636 | Periódico Región Centro de San Luis Potosí

Page 1

NULO EL TRABAJO DE ELÍAS PESINA AL FRENTE DEL PRI

Tras reconocer que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra inmerso en una crisis profunda como resultado del nulo trabajo que ha realizado su actual dirigente Elías Pecina, el ex dirigente estatal, Ángel Castillo, dijo que prácticamente agoniza por estar en la dirigencia un gris personaje, un líder ineficaz; no está fijando posturas, no tiene liderazgo; se ha concretado a simple administrador, conserje del partido. No solo a nivel local, sino nacional, el PRI se encuentra sumido en una severa crisis, solo hay una solución para salir de ese letargo y es que Elías Pesina renuncie a la dirigencia. [Pág. 30]

Ejemplar: $ 10.00 Año 12, núm. 636 Lunes 13 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. email: periodico@regioncentroslp.com

SOLEDAD

¡SIN AGUA!

Trabajan en la mejora de la infraestructura [Pág. 24]

SANTA MARÍA

Décima reunión del Consejo de Desarrollo Social [Pág. 7]

SAN LUIS POTOSÍ

Atlético de San Luis humilla al Querétaro [Pág. 28]

MAÑANA, PRESENTACIÓN OFICIAL DE “FERIA REGIONAL DEL QUESO-2023”

Mañana martes será la presentación oficial, en la capital potosina, de la “Feria Regional del Queso-2023”, durante una conferencia de presa programada para celebrarse en las instalaciones del Museo Nacional de la Mascara, a las 11:00 horas, fueron invitadas diversas personalidades, así como los representantes de los medios de comunicación. [Pág.4]

[Pág. 10]

Lunes 13 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

El 8M y el INE no se tocan

Marcharon codo a codo, gritando con firmeza los corifeos de ocasión, la turba se transformó en una fuerza emotiva que haría evocar las viejas luchas civilistas en defensa de los derechos vulnerados, ellas se unieron y aún cuando se sabía que el clamor popular es desfavorable para el estado, siempre existe un resquemor de que alguna provocación genere un conflicto que justifique la represión. Es más fácil obtener del presidente Andrés Manuel López Obrador algo de condescendencia y respeto siendo la madre de un traficante de drogas, que un colectivo en defensa de esos privilegios que tanto gustan al conservadurismo como la libertad. Las diputadas panistas y priistas de la coalición se unieron en defensa del INE y contra el llamado plan b. Maravillosa oportunidad para dejar constancia del compromiso social y subir algunas fotos a las redes sociales. Aranza Puente, Liliana Flores, y hasta la dirigente estatal del Partido Acción Nacional Veronica Rodríguez, acompañada de su amigo y mentor Xavier Azuara Zuñiga. Siempre atento el vato a su ato. Dejaría de ser un “tanquianero” de Tanquián.

Para el llamado #8M las damas de la política no aparecieron, ni siquiera para mezclarse de incógnitas entre las filas de la marabunta de mujeres encabronadas.

Acá era otra cosa, las líderes se ganaron su lugar a chingadazos y no por ser recomendadas de alguien, los títulos nobiliarios y los cargos públicos valen poca cosa. En un breve stalkeo se puede apreciar que las mujeres de la política potosina no conocen de las luchas más auténticas, de haber participado con su presencia su instinto narcisista no hubiesen soportado la tentación de tomarse una gráfica con la cámara frontal del celular y subirla a sus estados de whatsapp o Facebook.

Hoy en día esos eventos son parte del ideario colectivo y las discrepancias de tipo ideológico, raza o credo no deberían ser determinantes para unirse en un solo grito y alentar a mayores logros y garantías de respeto y voluntad. Ahora sí que, como decía mi abuela, lo dicen de dientes para afuera. La verdad es que en San Luis Potosí, (quién sabe como sea en otras partes) son bien “malinterpretosas” las mujeres de la política local. Quizás sea su inexperiencia o su ignorancia (y no es violencia política de género decir que alguien es estúpido o hipócri-

DIRECTORIO:

ta) pero no recuerdo la última vez que las legisladoras debatieron en tribuna y reafirmaron su condición de ser pensante para materializar un logro real en beneficio de las potosinas. Vamos, ni siquiera para alzar la voz por los llamados “feminicidios” que al igual que los homicidios, se van quedando en el rezago y pasan a engrosar el expediente de la impunidad y la ignominia. Afirma el fiscal del estado José Luis Contreras que de cerca de 50 mil denuncias anuales si acaso se resolverán diez mil (y se me hacen muchas) y que eso, jamás se acabará. No sé si felicitar al fiscal por su sinceridad o lamentar su cinismo. Cuando el representante de un ente público tan importante claudica, uno se pregunta: ¿y porque tendría entonces yo que respetar esta entelequia?

Las legisladoras no levantaron la voz y al menos hasta ahora ni siquiera han propuesto un exhorto para pedirle a la autoridad investigadora mayor celeridad con respecto del último feminicidio perpretrado en contra de una mujer policía presuntamente por su pareja sentimental que también es integrante de la corporación. El cuerpo fue desechado en un muladar con huellas de tortura, quizás queriendo simular el ataque por parte del algún grupo criminal pero la torpeza y la premura de los acontecimientos hacen suponer lo obvio.

La violencia y el acoso contra las mujeres en las corporaciones policiacas es sistemática. La brecha salarial y la desigual participación en las estructuras de poder son evidentes, los mecanismos y los órganos de dirección que conceden los ascensos están controlados por la “machiza”. La cultura y los medios de comunicación promueven estereotipos que perpetúan la discriminación.

Es curioso, pero incluso cuando hay mujeres que ocupan cargos importantes (como en la fiscalía general del estado) más por ser esposas o prometidas de otro funcionario importante y desplazan aquellas que se han ganado un lugar a fuerza de resistencia y compromiso. También eso atenta contra la lucha histórica porque deja manifiesto que solo bajo la tutela de un hombre, una mujer podrá lograr sus objetivos y eso reafirma la percepción de sometimiento.

La igualdad de género es un derecho que no se ha logrado a plenitud en el mundo, al menos en México, la lucha

contra la discriminacion debería ser una prioridad en la agenda política de cualquier partido. La lucha de las mujeres en México no deja de ser una paradoja, porque en nuestro país persisten y hasta se han acrecentado los actos de violencia política y los abusos sistemáticos que desde el estado se promueven. El gobierno se reserva el derecho a la violencia física y verbal. Como claro ejemplo ahí está el presidente López Obrador que se ha cansado de vilipendiar a la presidenta de la corte porque no se levantó de su silla cuando él entró al histórico recinto en Querétaro donde se debatió la constitución de la tercera transformación de México. Tal vez la más efectiva de las cuatro transformaciones de México. El caso es que lo que él presidente se desgañita y denuncia como una grosería lo que es una nimiedad en la jerga política. Digo, al parecer a él le dolió más esa bobería que a la presidenta Norma Lucia Piña que la sentaron junto al representante del poder legislativo cerca de la salida de emergencia.

Quizás las legisladoras potosinas puedan comprometerse con las causas de las suyas principalmente conociendo y estudiando a las teóricas del movimiento. Tal vez puedan pedirle a sus asesores (hombres la mayoría) que indaguen más sobre el origen y el contexto histórico y así sabrán que los privilegios actuales se ganaron centímetro a centímetro en el campo de batalla. Quizás les pueda servir Nancy Fraser quien planteó que “la igualdad de género en el ámbito laboral no puede lograrse simplemente mediante la igualdad formal, sino que también implica la eliminación de la explotación y la opresión económica”.

No se trata nada más de ser empáticos porque la sororidad implica acción y compromiso. Es menester conocer a profundidad esos temas y no pretender que lo aprendió uno todo a través de un breve video de tres pesos en Facebook donde se demonice al género dominante. Ahora vivimos en una era donde el em-

prendedurismo es lo actual, persiste un exceso de positivismo en las redes sociales y en los ambientes de trabajo, sobre todo en la industria y en la burocracia. Es lo que daría en llamar: la hipocresía institucionalizada.

Ya lo decía el psiquiatra Carl Gustav Jung, “el positivismo destruye la escencia de la personalidad humana, al hacer que se dependa de las opiniones de los demás en lugar de su propio juicio”. Las diputadas no podrían estar ajenas a esta fragilidad emocional, para ellas fue más importante defender al INE (no digo que este mal o que no sea su derecho) que solidarizarse con las miles de mujeres rabiosas que tenían un grito ahogado. Difundir un video como grupo parlamentario con frases hechas y con una sonrisa de oreja a oreja no cuenta como acción sorora, no se equivoquen. Eso es más bien parte de ese positivismo maligno que la sociedad del consumo ha manufacturado, la verdad es manipulada y la opinión pública moldeada a conveniencia.

Existe ahora una cultura de la superficialidad donde las personas son juzgadas más que por sus actos, por su apariencia física, lo que se podría llamar “el efecto Instagram”. Nunca estuvo la humanidad y los habitantes de una ciudad mejor comunicados, aquí si aplica el término, interconectados. Pero también nunca el ser humano se sintió más solitario. Dos personas o más pueden estar respirando el mismo aire en un lugar específico y cada quien marcar su distancia encendiendo el móvil para ignorar a sus congéneres. El poder de la marcha es que quien camina a tu lado piensa, actúa y siente lo mismo que tú y el poder no radica en una sola persona, tampoco en el discurso, es la avasallante energía del grito contenido que estalla y llena los rincones de una plaza y hace temblar las estructuras. Los edificios simbolizan el poder, y por eso deben ser mancillados cuando el poder, ya no existe.

@gandhiantipatro

Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar /

Supervisora General y Edición: Rocío Morales Cruz / Diseño Editorial: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi /

Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Gestión: José Luis Martínez Delgado / Distribución: José Martínez Leyva /

Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Redes Sociales: Isabel Osornio / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales /

Fundador: Francisco G. Martínez García

COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila

PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ

Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444612827

Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: 13 de marzo de 2023, Núm. 636 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 675, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530700-101

La sed que viene

La Comisión Nacional del Agua y los gobiernos de los Estados de San Luis Potosí y Guanajuato, desarrollaron el proyecto para construir la presa con una capacidad de 50 millones de metros cúbicos, capaz de abastecer 2 metros cúbicos por segundo de agua potable a partes iguales a las ciudades de San Luis Potosí y Celaya. La inversión fue totalmente federal.

La presa se ubica sobre el río Santa María, en el municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato., muy próximo al límite estatal entre Guanajuato y San Luis Potosí. Para llevar el agua a San Luis se construyó un acueducto concesionado de 133 kilómetros, financiado por iniciativa privada y una aportación del Fondo Nacional de Infraestructura.

El vaso se construyó para reducir los abatimientos de los acuíferos y evitar el incremento gradual de los hundimientos que afectan a la infraestructura urbana y las viviendas. Sin El Realito, la capital del estado potosino depende del agua subterránea, más de 120 pozos a profundidades cada vez mayores. Agua con exceso de flúor y bloques enteros de casas que se hunden en el norte de la ciudad, son el legado de esta sobreexplotación 2 a 1, porque duplica la capacidad de regeneración de los acuíferos.

La presa fue inaugurada el 9 de octubre de 2012. El acueducto de la 1ª etapa fue inaugurado el 22 de enero de 2015 y de entonces a la fecha no ha sido más que tema de enojos crecientes entre la población que padece las frecuentes descomposturas de la línea, casi todas en la primera cuarentena de kilómetros: los tubos de concreto y varilla no aguantan la presión y revientan. La empresa concesionaria debió construir con tubo de acero y no con concreto. La frecuencia de las aparatosas descomposturas llega a niveles ridículos: antes de que se concluya la reparación en un tramo reventado, truena otro segmento. Como el contrato con la concesionaria del acueducto es materia estatal, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha amenazado en varias ocasiones con rescindirlo, topen chivas donde topen.

Pero el mandatario no parece interesado en abandonar una cuota de metódico espectáculo y también se ha ido contra el cliente cautivo del acueducto, el organismo intermunicipal de agua potable Interapas, con

la consiguiente repasada a la alcaldía capitalina porque, a su modo de ver, no hace lo suficiente porque el desabasto de agua se solucione.

La alcaldesa de Soledad, un personaje de carácter meramente apendicular en el gallardismo, anuncia un día sí y al otro también que abandona el Interapas, sin saber a bien a quién le encomendará el suministro de agua a los soledenses. La versión más extendida es que detrás de su perorata desperdigada a puntual control remoto, asoma una concesión a privados en el conurbado municipio.

Las presiones subieron de tono cuando al gobernador ya no le gustaron los modos del director de Interapas, propuesta del alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, y no sólo anunció él su salida, sino hasta el nombre del presunto sucesor. El pecado del director de Interapas, Enrique Torres López, fue hacer lo que tenía que hacer y decir lo que tenía que decir sobre infraestructura, servicios y costos del agua, pues es un perfil absolutamente técnico en el tema, no político.

Cuando Interapas propuso un grueso aumento a la tarifa, que en San Luis es más baja que en el resto del estado y lleva un rezago de una década por motivos políticos, gobernador y su fracción mayoritaria se opusieron con el discurso del “beneficio al pueblo”. El Interapas paga al concesionario del Realito una cuota más alta por metro cúbico del precio que el Congreso le permite aplicar a los usuarios. Imposible resolver un déficit como ese con tarifas irreales. Resultado: el Interapas es financieramente inviable y, en algún momento que sea propicio proponerlo, descartable “por inoperante”, “deficiente”, o “inútil”, para sustituirlo por “una cosa mejor”, aunque sea una intromisión abusiva de un poder y la “mejora” sea la sobredimensionada opinión de una sola persona, sin más soporte que el gusto de imponer el “tronío” de sus propios chicharrones.

Puesto a tragar sables, el alcalde le dio el gusto al mandatario y quitó el al muy técnico director de Interapas para dejar por semanas acéfala la dirección, disque en búsqueda de un perfilazo indóneo. Algo hizo para salvar la cara: no poner en ese cargo el nombre que anunció el gobernador, el exsecretario de Gobierno y exprocurador Jorge Daniel Hernández Del-

gadillo, quizá porque una crisis interna lo dejó sin secretario general en la alcaldía y le urgía más. El esperado perfil que buscaba el alcalde, varias semanas después y otra vez puyas y presiones del gobernador por la dilación, resultó… ser el tipo al que habían dejado como encargado, un abogado que era el director jurídico. Como no sea que el Interapas vaya ahora sí a actuar por la vía judicial contra su crasa nómina de morosos, y esa sea la prioridad, lo único que evidenció todo este episodio es una penosa y poco elegante cesión.

Por si eso no fuera suficiente, desde enero pasado Conagua se enteró que la cortina de la presa El Realito tiene fugas. Una década bastó para que dejara escapar un caudal, eso sin contar el riesgo de que reviente. El gobernador Gallardo Cardona no ha dejado escapar la oportunidad para repartir culpabilidades entre sus antecesores en el gobierno estatal por la mala construcción de la presa, aunque haya sido una obra federal bajo control de Conagua.

El día que fueron a conocer las dimensiones del problema, alcalde capitalino y gobernador se hicieron la foto juntos, como en otros temas lo han hecho y de todas formas de la foto no pasa. En esa se ve veían compungidos y preocupados. Anunciaron medidas y trabajo conjunto. Se deben mutuamente el salvoconducto de permanecer juntos, vaya cosa. El delegado de Conagua que les acompañó no se anduvo con suavizantes para lo que espera a los potosinos de la Zona Metropolitana: si no tienen aljibe, construyan uno o amplíenlo antes de mayo, una vez que la presa haya sido vaciada para reparación. Calcula ocho meses de trabajos para parchar la cortina y luego a rogar por una temporada de lluvias generosa.

A San Luis Potosí y zona conurbada le espera una severa crisis de abasto de agua porque. Vistos los antecedentes, si nuestras autoridades no asumen en lo que viene su rol circunstancial y lo siguen confundiendo con uno providencial, peor nos irá a los potosinos.

A ver si en esta la iniciativa privada hace por recuperar algo de su rol social perdido hace años y arrima algún esfuerzo, puesto que van a tocar a la puerta como en Monterrey el año pasado con los pozos de las grandes empresas.

Cuando el desabasto se agrave más, los ciudadanos lo que menos queremos son vendettas políticas, cacerías de brujas, fans itinerantes con globitos, tronidos chicharroneros ni postureos de “héroes del barrio”. Si eso es lo único que vamos a tener cuando giremos el grifo o el monomando en casa, no habrá propaganda, redes sociales ni porras que valgan. Por mucho año electoral que tengamos a la vuelta.

ROLLOS SUELTOS

CONGRESO, A PAGAR. A tira y tirón, dos asesores del Congreso que fueron despedidos sin la indemnización que se debía, ganan otro de esos largos litigios en los que se enfrascan las oficinas públicas estatales sin más idea que patear el bote hasta donde se pueda por años, pero sin considerar que las cuentas siguen corriendo. Los dos llegaron al Legislativo bajo los auspicios de Conciencia Popular. LO QUE TOCA. Los motivos de reclamo laboral son dos: el Congreso manifiesta que les pagaban un salario determinado en tabulador pero en realidad ellos recibieron menos (¿alguien tomaba su “moche”?), una, y que pretendieron categorizarlos como “de confianza” para eludir compensaciones. Las dos situaciones les dieron dictamen a favor de la justicia laboral y la confirmación de tribunales federales.

¿FELIZ CUMPLE? El festejo estatal de aniversario del PRI, deslucidísimo, nada más sirvió para que priistas inconformes con la política de mera flotación de su dirigencia estatal, conmemoraran la fecha exigiendo la renuncia de don Elías Pesina, presidente del Comité Directivo. Ni le mandaron decir que no quieren una dirigencia interesada en buscar nada más pluris y regidurías “seguras”, arrinconada y calladita para que no se ofendan los del partido gobernante.

ALMA DE LÁTEX. A ver si estos aguerridos priistas, varios de ellos de la generación que reactivo al PRI después de la derrota por la gubernatura en 2003, consiguen por lo menos entibiar a don Elías, un tipo maleable y capaz de aguantar de todo, hasta la ignominia, con tal de sobrevivir.

PUDRIDERO. El del área de adquisiciones del IMSS, con un personaje en fuga y un historial de años en complicidades y tapaderas. Y dicen que nomás han salido los vaporcitos.

3
13
Lunes
de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

VILLA DE REYES, S. L. P. - Mañana martes será la presentación oficial, en la capital potosina, de la “Feria Regional del Queso-2023”, durante una conferencia de presa programada para celebrarse en las instalaciones del Museo Nacional de la Mascara, a las 11:00 horas, fueron invitadas diversas personalidades, así como los representantes de los medios de comunicación.

Como es sabido, la “Feria Regional del Queso” fue un proyecto que llevó a la realidad la entonces alcaldesa Erika Briones Pérez, la cual fue todo un éxito y ha servido de mucho para la promoción de uno de os productos que son emblemáticos de este municipio; la elaboración de quesos, de diferentes tipos que han sido degustados por personas expertas en este producto y, han quedado sorprendidos por su exquisito saber.

El alcalde Daniel Lagunas López, estará acompañado por integrantes

del Cabildo así como algunos de sus principales colaboradores, él dará a conocer los eventos que se tienen programados para esta edición de feria, la cual ha recibido buenas críticas y, principalmente, ha dejado una importante derrama económica en el pueblo.

Dentro de las actividades a desarrollar durante la “Feria Regional del Queso 2023”, se realizará el Desafío Ciclista, el próximo 2 de abril a las 8:00 horas en Villa de Reyes, en el que se espera la participación de 400 personas inscritas.

El presidente, Daniel Lagunas López y la directora del INPODE, Karla Hernández y el representante de Licivilla, Humberto Gómez Villarreal hicieron la presentación de este evento deportivo.

El alcalde villarreyense invitó a los ciclistas a participar, porque se tendrá una bolsa de premios de alrededor de 70 mil pesos en 24 categorías, rifas de accesorios, regalos y entradas a balnearios.

Humberto Gómez de Licivilla dijo que dentro de esta premiación también se entregará una bicicleta marca TREK al primer lugar en femenil y varonil de la categoría expertos.

Muere joven al impactar su moto contra poste

VILLA DE REYES, S. L. P. - Joven, vecino de la localidad de Rodrigo, en el municipio de Villa de Reyes, perdió la vida luego que el vehículo donde viajaba se impactara contra un poste. Los hechos ocurrieron por la tarde noche, en la carretera 37, León-San Luis, a la altura con el entronque al camino a la localidad donde el ahora occiso tuviera su domicilio. Acudieron paramédicos del sector salud, pero la víctima ya había fallecido.

El accidente ocurrió cuando un joven, quien ya fue identificado, se desplazaba a bordo de una motoci-

cleta, a la localidad de Rodrigo, al llegar al entronque de la carretera 37 con el camino a la localidad mencionada, pretendió incorporarse al mismo, pero al parecer perdió el control de los manubrios y la moto se impactó contra un poste, Automovilistas que se desplazaban sobre la carretera 37, se dieron cuenta del accidente, detuvieron la marcha y fueron a tratar de prestar auxilio al motociclista, otros llamaron al 911 de atención a emergencias, para que fueran enviados paramédicos y una ambulancia para atender a

la víctima. También acudió personal de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal.

Al llegar los paramédicos, se dieron cuenta que el motociclista había dejado de existir, presentaba varias fracturas, entre ellas de cráneo. Los agentes municipales que también se presentaron optaron por acordonar el lugar, en espera de las autoridades competentes quienes se encargaron de certificar las lesiones que presentaba el joven y ordenar su traslado al Servicio de Medicina Legal, para los trámites correspondientes.

4 VILLA DE REYES
Lunes 13 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Entregaron reconocimiento “Érika Briones” a mujeres destacadas

dad, empoderamiento y el apoyo jurídico en los asuntos que así lo requieran e incluso, invitó a más mujeres para que el próximo año sean más las que participen en este Reconocimiento que se queda instituido en el municipio.

Recordó a la ex presidenta municipal, Érika Briones Pérez, “porque vino a marcar un antes y después en la política de Villa de Reyes y dejó una vara muy alta que no tan fácilmente será alcanzada y a quien siempre honraremos su recuerdo, trabajando, como ella hubiese querido y como ella lo hubiera hecho”.

esta automotriz, en el que destacó que el 34 por ciento de la plantilla laboral son mujeres las que laboran, siendo la gran mayoría de Villa de Reyes, además que es el complejo automotriz que cuenta con un mayor número de colaboradoras en su plantilla laboral a nivel mundial.

Finalmente, se tuvo la inauguración de la Feria del Empleo de la Mujer en la que participaron 15 empresas que ofertaron varias vacantes, además que se tuvo la exposición de emprendedoras, así como se prestaron los servicios de enfermería para las asistentes y de belleza.

VILLA DE REYES, S. L. P. - Se hizo entrega, por vez primera, en este municipio, del Reconocimiento Municipal por el Día de la Mujer 2023 denominado “Érika Briones Pérez”, con el fin de distinguir la trayectoria y el liderazgo de mujeres del municipio que han destacado en diversos ámbitos, a quien se recordó por ser la primera mujer electa como alcaldesa y la primera que obtuvo la reelección.

El presidente municipal, Daniel Lagunas López, en compañía de la síndico, Sara Daniela Moreno Arriaga; la regidora Maricruz Rojas Orta; la directora de Recursos Humanos de GM, Samantha Aguilar; la directora de Atención a la Mujer, Marisol Bárcenas Maya; la directora de Prevención del Delito, Karen García; la

reina Suehey, así como la primera princesa Maurisol y el secretario general del ayuntamiento, Óscar Pérez Verdeja, entregaron los reconocimientos en los ámbitos:

Empresarial: Leticia Camacho; Deportivo: Lina Sarahi Catillo Ramírez; Artístico, Luz Paola Alvarado Salazar; Salud: Beatriz Salgado Contreras; Beneficencia y Asistencia Social: Pamela Candelaria de Blas Calvillo; Ciencias: María Concepción González Martínez; Académico: Fátima Ramírez Capetillo y Emprendimiento: Lucero Jazmín Prado Escobar, María Isabel Muñiz Sandoval y Ma. del Carmen Hernández.

En su mensaje el alcalde villarreyense refrendó su compromiso con las mujeres, porque seguirá la implementación de políticas de igual-

En el evento, se tuvo como invitada especial a la directora de Recursos Humanos de GM complejo San Luis Potosí, Samantha Aguilar Hinojosa, quien tiene 20 años laborando en esta empresa de origen estadounidense y compartió su vivencia y crecimiento personal y profesional al ser una de las líderes de

Previo a este evento conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, se realizó una caminata con la participación de más de 200 mujeres que recorrieron las calles principales de Villa de Reyes, con lo que se mantiene esta lucha en pro de la reivindicación política y laboral, la justicia y los derechos.

Será rehabilitado el camino

Bledos-Carranco: JEC

VILLA DE REYES, S. L. P. - Dentro de los trabajos emprendidos por el gobierno estatal, para que el Estado cuente con mejores caminos que detonen el crecimiento, desarrollo y bienestar de las familias potosinas, la Junta Estatal de Caminos (JEC), anunció que rehabilitará el camino Bledos-Carranco en Villa de Reyes, cuyos beneficios llegarán a una zona estratégica de desarrollo e impacto productivo.

Francisco Reyes Novelo, titular de la JEC, detalló que esta obra contempla el mejoramiento de los cuatro kilómetros que unen a las comunidades de Bledos y Carranco,

con lo que se dará un gran impulso al bienestar de las familias que viven en esta región, además de abrir mejores oportunidades en traslados más seguros y rápidos.

Dio a conocer que será en los primeros días de abril, cuando el Gobierno del cambio inicie los trabajos de rehabilitación del camino que impacta a más de seis localidades ubicadas dentro del área de influencia y por donde circulan más cinco mil 680 vehículos diarios en promedio. Se estima que, en un periodo de tres meses, quede terminada la obra para brindar mayor seguridad y comodidad a las y los usuarios.

“Con estas acciones, consolidamos un trabajo valioso que beneficiará a más de cuatro mil personas que hacen uso potencial de esta ruta, en una de las regiones más pujantes y de impacto económico de nuestro Estado”, finalizó Reyes Novelo.

La carretera de cabecera de Villa de Reyes a Bledos se encuentra en buenas condiciones, pero no así el tramo, que es de solo cuatro kilómetros, de Bledos a Carranco, el cual se encuentra bastante deteriorado por la falta de mantenimiento.

5
VILLA DE REYES
Lunes 13 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Conformarán el Consejo Consultivo del Centro Histórico Municipal

VILLA DE REYES, S. L. P. - Será conformado el Consejo del Centro Histórico Municipal, con el objetivo de conservación, rehabilitación y mejoramiento del primer cuadro del municipio, así como la promoción de inversión privada para fortalecer las actividades económicas y de servicios, lo que representará un beneficio para las actividades productivas y comerciales.

El presidente municipal de Villa de Reyes, Daniel Lagunas López se reunió con el coordinador del Consejo Consultivo del Centro Histórico de San Luis Potosí, Juan Carlos Machinena Morales, para tratar este tema, porque se busca preservar los bienes y tradiciones del municipio, así como llevar a cabo diferentes proyectos culturales y de imagen urbana, lo que permitirá atraer a más turistas y visitantes.

E incluso se propuso que el “Camino de Tierra Adentro” que pasa por Villa de Reyes, sea de-

clarado como Patrimonio Cultural, a lo que Machinena Morales comentó que se tiene esta sinergía con el gobierno municipal, ya que también se tiene una riqueza de las diferentes haciendas, las cuales pueden ser aprovechadas al máximo.

El presidente municipal, Daniel Lagunas aseguró que, aunque se tiene un crecimiento industrial, también se debe detonar el turismo cultural, por eso este acercamiento con el Consejo Consultivo del Centro Histórico de San Luis Potosí a cargo de Juan Carlos Machinena Morales, para lograr todos estos proyectos en conjunto, y que sea un atractivo para las personas que están llegando a laborar a las diversas empresas que se instalan en los parques industriales privados.

En la reunión el cronista municipal, Cristóbal Martínez habló de la Ruta de las Haciendas, misma que será fortalecida, debido a su riqueza cultural e histórica que se tiene,

lo que permitirá detonar más el desarrollo turístico de Villa de Reyes.

En dicha reunión estuvieron también el director de Obras Públicas, Alfonso Rodríguez Baldazo

y el director de Desarrollo Económico Municipal, René Guerrero Salas, quienes coincidieron en que Machinena Morales es un aliado de Villa de Reyes.

Estrategia de Planeación Urbana con Estado-Federación

VILLA DE REYES, S. L. P. - Este municipio se suma a la estrategia de planeación urbana con el Gobierno del Estado y la Federación, con el objetivo de que sea el primer municipio donde se implemente la nueva gestión urbana basado en la sustentabilidad y mejorar la movilidad, tener vivienda digna y de calidad, fortalecer el sector educativo, infraestructura carretera, mejorar y ampliar los servicios. Así lo dio a conocer el presidente municipal, Daniel Lagunas López al recibir al delegado del Infonavit, Mario Rojas Hernández y el director del Instituto Estatal de Planeación, Alfonso Chávez, con quienes se revisaron los diversos proyectos que se tienen desarrollos habitacionales, por la llegada de más inversiones que se tienen contempladas durante este 2023.

El presidente municipal destacó que en Villa de Reyes se tiene un potencial para la construcción de desarrollos habitacionales que permita acercar a los trabajadores con sus centros laborales, lo que también propiciará a ser una parte de la solución al problema de movilidad.

Por su parte, el delegado del Infonavit, Mario Rojas reiteró que Villa

de Reyes es un municipio con gran potencial de crecimiento, además que está en sus manos acercar las viviendas con los centros laborales, lo que permite inmovilizar a los trabajadores.

Finalmente, el director del Instituto Estatal de Planeación, Alfonso Chávez afirmó que Villa de Reyes tiene la gran oportunidad de demostrar un crecimiento ordenado para convertirse en una ciudad nueva y ordenada, con todo un potencial por desarrollar, porque está muy bien definido su vocación industrial, con la llegada de las diversas empresas. En la reunión que se realizó en el Salón Presidentes de Palacio Municipal, participaron el director del Organismo Operador del Agua, Pascual Martínez, así como personal de la delegación del Infonavit en San Luis Potosí.

6 VILLA DE REYES
13
S.L.P.
Lunes
de marzo de 2023, San Luis Potosí,

Décima reunión del Consejo de Desarrollo Social

SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P. - Con la presencia del C. P. José Antonio Esparza, como representante de SEDESORE, se realizó la décima reunión ordinaria del Consejo de Desarrollo Social con la finalidad de informar, así como autorizar obras y acciones para el ejercicio 2023.

Con firmeza se mantiene la responsabilidad de seguir trabajando en beneficio del municipio, como así se ha comprometido la presidenta Municipal, Miriam Martínez Trejo.

Una Asamblea Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal es una reunión programada de manera periódica que se lleva a cabo entre los miembros del Consejo de Desarrollo Social Municipal (CDSM) en un municipio determinado. El CDSM es una instancia de participación ciudadana en la gestión pública municipal, y su función principal es promover el desarrollo social en la comunidad a través de la identificación de necesidades y la formulación de propuestas y proyectos para atenderlas.

Durante una Asamblea Ordinaria del CDSM, los miembros se reúnen para discutir y evaluar el avance de los proyectos y acciones en curso, y para establecer nuevas estrategias y objetivos de trabajo. También se analiza la situación social y económica del municipio, y se proponen soluciones para enfrentar los problemas identificados.

Entre las principales funciones de una Asamblea Ordinaria del CDSM se encuentran la elección de los representantes del consejo, la presentación y aprobación del plan de trabajo y del presupuesto anual, la rendición de cuentas y la evaluación del desempeño de los proyectos en curso.

En resumen, la Asamblea Ordinaria del Consejo de Desarrollo So-

cial Municipal es un espacio de diálogo y participación ciudadana donde se busca fortalecer la democracia y la gestión pública participativa en el municipio.

7
13 de
SANTA MARÍA DEL RÍO
Lunes
marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

El Rapacejo

No se le ve mucho futuro a la construcción de la estación de servicio, gasolinería pues, en pleno corazón de este Pueblo Mágico, por razones diversas, hay un rechazo generalizado por parte de la población, se han formado varios frentes para evitar se siga adelante con el proyecto, ignoran de qué manera o forma se valieron para conseguir los permisos, que aseguran ya tienen en su poder los propietarios, porque nunca se tomó en cuenta la opinión de los ciudadanos, de los vecinos de donde se busca instalar el negocio. No sería raro que desde el centro, es decir, desde la capital potosina, desde las delegaciones federales involucradas, se hayan movido a través de personeros, para conseguir los permisos, permisos que debieron antes de otorgarlos conocer del o los peligros que representaban, como se dice de manera popular; “se aventaron como El Borras”, pero, tal vez no midieron de qué tamaño sería la respuesta, la oposición por parte de la ciudadanía y, pues ahí están los resultados, no se trata de llegar y simplemente iniciar y terminar la obra, antes se debió realizar una consulta entre la ciudadanía y ésta, la ciudadanía ya fijó su postura, la gente se ha unido para defender lo que consideran es su pueblo seguro, no buscan que haya una moderna estación deservicio, primero está la seguridad de la gente y, con la seguridad no se juega. Los inconformes está decididos a llegar hasta donde sea necesario, ya han recibido el apoyo de los integrantes de la actual legislatura del Estado, pero también ya acudieron al Congreso de la Unión, así que las cosas no están nada fáciles para los empresarios que ahora ven cómo se empantana lo que creían ya era solo llegar y construir. Se han manejado muchas versiones con respecto a cómo se consiguieron los permisos, indican que hubo una danza de varios millones de peso, una versión aseguraba que se habían entregado diez millones, pero hay otra, más fidedigna, que fue solo la mitad, es decir cinco millones, pero fuese la cantidad que haya sido, no debió haberse dado, desde ahí las cosas comenzaron mal. Lo malo es que ahora hay mucho lodo que salpica para cualquier lado. En fin, veremos en que termina todo esto.

La fractura más reciente del acueducto El Realito, ahora se dio en territorio de este municipio, bueno, de hecho la mayoría ha sido en este municipio, porque la mayoría ha sucedido en las inmediaciones del tanque de la comunidad de El Fuerte, donde, se sabe, los beneficiados han sido los ejidatarios, pues cobran por el uso del agua a los pobladores que no son ejidatarios, cobran por animal de corral que se acerque a tomar agua, inclusive, no se debe olvidar que en la pasada administración estatal se habló que se habían encontrado evidencias que algunas fracturas habían sido causadas por proyectiles de arma de fuego y, justo, el agua que brotaba de las fracturas del ducto iba a parar al tanque mencionado, el cual, por cierto, tiene ya casi dos años que no se seca, siempre tiene agua, aunque no llueva, lo que antes no ocurría. En su oportunidad en la capital del estado se había asegurado de que ya se investigaba, pero al parecer esa “investigación” solo existió en la mente de las autoridades que estuvieron en ese momento.

Mientras la alcaldesa Miriam Martínez Trejo, continúa con su trabajo, a diestra y siniestra, recorre las diferentes localidades del municipio, donde no paran las obras y, tampoco se deja de atender los servicios habituales. Lo único malo es que los motociclistas, ya solo algunos, siguen sin respetar los cajones de estacionamiento de la Plaza Martín Bautista. La solución es sencilla, aplicar el reglamento, comenzar con dejarles boletas de infracción a los dueños de esos vehículos, si se hace así, de seguro el problema termina.

Instalaron bomba emergente en pozo Tambortel

SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.

- El problema de desabasto de agua potable ocurrido hace algunos días, de inmediato fue atendido por las autoridades municipales, la administración 2021-2024 que encabeza la presidenta, Miriam Martínez Trejo, sigue trabajando por el bienestar de la población en general.

A través de un comunicado, en la cuenta oficial de las autoridades locales expusieron que; Con el propósito de dar pronta solución a la problemática registrada recientemente, se acudió a extraer la bomba dañada del pozo Cuatro Tambortel para su reparación, así como a instalar una bomba emergente.

Se espera que con estas acciones se pueda abastecer de agua potable en la medida de lo posible a la colonia Díaz Ordaz, Guadalupana y parte del barrio de la Trinidad que resultaron afectadas, al no recibir el

vital líquido en la red domiciliaria para el uso doméstico.

Es importante que la Administración 2021-2024, liderada por la presidenta municipal, Miriam Martínez Trejo, esté tomando medidas para resolver la problemática del suministro de agua potable en la colonia Díaz Ordaz, Guadalupana y parte del Barrio de la Trinidad.

Es fundamental que las autoridades se aseguren de que los servicios básicos, como el agua potable, estén disponibles para los ciudadanos.

La instalación de una bomba emergente y la reparación de la bomba dañada son medidas importantes que deben ayudar a abordar la situación actual.

Esperamos que estos esfuerzos tengan éxito en garantizar el acceso al agua potable para la población afectada y hacer conciencia entre la población para no desperdiciar el vital líquido que cada vez está más escaso.

8 SANTA MARÍA DEL RÍO
S.L.P.
Lunes 13 de marzo de 2023, San Luis Potosí,

Denuncian serie de robos en varias quintas

SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P.Una serie de robos domiciliarios han sido denunciados por personas que tienen sus domicilios por las inmediaciones de la localidad fracción Sánchez, por la llamada acequia de los aguacates, una persona denunció el robo de un tanque de gas, el cual tenía conectado a una estufa, los maleantes aprovecharon la oscuridad de la noche para entrar y robarlo.

También señalaron que, en otra quinta, se llevaron el portón y días antes un jardinero fue asaltado por varios sujetos quienes le despojaron de sus pertenencias, principalmente su celular y herramienta de trabajo, además le asestaron algunos golpes para que no opusiera resistencia, Las víctimas han denunciado los hechos, pero hasta el momento nada se ha logrado, lo robado no se ha recuperado.

También de otra quinta fue visitada por los enemigos del trabajo

Incendio en el cerro El Original

honrado, fue donde están las cabañas Mi Ranchito, de donde se llevaron una carretilla, tal vez el monto no sea mucho, pero el problema que se presenta es que al no denunciar, a los maleantes les proporciona impunidad y siguen con sus fechorías y cobran más víctimas.

Se deben buscar alternativas para evitar este tipo de situaciones; Instalar cámaras de seguridad en su propiedad y en la entrada para monitorear quién entra y sale, mejorar la iluminación de su propiedad, especialmente en áreas oscuras o escondidas.

Establecer un sistema de alarma para alertar a la policía en caso de que alguien entre sin autorización, establecer una red de vecinos vigilantes para mantenerse informados sobre cualquier actividad sospechosa en el vecindario.

SANTA MARÍA DEL RÍOS, S. L. P.Se inició la temporada de incendios y, ya se registró el primero en la parte posterior del cerro El Original, aunque no ocasionó muchos daños, gracias a la rápida respuesta que dieron las autoridades municipales las cuales fueron auxiliadas por vecinos de esa zona, igual de la colonia María Auxiliadora, ellos unieron sus esfuerzos al de Bomberos y Protección Civil para controlar el siniestro.

Fueron algunos vecinos de esa zona quienes a través de redes sociales comenzaron a reportar que en la parte posterior del mencionado cerro se había generado un incendio y había tomado fuerza, que era necesario las autoridades tomaran conocimiento, principalmente Protección Civil Municipal y personal de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal. Así las cosas, según un comunicado de las autoridades municipales; Ante los reportes de

un incendio en las faldas del cerro de la Original por la colonia María Auxiliadora, Protección Civil junto con vecinos del lugar brindaron puntual atención en la zona del hecho. Pronto sofocaron las llamas.

Desde que comenzó la Administración 2021-2024 y, ahora que le da continuidad la presidenta Municipal, Miriam Martínez Trejo, se trabaja de forma rápida y oportuna ante incidentes de este tipo.

Es importante que las autoridades locales y los ciudadanos trabajen juntos para hacer frente a situaciones de emergencia como los incendios forestales. Es alentador ver como la actual presidenta municipal, Miriam Martínez Trejo, ha estado respondiendo de manera rápida y efectiva a las emergencias. Es fundamental que las autoridades y la comunidad sigan colaborando para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

9 Lunes 13 de marzo de 2023, San
S.L.P. SANTA MARÍA DEL RÍO
Luis Potosí,

¡Sin agua!

informó el director general de la dependencia, Benjamín Pérez Álvarez.

“Nuevamente, estábamos en el proceso de llenado del acueducto cuando lamentablemente se reportó la falla a las 07:00 horas de este domingo, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar ingenieros y técnicos de la CEA para supervisar las obras de reparación”, declaró Pérez Álvarez.

De inmediato la dependencia estatal activó el plan emergente de distribución de agua potable en las colonias afectadas

Desafortunadamente, es la tercera falla consecutiva y las dos últimas se han dado en el proceso de llenado del acueducto, por lo que el personal de la CEA solicitará una revisión a los procesos de operación, adelantó el funcionario estatal.

Finalmente, Benjamín Pérez Álvarez dijo que, en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, la CEA, la Comisión Nacional del Agua y el Interapas, mantienen el plan emergente de abastecimiento de agua a través de pipas gratuitas a las colonias afectadas.

TIERRA NUEVA, S. L. P. - En apenas una semana el acueducto El Realito colapsó en tres ocasiones, apenas se terminaba una reparación y se iba a soltar el agua cuando sucedió el otro y el tercero ocurrió cuando el vital elemento apenas se comenzaba a desplazar por el acueducto. Se accionaron los sensores y de nueva cuenta se debió suspender el envío, el pro-

blema es serio y solo le han atendido con paliativos, con parches.

Después que la mañana del domingo antepasado registró una nueva falla el acueducto de El Realito, a la altura del kilómetro 55 más 800 metros de la línea de cadenamiento, la Comisión Estatal del Agua (CEA), acudió al lugar para atender la avería,

Rehabilitaron tomas de agua de la calle Galeana

TIERRA NUEVA, S. L. P. - La semana pasada se llevaron a efecto los trabajos de rehabilitación de la red domiciliaria de agua potable, la cual tenía ya varios años de haber terminado su vida útil y por eso los problemas de suministro del vital líquido se han presentado con relativa frecuencia, ocurrían fuga y con ello también se presentaban los baches y con eso las molestias a los conductores o propietarios de vehículos automotores.

Se realizó un proyecto por parte de las autoridades municipales para llevar a cabo la rehabilitación de la red doméstica de agua potable y luego de contar con los recursos se pusieron manos a la obra y se iniciaron los trabajos, igual como ya se iniciaron otros y en días próximos también se tiene en puerta la inauguración de una calle. Los recursos se canalizan a las obras prioritarias que ha solicitado el pueblo.

La rehabilitación de la red de tomas domiciliarias se refiere a la repa-

ración y mejora de las conexiones de agua potable que van desde la red principal de suministro de agua hasta las viviendas y comercios.

Esa tarea es importante para garantizar la calidad y continuidad del suministro de agua potable a la población. Cuando las conexiones están dañadas o en mal estado, pueden causar fugas y pérdidas de agua, lo que aumenta el costo del suministro y puede afectar la calidad del agua que llega a los hogares, así como la mejora de la presión y el caudal del agua que llega a las viviendas.

En resumen, la rehabilitación de la red de tomas domiciliarias es una tarea importante para garantizar la calidad y continuidad del suministro de agua potable a la población, reducir las pérdidas de agua y mejorar la eficiencia del sistema de suministro de agua.

10 TIERRA NUEVA Lunes 13 de marzo de 2023,
S.L.P.
San Luis Potosí,

Se jubiló la maestra Diana

Edith Tovías González

TIERRA NUEVA, S. L. P. - La profesora Diana Edith Tovías González fue homenajeada por el Centro de Atención Múltiple “Rafael Ramírez Castañeda”, institución a la cual dirigió, estuvieron presentes en el evento las autoridades municipales, así como también representantes de las instituciones educativas, donde fue reconocida la trayectoria y el empeño que la maestra puso en favor de las y los estudiantes de ese lugar.

Se informó sobre el evento que, el Centro de Atención Múltiple “Rafael Ramírez Castañeda” honró a la Mtra. Diana Edith Tovías González, quien se jubiló después de dirigir la institución educativa.

Fueron presentados varios cuadros artísticos, bailables donde se contó con la participación de alumnas y alumnos, lo cual fue bastante emotivo, pues se trataba del adiós del estudiantado y de la directora del plantel.

En la ceremonia se contó con la presencia del presidente municipal, Maestro Rubén Rodríguez Rodríguez; L.E.E. Anita Rentería Guevara, jefa de departamento de Educación Especial; el licenciado en Psicología, Enrique Alejandro Morales Luna, en representación de la Maestra Silvia Quiroz Hernández, de niveles especiales del SNTE

Faena de limpieza en cabecera

26; el Maestro Aaron Muñiz Sandoval, Secretario General de la Delegación DI-301; la docente Celia Margarita Hernández Silva, supervisora de la zona 16 de Educación Especial.

Los directores de la Zona 16 de Educación Especial y los miembros del comité delegacional DI-301; el equipo de supervisión de la zona 16 Mtra. Zoila Alicia Luna Arellano, apoyo técnico y L.E.E Karina Elizabeth Martínez Chávez, apoyo administrativo.

En nombre del Gobierno Municipal 2021-2024, se hizo público el agradecimiento a la Maestra Diana Edith Tovias González, por su dedicación y compromiso con la comunidad educativa de este municipio. Un merecido reconocimiento por el impacto positivo que ha tenido en las vidas de los estudiantes.

TIERRA NUEVA, S. L. P. - Se reactivaron las Faenas de Limpieza en el municipio, por parte de las autoridades y servidores públicos quienes realizaron trabajos. Es de reconocer la participación de alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria “José María Morelos y Pavón”. Antes se tuvo una activación física, la cual impartió el profesor Vicente González Díaz. El alcalde, profesor Rubén Rodríguez, así como secretarias y jefes de departamento participaron.

La faena de limpieza es parte del proyecto #ActivateXTierranueva, luego de la activación física, la cual se realizó en la explanada del jardín principal, se llevó a cabo la limpieza de la avenida Antonio Martínez, Emiliano Zapata y parte de las laterales del bulevar Río Jofre. Se agradeció la participación, además de las y los estudiantes de la secundaria y las y los trabajadores de los diferentes departamentos del municipio.

Las faenas de limpieza pueden incluir la recolección y disposición adecuada de residuos sólidos, la limpieza de calles y espacios públicos, la gestión de vertederos y la promoción de prácticas de reducción de residuos y reciclaje entre la población.

Es importante destacar que las autoridades municipales no pueden hacer todo el trabajo de limpieza por sí solas, ya que la participación activa de la población es esencial para mantener una comunidad limpia y saludable.

Por lo tanto, las autoridades municipales también deben promover la educación y concientización de la población sobre la importancia de mantener una comunidad limpia y los beneficios que esto trae para la salud y el medio ambiente.

11 TIERRA NUEVA
Lunes 13 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Las Piedras del Jofre

Por: El Jofrito

Personal de la Comisión Federal de Electricidad llevó a efecto el trabajo de la poda de árboles que están en el atrio de la parroquia de San Nicolás Tolentino, las cuales ya pasaban a la calle Manuel José Othón, justo donde se encuentra el mural del artista Miguel Ángel Sandoval Rosas. Ojalá este tipo de trabajos también se realizaran en otros lugares, como lo señala una lectora, ella señala haber ido a solicitar se hiciera algo parecido en las ramas de los árboles de la escuela Preparatoria, pues ocasionaban daños en su inmueble, sin embargo, señala; “son bien gachos, ni caso me hicieron”. El problema con las ramas grandes, es que las hojas pasan por entre los cables de conducción de energía eléctrica y son potencial peligro de ocasionar un cortocircuito, por eso se pidió el apoyo de la CFE para conjurar este peligro, en los que están instalados en el espacio aéreo de la mencionada parroquia. Fue una buena poda, ahora ya no hay peligro que las ramas revienten los cables y puedan ocasionar algún accidente.

Fue invitado el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona a la inauguración del tradicional Torneo de Pesca Deportiva que desde varios años se celebraba en forma ininterrumpida, solo fue suspendido solo por la pandemia, en las instalaciones de la presa La Muñeca, se sabe que el mandatario estatal, así como el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres, de entrada vieron con buenos ojos la propuesta, la invitación, durante un evento en el cual estuvo presente el alcalde terranovense, profesor Rubén Rodríguez Rodriguez, ya varios clubes de pesca deportiva han expresado su interés en estar presentes en la inauguración al evento, en ocasiones anteriores ha resultado todo un éxito. Pero se debe tener cuidado en cuanto a la seguridad que se va a brindar a los asistentes, no se debe olvidar que, durante una Semana Santa, cuando gobernaba el municipio el ingeniero Juvenal Meléndez Sandoval, un turista se ahogó. Por eso es primordial que las autoridades no echen en saco roto lo referente a la vigilancia, para que al final se tenga saldo blanco. Los trabajos de rehabilitación de la red domiciliaria de distribución de agua potable en la calle Galeana, en la zona centro eran urgentes, pero hay que reconocer que no solo es esa calle donde es urgente que que ponga atención, sino en muchas más y, no se trata de un problema nuevo, no, ese problema data de muchos años, pero ahora han aflorado, se ha señalado que el problema radica en que se trata de tubería que tiene muchos años de haber sido colocada y su vida útil terminó hace ya mucho y no se habían preocupado por hacer el reemplazo. Se ha generado un sinfín de baches, pero, pues bueno, parece que al menos en esa calle se ha tomado el toro por los cuernos, no solo tapar el bache sino también llegar al fondo de lo que genera el problema, por eso se inició la rehabilitación de la red de tubería doméstica.

Por cierto, ya se menciona el agua, cabe comentar que en una semana se registraron tres fracturas en el acueducto El Realito y, de nueva cuenta los problemas surgieron en la capital potosina, aunque en este caso la fractura sucedió a un costado de la carretera 57, México-Piedras Negras, en el municipio de Santa María del Río, pero se tiene la idea errónea que solo pasa por Tierra Nueva, aunque pasa también por Santa María del Río, Zaragoza y la capital potosina, aunque todos, o casi todos los colapsos los etiquetan ocurridos en esta municipalidad, pero, curiosamente donde se ha recibido el mayor beneficio es en Santa María del Río, concretamente en el tanque de El Fuerte y los que sacan tajada son los ejidatarios que cobra el uso del agua a la población que nada tiene que ver con el ejido.

Mínimo tres meses tardará la reparación del ducto

TIERRA NUEVA, S. L. P. - La reposición de los, al menos dos mil metros del acueducto El Realito, donde se han registrado al menos el 90% de las fugas, desde que inició el problema de los colapsos, se llevarán al menos tres meses, pero ese lapso de tiempo es un estimado que se puede disparar.

Todo dependerá del comportamiento que tenga la línea de conducción, es decir, si se registran nuevas fugas en ese tiempo, se podrí prolongar el tiempo estimado, pues el agua que se fuga provoca trastornos en los trabajos.

Juan Miguel Martínez, gerente general de Aquos, estimó lo anterior y, reconoció que a la empresa sí preocupa el hecho que el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona haya expresado la posibilidad de cancelar el contrato con ellos, el cual tiene un tiempo fatal que se cumple hasta 2037, de ahí el hecho de realizar una inversión por 150 millones de pesos para rehabilitar la línea de conducción en el tramo

donde se han registrado al menos el 90% de las fugas.

Según se ha dicho, las recurrentes fallas en el ducto son derivadas por motivos diversos; el desgaste de los materiales con los que fue construido, fallas en el diseño y utilizar solo la mitad de la capacidad de conducción que tiene; debe ser de mil litros por segundo y se envían solo 500, es decir una subutilización de 50%. Hay presencia de aire en el ducto, difícil de desalojar, es uno de los factores que han provocado las fracturas.

Por parte de la empresa que maneja el acueducto, se realizan auditorias técnicas para establecer sobre bases válidas cuáles son en realidad las causas recurrentes que provocan los colapsos.

Se recordó que en un principio todas las autoridades que participaron en la construcción del acueducto aprobaron el diseño y los materiales que se utilizaron para la tubería, entre los cuales se encuentra acero, concreto y polietileno.

12 TIERRA NUEVA Lunes 13 de marzo de 2023, San
Potosí, S.L.P.
Luis

ZARAGOZA, S. L. P. - La presidenta honorífica Gabriela Ferretiz y la directora de DIF Municipal Zaragoza, en compañía del equipo de Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), recibieron material de rehabilitación por parte de DIF Estatal, para la unidad en los que se encuentran: dos equipos combinado de electroestimulación, dos compreseros y compresas, tres colchonetas y escalera con rampa.

Agrácenos el apoyo de gobierno del estado por seleccionar la unidad del municipio, puesto que el material es de gran importancia para seguir brindado un servicio de eficiente y de calidad.

La UBR municipal es una institución que ofrece servicios de rehabilitación física, psicológica y social a personas con discapacidad y necesidades especiales. Algunos de los servicios que puede ofrecer una UBR municipal incluyen:

Evaluación y diagnóstico: La UBR realiza una evaluación inicial para determinar las necesidades específicas del paciente y diseñar un plan de tratamiento individualizado.

Terapia física: La UBR ofrece terapia física para mejorar la fuerza muscular, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación. También se utilizan técnicas de fisioterapia para aliviar el dolor y mejorar la movilidad.

Terapia ocupacional: La UBR puede ofrecer terapia ocupacional para ayudar a las personas a desarrollar habilidades necesarias para realizar actividades cotidianas como vestirse, cocinar, comer y trabajar.

Terapia del habla y lenguaje: La UBR ofrece terapia del habla y lenguaje para mejorar la comunicación y el lenguaje en personas con discapacidad en estas áreas.

Atención psicológica: La UBR puede proporcionar servicios de atención psicológica para personas con discapacidad y sus familias para ayudarles a enfrentar las emociones y cambios que pueden surgir debido a la discapacidad.

Terapia recreativa: La UBR puede ofrecer terapia recreativa para promover la participación en actividades deportivas y recreativas, lo que puede mejorar la salud mental y física de los pacientes.

En general, la UBR municipal se enfoca en proporcionar un tratamiento integral y multidisciplinario para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

Planean construir 1500 viviendas en Ciudad Satélite

ZARAGOZA, S. L. P. - “Ahorita tenemos dos constructoras que están desarrollando vivienda en Ciudad Satélite, esperamos al menos este año, tener unas mil 500 casas más específicamente en este lugar” así lo señaló Leticia Mariana Gómez Ordaz, titular del Instituto de Vivienda del Estado (Invies), quien apuntó que estas nuevas viviendas y espacios servirán para cubrir la demanda inminente ante la llegada de nuevas inversiones a la Capital Potosina.

Por ser colindante con Zaragoza, donde viven miles de trabajadores afiliados a Infonavit, habitantes de esta municipalidad pueden resultar beneficiados al aplicar para cualquiera de los tres esquemas de crédito.

Gómez Ordaz mencionó que la macro manzana uno, dos y siete está totalmente terminada lo que se tienen en ese lugar son terrenos habitacionales, por ello se está trabajando en coordinación con el Infonavit

para poder vender esos terrenos, “también ahí entra el crediterreno y también un programa de mejoramiento a la vivienda, entonces cualquiera de las tres condiciones se puede utilizar, la compra de vivienda, la mejora de vivienda o la com-

pra de un terreno para que cada trabajador de acuerdo a su ritmo pueda ir construyendo”.

Finalmente, en este sentido mencionó que Ciudad Satélite se está reconvirtiendo, sobre todo el problema que se tenía era de los servicios públicos, ya que durante muchas administraciones fue abandonado Ciudad

Satélite en temas como la seguridad, “se está trabajando muy coordinados con Guardia Civil en las escuelas, también está ubicado el tecnológico y tenemos desde kínder hasta universidad, también está la clínica y próximamente se tendrá la construcción de una iglesia”.

ZARAGOZA 13
Lunes
13 de
marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Con droga fueron remitidas cuatro personas

uniformados fueron tras ella y no tardaron en darle alcance.

Al ser sometida a una revisión de rutina, los representantes de la ley le encontraron dos carrujos de mariguana, los cuales le fueron asegurados y llevada a las instalaciones de la policía para ser puesta a disposición de las autoridades, mediante el respectivo oficio.

Durante los operativos realizados en el asentamiento urbano Ciudad Satélite, resultaron detenidos un joven de 17 años de edad, Juan N., de 39 años y Lorena N., de 36 años, tras asegurarles cuatro dosis de droga sintética conocida como cristal.

ZARAGOZA, S. L. P. - En la comunidad de San Nicolás de los Jassos, fue detenida María N., de 28 años, con dos dosis de mariguana, por agentes de la Guardia Civil Estatal quienes continúan adelante con este tipo de acciones para tratar, en lo

posible que el cáncer del narcotráfico se extienda en esta zona, donde ya ha ocasionado deberos estragos y cobrado bastantes víctimas, como es conocido de todas y todos.

Los agentes de la dependencia mencionada, se desplazaban a bor-

do de una patrulla y se dieron cuenta que en calles de la mencionada localidad, la cual colinda con el municipio de Zaragoza, una mujer trataba de pasar inadvertida por los representantes de la ley y, eso fue precisamente lo que la delató. Los

Los agentes detectaron a las tres personas cuando se comportaban en forma por demás extraña y les ordenaron detenerse para realizarles una revisión corporal de rutina y fue cuando les encontraron la droga antes mencionada. Se les remitió a las autoridades correspondientes para que les sea resuelta si situación jurídica legal, en las siguientes horas.

14 ZARAGOZA Lunes 13 de marzo de 2023,
S.L.P.
San Luis Potosí,

Impactó tráiler contra guarnición y se incendió

ZARAGOZA, S. L. P. - Dos lesionados y fuertes daños materiales, es el saldo del incendio de un tráiler que circulaba por el Libramiento Oriente, se impactó contra el muro de un puente y enseguida empezó a arder.

El hecho ocurrió la madrugada de este lunes cuanto el tráiler, que llevaba un remolque tipo caja, se desplazaba por el Libramiento Oriente con dirección de norte a sur. Al aproximarse a un puente que se ubica en el kilómetro 31 más 700 metros, el conductor perdió el control del volante a la derecha para de esta forma chocar de frente contra el muro de concreto.

A causa del impacto, el tráiler comenzó a arder tanto el conductor como su acompañante resultaron lesionados, siendo atendidos por paramédicos y trasladados a la clínica 50 del Seguro Social a recibir atención médica.

Por su parte, elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron a combatir las llamas, lo cual lograron luego de un tiempo de maniobras, aunque el tráiler ya estaba en pérdida total.

Posteriormente las autoridades realizaron maniobras para el retiro del tráiler ya quemado y entonces se pudo restablecer la circulación que se vio interrumpida a causa del hecho.

Dos lesionados y fuertes daños materiales, es el saldo del incendio de un tráiler que circulaba por el Libramiento Oriente, se impactó

Colisionaron dos vehículos; seis lesionados

contra el muro de un puente y enseguida empezó a arder.

El hecho ocurrió la madrugada de este lunes cuanto el tráiler, que llevaba un remolque tipo caja, se desplazaba por el Libramiento Oriente con dirección de norte a sur. Al aproximarse a un puente que se ubica en el kilómetro 31 más 700 metros, el conductor perdió el control del volante a la derecha para de esta forma chocar de frente contra el muro de concreto.

A causa del impacto, el tráiler comenzó a arder tanto el conductor como su acompañante resultaron lesionados, siendo atendidos por paramédicos y trasladados a la clínica 50 del Seguro Social a recibir atención médica.

Por su parte, elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron a combatir las llamas, lo cual lograron luego de un tiempo de maniobras, aunque el tráiler ya estaba en pérdida total. Posteriormente las autoridades realizaron maniobras para el retiro del tráiler ya quemado y entonces se pudo restablecer la circulación que se vio interrumpida a causa del hecho.

ZARAGOZA, S. L. P. - Resultaron lesionadas seis personas al colisionar dos vehículos entre sí, el accidente sucedió en Ciudad Satélite, colindante con el municipio de Zaragoza. A cuatro de los heridos fue necesario subirlos a las ambulancias para ser llevados a recibir atención médica a un hospital, del accidente, acudieron a tomar conocimiento las autoridades correspondientes.

Los vehículos que participaron en el accidente fueron una camioneta Toyota Hiace, blanca, la cual está habilitada como transporte de personal, el otro automotor es un vehículo compacto Ford, de la línea Focus, rojo. El percance sucedió en el cruce de las avenidas de los Jassos y El Panalillo, en Ciudad Satélite.

Según algunos testigos, el accidente se derivó del hecho que la camioneta de transporte de personal se desplazaba sobre Avenida Nicolás de los Jassos, al pretender

incorporarse a la avenida Panalillo, fue golpeada, por alcance, por el miniauto, el cual resultó con severos daños.

Vecinos de esa zona que se dieron cuenta del accidente llamaron al 911 de atención a emergencias para solicitar fueran enviados paramédicos y oficiales de la Policía Vial, para que tomaran conocimiento de lo sucedido y los primeros para atender a las víctimas.

Más tarde llegaron paramédicos al lugar y procedieron aplicar los primeros auxilios a los lesionados, luego de ser evaluados se decidió trasladar a cuatro a un hospital para recibir atención médica especializada.

Se presentaron también agentes de la Policía Vial quienes se encargaron de tomar conocimiento del accidente y fue elaborado el peritaje para ser enviado a la Agencia del Ministerio Público, para el deslinde de responsabilidades.

Alcoholizado impactó su auto contra patrulla

ZARAGOZA, S. L. P. - Chofer fue detenido por agentes de la Guardia Civil Estatal, luego de que en aparente estado de ebriedad impactara su unidad contra un Carro Radio Patrulla, además de causar lesiones a dos agentes de esta corporación estatal, la noche del viernes, cuando los agentes habían acudido a tomar conocimiento de otro accidente.

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Ciudad Satélite, donde personal de la dependencia mencionada se encontraba en el lugar tomando conocimiento de un hecho de tránsito, cuando en la avenida San Nicolás de los Jassos y la avenida Altiplano, fueron embestidos por el tripulante de un automotor marca Renault, modelo 2008, color gris, quien se impactó contra la unidad policial, provocando lesiones a dos de los elementos estatales.

Ante ello, los servicios de emergencias acudieron al auxilio de los uniformados quienes no presentaban lesiones de gravedad, sin embargo, fueron canalizados a un nosocomio para su atención médica. Braulio N., de 18 años de edad fue detenido por presuntos delitos contra la seguridad de tránsito al conducir en aparente estado de ebriedad, tras la entrevista que le realizaron los agentes estatales y corroborar que despedía un fuerte aliento etílico.

Además, fue informado que sería remitido por las lesiones provocadas a los oficiales, tras atentar contra su integridad y la propia. Se le dio a conocer sobre los derechos que se le otorgan como persona en calidad de detención y fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

ZARAGOZA 15
Lunes
13
de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

RESCATAR DEL ABANDONO A EL JARALITO, EN LA PILA

En la Edición 67 del Domingo de Pilas, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, instruyó realizar importantes obras y acciones para la comunidad El Jaralito, en la Delegación de La Pila: “A los habitantes les tenemos reconocimiento por su esfuerzo para mejorar su localidad, les tenemos cariño y vamos a trabajar muy fuerte por El Jaralito, para que deje de estar en el abandono, eso va a ser mi compromiso”. [Pág. 21]

EN MARCHA FORO DE ALIANZAS PARA EL HÁBITAT

locales, junto con la iniciativa privada. El Alcalde Enrique Galindo señaló que la vocación industrial de San Luis Potosí representa un reto para la Capital, pues hay que promover el crecimiento inmobiliario y en el sector servicios, pero también sostener los espacios tradicionales de la ciudad.

“Tenemos una ciudad con 430 años de fundada, un Centro Histórico hermoso, el tercero más grande del país, con una infraestructura hermosa. Estas condiciones provocan que los gobiernos alineen sus programas y acciones a la luz de una agenda, como la Alianza para el Hábitat.

La realización de este evento en nuestra ciudad surge de los acerca-

mientos que ha tenido el Alcalde Enrique Galindo con ONU-Hábitat, como su participación en el conversatorio “Tejer identidad en la diversidad, nuevas agendas compartidas”, como parte de la discusión de las Políticas Públicas para la Implementación de la Nueva Agenda Urbana,

que se realizó en diciembre pasado en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara.

“Las ciudades se planean, se visualizan, pero tienen que sujetarse a la luz de un eje rector. Tenemos que prepararnos para la cumbre, que será próximamente en la Universi-

Al inaugurar el Foro de Alianzas para el Hábitat que organizan en conjunto el Gobierno de la Capital, ONU-Hábitat y la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (Cihalc), el Presidente Municipal Enrique Galindo señaló que la Capital del Sí enfoca sus esfuerzos en el cumplimiento de la agenda 2030 y los Objetivos el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos señaló que en San Luis Potosí “Se tiene mucho, como una Zona Industrial poderosa, pero también nos falta mucho porque hay un déficit de vivienda popular y media, que alcanza la suma de entre 14 mil y 18 mil unidades casas”.

La ceremonia inaugural de este Foro de Alianzas para el Hábitat en el Centro de las Artes congregó a representaciones federales, estatales y

dad de Guadalajara”, señaló el alcalde Galindo Ceballos.

El representante de la Cihalc, Bernd Pfannenstein, destacó que este Foro es un “Ejercicio democrático, que conecta el sector gubernamental, el sector social, el sector empresarial y la academia, para construir nuevas agendas compartidas. Felicitamos al Alcalde y al Gobierno de la Capital por la organización de este evento, que forma parte de la ruta a la Cumbre 2023”.

17
Ejemplar: $ 10.00 Año 12, núm. 636 Lunes 13 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. email: periodico@regioncentroslp.com

Construcción de cementerio en Pozos, gracias a la visión del alcalde: Regidor

El presidente de la Comisión de Servicios destacó que es un logro más allá de partidos y colores

El Regidor Presidente de la Comisión de Servicios del Ayuntamiento Capitalino, Alejandro Fernández

Hernández calificó como un logro la construcción de un nuevo cementerio en la Capital potosina, específicamente en la delegación de Villa de Pozos, para atender la demanda de la población, sobre todo, de quienes viven en la zona delegacional.

Reafirmó que este nuevo cementerio en Villa de Pozos, “surgió más

allá de partidos políticos y de colores, ya que se lograron los consensos que permitieron aprobar esta obra urgente no solo para dicha demarcación, sino para la ciudad en general. De esta manera, se coadyuva para atender la saturación del actual panteón de Pozos”.

A la par, el Regidor por el PAN reconoció la visión de ciudad impulsada por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos y también por el Gabinete Municipal, además de trabajar para mejorar la prestación de diversos servicios básicos. Asimismo, este pro-

yecto fue ampliamente analizado durante varios meses tanto en la Comisión que encabeza, así como junto con la de Alumbrado y Obras Públicas y la de Hacienda.

Por ello, Fernández Hernández hizo un reconocimiento a quienes presiden las Comisiones de Hacienda, Martha Orta; y la de Obras, Arturo Ramos; así como integrantes de las tres Comisiones edilicias que intervinieron en este proyecto y finalmente, “logramos sacar avante una decisión tan importante para San Luis Potosí”.

Añadió que en estos trabajos se involucró a la Tesorería Municipal, así como a las direcciones de Servicios Municipales, Obras Públicas, Gestión Territorial, Normatividad y Asuntos Jurídicos, además de la delegación de Villa de Pozos.

El Regidor Alejandro Fernández Hernández agradeció este trabajo colaborativo, mediante el cual, las áreas técnicas resolvieron las dudas que surgieron acerca del proyecto, el cual, ya fue aprobado y próximamente arrancará la obra.

Delegación de Villa de Pozos realizó balizamiento en rampas para discapacitados

Con la finalidad de facilitar el acceso y la movilidad de las personas discapacitadas así como de la tercera edad, el Departamento de Servicios Municipales de la Delegación de Villa de Pozos llevó a cabo la pinta de señalizaciones en rampas ubicadas en las calles de la cabecera de esta demarcación y algunas colonias.

El Delegado de Villa de Pozos, Gerardo Ávila Rodríguez, señaló que con la pinta de estos señalamientos en las rampas, se coadyuva a la integración de las personas discapacitadas a la vida social.

“Es muy importante como Delegación facilitar la movilidad de las personas con discapacidad o de la tercera edad. Las rampas lejos de los que se pueda pensar son muy útiles para los ciudadanos. Personas con prótesis, muletas y sillas de ruedas”, agregó.

Indicó que como Delegación seguirán trabajando en realizar mejo-

ras en los espacios destinados para personas con discapacidad y añadió que para cumplir con esta función también se requiere de la participación de la ciudadanía respetando este tipo de espacios.

Por su parte el titular del Departamento de Servicios Municipales, Martín Duarte Rodríguez, señaló que atendiendo las instrucciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos se trata de facilitar la accesibilidad a los espacios de las personas con movilidad reducida así como también que puedan tener un lugar más seguro.

Gerardo Ávila indicó que no sólo se pintaron las rampas, ya que también se pintaron guarniciones y banquetas. Hizo un llamado a los automovilistas para que respeten los lugares de estacionamiento que están destinados para personas con discapacidad.

18 Lunes 13 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. VILLA DE POZOS

Tras ser detenido ofreció dinero a los policías para ser liberado Por amenazas, un colombiano fue denunciado y detenido por elementos de la Guardia Estatal en la esquina de las calles 29 y la 105, en Rancho Viejo perteneciente a la Delegación de Villa de Pozos.

El afectado pidió que fuera detenido por lo que fue trasladado a los separos policiales para luego comparecer ante las autoridades y presentar la denuncia correspondiente.Luego de atender una denuncia ciudadana atendida en el Sistema de Emergencias 911, un hombre fue detenido por la Guardia Civil Estatal después de ser señalado por los presuntos delitos de amenazas y cohecho, al intentar ofrecer dinero a las autoridades para evadir su responsabilidad legal.

Los hechos fueron en las calles 29 y 105, en la Unidad Habitacional Rancho Viejo; ahí, fue detenido Luis de 28 años de edad de nacionalidad colombiana, después de que el afectado indicara que dicha persona lo

había amenazado y temía por su integridad. El detenido intentó evadir la detención al ofrecer mil 500 pesos a los elementos policiales, por ello se le informó que sería remitido ante las autorida-

des por los presuntos delitos de amenazas y cohecho.

Según vecinos, el ahora detenido al parecer ha ido con otros vecinos para amedrentarlos, por unos supuestos adeudos.

Agentes de la SSPC detienen a un sujeto por portación de arma prohibida

El implicado utilizó una cachimba para despojar a un ciudadano de una motocicleta En una oportuna acción de agentes de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se llevó a cabo el arresto de un sujeto señalado de amenazar con un arma de fabricación casera a un ciudadano para despojarlo de una motocicleta, los hechos se suscitaron en la colonia Rancho Viejo.

Encontrándose en patrullajes de prevención en el cuadrante oriente de la ciudad, agentes municipales circulaban sobre las Calles 30 y 77, cuando notaron la presencia de un sujeto que empujaba una motocicleta, éste al ver su presencia tiró la unidad al suelo y comenzó a correr y metros adelante arrojó un objeto que aprecia ser un arma.

Finalmente, se le dio alcance y se le cuestionó su actuar, así mismo se

aseguró el objeto arrojado el cual era un arma de fabricación casera conocida como “cachimba” en color gris de 13 cm de largo aproximadamente.

En ese momento, arribó un ciudadano quien dijo ser el propietario de la motocicleta, indicando que el sujeto lo había amenazado con el arma para despojarlo de la unidad, por lo que era su deseo proceder legalmente.

Ante los señalamientos, se procedió a la lectura de derechos que le asisten como persona detenida a quien dijo llamarse Rafael Eduardo “N” de 27 años, quien luego de una certificación médica, fue canalizó a la Fiscalía General del Estado para que se determine su situación legal por la portación de arma prohibida y el robo de la motocicleta.

19 Lunes 13 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. VILLA DE POZOS

En la comunidad de Jassos, Guardia Municipal detiene a un sujeto por posesión de revólver

Como resultado del reforzamiento de los patrullajes de seguridad y vigilancia en las comunidades de la Capital, agentes municipales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llevaron a cabo el aseguramiento de un sujeto que en primera instancia fue detectado ingiriendo bebidas alcohólicas en vía pública, en revisión preventiva de seguridad, le fue encontrada un arma de fuego tipo revolver.

Oficiales de Guardia Municipal patrullaban la comunidad de Santa Rita-Jassos, cuando al circular sobre la calle Lago de Xochimilco próximos a calle Javier Silva, notaron la presencia de dos hombres que se encontraban ingiriendo bebidas

embriagantes en vía pública, siendo una falta administrativa al Bando de Policía y Gobierno.

Fue entonces que los agentes detuvieron la marcha de la unidad policial para entrevistarse con ambos, en ese momento se realizó una inspección a uno de ellos que fue encontrado con un arma de fuego tipo revolver con empuñadura de madera color café.

Derivado de eso, se le explicó el probable hecho de delito, iniciando la lectura de derechos que le asisten como persona en detención a quién se identificó como Adolfo “N” de 31 años.

El señalado fue llevado al área de Justicia Cívica para su certificación médica y posteriormente presentado a la Fiscalía General de la República dónde se determinará su situación legal.

20 Lunes 13 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. VILLA DE POZOS

Rescatar del abandono a El Jaralito, en La Pila

En la Edición 67 del Domingo de Pilas, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, instruyó realizar importantes obras y acciones para la comunidad

El Jaralito, en la Delegación de La Pila: “A los habitantes les tenemos reconocimiento por su esfuerzo para mejorar su localidad, les tenemos cariño y vamos a trabajar muy fuerte por El Jaralito, para que deje de estar en el abandono, eso va a ser mi compromiso”.

Para ello, el Presidente Municipal pidió a los vecinos y representantes de las Juntas de Participación Ciudadana que establezcan una lista de prioridades para atender en esa comunidad, con el fin de atenderlas en el orden necesario.

El Alcalde Enrique Galindo puso el ejemplo de los trabajos que se realizan entre el Gobierno de la Capital y la ciudadanía en la comunidad de Peñasco: “Estamos rehabilitando la preparatoria, el Ayuntamiento pone una barda y unas canchas, y los vecinos ayudan con la mano de obra, en la que también hay trabajadores municipales”.

Durante esta edición 67 del Domingo de Pilas con mi Gobierno, habitantes de El Jaralito, junto con trabajadores municipales, realizaron acciones de mantenimiento a un área recreativa, en la que hay cancha deportiva y juegos infantiles; así

como al atrio de la iglesia llamada “Nuestro Padre Jesús”.

Las acciones que se realizaron fueron de barrido manual, retiro de basura, escombro, hierba y plantas secas; pintura en juegos infantiles, bancas, canchas y porterías; además de la reforestación de jardineras y diagnóstico de la situación de las luminarias en el sector.

Con Operativo Dragón, PoliSía busca erradicar la delincuencia en la capital

La Dirección General de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) implementa estrategias de patrullaje en forma aleatoria tanto en colonias como en la Delegación de La Pila, a través del operativo Dragón, cuyo objetivo es prevenir y vigilar la seguridad de la ciudadanía en los lugares donde se registra una mayor incidencia delictiva.

Con recorridos en patrullaje mixto y proactivo, los elementos de la Guardia Municipal han intensificado los recorridos en colonias de la ciudad, con el propósito de tener una mayor presencia policial.

En esta estrategia de seguridad, las y los oficiales de Guardia Municipal realizan labores de proximidad

social, recorridos pie-tierra e intervención en lugares públicos en los que se pueda presentar la comisión de faltas al Bando de Policía y Gobierno o hechos constitutivos de delito.

Aunado a ello, los oficiales mantienen comunicación con los Comités de Seguridad e Inteligencia Social, a través de los cuales se brinda atención a las denuncias ciudadanas sobre actividades sospechosas o delictivas que se presentan en su entorno.

Con estas acciones, la Dirección General de Guardia Municipal reafirma su compromiso con la ciudadanía para prevenir y combatir la delincuencia en todas sus formas.

21
13 de
LA PILA
Lunes
marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

El Gobierno de la Capital del Sí, a través de la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento, combatió de manera oportuna dos incendios forestales que se presentaron en la Sierra de San Miguelito durante este mes de febrero. De acuerdo al reporte de dicha unidad de emergencia tanto en la mancha urbana de la ciudad de San Luis Potosí como en las tres delegaciones: Bocas, La Pila y Villa de Pozos se atendieron 640 servicios.

En el informe del segundo mes del año, resalta igualmente la conclusión de los recorridos nocturnos del operativo Invernal 2022, bajo la coordinación del Sistema Municipal DIF con su programa “Este Invierno, Contigo Sí”, donde también participaron la Guardia Municipal y la Coordinación Municipal de Derechos Humanos. Durante febrero, se realizó el traslado de más de 30 personas en situación de calle (20 hombres y 14 mujeres). La clausura del

Protección Civil Municipal sofocó dos incendios forestales en Sierra de San Miguelito Tipo amenazó a pareja con pistola

Agentes Estatales detuvieron y remitieron a un sujeto luego de ser sorprendido armado con una pistola, se dijo que poco antes había amenazado a una persona para exigir un espacio en un estacionamiento.

Los hechos sucedieron en las inmediaciones del fraccionamiento Orquídea. Fue remitido junto con el arma asegurada a las instalaciones policiales parta después ser puesto a disposición de la representación social.

Los uniformados recorrían la zona luego de recibir la denuncia de un sujeto que presuntamente había amenazado a un hombre y a una mujer, quienes discutieron con el individuo por un espacio en el estacionamiento de una ferretería, motivo que derivó a que el hombre los amenazara con un arma de fuego, por ello al temer por su integridad dieron aviso a las autoridades.

El hombre, identificado como Fernando de 56 años de edad fue detenido en la carretera 57, Méxi-

co-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis, después de que los agraviados lo identificaran como quien los amenazó con anterioridad.

Tras una inspección de seguridad, al hombre se le aseguró un arma de fuego calibre .380 abastecida con un cargador que contenía cinco cartuchos útiles.

albergue temporal estuvo presidida por la Presidenta del DIF de esta Capital, Estela Arriaga Márquez. En cuanto a la atención de incendios forestales en la Sierra de San Miguelito, se han combatido dos: uno el 16 y otro el 18 de febrero, a fin de evitar su propagación; ambos se controlaron a tiempo, gracias a las capacitaciones y actualizaciones del personal.

De igual manera, el pasado 2 de marzo se sofocaron una decena de puntos de riesgo, gracias a 56 elementos en acción tanto de Bomberos Metropolitanos, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), brigadistas voluntarios, brigada de emergencias, comuneros de San Juan de Guadalupe, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y por supuesto, personal de Protección Civil Municipal.

Ante estos hechos, el presunto fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República junto con lo asegurado.

22 Lunes 13 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. LA PILA

“Ruta de la Salud, DIF Contigo SÍ” regresó a La Pila

SLP.- Este domingo, “La Ruta de la Salud, DIF Municipal” regresó a la localidad El Jaralito ubicada en la delegación de La Pila, con el fin de llevar atención médica gratuita a la población de dicho lugar.

El Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, a nombre de la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, exhortó a la población en general a acercarse a las unidades móviles, cuando lleguen a sus localidades y colonias, “hay exámenes de la vista, toma de glucosa, si tiene azúcar le van a regalar un aparato y a enseñar a utilizarlo, les van a revisar los dientes y realizar algunas intervenciones en caso necesario, a las mujeres hay un camión con alta tecnología para diagnosticar el cáncer de mama, háganselo, el cáncer se cura a tiempo”, dijo el Alcalde.

Agregó que todos los servicios de “La Ruta de la Salud, DIF Contigo SÍ” son totalmente gratuitos, a quienes se realiza examen de vista y

oído, se les entregan sus lentes graduados y sus auxiliares auditivos.

Cabe señalar que esta es la segunda ocasión en la que “La Ruta de la Salud, DIF Contigo SÍ” acude a esta demarcación, debido a que la primera vez, en que se atendieron a más de 90 personas, hubo quienes no lograron acudir a tiempo. De ahí que este domingo regresó y se logró atender a casi 50 personas desde niñas, niños, hasta adultos mayores.

Cada día se acude a una colonia o comunidad diferente, a fin de atender a todas las y los potosinos que están en situación vulnerable, que por las distancias es complicado que acudan a una unidad de medicina familiar o particular, ya que el objetivo de la presente administración municipal y el DIF Capitalino es brindar atención sin distinción y mediante el acercamiento de los servicios a todas y todos.

En atención a denuncia ciudadana, elementos de la Guardia Civil Estatal realizaron un operativo de reacción inmediata luego del reporte sobre un pasajero que viajaba a bordo de un autobús y que presuntamente amagó al chofer de la unidad, para después despojarlo del automotor y hurtarlo.

