2 minute read

SAN LUIS POTOSÍ Estela Arriaga Márquez asumirá como nueva Senadora

Bertha Estela Arriaga Márquez, esposa del presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, será la nueva senadora de la República por la entidad. Esto tras la solicitud de licencia por tiempo indefinido de Verónica Rodríguez Hernández. La toma de protesta de Arriaga Márquez se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre durante la sesión de la Cámara Alta en la Ciudad de México.

Arriaga Márquez se ha destacado en su labor como presidenta de la mesa di- rectiva del DIF municipal de la capital potosina, donde lideró programas de apoyo a grupos vulnerables. Su llegada al Senado representa un paso importante en su trayectoria pública, consolidando su papel dentro de la política estatal. Este nombramiento también refuerza la presencia femenina en el Senado, donde dos de los tres espacios de representación potosina estarán ocupados por mujeres.

La salida de Rodríguez Hernández responde a sus aspiraciones políticas dentro del Partido Acción Nacional (PAN), donde busca reelegirse como dirigente estatal. Según los estatutos del PAN, los aspirantes a una dirigencia interna no deben ocupar cargos de elección popular durante el proceso de campaña. Esta decisión estratégica marca una pausa en su labor legislativa para enfocarse en el ámbito partidista.

Con estos cambios, San Luis Potosí tendrá una representación senatorial peculiar: Estela Arriaga, esposa del alcalde de la capital, y Ruth González Silva, esposa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Esta circunstancia ha genera- do diversas interpretaciones sobre la influencia de los liderazgos familiares en la política local y su impacto en la toma de decisiones.

La próxima toma de protesta de Estela Arriaga será un evento clave para definir su agenda legislativa en el Senado. Se espera que su experiencia en temas sociales y su vinculación con la administración municipal de la capital influyan en las propuestas que impulse desde la Cámara Alta. Con su incorporación, el panorama político de San Luis Potosí continúa reconfigurándose de cara a futuros retos electorales.

SEFIN capacita personal para mejorar atención ciudadana

La Secretaría de Finanzas (SEFIN) de San Luis Potosí implementa un programa de capacitación para el personal de oficinas recaudadoras en las cuatro regiones del Estado. Este esfuerzo busca garantizar un servicio ágil, eficiente y seguro, optimizando la atención en trámites como control vehicular, licencias y recepción de documentos.

Ariana García Vidal, titular de la SEFIN, destacó que la iniciativa responde a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de elevar la calidad del servicio público. Las capacitaciones comenzaron en octubre en la zona Centro, con 110 trabajadores capacitados, y continuaron en la zona Media, alcanzando a 24 empleados.

El programa incluye la homologación de criterios en la recepción de documentos y la identificación de documentos apócrifos, asegurando la correcta ejecución de trámites. Además, se capacita al personal en el manejo del sistema, unificando procedimientos en todas las oficinas recaudadoras del Estado.

Esta estrategia fortalecerá las habilidades del personal y permitirá atender a los contribuyentes en menor tiempo y con mayor calidad. La SEFIN planea extender las capacitaciones a las zonas

Huasteca y Altiplano, abarcando la totalidad de las oficinas recaudadoras. Con estas acciones, el Gobierno Estatal reafirma su compromiso de modernizar la atención al ciudadano, promoviendo un servicio público más eficiente y accesible para todas y todos los potosinos.

This article is from: