1 minute read

San Luis será sede del XVII Festival Letras

San Luis Potosí se prepara para el XVII Festival Internacional Letras en San Luis, consolidándose nuevamente como la Capital de la Cultura de México. Este evento literario se llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre de 2024, reuniendo a destacados escritores de España, México y San Luis Potosí, con actividades en 13 sedes de la ciudad.

El Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, subrayó que la cultura es una prioridad en su gestión. Recordó que, en su periodo anterior, la ciudad organizó cerca de 800 eventos culturales, obteniendo el título de Capital Americana de la Cultura en 2025. Este festival, afirmó, es un motor para la economía, el turismo y la proyección nacional de San Luis Potosí.

El festival contará con la participación de 15 escritores reconocidos, incluyendo Irene Vallejo, Ángeles Mastretta, formó que las obras avanzan conforme al calendario establecido. En el caso del puente de Logistik III, se han completado trabajos de infraestructura hidráulica, colectores laterales y montaje de trabes centrales. Por su parte, la ruta alterna y su puente presentan un avance del 55 por ciento, proyectando su conclusión en los próximos meses.

Guillermo Arriaga y Jorge Volpi. Las actividades incluirán talleres, conferencias, lecturas y exposiciones, con el Centro Cultural Palacio Municipal como escenario principal.

Víctor Manuel Mendiola, curador del evento, destacó que esta celebración literaria se ha convertido en una tradición que, durante 17 años, ha reunido voces narrativas y poéticas de gran prestigio. Subrayó la calidad de los autores participantes, cuya trayectoria ha sido avalada por numerosos premios. Enrique Galindo afirmó que este festival será totalmente inclusivo, reflejando la calidez de la ciudad y su riqueza turística y gastronómica. “San Luis Capital se consolida como un punto de encuentro para la cultura, promoviendo actividades que enorgullecen a nuestra comunidad”, concluyó el Alcalde.

El impacto de estas obras trasciende la infraestructura, ya que también impulsan el dinamismo urbano y económico en municipios clave como Villa de Reyes. Según las autoridades, la conectividad que estas obras aportarán facilitará la llegada de empresas extranjeras, generando empleos y promoviendo el bienestar de las y los potosinos.

Entre los beneficios destacados, la ruta alterna permitirá el desfogue de hasta el 40 por ciento de la carga vehicular en la carretera 57. Esto no solo optimizará el tránsito hacia la zona industrial, sino también en direcciones hacia el distribuidor vial Benito Juárez y las zonas suroriente y nororiente de la ciudad, mejorando la calidad de vida para miles de conductores.

Con una visión orientada a transformar la infraestructura del Estado, Ricardo Gallardo reafirmó que su gobierno seguirá priorizando proyectos que integren conectividad, desarrollo económico y bienestar social. Las obras en curso son un ejemplo del impacto positivo que la planeación estratégica puede tener en la vida cotidiana de San Luis Potosí y su población.

This article is from: