ED 743 | Periódico Región Centro de San Luis Potosí

Page 1


REFUERZA SU COMPROMISO

CON LA SOSTENIBILIDAD LA BMW

Con una visión a largo plazo y el objetivo de transformar de manera positiva la vida de miles de personas, la Planta de BMW Group en San Luis Potosí sigue consolidando su estrategia de sostenibilidad en México. En línea con este compromiso, la compañía ha presentado su informe titulado ‘Responsabilidad al volante’, en el que detalla los avances y esfuerzos realizados en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). [Pág. 19]

ENTREGÓ GALLARDO NUEVAS UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO [PÁG. 4]

POZOS

IMPULSAN LA EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL [PÁG. 9]

GALINDO REPRESENTÓ A MÉXICO EN CUMBRE INTERNACIONAL DE ALCALDES [PÁG. 3]

TRUMP IMPONE ARANCELES DEL

25%

[PÁG. 2]

SE REÚNEN EXTRABAJADORES DE VALEO Y EMPRESA

Hoy se tiene programado una reunión de extrabajadores de Valeo Wipper y representantes de esa empresa para tratar de llegar a un acuerdo con respecto al pago de las utilidades del ejercicio 2016, luego que Valeo fuera demandado ante los tribunales laborales y aunque promovió un juicio de amparo, lo perdió y se dictó sentencia ejecutoria, pero pretender pagar solo a quienes se encuentran en activo y dejar fuera a quienes por cualquier razón hayan causado baja. [Pág. 3]

Trump impone aranceles del 25%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 25% a los automóviles importados, una medida que reconfigura el comercio automotriz global y amenaza con golpear con fuerza a México, principal proveedor de vehículos para el mercado estadounidense.

Desde la Casa Blanca, Trump presentó la decisión como una estrategia para fortalecer la producción nacional y recuperar empleos. “Si fabrican en EE.UU., no pagarán nada”, enfatizó. La medida, que entrará en vigor el 2 de abril, también in-

cluye impuestos a autopartes importadas, aunque las provenientes de México y Canadá estarán temporalmente exentas mientras se establecen nuevos mecanismos de evaluación.

El impacto podría ser profundo. México, que exporta millones de vehículos a EE.UU. cada año, enfrenta un posible incremento de costos de hasta 10,000 dólares por unidad debido a los nuevos gravámenes. Empresas como General Motors y Ford, con plantas en territorio mexicano, advierten que la medida po-

dría afectar su rentabilidad y encarecer los precios para los consumidores estadounidenses.

El proteccionismo de Trump genera incertidumbre no solo en América del Norte, sino también en Europa y Asia. El primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó la decisión como un “golpe directo” a su industria, mientras que la Unión Europea advirtió que podría tomar represalias.

A pesar de las advertencias de economistas y fabricantes de autos, Trump reafirmó que los aranceles son permanentes. Un estudio de la Comisión de Comercio Internacional de EE.UU. estima que esta política reducirá las importaciones de autos en un 75% y aumentará los precios en un 5%, afectando a consumidores y empresas por igual.

DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García

COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila

PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 31 de marzo del 2025, Núm.

de Derechos otorgado por el

Galindo representó a México en cumbre internacional de alcaldes

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, participó en la Discusión Abierta entre Alcaldes, como parte de la Cumbre de Ciudades de América del Norte 2025: Estados Unidos – México –Canadá, un encuentro de alto nivel en el que alcaldes de las tres naciones discutieron los efectos de las políticas comerciales y los aranceles en sus ciudades.

Acudió por invitación de la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard Casaubón, destacando el desarrollo industrial del clúster automotriz y la creciente visibilidad que la ciudad ha adquirido en los últimos años.

En la cumbre, convocada por la United States Conference of Mayors (Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos), Enrique Galindo Ceballos subrayó la importancia del clúster automotriz asentado en San Luis Potosí, la estrecha relación comercial con Estados Unidos y el impacto de los aranceles. Ante ello, destacó que existen medidas fiscales, regulatorias e incentivos para proteger la estabilidad laboral y productiva.

En su intervención en rueda de prensa, el edil potosino señaló que, ante desafíos globales como las afectaciones

arancelarias, es necesario plantear estrategias para contrarrestar y equilibrar esas situaciones en las ciudades de los tres países donde se resentirá el impacto de estas medidas impositivas.

Galindo Ceballos se dijo honrado por representar a los municipios de México en este evento, resaltando que San Luis Potosí es una de las principales ciudades industriales del país, con un clúster automotriz que se encuentra entre los más grandes del mundo. Anunció que informará sobre los acuerdos y temas abordados en este foro en una rueda de prensa que se realizará en San Luis Potosí este sábado 29 de marzo.

En la cumbre participaron alcaldes de diversas ciudades de Estados Unidos, como Columbus, Ohio; San Diego, California; Phoenix y Tucson, Arizona; Rochester Hills y Lansing, Michigan; Washington, D.C.; Nueva Orleans, Luisiana; Arlington y San Antonio, Texas; Louisville, Kentucky; Buffalo, Nueva York, y Seattle, Washington.

Por parte de Canadá, asistieron alcaldes y representantes de Surrey, Columbia Británica; Toronto y Windsor, Ontario; Regina, Saskatchewan; Stur-

geon County, Alberta; Town of Grand Bay-Westfield, Nuevo Brunswick; Montreal, Quebec, y Calgary, Alberta. México estuvo representado por los municipios de Azcapotzalco, Iztapalapa y Tlalpan de la Ciudad de México; Pátz-

Se reúnen extrabajadores de Valeo y la empresa

Hoy se tiene programado una reunión de extrabajadores de Valeo Wipper y representantes de esa empresa para tratar de llegar a un acuerdo con respecto al pago de las utilidades del ejercicio 2016, luego que Valeo fuera demandado ante los tribunales laborales y aunque promovió un juicio de amparo, lo perdió y se dictó sentencia ejecutoria, pero pretender pagar solo a quienes se encuentran

• En caso de no tener una respuesta favorable bloquearían la 57 y acceso a la planta.

en activo y dejar fuera a quienes por cualquier razón hayan causado baja.

Dicha reunión está programada a las 10:00 horas en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del gobierno estatal, del resultado de esa reunión, entre la comisión de extrabajadores y representantes de Valeo, se tomarán acciones que los trabajadores consideren pertinentes que puede llegar al bloqueo de la

carretera 57 y negar el acceso a las y los trabajadores a las plantas de la empresa. De acuerdo a los datos que se tienen, por la mañana, a las 09:00 horas, extrabajadores de las cinco plantas de Valeo (unos 300) se van a plantar frente a las instalaciones de Valeo Wipper, en una manifestación pacífica, en espera que sus representantes, quienes conforman la comisión que se reunirá con representantes de la empresa sostendrán.

En caso de ser favorables, se retirarían, pero, si hay renuencia por parte de quienes les adeudan las utilidades de 2016, endurecerían la presión con el bloqueo a la mencionada carrera y luego negar el acceso a las y los trabajadores de esa planta, tal y como se hizo en la planta Valeo-Toluca, donde se desató la violencia y hubo enfrentamientos a golpes, aunque en Toluca la empresa acordó hacer el pago a los extrabajadores, lo cual deberá ocurrir el 6 de abril.

También se tiene conocimiento que, a partir de mañana se comenzaría a hacer el pago de las utilidades de 2016 a los trabajadores activos que laboraron en ese año, al menos durante dos meses., Con el respectivo descuento del 10% que el sindicato dijo serían como gratificación al abogado del mismo sindicato que llevó a cabo el juicio, el descuento sería vía nómina.

Lo mismos trabajadores han señalado que no se quiere que haya violencia, solo que se respeten sus derechos como trabajadores que fueron de Valeo y se les entreguen las utilidades que se omitieron, pues la ley laboral lo tiene previsto y los protege.

También, dijeron, esperan que las autoridades no recurran a la represión, pues sería un negro antecedente para el clima de tranquilidad laboral que debe prevalecer en cualquier entidad, señalaron que no buscan la confrontación, sino el respeto y cumplimiento a sus derechos laborales.

El problema con el pago de las utilidades no pagadas de 2016 se mantuvo en secreto durante algunos meses, porque se había hecho un acuerdo de confidencialidad, que condicionaba el pago de las utilidades a los trabajadores activos, a que no fueran a divulgar entre los extrabajadores lo referente a la sentencia ejecutoria, pero se filtró la información y ahora ya no fue posible mantenerlo oculto.

Finalmente, se divulgó una noticia, que Valeo sí va a pagar esas utilidades, que tiene una lista de entre 200 y 250 trabajadores que tienen derecho a ese reparto. Pero lo que no se dice es que se trata solo de los empleados de Valeo-Alternadores, no de las cinco plantas Valeo.

cuaro y Uruapan de Michoacán; Piedras Negras y Torreón, Coahuila; La Paz, Baja California Sur; Ensenada, Baja California; Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo; Cuautitlán Izcalli, Estado de México, y San Luis Potosí, San Luis Potosí.

Entregó Gallardo nuevas unidades de transporte público

El sistema de transporte público de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí inició su transformación con la entrega de nuevas unidades modernas, marcando el comienzo de un programa que busca mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad del servicio. Después de más de 20 años sin una renovación significa-

tiva, esta acción representa un cambio crucial en la movilidad urbana.

Las nuevas unidades están equipadas con tecnología de última generación, lo que permitirá optimizar los tiempos de traslado y ofrecer viajes más cómodos, seguros y eficientes para miles de usuarios que dependen del transporte colectivo en su vida diaria. Este esfuer-

Congreso exhorta a reforzar operativos viales en la capital

La Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a las autoridades de San Luis Potosí y Villa de Pozos para fortalecer los operativos de tránsito y evitar accidentes. Se busca reforzar la vigilancia en calles y carreteras, asegurando que los conductores respeten los límites de velocidad y las normas viales.

El exhorto, promovido por la diputada Martha Patricia Aradillas, responde al incremento de incidentes viales y conflictos entre conductores en ambas demarcaciones. La falta de patrullajes suficientes ha derivado en situaciones de riesgo que afectan la movilidad y generan congestionamientos. Por ello, se plantea la necesidad de operativos más

estrictos y campañas de concientización vial.

Además, la Comisión acordó programar reuniones con el nuevo titular de la SSPC, Jesús Juárez Hernández, para conocer las estrategias de seguridad y evaluar las condiciones de los centros penitenciarios del estado. Se planean visitas a los penales de San Luis Potosí, Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles, Tancanhuitz y Tamazunchale para analizar su operatividad y posibles mejoras.

El dictamen será turnado al Pleno del Congreso para su análisis y votación. Se espera que estas medidas contribuyan a reducir accidentes, mejorar la seguridad vial y fortalecer el sistema penitenciario en la entidad.

zo responde a las necesidades de conectividad y movilidad de la población, tras un largo periodo en el que el sector enfrentó abandono e insuficiencia en su operación.

El gobierno estatal destacó que esta renovación es parte de un compromiso más amplio por dignificar el transporte público y mejorar la calidad de vida de las y los potosinos. La incorporación de estas

nuevas unidades es solo el inicio de una estrategia que busca garantizar un servicio accesible, moderno y confiable para la ciudadanía. Con esta medida, San Luis Potosí avanza hacia un modelo de movilidad más sostenible y eficiente, reafirmando su apuesta por un transporte público que mejore la experiencia del usuario y fortalezca la infraestructura de la Zona Metropolitana.

INE limita promoción oficial en elección judicial 2024-2025

El INE aprobó lineamientos que prohíben a funcionarios e instituciones federales, estatales y municipales intervenir en la campaña electoral del proceso extraordinario del Poder Judicial.

Con esta medida, el Gobierno federal no podrá continuar con su promoción sobre las boletas y el proceso de votación del 1 de junio. Además, los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial podrán ceder sus tiempos en medios

para que el INE difunda información electoral. El reglamento establece criterios sobre participación de funcionarios candidatos, ministros de culto, límites de campaña y veda electoral. También se avaló el Marco Geográfico Electoral para Nayarit, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. El INE advirtió que cualquier violación a estas normas podrá ser sancionada conforme a la legislación electoral vigente.

Tribunal Electoral admitió incidente de inejecución de sentencia

El Tribunal Electoral del Estado publicó la lista de acuerdos en sus estrados el 27 de marzo de 2025, en la que se destaca la admisión de un incidente de inejecución de sentencia en el juicio TESLP/ JDC/126/2024 y su acumulado TESLP/

JDC/127/2024, promovido por ciudadanos en contra de la Comisión de Justicia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN). Se dio un plazo de cinco días para dar respuesta.

El caso se originó a partir de la impugnación presentada por María Lucero Jasso Rocha, Adrián Sánchez Ramiro, María Aránzazu Puente Bustindui, Héctor Mendizábal Pérez y Lidia Arguello Acosta, quienes denunciaron una resolución considerada ilegal en el expediente CJ/ JIN/142/2024, emitida por la Comisión de Justicia del CEN del PAN.

El Tribunal resolvió admitir el incidente tras recibir dos escritos presentados el 21 de marzo. En el primero, Lidia Arguello Acosta solicitó la certificación del cumplimiento de la sentencia y la aplicación de sanciones contra la Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN por su presunto incumplimiento. En el segundo, Héctor Mendizábal Pérez, Adrián Sánchez Ramiro y María Aránzazu Puente Bustindui pidieron formalmente el inicio de un incidente de inejecución de sentencia contra las autoridades del PAN involucradas en el cumplimiento de esta.

En su resolución, el Tribunal destacó que, aunque la normatividad electoral no regula expresamente los incidentes de inejecución de sentencia, es su deber garantizar el acceso a la jurisdicción y la tutela efectiva de los derechos político-electorales.Con base en principios constitucionales y en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, se determinó que los ciudadanos deben contar

con un recurso que asegure el debido proceso y el cumplimiento de las resoluciones judiciales.

Por lo tanto, se ordenó dar vista a la Comisión Permanente del Consejo Estatal del PAN y al Comité Directivo Estatal del partido, quienes tendrán un plazo de cinco días para responder al incidente y presentar pruebas en su defensa. Asimismo, se notificará a los terceros interesados para que puedan ejercer su derecho de contestación en el mismo plazo.

El Tribunal señaló que, una vez vencido el periodo de respuesta, con o sin contestación de las partes involucradas, se emitirá una resolución definitiva sobre el incidente de inejecución de sentencia. Respecto a la solicitud de Lidia Arguello Acosta, se indicó que su petición será valorada en su momento mediante sentencia interlocutoria para determinar si efectivamente hubo un incumplimiento de la resolución judicial.

La resolución fue firmada por el Secretario de Estudio y Cuenta en funciones de Magistrado, Víctor Nicolás Juárez Aguilar, y certificada por el Actuario del Tribunal, Juan Jesús Rocha Martínez. Con esta determinación, el Tribunal reafirma su compromiso con la legalidad y el respeto a los derechos políticos de los ciudadanos dentro del proceso electoral en San Luis Potosí.

Alois Álvarez Soldevilla

La Clave Única de Registro de Población (CURP) en México: Importancia Función e innovaciones

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un instrumento fundamental en México para identificar de manera única a cada persona que reside en el país o que es de nacionalidad mexicana. Implementada en 1996, esta clave alfanumérica de 18 caracteres permite registrar e individualizar a los ciudadanos, facilitando la gestión administrativa y el acceso a servicios públicos y privados. Su uso es obligatorio para realizar múltiples trámites legales, fiscales, de salud, educación y otros.

La CURP tiene múltiples funciones en la vida cotidiana. Entre sus principales usos destacan: Identificación oficial: Se requiere para la obtención de documentos oficia-

les como el pasaporte, la credencial de elector o la licencia de conducir. Trámites gubernamentales: Es indispensable para registrarse ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) o realizar trámites de seguridad social como el registro ante el IMSS o ISSSTE. Acceso a servicios educativos y de salud: Se solicita para inscribirse en instituciones educativas o para recibir atención médica. Control migratorio: También es utilizada para identificar a los extranjeros que residen legalmente en México.

Últimamente la CURP ha cobrado mayor relevancia con la digitalización de los servicios gubernamentales. Actualmente, es posible

consultarla e imprimirla en línea, lo que facilita su uso en diversos trámites. Además, su integración en bases de datos permite la interconexión entre dependencias gubernamentales, agilizando procesos administrativos.

Se implementará una nueva versión, se incorporan elementos biométricos como la huella digital y la fotografía del ciudadano. Esta innovación forma parte del avance hacia un sistema de identificación más robusto y confiable, que busca reducir el fraude, mejorar la seguridad y ofrecer un servicio más eficiente a los ciudadanos.

La digitalización y los datos biométricos permiten una autenticación más precisa y consolidan la CURP

como una pieza clave para la modernización del sistema administrativo mexicano. Además, este cambio es acorde con los estándares internacionales de identidad digital, colocando a México en la vanguardia en materia de registro poblacional.

Se prevé que, para obtener la nueva CURP con huella digital y fotografía, los ciudadanos deberán acudir personalmente a las oficinas del Registro Civil de su localidad. En estas oficinas se capturarán los datos biométricos necesarios, como la huella digital y la fotografía. Este proceso formará parte de la estrategia del gobierno para fortalecer la identidad digital y mejorar la seguridad en los trámites administrativos.

ZARAGOZA

Zaragoza, la tierra de topes y luminarias

ZARAGOZA. – Más de 27 millones de pesos se han invertidos en infraestructura, dice la alcaldesa Amada Zavala. Pero si salimos a la calle, lo único que vemos son topes y luces… ¡y más topes y más luces! Mientras tanto, las calles siguen despedazadas, el drenaje es un chiste y cada lluvia convierte el municipio en un

campo minado de baches perfectamente iluminados.

En siete meses, la administración municipal presume su “gran inversión”, pero la pregunta es obligada: ¿dónde está el dinero? Porque si estos millones solo alcanzaron para poner obstáculos cada 50 metros y alumbrar el desastre,

entonces alguien debe explicarnos cómo es que estamos gastando oro molido en cemento y focos.

Según los datos, estos 27 millones 288 mil pesos han sido destinados a “infraestructura”. Sin embargo, los ciudadanos ven las mismas calles cacarizas, el drenaje colapsado, y si alguien se atreve a pedir pavimentación, la respuesta parece ser: “ponle otro tope y un foco”.

Los vecinos ya lo llaman la “administración de los topes”, porque, si de algo no podemos quejarnos, es de la creatividad para poner reductores de velocidad hasta en caminos que ya eran intransitables. ¿Necesitamos calles sin baches? No, aquí prefieren que frenemos cada 50

metros, no vaya a ser que aceleremos en la miseria.

La alcaldesa Zavala debería aclarar: ¿cuánto costó cada tope? ¿Cuánto costó cada lámpara? ¿Quién se llevó los contratos? Porque a este ritmo, con lo que han “invertido”, Zaragoza debería parecer un municipio modelo… y en cambio, parece un campo de obstáculos.

A través de redes sociales dejaron esta pregunta: Vecinos, ¿ustedes han visto algún avance real? ¿O solo han sentido cómo su auto se desarma cada vez que caen en un bache, con la única diferencia de que ahora hay un foco alumbrando el desastre?

Robaron moto, la dejaron en Ciudad Satélite

ZARAGOZA. - Dentro de los dispositivos de seguridad y prevención implementados en la entidad, la Guardia Civil Estatal logró la recuperación de cinco vehículos con reporte de robo en distintos puntos del estado y la detención de un hombre que no pudo acreditar la propiedad del vehículo que conducía.

El aseguramiento de las unidades se llevó a cabo en diferentes municipios: Ciudad Satélite, Villa de Pozos: Se recuperó una motocicleta Italika modelo 2025 de color negro, la cual había sido robada en el municipio de Villa de Zaragoza.

Zona Centro, San Luis Potosí: Agentes estatales localizaron una motocicleta Italika modelo 2023 de color rojo con negro, que había sido sustraída en la colonia Simón Díaz. Colonia San Marcos, San Luis Potosí: Se recuperó un automóvil Nissan Tsuru modelo 2013 de color blanco, robado en la zona Universitaria.

Colonia Bellas Lomas, San Luis Potosí: Fue asegurado un automóvil Nissan Tsuru modelo 2012 de color blanco. Colonia Jardines del Valle, Soledad de Graciano Sánchez: Se recuperó una motocicleta Dinamo modelo 2021 de color rojo. En este sitio, los agentes estatales detuvieron a Jorge N., de 33

años, quien no pudo comprobar la propiedad legal del vehículo que manejaba.

Todos los vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para continuar con los trámites correspondientes y ser devueltos a sus legítimos propietarios. Mientras tanto, el detenido quedó a disposición de las autoridades para el deslinde de responsabilidades.

Transporte de carga volcó delante de Cerro Gordo

ZARAGOZA. - Camión ligero de carga sufrió una aparatosa volcadura la tarde del lunes en la carretera 57, adelante del puente del parque industrial Logistik II. A pesar del fuerte impacto, no se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron cuantiosos.

El accidente ocurrió alrededor de las 15:00 horas, cuando el conductor de un camión Izuzu, color blanco y con caja seca, circulaba con dirección al Distribuidor Juárez. Al llegar al kilómetro 184, cerca del acceso al parque industrial, el chofer perdió el control de la unidad hacia su izquierda, lo que provocó que el camión saliera del camino y terminara volcado sobre su costado izquierdo en la cuneta divisoria.

Automovilistas que presenciaron el percance avisaron a los cuerpos de emergencia. Paramédicos acudieron al sitio y valoraron al conductor, quien, afortunadamente, solo presentó golpes leves y no requirió traslado a un hospital. Elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, tomaron conocimiento del hecho y realizaron el peritaje correspondiente. Posteriormente, se ordenó el traslado del camión a una pensión en espera de las diligencias legales para deslindar responsabilidades. El accidente generó afectaciones en la circulación vehicular por varios minutos mientras se llevaban a cabo las maniobras para retirar la unidad siniestrada.

Recuperan tres vehículos con reporte de robo

ZARAGOZA. - Como resultado de los operativos de seguridad implementados por la Guardia Civil Estatal en los 59 municipios de la entidad, tres vehículos con reporte de robo fueron recuperados en distintas acciones.

Se dio a conocer que en el municipio Villa de Zaragoza, se logró la recuperación de una caja seca marca Hyundai, modelo 2009, color blanco, que había sido robada en la comunidad de Enramadas. La unidad fue localizada en la localidad de Cerro Gordo y asegurada por las autoridades.

En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, los agentes estatales lograron la localización de un automóvil Nissan Tsuru, color blanco, modelo 2006, que había sido reportado como robado

en la zona centro de dicho municipio. La unidad fue encontrada en la colonia San Felipe y asegurada para su entrega a las autoridades correspondientes. En otra intervención, un automóvil Chevy, color guinda, modelo 2000, que había sido sustraído en la colonia Ciudad 2000, en el municipio de Villa de Pozos, fue ubicado en la colonia Tepeyac, en la capital potosina. Los elementos estatales procedieron a su recuperación para continuar con los trámites legales. Los tres vehículos recuperados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para los procedimientos correspondientes y su eventual devolución a los propietarios legítimos.

Detienen a dos mujeres, por delito de lesiones

ZARAGOZA. - Policías estatales llevaron a cabo la detención de dos mujeres en la comunidad de Santo Domingo, la cual se encuentra en la carretera a Rioverde y el entronque con la carretera interestatal 22, en el municipio de Zaragoza, tras ser señaladas por el presunto delito de lesiones en agravio de una persona.

Los hechos se registraron luego de que las autoridades recibieran un reporte sobre una agresión en la mencionada comunidad. Al llegar al lugar, los agentes preventivos encontraron a la víctima, quien relató que Patricia N., de 38 años, y Alma N., de 34 años, la habían atacado, causándole diversas lesiones.

Ante la denuncia de la afectada y tras corroborar la situación, los elementos de la Guardia Civil Estatal procedieron a la detención de ambas mujeres, quienes fueron trasladadas a las instalaciones de la corporación para posteriormente ser puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado. Las autoridades informaron que la víctima recibió atención médica para valorar la gravedad de sus lesiones. Será la Fiscalía General del Estado la encargada de determinar la situación legal de las detenidas y de continuar con las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Remitieron a sujeto que traía “cristal”

ZARAGOZA. – Elementos de la Guardia Civil Estatal detuvieron a Miguel N., de 41 años de edad, por posesión de una dosis de la droga sintética conocida como “cristal”. La detención ocurrió en la lateral de la carretera a México, entre la Plaza de Toros Don Jhons Bro y la comunidad de Cerro Gordo, durante un operativo de vigilancia.

Según el informe policial, los agentes realizaban un recorrido de seguridad cuando detectaron a un sujeto que mostraba una actitud sospechosa. Al acercarse para entrevistarlo, notaron signos de nerviosismo, por lo que procedieron a realizarle una inspección preventiva, en la cual le encontraron una bolsa con la sustancia ilícita. Ante estos hechos, Miguel N., fue asegurado

y trasladado a las instalaciones policiales, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes para definir su situación legal. Las autoridades señalaron que este tipo de detenciones forman parte de las acciones para combatir la venta y consumo de drogas en la región. Asimismo, hicieron un llamado a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa a los números de emergencia para reforzar la seguridad en las comunidades.

Se espera que en las próximas horas el detenido declare ante el Agente del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica y si cuenta con antecedentes por delitos similares.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Fenae 2025; música, gastronomía y diversión

Del 19 al 28 de abril, la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025 llenará de color, sabor y alegría cada rincón del municipio con una cartelera musical espectacular y atractivos completamente gratuitos, lo cual fue reafirmado por el Alcalde de Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz, quien resaltó que este evento, que cumple 12 años de historia, mantiene su esencia: ser una Feria accesible para todas las familias, sin que la solvencia económica sea un impedimento para disfrutar de juegos mecánicos, funciones de circo, muestras gastronómica y conciertos internacionales.

“Desde su creación, nuestra Feria ha sido pensada para que ninguna familia se quede sin disfrutar de sus atractivos, nos enorgullece seguir ofreciendo eventos gratuitos que fomenten la convivencia familiar y el disfrute colectivo, siempre cerca de las y los soledenses”, expresó el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz. “En esta edición, nuevamente garantizamos que todos puedan participar, sin que el costo sea una barrera, como parte de la visión de un gobierno cercano a la población”, afirmó.

Entre los principales atractivos de la Feria Nacional de la Enchilada 2025 se destacan los juegos mecánicos gratuitos, que han sido uno de los grandes éxitos en cada edición, permitiendo que los más pequeños y sus familias disfruten de

diversas atracciones sin ningún costo; además, se ofrecerán funciones de circo gratuitas, que llevarán diversión para todas las edades.

La gastronomía será uno de los pilares de la Feria, con una muestra culinaria que reunirá una gran variedad de enchiladas, que van desde las más tradicionales hasta las innovadoras, mostrando la riqueza de la cocina potosina; asimismo, se realizará el esperado Concurso Gastronómico de la Enchilada Soledense, donde los mejores platillos de la región serán los protagonistas.

Por otro lado, el Teatro del Pueblo, uno de los escenarios más esperados de la Feria, presentará espectáculos gratuitos de primer nivel con grandes figuras, teniendo en la gran inauguración a la cantante veracruzana Yuri, además de La Maquinaria Norteña, Grupo Cañaveral, Pesado, Maldita Vecindad, Sonora Santanera, Guerra de Chistes, Chuponcito, Panter Bélico y al grupo Legítimo, agrupación que se encargará de clausurar la máxima fiesta soledense.

La Feria Nacional de la Enchilada 2025, más que un evento, es una oportunidad para fortalecer el tejido social, acercar a las familias soledenses a la cultura, la gastronomía y la diversión, en un ambiente completamente gratuito y accesible para todos.

En el combate sin tregua contra la delincuencia y hechos ilícitos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado a través de acciones operativas y de inteligencia de la Guardia Civil Estatal, mantiene un despliegue permanente en un corredor de atención que va desde Tierra Nueva, Zaragoza y Santa María del Río hasta Villa de Reyes, comentó el maestro Jesús Juárez Hernández, encargado de despacho de la SSPCE.

“Ese despliegue de elementos abarca también la Zona Industrial, La Pila y Villa de Arriaga, mantenemos grupos operativos en Tierra Nueva, en Santa María del Río, en Villa de Arriaga y Ciudad Satélite, estos grupos recorren de igual manera el área que comprende el municipio de Zaragoza”.

La presencia permanente de la Guardia Civil Estatal en esa zona del estado se refuerza con el inicio en funciones operativas de la Guardia Civil Municipal de Villa de Po-

a Mantendrán coordinación estratégica con autoridades: Jesús Juárez Hernández

Desactivaron otro sistema de videovigilancia clandestino

En un operativo conjunto, la Guardia Civil Municipal de Soledad, junto con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil Estatal, desactivó siete cámaras y cuatro interruptores de videovigilancia clandestina en las colonias Azaleas y Hogares Populares Pavón.

Las autoridades identificaron estos dispositivos mediante labores de inteligencia, señalando que podrían haber sido usados para monitorear movimientos de las corporaciones de seguridad

en la zona. El desmantelamiento forma parte de la estrategia para reducir la incidencia delictiva en áreas de riesgo.

El operativo “BOMI” (Base de Operaciones Mixtas) continuará en coordinación con fuerzas estatales y federales para inhibir delitos y garantizar la seguridad de la población.

Los dispositivos asegurados fueron puestos bajo resguardo de las autoridades correspondientes.

zos, “en este municipio mantenemos alrededor de 38 elementos con cuatro eh patrullas con lo que ahora se consolida la seguridad en este municipio”, En Villa de Pozos el Plan Operativo que se mantiene desplegado favorece con sus resultados, que las estadísticas en la comisión de varios delitos se mantengan a la baja, eso se refleja diariamente en las reuniones de las Mesas de Coordinación, principalmente en cuanto a delitos de alto impacto como el

robo de vehículos, robo a comercio, el robo en general, los homicidios, etcétera, “prácticamente es una estadística sumamente baja”.

Esa estadística a la baja, la confirma mes con mes en su plataforma, el Sistema Nacional de Seguridad Pública, mejorando el posicionamiento de la entidad potosina, como uno de los estados que avanza a paso firme en dar a la población mejores condiciones de paz y tranquilidad.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Amplio programa de actividades para Semana Santa

Sujeto

fue capturado por lesiones

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un individuo por el presunto delito de lesiones.

Este mandato judicial fue emitido por un Juez de control a petición de un Agente del Ministerio Público, quien dirigió las investigaciones derivado de la denuncia por parte de la víctima, donde

señala que, posterior a una discusión con el imputado, la agredió físicamente.

Agentes de la PDI, localizaron a Luis “N” en la colonia San Francisco del municipio de Soledad De Graciano Sánchez, sitio donde le indicaron el motivo de su aprehensión y le realizaron la lectura y firma del acta de sus derechos.

Finalmente, fue puesto a disposición del Juez de control quien definirá su situación jurídica en las próximas horas en la audiencia inicial.

Bajo la directriz del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de fortalecer el turismo religioso y fomentar la integración y cercanía entre la población, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez tiene lista una variada y atractiva agenda de actividades de entretenimiento y culturales para el deleite de las familias durante todo el transcurso de Semana Santa.

De acuerdo a Felipe Cárdenas Quibrera, titular de la Dirección de Cultura, las actividades comenzarán el 14 de abril con la conferencia “Historia y significado de Semana Santa en Soledad”, que abordará la importante tradición del altar de Dolores y que se llevará a cabo en el patio de la Casa de la Cultura de Soledad a las 11 de la mañana. Ese mismo día se inaugurará el maratón de la serie “Los Elegidos”, que se proyectará durante varios días en el Teatro y Centro Cultural de Soledad.

Para el martes 15 de abril, el funcionario municipal destacó que el lobby del Teatro y Centro Cultural de Soledad será el escenario para la inauguración del altar de Dolores y la revelación de la réplica de la Virgen de Dolores, a las 12 del mediodía, y en donde las puertas de este gran recinto estarán abiertas al público para contemplar este gran altar. Continuando con la serie de actividades, el miércoles 16 de abril a las 5 de la tarde, se ofrecerá un concierto de música sacra y espectáculo de pregones titulado

“El Romancero de la Vía Dolorosa” en el Teatro de Soledad. Además, este mismo espectáculo será presentado nuevamente, pero con un recital de poesía religiosa, el sábado 19 de abril a las 4 de la tarde en el patio de la Casa de la Cultura. En adición a estos eventos, se dará inicio a todos los espectáculos y actividades en el marco de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025, que incluirá destacadas propuestas como grandes conciertos en la Plaza Principal, actividades deportivas como la espectacular Copa Gallardo con diversas categorías, la Carrera Atlética de la Enchilada 10K y un torneo de baloncesto.

Asimismo, con el propósito de salvaguardar la integridad física de la ciudadanía, Cárdenas Quibrera afirmó que el Ayuntamiento, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Guardia Civil Municipal, vigilarán las actividades planeadas por la parroquia “Nuestra Señora de la Soledad” para asegurar se desarrollen sin contratiempos en la protección de las personas que acudan.

Por último, el funcionario municipal resaltó que, con esta serie de eventos, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez invita a la comunidad y visitantes a disfrutar de una Semana Santa llena de cultura, tradición y entretenimiento, y sobre todo con actividades cercanas a la ciudadanía.

Cinco detenidos por posesión de droga sintética

Agentes municipales de Soledad detuvieron a cinco personas en distintos puntos del municipio por faltas administrativas y posesión de sustancias ilícitas, asegurándoles dosis de presunta metanfetamina tipo “cristal”.

El primer arresto ocurrió en la colonia Foresta, donde José “N”, de 26 años, fue sorprendido con dos dosis de sustancia granulada. Posteriormente, en la colonia Cactus, Manuel “N”, de 25 años, tenía en su poder dos bolsitas con piedra similar a la metanfetamina.

En la colonia Bugambilias, Habiel “N”, de 27 años, fue interceptado con una bolsa de polvo blanco. En Circuito Potosí, Cruz “N”, de 22 años, intentó huir, pero fue alcanzado con un envoltorio de sustancia similar a “cristal”. Finalmente, en la colonia San Francisco, Gabriel “N”, de 59 años, fue asegurado con una bolsa con piedra granulada. Los detenidos fueron trasladados a las autoridades correspondientes para determinar su situación legal.

El patrón dio la orden, la reelección de la titular de la comisión estatal de derechos humanos Giovanna Argüelles Moreno era una prioridad, los diputados de Morena tal vez no advirtieron las señales y se preparaban para presentar una propuesta alternativa. Enrique Rivera, exiliado en Canadá algún tiempo, según porque lo perseguía la legión del mal cuando se oponía a la puesta en marcha del proyecto minero en el Municipio de Cerro de San Pedro. A diferencia de otros activistas que se quedaron a la confrontación con la poderosa Minera San Xavier, el personaje hubo de salir por piernas cuando la lumbre ya llegaba a los aparejos. Al final, la minera se quedó, sacó el mineral y dejaron un inmenso agujero para recordar nuestra torpeza y abulia. El personaje regresó a explotar su propia beta, el papel de activista, estoico, sacrificado redentor de causas sociales dispuesto a servir al pueblo desde cualquiera trinchera. En la arena pública Morena tiene una deficiencia que cubrir, el posicionamiento sobre los temas relevantes, casi no tiene opinadores, ya deje usted si son elocuentes o congruentes, ya con que logren hablar con un mínimo de soltura. Salvo el diputado Carlos Arreola Mallol que opina hasta de la opinión de los que ni opinan, casi no se les conoce la voz a los representantes populares del chaleco guinda. Un cursito de oratoria y debate político de vez en cuando no les vendría mal.

Giovanna Itzel Argüelles Moreno fue reelecta como titular de la comisión de los derechos humanos con 20 de 27 votos de diputados del congreso del estado, se requería un mínimo de 18 para ajustar las famosas dos terceras partes que exige la ley, un mazacote de verdes, petistas, priistas, panistas y hasta el diputado de movimiento ciudadano que se ha dicho en múltiples ocasiones agraviado por po-

Los desechos humanos

líticos ligados a la gallardía. Una cosa es no tener memoria y otra muy distinta no tener dignidad Marco Antonio Gama Basarte. En la vida no todo son chambas, bisnes, favores, también se trata de alguna vez hacerte un poquito el difícil, luego porque los tratan como meretrices. Faltó el voto del profe Bárcenas que convalece de algún malestar y los seis diputados de Morena que optaron por la opción distinta a la línea proveniente del palacio grande. Enrique Rivera Sierra ya puede presumir que alguna vez obtuvo seis votos de diputados. Sus reacciones son curiosamente predecibles, el personaje ya sabía que perdería, pero el manejo político es de quien anuncia una renovada actitud. Habla de la injerencia del poder ejecutivo a quién le atribuye una maliciosa y pervertida conducta. La ocasión amerita que la bancada morenista se desmarque de la esclavitud del gallardismo. ¿Por qué no fue un diputado de Morena quien hizo el anuncio de ese despertar? ¿Se fue por la libre Enrique Rivera y sin consultar a sus patrocinadores les endilgó su percepción muy particular?

Lo que dice Enrique Rivera en su entrevista banquetera es que los ciudadanos tienen la opción de recuperar el control de las decisiones que se toman desde el poder ejecutivo. Ahora bien, cuando habla de sumisión y se asume como el portavoz de Morena también se expone a ser el censor de las experiencias recientes, como esa donde los legisladores de Morena aprobaron con el partido verde puntos de acuerdo obscenos como la venta de los palcos de la arena Potosí y la ley de ingresos del gobierno del estado. ¿Asumieron que el costo político sería solo para quien se beneficiaría? Están a punto de descubrir que a la gente no se le olvida el rostro del político que aprueba un aumento al precio de la cerveza,

¿Tan mal gusto tengo yo, que permito competencias de una villana, vos noble? ¿De una simple, vos discreta? Tirso de Molina

malditos, no merecen ser llamados mexicanos. Ya que está juzgando con varita de nardo el nobel político, bien haría en medir con cuartas las acciones de sus promotores. Por su parte Rita Ozalia Rodríguez, presidenta de Morena, haría bien en revisar que no haya comprado una cacatúa mientras buscaba un jilguero. La peor maldición que le podría suceder es tener su propio Leonel Serrato, esas mascotas siempre dan problemas. Son mañosos, marrulleros, faramallosos, camanduleros e ingratos. Morena siendo Morena, -forever.

A los múltiples señalamientos con respecto del procedimiento simulado, se suma la carta de Ignacio Acosta Díaz de León, al personaje le precede currículum y sobradas credenciales pero desafortunadamente no cuenta con el favor político de quienes dan el visto bueno. En su extensa misiva le recrimina a los diputados que participaron en las entrevistas ni siquiera preguntar lo referente a la exposición de los aspirantes, quizás lo que menos querían era alargar la agonía de esa funesta puesta en escena. Peca de ingenuo el prominente frustrado, los diputados difícilmente son capaces de elaborar una pregunta. Díaz de León expone con precisión una serie de irregularidades posiblemente atribuibles a la incompetencia de funcionarios del congreso del estado y que obstaculizaron a los aspirantes en su desempeño, quedará para el anecdotario, otra pifia más de la infinita estupidez e indolencia del poder legislativo. Por extraño que parezca siempre hay personas que participan cándidamente en este tipo de concursos a pesar de que es de sobra conocido que los premios se

arreglan tras bambalinas, allá entre coordinadores se reparten los espacios disponibles. ¿Qué jodida independencia puede tener una ombudsperson que inicia su segundo periodo completamente comprometida con el poder político? ¿Puede un ciudadano común y corriente confiar que en caso de ser violentados sus derechos por alguna autoridad tendrá un respaldo honesto, comprometido e independiente de la CEDH?

No seamos ilusos, la comisión ni siquiera se ha pronunciado sobre el tema del traslado ilegal de mujeres en prisión a un penal en la zona huasteca y que provoca el aislamiento de sus familiares. Si algo de humanidad le queda a un delincuente se sostiene gracias al vínculo con la familia. La comisión estatal de derechos humanos es palera y porrista, su condición de persona con discapacidad no le impide a Giovanna Argüelles colocarse de tapete para que pase la autoridad pisoteando los derechos de los potosinos. De por sí, siempre se ha sabido la ausencia de facultades sancionadoras de la CEDH, si acaso permiten reclutarlos como testigos para cuando se re victimiza a los inconformes que acuden a solicitar algún servicio, o sea, una recomendación de la comisión estatal de derechos humanos y un quejido perdido en la oscuridad de la noche, es lo mismo. ¿Por qué gastamos los potosinos 30 millones de pesos en esa entelequia?

Ah, olvídenlo, ya recordé por qué…

@gandhiantipatro

Clúster automotriz; la crisis que viene

Hace 16 años, General Motors llegó a San Luis Potosí y, aunque ya existían empresas de autopartes, la armadora estadounidense trajo consigo la instalación de sus proveedores, fortuna y progreso para el estado. Con su llegada, se convirtió en la empresa ancla del corredor automotriz del Bajío mexicano.

Fue en 2008, durante el gobierno de Marcelo de los Santos, cuando la empresa inició operaciones, fabricando primero el auto compacto Aveo. Posteriormente, se enfocó en la Trax y el ahora muy popular Onix.

El complejo también fabrica la versión premium de la SUV Terrain y exporta a unos 27 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, Asia y Medio Oriente.

La instalación de GM en San Luis Potosí ubicó a nuestro estado en la mira de las ensambladoras más poderosas del mundo, como Honda, Toyota, BMW (que tiene una armadora en Villa de Reyes), Mercedes y Nissan. Sin embargo, el gobierno de Fernando Toranzo les cerró la puerta. Tras el áspero

trato del toranzato, llevaron sus plantas a Aguascalientes y Guanajuato.

La historia de Ford, con Juan Manuel Carreras en el Gobierno del Estado, es de todos conocida: en el primer mandato de Donald Trump, decidieron suspender la inversión cuando ya había terreno, incentivos y todo dispuesto. El miedo pudo más y nos dejaron con un palmo de narices y una que otra deuda.

La imposición de aranceles trumpianos debe poner en alerta a las autoridades. Las empresas tenían sus proyecciones de desarrollo para este año y, a punto de concluir el primer trimestre, reina la incertidumbre.

Exentar del impuesto a las autopartes cuyo contenido es mayoritariamente estadounidense no resuelve el problema del ajuste de costos de las armadoras, que se verán en la necesidad de desacelerar proyectos, sacrificar personal y reducir la producción. Como siempre, el impacto se trasladará al consumidor final, y es de esperarse que los compradores de vehículos pospongan la ac-

tualización de sus unidades, flotillas y autos ejecutivos.

La contracción del mercado no solo afecta la venta de autos, sino también accesorios, seguros, placas y otros servicios que dependen de la industria.

Al gobierno le toca prever la crisis que está por venir porque, como siempre ocurre, la mayoría de las empresas comienzan a recortar personal y casi siempre inician con los empleados que tienen más y menos tiempo en sus nóminas.

Con la proyección del crecimiento económico en México reducido a cero, más nos vale prevenir para no lamentar, dentro de algunos meses, que miles de trabajadores del sector se queden en la calle y enfrenten dificultades para reinsertarse en el mercado laboral.

P.D.1. – Hace bien el Ayuntamiento de SLP en meter en orden a los comerciantes “formales” que no están en regla. Lo ideal es que no se dejen chantajear por influyentes, sicarios de las redes sociales o pseudoperiodistas. O todos coludos o todos rabones.

P.D.2. – Los delegados del gobierno federal apenas reciben sus salarios y se dejan ver en restaurantes premium como Mochomos, Sonora’s Prime o Gran Central, entre otros. ¡No pos sí traen con queso! No te acabes, cuatroté.

P.D.3. – En el gremio de los notarios siempre ha habido escándalos de corrupción, generalmente por despojo de terrenos, pero parece que el actual presidente, Juan Carlos Barrón, trae una consigna muy, pero muy particular. ¡Upsi! Ya todo mundo lo sabe.

P.D.4. – En la Sección 26 del SNTE la cosa está que arde. Ya hubo un primer encontronazo a trompadas, patadas y jalones de pelos por el pago de homologación de horas a los maestros de telesecundaria. La base magisterial ya se cansó de tanto abuso y tranzas de sus líderes. Vamos a ver si el diputado Juan Carlos Bárcenas puede o se sordea igual que todos sus antecesores.

P.D.5. – Gracias. Gracias infinitas por sus muestras de afecto y solidaridad ante la partida de mi madre.

Hasta la próxima.

Niño atropellado, la familia exige justicia

TIERRA NUEVA. - Un grave incidente ha conmocionado a la cabecera municipal de Tierra Nueva, donde un niño de apenas 9 años fue atropellado mientras circulaba en su bicicleta.

Lo más indignante del caso es que el conductor responsable no solo huyó del lugar sin auxiliarlo, sino que horas después regresó, pero no para disculparse o responder por el daño causado al menor, sino para exigir la reparación de los daños a su vehículo.

El atropellamiento ocurrió en una de las calles principales del municipio, cuando el menor se desplazaba en su bicicleta. Testigos afirman que un automóvil circulaba a exceso de velocidad y embistió al niño, quien salió proyectado contra el pavimento, quedando con múltiples lesiones. En lugar de detenerse para auxiliar a la víctima, el conductor optó por acelerar y darse a la fuga, dejando al menor herido y a su familia en la desesperación.

Rápidamente, vecinos y familiares del pequeño acudieron a auxiliarlo y lo trasladaron de inmediato a un hospital, donde los médicos confirmaron que sufrió golpes en diversas partes del cuerpo, incluyendo la cabeza, además de heridas en brazos y piernas. Aunque su estado de salud es estable, la recuperación será un proceso difícil tanto física como emocionalmente.

El colmo: el responsable vuelve y exige compensación. Horas después del atropellamiento, en un giro insólito de

los hechos, el mismo conductor que había huido del lugar regresó al domicilio de la familia del menor. Sin mostrar remordimiento, su única preocupación era que su vehículo había resultado dañado en el impacto con la bicicleta, por lo que exigió que se le pagaran los desperfectos. La reacción de la familia y la comunidad fue de total indignación. No solo enfrentan la preocupación por la salud del niño, sino que ahora temen represalias, pues aseguran que han recibido amenazas tras negarse a compensar económicamente al conductor que intentó evadir su responsabilidad.

Ante esta situación, los familiares del menor han exigido la intervención de las autoridades para que el responsable sea castigado conforme a la ley. Hasta el momento, no se ha informado si la Fiscalía General del Estado o la policía municipal han tomado cartas en el asunto.

Volcó tráiler en la 57

TIERRA NUEVA. - Un fuerte accidente ocurrió esta madrugada en la carretera San Luis Potosí-Querétaro, cuando un tráiler con caja terminó volcado en plena vía, generando un caos vehicular en la zona.

Testigos presenciales afirman que al menos dos personas habrían quedado atrapadas dentro del vehículo de carga, aunque esta información aún no ha sido confirmada por las autoridades.

El incidente se registró justo después de Santa María del Río, antes de llegar al Ramal de la carretera 57, México Piedras Negras y el camino a la cabecera municipal de Tierra Nueva.

Debido a la magnitud del accidente y las maniobras necesarias para retirar la pesada unidad, se reporta un alto total

en el tráfico, afectando a cientos de automovilistas que transitan por esta importante vía. Elementos de seguridad y cuerpos de emergencia tras tener conocimiento del accidente acudieron al sitio para trabajar en las labores de remoción del tráiler y en la evaluación de posibles víctimas.

Ante esta situación, las autoridades han recomendado a los conductores tomar rutas alternas y mantener la paciencia mientras se realizaban las maniobras correspondientes.

La circulación fue restablecida de manera gradual. Asimismo, las autoridades exhortan a los automovilistas a seguir las indicaciones del personal de seguridad para evitar riesgos adicionales en la zona del accidente.

Exitosa Jornada de la

Salud, de “Guerreros por Tierra Nueva”

TIERRA NUEVA. – Con el objetivo de mejorar el bienestar de la población, el grupo “Guerreros por Tierranueva” llevó a cabo una exitosa Jornada de Salud, donde cientos de personas tuvieron acceso a consultas y servicios médicos especializados.

Desde temprana hora, profesionales de la salud atendieron a los asistentes, ofreciendo consultas en diversas especialidades como pediatría, ginecología, medicina general, rehabilitación, odontología, nutrición, geriatría y optometría. Además, se realizaron vacunaciones y entrega de medicamentos para quienes lo requerían.

Los organizadores expresaron su agradecimiento a todos los que hicieron posible este evento, destacando el apoyo de Valeo y Cali, quienes contribuyeron significativamente a esta noble causa. Su respaldo permitió que más personas accedieran a atención médica de calidad, demostrando la importancia del trabajo en equipo para fortalecer la salud comunitaria.

La jornada de salud se extendió hasta el domingo, con la realización de más consultas médicas, entre ellas la prueba de Papanicolaou, un estudio fundamental para la detección temprana del cáncer cervicouterino en mujeres.

Las Piedras del Jofre

Por: El Jofrito

De nueva cuenta estamos, como cada semana, a través de esta columna con nueros lectores de Tierra Nueva y, algunos, de San Antón de Lo Martínez, por cierto, fue precisamente en el territorio de esa localidad, en el kilómetro 9 de la línea de cadenamiento, donde se registró el colapso de del acueducto, por cuarta ocasión en lo que va del año. Ya son muchas las veces que ese tubo se ha averiado que ahora ya hasta ni siquiera lama la atención, Bueno, es de esperar que esos colapsos se repitan año con año, es con mes, aunque se hagan rabietas por todos lados, la verdad es que solo se les ha dado atole con el dedo, se amenaza con tatas cosas, como por ejemplo que van a cancelar el contrato con Aquos, pero no se han dado pasos firmes, solo golpes mediático que han desorientado a mucha gente que en verdad esperan se hagan realidad las promesas de que se va a cancelar el contrato, pero simplemente se le ha dado largas al asunto, pues desde hace más de dos años se había anunciado eso y las cosas siguen igual, empantanadas y solo cada vez que se presenta algún nuevo desperfecto en el ducto, siempre sale a relucir la cacareada cancelación el contrato, pero solo ha quedado en eso, nada efectivo y los problemas siguen. Ahora ya no se anuncian sanciones para la empresa operadora del acueducto, solo que el gobierno va a enviar pipas con agua a las diferentes colonias y fraccionamientos, y nada se mencionó de la cancelación del contrato, como que ese asunto ya está muy manoseado, muy visto y a la gente dejó de interesarle, como al principio, como un chisme de lavanderas. Ya solo se concretaron a avisar que se había averiado el ducto y también que ya se habían tomado las medidas protocolarias para enviar apoyo a las colonias y fraccionamiento que iban a resentir la falta del vital elemento. Bueno, ahora hay que esperar a ver hasta cuando se vuelve a presentar otra avería. En otro orden de ideas, tenemos que la promoción de este Pueblo Mágico, para las y los turistas, también se inició con la publicación de una excelente fotografía tomada en la sierra, en la gráfica se puede apreciar el verdor del paisaje, alguna edificación, muy bien, muy bonito, pro-l verdad para solo ver eso, no hace falta salir de la ciudad. En verdad se debe tomar en cuenta que se trata de un “Pueblo Mágico”, el cual requiere promoción, que se programen actividades, no simplemente subir a Facebook una foto pajarera, una foto de un paisaje para evitar al turismo a que visiten este hermoso lugar, porque la verdad es hermoso, lleno de cultura, de tradición, no se debe dejar morir l esperanza que se tuvo y se tiene cuando se buscó y se logró que entrara al catálogo de Pueblos Mágicos. Se deben aprovechar las instalaciones de la presa La Muñeca para la organización de eventos, ya la Semana Mayor está a la vuelta de la esquina y, la verdad es que no se sabe que se tenga planeado para ofrecer al turismo, al menos que nada se vaya a hacer, como tampoco se realizaron las bodas comunitarias el 14 de febrero y, como también se canceló el evento cívico de los Honores a la Bandera. Ahora sí, se proyecta la impresión que en realidad solo se va a dejar pasar el tiempo, y proporcionar, en lo que se pueda, los servicios básicos, porque, de hecho, no parece haber algún proyecto, alguna obra importante en puerta. Esperemos que estemos equivocados.

Los grupos políticos que al parecerse han alineado, parecen estar n calma, tal vez sea por la entrada de la primavera o porque ya preparan maletas para las vacaciones de Semana Santa. Nos leemos la semana próxima.

Rama femenil de voleibol termina temporada regular

TIERRA NUEVA. - Jornada 19 de la rama Femenil e la Liga terranovense de Voleibol está al rojo vivo entre dos equipos, que parece ser serán los que van a jugar los playoffs, ellos son; Los Charcos y Barrio´s que van en primero y segundo lugar, respectivamente, con 29 sets ganados por los primeros, contra 23 de los segundos.

La rama varonil tiene programados los siguientes encuentros en lo que es la jornada 7, hoy lunes se enfrentan Titanes contra Tazos Dorados, a las 19:00 horas y a las 20:00 se medirán Habaneros contra Master´s. En la ancha del Barrio de la Piedad, primera sección.

También en la Jornada 7, pero esto mañana martes, se enfrentarán Incómodos contra Los Charcos, esto a las

19:00 y a las 20:00 horas El Patol se enfrenta a Junior´s, también en la cancha del Barrio de la Piedad, primera sección. Cierra la temporada regular la Rama femenil el miércoles. Se enfrenta el equipo Dragonas, que no han tenido buena suerte en la actual temporada, pero esperan levantar el vuelo en la próxima, ellas se enfrentaron a Barrio’s, a las 17:10 horas y a las 18:10 Los Charcos se enfrentan a La Piedad. Descansa el team Galácticas.

Con esto se cierra la temporada y la semana próxima se inician los playoffs, se espera sean encuentros de gran calidad y, sin duda, habrá un buen número de asistentes para apoyar a los equipos participantes.

SEDENA y federales sobrevigilan el municipio

TIERRA NUEVA. - Se ha intensificado la vigilancia en este municipio, principalmente en la cabecera, colonias y comunidades cercanas, a cargo del Ejercito Mexicano y la Guardia Nacional, efectivos de esas dos dependencias patrullan las calles, lo cual da confianza a la ciudadanía, los resultados ya están a la vista.

Como es sabido, hace unos días fu detenida una mujer, a quien, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades estales, se le vinculó con la venta de droga en esta cabecera, aunque dos días después fue puesta en libertad, se ignora bajo que argumentos y si acaso sigue abierta la investigación.

Igual luego se informó de la detención de “El Burro” un joven a quien se le

vincula con el liderazgo en la zona de un grupo de la delincuencia organizada, se asegura que es originario de Escalerillas. También del aseguramiento de una camioneta robada por medio de la violencia, del asalto, ocurrido en Villa de Reyes, en la ex hacienda de Gogorrón.

Esos aseguramientos ponen en relieve que aquí sí existía, y existe, inseguridad y la misma ciudadanía así lo percibe, la policía municipal hace lo que puede, que no es gran cosa y no es por falta de equipo, tiene parque vehicular, lo que requiere es personal que sea integrado al activo.

Los hechos, los resultados demuestran que la Guardia Nacional y la SEDENA hacen bien su trabajo, ha devuelto la confianza a la población.

VILLA DE POZOS

Entregó Gallardo nuevas patrullas y equipo táctico para policías municipales

El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entregó 25 vehículos para la policía municipal, equipo táctico y uniformes, con lo que brindarán más apoyo a la ciudadanía

Para brindar paz y tranquilidad a las y los potosinos, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregó 25 vehículos a Villa de Pozos, equipo

táctico y uniformes, para labores de la policía municipal, y resaltó que, para las y los habitantes de la zona, está iniciando una nueva etapa de dignidad, justicia y progreso, de la mano de su Gobierno.

Frente a docenas de familias reunidas para agradecer por las acciones que coadyuvarán a dignificar a Villa de Pozos, el Mandatario Estatal, dijo que, en esta

nueva etapa del nuevo municipio, cada peso que aporten sus habitantes, regresará en más apoyo con obras de infraestructura, como calles pavimentadas, servicios básicos, iluminación pública, patrullas y seguridad, por lo que anunció 300 millones de pesos para la renovación y rescate de calles en el municipio, para que las familias vivan con mejores condiciones. Los vehículos entregados son: 10 camionetas Chevrolet, equipa-

das como patrullas, dos camionetas para labores de protección civil, 10 motos patrullas equipadas, y tres patrullas más tipo SUV y Police Interceptor, uniformes completos con botas, y equipo táctico como esposas metálicas, bastones expandibles, escudos antimotines, chalecos antibalas, entre otros, lo que fortalece a la corporación municipal y permite fortalecer la seguridad en la demarcación.

Refuerzan recolección de basura en el municipio

Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de recolección de basura y garantizar una localidad más limpia y ordenada, el Gobierno de Villa de Pozos entregó oficialmente dos camiones recolectores de basura, que se suman a los ya existentes, y 116 uniformes para el personal de aseo público con la finalidad de reforzar los servicios de la Dirección de Ecología y optimizar los recursos destinados a la recolección de basura en las diversas colonias del municipio.

La presidenta de la Comisión de Ecología, Nadia Esmeralda Ochoa Limón, afirmó que la entrega de estas unidades se fortalece el patrimonio de Villa de Pozos, y se sientan las bases para contar con una flotilla eficiente para brindar un servi-

cio correcto de recolección de basura en todas las colonias del municipio.

Destacó que, con esta entrega se demuestra el compromiso con la ciudadanía para sacar adelante este tema; los uniformes destinados al personal de aseo público crearán una identidad tanto a los colaboradores que diariamente salen a trabajar para mantener limpias las calles de la localidad como al mismo municipio, gracias a las gestiones de la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo.

Además, la concejal regidora, invitó a la ciudadanía a no tirar basura en las calles para mantener el orden y limpieza de las calles y contribuir así a una mejor higiene en colaboración con la dirección de Ecología y Manejo de Residuos.

VILLA DE POZOS

Fortalecen relación con el Conalep

Teresa Rivera rindió protesta para liderar la comisión de recursos y apoyos del plantel “Ing. Manuel Moreno Torres”.

Con el objetivo de fortalecer la alianza entre el municipio de Villa de Pozos y el Conalep “Ing. Manuel Moreno Torres”, la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, tomó protesta para encabezar la comisión encargada de la obtención de recursos y apoyos a través del comité de vinculación para beneficio de más de 1400 alumnos del plantel que verán reflejados los esfuerzos en mejoras en servicios.

La Presidenta Concejal, destacó el compromiso del Gobierno Municipal con la educación, por lo que su adhesión a esta comisión le permite gestionar y brindar el apoyo necesario a la comunidad educativa de este plantel,

ya que muchos de los estudiantes radican en Villa de Pozos.

Entre las principales necesidades que las autoridades del plantel expresaron, se encuentran la mejora en el alumbrado público en los alrededores del Conalep, la implementación de rondines de seguridad, que serán canalizados y gestionados al área correspondiente; en lo que compete a pozos, se brindará la seguridad dentro de los limítrofes que le corresponden al municipio.

El presidente de la comisión de vinculación, Enrique Villafuerte Hernández, fue el encargado de tomar protesta a la Presidenta Concejal, quien afirmó que se trabajará de la mano con el municipio de Villa de Pozos para aportar beneficios a la comunidad estudiantil.

Abren convocatoria para trámite de Cartilla Militar

El Municipio de Villa de Pozos, a través de la Junta Municipal de Reclutamiento, convoca a todos los jóvenes nacidos en el año 2007, así como a quienes no hayan realizado este trámite en años anteriores, a gestionar su Cartilla del Servicio Militar Nacional.

El trámite es gratuito y obligatorio para todos los varones que deben cumplir con este requisito dentro del plazo establecido. La recepción de documentos iniciará el próximo 31 de marzo en la Presidencia Municipal, es-

pecíficamente en el departamento de Junta Municipal de Reclutamiento, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Para completar el trámite, los interesados deberán presentar acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, comprobante de estudios y cuatro fotografías tamaño cartilla. Las fotos deben ser a color, con fondo blanco, sin retoque, sin sombrero, sin lentes, sin aretes, con cabello corto, orejas y frente despejados, sin barba ni patilla, y con camisa blanca abotonada hasta arriba.

Las autoridades municipales exhortan a los jóvenes a cumplir con este proceso en tiempo y forma para evitar contratiempos. Para más información, pueden acudir directamente a la Junta Municipal de Reclutamiento.

Carr 57, esquina Bosques de las Flores Villa de Pozos, San Luis Potosí

SANTA MARÍA DEL RÍO

Fueron capturados presuntos asaltantes de transportistas

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Policías uniformados de Guardia Civil Estatal detuvieron a tres personas presuntamente involucradas en el robo a transportistas, se les aseguró dos inhibidores de señal de rastreo satelital.

Dentro de las acciones relevantes en el combate al robo de autotransporte de carga, agentes de la Guardia Civil Estatal ubicaron en los patios del parador

“Super Parador Santa María” una camioneta con cuatro personas a bordo.

Los presuntos se encontraban en posesión de dos inhibidores de señal con los cuales pueden interferir o alterar las telecomunicaciones y que son usados por grupos criminales en el robo a transportistas para bloquear el rastreo satelital.

Estudiantes de EDUCEM visitaron la Ciudad Judicial

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Como parte de su formación académica, estudiantes de segundo y quinto cuatrimestre de la Universidad EDUCEM, campus Santa María del Río, tuvieron la valiosa oportunidad de visitar la Ciudad Judicial Presidente Juárez, en la capital potosina, donde conocieron de cerca el funcionamiento de los juzgados mercantiles y civiles.

Durante el recorrido, los jóvenes fueron guiados por expertos del ámbito jurídico, quienes le explicaron a detalle los procesos jurisdiccionales, la importancia de la segunda instancia en el sistema judicial y el papel que desem-

peñan los tribunales en la resolución de conflictos.

Esta experiencia les permitió comprender de manera práctica cómo se desenvuelven los procedimientos legales en el día a día, fortaleciendo así su formación teórica. La visita fue organizada por el Mtro. Salvador Jorge Alonso Medellín Lara, a quien los estudiantes y docentes agradecieron por la gestión de esta experiencia enriquecedora.

Con este tipo de actividades, la EDUCEM confirma su compromiso con la educación integral de sus alumnos, acercándolos a escenarios reales que les permiten fortalecer su conocimiento y motivarse en su camino profesional.

Además de los inhibidores, a los presuntos, Josué N., de 29 años, Sergio N., de 25 años, Edgar N., de 45 años y Edson N., de 34 años, originarios del estado de Querétaro, se les aseguró un vehículo Nissan Pathfinder modelo 2017 al encontrarse en el mencionado parador sobre la carretera federal 57 en el kilómetro 377, en las inmediaciones del Barrio San Juan, en Santa María del Río.

Los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089, situaciones con apariencia de delito que ponga en riesgo la paz de la ciudadanía y coadyuvar de manera activa con las autoridades preventivas.

Se accidentó pipa gasera

SANTA MARÍA EL RÍO. - Una situación de alto riesgo se registró la mañana del domingo en la carretera 57, a la altura del acceso a la localidad de San Juan Capistran, luego de que una pipa de la empresa Potogas volcara sobre su costado derecho, generando una intensa movilización de cuerpos de emergencia.

De acuerdo con los primeros reportes, la unidad de carga se dirigía a rellenar una sucursal cuando, de manera inesperada, las llantas delanteras reventaron, lo que provocó la pérdida de control del vehículo y su posterior volcadura. Debido al contenido altamente inflamable de la pipa, las autoridades activa-

ron los protocolos de seguridad para evitar cualquier riesgo de fuga o explosión.

Elementos de la Guardia Civil Estatal, Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar para coordinar las labores de prevención y mitigación de riesgos. Se estableció un perímetro de seguridad y el tránsito vehicular fue completamente detenido para evitar incidentes mayores. Tras varias horas de maniobras, la unidad fue asegurada y el tráfico en la zona pudo ser liberado. Afortunadamente, el operador de la pipa resultó ileso y no se registraron fugas de gas, evitando una tragedia mayor.

SANTA MARÍA DEL RÍO

El Rapacejo

El grupo de chicas y chicos de la agrupación “Patitas a la Obra”, sigue en busca de padrinos y/o madrinas, para la esterilización de los animalitos callejeros, perros y gatos ya se está en una nueva campaña, de hecho, no quitan el dedo del renglón y ponen cuerpo, corazón y alma en ese empresa que desde hace ya unos años se han echado a cuestas y es la de rescatar a lomitos en situación de calle, lamentablemente esa labor que hacen es muy ingrata, pues en no pocas ocasiones han sido agredidas a través de redes sociales por personas que nada aportan, no cooperan, pero sí cuestión de trabajo que se realizó. Es un grupo con el cual hay que tener empatía, este medio informativo ha seguido de cera sus actividades y pues la verdad es que en cualquier momento trataremos de ponernos en contacto con ellos y ellas, para darle mayor difusión a las actividades que realizan. Siempre tienen casa llena, es decir, no hay cupo para más lomitos, porque no quieren tenerlos amontonados y no poder atenderlos, es decir, tenerlos hacinados y sin capacidad para alimentarlos, no es lo que se busca, sino brindares la oportunidad de tener una mejor calidad de vida. Su labor es digna de encomio, ejemplar, aunque no cuentan con ayuda oficial, pero tienen padrinos de buen corazón y no faltarán algunos otros que se van a unir a esa noble tarea. Se los comentamos también a través de estas páginas, que el problema del consumo de drogas en este municipio es cosa seria, de nueva cuenta se informó de la detención de un tipo, al cual le encontraron varias dosis, al parecer para su venta al menudeo entre los viciosos del rumbo, por cierto, su detención no fue del todo del agrado de ese tipo de personas que en la droga buscan evadirse de una de realidad que, aunque no les guste, es la que les toca vivir. Total, detienen a un presunto narcomenudistas y, al otro día ya apareció otro que toma su lugar. Las autoridades municipales parece no darse cuenta, se la pasan en acciones “contundentes” enfocadas a preservar la vida de motociclistas y automovilistas, con los inconstitucionales retenes que ningún sustento legal tienen, pero están avalados por la alcaldesa que los vende como una gran oportunidad para preservar la vida de los sanmarienses, hay que ser honestos y llamar las cosas como son, sin mentiras que solo confunden a la gente, hay quienes piensan que una mentira repetida mil veces llega a creerse como una verdad, pero una mentira, aunque se diga mil millones de veces, siempre será una mentira.

No tenemos conocimiento de las actividades que vayan a ser presentados, ofrecidos para Semana Santa, para atraer al turismo, no se debe olvidar que ha sido, el turismo, el principal motor de la economía de esta población, que ahora, con la denominación de Pueblo Mágico, ha tenido una excelente promoción a nivel nacional e internacional. Es una lástima que se tenga tan poco interés en este renglón, el turismo no se lleva una buena impresión, cuando encuentra calles llenas de baches y grafiteadas, no se trata de buscar culpables, sino de encontrar soluciones y una de ellas es que las autoridades locales se pongan las pilas y den de estar a la espera que el gobierno federal venga a darle solución a los problemas que debe enfrentar y afrontar la autoridad local, para esta Semana Mayor, ya hasta comenzaron a vender los espacios para los comerciantes que se instalarán en las dos plazas principales, aunque no se haya ninguna inversión para ofrecer al turismo una buena imagen. Lo dicho, ven como un negocio, como una empresa la administración municipal. La semana próxima nos leeremos en estas mismas páginas, para más comentarios picantes.

Atraparon a probable narcomenudista

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Como resultado de los patrullajes preventivos y de seguridad en la capital potosina, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado lograron la detención de José N., un joven de 18 años de edad, presunto recurrente vendedor de droga, quien fue sorprendido en posesión de 20 dosis de una sustancia con características de la droga conocida como “cristal”.

La detención se llevó a cabo en la calle Ismael Salas, donde el sujeto fue interceptado por los agentes tras mostrar una actitud sospechosa. Al realizarle una revisión precautoria, se le encontraron las dosis de la droga sintética, motivo por el cual fue asegurado de inmediato.

Cabe destacar que José N., ya cuenta con antecedentes por delitos contra la salud en el municipio de Santa María del Río, lo que refuerza la labor de las autoridades en el combate a la distribución de narcóticos en la región.

Tras su arresto, el joven fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación legal y se continuará con las investigaciones para esclarecer la procedencia de la sustancia decomisada. Uno de los objetivos de las autoridades es llegar hasta las personas que se encargan de surtir el producto nocivo a quienes, a su vez, se dedican a la venta entre los viciosos de la cabecera y comunidades.

Volcó camión refresquero en la 57, hubo rapiña

SANTA MARÍA DEL RÍO. - La carretera 57 fue escenario de un grave incidente la mañana de este sábado, cuando un tráiler cargado con refrescos volcó a la altura del municipio de Santa María del Río, generando tráfico intenso y caos vial en la zona.

El accidente, cuyas causas aún no han sido confirmadas por las autoridades, provocó el cierre parcial de la vialidad, lo que derivó en largas filas de vehículos varados y afectaciones a los conductores que transitaban por esta importante autopista. Testigos en el lugar reportaron que la unidad de carga quedó volcada sobre uno de sus costados, bloqueando parte de la carretera y dejando esparcidos cientos de botellas y latas de refresco sobre el asfalto.

A los pocos minutos del percance, decenas de personas de comunidades cercanas, principalmente de El Cerrito y fracción Sánchez, así como algunos automovilistas que pasaban por el sitio, se acercaron para rapiñar los refrescos esparcidos por la vialidad. Algunos cargaban cajas completas, mientras que otros improvisaban bolsas y costales para llevarse la mayor cantidad posible.

La rapiña se salió de control en cuestión de minutos, y pese a la presencia de algunos agentes de seguridad que intentaron disuadir a los saqueadores, estos hicieron caso omiso y continuaron con el robo de mercancía.

“Cuando llegamos, ya había muchas personas llevándose los refrescos. No pudimos hacer nada, no respetan nada”, comentó un transportista que quedó atrapado en el tráfico.

El tránsito en la carretera 57 se encuentra prácticamente detenido, y los automovilistas afectados reportan tiempos de espera de varias horas para poder avanzar.

Autoridades viales y equipos de emergencia acudieron al lugar para intentar agilizar el tráfico y retirar la unidad accidentada, pero debido a la gran cantidad de productos esparcidos en la vía y la presencia de saqueadores, la labor ha sido complicada.

VILLA DE REYES. - Con una visión a largo plazo y el objetivo de transformar de manera positiva la vida de miles de personas, la Planta de BMW Group en San Luis Potosí sigue consolidando su estrategia de sostenibilidad en México. En línea con este compromiso, la compañía ha presentado su informe titulado ‘Responsabilidad al volante’, en el que detalla los avances y esfuerzos realizados en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

El informe destaca el modelo de RSC de la Planta, basado en cuatro pilares fundamentales: Liderazgo para el desarrollo sostenible, Educación para futuras generaciones, Inclusión para igualdad de oportunidades, y Cultura y deporte para un mundo unido. Bajo estas directrices, durante el 2024 la compañía logró beneficiar de manera directa a más de 11,000 personas, acumulando más de 2,900 horas de voluntariado y contando con la participación de más de 800 voluntarios.

Feria Regional del Queso

VILLA DE REYES. - La Feria Regional del Queso 2025, uno de los eventos más esperados en Villa de Reyes, proyecta atraer una afluencia de hasta 50 mil visitantes, según lo adelantó el alcalde Ismael Hernández.

La edición de este año se llevará a cabo del 9 al 13 de abril y contará con la participación de 70 expositores queseros, además de la presencia de productores de vino de mesa y mezcal, consolidando así la oferta gastronómica de la región.

Aunque no se ha estimado la derrama económica esperada, Hernández confía en que el evento supere registros históricos y beneficie al comercio local. Villa de Reyes cuenta con una infraestructura hotelera de 10 establecimientos y una capacidad de 2 mil habitaciones, lo que permitirá recibir a los visitantes con comodidad.

El edil destacó que, gracias a la instauración de la Ruta Religiosa y de las Haciendas, el turismo en el municipio ha crecido significativamente, atrayendo la atención de turistas nacionales y extranjeros. El itinerario recorre emblemáticas ex haciendas como La Ventilla, Calderón, Gogorrón y Jesús María, generando una experiencia cultural y arquitectónica única.

Hernández subrayó que la Feria Regional del Queso se ha convertido en un referente del turismo gastronómico,

de negocios y recreativo, atrayendo visitantes de San Luis Potosí, Guanajuato y otras entidades vecinas.

Finalmente, adelantó que el lunes se llevará a cabo la presentación oficial del evento, donde se revelará el cartel oficial y el programa de actividades para la edición 2025, que promete ser una de las más destacadas en la historia de esta festividad.

VILLA DE REYES

Carlos Gutiérrez, Director de Asuntos Gubernamentales y Externos de la Planta de BMW Group en San Luis Potosí, resaltó la importancia de estas acciones para la compañía: “Nuestro compromiso con la comunidad se extiende más allá de los negocios. Queremos devolverle a San Luis Potosí lo que nos ha dado, a través de iniciativas que generen un impacto real, positivo y duradero en la vida de las personas. Creemos en el poder de la colaboración para construir un futuro mejor y marcar la diferencia”.

Entre las iniciativas implementadas, destacan programas educativos dirigidos a jóvenes y niños, proyectos de inclusión para personas en situación de vulnerabilidad, actividades deportivas y culturales que fomentan la integración social, así como esfuerzos enfocados en el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente.

La Planta de BMW Group en San Luis Potosí ha reiterado su compromiso con el estado y su comunidad, impulsando acciones que contribuyan a la construcción de un futuro más equitativo y sustentable. Con estos esfuerzos, la empresa refuerza su papel como un actor clave en la transformación social y ambiental en México.

Alcalde participa en Consejo

Distrital de Desarrollo Rural

VILLA DE REYES. – Como parte de las acciones para impulsar el desarrollo rural y fortalecer la economía del sector agropecuario, el alcalde Ismael Hernández Martínez participó en el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable 126 - San Luis, en conjunto con representantes de 15 Consejos Municipales.

Durante la reunión, se abordaron estrategias para mejorar las condiciones del campo y promover iniciativas que beneficien a los productores locales. Hernández Martínez destacó la importancia del trabajo en equipo para lograr el bienestar de la comunidad

rural y fortalecer el crecimiento del sector agropecuario en la región.

Para cerrar la jornada, el edil encabezó una venta de forraje a bajo costo en la comunidad de Bledos, beneficiando a los ganaderos locales. Esta iniciativa busca mitigar los efectos de la sequía y apoyar la economía de quienes dependen de la ganadería en Villa de Reyes.

El Gobierno Municipal reafirmó su compromiso de seguir impulsando programas que generen mayores oportunidades para los productores rurales, con el objetivo de garantizar el desarrollo sustentable del municipio.

VILLA DE REYES

Remitieron a sujetos por posesión de droga

Como parte de la implementación de dispositivos preventivos y de seguridad por parte de la Guardia Civil Estatal en toda la entidad, se detuvo a 26 personas por la posesión de droga.

Las acciones operativas estatales, derivaron en la detención, en el municipio de Villa de Reyes, de Pedro “N” de 48 años, fue detenido por la posesión de tres dosis de “cristal”; Orlando “N” de 36 años, quien fue asegurado con una bolsa de marihuana en la zona Industrial; Osvaldo “N” de 23 años, fue asegurado en la colonia Las Piedras con tres bolsas de marihuana; en la Central de Abasto, un menor de 16 años de edad, fue asegurado con una dosis de “cristal”; en la colo-

nia Ciudad 2000, del municipio de Villa de Pozos, se detuvo a José “N” de 23 años de edad por la posesión de una bolsa de marihuana; Augusto “N” de 31 años, es detenido por posesión de dos dosis de “cristal” en la colonia San Francisco, del municipio de Soledad de Graciano Sánchez; Fátima “N” de 24 años de edad, fue detenida por la posesión de una bolsa de marihuana en la colonia Unidad Plan Ponciano Arriaga, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez; Edgar “N” de 26 años, es detenido por la posesión de dos dosis de “cristal” en la colonia Los Portales; Jocken “N” de 29 años, es detenido por la posesión de una dosis de “cristal” en el Barrio de Tlaxcala.

Incendio en La Lomita, fue sofocado

VILLA DE REYES. – Momentos de tensión se vivieron en la localidad de La Lomita, en Laguna de San Vicente, luego de que un incendio en un pastizal se extendiera rápidamente, generando una densa columna de humo y preocupación entre los habitantes de la zona.

Ante la emergencia, el alcalde Ismael Hernández Martínez giró instrucciones inmediatas para que elementos de la Coordinación de Protección Civil de Villa de Reyes y del Cuerpo de Seguridad Unido por Villa de Reyes se trasladaran al sitio con el fin de contener las llamas y evitar que el fuego se propagara a áreas habitadas.

Vecinos de la comunidad, alarmados por la situación, solicitaron apoyo urgente ante el rápido avance del fuego en la maleza seca. La pronta respuesta de las autoridades y el esfuerzo conjunto con

habitantes de Laguna de San Vicente, así como de la empresa CEO, permitieron que después de varias horas de arduo trabajo, el incendio fuera sofocado sin que se registraran daños materiales ni personas lesionadas. Aunque las llamas consumieron una gran extensión de pastizal, se logró evitar que afectaran viviendas u otras infraestructuras cercanas.

Hasta el momento, se desconocen las causas exactas del siniestro, sin embargo, las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para evitar el uso de fuego en zonas con vegetación seca, ya que las altas temperaturas y el viento pueden ocasionar incendios de gran magnitud.

El gobierno municipal reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Villa de Reyes, destacando la importancia de la colaboración ciudadana en la atención de emergencias.

Un Día con las Mujeres de GM

VILLA DE REYES. – En el marco del Día Internacional de la Mujer, alumnas del Plantel Conalep 176 de Villa de Reyes fueron invitadas a participar en el evento ‘Girls and Motors Day’, una iniciativa organizada por General Motors (GM) con el objetivo de inspirar y fortalecer el desarrollo personal y profesional de las jóvenes estudiantes.

Durante la jornada, las asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de la empresa automotriz, participando en diversas actividades diseñadas para ampliar sus perspectivas sobre el sector industrial. Entre las dinámicas programadas se incluyeron una presentación sobre la historia y operaciones de General Motors, recorridos guiados por las plantas de producción, así como un foro con mujeres líderes de la compañía, quienes

compartieron sus experiencias y consejos sobre liderazgo, superación y crecimiento profesional.

El evento cerró con una experiencia motivacional en la que las alumnas reflexionaron sobre la importancia de la educación, la innovación y la perseverancia para abrirse camino en un mundo laboral en constante evolución.

La iniciativa busca fomentar el interés de las jóvenes en áreas tecnológicas e industriales, promoviendo la igualdad de oportunidades en sectores tradicionalmente dominados por hombres.

El Plantel Conalep 176 de Villa de Reyes expresó su orgullo por formar parte de esta experiencia enriquecedora y destacó la relevancia de sumar esfuerzos con empresas líderes para ofrecer a sus estudiantes herramientas que impulsen su futuro.

Francisco Martínez, nuevo presidente del Consejo Ciudadano y de Radiodifusión

La tarde del viernes, Francisco Acosta Martínez fue presentado como nuevo presidente del Consejo Ciudadano y de Radiodifusión de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en un evento que reunió a autoridades universitarias, colaboradores de la radio universitaria y miembros de la comunidad académica. Su nombramiento representa un paso importante en el fortalecimiento de los medios universitarios como herramientas de comunicación y transformación social.

Con casi 15 años de experiencia en medios de comunicación y una destacada trayectoria académica, Francisco Acosta ha construido su camino con pasión y compromiso. Es licenciado en periodismo, maestro en administración pública, especialista en ciencias del hábitat por la Facultad del Hábitat y actualmente cursa un doctorado en educación, lo que le brinda una visión integral sobre la importancia de los medios como agentes de cambio.

Durante su discurso, Acosta Martínez enfatizó el papel fundamental de la radio como un espacio de participación ciudadana y de impacto social. “No se trata de quejarnos, se trata de tomar acción para lograr los cambios que queremos en la sociedad. La radio es una

herramienta muy poderosa, con una capacidad increíble para llegar a muchas personas, y debemos aprovechar esa oportunidad para aportar a la comunidad”, expresó Acosta Martínez.

El nuevo presidente del Consejo no tardó en dar su primer paso, pues en el mismo evento presentó el primer proyecto que impulsará bajo su gestión. Se trata de un programa radiofónico que destacará las historias de potosinos que han logrado grandes cosas en diversos ámbitos, con el propósito de inspirar y generar un sentido de identidad y pertenencia en la comunidad.

“Yo soy de Mexquitic de Carmona, un municipio que tiene altos índices de migración. La gente emigra porque muchas veces cree que no hay oportunidades aquí. Necesitamos demostrar que hay otras realidades, que hay historias de éxito que deben ser contadas y escuchadas. Por eso, mi proyecto va por ese lado, para reconocer y visibilizar a quienes están marcando una diferencia”, señaló Acosta Martínez.

Por su parte, Gabriela Hernández, directora de Radio UASLP, destacó la importancia de este nombramiento y la relevancia del Consejo Ciudadano en la estructura de la radio universitaria. “El Instituto Federal de Telecomunicacio-

Inauguraron la 49 Feria Nacional del Libro

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí inició la 49 Feria Nacional del Libro, consolidada como el evento literario más importante del estado. La inauguración se realizó en su nueva sede, el Centro Cultural Universitario Bicentenario, con la presencia del rector Alejandro Zermeño y Patricia Flores Blavier, directora de Fomento Editorial. En la ceremonia, se otorgó el reconocimiento “Mérito Editorial Universitario” a la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El rector Zermeño destacó que la feria no es solo un punto de venta, sino un espacio vivo para acercar la literatura a niños, jóvenes y adultos. Por su parte,

Flores Blavier resaltó la importancia de atraer a nuevas generaciones y adaptarse a formatos digitales como audiolibros y podcasts.

El evento se celebrará hasta el 6 de abril con entrada libre y más de 125 actividades, incluyendo charlas, presentaciones de libros, talleres y firmas de autógrafos. Además, contará con la participación de editoriales como Planeta, Fondo de Cultura Económica, Panini y Océano.

La feria busca fomentar el hábito de la lectura y el acceso a la cultura en un espacio de encuentro entre autores y lectores. Para más detalles, se puede consultar la página oficial del evento.

nes, el órgano que nos regula, establece que para garantizar que seamos un espacio libre, independiente y participativo, debemos contar con figuras como las de Francisco Acosta”, explicó. Asimismo, resaltó las cualidades que hacen de Acosta Martínez la persona idónea para el cargo. “Es importante celebrar que nuestro consejo se fortalezca con alguien como Francisco. Lo conozco desde hace más de una década y sé de su compromiso con la comunicación y la cultura. Es un promotor cultural incansable, un gestor, un estudioso y un emprendedor. Su liderazgo sin duda

contribuirá a enriquecer este espacio”, finalizó Gabriela Hernández. Con una visión clara y un profundo sentido de responsabilidad social, Francisco Acosta Martínez asumió el compromiso de trabajar en favor de la comunidad universitaria y de San Luis Potosí. “Confío en que el trabajo que realicemos será de mucho provecho y beneficio para San Luis y la Universidad. La radio nos da la oportunidad de transformar nuestra sociedad, y esa es una responsabilidad que tomamos con orgullo y determinación”, finalizó Acosta Martínez.

13 abril

A partir de las 16:00 h.

TWINIS � ALKAHEST CUARTET

PRIMATE � SUBURBAN MOTEL

EL CANTO QUETZAL LOS ARROGANTES

THE MEXICAN SOUND MACHINE

14 abril

15 abril

16 abril

17 abril

CONSULTA NUESTRO PROGRAMA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.