ED 741 | Periódico Región Centro de San Luis Potosí

Page 1


FEDERACIÓN IMPULSA INVERSIÓN PARA INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Como parte del Plan Nacional Hídrico, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció una inversión histórica de 122 mil 600 millones de pesos (MDP) para el periodo 20252030. Este presupuesto será destinado al desarrollo de 17 proyectos estratégicos de infraestructura hídrica en regiones del país con problemas de escasez de agua y riesgo de inundaciones.[Pág. 4]

Ejemplar: $ 10.00

TENEMOS LA FUERZA Y VISIÓN: NAVARRO [PÁG. 8]

VILLA DE REYES

SE ABRE LA TEMPORADA DE INCENDIOS

ARRANQUE DE OBRA DE INFRAESTRUCTURA EN SAN CRISTÓBAL [PÁG. 19] [PÁG. 2]

VOLCADURA E INCENDIO DE TRÁILER. MURIÓ EL CHOFER; UN CALCINADO [PÁG. 17]

ADRIANA MACÍAS INSPIRA CON MENSAJE DE RESILIENCIA

En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la conferencista Adriana Macías presentó su ponencia ¿Para qué quejarse? ¡Sé feliz! ante miles de potosinos, compartiendo su testimonio de superación y motivación. El evento, organizado por el gobierno municipal, tuvo como objetivo impulsar el desarrollo personal y la inclusión en la sociedad. [Pág. 3]

Lunes 17 de marzo de 2025, San Luis Potosí,

• Más de medio centenar en todo el estado

Se abre temporada de incendios

A pocos días de que inicie la primavera, la entidad potosina enfrenta un preocupante aumento en los incendios forestales, registrando más de 50 siniestros en lo que va del año. La situación ha encendido las alarmas entre autoridades y población, especialmente después de que un incendio en un predio con cientos de tarimas de plástico en la avenida Valentín Amador—el cual se repitió en dos ocasiones—derivara en la detención del presunto responsable.

Sin embargo, los incendios continuaron y llegaron a registrarse hasta tres en un solo día. La situación se tornó aún más grave cuando en la zona Media se reportaron cinco incendios en menos de 24 horas. A este incremento le siguieron Za-

ragoza, con cuatro incendios en menos de 72 horas, y Villa de Reyes, con otros dos, sin contar los múltiples siniestros ocurridos en la región Huasteca.

Ante esta crisis, las autoridades de los tres niveles de gobierno, junto con brigadas voluntarias, han intensificado los esfuerzos para contener las llamas. El director de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que se trabaja en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para sofocar los incendios y evitar su propagación.

Ordaz Flores detalló que, por parte del Ejecutivo Estatal, se han desplegado equipos en varios puntos críticos:

• Cerritos (comunidad Estación Montaña): 70% de control y 50% de liquidación.

• Villa de Reyes (comunidad El Potrerito): 90% de control y 60% de liquidación.

• Ciudad Valles (comunidad León García): 20% de control y apenas 5% de liquidación.

El funcionario explicó que durante el fin de semana se activaron incendios en las cuatro regiones del estado, lo que llevó a la convocatoria del Comité del Manejo del Fuego para evaluar la situación y determinar los recursos necesarios para combatir los siniestros de manera más efectiva. De acuerdo con información de

la Conafor, hasta el momento siguen activos once incendios forestales en los municipios de Villa de Reyes, Ciudad Valles, El Naranjo, Tamasopo, Cerritos, Santa Catarina, Ciudad del Maíz y Rioverde, mientras que otros dos han sido controlados. Las autoridades han reiterado el llamado a la población para extremar precauciones, evitar encender fogatas en zonas forestales y reportar cualquier incidente que pueda derivar en un incendio. Asimismo, destacaron la importancia del trabajo conjunto entre instituciones y ciudadanos para mitigar los efectos de esta crisis ambiental que, a medida que avance la temporada de calor, podría agravarse aún más.

DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García

COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila

PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 17 de marzo del 2025, Núm. 741 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101

Adriana Macías inspira con mensaje de resiliencia

En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la conferencista Adriana Macías presentó su ponencia ¿Para qué quejarse? ¡Sé feliz! ante miles de potosinos, compartiendo su testimonio de superación y motivación. El evento, organizado por el gobierno municipal, tuvo como objetivo impulsar el desarrollo personal y la inclusión en la sociedad.

Macías, quien nació sin brazos, destacó que la felicidad no es cuestión de suerte, sino de actitud y determinación. A través de su experiencia en desarrollo humano y programación neurolingüística, brindó herramientas para transformar el entorno social, laboral y familiar de manera positiva. Hizo énfasis en la importancia de la disciplina, la perseve-

SLP

fortalece su conectividad con nuevas rutas

San Luis Potosí amplía su red de vuelos con nuevas rutas a Monterrey y Querétaro, gracias a la colaboración con TAR Aerolíneas. En el aeropuerto “Ponciano Arriaga”, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona celebró el 11º aniversario de la tubería y destacó su papel en el crecimiento del estado. También asistieron Ángel García Colín, director comercial de TAR, y Ricardo Dueñas Espriu, director general de Grupo OMA, quienes reafirmaron su confianza en la región. El mandatario subrayó que la inversión en infraestructura es clave para el desarrollo económico y la conectividad. Como parte de estos esfuerzos, mencionó la inversión de 200 millones de pesos para mejorar el bulevar Aeropuerto y mil millones para conectar el bulevar Río Santiago con el Zapata, facilitando la movilidad en la capital. Estas acciones, aseguró, consolidan a San

aéreas

Luis Potosí como un destino atractivo para la inversión y el turismo.

TAR Aerolíneas, fundada en 2012 y con sede en Querétaro, opera con una flota de aviones Embraer ERJ-145 y ofrece vuelos a diversas ciudades como Chihuahua, La Paz, Puerto Vallarta y Veracruz. Con la incorporación de Querétaro y Monterrey a su red, el refuerzo refuerza la conectividad de San Luis Potosí y genera un impacto positivo en los sectores turístico y empresarial.

García Colín agradeció el respaldo del gobierno estatal y reafirmó el compromiso de TAR de brindar un servicio eficiente y accesible. Gallardo Cardona enfatizó que la conectividad aérea es clave para atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los potosinos. Con esta alianza, San Luis Potosí sigue avanzando como una de las economías más fuertes del país.

rancia y la capacidad de adaptación para enfrentar cualquier adversidad. Durante su conferencia, abordó el impacto de las redes sociales en la autoestima, señalando que la obsesión por la popularidad puede desviar a las personas de sus verdaderas metas. Asimismo, subrayó que la clave para alcanzar la plenitud es enfocarse en la satisfacción personal y el cumplimiento de objetivos, en lugar de centrarse en lo superficial. Su mensaje fue recibido con entusiasmo y aplausos por parte de los asistentes.

La presidenta del DIF municipal, Estela Arriaga Márquez, reconoció la trayectoria de Adriana Macías y su ejemplo de vida, mientras que el alcalde Enrique Galindo Ceballos resaltó la importancia de generar espacios de reflexión y motivación para la sociedad potosina.

Con este evento, el gobierno municipal reafirmó su compromiso con la inclusión, la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, promoviendo una visión en la que ni la discapacidad ni el género sean un obstáculo para alcanzar los sueños.

Ceepac e INE coordinan esfuerzos para elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) firmaron un convenio de colaboración para el proceso extraordinario de elección del Poder Judicial local.

Debido a restricciones presupuestales, el acuerdo no se realizó en la Ciudad de México como en ocasiones anteriores, sino en San Luis Potosí, con la presencia de un representante del INE.

El delegado del INE en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, y la presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López, destacaron la importancia de

este convenio para garantizar un proceso electoral eficiente y transparente. En el evento, se subrayó la necesidad de austeridad en la organización de los comicios, sin comprometer la calidad ni la confianza en el sistema electoral. El acuerdo establece la coordinación en capacitación, logística y recolección de paquetes electorales, además del diseño de las casillas y la implementación de la casilla única.

Con este esfuerzo conjunto, las instituciones buscan fortalecer el sistema judicial y garantizar que los ciudadanos acudan a las urnas con plena confianza en el proceso del próximo 1 de junio de 2025.

Gobierno federal impulsa millonaria inversión para infraestructura hídrica

Como parte del Plan Nacional Hídrico, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció una inversión histórica de 122 mil 600 millones de pesos (MDP) para el periodo 2025-2030. Este presupuesto será destinado al desarrollo de 17 proyectos estratégicos de infraestructura hídrica en regiones del país con problemas de escasez de agua y riesgo de inundaciones.

El director de Conagua, Efraín Morales López, detalló durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que las obras comenzarán este mismo año, con una inversión inicial de 15 mil MDP provenientes de fondos federales y estatales. Se espera que estos proyectos refuercen la seguridad hídrica y garanticen el acceso al agua como un derecho humano y un bien estratégico nacional.

Alcalde defiende a su hijo tras video en riña

Luego de la circulación en redes sociales y medios de comunicación de un video en el que aparece Sebastián Galindo, hijo del alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, involucrado en una riña a las afueras de un bar en la ciudad, el edil defendió a su hijo y aseguró que los señalamientos forman parte de una campaña de desprestigio en su contra.

“Yo quiero separar las cosas, yo creo que es artero el ataque a un miembro de mi familia, eso ya no es política, es una agresión personal a mí y a mi familia. Desde luego voy a revisar el tema. En lo que yo alcanzo a ver, es a mi hijo a quien le pegan, es de lo que estoy enterado”, declaró Galindo Ceballos.

El alcalde adelantó que analizará junto con su familia la posibilidad de acudir

a las instancias legales si la situación lo requiere, al considerar lamentable que un miembro de su círculo cercano se vea afectado.

Asimismo, afirmó que detrás de la difusión del video y las críticas hay una operación mediática en la que estarían involucrados más de 50 “pseudo-medios” y al menos uno de alcance nacional, con la intención de perjudicar su administración y su imagen pública. “No voy a permitir este tipo de acciones”, subrayó. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre una investigación oficial relacionada con la riña, ni se ha confirmado si hubo intervenciones por parte de la policía o si se presentaron denuncias ante el Agente del Ministerio Público.

En el estado de San Luis Potosí, uno de los proyectos más relevantes será la construcción de la Presa Las Escobas, que beneficiará a aproximadamente 69 mil habitantes. La inversión total para esta obra será de 600 MDP, de los cuales 300 MDP serán asignados en una fase inicial. Se ha previsto que la licitación de la presa se realice en julio, con el inicio de las obras programado para agosto.

Morales López enfatizó que estos proyectos no solo buscan garantizar el abasto de agua a las poblaciones afectadas por la sequía, sino también mitigar

los impactos de inundaciones en diversas regiones del país. “Nuestro objetivo es fortalecer la infraestructura hídrica con soluciones sostenibles que respondan a las necesidades de las comunidades más vulnerables”, señaló el titular de Conagua.

El Gobierno de México reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la protección de los recursos hídricos, asegurando que esta inversión marca un hito en la política de gestión del agua en el país.

SLP vibró con Gera MX y Alemán

Con la presentación estelar de los raperos Alemán y Gera MX en la avenida 20 de Noviembre, el pasado viernes inauguró el Festival Capital Urbano 2025 del Gobierno de la Capital: un espacio de expresión y convivencia para la juventud potosina.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que la juventud de la ciudad merece eventos de esta magnitud y calidad, que fomentan el arte y la cultura urbana. Por su parte, el Director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso, subrayó que se continuará impulsando actividades para los jóvenes, así como disciplinas alternativas que combinan el deporte y la creatividad.

El evento se realizó con excelente comportamiento de los jóvenes capitalinos y saldo blanco. Además, el operativo vial implementado para este concierto dio fluidez al avance vehicular en la zona aledaña. Con una gran respuesta del público en su jornada inaugural, el Festival Capital Urbano 2025 reafirma el compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con la promoción de espacios seguros y dinámicos para el desarrollo juvenil.

El Festival Capital Urbano continuó el sábado y domingo, con una amplia variedad de actividades como parkour, BMX, skate y freestyle, reuniendo a deportistas y artistas urbanos en un ambiente de sana competencia y entretenimiento.

Promueven el autoempleo entre PPL´S Mejoran alumbrado público

En el marco del Día de las Artesanas y Artesanos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, rinde homenaje y promueve las artesanías elaboradas por las personas privadas de la libertad en los centros de reinserción social.

Ante la conmemoración del Día de las Artesanas y Artesanos este próximo 19 de marzo, coincidiendo con el día de San José, el padre de Jesús en la tradición religiosa católica se honra a los artesanos y su trabajo manual.

La Dirección General de Prevención y Reinserción Social, encabezada por Margot Montes Sandoval, promueve la comercialización de las artesanías penitenciarias, las cuales son obras de arte elaboradas por

personas privadas de su libertad, una oportunidad única para la rehabilitación y el auto empleo.

Al respecto, el titular del Centro Estatal de Reinserción Social de la delegación de La Pila, Juan Carlos Portillo Fuentes, señaló que actualmente, 80 personas al interior del centro de reinserción se dedican a hacer distintos tipos de artesanías, desde artículos en madera, muebles, escobas con PET y otras a la costura.

“Contamos con personas que día a día realizan artesanías y favorecen su economía personal y apoyan a su familia, todo dentro de los ejes rectores de la reinserción social, con la educación, capacitación para el trabajo, salud y el deporte; engloba el trabajo que realizan día a día, con

manos expertas”, destacó Portillo Fuentes.

Explicó que las artesanas y artesanos, generan empleo y auto empleo, además de oportunidades para poder comercializar su artesanías, ya sea a través de su familia, áreas de vinculación, exposición de artesanías, FENAPO, así como la exposición mensual al exterior del centro de reinserción social y la tienda ubicada en Justo Sierra #150, Tequisquiapan, que cuenta con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y con teléfono de contacto (444) 128 4600 al 05, lo que contribuye a la reinserción social y fortalece el vínculo entre las personas privadas de su libertad, sus familias y la sociedad.

En atención a los reportes ciudadanos, se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento y reparación del alumbrado público en distintas zonas de la delegación de La Pila, con el objetivo de mejorar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Entre las acciones realizadas, se reparó una lámpara en la calle Cerritos, entre Calle 6 y Calle 2. Además, en la Calle 1, se retiró una luminaria dañada y se instaló una nueva. En la Segunda Privada Camino a Cerritos, se fijó una lámpara que estaba colgando, y en la Primera Privada de Hidalgo se llevó a cabo la reconexión del sistema de alumbrado. El compromiso con la mejora de los espacios públicos sigue vigente, por lo que se continuará atendiendo los reportes ciudadanos para garantizar vialidades más iluminadas y seguras.

Alois Álvarez Soldevilla

El tráfico de fentanilo en la frontera estadounidense y sus implicaciones

El tráfico de fentanilo en la frontera entre México y Estados Unidos representa una de las mayores crisis de seguridad y salud pública en la actualidad. Este opioide sintético, 50 veces más potente que la heroína, es responsable de miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos. Su bajo costo de producción y su alta rentabilidad han convertido al fentanilo en una droga clave para los cárteles mexicanos, que lo trafican a través de la frontera mediante rutas clandestinas y redes de contrabando.

El impacto del tráfico de fentanilo va más allá de la salud pública, ya que tiene graves implicaciones legales tanto en México como en Estados Unidos. En territorio estadounidense, la posesión, distribución y tráfico de fentanilo son delitos federales castigados con penas que pueden incluir cadena perpetua, especialmente si el tráfico de esta sustancia resulta en la muerte de una persona. Además, el gobierno ha intensificado la persecución de quienes fabrican y comercializan precursores químicos utilizados en su producción.

En México, el gobierno ha enfrentado presión internacional para combatir el tráfico de esta droga, implementando operativos contra laboratorios clandestinos y aumentando la cooperación con agencias estadounidenses. Sin embargo, la corrupción y la influencia del crimen organizado han dificultado estos esfuerzos. A nivel internacional, ambos países han fortalecido sus acuerdos para frenar el flujo de fentanilo, lo que ha llevado a sanciones económicas contra empresas e individuos vinculados a su producción y tráfico.

A pesar de las estrictas medidas legales, la demanda de fentanilo sigue en aumento, impulsando nuevas estrategias de combate. Estados Unidos ha endurecido las penas para los traficantes y ha promovido programas de reducción de daños, mientras que México busca controlar la importación de precursores químicos. Sin embargo, la lucha contra esta crisis requiere una mayor coordinación binacional y un enfoque integral que incluya prevención, tratamiento y estrategias de seguridad efectivas.

ZARAGOZA

Dos hombres y una mujer, fueron encontrados ejecutados

ZARAGOZA. - Fueron encontrados los cadáveres de tres personas en San Nicolás de Jassos, en el municipio de Villa de Pozos, colindante con Zaragoza. Se encontraban en un paraje despoblado. Se trata de dos hombres y una mujer, quienes presuntamente habrían sido ejecutados a balazos.

El hallazgo se registró la tarde de este viernes alrededor de las 14:30 horas, cuando vecinos de la zona reportaron a las autoridades la presencia de los

cuerpos en un predio alejado de la comunidad.

Elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) acudieron como primeros respondientes, confirmando la presencia de las víctimas. Posteriormente, al sitio llegaron agentes de la Guardia Nacional (GN) y efectivos del Ejército Mexicano, quienes acordonaron la zona y brindaron apoyo en la seguridad perimetral.

La Fiscalía General del Estado (FGE) desplegó personal de la Policía de In-

vestigación (PDI) y peritos de Servicios Periciales, quienes realizaron el procesamiento de la escena para recabar indicios que ayuden a esclarecer lo ocurrido.

Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de las víctimas ni cuántos impactos de bala presentaban, sin embargo, se presume que el ataque ocurrió horas antes del hallazgo, ya que los cuerpos mostraban signos de rigidez cadavérica.

San Nicolás de Jassos y otras comunidades de Villa de Pozos y la municipalidad de Zaragoza, han sido escenario de hechos violentos en los últimos meses,

con reportes de ejecuciones, hallazgos de cuerpos y enfrentamientos armados.

Las autoridades han reforzado la vigilancia en la zona, pero la presencia de grupos delictivos sigue representando una amenaza para los habitantes.

Las autoridades no han confirmado posibles líneas de investigación, pero se espera que en las próximas horas se brinde más información sobre este triple homicidio y las acciones que se tomarán para esclarecer el caso. Mientras tanto, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Legal, para la necropsia correspondiente.

Incendio en fraccionamiento URBI exhibe incapacidad de autoridades

ZARAGOZA. - Un incendio de grandes dimensiones se desató en el fraccionamiento URBI, en el camino a La Morena, el viernes pasado, generando preocupación entre los habitantes de las localidades zaragozanas cercanas como; Santo Domingo, La Morena, Independencia y Derramadero.

El fuego, que avanzaba rápidamente debido a las condiciones del viento y la vegetación seca de la zona, puso en riesgo a varias viviendas, lo que llevó a ciudadanos a solicitar auxilio a las autoridades municipales. Sin embargo, la respuesta de los funcionarios fue insuficiente, según denunciaron los afectados.

Una de las quejas más graves fue contra Ricardo Ulises Nieto Reyna, funcionario municipal, quien, de acuerdo con testimonios, se mostró molesto cuando una ciudadana le llamó para pedir ayuda, pues el fuego estaba a punto de alcanzar su vivienda.

Su respuesta fue que el municipio no tiene la capacidad para atender incendios de gran magnitud, ya que carecen de equipo y dependen del apoyo de las autoridades estatales.

Además, la ciudadanía señaló que la coordinación de Protección Civil Municipal es prácticamente inexistente en este tipo de emergencias, pues sus integrantes carecen de herramientas, equipo y hasta capacitación para res-

ponder a incidentes de esta naturaleza.

El incendio en el fraccionamiento URBI es solo un ejemplo más de la deficiencia en la infraestructura municipal para atender situaciones de riesgo. Habitantes de la zona exigen que el Ayuntamiento refuerce las capacidades de Protección Civil., porque en Zaragoza no hay cuerpo de bomberos, ya que el riesgo de incendios forestales y urbanos es latente en esta temporada de altas temperaturas.

Hasta el momento, no se ha informado sobre daños materiales o personas lesionadas, pero el siniestro ha dejado en evidencia la falta de preparación y respuesta de las autoridades locales, lo que genera una creciente preocupación entre la población

Controlaron uno de los incendios

ZARAGOZA. - Controlado el incendio registrado en la zona entre La Morena y Urbi, lo que, en su oportunidad provocó intensa movilización de autoridades y cuerpos de emergencia, pero principalmente de particulares pues fue solicitado apoyo de la ciudadanía, en especial de personas con pipas de agua, para colaborar en las labores de sofocación del fuego.

Desde las primeras horas en que se detectaron las llamas, elementos de Protección Civil, bomberos y policías municipales se trasladaron al lugar para intentar controlar la situación.

Fue a 16 kilómetros de la capital potosina.

Sin embargo, debido a las condiciones del terreno y la rápida propagación del incendio, la tarea se ha vuelto compleja, lo que ha llevado a las autoridades a hacer un llamado urgente para sumar más recursos y manos en el combate contra el fuego.

Vecinos y habitantes de zonas cercanas comenzaron a organizarse para brindar ayuda, mientras que brigadas comunitarias han empezado a coordinar esfuerzos junto a los servicios de emergencia.

A través de redes sociales, se hizo púbica la petición de voluntarios que puedan sumarse al control del incen-

dio, ya sea con herramientas, cubetas de agua o cualquier otro recurso que pueda ser útil.

La prioridad en este momento fue evitar que las llamas se extendieran y afectaran áreas habitadas o zonas de cultivo, lo que podría generar mayores daños.

En un reporte, las autoridades indicaron que; El incendio había avanzado causó graves daños. Se solicitó la evacuación inmediata de todas las zonas cercanas al Polvorín, Santo Domingo, Derramadero e Independencia. Finalmente, con la intervención de la Coordinación Estatal de Protección Civil, lograron sofocarlo.

Volcadura de camión de carga, dos lesionados

ZARAGOZA. - Con lesiones de cierta consideración resultaron dos personas luego que el vehículo en el cual viajaban se accidentó. El percance sucedió por la noche en la carretera 57. Las víctimas fueron auxiliadas por otros conductores quienes llamaron a los servicios de emergencia y acudieron paramédicos.

registró un accidente en el entronque de la carretera 57, Querétaro-San Luis, con la carretera interestatal 22, en el tramo que une Santo Domingo y Cerro Gordo. Una unidad pesada de transporte de carga volcó en el lugar, dejando dos personas con lesiones.

Las autoridades acudieron de inmediato para despejar el área y garantizar la seguridad de los usuarios de la vía. Personal paramédico prestó los primeros auxilios a los heridos, quienes fueron trasladados a la Clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social para recibir atención médica. El vehículo involucrado fue puesto en posición normal con la ayuda de una grúa y posteriormente trasladado a un corralón, donde quedó a disposición de las autoridades competentes para los trámites correspondientes. Los daños materiales fueron estimados en decenas de miles de pesos.

Asaltaron a trailero y robaron la unidad

ZARAGOZA. - Un asalto ocurrió durante la madrugada, delante de la Plaza de Toros Don Jhons Bro ubicada sobre la Carretera 57, en el tramo Querétaro-San Luis. Delincuentes armados despojaron de su unidad a un operador de tráiler, a quien además le dispararon.

De acuerdo con los primeros reportes, el asalto se perpetró mientras el conductor del tráiler realizaba su recorrido rumbo a la estación de servicio Las Mariposas. Fue de pronto cuando lo interceptaron sujetos armados y, mediante amenazas y violencia, lo obligaron a descender de la unidad.

Durante el forcejeo, los delincuentes le dispararon, dejándolo tendido en el lugar, para luego darse a la fuga con el tráiler robado.

Automovilistas alertaron a las autoridades tras escuchar las detonaciones. Minutos después, cuerpos de emergencia y elementos de seguridad se trasladaron al sitio para brindar auxilio a la víctima y recabar información sobre el paradero de los responsables.

El operador baleado fue atendido en el lugar y posteriormente trasladado a un hospital. Hasta el momento, se desconoce su estado de salud, mientras que las autoridades ya han iniciado las investigaciones correspondientes para dar con los agresores.

Este incidente ha generado preocupación entre transportistas y usuarios de la Carretera 57, una de las más transitadas y peligrosas del país en términos de asaltos a vehículos de carga. Se espera que las autoridades refuercen la vigilancia en la zona para evitar más hechos delictivos de esta naturaleza.

Cualquier información que ayude a localizar el tráiler robado o a identificar a los responsables puede ser reportada de manera anónima a los números de emergencia.

Impulsan excelencia

académica

con Olimpiada del Conocimiento

ZARAGOZA-. - La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), instaló el Comité Organizador para la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025, como pieza fundamental en la evaluación académica, que permitirá la participación de alumnas y alumnos de sexto grado de primaria de escuelas públicas, urbanas y rurales, particulares, de educación indígena y comunitaria del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) de las cuatro regiones. Como referente en la educación nacional, y acorde a la estrategia educativa del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la SEGE Juan Carlos Torres Cedillo, destacó que cada año la iniciativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reconoce el conocimiento, el rendimiento académico y las habilidades de las y los alumnos en diversas áreas del aprendizaje, permitiendo evaluar prácticas pedagógicas y brindar más apoyo a las y los estudiantes.

Reafirmó su compromiso con el impulso de iniciativas que promuevan la equidad y la excelencia educativa, y recordó que, a través de la Olimpiada, hay un reconocimiento el mérito académico y desarrollo integral de la niñez potosina, consolidando un sistema educativo más justo y competitivo.

Finalmente, la titular de la Coordinación de Evaluación y Seguimiento de SEGE, Sandra Luz López Rodríguez detalló que, el proceso consta de tres etapas: zona escolar, sector o región y finalmente la etapa estatal y que el comité organizador quedó compuesto por autoridades de la SEP, SEGE, el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Conafe y diversas instancias educativas, cuya labor será coordinar la correcta aplicación del certamen, asegurando igualdad de oportunidades.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Tenemos la fuerza y la visión: Navarro

Con una visión moderna e incluyente, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz presentó este día el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, que incluye la construcción del parque Tangamanga III, un puente superior vehicular de gran longitud, la ampliación del sistema de transporte gratuito MetroRed y la prime-

ra alberca olímpica, entre otras obras de relevancia para la continuidad del progreso y el desarrollo del municipio.

En el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde reunió a diversos sectores de la sociedad civil organizada, así como del sector privado, Navarro Muñiz anunció éstas y otras obras y proyectos que marcarán un antes y un después en la historia del municipio, como la creación del relleno sanitario, obra prioritaria para este municipio con medio millón de habitantes y que se proyecta como el más importante del Estado de San Luis Potosí en el próximo lustro

“Tenemos la fuerza y tenemos visión. Soledad es el motor del crecimiento urbano e industrial del Estado y en especial de la zona metropolitana. Consolidare-

mos un municipio más moderno, con mejores servicios y espacios dignos para nuestra gente”, afirmó.

El presidente municipal destacó que estos proyectos, como la construcción del gran puente de Circuito Potosí y Bulevar Valle de los Fantasmas no solo beneficiarán a los habitantes de Soledad, sino que también fortalecerán la conectividad y calidad de vida en toda la zona metropolitana de San Luis Potosí. Además, resaltó el compromiso de su administración con la seguridad, la educación y el bienestar social, ejes fundamentales de su gestión.

Ante cientos de habitantes de todas las colonias, ratificó un gobierno con total cercanía, de trabajo arduo y programas sociales que continuarán dando bienestar social, con igualdad de oportunidades e inclusión, donde los servicios públicos eficientes, la seguridad pública y proximidad, así como las obras de infraestructura urbana y apoyos a los grupos más vulnerables, seguirán al alcance de todas y todos los soledenses.

“Nos vamos a preparar para la gran bonanza que se aproxima; Soledad será hogar de familias de distintos estados e incluso países, que se instalarán a vivir derivado del desarrollo histórico que experimenta y que viene en camino”, dijo el edil. “Hoy no estamos solo presentando

un Plan, estamos caminando por la ruta que nos llevará a una vida más justa, en un municipio más habitable, limpio, seguro y con oportunidades”, expresó.

A la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, asistió el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, así como representantes de los sectores académico, empresarial, político y cultural, quienes reconocieron la visión del alcalde Navarro Muñiz para el futuro de Soledad de Graciano Sánchez. Gallardo Cardona señaló que en Soledad de Graciano Sánchez surgió un movimiento social, el cual hizo la diferencia en la manera de ayudar a las y los soledenses, y que hoy estas políticas de gobierno dan resultados en las cuatro regiones de San Luis Potosí. Dijo que su Gobierno ha dado al municipio soledense hasta mil millones de pesos de inversión en obras y proyectos en un año, y eso ha contribuido a que Soledad integre la segunda mejor zona metropolitana para vivir en todo el país.

El Plan Municipal de Desarrollo, presentado por Navarro Muñiz, contempla acciones que a cinco meses de administración ya son una realidad, también plasma obras con visión de futuro y crecimiento para próximos trienios, consolidando un gobierno innovador y líder de todo el Estado.

Con el objetivo de eficientizar las acciones que se llevan a cabo en materia de prevención, Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez desinstaló cinco cámaras de videovigilancia aparentemente utilizadas por grupos delictivos, las cuales se retiraron en calles y avenidas de la colonia Genovevo Rivas Guillén Norte, a través del “Operativo BOMI” (Base de Operaciones Mixtas).

a Guardia Civil desmanteló

red de videovigilancia clandestina

En un trabajo coordinado de operatividad e inteligencia conformado por la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Civil Estatal y la corporación soledense, se realizó un recorrido por la colonia mencionada, específicamente en la Avenida Genovevo Rivas Guillén y Lázaro Cano, donde se ubicaron cinco dispositivos de videovigilancia y un interruptor.

Campo de exterminio: hallazgos, testimonios y la crisis de desapariciones

Durante meses, una página de Facebook alertó sobre una posible fosa común en La Estanzuela, Jalisco. Tras recibir pistas anónimas, Indira Navarro y su colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco llegaron al sitio el 5 de marzo, donde descubrieron hornos subterráneos con cientos de fragmentos óseos.

El hallazgo impactó a México, especialmente por los más de 200 zapatos encontrados, evocando imágenes de genocidios históricos. Testimonios indicaron que el rancho servía como centro de reclutamiento forzado para el crimen organizado, donde algunas víctimas fueron asesinadas y sus cuerpos

incinerados. Aunque la Guardia Nacional había intervenido el sitio en septiembre, solo detuvieron a 10 personas y rescataron a dos secuestrados, sin detectar la magnitud del horror. Fueron los buscadores civiles quienes, con herramientas básicas, localizaron las tumbas clandestinas.

Este hallazgo evidencia la crisis de desapariciones en México y la falta de efectividad gubernamental. Navarro, quien busca a su hermano desde hace nueve años, describió el descubrimiento como devastador, al ver los restos de jóvenes que llegaron allí con la esperanza de una mejor vida.

El sistema de video era utilizado presuntamente para espiar la actividad de las autoridades, por grupos de la delincuencia organizada.

Las cámaras de video vigilancia fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, para que lleven a cabo las indagatorias correspondientes, y puedan iniciar el proceso de investigación. Este trabajo continuará de forma permanente con la intención de desarticular mecanismos utilizados por inte-

grantes de la delincuencia organizada, y para reforzar la seguridad pública dando garantía de paz social y el bienestar de la ciudadanía. La Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de mantener operativos constantes en distintos puntos del municipio, y continuar con la vigilancia permanente con los tres niveles de gobierno y estratégica para asegurar la paz social y combatir los hechos con apariencia de delito.

Vivienda en la San Felipe sufrió incendio

El pasado domingo por la mañana, un fuerte incendio se desató en una vivienda ubicada en la colonia San Felipe, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, causando gran alarma entre los vecinos de la zona. De acuerdo con los testimonios de los residentes cercanos, las llamas comenzaron en el patio trasero de la casa, donde había una gran cantidad de cartón acumulado. Este material inflamable contribuyó a que el fuego se propagara rápidamente, poniendo en riesgo la estructura de la propiedad.

Afortunadamente, los vecinos reaccionaron rápidamente y, con cubetas de agua, intentaron contener el avance del incendio antes de la llegada de los

servicios de emergencia. Bomberos Metropolitanos llegaron al lugar en poco tiempo, logrando controlar las llamas y evitando que el fuego se extendiera más allá de la zona afectada. Además, elementos de la Guardia Civil Estatal y de la Guardia Civil Municipal de Soledad colaboraron en el acordonamiento de la zona y apoyaron en las labores de seguridad. Afortunadamente, no se registraron personas heridas ni víctimas fatales, aunque el incendio dejó pérdidas materiales significativas. El incidente resaltó la pronta respuesta de la comunidad y los servicios de emergencia, quienes evitaron una tragedia mayor.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

El programa “Matrimonios Gratuitos” en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, continúa ofreciendo a todas las nuevas familias que se consolidan, al ser un incentivo establecido por el Ayuntamiento desde hace varias administraciones pasadas, y como resultado de esta iniciativa es la realización de la unión civil simultánea de 150 parejas el pasado 14 de febrero, en el evento “Matrimonios Colectivos”.

El Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz dijo que para acercar más servicios sin costo y beneficios directos a las y los soledenses en la protección de su economía, es que este programa continuará durante toda su administración, destacando que fue establecido por estos gobiernos gallardistas, como parte de garantizar igualdad de oportunidades e inclusión, e impulsar a las familias como base social.

Pareja fue detenida por cohecho

Cuando agentes municipales transitaban sobre la Avenida Valentín Amador, en la colonia mencionada, observaron a individuo y una mujer abordo de un vehículo manejando de forma temeraria, por lo que se les pidió detenerse, pero ignoraron la indicación e intentaron escapar, dándoles alcance en la Privada Residencial Bilbao, en la misma colonia.

Después de entrevistarlos, el sujeto se identificó como Julio “N” de 36 años de edad, y la mujer como Jael “N”

de 31 años, quienes mostraron una actitud agresiva y violentaron física y verbalmente a los efectivos, por lo que mediante el debido protocolo de actuación fueron asegurados. En ese momento ofrecieron un total de mil 550 pesos para que los dejaran ir, y enseguida se les hizo saber que serían detenidos por delitos contra servidores públicos y cohecho además de resistirse a la labor policial, también les informaron los derechos que les asisten como personas detenidas.

Indicó que en el municipio existen siete Oficialías del Registro Civil, distribuidas de manera estratégica para que las parejas que deseen unirse en matrimonio accedan al trámite gratuito cerca de sus domicilios, además de resaltar que el 80 por ciento de todos los trámites que se brindan también son sin costo.

Las Oficialías se ubican actualmente en la cabecera municipal, y las colonias

Villas del Potosí – avenida José de Gálvez-, Praderas del Maurel -avenida de Los Pinos-, Quintas de la Hacienda, San Felipe y San Antonio, en las cuales se ofrece una atención cercana y eficiente por parte del personal. El edil también destacó que las parejas del mismo sexo que desean contraer nupcias reciben toda la atención necesaria para concretar su matrimonio, y dijo que año con año, en el programa Matrimonios Colectivos, parejas igualitarias son parte de este momento inolvidable. Invitó a toda la población a conocer la gama de trámites gratuitos que se brindan en las Oficialías, y tener la seguridad jurídica de la identidad personal, como un derecho fundamental de todas y todos, con apoyo de este gobierno municipal cercano.

Camionero detenido con droga

Durante una atención a un auxilio ciudadano en Carretera Matehuala, a la altura de la colonia mencionada, policías soledenses detectaron a un individuo que manejaba un camión urbano que venía a exceso de velocidad, por lo que le pidieron detenerse, pero este ignoró la indicación intentando escapar. Servidores públicos lograron darle alcance y el sujeto mostró una actitud

agresiva, incluso violento de forma verbal a los oficiales, y luego de varios minutos de diálogo se identificó como José “N” de 36 años de edad, a quien se le efectuó una inspección a su persona. En dicha revisión le encontraron dos bolsas con un material blanco granulado similar a la droga sintética conocida como “cristal”, y de inmediato se le informó que sería detenido por posesión de metanfetaminas, además se le informaron los derechos que la ley le concede.

Así somos los mexicanos, ya nada más pasó la crisis de los aranceles y se nos olvidó lo que teníamos pendiente, ya nos acordaremos cuando se cumpla el ciclo mensual, ahora cada mes nos va estar checando el presidente Donald Trump para ver si nos merecemos el refrendo -con eso de que ahora el gobierno trabaja para él. Pero eso no importa, no hay que ser aguafiestas, disfrutemos el momento, como decía el poeta urbano Salvador “Chava” Flores en su cantata titulada “a qué le tiras cuando sueñas mexicano”: ya está apartada la copa y la olimpiada, soñar no cuesta nada, ya no hay que trabajar. Y es que primero andaba el súper policía Omar García Harfuch en primera línea, persiguiendo los peces gordos, de un lado para otro, porque la presidenta tenía que llevar una ofrenda al magnate presidente. 29 capos fueron expulsados a USA, -decía la nota- y los juristas se tardaron en preguntarse en voz alta si eso se podía. La verdad es que la ley siempre es un impedimento para hacer justicia, en términos estrictos, los derechos humanos y legales que fueron vulnerados por el estado mexicano en perjuicio de esos delincuentes no se alcanzan a explicar en una tesis doctoral. Los subterfugios del gobierno se limitaron a confundir a la opinión pública con un terminajo como “expulsión”. No es una extradición, no están de paseo, fueron evadidos de la acción de la justicia mexicana para responder por delitos cometidos en México pero que sus consecuencias repercutieron en el vecino país del norte, por lo tanto, les fue obsequiada una tarjeta roja y enviados para ser sacrificados.

A mí lo que me preocupa es que ya vamos para quince días del nuevo periodo de prueba y no veo que el comandante Harfuch haya hecho más redadas o cateos, ahora lo que puede pasar es que los responsables de combatir el tráfico de fentanilo se confíen a que tenemos una presidenta bien chingona que en una sola llamada de teléfono puede arreglar lo que todos los inútiles jefes de estado de Europa no fueron capaces, derrotar al gigante necio y flatulento con dulzura e inteligencia. Sabrá Dios qué habrá tenido que prometer la presidenta Claudia Sheinbaum para sensibilizar al personaje, porque justo cuando ya todos estábamos contando la morralla a ver si nos ajustaba para una semana más de

La llamada de Donald Trump

vida antes de la recesión, inflación y depresión económica que nos predijo la Sibila de Cumas, cuando nos llegó la noticia, ya ni preguntamos que tanto nos iba a costar. Pos oigan, si es que nosotros no tenemos tierras raras como los ucranianos, Bolivia tiene más litio que México y el petróleo nacional, ahora resulta que es pesado y no sirve para casi nada, exijo que alguien me explique. Lo de contener la migración seguro que lo haremos y gratis, en tiempos de crisis no se hacen experimentos, y si el gobierno le tiene que dar la espalda a los hermanos latinoamericanos, no será ni la primera ni la última ocasión que tengamos que mirar para otro lado. Aquí la gente ya comienza hablar como privilegiados, primero es comer que ser cristiano -decían antes.

Pero volvamos al punto central de nuestra preocupación más importante, ¿y donde están nuestros capos del mes de marzo? -dejen de hacerse pendejos y pónganse a trabajar. Tan contenta estaba la gente porque por primera vez en su historia la policía andaba en chinga reventando casas de seguridad, persiguiendo malandros en las brechas, vigilando las calles con cámaras, drones y satélites. Digo, aquí todos odiamos al güero, pero no se puede negar que México no va cambiar a menos que alguien nos obligue. La corrupción institucional, social y hasta religiosa es un reflejo del deterioro no solo del sistema de procuración e impartición de justicia, sino también de la sociedad que ha perdido la brújula moral. Somos capaces de tolerar el dolor de la sangre de inocentes, miles de mujeres desaparecidas y nada nos sorprende, si existe tráfico de órganos o de personas con fines de explotación sexual sin importar si son mujeres o niños. Podemos evitar pensar en ello hasta que el destino nos alcance y en esta macabra lotería de la muerte nos toque a nuestra propia familia. Somos un país donde -según fuentes estadísticas- toda familia mexicana ha sufrido un delito en la última década y lo peor, la mayoría quedaron impunes. Eso ha deteriorado la confianza de los mexicanos en las instituciones y ahora de lo que se trata el juego es no ser la víctima. Con el paso del tiempo los ciudadanos han sufrido un cambio radical en su visión sobre lo que significan conceptos como justicia, lealtad, solidaridad, comunidad, libertad y soberanía.

De una herida, lo que importa es la cicatriz

Somos el país del “quítate tú para ponerme yo”; “sálvese el que pueda”; “hágase justicia en los bueyes de mi compadre”; y “prefiero vivir un tiempo como rico que toda la vida como pobre”.

Los jóvenes que ahora sirven al crimen organizado alguna vez fueron pobres con ilusiones, sufrieron el abandono del estado que los dejó a merced de un sistema económico atroz que los engulló y los vomitó en algún vertedero en la periferia de una ciudad, ahí volvieron a nacer como una estadística, sin empleo, sin vivienda y sin educación. Desde la lejanía solo se escucha el barullo incesante de las ciudades, las luces de los centros comerciales como pequeños oasis donde brilla la riqueza, la ostentosidad del empaque para una lechuga, el cereal que anuncian en la televisión, el aroma que te cambiará la vida, la ropa y el maquillaje que te hará soñar con dejar la miseria en lontananza, en esos muladares donde viven los nadies, los que no tienen nombre ni agua corriente, ahí no vive la gente, solo la necesidad. Un dia de tantos se amanecen en una central de autobuses de una ciudad que no conocen, alguien que contactaron por Facebook les pagó el pasaje y les prometió un empleo, guardia de seguridad decía la publicidad, en el mejor de los casos se ganarán el derecho a ser los ejecutores de otros seres humanos en su debut como sicarios, ahora le llaman campos de exterminio, centros de entrenamiento dirán otros, no lo sabíamos dirá la autoridad -in- competente. Las madres llorarán hasta ya no tener lágrimas, y los mexicanos lo olvidarán cómo han olvidado tantas cosas, porque así somos ahora, un pueblo de hipócritas.

En San Luis Potosí los niveles de violencia han aumentado tantas veces, como los gobiernos lo han negado, dicen que nunca hay que hacer caso de un rumor hasta que es desmentido oficialmente, y para confirmar el dicho, aquí nunca pasa nada, aunque la delincuencia está desatada por las cuatro regiones y la ciudad capital. Se habla de varios cárteles que operan en la entidad y hay de todo, desde los

que vienen desde tierras lejanas como Sinaloa o Jalisco, hasta los que llegan desde el golfo de México, también los locales levantan la mano, se sabe de su existencia sólo porque también tienen corridos y publican videos en redes sociales. Las zonas de mayor peligro son todas, desde la huasteca y pasando por la zona media, hasta el altiplano que se divide en dos partes, los que se mueven por la colindancia con el estado de Zacatecas y los que se conocen las brechas cercanas a la carretera 57 partiendo del municipio de Matehuala con rumbo a Saltillo. De nada le sirvió a San Luis Potosí que la encargada de la seguridad pública en el país sea potosina, Rosa Icela Rodríguez tenía otras prioridades y ahora más, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la nombró secretaria de gobernación y desde el primer día del sexenio no se deja de mencionar que podría venir a contender por la gubernatura del estado en 2027. Nada hace suponer que la mujer sea una ilusa, por el contrario, muy pocas personas pueden presumir que han gozado de la confianza y amistad de dos presidentes de México, por eso se me hace muy poquito para la mujer que después de dos cargos de relevancia la vayan a premiar con algo tan pinche como la gerencia de la nación guachichila. En fin, cada quien “con su pan se lo coma”.

Hoy anduve medio “dichoso”, esta última expresión por cierto, equivale a la de : ¡Allá él!, ¡Allá se las haya!, ¡Allá se las entienda!. Se refiere a una expresión figurada con que uno hace displicencia para mirar las cosas del otro. La frase con su pan se lo coma aparece citado por Covarrubias en su Tesoro de 1611 y por el maestro Correas en su Vocabulario de Refranes del primer tercio del siglo XVII. Iribarren, José Mª; El porqué de los dichos. Gobierno de Navarra.

Cuídense y cuiden a sus hijos, pero sobre todo, cuiden su carrera política. No les vaya dar un calambre antes de la competencia por no hacer calentamientos.

@gandhiantipatro

Jacques Lacan

Bailongos para el estiaje

Gobiernos atenidos a que la Federación invierta en construir presas para San Luis Potosí, así sea cada año de cometas. La esperada presa “Las Escobas” costará lo mismo que la Arena Potosí, según Conagua.

Lo dicen los inventarios bianuales de la Comisión Nacional del Agua: en una década, de diciembre de 2013 a diciembre de 2023, el número de plantas potabilizadoras de agua en San Luis Potosí creció de 14 a 15.

Desde 2015 hasta 2023, el número de potabilizadoras inventariadas no cambia en la entidad. Data de una década el registro oficial de la última obra significativa en San Luis para garantizar agua apta para el consumo humano, la potabilizadora del Realito, con capacidad de mil litros por segundo.

De esas quince plantas en la entidad, cuatro están en el municipio de San Luis Potosí, dos en Ébano, tres en Tamuín y una en Ciudad Valles, Cedral, Matehuala, Guadalcázar, Tierra Nueva y Villa de Hidalgo. Nueve municipios tienen potabilizadoras, nueve de 59. Qué tratamiento le dan al agua en los restantes cincuenta municipios para hacerla bebible, al menos la Conagua no lo tiene registrado.

Y mientras tanto la población total del estado no para de crecer. El Censo 2010 sumó 2,585,518 personas y 722,772 habitantes en la capital de San Luis Potosí. De acuerdo con el INEGI, en 2020, la población del municipio de San Luis Potosí era de 845,941 habitantes y la población total del estado era de 2,822,255 habitantes. Proyecciones a 2025 del portal México ¿cómo vamos? estima que San Luis Potosí cuenta 2,931,052 personas en la entidad.

El clima de los últimos años le juega las contras al crecimiento

demográfico. 2023 y 2024 fueron de altas temperaturas y prolongada sequía. El pronóstico para este año no pinta para remontar en cuanto a lluvias y captación en presas y otras fuentes.

De saberlo, lo sabe todo el mundo: nos urge infraestructura para captar, almacenar, potabilizar, distribuir, consumir con eficiencia y tratar el agua. Una desgraciada mayoría histórica de nuestros gobernantes, legisladores y clase política en general se niega a responsabilizarse de asumir este reto.

El agua es el tema favorito de la politiquería más burda en San Luis Potosí. Un tratamiento de verborrea tóxica que harta y nada resuelve. Si es de oposición el partido que gobierna la alcaldía de la capital del estado, el gobierno le achaca todos los rezagos, fallas, males, desatinos y carencias en el servicio de agua que presta el organismo intermunicipal operador.

La solución propuesta por el gobierno y su bancada oficialista en el Congreso es desaparecer el organismo y que lo maneje la Comisión Estatal del Agua, por encima del orden constitucional que faculta a los municipios a administrar los servicios del agua potable. Y la CEA, un fulgor de incompetencia, no ha sido capaz de pararle los pies por incumplimiento a la empresa concesionaria del acueducto El Realito, un servicio del que depende un tercio de la población de la capital potosina.

Desde agosto del año pasado, la Conagua recomendó al gobierno del estado de iniciar las acciones legales correspondientes “para que la empresa lleve a cabo de manera inmediata la reparación integral del acueducto, a fin de garantizar un abasto regular a la capital potosina desde la presa El Realito”. En opinión de Cona-

gua, la empresa tiene que cambiar 11 kilómetros y medio del tubo conductor a un material que no truene y fugue una semana sí y a la otra también. A la fecha, no hay avance, CEA no informa de manera concreta si por lo menos ya abordó a los concesionarios.

Desde hace dos décadas al menos, gobiernos federal y estatal prometen incrementar la disponibilidad de agua por fuentes superficiales, con nuevas presas en la zona metropolitana de San Luis Potosí. Una presa, “Las Escobas”, ha sido largamente prometida desde hace tres lustros al menos; por fin fue incluida dentro de los 16 proyectos de infraestructura hídrica planeados por el gobierno federal para el periodo 20252030. Según el proyecto, Las Escobas costaría 600 millones de pesos, lo mismo que dice el gobernador que costó la Arena Potosí, derroche dorado y capricho imbatible de su administración.

El gobierno de Ricardo Gallardo no ha podido reactivar la construcción de la presa La Maroma, suspendida en 2019 por presuntos actos de corrupción, durante la pasada administración. Tampoco se ha sabido de un solo detenido o inhabilitado por el caso. La suspensión afecta a Matehuala y una extensa área del Altiplano.

Gobiernos atenidos a la inversión federal en materia de agua, por comodidad o porque las prioridades presupuestales son conciertos y bailongos, le han salido muy caros a los potosinos. Si el financiamiento de la Federación para nuevas presas es muy espaciado para San Luis, lo es también el de mantenimiento.

Para mejorar la inversión federal en agua para San Luis, nuestros diputados en San Lázaro bien podrían hacer más, puesto que dictaminan presupuestos y ges-

tionan, pero nada han hecho nunca, que se recuerde. Buena hora para recordar que el experimentado legislador Oscar Bautista Villegas, ahora del Verde, es el único potosino integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados.

En 2025 Conagua aplicará 10 millones de pesos para reparaciones y equipo eléctrico en cuatro embalses en todo el estado. El recurso ha sido muy irregular y a veces nada, como en 2022. En una década, el mejor año de gasto federal en mantenimiento y rehabilitación de presas ha sido 2015, cuando Conagua invirtió más de 21 millones de pesos.

La inversión más evidente del gobierno estatal en materia de agua ha sido en pipas, 106 millones de pesos según la versión oficial. Pipas para acarrear el agua, cisternas revestidas con la paleta de color y el logo el gobierno porque que el destino será siempre una colonia o comunidad de potenciales votantes.

La inyección de recursos de los gobiernos no es para nuevas fuentes, o en plantas para potabilizar el agua. Tampoco es para renovar y hacer eficientes las envejecidas redes por donde se pierde buena parte del agua en la ciudad. A esta inversión en infraestructura se le evita porque no hace “clientela” de agradecidos seguidores.

La explicación es muy simple: las presas, los pozos, las tuberías y las plantas de potabilización no funcionan como propaganda rodante, ni acompañan la promoción pitera de nuestros gobernantes colonia por colonia.

Sólo ganancia política ramplona, no soluciones de fondo. Hasta que un día no haya de dónde llenar las pipas para hacer más demagogia.

Capturaron a presunto líder criminal del cártel JNG

TIERRA NUEVA. - En un importante golpe contra el crimen organizado, elementos de seguridad detuvieron a José N., alias “El Burro”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región, quien operaba con aparente impunidad en Tierra Nueva.

La captura se llevó a cabo en un operativo coordinado, lo que derivó en su inmediato traslado a la capital potosina bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, Valero se habría refugiado en el “Pueblo Mágico” desde hace tiempo sin ser molestado por ninguna autoridad local.

Tierra Nueva, con una fuerza policial reducida a apenas seis elementos para vigilar todo el municipio, permitió que el presunto delincuente se moviera con relativa libertad sin ser detectado.

La detención de “El Burro” representa un duro golpe para la estructura criminal en la zona, ya que se le vincula con actividades de extorsión, robo y violencia en municipios aledaños.

Informes preliminares indican que su captura se logró tras un trabajo de inteligencia que permitió ubicar sus movimientos y asegurar su aprehensión sin enfrentamientos armados.

Las autoridades han informado que José N., será puesto a disposición de la

Fiscalía General del Estado, donde se definirá su situación legal.

Mientras tanto, continúa el despliegue de elementos en la región para evitar posibles represalias o reacciones del grupo criminal al que presuntamente pertenece.

Ciudadanos de Tierra Nueva han manifestado su preocupación por la aparente falta de presencia policial en la zona y la facilidad con la que grupos delictivos se han establecido en la región.

La captura de “El Burro” abre el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en municipios con escasa infraestructura policial y mejorar la coordinación entre los tres niveles de gobierno para combatir la delincuencia organizada.

Padre e hijo embestidos por camioneta, murió el niño

TIERRA NUEVA. - Un pequeño de cuatro años perdió la vida y su padre resultó con graves lesiones luego que colisionaran una moto y una camioneta. El accidente sucedió en el ramal de la carretera 57, México-Piedras Negras a la cabecera municipal de Tierra Nueva. Al parecer la camioneta sufrió una falla mecánica y sobrevino la tragedia.

El pequeño, quien contara con apenas cuatro años de edad, fue trasladado aún con vida a la capital potosina, pero lamentablemente falleció durante el trayecto y se avisó a las autoridades para que acudieran a tomar conocimiento.

El accidente sucedió por la tarde, de acuerdo con la información proporcionada por algunos testigos del percance. El choque sucedió entre una camioneta Chevrolet, de la línea Blazer, verde metálico y una moto, sobre la mencionada superficie de rodamiento. En el accidente resultaron lesionadas un menor

Limpiaron de llantas inservibles un predio

TIERRA NUEVA. - Luego de varios años de solicitudes y postergaciones, finalmente se llevó a cabo la limpieza de un predio rústico que había sido utilizado como depósito de llantas inservibles y otros desechos en este municipio, las que además de proyectar una mala imagen del entorno en este “Pueblo Mágico”, se habían convertido en un foco de reproducción de mosquitos.

El problema, que se arrastraba desde administraciones pasadas, generaba un foco de contaminación y riesgos sanita-

de cuatro años de edad y su padre. Fueron precisamente testigos del accidente quienes llamaron al 911 de atención a emergencias para que fueran enviados paramédicos al lugar del percance.

El niño recibió los primeros auxilios y, ante la premura del tiempo y la gravedad de él y su papá procedieron a trasladarlos a la capital potosina, pero cuando llegaron al Hospital Central, el pequeño ya no presentaba signos vitales positivos; había dejado de existir. Las autoridades de la Fiscalía General del Estado, acudieron a tomar conocimiento.

