#615 | Periódico Región Centro de San Luis Potosi

Page 1

RUTH

compromiso

el despliegue

asistir las necesidades

la presidenta honoraria

acciones,

Sistema Estatal

la población

Desarrollo

de la Familia (DIF), Ruth González Silva dio a conocer

resultados de un año de trabajo y caminando de la mano de las y los potosinos en situación

Acompañada del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo

un auditorio

personas en el Centro de Convenciones

más de

San Luis Potosí.

DANIEL LAGUNAS LÓPEZ ALCALDE DE VILLA DE REYES

MACRO PUENTE PARA SOLEDAD

El proceso de modernización y transformación de San Luis Potosí que arrancó con el Gobierno del cambio se fortalece, luego de que este jueves, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, inició la construcción del Puente Superior Vehicular Atirantado sobre carretera a Rioverde, avenida Cactus a Ignacio Zaragoza en Soledad de Graciano Sánchez, con una inversión cercana a los 390 millones de pesos, que beneficiará a 250 mil usuarios y que fortalecerá la movilidad de la zona. [Pág. 23]

Ejemplar: $ 10.00 Año 12, núm. 615 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P. email: periodico@regioncentroslp.com UASLP VILLA DE POZOS No existirá ninguna barrera: SMDIF [Pág. 17] Festejan aniversario [Pág. 31] Participan en tianguis de Pueblos Mágicos [Pág. 7] [Pág. 4] SANTA MARÍA Al refrendar su
en
de
programas y apoyos sociales para
prioritarias de
potosina,
del
Para el
Integral
los
vulnerable.
Cardona, ante
de
mil
de
[Pág. 27] INFORME
GONZÁLEZ

La Soga al Cuello

Trabajos de mierda

El antropólogo y académico estadouni dense David Graeber publicó en la revis ta Strike¡ un ensayo titulado: “sobre el fenómeno de los trabajos de mierda”. El revuelo que causó su publicación y la profundidad de los razonamientos lleva ron el debate a un grado superlativo, ¿su trabajo tiene algún sentido para la socie dad?, es la pregunta que se hizo Graeber y se replica para todos. ¿En verdad es necesario un experto en marketing, abogados corporativos, asesores de imagen, media training, influencer, di putados, regidores o incluso, en algu nos casos... alcaldes?

Se tiene la extraña impresión de que los trabajos de mierda están primordial mente en el sector público, es cierto que la burocracia favorece la conducta pe destre de hacerse tarugo, pero no es así, en la iniciativa privada también imperan pequeñas mafias enquistadas y que son (en la mayoría de los casos) clanes fami liares que aprendieron de forma empíri ca el uso pernicioso de la incompetencia de los demás, de tal suerte que el proce so de selección natural, siempre dejará en manos del menos protagonista cual quier decisión de trascendencia.

Actualmente en la iniciativa privada se sabe que todos los procesos para asegu rar el buen desempeño de los emplea dos requiere de sistematización, evaluación y condensación de los conte nidos de otras experiencias que tengan o no que ver con el tema en disputa, ten drán que considerarse porque pues, ya que existen, no vaya siendo que algo bueno estaba ahí y se dejó pasar. Y ni se diga en la alta empresa donde se con tratan empresas de outsourcing para que proporcionen empleados para sa tisfacer alguna necesidad apremiante.

Por lo general las empresas de outsour cing subcontratan a otra empresa local para que realice la promoción y recluta miento de los humanos mexicanos que ya aceptaron su condición de víctimas del sistema y esclavos de sí mismos. La verdad es que por muy precaria que sea la situación económica y académica de un ciudadano puede obtener empleo, solo tendrá que renunciar a su dignidad y asumirse como una pieza más de un en granaje monumental en la línea de pro ducción del mundo civilizado. Después de tres cursos - taller, de emprendedu

rismo estará listo para “ponerse la ca miseta” por la empresa.

O sea que aún en la iniciativa privada, donde se supone que cuidan los centa vos para el patrón, hay una legión de se res imaginando estar en otra parte, lamentando su cruel destino, soñando con que un día (como decía Galeano) mágico llueva la buena suerte, pero eso nunca pasa, aunque la llamen o les pique la mano izquierda, ni aunque se levanten con el pie derecho o comiencen el año cambiando de escoba. En la alta empre sa sucede lo mismo que en la burocra cia, se crean comités para discutir el exceso de comités y así poder proponer una fórmula para reducir los comités y su impacto en los niveles de produc ción.

Hace poco me fui a dar una vuelta al con greso del estado de San Luis Potosí, en plan turista y con el tiempo medido por el riguroso itinerario que debo seguir en mi régimen de inestable desempleado y anarquista local sin oficio ni beneficio. Se debatía entre otras cosas un aumento descomunal al presupuesto del año si guiente que incluía 150 millones (que se guramente terminarán siendo 300) para la construcción de una sede legislativa allá por el rumbo de la Feria Nacional Po tosina. Tal vez la razón sea que en las actuales instalaciones ya no caben tan tas pendejadas que se les ocurren a los integrantes del poder legislativo.

Todavía no se aprobaba el famoso incre mento presupuestal, ni tampoco se tenía el proyecto para la nueva sede y el go bernador del estado ya estaba anuncian do lo que haría en las actuales instalaciones ahora que las desocupen: “el museo nacional de la ignominia” y una biblioteca pública para los miles de lectores potosimios que diario deam bulan por la ciudad buscando un libro que leer.

Es sabido que el gobernador es un pro motor intenso de la lectura y en lo perso nal un fanático de la historia de México, así lo confirma en uno de los videos que publicó en redes sociales donde aseguró haber leído como “no queriendo” tres to mos de la Historia de Méjico de Zama cois. Desde sus tiempos más remotos hasta nuestros días -dirían con justa jo cosidad los más cultos profanos.

Con aquella pachorra se desenredaba la sesión de pleno, parecía un partido de béisbol, apenas un jugador se animaba a robarse una base y el manager pedía tiempo fuera, cambiaba de pitcher y po nía a calentar el brazo del sustituto. Mis respetos para los diputados y diputadas de San Luis, mira que soportar estoica mente esa monserga, es como un limbo. Los ujieres se esmeran en agradar a sus mecenas, van y vienen con sus “nalgui tas apretadas”, con recados y toallitas húmedas, todos ellos oliendo a ricas fragancias y con un gesto de satisfac ción.

Al final la votación fue abrumadora, aprobado por “unanimiedad”, tres votos en contra, sólo una diputada de un parti do extinto que su marido compró en oferta y dos diputados panistas que des pués de una fallida escaramuza lamen sus heridas y se desquitan sus dolencias con aullidos y ladridos. Pero está bien, por lo que cobran los diputados y dipu tadas deberían dar un buen espectácu lo, el pueblo lo merece y lo exige, alguno debería recitar poemas del pa dre Peñaloza en tribuna y otro tocar la guitarra y decir sus breves alocuciones con décimas y valonas.

O igual deberíamos reducir el número de integrantes del poder legislativo a tres en lugar de 27, y digo que fuera tripartita porque así sería imposible que hubiera parálisis legislativa y sin voto de calidad.

Creo que el resultado podría ser el mis mo y el gobernador tendría dinero de sobra para hacer chingos de bibliotecas por todos lados, en cada colonia había una biblioteca abarrotada de gente y se sentiría en las calles esa algarabía. ¿Para qué gastamos 150 millones de pesos más de deuda en unas instalaciones fastuosas para asuntos que son de trá mite?

Yo creo que un día podría castigarnos diosito por andar despilfarrando el dine ro que bien podría ir al estómago de al

gún marginado de la sociedad, en ridículas ornamentaciones y palacetes. Por menos que eso la tribu del padre Moisés tuvo que vagar cuarenta años en el desierto. Adorando al becerro de oro mientras el profeta recibía el decálogo sagrado sobre el cual está fundado nuestra fe cristiana: no robar, no men tir y no traicionar al pueblo -entre va rios más.

Volviendo al autor de la semana creo que si estuviera vivo (falleció en 2020 a los 59 años) y hubiera pasado por San Luis Potosí habría coincidido conmigo en que uno de los principales trabajos de mierda del mundo, es ser diputado local del estado de San Luis Potosí, es como ver crecer una granja de hormi gas, yo creo que de no ser por la cocaína y la promiscuidad tendríamos el índice más alto de suicidios en diputados por cada cien mil habitantes. Digno de es tudio y reconocimiento por su nivel de resiliencia colectiva.

En lo más profundo del concepto de los trabajos de mierda sin duda se encuen tran las instituciones académicas como la UASLP, el mismo David Graeber sufrió un despido por sus intermitencias ideológi cas poco afectivas en Yale. Después de un año sabático remunerado se reinte gró a la vida académica y su prolífica pro ducción literaria habla de su capacidad intelectual.

Aunque no es un autor revolucionario, más bien, condensado, es muy claro, y a pesar de que no irrumpe destruyendo las arquetípicas formas de pensamien to, si describe una tendencia en el mundo moderno ligado a una preocu pación que hoy en día es más que evi dente, mantener ocupados a los empleados y conformadas a las masas, para evitar en el futuro eventuales tras tornos sociales violentos. Sea pues.

COLABORADORES

PERIÓDICO

Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P. DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Jefe de Edición: Mario Candia / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Gestión: José Luis Martínez Delgado / Distribución: José Martínez Leyva / Diseño Editorial: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Contenidos Digitales: Omar Olvera y Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Redes Sociales: Isabel Osornio / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García
: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / José Trinidad Camacho (Trino) / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila
DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444612827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: 17 de octubre de 2022, Núm. 615 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 675, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530700-101
@gandhiantipatro

La renovación de dirigentes muni cipales en el Partido Acción Nacio nal, en San Luis Potosí sirvió para visibilizar a propios extraños, amigo y enemigos del partido que repre senta la segunda fuerza política en la entidad que gobierna el gallardato.

Aunque muy joven, la dirigente, Verónica Rodríguez, logró consen so en prácticamente todos los co mités refrescando así los mandos y sembrando una semilla de futuro que algunos se empeñan en pisotear.

Fue en el comité municipal de la capital donde quedaron al desnu do las aspiraciones de futuro que, son legítimas sin duda, pero que se degradan cuando se juega sucio y se arman campañas negras.

El diputado Rubén Guajardo apos tó su futuro y su aspiración a la pre sidencia municipal de la capital en la disputa en la que eligió a Marcela Zapata para encabezar una planilla llevando a Silvia Govea como se cretaria general.

Del otro lado, Anna Cristina Govea fue al frente de un proyecto de partido con respaldos de gran cali dad moral según se pudo ver en sus redes sociales.

Marcela Zapata era la opción inicial para el grupo de Xavier Azuara por que es una mujer con casta política, una magnífica oradora, activista, de firme carácter y muy trabajadora.

Pero Marcela escuchó los cantos de Rubén y pensó que si el diputa do tenía el control de la capital des de el distrito que representa, tendría el triunfo seguro. Se prestó a una campaña negra y cayó en la tentación de las acusaciones de irregularidades enfocando así sus baterías a desprestigiar a la dirigen te estatal, Verónica Rodríguez y no a ganar la contienda.

Desde hace años los panistas per dieron principios políticos, si pier den los procesos internos buscan

PAN VS. PAN

ensuciar a los ganadores y amena zan con irse a otras fuerzas donde sí valoren su gran trabajo y honra dez casi siempre en duda.

Ignoro si Marcela Zapata impugnó el resultado del domingo pero la joven debe admitir su valor propio, ella ha construido una fuerza per sonal, incluso más allá de la que pu diera darle su padre, Alejandro Zapata.

Si Marcela pelea la guerra de Ru bén Guajardo estará desperdi ciando su valor propio, si decide ser madura y sumarse al trabajo de Anna Cristina, juntas podrán refor zar al PAN en la capital potosina que es la fuerza que llevó a Enri que Galindo a la presidencia muni cipal, gracias a la alianza con el PRI y el PRD.

Ana Cristina Govea, por lo que se ve; ha vivido muchos procesos en el PAN y conoce los alcances de su cuñado Guajardo Barrera.

Barrera confía en sus acuerdos con José Luis Fernández “Chiquis” pre sidente de la JUCOPO en el Con greso del Estado y un posible apoyo del gobernador Gallardo en sus aspiraciones de futuro aunque, si se va al verde, difícilmente po drían hacerlo candidato a presi dente municipal. Para ese cargo hay varios tiradores del gallardismo con mucho trabajo previo.

En cuanto a Xavier Azuara, el dipu tado federal trabaja y trabaja y tra baja mañana tarde y noche, él tiene una innegable cercanía con Marko Cortés el dirigente nacional pero sabe que es Enrique Galindo el que lleva mano para el futuro así que construye su nichito aparte para lo que se ofrezca.

Con una trayectoria larga en el PAN sabe que sus compañeros de partido, ex aliados, a los que ayudó a encumbrarse en la política le traicio naron y ahora fomentan su leyenda política pero eso no le quita el sue ño, Azuara está convertido en un estratega efectivo para el Comité Nacional y eso es lo que cuenta.

Astuto como es, Azuara mantiene una magnífica relación con el go bernador Gallardo, con el alcalde Galindo y fomenta alianza con los auténticos militantes panistas, tan to así que mujeres como Lidia Ar güello y Rosy Viñas (históricamente excluidas) han vuelto a la lucha pa nista leal e incondicional.

A la dirigente estatal, Verónica Ro dríguez, se empeñan en degradar la, le arman campañas bobas de manufactura muy evidente y pre tenden a como dé lugar, hacerla ver como un títere Azuarista.

Verónica Rodríguez ha resistido todo, las campañas en su contra le han permitido visibilizarse pese al alto contenido de violencia polí tica que contienen.

En el Partido Acción Nacional siempre ha sido la misma historia, no tienen adversarios fuera, los tie nen en sus entrañas y casi siempre se trata de hombres y mujeres que se ensañan contra el instituto polí tico olvidando que todos están de paso en el poder.

Sin embargo en San Luis Potosí se mantiene como segunda fuerza y con mejor prestigio que el resto de los partidos.

El futuro parece lejano pero en realidad para tener futuro hay que tener pasado y trabajar el presente. De otra forma los panistas estarían condenados a desaparecer como parece ser el destino del PRI y del PRD.

Si un yerro hay entre los panistas es su afición por intentar enlodar a los que ganan los procesos internos, muy al estilo de MORENA, si pier den hubo trampa, si ganan hay democracia.

Para el 2024 le corresponderá a Ve rónica Rodríguez y a Anna Cristina Govea conducir al PAN que parece estar agarrando fuerza de futuro rumbo al 2024.

P.D.1.- Cuentan que el poderoso secretario general de gobierno,

Lupe Torres, ha ganado un segun do episodio al dirigente del PT, Héctor Serrano, en su lucha por el amor, el oído y la voluntad del go bernador, Ricardo Gallardo Car dona. Lupe se está volviendo indispensable para el mandatario y acumula más poder de lo que nunca imaginó. Suerte con eso muchacho.

P.D.2.- En los correos que hackeó al ejército el grupo Guacamaya leaks, hay tantas mentiras como reportes falsos que seguro le hicie ron algunos “orejas” a la SEDENA. El espionaje siempre forma parte de las herramientas de control del gobierno, existe desde tiempos ancestrales. En este episodio ob viamente cada quien le da a la in formación el uso que mejor le conviene. Algunos hasta se sor prenden con la documentación de la traición del ex gobernador, Juan Manuel Carreras, al PRI. “uy! Qué nueva la traen!.

P.D.3.- El que ríe al último, ríe me jor. Los alcaldes de Cedral, la Paz y Matehuala se mofan del goberna dor en algunas páginas de Face book propiedad del contralor de Cedral, Franco Luján. Se jactan de tener autorización del secretario general de gobierno para pata lear. Zaz!. Vamos a ver quién ríe al último.

P.D.4.- El diputado federal, Gilber to Hernández Villafuerte, solicitó licencia al cargo, su lugar lo ocupa ahora el joven, Daniel Guillén Sán chez, un emprendedor. El empre sario y abogado forma parte de los cuadros del gallardismo desde hace algunos años.

P.D.5.- Palomita para la señora Ruth González y todo su equipo por el buen trabajo realizado du rante su primer año de gestión al frente del DIF. Personalmente puedo decir que todos los asuntos que les hemos enviado, han sido atendidos.

Hasta la próxima.

3 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.

VILLA DE REYES, S. L. P. En se sión extraordinaria de Cabildo de Villa de Reyes, fue electo al calde sustituto el regidor Da niel Lagunas, primer regidor de mayoría relativa, a propuesta de la regidora de Salud, Mari

cruz Rojas Huerta, la cual fue aprobada por unanimidad. El evento se realizó en el Salón de Cabildo, por la mañana de este martes, antes se guardó un mi nuto de silencio en memoria

de la alcaldesa Erika Irazema

Briones Pérez.

Las y los regidores, así como la síndico, Sara Daniela Moreno Arriaga, fueron citados a las 09:00 horas y, la sesión extraor dinaria dio inicio a las 09:20, fue dirigida por el secretario del ge

neral del Ayuntamiento, Óscar Pérez Verdeja, quien dio lectura al orden del día y tras el pase de asistencia, dio a conocer el úni co punto del día; la elección de la o el alcalde sustituto.

Fue la regidora de Salud Ma ricruz Rojas Huerta quien hizo uso de la palabra para hacer la propuesta como candidato sus tituto al primer regidor, Daniel Lagunas. Se preguntó si alguien quería presentar alguna otro u otra candidata y nadie respon dió, así, la única propuesta que se presentó fue aceptada por todos los regidores y finalmente votada por unanimidad.

Se continuó con el protocolo y la Síndico Municipal, Daniela Moreno Arriaga tomó la protes ta al alcalde sustituto Daniel La gunas, en el mismo recinto, finalmente la sesión extraordi naria de cabildo se dio por concluida.

Se aseguró que se daría con tinuidad a la obra emprendida por la malograda alcaldesa Eri ka Briones Pérez y se llevará una supervisión de las obras que se encuentran en proceso.

Piden agua en El Socavón

VILLA DE REYES, S. L. P. - Varias semanas sin agua padece un sector de la localidad de El Car men, también conocida como “El Socavón”, según dieron a conocer habitantes de esa im portante localidad, quienes se comunicaron a la redacción de este medio informativo, para solicitar se hiciera la petición a las autoridades para que les brindaran el apoyo y dar solu ción a la problemática.

Indicaron que cuando acu dieron, primero, a la purificado ra, no les rellenaron los garrafones porque no llevaban tapón. Lo cual es entendible, pues requerían llenarlos con ese aditamento, por su propia seguridad, quienes llevaban sus recipientes con el tapón, no se les negó el rellenado, por una razón simple; no había el vita elemento.

Pero resulta que cuando lo graron conseguir los tapones, no fue posible que les rellena

ran los garrafones, ahora por que la purificara no contaba con el vital líquido. Según dije ron han esperado por al menos tres semanas y no les ha llega do el agua.

A pregunta expresa del re presentante de este medio in formativo, en presidencia, sobre el problema que se tiene de la falta de abastecimiento de agua en la purificadora, se informó que no se tenían datos sobre algún problema en la pu rificadora y que tomarían car tas en el asunto, para que el apoyo del vital líquido se nor malizara en ese importante poblado.

A las personas que tengan problemas con el suministro de agua potable, no solo de Soca vón, sino de cualquier otra co munidad, se les sugiere acercarse a Presidencia para ser atendidos de primera mano en el departamento o direc ción correspondiente.

4 VILLA DE REYES Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.

A poco más de una semana desde que la alcaldesa Erika Briones Pérez perdió la vida en un trágico accidente, los habi tantes del municipio de Villa de Reyes continúan haciendo muestras del cariño que tenían por la edil.

El artista urbano Harol XVI, originario del mismo municipio concluyó el día de ayer el mural hecho en honor a Briones Pé rez, se trata de la misma ima gen que un día antes del mortal accidente compartió en sus re des sociales, en la que se mues tra acariciando a su yegua, “La gorda Tomasa”.

El mural se ubica en un ca mino rumbo a la comunidad de El Rosario, según los mis mos seguidores, una de las co munidades en donde era más querida Erika Briones.

Mediante la música también se inmortalizó a la presidenta, Salvador Hernández habitante

de la comunidad Carranco compartió en sus redes socia les el corrido que hizo en honor al trabajo que caracterizó a la misma alcaldesa.

“A pocos días de su lamenta ble fallecimiento, con admira ción y respeto va para usted este humilde corrido PRESI DENTA ERIKA BRIONES (…) hasta el cielo… Gracias a los amigos músicos que desintere sadamente me apoyaron”, es cribió en sus redes sociales.

En redes sociales también ha surgido la iniciativa por parte de trabajadores del ayunta miento villareyense, para cons truir un monumento de Erika Briones; para ello se invita a que los habitantes del munici pio puedan donar las llaves que ya no usan, pues éstas serán fundidas para la escultura.

Se ha habilitado como cen tro de acopio de llaves las ofici nas de Desarrollo social en el mismo edificio de la presiden cia municipal. De momento el ayuntamiento no ha emitido información oficial de esta propuesta.

Llevaron de tour a adultos mayores

VILLA DE REYES, S. L. P. - Coordinados, el Sistema Municipal del DIF de Villa de Reyes y la coordinación municipal de INAPAM llevaron a cabo un paseo para los adultos mayores de las comunida des de San Miguel, Centenario, Presa de San Agustín y Tejocote, quienes visi taron el estado de Guanajuato, a fin de conocer diversos sitios turísticos.

Lo anterior con el fin de fomentar el sano esparcimiento, promover la moti vación e incrementar los niveles de au toestima entre los adultos mayores que forman parte de los Clubes INA PAM que se tienen en diversas comu nidades de Villa de Reyes.

Las y los abuelitos tuvieron la opor tunidad de visitar el Santuario de Cristo

Rey, el Museo del Dulce, el Museo de la Santa Inquisición, La Iglesia de la Valen ciana y el Cubilete, quienes logran co nocer de la historia, la cultura y los diversos atractivos que se tienen en ciudades cercanas a Villa de Reyes.

De igual forma, se logra fortalecer su autoestima, porque son partícipes de estas actividades que se llevan a cabo por parte del INAPAM en Villa de Reyes, ya que a través de los clubes que se tienen en diversas comunida des, realizan diversas actividades tanto recreativas, manualidades y hasta de repostería, porque demuestran sus ha bilidades y a su vez, con los artículos que llevan a cabo, son comercializados, lo que les permite obtener un ingreso.

5 VILLA DE REYESLunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.

IP continuará relación de trabajo con alcalde sustituto

VILLA DE REYES, S. L. P.- Los or ganismos empresariales conti nuarán trabajo en Villa de Reyes con el alcalde sustituto Daniel Lagunas, señalan que debe pre valecer el polo de desarrollo eco nómico y de vivienda que representa el municipio.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de San Luis Potosí, Juan Servando Branca Gutiérrez comentó que, como Organismo Empresarial, serán respetuosos de la designación del nombra miento del alcalde sustituto de Villa de Reyes, luego de conocer que en la sesión extraordinaria de Cabildo que se realizó la ma ñana de este martes fue electo por unanimidad Daniel Lagunas López.

Al respecto, el también Coor dinador de la Alianza Empresa rial de San Luis Potosí, dijo que sería deseable dar continuidad al trabajo y los proyectos que se había planteado por la finada, Érika Irazema Briones Pérez, ya que Villa de Reyes se ha conver tido en un polo de desarrollo económico de la entidad potosi na y de la zona Bajío.

Por su parte, el presidente lo cal de Canacintra, Carlos Mendi zábal Pérez coincidió en lo anterior y anunció que se espera reunirse con el alcalde Daniel La gunas López, para dar continui dad a todos los proyectos que se venían desarrollando con anterioridad.

También el presidente local de Coparmex, Luis Gerardo Or tuño Díaz Infante indicó que desde este Sindicato Patronal se brinda el apoyo al alcalde Daniel Lagunas y continuar con la agen da de trabajo que ya se había es tablecido con anterioridad, porque es importante cerrar filas y mantener la certeza y certi dumbre a los inversionistas, “por que va en beneficio propio del municipio y del desarrollo eco nómico del Estado”.

Finalmente, el presidente lo cal de la Cmic, Juan Manuel Pé rez Herrera señaló que de su parte apoyarán al alcalde susti tuto de Villa de Reyes en lo que respecta al desarrollo inmobilia rio y de vivienda que se venía trabajando con Érika Briones Pé rez, porque es importante que se respete la buena labor que desempeñaban.

Rinde protesta regidor suplente

VILLA DE REYES, S. L. P. - Du rante sesión extraordinaria de Cabildo se tomó protesta a Juan Melchor González, quien sustituye en este cargo al ahora alcalde, Daniel Lagu nas López.

Efectivamente, en sesión extraordinaria de Cabildo de Villa de Reyes, el alcalde sus tituto, Daniel Lagunas López tomó protesta al regidor su plente Juan Melchor Gonzá lez, quien se suma a este cuerpo edilicio.

Lo anterior, es atendiendo la Ley Orgánica del Municipio Libre y Soberano, ya que Mel chor González era el regidor suplente de Lagunas López.

El alcalde de Villa de Reyes le dio la bienvenida y confía en que Melchor González asumirá su compromiso en cada una de las comisiones edilicias y trabajo de este go bierno municipal.

En su mensaje, Juan Mel chor González expresó que dará seguimiento al trabajo que desempeñaba su ante cesor que ahora se desem peña como presidente municipal sustituto, por lo que asume el compromiso de trabajar por y para cada uno de la ciudadanía.

Con lo anterior queda con formado en su totalidad el Cabildo de Villa de Reyes.

6 VILLA DE REYES Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.

SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P. –Con la consigna del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Car dona, de potencializar la vocación turística de la entidad, San Luis Potosí se participó en la Edición 2022 del Tianguis de Pueblos Má gicos que se llevó a efecto del 11 al 14 del presente, en la ciudad de Oaxaca, escaparate donde se ex puso el encanto de Real de Ca torce, Xilitla, Aquismón y Santa María del Río.

Lo anterior fue dado a conocer por el encargado del despacho de la Secretaría de Turismo (Sec tur) Francisco Reyes Novelo. San ta María del Río estuvo dignamente representad por el

alcalde Emmanuel Govea Díaz, quien señaló en su muro oficial, en redes sociales; Esto es una parte de lo que vivimos el día de hoy en nuestro primer día del “Tianguis de Pueblos Mágicos de todo México; Amo mi Pueblo Mágico, Amo mi gente, Amo mi equipo de trabajo, Amo lo que hago, Amo servirle a todo Santa María. Ánimo Santa María! Aquí seguimos poniendo en alto a mis artesanas y artesanos.

El evento convocó a los 132 pueblos Mágicos de todo el país, volvió a su formato presencial, después de que la pandemia obligó a que se realizará vía digi tal, por lo que ahora se pudo dis

frutar de la historia viva y encanto natural de los sitios más especta culares de México, que incluye a cuatro municipios de San Luis Potosí.

Las direcciones de turismo y cultura de cada uno de los muni cipios potosinos que tomaron parte, bajo la coordinación de Sectur, definieron cada uno de los stands que presentaron, aten diendo la logística del comité or ganizador, siendo San Luis Potosí uno de los estados que mayor interés atrajo de los asistentes al evento, el cual incluyó a agencias turísticas de México y el mundo.

Considerados como algunos de los sitios más espectaculares de México, los Pueblos Mágicos

que representan al estado, expu sieron una muestra de los atracti vos naturales y tradiciones de San Luis Potosí, como la belleza colonial de Real de Catorce, la majestuosidad de la Cascada de Tamul y el Sótano de las Golon drinas en Aquismón, el Surrealis mo y los espectaculares paisajes de Xilitla, así como la tradición del rebozo reconocida a nivel mun dial de Santa María del Río.

Reyes Novelo dijo que la parti cipación de San Luis Potosí en el Tianguis de Pueblos Mágicos rea firmó el compromiso del Gober nador Ricardo Gallardo con la promoción turística de San Luis Potosí, acciones que se comple mentan con proyectos de gran impacto como la ampliación del aeropuerto de Tamuín y la cons trucción de la autopista Ciudad Valles–Tamazunchale, obras que en pocos meses serán detonan tes para convertir a la entidad en el nuevo polo turístico de México.

7 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P. SANTA MARÍA DEL RÍO

El Rapacejo

Buenas cuentas trajo el alcalde Emanuel Govea Díaz luego de la visita que realizo con un grupo de sus colaboradores, en el área de turismo, para estar presentes en el 4o Tianguis de Pueblos Mágicos, el cual tuvo como sede la capital del estado de Oaxaca, hay que señalar que el stand de Santa María del Río, fue uno de los más visitados, estuvieron visitantes de diferentes partes del país, inclusive de otras nacionalidades, como del le jano oriente. Durante el evento hubo palabras de reconoci miento a quienes han hecho posible que sus pueblos sigan en el catálogo de pueblos Mágico, lo cual deja entrever el interés que sus gobernantes tienen, porque entienden que todo es en beneficio de sus pueblos y de su gente. Le fue entregado un reconocimiento al alcalde, quien, hay que decirlo, le ha echado toda la buena voluntad, no ha escatimado horas de trabajo, para fortalecer la infraestructura que se requiere para continuar como Pueblo Mágico. Por trabajo no ha quedado, además la infraestructura no se ha descuidado, ahora se cuenta con un nuevo hotel, algo más que ofrecer a los turistas que llegan, se busca que no sean de paso, sino que Santa María del Río sea tomado como destino turístico. Es deseable que el alcalde con tinúe con el mismo ímpetu, como lo ha hecho desde el primer día que tomó posesión como presidente municipal.

Lo que promete que estará de lo mejor será el Segundo Festival Cultural del Día de Muertos, como se sabe, el año pasa do se celebró la primera edición y fue bastante exitosa, hubo una generosa respuesta por parte de los habitantes de este municipio y localidades circunvecinas, también sirvió como atractivo turístico y fue notoria la presencia de grupos de visi tantes que llegaron de diferentes partes del país, esto el año pasado, ahora, con mayores atractivos es de esperar que las expectativas van a ser superadas. Ya se encuentra en sus últi mos detalles el próximo evento, y se ha promocionado en dife rentes partes del país y, como se señala en líneas anteriores, se espera una buena respuesta, superar lo logrado el año pasado, porque de eso se trata, de ser cada día mejores y esta adminis tración lo tiene bien claro por eso se toman bien en serio lo que se tiene que hacer, para sacar del marasmo donde encontraron al pueblo, pero eso ahora es ya del pasado, forma parte de la historia, ahora se trata de Dejar Huella, pero una huella, positiva.

Quedaron despejadas las dudas que se tenían con respecto a las fisuras que se habían detectado en el puente de la entrada a cabecera, personal de la Coordinación de Protección Civil realizó peritajes técnicos y llegaron a la conclusión que no re presentan peligro para el tránsito de personas, según señala ban, el temor era porque se espera la llegada de un buen número de turistas para participar en el mencionado festival.

De nueva cuenta, el lunes pasado, la carretera 57, de la capital potosina a este Pueblo Mágico, estuvo interrumpido, aunque no del todo, pero se debió circular a vuelta de rueda. No podía ser para menos, se registraron cuatro accidentes, aunque no fueron muy fuertes, sí hubo afectaciones al trán sito vehicular. Algunas personas señalan como responsables a las autoridades de la Guardia Nacional, pues no aciden con la celeridad que se requiere a tomar conocimiento, por eso los vehículos accidentados se quedan horas en el lugar don de suceden los percances, para tomar conocimiento. Cuando no es una cosa es otra, cuando no es por accidentes, es a causa de los trabajos de mantenimiento que se le dan a la superficie de rodamiento. Ojalá pronto se encuentre una so lución a este recurrente problema.

Preparan “Segundo Festival Cultural de Día de Muertos”

SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P. - Luego del éxito que se tuvo en el pasado “Primer Festival Cultural de Día de Muertos”, ya se preparan diversas actividades para la edición del “Segun do Festival”, donde se espera lleguen muchos más turistas y sea significativa la derrama económica.

El Departamento de Turismo del Ayuntamiento que enca beza el licenciado Emmanuel Govea Díaz, ya se encuentra trabajando en el segundo Festival Cultural del Día de Muer tos, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 02 de noviem bre de 2022.

La Dirección de Turismo Municipal, buscará dar a conocer nuevamente, que con este evento se resaltará las tradiciones del Día de Muertos en Santa María del Río; donde los habi tantes y turistas puedan disfrutar de un festival de cinco días en el que podrán encontrar gastronomía típica, artesanías santamarienses, concursos, eventos artísticos y talleres, di chos eventos en los que se destacará la tradicional callejo neada, instalación del pabellón gastronómico y artesanal, modelajes de rebozo, desfile de mascotas, la elevación de globos de cantoya, que fue del agrado total de chicos y gran des y muchas actividades más.

También se informó al público en general que, con previa anticipación, se lanzará la convocatoria para los concursos de fotografía de Santa María del Río, Catrinas Sanmarienses, Disfraz “creativo” de niños sobre cultura mexicana (no Ha lloween), Concurso de calaveritas y Concurso del mejor ta mal de muerto, todo alusivo a la celebración mexicana de Día de Muertos, por lo que se les invita a todos estar pen dientes de cada convocatoria.

8 SANTA MARÍA DEL RÍO Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.

Sin riesgo de colapso puente de la entrada

SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P. - A menos de 15 días de las festividades de “Día de Muertos”, ya se iniciaron los preparativos para recibir a cientos o, tal vez, miles de turistas que se es pera lleguen a éste “Pueblo Mágico”, para ser partícipes de este este even to, donde se tienen preparadas acti vidades diversas, además el puente de entrada a cabecera presenta al gunas fisuras y ya fue revisado por personal de Protección Civil Munici pal y no encontraron fracturas gra ves, no hay peligro de colapso.

Algunas personas habían exter nado su preocupación por el hecho que se detectaron algunas fisuras en el puente, por eso solicitaron la inter vención de las autoridades munici pales para que el puente fuera revisado y se diera un dictamen peri cial para conocer si está en condicio nes de soportar el tránsito que se espera para esos días.

El dictamen de la Coordinación Municipal de Protección Civil, detalla que no hay riesgo de que colapse, las fisuras no son significativas, por lo que no se debe alarmar a la pobla ción con simples rumores.

Al respecto, el Coordinador de esta área, Jesús Uriza, indicó que se realizaron los trabajos de supervisión correspondientes en el área.

Reconoció que; “Si bien, si hay grietas, pero estas no se consideran riesgosas a corto, ni mediano plazo, sin embargo, personal de Obras Pú blicas ya está trabajando en la reha bilitación de dicho puente”.

En otro orden de ideas, informó que, por la temporada de lluvias se encuentran listos dos albergues lis tos para recibir a un aproximado de 60 personas por cada uno, en caso de existir algún riesgo para la pobla ción sanmariense.

Buscan a niño, desaparecido en agosto

SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P. - Un pequeño, de apenas seis meses de nacido, fue reportado como desa parecido, sus familiares ya accedie ron a la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General de Jus ticia, para presentar denuncia de pesquisa, Se presume, la víctima se encuentra acompañado de un adul to y se considera en riesgo su seguri dad. Los hechos sucedieron en la municipalidad de Santa María del Río.

Fue emitida ficha de búsqueda por parte de la Fiscalía General de Justicia, porque se presume puede estar en riesgo la seguridad del pequeño

Con la finalidad de localizar a un niño de nombre Damián Zabdiel Se gura Salazar de 6 meses, la Fiscalía General del Estado activó una Alerta Amber.

Se le vio por última vez en la colo nia Benito Juárez, del municipio de Santa María del Rio.

Por el momento, se desconoce su paradero, por lo que se considera que su integridad podría estar en riesgo, toda vez que pudiera ser víc tima de la comisión de algún delito. Damián tiene una estatura de 53 centímetros; tez aperlada; nariz cha ta; cabello negro; frente ancha; y la bios delgados.

La última vez que fue visto vestía pañalero blanco con rayas anaranja das, calcetas blancas y pulsera roja en la mano izquierda.

Cualquier información sobre su paradero, favor de acudir a la Fiscalía Especializada en Materia de Dere chos Humanos, ubicada en Volcán Tacaná #115 Fraccionamiento Cum bres de San Luis, o comunicarse a los teléfonos 444 811 30 39 y/o al 800 75 26 237 lada sin costo.

Asimismo, la institución cuenta con un número celular para la apor tación de datos 4442040413 y sus redes sociales, Facebook @Fisca liaSLP y Twitter @FiscaliaSLP

9 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P. SANTA MARÍA DEL RÍO

Inició Jornada Nacional de Salud Pública

TIERRA NUEVA, S. L. P. - El lunes pasado arrancó la Semana Na cional de Salud Pública 2022, la cual abarcará hasta el viernes próximo, con especial atención a grupos vulnerables de este mu nicipio; promoviendo mejores condiciones de salud para las y los habitantes y contribuir a me jorar su calidad de vida.

Algunas de las acciones de la jornada son: Inicia o completa el esquema de vacunación a niñas y niñas entre 0 y 9 años. - Orien tar a la población en general so bre la importancia de las vacunas de acuerdo al grupo de edad conforme a la Cartilla Nacional de Salud.

Se informará a la población en general sobre la importancia de los hábitos alimenticios y esti los de vida saludables, la detec ción y cuidado de diabetes e hipertensión arterial, se harán diagnósticos nutricionales y se

hablará de la importancia del etiquetado en alimentos.

Talleres preventivos sobre sa lud mental desde la niñez hasta la etapa adulta. Se dará orienta ción y enseñanza sobre la técni ca correcta para la autoexploración en la detección del cáncer de mama a partir de los 20 años. Y campaña de difu sión de diversas medidas de prevención de enfermedades, pues no se debe olvidar que lo mejor es la prevención.

Por otra parte, es menester señalar que las autoridades mu nicipales sostuvieron una reu nión de salud con la Jurisdicción Sanitaria #3, para identificar los problemas de salud que afectan al municipio, con el objetivo de establecer acciones para preve nirlas y atenderlas con toda oportunidad, es ése el objetivo principal de la actual administra ción municipal.

Piedras Rojas, campeón de Futbol-7

En días pasados se realizó la final del torneo regular de temporada de la Liga Varonil de Futbol-7 donde el triunfador fue el equipo Piedras Negras, quien se impuso al Mostros, fue un encuentro de poder a poder, pues se trataba de la gran final, donde se dispu taba el todo por el todo, donde quedaría uno de ellos con la su premacía del torneo regular. Hubo bastante entusiasmo por parte de aficionados de uno y otro equipo.

Esa noche, después del en cuentro, se procedió a la premia ción del equipo campeón y subcampeón, donde recibieron sus trofeos, así como los premios en metálico a los que se hicieron acreedores, incluso los jugado res que fueron seleccionados con los mejores del torneo.

Se contó durante el evento con la representación del Presi dente Municipal, Profesor Ru bén Rodríguez Rodríguez, el profesor Omar Rangel Melén

dez, reconoció el esfuerzo de to dos los jóvenes y equipos, reafirmando la comunicación con todas las ligas de deporte en el municipio. El Departamento Municipal de Deportes ha traba jado desde el primer día en be neficio de la juventud y niñez terranovense, con la organiza ción de torneos y promoción deportiva.

Pero no todo ha sido solo el ámbito local, se ha incursionado a otros niveles, ahora se cuenta con una selección femenil de futbol que lleva buen paso.

Hasta la semana pasada con taban de tres juegos jugados, han logrado igual número de triunfos, es la selección Tierra Nueva en CEFOR que ha puesto muy en alto el nombre de este municipio. Además, integrantes de esa selección ya también es tán en otro grupo. Han recibido el apoyo total de la Presidencia Municipal.

10 TIERRA NUEVA Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.

Pública Sergio Alfredo Mancilla Torres, presidente del CDM del PAN

TIERRA NUEVA, S. L. P. - Se dio a conocer que fueros renovados los comités municipales en todo el estado, del Partido Acción Na cional y, en Tierra Nueva resultó electo Sergio Alfredo Mancilla Torres en Tierra Nueva, quien tie ne ahora la responsabilidad de mantener la presencia de ese ins tituto político, llegarle de nuevo a la gente, para borrar la imagen del anterior alcalde, al que impul saron y cuya actuación fue una de las más grises.

La presidenta del Comité Di rectivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Rodrí guez Hernández, informó que el fin de semana se renovó el tercer bloque de asambleas municipa les, resaltando la participación de la militancia panista al interior del Estado.

“Con las elecciones celebradas durante este fin de semana, esta mos llegando a más del 70 por ciento de la renovación de la es tructura que tendrá la tarea de trabajar con miras al 2024”, remarcó.

Resultaron electos Margarita Vargas Zamarrón, en Soledad de Graciano Sánchez; José Guadalu pe Santamaria Paz, en Santa Ma ría del Río; Arturo Castro Altamirano en Rioverde; Karen Monsserrath Hernández Macías, en Tamazunchale; Sergio Alfredo Mancilla Torres, en Tierra Nueva; Juan Guillermo García Díaz, en Vi lla de Reyes; Vicente González Lucero, en Aquismón y Carlos En rique Dahud Uresti en Cárdenas.

También, dijo que continúa la elección de los aspirantes al Con sejo Estatal y Consejo Nacional que serán votados en la Asam

blea Estatal que será celebrada el próximo 30 de octubre en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí.

Finalmente, Rodríguez Her nández destacó el trabajo y la in

dependencia de la Comisión Organizadora del Proceso, ya que hasta el momento se ha tenido buen diálogo y coordinación con los liderazgos de cada municipio.

Programa Invernal beneficiará a familias terranovenses

TIERRA NUEVA, S. L. P. - La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedes ore) y el Sistema Estatal Para el Desa rrollo Integral de la Familia (DIF), implementan el programa en munici pios de las cuatro zonas del Estado, para dotar de cobertores a quienes más lo necesitan.

Atendiendo la instrucción del Go bernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, de atender las zonas priori tarias en San Luis Potosí, ante la pre sencia de bajas temperaturas, la Sedesore y el DIF, implementan el pro grama invernal, que consta de la en trega de cobertores para más de 100 mil familias, dio a conocer Juan Ignacio Segura Morquecho titular de Sedeso re. Detalló que las zonas que se están atendiendo son las de mayor grado de pobreza, incluida la zona metropolita na, además de las comunidades más

alejadas en municipios como Santa Catarina, Aquismón, Rayón, Axtla, Ta masopo, Tierra Nueva, entre otros.

Segura Morquecho indicó que adi cionalmente, debido a las bajas tem peraturas, el Sistema Estatal DIF habilitó diversos albergues en las cua tro regiones del Estado, para atender estas situaciones y se encuentran con templadas para ambas dependencias. Por lo tanto, dijo que ya se revisa la atención en las zonas más frías al norte del municipio de Guadalcázar, la zona sur de Ciudad del maíz y la sierra de Xilitla.

Para el Gobernador Ricardo Gallar do, las necesidades de las y los potosi nos son parte de las estrategias para reducir los índices de pobreza y rezago social, y así brindar un Gobierno que apoya a la ciudadanía, principalmente a los grupos más vulnerables.

11 TIERRA NUEVALunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.

Las Piedras del Jofre

El Cronista del municipio, el maestro investigador, José Anto nio Rivera, definitivamente no fue un as que de la manga se sacaron las autoridades., es el mejor perfil que se pudo haber encontrado y, principalmente que es originario de esta munici palidad, en un programa de radio contó una buena parte de la historia, no solo de Tierra Nueva, sino del estado, hechos histó ricos. No hay que olvidar que él es maestro investigador en el Colegio de San Luis, una institución de las más prestigiosas del estado. Nos consta porque, quien esta columnilla escribe, llevó un diplomado en las instalaciones de esa institución, de 150 ho ras para que tuviera validez oficial, por eso es de reconocer que se hizo una buena contratación, además que Tierra Nueva cuenta con un buen legado de historia que es muy poco cono cida y sí, muy digna de serlo. Tierra Nueva no es solo las minas de laja y la presa La Muñeca, es más, mucho más. También hace poco nos enteramos de que de esta demarcación es un jefe policial, federal, un comandante, bueno, dos, pero uno más fa moso que otro, que so ampliamente reconocidos por los sona dos golpes que dieron en su oportunidad a la oportunidad y, uno de ellos fundó una agrupación de seguridad privada, que aún hasta nuestros días funciona y muy bien. Enhorabuena por la contratación de un hombre que, sin duda, dará puntual se guimiento a la historia de este hermoso lugar.

Es de reconocer que se han redoblado los esfuerzos por atender los múltiples problemas generados por las fugas de agua que, entre otras molestias ocasionan la proliferación de baches, esos baches que a todos los conductores ocasionan malestares, igual ocurre con las averías en los drenajes, pero se debe toar en consideración que muchas veces es porque algu nas personas son cultura cívica, o si la tienen la hacen a un lado, arrojan basura a las calles y el agua arrastra esa basura a las co laderas y se generan taponamiento en los mismos, en tras oca siones se debe a que el tiempo de vida útil de la tubería terminó y debe ser reemplazada, pero eso además de ser costoso, tam bién ocasiona malestares, porque no se trata de trabajos que se hagan de un día para otro. El Departamento de Servicios Muni cipales hace esfuerzos sobrehumanos para atender sino todas, sí la mayoría de los reportes que llegan hasta sus oficinas, que la misma ciudadanía se encarga de hacerlos llegar.

En días pasados se tuvo una mesa de trabajo con los presta dores de transporte público municipal, para escuchar sus in quietudes y establecer acciones en conjunto para mejorar el servicio, es obvio que no se trata de un servicio que pudiera decirse de excelencia, pero también hay que ponerse en los za patos de los dueños de los autobuses, en ocasiones casi regre san vacíos, la verdad es que a veces difícilmente pueden sacar con el costo de los pasajes que venden, siquiera para pagar el combustible, cuando viajábamos en autobús pudimos com probar ese detalle, igual cuando salen de San Luis, a veces solo unos cuantos los abordan, solo el pasaje que recogen por la carretera, hombres y mujeres, que se bajan en puntos interme dios o en Santa María del Río y en ocasiones solo dos o tres personas bajaban. Además, debieron pasar por una mala tem porada cuando la pandemia pues muchos de los pasajeros re gulares eran maestros y como las clases presenciales estuvieron suspendidas, pues sí que debieron pasarla nada bien. Bueno, esperemos que de dicha reunión hayan salido cosas buenas, tanto para los prestadores del servicio como para los usuarios.

Destacada participación del maestro Antonio Rivera en Entrevoces

TIERRA NUEVA, S. L. P.Una destacada participación tuvo el maestro investigador José Antonio Rivera, recién nombrado Cronista del Muni cipio, en el programa Entrevo ces, el pasado jueves y viernes. Él es oriundo de este munici pio y amplio conocedor de los hechos históricos no solo de su tierra natal sino de todo el estado potosino, por lo cual su trabajo sobre el tema es de los más completos.

José Antonio Rivera, inves tigador de El Colegio de San Luis, lleva más de 30 años de dicado a la investigación his tórica de su natal; Tierra Nueva, por lo que recientemente, fue nombrado el primer cronista en la historia del municipio, una figura primordial en el res cate de la memoria e identi dad local, fue el perfil que requería la actual administra ción municipal, además se lle nó un hueco que había sido

soslayado por las anteriores autoridades.

A través de las ondas hert zianas los radioescuchas pu dieron conocer su interesante trayectoria, temas de investi gación y aportes a la historia no solo de Tierra Nueva, sino de toda la región centro y es tado de San Luis Potosí, en el episodio presentado por #Entrevoces.

Jueves 13 de octubre, 17:00 horas por el 88.5 de FM (SLP) y el 91.9 de FM (Matehuala) Ra dio y Televisión UASLP. En lí nea: http://radioytelevision. uaslp.mx/, el viernes se trans mitió a las 10:00 horas, a través de La Radio del ColMich

Los radioescuchas terrano venses se enteraron, a través de la radio de los 30 años de investigación histórica del maestro José Antonio Rivera Villanueva, orgullosamente de Tierra Nueva.

12 TIERRA NUEVA Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.

Se retira titular de Policía Cibernética

El titular de la Policía Cibernética, Guadalupe Zárate Villanueva, ori ginario de Villa de Zaragoza, tras 30 años de servicio se retiró del servi cio activo. Inició su trayectoria poli cial a los 22 años, ahora, se dedicará de lleno a recuperar momentos junto a su familia.

En la carrera policial, la honesti dad te abrirá muchos caminos y eso al final del día hará que la sociedad te lo reconozca, será tu gran recom pensa, admitió Guadalupe Zárate Villanueva, subinspector de la Se cretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, quien tras servir por 30 años a las y los potosi nos se jubilará próximamente.

Llevándose consigo buenas y malas experiencias que lo hicieron mejorar en su labor.

Con 52 años, Zárate Villanueva, originario del municipio de Villa de

Zaragoza, emprendió la aventura de querer ser policía a la edad de 22 años; eran otros tiempos para pre pararse, recuerda, “otra clase de adiestramiento con pruebas de re sistencia que ahora ya no existen”, dijo.

Afirmó que el policía está pro penso a caer en las garras de la co rrupción, por ello sostuvo que la honestidad será fundamental para el buen desempeño policial, que sea reconocido por los propios ha bitantes y a través de los logros para garantizar su salvaguarda.

Guadalupe Zárate emprende el retiro tras tres décadas, llevándose consigo la fortuna de haber librado tres situaciones que representaron amenaza contra su vida.

Es momento de decir adiós, de jando una profunda huella en las distintas áreas de las que fue parte.

Ahora, se dedicará de lleno a recu perar momentos no vividos junto a su familia, tiempo invertido a la se guridad y protección de la pobla ción potosina.

La SSPCE es y será fiel testigo de la entrega y pasión que día a día dejó al frente de la titularidad de la Policía Cibernética, último cargo que desempeñó. Su talento pasará a la posteridad para dar paso a las nuevas generaciones.

Personal de la SSPCE que tuvo la oportunidad de convivir con Zá rate Villanueva, le externaron sus mejores deseos en esta nueva eta pa de su vida y prometieron dar cuenta a las nuevas generaciones de la gran persona que fue, entre gada, honesta, capaz y con la firme convicción de ver a un San Luis más seguro.

Plantan 200 arbolitos para reforestar Zaragoza

ZARAGOZA, S. L. P. - Con apenas 200 arbolitos de la especie “trueno”, las autoridades locales buscan refo restar la cabecera municipal, según se puede desprender de un comu nicado emitido a través de redes sociales, donde se señala que se hi cieron las gestiones correspondien tes para conseguir en donación de estos.

El comunicado, el cual contiene deficiencias de redacción, se seña la; Continuando con el compromi so del cuidado del medio ambiente, el honorable Cabildo del H. Ayunta miento de Zaragoza, gestiona la entrega de 200 árboles de la espe cie “trueno”. De los cuales en una primera etapa la mitad se plantó en coordinación con integrantes de la administración, en la zona de los campos de béisbol del Perpetuo Socorro y los camellones de la calle San Francisco.

Continuaremos reforestando nuestro municipio, persuadiendo la cultura y la concientización de lo importante que es cuidar nuestro ecosistema.

La población ha señalado que se requiere más, mucho más que solo plantar 200 pequeños arboli tos para pensar siquiera en un de coroso inicio de reforestación, además, tampoco se ha señalado quién o quiénes serán los encarga dos de darles mantenimiento, si acaso lo mismos trabajadores del municipio o esperan que los veci nos salgan a cumplir con esa tarea.

Aunque se tiene la promesa que se va a continuar con la reforesta ción, existe el antecedente que se han realizado eventos y solo van los primeros dos o tres días siguientes, pero ya después, simplemente se olvidan del compromiso que ad quirieron al recibir la donación.

ZARAGOZA 13 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.

Municipios interesados en adquirir armamento

ZARAGOZA, S. L. P. - Después que 29 ayuntamientos de San Luis Potosí confirmaron su inten ción de adquirir armamento para equipar a sus fuerzas municipa les, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciuda dana del Estado, General Guz mar Ángel González Castillo dio a conocer que se les brindará del apoyo y asesoría necesaria para llevar a cabo este proceso sin so bresaltos, aunado a la intención de otorgar capacitaciones a sus oficiales para que cuenten con el mejor adiestramiento posible en la Academia Estatal de Policía.

Se trata de un número sin pre cedentes y que demuestra el compromiso y la sinergia que mantienen las y los Presidentes Municipales en materia de segu ridad pública, sumando esfuer zos y apoyando el Plan Integral de Seguridad por parte de este nuevo Gobierno Estatal, el cual a su vez está retribuyendo con el

envío de tropas federales y agen tes de la Guardia Civil Estatal para reforzar sus municipios y darles mayor tranquilidad a sus pobla dores, refirió.

El titular de la dependencia sostuvo más adelante que revi sando estadísticas de pasadas administraciones, fueron 12 los municipios que ofrecieron su compromiso de adquirir arma mento y municiones, y ahora este número se incrementó ante un exhorto que hiciera el Man datario Ricardo Gallardo Cardo na. Tras reconocer que será necesario contar con personal acreditado y capacitado para po der dotar de armamento a las y los agentes municipales, recordó que algunos ayuntamientos reci bieron armas y municiones a principios del año como Cerritos y Villa de Reyes, mientras que aquellos que no les ha llegado se les dota en comodato si así lo requieren.

El armamento para recibir es de fabricación nacional, tratán dose de armas largas fusil FX, que en la industria militar es más eco nómico y garantizado en mante nimiento. Finalmente, González Castillo dejó en claro que todos

los y las elementos municipales que deseen integrarse en la licen cia oficial colectiva se les da un curso de formación inicial, mien tras que aquellos antiguos o en activo se le brinda una actualización.

14 ZARAGOZA Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.

armamento Seguirá coordinación con Mesa Regional para Construcción de la Paz

ZARAGOZA, S. L. P. - Un grupo de alcaldes de la región centro del esta do sostuvieron su periódica reunión, su participación en la sesión de la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que refrendó el compromiso de continuar y mantener el trabajo de forma coordinada con las diferentes autoridades de seguridad estatal y federal; así como en conjunto con los municipios de esta zona del estado.

Uno de los temas que se aborda ron fue el referente al abigeato, sien do un delito de alto impacto social, por lo que Lagunas López dijo que se trabajará para prevenir y combatir el abigeato, cuyo tema se tratará de la mano con las asociaciones de ga naderos, ya que es necesario aten derlo de inmediato.

“El abigeato es un delito que pre ocupa y ocupa a los productores ga naderos y es necesario fortalecer la seguridad rural para que haya más rondines de vigilancia”, dijo.

El robo de ganado, el abigeato, es una constante, no solo en esta re gión, sino de hecho en todo el esta do, en la zona media se han denunciado sinfín de hurtos de ca bezas de ganado, igual ocurre en la zona huasteca. Mucho se ha infor mado sobre diversos dispositivos que se i, pero, hace meses que no se tienen datos sobre detención de la drones de ganado, mucho menos de recuperación de animales.

La Mesa Regional de Coordina ción para la Construcción de la Paz se llevó a cabo en el municipio de Zaragoza y tiene como objetivo lle var a cabo acciones coordinadas de prevención, operativos interinstitu cionales y supervisiones constantes.

Se realizaron vario señalamientos sobre nuevos dispositivos de seguri dad y vigilancia, además de llevar una puntual relación de los resulta dos que se han obtenido, así como lo que se ha realizado con respecto a las actividades de las fuerzas del orden.

Un año después conforman Comisión de Honor y Justicia

ZARAGOZA, S. L. P. - Pese haber sido uno de sus ofrecimientos de campa ña, el investigar las denuncias ciuda danas por acciones agresivas contra la gente, por parte de elementos de la dirección General de Seguridad Pública Municipal, no fue sino hasta más de un año después de haber to mado posesión, cuando el alcalde Emmanuel Díaz Loredo, tuvo la idea de conformar la Comisión de Honor y Justicia.

La misma autoridad municipal fue la encargada de informar que había quedado conformada la Co misión de Honor y Justicia para dar seguimiento a todos elementos de seguridad que vayan en contra del reglamento interno, realizar sancio nes, suspensión o un cese definitivo dentro de las filas de la policía.

También se dio a conocer cómo quedó la mencionada comisión, se conforma por director general, tres consejeros, dirección de tránsito, fuerzas, proximidad social, proyec tista, auxiliar, Síndico y Secretario Ge neral del H. Ayuntamiento.

La conformación tiene por objeto vigilar la honorabilidad y buena re putación de los Integrantes. Obvio,

al referirse a los integrantes, se en tiende que se trata de los elementos de la policía municipal, principal mente de quienes están aplicados en las acciones operativas.

Cabe recordar que, durante las primeras semanas de la administra ción de Piloto, en redes sociales él había comentad cómo algunas per sonas se habían acercado a él para denunciar los abusos policiales, pero, pese haber asegurado que iba ac tuar en consecuencia, de hecho, nada se sabe que en verdad haya to mado cartas en el asunto.

ZARAGOZA 15 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.

CAMBIOS EN EL GABINETE MUNICIPAL

El alcalde Enrique Galindo Ceballos tomó protesta a Rafael Villalobos Romero como director de la Unidad de Gestión del Centro Histórico; y a Joel Ramírez Díaz como nuevo titular de la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro, renovaciones en el Gabinete que tiene como propósito reforzar la visión y política de su administración.

18]

NO EXISTIRÁ NINGUNA BARRERA: SMDIF

POZOS. - El lunes pasado, el Sis tema Municipal DIF entregó 100 pares de lentes graduados, a tra vés del programa “Contigo sí, por mi salud visual”, así como más de 40 auxiliares auditivos a pobla ción de diversas áreas de la Capi tal, incluida la delegación de Villa de Pozos.

“Ahora no existirá ninguna ba rrera, ni obstáculo para que nues tras niñas, niños, adolescentes y adultos mayores desarrollen sus actividades con mayor facilidad y aprovechen cada instante. Todo este trabajo que hacemos es pen sando siempre en generar igual dad de oportunidades”, dijo la presidenta del DIF Municipal, Es tela Arriaga Márquez.

La presidenta del DIF Munici pal también reafirmó que la inclu sión es prioridad para el DIF, “de ahí que continuaremos con dis tintos apoyos a quienes más lo necesitan”.

Por su parte, la directora del DIF, Jessica Albarrán Ramírez, pre cisó que “con estos apoyos, re frendamos nuestro compromiso con todas y todos, de disminuir la brecha de desigualdad que existe en nuestra ciudad”. También re cordó que el personal del DIF

convocó a las y los beneficiarios que hace poco acudieron a reali zarse sus estudios y entregar su documentación, para recibir es tos apoyos técnicos que favore cerán su salud y calidad de vida.

En su intervención, el síndico municipal Víctor Hugo Salgado Delgadillo agradeció el acerca

miento que tiene la población con la autoridad: “quiero que se pan ustedes, la Presidenta del DIF, Estela Arriaga y el alcalde Enrique Galindo; que en el Cabildo tienen a sus aliados en favor de las fami lias, que son el eje rector en esta administración, por lo que segui remos apoyando a todos los sec

tores que están llegando con programas y acciones”.

El señor Vicente Sánchez, be neficiario de lentes graduados, y Eduardo Villanueva, papá de un bebé a quien le dieron auxiliares auditivos, expresaron unas pala bras de agradecimiento en repre sentación de quienes acudieron a recibir sus apoyos.

17 Ejemplar: $ 10.00 Año 12, núm. 615 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P. email: periodico@regioncentroslp.com
[Pág.

Cambios en el Gabinete Municipal

El alcalde Enrique Galindo Ce ballos tomó protesta a Rafael Villalobos Romero como di rector de la Unidad de Gestión del Centro Histórico; y a Joel Ramírez Díaz como nuevo ti tular de la Dirección General de Gestión Territorial y Catas tro, renovaciones en el Gabi nete que tiene como propósito reforzar la visión y política de su administración.

El jefe del Gobierno de la Capital señaló que se trata de dos áreas fundamentales para la buena marcha del Ayunta miento y externó su confianza en que darán un fuerte impul so a la administración munici pal, por su amplia experiencia y sobre todo por su disposi ción de hacer su mejor esfuer zo para beneficio de los potosinos.

Joel Ramírez Díaz sustituye en la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro a Benjamín Alva Fuentes, quien volverá a sus labores como docente universitario. Por su parte, Rafael Villalobos Rome ro entra en lugar de Marcela Acosta Chávez como director de la Unidad de Gestión del Centro Histórico.

El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos ins truyó a Joel Ramírez Díaz para que promueva el crecimiento armónico y ordenado de la ciudad; mientras que a Villa lobos Romero le indicó que el propósito es reforzar las ac ciones iniciadas para su resca te y el mejoramiento de sus calles, jardines, áreas comer ciales, monumentos y sitios históricos.

POZOS. - Fue denunciada una se rie de robos de tumbas del cemen terio de esta delegación, en un caso, las o los ladrones cargaron con una urna donde se encontra ban las cenizas de un pequeño, se gún denunció su abuela, quien cuando fue a la tumba donde tam bién reposan los restos de otro fa

miliar, se dieron cuenta estaba violentada, igual otras lápidas. Re portaron los hechos a las autorida des de la delegación, sin resultado positivo.

La señora Lucía N., quien era la abuela de un pequeño, quien falle ció hacía cuatro años y había sido cremado y sus cenizas resguarda

das en una urna, en una pequeña capilla, donde estaban los restos del suegro d la mujer, se dieron cuenta había sido violentada, aun que encontraron algunos juguetes que le habían puesto, pero la urna con las cenizas no se encontraba.

Cuando fueron a visitar la tumba se dieron cuenta de lo ocurrido y,

con la esperanza de encontrar la urna tirada por cualquier lugar del cementerio, buscaron minuciosa mente por toda el área, pero sin lo grar encontrar rastro. Fueron a entrevistare con las autoridades, primero con el encargado del ce menterio, pero fue inútil, nada po sitivo lograron.

Fueron a la delegación para in formar lo que había ocurrido, pero tampoco les dieron solución, expli caron que en todo caso deberían ir a la Fiscalía General del Estado, pero también era difícil pudieran encontrar los restos.

También la denunciante señaló que, en el recorrido que hicieron por el cementerio, se dieron cuenta había más tumbas violentadas y, al parecer, también habían sido saqueadas.

Se quejó que las autoridades no hayan atendido este caso a pesar de tratarse de un robo al interior del cementerio municipal, así como marcó la falta de seguridad en este camposanto y la facilidad de poder ingresar a pesar de que se encuen tre cerrado. Por último, solicitó el apoyo de la población para poder encontrar las cenizas de su peque ño nieto.

18 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.VILLA DE POZOS

Allanó empresa y ocasionó daños

POZOS. - Al dar respuesta a una denuncia ciudadana solicitada en la Línea de Emergencias 911 y como parte del “Operativo Fac torías” desarrollado por oficiales de la Guardia Civil Estatal en la Zona Industrial, se llevó a cabo la detención de un hombre quien fue señalado como presunto res ponsable de daños a una empre sa tras ingresar a la misma sin autorización. Lo detectaron vigi lantes del lugar.

Los elementos de seguridad recibieron el reporte sobre la pre sencia de un masculino que su puestamente había provocado daños a la malla de una empresa ubicada en la avenida Promoción y el Eje 118, en la Zona Industrial, por ello los uniformados se trasla daron de inmediato al lugar de los hechos en donde fue deteni do Saúl de 38 años de edad.

La parte afectada señaló al presunto como el responsable de dañar la malla de la empresa e in gresar a ella sin autorización, por

ello manifestó el deseo de proce der legalmente en su contra; el masculino fue puesto a disposi ción de la Fiscalía General del Es tado donde en las próximas horas le deberá resolver su situación legal.

Después del niño ahogado…, van a vigilar los cementerios

Pozos, explicó que, aunque el pan teón depende directamente de di cha Delegación, la dirección que encabeza se coordinará con el dele gado de Villa de Pozos para reforzar la seguridad del campo santo con el fin de evitar más robos y delitos de profanación en su interior.

POZOS. - El director de Servicios Municipales de la alcaldía potosina, Christian Azuara, señaló que des pués de haber tenido conocimiento del caso de profanación de cuando menos cinco lápidas en el panteón de Villa de Pozos, en donde se roba ron la urna con cenizas de un menor, se buscará reforzar con vigilancia el cementerio en cuestión y, reconoció se han reportado otro tipo de robos en los cementerios del municipio.

Por lo que hace al cementerio de la cabecera delegacional de Villa de

Christian Azuara dijo que, en caso de que existan otros robos o sustracciones de restos como el de la urna del menor, las personas de berán acudir de manera inmediata ante la Dirección de Cementerios Municipales de la Delegación de Vi lla de Pozos o en su caso ante el Agente del Ministerio, dependiente de la Fiscalía General del Estado, para presentar la denuncia penal correspondiente.

Lo anterior es derivado de la de nuncia que hizo la abuela del menor que desde hace cuatro años sus ce nizas estaban en una urna, en una pequeña capilla de la tumba de un familiar, de donde fue sustraída, lue go de haber violentado el lugar.

Aunque el cementerio cierra poco antes de las 16:00 horas cual quier persona puede saltar el pe queño muro, además por la ausencia de vigilancia.

19 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P. VILLA DE POZOS

LA PILA. - Por medio de un trabajo constante por parte de este Gobier no potosino, por medio de la Secre taría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), se refuerza y mejora el proceso de Rein serción Social de las Personas Priva das de la Libertad (PPL´s) en los seis Centros Penitenciarios Estatales, en sus cinco ejes de operación que diri gen acciones para brindar nuevas oportunidades de vida a quienes cumplen una sentencia.

El titular de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, Jesús Juárez Hernández afirmó que tras la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardo na, se concretan colaboraciones con diversas instancias del sector público y privado, y a un año de la actual ad ministración se han atendido rubros que presentaban rezagos desde go biernos anteriores, como es la in fraestructura de las instalaciones; garantía de los derechos humanos de las personas privadas de su liber tad (PPL´s), proyectos de inversión,

vigilancia y seguridad; así como el fortalecimiento de programas en educación, trabajo, capacitación la boral, deporte y salud.

Al respecto, ahondó que en próximos días dos nuevas empre sas en la fabricación de bicicletas materializarán el ofrecimiento de empleo renumerado a más internos e internas de los Centros Penitencia rios de la Entidad. Específicamente, en el de la capital en la Delegación de La Pila, cuatro empresas ya brindan una oportunidad laboral y la posibili dad de ingreso a PPL´s. Actualmen te, en todo el Estado potosino, el 65 por ciento de la totalidad de pobla ción penitenciaria es parte de esta alternativa de trabajo, autoempleo y capacitación laboral, teniendo una fuente de ingresos que beneficia su estadía y a sus familias de manera di recta, al obtener recursos económi cos para resolver sus propias necesidades, dijo.

Juárez Hernández destacó que ello representa que más de mil 600 hombres y mujeres privadas de la li bertad, colaboran en la elaboración de alimentos, indumentaria, artesa nías, entre otros procesos industria les, gracias a los convenios logrados con el sector productivo para incen tivar el empleo como una virtud del proceso de reinserción social para transformar sus vidas.

Obra de vía alterna, debe ser retomada

LA PILA. - Debido a la falta de dele gado de la Secretaría de Comunica ciones y Transportes (SCT) se desconoce el avance de las etapas que se lograron iniciar en la llamada vía alterna, vialidad que está enfoca da a despresurizar el tránsito vehicu lar que actualmente sofoca la carretera 57, México-Piedras Negras, en el tramo del Distribuidor Juárez hasta el entronque con los parques Logistik.

El presidente de la Cámara Nacio nal de la Industria de la Transforma ción (CANACINTRA) Carlos Pérez Mendizábal consideró necesario, “que se decida y que se pueda iniciar la vía alterna”, luego de que el pro yecto se mantiene en incertidumbre ante la falta de recursos por parte de la federación para su continuación, así como el interés del estado de dar continuidad a este proyecto.

Debido a la falta de delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se desconoce el avance de las etapas que se lograron iniciar en esa obra. Se requiere de in formación oficial al respecto.

En agosto el gobernador del Es tado Ricardo Gallardo Cardona anunció que el estado podría reco ger el proyecto para poder concluir los 14 kilómetros pavimentados con dos puentes hacia la carretera 57 y se logre concluir este importante pro yecto de movilidad, el cual es muy importante y urgente, tanto para proveedores como trabajadores de la zona fabril.

En cuanto a las obras iniciadas en avenida Industrias, el líder empresa rial aseguró que eran necesarias ante el deterioro de esta vialidad que causó daños severos a provee dores como a todo aquel que transi taba por la vialidad. “Era una obra muy esperada, estábamos muy al pendiente de que se realizará, es una obra estratégica”.

Por último, agregó que en prime ra etapa se trata de un proyecto de rehabilitación integral, reiterando que se trataba de una vialidad que ya no estaba en condiciones transitables.

20 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.LA PILA

Descartado el proyecto UUZIBús

LA PILA. - El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Gobierno del Estado, Leonel Serrato, confirmó que el proyecto de movi lidad, conocido como UUZIBús, ha quedado descartado, en su lugar se ha dado paso a la obra Metrobús.

En el proyecto UUZIBús, solo gastaron en un estudio, aplicaron re cursos para abrir una zanja y total, quedó en el abandono, la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) ha presionado para que se trabaje en ese aspecto. La obra del UUZIBús había sido gestionada ante las autoridades estatales por la UUZI y, el financiamiento sería con recur sos del Impuesto Sobre la Nómina, sin embargo, como es de sobra co nocido, solo dieron largas al asunto y algunos vecinos por donde pasaría el UUZIBús se opusieron a que lo hiciera por las calles de sus fracciona mientos, así las cosas, se debió modificar el recorrido que realizaría.

El proyecto de la UUZI contemplaba la habilitación de un nuevo carril, en avenida Industrias, donde estimaban circularían unas dos mil unida des de transporte de personal, con esto de despresurizaría el tráfico ve hiculare de la carretera 57, principalmente en las llamadas “horas pico”, esto luego que fuera puesta en marcha la Red Metro.

Según el proyecto que en ese entonces hizo la Secretaría de Desarro llo Urbano Vivienda y Obras Pú blicas (Seduvop), se pretendía habilitar el carril central de la ave nida Industrias, desde el Periférico Oriente hasta el Eje 126, donde continuaría para incorporarse a la avenida CFE y llegar al Eje 140, además la instalación de 18 semá foros y señalética y paraderos.

Leonel Serrato explicó que el gobernador Ricardo Gallardo de cidió que el proyecto del UUZIBús se supliera por uno operado por el gobierno del estado, en la cual po dría participar la UUZI. Tentativa mente, será sustituido por el Metrobús, el cual podría correr desde el periférico hasta el Eje 128, pero se encuentran definiendo aún cual será la vía que se ocupará rumbo a la Zona Industrial, es decir, la Av. Industrias o la carretera 57.

Esa idea no es algo nuevo, el exgobernador Floreció Salazar Martínez durante su efímera ad ministración inició una obra que fue acremente criticada por la ciudadanía, por parecer simple mente una vacilada; mandó construir unos carros, tipo vago nes, pero chicos, los cuales serían jalados por un tractor tipo quinta rueda, a la zona industrial, sobre avenida Industrias, el encargado del proyecto fue el empresario Elías Dip, quien además se encar gó de la construcción de los va gones. Afortunadamente el proyecto fue abortado tras la caí da del gobernador Salazar Martí nez, los siguientes gobiernos no quisieron retomarlo, porque o consideraron una tomadura de pelo. Pero los vagones si fueron pagados por el pueblo, en la ad ministración de don Florencio.

21 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P. LA PILA

Mujer pretendió introducir mariguana al penal

LA PILA. - Fue sorprendida una mujer al pretender ingresar cua tro “ladrillos” de mariguana al presidio de La Pila. Aprovechó el día de visita para intentar intro ducir la droga. Le descubrieron en uno de los filtros de seguri dad implementados en la pri sión. Las uniformadas que le revistaron y detectaron el ener vante, procedieron a su asegura miento y le llevaron ante las autoridades correspondientes.

Efectivamente, una mujer in tentó introducir en cajas de car tón de jugo cuatro bloques de marihuana; fueron detectados en los filtros de seguridad imple mentados en el área de visita.

Efectivos de Seguridad Peni tenciaria en coordinación con la Guardia Civil Estatal frustraron el intento de ingresar bloques de droga al Centro Penitenciario Estatal de la capital “La Pila” por parte de una mujer, presunta

mente familiar de una persona privada de la libertad.

La efectiva acción se dio en los dispositivos de seguridad y vigilancia implementados como filtros de ingreso en el área de vi sitas, cuando a través de las ban das de rayos X la fémina, identificada como Ivón N., de 33 años de edad, trató de introducir cuatro bloques de marihuana en el interior de cajas de cartón de jugo, cuya cantidad representa ba dos kilos con 466 gramos de este enervante.

De inmediato, la mujer fue in formada de las razones por lo cual se realizaría su detención, así como los derechos que le asisten; posteriormente, fue puesta a disposición de la Fisca lía General del Estado junto con el estupefaciente asegurado, para responder por el o los deli tos en los cuales haya incurrido.

22 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.LA PILA

Macro puente para Soledad

El proceso de modernización y transformación de San Luis Potosí que arrancó con el Gobierno del cambio se fortalece, luego de que este jueves, el Gobernador del Esta do Ricardo Gallardo Cardona, inició la construcción del Puente Superior Vehicular Atirantado sobre carretera a Rioverde, avenida Cactus a Ignacio Zaragoza en Soledad de Graciano Sánchez, con una inversión cercana a los 390 millones de pesos, que be neficiará a 250 mil usuarios y que fortalecerá la movilidad de la zona.

Ante cientos de vecinos y colo nos, el Jefe del Ejecutivo Estatal, anunció que para Soledad el cambio será verdadero, tras años de perma necer en el olvido gracias a la omi sión de administraciones estatales anteriores. Por ello, anunció que se aumentará de 700 a mil millones de pesos el presupuesto para consoli dar diversos proyectos de infraes tructura que encaminen a este municipio a la modernidad. El Go bernador potosino llamó a las y los soledenses a ponerse de acuerdo para que este tramo deje de cono cerse como carretera a Rioverde y se convierta en un bulevar con un nue vo nombre.

“Eso es lo que queremos, que sus casas sean las que suban de precio y no las de los demás, este puente es reflejo del nuevo Gobierno, de dar modernidad donde no lo había, ca pacidad de gestión donde no la ha bía, pero sobre todo ganas de trabajar y de cambiar a San Luis Po tosí, habíamos hecho un compromi so de darle a Soledad 300 a 800 millones en este año, pero hoy ven go a cambiar ese compromiso y su birlo a mil millones porque ustedes lo necesitan”, expresó el Mandatario Estatal.

El señor Mariano Torres, vecino de Hacienda los Morales, agradeció al Gobernador Ricardo Gallardo, por el enorme apoyo a la zona oriente,

que por años necesitaba de la in tervención. “Esta obra era muy ne cesaria debido a que la zona oriente ha crecido bastante en los últimos años, no solo las obras sino también los beneficios sociales que usted ha prometido, los está cumpliendo a cabalidad y eso habla muy bien de un Gobernador que se comprome te con los ciudadanos y que cum ple, con esto, nos va a dar una gran vialidad para salir de aquí a nuestros trabajos”, manifestó.

El proyecto es un concepto mo derno que se desarrollará en un tra mo de 1.3 kilómetros, contemplando ambos sentidos con accesos a ram pas de puente y tres carriles en puente y dos en laterales; con el proceso constructivo se contem plan intervenciones en sistema hi dráulico-sanitario, terracerías, estructuras, pavimentos, alumbra do público, señalamientos, trabajos generales y semaforización.

23 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P. SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Documento para desincorporar

SGS de Interapas, casi listo

SOLEDAD. - El documento que se presentará en cabildo, incluirá las quejas, solicitudes y reclamos, de más de 270 colonias respecto al servicio que actualmente ofrece el organismo

El Cabildo soledense podría aprobar el proyecto de desincor poración al Interapas en la primera sesión ordinaria a celebrarse des pués de la segunda quincena del mes de octubre, así lo dio a cono cer la Secretaria General del Ayun tamiento, Yoloxóchitl Díaz López.

“Estamos casi listos para pre sentar esta propuesta ante la co misión de Cabildo y en su momento sobre el acuerdo co rrespondiente enviar la propuesta al Congreso del Estado”, señaló.

La funcionaria manifestó que el documento que se presentará al seno del cabildo, incluirá las que jas, solicitudes y reclamos, de más de 270 colonias soledenses, en donde la ciudadanía expone su sentir respecto al servicio que ac

tualmente ofrece el Interapas y las deficiencias que este organismo presenta.

“En el proyecto se constata que el Ayuntamiento tiene la capaci dad humana, técnica, y financiera de hacerse cargo de la prestación de este servicio. Tendría que ser en la siguiente sesión ordinaria de Cabildo a menos que la alcaldesa considere que debería desaho garse el tema en una sesión ex traordinaria seria antes”, manifestó.

Yoloxóchitl Díaz López mani festó que el proyecto se ha retra sado un poco derivado de la ejecución de los proyectos técni cos requeridos, sin embargo, el documento está casi listo y debi damente sustentado para presen tarse ante la comisión edilicia.

De ser aprobado, como casi es un hecho, pasaría luego a la comi sión correspondiente del Congre so del Estado, para su análisis y, posterior resolución.

SOLEDAD. - En labores de des alojo de la red de drenajes, reali zadas en este municipio, a lo largo de 800 metros lineales, en varias calles de diferentes frac cionamientos y colonias, el orga nismo Interapas logró extraer unas seis toneladas de basura y desechos que mantenían par cialmente colapsada la red y oca sionaba molestia a los vecinos.

El Interapas mantiene las la bores de limpieza en líneas de drenaje sanitario en Soledad de Graciano Sánchez por lo que el fin de semana se retiraron seis to neladas de basura.

Los trabajos sanitarios se reali zaron a lo largo de 800 metros lineales en las siguientes calles: Lago de Texcoco de la colonia Hogares Ferrocarrileros, cuarta sección; Andador de la Rosa, de

la colonia Praderas del Maurel y en la calle Fernando Amilpa, en la Unidad Habitacional Fidel Veláz quez, donde se atendieron seis pozos de vista y se retiraron de sechos sólidos.

En algunos puntos se bajaron niveles de agua, con el uso del camión de alta presión-succión y se retiraron piedras, trapos, grasa y lodo, para evitar más tapona mientos en la red.

En otras acciones, personal de la delegación del Interapas en Soledad, realizaron acciones para la recuperación de caudal en la calle Abedules de la colonia Los Fresnos y en la calle Juan Sarabia de la colonia Soledad, donde se repusieron algunos tramos de tubo galvanizado para evitar que se siguiera desperdiciando agua potable. El Nuevo Interapas pone a su disposición el teléfono del programa “Fuga Cero” 4443018874 para reportar fugas de agua potable y aguas negras.

24 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Implementan dispositivo “Trabajador Seguro”, en SGS

SOLEDAD. - Entro en operación el dispositivo “Trabajador Segu ro”, en Soledad de Graciano Sán chez, implementado por la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, donde la Pre sidenta Municipal, Leonor Noyo la Cervantes, acompañó al titular de la corporación, el comisario Héctor Edgar Mar del Ángel, a un recorrido por colonias aledañas a la cabecera municipal donde los trabajadores de la Zona Industrial esperan el transporte que los lle va a sus centros laborales.

El operativo Trabajador Segu ro, surgió a partir de peticiones que se realizaron a la jefa de go bierno, en dónde se solicitó más presencia policial en las distintas paradas del transporte de perso nal de la Zona Industrial, donde algunos eran blanco de Ilícitos, por lo que en punto de las 4 de la mañana comenzó un recorrido por la cabecera municipal, Pra deras del Maurel, San Francisco y San Felipe, en avenidas como Los Pinos, Valentín Amador, Santo Tomás, entre otras para dar la atención solicitada.

El mando de la corporación municipal dijo que el dispositivo comenzó por peticiones de los trabajadores que se veían afecta dos por esta circunstancia, espe cíficamente en el horario matutino, pero se extenderá por todo el municipio en distintos horarios, para reforzar la vigilan cia, pero, sobre todo, presencia para que los ciudadanos tengan la tranquilidad de salir a trabajar, sabiendo que la Policía Municipal estará presente y atenta en todo momento.

“El operativo estuvo y estará supervisado directamente por la Presidenta Municipal, hoy inicia mos algunos recorridos que nos fueron solicitados y estaremos reforzando la presencia y vigilan cia en algunas paradas de trans porte, nos vamos a extender con el dispositivo en todo el munici pio, principalmente en el horario matutino desde las 04:00 horas, pero también daremos vigilancia por la noche y por la tarde”, expli có el comisario Mar del Ángel.

Abandonados encontraron cinco vehículos robados

SOLEDAD. - Fueron encontrados en situación de abandono cinco vehícu los con reporte de robo, por parte de elementos de la Guardia Civil Estatal, quienes los pusieron a disposición de las autoridades correspondientes. También se detuvo a motociclista que tripulaba vehículo reportado hurtado.

El primer aseguramiento fue du rante los operativos realizados en Pri vada de la Cruz y la calle San Carlos de la colonia Rancho La Cruz; se trata de un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, color verde, modelo 1999, con placas de esta Entidad. Al momento de su aseguramiento, los uniforma dos se percataron de que presentaba huellas de desvalijamiento, la unidad contaba con reporte de robo del 5 de octubre de 2022 de la colonia Márti res de la Revolución.

Continuando con los patrullajes, en las calles de Lázaro Cárdenas y Be nito Juárez en la colonia Garita de Ja lisco, fue asegurado un vehículo marca Nissan, línea Tsuru, color gris, modelo 2014, con placas de esta Enti dad, el cual contaba con reporte de robo del 05 de octubre de 2022 en Periférico norte. Por último, en la ca lle Jardines de las Palmas en el frac cionamiento Jacarandas, fue asegurada una motocicleta marca

Veloci, modelo 2021, color rojo, sin placa de identificación; la unidad asegurada tenía reporte de robo del mes de abril del año en curso de la colonia Jardines del Estadio.

A su vez, en la zona centro del mu nicipio de Soledad de Graciano Sán chez en las calles de Corregidora y Tomasa Estévez, fue detenido Salva dor N., de 25 años de edad por pre sunta tripulación de una motocicleta Kurazai, modelo 2019, negra, misma que tiene reporte de robo en el mes de agosto del año en curso.

En el municipio de en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se aseguraron dos automotores; el pri mero de ellos sobre el camino de te rracería que conduce al fraccionamiento Mar del Plata; ahí, se ubicó calcinada una camioneta Ford, tipo F-50, color azul oscuro, modelo 1989, reportada como robada el 10 de octubre de 2022, en Periférico Norte.

En Camino a San José del Barro, a in mediaciones de las vías México-Lare do en el fraccionamiento Rinconada del Parque; los oficiales localizaron un Chevrolet, línea Chevy, de la línea Monza, modelo 2003, color plata, contaba con reporte de robo el día 10 de octubre de 2022, en la colonia Fresnos.

Detuvieron a cinco sujetos con droga

SOLEDAD. - Agentes de la Guar dia Civil Estatal detuvieron, en dife rentes acciones, a dos personas por presuntos delitos contra la salud en su modalidad de posesión de droga. A uno de los sospechosos se le vin cula con un grupo criminal genera dor de violencia, según el comunicado emitido por las autori dades correspondientes.

Durante los patrullajes sobre las calles de Adela Delgadillo y Pedro García en la colonia Jaime Torres Bo det, fue detenido José N., de 34 años de edad a quien se le aseguraron dos bolsas con marihuana y siete dosis de “cristal”.

Uno de los hechos ocurrió en las calles Juan del Jarro y Pedro Moreno en la colonia Damián Carmona; ahí fue detenido José N., de 31 años de edad, por la presunta posesión de una bolsa con hierba verde y seca, con las características físicas de la marihuana. No se dio a conocer la cantidad que llevaba en la mencio nada bolsa, si acaso era una dosis o bien una cantidad considerable.

Durante los operativos desplega dos en el fraccionamiento Los Viñe dos en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez; oficiales de la

Guardia Civil Estatal y personal de la Sedena detuvieron a un presunto narcomenudista en las calles Viniste rra y Valle de Guadalupe. Se trata de José N., de 31 años de edad a quien se le aseguraron 62 bolsas con mari huana, así como un vehículo marca Renault, línea Clío, en el que se desplazaba.

Cabe señalar que el detenido presuntamente se encuentra vincu lado a una organización criminal ge neradora de incidencia delictiva en la entidad, aunque no se señaló en qué actividades ha estado involucrado.

Durante los patrullajes de seguri dad realizados en la zona centro del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en las calles de Corregidora y 16 de Septiembre, fue detenido Luis N., de 32 años por presunta po sesión de cinco dosis de “cristal”. En la misma zona, sobre las calles de General Fuero y Negrete, fue deteni do José N., de 20 años de edad a quien se le aseguraron cuatro dosis de “cristal” y 113 gramos de una hier ba verde y seca con las propiedades físicas de la marihuana, distribuidos en dos bolsitas plásticas.

25 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P. SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

El pleno del Congreso del Esta do, aprobó por unanimidad, la calendarización para desarrollar el ciclo de comparecencias de funcionarios estatales con moti vo de la glosa del primer informe de Gobierno del mandatario Ri cardo Gallardo Cardona, donde asistirán los titulares de la Secre taria General, Sedeco, Seguridad, Seduvop, Salud, Sefin, Sege y Sedesore.

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), de la LXIII Legislatura, diputado José Luis Fernández Martínez, explicó que la calenda rización del ciclo de compare cencia de los funcionarios del gobierno del estado se llevarán a cabo, el próximo 18 y 25 de octu bre respectivamente en el Audi torio “Manuel Gómez Morín” que

se ubica en Vallejo # 200, zona centro San Luis Potosí.

Precisó que la primera ronda de comparecencias, iniciará el martes 18 de octubre a las 9:00 horas, el Secretario General de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez ante las y los integrantes de la Comisión de Gobernación.

Posteriormente a las 12:00 ho ras, acudirá el titular de la Secreta ria de Desarrollo Económico (SEDECO), Lic. Juan Carlos Valla dares Eichelmann ante la Comi sión de Desarrollo Económico.

A las 16:00 horas del mismo martes estará compareciendo, el Secretario de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí (SSPE), general Guzmar Ángel González Castillo, ante la Comi sión de Seguridad Pública, Pre vención y Reinserción Social.

Mientras que a las 18:00 horas estará compareciendo la titular de la Secretaria de Desarrollo Ur bano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP) Ing. Isabel Leticia

Vargas Tinajero, ante las y los inte grantes de la Comisión de Desa rrollo Territorial Sustentable.

El martes 25 de octubre del presente año a las 9:00 horas continuará el ciclo de compare cencia con el titular de la Secreta ria de Salud, Dr. Daniel Acosta Díaz de León ante las y los inte grantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social

Posteriormente a las 12:00 ho ras acudirá, el titular de la Secreta ria de Finanzas, C.P. Salvador González Martínez, ante las y los integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado.

A las 16:00 horas, acude a com parecer, el titular de la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Cedi llo Torres, ante las y los integran tes de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Por último a las 18:30 horas acudirá, el titular de la Secretaria de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE), Juan Ignacio Segura Morquecho ante las y los inte grantes de la Comisión de Desa rrollo Económico y Social.

26 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

La flor de mi secreto (1995) En esta película Almodóvar se mete en el terreno pantanoso del abandono, y con la colaboración indispensable y magistral de Marisa Paredes, logra uno de sus mejores films. Leo es una escritora de novelas rosas, enamorada con locura de su marido, a quien le toca transitar uno de los dolores más viscerales y espantosos: que el amor de tu vida te deje. Y como un alma en pena Leo ve cómo su mundo se desintegra y siente que no va a poder soportar ese dolor y arroja la frase que nos descuartiza el corazón: ¿existe alguna posibilidad por pequeña que sea de salvar lo nuestro?, recibiendo la peor de las respuestas un descorazonado: No. [Pág. 29]

INFORME RUTH GONZÁLEZ

Al refrendar su compromiso en el des pliegue de acciones, programas y apoyos sociales para asistir las necesi dades prioritarias de la población po tosina, la presidenta honoraria del Sistema Estatal Para el Desarrollo Inte gral de la Familia (DIF), Ruth González Silva dio a conocer los resultados de un año de trabajo y caminando de la mano de las y los potosinos en situa ción vulnerable.

Acompañada del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Car dona, ante un auditorio de más de mil personas en el Centro de Convencio nes de San Luis Potosí, la presidenta honoraria de la loable institución reco noció el soporte interinstitucional y el compromiso del Gobierno del cambio con el DIF Estatal, al sumar esfuerzos para brindar una mejor calidad de vida a las y los potosinos de los 58 munici pios en desventaja social.

Al iniciar el evento, el escenario se iluminó con la presentación de la jo ven Quetzaly, quien ayudada con la prótesis especial fabricada en el Cen tro de Rehabilitación y Educación Es pecial (CREE) realizó una demostración de baile folclórico al son huasteco, ac tividad artística que más le apasiona y ahora puede realizar con plenitud. Como ella, en el primer año, las perso nas con discapacidad pertenecientes a las cuatro regiones del Estado des cubrieron un nuevo enfoque de la asistencia social y la Consulta Pública que priorizó el pleno ejercicio de los derechos humanos.

“Más que un año de cambio, ha sido un periodo de evolución. Hemos implementado una cultura de eficien cia organizacional, que ha ido acaban do con las viejas prácticas que estancaban a la institución”, mencionó

González Silva, refiriéndose a la “he rencia maldita” que por años olvidó a los sectores más vulnerables, y que hoy, son respaldados con programas de salud integral y apoyos alimenta rios.Al hablar de las becas alimentarias, González Silva, indicó que la institu ción impulsó su distribución gracias a una inversión nunca vista, con la que se aseguró este derecho mediante la entrega bimestral de productos de la canasta básica a más de 357 mil personas.

En su mensaje destacó la entrega de 22 mil 124 kits de higiene menstrual para mujeres y adolescentes, con lo que el organismo estatal contribuyó a erradicar tabúes y aseguró el derecho de las mujeres a vivir el proceso bioló gico de forma segura. Además, dijo, se apoyó a 85 mil familias en situación de riesgo con ayudas sociales y entregas de cobijas del Programa Invernal.

A través de las Unidades Médicas Móviles, en este año se concentró en un solo lugar, atención en salud y de especialidad, medicamentos, análisis de laboratorio, mastografías, pruebas

de VIH y más servicios de salud, adi cional a campañas de salud visual, donde se atendió a niñas y niños para mejorar su desarrollo, además de ciru gías de cataratas y tratamientos médicos.

La presidenta del DIF Estatal, co mentó que en este periodo se fortale cieron acciones para promover valores y habilidades de prevención de ries gos, en beneficio de 55 mil 867 niñas, niños y adolescentes pertenecientes a centros escolares de las cuatro regio nes del Estado y se concretaron mil 330 acciones de protección y restitu ción de derechos de la infancia.

Finalmente, Ruth González Silva anunció que 2023 representa una nueva oportunidad para demostrar que la planeación y el trabajo en equi po permitirá redoblar los esfuerzos para fortalecer la entrega de apoyos prioritarios a favor de la población vul nerable, además de impulsar innova dores programas sociales que garanticen los derechos de las y los potosinos: “para cada infancia, protec ción; para cada persona con discapa cidad, igualdad; y para cada familia potosina, salud y armonía social”, concluyó.

27
Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.

ARIES El ritmo del día es muy propicio para ti y tu trabajo. Hay personas que están dispuestas a ayudar te. Siéntete libre de contar con ellas si tienes algún tipo de blo queo. Con calma y continuidad se gana la carrera, y estás en la posición perfecta para ello.

TAURO Tus empleadores estarán observando de cerca tu trabajo. Harán un balance minucioso de tus acciones y tu productividad. Es importante que seas eficiente y es tés consciente de la calidad de tu tra bajo. Da lo mejor de ti.

GÉMINIS Un error que pa saste por alto hace unas semanas ha regresado ahora para hostigarte. De pronto debes enfrentar du ros desafíos y una oposición muy po derosa. Admite tu error y trabaja para encontrar una nueva solución. No niegues tu responsabilidad en el asunto.

CÁNCER Planifica con an ticipación. Reflexiona an tes de dar los primeros pasos. Pregúntate cómo se desarrollará el día. Imagínalo como una película, preguntándote qué pasará en la primera escena, lue go en la segunda, etc. Los riesgos pueden evitarse.

LEO Hay personas que es tán tirando de la soga. Qui zá quieren aparentar ser mejores que tú, que su tra bajo es mejor que el tuyo, y que lo tienen todo y tú no tienes nada. No seas presa de tales habladurías. Nada de eso es cierto.

VIRGO Cumples un impor tante papel como referen te para los demás. Enseña con el ejemplo y demues tra tu éxito. La mayor parte de tu poder viene de tu fabulosa per sonalidad y tu espíritu original. Mues tra estas cualidades a quienes te rodean. Cuentas con su apoyo.

La Maga

LIBRA Alguien parece disponerte para un de sastre al comienzo de la semana. No dejes que se sal ga con la suya. Despliega tu defensa. Invoca tu fuego interior y demuestra a los demás que no te dejarás presionar de esa manera. Sé fuerte.

ESCORPIÓN Deseas te ner hoy la seguridad que ayer ardía en tu interior. Lamentablemente no es así. Hoy sientes un letargo que te dificulta encontrar la valentía que habías logrado tener ayer.

SAGITARIO Eres como una majestad poderosa en el gran trono del po der. Párate con firmeza y habla con seguridad. Tu deseo se hará realidad, así que ade lante, haz tu pedido. Dominas tu rei no en este momento. Diviértete.

CAPRICORNIO Adopta un enfoque más conser vador. A veces tus accio nes rozan la imprudencia. Muchas veces este tipo de conducta te llevará adonde deseas ir, pero en este momento sólo te lle vará al desastre. Actúa con calma y quita el pie del acelerador.

ACUARIO Otras personas tienen los mismos pro pósitos que tú y pueden percibir las sutilezas de una situación determina da. Súmate a ellas ahora y comparte tu visión. A medida que vayas en contrando las piezas, armarás un paisaje maravilloso. Todos pueden beneficiarse.

PISCIS Tus ideas son fa bulosas, pero el modo de aplicarlas no es tan eficaz. Usa el día de hoy para comenzar a tener los pies más sobre la tierra. Actúa con mayor practicidad. Debes conocer perfectamente el tipo de suelo que tiene tu terreno antes de plantar las semillas.

PASATIEMPOS

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

BALBUCEAR

BIBLIOTECONOMÍA CAÓTICO CÚBICO

FALANGISTA FOMENTAR HALLAR HINCHA

ILÓGICA

IMPLÍCITAMENTE JERGA MATARIFE PATILLA PIERNA PIRADA

QUITA RABO

RICO

SALADURA SEMITONO

28 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.

Apuntes de un Cineófito

DEL CINE DE PEDRO ALMODÓVAR

Todo sobre mi madre (1999) Pedro Almodóvar jamás pierde su esencia. Podrá gustar más o me nos su forma de hacer cine, pero lo que es indis cutible es que tiene las ideas muy claras y una forma privilegiada de plasmar en una pantalla lo que pasa por su mente. El director manchego consigue hacer creíble lo increíble y lo hace gra cias a su gran capacidad para crear situaciones y para dirigir a los actores y principalmente a las actrices, buscando la recreación perfecta de su imagen mental. En Todo sobre mi madre Al modóvar nos presenta una historia tan particular como de costumbre, pero en esta ocasión hay algo diferente: la perfección narrativa. El cineas ta nos introduce en la vida de la protagonista e inventa una especie de universo en el que pare ce que lo surrealista es lo más común, todo ello manteniendo siempre al espectador expectan te gracias a una historia principal que podría re sumirse con facilidad pero que gana una riqueza sobrenatural gracias a la potencia de las situa ciones y a la entrega de los personajes. Es por eso que Todo sobre mi madre es corta pero densa, lenta pero dinámica, imposible pero creí ble. Masterpiece.

Dolor y Gloria (2019) En esta cinta Almodóvar indaga en lo más profundo de sus vivencias y así narra una crónica personal donde trata la crude za del paso del tiempo y de cómo este hace me lla lentamente, deteriorando nuestro cuerpo a la vez que nuestra salud emocional, decayendo en el desánimo. Narrado con sencillez y belleza, sin magnificencias ni adornos técnicos, crea un rela to profundamente íntimo y personal. Almodó var combina el drama con ligeros toques de comedia simpática y afectiva; trata el reflejo de la infancia y la relación con su madre de manera tierna y afable. Antonio Banderas está espléndido, natural y vigoroso, logrando una de sus mejores interpre taciones. Dolor y gloria es un viaje interno triste y autoreflexivo sobre el pasado y el presente, que en ocasiones marca las distancias pero que en su conclusión logra ser un relato conmovedor, complaciente y emotivo. Julieta Serrano y Penélope Cruz in terpretan a la madre de todas las madres de la filmografía de Almodóvar, como no puede ser de otra manera, el papel de la madre es Imprescindible y omnipresente, la madre sigue siendo uno de los personajes clave en la filmografía de Almodóvar. Son

muchas las actrices que han tenido el privilegio de darles vida. Almodóvar con este papel hace una declaración de amor a su madre, es quizás lo más íntimo que puede haber en la película.

