libertad, marcan un paso importante hacia una reintegración social efectiva y un cambio en el enfoque del sistema penitenciario en San Luis Potosí.
Alumbrado LED refuerza la seguridad y visibilidad
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, inauguró un sistema de alumbrado LED en la colonia Los Cactus, beneficiando a más de 20,000 familias del sector oriente. Este proyecto de rehabilitación e iluminación abarca un tramo de 1,875 metros lineales desde el Circuito Potosí hasta la calle Del Lago, con una inversión de 4.9 millones de pesos.
Navarro Muñiz destacó que una ciudad bien iluminada es más segura, y aseguró que seguirán impulsando proyectos de este tipo en todo el municipio, con futuras intervenciones en la avenida Cordillera Oriental. La instalación de 245
lámparas LED de 100 watts mejora la visibilidad y seguridad para peatones y conductores, además de aumentar la plusvalía de las viviendas en la zona.
La presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Cardona Reyna, y la directora del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, respaldaron este proyecto, reconociendo la colaboración efectiva entre los gobiernos estatal y municipal para mejorar la calidad de vida de los soledenses.
Las autoridades locales, junto con vecinos, celebraron este avance como un paso significativo hacia un Soledad más seguro y moderno.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Detienen a doña Carlota y a sus hijos por homicidio en Chalco
Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ-Edomex) y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSC-Edomex) ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco a Carlota “N” junto con sus hijos, Eduardo “N” y Mariana “N”. La Fiscalía refirió que de manera probable habrían intervenido en los hechos perpetrados el pasado 1 de abril, en los que dos hombres adultos fueron privados de la vida por disparo de arma de
fuego y un adolescente resultó lesionado en Chalco, Edomex.
“A los detenidos les fue cumplimentada orden de aprehensión por homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, por lo que quedaron a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación jurídica” Informó la Fiscalía mexiquense
En el mismo comunicado, se dio a conocer que, con respecto a la situación jurídica de un inmueble relacionado con
Hombre detenido por privar
de la vida a una
Fue capturado Yoshiro “N” por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), por su probable participación en el delito de homicidio calificado suscitado en la Zona Metropolitana.
El señalado presuntamente habría disparado en contra de la víctima en una colonia de Soledad de Graciano Sánchez, en marzo de 2025.
La Unidad Especializada de Homicidios trabajó debidamente en la carpeta de investigación, que al judicializarla se
persona
solicitó una orden de aprehensión en contra del probable responsable.
Al ser librado el mandato judicial, la Policía de Investigación (PDI) comenzó a buscar a este hombre, estableciendo su ubicación en la Plaza Mayas de la demarcación referida, donde finalmente fue detenido.
Posteriormente, Yoshiro “N” fue recluido en el centro de reinserción social de la región, a espera que un Juez de control resuelva su estado legal.
estos hechos, a las 20:36 horas del pasado jueves 27 de marzo, el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.
La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que “3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización”.
Posteriormente, el Agente del Ministerio Público inició diversos actos de investigación para el esclarecimiento de los hechos, entre los cuales solicitó al Director de Seguridad Pública de Chalco, videograbaciones de las cámaras del lugar de los hechos, así como la intervención de perito en criminalística.
Luego de realizar las diligencias correspondientes, este 4 de abril, el Agente del Ministerio Público determinó conceder la posesión del inmueble en favor de la denunciante, no obstante, su representante legal rechazó la recepción del bien argumentando que por el momento no era de su interés.
Extinguieron incendio en Circuito Potosí y clausuraron establecimiento
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez atendió dos incendios en la misma jornada. El primero ocurrió en un predio baldío ubicado en el cruce de avenida San Pedro y Circuito Potosí, donde diversas áreas municipales como Protección Civil, Servicios Municipales, Seguridad Vial y la Guardia Civil, con el apoyo de la Comisión Estatal del Agua, trabajaron para sofocar el fuego.
Aunque las causas no han sido determinadas, se descartó que hubiera personas heridas, y solo se registró la
quema de pastizales y residuos sólidos urbanos. Además, la Coordinación Municipal de Protección Civil clausuró un establecimiento en el kilómetro 18 del Circuito Potosí tras un incendio registrado a las 3 de la mañana. El conato de incendio fue controlado tras tres horas de trabajo, sin que se registraran víctimas, gracias a la ubicación del lugar, que evitó que las llamas afectaran viviendas cercanas. La clausura se debió a la detección de irregularidades en el establecimiento.
La grilla potosina nunca se detiene, no importa si la violencia en las calles no cesa, o si la inflación se va a las nubes, incluso, puede pasar que el desempleo supere la media nacional por las razones geopolíticas y macroeconómicas que usted prefiera, pero el chisme, la intriga y las conspiraciones no pueden faltar en la mesa de un humano mexicano. En San Luis Potosí ya estábamos listos para entrar al mundo globalizado, ya éramos expertos en near shoring, todos andábamos ya metidos en la filosofía del emprendedurismo, cuando la realidad se nos presentó de golpe y porrazo. Las políticas arancelarias del presidente de los Estados Unidos de Norteamérica Donald Trump amenazan con sentar las bases de un modelo intervencionista que somete a sus adversarios mediante el chantaje y acciones coercitivas. El presidente Trump pareciera que está jugando al monopoly con el mundo y nosotros somos mudos testigos de semejante aberración. Pareciera que no, pero hasta las aspiraciones políticas de los personajes locales podrían verse afectadas, máxime en un estado como el nuestro donde los políticos se adjudican de inmediato los réditos de un supuesto auge derivado del arribo de cientos de empresas rémora que aparecen siempre alrededor de las grandes armadoras de automóviles, pero igual se van cuando se acaban los contratos y no les importa lo que dejan atrás, los créditos de sus a trabajadores en Elektra, la moto italika, los sillones de fonacot y hasta los planes de casorio. En un instante todo se va al carajo por ese afán proteccionista de quien antes promovía el libre comercio y la economía global.
Pero nada de eso importa, aquí en San Luis Potosí estamos más preocupados por saber quién va ser electa gobernadora en dos años, si la senadora del partido verde, Ruth Miriam González Silva, la secretaria de gobernación Rosa Icela Rodríguez o la senadora panista Verónica Rodríguez Hernández. Todo parece indicar que la próxima elección para la gobernador en 2027 será una lucha de mujeres en el fango, las tres tendrán que sacar los pasos prohibidos porque será una lucha sin cuartel. La primera, Ruth González, es la esposa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, fiel colaboradora, comprometida y además, -alguien tiene que decirlo- la principal razón por la que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue exhibida por el senado de la república al rechazar su iniciativa contra el nepotismo. La mujer tiene presencia, y es un rostro conocido, después de todo, ha acompañado al marido durante años y ya conoce la monserga que es andar en campaña, ella por su parte ya recorrió el estado, ya sabe lo que es andar visitando
El traidor
municipios miserables, o las periferias de las zonas urbanas, ahí donde viven los que no tienen nombre, los nadies, los de la mala suerte. Algunos piensan que al final tendría que ser otra la candidata, que no puede la gallardía mearse sobre la iniciativa presidencial, y es que aunque el senado aprobó la reforma pero ampliaron la vigencia hasta el 2030, la presidenta Sheinbaum no se veía rebosante de alegría, si de por sí, hay demasiada indisciplina al interior de Morena, como podría pasar por alto que un partido aliado y un cacique de rancho vinieran a la gran ciudad a ponerle condiciones. Ahora todos están metidos en una bronca, la presidenta de México porque no puede darse el lujo que alguien le falte al respeto, y los verdes, porque ya parece que así tan fácil van a ceder la plaza para que lleguen una horda de salvajes a trasculcar los cajones. Que momento tan incómodo.
Y eso nos lleva a la segunda opción, que debería ser la primera pero hay que reconocer jerarquías y no se puede negar que en San Luis Potosí, la pauta siempre la marca el gobernador del estado, ahí donde lo ven con su lenguaje florido y su desparpajo, no ha tenido contrincante en los últimos años, le calientan la plaza, le inventan enemigos poderosos, -como el loquito de Tanquián- le sacan los expedientes del baúl y los muertos del clóset, y nada, el tipo tiene casi tanta suerte como el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, pero esa es otra historia. En Morena el proyecto político se llama Rosa Icela Rodríguez, y ya por ahí andan circulando unas camisetas guindas y rosas con las iniciales “RR”, hacen alusión a un slogan publicitario, “renovando el rumbo” -hasta con un corazón muy lindo. Que una de las letras sean de color Rosa y las iniciales coincidan con el nombre de nuestra paisana señora secretaria de gobernación, sabemos que es una afortunada coincidencia, pero no lo echen en saco roto, no vaya siendo un acto anticipado de campaña. Pero luego me acuerdo que este país ya cambió y los del movimiento de regeneración nacional no hacen esas cosas y hasta me siento avergonzado siquiera de haberlo pensado. En fin, si Rosa Icela Rodríguez vendrá a jugarse su resto en 2027 no vendrá a ciegas, aquí está su hermana pastoreando la manada, aunque sean un par de borregos topadores y varios chivos de esos que gustan meterse a las cristalerías. Rita Ozalia Rodríguez dirigente estatal de Morena a padecido el ninguneo y el desasosiego de parte de los aliados de la cuarta transformación, la mujer en política resultó ser neófita y con el paso del tiempo ha ido aprendiendo a base de prueba y error que no se puede
No hay gente inútil, solo hay gente perjudicial
Máximo Gorki
confiar en nadie, y mucho menos si ese nadie tiene antecedentes penales o varias carpetas de investigación abiertas, pero aún así, ella cándidamente sigue firme a los principios de la cuarta transformación. Hasta el momento Rita Ozalia no ha tenido mayores contratiempos en sus encomiendas, pero alguien debería decirle que la luna no es de queso y que los reyes magos no existen… sólo son una bonita tradición.
El mayor problema de Morena en San Luis Potosí está en la excesiva codicia de algunos de sus integrantes, curiosamente la mayoría son generacionales, imberbes, soberbios y muy insensatos. Personajes como Gabino Morales, Carlos Arreola, Cuautli Badillo, Darío Fernández, Guillermo Morales, Elí Cervantes, Briceyda García, Nancy Jeanine García, Gabriela López, por mencionar algunos ejemplos, son un referente de la clase política potosina de Morena. Diputados locales y federales, delegados federales, funcionarios de partido, la falta de unidad política los debilita y el zancadillear es su deporte favorito. El juego se trata de meterle el pie al que va delante, aunque posiblemente hará lo mismo el que viene detrás. Algunos son más voraces como el delegado de la comisión nacional del agua en San Luis Potosí, con amistades peligrosas y un ego del tamaño de su inseguridad, con complejo de gordo y harto chismoso, metiche e intrigoso, es temido por ser la pulga en la oreja de la señora albacea. Muy “bisnero”, igual que el nuevo delegado del Infonavit Adán Romero, ya andan en busca de constructores de obra pública y desarrolladores de vivienda. Pero el que se lleva las palmas es Guillermo Morales, delegado de la secretaría del bienestar -por mientras- él suplió la ausencia de Gabino Morales, quien saldría abruptamente en busca de la fallida candidatura al senado de la república. Apenas había puesto dos pasos fuera de la oficina Gabino cuando “Memo” ya lo había traicionado, en su paranoia comenzó a despedir empleados del bienestar que consideraba leales al anterior delegado y se quejaba de filtraciones y espionaje. El patético personajillo se volvió contra su creador y obviamente, conocía los secretos, las promesas rotas y los tratos políticos.
Guillermo Morales sigue la ruta de muchos que se creen que inventaron el hilo negro, ahora conspira contra Rita Ozalia a quien se ha encargado de clasificar
como inestable emocionalmente y políticamente incapaz en su afán de conservar el cargo de titular del bienestar en la entidad. Es bien sabido que la hermana de la secretaria de gobernación tiene el plan de colocarse en el área más importante del gobierno federal para preparar el arribo de su hermana a la candidatura previo al proceso de 2027. El futuro que le espera al delegado del bienestar es incierto pues cada vez se ha ido develando su participación en contra de los candidatos de Morena en la elección anterior, como fue en el caso de Tamazunchale donde apoyó al candidato del partido verde que resultó triunfador Adelaido Cabañas. Guillermo Morales instruyó a la coordinadora de los programas del bienestar en la huasteca sur Areli García Antonio para que proporcionasen los padrones de beneficiarios de la secretaría del bienestar a los operadores del partido verde. Recién Guillermo Morales le entregó un nombramiento al ex titular de codesol en el ayuntamiento de Tamazunchale Gastón Rivera para que funja como nuevo responsable de la atención a los grupos étnicos por parte de la secretaría del bienestar. Gastón Rivera pretendió ser candidato de Morena en el pasado proceso electoral para operar como un caballo de Troya y favorecer a quien de cualquier forma obtuvo el triunfo, Adelaido Cabañas. Gastón Rivera, Guillermo Morales, Areli García y El sempiterno candidato a la alcaldía del municipio Soledad de Graciano Sánchez Juan Carlos Velázquez conforman una mafia que se encarga de hacer negocio con los programas “la escuela es nuestra” y otro para remodelar clínicas y centros de salud en las comunidades indígenas de la huasteca potosina. Ahora se están frotando las manos porque también tendrán que operar el programa “fais” que está casi ausente de normatividad, más bien se trata de imponerse sobre el comité de colonos conformado para la ejecución de la obra. Así son las cosas en los tiempos de la cuarta transformación. Así pues.
Ah sí, lo olvidaba, tremenda carta la que enviaron los representantes de las etnias potosinas repudiando el nombramiento de Mario Godoy como nuevo titular del INPI -Instituto Nacional De Pueblos Indígenas- o sea, ese montón de mierda no necesitaba que otra mosca se parase a hurgar, y sin embargo sucedió.
@gandhiantipatro
Democracia simulada (en modalidad de pandilla)
La lista de anomalías que la magistrada presidenta de la Sala Monterrey del Trife expuso en su propuesta para invalidar la reelección de directiva estatal del PAN, dibujó punto a punto un proceso de mera simulación democrática con aval de la dirigencia nacional.
La Sala ordenó la reposición clara y completa del proceso, ante la imposibilidad de demostrar certeza sobre la voluntad de los panistas potosinos que se supone se pronunciaron a favor de que se realizara una elección extraordinaria, reducida a la voluntad de un centenar de integrantes del Consejo Estatal del PAN en San Luis Potosí. El método favoreció por simple control aritmético a la ganadora declarada el pasado diciembre, la senadora Verónica Rodríguez Hernández.
De acuerdo con los estatutos panistas, hay dos métodos para renovar a los Comités Directivos Estatales: el ordinario, con voto directo de la militancia, más de 7 mil, según el propio CDE, y el extraordinario, a través de la votación del Consejo Estatal, un centenar de personas.
El método lo decide la Comisión Permanente, una estructura que incluye a la directiva estatal, a las representaciones municipales y a legisladores, ente otros. Una elección extraordinaria debe estar plenamente justificada, pero en este caso era lo que más convenía a la candidata a reelección.
El 30 de octubre de 2024 la Comisión Permanente del Consejo Estatal del Pan celebró sesión para determinar el método para renovar el Comité Directivo Estatal del periodo 2024-2027. Y con base en actas firmadas por dirigentes municipales a favor del método extraordinario, la Comisión decidió que la elección sería cosa del Consejo Estatal del PAN, con dominio aritmético de la dirigencia, y no de los militantes. Se argumentó de acuerdo con la documentación presentada por las estructuras municipales, que 31 de 41 comités se pronunciaban a favor de la votación del Consejo Estatal del PAN, por unanimidad o por una mayoría igual o superior a las dos terceras partes.
Y para convencer de la fachada democrática de ese método, se arguyó que la militancia de esos 31 municipios ascendía a 4,457 militantes, lo que representaba el 60% del padrón blanquiazul (7,437 militantes). O sea, según la Comisión, que aquello colaba como democracia sin duda.
Varios panistas se inconformaron con el proceder del órgano directivo, pero, una agónica y muy demeritada dirigencia nacional, la de Marko Cortés, respaldó y validó el método. Ni siquiera atedió las inconformidades de panistas que ya habían tomado el cauce para revisión. Don Marko, de desempeño nefasto para el panismo potosino por su propensión de favorecer verdaderos cacicazgos en el panismo local, estaba por entregar la estafeta a Jorge Romero Herrera, electo el 10 de noviembre de 2024.
Para ese aval nacional, el dictamen el Trife también observa responsabilidades: sus previsiones sobre el asunto “carecen de exhaustividad y están indebidamente motivadas” y “dejó de hacer un análisis integral de todas y cada una de las constancias relacionadas con los posicionamientos de las estructuras municipales”. O sea, simuló que revisaba y extendió su aprobación. El dictamen del Trife invalida también ese aval en el dictamen.
Con todo y una expectativa clara de inaceptabilidad de derrota, la aspirante a reelección tuvo adversaria: Lidia Argüello, una panista de tradición doctrinaria y con trayectoria de cuando en San Luis costaba ser panista. El resultado fue el que la maniobra de la directiva estatal diseñó con el proceso limitado a los votos del Consejo Estatal.
Lo que vino después fue el camino judicial de la inconformidad en tribunal, local y federal. El Tribunal Electoral de San Luis Potosí abrió puerta a la invalidación del proceso para elegir el método extraordinario que favoreció a Verónica Rodríguez. El examen de las actas de directivas municipales dejaba dudas sobre la autenticidad de sus pronunciamientos y echaba abajo la
elección porque ya no daba el porcentaje a favor de haberla realizado como se hizo. Le faltó riesgo más allá de las actas sospechosas.
La defensa de la directiva estatal se centró en la posibilidad de hacer un “parche” para salvar el tema: que sí, que a lo mejor algunas se veían medio dudosas, pero que se podían reponer y así mantener el porcentaje de aprobación, más de 50%, que sostuviera el método utilizado para la reelección.
Lidia Argüello Acosta, el expresidente panista Héctor Mendizábal, la diputada local Aranza Puente Bustindui y otros panistas reforzaron baterías. El viernes, el Tribunal Estatal Electoral emitió el cierre de instrucción para dictar sentencia por incidente de inejecución.
El relieve completo, contundente, vendría de la Sala Monterrey, que evisceró el chapucero soporte de la elección extraordinaria, acta por acta. La magistrada a cargo de ese caso, Claudia Valle Aguilasocho, concluyó la insostenibilidad del proceso, pues no encontró condiciones para sostener fehacientemente la validez de los pronunciamientos.
En nueve casos, comités municipales emitieron actas dobles, una a favor y otras en contra del proceso extraordinario, cuando se supone que esas actas derivaron de acuerdos de sesión. En tres casos, las estructuras firmantes desconocieron el método. En más de seis casos, denunciaron que no fueron convocados a sesión municipal, ni siquiera porque lo pidieron. Afloraron presiones de personajes del Comité Directivo Estatal para que remitieran actas contrarias a la decisión del comité municipal o por negarse a firmar actas a favor.
Había actas con firma de personas ajenas al comité que remitía y actas con la sola firma de un directivo. En otro caso, integrantes del órgano municipal que refieren que quien encabeza el órgano les pidió firmar documentos que no les permitió leer. En suma, un entramado electoral frau-
dulento, en modalidad de pandilla, para conseguir en la forma una elección de presidencia estatal del PAN a modo.
El tribunal no se pronunció sobre quién debe organizar la reposición del proceso, pero es obvio que no hay directiva estatal válida para hacerlo, el dictamen los echa fuera. No es válido aplicar el método extraordinario de elección indirecta de manera automática, sin que medie o se justifique descartar una elección directa u ordinario que privilegia el derecho de participación democrática de la militancia.
La dirigencia nacional de Jorge Romero Herrera apenas inicia. El PAN se ha volcado en cuestionar la elección de jueces, ministros y magistrados como un acto de imposición con disfraz de democracia. A ver cómo resuelve los casos de simulación democrática en su propio partido, empezando por San Luis Potosí.
No, no es lo mismo predicar que dar trigo.
ROLLOS SUELTOS
PALABRA CLAVE. En redes, aparecieron domi y pruebas de un nuevo medio informativo, con el ex vocero de la Fiscalía Miguel Gallegos como conductor de mesa de entrevistas y noticias. El espacio tiene relación como la compra de un influyente periódico regional, viajes de personal de Comunicación Social de Gobierno del Estado a Ciudad Valles, y una operadora publicitaria con el apellido “Potosí” y logo de aspiraciones monárquicas (coronita imperial dorada).
¿SE LES FUE? Cuando se dieron cuenta que los domis y pruebas de proyectos web no se dejan abiertos, los bajaron. Pero hubo quién les hizo captura de pantalla para dejar prueba.
UNA PEOR. Para despropósitos, la detención del periodista Omar Niño en la Ciudad de México, solicitada por la Fiscalía de San Luis Potosí, con un motivo que deja a la vista un carácter prefabricado, intimidatorio y revanchista.
TIERRA NUEVA
Promueven jardinería…, pero ¿y las obras de impacto?
TIERRA NUEVA. – Mientras la alcaldesa Yessenia Pilar Sánchez presume en redes sociales el “rescate” del jardín principal del municipio con tierra enlame y 500 plantas, los ciudadanos se preguntan: ¿y las verdaderas obras de impacto para cuándo?
En una publicación oficial, la edil anunció con entusiasmo que su administración inició la rehabilitación del espacio público como una medida para reactivar el entorno y “promover un ambiente más saludable y agradable”.
Sin embargo, el proyecto ha sido recibido con escepticismo por una parte de la población, que considera que la alcaldesa se está enfocando en tareas menores para maquillar la falta de acciones realmente relevantes.
“Recuperar la naturaleza y fomentar la conexión con el medio ambiente” suena muy bonito en papel, pero mien-
tras tanto, a la orilla del río Jofre siguen abandonados los aparatos de ejercicio, oxidados y convertidos en chatarra, símbolo claro del abandono y la nula atención a otros espacios públicos del municipio. Vecinos señalan que, si no hay grandes obras, al menos se esperaría que se atienda lo que ya existe y se encuentra en franco deterioro. Pero parece que, en lugar de priorizar infraestructura útil o servicios de alto impacto, se apuesta por plantar florecitas como si eso fuera suficiente para ocultar la falta de resultados.
En resumen, mientras en redes sociales se alardea con filtros y frases motivacionales, la realidad en Tierra Nueva, el “Pueblo Mágico” sigue pidiendo a gritos atención seria, compromiso y verdaderas soluciones. Porque la tierra enlame no tapa la tierra estancada del rezago.
Presunta fraudulenta mujer fue aprehendida
TIERRA NUEVA. - Agentes de la Policía de Investigación (PDI) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Dulce “N”, quien es señalada por su probable intervención en los delitos de fraude genérico, falsificación de documentos, ejercicio ilícito de las funciones públicas y abuso de autoridad con contenido patrimo-
nial, ocurridos en el municipio de Tierra Nueva, San Luis Potosí.
Los trabajos del equipo de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), permitieron establecer que la imputada aparentemente habría cometido los mencionados ilícitos durante los años de 2021 a 2024, en agravio de la ciudadanía y administración municipal.
Por esto, fue denunciada ante un Agente del Ministerio Público de la Delegación Primera, en donde se integró la carpeta de investigación correspondiente, misma que fue judicializada y se llevó ante un Juez de control solicitándole el mandamiento judicial con el que fue capturada.
La mujer fue aprehendida en el barrio La Piedad, en el municipio mencionado, donde los agentes investigadores le notificaron sobre el ordenamiento en su contra y procedieron a la detención.
Una vez aprehendida, fue certificada médicamente en la Dirección General de Métodos de Investigación (DGMI) y puesta a disposición del Juez quien definirá su situación jurídica
Accidente provoca bloqueo en el ramal
TIERRA NUEVA. – Un accidente ocurrido en la carretera 57, por las inmediaciones de El Cerrito, volcadura de un tráiler, originó fuerte congestionamiento que afectó la entrada al ramal a esta cabecera municipal. La fila de vehículos varados legaba hasta los límites con el estado de Guanajuato.
El percance se registró la madrugada del martes, al filo de las 02:00 horas, por mensajes los traileros comenzaron a reportar el accidente., el vehículo accidentado, un tractor tipo quinta rueda, con remolque acoplado, se desplazaba con orientación de sur a norte.
Al parecer el chofer tuvo un descuido cuando tomó la curva y perdió el control del volante y sobrevino el accidente, el vehículo parcialmente se salió
de la superficie de rodamiento y bloqueó la carretera.
Se avisó a los servicios de emergencia y acudieron paramédicos de anta María del Río, para prestar el apoyo al conductor, quien resultó lesionado, aunque no de gravedad.
Hubo fuertes daños, pero lo que más se afectó fue el paso vehicular, los autobuses y vehículos particulares que se desplazaban de sur a norte no pudieron continuar su camino y el ramal a Tierra Nueva pronto fue bloqueado por los vehículos que no pudieron avanzar.
Ya por la mañana comenzaron las maniobras para desalojar la superficie de rodamiento con dirección al norte, pero, para realizar las maniobras se debió también restringir los carriles de norte a sur y fueron también cientos de vehículos que quedaron varados en los otros carriles.
Las Piedras del Jofre
Por: El Jofrito
Desde hace algunas semanas, el jardín principal es objeto de rehabilitación, ya comenzaron a plantar pequeños árboles, que harán compañía, crecerán junto a los añejos nogales, personal que antes estaba aplicada al aseo en presidencia, ahora labora en esa rehabilitación, lo mismo hombres que mujeres, eso es bueno, se va a cambiar la fisonomía de ese sitio, que es punto de encuentro de familias, donde es común ver a personas, adultas mayores y hasta jóvenes, que trabajan en el trenzado de la palma, para muchos de ellos es su una fuente de ingresos, principalmente para personas de la tercera edad, porque la verdad aquí en cabecera es difícil que alguien encuentre trabajo, aunque sea joven, mucho más problemático es ara una persona de edad avanzada. Es problemático lo que sucede en la carretera 57, por las inmediaciones al ramal a esta cabecera, porque se bloquea la entrada, como sucedió en días pasado y trabajadores que se dirigen a la zona industrial o camionetas que vienen por ellos, por los obreros, no pueden llegar o bien no pueden salir, un puente sería lo ideal, pero a estas alturas es algo bastante difícil de siquiera imaginar.
Algo que se debe agradecer a la alcaldesa Pily Sánchez, es el hecho que no haya hecho una rehabilitación ostentosa en la oficina donde despacha, porque la que sí no se midió fue la alcaldesa de Zaragoza, quien acondicionó a todo lujo las modestas oficinas donde despachaban sus antecesores, la verdad que se gastó una buena feria, hasta con fanfarrias y un evento especial y hasta la entonación del Himno Nacional, se procedió a la inauguración de las rehabilitadas instalaciones de Presidencia Municipal, el palacio vistió sus mejores galas. Bueno, hasta unas poltronas, tapizadas con piel, con el escudo de armas del municipio, a colores lucían radiantes. Un derroche de billetiza, dineros del pueblo que pudieron haberse utilizado para mejorar en mejorar la red de agua potable doméstica, donde los reclamos son muchos, en la mejora en escuelas, pero no, se fueron por lo que les diera “personalidad”, tal vez “imagen”, aunque, como ya es sabido, esa “pobra” se la vendieron a los zaragozanos como algo que servirá mucho ara su beneficio (de los ciudadanos), hubiese sido bueno que explicara a la ciudadanía doña Amada Zavala en qué o cómo se beneficiaría o s va a beneficiar la gente, con una obra que solo ella y algunos empleados van a disfrutar. Bueno, pero en din, es l concepto que tienen de hacer obra con enfoque social.
Donde de plano parece que se detuvo el tiempo es en la obra del Arco de Bienvenida, pues ya tiene meses de retraso, primero se hablaba que en noviembre podría estar terminado, luego que en marzo y la verdad es que ya fue mucho tiempo y, la neta, causa problemas esa obra, desde hace meses, los automovilistas tienen que tomar vías alternas, se debería llamar a cuentas a la empresa constructora, o tal vez aún están en los tiempos de entrega, porque, de no ser así, bien se podría hacer acreedora a una sanción. Ya hasta pareciera que el montón d escombro que está frente al inacabable arco fuera parte del paisaje. Esperaremos para ver que avance lleva la semana próxima, pero en las últimas tres semanas. Ningún avance significativo se ha visto.
No hemos visto que se publiciten las actividades que se supone se van a realizar en Semana Santa, solo lo que la parroquia de San Nicolás Tolentino va a llevar a cabo como ya es una tradición, pero tal parecer que no esperan la visita de ningún turista, bueno, al menos no hemos visto ningún anuncio de actividades recreativas o culturales para hacerles una estancia agradable en este “Pueblo Mágico”
Nos leemos la semana próxima.
Corredor de seguridad Tierra Nueva-La Pila
TIERRA NUEVA, S. L. P. - En el combate sin tregua contra la delincuencia y hechos ilícitos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado a través de acciones operativas y de inteligencia de la Guardia Civil Estatal, mantiene un despliegue permanente en un corredor de atención que va desde Tierra Nueva, Zaragoza y Santa María del Río hasta Villa de Reyes, comentó el maestro Jesús Juárez Hernández, encargado de despacho de la SSPCE.
“Ese despliegue de elementos abarca también la Zona Industrial, La Pila y Villa de Arriaga, mantenemos grupos operativos en Tierra Nueva, en Santa María del Río, en Villa de Arriaga y Ciudad Satélite, estos grupos recorren de igual manera el área que comprende el municipio de Zaragoza”.
La presencia permanente de la Guardia Civil Estatal en esa zona del estado se refuerza con el inicio en funciones operativas de la Guardia Civil Municipal de Villa de Pozos, “en este municipio mantenemos alrededor de 38 elementos con cuatro eh patrullas con lo que ahora se consolida la seguridad en este municipio”,
En Villa de Pozos el Plan Operativo que se mantiene desplegado favorece con sus resultados, que las estadísticas en la comisión de varios delitos se man-
tengan a la baja, eso se refleja diariamente en las reuniones de las Mesas de Coordinación, principalmente en cuanto a delitos de alto impacto como el robo de vehículos, robo a comercio, el robo en general, los homicidios, etcétera, “prácticamente es una estadística sumamente baja”.
Esa estadística a la baja, la confirma mes con mes en su plataforma, el Sistema Nacional de Seguridad Pública, mejorando el posicionamiento de la entidad potosina, como uno de los estados que avanza a paso firme en dar a la población mejores condiciones de paz y tranquilidad.
Listas las semifinales de la Liga Terranovense de Voleibol
TIERRA NUEVA. – ¡El voleibol está encendiendo las emociones en Tierra Nueva! Esta semana, la Liga Terranovense entra en su fase decisiva con la disputa de las semifinales, en la rama femenil, y el ambiente ya es de fiesta deportiva en las tradicionales canchas del barrio La Piedad.
En la rama femenil, las emociones arrancan este miércoles 9 de abril, con un par de duelos que prometen grandes jugadas y mucha garra. A las 17:45 horas, las talentosas jugadoras de Los Charcos se enfrentarán a las dinámicas Galácticas, en un duelo que pinta para estar lleno de intensidad. Más tarde, a las 18:15 horas, llegará el turno de Barrio’s contra La Piedad, dos conjuntos que han mostrado gran nivel durante el torneo y que ahora buscan su pase a la gran final. En cuanto a la rama varonil, la acción de la jornada 8 comienza hoy mismo. A las 18:00 horas, los potentes Chacos se medirán frente a los explosivos Habaneros, en un juego que seguramente mantendrá a los asistentes al filo de sus asientos.
Luego, a las 19:00 horas, los equipos de Máster´s y Junior’s se enfrentan en una batalla generacional que nadie quiere perderse. La Jornada 8 continúa con más actividad este martes, cuando los Tazos Dorados salten a la cancha para medirse ante el representativo de El Patol, en punto de las 19:00 horas.
Y para cerrar con broche de oro, a las 20:00 horas, los siempre aguerridos Titanes chocarán con los impredecibles Los Incómodos, en lo que se espera sea uno de los duelos más reñidos de la jornada.
Todos los encuentros se llevarán a cabo en el epicentro deportivo del municipio: las canchas del barrio de La Piedad, donde la afición siempre responde con pasión y entusiasmo.
¡El voleibol en Tierra Nueva está en su mejor momento! No te pierdas esta emocionante recta final, donde solo los mejores equipos llegarán a la ansiada final. ¡Vamos, equipos!
Rehabilitan calle de Los Ángeles en Villa de Pozos
Luego de más de dos décadas de abandono, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos ha iniciado la rehabilitación de la calle Los Ángeles, en el tramo comprendido entre la calle San Pedro y la Avenida Ricardo Basilio Anaya. Esta obra responde a una de las principales demandas de los habitantes de la colonia El Palmar, quienes por años han enfrentado pro-
blemas de movilidad y afectaciones en su salud debido al polvo y la falta de pavimentación.
María Elena Cervantes, vecina de la calle Los Ángeles, afirmó que la rehabilitación de esta vía está destinada a mejorar la calidad de vida de los poceños, quienes han tenido que vivir con el deterioro y abandono de sus calles, pues du-
rante años, los vecinos de la zona han lidiado con la falta de pavimentación, lo que generaba polvo y tierra que afectan la salud, sobre todo de los niños y niñas y dificultan las actividades cotidianas.
Durante años, las malas condiciones de la vialidad han sido una constante preocupación para los vecinos, especial-
mente para familias con niños, quienes han sufrido problemas respiratorios debido al polvo generado por la falta de pavimentación. “Doy gracias por este proyecto que se lleva a cabo gracias a la Presidenta de Pozos, estamos contentos porque ya teníamos 22 años esperando, esto es un sueño gracias a Tere”, declaró.
Se integra este municipio a operativo Semana Santa Segura
Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los habitantes y turistas durante las vacaciones de Semana Santa, el Gobierno de Villa de Pozos, participó en el arranque del operativo de Semana Santa Segura 2025 en colaboración con autoridades federales, estatales y municipales que se llevará a cabo del 14 al 25 de abril en todo el estado potosino en caminos, carreteras y zonas turísticas de la región.
El banderazo de arranque fue encabezado por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien destacó la importancia de este esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad, tranquilidad y bienestar de las familias potosinas como parte de una estrategia coordinada que reducirá la incidencia delictiva para asegurar que tanto los potosinos como los turistas disfruten de unas vacaciones seguras.
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, se enfocará en los puntos de mayor afluencia y en las zonas conurbadas del municipio, con especial atención a la seguridad en las áreas más transitadas y gracias a su conexión directa a la carretera 57, se coordinará estrechamente con la Policía de División Caminos para asegurar la integridad física de los visitantes que lleguen al municipio con el objetivo de garantizar un ambiente seguro y tranquilo para todos durante esta temporada.
El operativo, está integrado por la participación de diversas dependencias y cuerpos de seguridad, como la Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal, Guardia Civil Municipal de Villa de Pozos y Soledad de Graciano Sánchez, así como Bomberos, Protección Civil Estatal y la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado.
Fue instalado el Codesol
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo integral del municipio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, el Gobierno de Villa de Pozos formalizó la instalación del Consejo de Desarrollo Social Municipal (CODESOL). Este órgano de participación ciudadana está integrado por la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, autoridades municipales, concejales regidores y once representantes sociales comunitarios, elegidos democráticamente por la ciudadanía.
Durante la toma de protesta a los miembros del CODESOL, Teresa Rivera Acevedo enfatizó la importancia de este Consejo como un vínculo directo entre la población y el gobierno municipal, asegurando que su objetivo principal será atender y canalizar las necesidades de la comunidad para transformarlas en soluciones efectivas. Destacó, además, que el trabajo conjunto y la comunicación constante permitirán diseñar políti-
cas públicas más eficientes y centradas en el bienestar ciudadano.
El Director de Desarrollo Social, Raúl Sebastián Esquivel Castillo, subrayó la relevancia de la transparencia y la participación comunitaria en la toma de decisiones. Explicó que los vecinos de Villa de Pozos podrán involucrarse activamente a través de mesas de trabajo, donde definirán las obras y proyectos prioritarios para cada colonia y fraccionamiento, garantizando que las acciones gubernamentales respondan a las verdaderas necesidades de la población.
Como parte de los primeros compromisos adquiridos, el Gobierno Municipal ha comenzado a implementar diversas mejoras en la infraestructura local, entre ellas la rehabilitación del alumbrado público en varias zonas, la contratación de equipo especializado para la limpieza y desazolve de líneas sanitarias, así como trabajos de bacheo y restauración de calles. También se contemplan obras complementarias en el centro de la cabecera municipal, con el propósito de consolidar un entorno más seguro y funcional para los habitantes de Villa de Pozos.
Carr 57, esquina Bosques de las Flores Villa de Pozos, San Luis Potosí
Dejaron cuerpo colgado frente a presidencia de Santa María
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Un macabro descubrimiento ocurrió la mañana del lunes, cuando trabajadores de aseo público encontraron el cuerpo de un hombre suspendido de un árbol en el jardín principal, justo frente al Palacio Municipal. Las autoridades locales y estatales acudieron de inmediato al sitio y proce-
dieron a acordonar la zona para llevar a cabo las diligencias correspondientes. Elementos de Seguridad Pública, así como peritos forenses y personal del Servicio Médico Legal, realizaron el levantamiento del cuerpo y comenzaron las investigaciones para esclarecer las circunstancias del fallecimiento.
Alcaldesa dice que en Santa María hay seguridad
SANTA MARÍA DEL RÍO, S.L.P. – La alcaldesa Isis Díaz se pronunció oficialmente tras el lamentable hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre con evidentes signos de violencia, ocurrido la mañana del martes en pleno corazón del municipio, a escasos metros de la Presidencia Municipal y de las instalaciones de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal.
El hecho generó conmoción entre la población, no solo por la violencia del acto, sino por la ubicación del hallazgo: un árbol del jardín principal, en una zona ampliamente transitada y simbólica para la comunidad sanmariense.
A través de un comunicado dirigido a la ciudadanía, la presidenta municipal expresó su preocupación y aseguró que ya se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer lo sucedido. Subrayó que las autoridades estatales se encuentran trabajando en conjunto con el gobierno municipal para dar seguimiento al caso.
“En relación al acontecimiento que ya todos conocen, donde fue encontrado un hombre sin vida, quiero compartir con ustedes que ya se realizan las diligencias correspondientes para el
esclarecimiento del caso,” manifestó Díaz en su mensaje.
Añadió que, de acuerdo con información preliminar, la persona localizada no era originaria del municipio, lo que abre líneas de investigación que apuntan a hechos ocurridos fuera de Santa María del Río.
La alcaldesa hizo un llamado a la calma y reiteró que Santa María del Río continúa siendo un lugar seguro: “Nuestro municipio sigue siendo un lugar seguro, donde la tranquilidad y la seguridad forman parte de nuestro día a día. Los sanmarienses somos gente de trabajo y de bien, todos podemos vivir en paz,” afirmó.
Hasta el momento, la identidad del occiso no ha sido confirmada oficialmente, aunque se presume que podría tratarse de un hombre originario del municipio de Mexquitic de Carmona.
El lamentable suceso ha causado temor entre los habitantes de Santa María del Río, quienes observaban con consternación el despliegue de las autoridades en pleno centro de la ciudad.
Como se sabe, este lugar está entro el catálogo de “Pueblos Mágicos” y con el problema de inseguridad que se vive ya se a afectar el turismo, púes en redes sociales algunas personas han expresado comienza que tenían planeado pasar Semana Santa en ese lugar, incluso tenían reservaciones de hotel, pero definitivamente señalaron que cancelarían y buscarían un lugar que en verdad fuera seguro.
Atraparon a cuatro presuntos narcomenudistas
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Efectivos de la Guardia Civil Estatal detuvieron en distintas acciones a cuatro presuntos narcomenudistas, a los que se les aseguró 98 dosis de enervantes, como parte de las acciones contundentes efectuadas en todo el estado para el combate a la delincuencia. Dos son vecinos de este municipio, de cabecera.
En recorridos de seguridad y vigilancia en el municipio de Santa María del Río, elementos de la Guardia Civil Estatal, detuvieron a un adolescente de 17
años de edad, quien se encuentra identificado como colaborador de un grupo criminal, asegurándole en el Barrio de San Juan, 20 dosis de “cristal”. En otros hechos, agentes de la Guardia Civil Estatal, detuvieron en el mismo municipio a José N., de 23 años, quien fue vinculado a un grupo criminal y al que se le aseguraron 19 dosis de “cristal” y una bolsa de marihuana.
Durante la implementación del operativo “Altiplano Seguro”, elementos de la Guardia Civil Estatal, encontrándose en recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Infonavit Morales del municipio de Matehuala, se detuvo a Emilia N., de 28 años, quien llevaba consigo cinco dosis de “cristal”, 22 bolsas con marihuana, cuatro dosis de “crack” y dos dosis de cocaína, cuando se desplazaba a bordo de una motocicleta Italika color negro.
Finalmente, dentro de los dispositivos preventivos y de seguridad efectuados en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se detuvo a Josué N., de 20 años, luego de ser ubicado en la colonia Torres Bodet con 10 bolsas de marihuana y 14 de “cristal”.
Más tarde, los detenidos y la droga fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
SANTA MARÍA DEL RÍO
El Rapacejo
Por: El Pr imo Feliciano
Difícil y bastante delicada es ahora la situación en este Pueblo Mágico, luego que aparecerá el cuerpo de un hombre, originario de la municipalidad de Mexquitic, sin vida, colgado de un frondoso árbol, en el jardín principal de esta cabecera, justo frente a la puerta principal de Palacio Municipal, fue obvio que se trató De un mensaje, y solo a quien fue dirigido sabe de qué se trata, lo demás son solo especulaciones que a nada concreto conducen. A través de esta columna se había mencionado que el problema de la inseguridad era evidente, sin embargo, parece ser que los comentarios se echaron a saco roto y total nunca se hizo algo al respecto, todo el trabajo se lo dejaron a la Policía Estatal, a la Guardia Nacional, al ejército, como si los trabajos de prevención el delito no fuera de la incumbencia, la responsabilidad de las autoridades municipales. Nadie le apuesta a un pueblo sumido en la violencia, como parece encaminarse Santa María del Río, es tiempo de hacer ajustes, de tomar el toro por los cuernos, de reconocer que el problema existe y lo peor que se puede hacer es cerrar los ojos ante una realidad que las y los ciudadanos palpan día a día, eso ya no es cosa de tomarlo a juego ni salir a decir que todo está bajo control y que nadie debe temer por su seguridad que el pueblo está tranquilo y se trabaja en armonía Ausencia de obras, reclamos por la falta de suministro de agua, son la constante que se puede leer en redes sociales, por parte de la ciudadanía. Por otra parte el turismo ha sido descuidado y, es indudable que esto que sucedió, vaya a desalentar a posibles visitantes, se acera la Semana Santa y se espera haya una buena asistencia de turistas, como ha sucedido en años anteriores, pero no se deben echar las campanas al vuelo, porque la información del hallazgo del cuerpo colgado va a desalentar a muchos, es posible que o se note en la cantidad de personas que acudan a las dos principales plazas, porque es bien sabido que vienen de algunas comunidades, pero estos visitantes no compran artesanías, que es lo que le da vida al pueblo.
La alcaldesa es muy reiterativa en su discurso con la palabra “habrá sorpresas”, pues bien, la sorpresa del lunes pasado nadie la esperaba, fue una sorpresa de lo más negativa, para todo este “Pueblo Mágico” que definitivamente merece mejor suerte. Parecía que el malogrado Emmanuel Govea Díaz iba a cambar el rumbo, que iba a trasformar en forma positiva al pueblo, pero bueno, ya todos sabemos lo que sucedió, no le dieron tiempo de cristalizar sus anhelos, sus proyectos. Una cosa es cierta; nadie va a llegar con una varita mágica a solucionar el problema de la inseguridad y otros que arrastra la actual administración.
El comunicado que publicó en su cuenta oficial la alcaldesa Isis Díaz, a nadie convenció, utilizó el discurso trillado de decir que; “No pasa nada”, aunque, como en otros municipios, pase de todo, pero como se ocultan los hechos criminales, las noticias que son negativas o que puedan “afectar la buena imagen”, aunque esa buena imagen no exista. Lo peor que puede hacer un enfermo es negar que lo está, eso ocurre con quienes están al frente de la actual administración; niega lo evidente, lo que cualquier ciudadano puede palpar, percibir, insistimos, con negar el problema de la inseguridad simplemente se permita que el mismo avance, pue no parece que haya alguna intención seria de ponerse a trabajar sobre el tema. La inseguridad no se debe tratar de solucionar con un placebo, con un calmante, aquí se requiere, de urgencia, cirugía mayor. Nos leemos la semana próxima.
Don Armando, el último viaje de un chofer ejemplar
SANTA MARÍA DEL RÍO. - La jornada comienza temprano, como siempre lo ha hecho. El motor ruge, las puertas se abren y cierran, los pasajeros suben con prisa y bajan con gratitud. Pero hoy no es un día cualquiera. Hoy, Don Armando emprende su último viaje al volante de su unidad, aquella que lo ha acompañado por años en la ruta de Santa María del Río.
Después de décadas recorriendo la carretera 57, esquivando baches, resistiendo el tráfico y, sobre todo, llevando sanos y salvos a miles de pasajeros a sus destinos, Don Armando cuelga el uniforme. Su historia es la de muchos choferes que, con paciencia y profesionalismo, han sido parte de la vida cotidiana de quienes confían en ellos cada día. No es fácil decir adiós a
una rutina que se convierte en hogar, pero hay algo en su mirada que deja ver satisfacción. Ha cumplido su labor. Ha sido testigo de mañanas frías y atardeceres dorados desde su asiento.
Ha escuchado historias de amor, de lucha, de trabajo. Y hoy, al bajarse por última vez, recibe algo más valioso que cualquier salario: el agradecimiento de quienes, sin saberlo, lo convirtieron en parte de sus vidas.
Desde aquí, extendemos un reconocimiento a todos aquellos choferes que, como Don Armando, han dedicado su vida a este oficio con orgullo y responsabilidad. Que el retiro les traiga descanso, pero también nuevas rutas por explorar, esta vez sin horarios ni prisas. Éxito en esta nueva etapa de su vida. ¡Felicidades, Don Armando!
Conquistó bicampeonato Estatal de Basquetbol escuela preparatoria 46
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Con orgullo y determinación, la selección de básquetbol de la Escuela Preparatoria 46 por Cooperación, ubicada en la comunidad de Ojo Caliente, se alzó una vez más con el campeonato estatal en su categoría, logrando el título por segundo año consecutivo.
El equipo representó con éxito a la zona centro en el torneo estatal del subsistema de Escuelas Preparatorias por Cooperación (EPC), consolidando así su liderazgo en la disciplina. La competencia se llevó a cabo en el municipio de Rioverde, donde los jóvenes deportistas demostraron su talento, disciplina y espíritu de equipo.
El logro fue celebrado ampliamente tanto por la dirección del plantel educativo, como por compañeros y familiares, quienes expresaron su admiración por
haber puesto en alto no solo el nombre de la escuela, sino también el del municipio de Santa María del Río.
“Por segundo año consecutivo obtuvimos el primer lugar en la disciplina de básquetbol a nivel estatal representando a la zona centro”, señalaron con orgullo directivos del plantel.
El triunfo reafirma el compromiso de la institución con la formación integral de sus alumnos, donde el deporte se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de habilidades físicas, sociales y de liderazgo.
La comunidad escolar no descartó que en próximos días se realice un reconocimiento formal para los integrantes del equipo, quienes continúan siendo un ejemplo de constancia y superación para las nuevas generaciones.
La Planta BMW amplía impacto social con alianzas estratégicas
VILLA DE REYES. – Proyectada a ampliar el alcance de sus estrategias de sostenibilidad, BMW ha fortalecido alianzas clave que benefician a miles de personas en México. Entre ellas, destaca la colaboración con UNICEF, cuyo objetivo es fomentar la participación de más mujeres jóvenes en carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Durante 2024, esta iniciativa impactó a más de 7,700 estudiantes y 500 profesores en México. Además de San Luis Potosí, el programa se implementa en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León.
El informe ‘Responsabilidad al volante’ también resalta otros programas de gran impacto social en San Luis Potosí. Uno de ellos es el Club de Niños y Niñas de San Luis Potosí, que brinda formación a menores de entre 6 y 16 años. De las tres sedes que operan en el estado, una se encuentra en las inmediaciones de la Planta de BMW Group.
Otra iniciativa relevante es el apoyo a Colonia Juvenil, una institución que asiste a jóvenes de escasos recursos. La Planta realizó donaciones y acciones de voluntariado en la organización, además de liderar la remodelación de su cancha deportiva con la colaboración de su red de proveedores.
El compromiso de BMW Group con el deporte también se reflejó en el patrocinio de la XXVIII edición del BMW Maratón Internacional Tangamanga, que reunió a más de 6,000 corredores. Asimismo, se llevó a cabo el Maratón Kids, en el que cerca de 1,000 niños y niñas de entre 6 y 12 años disfrutaron de esta experiencia deportiva.
Dentro de sus iniciativas de apoyo a la comunidad, la Planta promovió el tradicional apadrinamiento de regalos navideños. En esta actividad, los asociados participaron de manera voluntaria para entregar obsequios personalizados a más de 700 niños y niñas de la comunidad. A través de estas acciones, BMW Group reafirma su compromiso con el desarrollo social y la construcción de un futuro más equitativo y sostenible en México.
VILLA DE REYES
Fallecen dos personas en accidente en la 37
VILLA DE REYES. - Un trágico accidente ocurrió la mañana de este jueves en la carretera 37, León-San Luis, en el tramo de San Felipe a Villa de Reyes, entre las comunidades de Centenario y San Miguel, en Villa de Reyes. En el siniestro estuvieron involucrados un autobús de la empresa Flecha Amarilla, número 346, un autobús de transporte de personal., de la empresa Transportes Vencedor y una camioneta, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
Se dio a conocer que las víctimas son dos hombres de entre 35 y 40 años, los dos fallecidos, ellos viajaban en la camioneta, la cual quedó completamente destrozada, se informó que eran originarios de la localidad de El Centenario. Los conductores de los autobuses no huyeron, se quedaron en el lugar del percance.
Las autoridades aún no han confirmado el número exacto de lesionados ni el estado de los conductores y pasajeros de los autobuses. Sin embargo, cuerpos de emergencia y elementos de la Guardia Civil Estatal y la policía municipal de Villa de Reyes ya se encuentran en el lugar, donde mantienen cerrada la vialidad debido a la magnitud del accidente.
Se recomienda a los automovilistas tomar rutas alternas y extremar precauciones, ya que los trabajos de peritaje y retiro de vehículos podrían extenderse por varias horas.
Se realiza el peritaje correspondiente para tratar de establecer las causas del accidente aún están bajo investigación, y se espera que en las próximas horas las autoridades brinden más detalles sobre lo ocurrido.
Pasaporte de la Ruta Religiosa y de las Haciendas
VILLA DE REYES. - Con el objetivo de promover el turismo y la riqueza cultural del municipio, autoridades locales han presentado el “Pasaporte de la Ruta Religiosa y de las Haciendas”, una iniciativa que permitirá a los visitantes explorar los rincones más emblemáticos de la región durante la Feria Regional del Queso 2024.
El evento, que se llevará a cabo del miércoles próximo al domingo 13, contará con esta novedosa propuesta, mediante la cual los participantes podrán recorrer antiguas haciendas y sitios históricos por una cuota de recuperación de 500 pesos. A cambio, recibirán un pasaporte exclusivo que será sellado en cada punto de la ruta, y
al completarlo, podrán canjearlo por descuentos y promociones en restaurantes, hoteles y balnearios del municipio.
Entre los sitios incluidos en la ruta destacan la Hacienda La Ventilla, conocida por sus tradicionales chiles Ventilla; la Ex Hacienda de Gogorrón, famosa por haber sido locación de la película El Zorro; la Hacienda Calderón, con sus majestuosos jardines; y la Ex Hacienda de Jesús María, un sitio con un importante valor histórico y espiritual.
El recorrido dará inicio el domingo 13 de abril a las 10:00 a.m. desde el Auditorio Municipal de Villa de Reyes, donde los asistentes podrán embarcarse en esta experiencia que promete resaltar la
identidad cultural de la región. Las autoridades han destacado que este tipo de iniciativas buscan impulsar el turismo local y fomentar el interés en la historia y tradiciones del municipio. “Queremos que los visitantes y los propios habitantes redescubran la riqueza de Villa de Reyes y disfruten de una experiencia única a través de esta ruta”, señalaron. Los interesados en participar podrán adquirir su pasaporte en las oficinas de turismo municipal o durante la inauguración de la Feria Regional del Queso.
Villa de Reyes invita a todos a ser parte de esta experiencia cultural y gastronómica que, sin necesidad de salir del país, ofrece un viaje fascinante a través del tiempo y la tradición.
Conmemoraron Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
VILLA DE REYES, S.L.P. – En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, el Gobierno Municipal de Villa de Reyes llevó a cabo una jornada de sensibilización para promover el respeto, la inclusión y el entendimiento hacia las personas que viven con esta condición del neurodesarrollo.
Durante el evento, realizado el pasado martes, autoridades municipales recordaron que esta fecha tiene como principal objetivo visibilizar los retos y capacidades de las personas con autismo, así como fomentar una sociedad más empática, informada y comprometida con su bienestar.
Con mensajes dirigidos a la ciudadanía, se destacó la importancia de construir entornos accesibles y libres de estigmas, donde cada persona tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente, independientemente de sus diferencias.
“En Villa de Reyes trabajamos todos los días por una comunidad más inclusiva, donde el respeto, la empatía y la igualdad de oportunidades sean una realidad para todos. El autismo no es una barrera, sino una condición que nos invita a entender el mundo desde otra perspectiva,” señalaron autoridades locales.
Durante la jornada se colocaron lazos azules como símbolo de solidaridad con quienes viven con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y se realizó la difusión de materiales informativos para sensibilizar a la población.
Además, se reiteró el compromiso del municipio por seguir impulsando políticas públicas y acciones concretas que favorezcan la inclusión social, educativa y laboral de las personas con autismo, así como el apoyo a sus familias. El evento concluyó con un llamado a la sociedad para que, más allá de una conmemoración anual, el respeto y la inclusión se practiquen todos los días del año.
Viri Ríos desmitifica mitos económicos en presentación de su libro
La escritora e investigadora Viri Ríos presentó su libro en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, donde desmitificó varios conceptos erróneos sobre la economía mexicana. Acompañada por destacados académicos, la autora destacó que, en una era de información fragmentada, es crucial cuestionar los mitos que persisten sobre ingresos, impuestos y gasto público, muchas veces mal comprendidos en la educación formal.
Durante su intervención, Ríos subrayó que muchos creen erróneamente que las nuevas generaciones son flojas, pero los datos y estudios sugieren que los bajos ingresos están más relacionados con factores estructurales que con la falta de esfuerzo. Resaltó, además, que, a pesar de la educación universitaria en aumento,
el 36% de los mexicanos sigue viviendo en pobreza.
Ríos compartió anécdotas sobre cómo su libro fue revisado minuciosamente por Claudia Sheinbaum, actual presidenta de la República, cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México. La autora también reflexionó sobre la política actual, llamando a la ciudadanía a elegir a sus gobernantes por su desempeño y no por afiliación partidista.
En la sesión de preguntas y respuestas, se abordaron temas como la jornada laboral de 40 horas, el significado de “izquierda” y “derecha”, y la violencia de género en México. Al final del evento, la UASLP entregó un reconocimiento a la autora, quien firmó ejemplares de su libro para los asistentes.
Cerró con éxito la Feria Nacional del Libro
La 49 Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) concluyó ayer con una destacada participación de público y una programación que cumplió su objetivo de acercar la literatura a miles de lectores. El evento, realizado en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, consolidó su posición como el evento literario más importante del estado.
Durante la feria, que se celebró del 1 al 6 de abril, se llevaron a cabo más de 125 actividades, entre charlas, presentaciones de libros, talleres y firmas de autógrafos, que contaron con la presencia de importantes autores y editoriales como Planeta, Fondo de Cultura Económica, Panini y Océano. También se ofrecieron diversas opciones digitales, como audiolibros y podcasts, para atraer a nuevas generaciones.
La clausura del evento, que incluyó el reconocimiento “Mérito Editorial Universitario” a la Universidad Autónoma de Nuevo León, fue un reflejo de la relevancia que ha alcanzado la feria como espacio de encuentro entre autores, editores y lectores. En su intervención, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, destacó el impacto positivo que tiene este evento para fomentar el hábito de la lectura y el acceso a la cul-
Valentina Trava destaca la importancia de la lectura en tiempos digitales
En la Feria Nacional del Libro UASLP, la booktuber y autora Valentina Trava compartió su visión sobre cómo acercar la literatura a las nuevas generaciones sin perder su esencia. A pesar de la influencia de las redes sociales, que se caracterizan por la rapidez en la que consumimos información, Trava subrayó que la lectura sigue siendo una experiencia única que no puede ser reemplazada.
Trava, quien se dedica a captar la atención de los jóvenes a través de contenido breve, destacó que no es solo responsabilidad de los influencers literarios, sino también de los adultos que rodean a los niños, el orientar a los jóvenes hacia contenido literario de calidad. Propuso aprovechar las platafor-
mas digitales de forma equilibrada, sugiriendo que los audiolibros son una excelente opción para integrar la lectura en las rutinas diarias.
La autora también reflexionó sobre el papel fundamental de las escritoras en la literatura actual, resaltando cómo su trabajo ha visibilizado historias y experiencias previamente ignoradas. En este sentido, subrayó que leer obras de autoras contribuye a generar empatía y a fomentar la equidad de género.
A lo largo de los años, Valentina Trava ha dedicado su esfuerzo a la difusión literaria, demostrando que, a pesar del avance vertiginoso de lo digital, los libros siguen siendo fundamentales en el desarrollo del pensamiento crítico y en el disfrute personal.
tura, mientras que Patricia Flores Blavier, directora de Fomento Editorial, hizo un llamado a seguir adaptándose a los nuevos formatos literarios.
La feria, que cerró con un balance positivo, reafirmó su compromiso con la promoción de la lectura y la reflexión sobre el papel de la literatura en la sociedad.