FINALIZÓ CON ÉXITO LA JUNIORS CUP ITF J30
Las personalidades que estuvieron presentes en la premiación fueron Olga Lidia Contreras, presidenta de la Asociación
Potosina de Tenis, Héctor Zavala, vicepresidente de la APT; Luis Augusto Manzo, segundo vicepresidente de la APT; Norma Moreno, gerente de Lomas Raquet y Claudia Galván, presidenta de la Comisión de Tenis de LRC. [Pág. 28]
Ejemplar: $ 10.00 Año 12, núm. 635 Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. email: periodico@regioncentroslp.com
VILLA DE POZOS
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, EN MEDIO DE GRAN POLARIZACIÓN
Antonio Lugo, nuevo director del Interapas [Pág. 17]
LA PILA
“Cosechando para tu Mesa” llega a las escuelas [Pág. 21]
VILLA DE REYES
Instituyen Premio Municipal de la Mujer “Érika Briones” [Pág. 5]
SEGUNDO PISO EN LA 57 ES UN HECHO
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador estatal, anunció que es un hecho la construcción de un segundo piso en la carretera 57, que dará solución al problema de movilidad en la zona metropolitana que durante años la “herencia maldita” no atendió, por lo que ahora miles de trabajadoras y trabajadores de la Zona Industrial podrán desplazarse con mayor seguridad y agilidad. [Pág. 23]
[Pág. 7]
Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
El elefante tricolor
El Partido Revolucionario Institucional fue fundado un 4 de marzo de 1929 bajo el nombre de Partido Nacional Revolucionario. Bajo el auspicio del expresidente Plutarco Elías Calles se convertiría en la fuerza política dominante de todo el país y se crearía toda una cultura de servilismo y disciplina alrededor de su vida interna que incluso logró superar el brinco al siglo XXI. No se puede uno imaginar a la familia revolucionaria sin estar vinculada al presidente de la república en turno. El fanatismo de quienes ahí participaron terminaron por construir grandes mitos alrededor del uso abusivo del poder y la arbitrariedad de los jefes locales que replicaban el señorío de la dinámica presidencial.
En tres décadas el PRI pasó de ser el partido de estado a ser el partido detestado. El declive del PRI como partido hegemónico vendría a partir de una serie de escisiones que desembocaron en fuerzas políticas que disputaron parte del control del territorio y después, el control de los órganos de representación legislativa. A finales de la década de los noventas, con el cambio de siglo, también fueron derrumbados los tótem. El Partido Acción Nacional lograría un histórico triunfo que cambiaría la historia. Vicente Fox Quesada llegó al poder con un discurso populista y la oferta de un cambio -que nunca llegó.
Seis años después, la principal amenaza para refrendar su estadía en la presidencia ni siquiera provenía de su viejo archienemigo el PRI. Al mando de una gran conflagración de resentidos sociales, ciudadanos antisistémicos y tribus “izquierdosas” Andrés Manuel López Obrador tuvo su cita con la historia, pero fue derrotado (o como a él le gusta llamarlo, fue robado) por Felipe Calderón Hinojosa por menos de medio punto porcentual en un controvertido recuento. Ante la tozudez de Andrés Manuel los priistas tuvieron la pauta, la batuta y la orquesta a su servicio, con la amplia experiencia en su materia legislativa prácticamente co-gobernaron con el llamado “espurio” presidente de México.
Muy caro pagaría Felipe Calderón ese favor del día de su toma de protesta que hicieron los priistas, lo legitimaron pero también se negociaron pactos que per-
DIRECTORIO:
mitieron establecer una agenda legislativa favorable y recursos extraordinarios para estados gobernados por el PRI. La recomposición política al interior del PRI con el predominio del grupo Hidalgo y el Estado de México (además de las componendas con el grupo Televisa) lograron consolidar el proyecto de Enrique Peña Nieto. El popular gobernador utilizó todos los recursos mediáticos a su alcance para hacerse de una imagen de presidenciable.
Por su parte Andrés Manuel batallaba tres minutos para aplacar una revuelta de tribus que por un instante hicieron trastabillar su intención de contender por segunda ocasión en pro de la grande. Después de un par de nalgadas, el jefe de gobierno Marcelo Ebrad Casaubón cayó en razón de que estaba siendo manipulado y se inclinó ante el mesías. Eso también fue un parteaguas porque López Obrador se dio cuenta que no podría estar dependiendo de los partidos políticos que patrocinaron antaño sus desventuras y por ende, apenas digiriendo la nueva derrota ante el presidente Peña (pin pon) y solicitó el trámite para el registro de un partido nuevo que fuera solo de él. Lograr registro no fue problema, pues aunque transitó por un camino sinuoso, lo dejaron pasar porque nadie lo vio peligroso.
Es indudable que sin el apoyo del PRI y la colaboración del PAN Andrés Manuel López Obrador jamás habría ganado la presidencia de México de la forma tan avasallante que lo hizo en la elección del 2018. El efecto AMLO fue tan trepidante que pasada la elección se iba uno enterando de noticias de políticos experimentados que habían sido derrotados por pandilleros, líderes vecinales y políticos testimoniales. El efecto fue tan devastador que para la próxima elección PRI y PAN se vieron forzados a hacer una alianza contra natura. El instinto de supervivencia los hizo olvidar setenta años de rivalidad y la controversial con-fusión de ideologías. Todavía hoy se debate si ganaron o perdieron con ese experimento.
Uno a uno se fueron derrumbando los gobiernos estatales, sobre todo aquellos que estaban en manos de priistas, corruptos y cobardes, con tal de obtener un salvoconducto la mayoría se pusieron a las
órdenes del presidente para favorecer a quien los operadores enviados por el jefe del ejecutivo dijeran. Uno de ellos y quizás el más pusilánime en la historia de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, se puso a las órdenes del morenismo. Tan así que tuvo que tolerar los desplantes de un funesto personaje de apellido Castro Trenti y conocido por el mote del “diablo”. Para él trabajaron específicamente los dos hombres más cercanos al gobernador Carreras: Elias Pesina y Alejandro Leal.
Cuando los últimos sondeos permitieron dilucidar qué el actual Gobernador era el único que podría derrotar a la coalición PAN - PRI -PRD Y Conciencia Popular desde a la oficina de Mario Delgado (dirigente nacional de Morena) llegó la orden, había que desactivar lo que se pudiera de la campaña de Mónica Liliana Rangel y re encausarlo para apoyar al candidato del partido verde Ricardo Gallardo Cardona. Lo demás es historia, la trancisión fue tersa a pesar del desaseo del equipo carrerista y la inexperiencia de los verdes. Aún así el pacto (si es que lo hubo) no ajustaba para todos los funcionarios del sexenio pasado, al menos ya van varios que han pisado la carcél como la ex secretaria de salud y el ex secretario de seguridad pública quienes recientemente obtuvieron su libertad con el pago de algunos haberes.
Esta semana el gobernador amaneció de malas y la agarró contra algunos funcionarios carreristas, principalmente contra el aún dirigente estatal priista Elias Pesina, quien fuera oficial mayor de gobierno del estado, al parecer el tipo no sólo tiene unas prótesis de titanio que le permiten caminar producto de un accidente de juventud donde tuvo el infortunio de matar al padre del actual diputado Edmundo Torrescano. Las prótesis son lo de menos, según el gobernador, también debería tener manos biónicas, porque robaron a
manos llenas. Puede ser que el tipo camine lento pero al parecer, para llenarse los bolsillos es una bala.
Y eso que tal vez el gobernador no conoce la historia de un par de amantes que se vieron involucradas en una intriga familiar con la esposa del político paralímpico y que derivó en la pérdida de la diputación plurinominal con su compañero de equipo Alejandro Leal Tobías quien según eso arreglo el entuerto, pero cobró sus servicios cambiándole la curul por un asiento en el Cabildo al pervertido (y descuidado) dirigente. Cada una de las groupies del político en desgracia se llevó una base de gobierno del estado nivel once y medio millón de pesos a cambio de su silencio. Nada de eso nos sorprende, si acaso sólo que el gobernador se haya tardado tanto en reaccionar, pos si hasta eso, es muy listo.
Por otra parte, el mayor reflejo de la decadencia del PRI es que ni siquiera haya reacciones al interior del instituto político, antaño alguien hubiera brincado pidiendo la renuncia del personaje y exigiendo una consulta a la base militante para elegir una nueva dirigencia. Y ya desde el comité ejecutivo nacional del PRI hubieran enviado un delegado nacional con facultades extraordinarias. Vamos, quitarle la dirigencia del PRI al regidor capitalino sería tan sencillo como quitarle un dulce a un niño con muletas. Pero tal vez la verdadera razón es que a nadie le importa ya ese cascarón. Tal vez Elias Pesina será el encargado de cerrar la cortina.
Sea pues Elias Pesina, eres el vicario de la maldad, te proteges bajo la cauda de la malignidad, eres el heraldo que enarbola el estandarte de la degeneración, tienes el infortunio de ser el portavoz de la disolución y el vicio. Quizás pronto dejes de sufrir.
@gandhiantipatro
Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar /
Supervisora General y Edición: Rocío Morales Cruz / Diseño Editorial: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi /
Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Gestión: José Luis Martínez Delgado / Distribución: José Martínez Leyva /
Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Redes Sociales: Isabel Osornio / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales /
Fundador: Francisco G. Martínez García
COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila
PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ
Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444612827
Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: 6 de marzo de 2023, Núm. 635 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 675, Col. Centro, C.P. 78000,
San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530700-101
La corte y el futuro del país
En las últimas décadas la intención del constituyente permanente fue quitarle a la H Suprema Corte de Justicia de Nación, los asuntos que tuvieran que ver sobre las elecciones, para evitar las consecuentes presiones de carácter político que ese tipo de casos por su propia naturaleza arrastra.
La institución en comento, de conformidad al diseño de la Carta Magna, le corresponde un crucial papel de árbitro para dirimir las controversias que se suscitan entre los otros poderes, teniendo la facultad de interpretar en última instancia la norma suprema.
Dentro de sus facultades se encuentra la declaratoria de invalidez de normas secundarias, cuando considera que son contrarias a lo dispuesto por el pacto social, siempre que sus resoluciones sean aprobadas por un mínimo de ocho Ministros de un total de once.
Pues bien, finalmente la Corte, se encuentra envuelta y deberá resolver lo concerniente a las reformas llevadas a cabo por los legisladores morenistas, que decidieron al cuarto para las doce y de manera unilateral cambiar las reglas del juego electoral, con evidente sesgo a su favor, conocido como el plan B, ante la fallida intentona de reformar la constitución.
El ambiente desde hace meses ha subido de tono, cada vez es más ríspido, la fragmentación política y social se ahonda, las condiciones prevalecientes de confrontación aunadas a cuestiones multifactoriales como inflación; violencia; corrupción; salud; etc., entre otros, adicionado con aspectos electorales, coloca sobre la mesa un escenario complejo.
Ahora, la cuestión no radica solamente ahí, no puede pasarse por alto que las corcholatas desde hace tiempo y de manera adelantada se han dedicado a
sus campañas proselitistas, utilizando tiempos oficiales y recursos públicos, a la par, llevan a cabo todas las acciones a su alcance para el desmantelamiento del INE, dejándolo sin recursos, sin personal y quitándole facultades.
Así, mientras por un lado violan las reglas electorales, por otro, impiden que el árbitro electoral cumpla con su función, asumiendo el gobierno la calidad de juez y parte de la contienda, parcializando a su conveniencia un proceso que aun ni siquiera ha comenzado formalmente.
Los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, con que debe conducirse el INE, para conseguir elecciones libres y auténticas, ahora estarán bajo el escrutinio de los Ministros (as), que integran la H Suprema Corte de Justicia de la Nación. Así, el
asunto tiene una importancia crucial que trasciende lo meramente electoral, al advertir un rompimiento entre la legislación secundaria y la esencia misma de la constitución, que pone en riesgo la imparcialidad y la armonía social, alterando el sistema mismo de gobierno.
El test de proporcionalidad constitucional es un indicador importante, del que seguramente echaran mano, pues he de recalcar que entre sus miembros hay destacados juristas que comprenden la trascendencia de su encomienda y han resistido heroicamente las presiones provenientes de otros poderes, colocándolos como verdaderos hombres y mujeres de Estado.
Cabe agregar, que en buena medida son los depositarios de hacer valer y de velar por el cumplimiento de la constitución, pues de su estricta observancia descansa la tranquilidad, armonía y el desarrollo nacional.
Innovar para mejorar…
La celebración de la edición 2023 de la Ceremonia de Selección del Salón de la Fama efectuada en Oviedo, capital del Principado de Asturias en España, tomó mayor trascendencia al contar con la presencia física de más de ochenta periodistas de los tres continentes.
Esta vez, y luego de tres años de no realizarse de manera presencial debido a la pandemia que por COVID 19 enfrentó la humanidad, la elección de los
nuevos inquilinos del Salón de la Fama pudo realizarse con la mayoría de los 126 periodistas que conforman al jurado asistiendo a votar de forma física, mientras que el resto de ellos lo hicieron de forma simultánea al participar de la reunión virtual que por plataforma se realizó.
Presentes como testigos de honor de la Ceremonia de Selección, asistieron el Presidente de La Liga Española de Fútbol, el Presidente de la Liga MX de
nuestro país, Mikel Arriola, el Presidente del Principado de Asturias, así como el Embajador de México en España, lo que dio no solo realce al evento, sino que además permitió que se enalteciera con tan altas autoridades civiles y del balompié mundial.
De destacarse de lo acontecido en Oviedo fue lo señalado por el Presidente de Grupo Pachuca, Jesús Martínez, quien informó que la próxima ceremonia en la que se investirá a los die-
ciocho nietos inmortales recién electos, se efectuará en territorio estadounidense, pudiendo fungir como sedes las ciudades de Miami o Los Ángeles.
Sin fecha por definir aún, la Ceremonia de Investidura de la generación 2023 del Salin de la Fama del Fútbol Internacional, saldrá por primera vez de su sede habitual en el complejo que alberga al recinto del balón más grande del mundo y del centro interactivo mundo fútbol.
3 Lunes 6 de marzo de 2023,
San Luis Potosí, S.L.P.
Entregó alcalde obras de rehabilitación en plantel educativo
VILLA DE REYES, S. L. P. - Fue entregada por el alcalde, Daniel Lagunas López, la obra de rehabilitación y mantenimiento en la Escuela Primaria “Julián de los Reyes” de la comunidad de Pardo que beneficia a 474 alumnos.
En su mensaje, el alcalde aseguró que existe un compromiso de su parte por apoyar a la educación en el municipio, porque entre la niñez existe talento y próximamente serán los futuros profesionistas que ocupen los espacios laborales en las
empresas que están llegando a Villa de Reyes.
El alcalde Daniel Lagunas en conjunto con funcionarios municipales; la directora del plantel, María Sanjuana Soto Colunga, padres de familia y de personal de la Zona Escolar 018 de la SEGE, hicieron el corte del listón inaugural de esta obra e incluso se hizo la debelación del mural del abecedario de lenguas de señas mexicana y sistema braille, ya que esto se fomenta entre los estudiantes.
E incluso el alcalde junto con los funcionarios municipales como la directora de Educación, Verónica Galván Salazar; el coordinador de Desarrollo Social, Ismael Hernández Martínez y el director de Ecología y Servicios Municipales, Rafael Cantú Aguilar participaron también en la actividad para aprender algunas palabras que forman parte de la lengua de señas mexicanas.
Tres muertos y un herido, en choque
VILLA DE REYES, S. L. P. - Tres personas perdieron la vida, entre ellos una mujer, así uno más resultó herido, fue el saldo de un choque de frente entre dos vehículos, uno de los automotores quedó completamente destrozado. El accidente ocurrió en la carretera 37, LeónSan Luis, en el tramo Villa de Reyes-Cerro Gordo, a la altura de la entrada a la planta BMW, acudieron paramédicos y personal de la Guardia Civil Estatal y elementos de la Policía Municipal.
El accidente ocurrió por la tarde noche del domingo, de acuerdo con información proporcionada por las autoridades, los vehículos involucrados en este accidente son un automóvil Toyota, de la línea Yaris, gris metálico y una camioneta Chevrolet, de la línea Equinox, gris metálico.
Tras el fuerte impacto, el segundo vehículo se salió de la carretera y quedó varios metros fuera de la carpeta asfáltica.
Tras el accidente, automovilistas llamaron al 911 de atención a emergencias y personal paramédico del Centro de salud y del municipio, se trasladaron al lugar. Tres personas se encontraban con
graves lesiones, les aplicaron los primeros auxilios y luego fueron llevadas a un hospital de la capital potosina. En el lugar, en el asiento del copiloto del Yaris quedó el cuerpo sin vida de una mujer.
Pero al día siguiente, el lunes, fallecieron dos la madrugada del lunes. El deceso de las otras dos personas sucedió en la clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social, a donde habían sido llevados.
La mujer que falleció en el lugar del accidente aún se encontraba hasta anoche, sin ser identificada. Se supo que en el hospital falleció Juan Paulo N., quien tuviera su domicilio en la calle Ponciano Arriaga, en la colonia Juan de la Barrera, fue identificado por su hermano Jesús Francisco N., de 45 años de edad, quien también, posteriormente, al filo de las 04:00 horas dejo de existir a causa de un trauma abdominal.
El otro lesionado, el chofer de la camioneta que participó en el percance se encuentra también internado y su estado de salud fue reportado como delicado por los médicos quienes le atienden.
Por su parte, la directora del plantel, María Sanjuana Soto Colunga agradeció la realización de esta obra, lo que permite mejorar las condiciones de esta escuela e incluso hizo entrega de un reconocimiento al alcalde, Daniel Lagunas, por su apoyo y ser aliado de la educación.
4 VILLA DE REYES Lunes 6 de marzo de 2023,
S.L.P.
San Luis Potosí,
6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
VILLA DE REYES, S. L. P. - Fue instituido el Premio Municipal de la Mujer en su edición 2023, denominado “Érika Briones Pérez”, con motivo del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el próximo 8 de marzo.
El objetivo es reconocer a mujeres originarias del municipio que hayan impulsado su desarrollo y el liderazgo en distintos ámbitos como empresarial, deportivo, cultural, artístico, académico, político, científico, desarrollo social, beneficencia y asistencia social, profesional y salud, por lo que en la sesión ordinaria de Cabildo, el alcalde, Daniel Lagunas López e integrantes de éste máximo órgano de gobierno, se aprobó instituir dicho reconocimiento para que se entregue cada 8 de marzo a mujeres villarreyenses.
De acuerdo a la convocatoria para que se envíen las propuestas, debe redactarse una semblanza en un máximo de dos cuartillas, en el que describan su curriculum vitae, lugar, fecha de nacimiento y su trayectoria, así como el ámbito, intervención y alcance en materia de Derechos Humanos, en su caso, descripción de acciones relevantes de la postulada e impacto social comprobable; pertinencia social y oportunidad de la intervención; esfuerzo personal y dedicación de la postulada; nivel de conocimiento comprobable en su área de intervención; descripción de las formas organizativas y colaborativas que aplica en la intervención
de la candidata (anexar fotografías y las evidencias documentales).
Además, en una cuartilla, redactar exposición de motivos que describa claramente, el por qué se considera a dicha candidata a recibir este Reconocimiento; anexar una fotografía reciente a color, tamaño postal (impresa y en USB); copia de identificación oficial de la persona que realice la propuesta. En el caso de una orga-
nización o institución, identificación oficial de la persona que funja como representante legal de la misma y documento que lo avale.
Y también anexar una carta de aceptación de la candidata propuesta para participar en esta Convocatoria, señalando los datos de localización de la candidata (domicilio, teléfono y correo electrónico).
Las propuestas serán recibidas a más
tardar el viernes 3 de marzo de 2023 en la dirección de la Instancia de la Mujer ubicada en las instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal o bien, a través de Facebook vía Messenger en las páginas de Villa de Reyes Oficial y de Atención a la Mujer, y será un reconocimiento en cada ámbito que se entregue el próximo 8 de marzo en el evento conmemorativo al Día Internacional de la Mujer.
Presentaron “Desafío de la Feria del Queso 2023”
VILLA DE REYES, S. L. P. - Dentro de las actividades a desarrollar durante la “Feria Regional del Queso 2023”, se realizará el Desafío Ciclista, el próximo 2 de abril a las 8:00 horas en Villa de Reyes, en el que se espera la participación de 400 personas inscritas.
En rueda de prensa en las instalaciones del Centro de Desarrollo de Talentos de Alto Rendimiento “Plan de San Luis”, el presidente municipal de Villa de Reyes, Daniel Lagunas López y la directora del INPODE, Karla Hernández y el representante de Licivilla, Humberto Gómez Villarreal hicieron la presentación de este evento deportivo.
El alcalde villarreyense invitó a los ciclistas a participar, porque se tendrá una bolsa de premios de al-
rededor de 70 mil pesos en 24 categorías, rifas de accesorios, regalos y entradas a balnearios.
Humberto Gómez de Licivilla dijo que dentro de esta premiación también se entregará una bicicleta marca TREK al primer lugar en femenil y varonil de la categoría expertos.
Por su parte, la directora del INPODE comentó que este es un trabajo coordinado con el gobierno municipal de Villa de Reyes, porque se está cumpliendo la encomienda del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona de llevar el deporte a todos los municipios, por lo que agradeció el interés y la suma de voluntades de parte del alcalde, Daniel Lagunas, ya que será un beneficio tanto para los deportistas y población en general.
En su intervención, el director de Turismo Municipal, Sergio Emanuel Castillo Medina informó que se estima una derrama económica de medio millón de pesos, e incluso
también se rifarán entradas gratis a los seis balnearios que hay en Villa de Reyes, como parte de los atractivos para los participantes de este Primer Desafío Ciclista 2023.
5
VILLA DE REYES
Lunes
Arrancó programa “En tu comunidad UASLP”
Facultades de Psicología, Estomatología, Ciencias Químicas, Medicina, Enfermería y Nutrición, para el arranque del programa “En tu comunidad UASLP”, cuya sede fue este municipio.
En su mensaje, el edil villarreyense destacó que aquí en el municipio se tiene apertura y trabajo en conjunto con la UASLP para la implementación de diversos programas y proyectos que aportan un bien común entre la ciudadanía, aunado a que año con año se incrementa el número de estudiantes en las diversas facultades y egresados de esta máxima casa de estudios.
“Agradezco esta gran labor que realizan, principalmente, porque somos el primer municipio en que arranca este programa y en donde tienen las puertas abiertas para traer este tipo de servicios para nuestras familias, ya que es resultado de una gestión que se ha hecho como gobierno”, afirmó.
sina, mediante la prestación de servicios y consultoría en municipios y comunidades.
En cuanto a este programa se brindó atención médica para identificar grupos de riesgo para enfermedades crónico-degenerativas y de salud mental, a través de acciones de detección precoz, brindar a la población medidas de prevención y cuidados respecto a los problemas de salud afectados, fomentar estilos de vida saludable a través de acciones de promoción y educación para la salud. Las estrategias fundamentales son la promoción de la salud y prevención de la enfermedad; para la transmisión de conocimientos y promover el desarrollo de habilidades, que le permitan a las personas vigilar y cuidar de su propia salud, en el ámbito individual, familiar y colectivo.
VILLA DE REYES, S. L. P. - Daniel Lagunas López, alcalde de este municipio, dijo estar confiado en concretar el proyecto de un Centro de Integral de Salud de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en el municipio, debido a que desde hace varios
años se trabaja con la Facultad de Estomatología con un Consultorio Dental que brinda la atención de forma gratuita a las y los villarreyenses.
Lo anterior lo expresó al dar la bienvenida al rector, Alejandro Zermeño Guerra y a los directores de las
Por su parte, el rector de la UASLP comentó que espera que pronto se concrete este proyecto, para ampliar los servicios y atención que se brinda de parte de esta institución en el municipio, porque uno de los objetivos es fortalecer la vinculación de la Universidad con la sociedad poto-
Primera
piedra
En el evento, estuvieron la regidora y presidenta de la Comisión de Salud, Maricruz Rojas Orta; el secretario general del ayuntamiento, Óscar Pérez Verdeja; el director de Salud Municipal, Rafael Moreno Lomelí; el director de Obras Públicas Municipal, Alfonso Rodríguez Baldazo; así como los directores de las diferentes facultades de la UASLP y funcionarios de esta máxima casa de estudios.
de Standard
Electrical Wire & Cable México
VILLA DE REYES, S. L. P. - Daniel Lagunas López, presidente de este municipio, en compañía de directivos de la empresa Standard Electrical Wire & Cable México, colocaron la primera piedra de lo que será su empresa en el Parque Industrial Logistik segunda sección, con lo que se logra seguir con el proyecto de este gobierno de que el municipio se convierta en el Motor Industrial de México.
La empresa proveniente de Taiwán invertirá alrededor de 200 millones de pesos, cuya firma global es especializada en electrodomésticos e industria médica y se pretende llegar a mil empleos directos a finales de este 2023.
En su mensaje, el presidente municipal dijo que este gobierno mantiene la certeza y la confianza con los inversionistas, porque es un lugar atractivo para la instalación de más empresas y con un gran polo de desarrollo económico, por lo que la llegada de dichas inversiones permitirá generar más empleos y oportunidades para los habitantes de Villa de Reyes, porque el objetivo es fortalecer y elevar la calidad de vida de las y los villarreyenses.
“Villa de Reyes será el motor industrial y tecnológico del Bajío en muy corto tiempo, y además a corto
plazo, se consolida como un municipio que está atrayendo inversiones en materia inmobiliaria, de movilidad, equipamiento y servicios, para así, construirla zona metropolitana más competitiva del país, somos facilitadores y cuenten con nosotros para todo lo que necesiten”, apuntó.
En el evento, Kalvin Kao agradeció las facilidades del gobierno municipal para la atracción y concretar esta inversión en el parque industrial Logistik segunda sección.
En el evento estuvieron directivos de Standard Cable, el director general del Parque Logistik, Edgardo Martínez y el director de Obras Públicas Municipal, Alfonso Rodríguez Baldazo.
6 VILLA DE REYES
Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P. - Con la finalidad de seguir abriendo espacios para las sanmarienses tal como se sigue haciendo dentro de la Administración 2021-2024 que encabeza la presidenta Municipal, Miriam Martínez Trejo, fue dado a conocer el programa oficial con motivo del Día de la Mujer 2023. Se tiene programada toda una semana enfocada en ellas.
Por lo pronto se invita al pueblo en general a participar en el concurso “Dibujando familias” con un dibujo o cartel, así como un título en el que expreses que es para ti. Ven a disfrutar de esta gran actividad que
la Administración 2021-2024 que encabeza la presidenta Municipal, Miriam Martínez Trejo, de la mano del DIF Municipal liderado por Camelia Govea Díaz, ha organizado especialmente para ti.
El Día Internacional de la Mujer se celebra anualmente el 8 de marzo en todo el mundo. Es un día para conmemorar los logros de las mujeres en la lucha por la igualdad de género y los derechos de la mujer, así como para reconocer los desafíos que aún enfrentan las mujeres en todo el mundo.
La fecha del 8 de marzo se remonta a 1908, cuando un grupo de
mujeres trabajadoras de la industria textil de Nueva York se declaró en huelga para protestar por las condiciones de trabajo inhumanas y la falta de derechos laborales. La huelga se prolongó durante varios días, y las mujeres finalmente consiguieron algunas mejoras en sus condiciones de trabajo.
Desde entonces, el 8 de marzo se ha convertido en un día para celebrar
los logros de las mujeres en la lucha por la igualdad de género, así como para llamar la atención sobre los problemas que aún enfrentan las mujeres en todo el mundo, como la discriminación, la violencia de género, la brecha salarial y la falta de representación en los ámbitos político y empresarial.
En la actualidad, el Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para que las mujeres de todo el mundo se unan y trabajen juntas para lograr la igualdad de género y los derechos de la mujer en todas las áreas de la vida.
7
6 de
SANTA MARÍA DEL RÍO
Lunes
marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
El Rapacejo
Por: El Pr imo Feliciano
Bastante llamó la atención del encuentro de futbol el partido de exhibición que se llevará a cabo el próximo pasado, donde se enfrentaron las Leyendas del América, contra la selección local. Según comentaron, fue un juego bastante entretenido, donde los locales no se intimidaron ante la presencia de los que, en su momento, fueron los gigantes del futbol. Es bueno que se promueva el deporte entre los jóvenes y los niños, para tratar, en lo posible, retirarlos del camino del vicio.
Hay un interesante mensaje el cual fue colgado en redes sociales, con respecto a la tan traída y llevada instalación de una gasolinería. Una cosa es un hecho real, prácticamente todo el pueblo dice “No” a la instalación, decíamos del mensaje que dejaron en uno de los muros; La niñez de Santa María del Río se hace presente y muchos se preguntarán: ¿por qué involucrar a los niños? ¿Por qué están mostrando apoyo a esta demanda? Porque ellos serán los más afectados por la falta de agua. El agua se está acabando, eso es muy claro. La niñez de Santa María del Río sufrirá las consecuencias de haber desperdiciado estos millones de litros de agua que fueron desechados por el drenaje como si fuera agua contaminada. Y no solamente ellos, se prevén épocas de bastante sequía y de climas a altas temperaturas. Tenemos distintas causas, una de las más importantes es la falta de árboles. Mismos árboles que en esta construcción no fueron trasplantados. Estos 12 árboles, la mayoría frutales, tenían más de 50 años de edad y fueron desprendidos de la tierra sin siquiera tener consideración de la afectación ambiental que esto generaría.
Después de esto, al escarbar solo a 4 metros, encontraron bastante agua, misma que fue extraída con una bomba y dirigida al drenaje, esto durante más de un mes. Para reducir el brote de agua, pusieron varios tapones de concreto para sellar las salidas de este vital líquido y la circulación normal de esta. Como consecuencia, la cantidad de 12 pozos alrededor se secaron, mismos que se utilizaban para cumplir las necesidades básicas de los habitantes de Santa María del Río.
No conforme con esto, metieron maquinaria pesada de construcción sin contemplar los daños estructurales que habría en las casas aledañas a la construcción de esta obra. Casas que ha costado bastante su construcción y rehabilitación. Incluso se habla de una casa que fue donde existió el primer molino de nixtamal en Santa María del Río. Este hogar ha seguido conservando su estructura de adobe y a los propietarios de dicho inmueble no se les notificó de la construcción de una gasolinera, ni tampoco de que se iban a presentar distintos movimientos telúricos que afectarían la estructura de sus paredes.
Un punto importante que también no se tomó en cuenta de este edificio histórico es que aquí fue construido el primer panteón del municipio. Y no solo ello, aquí fue construido el primer horno de campechanas. Para hacer de su conocimiento a todos aquellos que no sean de este municipio, la campechana es un pan artesanal que representa la cultura y tradición de nuestro municipio.
¿Cuál es nuestra demanda? El actual Ayuntamiento, representado por nuestra Alcaldesa Miriam Martínez Trejo, no nos ha dado la cara ni ha ejercido algún posicionamiento. Todo lo contrario, manda personas sin ningún nombramiento oficial en el ayuntamiento, con títulos universitarios inexistentes, y manda a un Lic. de nombre Oscar Osthoff a representar al ayuntamiento con reuniones que carecen de veracidad, sin mostrar permisos, estudios de impacto ambiental y social.
Solo queremos saber, Ayuntamiento de Santa María del Río, ¿están de lado de Santa María del Río? ¿Van a defender los derechos de los habitantes? ¿Van a dejar de esconderse? ¿Van a dejar de burlarse de nuestro pueblo, ese pueblo que depositó su confianza en ustedes? Ni en los peores años de nuestro municipio habíamos vivido tanta ingobernabilidad. Nunca habíamos sentido tanta decepción de un gobierno, nunca se habían burlado tanto del pueblo de Santa María del Río y jamás una causa del interés de nuestro municipio había sido politizada por perfiles falsos a cargo de trabajadores del ayuntamiento para evadir su total responsabilidad.
A ti, habitante de Santa María del Río, etiqueta a tu periodista, a tu fundación, a tu político de preferencia y confianza. Necesitamos su ayuda porque Santa María del Río ya está harto de un gobierno incompetente y corrupto. Somos seres humanos, tenemos dignidad, tenemos derechos y nuestro actual ayuntamiento los está pisoteando. Comparte esta publicación por el futuro de nuestros hijos, nietos, bisnietos y tataranietos porque de nosotros depende el municipio que les dejaremos. Es momento de tomar acciones.
Congreso sanciona a Israel Reyna
con “un regaño”
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P. -
Con un regaño, en privado, ni siquiera público, la actual legislatura del Congreso del Estado “sancionó” al exalcalde priísta de Santa María del Río, Israel Reyna Rosas, por no haber dado cumplimiento a una resolución del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA). La fracción parlamentaria del PRI se abstuvieron de votar a favor de que fuera amonestado La sanción, que se dio en sesión privada por mayoría de votos, con la abstención de los diputados del grupo parlamentario del PRI, se derivó del incumplimiento a una sentencia del TEJA, emitida en febrero del 2017 a favor de Consuelo Magdalena Salazar Licea, y que Israel Reyna no atendió. Al mismo Israel Reyna se pretendía inhabilitar por ocho años para ocupar cargos públicos, sin embargo. ambos procedimientos fueron aplazados por no estar bien integrados.
Una amonestación privada por parte de diputados locales a un exalcalde puede tener diferentes efectos, dependiendo de la situación particular y la naturaleza de la amonestación. Algunos posibles efectos son los siguientes:
Pérdida de prestigio: Una amonestación privada puede ser vista como una forma de reprobación por parte de los diputados locales hacia el exalcalde. Esto puede llevar a una pérdida de prestigio y reputación, especialmente si la amonestación se hace pública.
Efecto disuasorio: La amonestación puede servir como una advertencia para otros funcionarios públicos que puedan estar considerando tomar acciones similares a las del exalcalde. La amenaza de una amonestación privada puede disuadir a algunos funcionarios de tomar decisiones controvertidas o ilegales.
No tener efecto: Si la amonestación privada no tiene consecuencias legales o políticas reales, puede tener poco o ningún efecto en el exalcalde y su reputación. Es posible que el exalcalde no se sienta obligado a cambiar su comportamiento o a tomar medidas para evitar futuras amonestaciones.
En general, una amonestación privada por parte de diputados locales puede tener un efecto significativo en la reputación de un exalcalde y su relación con otros funcionarios públicos. Sin embargo, la efectividad de la amonestación dependerá en gran medida de la naturaleza de esta y de la respuesta del exalcalde.
Cuando se tiene poca o ninguna credibilidad, es como si en realidad nada se hubiese hecho, una amonestación que solo sirvió para cubrir el expediente, pero, como se sabe, quedan otros asuntos más delicados, de esa administración que se llevan también en el Congreso del Estado. Se espera no le den solución con una resolución ridícula.
8 SANTA MARÍA DEL RÍO
S.L.P.
Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí,
INAH suspendió obra de gasolinería
El instituto Nacional de Antropología e Historia, colocó sellos de clausura en las obras que se realizan para la construcción de una estación de servicio, una gasolinería, luego de las gestiones que ha realizado un grupo de personas ante diferentes autoridades. Exigen sea cancelado ese, el cual se hizo a espaldas de ellos, nunca se les explico ni se informó de qué se trataba, hasta ahora.
Denunciaron ante los diputados lo que ocurre actualmente y se tomaron cartas en el asunto, fue promovida una reunión entre una comisión de los habitantes inconformes y representantes de la empresa que pretende abrir la gasolinería. Se sostuvo la reunión en donde cada parte involucrada fijo su postura; los vecinos la negativa para que ese negocio sea instalado.
La contra parte, los representantes del dueño del establecimiento, un villarreyense, exalcalde ese municipio, esgrimieron todo lo que se les ocurrió para tratar de convencerlos que se trata de un buen proyecto y de las medidas de seguridad que se van a tomar, pues
supuestamente es lo que más temen los vecinos, que cuando entre alguna peregrinación algún cohetón pueda caer en la gasolinera y ocurrir una tragedia.
Según los enterados, la medida de seguridad es simple; desviar las peregrinaciones por otra calle o bien, prohibir que lancen cohetones cuando pasen frente a la gasolinería, con eso ya no habría problemas, pero a los vecinos no les pareció una buena opción.
También quienes se oponen a la instalación de la gasolinera en este Pueblo Mágico acudieron al Senado de la República, para solicitar el apoyo, donde, señalan, fueron bien recibidos y les prometieron tomar cartas en el asunto.
Arrancó obra del Camino a San Juan Capistran
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P. - En días pasados se dio el arranque de obra del camino de San Jua Capistran al Cementerio de esa localidad, lo cual levara beneficios a los habitantes de las comunidades aledañas, pues es a ese camposanto a donde llevan sus difuntos, por eso las autoridades municipales cuando recibieron la petición ce solicitud de la obra, procedieron agendarla y ya se dio el banderazo de inicio.
Los vecinos de la localidad ya habían solicitado esa obra a anteriores administraciones, les dijeron que sí, que se iban a realizar, pero simplemente quedó en promesas y las obras nunca se iniciaron, Esta acción corresponde a un compromiso de campaña que se hizo y que quien se encuentra ahora como alcaldesa sustituta está empeñada en hacerla cumplir.
Miriam Martínez Trejo, alcaldesa de Santa María del río, también hizo un reconocimiento a su equipo de trabajo; Al secretario General del H. Ayuntamiento, Lic. Balduino Emmanuel Rincón Ramos, a los regidores del H. Cabildo, a la directora de
Pláticas de ciberacoso en la ST-3
SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P. - La presidenta Municipal, Miriam Martínez Trejo, con el compromiso de brindar a las y los jóvenes las herramientas para estar mejor preparados para abordar distintos temas, el Departamento de Prevención del Delito de la mano con el Centro de Atención Primaria de Adicciones llevo a cabo una plática sobre el ciberacoso. Lo anterior en la escuela Secundaria Técnica N° 3.
Las pláticas de prevención del delito en escuelas son una herramienta importante para educar a los estu-
diantes sobre cómo prevenir el delito y mantenerse seguros. Estas pláticas pueden abordar una amplia gama de temas relacionados con la seguridad, incluyendo:
Prevención del acoso escolar y ciberacoso: enseñar a los estudiantes cómo detectar y prevenir el acoso escolar y el ciberacoso, y qué hacer si son víctimas.
Prevención de la violencia y el abuso: enseñar a los estudiantes cómo evitar situaciones de violencia y abuso, y cómo pedir ayuda si son víctimas.
Prevención de la delincuencia juvenil: educar a los estudiantes sobre los riesgos y consecuencias de involucrarse en actividades delictivas y cómo evitar caer en estas situaciones.
Seguridad en línea: enseñar a los estudiantes cómo proteger su información personal y mantenerse seguros en línea, incluyendo el uso de contraseñas seguras, la privacidad en las redes sociales y la identificación de fraudes en línea.
Seguridad personal: educar a los estudiantes sobre cómo mantenerse seguros en la calle y en espacios públicos, incluyendo el reconocimiento de situaciones de riesgo, el uso de
Desarrollo Social, Profa. Arcelia Morales Martínez, y a todo su equipo de trabajo
En días pasados estuvo en Santa María el secretario de Desarrollo Social y Regional, Ignacio Segura Morquecho, el alcalde de Guadalcázar, Panchito Pérez Zapata, con quienes se hizo la entrega de becas alimentarias en beneficio de varias colonias de nuestra cabecera Municipal.
La presidenta Miriam Martínez Trejo dijo que; Como nos adelantó las buenas noticias el titular de SEDESORE, esperamos tener muy pronto a nuestro máximo mandatario en la entidad de visita por aquí para dar arranque a un gran proyecto que está en puerta. El trabajo de la mano con Gobierno del Estado de San Luis Potosí.
medidas de seguridad básicas, como la iluminación adecuada y la compañía de otros, y la identificación de amenazas potenciales.
9 Lunes 6 de marzo de 2023,
SANTA MARÍA DEL RÍO
San Luis Potosí, S.L.P.
Anuncian Torneo de Pesca Deportiva en “La Muñeca”
TIERRA NUEVA, S. L. P. - En coordinación con los clubes de pesca, el Gobierno Municipal 2021-2024 a través de las direcciones de Turismo, Cultura y Deportes, invitan al gran
torneo de pesca en la presa de la muñeca. Las inscripciones serán el 1 y 2 de abril, hasta antes del 18 de marzo. La captura será lobina negra
o black bass (micropterus salmoides).
Empleado el método captura y libera; la especie después de su pesaje es liberada a la presa.
La pesca deportiva es una actividad recreativa que consiste en pescar peces con fines deportivos y de entretenimiento. En lugar de pescar para obtener alimento, como lo hacen los pescadores comerciales, los pescadores deportivos capturan peces para disfrutar de la emoción y el desafío de la pesca.
La pesca deportiva puede realizarse tanto en agua dulce como en agua salada, y puede involucrar la pesca desde la orilla o desde una embarcación. Los pescadores deportivos pueden utilizar diferentes técnicas y equipos para capturar peces, como cañas de pescar, carretes, señuelos, moscas, carnadas vivas, entre otros.
La pesca deportiva también puede ser una actividad de conserva-
ción, ya que los pescadores deportivos a menudo promueven prácticas de pesca sostenible y la conservación de los hábitats de los peces. Muchos pescadores deportivos también liberan los peces después de ser capturados, en lugar de matarlos, para proteger la población de peces y el ecosistema acuático. Más información en los departamentos de turismo, cultura y/o deportes del ayuntamiento de Tierra Nueva. Este tipo de actividades proyectan al municipio como un atractivo turístico.
Dodgers apaleó a Deportivo Gato 18-2
TIERRA NUEVA, S. L. P. - El equipo Dodgers de Tierra Nueva, se impuso por paliza de 18 carreras a dos a la novena Deportivo El Gato, del municipio de Villa de Reyes, el juego se realizó en el Deportivo Ramiro Cuevas ante una buena asistencia de aficionados quienes fueron testigos del triunfo del equipo local, el cual lleva buen paso en la Liga Municipal de Beisbol de Santa María del Río, en donde participan las dos novenas.
El juego en el cual tomaron parte los Dodgers de Tierra Nueva y Deportivo El Gato, fue el correspondiente a la jornada 8 de la temporada invernal “José María Díaz”, ambos equipos participan en la categoría de Primera Fuerza “B”. Los locales llevan un buen paso en el torneo. En esa categoría se juega un buen nivel de beisbol y el equipo ha dado buenos resultados en sus presentaciones.
Los aficionados que se dieron cita en el Deportivo Ramiro Cuevas disfrutaron de un excelente partido, vieron como desde un principio comenzaron a enfilarse al triunfo y por un marcador bastante desahogado, pues dieron una muestra de poderío en el turno al bat, mientras que su pitcher mantenía a raya a sus toleteros, a quienes solo permitió mover la registradora en dos ocasiones.
Al finalizar el encuentro, los jugadores se felicitaron entre sí, además familiares y parte de los aficionados que se dieron cita en el lugar, también lo hicieron, por el buen desempeño durante el juego y, obviamente, por las 18 carreras anotadas y el paso que llevan en la Liga Municipal de Beisbol de Santa María del Río, donde, se reconoce, militan los mejores equipos de la zona.
10
TIERRA NUEVA Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
Supervisión de avance de rehabilitación de drenaje sanitario
Mantenimiento de la salud pública: Las redes de drenaje son fundamentales para mantener la higiene y la salud pública, ya que evitan la acumulación de aguas estancadas, que pueden ser un caldo de cultivo para enfermedades y plagas.
Ahorro de costos: La rehabilitación de una red de drenaje puede resultar en un ahorro significativo de costos a largo plazo, ya que se reducen los gastos en reparaciones y mantenimiento.
Otra vez revienta ducto El Realito
TIERRA NUEVA, S. L. P. - De nueva cuenta colapsó el acueducto, la tarde del domingo, lo cual obligó a activar el plan emergente de distribución de agua potable para atender a las familias de las colonias del sur poniente de la ciudad capital.
La tarde del domingo antepasado este domingo se informó sobre una avería en el kilómetro 36 más 300 metros de la línea de cadenamiento del acueducto de El Realito, dio a conocer el titular de la dependencia, Benjamín Pérez Álvarez.
TIERRA NUEVA, S. L. P. - Las autoridades municipales acudieron a comprobar los avances que se llevan en la rehabilitación del Drenaje Sanitario en las Calles Carbajal y Victoriano Huerta en el barrio del Santuario, obra que fue solicitada por las y los vecinos. Poco a poco se continúa con la transformación del pueblo.
La rehabilitación de una red de drenaje es de gran importancia debido a los siguientes motivos: Prevención de inundaciones: Una red de drenaje rehabilitada y en buen estado es esencial para prevenir inundaciones en las calles y carreteras durante épocas de lluvia intensa.
Mejora de la calidad de vida: Una red de drenaje en buen estado ayuda a reducir el impacto de las inundaciones y previene la acumulación de aguas estancadas, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en la zona.
Protección del medio ambiente: Una red de drenaje en buen estado evita la contaminación del agua y del suelo, reduciendo el impacto ambiental negativo de las inundaciones y las aguas residuales.
En resumen, la rehabilitación de una red de drenaje es esencial para garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de la comunidad, así como para proteger el medio ambiente y ahorrar costos a largo plazo.
“Luego de casi un mes en que el servicio de agua proveniente de El Realito funcionó de manera correcta, esta tarde se presentó la avería en el kilómetro 36 que, cabe señalar, está en proceso de sustitución por tubo de acero reforzado, ya que es el que históricamente más fallas han registrado”, declaró el director del organismo.
Desde el primer momento que se notificó la falla por parte de la empresa concesionaria, ingenieros y técnicos de la CEA se trasladaron al lugar para supervisar los trabajos de reparación, además de que se activó el plan emergente de distribución de agua a las colonias afectadas.
Finalmente, Benjamín Pérez recordó que desde enero pasado iniciaron los trabajos de sustitución de mil 800 metros de tubería en los cuatro puntos de mayor conflicto, con lo que se espera se reduzcan al mínimo los eventos y cumplir así la encomienda del Gobernador Ricardo Gallardo de garantizar el acceso al agua potable para todas las y los potosinos.
La mayoría de las veces que colapsa el acueducto, el beneficio llega al tanque de El Fuerte, donde quienes lo manejan, los ejidatarios, la comercializan a los habitantes que no pertenecen al ejido, lo que les deja pingües ganancias.
11 TIERRA NUEVA
Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
Las Piedras del Jofre
Por: El Jofrito
Abanderaron a 20 escoltas escolares
Por varios frentes se dio inicio a trabajos de bacheo, lo cual ya era impostergable, la gente hizo comentarios con respecto a cómo se encontraban las calles en la actualidad, había baches por cualquier lado, pero el problema radica en que las tuberías de la red de agua potable domésticas, tienen ya muchos años de haber sido instaladas, su tiempo de vida útil ya terminó y eso hace bastante difícil que se le pueda dar mantenimiento, porque de un día para otro aparecen más desperfectos, pero ni modo, hay que tomar el toro por los cuernos y echarle todas las ganas del mundo, porque no será con pretextos o explicaciones para se va a dar solución el problema de los baches. Hay que mencionar que este tema ha sido el más recurrente, por parte de los habitantes de cabecera, principalmente de quienes son propietarios de vehículos, pues se quejaban del mal estado de las calles, y sus unidades eran las que resentían los daños.
El Torneo de Pesca Deportiva sin lugar a duda, será todo un éxito, ya había falto algo así, para reactivar el turismo, se han realizado grandes esfuerzos por parte de la actual administración, para tratar de con seguir la declaratoria de Pueblo Mágico, aunque de todos es sabido que se trata de un procedimiento complejo, el cual, como en el caso de Santa María del Río, se llevó casi cinco años de gestión hasta que, por fin, se le otorgó esa denominación. Tierra Nueva tiene todo para lograrlo; potencial turístico, historia y una gran variedad de artesanías, igual su gastronomía, la presa La Muñeca, en fin, se cuenta con verdaderos atractivos turísticos naturales, No se trata de inventar el agua tibia, de eso estamos seguros, pero hay mucho camino por recorrer, hay que tocar muchas puertas para lograrlo y no todas las puertas a veces se quieren abrir, pero con persistencia se pueden conseguir grandes cosas, porque este pueblo se lo merece, igual que su gente, aunque aún haya gente que le apuesta a la desunión, al desastre y piensen de manera negativa, algo que a nadie beneficia.
Y, para varias, de nueva cuenta el acueducto de El Realito volvió a fallar, dos veces en una semana, apenas se habían abierto las válvulas para recargar los tubos y no había llegado el vitar elemento a la capital potosina cuando se detectó una pasa en la presión, los sensores alertaron a los técnicos que algo andaba mal y al revisar el acueducto, se llegó a la nada agradable conclusión que había colapsado de nueva cuenta. Ni siquiera habían suspendido el acarreo del vital líquido en camiones cisterna para satisfacer, aunque haya sido solo a medias, las necesidades más urgencias de miles de habitantes de al menos unas 30 colonias al poniente de la mancha urbana. Ante el gobernador, cada vez que ocurría un problema con el acueducto, de inmediato daba instrucciones para que se solucionara el problema a la brevedad posible, incluso se entrevista con quienes manejan el acueducto y llegaron a un acuerdo; cambiar un buen tramo de tubería, donde se han registrado el mayor número de situaciones de colapso. Pero dicho cambio va a paso de tortuga y el mismo personas que realiza el cambio de la tubería, es la misma que atiende las fallas del acueducto, un día sí, y el otro también, así a como se ven las cosas, sería muy aventurado el asegurar que los trabajos de cambio de los tubos del ducto estarán listos en tiempo y forma, porque no hay nada que garantice que no va a volver a colapsar y se tenga que distraer a las personas que realizan los trabajos para el cambio de la línea paralela de tubería, en fin, tapan un hoyo y abren otro.
TIERRA NUEVA, S. L. P. - El profesor Rubén Rodríguez Rodríguez fue el encargado de encabezar la ceremonia de Abanderamiento a 20 escoltas de todas las escuelas primarias y secundarias del Municipio gracias la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado con motivo del día de la Bandera 2023. en coordinación y organización con la Zona Escolar 058 de Educación Primaria a cargo de la profesora Laura Merino Flores.
Merino Flores, en llevó la representación del Secretario de Educación Juan Carlos Torres Cedillo. El alcalde agradeció a la Escuela Primaria Leona Vicario, la cual fue sede del evento, autoridades educativas, maestros y padres de familia de la Institución. Niñas y niños de 3º de primaria juraron lealtad al lábaro patrio.
Durante el acto, se destacó la importancia de los valores cívicos y el amor a la patria como elementos fundamentales para la formación integral de los estudiantes. Se
resaltó la labor de los integrantes de la escolta escolar en la promoción de estos valores y la importancia de su papel en las ceremonias cívicas y patrióticas que se llevan a cabo en las escuelas y de cabecera y de las comunidades.
Durante la ceremonia del abanderamiento, se hace entrega de la bandera nacional a la escolta escolar y se les da instrucciones sobre su manejo y cuidado. También se les pide que juren lealtad a la bandera y al país.
La ceremonia culminó con el Himno Nacional Mexicano entonado por todos los presentes, y el compromiso de los estudiantes de la escolta escolar de portar con honor y responsabilidad la bandera nacional en todo momento. El abanderamiento de las escoltas escolare representa un ejemplo del compromiso y el amor a la patria que se fomenta en las instituciones educativas de nuestro país.
12 TIERRA NUEVA Lunes 6 de marzo de 2023,
S.L.P.
San Luis Potosí,
Fallece bombero al ser arrollado cuando sofocaba incendio
ZARAGOZA, S. L. P. - Un elemento del Cuerpo Metropolitano de Bomberos perdió la vida luego que, cuando ayudaba a sofocar las llamas de un vehículo que se incendiaba, el camión cisterna en el cual había llegado fue embestido por un tráiler el cual lo arrastró varios metros y, finalmente arrolló al apagafuego, ante la vista de sus compañeros. Los hechos ocurrieron frente a la localidad de Cerro Gordo, en el municipio de Zaragoza.
Por la mañana fue reportado en el 911 de atención a emergencias que un automóvil tipo sedán se incendiada en el kilómetro 178 más 500 metros de la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis, justo en la intersección con la carretera Interestatal 22, Santo Domingo-Cerro Gordo, en el municipio de Zaragoza, de inmediato se trasladaron bomberos al lugar.
Al llegar al lugar de la emergencia, los bomberos procedieron a los trabajos relacionados con el control del fuego en la unidad motriz.
Pero, al parecer procedente de la carretera 37, León-San Luis, un tráiler de la empresa TLM, bajó del puente para incorporarse a la lateral de la 57, justo frente a la localidad de Cerro Gordo, al parecer el chofer se distrajo y se proyectó contra la parte posterior de la unidad de bomberos M-21, la cual resguardaba el lugar, tras el impacto, el tráiler arrastró el carro cisterna y este arrolló a un bombero identificado como Carlos N., quien perdió la vida.
El tráiler, con cabina amarilla y caja azul, con número económico 256, continuó su errática trayectoria y volcó sobre su costado izquierdo hasta quedar en la cuneta que divide los carriles e invadir parcialmente uno de los carriles que van hacia Querétaro.
De inmediato, los tragafuegos que atendían el incendio. fueron a tratar de prestarle ayuda a su compañero y se dieron cuenta que había dejado de existir.
Encontraron dos vehículos robados, hay una persona detenida
ZARAGOZA, S. L. P. - Fueron encontradas dos unidades automotoras por elementos de la Guardia Civil Estatal, fue en distintas acciones y se logró la captura de un presunto, el cual, junto con el vehículo, fue puesto a disposición de las autoridades.
A la altura de la Delegación La Pila, los uniformados ubicaron un semirremolque marca Fruehauf, tipo caja seca, color blanco, modelo 2023, con placas del Servicio Público Federal, la cual contaba con reporte de robo de la comunidad de Cerro Gordo, en el municipio de Zaragoza. Dicha unidad quedó a disposición de la Fiscalía General de la República, donde se resolverá lo conducente en estos casos.
Continuando con los operativos de seguridad, en la carretera Interestatal 22, Santo Domingo-Cerro Gordo, próximo al entronque a la comunidad de La Esperanza, se
ubicó una camioneta marca Chevrolet, que era color negro, modelo 1996, la cual estaba totalmente calcinada y sin neumáticos. Dicha unidad tenía reporte de robo del 25 de febrero de 2023 del municipio de Cerro de San Pedro.
Tal y como ocurre en este tipo de casos, la policía está a la espera de recibir llamadas de vehículos abandonados en cualquier lugar, sean calles o baldío, en este caso uno fue descubierto por las inmediaciones de la delegación de La Pila, un remolque tipo caja seca, se lo habían llevado de las inmediaciones de la localidad de Cerro Gordo.
El otro automotor, presumido como “recuperado, no fue solo que un montón de chatarra, fierros retorcidos que quedaron de una camioneta Chevrolet, la cual había sido robada apenas tres días antes, en Cerro de San Pedro, se supone que el robo fue solo para causar daño al propietario, le quitaron las ruedas y luego le prendieron fuego.
ZARAGOZA 13
Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
Vuelca tractocamión en la 57, un herido
ZARAGOZA, S. L. P. - El chofer de un tractocamión, tipo quinta rueda, con caja seca acoplada, resultó lesionado luego de haber volcado la unidad. El percance ocurrió en la carretera 57, por el entronque con la carretera 37, León-San Luis, justo frente a la localidad de Cerro Gordo, en la municipalidad de Zaragoza, acudieron paramédicos de Villa de Reyes, del Centro de Salud, el lesionado fue llevado a una clínica de la capital potosina.
El accidente sucedió poco después de la medianoche, cuando un camión de carga, blanco, se desplazada sobre la mencionada carretera y el operador, al parecer perdió el control del volante cuando pasaba frente a la localidad de Cerro Gordo, aunque trató de retomarlo, no lo logró y la pesada unidad derrapó las ruedas delanteras y finalmente terminó volcado sobre su costado izquierdo.
Vecinos de la localidad llamaron al 911 de atención a emergencias para reportar lo sucedido. Fue pasada la llamada a los paramédicos del Municipio y de inmediato acudieron al lugar donde era requerida su presencia. Al llegar procedieron a rescatar de entre los fierros retorcidos de la cabina al chofer. Le fueron aplicados los primeros auxilios, presentaba diferentes heridas, entre ellas fractura expuesta.
El chofer, quien fue identificado como Gerardo R. V., quien cuenta con 45 años de edad, domiciliado en Morelia, Mich., luego de haber recibido los primeros auxilios, fue valorado y decidieron su traslado a la clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social, para recibir atención médica especializada. Del accidente acudieron a tomar conocimientos oficiales de la Guardia Nacional, quienes además se encargaron de brindar vialidad a los demás conductores.
14 ZARAGOZA Lunes 6
de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
Volcó auto en la 57, familia resultó lesionada
ZARAGOZA, S. L. P. - Con lesiones de regular consideración resultaron los integrantes de una familia al volcar el automóvil donde viajaban. El accidente sucedió en la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo San Luis-Querétaro, al parecer la ponchadura de una llanta dio origen al aparatoso percance. Acudieron paramédicos de Villa de Pozos a prestar auxilio a las víctimas. Los daños materiales son elevados.
El accidente se registró en el kilómetro 179, de la mencionada carretera, por las inmediaciones de la localidad Cerro Gordo, perteneciente a Zaragoza, de acuerdo con la información obtenida, un automóvil Nissan, de la línea Versa, gris metálico, donde viajaba una familia potosina, se trasladaban a Querétaro, pero de pronto una de las llantas traseras se ponchó y el conductor perdió el control del volante.
Limpian vera de la carretera; “Sábados de Faena”
El automóvil, sin control se salió de la superficie de rodamiento, dio algunas volteretas hasta finalmente detenerse al quedar atorado en unos arbustos. Testigos y habitantes de Cerro Gordo fueron a tratar de prestar ayuda a las víctimas. Otros llamaron al 911 de atención a emergencias y acudieron paramédicos de la delegación de Villa de Pozos y de Villa de Reyes, para apoyarlos.
Los heridos fueron atendidos por los paramédicos, mientras también acudían oficiales de la Guardia Nacional, para tomar conocimiento de lo ocurrido. Fue solicitada una grúa para rescatar el automóvil del lugar donde había quedado.
Los oficiales de la Guardia Nacional, División Camino, procedieron a tonar conocimiento del percance y dieron instrucciones para ser llevado el vehículo a un corralón. El caso fue consignado a las autoridades.
ZARAGOZA, S. L. P. - Fue llevada a cabo el “Sábado de Faena”, en el cual participaron trabajadores del ayuntamiento, así como habitantes de diferentes localidades. Desde hace tiempo se tenía el proyecto de realizar este tipo de actividades, pero la primera ocasión que se convocó a la población, solo acudieron tres personas para echarle una mano al alcalde Emmanuel Díaz Loredo, el resto dejó solo al edil.
Ahora las cosas han cambiado, desde que, por fin, el presidente Emmanuel Díaz Loredo entendió que en realidad su figura ya no es seguida por los cientos de personas que en un momento se unieron a su causa, pero, a partir de que inició su administración municipal, cuando se dieron cuenta de sus desatinos, que sus promesas quedaban en el olvido y solo
pretendía gobernar con ocurrencias, dejaron se seguirlo.
Lo de “Sábados de Faena” sí parece ser buena idea, de acuerdo a los comentarios de los vecinos, aunque también critican el hecho que dejan la basura en bolsas negras en la orilla de la carretera Interestatal 22, desde el sábado que las dejaron, el lunes por la tarde, aún permanecían en ese lugar, sin que trabajadores de limpia, los recolectores de basura acudieran a recogerlas.
Aunque solo se trataba simplemente de enviar el camión o una camioneta para recoger las bolsas y llevarlas al confinamiento final del municipio, pues, de otra manera, los mismos canes que pululan por esos lugares podrían destrozarlas, en busca de comida. Pero, si, hay que reconocer que es una buena idea, mejor aún si se involucran más personas.
Gasta “Piloto” decenas de miles de pesos en lonetas
ZARAGOZA, S. L. P. - En las pequeñas y contadas obras que ha realizado el alcalde Emmanuel Díaz Loredo ha sido notoria la colocación de lonetas a todo color, donde aparece el rostro del edil y la obra terminada o el inicio de la esta, son lonetas parecidas a las que hacían, en su momento, los candidatos, pero estos las retiraban al terminar el evento, para volver a colocarlas en otros más, ahora no, es un espectacular para cada evento.
Por ejemplo, el edil, Emmanuel Díaz Loredo “El Piloto” Oficial, hizo la entrega de electrificación a los vecinos de carretera a Salitrera (calle conocida camino a presa de Andrea) con una inversión de 210 mil pesos, con el beneficio a más de 10 familias que habitan la zona. El punto es que
colocaron sillas para las diez personas que fueron beneficiadas y solo acudieron siete al evento, ninguna otra persona.
El lugar estaba solitario, pero a la espalda del presidente estaba la loneta donde con el rostro de Emmanuel Díaz Loredo, y el anuncio de la electrificación para, según se dijo, beneficiar a más de 10 familias, aunque no se dijo de donde provenía el recurso, se señala que posiblemente del Ramo 33, el cual fue entregado a todos los alcaldes hace unos días.
También fue inaugurada la pavimentación de la calle San Felipe, en la colonia Perpetuo Socorro, segunda sección, constó de 1056 metros cuadros de pavimentación de concreto, Guarniciones de 343 metro lineales, banquetas de 291 metros
cuadrados, tubería hidráulica de dos pulgadas 175 metros lineales y 21 tomas domiciliarias.
Igual, también fue colocada la enorme loneta de varios metros de largo por unos dos de alto, con la foto
del Piloto a todo color y cómo lucía la calle antes de la pavimentación. La gente critica ese despilfarro de recursos, que no se vale para un municipio empobrecido para abonar a la megalomanía de una persona.
ZARAGOZA 15
Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
EL PROGRAMA DEL DIF MUNICIPAL,
A LAS ESCUELAS
El programa “Cosechando para tu mesa” del Sistema Municipal DIF llegó por primera vez a un plantel educativo, cuyo objetivo será que las y los jóvenes, aprendan su elaboración, funcionamiento, y puedan replicarlo en casa. [Pág. 21]
ANTONIO LUGO, NUEVO DIRECTOR DEL INTERAPAS
Fue designado por la Junta de Gobierno de Interapas designó Antonio Lugo Álvarez como Director General del Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.
El Presidente de la Junta de Gobierno de Interapas y alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo Ceballos, le tomó protesta de ley a Lugo Álvarez ante las Alcaldesas Leonor Noyola Cervantes, de Soledad de Graciano Sánchez y Abigail Nava Loredo, de Cerro de San Pedro; así como el resto de los integrantes de la Junta de Gobierno.
Lugo Álvarez es licenciado en Derecho por la Universidad Au-
tónoma de Querétaro. Tiene experiencia como Director Jurídico del Organismo Operador del Agua.
El Presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, Enrique Galindo Ceballos, señaló que Lugo Álvarez cuenta con el perfil legal y también técnico para cumplir con este encargo.
El Presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, Enrique Galindo Ceballos, señaló que Lugo Álvarez cuenta con el perfil legal y también técnico para cumplir con este encargo.
17
Ejemplar: $ 10.00 Año 12, núm. 635 Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. email: periodico@regioncentroslp.com
“COSECHANDO PARA TU MESA”, LLEGA
Galindo anuncia que la regeneración de la Calle 24 se ampliará hasta conectar con Ricardo B. Anaya
En recorrido sabatino por esta obra, el Presidente Municipal resalta la decisión de pavimentar un tramo que sólo era terracería y que por años fue ignorado.
“Somos un Gobierno versátil, que va más allá con las obras y esta ampliación que ya inició es prueba de ello”, señaló.
Al supervisar el avance de la rehabilitación de la Calle 24, y a través de la gestión de Gerardo Ávila Rodríguez, delegado de Villa de Pozos, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos anunció una pavimentación adicional en esta misma zona, para mejorar la movilidad y lograr que esta importante vialidad del oriente de la Capital llegue hasta avenida Ricardo B. Anaya, lo que le dará mayor conectividad en beneficio de miles de potosinas y potosinos, todo ello como parte del programa Vialidades PotoSÍnas.
Acompañado por el Director de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio; el Alcalde Capitalino remarcó: “De esta manera confirmamos que somos un Gobierno versátil y que
vamos mucho más allá con las obras, pensando siempre a favor de la ciudadanía, de ahí que se tomó la decisión de completar el tramo que era sólo terracería y que se había ignorado por años”.
Al incluir el referido tramo, es decir, la calle Anguila, se busca la conectividad de la Calle 24 con B. Anaya y Antonino Nieto, lo cual, añadió Galindo Ceballos, ayudará en la modernización de la movilidad en este sector tan poblado de la Capital potosina, “por ello la importancia de esta nueva obra complementaria que ya se lleva a cabo”.
El Jefe del Gobierno de la Capital reafirmó que se continúan con obras integrales, ya que no solo se repavimenta, sino se cambian tomas de agua, drenajes, el alumbrado público, señalética, “es decir, no solo es el pavimento, sino se busca una mejora integral en todos los proyectos que se realizan en la mancha urbana”.
Por su parte, el titular de Obras Públicas recordó que, en esta zona, el Gobierno de la Capital del Sí en-
tregó la regeneración primero de la Calle 71, y posteriormente la población solicitó la rehabilitación de la Calle 24, no obstante, se tomó la decisión de seguir con su ampliación para mejorar toda esta zona del oriente de San Luis Potosí.
Especificó que la rehabilitación de la Calle 24 implica la renovación de más de 25 mil metros cuadrados, además de reparar drenajes sanitarios y pluviales por parte del Interapas, trabajos que registran un avance de 70 por ciento y que concluirán en las próximas semanas.
Villa de Pozos donó 240 trenzas al DIF Municipal para la creación de pelucas oncológicas
Como parte del Programa “Mi Cabello, da Felicidad”, el Departamento de Turismo de la Delegación de Villa de Pozos ha realizado la entrega al Sistema Municipal DIF de 240 trenzas para la creación de pelucas oncológicas, informó el Delegado de esta demarcación Gerardo Ávila Rodríguez.
Sobre esta campaña agradeció la voluntad de las habitantes de Villa de Pozos tanto de la cabecera como de las comunidades de El Panalillo, Jassos y Santa Rita quienes se han sumado de manera decidida a esta noble labor.
“Estamos muy agradecidos con los habitantes de la Delegación de Villa de Pozos; hombres, mujeres y niñas quienes han sido parte de este programa que tiene como objetivo la realización de pelucas oncológicas para dar vitalidad todas las personas que luchan contra el cáncer”.
De esta actividad, Ricardo Sánchez Rocha jefe del Departamento de Turismo, quien ha llevado a cabo
los cortes de cabello y que junto con el DIF de Villa de Pozos ha coordinado la entrega de trenzas, dijo que agradece a quienes han sido parte de esta campaña porque se han desprendido de algo personal para la creación de pelucas, que ayudan a aminorar los efectos psicológicos que ocasiona la pérdida del cabello por los tratamientos contra el cáncer.
Explicó que muchas de las personas que han sido parte de esta campaña se enteraron a través de las redes sociales de la Delegación y añadió que inclusive habitantes de Villa de Pozos que viven en Estado Unidos han venido a donar su cabello.
Informaron que interesados en donar su cabello y sumarse a la campaña “Mi Cabello, Da Felicidad” lo pueden hacer acudiendo a las oficinas del Departamento de Turismo o al DIF en la Delegación de Villa de Pozos.
18 Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. VILLA DE POZOS
La capital, lista para la conmemoración del mes del agua
“Casa Colorada” iniciará con una serie de pláticas con niñas y niños entre los que se encuentra el CADI de Villa de Pozos.
El Gobierno de la Capital del Sí se suma a la conmemoración del Mes del Agua, con una serie de eventos que se llevarán a cabo en el Centro de Información y Educación Ambiental (CIEA) “Casa Colorada”, de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos.
De ahí que desde el inicio de marzo y durante todo este mes, se concientizará y sensibilizará a la po-
blación sobre el cuidado y la preservación de este recurso natural como lo es el agua, a través de pláticas, conferencias y actividades lúdicas.
Por lo pronto, el CIEA dio a conocer que ya se tienen agendadas a varias instituciones educativas para que acudan a las instalaciones que se ubican en el Camino a la Presa de San José, para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes se involucren en acciones para hacer un uso razonable del agua.
De ahí que se espera la visita de estudiantes del CETis 125, de la pri-
maria Ignacia Aguilar, así como del CADI, de la delegación de Villa de Pozos, a quienes mediante distintas actividades se buscará que hagan conciencia y en su vida cotidiana, apliquen medidas para el cuidado del recurso hídrico.
El Centro de Información y Educación Ambiental “Casa Colorada” dio a conocer que espera que más escuelas, pero también empresas y la
población en general, se involucren en este programa que estará vigente durante todo marzo.
Finalmente, se informó que también el CIEA estará presente en la ya tradicional Feria de las Flores que se llevará a cabo en este mes, además arrancará en breve la temporada de reforestación en distintos puntos de la Capital potosina.
Policía Municipal se une al programa #8M de la capital para prevenir la violencia contra las mujeres
Se une a las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer con el programa #8M en tu Colonia en Los Silos
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Prevención Social y el Instituto de Profesionalización Policial, se une a las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer con el programa #8M en tu Colonia.
Este programa tiene como objetivo prevenir la violencia contra las mujeres y para ello se realizarán actividades teóricas y prácticas en defensa personal, dirigidas a niñas, adolescentes y mujeres. Las actividades se llevarán a cabo el 2 de marzo.
El #8M en tu Colonia tendrá lugar en Los Silos de 10:00 a 13:00 horas. La actividad principal será la enseñanza de técnicas de defensa personal para su aplicación en es-
pacios públicos, y se les entregará a las participantes un silbato como elemento disuasorio para evitar ser víctima de delito en la vía pública.
El programa también contará con la participación de instancias invitadas como la Instancia de las Mujeres del Municipio de San Luis Potosí, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Centro de Justicia para Mujeres y Casa Orquídea A.C., donde las y los ciudadanos interesados en participar podrán obtener información para prevenir la violencia contra las mujeres.
Con el #8M en tu Colonia, la SSPC de la Capital reafirma su compromiso con la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres, y continúa trabajando para promover una cultura de respeto y no violencia hacia las mujeres.
19 Lunes 6 de marzo de 2023,
S.L.P. VILLA DE POZOS
San Luis Potosí,
Accidente en la carretera 57 deja saldo de tres personas sin vida y 12 lesionados
Un saldo de tres fallecidos, entre ellos el chofer, fue el saldo de un accidente entre unidad del transporte público y un tractor en la Carretera 57 a la altura del Eje 104.
De acuerdo con el peritaje de la Jefatura de Hechos de Tránsito Terrestre de la Policía Vial de la Capital, el accidente vehicular registrado la tarde de este lunes entre una unidad tipo Ómnibus y un tractor en Carretera 57 se derivó de la maniobra de cambio de carril que efectuó el chófer de la unidad de transporte público.
El hecho se registró alrededor de las 18:00 horas en los carriles centrales de Carretera 57 y el ramal conducente a carriles laterales entre el Eje 104 y 106 en la Zona Industrial cuando el chofer de la
unidad de transporte público conocido como el Bombón realizó maniobra de cambio de carril lo que derivó en el choque lateral contra el tractor en color negro, cuyo conductor se retiró del lugar tras el impacto.
Derivado del lamentable accidente, se reportó la muerte de dos personas en el lugar –una más falleció en el Hospital- y 12 lesionados que fueron atendidos por paramédicos del agrupamiento Tritón de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y Protección Civil Municipal adscritos a la Delegación de Villa de Pozos.
Oficiales de Policía Vial mantuvieron un dispositivo vial en la zona para permitir el paso de unidades de emergencia médica y para desviar el tránsito vehicular en tanto se realizaban las maniobras para el retiro de los vehículos participantes.
20 Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. VILLA DE POZOS
El programa del DIF Municipal, “Cosechando para tu mesa”, llega a las escuelas
Se instaló el primer huerto educativo en la Escuela Preparatoria “Nueva Generación” en la delegación de La Pila.
El programa “Cosechando para tu mesa” del Sistema Municipal DIF llegó por primera vez a un plantel educativo, cuyo objetivo será que las y los jóvenes, aprendan su elaboración, funcionamiento, y puedan replicarlo en casa.
Estela Arriaga Márquez, Presidenta del DIF Capitalino, dijo que el “Huerto Educativo” es una forma en que la juventud ve cómo los productos llegan a las mesas de los hogares, “vamos a trabajar porque el programa llegue a más espacios educativos, de hecho se tienen programados otros tres planteles en los que se va a intervenir, con el apoyo del Área Rural del DIF y de la Dirección de Educación del Ayuntamiento, que sirve como enlace con las instituciones municipales”.
En su intervención, la directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, dijo que se cuenta con nueve huertos comunitarios en di-
versas localidades, y este es el primero con carácter educativo, además explicó que parece un trabajo sencillo, pero en el cual se requiere paciencia para ver cómo crecen las hortalizas y al momento de hacer los trasplantes, “todo esto lo pueden replicar en sus casas con sus familias y es una técnica que les puede ser de utilidad en su economía familiar”.
La primera siembra se realizó en conjunto con autoridades del DIF, del Ayuntamiento y la delegación de La Pila, así como la Escuela Preparatoria y los once alumnos que comprenden la brigada que está a cargo del “Huerto educativo”.
Posteriormente, se hizo la entrega de diversos apoyos en beneficio de más de 20 personas de esta demarcación, ahí, los beneficiarios agradecieron los apoyos consistentes en fórmula láctea para bebés, despensas para adultos mayores y personas con discapacidad, así como lentes graduados correspondientes a la Ruta de la Salud.
En la Feria de la Proveeduría, Gobierno capitalino acercó a las empresas para concretar negocios por 10 millones de pesos
Se trata de una cifra preliminar, que incrementará mientras se vayan cerrando más negociaciones.
La primera edición fue un éxito, con la participación de 158 empresas, dijo el Director de Desarrollo Económico Jaime Chalita Zarur.
La Feria de la Proveeduría “Innovación y competitividad, para el desarrollo económico municipal” que realizó el Ayuntamiento de San Luis Potosí los días 22 y 23 de febrero, permitió concretar negocios entre empresas y proveedores por un monto preliminar de 10 millones de pesos.
El Director de Desarrollo Económico del Gobierno de la Capital, Jaime Chalita Zarur, dijo que en un primer corte de resultados de la Feria se lograron cierres de negocios por este monto, el cual se incrementará conforme vayan entregándose resultados de los participantes.
Recordó que en la Feria de la Proveeduría realizada en el Centro de Convenciones participaron 158 empresas, de las cuales, un 52 por ciento eran del rubro de servicios, 29 por ciento del sector industria y 19 por ciento de comercio.
“Esta primera edición tuvo gran éxito, los proveedores pudieron concretar diversos acuerdos con empresas, conocieron el tipo de producto que se está ofreciendo en San Luis Potosí; por ello, se decidió hacer una segunda edición”, puntualizó el funcionario municipal.
Durante la Feria de la Proveeduría también se contó con un Pabellón del Empleo, en el que participaron 30 empresas, principalmente del sector automotriz, seguridad privada e industrial, logrando ofertar diversas vacantes a los interesados.
“Podemos destacar que no solamente las empresas lograron concretar negocios, sino que también personas que buscaban empleo pudieron iniciar trámites de contrataciones con las empresas interesadas”, aseveró Chalita Zarur.
El Director de Desarrollo Económico del Municipio destacó que, dentro de la Feria de Proveeduría, las conferencias tuvieron gran interés entre los asistentes logrando una asistencia de 2 mil 500 personas a las ponencias de Alejandro Kasuga, Leo Zuckermann, Macario Schettino, Federico Quinzaños, Maricarmen Cortés, entre otros.
21
6
LA PILA
Lunes
de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
Reducción de delitos patrimoniales en la Capital; Sistema Nacional de Seguridad Pública
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que la incidencia delictiva en la Capital de San Luis Potosí ha disminuido significativamente en los últimos meses. En particular, los delitos de tipo patrimonial han mostrado una disminución destacada, lo que beneficia directamente a sus habitantes.
En el comparativo de enero de este año contra diciembre del 2022, se observa que los delitos de robo a casa habitación disminuyeron un 29.6%, el robo de vehículos disminuyó un 13.3% y el robo a transeúnte disminuyó un 4.7%. Estos datos son el reflejo de las acciones que ha emprendido el Gobierno de la Capital para mantener la seguridad y que permite disminuir la
sensación de inseguridad entre la ciudadanía.
Además, al comparar los meses de enero de 2023 con enero de 2022, se puede observar que los delitos de robo a negocio disminuyeron un 23.1%, el robo de vehículos bajó un 22.6% y el robo con violencia decreció un 1.8%.
Las cifras del más reciente reporte del SESNSP también refieren que se ha registrado una disminución en delitos graves como el feminicidio, la extorsión y el narcomenudeo. Estos avances son resultado de la coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno que han emprendido estrategias conjuntas para mantener un ambiente seguro en el municipio de San Luis Potosí.
Acuerdos y acciones que impulsan el desarrollo económico de San Luis Potosí, concreta alcalde Galindo
El Presidente Municipal resalta, como resultado de la gira por el estado de California en los Estados Unidos, el convenio con Netflix, para que producciones se realicen en el Municipio.
Destacó el acercamiento con una compañía de videojuegos para capacitar a potosinas y potosinos, además de realizar eventos en nuestra ciudad.
El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, calificó como muy positiva la gira que realizó recientemente por el Estado de California, en los Estados Unidos, pues logró concretar acuerdos con Netflix y otras compañías estadounidenses para recibir inversiones en San Luis Potosí.
El Alcalde Enrique Galindo puntualizó que San Luis Potosí fue el único de los municipios participantes que logró cerrar un acuerdo con Netflix: “Concertamos la realización de distintas producciones, que, a decir de ellos mismos, dejan una gran derrama económica, además de generar empleos”.
El Presidente Municipal precisó que dicha productora no trae a su
personal, “sino que contratan a gente de donde grabarán sus programas. Tan solo, la que nos dieron a conocer que será en San Luis Potosí generará 10 mil noches de hotel, en todo el tiempo que durará la producción y esto nos da una idea de toda la gente que se ocupará y estará aquí”.
El Alcalde Capitalino añadió que igualmente se logró que la empresa estadounidense de videojuegos Riot Games, que también maneja conciertos y competencias, mantenga el contacto con San Luis, para atraer talento potosino y sean capacitados por esta compañía, “pero igualmente, para que nuestra Capital sea sede de varias alternativas y actividades”.
Finalmente, Enrique Galindo resaltó la reunión con directivos de “Los Angeles Times”, para dar a conocer a las ciudades de México, a través de este gran medio de comunicación en Estados Unidos; además de la reunión con la Alcaldesa de Los Ángeles, la que compartió sus experiencias al administrar una ciudad de ese tamaño y magnitud.
22 Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. LA PILA
Segundo piso en la 57 es un hecho
La nueva obra incluirá incorporaciones y bajadas en los puntos de mayor concentración de vehículos y movilidad como avenidas principales y comerciales de la 57, a fin de cubrir las necesidades de las y los usuarios, además de que se dinamizará la zona y aumentar la plusvalía de las colonias aledañas.
“Ya se trabaja en el proyecto ejecutivo, que será presentado próxi-
mamente para conocer más detalles y comenzar con el proceso de licitación”, expresó el Jefe del Ejecutivo Estatal.
El Gobierno del cambio también proyecta parques lineales que darán nuevos espacios de esparcimiento para las familias de la zona oriente de la capital.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador estatal, anunció que es un hecho la construcción de un segundo piso en la carretera 57, que dará solución al problema de movilidad en la zona metropolitana que durante años la “herencia maldita” no atendió, por lo que ahora miles de trabajadoras y trabajadores de la
Zona Industrial podrán desplazarse con mayor seguridad y agilidad.
De acuerdo con el mandatario estatal, la primera fase abarcará desde el distribuidor vial Benito Juárez al Eje 128. Se trata de cuatro carriles en ambos sentidos y contará con infraestructura urbana como, alumbrado, señalización, vialetas, entre otras.
Cayó en Nuevo León, un presunto asesino
Un sujeto, el cual era buscado por agentes de la Policía de Investigación por, al parecer, estar involucrado en hecho donde perdió la vida una persona, fue detenido y trasladado a la entidad potosina para ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes para responder por el o los delitos en los cuales haya incurrido.
Agentes de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo la detención de un hombre, aparentemente relacionado con el homicidio de una persona en nuestra entidad.
Este sujeto habría cambiado de residencia al estado de Nuevo
León para evadir a la justicia, a donde acudieron Policías de Investigación.
El hecho se suscitó el 3 de junio del 2022, cuando la víctima se encontraba en un predio hasta donde llegó Blas N., y presuntamente lo agredió físicamente en diversas ocasiones causándole la muerte, lesionando también a una mujer que intentó intervenir.
El agente del Ministerio Público solicitó al Juez de Control la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado, la cual fue cumplimentada en el municipio de San Pedro.
23 Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. LA PILA
Capturaron al presunto asesino de Tania Castillo, agente de la GCE
Luego de dar seguimiento al deceso violento de una mujer, quien se desempeñaba como elemento de la Guardia Civil Estatal, la Fiscalía General de San Luis Potosí (FGESLP) capturó al probable interviniente de esos hechos.
La Policía de Investigación (PDI) le cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de feminicidio a José Guadalupe “N”, quien también era policía de la misma corporación, y con la que mantenía una relación sentimental.
Fue el pasado sábado cuando se reportó a las autoridades que sobre el camino a División del Norte en la colonia Puerta Real, en Soledad de Graciano Sánchez, estaba el cuerpo
de la víctima con lesiones producidas por disparos de arma de fuego.
De inmediato, la PDI comenzó con las diligencias para el pronto esclarecimiento de la muerte violenta e identificó al probable partícipe.
Con los datos de prueba obtenidos, la Fiscalía Especializada en Feminicidios judicializó la carpeta de investigación y se consiguió el mandamiento respectivo.
La PDI ubicó al sujeto en calles de la ciudad Capital, en donde le ejecutó la orden de aprehensión, para posteriormente llevar al imputado de 25 años de edad al centro de reinserción social de La Pila, a la espera de la audiencia inicial.
24 Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Entregan mobiliario en los centros de atención “Capullitos”
Fue realizada la entrega de mobiliario en los centros de atención infantil que operan en el municipio, esto, a través del ayuntamiento soledense, presidido por la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes y en conjunto con el Gobierno del Estado, a cargo de Ricardo Gallardo Cardona.
Durante su intervención, la Presidenta del Sistema Municipal DIF, María del Pilar Cardona Reyna, agradeció el apoyo otorgado, lo cual permitirá reforzar los centros de atención “Capullito” y favorecerá a los pequeñitos que diariamente acuden a estos espacios.
“Estamos muy contentos y agradecidos, esperamos seguir contando con el apoyo y por lo pronto muchísimas gracias a nuestro Gobernador del Estado y a nuestra alcaldesa por el apoyo, para que el Sistema Municipal DIF siga dando lo mejor y apoyando a los pequeños del municipio de Soledad”, señaló.
Por su parte, la jefa de gobierno municipal agradeció al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por el apoyo otorgado al municipio y recordó que en la actualidad es importante fortalecer la educación de las nuevas generaciones, a fin de que el municipio cuente con hombres y mujeres de bien.
Martha Alicia Martínez Pérez, titular del Instituto Estatal de Infraestructura Física y Educativa, señaló que el trabajo coordinado con el municipio de Soledad de Graciano Sánchez será permanente, a fin de fortalecer la infraestructura educativa.
“Nosotros estamos en constante comunicación con la alcaldesa, y estamos verificando las solicitudes que ella tiene, por eso priorizamos la atención de las escuelas”, manifestó.
Recordó que en el caso del donativo realizado este jueves, se incluyeron muebles organizadores, cambiadores para bebes, material didáctico, albercas de pelotas, entre otros.
A la par, se vigilará que el organismo brinde un servicio de calidad a las y los soledenses
El ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez sigue firme en el proceso para desincorporarse del organismo operador de agua potable, Interapas, así lo dijo la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes en el marco de
la toma de protesta del nuevo titular de este organismo.
La jefa de gobierno municipal señaló que independientemente del nombramiento de José Antonio Lugo como Director General de Interapas, su municipio continuará con el proceso para lograr la separación del Organismo Intermunicipal de Agua y
Saneamiento, tras aclarar, que son varias las inconsistencias que han llevado a su gobierno a tomar esa tajante decisión.
“Independientemente del nombramiento que se dio esta tarde, y de la figura que ocupe la dirección general del Interapas, nosotros seguiremos con el proceso que inició hace algunos meses para lograr la desincorporación”, señaló.
Recordó que será en próximos días cuando se realice una sesión de Cabildo en la cual se someterá a votación de los integrantes de este cuerpo edilicio, la propuesta para crear una coordinación que sea la responsable de llevar a término el proceso de desincorporación.
Finalmente, la alcaldesa refirió que a la par del procedimiento que se sigue para lograr la separación de Interapas, su gobierno se mantendrá pendiente de que se respete el derecho al agua de cada uno de los habitantes de su municipio y aclaró, que se pugnará porque se brinde un servicio de calidad a todas y todos los soledenses.
25
Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Buscan solucionar problemas de movilidad y seguridad en la Zona Industrial
Las y los integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, solicitaron modificar el proyecto de dictamen que remitió la Comisión de Desarrollo Económico, referente al Punto de Acuerdo que plantea exhortar a diferentes secretarías de Gobierno del Estado, para implementar acciones que solucionen la movilidad y seguridad del personal que labora en la Zona Industrial.
La presidenta de la Comisión, la diputada Ma. Elena Ramírez Ramírez dijo que, los retrasos en el traslado de personal aumentan los costos operativos de las empresas, perjudicando el ambiente laboral, muchas veces aumentando los conflictos laborales y una reducción en la calidad de vida de las personas.
Por lo que, el dictamen buscará exhortar a las secretarías de Desarrollo Económico; Desarro-
llo Urbano, Vivienda y Obras Públicas; Comunicaciones y Transportes; Trabajo y Previsión Social, Seguridad Pública, Protección Ciudadana y Junta Estatal de Caminos.
Ramírez Ramírez consideró que, es urgente trabajar de la mano con las diferentes secretarías del Estado para resolver los problemas de alumbrado, condiciones de infraestructura vial de, carretera 57; avenidas: Industrias y Comisión Federal de Electricidad y de esta manera ayudar a cuidar fuentes de empleos, retener y aumentar inversiones, e incrementar competitividad del estado.
Se espera que, en los próximos días se lleve a cabo reunión de comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes y Desarrollo Económico, para discutir y votar el dictamen.
26 Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Inauguraron Casa de Salud en La Tinaja
En la comunidad soledense de La Tinaja, fue inaugurada la Casa de Salud, evento en el que estuvieron presentes el Secretario General del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, Ernesto Jesús Barajas Ábrego, el titular de la Secretaria de Salud en el Estado, Daniel Acosta Díaz de León, la Presidenta del Sistema Municipal DIF, María del Pilar Cardona Reyna, entre otras personalidades.
La inauguración de este recinto forma parte de los compromisos establecidos por la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, con las y los habitantes de la localidad, a través del cual se busca impulsar la asistencia médica de calidad para quienes residen en la demarcación, con la finalidad de contar con ciudadanos saludables.
Durante su intervención, el Secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Jesús Barajas Ábrego, quien acudió al evento en representación de la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, destacó que la salud es un tema prioritario para el gobierno soledense.
“Es muy importante decirlo, la salud es un tema prioritario, hoy se cumple un proyecto, gracias a nuestro Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona en coordinación con los Servicios de Salud, el Ayuntamiento de Soledad, hoy comienza un proyecto muy importante que es precisamente las casas de la sa-
lud, habrá muchas, la Presidenta tiene varias en proceso por lo menos 7 más en diferentes comunidades”, señaló.
El funcionario se dijo satisfecho de la inauguración de este viernes, lo que permitirá, también, tener un acercamiento con la ciudadanía y brindar una atención de primer nivel a los habitantes de la comunidad.
“Así es como debemos de seguir trabajando de la mano Municipio, Gobierno del Estado y Ciudadanía”, señaló.
María Belén Rodríguez, habitante de la comunidad, agradeció el apoyo otorgado por el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, además de celebrar el cumplimiento de las promesas pactadas por ambos gobiernos.
“Sabemos que seremos recibidos por personal que nos brindará los servicios médicos que siempre anhelamos”, señaló.
Daniel Acosta Díaz de León, titular de la Secretaria de Salud de Gobierno del Estado, destacó la labor de la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, que ha pugnado por la atención médica de calidad de sus gobernados.
“Es reto como Secretaría de Salud hacer llegar este nivel de atención que es el primer nivel o nivel básico a la mayoría de la población que no tiene una derechohabiencia”, concluyó.
Ofrecen tomas de glucosa gratuitas en los centros comunitarios
Es importante que las y los ciudadanos realicen un correcto monitoreo del nivel de azúcar en su sangre para evitar daños a su salud.
Medir la glucosa en la sangre es una herramienta importante para todos aquellos ciudadanos que padecen de diabetes, ya que esto permitirá evitar complicaciones a la salud de quienes enfrentan esta enfermedad, por ello, la Presidenta del Sistema Municipal DIF, María del Pilar Cardona Reyna trabaja en acciones para fomentar el bienestar de quienes habitan en el municipio.
La Presidenta del Sistema Municipal DIF, señaló que, aunque actualmente existen aparatos electrónicos portátiles que se pueden tener en casa para realizar este tipo de mediciones de forma constante, no toda la ciudadanía tiene acceso a estos, por ello, en el DIF, se han tomado acciones para que la población que requiere de este tipo
de valoraciones puedan ser atendidas de manera oportuna.
Recordó que medir a tiempo el nivel de azúcar en la sangre de los ciudadanos que enfrentan enfermedades como diabetes, permite controlar de mejor manera el efecto de los medicamentos y medir el progreso de estos.
Por ello, la Presidenta del Sistema Municipal DIF, hizo una invitación a la ciudadanía que requiera de este tipo de servicios a que acudan a cualquiera de los ocho centros comunitarios a recibir la atención que requieren y mantengan en óptimo estado sus niveles.
Finalmente, llamó a la ciudadanía interesada en recibir este tipo de atenciones a que se comuniquen al teléfono 444 831 1654 para recibir más información sobre la ubicación de los diferentes centros comunitarios y los horarios de atención en cada uno de ellos.
27
Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
Finalizó con éxito la Juniors Cup ITF J30
Concluyó con gran éxito el Torneo J30 que avala la Federación Internacional de Tenis, en el que, los mexicanos Diego Schtulmann y Fernanda Temprana, salieron campeones en la modalidad de singles.
Fue un evento que logró cumplir con las exigencias de la Federación Internacional de Tenis, gracias al buen trabajo de la Asociación Potosina de Tenis que dirige la licenciada Olga Lidia Contreras.
Las personalidades que estuvieron presentes en la premiación fue-
ron Olga Lidia Contreras, presidenta de la Asociación Potosina de Tenis, Héctor Zavala, vicepresidente de la APT; Luis Augusto Manzo, segundo vicepresidente de la APT; Norma Moreno, gerente de Lomas Raquet y Claudia Galván, presidenta de la Comisión de Tenis de LRC.
Dentro de lo que lo que fue el duelo de la gran final de singles varonil, el cual duró una hora y cinco minutos, Diego Schtulmann se quedó con el campeonato tras veces a
Sergio el “Checo” Pérez tuvo un buen arranque de temporada de la Fórmula 1, luego de conseguir su primer podio del año, y el 27 de su carrera, tras finalizar como segundo lugar en el Gran Premio de Bahréin, que tuvo como ganador al actual bicampeón Max Verstappen.
El piloto mexicano superó lo que hizo en 2021, cuando terminó en la quinta posición en el mismo circuito, en su primer año en Red Bull. Además, en 2022 pudo haber terminado tercero, pero unas fallas el auto, en la última vuelta, lo eliminó de la competencia.
Este podio representó el sexto 1-2 que logran Checo Pérez y Max Verstappen como compañeros en Red Bull. En 2022 ambos pilotos lograron subir en cinco ocasiones a podio logrando el 1-2. Antes de Checo Pérez el equipo no vivía un 1-2 desde hace cinco años con sus pilotos con Max Verstappen y Daniel Ricciardo.
“Es un sueño el inicio. Si vemos cómo iniciamos el año pasado es un lindo inicio comenzar así y trabajamos fuerte en el invierno. Tenemos un paquete muy fuerte”, dijo Checo Pérez.
su compatriota Alejandro Ochoa, por parciales de 6 a 1 y 6 a 1.
Otra de las finales que se jugaron fue de la rama femenil, en la cual, la nacida en Mérida, Fernanda Temprana, se quedó con el título, al doblegar en un gran partido a la norteamericana Treland O’ Brian, por un marcador de 6 a 4 y 6 a 4.
Por parte de los resultados de dobles varonil, la pareja de hermanos Diego y Mauricio Schtulmann se
quedaron con el título, luego de mostrar un enorme entendimiento, al doblegar sin problema a la pareja de Jesús Mario García Salgado y Diego Alcalá, por parciales de 6 a 1 y 6 a 3.
En la final de dobles en femenil, el primer lugar se lo llevó la pareja conformada por Natalia Leroi y Mariana Reding, quienes derrotaron a Fernanda Temprana y María Melo, por parciales de 7 a 6, 4 a 6 y 10 a 6 puntos.
Eligen a nuevos miembros del Salón de la Fama del Fútbol
Por segunda vez en la historia, España fue sede de la votación para elegir a los dieciocho nuevos miembros que serán investidos al Salón de la Fama del Fútbol Internacional.
Los resultados de la deliberación la realizaron más de 120 periodistas de todo el mundo que integran el Comité de Selección, fueron avalados Rafael Arriaga Paz, notario público de la ciudad de Pachuca.
Los nuevos inmortales del fútbol que ingresarán en la Generación 2023 del Salón de la Fama son:
Futbol Internacional:
- Carlo Ancelotti - Carles Puyol
- Samuel Eto’o
- Franscesco Totti
- Xavi Hernández
- Kaká
- Rivaldo
Decano del Futbol Internacional:
- Uwe Seeler
Futbol Femenil Internacional:
- Pretinha
Futbol Nacional:
- Rafael Márquez
- Cuauhtémoc Blanco
- Fernando Quirarte
- Ricardo Lavolpe
- Óscar ‘Conejo’ Pérez
- Emilio Azcárraga Milmo
Decanos del Futbol Nacional:
- Zague
- Isidoro Díaz
Futbol Femenil Nacional:
- Andrea Rodebaugh
Lunes 6
2023,
S.L.P. REGIÓN DEPORTIVA
de marzo de
San Luis Potosí,
“Checo” Pérez inició el año con un podio
ARIES: Tu signo celta es el aliso y su don es el coraje. En estos días tendrás una recarga de energía y una gran confianza en ti mismo. En el amor, los indicios son maravillosos porque todo indica que encontrarás a alguien que, además de embellecer tu vida, estará dispuesto a seguirte en todo.
TAURO: Tu signo celta es el fresno y su don es el amor al prójimo. Muchos de los sueños y de los proyectos que hoy te entusiasman tendrán su posibilidad de concreción en un futuro no muy lejano. Mientras tanto, debes tener paciencia y solucionar algunos temas pendientes.
GÉMINIS: Tu signo celta es el espino y tienes el don de influir sobre otros. Este es un momento de mucha interacción y, gracias al estímulo permanente, las ideas nacerán en tu mente. En el ámbito de trabajo, te convertirás en un referente y estarás dispuesto a sacrificarte por los demás.
CÁNCER: Tu signo celta es el acebo y tu don es estar bien enraizado. Este es un periodo en el que un hilo mágico o una brújula invisible guiará tus pasos. En los diferentes ámbitos de tu vida, sentirás que las cosas fluyen y avanzan. Muchas personas encontrarán cobijo bajo tu ala.
LEO: Tu signo celta es el avellano y su virtud el sentido de la justicia. Si estás tramitando una herencia o una sucesión alégrate porque todo se irá acomodando de acuerdo a tus expectativas. También tendrás suerte en los asuntos legales y, si tienes pensado viajar, ya puedes ir preparándote.
VIRGO: Tu signo celta es la parra o vid y su cualidad es la armonía. Tendrás la fortuna de que gozarás simultáneamente de un período de amor y plenitud sexual. Darás con la persona indicada que te ayudará a cumplir muchas de tus fantasías.
LIBRA: Tu signo celta es la hiedra y la mayor virtud que te regala es tu gran corazón. En estos días cumplirás una función de servicio y ayuda al prójimo muy importante. En el plano amoroso habrá un resurgimiento de la pasión y se presentará en escena un ser lleno de energía que te hará sentir deseado.
La Maga SUDOKU
ESCORPIO: Tu signo celta es la caña y su cualidad es un intenso magnetismo. En estos días te conectarás con tu creati- vidad a través de la pintura, la música o contándole cuentos a tus hijos. También te ocuparás de ponerte en forma y de incorporar a tu rutina la práctica de ejercicio.
SAGITARIO: Tu signo celta es el sauco y su mayor virtud es la sabiduría. Fomentar el contacto con tus familiares será la mejor medicina para tu alama y tus emociones. En el amor, el fuego continúa “encendido” y tu principal motivo de dicha será haber dado con alguien que te ama tal como eres.
CAPRICORNIO: Tu signo celta es el abedul y su cualidad es la nobleza. En estos días harás obras y ampliaciones en el hogar y organizarás reuniones familiares. Además, notarás que fluye el entendimiento con los seres que te rodean y que se establece una conexión más allá de las palabras.
ACUARIO: Tu signo celta es el Serbal y su cualidad es la creatividad. Tu mente andará a toda velocidad y estará llena de ideas tan visionarias como originales. Te rodearás de seres que estimularán tu curiosidad y tus deseos de aprender.
PISCIS: Tu signo celta es el sauce y su don es la intuición. Harás importantes hallazgos personales que te ayudarán a conocerte más y reafirmarte. Ahora será importante que confíes en tu capacidad para generar dinero y que te animes a asumir nuevos riesgos en el campo de los negocios.
SOPA DE LETRAS
ARCANA
ASTUR
ASUMIR
AVISTAR
AZAROSA
BENDITO
DIVISOR
FURTIVO
GORJEO
HISPANA
JACOBITA
LAPICERA
LEOTARDO
MORMÓN
PELUDA
PINTADA
ROEL
SABOREAR
SALVABLE
TINGLADO
29 Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P. S.L.P.
A la militancia A la opinión pública Elías Pesina, ¡renuncia por dignidad!
Quienes hemos participado en el Partido Revolucionario Institucional hemos visto transformarse al otrora partido emblemático de México en un ente decadente y vacío. El instituto político que dio a este País las instituciones que lo consolidaron ante el mundo como una nación progresista y moderna, hoy es sinónimo de corrupción y latrocinio. Fueron culpables de ello los hombres y mujeres que lo han dirigido con desdén y que sólo se sirvieron del cargo para enriquecerse y beneficiar a su camarilla.
Como priístas y defensores de las causas populares, de los derechos de los trabajadores, campesinos y de las clases más desfavorecidas, nos sentimos avergonzados por el rumbo que ha tomado el País y por las graves omisiones de quienes aún ostentan los cargos de representación política de nuestro partido. Es momento de preguntarnos: ¿dónde están esas causas de nuestro partido hoy en día? ¿Dónde está nuestra lucha por la justicia social y la igualdad? ¿Dónde está nuestra voz en defensa de los más necesitados?
En San Luis Potosí no podríamos ser la excepción, al igual que en todo el país existe un sentimiento de agobio y desilusión, porque le hemos fallado al pueblo, porque hemos permitido que las mafias que se apoderaron de las dirigencias del partido, y que pretenden postergar sus privilegios ampliando sus periodos de dominio, permanezcan enquistados y viviendo a costa de los resabios de funestos gobiernos.
El actual dirigente Elías Pesina ni siquiera es capaz de defenderse a sí mismo ante las graves acusaciones de corrupción que en voz del gobernador del Estado han quedado manifiestas; no es cualquier cosa que un funcionario público de tal renombre se atreva a señalar directamente al indiciado. Ante el silencio y la cobardía no queda más que aceptar que muy posiblemente resulten ciertos los actos de los cuales se le señala.
Aferrado a mantener a nuestro partido sumido en la mediocridad, se ha dedicado a buscar su beneficio político y económico sin voltear siquiera a mirar a la verdadera militancia, esa que desde las bases y en las calles sigue buscando el voto de la ciudadanía para continuar manteniendo a nuestro instituto político con vida.
Tenga dignidad y renuncie como Presidente después del deterioro que le ha ocasionado a nuestro Partido el Revolucionario Institucional, ese al que usted, con su actuar político ilógico y su comportamiento personal turbio, ha manchado y sumido en la ignominia.
Estamos ante el grave riesgo de que la dirigencia de nuestro partido se arrodille ante quienes nos arrebataron el poder con descaro y vileza. La imposibilidad manifiesta de la dirigencia no será impedimento para asumir una posición entreguista y servil que terminará por arrojar al PRI por el precipicio de la ignominia. No permitiremos que nuestro partido sea moneda de cambio para salvar de la cárcel a una camarilla corrupta que entregó el poder a cambio de impunidad y ni así les fue respetado su aberrante acuerdo.
Es hora de que nos unamos como priístas y tomemos acción. Debemos exigir una mayor transparencia y responsabilidad en los recursos del partido. Requerimos una nueva postura ante la ciudadanía, algo de aquellas luchas justas en pro de los más desfavorecidos y en contra de la grave desigualdad que persiste hasta nuestros días.
Necesitamos un partido renovado y para ello es menester que quienes lo dirijan se comprometan con las causas populares y trabajen por el bien común, tal vez así recuperaremos la confianza del pueblo, con trabajo y voluntad ganaremos la confianza de los liderazgos naturales y de los amplios sectores que durante décadas encontraron en el PRI el refugio para defender a sus gremios y los intereses colectivos.
Si para recuperar la confianza de los potosinos es necesario que toda esa pandilla que ostentó el poder en el pasado sexenio vaya a la cárcel, estamos dispuestos y comprometidos con la justicia, quien la hizo que la pague, incluso si ocupaba el más alto cargo del ejecutivo estatal. Deben irse ya.
Hoy proponemos que como militantes del PRI nos unamos en una lucha por la renovación de nuestro partido. Debemos comprometernos a trabajar juntos para recuperar los valores y principios que siempre fueron la esencia de nuestro partido. Debemos demostrar que somos capaces de superar la adversidad y trabajar con ahínco para construir un México mejor y un PRI fuerte y renovado, capaz de enfrentar el futuro con dignidad y compromiso.
Atentamente
Carmelo Olvera Sandoval, José Álvaro Candia Gómez, Juan Gabriel Solís Ávalos, Ricardo Sánchez Flores, Rocío Morales Cruz, Abigail Hernández Rodríguez, Marco Antonio Saldaña, Bernabé Mares Briones, Salomón Pérez Hernández, Francisco García Castillo, Jorge Guevara Muñoz, Martha Patricia Martínez Sandoval, Rafael Cárdenas, Jesús Nava Loredo, Jorge Luis Pérez Ávila, Silvia Cigala Villanueva, Fernando Daniel Reina Domínguez, Antonio Ortiz Becerra, Jaime Montelongo Zapata, Carmen Olvera Mendoza, Bruno García Rosas, Carlos Arteaga Alonso, Juan Miguel Sagredo Calderón, Rafael Silva Blanco, José Luis Rivera Rivera, Iram Ochoa Pulido, Patricia Rivera Martínez, Miguel Alejandro Candia Gómez, Jorge Gustavo Candia Martínez, Humberto Páez, Francisco Páez Galván, Carlos Gerardo Romero González, Adán Barrios Compean, Miguel Lázaro Martínez, Heron Bulos Larraga, Alejandro Escobar, Ángel Castillo, César Rivera, José de Jesús Saucedo Mendoza, Juan N. Cortinas Garza, Pedro Reyna Rosas, Juventino Contreras Martínez, José Basilio Hernández Puente, Roberto Capetillo, Vicente Contreras, Rito Rivera, Marcos Azuara, Luis Miguel Espinoza Gómez, Jonatan Solís Avalos, Isis Estefanía Reyna, Xavier Castro de la Maza, Juan Manuel Navarro, Pablo Almendáriz Picaso, Manuel Candelaria Mendoza, Roberto Martínez Martínez, Tomás Gómez Torres.
Por falta de espacio no se incluyen a 3845 compañeros que comparten esta opinión.
Lunes 6 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
En marzo, la UASLP realiza las Jornadas 8M con más de 50 actividades
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) desarrollará a lo largo del presente mes las Jornadas 8M “Mujeres, cultura de paz y no violencia en las Instituciones de Educación Superior”, que contemplan un nutrido programa de actividades a realizar en los diferentes campus, facultades y entidades.
Al respecto, la doctora Urenda Queletzú Navarro Sánchez, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) subrayó que, como desde hace algunos años, las Jornadas 8M son una apuesta de la institución y de las colectivas universitarias que abona al reconocimiento pleno de los derechos humanos de las mujeres.
Conferencias, pláticas, colectas, talleres, charlas, exposiciones, performance, simposio, mercadito de emprendedoras, son algunos de los más de 50 eventos sin costo en los que participarán tanto mujeres de la comunidad UASLP como invitadas de otras latitudes.
Así por ejemplo, el lunes 6 de marzo a las 10:00 horas la Facultad de Ciencias de la Comunicación realizará la charla “Prevención, atención de la violencia de género”; a las 12:00 horas la Facultad de Medicina presentará la conferencia “Análisis de casos de violencia contra las mujeres trabajadoras de salud”, y la Facultad de Enfermería iniciará la Colecta Amorosa por Menstruaciones Dignas y a las 13:00 horas impartirán la conferencia “Banco de datos: registro de actos de violencia contra las mujeres”.
Por su parte, la Dirección de Radio y Televisión UASLP también transmitirá a lo largo de marzo la 3ª. edición de la Jornada Radiofónica 8M 2023. La programación está conformada por cápsulas, testimonios y programas especiales que se difundirás a través de las frecuencias universitarias, 88.5 FM y 1190 AM, en San Luis Potosí, 91.9 en Matehuala y por podcast en https://spoti. fi/3ZCQjL7.
31
dignidad!