ED 742 | Periódico Región Centro de San Luis Potosí
ESPECTACULAR
DEL FESTIVAL SAN LUIS EN PRIMAVERA 2025
El Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, presentó este jueves el amplio programa del Cuarto Festival Internacional San Luis en Primavera, del 12 al 19 de abril de 2025, con el que, como parte de las festividades de Semana Santa se ofrecerán conciertos gratuitos, conferencias, exposiciones, y más, con el objetivo de impulsar la economía del sector servicios de la ciudad. Además, se sumarán eventos emblemáticos como la Procesión del Silencio, el San Luis Open Challenger y el Raúl Alcalá Challenge.[Pág. 2]
Ejemplar: $ 10.00 Año 14, Núm. 742
CARMENCHU TORRES VILET SE SUMA AL CONSEJO CONSULTIVO POTOSÍ [PÁG. 4]
TIERRA NUEVA
EL ARTE DE MIGUEL ÁNGEL TRANSFORMA EL MERCADO MUNICIPAL [PÁG. 14]
SAN LUIS POTOSÍ SAN LUIS POTOSÍ
RINDEN PROTESTA NUEVOS TITULARES DE LA STPS Y SEER [PÁG. 4]
GARANTIZAR EL DERECHO HUMANO AL AGUA: GUA
“ESTO
En el rancho Izaguirre, Jalisco, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas se encontraron con un escenario desolador y sin respuestas. Bajo el galerón donde antes se hallaron ropa, zapatos y un altar a la Santa Muerte, solo quedaron adoquines apilados y rastros de excavaciones, mientras las madres buscadoras recorrían el terreno en busca de indicios.[Pág. 4]
[PÁG. 22]
SAN LUIS POTOSÍ
Espectacular presentación del Festival San Luis En Primavera 2025
El Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, presentó este jueves el amplio programa del Cuarto Festival Internacional San Luis en Primavera, del 12 al 19 de abril de 2025, con el que, como parte de las festividades de Semana Santa se ofrecerán conciertos gratuitos, exposiciones, conferencias y más, con el objetivo de impulsar la economía del sector servicios de la ciudad. Además, se sumarán eventos emblemáticos como la Procesión del Silencio, el San Luis Open Challenger y el Raúl Alcalá Challenge
Durante la presentación del programa, el alcalde Enrique Galindo resaltó que el festival es “una herencia hermosa de mi querido Daniel de la Llera”, señalando la profunda conexión cultural que
se mantiene viva a través de esta tradición. Además, enfatizó la relevancia internacional del evento al contar con Corea del Sur como país invitado lo que fortalece la estrategia de turismo del festival, diseñada para impulsar la economía local con una derrama de más de 500 millones de pesos Ante exgobernadores, legisladores, líderes empresariales del sector turístico y representantes vecinales afirmó que se trata del festival más inclusivo de América Latina
En la Plaza de los Fundadores, el público de San Luis Capital podrá disfrutar espectáculos de calidad mundial, como la inauguración el 12 de abril con Eugenia León, Fernando de la Mora y Ramón Vargas, en un homenaje a Roberto Cantoral
Para el día 13 se presentará Natalia Jiménez, el 14 de abril Jorge Drexler engalanará San Luis Capital; el martes 15, la Reina Grupera Ana Bárbara tomará el escenario; el 16 se presentará Piso 21; el 17 de abril, los 90’s Pop Tour con JNS, Kabah, Magneto y Caló, y como cierre del festival el 19 de abril se llevará a cabo el Cómplices Tour 2025 con Daniel Boaventura & Filippa Giordano
La emblemática Plaza de Aranzazú también será sede de presentaciones especiales, con Los Caligaris el domingo 13
de abril; The Mexican Sound Machine el lunes 14; Elsa y Elmar el martes 15; Little Jesus el miércoles 16, y Haggard el jueves 17 Además, en el Teatro de la Paz se presentará una Gala de Ballet con Elisa Carrillo y Amigos el lunes 14 de abril a las 6 de la tarde, así como la obra de teatro Leonardo, con Rodrigo Murray El 11 de abril se celebrará el tradicional Callejón del Buche, y durante el festival se llevarán a cabo diversas catas y maridajes en el Palacio Municipal
DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G Martínez García
COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila
PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 24 de marzo del 2025, Núm. 742 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro C P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado
de Derechos otorgado por el
San Luis Potosí conmemora el legado de Benito Juárez
El 21 de marzo de 2025, diversas entidades en México conmemoraron el 219º aniversario del nacimiento de Benito Juárez García, destacado expresidente conocido como el “Benemérito de las Américas”.
En San Luis Potosí, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó una ceremonia en la Glorieta Juárez, recordando la estancia de Juárez
en la ciudad durante su gobierno itinerante y resaltando su firmeza en valores e ideales en tiempos difíciles para la nación. Durante el evento, se depositó una ofrenda floral y se montó una guardia de honor en memoria de Juárez.
Paralelamente, el Congreso del Estado llevó a cabo un acto protocolario en la explanada del recinto legislativo. Representantes de los poderes, estudian-
PAN en espera de resolución del Tribunal Electoral
El Partido Acción Nacional (PAN), a través de la dirigencia estatal encabeza Verónica Rodríguez Hernández, convocó a sesión de la Comisión Permanente el pasado mes de febrero, pero no se tuvo el quórum requerido, por lo que no se realizó, pero la dirigente cumplió con la sentencia del Tribunal Electoral del Estado que le ordenó convocar a la Comisión Permanente para que los Comités Municipales que tiene inconsistencias señalarán el método para elegir a la dirigencia, explicó el diputado Rubén Guajardo Barrera, integrante de la Permanente.
“A ella le dicen ‘convoca’, y ella ya convocó, todavía no se cumple la sentencia, pero la sentencia dice convoca a la Permanente, ella convocó, y la sentencia no dice que pasaría si no hay quórum”, indicó Guajardo Barrera, quien
mencionó que por ello no se puede señalar un incumplimiento.
El legislador reiteró que la sentencia le exige a la presidenta del PAN a que convoque a la Comisión Permanente, para que la misma Permanente convoque a esos cinco municipios y le diga cuál va a ser el método de selección, para ver si se repite o no el método, “desde mi punto de vista la presidenta ya convocó, la sentencia no dice que si no hay quorum se le sancionará, no es cierto”.Guajardo dijo que en todo caso ha brá que esperar la determinación que tome el Tribunal Electoral, con las evidencias entregadas por la dirigencia estatal sobre el cumplimiento de la sentencia, pero reiteró que el partido cumplió y en todo caso volverá a llamar a la reunión de la Comisión Permanente y eso se le explicó al Tribunal Electoral.
tes y miembros de la LXIV Legislatura participaron en la ceremonia, que incluyó honores a la Bandera y la colocación de una ofrenda floral en el busto del expresidente. El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno destacó la trascendencia del legado de Juárez en la consolidación de una república laica, democrática y soberana, resaltando su lu-
cha por la justicia social, la igualdad y la soberanía nacional. Estas conmemoraciones reflejan el reconocimiento y respeto hacia Benito Juárez, cuya visión y liderazgo sentaron las bases para el México moderno, enfatizando la importancia de la educación, la unidad y la participación ciudadana en la construcción de un país más justo y equitativo.
La Plaza del Mariachi, catedral de la música
Por: José Hernández García
La Plaza del Mariachi, está ubicada en el jardín Escontría, a un costado de la Juan Sarabia en la ciudad de San Luis Potosí. Es lugar de reunión de inspirados filarmónicos donde se escucha música en vivo interpretada por inspirados trovadores que diariamente se reúnen y ofrecen amplio repertorio musical para deleite de locales y visitantes.
Merece especial atención este lugar donde genuinos bohemios, gentilmente brindan lo mejor de su agenda musical para diversos eventos y ocasiones haciendo gala de su talento e inspiración.
Hace más de 35 años antiguos filarmónicos fueron pioneros en la fundación de este singular rincón bohemio que a través del tiempo se convirtió en catedral de la música en San Luis Potosí. Obviamente filarmónicos de antaño ya conforman el coro celestial, pero dejaron el bello legado musical de nostalgia y añoranza.
Dignamente interpretaron y representaron la época dorada de la música en diversos géneros. Estos personajes legaron recuerdos inolvidables a varias generaciones y pese al tiempo transcurrido se añora la época de la música que siempre vivirá. Formalidad en el vestir y equipados con sus instrumentos musicales, los trovadores hacen más significativa e impactante su delicada labor músico-romántica. Indudablemente la
música es parte muy importante de la cultura y el gremio filarmónico se enorgullece de interpretar este arte ahora que han surgido géneros como el reguetón y corridos de rudeza y agresividad. Algunos estados de la República Mexicana conservan y promueven lugares tradicionales donde el folklórico mariachi, el trio romántico, y el imponente grupo norteño se reúnen y continúa el legado de música inmortal. Escuchar y admirar la brillante interpretación de estos trovadores atrae la atención de numerosas personas pues revive la magia y encanto de época pasada con música de antaño que siempre estará con nosotros. Ojalá las Secretarías de Turismo Estatal y Municipal vean hacia la Plaza del Mariachi e intervengan cada vez más promoviendo esta genuina tradición para evitar que muchos de los músicos que frecuentan la plaza, busquen otros espacios para compartir su arte, que por décadas ha existido en la también llamada, catedral de la música en San Luis Potosí.
Carmenchu Torres Vilet se suma al Consejo Consultivo Potosí
Para abrir más oportunidades de crecimiento en las cuatro regiones y brindar más apoyo a las familias potosinas con una mejor calidad de vida, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión de trabajo con el Consejo Consultivo Potosí, para dar seguimiento a los proyectos clave en materia de infraestructura, inversión productiva, competitividad y desarrollo económico, y continuar en la ruta de la transformación de San Luis Potosí.
Durante la reunión de trabajo, el Mandatario Estatal tomó protesta a Carmenchu Torres Vilet, como nueva consejera ciudadana, al reafirmar su compromiso con el sector empresarial, así como con las y los potosinos para generar estrategias que refuercen las acciones en materia económica que ha implementado el Gobierno del Estado desde hace tres años en San Luis Potosí.
Gallardo Cardona destacó que la Inversión Extranjera Directa y la genera-
Rinden protesta nuevos
titulares de la STPS y SEER
El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, tomó protesta a Crisógono Sánchez Lara y a Martín Rodríguez Ramírez como nuevos titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), respectivamente.