En un rápido operativo lograron ubicar a Jesús N., de 28 años

de edad a bordo de la unidad color amarillo, modelo 2018, sobre la lateral de la carretera 57´, efectuando su detención por el probable delito del robo de la unidad de transporte.

Los detenidos junto con lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, para responder por el o los delitos que les resulten.

23 Lunes 13 de
de 2023,
LA PILA
marzo
San Luis Potosí, S.L.P.
A prisión supuesto ladrón; amagó al chofer en la lateral de Carretera 57

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Como resultado de una política pública enfocada en mejorar la calidad de vida de los soledenses, y como resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos municipal y del Estado, el pasado jueves arrancaron los trabajos de rehabilitación total del fraccionamiento Praderas del Maurel.

En los trabajos puestos en marcha por la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se invertirá un total de 15 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento Municipal para con ello impactar de forma positiva la vida de los habitantes de este sector de Soledad.

Entre las acciones a realizar destacan la colocación de señalética, rehabilitación de espacios deportivos, pavimentaciones y mejoras en la red de drenaje, además de la iluminación total del perímetro.

Con estas acciones el gobierno soledense mejorará la imagen de la zona, incrementará la plusvalía de las viviendas, amén de que otorgará un toque de modernidad al municipio.

En el evento de arranque de los trabajos, la Jefa de Gobierno Munici-

Tendrá Soledad nueva edición del Mercadito con Causa

“Los trabajos para impulsar a los emprendedores soledenses no se detienen en el municipio, por ello, la Dirección de Desarrollo Económico y Relaciones Públicas invita a la población a que acuda el próximo 25 y 26 de marzo al Mercadito con Causa que se celebrará en las instalaciones del Parque Tangamanga I”, señaló Félix Herrera Ortega.

El titular de la Dirección de Desarrollo Económico y Relaciones Públicas, indicó que la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes busca que su administración trabaje arduamente en fortalecer la economía de las familias que residen en la localidad, por lo que oportunidades como la del Mercadito con Causa buscan que los emprendedores puedan posicionar sus productos y obtener ganancias de ello.

“Con los emprendedores seguimos trabajando, tenemos nuestra próxima edición del mercadito para favorecer al Sistema Municipal DIF, tenemos que incentivar la confianza de los emprendedores”.

El funcionario municipal agregó que en esta nueva edición del Mer-

cadito con Causa, se espera la participación de cerca de doscientos emprendedores, de los cuales el 70% son originarios del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

Finalmente, Felix Herrera Ortega indicó que para la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, es prioritario trabajar para mejorar la economía de los hogares soledenses a través de la generación de oportunidades que les brinden una mejor calidad de vida, por lo que este tipo de ejercicios comerciales continuarán durante la administración municipal en turno.

pal Leonor Noyola Cervantes, se dijo satisfecha del arranque de los trabajos que permitirán dar mejores servicios a quienes habitan en la zona.

La Alcaldesa Soledense destacó el trabajo coordinado que su administración realiza con el Gobierno del Estado, lo que ha permitido que la transformación continúe en Soledad, además de que adelantó que las obras de infraestructura en todo el municipio no se detendrán.

Por su parte, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, señaló que su administración trabaja de la mano con el gobierno de Leonor Noyola para dar continuidad a las acciones de beneficio público, y con ello refrendar el compromiso entablado con los soledenses.

Gallardo Cardona adelantó además que la rehabilitación total de Praderas del Maurel será una obra en la que de manera decicida su gobierno trabajará, luego de que por años las anteriores administraciones habían sido omisas ante las necesidades de los pobladores de esta zona. Finalmente, el Gobernador Ricardo Gallardo anunció que las obras para beneficio de los soledenses no se detendrán, y por ello en breve comenzará la construcción de la nueva Unidad Administrativa Municipal que albergará a todas y cada una de las direcciones que conforman el Gobierno Municipal de Soledad.

24 Lunes 13 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Lunes 13 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Ultiman detalles de la edición 2023 de la Feria Nacional de la Enchilada

Al dar inicio a las reuniones de trabajo para la organización de la Feria Nacional de la Enchilada en su edición 2023, la Alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez Leonor Noyola Cervantes, indicó que el objetivo principal será que los ciudadanos disfruten del evento.

Junto a integrantes del gabinete municipal, la Jefa de Gobierno Soledense trabajó en la elaboración de los operativos que serán aplicados durante los festejos feriales, al tiempo de anunciar que de forma permanente se continuarán efectuando reuniones con representantes de las áreas operativas involucradas en la máxima fiesta de lo soledenses.

“Nosotros estamos platicando con todas y cada una de las áreas, entre estas esta Protección Civil, Seguridad, Ecología y estamos en pláticas con todos”, señaló.

Leonor Noyola indicó además que uno de los principales objetivos es mantener la Feria Nacional de la Enchilada como un evento totalmente familiar y de sano esparcimiento, por lo que desde ya se han comenzado a realizar las reuniones de coordinación que permitan definir las estrategias a seguir y los operativos a implementar en favor de los visitantes.

“Nosotros queremos que todos disfruten de estas grandes fiestas que vienen para Soledad, estas grandes fiestas familiares y que todos vengan a disfrutar de lo que se ofrecerá en este magno evento, no solo para las familias soledenses, sino para todos los potosinos”.

La jefa de gobierno soledense recordó que para esta edición de la FENAE se espera la visita de turistas de otros estados, principalmente de la Ciudad de México y algunos estados de la Unión Americana.

25

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Impartirá Soledad cursos en línea

Con la finalidad de que la juventud soledense pueda continuar con la capacitación que impulse su desarrollo profesional y académico, el Instituto Municipal de la Juventud dio a conocer que actualmente se cuenta con una cartera de más de novecientos cincuenta cursos en línea a la que esta población podrán tener un fácil acceso.

Gerardo Sosa, titular del Instituto Municipal de la Juventud, dio a conocer que por instrucciones de la Alcaldesa Leonor cervantes se han dado a la tarea de trabajar en diferentes enlaces no solo a nivel local sino también nacional e internacional, para con ello beneficiar a la juventud del municipio.

“Hemos creado diferentes enlaces, entonces ahora los jóvenes también podrán certificarse a nivel nacional, tenemos una opción para que puedan decidir entre 950 cursos, todos en línea y de forma gratuita, para que una vez que terminen estos cursos puedan tener una certificación nacional o bien internacional avalada por universidades incluso de Estados Unidos”, dijo.

Además, el funcionario municipal precisó que algunos de los cursos que se ofrecen se enfocan en temas de actualidad como el desarrollo de datos, software, publicidad, neuromarketing, programación y psicología, entre otros.

El funcionario soledense reconoció que el tiempo promedio de duración de cada curso es de dos a seis meses, por lo que invitó a la ciudadanía a ser parte de este tipo de programas.

“Hoy en día los jóvenes están más interesados en las cuestiones del autoempleo, de desarrollo de datos, son los principales temas que hoy en día les aqueja las zonas industriales, estamos observando que hay un mayor porcentaje de participación, tipo de cursos les garantiza que los jóvenes puedan ser contratados en estas empresas hoy en día”.

Finalmente, Gerardo Sosa indicó que las capacitaciones en línea son totalmente gratuitas, por lo que aquellas personas interesadas en formar parte de estos cursos, deberán de comunicarse al Instituto Municipal de la Juventud al teléfono: 44-46-26-86-46.

26
13
Lunes
de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Con el objetivo de fomentar el cuidado de la salud de las niñas, niños y adolescentes soledenses, la Dirección de Educación Municipal que preside José Juan Castro Castillo, realiza un monitoreo perma-

nente en las escuelas ubicadas en la localidad.

El funcionario municipal precisó que por instrucciones de la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, se verifica de manera permanente que

las tiendas de consumo que anteriormente conocidas como cooperativas escolares, realicen únicamente la venta de productos de alto valor nutricional.

Señaló que con las inspecciones que se realizan, se busca evitar la comercialización de comida chatarra que ponga en riesgo la salud de los estudiantes del municipio.

“Nosotros seguimos monitoreando la venta de los productos que se tienen en las escuelas para tratar que las niñas, niños y adolescentes no se enfrenten a problemas de alimentación como lo es la obesidad”, señaló.

El funcionario soledense hizo un llamado a los padres de familia para que colaboren con la autoridad y se cuide la salud de los menores de edad, a través del envío de un lonche saludable.

“Es importante recordar a los padres de familia la importancia de que le echen a sus hijos un lonche sano, porque nos hemos encontrado que en muchas escuelas, el lonche es un refresco y unas papas y eso no es sano”, subrayó.

Fomentar en los soledenses la unión familiar, el propósito

Con la finalidad de promover la integración y la unión de las familias soledenses, el Sistema Municipal DIF que encabeza María del Pilar Cardona Reyna, dará continuidad a las actividades lúdicas y recreativas que se desarrollan en el marco del rally “Yo por Mi Familia”.

Crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia y favorecer la unión, son dos de los principales objetivos de este rally, mismo que se realiza en diferentes comunidades del municipio soledense como resultado de las políticas públicas implementadas por la autoridad municipal para fortalecer el núcleo social y favorecer el progreso de la colectividad.

De acuerdo a la Presidenta del DIF Municipal, para su dependencia es importante proteger la figura de la familia, por lo que se efectuan di-

ferentes actividades en planteles educativos, entre las que destacan lecturas de libros, conferencias, actividades lúdicas, entre otras.

En cada una de las actividades se contó con la participación no solamente de niños y niñas, sino también de padres de familia que apoyaron a los menores en todo momento.

Pilar Cardona indicó además que este tipo de eventos no se realizan solo en la cabecera municipal, sino también en las principales comunidades del municipio, entre las que destacan: La Tinaja; Purísima; y Estación Techa.

Para esta campaña, el DIF Municipal Soledense visitó planteles como la Escuela Primaria Justo Sierra; la Primaria José María Morelos y Pavón, así como la Escuela Damián Carmona, así como la Escuela Secundaria Carlos Diez Gutiérrez.

Indicó que, desafortunadamente, existen muy malos hábitos alimenticios entre la población, por lo que a la par de las inspecciones que se realizan en los planteles educativos, se trabaja de la mano con diferentes universidades que son las encargadas de verificar el contenido nutricional de cada uno de los productos que se venden al interior de los planteles, además de sumarse a las pláticas informativas que se ofrecen a los padres de familia para que conozcan cuáles son los mejores alimentos para sus hijas e hijos.

“Contamos con el apoyo de universidades como lo es la Tangamanga y la Cuauhtémoc que van a realizar la revisión para tratar que las niñas y niños tengan conocimientos básicos para evitar la obesidad, nosotros seguimos trabajando en el convenio de colaboración con estas universidades, se busca que se venda únicamente alimentos saludables”.

Finalmente, José Juan Castro Castillo indicó que por instrucciones de la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, las verificaciones en los planteles educativos continuarán, por lo que reiteró el llamado para que los padres de familia se unan a la lucha y preparen a sus hijas e hijos alimentos saludables que les aporten las vitaminas y minerales que se requieren para su sano desarrollo.

27
Lunes 13 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
línea

Atlético de San Luis humilla al Querétaro

Ante un aforo de 12 mil 798 aficionados, en el Alfonso Lastras Ramírez, el Atlético de San Luis salió victorioso en el denominado “Clásico de la 57”, tras vencer al Club Querétaro por un marcador de dos a cero, en lo que fue la jornada 11 del torneo de Clausura de la Liga BBVA MX.

El cuadro potosino impuso condiciones durante la mayor parte del partido, pero fue hasta el segundo

tiempo, al 46, cuando Dieter Villalpando sacó un potente disparo, con la zurda y desde la medialuna, para poner el uno a cero, siendo este el primer tanto de Villalpando como jugador del San Luis.

Tras el gol, los Gallos Blancos intentaron empatar el encuentro en distintas ocasiones, pero nada incomodó al experimentado Marcelo Barovero.

Del 21 de julio al 19 de agosto algunas ciudades de Estados Unidos y Canadá serán sede de la Leagues Cup, torneo en el que 47 equipos de la Liga BBVA MX y la MLS se enfrentarán buscando coronarse como el mejor equipo de ambos países.

Los 18 equipos de la Liga MX y los 29 que conforman la MLS participarán en un formato rediseñado mediante el que las federaciones de ambos buscan comenzar a alinear sus calendarios previos a la próxima Copa del Mundo del 2026.

Las escuadras de Los Ángeles FC y el Pachuca, campeones de sus respectivas ligas, están consideradas para entrar de forma directa a la ronda en la que 32 equipos disputarán los dieciseisavos.

Así quedaron conformados los grupos:

Oeste:

• Tigres, Portland Timbers y San Jose Earthquakes

• Rayados, Real Salt Lake y Seattle Sounders

• LA Galaxy, León, Vancouver Whitecaps

Central:

• América, Columbus Crew y St. Louis City

• Puebla, Minnesota United y Chicago Fire

• Chivas, FC Cincinnati y Sporting KC

Sur:

• Austin FC, Mazatlán FC y FC Juárez

• Santos, Orlando City y Houston Dynamo

• Cruz Azul, Inter Miami y Atlanta United

• FC Dallas, Necaxa y Charlotte FC

Este:

• Philadelphia Union, Xolos y Querétaro

• CF Montreal, Pumas y DC United

• NYCFC, Atlas y Toronto FC

• NY Red Bull, Atlético de San Luis y NE Revolution

El San Luis no se desesperó, y supo llevar las riendas del partido poco a poco, sabiendo que en el papel eran mejores que los Gallos Blancos, los cuales, son uno de los peores equipos del campeonato.

Cuando parecía que el San Luis se iría con la ventaja mínima, al 96, un contragolpe permitió que, luego de una gran carrera, Vitinho, quien

también se estrenó como goleador, de un derechazo, amplió la ventaja para los locales.

Con esta gran victoria, los de Jardine, suman 12 puntos, además que rompen una racha negativa de cinco partidos consecutivos sin ganar y se colocan octavos en la Tabla General.

Listo el torneo de tenis más importante del país

Apenas concluidas las acciones del J30, la Asociación Potosina de Tenis, que encabeza Olga Lidia Contreras, ya trabaja en la organización de lo que será la justa más exitosa de Semana Santa, el Torneo Nacional Infantil y Juvenil.

El Torneo Nacional Infantil y Juvenil, es calificado por la Federación Mexicana de Tenis como el más grande e importante del país, ya que en el participan el mayor número de jugadores de los cinco torneos nacionales del denominado circuito que organiza la FMT.

De la mano de la celebración del Nacional Infantil y Juvenil, nuestra

ciudad recibirá a más de 700 jugadores, quienes vendrán acompañados de sus entrenadores y sus familias, lo que dejará una derrama económica importante en materia de hospedaje y alimentación para los casi cuatro mil visitantes que, durante la Semana Santa, se recibirán en la capital.

Las instalaciones del Lomas Racquet Club, Punto Verde, Club Llano Azul de Matehuala, Centro Tenístico del Parque Tangamanga y del Club Forma servirán como sede del evento tenístico infantil y juvenil más importante del país.

28
Lunes 13 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

ARIES: Disfrutarás más de tus momentos de descanso y del contacto con la vida natural, así que será una buena ocasión para rodearte de paisajes bonitos, ingerir alimentos caseros y relacionarse con personas tranquilas y sensuales. Aprovecha para adquirir joyas y perfumes.

TAURO: Con el tránsito de Venus por tu signo, tu magnetismo natural se potenciará y lucirás más sensual. Aprovecha para estrenar ropa, hacerte un nuevo corte de pelo o un tratamiento de belleza. Te espera un período romántico, apuesta a ti mismo y a tus encantos.

GÉMINIS: Es tiempo de que asimiles las lecciones que te dejaron tus relaciones sentimentales. Procesa las decepciones, deja que la realidad caiga por su propio peso y no intentes forzar las cosas. Tanto si te encuentras soltero o en pareja este será un periodo propicio para la reflexión.

CÁNCER: Vivirás una etapa de creatividad e intercambio en la que el placer vendrá de la mano de la vida social y conocerás a personas que motivarán tu inspiración y te llevarán a descubrirle otros encantos a la vida. Te darás cuenta que no hay un día igual al otro y te dedicarás a renovarte.

LEO: Los buenos contactos, la diplomacia y las relaciones públicas serán claves para alcanzar los objetivos profesionales. Si estás buscando empleo muestra tu cara más encantadora y condúcete con amabilidad porque obtendrás excelentes resultados si das una imagen serena y estable.

VIRGO: Descubrirás un nuevo mundo de la mano de tu pareja. A la hora de encaminar tu vida sentimental asegúrate de compartir con tu ser amado los mismos valores. Los solteros conocerán a alguien en un viaje o iniciarán romances con personas extranjeras ¡le darás rienda suelta al goce!

La Maga

LIBRA: Venus, tu astro regente, ingresará en el sector de las energías ocultas y la sexualidad llevándote a ejercer un fuerte poder magnético sobre los demás. En este período tu vida erótica adquirirá gran intensidad y sabrás qué punto clave tocar para mantener cautivo a tu compañero de alcoba.

ESCORPIÓN: El tránsito de Venus, el astro del amor, por tu signo opuesto traerá una corriente de armonía en tus relaciones, será una etapa ideal para crear nuevas sociedades o para que finalmente des con la persona indicada. Si estás en pareja, alégrate porque vivirás momentos de dicha y plenitud.

SAGITARIO: Con la influencia de Venus, tu vida cotidiana tomará un cariz más interesante y comenzarás a disfrutar de pequeñas cosas. Aprovecha para hacer tu propia huerta, para alimentarte con productos orgánicos de primera calidad o para realizar un tratamiento de estética.

CAPRICORNIO: Te sentirás a gusto contigo mismo, le darás importancia a tu imagen y te mostrarás mucho más sexy. Ahora lucirás más atractivo ante los ojos de los demás y cosecharás nuevos admiradores. Además, será un período propicio para que te dediques a la danza, el canto o el arte.

ACUARIO: El ingreso de Venus al sector de los afectos traza el inicio de un período en el que disfrutarás de las delicias de la vida familiar. Adquirirás objetos y elementos decorativos que volverán a tu hogar un sitio mucho más ameno y confortable.

PISCIS: Alguien endulzará tus oídos con halagos o declaraciones de amor. Además, encontrarás placer leyendo o escuchando historias románticas. Tu principal elemento de seducción será la buena escucha, el hablar pausado y la palabra suave dicha en el momento justo. Te sentirás bien acompañado.

SOPA DE LETRAS

ADECUADO AMADA

ANORAK BARCA

DESLUMBRAMIENTO

DUREZA

EBRIA

ELECTROCARDIOGRAMA

ESCURREPLATOS

FLUCTUAR

29 Lunes 13 de marzo de
2023, San Luis Potosí, S.L.P.
SUDOKU
ENANO ENTE
GENDARMERÍA GUETO NORTEAMERICANA OTORRINOLARINGOLOGÍA PALPABLE PETANCA RELOJ RITO

Nulo el trabajo de Elías Pesina al frente del PRI

Tras reconocer que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se encuentra inmerso en una crisis profunda como resultado del nulo trabajo que ha realizado su actual dirigente, Elías Pecina, el ex dirigente de ese instituto político, Ángel Castillo dijo que prácticamente agoniza por estar en la dirigencia un gris personaje; un líder ineficaz, no está fijando posturas, no tiene liderazgo, se ha concretado a simple administrador, conserje del partido.

No solo a nivel local, sino nacional, el PRI se encuentra sumido en una severa crisis, solo hay una solución para salir de ese letargo y es que Elías Pesina renuncie a la dirigencia, muchos militantes han abandonado las filas del partido, ante la falta de oportunidades, de trabajo partidista por parte de la actual dirigencia, ahora se encuentran en otros partidos, donde aprovechan su experiencia e imagen.

Se ha mencionado que la solución más viable para que el PRI recupere el terreno pedido, es que, a la

salida de Elías Pesina, sea conformado un colectivo de priístas que se encargue de la dirigencia del partido, para rescatarlo del abismo a donde lo ha llevado el actual dirigente quien tiene serios señalamientos de corrupción, esto ha dañado mucho la imagen no de Elías Pesina, que en realidad no la tiene, sino del propio partido.

La actual crisis por la que pasa el PRI, se debe, principalmente, por la falta de democracia al interior del mismo, la imposición de candidatos impopulares, pero la causa más importante son las acusaciones de actos de corrupción que han manchado al propio Elías Pesina, quien, como ex oficial mayor del gobierno de Juan Manuel Carreras, el cual enfrenta acusaciones por desviación de recursos públicos.

El ex dirigente del PRI, Ángel Castillo, fue uno de los más de tres mil priístas que firmaron la carta abierta donde de manera pública se exige la renuncia de Elías Pesina.

Elías Pesina rompe la modorra tras desplegado de priístas rebeldes

De pronto recordó que tenía 18 comités municipales acéfalos y se fue de gira para exigir a los militantes que, en tres días, le den perfiles para elegir dirigentes

El vapuleado presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Elías Pesina Rodríguez, y sus compañeras de dirigencia, Yolanda Cepeda y Martha Orta, despertaron a golpe de un desplegado y se pusieron a trabajar en defensa de su coto de poder, arrumbado desde hace más de un año, después de que perdieron la gubernatura del Estado. De pronto recordaron que tenían acéfalos 18 comités municipales, así que se fueron a la Huasteca a ofrecer ruedas de prensa para simular que son muy trabajadores.

Fue el propio Elías Pesina quien se encargó de difundir su apretada agenda de fin de semana en compañía de la diputada huasteca Yolanda Cepeda y de la secretaria de Organización, Martha Orta. Fotos y más fotos difundieron en sus redes sociales.Y para no andar de oquis en los municipios, citaron a algunos lí-

deres locales a los que les exigieron hacer propuestas de posibles integrantes de los comités municipales, a más tardar en tres días porque, reiteraron, ya urge.

El dirigente y compañía minimizaron el desplegado que firmaron más de tres mil 500 priístas y se dejaron ver con la vieja fauna tricolor en la Huasteca Potosina entre los que destaca el engañabobos Juan José “La Burra” Ortiz y Ramiro Galero, un exdirigente campesino venido a menos en política, pero con muchos centavos.

Elías, Yolanda y Martha están bien aferrados al hueso tricolor, pretextos legales no les faltan, pero colmaron la paciencia de la militancia que insiste en su renuncia y advierte la toma de medidas más severas para obligarlos a dejar el partido con el fin de reconstruirlo y convertirse en una opción competitiva para las elecciones de 2024. En su burbuja política, los dirigentes estatales del partido no valoran los reclamos de la militancia que está dispuesta a todo con el fin de echarlos del expartidazo.

30 Lunes 13 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

Eligieron a nuevos consejeros para el periodo 2023-2025

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informó que la elección de las Consejerías de Alumnas y Alumnos para el periodo 2023-2025, se realizó con la participación ordenada y sin incidentes, con la participación de 13 mil 58 estudiantes, tanto de preparatoria, como de licenciatura, quienes asistieron a las entidades académicas a emitir su sufragio.

De este proceso democrático resultaron electos 12 Consejeros Alumnos y siete Consejeras Alumnas que se incorporarán al H. Consejo Directivo Universitario (CDU). En el caso de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, tras registrarse un empate entre dos planillas en los resultados de la primera votación, se realizó una segunda vuelta.

Para esta elección se registraron 42 planillas, 18 con mujeres como titulares y resaltó la presencia de 8 duplas mujer-mujer, en las facultades de Economía, Agronomía y Veterinaria, Psicología y en Ciencias de la Comunicación, con lo que se ratifica la aplicación de la igualdad sustantiva incorporada durante la actual rectoría, al Estatuto Orgánico de la UASLP.

Conforme a lo señalado en la convocatoria, el jueves 2 de marzo se realizó proselitismo a través de un canal de Youtube en el que se difundieron los videos con las propuestas

de acción de las planillas inscritas. Mientras que el viernes los estudiantes acudieron a las urnas, alcanzando un 48 por ciento de participación del padrón.

Los representantes estudiantiles rendirán protesta en la próxima sesión del CDU de marzo, para incorporarse al funcionamiento de este. Cabe apuntar que el Consejo tiene como atribución dictar todas las normas y disposiciones encaminadas a organizar y definir el régimen de la institución y la consecución de sus fines.

31 Lunes 13 de marzo de 2023,
San Luis Potosí, S.L.P.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Eligieron a nuevos consejeros para el periodo 2023-2025

1min
page 31

Elías Pesina rompe la modorra tras desplegado de priístas rebeldes

1min
page 30

Nulo el trabajo de Elías Pesina al frente del PRI

1min
page 30

Atlético de San Luis humilla al Querétaro

5min
pages 28-29

Fomentar en los soledenses la unión familiar, el propósito

1min
page 27

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ Impartirá Soledad cursos en línea

2min
pages 26-27

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ Ultiman detalles de la edición 2023 de la Feria Nacional de la Enchilada

1min
page 25

Tendrá Soledad nueva edición del Mercadito con Causa

1min
pages 24-25

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

1min
page 24

“Ruta de la Salud, DIF Contigo SÍ” regresó a La Pila

1min
page 23

Protección Civil Municipal sofocó dos incendios forestales en Sierra de San Miguelito Tipo amenazó a pareja con pistola

1min
page 22

Rescatar del abandono a El Jaralito, en La Pila

2min
pages 21-22

En la comunidad de Jassos, Guardia Municipal detiene a un sujeto por posesión de revólver

1min
page 20

Agentes de la SSPC detienen a un sujeto por portación de arma prohibida

1min
page 19

Delegación de Villa de Pozos realizó balizamiento en rampas para discapacitados

2min
pages 18-19

Construcción de cementerio en Pozos, gracias a la visión del alcalde: Regidor

1min
page 18

EN MARCHA FORO DE ALIANZAS PARA EL HÁBITAT

1min
page 17

Alcoholizado impactó su auto contra patrulla

1min
pages 15-17

Colisionaron dos vehículos; seis lesionados

1min
page 15

Impactó tráiler contra guarnición y se incendió

1min
page 15

Con droga fueron remitidas cuatro personas

1min
page 14

Planean construir 1500 viviendas en Ciudad Satélite

1min
page 13

Mínimo tres meses tardará la reparación del ducto

2min
pages 12-13

Las Piedras del Jofre

2min
page 12

Faena de limpieza en cabecera

1min
page 11

Se jubiló la maestra Diana

1min
page 11

Rehabilitaron tomas de agua de la calle Galeana

1min
page 10

¡Sin agua!

1min
page 10

Incendio en el cerro El Original

1min
page 9

Denuncian serie de robos en varias quintas

1min
page 9

Instalaron bomba emergente en pozo Tambortel

1min
page 8

El Rapacejo

2min
page 8

Décima reunión del Consejo de Desarrollo Social

1min
page 7

Estrategia de Planeación Urbana con Estado-Federación

1min
page 6

Conformarán el Consejo Consultivo del Centro Histórico Municipal

1min
page 6

Será rehabilitado el camino

1min
page 5

Entregaron reconocimiento “Érika Briones” a mujeres destacadas

2min
page 5

Muere joven al impactar su moto contra poste

1min
page 4

La sed que viene

7min
pages 3-4

El 8M y el INE no se tocan

6min
page 2

¡SIN AGUA!

1min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.