Donald Trump ha logrado un impresionante regreso a la Casa Blanca tras ganar las elecciones presidenciales de 2024, derrotando a la demócrata Kamala Harris. El republicano, quien ya había ganado en 2016 y perdido en 2020, volvió a triunfar en los estados clave como Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania, Wisconsin y Michigan. Con esto, superó el umbral de 270 votos electorales que le garantizan su regreso al poder. [Pág. 5]
Ejemplar: $
SAN LUIS POTOSÍ
Protestas y violencia entre el gremio de taxis [Pág. 3]
SANTA MARÍA
RGC entregó apoyo alimentario a sanmarienses [pág. 17]
SOLEDAD
Gallardo y Navarro inician construcción de nuevo puente peatonal [Pág. 8]
JOSÉ GRIMALDO LÓPEZ, NUEVO SECRETARIO GENERAL DE MORENA
La mañana del sábado 9 de noviembre, en una sesión del Consejo Estatal de Morena, se eligió a José Grimaldo López como nuevo secretario general del partido en San Luis Potosí. La votación se realizó a las 9:00 horas en las oficinas de Morena en la capital, con la participación de 70 consejeros estatales. El partido oficializó el nombramiento de Grimaldo a las 12:00 horas, luego de que este obtuviera 41 votos, superando a Sabrina Jiménez Núñez, quien recibió 19. [Pág. 3]
SAN LUIS POTOSÍ
Lunes 11 de noviembre de 2024,
Obras de infraestructura anunció la presidenta Sheinbaum
Durante el primer acto oficial a San Luis Potosí, como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se dirigió a cientos de potosinos congregados en la plaza San Antonio, en el municipio n esta cabecera anunció una serie de proyectos de infraestructura que arrancarán en 2025 y se extenderán en los próximos años.
En el evento, en el cual Sheinbaum presentó el programa Pensión Mujeres Bienestar, la multitud mostró su respaldo con ovaciones de “¡Presidenta!” y vítores en apoyo a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, quien también estuvo presente, además del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
La presidenta anunció que, en colaboración con el gobierno estatal, se ampliará la carretera que conecta el entronque de la carretera Rioverde con Zaragoza, una obra clave para la conectividad de la región.
Además de este proyecto, Sheinbaum mencionó que su administración está evaluando diversas propuestas para mejorar el suministro de agua potable en el estado, lo cual podría incluir la construcción de nuevas presas.
También adelantó que se contempla la construcción de más carreteras en la Región Huasteca y en la capital del estado, un paso importante para fomentar el
desarrollo económico y social en zonas que requieren mejor infraestructura.
Uno de los anuncios que generó mayor interés entre los asistentes fue el del proyecto de transporte ferroviario en San Luis Potosí, una promesa que Sheinbaum ya había planteado en su campaña presidencial.
“El tren de pasajeros conectará diversas áreas del estado, cubriendo todo San Luis Potosí”, afirmó, asegurando que esta obra mejorará significativamente la movilidad y el acceso en todo el territorio potosino.
El evento tuvo un momento especial cuando Zoé, una niña del público, de apenas dos años, logró llegar hasta el estrado y se acercó a la presidenta. Sheinbaum la saludó, la tomó en brazos y conversó brevemente con ella, desatando una oleada de aplausos y sonrisas entre los presentes. Este gesto espontáneo
y emotivo fue bien recibido por la comunidad, subrayando la cercanía de Sheinbaum con el pueblo.
En su discurso, la presidenta enfatizó la importancia de la colaboración entre el gobierno federal y estatal para cumplir con los compromisos asumidos. “He tenido una reunión con el gobernador. Hay un proyecto que les va a gustar: vamos a construir juntos, junto al gobernador, una carretera que les interesa mucho, la carretera Rioverde; ampliaremos la carretera que sale de aquí de Zaragoza”, declaró, recibiendo el aplauso de la audiencia.
Claudia Sheinbaum reafirmó su intención de impulsar el desarrollo de San Luis Potosí y su compromiso con mejorar la calidad de vida de sus habitantes, sentando las bases de una agenda de infraestructura que promete ser transformadora para el estado
DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Diseño Editorial: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García
COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila
PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ
Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 11 de noviembre del 2024, Núm. 723 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101
San Luis Potosí vuelve a experimentar el caos vial causado por taxistas, quienes el pasado miércoles bloquearon la avenida Universidad en protesta por la sanción a un colega, multado por estacionarse sobre la banqueta y operar sin placas ni documentación.
Este tipo de manifestaciones refleja las prácticas irregulares prevalentes en el gremio, y resalta la inacción de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para controlar la violencia y el desorden que algunos taxistas ejercen en la
ciudad. Este reciente incidente no es aislado, sino parte de una serie de conflictos que revelan comportamientos abusivos por parte de algunos taxistas y la falta de una respuesta firme por parte de las autoridades.
El pasado 6 de agosto, en el centro de San Luis Potosí, un grupo de taxistas agredió a un repartidor de Uber sin intervención de las autoridades, quienes se mantuvieron al margen, permitiendo una actuación impune del gremio.
José Grimaldo López, nuevo secretario
general de Morena
La mañana del sábado 9 de noviembre, en una sesión del Consejo Estatal de Morena, se eligió a José Grimaldo López como nuevo secretario general del partido en San Luis Potosí. La votación se realizó a las 9:00 horas en las oficinas de Morena en la capital, con la participación de 70 consejeros estatales. El partido oficializó el nombramiento de Grimaldo a las 12:00 horas, luego de que este obtuviera 41 votos, superando a Sabrina Jiménez Núñez, quien recibió 19.
La elección, sin embargo, estuvo marcada por denuncias de presiones y amenazas hacia los consejeros, supuestamente ejercidas por Guillermo Morales, delegado de Bienestar en el estado y exsecretario general de Morena.
Según algunos morenistas, Morales buscaba imponer a Grimaldo como su sucesor, alegando el respal-
do de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Además, miembros del partido manifestaron inquietudes sobre presuntos acuerdos financieros entre Morales y Grimaldo, particularmente relacionados con el programa «La Clínica es Nuestra» del IMSS Bienestar, lo que habría motivado el interés en asegurar a Grimaldo en este puesto.
La vacante en la secretaría general surgió cuando Morales dejó el cargo para cumplir con las disposiciones de los nuevos estatutos de Morena, que prohíben a quienes tienen cargos públicos mantener posiciones en la estructura interna del partido.
Como delegado de los Programas del Bienestar en San Luis Potosí, Morales renunció a su puesto en el partido para cumplir con esta normativa.
Este tipo de enfrentamientos, sumados a una permisividad evidente, han creado un ambiente en el que algunos taxistas se sienten con derecho de recurrir a la violencia para defender sus intereses. La situación se agravó el 2 de noviembre, cuando una usuaria denunció en redes sociales haber sido agredida por el conductor del taxi con número económico 4445. La ciudadana detalló que, tras pedirle al conductor tomar una ruta alternativa para evitar el tráfico, este respondió con insultos y agresiones físicas que,
accidentalmente, afectaron a su hijo pequeño cuando intentó grabar el altercado. Este caso evidencia la falta de supervisión sobre quienes operan estos vehículos.
Otro incidente relevante ocurrió el 31 de octubre, cuando cuatro hombres fueron detenidos a bordo de un taxi tras robar herramientas valuadas en más de 17 mil pesos de una tienda departamental. El uso de taxis como vehículos para actividades ilícitas subraya la falta de control y de inspecciones periódicas por parte de las autoridades.
Los conflictos en el gremio van más allá de la violencia: en redes sociales, sobre todo en Facebook Marketplace, es común encontrar taxis y placas en alquiler o venta sin ninguna regulación de la SCT. Esta informalidad crea un mercado paralelo que expone a los ciudadanos a servicios inseguros y sin garantía de regulación adecuada.
Fortalecen Alemania y SLP lazos culturales y económicos
Con el objetivo de estrechar lazos en materia económica, educativa, cultural, comercial, de medio ambiente, y plantear la posibilidad de nuevas inversiones, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona recibió al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Federal de Alemania en México, Clemens Von Goetze, a quien presentó las facilidades para la atracción de inversiones, así como las fortalezas del Estado con infraestructura y más apoyo a la ciudadanía.
Durante una reunión de trabajo, el mandatario estatal expuso los atractivos de San Luis Potosí para las inversiones extranjeras, como su inmejorable situación geográfica, la mano de obra calificada y la movilidad y conectividad a través de las renovadas carreteras que impulsa el gobierno del Estado en las cuatro regiones.
Ante el Embajador y su comitiva, Gallardo Cardona destacó la relación entre Alemania y San Luis Potosí, mediante el Sistema de Educación Dual, que integra a siete instituciones de educación media superior y superior del Estado, con más de 700 estudiantes egresados y otros 665 más que están en formación.
Detalló que la inversión productiva alemana es de las más importantes en
el estado, ya que aquí operan empresas como la BMW, Bosch, Continental y Gestamp, entre otras, que son la mejor carta de presentación para la llegada de más inversiones y más empleos.
El Embajador Von Goetze reconoció que nuestro país es el socio comercial más importante de Alemania y el mayor lugar de inversión en América Latina, por lo que actualmente trabajan en la construcción de una relación estrecha.
SAN LUIS POTOSÍ
SLP despenaliza el aborto
En sesión de pleno del pasado jueves, con 20 votos a favor y 4 votos en contra el Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó las modificaciones al código penal de la entidad para despenalizar la interrupción del embarazo en la entidad, con lo que se convierte en la entidad número 16 a nivel nacional en llevar a cabo esta reforma en favor del derecho a decidir de las mujeres.
Cabe destacar que no se trató de la iniciativa de ningún diputado o diputada de la sexagésima cuarta legislatura
local sino de organizaciones civiles que obligaron al congreso local a legislar el tema a través de diversos recursos jurídicos, esto de acuerdo a la armonización de la ley estatal en el marco de la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que calificó como inconstitucional penalizar a las mujeres por abortar.
Al respecto, la diputada de morena Jessica Gabriela López Torres sostuvo que lo sucedido este día simplemente es en cumplimiento de una deuda his-
Rindió la fiscal su primer Informe de Actividades
El jueves 7 de noviembre, la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares, rindió su primer informe anual de actividades en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes. Ante autoridades de los tres niveles de gobierno, medios de comunicación y representantes empresariales, entregó el informe al gobernador Ricardo Gallardo Cardona y al presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Cuauhtli Badillo Moreno.
García Cázares destacó el compromiso de transformar la Fiscalía General del Estado en una institución ágil y eficiente. Subrayó los avances en la Dirección de Investigación Criminal, que ha mejorado la atención a víctimas y agilizado los procesos en busca de mayor justicia y seguridad para la ciudadanía.
En cuanto a resultados concretos, informó que, de 52 mil carpetas de investigación, se han conseguido casi tres mil 300 años de condena. Además, este año se abrieron dos mil 480 carpetas de investigación en casos de detenciones en flagrancia, con un 97 por ciento de los indiciados llevados ante un juez de control.
La Fiscal resaltó el trabajo en casos de feminicidio, logrando la judicialización de algunas carpetas en menos de 36 horas, lo que refleja un esfuerzo contra la impunidad. García Cázares reconoció la dedicación de agentes, fiscales y personal administrativo en la lucha diaria por justicia y profesionalismo.
En su mensaje final, enfatizó que detrás de cada expediente hay vidas que merecen sensibilidad y resultados. Se comprometió a continuar fortaleciendo la Fiscalía para atender las necesidades reales de la población, con un enfoque en la protección de los derechos humanos.
tórica con las mujeres de San Luis Potosí, en años anteriores se trató de poner el tema a discusión en las anteriores legislaturas, pero simplemente por temas de cálculos políticos decidían desechar las iniciativas una y otra vez.
Asimismo, indicó que este es un tema coyuntural alejado de los colores partidistas y que era tiempo ya de discutirse y aprobarse por parte del Congreso del Estado de San Luis Potosí y recalcó que esto tiene que ir acompañado de políticas públicas que incluyan sobre todo a los hom-
bres en temas de educación sexual y salud mental porque históricamente se le achacó el problema solamente a las mujeres.
El dictamen modificó la redacción de los artículos 148, 149 y 150 del código penal de San Luis Potosí lo que implica que se elimina cualquier tipo de penalización a las interrupciones voluntarias del embarazo de las mujeres y personas gestantes dentro de las primeras doce semanas desde la concepción.
Segunda generación de cadetes reforzará
seguridad en SLP
El pasado viernes, 65 nuevos cadetes se graduaron del Instituto de Profesionalización Policial tras seis meses de intensiva capacitación y formación. Los elementos se sumarán a la seguridad de la capital potosina, reafirmando su compromiso de servicio a la ciudadanía.
El evento, realizado en la explanada de la Plaza de los Fundadores, incluyó honores a la bandera y mensajes de los cadetes Adriana Carolina Peña Avilés y Fernando Trujillo Anguiano, quienes asumieron su responsabilidad de devolver la confianza en la policía de San Luis Potosí.
Yolanda Patricia Pérez Rivera, madrina de la generación, destacó los va-
lores de disciplina, honor, lealtad, justicia y respeto como principios que guiarán a estos nuevos oficiales en su labor.
El alcalde Enrique Galindo entregó certificados a los graduados y reconoció a los tres cadetes con mayor aprovechamiento: América Abigail Ávila Estrada en tercer lugar, Fernando Trujillo Anguiano en segundo, y Ariana Carolina Peña Avilés en el primero.
Galindo agradeció el compromiso de los cadetes y resaltó el valor de la profesión policial en México, señalando que, en San Luis Potosí, esta labor se reconoce como una vocación al servicio de la comunidad.
Donald Trump ha logrado un impresionante regreso a la Casa Blanca tras ganar las elecciones presidenciales de 2024, derrotando a la demócrata Kamala Harris. El republicano, quien ya había ganado en 2016 y perdido en 2020, volvió a triunfar en los estados clave como Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania, Wisconsin y Michigan. Con esto, superó el
umbral de 270 votos electorales que le garantizan su regreso al poder.
En su discurso de victoria, Trump destacó el significado de su triunfo como un mandato del pueblo estadounidense. “Es una magnífica victoria para el pueblo que nos permitirá hacer de nuevo grande a Estados Unidos”, comentó el presidente electo. Acompaña-
Trágico accidente en Cordillera de los Alpes
Un trágico accidente ocurrió en la vialidad de Cordillera de los Alpes, a la altura de Renault Lomas, cuando una mujer intentaba cruzar la calle y fue atropellada por un vehículo compacto blanco. El siniestro ocurrió mientras el automóvil circulaba en dirección al bulevar Antonio Rocha Cordero, cobrándole la vida a la víctima de manera inmediata.
Este trágico suceso ha puesto de nuevo en evidencia la falta de infraestructura adecuada para la seguridad de los peatones en San Luis Potosí. La zona es conocida por su peligro debido a la ausencia de pasos peatonales seguros, lo que aumenta el riesgo de accidentes para quienes intentan cruzar.
La Coalición Movilidad Sostenible de San Luis Potosí, a través de Pedaleando SLP, lamentó profundamente el accidente y subrayó la urgente necesidad de mejorar la infraestructura vial
para evitar futuros hechos similares. La coalición ha destacado la peligrosidad de la zona de Himalaya, un punto crítico para los peatones.
A pesar de las solicitudes de mejora presentadas desde septiembre, las autoridades locales no han tomado medidas efectivas. La coalición había propuesto soluciones, como la construcción de un puente peatonal, pero hasta la fecha no se ha concretado ninguna acción significativa en la zona.
El accidente refuerza la preocupación sobre la falta de respuestas por parte de las autoridades, quienes no han avanzado en la implementación de soluciones de movilidad. La comunidad y las organizaciones ciudadanas insisten en que es vital actuar de manera urgente para prevenir más tragedias y garantizar la seguridad vial.
do de su familia y su compañero de fórmula, JD Vance, futuro vicepresidente, Trump prometió una nueva era de prosperidad para el país.
El regreso de Trump a la presidencia también marca un hito histórico al convertirse en el segundo presidente en lograr dos mandatos no consecutivos, después de Grover Cleveland. Su retorno se da después de haber superado múltiples controversias legales y políticas, incluyendo el asalto al Capitolio en 2021, un episodio que lo dejó fuera del poder tras la certificación de la victoria de Joe Biden.
A lo largo de los últimos cuatro años, Trump mantuvo una retórica radical contra la inmigración, ofreciendo propuestas como la deportación masiva de migrantes indocumentados, a quienes considera responsables de una “invasión” del país. Además, prometió poner fin a los conflictos internacionales, como las guerras en Ucrania y Medio Oriente, centrando su campaña en una mejora económica y en reducir la inflación.
La candidata demócrata Kamala Harris, quien sustituyó a Biden como candidata a la presidencia, no pudo repetir el éxito de su jefe político. A pesar de su es-
fuerzo, Harris no logró superar los desafíos que le presentó la campaña de Trump, siendo incapaz de emular el triunfo que Biden obtuvo en 2020. La victoria republicana fue mucho más rápida de lo previsto, con resultados que llegaron en pocas horas, mucho antes de lo que los sondeos predecían.
La victoria de Trump fue particularmente significativa, ya que, a diferencia de 2016, también ganó el voto popular, lo que refuerza aún más su apoyo a nivel nacional. Trump superó los 270 votos electorales necesarios, además de ganar en estados tradicionales como Texas y Florida, lo que le dio una ventaja irrebatible en la contienda.
A pesar de su victoria, el camino de Trump hacia la Casa Blanca no estuvo exento de desafíos. A sus 78 años, enfrenta cuatro casos criminales, uno de ellos ya con condena y los otros tres en espera de sentencia. A pesar de estos problemas legales y los múltiples escándalos durante su mandato anterior, el regreso de Trump a la presidencia representa una victoria impresionante para su base de apoyo y un giro en la política estadounidense.
Incentivan el empoderamiento femenino en el campo
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí ha impulsado la inclusión y capacitación de mujeres trabajadoras del campo con el programa Mujeres al Tractor, Rompiendo Paradigmas.
A través de esta iniciativa, las agricultoras del Rancho San Ramón recibieron capacitación práctica en el uso de tractores, herramienta que les permitirá optimizar sus procesos de producción y mejorar la eficiencia en el cultivo.
El programa dota a las productoras de un tractor bajo un esquema coope-
rativo, en el cual las beneficiarias administran el uso de la unidad de forma organizada y rotativa. Esta estructura no solo fortalece la economía rural al facilitar el trabajo agrícola, sino que también fomenta el empoderamiento y la colaboración entre las mujeres del campo.
Este beneficio está destinado exclusivamente a mujeres productoras, quienes se organizan para el uso compartido del tractor, promoviendo así la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento de la comunidad a través de la convivencia y el trabajo conjunto.
ZARAGOZA
Presunto criminal fue aprehendido
ZARAGOZA. - La Fiscalía General del Estado dio a conocer que agentes de la Policía de Investigación dio cumplimiento a una orden de aprehensión librada en contra de un sujeto para que responda ante las autoridades por el delito de homicidio calificado.
En realidad, el presunto andaba escandalizando y acudieron agentes municipales quienes lo aseguraron y lo metieron a las celdas de la Barandilla
Municipal, donde fue entregado a los de la Fiscalía General del Estado.
Los hechos sucedieron en una colonia de cabecera municipal, de cuyos hechos la opaca Fiscalía General del Estado, dada a no dar a conocer los hechos delictivos, no dio a conocer el evento. Un tipo asesinó a otro a puñaladas.
Un agente del Ministerio Público, adscrito a la Unidad de Homicidios, fue el encargado de integrar la carpeta de investigación por la posible participa-
Luego de accidente en carretera joven desaparece
ZARAGOZA. – La familia de Lamberto Carranza Lara vive momentos de angustia y desesperación tras su desaparición el pasado viernes 2 de noviembre. Carranza Lara fue visto por última vez en la comunidad de La Sauceda, en l municipio de Zaragoza, luego de estar involucrado en un accidente automovilístico. Desde entonces, no se ha tenido noticia alguna sobre su paradero.
Sus seres queridos han emprendido una campaña para difundir su caso y pedir ayuda a la comunidad en su búsqueda. En redes sociales y a través de mensajes, la familia hace un llamado a todas aquellas personas que puedan tener información sobre el paradero de Lamberto. “No buscamos culpables ni motivos; solo somos una familia desesperada y angustiada que quiere saber
dónde está. Cualquier información será recibida con total confidencialidad y agradecimiento”, señalaron sus familiares, quienes también han pedido a la ciudadanía compartir la información y ayudar a difundirla para llegar a más personas.
La familia solicita que cualquier dato sobre el paradero de Lamberto Carranza Lara sea comunicado directamente a ellos, asegurando que todo se mantendrá en el anonimato. La colaboración de la comunidad es vital en este momento, pues cada testimonio podría ser una pista clave para dar con su ubicación.
“Ayúdennos a compartir, ayúdennos a encontrarlo, por favor”, ruegan, con la esperanza de que este mensaje llegue a quienes puedan brindarles alguna pista que permita saber dónde se encuentra.
ción del imputado en los hechos ocurridos el pasado sábado 2 de los corrientes, en la calle Miguel Barragán, en la colonia Perpetuo Socorro, municipio de Zaragoza, lugar donde un hombre fue privado de la vida con un arma punzocortante. Gracias a los indicios obtenidos durante la investigación, se logró identificar al posible responsable, por lo que el agente fiscal solicitó a la autoridad judi-
cial la emisión de la orden de aprehensión correspondiente.
El indiciado fue detenido en la misma localidad, cerca del lugar de los hechos, donde se le informó del mandamiento judicial en su contra y de sus derechos. Posteriormente, fue trasladado al Centro de Reinserción Social de La Pila, donde permanecerá a la espera de la audiencia inicial solicitada por la autoridad judicial.
Éxito la carrera de Convivencia organizado por IMM
ZARAGOZA. – En un ambiente de entusiasmo y unión, el pasado domingo se llevó a cabo una carrera de convivencia organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Zaragoza, encabezado por su directora, Estela Carrillo FrancoEsta iniciativa buscó fomentar la participación deportiva de mujeres de todas las edades y niveles, celebrando la inclusión y la colaboración sin importar la experiencia en atletismo.
Bajo el lema “Es tiempo de mujeres, juntas sumamos”, el evento reunió a decenas de participantes, quienes, motivadas por el deseo de integrarse y fortalecer la comunidad, respondieron con entusiasmo a esta convocatoria sin competencia ni exigencias, más allá del
deseo de ser parte de una actividad saludable y en un entorno solidario. La carrera destacó no solo por promover el ejercicio físico, sino también por consolidar la importancia de crear espacios seguros y de apoyo para las mujeres en Zaragoza. La directora Carrillo Franco agradeció la respuesta de las participantes, subrayando que la participación en este tipo de eventos contribuye a construir una comunidad más fuerte y unida. La iniciativa fue recibida con beneplácito por las mujeres zaragozana, reforzando el compromiso del IMM de seguir trabajando para abrir más espacios que celebren la igualdad y fortalezcan la participación de las mujeres en todos los ámbitos.
Autoridades incineraron 30 kilos de drogas
ZARAGOZA. - La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de San Luis Potosí, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), incineró 31 kilos 802 gramos 500 miligramos de drogas aseguradas en esta entidad, correspondientes a las acciones realizadas por los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno.
Las drogas destruidas fueron cannabis sativa 30 kilos 115 gramos; clorhidrato de cocaína tres gramos 600 miligramos; clorhidrato de metanfetamina un kilo 97
gramos 300 miligramos; tetrahidrocanabinol ocho gramos 200 miligramos; plantas de marihuana un gramo; diversas sustancias negativas 577 gramos 400 miligramos; pastillas de clonazepam 15, Clobenzorex 62 unidades y 539 unidades de metilfenidato.
También se destruyeron 101 unidades de objetos del delito como radios, chalecos tácticos, placas balísticas, ponchallantas, botas, prendas de vestir camuflajeadas, entre otros.
El evento de incineración fue encabezado por el Fiscal Federal en el Estado de San Luis Potosí, personal del Órgano Interno de Control de la FGR, Policía Federal Ministerial, Peritos, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y policía municipal de Zaragoza y se supervisó que el proceso se desarrollara en términos de la normatividad aplicable en la materia.
Asaltantes abandonaron vehículos robados
ZARAGOZA. - Como resultado de los operativos estratégicos encabezados por la Guardia Civil Estatal en coordinación con el personal especializado del C512, se lograron recuperar dos unidades de carga pesada con reporte de robo en un lapso de 24 horas. Los asaltantes, mientras tanto siguen libres.
Estas acciones reafirman el compromiso de la corporación en la lucha contra el robo de vehículos, particularmente en zonas de alta incidencia como la Zona Industrial y la Delegación de La Pila. El primer hallazgo tuvo lugar en la Zona Industrial de San Luis Potosí, donde las autoridades localizaron una caja seca marca Wabash, modelo 2001 y de
color blanco, la cual no contaba con placas de circulación. Al verificar sus antecedentes, confirmó que el contenedor tenía un reporte de robo registrado el pasado 30 de julio en la misma colonia de la Zona Industrial.
Horas más tarde, durante labores de patrullaje en la Delegación de La Pila, los agentes de la dependencia mencionada encontraron una segunda caja seca, esta vez de la marca Utility y también de color blanco. Según las investigaciones, esta unidad fue sustraída con violencia el viernes 1 de los corrientes en un tramo de la carretera 57, México-Piedras Negras, específicamente en el trayecto entre Querétaro y San Luis Potosí, a la altura de la localidad de Cerro Gordo.
Ambas unidades de carga han sido aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente, donde se llevarán a cabo los procedimientos necesarios para garantizar su restitución a sus propietarios legítimos.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Obras de infraestructura anunció la presidenta Claudia Sheinbaum
Durante el primer acto oficial a San Luis Potosí, como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se dirigió a cientos de potosinos congregados en la plaza San Antonio, en el municipio n esta cabecera anunció una serie de proyectos de infraestructura que arrancarán en 2025 y se extenderán en los próximos años.
En el evento, en el cual Sheinbaum presentó el programa Pensión Mujeres Bienestar, la multitud mostró su respaldo
con ovaciones de “¡Presidenta!” y vítores en apoyo a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, quien también estuvo presente, además del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
La presidenta anunció que, en colaboración con el gobierno estatal, se ampliará la carretera que conecta el entronque de la carretera Rioverde con Zaragoza, una obra clave para la conectividad de la región.
Además de este proyecto, Sheinbaum mencionó que su administración está evaluando diversas propuestas para mejorar el suministro de agua potable en el estado, lo cual podría incluir la construcción de nuevas presas.
También adelantó que se contempla la construcción de más carreteras en la Región Huasteca y en la capital del estado, un paso importante para fomentar el desarrollo económico y social en zonas que requieren mejor infraestructura.
Uno de los anuncios que generó mayor interés entre los asistentes fue el del
proyecto de transporte ferroviario en San Luis Potosí, una promesa que Sheinbaum ya había planteado en su campaña presidencial.
“El tren de pasajeros conectará diversas áreas del estado, cubriendo todo San Luis Potosí”, afirmó, asegurando que esta obra mejorará significativamente la movilidad y el acceso en todo el territorio potosino.
El evento tuvo un momento especial cuando Zoé, una niña del público, de apenas dos años, logró llegar hasta el estrado y se acercó a la presidenta. Shein-
baum la saludó, la tomó en brazos y conversó brevemente con ella, desatando una oleada de aplausos y sonrisas entre los presentes. Este gesto espontáneo y emotivo fue bien recibido por la comunidad, subrayando la cercanía de Sheinbaum con el pueblo.
En su discurso, la presidenta enfatizó la importancia de la colaboración entre el gobierno federal y estatal para cumplir con los compromisos asumidos. “He tenido una reunión con el gobernador.
Hay un proyecto que les va a gustar: vamos a construir juntos, junto al gober-
nador, una carretera que les interesa mucho, la carretera Rioverde; ampliaremos la carretera que sale de aquí de Zaragoza”, declaró, recibiendo el aplauso de la audiencia.
Claudia Sheinbaum reafirmó su intención de impulsar el desarrollo de San Luis Potosí y su compromiso con mejorar la calidad de vida de sus habitantes, sentando las bases de una agenda de infraestructura que promete ser transformadora para el estado.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
DIF de Soledad ampliará unidades de rehabilitación para mejor servicio
El Sistema DIF de Soledad de Graciano Sánchez anunció la expansión de sus Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) para atender a más de 450 usuarios. Con nuevas instalaciones y equipos, la institución busca mejorar la calidad y accesibilidad de sus servicios para personas con discapacidad y en condiciones desfavorables.
María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF Municipal, informó que, además de la rehabilitación de espacios, se lanzarán nuevos programas de apoyo. Estas iniciativas buscan ampliar la cobertura y eficacia de las terapias ofrecidas en las UBR, que incluyen servicios de terapia física, de lenguaje, psicológica y equinoterapia.
Sujeto baleó a familia en la Rancho Pavón
Agentes de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), notificaron a un hombre de un nuevo proceso penal derivado a su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado de consumación tentada, tras un suceso que se presentó en Soledad de Graciano Sánchez.
Los hechos ocurrieron el 3 de julio de 2021, en calles de la colonia Rancho Pavón, cuando una pareja y su hijo viajaban en un vehículo y fueron atacados con disparos de arma de fuego, siendo la última persona la que perdería la vida a causa de las lesiones recibidas.
Al indagar sobre este suceso, la FGESLP determinó la identidad del se-
ñalado como un presunto partícipe, por lo que se promovió respectivamente la orden de aprehensión en contra de esta persona.
Asimismo, la Policía de Investigación (PDI) se dispuso a cumplimentar el mandato; no obstante, los elementos determinaron que el sujeto buscado ya estaba recluido en el penal de la capital potosina por otro delito.
Ante ello, la PDI le notificó que en las próximas horas se realizará la audiencia inicial, en la que deberá estar presente para enfrentar ahora el delito de homicidio calificado de consumación tentada
Cada UBR atiende de siete a ocho personas por sesión y ofrece hasta cuatro terapias diarias, ayudando a mejorar la calidad de vida de sus usuarios. La equinoterapia, uno de los servicios más demandados, se brinda tres días a la semana, siendo clave en el tratamiento de varias discapacidades.
Entre las mejoras contempladas está la instalación de un techado en la UBR dos, junto con la adquisición de nuevos
equipos para satisfacer la creciente demanda. También se están evaluando mejoras en las aulas para hacer el espacio más adecuado y funcional.
El DIF busca no solo apoyar a la comunidad local, sino también atender a personas de municipios cercanos que carecen de estas unidades. Con estas mejoras, el organismo espera brindar una atención más completa y accesible a quienes más lo necesitan.
Alcalde Navarro lanza plan para transformar 100 escuelas
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, ha iniciado un Plan de Rehabilitación Escolar sin precedentes, cuyo objetivo es mejorar las instalaciones de 100 escuelas en el municipio. Este esfuerzo busca ofrecer a niños y jóvenes un entorno seguro y adecuado para su desarrollo académico.
En colaboración con el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE), el municipio ya ha entregado obras de mejora en cuatro escuelas, y se planea la entrega de dos más la próxima semana. Estas incluyen renovaciones en una primaria en Rancho Nuevo y la construcción de una secundaria en Valle de la Palma. Esta semana, Navarro Muñiz entregó un techado en el Jardín de Niños
“Gregorio Torres Quintero” en Enrique Estrada y prometió una futura área recreativa y mejoras en los sanitarios del plantel, mostrando su compromiso con la niñez soledense.
En la primaria “Graciano Sánchez”, inauguró un aula didáctica y anunció que, junto al Gobierno del Estado, se reconstruirá completamente la escuela para brindar instalaciones modernas y seguras para los estudiantes.
Navarro enfatizó la importancia de una infraestructura digna para el desarrollo educativo. Este plan de transformar 100 escuelas continúa siendo prioritario en la agenda municipal, buscando convertir las instituciones educativas en motores de crecimiento para futuras generaciones.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Tendrá Soledad su primer hotel de lujo
En un hito para el desarrollo económico y turístico del Soledad de Graciano Sánchez, la reconocida cadena hotelera Radisson ha comenzado su campaña de reclutamiento para lo que será la apertura del primer hotel de cinco estrellas en el municipio, contando con las facilidades para su construcción y desarrollo, dio a
conocer el titular de Turismo Municipal, Felipe Cárdenas Quibrera.
Este proyecto no solo representa una oportunidad única de crecimiento en infraestructura y oferta de servicios, sino también una fuente de empleo significativa para sus habitantes, pues se trata de una buena noticia para la administración
Obras educativas en Enrique Estrada: “un sueño hecho realidad”
La comunidad de Enrique Estrada celebró la inauguración de nuevas infraestructuras educativas, entre ellas un techado en el Jardín de Niños “Gregorio Torres Quintero” y un aula didáctica en la primaria “Graciano Sánchez”, obras entregadas por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz. Docentes, directivos y madres de familia expresaron su agradecimiento a las autoridades municipales y estatales.
Con una inversión de tres millones de pesos, estas mejoras han generado gran entusiasmo en la comunidad. Durante su discurso, el Alcalde anunció la futura reconstrucción total de la primaria, que incluirá renovaciones en aulas, oficinas y áreas recreativas, un proyecto muy esperado por los habitantes.
Laura Reyes Quistiano, directora del Jardín de Niños, destacó que el techado beneficiará a más de 100 estudiantes, protegiéndolos del sol y permitiendo nuevas actividades. “Podremos desarrollar diferentes actividades que contribuirán a su desarrollo integral”, comentó.
Andrea Leticia Sánchez Martínez, madre de familia, subrayó que el techado resolverá problemas durante la temporada de lluvias, y expresó su gratitud por la puntualidad en la entrega de la obra. Por su parte, María del Rocío Ventura Mendoza, madre en la primaria, ca-
lificó estas mejoras como “un sueño hecho realidad”.
Las madres de familia agradecieron al Alcalde y al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por cumplir con sus promesas. Estas obras representan un paso importante hacia una infraestructura educativa de calidad y el compromiso de las autoridades con el bienestar y desarrollo de las futuras generaciones.
del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz quien está dando pasos firmes en su gestión, agregó el funcionario.
Con el objetivo de brindar oportunidades de empleo a las y los ciudadanos soledenses, la cadena Radisson con apoyo de la Dirección de Turismo, instaló un módulo de reclutamiento en Jardín Hidalgo donde se están ofertando puestos de trabajo en diversas áreas del sector hotelero. Los interesados en formar parte de este importante proyecto podrán postularse para vacantes en servicios de atención al huésped, mantenimiento, limpieza, administración y alimentos y bebidas, entre otros.
“Este esfuerzo forma parte de la estrategia del Gobierno de cercanía del Alcalde Juan Manuel Navarro de impulsar la economía de Soledad a través de la creación de empleos y la profesionalización del sector turístico. El nuevo hotel no solo ofrecerá un estándar de alojamiento de clase mundial, sino que además posicionará a Soledad de Graciano Sánchez como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, en concordancia con los objetivos de desarrollo turístico y económico del municipio”, expresó Cárdenas Quibrera.
El Hotel Radisson Aeropuerto se localiza en la comunidad de Rancho Nuevo, camino al Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga” de San Luis Potosí y contará con seis niveles, con 11 habitacio-
nes en cada nivel para un total de 65 cuartos, restaurante, gimnasio, así como Centro de Negocios. Se programa su inauguración para la segunda quincena de Diciembre o primera quincena de Enero de 2025.
La Dirección Municipal de Turismo de Soledad respalda esta campaña, que representa un gran paso hacia la consolidación de Soledad como un destino de calidad. Con esta iniciativa, el municipio avanza hacia la modernización de su infraestructura turística, abriendo un espacio de proyección internacional.
Vacantes:
• Camaristas
• Bell Boy
• Meseros
• Ama de llaves
• Área de limpieza
• Encargada de lavandería
• Encargado de mantenimiento
• Recepcionistas
• Jefe de recepción
• Jefe de cocina
• Ejecutivo de ventas
Para mayor información: se puede establecer comunicación vía WhatsApp para postular y presentar la solicitud de empleo a los siguientes números: 444 3195042 / 444 6554165 / 444 1965583
Además de consultar las redes sociales de municipio Soledad de Graciano Sánchez y de Turismo Soledad.
Detenido por violencia familiar
En Soledad de Graciano Sánchez, agentes de la Policía de Investigación (PDI) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Jovanny “N”, la cual fue girada por el delito de violencia familiar reiterada.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) detalló que la víctima recibía violencia de tipo físico, psicológico y sexual presuntamente por esta persona, siendo la última ocasión el 16 de diciembre de 2023.
Agentes Fiscales se abocaron a reunir los datos de prueba suficientes para que el mandamiento judicial fuera generado.
Una vez otorgado, la PDI logró asegurar al indiciado en la colonia Rancho Pavón, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez; ahí le informaron los derechos que le asisten y fue recluido en el centro penitenciario de la capital potosina.
¿Y si fuera él?. Héctor Serrano Cortés. El personaje de esta historia ascendió desde la delegación Venustiano Carranza en el entonces Distrito Federal, (1986) a la secretaría de gobierno de la Ciudad de México en el periodo de Miguel Ángel Mancera Espinosa, (2012) incluso, fue nombrado por el jefe de gobierno anterior Marcelo, Ebrard Casaubón, y ratificado en la transición, también fue oficial mayor de la asamblea de representantes del DF (1991-1994) y posteriormente oficial mayor del congreso de la unión (19941997) en la LVI legislatura. En esa época era protegido de Juan José Osorio Palacios, a la sazón líder de la cámara de diputados y del sindicato de músicos del cual era fundador. El viejo líder era muy cercano al sempiterno jerarca obrero Fidel Velázquez con quien participó desde el origen de la confederación de trabajadores de México (CTM). Juan José Osorio murió en el 1997 no sin antes haber sido seis veces diputado federal y una ocasión de la asamblea legislativa del Distrito Federal.
Si bien Héctor Serrano Cortés en sus orígenes fue priísta, para el 2003 ya estaba sustituyendo a la delegada panista en Venustiano Carranza María Guadalupe Morales Rubio durante un breve periodo de tiempo. Ese mismo año se integraría al gobierno de Andrés Manuel López Obrador como director general de la caja de previsión social de trabajadores a la lista de raya del gobierno capitalino y para el periodo de Marcelo Ebrard le correspondió ser encargado de programas delegacionales y reordenamiento de la vía pública entre 2008 y 2011, año en que se integró al partido de la revolución democrática (PRD) y donde sería consejero nacional apoyado por el jefe de gobierno quien lo acogió como operador político. Esa fue su catapulta y lo llevaría al segundo cargo de importancia en una de las ciudades más grandes del mundo, bajo el auspicio de Ebrard Casaubón quien -se sabeconfiaba en él a ciegas. Estudió tardíamente la licenciatura en derecho en el centro colegiado para la excelencia empresarial que era dirigido por su amigo Rafael Portilla Ruiz, es masón -aunque se desconoce su grado- y tiene una fascinación por los arcángeles.
El personaje fue indispensable para Marcelo Ebrard y también con su sucesor Miguel Mancera. Siempre en el ojo del huracán, igual se encargó de la
La fábula del zorro y el cuervo
reubicación de 12 mil comerciantes ambulantes del centro histórico de la Ciudad de México (2007) con el programa de reordenamiento del comercio, que del manejo de las cárceles (2012-2014) y la implementación de una reforma política para la capital del país. Quizás su huella más visible y el mayor control político se lo daría su paso por la dirección del transporte de la Ciudad de México, la conexión con las mafias de colectivos, taxis y demás, le permitió acceder a una red inconmensurable de informantes y operadores políticos, incluso fantasmas para hacer “maldades”, algunos de ellos dispuestos a todo dada su condición ilegal en el muy lucrativo negocio del transporte. En lo político se dice que las lealtades le duran el tiempo en que caducan los cargos públicos, eso sí, tiene una lengua de seda y es de sobra conocido que para el elogio y la alabanza no hay quien lo iguale. Poco le va durar un secretario de gobierno -si se atreve a atravesarse- pedestre y ruano de establo que apenas va por la segunda cirugía de nariz, papada y dentadura. O sea, volviendo al Serrano, el vato hace yoga y la barba, pareciera que se la cortan con un bisturí. Atrás quedaron los años en que usaba el bigotito pachuco tipo box car de galancillo de barrio.
Hace tres años llegó a San Luis Potosí de la mano del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y podría decirse que es el único colaborador de quien se expresa con respeto, la mayoría siempre quedan como bufones de la corte o mascotas prescindibles. Desde el primer momento que puso un pie en la ciudad se notaba la intención de avecindarse, inmediatamente buscó colocarse como diputado plurinominal pero la inoportuna intervención del representante del congreso del estado en el ceepac y algunos concejeros más advirtieron la falta de residencia y pues, hubo de esperar tres largos años para integrarse de lleno a la política potosina, ahora sí, entró como los grandes, el pequeño gigante es el poderoso coordinador del congreso del estado, no tiene oposición y se mantiene sigiloso para consolidar su poder político en la entidad, es capaz de dejar su traje impecable -por un día- para disfrazarse de charro negro en la inauguración de la Arena Potosí, antes ni le gustaban los cuacos y ahora, yo creo que ya hasta se está acostumbrando al hedor de la mierda equina. El hálito del fracaso es lo más perturbador que existe, el éxito aunque apeste, es delicioso.
Epicúreo, s. Adversario de Epicuro, filósofo abstemio que, sosteniendo que el placer debía ser la meta principal del hombre, no perdió el tiempo en gratificar sus sentidos.
Diccionario del Diablo. Ambrose Bierce.
No se puede decir que en algo haya contribuido Héctor Serrano Cortés al éxito de la maquinaria electoral gallardista, sin embargo de alguna forma el gobernador siente que está en deuda con el personaje, quizás porque le abrió algunas puertas, otras permanecen cerradas y así se quedarán. La presidenta Claudia Sheinbaum desató una cacería de brujas en contra de funcionarios Manceristas ahora en su paso por la gubernatura de la Ciudad de México, pero con ese pescado enjabonado no fue posible llegar al acto de molestia, ni siquiera porque se ha maliciado que dirigía un centro de espionaje que hacía seguimiento a políticos y sobretodo, al círculo de confianza del influyente Andrés Manuel López Obrador antes de ser presidente de México, desde la señora Muller hasta el chocolatero más famoso del país pasaron por esas escuchas. Igual y es cierto y por eso anda tan “campante”. “El licenciado Serrano es un tipo elegante, de buenas maneras, pero poco tolerante a la estupidez”, me dijo el testigo de un par de extravíos recientes en el congreso del estado, bueno, no sé qué esperaba ese cabrón -pensé. Ahora bien, quedan tres años y serán los más difíciles del sexenio, porque viene el vómito negro y las consecuencias de los excesos. Refrendar el triunfo no será sencillo y más que nada ahora que no existe la premisa de una alianza con Morena.
Esta semana estuvo más Morena de lo que es posible tolerar, empezando por la visita de la dirigente nacional Luisa María Alcalde, por donde quiera que va la mujer, deja suspiros, tiene sus fans. Si acaso cuesta trabajo acostumbrarse a ese discurso agudo, lánguido, pareciera que está a punto de romper en llanto. La liturgia cuatrotera no es muy elocuente, se compone de un par de clichés, cuatro frases del Dios vivo, arengas y preguntas al populacho para refrendar la confianza en la divinidad del poder del pueblo. Si acaso lo interesante fue una frase que no necesita contexto, la presidenta de Morena afirmó que la próxima gubernatura será de Morena. Agregue usted amable lector esa propuesta de reforma constitucional que pretende impedir que familiares de go-
bernantes en turno puedan ser sustituidos por familiares o cónyuges, esa modificación a la constitución en caso de entrar en vigencia para la elección 2027 alteraría el equilibrio de las fuerzas dominantes en el estado. El partido verde no tiene ningún cuadro político con mayor presencia que la esposa del gobernador, todas las acciones van tendientes a promover su imagen como mujer de carácter inquebrantable y convicciones muy sólidas.
Aprovechando la vuelta se dió su vuelta a la tierra del queso de tuna y las enchiladas. La trajeron a Villa de Zaragoza, municipio de San Luis Potosí, no entiendo para qué, digo, creo que vino a inaugurar el drenaje de una escuela o algo así pero, ¿Zaragoza?, ahí está la que por mucho tiempo fue la segunda mina de fluorita más grande del mundo, ya se acabó el agua, es el lugar más contaminado del estado después de Guadalcázar y el ejido Las Palmas en el municipio huasteco de Tamuin. La empresa sigue contaminando Villa de Zaragoza sin piedad, y sin que ninguna entidad de protección al ambiente intervenga, todos están con las pinches uñotas a ver si lo que escurre es miel, ya están pagando agua carísima y mandan traer en pipas desde lugares lejanos. Traer a la presidenta de la república y no mencionar el tema, es trágico. Lo que sí está mal es que mientras andan aquí las visitas, toda la familia morenista está muy unida, se toman fotos, se abrazan, se besuquean y algunos/as, hasta se dan un pellizco en los glúteos. Pero al clarear la tarde regresan a su programación habitual, a pelear por nimiedades y darle rienda suelta al cotilleo.
Sea pues Héctor Serrano Cortés, chilango aburrido por la ciudad, lobo-hombre en San Luis, petimetre perfumado, figurín de boutique, elegante y presumido, eres tartufo y galancete, tú eres princeso y quizás pronto gobernador.
@gandhiantipatro
Los apapachos a Sheinbaum
Claudia Sheinbaum vino a San Luis Potosí por primera vez como presidenta de México. La actitud que traía no se le vio ni en campaña. Este viernes pudimos descubrir a una mujer cercana a la gente, cálida y receptiva.
Parece que la imagen que le quieren construir desde “las mañaneras del pueblo” no le va a favorecer, porque la proyectan como una persona fría, necia y sardónica, lo cual no es lo que ella quiere posicionar.
Desde su llegada al aeropuerto, Sheinbaum se dejó apapachar, se tomó fotos con todas las personas que se le acercaban e incluso respondió a preguntas de nuestro reportero, Hugo Zapata.
Su sonrisa era genuina, y los abrazos que le daba a la gente también. Su actitud con el gobernador, Ricardo Gallardo, fue especialmente afectuosa (para coraje de algunos malquerientes).
Sheinbaum quiere ser popular y tiene las cualidades para serlo. Cumplidos los caprichos de Andrés Manuel López Obrador, sabe que deberá pagar el costo y que está rodeada de lobos embriagados de poder, pero todo indica que tiene un plan.
Claudia ya se vio: es astuta, tiene fuerte carácter y, aunque haya quedado fuertemente influenciada por López Obrador, parece que comienza a entender la responsabilidad que tiene.
Con el tiempo, parece que Dios hace justicia sin palo y sin cuarta, y que, con el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, los cuatroteístas tendrán que bajarle dos rayitas a su prepotencia.
En todo momento, Claudia se dejó apapachar y arropar por el gobernador, aunque las hermanas Rodríguez, Rosa y Rita, tuvieron cara de puchero todo el tiempo.
Las señoras Rodríguez están en campaña, quieren la gubernatura para la familia a ritmo de «R con R cigarro». Rosa Icela, como secretaria de seguridad en el obradorato, no hizo nada por San Luis Potosí.
Como secretaria de Gobernación, recibe a todo aquel que acude a llevar quejas o chismes del gobernador potosino y luego lanza golpes vía su hermana y algunos personajes menores. Rita se ha dedicado a reclutar presidentes municipales repudiados por sus pueblos, pues no solo saquearon
las arcas, sino que se convirtieron, durante sus mandatos, en operadores del crimen organizado.
Cada quien sus reclutas, dirían los defensores de las Ritas y las Rosas, pero queda claro que no es con base en chismes, amenazas e intimidaciones que van a conseguir el favor de las bases de su partido para el 2027.
Claudia Sheinbaum ha cumplido con creces los encargos de su antecesor y parece que ahora comenzará a construir su propia historia.
Por lo pronto, ya se vio que a Sheinbaum sí le gusta que el pueblo la apapache.
P.D. 1: En MORENA San Luis Potosí se impuso la inquina. Guillermo Morales, delegado del Bienestar, logró imponer como secretario a su socio en la operación irregular con las llamadas clínicas del bienestar. La elección, como todo en MORENA, fue una cena de negros, con postre y toda la cosa. No se le pueden pedir peras al olmo. El cobre es el cobre.
P.D. 2: La fiscal María Manuela García Cázares rindió su primer informe de labores. Destaca en su incipiente gestión la reestructura-
ción del equipo y el cambio reciente del director de la Policía de Investigación, Martín Serrano, conocido como “el comandante Crocs”. Por cierto, fue muy burda la campaña negra que desplegaron queriendo impulsar su renuncia. Upsi, no se les va a hacer.
P.D. 3: Anita Pineda está haciendo un muy buen trabajo en los parques Tangamanga. Anita es una mujer trabajadora, honesta y leal. Palomita, pues, para ella.
P.D. 4: A mi amigo Don Jacobo Payán le deseo el mejor de los viajes. Lo conocí cuando buscaba ser candidato del PRI a la presidencia municipal en una asamblea arreglada en el PRI para elegir a Fernando Silva Nieto. Los borregos del tricolor llevaban muy clara la línea. Don Jaco ganó el corazón de todos, pero eran los tiempos de la disciplina en el partidazo. Amigo leal, maestro de maestros para los negocios, generoso al extremo. El San Luis en el que hoy vivimos no se puede explicar sin su existencia. Gracias por todo y por tanto, Don Jacobo. Disfrute en el cielo tomando café, hablando de fútbol y haciendo negocios celestiales. ¡Hasta siempre!
Hasta la próxima.
Reprochan falta de empatía de las autoridades locales
TIERRA NUEVA. - Una persona, que en su oportunidad denuncio la desaparición de un hermano suyo, el cual, por fin, fue encontrado, pero sin vida, en el estado de Hidalgo, agradeció, a través de redes sociales el apoyo que recibió de la anterior administración municipal, así como de grupos de localización de personas y del gobierno de Pachuca, Hgo. Pero reprochó la falta de sensibilidad y empatía de la actual administración
municipal que encabeza Pily Sánchez. El siguiente es el texto subido a Facebook; Quiero agradecer públicamente a Dios, y a todos los participantes para la búsqueda de mi hermano, medios, colectivos, profe Rubén Rodríguez, fiscalías de los estados de Pachuca Hidalgo, Abram, Diego Armando y su equipo, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas que trabajando en conjunto se logró la localización.
Buscan una solución de fondo a problema del acueducto
TIERRA NUEVA. - La especialidad que ha tenido el acueducto de la presa El Realito, desde donde se abastece a un sector de la ciudad, ha sido fallar, fallar y fallar, aún así, el mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona expuso que se debe encontrar la manera, para que pueda trabajar ordenadamente y bajo garantías con esa infraestructura concesionada.
El tema de la concesión, se pudo saber, pretenderían abordarlo con la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, en su gira por Santa María del Río y Zaragoza. En el encuentro, también participarían directivos de la Comisión Nacional del Agua.
La mandataria nacional reveló este jueves por la mañana, en la reunión privada que uno de los temas a tratar es el de presa El Realito.
Gallardo dijo que el acueducto concesionado a una empresa, se ha caracterizado por fallar, fallar y fallar.
Desde hace años, esas fallas constantes han deslizado -sin concretarse- la posibilidad de rescindir el contrato. El Gobernador dijo que la actual administración, está en una abierta y total disposición, por garantizar el suministro de agua a la ciudad, con un caudal que ha variado de entre 200 a 600 litros por segundo en diferentes años y demandas.
Con un severo problema de sequía, pese a las fallas constantes de la línea de El Realito, para el municipio Pueblo Má-
gico de Santa María del Río, el Ejecutivo
Estatal propuso que, con una válvula adicional y un acueducto, podrían resolver la escasez de agua, con suministro desde la presa.
En esa ciudad dijo que han explorado la posibilidad de pozos, pero no han dado los aforos suficientes, por lo que, a pesar de sus deficiencias, obtener agua de El Realito, es una de las alternativas.
No quiero pasarme de largo sin mencionar que esté actual H. Ayuntamiento también las instancias de esos gobiernos se le vino a gestionar un recurso que como municipio aportará para su ciudadano la cantidad de 11 mil y solo apoyo con dos mil, diciéndoles la falsa mentira que no hay recursos, pero si pagas siete mil en concursos de altares.
Y, sin tener recursos mi familia para pagar su propia fosa de nueve mil pesos, entonces; ¿quién ayudo a quién?, ya
basta de reírse de la gente, pónganse a trabajar a gestionar, como lo hicimos nosotros hasta Pachuca.
Disculpa hermano que ventile está falta de solidaridad del gobierno Incluyente, yo no iba a permitir se burlaran de tu memoria.
Vuela Alto Hermano, te prometimos no íbamos a descansar hasta encontrarte y hoy es promesa cumplida Dios con nosotros Siempre. Hoy somos más los buenos, que existen en este mundo.
El miércoles inicia la novena a Santa Cecilia
TIERRA NUEVA. - Este miércoles, la comunidad de Tierra Nueva comenzará la tradicional novena en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos, en la capilla de la colonia Nueva Patria y Libertad.
La celebración, que marca el inicio de las festividades patronales en honor a la santa, será organizada por Amancio Bahena, Ezequiel Torres y un grupo de músicos regionales que han unido esfuerzos para rendir homenaje a su patrona.
La novena es una de las tradiciones más queridas por los habitantes y músicos de la región, quienes acuden cada año a rendir tributo a Santa Cecilia con una serie de actos religiosos y musicales.
Durante nueve días, se llevarán a cabo misas, rosarios y conciertos que buscan no solo honrar a la santa, sino también unir a la comunidad en torno a su fe y sus tradiciones.
Estas festividades, que culminarán con la fiesta principal el próximo 22 de noviembre, son una muestra del fervor y respeto de los músicos y fieles de Tierra Nueva por su patrona, a quien agradecen por el don de la música y la inspiración.
La comunidad invita a todos los habitantes y visitantes a participar en las actividades, fortaleciendo así el vínculo cultural y espiritual que los une.
El presbítero Raúl Sánchez Ramírez oficiará la santa misa. Se espera que sea todo un éxito, como lo ha sido en los años anteriores.
Lunes 11 de noviembre de 2024, San
Las Piedras del Jofre
Por: El Jofrito
En Zaragoza, la alcaldesa le dio una manita de gato al Centro Asistencial de Desarrollo Infantil “Mis Primeros Pasos”, en solo un mes de estar al frente de la presidencia. Por lo que aquí respecta, en lugar de obras son quejas y reclamos, responsabilizar a las administraciones pasadas de lo que ocurre, lanzar temerarias acusaciones, como la de un faltante de siete millones, las elecciones ya pasaron ya es tiempo de ponerse a trabajar, iniciar el cumplimiento de las promesas, los compromisos que se hicieron en campaña, porque lo que se hace en la actualidad es presentar cosas que son de cada año, como el Día de Muertos, los concursos de altares, de catrinas y catrinos, desfile de los mismos, pero eso es de temporada, que solo sirven como distractores, igual son solo temporales, cuando pase la euforia se volverá a la rutina y a la espera que lleguen las obras, pero ya no pocos son los que han dado muestras de no estar satisfechos, al menos así nos lo han hecho saber. Pero no debe alarmarse la alcaldesa, pues son solo unos pocos los que se han expresado de no muy buena manera, pero es normal, porque no siempre se está en condiciones de satisfacer a todos, menos cuando se trata de un gobierno, sea municipal, estatal o federal, pero al menos hay que hacer la lucha para que sean menos los inconformes.
Son no pocas las personas que se preguntan cuál es el cargo que tiene en la actual administración municipal el exalcalde Joel Govea, pues, ya lo habíamos comenzado, con recurrente frecuencia es visto en el palacio municipal, se le ha visto en reunión con trabajadores. Hay quienes prefieren no opinar del tema, pero cuando se trataba del profesor le inventaron lo que se les ocurrió; casas y más casas, que supuestamente había comprado no solo en esta cabecera sino también en otros estados, en fin, fue una cantidad asombrosa de comentarios que nunca tuvieron sustento y, el mismo tiempo se ha encargado de desmentir, de poner a cada uno en su lugar y, a esperar el juicio de la historia.
La entrevista que se hizo al pintor Miguel Ángel Sandoval Rosas, una más de las muchas que se le han hecho, sirvió para que la administración municipal se colgara de la fama. La calidad de los trabajos de Miguel Ángel es indiscutible, solo un ciego puede opinar lo contrario, en realidad prueba de su habilidad, profesionalismo en el arte pictórico está fuera de duda, por eso es buscado por gente que requiere de sus servicios, porque saben que hay calidad y no van a ser defraudados. Enhorabuena ‘ara el buen amigo y que siga adelante con esa profesión que escogió y le ha dado excelentes resultados.
Algo a lo que se debe poner atención es al confinamiento de basura, el relleno sanitario a donde se llevan los desperdicios, como es sabido, ese ha sido el dolor de cabeza de los alcaldes, los incendios que se suceden uno tras otro y causan problemas de salud a no pocos vecinos, principalmente a los que habitan las viviendas cercanas a ese lugar de confinamiento, pero no solo a esas personas afecta el humo, también son víctimas personas de esta cabecera, se ha buscado la forma de evitar que se registren incendios, pero no se ha logrado encontrar la fórmula para impedirlo, aunque en algunas ocasiones parecieron haber sido provocados. Mucho se investigaron esos incendios, pero, al parecer poco o nada se pudo sacar en claro. Ah, y para comentar, solo de pasadita, el exalcalde, el profe Rubén Rodríguez anduvo por Zaragoza, donde saludó a su amiga, la alcaldesa nada Zavala y a su amigo el gobernador Ricardo Gallardo. El miércoles comienza a novena en honor a Santa Cecilia. En su capilla de la colonia Nueva. Por esta semana ya fue todo, esperamos que la semana próxima esté un poco más animada, para continuar con estos comentarios y conocer un poco más lo que sucede.
Volcadura de tráiler, un herido
TIERRA NUEVA. - Por la noche, un aparatoso accidente se registró en la Carretera 57, a la altura del kilómetro 137, cerca del ramal a Tierra Nueva, cuando un tráiler tipo quinta rueda volcó en el ramal con dirección a la capital potosina.
El percance, que tuvo lugar en el carril de sur a norte, dejó al conductor lesionado y provocó un importante congestionamiento vehicular en la zona. Elementos de la Guardia Nacional se presentaron rápidamente en el sitio del accidente para asegurar la escena y abanderar la zona, evitando así mayores riesgos para los conductores que transitaban por esta transitada vía.
El conductor, quien sufrió algunas lesiones, fue atendido en el lugar por personal de emergencia y trasladado
para recibir atención médica; su estado de salud se reporta como estable. La volcadura obligó al cierre parcial de la carretera, causando una extensa fila de vehículos que esperaban la reapertura del carril afectado.
Ante la situación, las autoridades emitieron un llamado a la población para extremar precauciones y respetar las señales de tránsito, especialmente en este tramo carretero, conocido por su alta densidad de tráfico y el riesgo constante de accidentes.
Con grúas se procedió al rescate de la unidad del lugar donde había quedado volcada, una parte de la caja, sobre la superficie de rodamiento y el tractor fuera de la carretera. El averiado vehículo fue remolcado a un corralón, ahí fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Incendio en el basurero municipal
TIERRA NUEVA. – Un fuerte incendio volvió a desatarse en el tiradero municipal de Tierra Nueva, afectando gravemente a los habitantes de la zona, quienes reportaron problemas respiratorios debido a la densa nube de humo que se propagó desde el sitio.
Este siniestro, uno más en la larga lista de incendios en el basurero, desató el malestar de la población, que reclama la falta de medidas efectivas para prevenir y controlar este tipo de incidentes.
Los residentes cercanos al basurero expresaron su frustración por la aparente inacción de las autoridades para combatir el fuego, que dejó expuesta a la comunidad a los efectos nocivos del humo tóxico.
Aunque no se han determinado las causas exactas del incendio, es evidente que las investigaciones para esclarecer el origen de estos recurrentes siniestros han sido prácticamente nulas.
El problema de los incendios en el basurero municipal es un tema pendiente en Tierra Nueva. Aunque se han implementado diversos métodos para reducir el riesgo de que el lugar se convierta en un foco de incendios, ninguna de las soluciones propuestas hasta
ahora ha dado resultados efectivos, lo que ha generado una creciente inquietud en la comunidad.
Ante la situación, los habitantes insisten en la urgencia de adoptar medidas preventivas y de contar con un plan de respuesta ágil ante este tipo de emergencias. Solicitan que las autoridades municipales atiendan el problema con celeridad para evitar que futuros siniestros vuelvan a poner en riesgo su salud y tranquilidad.
Villa de Pozos impulsa su policía con gran respuesta ciudadana
El Ayuntamiento de Villa de Pozos ha lanzado una convocatoria para integrar nuevos elementos en su programa de “Policía Preventiva,” destinada a personas de entre 18 y 35 años que deseen contribuir a la seguridad del municipio. Teresa Rivera Acevedo, presidenta del Concejo Municipal, informó que, a tan solo tres días de haberse abierto la convocatoria, se han recibido más de 100 solicitudes, superando las expectativas iniciales de al menos 50 candidatos y reflejando el alto interés ciudadano en participar.
Los aspirantes que sean seleccionados pasarán por un proceso de forma-
ción de hasta ocho meses con el apoyo de la Guardia Civil del Estado. Durante esta capacitación, los reclutas recibirán respaldo económico para el transporte hacia la academia. Al concluir, se les ofrecerá un paquete laboral competitivo que incluye un sueldo superior a 11 mil pesos mensuales, servicio médico particular y prestaciones de ley. Asimismo, el regidor Dante Alan Carreón Sandoval destacó la implementación de filtros estrictos para garantizar que los elementos sean confiables y comprometidos con la comunidad.
SLP debe construir 10 mil viviendas anuales desde 2025
A partir de 2025, San Luis Potosí debe comenzar a construir al menos 10 mil viviendas de interés social por año para abordar el déficit habitacional, señaló Francisco Torres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de la Vivienda en el estado. Este ritmo de construcción permitirá reducir el rezago que se ha acumulado en los últimos años.
Torres advirtió que el actual ritmo de construcción, de alrededor de 8 mil viviendas anuales, es insuficiente para cubrir la demanda de vivienda. Además, enfatizó que las nuevas regulaciones federales para el desarrollo habitacional deberían facilitar el aumento en la construcción de viviendas y crear una reserva para el futuro crecimiento de la demanda.
Como ejemplo, mencionó el desarrollo de viviendas en Villa de Pozos, donde la inversión en recursos y tiempo permitió avanzar en la construcción de 10 mil unidades con certeza jurídica.
El empresario subrayó la urgencia de atender el déficit actual, estimado en 25 mil unidades, ya que posponer la construcción solo incrementará la brecha entre oferta y demanda de vivienda en el estado.
Con este plan de crecimiento en la construcción de vivienda social, Torres confía en que se logrará una mejora en el acceso a vivienda para la población de San Luis Potosí, en respuesta a la necesidad creciente de espacios habitables y accesibles.
Entre los requisitos para postularse están ser ciudadano mexicano de nacimiento, tener nivel medio superior comprobable, y no contar con antecedentes penales. Se requiere además una estatura mínima de 1.60 metros para hombres y 1.50 metros para mujeres, y cumplir con el Servicio Militar Nacional en el caso de los varones. La convocatoria también exige disponibilidad de tiempo completo y prohíbe el consumo de drogas o sustancias psicotrópicas.
Rivera Acevedo reafirmó el compromiso del Concejo Municipal de fortalecer las tareas de seguridad en el nuevo municipio, priorizando la prevención del de-
lito, la proximidad social y la vigilancia comunitaria. También adelantó que se planea establecer una Academia de Policía propia en Villa de Pozos, la cual operará una vez que el municipio tenga una administración electa constitucionalmente.
Este esfuerzo de seguridad cuenta con el respaldo del Gobierno Estatal y la colaboración de elementos de los Ayuntamientos de la capital y Soledad, quienes se sumarán para incrementar la vigilancia en Villa de Pozos, con el objetivo de proteger y beneficiar a sus habitantes.
Soledad presta tres camiones recolectores a Villa de Pozos
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, encabezado por el edil Juan Manuel Navarro Muñiz, ha prestado tres camiones recolectores de basura al municipio de Villa de Pozos para ayudar en sus operaciones de recolección de residuos. Navarro Muñiz explicó que esta colaboración surge como apoyo a los “hermanos de Pozos” y responde a la problemática actual de gestión de basura en el nuevo municipio. El préstamo, coordinado a través de un convenio entre las presidencias de Soledad y Villa de Pozos, incluye también el envío de personal operativo de
Soledad para operar las unidades y colaborar en la definición de rutas de recolección en Pozos. El acuerdo permite a Pozos aprovechar estos recursos sin afectar la operación de Soledad. Este apoyo en modalidad de comodato está estipulado para concluir en diciembre, aunque Soledad ha dejado abierta la posibilidad de terminarlo antes, según las necesidades de ambas municipalidades.
Navarro Muñiz señaló que, hasta el momento, la recolección de basura es el único tema en el que Villa de Pozos ha solicitado apoyo a Soledad.
SLP y Pozos acuerdan colaboración para recolección de basura
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, liderado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, firmó un convenio de colaboración con el municipio de Villa de Pozos para apoyar en la prestación de servicios públicos, enfocado en la recolección de basura. A través de este acuerdo, el Ayuntamiento capitalino entregará en comodato cuatro camiones recolectores para mejorar la capaci-
dad operativa de Villa de Pozos en la gestión de residuos.
La entrega de los dos primeros camiones se realizó el miércoles, mientras que los otros dos se transferirán el jueves. Estos vehículos se proporcionan bajo una modalidad de uso gratuito y temporal, lo que permite a Villa de Pozos utilizarlos sin costo, con el compromiso de devolverlos en buen estado
una vez que no se necesiten o al finalizar el convenio.
Este acuerdo es clave para que el nuevo municipio pueda iniciar operaciones sin incurrir en el gasto significativo de adquirir vehículos de recolección, garantizando así la limpieza y saneamiento de las colonias y la cabecera municipal.
Durante el acto de entrega, el alcalde Galindo Ceballos dialogó con la concejal
presidenta de Villa de Pozos, María Teresa Rivera Acevedo, y ambos reafirmaron su compromiso de mantener una colaboración cercana que fortalezca los servicios básicos en la localidad.
Con este convenio, San Luis Potosí y Villa de Pozos buscan optimizar recursos y coordinar esfuerzos para atender mejor las necesidades de los habitantes del nuevo municipio.
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo reunión de trabajo
Santa María del Río. – El pasado viernes, este “Pueblo Mágico”, vivió una jornada histórica con la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien fue recibida por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.
La visita de Sheinbaum marca un hito, ya que es la segunda ocasión en que un presidente de la República acude al municipio; la última vez fue hace 42 años, cuando el expresidente Miguel de la Madrid Hurtado pisó tierras sanmarienses.
La mandataria llegó cerca de las tres de la tarde, ingresando por la calle Pas
cual M. Hernández antes de dirigirse al emblemático Museo del Rebozo. A su arribo, fue recibida por el gobernador y la directora del museo, quienes le ofrecieron una breve explicación sobre la historia y el proceso artesanal del rebozo, una prenda distintiva de la región que representa identidad y tradición local.
La reunión celebrada en el Museo del Rebozo fue un evento privado, como ya se había anunciado, con acceso restringido a personalidades de alto nivel tanto estatales como federales.
Entre los asistentes destacaron Mario
ca, y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación y originaria de la huasteca potosina. La seguridad fue notable, con elementos de la Guardia Nacional y la Guardia Civil que resguardaron el área, garantizando la seguridad de la presidenta y los invitados.
A pesar de las medidas de seguridad, el ambiente fuera del museo fue de gran entusiasmo. Una multitud de habitantes de Santa María del Río se congregó en las inmediaciones para darle la bienvenida a Sheinbaum, con la esperanza de saludarla y expresarle sus inquietudes.
La presidenta se tomó unos momentos para estrechar la mano de algunos ciudadanos y pronunciar breves palabras a los medios de comunicación, lo cual fue recibido con esperanza por la comunidad.
Durante la reunión privada en el museo, Sheinbaum y las autoridades presentes discutieron temas de relevancia estatal, aunque los detalles de los acuerdos se mantuvieron reservados.
La presencia de Mario Delgado subrayó la importancia de la educación en la agenda del estado, mientras que la participación de Rosa Icela Rodríguez apuntó a la seguridad y el bienestar social como temas clave para la administración.
Los artesanos locales, en particular, ven en esta ocasión una posibilidad de impulsar el turismo y los apoyos para preservar la tradición del rebozo, una pieza que no solo es un símbolo cultural sino también una fuente de sustento para muchas familias en la zona.
La visita de Sheinbaum a Santa María del Río no solo destacó la importancia de la tradición y cultura de San Luis Potosí, sino también el compromiso de las autoridades federales y estatales en atender las demandas de la comunidad.
milias locales avanzar y mejorar sus condiciones de vida.
SANTA MARÍA DEL RÍO. – La seguridad alimentaria llegó a la Región Centro del estado con el nuevo programa de apoyo alimentario implementado por el Gobierno del Estado. Durante una gira de trabajo en Santa María del Río, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó paquetes alimentarios a cientos de familias, reafirmando su compromiso de llevar bienestar a cada rincón de la entidad.
Acompañado de su esposa, la senadora Ruth González Silva, el mandatario estatal se dirigió a los asistentes expresando su entusiasmo por ver los avances del programa que, según mencionó, asegura que “ahora cada hogar de nuestro estado cuenta con más y mejores alimentos.” En un mensaje que resonó con los presentes, Gallardo afirmó: “En el nuevo San Luis nadie se queda atrás”.
El evento contó también con la presencia de la maestra Arcelia Morales, quien reconoció el impacto positivo que este programa representa para las familias de la región.
Le fue reconocido al gobernador y a su equipo de trabajo por su dedicación en el combate a la inseguridad alimentaria y resaltó que este apoyo llega en un momento crucial, permitiendo a las fa-
Durante el evento, el gobernador compartió emotivos momentos con los habitantes, a quienes se refirió como sus “ahijadas y ahijados”, mostrando su aprecio por el recibimiento y el apoyo de la comunidad. “Gracias por su confianza y cariño,” dijo Gallardo al despedirse de los beneficiarios, quienes agradecieron el esfuerzo por mejorar su bienestar.
Este programa alimentario forma parte de las políticas de asistencia social que el Gobierno de San Luis Potosí ha puesto en marcha para reducir la desigualdad y asegurar que todas las familias potosinas tengan acceso a una vida digna, con alimentos de calidad.
SANTA MARÍA DEL RÍO
El Rapacejo
Por: El Pr imo Feliciano
Hubo un cuasi fin de semana de no pocas sorpresas. Todo inició cuando se filtró la información de que la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo estaría en Zaragoza, para iniciar un programa nacional, lo relacionado con el apoyo a las mujeres. La verdad es que causó extrañeza que acudiera a un municipio gobernado por una mujer el Verde Ecologista, en lugar de algún otro que fuera gobernado por una morenista. Al parecer eso también causó extrañeza entre los jerarcas estatales de Morena. Hasta donde se sabe, hubo reuniones urgentes entre las cúpulas morenistas para tomar acciones. Ya la agenda estaba lista, solo sería el acto en Zaragoza y seguiría la gira de la mandataria. Pero los morenistas no quitaron el dedo del renglón y fue así como se acordó que se llevaría a efecto una reunión, con carácter de privada y sería en este “Pueblo Mágico”, de inmediato se notificó a la alcaldesa Isis Díaz, quien acostumbrada a anunciar “sorpresas” les dijo que recibiría a una visita “muy especial”, para el día siguiente ya era de todos conocida la noticia de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero la sorpresa fue para la alcaldesa Isis Díaz, quien parece que fue borrada de la lista, pues., a pesar de ser la anfitriona, casi nadie la mencionó ni aparece en las fotos divulgadas por las autoridades. Parece ser que no salió del todo bien el evento, la “sorpresa” que Isis Díaz había anunciado y que fue publicitado con bombo y platillo. Al menos algunos habitantes de esta cabecera sí hicieron público su malestar por lo que consideraron un ninguneo para la máxima autoridad local y más, si se considera que es de extracción morenista, pero no se debe olvidar que existe un abierto distanciamiento con el verde, eso quedó de manifiesto en las pasadas elecciones, donde hasta golpes hubo en algunos de los mítines y, todo parece indicar que el desencuentro continuará, al menos hasta las elecciones del 2027, donde ya se comienzan a perfilar varios nombres. Hay dos; Zumaya y Galindo, aunque una mujer morenista puede saltar a la palestra.
Pero para la alcaldesa de Zaragoza fue como sacarse la lotería, pues en ese lugar se llevó a efecto el acto oficial público. En efecto, Amada Zavala recibió en la cabecera municipal de su municipio, en la plaza San Antonio, a la doctora Claudia Sheinbaum, para llevar a cabo el programa de apoyo a las mujeres. Sirvió de mucho que la presidenta haya estado en ese lugar, para corroborar el estado de abandono en el cual se encuentra el pueblo. La carretera 22, deteriorada, donde la Junta Estatal de Caminos, desde hace no menos de cuatro años nada ha hecho, pese a tratarse de la única vía de acceso a cabecera, tanto por la carretera a Rioverde como de la 57, sería interesante conocer la impresión que se llevó la presidenta de cómo encontró las dos cabeceras municipales que conoció, sin lugar a dudas la de Zaragoza quedó mal parada, más aún si hubiese visitado la casa que se encuentra destruida, a causade un ataque con ráfagas de metralleta. En verdad, ninguna de las dos alcaldesas tuvo algo que hayan hecho que pudieran presumir. Se trató de un hecho histórico, nunca un presidente de la república había estado en Zaragoza y hace ya 42 años, en Santa María del Río había estado el entonces presidente Miguel de la Madrid Hurtado, entonces sí se puede decir que se trató de un hecho histórico, para ambos municipios. Finalmente podemos señalar se recurrió, no sabemos de qué administración fue, a la vieja costumbre de los políticos de la vieja escuela; llevar acarreados, aunque suponemos que fue en Zaragoza. Por esta semana fue todo. Nos leemos la próxima.
Lunes 11 de noviembre de 2024, San Luis Potosí,
Oficial Mayor fue vejado por jefe policial
SANTA MARÍA DEL RÍO. - La recién iniciada administración municipal de Santa María del Río ya está generando polémica, y esta vez involucra al director de Seguridad Pública, Héctor Núñez, quien protagonizó un vergonzoso altercado con el oficial mayor, el doctor Esparragoza.
Según testigos, Núñez no solo le lanzó amenazas al funcionario, sino que estuvo a punto de agredirlo físicamente. Todo esto, aunque pareciera increíble, habría surgido por la disputa de una despensa.
El director de Seguridad Pública, cuya designación ha generado preguntas sobre su procedencia y recomendaciones, le advirtió al oficial mayor que poseía información personal sobre él, sugiriendo, en tono amenazante, que debía tener cuidado.
Este tipo de comportamientos ha generado gran indignación entre los testigos del incidente, quienes se cuestionan qué tipo de privilegios ostenta Núñez y cuál es el respaldo que tiene dentro de la administración o bien, cuáles fueron las cartas de recomendación que presentó para que le sea tolerada una acción de este tipo.
A través de redes sociales, los sanmarienses han señalado que esperan una respuesta contundente de la presidenta municipal, Isis Díaz, ya que estos actos
Encontraron,
son una muestra de prepotencia y abuso de poder que, según los testigos, podrían escalar aún más si no se toman medidas.
Los sanmarienses cuestionan con preocupación si este es el trato que recibirán de su director de Seguridad Pública y si la presidenta intervendrá para sancionar estos actos y prevenir futuras amenazas o intimidaciones dentro del gobierno local.
abandonados, vehículos;
habían sido robados
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Oficiales de la Guardia Civil Estatal atendieron reportes generados sobre unidades de carga pesada con reporte de robo, permitió su pronta localización y recuperación; hay un presunto detenido.
Al ser informados sobre un robo en proceso de un tractocamión y su caja seca, se implementa operativo de reconocimiento en la carretera 57 para su posible ubicación; tales acciones dieron resultados positivos en un breve lapso de tiempo.
Es localizado sobre la carretera federal 57, San Luis Potosí-Querétaro Km 149, en la localidad de El Cerrito, Santa María Del Río, un tractocamión Kenworth, color blanco, modelo 2023, con placas de circulación del S.P.F., con reporte de robo con violencia en carretera federal km.
165, localidad de Enramadas, Santa María del Rio.
Metros más adelante, se visualiza un tractocamión Kenworth, color rojo, con placas de circulación del S.P.F. sin datos negativos, acoplado a una caja seca marca Hyundai, color blanco, modelo 2023, con reporte de robo con violencia en carretera 57, en el kilómetro 165, localidad de Enramadas, Santa María del Rio. Al inspeccionar la caja seca, se localizan en el chasis tres inhibidores de señal. Por otra parte, se informa la detención de Ismael N. de 58 años de edad a la altura de la colonia Los Aguilares, Municipio de Villa de Pozos, quien tripulaba un tráiler modelo 2023, cuyo remolque modelo 2020 contaba con reporte de robo de la localidad de Enramadas, Santa María del Río.
VILLA DE REYES
Fuerte incendio en el basurero de Villa de Reyes
VILLA DE REYES. – Un incendio registrado en el basurero de la cabecera municipal, ubicado detrás del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario, movilizó este jueves a diversas corporaciones de emergencia, entre ellas Protección Civil Municipal, Bomberos y elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Villa de Reyes.
El fuego, que amenazaba con extenderse, fue contenido gracias al trabajo conjunto de los cuerpos de emergencia,
quienes implementaron técnicas de guardarraya para evitar que las llamas alcanzaran las áreas circundantes y pusieran en riesgo a la población cercana.
Además de los equipos de emergencia locales, el municipio recibió el apoyo de varias entidades privadas, como el Parque Logistik, la Gasolinera El Bibi, así como del personal de las empresas General Motors y Grupo GEO, quienes brindaron recursos y personal para colaborar en las labores de sofocación del incendio.
Primera sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Social
VILLA DE REYES. – En un paso decisivo para el desarrollo comunitario, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal, un espacio que promueve la colaboración entre las comunidades y las autoridades locales para impulsar proyectos en beneficio de la población.
Durante la sesión, representantes de las diversas localidades y autoridades municipales se reunieron para discutir y priorizar acciones que fortalezcan la infraestructura, mejoren los servicios públicos y eleven la calidad de vida de los habitantes de Villa de Reyes.
Este tipo de encuentros permite a los líderes comunitarios expresar las necesidades más urgentes de sus localidades, promoviendo un trabajo conjunto y transparente en la toma de decisiones.
La administración municipal expresó su agradecimiento por la participación activa y comprometida de los líderes comunitarios, quienes representan la voz de sus vecinos y fortalecen el vínculo entre el gobierno local y la ciudadanía.
El Consejo de Desarrollo Social Municipal es el eslabón de enlace para el avance de proyectos sociales.
Durante la sesión, se abordaron iniciativas clave en áreas como salud, educación, infraestructura y seguridad, que
buscan un impacto positivo y sostenible en cada rincón del municipio.
Las autoridades se comprometieron a continuar trabajando de la mano con las comunidades, asegurando que cada proyecto esté alineado con las necesidades y aspiraciones de los villarreyenses.
Con la participación y el esfuerzo conjunto de todos los sectores, Villa de Reyes reafirma su compromiso de seguir construyendo un municipio más próspero y equitativo para todos.
Las autoridades municipales extendieron su agradecimiento a estas empresas por su disposición y compromiso con la seguridad de la comunidad de Villa de Reyes.
Aunque el siniestro fue controlado sin que se reportaran afectaciones graves en las áreas aledañas, Protección Civil Municipal ha solicitado a la ciudadanía
evitar la zona para no entorpecer las labores de los cuerpos de emergencia que permanecen en el lugar para remover los escombros y, así poder evitar se pudiera reavivar. Las autoridades instaron a los habitantes a ceder el paso a las unidades de emergencia, que continuarán trabajando hasta asegurar la extinción total del incendio.
Se conmemoró el sacrificio del “Héroe de Nacozari”
VILLA DE REYES. - El pasado jueves fue conmemorado el “Día del Ferrocarrilero”, en la comunidad de Palomas, donde se recordó el acto heroico de Jesús García Corona, mejor conocido como “El Héroe de Nacozari”, por haber salvado al pueblo de Nacozari, en el estado de Sonora, de lo que pudo haber sido una tragedia de proporciones inimaginables.
Sacó a un tren, el cual era jalado por la locomotora 2, del corazón el poblado, pues estaba cargado de dinamita y ardía uno de los vagones donde estaba la carga de explosivos.
En ese acto heroico, no solo murió Jesús García Corona, también perdieron la vida otras 12 personas, entre ellos otro trabajador del ferrocarril que no quiso dejarlo solo.
En el acto de conmemoración a ese hecho, el orador principal señaló: Hoy recordamos al héroe que dio su vida para salvar la de su comunidad de una explosión devastadora: Jesús García, el Héroe de Nacozari.
Autoridades del Ayuntamiento se dieron cita en la comunidad de Palomas, dentro de la escuela primaria llamada precisamente “Héroe de Nacozari”, para honrar su legado y recordar su heroísmo. Su historia es un ejemplo de la importancia del coraje y la dedicación a la comunidad.
Se agradeció a todos los ferrocarrileros que trabajan incansablemente para; “mantener nuestra comunidad conectada y segura. Su labor es fundamental para nuestro bienestar y prosperidad”.
VILLA DE REYES
Lunes 11 de noviembre de 2024, San Luis
Alcalde hizo entrega de equipos y vehículos
Tres heridos en accidente en la ruta 37
VILLA DE REYES. - Un aparatoso accidente se registró esta mañana en la carretera 37, León-San Luis, en el tramo que conecta Villa de Reyes con Cerro Gordo, a la altura de la desviación del amino que conecta con la comunidad de El Socavón.
El percance involucró a una camioneta tipo SUV negra y un auto compacto, dejando un saldo de tres personas lesionadas y daños materiales considerables.
Elementos de diversas corporaciones policiales y paramédicos se movilizaron rápidamente al lugar para brindar atención a los heridos y gestionar el tránsito en la zona, que se vio seriamente afectado. Los lesionados fueron estabilizados en el lugar y posteriormente trasladados a una clínica en la capital potosina para recibir atención médica especializada.
Oficiales de la Guardia Nacional se hicieron cargo de las investigaciones iniciales para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades. Ambos vehículos fueron remolcados al corralón, donde quedaron bajo custodia de las autoridades competentes quienes deslindarán responsabilidades.
El intenso tráfico vehicular sobre esa carretera, aunque hace algunos años fue ampliada, no es suficiente por el tránsito de unidades motorizadas de todo tipo, principalmente de automotores de carga que salen o llegan a la cercana zona industrial. Conductores señalaron que se requieren mayores medidas de seguridad en esta vía que conecta San Luis Potosí con León, Guanajuato.
VILLA DE REYES. – El presidente municipal, Ismael Hernández Martínez, encabezó la entrega de insumos y vehículos a distintas áreas de la administración municipal, reforzando así el compromiso de brindar servicios públicos de calidad para los habitantes de Villa de Reyes.
Durante el evento, Hernández Martínez reiteró su propósito de mejorar el equipamiento en cada departamento, asegurando que las labores se realicen de manera eficiente y segura.
En el marco de esta entrega, el Departamento de Salud Pública recibió nuevos uniformes para el personal, mientras que al personal del Rastro Municipal fue dotado con botas y cuchillas
especializadas para el manejo adecuado en sus instalaciones. Asimismo, el área de Deportes fue equipada con una podadora tipo tractor, que permitirá el mantenimiento constante de los espacios deportivos, favoreciendo las actividades físicas y recreativas de los ciudadanos.
Los departamentos de Ecología y Desarrollo Urbano también se vieron beneficiados con la entrega de una camioneta para cada uno, lo que les permitirá mejorar la movilidad en sus tareas diarias y agilizar la atención a las necesidades del municipio.
La administración de Ismael Hernández Martínez está comprometida con el desarrollo de Villa de Reyes
Ladrones de vehículos abandonaron tres unidades de carga
DE REYES. – Como resultado de una serie de dispositivos, elementos de la policía lograron recuperar dos cajas secas y un tractocamión, bienes que habían sido reportados como robados en fechas recientes.
Las acciones de las fuerzas de seguridad representan un avance en la lucha contra el robo de carga, delito que afecta tanto a empresas de transporte como a comunidades de la región.
En la localidad de Rinconadas, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, las autoridades localizaron un tractocamión Kenworth modelo 2024, sustraído el pasado 21 de octubre en la comunidad Laguna de San Vicente.
Durante el dispositivo, también se recuperó una caja refrigerada Utility,
modelo 2019 y de color blanco, la cual había sido robada con violencia el 31 de octubre en la localidad de Núñez, perteneciente a Guadalcázar. Esta última unidad fue hallada en el ejido Gogorrón, en las cercanías de Villa de Reyes.
Asimismo, una caja seca de la marca Great Dane, modelo 2007, reportada como robada el 1 de noviembre en la colonia La Campana, Guadalcázar, fue localizada por los agentes en el kilómetro 72 de la carretera 80 Lagos de Moreno–San Luis Potosí.
Las unidades recuperadas, fueron remolcadas con grúas a un corralón, en ese lugar quedaron a disposición de las autoridades para ser devueltas a sus legítimos propietarios, a la brevedad posible.
VILLA
Centro de Bienestar Familiar inaugura nuevo espacio en beneficio al alumnado
El Centro de Bienestar Familiar (CFB) ubicado en las instalaciones del Centro Interdisciplinario de Atención Universitaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) inauguró el viernes 8 de noviembre el Salón de Usos Múltiples, que también coincidió con el aniversario 41 de su creación, espacio que será de gran beneficio para la comunidad, en especial trabajadores y jubilados y público en general.
Este sitio fue creado con recursos del propio Comité de Damas Voluntarias, presidido por la doctora Patricia Arce Villalobos, y estará al servicio de los alumnos de los cursos ya existentes de electricidad, plomería y soldadura. En 2025 se ofertarán tapicería y emplomados para principiantes y se planea equiparlo en un mediano plazo, como taller de carpintería.
En la inauguración, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP reconoció la labor del comité, “es indiscutible que el mayor de los agradecimientos es para las Damas Voluntarias por su gran trabajo y su empeño, hay que ver todo lo que están creciendo y el número de alumnos atendidos, habla muy bien del trabajo que han realizado”.
Cabe recalcar que el Centro de Bienestar Familiar nació con la vocación y el
propósito de servir a la comunidad universitaria, desde sus inicios ha buscado impactar en la calidad de vida de los trabajadores universitarios y de sus familias, a través de talleres y capacitaciones en diversas áreas para el trabajador universitario activo o jubilado.
Por su parte, la doctora Patria Arce reconoció que las vidas de las y los trabajadores pueden ser beneficiadas al adquirir un conocimiento o una habilidad nueva, “puede traerles beneficio en su economía, en su salud física, pero, sobre todo, en su salud emocional. Esto nos motiva para no detener el paso”.
Dijo que los talleres han cambiado para hacerlos pertinentes y atender a las necesidades de cada época, “a partir del cambio de ubicación, el interés ha aumentado significativamente. De 2020 a la fecha ha tenido un crecimiento significativo en el número de inscripciones, se crearon nuevos talleres, además de abarcar otros campus de la universidad y crecer el espacio físico para cumplir los puntos anteriores. De 164 alumnos que se recibieron en 2020, en la actualidad se atienden a 955 y aún quedan en lista de espera”.
El profesor Luis Miguel Ruiz Hernández, maestro de electricidad, plomería y soldadura, mencionó que este Salón de
Usos Múltiples permitirá dar más herramientas a los trabajadores. “Los talleres han podido tomarse por la comunidad universitaria y el público en general, quienes han podido sumarse y, gracias a este Centro, al no tener distinciones de edades abre el panorama para ofrecer oportunidades para una mayor preparación, por lo que se cuenta con herramientas para seguir capacitándose”, dijo.
Los Talleres del CFB son conocidos y reconocidos por su calidad, en la actualidad tres están certificados por la UASLP y otros tres en proceso. En el último año se sumó el de Tai-Chi a los 13 ya existentes. Además, se iniciaron tres cursos prácticos en Rioverde para cumplir con el compromiso en otros campus y en enero de 2025, se iniciarán dos en el plantel de Matehuala.