El secretario General de Gobierno, exhortó a ambos funcionarios a asumir con compromiso el encargo que les encomendó el Gobernador Ricardo Gallardo y dar seguimiento a los proyectos que llevan a cabo cada una de las dependencias, para fortalecer al sector educativo y el del trabajo y les pidió más dedicación y esfuerzo para que el Estado siga avan-
zando y contribuyan a su transformación en apoyo a las y los potosinos.
Torres Sánchez detalló que el nuevo titular del SEER, Martín Rodríguez Ramírez es una persona que cuenta con experiencia en el sector educativo, que vendrá a fortalecer la política impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por lo que se le exhortó que mantenga su compromiso de conducir las políticas educativas estatales, con el objetivo elevar la calidad académica y administrativa de los servicios que ofrece el SEER y contribuir con responsabilidad y profesionalismo en la formación integral que requieren las niñas, niños y adolescentes en San Luis Potosí.
ción de empleos que ha logrado San Luis Potosí, resultado del fortalecimiento a la infraestructura, con obras viales, iluminación, rescate de espacios públicos, nuevos puentes vehiculares, ampliaciones, calles y avenidas, sumado a una política de desarrollo social que lleva más apoyo a las cuatro regiones, lo que ha detonado el dinamismo y crecimiento del Estado.
El Titular del Poder Ejecutivo resaltó que el Consejo Potosí, es parte fundamental de este desarrollo logrado en tres años, luego de décadas de abandono de la herencia maldita, ya que con su apoyo hay una planeación de manera estratégica, para generar nuevas políticas públicas implementadas a favor de las y los potosinos y para impulsar más desarrollo en la entidad.
“Esto es una burla”
En el rancho Izaguirre, Jalisco, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas se encontraron con un escenario desolador y sin respuestas. Bajo el galerón donde antes se hallaron ropa, zapatos y un altar a la Santa Muerte, solo quedaron adoquines apilados y rastros de excavaciones, mientras las madres buscadoras recorrían el terreno en busca de indicios.
Pese a la presencia de agentes de la Fiscalía y de la Policía Investigadora, nadie ofreció explicaciones sobre las labores realizadas en el sitio. Banderines de colores marcaban posibles evidencias en un terreno plagado de excavaciones, pero la ausencia de avances concretos indignó a los colectivos.
Las familias esperaban conocer los trabajos de investigación, pero en lugar
de eso, se sintieron engañadas. “Nos trajeron a un rancho vacío, esto es una burla”, expresó Elia Cervantes, de Familias Unidas por Nayarit. La convocatoria, promovida tras el anuncio del fiscal Alejandro Gertz Manero, no contó con la presencia de ninguna autoridad federal, dejando en incertidumbre a los asistentes.
La indignación creció cuando las buscadoras notaron que la ropa y objetos vistos en videos ya no estaban. Funcionarios del gobierno estatal admitieron en privado sentirse abandonados por la Federación, sin apoyo ni información clara sobre el caso, lo que refuerza la desconfianza de las familias en las instituciones encargadas de la búsqueda de desaparecidos.
Lamentamos profundamente el fallecimiento de
Sra. Magdalena Hernández de Paulín
madre de nuestra querida amiga
María Luisa Paulín,
directora de Código San Luis
En este momento de dolor, enviamos nuestras más sinceras condolencias y acompañamos a María Luisa y a su familia en su tristeza. Que encuentren consuelo y fortaleza en los recuerdos de una vida llena de amor y enseñanza. Les acompañamos en su duelo y les enviamos un fuerte abrazo de solidaridad y cariño. Descanse en paz.
JOSÉ ÁLVARO CANDIA GÓMEZ Director general
ZARAGOZA
Municipios de región centro resintieron efectos colaterales por incendios
ZARAGOZA. - Los incendios registrados en días recientes en diversos puntos del territorio potosino han generado severas afectaciones no solo a la flora y fauna, sino también a la infraestructura básica y a la seguridad de los habitantes.
Aunque no se reportaron pérdidas humanas, los siniestros consumieron viviendas y causaron efectos colaterales significativos, como la suspensión del suministro de energía eléctrica en diversas comunidades.
De acuerdo con reportes de autoridades locales y cuerpos de emergencia, el fuego alcanzó postes y líneas de conducción eléctrica en varias zonas, dejando sin servicio a cientos de familias en al menos tres municipios de la región centro del estado: Zaragoza, Villa de Reyes y Santa María del Río.
En estas demarcaciones, brigadas de Protección Civil, bomberos y elementos del Ejército Mexicano trabajaron intensamente para sofocar las llamas y minimizar los daños.
Sin embargo, en algunas áreas los incendios fueron de tal magnitud que se reportó la pérdida total de viviendas y la destrucción de infraestructura cla-
ve, lo que ha complicado la restitución inmediata de servicios básicos.
Personal de la Comisión Federal de Electricidad ya trabaja en la evaluación de los daños y en la reparación de la red eléctrica, priorizando aquellas comunidades donde la afectación es mayor. Mientras tanto, las autoridades han solicitado a la población extremar precauciones ante las condiciones climáticas que propician la propagación del fuego, como las altas temperaturas y los fuertes vientos. Los habitantes de las zonas afectadas han manifestado su preocupación y han solicitado apoyo gubernamental para recuperar lo perdido. Asimismo, se ha hecho un llamado a reforzar las acciones preventivas contra incendios, como la vigilancia en áreas boscosas y la pronta atención de cualquier conato de fuego.
El gobierno estatal reiteró su compromiso de continuar con las labores de combate y mitigación de incendios, además de coordinar esfuerzos con dependencias federales y municipales para restablecer los servicios en las comunidades damnificadas lo antes posible.
Tipo traía dos cachimbas y una moto robada
ZARAGOZA. - En un operativo conjunto entre la Guardia Civil Estatal y el Ejército Mexicano, se logró la detención de un hombre que portaba dos armas de fuego de manufactura casera y una motocicleta con reporte de robo.
El arresto tuvo lugar durante la madrugada en las calles de Ciudad Satélite, por las inmediaciones de URBI en los límites con Zaragoza, donde los uniformados realizaban un recorrido de sobrevigilancia y presencia policial.
El arresto fue posible gracias a un dispositivo de seguridad conocido como Base de Operaciones Mixtas Interinstitucional, en el que participaron elementos estatales y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Durante su recorrido por las calles de Ciudad Satélite, los oficiales se dirigieron a la intersección de la calle Santa Rita y Circuito San Miguelito, donde detectaron a un hombre sospechoso.
El individuo, identificado como Víctor N., de 21 años de edad, llevaba consigo dos armas de fuego de fabricación artesanal, ambas adaptadas para disparar cartuchos calibre .22. Además, portaba 40 cartuchos útiles, lo que aumentó las sospechas sobre sus intenciones.
Durante la inspección, se descubrió que el detenido también tenía en su
posesión una motocicleta Italika color rojo, modelo 2025, que había sido reportada como robada en la zona de Ciudad Satélite.
También se le encontró otra motocicleta color negro, la cual no presentaba reporte de robo, pero fue asegurada para su revisión.
El detenido, junto con las armas de fuego y las motocicletas, fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para iniciar el proceso legal correspondiente.
El miércoles Feria de Servicios Migratorios Motociclista cayó de su unidad, resultó herido
ZARAGOZA. – El próximo miércoles, esta cabecera será sede de una importante Feria de Servicios Migratorios, dirigida a la comunidad potosina que reside en el extranjero y a sus familiares.
El evento se llevará a cabo en las instalaciones del DIF municipal a partir de las 09:00 horas, con el objetivo de ofrecer asistencia y orientación en temas migratorios y servicios relacionados. Durante esta jornada, los asistentes tendrán acceso a diversos servicios y programas diseñados para facilitar el proceso de reunificación familiar, así como información sobre derechos y beneficios relacionados con el Seguro Social Norteamericano.
Además, se contará con la presencia de expertos en la localización de potosinos que se encuentren fuera del país, lo cual constituye una oportunidad invaluable para aquellos que han perdido contacto con sus seres queridos debido a la distancia o problemas de comunicación.
Entre los servicios que se ofrecerán durante la feria se encuentran: Programa de Reunificación Familiar: Dirigido a aquellos que deseen gestionar el reencuentro con sus familiares que se encuentran en otros países, este programa proporciona la asesoría necesa-
ria para cumplir con los requisitos migratorios y legales correspondientes. Asesoría en Materia de Seguro Social Norteamericano: Expertos ofrecerán información clave sobre los beneficios y trámites relacionados con el Seguro Social en Estados Unidos, algo que puede ser crucial para quienes han trabajado o trabajado en ese país y desean recibir los beneficios correspondientes.
Localización de Potosinos en el Extranjero: Este servicio tiene como objetivo ayudar a las familias potosinas a ubicar a sus seres queridos que residen fuera del país, ya sea por razones personales o laborales.
ZARAGOZA. - En la cabecera municipal de Zaragoza, un motociclista resultó con severas lesiones luego que cayera en forma por demás aparatosa al derrapar la rueda delantera de su vehículo ligero. Llevaba varias mochilas. Testigos del accidente fueron a presarle ayuda.
También acudieron agentes policiales municipales y estatales.
El ahora lesionado se desplazaba por las calles del primer cuadro, no iba a velocidad ala, peo en un momento determinado perdió el control de los manubrios y, al tratar de corregir su error, hizo una brusca maniobra.
La rueda delantera de la moto derrapó y sobrevino la aparatosa caída. Se acercaron algunos testigos para prestarle ayuda, otros llamaron al 911 de atención a emergencias y acudieron paramédicos.
Le fueron aplicados los primeros auxilios y luego lo levantaron para trasladarlo a un hospital. Se presentaron en el lugar del accidente peritos de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Val Municipal, para tomar conocimiento.
La víctima no fue identificada, aunque se dijo que, al parecer, es vecino del asentamiento urbano conocido como Ciudad Satélite, localizado en los límites del fraccionamiento URBI y esta municipalidad.
El averiado vehículo, una motocicleta negra, que transportaba algunas mochilas, fue llevada, con una grúa a un corralón y fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes.
Alois Álvarez Soldevilla
Caso Teuchitlán
El caso de Teuchitlán, Jalisco, desde el punto de vista geográfico, ha sido un tema de interés debido a sus implicaciones legales y su impacto en el patrimonio cultural, el medio ambiente y el desarrollo urbano. Teuchitlán es una pequeña localidad en el estado de Jalisco, México, conocida por albergar la zona arqueológica de Guachimontones, un complejo prehispánico con estructuras circulares únicas en Mesoamérica. Se cree que esta área fue el centro de una civilización que floreció entre el 300 a.C. y el 900 d.C., desarrollando una organización social y ritual específica. En 2006, Guachimontones fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, lo que implicó una mayor protección y regulación en su uso. Sin embar-
go, la cercanía del sitio arqueológico con propiedades privadas y desarrollos urbanos ha generado conflictos legales y ambientales.
El caso de Teuchitlán tiene varias implicaciones legales que afectan tanto a los derechos de los propietarios como a la conservación del patrimonio cultural.
En marzo de 2025, se descubrió un rancho en Teuchitlán, Jalisco, que funcionaba como centro de exterminio y entrenamiento forzado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En el lugar se hallaron restos humanos calcinados, tres hornos clandestinos, y numerosos objetos personales, como ropa y calzado, pertenecientes a las víctimas. Familiares de desaparecidos identificaron pertenencias de sus seres queri-
dos entre los objetos encontrados, lo que aumentó la esperanza de obtener respuestas sobre su paradero. La Fiscalía General de la República (FGR) denunció omisiones graves por parte de las autoridades locales en la investigación inicial. Según el fiscal Alejandro Gertz Manero, no se procesaron adecuadamente vehículos encontrados en el sitio, algunos de ellos robados; no se realizaron análisis químicos para determinar el uso de las zanjas como crematorios; y no se investigaron posibles vínculos entre autoridades locales y el crimen organizado. Además, los servicios periciales de Jalisco no emitieron dictámenes definitivos sobre la antigüedad e identidad de los restos humanos, incluso seis meses después del hallazgo.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció reformas para unificar y fortalecer los registros de identificación y forenses de personas desaparecidas, buscando mejorar la coordinación entre fiscalías y servicios forenses en todo el país. Estas medidas incluyen la creación de una Base Nacional Única de Información Forense y la apertura inmediata de investigaciones sin esperar 72 horas.
Este caso ha generado críticas hacia la administración de Sheinbaum por su manejo de la crisis de seguridad en el país, evidenciando la necesidad de una respuesta más efectiva ante la problemática de las desapariciones forzadas y la violencia del crimen organizado.
Alcalde Navarro anuncia modernización del Rastro
En aras de modernizar y fortalecer la infraestructura del Rastro municipal de Soledad de Graciano Sánchez, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz anunció que se encuentra en proceso la presentación del proyecto de remodelación integral, el cual contará con una inversión conjunta de 30 millones de pesos, en colaboración con el Gobierno del Estado, acción trascendental para el impulso de productores locales. El edil soledense destacó que el Gobierno Municipal trabaja en el proyecto para su pronta ejecución. “Estamos contentos de anunciar este proyecto, hay una propuesta del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de aportar 15 millones y nosotros otro tanto igual, para modernizar este centro de matanza, desde su infraestructura, equipamiento, procesos de trabajo, y así mejorar las condiciones para las y los productores del campo que dependen de este servicio”, afirmó.
El Alcalde subrayó la importancia de este plan de trabajo, ya que permitirá optimizar el proceso de sacrificio de animales, garantizar estándares de sanidad adecuados y consolidar al Rastro como un punto clave para la actividad agropecuaria en la región. Además, mencionó que las obras se centrarán principalmente en la adquisición de equipo de refrigeración y otros insumos que permitirán al Rastro cumplir con todas las certificaciones necesarias.
“Este mismo año tiene que quedar listo, porque es un tema más de equipo y refrigeración que de trabajos físicos, queremos tener un Rastro modelo y estar a la vanguardia en Soledad”, agregó.
Finalmente, Navarro Muñiz enfatizó que este esfuerzo responde a las peticiones del sector agropecuario local, y aseguró que el Ayuntamiento mantiene la cercanía y un compromiso firme con el desarrollo del campo y el fortalecimiento de su economía.
Con el compromiso de fortalecer la actividad rural y respaldar a las y los productores del campo, el Presidente Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la entrega de apoyos que beneficiarán directamente a campesinas y campesinos, destacando el anuncio de la adquisición de un dron agrícola con funciones de fumigación, que permitirá la modernización del campo en beneficio de las familias productoras.
Como parte del respaldo a las comunidades ejidales, se entregaron de manera simbólica 16 remolques en convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrope-
cuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), así como 100 sacos de semilla como apoyo municipal, de los cuales 50 fueron de maíz híbrido y 50 de alfalfa certificada; entre lo entregado, se incluyeron cinco camas bajas, un hidráulico de seis toneladas, un rastrillo para tractor y nueve remolques ganaderos.
Durante su intervención, el Alcalde subrayó que estos apoyos representan un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Municipal para consolidar el desarrollo del campo en Soledad. “Es un gusto estar cerca de ustedes en la entrega de estos apoyos que fortalecen la actividad rural y dan confianza
a Navarro entregó apoyos agrícolas
Ante omisión del Interapas,
atendieron colapso
de drenaje
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez intervino en la reparación de un hundimiento en la avenida Valentín Amador, provocado por el colapso de la línea de drenaje, tras la falta de respuesta de INTERAPAS.
Cuadrillas de la Dirección de Desarrollo Urbano avanzan en un 80% con labores de desazolve y rehabilitación en un tramo de 50 metros, con apoyo
de la Dirección Municipal del Agua, para mitigar riesgos sanitarios y mejorar la movilidad.
Los vecinos manifestaron preocupación por los olores y posibles enfermedades. Ante esta situación, el Gobierno Municipal reafirmó su compromiso de actuar con prontitud para atender las necesidades de la ciudadanía.
en la producción como una actividad económica fundamental, esto es solo una muestra de lo que podemos hacer juntos”, expresó.
En este sentido, enfatizó la importancia de la tecnificación del campo mediante la próxima adquisición de un dron agrícola, que facilitará las labores de fumigación y cuidado de cultivos, además de optimizar los procesos de producción. “No vamos a comprar solo uno, sino los que sean necesarios para que ustedes puedan usarlos en sus parcelas”, adelantó.
Asimismo, Navarro Muñiz informó sobre otros proyectos en beneficio del sector agropecuario, como la instalación de paneles y bombas solares para reducir costos energéticos, la implementación de programas de modernización de maquinaria y la rehabilitación del Rastro Municipal, con una inversión conjunta de 30 millones de pesos entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Municipal.
Por su parte, Octaviano Velázquez Castro, director de Desarrollo Rural Sustentable, resaltó la inversión sin precedentes en este sector y detalló que se continuará con la gestión de más recursos y programas en beneficio de productores. “El plan es modernizar hasta la última comunidad, incluyendo caminos y accesos a las zonas rurales”, indicó.
Finalmente, Rutilo Cázares Santillán, beneficiario del ejido de Soledad, agradeció el respaldo del Ayuntamiento, y
destacó que estos apoyos permiten a las y los pequeños productores competir en mejores condiciones y garantizar la sustentabilidad de sus cultivos. “El sector agropecuario es un reto constante, y estos apoyos son fundamentales para que podamos continuar con nuestra labor, gracias al Alcalde y su equipo por voltearnos a ver”, expresó.
El evento contó con la presencia de Benjamín Pérez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento; María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF Municipal, y Antelmo Mata López, delegado de la región centro de la SEDARH.
Conmemoraron el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez
En un emotivo acto cívico, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Educación y Acción Cívica, conmemoró el 219 Aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, en la Escuela Primaria Rafael Ramírez ubicada en la colonia San Antonio, reuniendo estudiantes, madres y padres de familia y autoridades municipales para recordar
su legado histórico y su incansable lucha por la justicia y la democracia en México. Durante el evento, La Directora de la Dirección de Educación y Acción Cívica, Velia Guadalupe Castro Granja, destacó que el actual Gobierno Municipal encabezado por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz sigue el legado de Juárez manteniendo su principios y valores con un gobierno justo y transparente, y siendo pilares fundamentales la justicia, la li-
Cuatro detenidos por posesión de droga
La Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez logró la detención de cuatro hombres por posesión de sustancias prohibidas, en hechos ocurridos de manera aislada en las colonias Urbana La Constancia, Primero de Mayo, San Francisco y San Felipe. Los arrestos fueron el resultado de operativos de seguridad implementados por las autoridades locales, con el objetivo de prevenir y combatir la
venta y consumo de drogas en el municipio. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, donde se les seguirá el proceso correspondiente.
Este tipo de acciones forman parte del compromiso del Gobierno Municipal para reforzar la seguridad en Soledad y garantizar la tranquilidad de sus habitantes.
bertad y la igualdad. Asimismo, resaltó la relevancia de recordar a Juárez, quien defendió la soberanía nacional frente a la invasión francesa y la imposición de Maximiliano de Habsburgo. “Hoy, al conmemorar el nacimiento de Benito Juárez, celebramos a un hombre que no únicamente defendió las leyes de reforma, sino que también luchó por la unidad y la independencia de nuestro país”.
Por su parte, Irma Araceli Montante, directora de la Escuela Primaria Rafael Ramírez, destacó la importancia de esta fecha para estudiantes y la comunidad educativa. “La figura de Benito Juárez es fundamental para la historia de nuestro país, especialmente para nuestro Estado, que se convirtió en la capital de la República en un momento crítico, hoy, además, celebramos el inicio de la primavera, un tiempo de renacimiento y esperanza”, afirmó. La celebración incluyó una ceremonia solemne con la entonación del Himno Nacional, además de la rememoración de efemérides y un evento cultural que también marca el inicio de la primavera y donde las y los estudiantes efectuaron demostraciones de baile y coreografías que prepararon especialmente para este día.
El evento contó también con la presencia de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, María del Pilar Cardona Reyna. Con este acto, el Gobierno de Soledad de Graciano Sánchez reitera su compromiso de acercarse a la población y mantener viva la memoria histórica de figuras clave que forjaron el destino de México, como Benito Juárez, quien sigue siendo un símbolo de lucha, justicia y democracia.
Hombre detenido con metanfetaminas
En el marco de las acciones para combatir la incidencia delictiva en Soledad de Graciano Sánchez, agentes de la Guardia Civil Municipal detuvieron a un hombre que portaba 12 dosis de metanfetaminas en la colonia Cactus. Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban un trayecto preventivo en las avenidas Cordillera Oriental y Naranjo. Al observar a un individuo viajando a exceso de velocidad y sin casco en una motocicleta, le indicaron detenerse para infraccionarlo por no cumplir con el Reglamento de Seguridad Vial. Sin embargo, el sujeto reaccionó de forma violenta, agrediendo tanto verbal como físicamente
a los policías, lo que motivó una revisión de su persona.
Durante la inspección, se encontraron 12 bolsas con una sustancia granulada similar al “cristal”. Además, se verificó el estatus del vehículo en la Plataforma México, sin que se registrara reporte de robo, por lo que fue asegurado y remitido a una pensión. El hombre fue detenido por posesión de metanfetaminas y llevado a Barandilla Municipal, donde fue certificado por el médico legista. Finalmente, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) para el seguimiento correspondiente de su situación legal.
En San Luis Potosí ya se respira el ambiente de cuaresma y se puede palpar la infinita hipocresía de los potosinos. La gente cuando se encuentran en la calle se hacen los desentendidos para no saludar, presurosos caminan y se alejan solo para encontrarse adelante alguien más de quien huir. No sé quién habrá inventado esa funesta tradición, pero es muy cansado y estúpido salir a la calle. Seguramente fue algún ilustre integrante de la familia Meade. Y en semana santa las costumbres nos distinguen, quién diría que la historia que algún día comenzó como una marcha de toreros y beatas se convertiría en el principal atractivo turístico de la ciudad, -si no es que el único. Esa marcha silente y pretenciosa es una muestra de fervor religioso para algunos, y una oportunidad maravillosa para exhibir la miseria moral de otros. Muchos de los concurrentes al magno evento van al jolgorio y lo que menos quieren es expiar sus pecados. La clase media acude y es de su agrado tomarse fotos y compartirlas en su cuenta de Instagram, las clases bajas asisten y verán pasar los gorros de los penitentes por encima de los hombros de aquellos que aceptaron pagar por una silla para ver cómodamente la procesión. Los jodidos como en cualquier ciudad que se precia de ser clasista, llenarán los puestos de fritangas, vagarán sin rumbo por las callejuelas pestilentes de orina y volverán caminando a sus colonias marchitas, carentes de casi todo, excepto de fe.
Por lo pronto ya salió la evaluación de World Happiness Report y resulta que México está en el top ten de los países más felices del mundo. Nuestra patria está en décimo lugar, si acaso sólo superado por Costa Rica que se coloca en la sexta posición pero vamos, ellos sí saben lo que es un quinto partido en un mundial de fútbol y tienen el Jurassic Park, nosotros hemos pagado dos copas del mundo y una olimpiada sangrienta para conseguir una docena de medallas de plata y cualquier cantidad de eliminaciones en ronda de penalties. Eso duele más que la conquista española y trescientos años de dominación, la pérdida de nuestras tradiciones ancestrales como el sacrificio humano y las guerras floridas, el trueque como sistema de intercambio de valores y el sometimiento de un género ante otro para evitar que la agenda veinte-treinta nos convierta en el paraíso de la ideología progresista. Como diría mi abuelo, “aquí ya todo parece
Somos lo que somos
normal, hasta el hecho que los pendejos gobiernen, no agravia a nadie”. Y es verdad, el idiota que antes vivía de hurgar en los botes de basura, es hoy una celebridad y todo por repetir hasta la náusea un a frase estúpida. Las redes sociales exigen continuamente variedad y estridencia en sus contenidos, y desde que las plataformas compensan económicamente los videos llamados “virales”, existe una suerte de apogeo de cualquier cosa que cause la hilarante y promiscua propagación, no importa si es una cacofonía reverberante de quejidos o frases carentes de sentido, lo sustancial es llamar la atención. Quizás la felicidad está directa y proporcionalmente vinculada al comportamiento pendejo. Puede que la alegría de los humanos mexicanos sea producto de su insensatez.
La semana que concluye es el más claro ejemplo de que los mexicanos buscamos formas de evasión de la realidad, evidentemente nuestra felicidad depende de la capacidad de hacernos pendejos, quizás muchos de ustedes que me leen podrán detectar cierta perturbación en la fuerza, pero es que no puede tomarse en serio una afirmación tan falaz como eso de que somos tan felices como puercos en lodazal. ¿Cómo podría ser feliz un estado con tantas desigualdades? ¿Acaso no somos el único país del mundo que no está en guerra y al mismo tiempo supera la cifra de muertos y desaparecidos de cualquier nación del medio oriente? ¿En verdad debemos sentirnos ofendidos con Donald Trump cuando repite hasta el cansancio que somos un vecino de mierda y que los grupos de delincuencia organizada merecen ser clasificados como grupos terroristas y una amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos de Norteamérica? ¿Tiene sentido que el debate nacional sobre la grave crisis de seguridad en México se reduzca a la semántica y a cuando es correcto usar una frase como “campo de exterminio” para definir la más reciente página de esta novela diabólica que vivimos cotidianamente? ¿A nadie le resultó extraño que un fiscal general de la república convocase a la prensa palera del régimen en el llamado rancho Izaguirre con el objetivo de pretender cambiar la narrativa de los acontecimientos? ¿Cómo podríamos estar de acuerdo con el trato indigno que se le ha dado a las madres buscadoras y la poca compasión de los funcionarios de la cuarta transformación? ¿Somos un narco-estado o simplemente el lu-
No sabemos lo que nos pasa y eso es lo que nos pasa. José Ortega y Gasset.
gar donde se premia la incompetencia y se oculta la verdad a cualquier precio? Ustedes disculparán este malicioso -y tendencioso- ejercicio mayéutico pero estoy convencido de que lo que el país necesita no son encuestas de popularidad -o felicidad- sino dosis de realidad -y menos hipocresía.
En gran medida la responsabilidad de que México esté padeciendo semejantes pifias es de la oposición que antes era gobierno, primero porque fallaron en su papel de gobernar y después, porque facilitaron el arribo de un movimiento político que se formó alrededor de un líder carismático que demostró tener un impresionante capacidad para manipular a las masas, pero con una incompetencia inadmisible para dirigir un país. Más allá de las ocurrencias y obsesiones acumuladas a lo largo de dos candidaturas fallidas, la perseverancia de Andrés Manuel López Obrador fue fundamental para el cambio en la política tradicional y nos heredó una casta de políticos reciclados, o algunos simpatizantes del movimiento de regeneración nacional que se destacan por su infinita estupidez e inexperiencia. Para comprobar mi dicho no se requiere un debate, basta con darle un micrófono a cualquiera de los personajes improvisados que nacieron en el “morenismo”, su gracia es repetir como macacos las tres o cuatro frases insulsas que a manera de chascarrillo les heredó su líder moral. Reconozco perfectamente la idiosincrasia de comportamiento de los gobiernos populistas, después de todo crecí en la época del partido revolucionario institucional, (PRI) justo cuando frases como “la cargada, el presidente no se equivoca, el que se mueve no sale en la foto y la forma es fondo” tenían sentido, y cuando había algo que no se debería discutir o poner en duda se citaba al “sistema”. Ya saben, omnipresente, omnisciente, omnipotente, incoloro, inodoro e insípido. El sistema te observaba y seguía tus pasos, sabía lo que pensabas incluso antes de que pudieras imaginar que algún día estarías en la disyuntiva de ser o parecer un enemigo del establishment, el statu quo y la virgencita de Guadalupe.
Pero el problema no es la oposición, ni los personajes afines al régimen y las profundas divisiones internas que amenazan el proyecto político del “licenciado”, presidente ausente, el residente de Palenque y próximo prócer de una revolución fallida. La cuestión tiene que ver con la grave crisis moral, ética e intelectual de la clase política mexicana. Indistintamente de filiación política o ideología, los políticos de ahora no leen y por ende, no piensan, no resuelven, y tampoco se comprometen. Su palabra vale menos que un Bolívar y sus convicciones son tan endebles, que a la primera insinuación se cambian de bando. La oposición en México ahora integrada por el partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional si acaso atinan de vez en cuando a pegar de gritos y vociferar, no se oponen al sistema, por el contrario, se sienten gratificados, útiles, necesarios. Cuando se decidan a ser una oposición real, tendrán que proponerse primero, desarrollar un discurso político que corresponda al momento histórico y que atienda al sentir de los segmentos de población que aún esperan que algo suceda. Hasta el momento, los senadores y diputados del PAN, PRI Y Movimiento Ciudadano son rémoras, porque están conscientes que cuestionar la prevalencia del modelo democrático, sería poner en duda los cimientos donde descansa el pedestal donde ellos mismos procrastinan. Si hubiera un poco de inteligencia, la oposición debería reconocer que México es una entelequia y proponer una reforma política que diera origen a un constituyente fundacional, el indicio de una nueva era y resurgir de las cenizas con cuadros renovados, algo así como el movimiento cinco estrellas en Italia y la ultraderecha húngara. No digo que eso sea lo mejor para México, solo que sería más divertido en este paraíso de incongruencias. Se acerca la semana mayor y con ello las primeras vacaciones largas del año, si tienen ahorrado disfruten su asueto y si no, consigan un préstamo o a empeñar el anillo de la abuela, el caso es olvidar lo que somos y que no podemos cambiar, vamos a fingir que somos otros y compartirlo en Facebook.
@gandhiantipatro
Teuchitlán, el drama de México
Teuchitlán es todo México. El campo de exterminio que encontraron las madres buscadoras en Jalisco es apenas la punta del iceberg de lo que realmente hay bajo la tierra de cientos de sitios en el territorio nacional.
Teuchitlán era un municipio casi anónimo hasta que las madres buscadoras se toparon con el horror más grande al ingresar al rancho Izaguirre con la esperanza de encontrar a sus familiares desaparecidos.
El campo de exterminio nos ha hecho ver, una vez más, la cruel realidad que vivimos, sometidos por la delincuencia organizada con la complicidad de algunas autoridades.
El campo de exterminio y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ofrece un dantesco espectáculo de crueldad, muerte, tortura, secuestro y, sí, de impunidad.
Lo que hay bajo el predio es mucho más que cuerpos de personas desaparecidas, prendas, relicarios, cartas y dolor. Ahí ha quedado la energía del sufrimiento y la maldad, y puede que lo que sabemos sea solo lo que las madres buscadoras encontraron a simple vista. Puede que, si se busca con profundidad, encuentren lo indecible.
Pero campos de exterminio, secuestro, desaparición, tortura y ejecuciones hay a lo largo y ancho del país,
solo que Teuchitlán nos sorprende por las dimensiones y los alcances de los verdugos.
En San Luis Potosí, entre 2011 y 2015, el grupo Los Zetas —eran los tiempos del Z-40, el Z-50, el Laska, el Hummer, el Mamito, el Santander, el Gacela y muchos otros— sembró la violencia y el terror entre los potosinos con la complicidad del gobierno de aquel entonces, encabezado por Fernando Toranzo Fernández.
Los Zetas, según información de inteligencia militar, financiaron la campaña del priista Toranzo y luego convirtieron a San Luis Potosí en su guarida. Le bajaron de intensidad a sus sangrientas acciones, extorsiones y secuestros cuando se les pasó la mano y ejecutaron al agente del ICE, Jaime Zapata.
En esas tarjetas se documentó la amistad y afinidades del exgobernador con los máximos jefes del cártel de Los Zetas y su gusto por irse de cacería a la sierra de Catorce, hasta donde les llevaban niñas del Cobach para que no se sintieran tan solos en lo alto de la montaña.
También se cuentan historias que aseguran que Eugenio Hernández, exgobernador de Tamaulipas y padrino de la campaña toranzistas, fue abordado por su entonces esposa, María Luisa Ramos. La doctora le habría dicho a Hernández Flores que, a partir de esa charla, el envío de dinero para la campaña debía hacerse
directamente con ella porque traían pérdidas unas maletas y sospechaba que sus enviados “las habían ordeñado”.
Eugenio Hernández enrojeció porque no se esperaba tal diálogo. Fijó su mirada en el entonces candidato, mudo todo el tiempo, y al final solo atinó a encogerse de hombros. En lo que restó de la campaña, las maletas con la aportación del cártel se entregaban en forma directa a la doctora.
Fue en ese entonces cuando personal de la PGR y la SEDENA comenzaron a trabajar para pacificar la plaza. Los Zetas rebasaron todos los límites: colgaban cuerpos desgarrados en los puentes, en el Distribuidor Benito Juárez de la capital potosina; secuestraban, extorsionaban y montaron campos de entrenamiento y exterminio en las cuatro zonas del estado.
Según la información de ese entonces, resguardada tanto por la SEDENA como por la hoy FGR, había campos parecidos a los de Teuchitlán en Guadalcázar, Moctezuma, Villa de Ramos, Santo Domingo, Tamuín, Tanquián, Vanegas y Ébano.
Como dicen en mi pueblo, es cuestión de escarbar tantito. Teuchitlán tiene réplicas en todo México y San Luis no es la excepción.
Justicia y paz para las víctimas y sus familias.
P.D.1. En Matehuala, empleados de Infonavit están pidiendo dinero a los trabajadores que tramitan su crédito hipotecario, supuestamente para escrituras. Comenzaron pidiendo cinco mil pesos y ya van en 25. A ver si les ponen un alto porque muchos trabajadores ya fueron defraudados por estos vivales.
P.D.2. En el Ayuntamiento de la capital se cuentan historias de amorsh que harían enrojecer a cualquier relato primaveral. A ver si ya se ponen a trabajar, porque a la hora de las crisis dejan al alcalde, Enrique Galindo, solito y su alma, y los que le juran lealtad simplemente se sordean y se van de viaje. ¡Ups!
P.D.3. La temporada de incendios se adelantó y el estiaje se viene duro, pero no hay autoridad que, por iniciativa, brinde apoyo a los bomberos. Que no se asusten ni se justifiquen cuando lleguen los problemas.
P.D.4. En el SEER la olla está a punto de reventar. Hay muchas escuelas sin maestros, sin intendentes, sin baños decentes, sin material, sin nada de nada. Pero el director, Crisógono Sánchez, ni suda ni se acongoja.
P.D.5. Feliz primavera.
Hasta la próxima.
El arte de Miguel Ángel transforma el mercado municipal
TIERRA NUEVA. – El mercado municipal de Tierra Nueva está experimentando una transformación visual y cultural gracias a la creatividad del artista plástico Ángel Sandoval Rosas, quien ha plasmado una serie de murales que embellecen el entorno y refuerzan la identidad del municipio.
Con un estilo vibrante y lleno de simbolismo, las obras reflejan tanto el pasado como el presente de este Pueblo Mágico, destacando sus tradiciones, cultura y riqueza artesanal.
Murales que cuentan historias. Dos de los murales más representativos capturan la esencia de Tierra Nueva y han llamado poderosamente la atención de los visitantes:
“La niña Otomí”: Esta obra simboliza las raíces indígenas del municipio. La figura de la niña representa los inicios y el legado otomí, mientras que una mariposa simboliza los sueños, ilusiones y esperanzas de cada terranovense. El nopal, presente en la composición, evoca la identidad nacional y un lazo con la
tierra, recordando su importancia en el escudo nacional.
“La abuela Otomí”: En este mural se rinde homenaje a la mujer como pilar de la comunidad. Representa la sabiduría, la maternidad y el amor incondicional, valores que se reflejan en el canasto que sostiene la figura, cargado de productos del mercado, en alusión a la abundancia y el trabajo de las mujeres en la vida cotidiana.
Además, los murales muestran la flora y fauna nativa del municipio, así como elementos que hacen honor a la artesanía local. Se pueden observar representaciones de laja, barro y trenzas de palma, materiales esenciales en la elaboración del tradicional sombrero de Tierra Nueva. El proyecto aún no está terminado, ya que se planea agregar más murales que continúen enriqueciendo la imagen del mercado municipal, convirtiéndolo en un espacio donde el arte y la identidad cultural se fusionan para orgullo de la comunidad.
Camioneta robada en asalto, fue encontrada aquí
TIERRA NUEVA. - En la colonia Nueva Patria y Libertad, fue localizada una camioneta MG, tipo pick-up, gris robada con violencia en ex hacienda dé Gogorrón, Villa de Reyes. En efecto, se sabe que, por medio del asalto, del cual las autoridades no informaron cuando se llevó a efecto, había sido robada esa camioneta de lujo. Fue durante recorridos que a diario se realizan en las calles, colonias y localidades cercanas a cabecera, con el apoyo de la Guardia Civil estatal Guardia Nacional y efectos del Ejército Mexicano, como fu posible encontrar, en situación de abandono la mencionada unidad.
Luego de revisar el vehículo, fueron pasados los datos de este, a la
base de datos y se conformó que se trataba de la unidad robada en Villa de Reyes, se procedió a su aseguramiento y, con el apoyo de una grúa fue llevada a un corralón. La unidad fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público que conoce del caso, a donde la parte afectada acudió a presentar la denuncia correspondiente tras el asalto, para ser devuelta a la brevedad posible.
Mientras, se informó, siguen las investigaciones por parte de agentes de la Fiscalía General del Estado para tratar de lograr la identidad de los responsables de haber robado la camioneta, para meterlos tras las rejas por el o los delitos en los cuales hayan incurrido.
Las Piedras del Jofre
Por: El Jofrito
Como comentaba la semana pasada, ya revivieron a Micalco, la presidenta del PRI lo sacó el ostracismo político y, también les comentamos que aguas cabezas visibles de los grupos políticos que se han pasado el poder trienio tras trienio, estuvieron en el convite, pero se olvidan de lo que alguna vez dijo el viejo líder cetemista, Fidel Velázquez, quien aseguraba, no sin sobrada razón que el que se mueve, no ale en la foto y ese viejo zorro de la política se la sabía de todas, todas, por eso se mantuvo durante decenas de años en el poder, en la entonces poderosa central obrera, la CTM., bueno, comentábamos que fueron varios los políticos que fueron hacer acto de presencia, pero ahora tendrán un fuerte contrincante, porque ya tienen preparada una sorpresa ara el 2027 y, según nos comentan será de alguien de por el rumbo de Hacienda Vieja, tiene un buen padrino y, sabemos que contaría con todo el apoyo del estado. Bueno, lo que se requiere es que de nueva cuenta Tierra Nueva esté en la ruta correcta, no se trata de buscar frenar su desarrollo, y bastantes contratiempos ha resentido y, ahora es evidente que no se ha logrado mantener el desarrollo, que la llegada de obras de importancia, para el municipio y la región donde está integrado el territorio. Por lo pronto ya entró al quite el alcalde de la capital del estado, el maestro Enrique Galindo Ceballos, un buen político, lo conocimos hace ya algunos años, varios decenios tenemos de conocerlo y entendemos que es un político bien intencionado. Bueno, resulta que, a su compañera de partido, a la alcaldesa Yessenia Pilar Sánchez, junto con el alcalde de Matehuala y otro más, les entregó en comodato sendos camiones para recolectar la basura. Lo mismo hizo Javier Nava cuando fue alcalde Margarito Chaverría Delgado y, recordamos que apenas llegó el camión aquí, se descompuso, al parecer por una maniobra mal realizada por quien lo manejaba, estuvo bastante tiempo abandonado, por el rumbo de la escuela Juan de la Barrera hasta que, por fin, pudieron echarlo a funcionar. Bueno, es de espera que esa unidad que en forma generosa hizo entrega el alcalde capital simplemente no llega, algunas personas señalan que se deberían hacer gestiones ante el gobierno federal para que aterricen obras, recursos frescos y no estar a expensas de voluntades ajenas.
Algo preocupante es la sequía que también se reafirma, confirma, en esta zona, en diciembre en la entidad había dos municipios con sequía anormal, uno de ellos era Tierra Nueva y la situación empeora, pues según la información de las autoridades, son ya 11 municipios que se encuentran en esa situación y, de nueva cuenta es Tierra Nueva y Santa María del Río los que encabezan la lista, apenas hace unos meses se pensaba que la presa se iba a llenar y resulta que ahora se cierne la amenaza de una prolongada y anormal seguía. La neta, puras calamidades y mientras algunos se desgreñan y lanzan pestes en contra del que llaman “fuereño”, cuando este personaje parece que ni en Tierra Nueva se encuentra, al parecer está inmerso en su trabajo como docente, aunque sin alejarse de la política, pero no en Tierra Nueva, él, según dijo había decidido hacerse a un lado para que no lo tomen como pretexto del atraso en el que ya tienen al municipio. Finalmente les comentaremos que aunque todo parecí estar bien, claro, con problemas de inseguridad, pero, como eso no lo dan a conocer, incluso ni en la capital del estado, en unos cuantos días se dieron tres casos; la detención de una mujer, a la cual la policía presentó como narcomenudista, luego a de un joven al parecer de Escalerillas, a quien presentaron como líder de una célula de un grupo de la delincuencia organizada, luego la recuperación de un vehículo de lujo, robado con violencia en Villa de Reyes.
Los Charcos y Junior‘s lideran liga de Voleibol
Cada fecha se pone más interesante el torneo regular de la Liga Terranovense e Voleibol, en ambas ramas, femenil y varonil donde los equipos Los Charcos y Junior´s lideran en las ramas femenil y varonil, respectivamente.
Al jugarse la jornada 18, en la rama femenil, el equipo Los Charcos se apuntala en el primer lugar de la competencia con 287 puntos a favor, 38 sets a favor y 12 en contra para un saldo favorable de más 26.
En la rama varonil Junior se encuentra en la cima con 365 putos a favor, contra 267 en contra, para un positivo de 98, con 15 sets a favor y cuatro en contra para un saldo favorable de 11. Hoy se juega en la rama varonil la jorna-
da 6. Titanes se medirá contra Juniors´s, a las 19:00 horas y, a las 20:00 se enfrentarán Masters contra Los Charcos. Los encuentros se llevarán a cabo en la ancha de La Piedad.
Mañana martes, en los juegos de la jornada 4, entre el equipo Incómodos y el representativo de El Patol, a las 19:00 horas y Tazos Dorados se enfrentarán contra Habaneros, a las 20:00 en la cancha el Barrio La Piedad, primera sección.
La jornada 19 en la rama femenil la iniciarán, el miércoles, el equipo Galácticas y Barrios, a las 17:10 horas y las chicas de Los Charcos se medirán contra Dragonas, a las 18:10. Descansa el representativo de La Piedad.
Entrega alcaldía capitalina camión de limpia en comodato
TIERRA NUEVA. - Como parte de los esfuerzos para mejorar la gestión de recursos en la región, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, sostuvo un encuentro con la alcaldesa de Villa Juárez, Lisa Izaguirre Rico; el presidente municipal de Villa de Arista, Bernabé Mares Briones, y la alcaldesa de Tierra Nueva, Pilar Sánchez Vega, con el objetivo de reforzar la colaboración entre municipios y optimizar los servicios públicos.
El encuentro se centró en la necesidad de fortalecer las estrategias intermunicipales para mejorar la recolección de residuos, el mantenimiento de infraestructura básica y el acceso a servicios esenciales.
Durante la reunión, el alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó en comodato dos camiones recolectores de residuos, reafirmando su compromiso con el trabajo conjunto para optimizar la gestión de desechos y fortalecer la cooperación intermunicipal.
Además de la entrega de unidades, los alcaldes discutieron iniciativas para modernizar los sistemas de recolección, promover campañas de concienciación sobre el manejo de residuos y buscar financiamiento para proyectos de infraestructura que beneficien a los municipios participantes.
El alcalde Enrique Galindo destacó que, bajo el enfoque de San Luis Amable, su administración continuará impulsando alianzas estratégicas para garantizar el bienestar de la ciudadanía, promoviendo acciones que beneficien a toda la zona metropolitana y municipios vecinos.
“La cooperación intermunicipal es clave para el desarrollo sostenible de nuestra región, y estamos comprometidos en trabajar de la mano para mejorar los servicios públicos y la calidad de vida de nuestra gente”, puntualizó Galindo Ceballos.
Más de 150 actividades para Semana Santa y Pascua
Con el objetivo de promover la riqueza cultural e histórica de San Luis Potosí, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), invita a las y los potosinos, así como a visitantes nacionales y extranjeros a vivir la Semana Santa y Pascua 2025, con más de 150 actividades programadas que promueven las tradiciones propias del Estado.
El titular de la Secult, Mario García Valdez, informó que, en la atención a la encomienda del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entre las actividades en la agenda destacan la
Procesión del Silencio, las exposiciones de altares de Dolores, la Quema de Judas, las tradicionales danzas aztecas, el festival del son, así como los recorridos o circuitos culturales en el centro histórico de la ciudad.
Además, detalló que el Gobierno Estatal brinda apoyo a los municipios en sus actividades tradicionales, como la subida de los Cristos en Villa de Pozos, la
Judea en San Antonio, los Diablos de Tamapatz, Aquismón; los Diablos de la Toreada Sagrada de Tanlajás, los Diablos de la Mojada de Tancanhuitz, demostraciones que podrán apreciarse en el Museo de la Máscara del 19 al 27 de abril. Finalmente, reveló que la agenda completa de actividades puede ser consultada en el siguiente enlace: https:// cutt.ly/Grulr3Fq.
Facilitan trámites de antecedentes no penales
Desde enero, los habitantes de Villa de Pozos cuentan con un servicio más cercano y accesible para la obtención de antecedentes no penales, gracias al módulo instalado en la presidencia municipal. Este servicio está disponible todos los jueves, de 10:00 a 14:00 horas, brindando apoyo tanto a quienes acuden de manera presencial como a aquellos que prefieren realizar el trámite de manera virtual a través de WhatsApp.
Como parte de las acciones de acercamiento del gobierno local, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) y la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, se entregarán 85 cartas de antecedentes no penales este lunes 24 de marzo a partir de las 08:00 horas en la Secretaría General. Estas cartas beneficiarán a los poceños que ya realizaron el trámite previamente en la presidencia municipal.
Adriana Godoy Guevera, jefa de sección de la Dirección de Prevención y Reinserción Social, destacó el impacto positivo de este módulo, que ha permitido realizar más de 120 trámites desde su puesta en marcha. Este esfuerzo interinstitucional ha logrado que los ciudadanos eviten trasladarse a otros puntos distantes para comple-
tar este procedimiento, mejorando la accesibilidad y el tiempo de gestión. Godoy invitó a los habitantes de Villa de Pozos a aprovechar este servicio, recordando que el módulo estará disponible todos los jueves de 10:00 a 14:00 horas. Para obtener la carta de antecedentes no penales, los interesados deben presentar los siguientes requisitos: copia del acta de nacimiento, identificación oficial (INE), comprobante de domicilio y dos fotografías tamaño infantil a color con fondo blanco.
VILLA DE POZOS
Alegría, música y color durante desfile
Villa de Pozos vivió una mañana llena de alegría, música y color, cuando más de 120 niños del Jardín de Niños “Juan Miranda Uresti” participaron en un desfile para dar la bienvenida a la primavera. Organizado por la Dirección de Cultura Municipal, el evento tuvo como objetivo promover la conciencia ecológica y fortalecer el vínculo de los niños con la naturaleza.
El desfile, que tuvo lugar en el Jardín Principal del municipio, contó con la presencia de estudiantes de diferentes grados, quienes, con creatividad y entusiasmo, se unieron para transmitir un mensaje de amor y respeto por el medio ambiente. Los niños de primer grado, por ejemplo, mostraron carteles con mensajes sobre la importancia de cuidar la naturaleza, los cuales fueron exhibidos en varios puntos de la localidad. Los estudiantes de segundo grado, por su parte, cantaron una emotiva canción que celebraba la estación, mientras que los niños de tercer grado declamaron una poesía que no solo celebraba la llegada de la primavera, sino también la amistad y la unidad.
La directora de Cultura Municipal, María del Carmen Mendoza Rocha, expresó su agradecimiento a las madres y padres de familia por su activa participación, destacando que su apoyo es clave para seguir desarrollando actividades
ONES TODOS LOSDÍAS!
culturales que refuercen la identidad local y fomenten una educación de calidad. Además, agradeció a la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, por su apoyo en la realización de estas iniciativas que enriquecen la vida comunitaria. El evento no solo se limitó al desfile, sino que también incluyó una divertida actividad en la Biblioteca Municipal “Dr. Francisco de Asís Castro”. Allí, los asistentes disfrutaron de un show de marionetas, que encantó tanto a los niños como a sus familias, sumando más color y diversión a la celebración de la primavera.
Carr 57, esquina Bosques de las Flores
Villa de Pozos, San Luis Potosí
SANTA MARÍA DEL RÍO
En EDUCEM, Conferencia sobre Derecho Administrativo y Función Pública
SANTA MARÍA DEL RÍO. – Como parte de las actividades académicas orientadas al fortalecimiento del conocimiento jurídico, el pasado sábado el plantel EDUCEM de Santa María del Río recibió la visita del licenciado Óscar Omar Cortez Juárez, regidor del municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, quien impartió una conferencia magistral sobre Derecho Administrativo.
La conferencia, organizada por el Mtro. en Derecho Penal y Procesal Penal José Guadalupe López Marín, tuvo como objetivo brindar a los estudiantes una visión más amplia sobre la aplicación y relevancia de las normativas administrativas en el ámbito gubernamental y social. Durante su ponencia, el licenciado Cortez Juárez destacó la importancia del Derecho Administrativo en la gestión pública,
Recibió carta de pasante
Ana Karen Aguilar
Compañeros y docentes del plantel reconocieron el esfuerzo de Ana Karen a lo largo de su formación académica, destacando su dedicación y perseverancia. En redes sociales, múltiples mensajes de felicitación resaltaron la inspiración que representa su logro para otros estudiantes que se encuentran en el mismo proceso de formación.
EDUCEM Santa María reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus alumnos, alentándolos a seguir adelante en su desarrollo profesional. La comunidad educativa le deseó a Ana Karen Aguilar Hernández el mayor de los éxitos en esta nueva etapa, confiando en que su talento y esfuerzo la llevarán a cumplir sus metas y aspiraciones en el ámbito de la administración.
abordando temas como la función de los órganos administrativos, la toma de decisiones en el ámbito municipal y los retos actuales en la administración pública.
Los estudiantes de EDUCEM participaron activamente en la sesión, planteando diversas preguntas y casos prácticos que permitieron un diálogo enriquecedor con el ponente. Asimismo, el evento reforzó la misión de la institución de impulsar el aprendizaje y la formación profesional de sus alumnos, ofreciendo espacios de intercambio con especialistas del ámbito jurídico.
La comunidad educativa de EDUCEM expresó su agradecimiento al regidor Óscar Omar Cortez Juárez por compartir su conocimiento y experiencia, así como al Mtro. José Guadalupe López Marín por la organización de esta actividad que fortalece la preparación de los futuros profesionales del Derecho.
Con este tipo de eventos, EDUCEM reafirma su compromiso con la excelencia académica y la vinculación con expertos que contribuyen al desarrollo educativo de sus estudiantes.
Pipas de Conagua para ayudar al abastecimiento
para nuestra comunidad educativa”, expresó la coordinación en un mensaje de felicitación.
La entrega de la Carta Pasante marca el inicio de la fase de titulación para Ana Karen, quien a partir de ahora podrá comenzar con los trámites correspondientes para la obtención de su título profesional. Este documento le permitirá ampliar sus oportunidades en el campo laboral y acceder a mejores condiciones dentro de su área de estudio.
SANTA MARÍA DEL RÍO. – En un esfuerzo por garantizar el suministro de agua potable a la población de Santa María del Río, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha enviado tres carros cisterna para apoyar la distribución del vital líquido mientras se lleva a cabo la revisión del sistema de abastecimiento municipal.
El apoyo de Conagua se suma a los esfuerzos del departamento de agua
potable del municipio, que contará con tres pipas adicionales con capacidad de 10 mil litros cada una, además de personal operativo encargado de coordinar la distribución del agua en las zonas más afectadas.
Autoridades locales señalaron que estas medidas buscan mitigar las afectaciones a los habitantes, especialmente en aquellas colonias donde la presión del agua ha sido insuficiente debido a los trabajos de inspección y mantenimiento del sistema de distribución.
Asimismo, se reiteró el llamado a la ciudadanía a hacer un uso racional del recurso para garantizar su disponibilidad hasta que concluyan las labores de revisión.
Los trabajos en el sistema de distribución forman parte de un plan de mantenimiento integral que tiene como objetivo mejorar el servicio y detectar posibles fallas en la infraestructura hídrica del municipio.
Se espera que con estas acciones se optimice el abasto de agua potable y se prevengan futuras interrupciones en el suministro.
Conagua reafirma su compromiso para mejorar la infraestructura hídrica y garantizar el derecho al acceso al agua de la población sanmariense.
SANTA MARÍA DEL RÍO
El Rapacejo
Por: El Pr imo Feliciano
La Comisión Nacional del Agua entró al quite a la actual administración municipal, con el envío de tres camiones cisterna que coadyuvarán al suministro de agua a las diferentes colonias y localidades que tienen problemas por la fata de suministro el vital elemento. La alcaldesa dio a conocer el hecho, como si se tratara de una inversión que las autoridades locales habrían hecho, cuando fue una acción de apoyo del gobierno federal, de donde, hasta donde se ha visto, se le ha brindado para salir adelante con su responsabilidad, no ha tenido nada fácil, le han tundido hasta por el más mínimo detalle, como es el hecho de una garrafal falta de ortografía en una leyenda escrita en piedra colocada en un visible espacio público, donde se escribió la palara “májico”, no faltó quien se animará a criticar el hecho, y decimos que se animara, porque de hecho han ido cientos de personas que notaron desde el principio el hecho, se supone que desde el día que les fue entregado el trabajo, se dieron cuenta, pero creyeron que era “peccata minuta” y así lo colocaron, in imaginar la andanada de críticas que se recibirían y fue solo hasta que de manera pública se señalara. Pero igual, fueron muchas las personas que comentaron en defensa de las autoridades locales, pues señalaron que no era muy importante ese error ortográfico, total que se hizo la polémica. Sería conveniente que se pusiera más atención en este tipo de detalles. Por cierto, en Tierra Nueva tiene decenas de años una placa enorme de bronce que se encuentra instalada en la fachada de la escuela “Josefa Ortiz de Domínguez”, donde está plasmada la palabra “desarroyo”, en lugar de “desarrollo” y ahí sigue, sin que a nadie le interese o se preocupe por reemplazarla.
Estaría bien que las autoridades locales procuraran leer la Carta Magna, para saber hasta donde tienen atribuciones para implementar acciones que están prohibidas, como es el hecho de la instalación de retenes., no porque haya quienes se pasan por el arco del triunfo esas disposiciones suponen que están permitidas. Los retenes están prohibidos, aunque se les den otro nombre, en el fondo se trata de eso, de simples retenes. Hace años les llamaban “volante”, otras veces “filtros de revisión”, ahora, a nivel estatal les llaman “Puntos de atención ciudadana”. Pero siempre venden la idea que se trata de algo benéfico para la población, que es prácticamente un favor que les hacen, acostumbrados a que por siempre se ha hecho, eso de vender bondades inexistentes. En este caso se dice que es para proteger a motociclistas y automovilistas, para brindar protección a los conductores y acompañantes, aunque la misma gente señala que se trata de todo, menos de protección. Si se trata de proteger a conductores, entonces se debería comenzar por implementar una campaña de concientización a motocicletas que transportan a niños, niñas y hasta mujeres embarazadas en sus unidades, viajan, en algunas ocasiones, hasta cuatro personas en alguna endeble motocicleta, eso sí es peligroso, ponen en riesgo su integridad física.
Le ha ido bien a Sant María del Río, con la cuestión de los incendios forestales, pues no se han reportado incendios forestales fuertes, al menos no como ha sucedido en Zaragoza, donde han sido contabilizados varios, donde, hasta el momento, no se han registrado pérdidas lamentables, solo pastizales y, si, lamentablemente afectaciones a la flora y fauna, pero se ha tenido un buen apoyo por parte de la gente y algunos propietarios de pipas que, en forma espontánea y géneros, se sumaron a las brigadas de apoyo.
Nos leemos la semana próxima, por este lunes ya fue todo, esperamos contar con su preferencia en nuestra siguiente edición.
A prisión presunto narcomenudista
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Como parte de las acciones para el combate a grupos criminales en la región, elementos de la Guardia Civil Estatal lograron la detención de un individuo señalado por presunta venta de droga en el barrio de Santiago, en el municipio de Santa María del Río.
El detenido fue identificado como Diego N., de 22 años de edad, quien cuenta con antecedentes por delitos contra la salud. Durante la intervención policial, se le aseguraron 55 dosis de la droga sintética conocida como “cristal”, 10 bolsas de marihuana, siete dosis de cocaína y una mochila con diversos objetos relacionados con su actividad ilícita.
Las autoridades informaron que la detención se llevó a cabo tras labores
de inteligencia y patrullajes preventivos en puntos identificados como zonas de alta incidencia delictiva.
La presencia del sospechoso y su comportamiento levantaron sospechas entre los agentes, quienes procedieron a realizar una inspección que derivó en el hallazgo de las sustancias ilícitas. Diego N., fue puesto a disposición de las autoridades competentes, quienes determinarán su situación legal en las próximas horas. La Guardia Civil Estatal reiteró su compromiso con la seguridad de la población y exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa para fortalecer el combate al crimen organizado en la región.
Volcó camioneta en la 57, por Ojo Caliente
SANTA MARÍA DEL RÍO. - En las primeras horas de la mañana, una camioneta sufrió un accidente en la carretera 57, específicamente en el kilómetro 162, a la altura de la bajada hacia la localidad de Ojo Caliente, en el municipio de Santa María del Río.
El vehículo, que viajaba en dirección a Querétaro, terminó volcándose y quedó recostado sobre su costado derecho.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas de gravedad, aunque se informó que el conductor resultó golpeado durante el accidente.
Tras el incidente, elementos de la Guardia Nacional se desplazaron rápidamente al lugar para tomar conocimiento del percance y regularizar el tránsito, que no sufrió mayores afectaciones debido a la rápida intervención de los oficiales.
En el lugar también se solicitó el apoyo de una grúa para proceder al rescate de la camioneta siniestrada, la cual quedó averiada y fue trasladada a un corralón cercano para su resguardo y posterior evaluación.
El accidente ocurrió en un tramo de la carretera donde la visibilidad puede verse afectada por las condiciones del terreno, lo que podría haber influido en
el control del vehículo. Las autoridades no han confirmado aún las posibles causas del accidente, pero ya se realizan las investigaciones correspondientes.
VILLA DE REYES
Villa de Reyes solventó observaciones en cuenta pública
VILLA DE REYES. - El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) informó que los ayuntamientos de San Luis Potosí y Villa de Reyes han logrado subsanar parte de las observaciones realizadas a la cuenta pública 2023, aunque con avances desiguales.
Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del IFSE, detalló que Villa de Reyes alcanzó una solventación de más del 50% de su monto observado, mientras que la capital potosina también presentó información adicional, aunque sin lograr una corrección total.
“Villa de Reyes casi logró más del 50% de solventación de su monto final. También hubo un porcentaje que pudo comprobar el Ayuntamiento de la capital, sin embargo, no fue total, era muchísimo lo observado, por lo que se quedó todavía con un gran porcentaje, pero sí logró solventar alguna información que no habían entregado”, explicó Lecourtois López. En el caso de Villa de Reyes, el funcionario reconoció que la auditoría enfren-
tó un reto mayor debido a que inicialmente el municipio había reservado gran parte de la información sobre las inconsistencias detectadas en su cuenta pública.
Por su parte, el Ayuntamiento de San Luis Potosí presentó una menor cantidad de información para solventar observaciones, lo que provocó que su monto final observado no tuviera cambios significativos. El auditor no especificó el monto exacto que logró justificar la administración capitalina.
“No hubo gran cambio a los informes finales, la mayoría de los entes no logró subsanar estas observaciones, pero hubo algunos que sí, hubo algunos que se habían reservado la información y que la presentaron de forma completa”, señaló el titular del IFSE. Lecourtois López recordó que el plazo de 60 días para que los entes auditados presenten la información correspondiente está por vencer, por lo que las administraciones aún tienen oportunidad de solventar las irregularidades detectadas.