La flor de mi secreto (1995) En esta película Al modóvar se mete en el terreno pantanoso del abandono, y con la colaboración indispensable y magistral de Marisa Paredes, logra uno de sus mejores films. Leo es una escritora de novelas ro sas, enamorada con locura de su marido, a quién le toca transitar uno de los dolores más viscerales y espantosos, que el amor de tu vida te deje. Y como un alma en pena Leo ve cómo su mundo se desintegra y siente que no va a poder sopor tar ése dolor y arroja la frase que nos descuartiza el corazón: ¿existe alguna posibilidad por pe queña que sea de salvar lo nuestro?, recibiendo la peor de las respuestas un descorazonado: No. Lo de Marisa Paredes es algo impresionante, le pone vida a su personaje como pocas actrices podrían hacerlo, queda expuesta hasta sus ve nas en una actuación antológica. Y en éste esce nario de dolor Leo va muriendo y resucitando, caminando todos los estados de tristeza y amar gura, pero se levanta y resurge de sus propias cenizas y sigue una y otra vez. Uno de los mejo res films del genial manchego.

Volver (2006) La película combina comedia, drama, crimen y misterio. Almodóvar desarrolla una comedia amarga sobre la vida rural man chega, vista con cariño e ironía, y la de Madrid, símbolo de modernidad y de las nuevas formas de relación familiar y social. Elabora un retrato naturalista de la cotidianeidad, con elementos de humor negro, sentimentalismo, trazos neorrealistas y toques surrealistas. Es una película de mujeres: la atención se focaliza en la interacción de 5 mujeres, de 3 generaciones, a las que ocasionalmente acompaña algún hombre poco simpático. La trama se basa en una suma de enredos, engaños, adulterios y venganzas, que conforman un universo que alterna realismo, irrealidad y exotismo. Pese al fuego, la locura, los incestos, los abusos, los asesinatos y el viento solano, las protagonistas consiguen sobrevivir con buen ánimo y trabajo suficiente. Penélope Cruz brilla con luz propia y se confirma como una de las grandes estrellas del cine español.

29 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.
RECOMENDACIONES

La Carpeta Púrpura

EL CASO GUACAMAYA

LA MADRE DE TODAS LAS FILTRACIONES

WikiLeaks es un ente sin fin de lucro, creado por Julian Assange, bajo la gestión de The Sunshine Press, una organización afín al desarrollador de la más seria filtración de documen tos confidenciales (de origen diplo mático) en la historia de los Estados Unidos.

Si bien es cierto que el proyecto de Assange inició en 2006, el campa nazo lo dio en 2010 con la divulga ción de cientos de miles de cables cifrados, con nodo central en el De partamento de Estado de los Esta dos Unidos.

En 2011, apareció un libro de mi au toría, “Dark Marketing II” (ISBN 978607-487-323 -8), en el que dediqué un capítulo entero al trabajo de As sange, analizando cientos de cables, particularmente aquellos vincula dos a temas de seguridad nacional de los Estados Unidos.

Con el paso del tiempo, he emplea do cientos de veces el sitio de Wiki Leaks para identificar nexos entre organizaciones criminales de alto impacto de distintas naciones, ade más de consultar otros cientos para cruzar información sobre delin cuentes y sus nexos con integrantes de la política mexicana.

En tales condiciones, considero que tengo la experiencia suficiente para poder emitir una opinión técnica respecto al caso Guacamaya y sus documentos filtrados de la Secreta ría de la Defensa Nacional de Méxi co (Sedena), habida cuenta de los efectos producidos y los que se es pera que produzca.

LAS DIFERENCIAS

Han sobrado medios de comunica ción que, sin un átomo de conoci miento técnico del tema, se atreven a decir que el affaire Guacamaya no solo es la mayor filtración de docu mentos confidenciales en la historia de México, sino más importante que lo hecho por Assange.

Comparar las dos filtraciones es por lo menos, cómico. Preguntando a diversos funcionarios de servicios de inteligencia en otras naciones y mesurándolo con la experiencia personal, las consecuencias de lo

producido por WikiLeaks son las siguientes:

1.-Tras la divulgación de los cables del Departamento de Estado, en los Estados Unidos se dio una reingeniería en todos los puntos de envío y almacenamiento de comu nicaciones confidenciales en todas sus embajadas.

2.-Se emprendió por parte de las Dieciséis Agencias, un mapeo milimétrico de todos los actores que aparecieron en la filtración, evaluando el grado de riesgo de su presencia a nivel global en uno o varios documentos confidenciales, a efecto de identificar si debían ser cambiados de adscripción e inclusi ve, removidos del Servicio Exterior.

3.-Cientos de agentes de las Dieciséis Agencias distribuidas en todas las embajadas de los Estados Unidos en el mundo, fueron rota dos, como una medida preventiva que impidiera algún tipo de atenta do en su contra.

Todo lo anterior, sazonado con la obviedad de que Assange se hizo un objetivo prioritario para el go bierno estadounidense. No importa adonde se mueva: es un genio que mudó de hacker irreverente a una amenaza para la seguridad de Was hington D.C.

Ahora, pasando al caso del trabajo contra Sedena y López Obrador por parte de Guacamaya, se aprecian algunos elementos que permiten suponer que, esos mu chachos no son precisamente discípulos del australiano:

1.-Hacia adentro de la Sedena, el impacto mayor es la demostración de que sus licencias de software en materia de ciberseguridad son por lo menos, endebles. La 4T hizo del Instituto Armado su mejor contra tista, pero al mismo tiempo eviden ció que sus sistemas informáticos tienen un enorme boquete. Ese boquete ofrece una triple enseñan za: primero, es un mazazo en el escritorio más importante de Lomas de Sotelo, que le demuestra impúdicamente su vulnerabilidad; segundo, exhibe el caos que el gobierno federal trae con las licencias de software y tercero,

apunta a lo obvio: ¿a qué más tienen acceso los intrusos, más allá de que si López Obrador tiene gota o le duelen las piernas cuando camina?

2.-A diferencia radical de Assange, Guacamaya puso un candado a sus filtraciones: ningún mortal puede consultar sus datos de manera libre. Assange, con todo y que está perseguido por el furioso mastín que soltaron contra él en Reino Unido y Washington, se ha asegura do del acceso libérrimo a WikiLeaks. El punto es evidente: da igual si Guacamaya tomó para sí a cien mil, un millón o un billón de datos confidenciales de la Sedena. Si no hay un ejército de analistas que gratuitamente se dediquen a trabajar minería de datos, solo aparece una obviedad: cualquier medio tendrá su escándalo semanal y no más.

3.-Si el golpe más devastador por parte de Carlos Loret y su tripula ción fue que López Obrador está enfermo o que “El Culiacanazo” fue protegido por el tabasqueño, solo caben dos explicaciones: la filtración es una ocurrencia que no tiene relevancia alguna o, es tan amplia la cantidad de datos a analizar que lo dicho por Loret es lo que alcanzó a identificar su equipo de trabajo en LatinUs.

En lo personal, creo que el material es tan amplio que llevará meses identificar temas relevantes. Pero, el error es de origen: ¿Cuántos medios recibieron previamente la informa ción a analizar por parte de Assan ge, antes de publicarla? El fallo de Guacamaya es por lo menos, gigantesco.

EL MENSAJE

Habida cuenta que es de risa loca la comparación entre Guacamaya y Assange, sí es factible establecer los efectos que la filtración de docu mentos producidos en Lomas de So telo ha traído y traerá para la administración federal de López Obrador:

1.-Lo primero es que el emisor le mandó un mensaje puntual al tabasqueño: “eres vulnerable”. Más allá de que se revele si al personaje aludido le duelen los pies o tiene gripe, el mensaje es un huracán: “sabemos de ti, de tu proyecto y de tu familia”.

2.-Lo segundo es que se podrá tener un rosario de micro-escánda los que se irán dosificando a lo largo de meses y meses, dejando los más importantes para los procesos electorales. Mientras tanto, los periodistas beneficiados con el acceso a esos datos podrán confec cionar sus reportajes y hasta poner los en fila de espera.

3.-Lo tercero es una bomba que detonó en la línea de flotación de Lomas de Sotelo. Seguramente caerán algunos desde sus cargos, como debidos chivos expiatorios, pero la lección ahí está: antes de construir bancos y trenes, blinda tus servidores.

De ninguna manera esta filtración reventará en sus cimientos al régimen de López Obrador. Es inane siquiera suponerlo, pero envía el mensaje de la vulnerabilidad y eso es suficiente para impactar a la megalomanía palaciega. ©

Por
Serbolov

FESTEJAN ANIVERSARIO

Con la presencia del Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Lic. Ricardo Gallardo Cardona, el rector de la Universidad Autóno ma de San Luis Potosí (UASLP), doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra encabezó la celebración del 50 aniversario de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, en el marco de la Feria Internacional Agropecuaria, evento al que se dieron cita personalidades locales y nacionales, así como la comunidad docente, el personal admi nistrativo y estudiantes de la entidad académica.

Este 50 aniversario fue apadrinado por Gallardo Cardona y en él participaron también el director de la Facultad, Dr. Heriberto Méndez Cortés, así como el doctor Salvador Fernández Rivera, coordinador general de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agri cultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México y José Alfredo Pérez Ortiz, secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hi dráulicos del gobierno estatal.

En su mensaje, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, señaló estar convencido de que la Facultad de Agrono mía y Veterinaria es el pilar del campo potosino, por lo que ahora ve a una institución fortalecida y que empuja fuerte.

Agregó que desde el Gobierno del Estado existe un compro miso con las y los estudiantes del campus, apoyando con la me jora de la infraestructura en las cercanías de sus instalaciones has ta el incremento de apoyos económicos para el campo potosino.

Por su parte, el Dr. Salvador Fernández Rivera, señaló que es un orgullo para él ser potosino, así como debe haber orgullo por la existencia de la Facultad, que cumple 50 años y que abona al de sarrollo del país gracias a sus egresadas y egresados.

En tanto, el rector Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, saludó a las y los estudiantes de la Facultad, que son para quienes la uni versidad trabaja día con día.

Destacó que el mundo necesita de la agricultura y la ganadería para sobrevivir, pero la raza humana requiere a su vez que estas actividades sean realizadas de forma sustentable, por lo que se hace necesario que la agroindustria cuente con profesionales como los que forma la Facultad de Agronomía y Veterinaria.

La Feria Internacional Agropecuaria se realizó los días 13 y 14 de octubre en las instalaciones de la facultad. Incluyó conferencias magistrales, como la impartida por la doctora Norma Lucía Piña Hernández, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como destacados docentes, investigadores y especialistas en el tema agropecuario y veterinario. Además de exposiciones, ta lleres, ponencias magistrales, eventos culturales y deportivos, como una cabalgata en la que participaron alrededor de 50 jine tes entre jóvenes estudiantes e invitados.

En el evento de celebración estuvieron además, alcaldes de diferentes municipios de San Luis Potosí, directores y docentes de diversas facultades de Agronomía y Veterinaria del país, repre sentantes del Poder Legislativo, funcionarios universitarios y pú blico en general.

Una semana de miel para el Rector con el Gobernador, da dos los encuentros de la semana anterior. Ojalá no se esté negociando nada que dañe a la Autonomía, antes bien que se refuerce y que los universitarios vean mejor presente y futuro en sus necesidades y en el apoyo a los salarios, así como el saneamiento al sistema de pensiones y jubilaciones que se encuentra severamente lastimado por las malas decisiones de la Autoridad.

La política partidista ha invadido a la Unidad Zona Huaste ca, desde Isaac Lara hasta el Consejero Alumno Alberto Martí nez Rubio; y la influencia del Ayuntamiento, desde el amaña do proceso de admisión hasta la misoginia y acoso de maes tros, con prebendas preparan la elección del próximo año. Veremos si se siguen evidenciando y ensucian aún más la Au tonomía Universitaria.

En Rioverde no cantan mal las rancheras pues fue evidente la intromisión partidista en las anteriores elecciones, y los posi cionamientos estarán a la orden del día con la intromisión de oscuros personajes en la elección que viene, al tiempo. Se irán deshojando las flores con todos los pendientes que existen en las diversas entidades académicas, la influencia en los grupos políticos por parte del Buchitin seguramente traerán conse cuencias nefastas.

Por otra parte, en el sindicato administrativo siguen las in conformidades de muchos empleados que se han visto afec tados en sus percepciones y en el trato que reciben de los di rigentes; también en la UAPA, la caja de ahorros ahora reporta pérdidas en los intereses que se pagan a los ahorradores al dar un rendimiento menor a la inflación, similar o menos de lo que pagan los Bancos, y eso que los préstamos que hacen rondan el 14% o más. No estaría de más que las comisiones de vigilan cia rindan un informe y realicen una auditoría a dichos fondos de todos los socios.

Apareció el ex director de la Facultad de Ingeniería en un evento relacionado con la construcción del edificio de Cien cias. Se rumora que se pretende visualizar ante la comunidad universitaria —para enmendar lo hecho— el peritaje de la construcción en el que se dijo que todo era soportable y bajo estrictas medidas de estudios constructivos, lo que resultó en lo que ahora es de todos conocido y se había dicho que todo era soportable y bajo estrictas medidas de estudios constructivos.

Siguiendo con el tema del edificio de la Facultad de Cien cias cabe preguntarnos sobre los permisos que se tuvieron que dar por parte del Ayuntamiento para la construcción de un edificio de esa altura y todos los procesos de supervisión que deberían haberse realizado, las licitaciones y compras de materiales y el pago por el proyecto; todo lo cual debe revisar se antes de realizar alguna inversión correctiva, pues estaría por verse que sea suficiente para garantizar la seguridad de las instalaciones.

¿Quiénes responderán por dicha inversión y cómo se darán las cosas para la recuperación del capital invertido y las pérdi das que ello estará ocasionando? Hasta ver un informe deta llado se dejarán de tener las sospechas de la corrupción den tro de la Universidad y su principales actores.

31 Lunes 17 de octubre de 2022, San Luis Potosí, S.L.P.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.