

REFUERZAN APOYO A INMIGRANTES [Pág. 8]
REFUERZAN APOYO A INMIGRANTES [Pág. 8]
AGENTES EMBOSCADOS NO TRAÍAN ARMAMENTO [pág. 19]
VILLA DE POZOS
PREDIAL IRREGULAR GENERA INQUIETUD [Pág. 15]
Este Encuentro Nacional Municipal tiene como objetivo fortalecer los vínculos intergubernamentales y promover un espacio de diálogo y colaboración eficaz entre el Gobierno Federal y presidentes municipales. La invitación para el evento, que se celebrará en la Capital del País el jueves 16 de enero, está firmada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación Federal. [Pág. 3]
Para brindar paz y tranquilidad a las y los potosinos de las cuatro regiones, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, presidió una reunión estatal con autoridades de los ayuntamientos y mandos de seguridad, en la que llamó a fortalecer la estrategia integral de seguridad para garantizar más apoyo en bienestar a las familias de las cuatro regiones.
Acompañado por el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, así como el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, el Mandatario Estatal, dio a conocer que San Luis Potosí atraviesa por momentos importantes en materia de desarrollo económico, de ahí que la seguridad sea una prioridad.
Durante su intervención el Gobernador Ricardo Gallardo destacó el trabajo realizado en materia de seguridad en coordinación con dependencias federales como la Guardia Nacional y el Ejército, no obstante, hizo hincapié en la coordinación con los gobiernos municipales para la transformación integral del Estado. Además de la necesidad de coadyuvar con mayor solidez a la par
del intercambio de información y con ello poder conocer sobre sus necesidades en las demarcaciones para de esta manera poder atenderlas.
Por su parte, al hacer uso de la voz, el titular de la SSPCE, José Luis Ruiz Contreras, confirmó que, durante el 2025, los ayuntamientos tendrán todo el apoyo de sus autoridades para fortalecer el trabajo de las corporaciones municipales mediante la dotación de equipamiento policial, patrullas además de cursos y capacitaciones permanentes para los cuerpos de seguridad.
DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Jefa de Edición: Mariana Hermosillo / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García
COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila
PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 13 de enero del 2025, Núm. 730 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San
de Derechos
Para brindar más apoyo en movilidad a las y los potosinos de las cuatro regiones, las Secretarías General de Gobierno (SGG) y de Comunicaciones y Transportes (SCT), dieron seguimiento a los proyectos estratégicos que darán continuidad al proceso de transformación de la entidad durante este 2025.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez se reunió con la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, donde puntualizó que San Luis Potosí puso en marcha proyectos importantes para la modernización del transporte público, más eficiente y accesible con el rescate de la Red Metro que fue abandonada por la herencia maldita y que por iniciativa del Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, se retomó con éxito de forma gratuita a las y los usuarios.
Agregó que antes de concluir el 2024, el Gobernador potosino anunció que se agregarán más rutas de este sistema de transporte, en Soledad de Graciano Sánchez saliendo de Cándido Navarro para transitar por la carretera 57 y algunas como San Felipe hasta llegar a la Alameda complementando la ruta de Valle de los Fantasmas.
Para finalizar, Torres Sánchez destacó que, junto a la titular de la SCT, dará
seguimiento a este y otros proyectos como la mejora de las rutas de transporte público y siguiendo las indicaciones del titular del Poder Ejecutivo, trabajarán en acciones para mejorar la movilidad en la zona metropolitana de Rioverde y Ciudad Fernández y en la zona urbana de Matehuala con rutas gratuitas.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos fue invitado a participar, la próxima semana, en el Encuentro Nacional Municipal, que encabezará la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el que expondrá de primera mano a la jefa del Ejecutivo Federal las necesidades que tiene el municipio de San Luis Potosí. Este Encuentro Nacional Municipal tiene como objetivo fortalecer los vínculos intergubernamentales y promover un espacio de diálogo y colaboración eficaz entre el Gobierno Federal y presidentes municipales. La invitación para el evento, que se celebrará en la Capital del País el jueves 16 de enero, está firmada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación Federal.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos dijo que esta será una excelente oportunidad para estrechar los relaciones con la Presidenta de la República y para exponer los planes, proyectos y áreas de oportunidad que ofrece una de las capitales con mayor potencial de desarrollo a nivel nacional.
El presidente municipal agregó que será un encuentro nacional para compartir ideas, estrategias y políticas que impacten positivamente en el desarrollo municipal y estatal, donde, además, se abordarán temas tan importantes como el Plan Nacional de Desarrollo 2025 -2030.
El Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve), y la Guardia Civil Estatal (GCE), promueven la educación vial y la responsabilidad, por lo que invitan a las y los jóvenes de entre 15 y 29 años a formar parte del programa Jóvenes al Volante, con inscripciones abiertas del 13 al 15 de enero para cursos que iniciarán en febrero.
Acorde con la estrategia de apoyo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para este sector de la población, el titular del Inpojuve, Jesús Adolfo Rubio Velázquez, destacó que además de organizar el programa, la dependencia inició la conservación y atención de los espacios de enseñanza con pintura, conos y señalética, que mejorarán las condiciones y fortalecerán la formación vial de calidad a la juventud potosina.
El funcionario estatal resaltó que se busca que el programa sea extendido a todos los municipios del Estado con el
respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo, y comentó que estas iniciativas abren más oportunidades de desarrollo personal y fomentan una movilidad segura para las y los jóvenes.
El programa combina clases teóricas y prácticas de manejo en pistas de asfalto y terracería, garantizando un aprendizaje integral, con una cuota de recuperación de 615 pesos, en dos modalidades: sábados a partir del primero de febrero (duración de cuatro sábados) o durante la semana desde el 3 de febrero (duración de tres semanas) y clases impartidas con vehículos estándar. Para la inscripción, las y los interesados deben presentar CURP y la INE del padre, madre o tutor en el caso de menores de edad, o su INE y CURP si son mayores de edad y escanear el código QR disponible en las redes sociales del Inpojuve para completar su registro.
“Vamos a sacar a la General I. Martínez del atraso”, afirmó en esta colonia el alcalde Enrique Galindo Ceballos durante la jornada 96 del programa 100 Días de Gobierno, 100 Días de Talacha, en la que además de encabezar diversos trabajos, entregó totalmente rehabilitada la calle Cofre de Perote, además de anunciar otras obras en esa misma zona, como parte del programa Vialidades Potosinas.
En diálogo con el jefe del gobierno de la Capital, los vecinos solicitaron la rehabilitación de otras calles, a lo que el alcalde Enrique Galindo Ceballos se comprometió a incluirlas en el programa de Vialidades Potosinas, con el fin de que esta colonia salga del rezago en que se encuentra.
A pesar del intenso frío y la lluvia, vecinos de esta zona habitacional participaron con directores y trabajadores municipales en labores de limpieza, rescate de espacios públicos, reforestación
y mejoramiento de áreas verdes, mientras que cuadrillas de alumbrado público reemplazaron las luminarias en mal estado por otras de alta eficiencia lumínica.
Con respecto a la obra entregada, el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que se instalaron 290 metros lineales de nueva red de drenaje y una cantidad igual de tubería de agua potable, además de nuevas descargas y tomas domiciliarias, con lo que se eliminaron fugas por el mal estado de la tubería.
Adicionalmente, se pavimentó una superficie asfalto de 5 centímetros de espesor en una superficie de 2 mil 200 metros cuadrados y se hicieron trabajos de pintura, construcción de banquetas, guarniciones y rampas, además de la plantación de magnolias, con lo que mejoró radicalmente la imagen de la zona.
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que próximamente, la nueva planta de baterías eléctricas de BMW en la entidad dará movilidad a millones de autos eléctricos de México y el mundo, potenciará a San Luis Potosí como líder en la industria automotriz, y consolidará su liderazgo económico, que detonará más apoyo a las familias potosinas, con la generación de empleos mejor pagados y la llegada de más inversiones nacionales y extranjeras.
El Mandatario Estatal, destacó que San Luis Potosí tiene una gran oportunidad con esta nueva planta que generará un impacto en la economía local y nacional a la par de generar cada vez más y mejores empleos en beneficio de las y los potosinos.
Gallardo Cardona, mencionó que adicionalmente, llegarán más empresas automotrices pues hay varias compañías que han centrado su atención en el Estado y están próximas a instalarse, como la fundidora más grande de aluminio, que estará en el antiguo terreno de Ford, misma que generará más de cuatro mil empleos y una derrama económica de más de mil 200 millones de dólares.
Gracias a los esfuerzos del Gobierno Estatal, hoy San Luis Potosí ha emprendido un proceso de transformación dejando atrás el abandono de décadas por parte de la herencia maldita, lo que ha permitido que llegue cada vez más inversión del extranjero al ver al Estado como un actor importante por su posición geográfica estratégica y su progreso acelerado lo que augura un gran futuro en materia económica.
Emiten recomendaciones ante posible presencia de “monta choques”
La Guardia Civil Estatal, a través de su División Caminos, emitió recomendaciones para prevenir ser víctima de “monta choques”, un modus operandi que busca extorsionar a conductores con pagos inmediatos de entre mil y diez mil pesos. Este delito afecta tanto el patrimonio como la seguridad de las personas.
Según Jesús Ernesto Trejo Pérez, titular de la División Caminos, los delincuentes provocan choques y culpan a terceros. Usan uno o varios vehículos y amedrentan a las víctimas, incluso con violencia, para exigir pagos en efectivo bajo el pretexto de evitar demoras con autoridades o aseguradoras.
Las autoridades recomiendan no aceptar acuerdos monetarios inmediatos, especialmente si se sospecha que
el incidente fue intencional. Contar con un seguro de daños a terceros y llamar de inmediato a la aseguradora y a las autoridades de vialidad son medidas clave. Es crucial identificar a los involucrados y sus vehículos mediante fotografías, mantener la calma y no descuidar pertenencias. Comunicarse con un familiar o persona de confianza también puede ayudar a manejar mejor la situación y prevenir riesgos adicionales.
Trejo Pérez destacó que, aunque esta práctica es más frecuente en otras entidades, es vital tomar precauciones en San Luis Potosí. La intervención de las autoridades es fundamental para evitar estos delitos y asegurar que los procesos legales se sigan adecuadamente.
La desaparición de Daniela Martell Orozco, una mujer de 44 años vista por última vez el 6 de enero en el barrio de Tequisquiapan, San Luis Potosí, ha generado indignación no solo por la tragedia que enfrenta su familia, sino también por la manera en que la Fiscalía General del Estado ha manejado la investigación. Daniela, conductora independiente de la plataforma “InDriver”, conducía un Suzu-
ki Swift 2021 rojo borgoña, con placas VCT-364-D, del cual tampoco se tiene rastro.