Se sabe que, tras el accidente, el tripulante de la camioneta Blazer, abandonó la unidad, la dejó en el lugar del percance y, de inmediato, a través de redes sociales se pidió el apoyo de la ciudadanía para identificarlo y que responda por el o los delitos en los cuales pudiese haber incurrido.

rios, ya que el cúmulo de desechos favorecía la proliferación de insectos y plagas. Desde la gestión del entonces alcalde Juvenal Meléndez Sandoval se había planteado la necesidad de sanear el sitio, pero el proyecto nunca se concretó. Para la recolección y disposición adecuada de los residuos, se contactó a empresas especializadas en reciclaje, quienes se encargaron del transporte y procesamiento de las llantas acumuladas. Se destacó que este tipo de acciones contribuyen a mejorar la imagen del municipio y reducen riesgos ambientales y de salud pública, beneficiando a la comunidad de Tierra Nueva.

Las Piedras del Jofre

Por: El Jofrito

Apenas van cinco meses de la actual administración municipal y se comienza a mover el tablero político. Hace unos días festejó su cumpleaños aquí Adolfo Micalco, al evento se dieron cita gente ligada a la política, en el estado y en el municipio, supuestamente era una fiesta entre amigos, sabemos por ahí se dejó ver don Margarito Chaverría Delgado, dos veces exalcalde, quien departió algunos momentos con el festejado, pero luego se escabulló. El evento que pareciera haber sido solo casual, para departir con los amigos unas gratas horas, pues pareciera que tomó un sesgo muy político, porque resulta que poco después de esa fiesta, Micalco, que no aparecía ya mucho en los temas de café, de la gente política, de pronto fue llamado por Sara Rocha, la señora que, con broncas y todo lo que se quiera, se ha mantenido al frente de lo que queda del PRI, se lo llevó a la capital del país, para entrevistarse con Alejandro Moreno, a quien la mayoría de la gente llama “Alito”, con quien, sonriente, se tomó l foto, junto con Sara Rocha, es decir, con el dirigente nacional del PRI y la dirigente estatal de dicho instituto político. Bueno, ahí está el dato para que cada uno saque sus conclusiones y sus suposiciones de lo que pueda venir más adelante. Quien sabe cómo recibirían la noticia los grupos que por años se habían repartido la presidencia, pasaba de un grupo a otro, claro, lo sabían hacer, hasta se cambiaban de partido, pero finalmente se cumplía aquello de; “cambiar para que todo siga igual”. A más de uno se le debe haber borrado la sonrisa, pero así es este juego, muchas veces bastante maquiavélico, cada uno mueve sus piezas y defiende sus intereses, a costa de lo que sea y como sea.

Pero el PRI está muy debilitado prácticamente en todo el estado, porque, aunque gobierna el municipio con más población, como lo es la capital el estado, no se debe olvidar que Sara Rocha expulsó de ese instituto político al maestro Enrique Galindo Ceballos y se quedó con el “Club de Tobi”, aunque la gente dice que no la representa, muchos fueron los políticos de viejo cuño que emigraron, que dieron el “chapulinazo” para irse a las filas de Morena, partido que ya ha asegurado que va a ir solo en las elecciones de 2027 y más ahora que el PVEM se rebeló contra la propuesta de la ley antinepotismo, la aprobó, si, pero con efectos hasta el 2030, eso caló hondo, porque ya se sabe que ficha va a jugar el Verde para la gubernatura. Pero la Ley de Newton se confirma; a toda acción corresponde una reacción y esa reacción ya se dio, solo hay que revisar los proyectos que se tienen para el país de obras hídricas, a eso no e le ha dado mucho vuelo, de hecho como si les hubiese pasado de noche, pero en fin, hay que darle tiempo al tiempo y no quemar pólvora en infiernitos. Y, pues tenemos que, a nivel nacional, el miércoles pasado se dio a conocer, en el recuento general de los aseguramiento de droga y detenciones relacionadas al tema, que en Tierra Nueva se había asegurado droga, aunque no se hizo mención de la cantidad ni mucho menos, lo cierto fue que las autoridades estatales, esa infumable y hojalateada Guardia Civil Estatal, nada dijo, guardó silencio y no fue sino hasta el sábado cuando dio a conoce que había sido asegurado el líder del CJNG, de esta zona, pero no se ahondó en detalles, tal y como suelen hacerlo, solo envían comunicados con magros datos, no dan datos duros, simplemente dejan que la ciudadanía se imagine lo que pudo haber pasado.

Hasta aquí nos quedamos, porque el espacio se terminó, pero, ya saben, el lunes próximo nos leemos a través de este espacio para comentar lo que haya de relevante.

Acueducto El Realito, cuento de nunca acabar

TIERRA NUEVA. – La semana pasada, alrededor del mediodía, personal de la Dirección de Operación y Mantenimiento de Interapas detectó una notable disminución en el caudal de llegada del sistema de abastecimiento de agua proveniente de la presa “El Realito”. Tras realizar las verificaciones correspondientes, se confirmó una falla en la línea que transporta el agua desde la presa ubicada en Guanajuato hasta San Luis Potosí.

Este incidente marca la cuarta ruptura de la misma infraestructura en lo que va del año, lo que ha generado una creciente preocupación entre los habitantes de las zonas que dependen de

este sistema. La recurrencia de estos daños ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de la línea, aumentando las tensiones sobre la calidad y continuidad del suministro de agua en varias comunidades.

Ante esta nueva interrupción, Interapas ha activado el protocolo de atención para la zona afectada, con el fin de minimizar el impacto en el abastecimiento y asegurar una respuesta rápida y efectiva para garantizar el suministro de agua a los usuarios. Las autoridades locales continúan monitoreando la situación, buscando alternativas para evitar futuras fallas y mejorar la resiliencia del sistema.

La Liga Terranovense de Voleibol tiene acción esta semana

TIERRA NUEVA. - Cada jornada regular de la Liga Terranovense de Voleibol se pone más interesante, conforme avanza el torneo, las emociones en la cancha de La Piedad, primera sección está de lo mejor y reúne a un buen número de aficionados al deporte de las clavadas.

Como cada semana, el entusiasta y gran promotor del deporte en general, don Régulo Rostro, nos mandó a la redacción de este medio informativo el rol general de juegos, para ambas ramas; femenil y varonil.

El lunes se juega la jornada cinco, en la rama varonil, y el encuentro será

entre Titanes contra Másters, a las 19:10. Luego se enfrentarán Habaneros y representativo de El Patol, a las 20:10, en la cancha de la Piedad, el lunes. En la rama varonil, están programados para la jornada 4, los siguientes encuentros: Tazos Dorados se enfrentarán a Los Charcos, a las 19:10 y a las 20:10 tienen su compromiso el equipo Incómodos que se enfrentarán al team Junior’s. En la cancha del barrio La Piedad, primera sección.

Pues ya todo se encuentra listo para que hoy inicien las acciones y solo deseares que ganen los mejores.

Impulsan desarrollo inmobiliario

En un esfuerzo por garantizar un crecimiento urbano ordenado y sustentable, la Presidenta Concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, sostuvo una reunión con representantes de la Cámara Nacional para el Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI). El encuentro tuvo como objetivo establecer estrategias conjuntas para fortalecer el desarrollo inmobiliario del

municipio y atender los retos en materia de vivienda. Rivera Acevedo subrayó la relevancia de estas mesas de trabajo como una herramienta clave para enfrentar los desafíos habitacionales de la región. Señaló que uno de los principales problemas es la falta de acceso a servicios básicos en algunas zonas, por lo que es esencial una planeación adecuada. Además, destacó

Apoyan economía de familias poceñas

Como parte del esfuerzo para apoyar la economía de las familias de Villa de Pozos, el Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo se sumará a programas sociales que beneficien a la población, como el de la tortilla subsidiada y las purificadoras gratuitas de agua en la zona urbana, con el fin de proporcionar productos básicos de alta calidad y servicios esenciales a precios accesibles o sin costo alguno.

Este programa permitirá a las familias acceder a uno de los productos más fundamentales de la canasta básica, con una calidad garantizada y

precios más económicos, lo que representa un alivio económico significativo para los hogares poceños, destacó Rivera Acevedo.

En paralelo, dijo que se llevará a cabo la instalación de purificadoras gratuitas de agua en puntos estratégicos de la localidad, para mejorar el acceso al agua potable, un servicio esencial para la salud de los ciudadanos.

Añadió que, al contar con agua purificada sin costo alguno, las familias podrán mejorar su calidad de vida y reducir los riesgos asociados con el consumo de agua no tratada.

que ya se han autorizado seis nuevos fraccionamientos que aportarán más de tres mil 500 viviendas, respondiendo así a la creciente demanda en la localidad.

Por su parte, el presidente de CANADEVI, Francisco Torres Ocejo, reconoció los avances logrados en los seis meses desde la creación del municipio y celebró la apertura del nuevo gobierno para trabajar de la mano con el sector inmobiliario. Destacó que, gracias a esta nueva dinámica de colaboración, se han

destrabado proyectos que llevaban más de cinco años detenidos, lo que genera un panorama más favorable para la inversión y el crecimiento de la comunidad.

La reunión reafirma el compromiso de la administración municipal y del sector privado por impulsar un desarrollo habitacional que garantice mejores condiciones de vida para los habitantes de Villa de Pozos, con un enfoque sostenible y bien planificado.

Promueven protección a mujeres

Con el objetivo de fortalecer las estrategias de protección y prevenir la violencia de género en el municipio, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Instancia de la Mujer, en colaboración con el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), llevó a cabo una plática informativa titulada “Medidas de protección hacia las mujeres, niñas y niños”. La sesión estuvo dirigida a funcionarios y miembros de la Guardia Civil Municipal, quienes desempeñan un rol fundamental en la atención y prevención de casos de violencia en la comunidad.

La importancia de estas pláticas radica en que las autoridades de seguridad son clave en la atención a las víctimas de violencia. La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que es fundamental seguir con estos programas de capacitación, para reforzar el trabajo preventivo y garantizar una respuesta más efectiva ante casos de violencia hacia mujeres, niñas y niños.

En la charla, Mónica Kemp Zamudio, Coordinadora General del CJM, detalló las distintas medidas de protección que pueden implementarse para salvaguardar a las víctimas de violencia. Explicó que estas medidas están disponibles en todas las entidades federativas y pueden solicitarse sin im-

portar si el acto de violencia ocurrió fuera de la localidad de la víctima. Kemp Zamudio describió dos tipos principales de medidas: las administrativas, que incluyen opciones como alojamiento temporal y apoyo económico, y las jurisdiccionales, que protegen a la víctima mediante la reserva de domicilio, lugar de trabajo o profesión, así como la prohibición de difundir imágenes de la persona afectada. Además, señaló que estas medidas pueden ser solicitadas por diversas autoridades, como el Ministerio Público, jueces y policías.

VILLA DE POZOS

Denuncian a regidor de Morena por abusos

Un escándalo amenaza la administración municipal de Villa de Pozos, luego de que Isabel Grimaldo Méndez, esposa del regidor de Morena, Efraín Hernández Medina, presentara una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado.

La denuncia, que ha causado conmoción en la localidad, incluye graves acusaciones de maltrato físico, emocional y amenazas, además de un presunto uso indebido de influencias y recursos.

Según el relato de Grimaldo Méndez, la relación con su esposo se deterioró desde hace tres años, cuando él comenzó a ejercer una actitud controladora, prohibiéndole visitar a su familia y sometiéndola a malos tratos. La situación empeoró cuando Hernández Medina obtuvo un puesto como asesor en el Congreso del Estado y luego fue nombrado regidor en Villa de Pozos. En ese periodo, la señora Isabel comenzó a sostener los gastos del hogar, mientras su esposo alegaba no recibir pagos de su trabajo.

La denuncia también revela que el regidor pidió a su esposa dinero y recursos para realizar actividades políticas, tales como la compra de juguetes y otros bienes para distribuir en las colonias, bajo la promesa de que serían reembolsados. Sin embargo, al descubrir que su esposo ya recibía pagos de am-

ONES TODOS LOSDÍAS!

bos cargos, Grimaldo Méndez decidió confrontarlo. Según su testimonio, fue entonces cuando Hernández Medina reaccionó violentamente, agrediéndola y tratando de llevarse documentos personales y pertenencias.

El relato de la afectada incluye amenazas graves, con el regidor y su familia advirtiéndole que, si denunciaba los hechos o pedía el divorcio, sufriría represalias políticas debido a las conexiones de su esposo dentro del partido Morena. De acuerdo con Grimaldo Méndez, Hernández Medina y sus familiares utilizarían su influencia política y económica para obstaculizar cualquier acción legal en su contra.

Ante la gravedad de los hechos, la señora Grimaldo Méndez envió una carta al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, solicitando su intervención y apoyo para garantizar su seguridad y evitar represalias.

Este caso ha generado preocupación en la comunidad, ya que pone en duda la integridad de un miembro del gobierno local y plantea serias interrogantes sobre el uso de poder y recursos dentro del entorno político de Villa de Pozos. Las autoridades han iniciado una investigación sobre las acusaciones, mientras que la ciudadanía espera que se haga justicia.

Carr 57, esquina Bosques de las Flores Villa de Pozos, San Luis Potosí

SANTA MARÍA DEL RÍO

Volcadura e incendio de tráiler, murió el chofer, calcinado

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Perdió la vida el chofer de un tráiler luego que la unidad se saliera, en forma parcial, de la carretera, se proyectó contra la barra metálica de protección, quedó sobre su lado derecho y, casi de inmediato, comenzó a incendiarse la cabina y el cho-

fer o pudo salir; ahí murió, calcinado entre lo fierros y plásticos retorcidos.

El accidente sucedió en la carretera 57, tramo Querétaro-San Luis, a la altura de la ya reconocida como fatídica “Curva de la nariz del diablo”, al filo de las 14:00 horas del lunes pasado cuando un tractor tipo quita rueda se desplazaba

Improvisan “reparación” con una tabla en peligroso bache de Santa María del Río

algunos de los vecinos, quienes han solicitado en repetidas ocasiones una intervención adecuada, porque una tabla y una piedra no solucionan ese tipo de problemas.

Se recomienda a conductores y peatones extremar precauciones al transitar por el área, mientras se espera que las autoridades municipales atiendan la situación antes de que ocurra un accidente mayor. Tampoco se debe olvidar que este es un “Pueblo Mágico”, está dentro del catálogo y una de las principales fuentes de ingreso son la compras que realizan los turistas y, lo primero que ven los visitantes son calles con baches y “arregladas” con una tabla y una piedra encima.

sobre la mencionada superficie de rodamiento y, al parecer perdió el control del volante el conductor, aunque también pudo haber sido que la carga “le ganó” y ocurrió el percance.

El pesado transporte de carga quedó volcado y de pronto comenzó a incendiarse la parte el otor y el tablero, al parecer el conductor había quedado prensado en la cabina y no pudo ponerse a salvo, las llamas lo alcanzaron y perdió la vida.

Cuando por fin llegó la ayuda para sofocar las llamas, ya solo encontraron el cuerpo del chofer quemado.

Oficiales de la Guardia Nacional acudieron a tomar conocimiento del percance. El tránsito vehicular en ambas direcciones quedó interrumpido hasta el retiro de lo que quedó de tráiler.

Fue llevada la ya inservible unidad de transporte pesado a un corralón y ahí fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes.

Auto colisionó contra tráiler, un herido

SANTA MARÍA DEL RÍO. – Un fuerte accidente se registró durante la noche en la carretera 57, en el retorno fracción Sánchez, con dirección San Luis Potosí-Querétaro. Una persona resultó lesionada.

Un auto sedán rojo impactó contra la parte lateral del tractor quinta rueda y el remolque caja seca de un tráiler, lo que provocó afectaciones en la circulación vehicular.

Tras el choque, una persona resultó lesionada y fue atendida en el lugar por paramédicos, quienes determinaron que requería traslado a un hospital para recibir atención médica especializada. El percance generó congestión vehicular en los carriles de alta velocidad, ya que la posición de los vehículos

obstaculizó el paso en la zona, lo que obligó a los conductores a reducir la velocidad.

Autoridades tomaron conocimiento del accidente Elementos de la Guardia Nacional División Caminos acudieron al lugar para realizar el peritaje correspondiente y ordenar el retiro de las unidades involucradas, con el fin de restablecer la circulación. Se espera que las investigaciones determinen las causas exactas del accidente y si hubo algún factor humano o mecánico que haya contribuido al impacto.

Los daños materiales fueron elevados y, los oficiales de la Guardia Nacional solicitaron el apoyo de una grúa para remolcar los averiados vehículos a un corralón.

SANTA MARÍA DEL RÍO

El Rapacejo

F ue una semana de accidentes la que recién pasó, luego que en la carretera 57 ocurrieran tres, en todos involucrados vehículos de carga pesada, uno de ellos fue por las inmediaciones de la entrada a la localidad de Villela, donde un tráiler volcó y ocasionó que una camioneta impactara con esa unidad. En el accidente resultaron lesionadas cuatro personas que viajaban a bordo de la camioneta. El tráiler, con doble remolque, transportaba pacas de papel periódico, prensado, al parecer se dirigía a la empresa Pronapade, ubicada a unos kilómetros de la cabecera municipal de Villa de Reyes. Otro accidente sucedió en la misma carretera, solo que en el punto ya reconocido como fatídico; La Curva de la nariz del diablo, en ese lugar un trailero perdió la vida, calcinado, al filo de las 14:00 horas, cuando se desplazaba con dirección al norte, al tomar esa peligrosa curva, al parecer le “ganó la carga” y se salió de la superficie de rodamiento, se fue contra la banda metálica acerada y derribó una parte, para finalmente quedar volcado sobre su costado izquierdo. Unos segundos después, comenzó a incendiarse y el chofer no logró ponerse a salvo, pues había quedado atrapado entre los fierros retorcidos. Hubo muchos testigos del accidente, quienes se vieron impotentes para tratar de rescatar al conductor. Cuando por fin llegaron los bomberos, ya era tarde, nada se pudo hacer por el operador cuyo cuerpo fue encontrado calcinado. El miércoles por la noche, un tráiler fue chocado por un automóvil rojo, en el accidente una persona, ocupante del auto, resultó herida. El accidente sucedió justo en el retorno que se encuentra a unos metros de ñla entrada a la localidad fracción Sánchez. El tránsito vehicular también se vio afectado y, se presentaron también oficiales de la Guardia Nacional para tomar conocimiento y ordenar lo conducente. Los dos automotores fueron llevados con grúas a un corralón, ahí fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para el deslinde de responsabilidades.

Un percance más, también mortal, aunque no fue en carretera, si fue de gran impacto, al perder la vida la esposa de un conocido y estimado criador de toros de lidia. Los hechos sucedieron en su finca, en este municipio. El hecho causo gran consternación entre la población, pues se trata de una familia que es bien estimada, querida en este “Pueblo Mágico”. Desde estas líneas enviamos a esa familia nuestras más sinceras condolencias con el deseo de que tengan una pronta y cristiana resignación, por tan sensible pérdida.

Es increíble lo que sucede en este “Pueblo Mágico”, donde un enorme y peligroso hoyanco trataron de “arreglarlo” con solo una taba y una piedra encima. Hubo consecuencias, pues un automóvil cayó en eso que se convirtió en una trampa mortal. Ya se imaginarán la mala promoción que los turistas le darán a este lugar tan emblemático, tan lleno de colorido y que recibe promoción, por parte del gobierno federal, de la Secretaria de Turismo, que llegan los turistas y son recibidos no con los brazos ni los baches abiertos, sino con enormes hoyancos que son verdaderas trampas. Pero las autoridades municipales ya se frotan las manos con el próximo evento que es la Semana Mayor, ya hasta se promocionaron para la venta de espacios para la vendimia, eso no es gobernar, eso es administrar, o sea, el municipio no es una empresa privada, no es algo así como “Sociedad Anónima”. Mejor aquí la dejamos, porque además ya se nos terminó el espacio. Nos leemos la semana próxima. Esperamos contar con su preferencia, como desde hace ya más de dos lustros. Cuídense y a portarse bien.

Ya fue encontrado Jaimito

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Familiares y amigos de Jaime “Jaimito” Salazar Flores, de 58 años, intensifican la búsqueda para dar con su paradero, luego de que desapareciera en la comunidad de Enramadas, en Santa María del Río. El hombre es una persona tranquila que es bien querida y respetada por los habitantes de su localidad.

Jaime padece problemas en sus facultades mentales y se encontraba desorientado al momento de su desaparición, por lo que se teme que haya salido de la zona sin rumbo fijo. La última vez que se le vio vestía una playera amarilla y pantalón verde.

La angustia de sus seres queridos ha llevado a la difusión de su caso en distintas localidades, especialmente en Santa María del Río y Villa de Reyes, donde se ha solicitado el apoyo de la comunidad para obtener cualquier pista que ayude a su localización.

Sus familiares piden a la ciudadanía estar atentos y brindar cualquier información que pueda contribuir a encontrarlo. Para reportar cualquier dato relevante.

Dos días después se dio a conocer, también a través de redes sociales que ya Jaimito había sido localizado y se encontraba en el seno familiar, salvo y sano, con sus seres queridos.

Volcadura y choque de tráiler, cuatro heridos

SANTA MARÍA DEL RÍO. – Un fuerte accidente se registró El pasado martes al mediodía en la carretera a México, cuando un tráiler de doble remolque sufrió una volcadura y colisionó contra una camioneta, dejando como saldo cuatro personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.

El incidente ocurrió a la altura de la entrada a la comunidad de Villela. De acuerdo con los reportes preliminares, el tráiler, que transportaba pacas de papel prensado, circulaba por los carriles centrales de la carretera en dirección de Querétaro hacia San Luis Potosí, cuando el conductor perdió el control del vehículo.

El tráiler terminó volcándose sobre su costado izquierdo, lo que provocó que invadiera parcialmente los carriles

contrarios. En su trayectoria, impactó una camioneta que circulaba por la zona, ocasionando daños severos en ambos vehículos.

Debido al fuerte impacto, cuatro personas resultaron heridas, entre ellas un ocupante de la camioneta que quedó prensado entre los fierros retorcidos del vehículo. Equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar para realizar labores de rescate y brindar atención médica a los afectados.