Joven fue asesinado por pandilleros
VILLA DE REYES. - Un grupo de pandilleros dio muerte un joven en las inmediaciones de la gasolinería Gasomax localizada a un costado de la carretera 37, León-San Luis, a unos metros de la carretera a Bledos, en Villa de Reyes. Según testigos, el ahora occiso se desplazaba a bordo de una motocicleta y era perseguido por un grupo de sujetos, a quienes se les identifico como integrantes de una pandilla llamada “Los Dragones”, quienes tiene su centro de operaciones en una zona de la cabecera municipal.
Al filo de las 02:00 horas, según los testigos, los criminales dieron alcance al joven, quien contaba con 19 años de edad, le asestaron un botellazo en la cabeza y cayó al piso, ahí comenzaron a golpearlo, enseguida, tras ver que ya no se movía, los tipos se dieron a la fuga.
Algunas personas llamaron al 911 de atención a emergencias y acudieron aramédico0s para tratar de prestar auxilio a la víctima, pero cuando apenas lo iban a revisar, se dieron cuenta ya había dejado de existir, presentaba múltiples lesiones. Más tarde se presentaron agentes de las diferentes corporaciones policiales para tomar conocimiento, los testigos les dieron algunos datos con respecto a los presuntos criminales, incluso, se asegura que el principal ya fue identificado.
El cuerpo, luego de ser revisado y certificadas las lesiones que presentaba, personal de la Fiscalía General del Estado, se encargó de ordenar su traslado al Servicio de Medicina Lega, para la práctica de la autopsia de ley. Ya fue abierta carpeta de investigación. Cabe señalar que el hecho fue ocultado por las autoridades que tomaron conocimiento.
Detienen a presunto narcomenudista
VILLA DE REYES. – En una acción operativa contra el narcomenudeo, agentes de la Guardia Civil Estatal lograron la detención de un hombre en posesión de sustancias ilícitas en el municipio de Villa de Reyes. El aseguramiento se llevó a cabo en la comunidad de El Rosario, donde fue arrestado Luis N., de 26 años de edad.
De acuerdo con el informe de las autoridades, Luis N., fue interceptado durante un patrullaje preventivo, en el que se detectó una actitud sospechosa por parte del individuo. Tras una inspección, se le encontraron siete dosis de la droga sintética conocida como “cristal”, lo que derivó en su inmediata detención.
El detenido y la sustancia asegurada fueron puestos a disposición de la
Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación legal. Las autoridades señalaron que este tipo de acciones forman parte de la estrategia de combate al narcomenudeo en la entidad y buscan reducir la presencia de drogas en las comunidades. Elementos de seguridad reiteraron su compromiso de continuar con estos operativos en zonas identificadas con alta incidencia delictiva, al tiempo que hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa que pudiera representar un riesgo para la seguridad pública.
La estrategia de vigilancia en Villa de Reyes se fortalece, buscando garantizar la tranquilidad de los habitantes y prevenir el consumo y distribución de sustancias ilícitas en la región.
Lunes 24 de marzo de 2025, San Luis
Encontraron a joven mujer colgada en su domicilio
VILLA DE REYES. - Una joven identificada como Fabiola Yarecsi N., de 24 años, fue encontrada sin vida en su departamento ubicado en la calle Santos Degollado, en la cabecera municipal de Villa de Reyes, en la parte posterior de la terminal de autobuses Flecha Amarilla. Su cuerpo fue hallado en el baño de la vivienda, colgado con un cable eléctrico atado al cuello, el otro extremo sujetado al cortinero.
El descubrimiento ocurrió cuando la suegra de la víctima acudió a buscarla, preocupada porque llevaba varios días sin verla. Tras tocar la puerta y llamarla sin obtener respuesta, notó que el teléfono de Fabiola sonaba dentro del domicilio, lo que aumentó su inquietud.
Ante la falta de respuesta, solicitó el apoyo de la policía.
Agentes municipales arribaron al lugar y, con autorización de la familiar, ingresaron al departamento. Al revisar las habitaciones, encontraron el cuerpo de la joven en estado de descomposición, lo que sugiere que había fallecido al menos cuatro días antes.
Elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el procesamiento de la escena, recabando evidencia para esclarecer las circunstancias del deceso. Si bien los primeros indicios apuntan a un suicidio, las autoridades no descartan la posibilidad de un hecho violento, por lo que se llevan a cabo las investigaciones correspondientes
Celebraron Primavera y Día Mundial del Síndrome Down
VILLA DE REYES. – Con un ambiente de alegría y unidad, el pasado viernes se llevó a cabo un significativo desfile en Villa de Reyes, donde autoridades municipales y la comunidad en general celebraron de manera conjunta el Día Mundial del Síndrome de Down y la llegada de la primavera.
El evento fue encabezado por el alcalde Ismael Nicolás Hernández Martínez, quien destacó la importancia de la inclusión y el reconocimiento a las personas con síndrome de Down, promoviendo una sociedad más empática y solidaria. La celebración inició a las 16:30 horas, teniendo como punto de reunión la emblemática zona de “Los Arcos”.
El recorrido, que atravesó las principales calles y avenidas de la cabecera municipal, se convirtió en una verdadera fiesta de colores, con la participación de
familias, instituciones educativas, asociaciones civiles y servidores públicos. Portando pancartas con mensajes de inclusión, los asistentes manifestaron su apoyo a las personas con síndrome de Down y reafirmaron el compromiso de la comunidad para garantizar su pleno desarrollo y bienestar.
El desfile concluyó en el jardín principal, donde se llevaron a cabo diversas actividades culturales y recreativas. Durante el evento, se realizaron presentaciones artísticas y deportivas, destacando la participación de niños y jóvenes con discapacidad, quienes demostraron su talento y entusiasmo.
El alcalde Ismael Nicolás Hernández Martínez subrayó la importancia de fortalecer la cultura de la inclusión y la equidad en Villa de Reyes, impulsando políticas públicas que promuevan el res-
peto y la igualdad de oportunidades para todos. “Este desfile no solo marca la llegada de la primavera, sino que también simboliza la esperanza de un futuro donde la diversidad sea valorada y celebrada”, mencionó.
La doble celebración fue catalogada como todo un éxito, con una entusiasta participación de la comunidad, consolidando el compromiso de Villa de Reyes con una sociedad más justa e inclusiva.
Lista la Feria Regional del Queso
VILLA DE REYES. – Todo está listo para la Feria Regional del Queso 2025, un evento que resaltará la riqueza gastronómica y cultural de Villa de Reyes, informó el presidente municipal Ismael Hernández Martínez.
Esta feria, que se ha convertido en una de las principales atracciones de la región, reunirá a productores locales, artesanos y expositores, quienes ofrecerán una variada selección de quesos, productos derivados y delicias tradicionales.
Hernández Martínez destacó que la edición de este año busca superar expectativas y atraer a un mayor número de visitantes, no solo de San Luis Potosí,
sino también de estados vecinos, con el objetivo de impulsar el turismo y fortalecer la economía local.
El evento contará con actividades culturales, degustaciones y exhibiciones artesanales que reflejan el orgullo y la identidad de Villa de Reyes. En los próximos días, se darán a conocer las fechas oficiales y el programa completo de la feria, que promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
El alcalde invitó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los anuncios oficiales y a participar en esta celebración, que enaltece la producción local y el talento de la región.
Garantizar el derecho humano al agua: GUA
La crisis hídrica que enfrenta la zona metropolitana de San Luis Potosí ha llevado a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a consolidar su labor en la investigación y gestión del agua. Con más de cinco décadas de trabajo en el tema, la institución ha sido un referente en la búsqueda de soluciones sostenibles. En ese marco, el 26 de mayo de 2023 se formalizó la creación del Grupo Uni-
versitario del Agua (GUA), con el objetivo de desarrollar estrategias fundamentadas en la ciencia para atender esta problemática.
Desde su conformación, el GUA se ha enfocado en diseñar propuestas que garanticen el derecho humano al agua, promoviendo una gestión sostenible del recurso. En junio de 2023, el grupo presentó un primer documento de trabajo
con un enfoque en la ciudad de San Luis Potosí. Ahora, en abril de 2025, dará a conocer una Agenda Hídrica actualizada, la cual incluirá estrategias específicas para la Zona Metropolitana (ZM), compuesta por los municipios de Cerro de San Pedro, Zaragoza, Mexquitic, Soledad, Villa de Pozos, Villa de Arriaga, Villa de Reyes y la capital potosina.
La gestión integral del agua en la zona metropolitana es crucial, dado que los cuerpos de agua subterráneos, los escurrimientos superficiales y las zonas de recarga no conocen límites administrativos. Un manejo inadecuado por parte de cualquier municipio puede impactar negativamente en la disponibilidad del recurso para los demás, afectando incluso a generaciones futuras.
La Agenda Hídrica que se presentará prioriza las acciones a emprender, detallando aquellas que pueden ser impulsadas directamente por la UASLP, así como las que dependen de instancias gubernamentales y de otros actores de la sociedad.
El trabajo del GUA se basa en principios fundamentales que buscan garantizar una gestión sostenible del agua, entre los cuales destacan:
El reconocimiento del agua como un derecho humano fundamental
La UASLP enfatiza la necesidad de garantizar el acceso equitativo y asequible al agua para toda la población, alineándose con principios internacionales y nacionales en materia de derechos humanos.
Se plantea la restauración de ecosistemas acuáticos y la conservación de zonas de recarga de acuíferos como estrategias clave para mejorar la disponibilidad del agua y fortalecer la resiliencia ante el cambio climático.
Proyectos como sistemas de infiltración, terrazas de almacenamiento y techos captadores representan alternativas concretas para mitigar la escasez hídrica.
Se busca fomentar la corresponsabilidad de la ciudadanía, las instituciones y los gobiernos en la gestión del agua, promoviendo una cultura de uso racional y sostenible.
Las propuestas del GUA están alineadas con el Plan Nacional Hídrico 20242030, demostrando el impacto que el conocimiento académico puede tener en el diseño de marcos normativos eficaces.
La crisis del agua en San Luis Potosí es uno de los retos más apremiantes de la región, con repercusiones económicas, sociales y ambientales que requieren acción inmediata y coordinada. En este contexto, la UASLP, a través del GUA, reafirma su compromiso con la generación de conocimiento y la promoción de estrategias basadas en evidencia científica para garantizar un futuro sostenible para la entidad.