La fiscal general, María Manuela García Cázares, informó que se siguen tres líneas de investigación, incluyendo la relacionada con su exesposo y un examante. Sin embargo, destacó que la línea “más fortalecida” vincula a Daniela con la venta de drogas, un comentario que ha
Donald Trump se convertirá en el primer presidente de Estados Unidos en asumir el cargo con antecedentes penales, tras ser sentenciado ayer en relación con el caso de la exactriz de cine para adultos Stormy Daniels. La sentencia, de carácter simbólico, no incluye cárcel, multa ni libertad condicional, pero marca un hito en la historia política del país.
El juez Juan Merchán, del Tribunal de Distrito de Manhattan, determinó que no había bases legales para imponer una pena mayor sin interferir en el ejercicio presidencial. Trump fue declarado culpable en mayo por 34 cargos de falsificación contable, relacionados con el pago de $130,000 a Daniels antes de las elecciones de 2016, un monto registrado como gastos legales para ocultar una relación extramarital.
Trump calificó la condena como un ataque político y prometió apelar. Desde su residencia en Florida, el presidente electo asistió virtualmente a la audiencia, donde denunció una “caza de brujas” por parte de sus opositores. Horas después, reiteró en su plataforma Truth Social que el pueblo estadounidense había rechazado estas acusaciones al elegirlo nuevamente.
Aunque la sentencia no implica restricciones inmediatas, los delitos graves quedarán registrados en su historial,
afectando ciertos derechos, como la posesión de armas de fuego. Sin embargo, Trump podrá votar en Florida, donde las leyes permiten recuperar este derecho tras cumplir una condena.
Mientras tanto, Trump y su equipo han diseñado un paquete de más de 100 decretos que se espera entren en vigor desde el primer día de su mandato. Estas medidas, enfocadas principalmente en la seguridad fronteriza e inmigración, fueron discutidas en una reunión privada con senadores republicanos y buscan retomar las políticas que marcaron su administración anterior.
sido señalado como revictimizante por colectivos feministas, expertos en derechos humanos y la ciudadanía. Este tipo de declaraciones, además de carecer de pruebas contundentes, desvían la atención del objetivo principal: localizar a Daniela con vida y garantizar justicia para su familia.
La criminalización de una persona desaparecida no solo afecta la percepción pública de su caso, sino que también puede influir negativamente en la seriedad con la que se maneja la investigación. “Hablar de venta de drogas sin evidencia no es investigar, es estigmatizar”, señalaron integrantes del colectivo Voz y Justicia para Todas. En lugar de enfocar los esfuerzos en teorías que minan la reputación de la víctima, la Fiscalía debería priorizar el análisis técnico, como el monitoreo de cámaras de seguridad y el rastreo del vehículo.
Además, las declaraciones de la fiscal son un reflejo preocupante de un sistema que, en lugar de proteger a las mujeres desaparecidas, las responsabiliza de su propia desaparición. Esto no solo genera desconfianza en las autoridades, sino que también perpetúa la violencia estructural contra las mujeres, ignorando
los estándares internacionales de debida diligencia en casos de desaparición.
Por último, familiares y amigos de Daniela hacen un llamado a la ciudadanía para que proporcionen información relevante al 444 204 0413 o al 444 811 3039. Su prioridad sigue siendo encontrarla con vida, mientras exigen un manejo responsable y profesional de la investigación.
La plataforma de transporte InDrive emitió un comunicado oficial respecto a la desaparición de Daniela Martell Orozco, usuaria registrada en San Luis Potosí. En su declaración, la empresa destacó su compromiso con la seguridad de su comunidad y afirmó que, tras una exhaustiva revisión interna, no se encontró ninguna relación entre la plataforma y los hechos ocurridos.
“En InDrive, la seguridad de toda nuestra comunidad es fundamental, por lo que rechazamos cualquier acción que atente contra la integridad física y psicológica de nuestros usuarios y de la ciudadanía en general”, señala el comunicado.
De acuerdo con la empresa, después de analizar la actividad de la cuenta de Daniela Martell, se confirmó que no hubo ningún registro de viajes el día de su desaparición ni en las semanas previas. Con base en esta revisión, InDrive aseguró que la conductora no estaba utilizando la plataforma ni prestando servicio al momento de los hechos.
Adicionalmente, InDrive informó que está colaborando con las autoridades encargadas de la investigación, proporcionando toda la información requerida para contribuir al esclarecimiento del caso.
La compañía expresó su solidaridad con los familiares y allegados de la víctima, lamentando profundamente la angustia que esta situación ha generado en la comunidad potosina. “Lamentamos profundamente la angustia que estos desafortunados hechos han generado en familiares, amigos y conocidos de la víctima y expresamos nuestra solidaridad con toda la comunidad potosina”, enfatizó.
ZARAGOZA. - Un accidente vial que pudo tener consecuencias trágicas ocurrió la noche del jueves en la carretera 57, tramo Querétaro-San Luis, a la altura del kilómetro 182, adelante de la localidad de Cerro Gordo.
Un tráiler impactó violentamente un automóvil Nissan, de la línea Sentra, modelo atrasado, rojo, y se dio a la fuga, dejando a los cuatro ocupantes del vehículo con golpes menores y en crisis nerviosa.
El incidente se registró alrededor de las nueve de la noche, cuando el Nissan Sentra, en el que viajaban dos mujeres, un niño y el conductor, circulaba por la vía. Según testigos, el tráiler embistió el costado izquierdo del automóvil con tal fuerza que lo dejó severamente dañado. Sin detenerse a prestar auxilio, el con-
ductor del vehículo de carga escapó del lugar para evadir responsabilidades.
A pesar del fuerte impacto, los ocupantes del automóvil no sufrieron lesiones graves. Paramédicos de Villa de Pozos acudieron al lugar para atenderlos, brindándoles apoyo médico y emocional por el susto vivido.
En el lugar del accidente quedaron esparcidas piezas de la defensa del tráiler, que podrían ser clave para identificar al responsable. Personal de Protección Civil Estatal acudió para auxiliar en las labores de seguridad y apoyo en la zona, mientras se esperaba la llegada de elementos de la Guardia Nacional, encargados de realizar el peritaje correspondiente y dar seguimiento al caso y agilizar el tránsito vehicular.
ZARAGOZA. - Dispositivos preventivos y de seguridad permitieron la detención de una persona que presumiblemente transportaba 64 mil litros de hidrocarburo ilegal; agentes de la Guardia Civil Estatal, División Caminos le marcaron el alto al conductor de un tractocamión con dos cisternas.
A fin de detectar posibles actividades ilegales en brechas, caminos y carretera, elementos de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal instalaron un dispositivo en el Libramiento Oriente, y en San Nicolás de Jassos, en la avenida con el mismo nombre, que es la lateral de la carretera 70, a Rioverde, entre Ciudad Satélite y Zaragoza, en entronque con la carrera interestatal 22, Cerro Gordo-Santo Do-
mingo, tuvieron contacto con el conductor de un tractocamión Freightliner, color negro, el cual trasladaba dos remolques tipo cisterna.
Al llevar a cabo una inspección, se corroboró que trasladaba alrededor de 64 mil litros de hidrocarburos, lo que derivó en el arresto de José N., de 39 años de edad, tras no poder acreditar la procedencia legal de dicho combustible. Los elementos de la dependencia policial mencionada procedieron al aseguramiento de los bidones con las medidas de seguridad correspondientes, a fin de inhibir un posible accidente, mientras que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.
ZARAGOZA. - Un aparatoso choque entre dos camionetas en la carretera 57, en el tramo Querétaro-San Luis, por las inmediaciones de la comunidad de Cerro Gordo, dejó como saldo cuatro personas gravemente heridas, entre ellas dos menores de edad.
El accidente ocurrió cuando una camioneta roja impactó en la defensa a una Chevrolet Silverado negra, tipo pick-up, provocando que la primera saliera proyectada hacia el camellón central. Los cuatro ocupantes de la camioneta roja, dos adultos y dos menores, sufrieron lesiones de gravedad, mientras que los tripulantes de la camioneta negra resultaron ilesos.
Elementos de la Guardia Civil Estatal fueron los primeros en llegar al lugar del
siniestro para brindar asistencia y asegurar la zona. Posteriormente, cuerpos de auxilio trasladaron a los heridos a un hospital cercano, donde permanecen bajo atención médica especializada.
Autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas del choque, mientras que la circulación en la zona fue parcialmente interrumpida para permitir las labores de rescate y limpieza. El automotor rojo, quedó volcado sobre su costado izquierdo. Los vehículos involucrados en el percance fueron llevados con una grúa a un corralón, ahí quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público. Los daños materiales son bastante elevados.
ZARAGOZA. - Una vagoneta compacta, un Volkswagen, de la línea Pointer, color vino, se impactó contra ls guarnición del puente del asentamiento humano, Ciudad Satélite, donde quedó varado, no hubo víctimas, solo os daños a la unidad y la interrupción del tránsito vehicular en ese tramo carretero, aunque a los demás conductores les quedó la vía alterna de la lateral de la carretera a Rioverde.
El accidente ocurrió por la mañana, cuando el auto Pointer se desplazaba sobre la carretera 70. Tampico-Sánchez Román, tramo Valles-San Luis, con dirección a la capital potosina, al parecer perdió el conductor el control del volante y se proyectó contra la guarnición
ZARAGOZA. – Un agente de ventas protagonizó un accidente vehicular la mañana del jueves, en la curva de la comunidad de San Francisco, ubicada sobre la carretera 70 Tampico-Sánchez Román, tramo Valles-San Luis, con dirección a Rioverde que conecta a Rioverde.
El percance ocurrió cuando el conductor, que se dirigía hacia Rioverde, perdió el control del volante de la unidad, camioneta tipo caja seca, la cual terminó volcada sobre un desnivel al costado de la carretera.
Afortunadamente, el incidente no dejó heridos de gravedad, aunque el vehículo sufrió daños considerables al quedar embancado tras el impacto. La zona es conocida por su peligrosidad,
especialmente en tramos como la curva de San Francisco, donde se han registrado numerosos accidentes debido a su pronunciado diseño y condiciones del camino.
Autoridades locales acudieron al lugar para brindar asistencia y asegurar la circulación en la carretera. Por su parte, el conductor fue evaluado para descartar lesiones mayores.
Acudieron al lugar del percance oficiales de la Guardia Nacional y procedieron a solicitar el envío de una grúa para rescatar la unidad accidentada del lugar donde había quedado, para ser llevada a un corralón. Quedó a disposición de las autoridades competentes, para el deslinde de responsabilidades.
ZARAGOZA. - En un esfuerzo por atender la problemática ambiental y promover el desarrollo sostenible, autoridades locales sostuvieron una reunión con la Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, Sonia Mendoza, para analizar la viabilidad de un nuevo relleno sanitario en el municipio.
del puente. Otras versiones apuntan a que fue chocado por otra unidad.
Algunos otros conductores se dieron cuenta de lo sucedido y llamaron al 911 de atención a emergencias. No tardaron en llegar paramédicos, pero se dieron cuenta que no había lesionados, solo había sido el susto, pero nada grave y los daños resentidos por el auto Pointer, los cuales tampoco fueron elevados.
Del accidente se presentaron a tomar conocimiento las autoridades, aunque, de acuerdo con lo que se supo, cuando llegaron ya se había retirado el vehículo dañado, pues las averías solo fueron leves, en la carrocería.
El proyecto tiene como objetivo principal garantizar el manejo adecuado de los residuos sólidos, mejorar las condiciones ambientales y evitar la contaminación en zonas urbanas y rurales. Esta iniciativa busca también erradicar prácticas como el uso de tramos carreteros como vertederos improvisados.
Actualmente, algunos tramos de la carretera interestatal 22, particularmente entre Cerro Gordo y Santo Domingo, han sido utilizados como basureros clandestinos, donde personas depositan bolsas de basura a lo largo de la carpeta asfáltica. Esta práctica no solo afecta la imagen del municipio, sino que representa un riesgo para el medio ambiente y la salud pública.
La implementación del nuevo relleno sanitario no solo resolvería el problema de la disposición final de residuos, sino que también ayudaría a promover una cultura de responsabilidad ambiental entre los habitantes. Las autoridades locales destacaron que
este esfuerzo forma parte de un compromiso integral para fortalecer la infraestructura ecológica y convertir a Zaragoza en un referente de desarrollo sustentable en la región.
En la reunión, se acordó dar seguimiento a las propuestas técnicas y buscar los recursos necesarios para concretar este importante proyecto. Asimismo, se hizo un llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en lugares no autorizados y a contribuir al cuidado del entorno.
Más detalles sobre los avances de esta iniciativa se darán a conocer en próximas semanas.
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció la intensificación de los operativos de seguridad para salvar a los migrantes que cruzan el municipio. Estos esfuerzos se llevan a cabo en coordinación con autoridades estatales y federales, con un enfoque en la prevención de riesgos y la protección de los derechos humanos.
“No solo se trata de garantizar el orden, sino de dar un mensaje de respeto y apoyo a quienes enfrentan un viaje tan
difícil”, declaró Navarro, quien reiteró que Soledad será un municipio seguro y humanitario para todos los migrantes que transiten por su territorio.
Los operativos incluyen la vigilancia en puntos clave y acciones para asegurar que los migrantes tengan un paso tranquilo y sin contratiempos. Con estas medidas, Soledad reafirma su compromiso de ser un referente en la atención a la población migrante en el estado de San Luis Potosí.
Juan Manuel Navarro arranca construcción de un nuevo Parque Urbano y una Purificadora de Agua Gratuita en Villas del Sol, beneficiando a más de 17 mil habitantes. Este proyecto, parte de los “100 días de chamba”, busca rescatar espacios públicos y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Con una inversión superior a 9.7 millones de pesos, el parque abarcará más de 7 mil metros cuadrados e incluirá canchas, un salón multifuncional, áreas para mascotas, juegos infantiles, gimnasio al aire libre y una purificadora de agua gratuita. Todo esto busca fomentar la convivencia, el deporte y la recreación en un entorno seguro.
El edil destacó que la obra refleja su compromiso con la calidad de vida de las familias, promoviendo espacios integrales para todas las edades. Además, enfatizó la importancia de construir más proyectos como este en otras colonias, para fortalecer el tejido social y prevenir adicciones entre los jóvenes.
pacio estará iluminado con tecnología LED, garantizando seguridad y comodidad.
Norma Ibarra, beneficiaria del proyecto, agradeció el esfuerzo municipal, resaltando su impacto positivo en niños y jóvenes. Por su parte, María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF, reconoció el compromiso del Ayuntamiento con la población, destacando que este parque embellecerá la colonia y fortalecerá la convivencia comunitaria.
La purificadora de agua dentro del parque no solo abastecerá a la comunidad sin costo, sino que también generará empleos y reducirá costos operativos al Ayuntamiento. Este es-
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reportó un arranque positivo en la recaudación del impuesto predial con el programa “Contribuyente Cumplido 2025”, logrando en los primeros cinco días el 20% de la meta estimada para enero, febrero y marzo. Esta respuesta favorable demostró el apoyo de las y los contribuyentes a los incentivos impulsados por la administración del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
Durante esta primera semana, se entregaron más de 20 mil electrodomésticos como estímulos a los ciudadanos que realizaron su pago puntual. Este gesto reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal con la población, reconociendo el esfuerzo de las familias soledenses para cumplir con sus contribuciones.
En enero, los contribuyentes pudieron aprovechar un descuento del 15% en el pago del predial, mientras que, en fe-
Con el compromiso de transformar la infraestructura educativa y beneficiar a miles de estudiantes, como parte del Plan de Rehabilitación de 100 Escuelas, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, en coordinación con el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE), inició la construcción de diversas obras en el Jardín de Niños “Carlos Diez Gutiérrez”, ubicado en el Fraccionamiento Conjunto Real. La obra, que representa una inversión superior a los 3 millones 800 mil pesos, contempla la construcción de un aula y una Dirección, un módulo de sanitarios y obras complementarias, que beneficiará directamente a 73 estudiantes, quienes contarán con espacios más dignos y funcionales para su formación académica.
Este proyecto forma parte del ambicioso plan de Rehabilitación de 100 escuelas en Soledad de Graciano Sánchez, que refuerza el trabajo conjunto entre el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, con la finalidad de fortalecer la infraestructura educativa como base del desarrollo social.
Esta acción es muestra del compromiso de la administración municipal por priorizar las necesidades de las familias soledenses y construir un futuro más prometedor para la niñez del municipio, a través del trabajo conjunto entre los diferentes niveles de Gobierno para garantizar el bienestar de las comunidades y elevar la calidad de vida de sus habitantes.
brero y marzo, los descuentos serán del 10% y 5%, respectivamente. Para facilitar este proceso, se habilitaron nueve puntos de cobro distribuidos estratégicamente en el municipio.
Además, se instalaron dos unidades de Catastro Móvil en lugares clave, como el estacionamiento de un centro comercial en el Bulevar Valle de los Fantasmas y en la colonia La Virgen, acercando el ser-
vicio a más comunidades. También se habilitó una plataforma en línea para pagos digitales en https://municipiosoledad.gob.mx.
Estas acciones demostraron el compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y la eficiencia, impulsando una gestión que responde a las necesidades de las familias soledenses y promueve una mejor calidad de vida.
Policías de Soledad de Graciano Sánchez capturaron a un presunto delincuente considerado objetivo prioritario por su participación en al menos 14 robos violentos a tiendas de conveniencia. La detención ocurrió en la colonia Praderas del Maurel tras un operativo efectivo de las autoridades municipales.
La alerta se dio por un robo en proceso en un negocio ubicado en Bulevar Valle de los Fantasmas. Tras revisar las cámaras de seguridad, se identificó al responsable: un hombre con morral cruzado, chamarra de mezclilla, gorro blanco y lentes verdes, con marcas en su mano izquierda simulando huesos pintados. El individuo ya tenía antecedentes penales y una ficha por varios robos recientes.
Horas después, el sujeto, identificado como Ángel N. de 18 años, fue localizado en Avenida de los Pinos y Jesús Yurem. Al momento de su arresto, portaba 13 dosis de “cristal”. Inmediatamente se realizaron los procedimientos administrativos para ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Las autoridades resaltaron que esta acción refuerza la seguridad en zonas comerciales, en cumplimiento con las instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz. Este esfuerzo refleja el compromiso por disminuir la incidencia delictiva y proteger a la ciudadanía.
La Policía Municipal exhortó a la población a colaborar con denuncias responsables a través de las líneas de emergencia 911 o el número anónimo 089, para continuar fortaleciendo la seguridad en el municipio.
La Coordinación Municipal de Protección Civil de Soledad informó que el incendio en Cándido Navarro, ocurrido este viernes, fue controlado con éxito. Se contó con la participación de 28 pipas de agua y más de 50 personas en los trabajos de extinción, gracias al apoyo del Ayuntamiento y personal municipal.
El Alcalde, Juan Manuel Navarro, instruyó actuar de inmediato, y el secretario general, Benjamín Pérez Álvarez, junto con Martín Bravo Galicia, titular de Protección Civil, supervisaron las acciones. El incendio se registró cerca de la
Facultad de Agronomía y se mantendrá un monitoreo constante en la zona.
Además, se contó con el apoyo de la Comisión Nacional Forestal, que facilitó herramientas especializadas para reforzar la lucha contra las llamas. Las fuertes rachas de viento favorecieron su propagación, pero no hubo riesgo para los poblados cercanos.
El Ayuntamiento continuará vigilando la situación durante la noche, listo para actuar si es necesario. Se presume que el incendio fue provocado, y las autoridades seguirán alertas para prevenir cualquier complicación.
El pasado jueves, más de 45 mil estudiantes de nivel básico regresaron a clases en Soledad de Graciano Sánchez, después del período vacacional de invierno. El regreso fue coordinado por las instituciones educativas del municipio, con el objetivo de continuar impulsando la educación en un ambiente seguro y organizado.
La directora de Educación, Velia Castro Granja, informó que se mantiene el horario invernal, con una entrada 30 minutos más tarde en el turno matutino y una salida anticipada en el vespertino. Además, se sigue permitiendo el uso de ropa abrigadora, uniforme deportivo y cubrebocas, con medidas sanitarias para prevenir contagios.
Castro Granja destacó que la instrucción del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, es estar cerca de los estudiantes, trabajando en coordinación con directivos para tomar las medidas necesarias ante las condiciones climáticas. Se hace un llamado a los estudiantes con síntomas respiratorios a mantenerse en casa y usar cubrebocas en caso necesario.
Durante las vacaciones, la Dirección de Educación, en colaboración con la Seguridad Pública Municipal, realizó recorridos por las escuelas. Se reportó saldo blanco respecto a daños a la infraestructura, y se destacó la colaboración de los padres de familia en el cuidado y vigilancia de las instalaciones educativas.
Juan Manuel Navarro Muñiz, Presidente Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, reafirmó su compromiso con la seguridad de las familias soledenses durante la Reunión Estatal de Seguridad encabezada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona. En el marco del encuentro, el alcalde destacó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para garantizar resultados efectivos en materia de prevención del delito y fortalecimiento de la tranquilidad ciudadana.
Durante su intervención, Navarro reconoció el liderazgo del Gobernador y su visión de posicionar a San Luis Potosí como un estado líder en seguridad. “Unir esfuerzos y trabajar coordinados nos permitirá consolidar acciones efectivas y garantizar la tranquilidad de nuestras comunidades. En Soledad estamos alineados con esta visión y avanzamos con estrategias concretas para fortalecer la prevención del delito y la reacción inmediata”, afirmó.
El alcalde destacó los avances de su administración en la transición hacia la Guardia Civil Municipal, con acciones como la entrega de bonos económicos a los elementos de seguridad, así como el próximo equipamiento vehicular y táctico que reforzará las labores operativas en las calles del municipio. Asimismo, anunció que Soledad será sede de bases operativas de fuerzas federales, lo que abonará a la seguridad de las familias soledenses.
Navarro subrayó la importancia de la coordinación interinstitucional para implementar estrategias de seguridad más eficaces y aterrizar los planes nacionales al contexto estatal y municipal. “Estas reuniones son clave para garantizar que cada municipio cuente con los recursos y las herramientas necesarias para proteger a su población. En Soledad no solo hablamos de seguridad, la hacemos realidad”, señaló.
El evento contó con la participación de representantes de la Secretaría de Seguridad Estatal, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otras instituciones, quienes reiteraron su compromiso con el bienestar de las familias potosinas. Con estas acciones, Soledad refuerza su compromiso de construir un municipio más seguro y protegido para todas y todos.
La rápida intervención de la Guardia Civil Municipal de Soledad permitió la captura de un sujeto que, junto con un cómplice, despojó a un particular de su vehículo a punta de pistola. El robo ocurrió cuando los delincuentes sustrajeron un VW Jetta blanco, lo que activó un operativo de búsqueda.
Los oficiales lograron ubicar a los sospechosos en las calles Las Palmas y Los Pinos, en el Valle de Bellavista. Al notar la presencia policial, los individuos intentaron huir, pero uno de ellos, iden-
tificado como Jesús N. de 24 años, fue detenido.
El detenido portaba una réplica de arma de fuego tipo escuadra, y se le aseguró el vehículo sustraído, un modelo 2020. La parte afectada decidió proceder legalmente, y el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
La Guardia Civil Municipal recuerda a la ciudadanía su línea directa de atención y auxilio, 4448547807, para cualquier emergencia o apoyo.
Se acabaron los pretextos, el control del país está en manos de la llamada cuarta transformación. El término acuñado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador dota de personalidad a un movimiento político que no termina por tomar forma y tampoco tiene una ideología clara y consistente. Tal vez esa ambigüedad sea el seguro de vida de la filosofía con que se gobernará el país durante los próximos años, el humanismo mexicano es otro término que pretende dotar de personalidad al proyecto político del movimiento de regeneración nacional. Morena es -y hasta que alguien lo despoje del favor de las masas- la fuerza política preponderante en el crisol de la participación política en México. Ajustamos cien días del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y se festejó en multitudinario acto en el zócalo de la Ciudad de México, no fue una gran concentración masiva de personas, pero tampoco hay indicios de que hubiera intención de competir con el viejo líder que hasta la fecha guarda respetuosa y estratégicamente un voto de silencio -casi franciscano. El ex presidente López Obrador sigue influyendo en la política nacional, nadie lo imagina levantándose tarde y bebiendo café, mientras ve telenovelas allá en su ranchito donde prometió pasar sus últimos días, alejado del ruido y la hipocresía de la falsa sociedad.
El poder es una adición malévola y asfixiante, toda persona que prueba el maravilloso elixir quiere más, lo desea, lo necesita, y cuando lo pierde, la codicia consumirá su alma hasta recuperarlo o morirá en el intento. Quizás en este momento la persona más vulnerable es la más poderosa, la presidenta de México tiene que ser en extremo cuidadosa con lo que dice y hace, hay muchos ojos y las paredes tienen oídos. Ella está consagrada a concluir la obra maestra de quien ha sido su mentor desde la última década del siglo XX. Claudia
Sheinbaum estuvo con el presidente en el gabinete de la jefatura de gobierno de la CDMX y posteriormente sería la vocera de la campaña presidencial incluso cuando se consumó el fraude en la elección que llevaría al “espurio” Felipe Calderón Hinojosa al poder. Como olvidar aquel penoso incidente cuando la hoy presidenta de México acudió a presentar las pruebas del fraude cibernético de la empresa Hildebrando que consistía en tres CD’s dentro de tres cajas vacías sobre un instrumento de carga de los conocidos como “diablo” -jamás entendí esa
parte de la pantomima. Muchos se burlaron entonces de la que hoy es la presidenta de México, quien lo diría. La vida es una tómbola.
La presidenta de México enunció uno a uno los triunfos de los primeros cien días de su gobierno, un pequeño ejemplo de lo que vendrá, más de los programas exitosos del pasado reciente y algunos más que serán el signo distintivo del actual sexenio, el legado político del presidente ausente -siempre presente- se encuentra a salvo en manos de su más fiel colaboradora. Sin embargo, hay una sombra ominosa que se ha postrado sobre el palacio de cristal donde vive la jefa del movimiento, las circunstancias de índole político y el frágil equilibrio de poder al interior del movimiento, la disputa entre el senador Adán Augusto López Hernández y el diputado federal Ricardo Monreal Ávila por unos cuantos millones colocó a la presidenta en una situación muy comprometida. Por mucho que se quiera dejar la impresión de que somos un país democrático y con equilibrios calculados, lo cierto es que no es así, somos la presidencia imperial, la república centralista. Las siete leyes de Antonio López de Santa Anna están más que vigentes. El equipo de la presidencia se vio obligado a realizar un inmediato control de daños, la secretaría de gobernación a cargo de Rosa Icela Rodríguez convocó a las partes en conflicto, un boletín de prensa con foto incluida dio por terminadas las hostilidades. Ahora se habla de un relevo en las coordinaciones del senado y el congreso de la unión por haber roto una regla no escrita, no se mandan solos. Nada que un par de embajadas no resuelvan, uno a las europas y otro a un país bananero.
La presidenta recurrió al discurso nacionalista y exaltó las mejores etapas históricas de la relación con Estados Unidos de America, la relación Lincoln - Juárez y el episodio Rosevelt - Cardenas fueron los elegidos por el equipo de la presidencia para demostrar que es posible encontrar puntos de coincidencia con la hostilidad del presidente Donald Trump que tomara protesta el próximo 20 de enero. Donald Trump ya advirtió que en cuanto entre en funciones los carteles de la droga mexicana recibirán la clasificación de grupo terrorista lo cual permitiría al gobierno estadounidense intervenir con acciones de tipo militar, no importa si para ello deben invadir territorio mexicano, algo así como cuando la expedición punitiva de John J. Pershing en persecución de Doroteo Arango
Esperar que la vida te trate bien por ser buena persona, es como esperar que un tigre no te ataque por ser vegetariano.
alias “Pancho Villa”. La campaña militar donde participó incluso el famoso general George Patton, héroe de la II guerra mundial y a la sazón segundo teniente. Al gobierno americano no les gusta tener un conflicto bélico tan cerca de su frontera pero vamos, ya lo es, y necesita una solución urgente, la guerra siempre es un popular acto de propaganda política. En el negocio de la droga la nación americana pone las armas, el mercado de adictos y el dinero para financiar a los cárteles mexicanos. México pone los muertos y los políticos que se enriquecen cada día más desde que esto se constituyó como un negocio trasnacional, allá por los años ochentas. Se acabaron los días en que el presidente George W. Bush pregonaba : Buen amigo, Buen vecino.
He terminado de leer el libro del periodista y escritor español Manu Ureste VIVIR CON EL NARCO, crónicas y retratos de un país en guerra. GRIJALBO. La lectura es fluida y se nota el estilo narrativo cuasi novelesco del autor de dos contenidos más que refieren a la llamada “estafa maestra”. El colaborador del medio digital Animal Político ha sido galardonado con el premio Ortega y Gasset, en España (2017) y el premio nacional de periodismo, en México (2018). La realidad del país en un crudo relato de anécdotas que constituyen la narrativa que hemos normalizado en canciones, artistas, películas, telenovelas y un amplio aparato disociativo de la realidad donde participan políticos, religiosos y medios de comunicación. Tal vez, si dejamos de pensar en lo que somos, un día despertaremos y como por arte de magia seremos un país menos corrupto, quizás menos sádico, pero sobre todo, menos desigual. Me quedo con la historia de una candidata en Guerrero que sobrevivió a dos atentados y condensa su experiencia en una terrible declaración al reportero de guerra para el segundo capítulo titulado “votar entre balas”: En Guerrero si tú quieres ser candidato o candidata a lo que sea, y quieres hacer campaña, lo primero que tienes que hacer es pedir permiso al narco. Si te dan permiso, entonces puedes recorrer pueblos, hacer tu propaganda y hacer campaña. Pero aunque te den permiso, tú no puedes mencionar nada de seguridad. Nada sobre vio-
lencia, inseguridad, paz, ni nada relacionado con ese tema. Requiem.
Si lo sé yo, lo sabe usted y lo sabe Donald Trump. No podemos seguir negando la realidad que hemos permitido, tolerado o ayudado a construir. Para el mundo -y sobre todo para nuestros vecinos- somos unos monstruos que sacrificamos miles de vidas al año para disputar una rebanada de ese jugoso pastel. Somos el país de los desaparecidos, de los crímenes atroces, de la exaltación de la vida del delincuente, somos una sociedad que ignora a la selección de mate atletas que regresan triunfantes de una olimpiada de matemáticas avanzadas en Singapur, pero llenamos estadios para escuchar las notas desafinadas de los juglares de la muerte.
¿Los grupos criminales dejarán libres las elecciones de los integrantes del nuevo poder judicial o no es un tema de su interés?
¿Algún día volveremos a recorrer los caminos de México sin el temor a ser despojados del patrimonio, secuestrados o asesinados por otro hermano que no respeta la filosofía del humanismo mexicano?
¿El segundo piso de la cuarta transformación incluye una estrategia para reducir los niveles de violencia y hasta pacificar el país?
Al menos una que no sea mediante operativos como el llamado “enjambre”, que dejó una cosecha de tres jefes policiacos de municipios pequeños detenidos, “un suicidado”, una alcaldesa interina, dos síndicos y un vendedor de elotes.
Ojalá y los traficantes se alejen de la mala vida con el incentivo de diez mil pesos mensuales del programa sembrando vida y los seis mil de jóvenes construyendo el futuro. Ojalá porque dudo mucho que Donald Trump sea tan paciente como nosotros, él sólo tiene cuatro años y no parece que quiera desperdiciar un solo minuto en discursos y reuniones de gabinete.
•Este año hay que bajarle dos rayitas
El nuevo año comienza a sentar sus reales y anuncia tiempos en los que hay que actuar con prudencia, sensatez, calma y claridad.
Esas son las recomendaciones de los líderes espirituales, pero los de cabeza dura no atienden a las sugerencias de llevársela tranquila para que la sangre no llegue al río, para que el fuego no se prenda y para que la densa energía del año fluya con tranquilidad.
En los albores del año, parece que muchos aún no saben lo que quieren hacer. La mayoría busca bajar las tremendas lonjas que les dejó el maratón “Lupe-Reyes”, pero, sobre aviso no hay engaño: el año trae demasiada energía y, si no se canaliza adecuadamente, no se quejen después de las consecuencias.
En el ámbito económico, ya sabemos que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene la economía sostenida con alfileres. Enfrenta las consecuencias de un derroche irresponsable de recursos que hizo su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, amén de los casos de corrupción que se han infiltrado como un cáncer en la obra pública, la haga quien la haga, y eso incluye a la SEDENA.
En San Luis Potosí, los tiempos de futuro se han anticipado y la mayoría de nuestros políticos trabajan para asegurar su siguiente pista de aterrizaje.
El gobierno de Ricardo Gallardo sabe que tiene que construir, en este año, un sucesor fuerte si quiere que su movimiento se mantenga en el poder. Cercanos al mandatario deslizan con frecuencia que la carta número uno es J. Guadalupe Torres, secretario general de Gobierno y el hombre fuerte del sexenio.
Pero, desde hace algunas semanas, previendo que se haga realidad la reforma constitucional antinepotismo que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, deslizan el nombre de Juan Manuel Navarro, actual presidente municipal de Soledad, fundador del movimiento y con historial limpio. Discreto, trabajador y conocedor de las estructuras que soportan el gallardismo, sería la carta número dos.
Sheinbaum, que tiene plagado de parientes de cuatroteístas el gobierno federal, va para adelante con la reforma, y eso dejaría fuera de la jugada a la senadora Ruth González por la gubernatura, quien, por lo tanto, se convertiría en una opción importante para buscar la presidencia municipal de la capital.
Las reformas también podrían catapultar a Juan Carlos Valladares, actual diputado federal, de quien se dice que estaría listo para ir por la alcaldía capitalina. Sin embargo, las circunstancias obligarán a los grupos de poder a hacer movimientos.
Por el lado de la oposición, solo hay un personaje con expectativas de futuro: se trata del alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos.
Galindo ha dejado ver que es un estratega, que es inteligente y que tiene una resiliencia que le ha permitido sortear las situaciones más difíciles. Las supera y, al final, obtiene ganancias de lo que parecía adverso a su causa.
Pero no la tiene fácil. Los diputados les negaron ajustes a tarifas como el predial, que es el ingreso más importante de las arcas municipales, y eso le quitará margen de maniobra para expandir su trabajo. No obstante, tiene claro lo que quiere y se afanará en obtenerlo.
Algunos de los cercanos al alcalde están subiditos de tono o, como decían en mis tiempos, “andan sobraditos”. Ya sienten que están en palacio grande y eso les nubla la razón. Otros quieren vender influencias, pero es difícil que alguien con dos dedos de frente les compre la especie.
El 2025 llegó, y los que quieran una oportunidad para el 2026 tienen que aplicarse ya. Veremos cómo despliega cada uno sus ansias de futuro.
Que todos tengamos un año con salud y que cada persona sepa vivir bonito, con prudencia, sensatez, calma y claridad.
Lo que nos trae este año es mucha energía, solo hay que saber usarla a nuestro favor.
P.D.1. Trascendió que a los presidentes municipales no les agrada la idea de coordinarse con la Secretaría de Seguridad del Estado y mucho menos con la SEDENA o los brazos que comienza a desplegar en territorio potosino el se-
cretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch. ¡Upsi!
P.D.2. En el Partido Acción Nacional, 20 años después, se dieron cuenta de que “las demás cobraban” y, dado que se vendieron para imponer a Verónica Rodríguez como dirigente estatal por un segundo período, andan cotizando su futuro. Lo cierto es que la senadora Rodríguez tiene la dirigencia, pero no el consejo y mucho menos las cada vez más magras bases del blanquiazul. Como decía mi abuelita: cría cuervos y tendrás muchos.
P.D.3. Carlos Adrián Cepeda Echavarría, delegado de la SEDESORE en la Huasteca Potosina, está metido en un berenjenal. El hombre atropelló a un joven indígena, se dio a la fuga y, cuando se le pidió ayuda para que recibiera atención médica, amenazó a sus familiares. La valiente abogada Xóchitl Tolentino tomó el caso y lo ha hecho viral. El punto es que no se atiende al joven y el responsable se esconde en las faldas de su hermana, la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, generando con ello un problema mayor. La soberbia siempre será mala consejera.
P.D.4. Este año hay una figura a la que debemos seguir de cerca: se trata de la doctora Paloma Blanco, presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC). Ella llevará el proceso de elección de nuevos magistrados del Poder Judicial y jueces en San Luis Potosí. Que Dios reparta suerte.
Hasta la próxima.
TIERRA NUEVA. - En la pequeña comunidad de San Rafael, la cual, de acuerdo con el censo de 2020, apenas cuenta con nueve habitantes, dos hombres fueron heridos con arma blanca y uno de ellos falleció, aunque lo llevaron Al Centro de Salud, donde, para variar, no había ambulancia para él y, al parecer, ni médico, el sobreviviente fue trasladado a la capital potosina para recibir atención médica, su estado de salud lo reportan delicado.
La víctima mortal fue identificada como Freddy N., quien contara con 24 años de edad, era residente de los Estados Unidos de Norteamérica.
Con respecto a los hechos donde el hombre perdió la vida y su amigo resultó con graves lesiones, la vocería de la Fiscalía General del Estado, puso mucho interés en no dar a conocer el hecho, como siempre lo hace para proyectar la idea de que todo está encalma en el estado.
Se sabe que, tras la agresión, el ahora occiso había sido auxiliado por algunas personas quienes lo trasladaron de la pequeña comunidad al Centro de Salud de la cabecera municipal, pero fue en vano; no había médico de guardia, pese a las promesas de la actual alcaldesa, Pilar Sánchez que se
contaría siempre con personal médico para atender cualquier emergencia.
Se dice que el cuerpo fue llevado a donde se encuentra una cantina, la cual se encontraba cerrada, frente a donde, en la carroza, lo mantuvieron desde las 15:00 hasta aproximadamente las 19:00 horas. Ninguna autoridad intervino, pese a que se reportó que hasta hubo detonaciones de arma de fuego. Se ha convertido Tierra Nueva en un pueblo donde la ley es letra muerta.
Hay gente que considera como una acción criminal e irresponsable, el hecho que no haya habido ambulancia para trasladar al ahora occiso y haber hecho lo posible por salvarle la vida.
TIERRA NUEVA. - Con el objetivo de fortalecer la seguridad y reducir los índices delictivos en todo el estado, la Guardia Civil Estatal anunció la incorporación de la tercera generación de elementos recientemente formados con altos estándares de excelencia.
Estos nuevos perfiles serán clave para reforzar la División Caminos, así como las bases y jefaturas metropolitanas de la capital y municipios estratégicos como Tierra Nueva, Villa de Reyes, Villa de Arriaga, Zaragoza y Santa María del Río.
El comandante de la dependencia policial, Jesús Juárez Hernández, destacó que estos nuevos integrantes han recibido una formación rigurosa y especializada, que permitirá incrementar la eficacia de las operaciones en áreas prioritarias. “Su incorporación representa un paso significativo en los esfuerzos por garantizar la seguridad y tranquilidad de las y los potosinos”, aseguró.
Además, Juárez Hernández adelantó que ya se trabaja en la apertura de dos nuevas bases operativas en Villa de Reyes y Guadalcázar, lo que permitirá una respuesta más ágil y efectiva ante
no
TIERRA NUEVA. - El domingo antepasado, el acueducto El Realito presentó una nueva falla, sin embargo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí está preparado para enfrentar la contingencia con los pozos que se han rehabilitado y perforado, así como las mejoras a la red hidráulica, expresó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.
Por su parte, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del
Agua (CEA), ha intensificado las operaciones de suministro de agua potable con pipas tras registrarse una nueva avería en el acueducto de El Realito. Esta ruptura, que ocurrió específicamente en el kilómetro 33 más 715 metros, cerca de la comunidad de El Patol, en Tierra Nueva, fue reportada durante la madrugada, aunque afortunadamente no causó daños a viviendas ni a la infraestructura vial.
Gabino Manzo Castrejón, director general de la CEA, aseguró que equipos de ingenieros y técnicos ya están trabajando en la reparación y sustitución del tubo afectado para restablecer el servicio de agua lo antes posible. Además, reiteró el compromiso de la CEA de mantener el abastecimiento en las colonias que históricamente han enfrentado escasez de agua, así como en aquellos días en que el acueducto de El Realito está inactivo.
Durante la última temporada de sequía, la CEA implementó varias medidas para asegurar el acceso continuo al agua, incluyendo la rehabilitación de la Presa El Peaje, la cual se encuentra actualmente a plena capacidad y lista para distribuir agua a los hogares de la zona metropolitana de San Luis y Soledad de Graciano Sánchez.
las necesidades de seguridad en estas regiones.
La estrategia de coordinación con los 59 municipios del estado también se verá fortalecida, apuntó el comandante, subrayando que el trabajo conjunto es esencial para enfrentar los desafíos de seguridad en San Luis Potosí.
Por: El Jofrito
Recuerdo una frase, muy de los políticos de la vieja cuña; El prometer no empobrece: El dar es lo que aniquila. Eso era muy dado a comentar, por parte de la élite política del entonces llamado “Partido Aplanadora”, pero que ahora ha quedado como una simple caricatura. Bueno, comentábamos esto de las promesas, principalmente las que se hacen en campaña. Los políticos prometen el oro y el moro, pero al final, hacen como que se les olvida, de hecho ya no regresan a las localidades siquiera de visita de doctor, de esas de entrada por salida, porque la verdad es que solo querían el voto y simple y llanamente se olvidan de todo lo que prometieron, sino, acuérdense de Margarito Chaverría, quien hizo un titipuchal de promesas y, al final, ninguna cumplió, acuérdense de las dos tirolesas que iba a instalar en la presa La Muñeca, que una para niños y niñas y la otra para adultos, pero no una ni la otra, además le cayó la pandemia y ahí se acabaron sus pocas energías que tenía al empezar, bueno, al final las retomó para organizar el bailongo de la Fereti, pero la verdad fue pura vacilada, ah, también le alcanzó para ya en la última semana que le quedaba como alcalde ofrecer descuentazos en el pago de los impuestos, pagos del agua, total, no quería salir tan raspado, pero quien sabe como le vaya a ir, aún no sale a la luz pública lo referente a las observaciones de la cuenta pública, ahorita todo parece estar en calma, pero no se debe olvidar que la revisión de cuentas tarda un buen, pero al final les cae la voladora a los que se trataron de vivos. Algo parecido hicieron también en Santa María del Río, pero en administraciones ya algo pasadas, igual, no quería dejar el cargo sin llevarse “algodón” entre las uñas. Por ahí nos comentaron todavía sobre los supuestos diez millones de pesos que el profesor Rubén Rodríguez no pagó y los quedó a deber, dejó endeudado al municipio, ya les comentamos que el adeudo se arrasa de administraciones anteriores y que a Joel Govea le había sido requerido. Inclusive en las mismas páginas de este medio informativo lo comentamos y se publicaron las pruebas, el documento que, en su momento le enviaron al señor Govea, entonces alcalde de Tierra Nueva, quien, pues sus razones tendrían para no pagar el adeudo y, no sería algo como para sorprenderse que también le hayan cobrado a su sucesor, Margarito Chaverría, quien a su vez se lo heredó al profe Rubén Rodríguez. Lo honesto sería que se aclarara de manera civilizada este embrollo, pero al parecer que aún se espantan con el petate del muerto, porque aún están empecinados en atacarlo, exhibirlo, igual, con mentiras, como las que utilizaron en la guerra sucia para evitar que pudiera reelegirse. Lo lograron, bueno, pues qué bueno para ellos, para como que ya “chole con el mole, María”.
Pero ahora hay quienes recuerdan con nostalgia las promesas de campaña esas que desde un principio se dijo sería difícil de cumplir, esas que se dicen simplemente por salir del paso, incluso a nivel nacional se dijeron, con respecto a los apoyos que en esos momentos entregaba el gobierno federal, era simple; buscar el mayor número de votos, aunque se llegara al engaño. Pero la verdad es que, tampoco el pueblo es tonto, sabe que si se ha cumplido con la palabra, que, si llega el apoyo alimentario, solo que ahora ya no tiene la potestad de entregarlo el SMDIF, por eso es que ahora muchas personas no saben a dónde acudir, con quien recurrir, porque de pronto se vieron sin ese apoyo, que la verdad, hay que reconocerlo, es de gran ayuda, principalmente para los más vulnerables.
Por esta semana fue todo, nos leemos el lunes próximo. Por lo pronto cuídense y sean felices.
TIERRA NUEVA. – Ante las constantes fallas en el suministro de agua potable, el municipio de Tierra Nueva ha adquirido un nuevo equipo de bombeo que reforzará la capacidad operativa de los sistemas de extracción y distribución en la región.
El nuevo equipo, un sistema de reserva de 20 HP diseñado para operar en pozos, servirá como respaldo en caso de que el equipo principal presente fallas. Esta medida busca asegurar un servicio eficiente y reducir el impacto de posibles interrupciones. Las recurrentes fallas en el servicio tenía irritada a la población.
Adicionalmente, se ha incorporado un segundo equipo cuya función principal será extraer agua desde la presa hacia la planta potabilizadora, garantizando un flujo constante y estable que permita optimizar los procesos de distribución de agua potable en la comunidad.
Se busca que con esas bombas se permita responder de manera ágil ante eventualidades los problemas hídricos y, minimizar inconvenientes para los usuarios, quienes desde hace tiempo exigían se abordara este problema.
Ciudadanos exigen se cumpla con entrega de
A través de redes sociales, bastantes ciudadanos terranovenses preguntan y, hasta exigen a la alcaldesa que sean reactivados los programas de entrega de despensas, el apoyo alimentario, también llamada beca alimentara, pues en la actual administración ninguna despensa han entregado.
Una cibernauta comentó en Facebook que fue al Sistema Municipal DIF para cuando llegarían las despensas y, según señalan, las trabajadoras solo se miraban unas a las otras, sin poder responder a esa simple pregunta.
Otro cibernauta señaló, entre otras cosas; Son con nuestros impuestos entonces no es muy de suma importancia el quien las de o reparta no importa que no se estén entregando en DIF municipal lo importante es que siguen llegando tengo entendido que se las dan a quien guste recibirla y la gente ya no es tonta como antes que se podía comprar con tan poco así que la gente está súper bien que les valga quien las esté entregando y la estén recibiendo.
No importa si las da el DIF municipal, también haría esa misma acción de; “solo a su gente” porque así es como están trabajando en este gobierno municipal que solo la gente que los apoyó cuando no debe ser así son nuestros impuestos todos merecemos los recursos que llegan.
Finalmente, una persona hizo un comentario simple pero contundente; si no las dan ahí es porque tu presidenta no gestiona las despensas hay que gestionar tocar puertas las cosas no le van a llegar solas no más porque esta tuneada Parece que se refería a la caja donde va empaquetada la despensa.
abitantes de la delegación Villa de Pozos han expresado su preocupación tras detectar diversas irregularidades en los comprobantes emitidos por el pago del impuesto predial. Estas inconsistencias han generado inquietud entre los contribuyentes, quienes exigen mayor transparencia en el manejo de estos recursos.
Entre las irregularidades señaladas destacan la presencia de logos de otros municipios en algunos recibos, lo que pone en duda la autenticidad de los comprobantes. Además, varios recibos carecen del sello oficial de “recibido”, un requisito fundamental que garantiza la validez de los documentos.
Incluso los comprobantes que sí incluyen el logotipo oficial del municipio
de Villa de Pozos presentan inconsistencias, como la ausencia del sello oficial, lo que deja a los contribuyentes en una situación de incertidumbre respecto al destino de sus pagos.
Ante estas denuncias, los habitantes de Villa de Pozos han solicitado a las autoridades municipales una pronta investigación para aclarar las irregularidades y garantizar la correcta emisión de los comprobantes. Asimismo, hicieron un llamado para que se refuercen los controles administrativos y se informe con claridad sobre el uso de los recursos recaudados a través del impuesto predial, pues servicios como la recolección de basura aún es inexistente.
En un esfuerzo por promover la salud y prevenir las enfermedades propias de la temporada, el Concejo municipal de Villa de Pozos en coordinación con la jurisdicción sanitaria no.1 de los Servicios de Salud en el Estado, llevaron a cabo con éxito la 2da jornada de vacunación en el jardín principal de la localidad, con una aplicación de más de 200 vacunas para igual número de beneficiarios.
La presidenta de la Comisión de Salud, María Luisa Zavala López, detalló que, debido a las bajas temperaturas actuales y al aumento de enfermedades respiratorias, las vacunas que registraron mayor demanda fueron las de influenza y COVID-19, inmunizaciones que son esenciales en esta temporada para proteger a la población más vulnerable frente a los riesgos de contagio y complicaciones
de salud asociadas con las enfermedades respiratorias
Zavala López, hizo un llamado a la ciudadanía para que tomen precauciones ante el frío, ya que según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera un descenso continuo en las temperaturas, por lo que recomendó poner especial atención a los grupos más vulnerables, como los menores de 5 años y los adultos mayores, quienes son los más propensos a sufrir complicaciones por las bajas temperaturas y las infecciones respiratorias.
Finalmente, la presidenta de la comisión agradeció la participación activa de la ciudadanía, y destacó la respuesta positiva a esta jornada de vacunación que refleja la responsabilidad colectiva en el cuidado de la salud pública.
Con el propósito de dar seguimiento a uno de los servicios más demandados por la ciudadanía, la Presidenta Concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, se reunió recientemente con directivos del organismo operador Interapas y verificar la mejora de los servicios de agua potable en la región y en la atención a los principales problemas que enfrentan los habitantes de diversas colonias.
Durante la reunión, se abordó de manera puntual el tema del abasto de agua en las colonias que actualmente carecen de este servicio, la presidenta Teresa Rivera Acevedo expresó su compromiso de trabajar de manera coordinada con Interapas para garan-
tizar que todas las zonas de la ciudad cuenten con acceso continuo al agua potable, un recurso esencial para la vida diaria de los habitantes.
Asimismo, se discutió la atención a las fugas de agua, un problema recurrente que afecta tanto a la eficiencia del sistema como al consumo responsable del recurso, así como los drenajes colapsados en los que actualmente el municipio ha intervenido para la limpieza de las alcantarillas y evitar la anegación del agua.
La presidenta concejal reiteró su disposición para continuar gestionando soluciones eficaces que beneficien a la localidad.
Luego de participar en la Reunión de Coordinación de Seguridad Pública, la Presidenta Concejal de Villa de Pozos Teresa Rivera Acevedo, anunció que el municipio contará este año con su propia corporación policíaca para fortalecer la seguridad en la localidad, una vez que los aspirantes concluyan satisfactoriamente su curso de capacitación.
Rivera Acevedo destacó que, como parte del compromiso con la seguridad,
se dotará a los nuevos elementos policiales con los equipos necesarios para realizar sus funciones de manera eficiente, así como de patrullas para las labores de vigilancia en todo el municipio. Mientras tanto, la Guardia Civil Estatal continuará apoyando con el patrullaje del territorio de Villa de Pozos.
La Presidenta Concejal adelantó que la convocatoria para reclutar nuevos elementos continúa abierta, con el objetivo
de seguir ampliando el estado de fuerza de la nueva corporación, en la primera convocatoria, 150 aspirantes se registraron para formar parte de esta iniciativa, lo que demuestra el interés y compromiso de la población por mejorar la seguridad en el municipio.
Rivera Acevedo subrayó la importancia de continuar con el proceso de profesionalización de los futuros poli-
cías, para garantizar que estén debidamente capacitados para enfrentar los retos de la seguridad local.
Finalmente, Teresa Rivera reiteró que actualmente se mantienen coordinados con los tres órdenes de gobierno para reforzar las acciones en materia de seguridad y dar respuesta a las necesidades de la comunidad.
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Dos hombres fueron asegurados por agentes operativos de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en esta demarcación municipal, durante un jaripeo. La vocería de la Fiscalía General del Estado no proporcionó ningún tipo de información con respec-
to a cuándo, qué hora y el desarrollo de la agresión. Tampoco mencionaron el tipo de arma; de fuego, cuchillo, golpes o mordidas.
El ente procurador de justicia indicó que los ahora detenidos derivado de rencillas del pasado, habrían lesionado a una persona cuando se encontraron en un jaripeo celebrado en la localidad La
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Un camión tipo torton se salió de la carretera y se incendió en el kilómetro 169 más 400 metros de la carretera 57, en el tramo Querétaro-San Luis Potosí. El accidente ocurrió la noche del viernes en los carriles con dirección a Querétaro, generando alarma entre los automovilistas que transitaban por la zona. La unidad accidentada transportaba toneladas de manzanas.
De acuerdo con testigos, el vehículo de carga, que circulaba con rumbo al sur, perdió el control antes de llegar a la curva ubicada cerca de la comunidad de Enramadas.
Al salir de la superficie de rodamiento, el camión se incendió, y las llamas alcanzaron el tanque de combustible, provocando una explosión que intensificó el siniestro.
El accidente fue reportado de inmediato al número de emergencias, lo que movilizó a cuerpos de auxilio y a elementos de seguridad para atender la situación. Personal de bomberos y Protección Civil acudió al lugar para sofocar las llamas y asegurar la zona.
Aunque las autoridades no reportaron víctimas al cierre de esta nota, se
continúa investigando si el conductor logró salir ileso antes de que el fuego se propagara.
El incidente ocurrió en un tramo de alta afluencia vehicular, lo que generó afectaciones temporales al tránsito mientras se realizaban las labores de extinción y retiro del vehículo siniestrado. Tomaron conocimiento oficiales de la Guardia Nacional.
Con respecto al chofer del camión, se dijo que había resultado lesionado y fue atendido por paramédicos quienes lo trasladaron a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.
Laborcilla, sin embargo, el afectado al poco tiempo perdió la vida por las heridas recibidas.
Un agente del Ministerio Público dirigió las labores jurídicas en contra de los probables responsables identificados como Agustín N., y José Guadalupe N., de esta manera, comenzaron a ser buscados por la Policía de Investigación (PDI).
Fue en Soledad de Graciano Sánchez, donde los agentes de la Policía de investigación lograron establecer el paradero de los señalados, a quienes capturaron y recluyeron en el centro penitenciario de la capital potosina; en tiempo próximo se llevará a cabo la audiencia inicial de este caso, donde se conocerá el estado legal de estas personas.
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Con el propósito de dar la bienvenida al nuevo ciclo escolar y fortalecer los lazos comunitarios, Educem celebró un evento especial donde la tradición mexicana de la Rosca de Reyes fue el protagonista.
Durante esta actividad, estudiantes, docentes y administrativos compartieron momentos de convivencia y alegría, destacando los buenos deseos y propósitos para el año que comienza. “Cada trozo de rosca representa la unión, esperanza y el compromiso con un futuro lleno de aprendizajes”, señalaron los organizadores del evento.
En un momento de especial orgullo, la institución felicitó a Carolina Quiroz Padilla, egresada de Educem y recientemente coronada como Reina de la FEREB 2024. Carolina, quien además es Licenciada en Administración por esta casa de estudios, fue reconocida por su dedicación y logros. “Eres un ejemplo e inspiración para toda nuestra comunidad estudiantil. ¡Enhorabuena, Carolina! Eres Orgullo Educem”, expresaron durante la ceremonia.
Con estas actividades, Educem reafirma su compromiso de no solo formar profesionales de excelencia, sino también de promover los valores y tradiciones que fortalecen el tejido social en Santa María del Río.
Por: El Pr imo Feliciano
Pese haber anunciado como una “gran sorpresa” (así ha llamado a todo lo que ha hecho hasta la fecha), la presentación de dos camiones para la recolección de basura, lo cierto es que esa millonaria inversión no se ha visto reflejada en una mejoría en la recolección de basura en las calles, ya no decimos que recoger las de la plaza Martín Bautista, que pareen un ,monumento a la inmundicia, pues es cotidiano ver como enormes montones de basura se apilan en las esquinas, donde, paradójicamente) está un letrero de “prohibido tirar basura”, lo anterior lo mencionamos porque y en redes sociales no pocos cibernautas han mostrado su descontento por el pésimo servicio que se presta y, hay quienes aseguran que tiene más de un mes que no pasa el camión recolector de basura por su comunidad, sin embargo la alcaldesa encuentra como escabullir el bulto y solo acierta a decir que tengan paciencia, porquye viene lo bueno, que va a seguir la magia, pero lo malo es que para no pocos vecinos y vecinas, esa paciencia tiene un límite y, para muchos d ellos es la hr e decir ¡basta!, porque simplemente con promesas y con recuerdos que ya se adquirió también una ambulancia, con eso no se van soluciona todos los problemas, ahora bien, no se tratade una obra que se vaya hacer, sino es un servicio público municipal que las autoridades locales tienen la obligación de brindar, no se trata de que les vayan hacer un favor o llevarles una rosca y con eso ya se solucionó el problema, hay que salir a la calle, a supervisar que, efecyvamen6te, se cumpla con la prestación de los servicios municipales, igual sucede con las luminarias, presentan el remplazo e esos focos como si se tratara de algo inusual, de una obra, cundo en realidad daba ser el trabajo diario de las autoridades, porque se trata de la prestación de un servicio que, por ley, están obligados y obligadas a brindar, como lo es el servicio de agua potable. Por cierto, es curioso que mientras un amplio sector se ha pronunciado por la falta del vital líquido, en varios sectores, el promocional para incentivar a la gente a ir a pagar por un servicio pobre y deficiente, con algo que raya en lo cómico; “En Santa María hay agua, ven a pagar tu recibo”, eso sí es ya ni la burla perdona. También el tema de la inseguridad, lo comenta solo de pasada, pero no lo aborda con la seriedad que merece. No se puede vivir en la zozobra todo el tiempo, ya lo hemos comentado, muchos hechos delictivos se han registrado n esta municipalidad, pero, igual no se toman medidas al respecto, simplemente hacer como que nada pasa, aunque pase de todo.
Donde están de plácemes en la EDUCEM, donde celebraron el inicio del nuevo ciclo escolar, partieron la Rosca de Reyes y, estuvo presente la Reina de la FEREB-2024, Carolina Quiroz Padilla, licenciada en Administración, orgullosamente por la EDUCEM. Alumnos y exalumnos y exalumnas, en su mayoría acudieron a la invitación que les hizo la dirección del plantel, para celebrar el inicio del nuevo ciclo escolar y, con ese pretexto compartir la Rosca de Reyes. Buen, no es esta una columnilla de sociales, pero ameritaba el tema para hacer mención de ello.
Finalmente queremos hacer un reconocimiento a las chicas y chicos que hacen posible que Patitas a la Obra siga con esa noble y gigantesca tarea de brindar auxilio a los perritos en situación de calle. Tuvieron su evento, el primero que hacen en el año y, gracias a Dios, el resultado superó las expectativas. Sin duda, con esa promoción que tuvieron, van a allegarse más patrocinadores, gente espontánea que de vez en cuando se van a hacer llegar, alumnos, un bulto de croquetas para alimentar a los lomitos y gatitos que tienen en el refugio.
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Policías de Investigación ejecutaron una orden de aprehensión por reclusión contra Agustín N., señalado como probable responsable del delito de homicidio calificado en el municipio de Santa María del Río.
Los hechos que se le imputan ocurrieron el 9 de noviembre de 2009 en la comunidad Estancia de San Juan, donde presuntamente privó de la vida a dos personas: una mujer de 65 años y un hombre de 80 años. Ambos fueron encontrados sin vida dentro de un domicilio, presentando heridas cortocontundentes.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por el Agente del Ministerio Público, el motivo del crimen habría sido el robo. Las pruebas recabadas permitieron establecer la posible responsabilidad de Agustín N., en este doble homicidio.
La orden de aprehensión fue obtenida tras la presentación de los elementos de prueba ante un Juez de Control.
El imputado fue notificado de las investigaciones en su contra dentro del Centro de Reinserción Social No. 1, ubicado en la Delegación La Pila, donde actualmente permanece recluido.
En las próximas horas, se realizará la audiencia correspondiente, en la que los fiscales del ente procurador de justicia presentarán la imputación formal. Agustín N., continuará a disposición de las autoridades mientras se resuelve su situación legal.
SANTA MARÍA DEL RÍO. – Un incendio de pastizal registrado en la entrada a la comunidad de Villela movilizó a diversas corporaciones y ciudadanos, para controlar el siniestro, no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas.
El siniestro fue atendido por elementos de Protección Civil Municipal, Seguridad Pública, Agua Potable, y la Guardia Nacional, quienes contaron con el apoyo de vecinos de comunidades aledañas y una pipa particular.
Gracias a la rápida acción y coordinación entre los equipos de emergencia, el incendio fue controlado sin que se reportaran personas lesionadas ni
afectaciones graves a propiedades cercanas.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a evitar acciones que puedan generar incendios, especialmente en esta temporada seca, como arrojar colillas de cigarro o quemar basura en áreas no controladas. En este caso, se presume fue una colilla de cigarrillo arrojada en el pastizal lo que dio origen al siniestro.
El incidente dejó patente la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones y la comunidad para enfrentar emergencias y garantizar la seguridad de los habitantes.
VILLA DE REYES. - Agentes de la Policía Municipal de Villa de Reyes desplegó un operativo de seguridad en la comunidad de El Hundido, la cual colinda con Guanajuato, en respuesta a un reporte ciudadano sobre la presencia sospechosa de un vehículo extraño en la zona.
El aviso activó de inmediato una movilización policial con el objetivo de prevenir y disuadir actividades delictivas en esta región estratégica. Sin embargo, al notar la presencia de los uniformados, los ocupantes del vehículo intentaron evadir a las autoridades, lo que inició una persecución que se tornó violenta. Durante la persecución, los presuntos delincuentes abrieron fuego contra
los elementos municipales, quienes repelieron la agresión de manera controlada y siguiendo los protocolos establecidos. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas durante el incidente.
Tras el enfrentamiento, la Policía Municipal reforzó la presencia en la zona con el propósito de localizar a los responsables y garantizar la tranquilidad de las comunidades cercanas. Las autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía para colaborar con las autoridades, reportando cualquier actividad sospechosa que pueda comprometer la seguridad de la región.
VILLA DE REYES. - Los elementos que fueron emboscados ayer por la tarde no portaban armas, y estaban bajo el mando de César N., jefe de base de Santa María, quién dijo al C5i2 que no tenía conocimiento de ese evento, como eran elementos nuevos no portaban armas, ellos andaban haciendo un recorrido normal. Fue publicado lo anterior en redes sociales en un grupo de la llamada Vieja Guardia de la Policía Estatal. Señalan que, el jefe de estos elementos, Cesar N., tiene antecedentes nada claros, e incluso, existe un video dónde este señor llamado Cesar Medina Bustos está recibiendo dinero de un emisario de un grupo delincuencial, por eso lo dieron de baja de la corporación, pero en el nuevo gobierno, le volvieron a subir de cargo. También estuvo en Rioverde, en el evento dónde lamentablemente fallecieron varios elementos de la corporación. Después de ese evento tan trágico lo mandaron a Tamazunchale como jefe de área y al mes lo llevaron a Santa María del Río como jefe de base y él negó qué supiera del evento donde fueron atacados los agentes. Los elementos no andaban en ningún operativo.
El jefe de base Cesar N., buscó abrir la base en Villa de Reyes y mandó a puros nuevos elementos y pasó la emboscada.
Antes de eso, varios elementos de los nuevos buscaron a Jesús Juárez para pedir que no los enviaran ahí (Villa de Reyes) Y el director se negó rotundamente a recibirlos, los elementos ya sabían que era un lugar peligroso y ellos no contaban con que defenderse.
Con respecto a la agresión sufrida por los agentes el reporte fue el siguiente; reporta un ciudadano que escucho que una patulla guardia civil se estampo contra un muro y escucharon muchas detonaciones de arma de fuego al arribar al lugar encuentra un oficial de la Guardia Civil Estatal en el piso tirado con una lesión por arma de fuego así mismo una oficial mujer con una lesión en el hombro por arma de fuego así mismo observo a dos oficiales golpeados por el choque no sabe si están heridos de gravedad. Sobre los presuntos la gente dice que iban a bordo de una Chevrolet no refiere más datos de esta ni cuantos sujetos eran o sin eran de algún grupo delictivo, cuando el llego al lugar solo vio lo ya referido en este momento ya no escucha detonaciones ni sabe el número económico de la patrulla que está en el lugar. Como referencia indica que están a 500 metros antes de las vías del tren sobre la carretera 37 con dirección a Guanajuato por la entrada al Centenario.
VILLA DE REYES. - Como resultado de los trabajos operativos, desdoblados por la Guardia Civil Estatal y la División Caminos, tres unidades con reporte de robo fueron aseguradas, además de detener a un hombre, por la probable conducción de una camioneta hurtada.
Uno de los sucesos tuvo lugar en el municipio de Matehuala, donde efectivos de la GCE detuvieron a José N., de 22 años de edad, luego de asegurarle una camioneta Chevrolet, de la línea Suburban, color blanco, modelo 2015, la cual tenía reporte de robo en el Estado de México. El aseguramiento fue en la colonia Juárez.
Por otra parte, durante dispositivos realizados de seguridad desdoblados en el municipio de Villa de Reyes, derivaron en el aseguramiento de un tractocamión línea Volvo, modelo 2022, color rojo, con placas de esta entidad, el cual había sido hurtado en Valle de San Francisco. Por último, la División Caminos de la estatal detuvieron a un tractocamión marca Kenworth, color blanco, que tenía reporte de robo de la colonia Capulines. El aseguramiento se dio en la localidad de Mesa de los Conejos.
Las unidades aseguradas y el detenido, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado. Los automotores fueron enviados a un corralón y se les puso a disposición de las autoridades competentes, para ser devueltas a sus legítimos propietarios.
VILLA DE REYES. - Con el propósito de mantener un entorno limpio, seguro y ordenado, el H. Ayuntamiento de Villa de Reyes, a través de la Dirección de Obras Públicas, ha iniciado una jornada de limpieza en todas las calles de la cabecera municipal.
Entre las acciones destacadas de esta campaña se incluye la liberación de banquetas ocupadas por materiales de construcción, lo que permitirá garantizar una circulación más fluida y segura tanto para peatones como para vehículos.
En un llamado a la comunidad, las autoridades municipales exhortaron a los habitantes a sumarse activamente a esta jornada, manteniendo limpios los frentes de sus propiedades y evitando el almacenamiento de materiales en áreas públicas. “El compromiso ciudadano es clave para alcanzar un entorno más limpio y ordenado para todos”, mencionaron en un comunicado.
Esta iniciativa subraya el esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanía para promover el bienestar colectivo y mejorar la imagen urbana de Villa de Reyes.
Las autoridades agradecieron de antemano la participación de los veci-
nos, destacando que su colaboración es fundamental para el éxito de estas acciones.
Con este tipo de jornadas, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el desarrollo y mantenimiento de espacios públicos seguros y agradables para todos los habitantes del municipio.
VILLA DE REYES. - En un ambiente lleno de alegría y tradición, el presidente municipal de Villa de Reyes, Ismael Hernández Martínez, encabezó la celebración de la tradicional partida de la Rosca de Reyes, un evento que reunió a las familias villarreyenses en la emblemática Plaza Principal del municipio.
Con la finalidad de preservar las costumbres que dan identidad a la comunidad, el festejo incluyó una enorme rosca compartida entre los asistentes, acompañada de chocolate caliente y actividades recreativas diseñadas especialmente para los niños. El evento fue un éxito, reforzando los lazos de unión familiar y el sentido de comunidad entre los presentes.
Durante su intervención, el alcalde Hernández Martínez subrayó la relevancia de mantener vivas las tradiciones culturales que fortalecen el tejido social. Además, resaltó que esta celebración marca un inicio especial para el 2025, un año que se espera esté lleno de esperanza y unidad para los habitantes de Villa de Reyes.
“Momentos como este nos recuerdan lo importante que es mantenernos unidos, celebrando nuestras raíces y construyendo juntos un mejor futuro”, expresó el presidente municipal, quien agradeció la amplia participación de las familias del municipio.
La Plaza Principal se convirtió en el corazón de la festividad, con música, sonrisas y el aroma inconfundible de la rosca, que simboliza la unión y el compartir en una fecha tan significativa. Al concluir, los asistentes se llevaron no solo un buen sabor de boca, sino también el espíritu renovado de comunidad y tradición que caracteriza a Villa de Reyes.
VILLA DE REYES. – Este municipio se une a la destacada exposición “Raíces Potosinas”, un espacio dedicado a resaltar la riqueza cultural de los municipios de San Luis Potosí.
La muestra se lleva a cabo en el museo homónimo, ubicado en las instalaciones de la Secretaría de Turismo del Estado, en la capital potosina. En este recinto, cada municipio tiene la oportunidad de mostrar su identidad y tradiciones a través de elementos representativos como trajes típicos, artesanías y objetos emblemáticos que narran la historia y esencia de sus comunidades.
Villa de Reyes presenta una selección especial que incluye sus icónicos bordados, piezas de cerámica, y elementos que evocan la profunda conexión de su gente con sus raíces. La exposición “Raíces Potosinas” se ha convertido en un punto de encuentro para quienes desean explorar la diversidad cultural del estado y aprender más sobre las tradiciones que hacen de San Luis Potosí un lugar único.
Es imperdible la oportunidad de visitar esta muestra. El museo “Raíces Potosinas” es una ventana abierta a las historias, colores y sabores que forman parte del corazón de nuestro estado. Un recorrido que te permitirá conocer la esencia de Villa de Reyes y de otros municipios que enriquecen la identidad potosina.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebró con orgullo el 102 aniversario de la proclamación de su autonomía, un hito fundamental en su historia que marcó el inicio de una nueva etapa de libertad de pensamiento y solidez institucional. En este contexto, la doctora María Gabriela Torres Montero, directora de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, destacó la importancia de valorar la autonomía universitaria no solo como un derecho, sino como un legado forja-
do a lo largo de muchas luchas y sacrificios.
Durante la celebración, Torres Montero recordó que la autonomía de la UASLP fue proclamada el 10 de enero de 1923, cuando la XXVII Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó el Decreto 106. En ese momento, la universidad no solo adquirió independencia administrativa y política, sino que también se posicionó como un bastión del pensamiento libre y crítico, un principio clave para su desarrollo. “Estamos de fiesta porque hace 102 años, la autonomía de la universidad se estableció como un principio que hoy sigue siendo la base de su fortaleza”, expresó la académica.
A pesar de que este proceso no estuvo marcado por una lucha violenta, como ocurrió en otras instituciones del país, la independencia de la UASLP fue resultado de un esfuerzo colectivo de estudiantes, profesores y personal del Instituto Científico y Literario, quienes, en un contexto nacional e internacional convulso, lucharon por la creación de una universidad fuerte que no dependiera de los vaivenes políticos del momento.
La profesora enfatizó que la autonomía ha sido un factor esencial para que la UASLP sea hoy una institución sólida, capaz de tomar decisiones cruciales sobre su propio destino, como la contratación de profesores, la elaboración de planes de estudio y la organización interna, sin interferencias externas. Según Torres Montero, la separación de la educación superior de los intereses políticos permitió que la universidad se desarrollara de manera estable y comprometida con su misión educativa.
Asimismo, recordó que la autonomía universitaria surgió en un contexto económico y social difícil, marcado por las secuelas de la Revolución Mexicana. Sin embargo, a pesar de la crisis, estados como San Luis Potosí, Michoacán y Sinaloa impulsaron la creación de universidades como instrumentos de progreso social, algo que fue posible gracias al esfuerzo y la convicción de estudiantes y docentes comprometidos con la educación superior.
Finalmente, la directora de la FCSYH resaltó la importancia de mantener viva la memoria histórica y de reconocer las dificultades superadas a lo largo de estos 102 años. “El trabajo constante, el esfuerzo diario, las luchas cotidianas son las que han permitido que la UASLP se mantenga firme, formando profesionistas para la sociedad”, concluyó.
Así, la autonomía universitaria continúa siendo un pilar para la UASLP, que sigue cumpliendo con su misión educativa y social, enfrentando los desafíos actuales con nuevas herramientas y un compromiso renovado.