Paramédicos de Cruz Roja y Protección Civil atendieron a los lesionados y los trasladaron a hospitales cercanos. Mientras tanto, elementos de la Guardia Nacional División Caminos y autoridades locales se encargaron de coordinar el tráfico y llevar a cabo las diligencias correspondientes.

El siniestro generó un importante congestionamiento vial, pues las maniobras para retirar las unidades y despejar la carretera tomaron varias horas.

VILLA DE REYES

Arranque de obra de infraestructura en San Cristóbal

VILLA DE REYES. - Con la presencia de autoridades municipales y vecinos de la colonia San Cristóbal, el presidente municipal Ismael Hernández Martínez dio el banderazo de arranque a una obra de infraestructura que traerá grandes beneficios a la comunidad.

La construcción, que se llevará a cabo entre las calles Linares y Las Torres, tiene como objetivo mejorar la movilidad y seguridad en la zona, respondiendo a una

de las principales demandas de los habitantes. Durante su intervención, el alcalde destacó el compromiso de su administración con el desarrollo y bienestar de los ciudadanos, asegurando que se continuará trabajando para garantizar que cada comunidad reciba la atención necesaria en materia de infraestructura.

“Esta obra es una muestra de que estamos cumpliendo con nuestra palabra. Sabemos que mejorar las calles y la mo-

Visitó

el alcalde la empresa IMPRO

VILLA DE REYES. – Con el propósito de fortalecer alianzas estratégicas que beneficien a la juventud del municipio, el presidente municipal de Villa de Reyes, acompañado de parte de su gabinete, realizó una visita a la empresa IMPRO, líder en la producción de piezas esenciales para diversas industrias.

Esta iniciativa busca fomentar la colaboración con instituciones educativas locales, como el Conalep, la Universidad Intercultural y el CBTA 258, con el fin de generar nuevas oportunidades para los estudiantes de la región.

Durante la visita, las autoridades municipales recorrieron las instalaciones de IMPRO y conocieron de primera mano los procesos productivos y tecnológicos que caracterizan a la empresa. Asimismo, se estableció un diálogo con representantes de la compañía para identificar áreas de colaboración que permitan a los jóvenes acceder a

programas de capacitación, prácticas profesionales y futuras oportunidades laborales.

El presidente municipal destacó la importancia de vincular el sector industrial con la educación, permitiendo que los estudiantes desarrollen habilidades acordes a las necesidades del mercado laboral actual.

“Avanzamos con aliados que comparten el objetivo de potencializar el gran talento de nuestros estudiantes. Estamos convencidos de que la colaboración entre el sector privado y las instituciones educativas es clave para el desarrollo de Villa de Reyes”, expresó.

Por su parte, representantes de IMPRO manifestaron su interés en seguir contribuyendo al crecimiento profesional de los jóvenes, resaltando la importancia de la educación técnica y la preparación en áreas de alta especialización.

vilidad impacta directamente en la calidad de vida de los habitantes y en la seguridad de todos”, afirmó Hernández Martínez.

Vecinos de la colonia San Cristóbal expresaron su satisfacción por el inicio del proyecto, pues aseguraron que durante años han enfrentado dificultades debido al mal estado de las calles, especialmente en temporada de lluvias. “Es un gran avance para nuestra comunidad, ya que mejorará el tránsito y reducirá el riesgo de accidentes”, comentó uno de los residentes. El gobierno municipal ha reiterado que continuará impulsando

acciones para el mejoramiento de la infraestructura en diferentes sectores del municipio, priorizando aquellas que tienen mayor impacto en la vida cotidiana de la ciudadanía.

Con este proyecto, se espera no solo optimizar la circulación vehicular y peatonal, sino también fortalecer la seguridad vial en la zona.

Las autoridades exhortaron a la población a mantener la paciencia durante el desarrollo de los trabajos y a colaborar con las indicaciones de los encargados de la obra para garantizar un proceso ordenado y eficiente.

Camión ligero se volcó en la ruta

37

VILLA DE REYES. - El pasado martes se registró un aparatoso accidente en la carretera 37, León-San Luis, en el tramo Villa de Reyes-Cerro Gordo, a la altura de la entrada a Jesús María. Un camión ligero Hino-500, color blanco, volcó sobre su costado derecho, dejando únicamente daños materiales y un conductor con golpes menores.

Fueron algunos automovilistas y camioneros quienes reportaron al 911 de tención a emergencias lo sucedido, para el envío de personal paramédico al lugar, para atender al chofer, quien solo resultó con algunos golpes contusos, nada de gravedad.

Según los primeros reportes, el conductor del vehículo perdió el con-

trol, lo que provocó la volcadura. Afortunadamente, el incidente no dejó víctimas fatales ni personas con heridas de gravedad. El chofer fue valorado en el lugar por paramédicos, quienes confirmaron que presentaba golpes sin consideración.

Elementos de la Guardia Nacional y cuerpos de emergencia arribaron rápidamente al sitio del accidente para brindar apoyo y coordinar las labores de tránsito. Debido a la volcadura, la circulación se vio afectada parcialmente, pero tras las maniobras para retirar la unidad, la cual llevada., con el apoyo de una grúa a un corralón y la vialidad fue restablecida.

Villa de Reyes se prepara para una Semana Santa segura y divertida

VILLA DE REYES. - Con el objetivo de garantizar la seguridad y el disfrute de turistas y habitantes durante la Semana Santa, el alcalde Ismael Hernández Martínez informó que se han llevado a cabo reuniones de coordinación con representantes de los principales balnearios del municipio.

Entre los centros recreativos que participan en esta estrategia se encuentran Jardín San Miguel, San Diego, El Centenario, Woow, Calderón y Gogorrón. Además, en estas reuniones han estado presentes autoridades de Turismo, Protección Civil, Salud Pública, Comercio, Inspección de Alcoholes y Ecología, quienes trabajarán en conjunto para que las actividades se desarrollen con orden y seguridad.

“Queremos que Villa de Reyes sea un destino seguro y agradable para quienes nos visitan en estas fechas, por lo que estamos reforzando medidas de seguridad y atención en los balnearios”, destacó el edil.

Villa de Reyes es un destino tradicional para vacacionistas durante la Semana Santa, ofreciendo una variedad de actividades acuáticas, áreas de esparcimiento y servicios turísticos para toda la familia.

Las autoridades invitan a turistas y locales a disfrutar de una Semana Santa segura y responsable, siguiendo las recomendaciones de Protección Civil y respetando las normativas establecidas en cada centro recreativo.

Apoya Villa de Reyes colecta de Cruz Roja

VILLA E REYES. - En un acto de solidaridad y compromiso con la comunidad, el H. Ayuntamiento de Villa de Reyes, encabezado por el presidente municipal C.P. Ismael Hernández Martínez, participó en el evento de arranque de la Colecta Nacional 2025 de la Cruz Roja Mexicana, Delegación San Luis Potosí.

Esta iniciativa tiene como objetivo recaudar fondos esenciales para mantener en operación las ambulancias y garantizar atención médica a quienes más lo necesitan. La Cruz Roja Mexicana celebra 115 años de servicio en el país, desempeñando un papel fundamental en la atención de emergencias, desastres naturales y asistencia médica a la población. En este sentido, el gobierno municipal de Villa de Reyes reafirmó su compromiso con la institución, sumándose al esfuerzo de recaudación de fondos que

permitirá fortalecer la labor humanitaria de la Cruz Roja.

Durante el evento, el alcalde Ismael Hernández Martínez destacó la importancia de apoyar a esta institución, cuyo trabajo salva vidas y brinda asistencia en momentos críticos. “La Cruz Roja Mexicana es un pilar fundamental en nuestra sociedad. Su labor incansable nos recuerda la importancia de la solidaridad y el compromiso con quienes más lo necesitan. Nos sumamos a esta colecta con la convicción de que juntos podemos hacer la diferencia”, expresó.

Asimismo, se invitó a la ciudadanía, empresas y sectores públicos y privados a participar activamente en la colecta, ya que cada donativo contribuye a la continuidad de los servicios médicos y de emergencia que la Cruz Roja ofrece a diario.

Estuvieron de visita funcionarios del gobierno de Cuba

VILLA DE REYES. – La Presidencia Municipal de Villa de Reyes tuvo el privilegio de recibir la visita del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la República de Cuba, en un encuentro clave para promover una cultura empresarial basada en principios ambientales, sociales y éticos dentro de las actividades económicas del municipio.

Este acercamiento representa un paso fundamental en la construcción de estrategias que favorezcan el desarrollo sostenible de Villa de Reyes. Durante la reunión, se intercambiaron ideas y experiencias sobre modelos de trabajo que fomenten la inclusión, el bienestar social y la responsabilidad ambiental en el sector empresarial.

El presidente municipal, C.P. Ismael Hernández Martínez, destacó la impor-

tancia de estas colaboraciones internacionales para fortalecer políticas públicas orientadas al progreso social y económico del municipio.

“Estamos comprometidos con fomentar iniciativas que generen beneficios tanto para nuestra comunidad como para el medio ambiente. La cooperación con instituciones de prestigio como el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba nos permite avanzar en la construcción de un Villa de Reyes más sustentable”, expresó.

Asimismo, se plantearon posibles acciones conjuntas que permitan consolidar proyectos de responsabilidad social empresarial, capacitación laboral y fortalecimiento de derechos laborales en el municipio.

Inicia proceso de admisión en la UASLP

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha puesto en marcha su proceso de admisión para aspirantes a licenciatura, un periodo clave para miles de jóvenes que buscan asegurar un lugar en la institución. De acuerdo con el rector Javier Alejandro Zermeño Guerra, se espera que el número de aspirantes sea similar al del año pasado, cuando 15 mil estudiantes presentaron el examen de selección.

Aunque las preinscripciones ya están en curso, la etapa más intensa se dará en la segunda mitad de mayo, cuando la mayoría de los estudiantes de nivel medio superior concluyen sus estudios y buscan registrarse. Sobre la disponibilidad de espacios, el rector explicó que la cifra final se definirá hasta la última semana de mayo en sesión con el Consejo Directivo Universitario, aunque podrían realizarse ajustes en junio dependiendo de la demanda.

El examen de admisión es el filtro para el ingreso y constará de 160 preguntas con diferentes niveles de dificultad según el

área de conocimiento elegida. La prueba está diseñada para evaluar las habilidades adquiridas en el bachillerato y garantizar un proceso de selección basado en criterios académicos.

Ante la alta competencia, algunos aspirantes recurren a cursos de preparación organizados por estudiantes y egresados, aunque la UASLP ha dejado claro que no avala estos cursos ni sugiere que participar en ellos incremente las posibilidades de ingreso. El rector enfatizó que el examen mide conocimientos y habilidades previas, por lo que la mejor estrategia es el estudio personal.

La universidad sigue siendo una de las instituciones más solicitadas en la región, con una demanda que supera el número de espacios disponibles. Para quienes buscan formar parte de su comunidad, el reto no solo es aprobar el examen, sino sobresalir en una convocatoria altamente competitiva.

Presenta a:

Ganadora de la Gaviota de Platino Viña del Mar 2025 WORLD TOUR Plaza de Aranzazú 19:30 horas. Sábado 22 de marzo de 2025.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.