57 | Cronica de Soledad

Page 1


CON CHAMBA Y ACCIONES CUMPLE NAVARRO 30 DÍAS

Estados Unidos vota entre cambio y continuidad [Pág. 14]

Sujeto fue asesinado a balazos [Pág. 14]

Aprobaron programa de descuentos en impuesto predial [Pág. 9] Clausura del Congreso Charro impulsa

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Lunes 4 de noviembre de 2024, San Luis Potosí,

Con chamba y acciones, cumple Navarro primeros 30 días

En tan solo un mes de intenso trabajo, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz ha demostrado la cercanía, compromiso y firme respaldo a la población de este municipio, poniendo en marcha un plan de acción que abarca desde limpieza urbana y proyectos de infraestructura, hasta programas sociales y culturales y de servicios públicos que tocan la vida de todas y todos.

Desde el primer día de su administración, el edil soledense ordenó el inicio de los trabajos de reencarpetamiento en la lateral del Bulevar Valle de los Fantasmas, desde calle Circuito Oriente hasta avenida de Los Pinos, con una inversión de 9 millones de pesos para mejorar la infraestructura vial; asimismo dirigió una intensa jornada de bacheo en esta y otras vialidades de gran flujo vehicular, colonias y calles.

Se puso en marcha un Plan Integral de Limpieza en el Bulevar Valle de los Fantasmas, abarcando el tramo que se extiende desde el Distribuidor Vial “Benito Juárez” hasta la colonia Quintas de la Hacienda, donde se recolectaron más de 34 toneladas de desechos en casi 12 kilómetros. Al igual que en la carretera a Matehuala, logrando la recolección de 40 toneladas más de residuos.

Cumpliendo una promesa de campaña, se inició la renovación de la calle Lucio González en la colonia Segunda de Reforma, con una inversión superior a los ocho millones de pesos, transformando un camino de terracería en una vía segura y moderna; así mismo, con una inversión de más de cuatro millones de pesos, entregó un nuevo espacio recreativo en la colonia Puerta Real que beneficiará a miles habitantes, incluyendo áreas para mascotas y esparcimiento familiar.

Juan Manuel Navarro, igualmente, puso en marcha una nueva purificadora gratuita en la colonia Hogares Obreros, donde más de 5 mil familias serán beneficiadas con cuatro garrafones de agua potable por semana. También, entregó tres nuevos vehículos de recolección de desechos sólidos urbanos al departamento de Aseo Público, aumentando la frecuencia de este servicio en hasta tres veces por semana en las colonias del municipio.

De cerca a la población más vulnerable, incrementó el apoyo económico bimestral a adultos mayores, de 2 mil a 3 mil pesos bimestrales, cumpliendo así un compromiso que hizo con anterioridad. También, se incorporaron 48 nuevos elementos a la Guardia Civil Municipal y se

DIRECTORIO:

Director General:

Andrés Martínez Tovar

Representante Legal y administrador: Álvaro Alejandro Candia Contretras Jefe de Información: Martín Vázquez Rosales

Diseño Editorial: Beatriz Gaytán Administración de Sistemas: Daniel Arochi

Community Manager: Alejandro Candia Pardo

Distribución: José Martínez Leyva Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso

Administración y editor de la Página Web: Martín Hernandez Solano / Fundador: José Álvaro Candia Gómez

COLABORADORES:

El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila PERIÓDICO CRÓNICA DE SOLEDAD Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 email: comunicacion@cronicadesoledad.com Teléfono: 4444612827 / Whatsapp: 4443348984

Fecha de impresión: lunes 4 de noviembre del 2024, Núm. 57 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite.

anunció la llegada de 50 vehículos más para garantizar la seguridad en el municipio.

En respuesta a la crisis de agua en la colonia Santo Tomás, el Alcalde instruyó el envío de pipas de agua potable a las colonias afectadas; además se habilitaron líneas de atención para reportar problemas de alumbrado, parques y aseo público, con el objetivo de mejorar la comunicación entre la ciudadanía y el gobierno.

Pero no sólo eso, sino que también hizo mancuerna con el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, en una gira de entrega de infraestructura educativa por las escuelas primaria “Niños Héroes” y Secundaria técnica #36, donde

reforzó el compromiso de seguir apoyando la educación con obras conjuntas. En materia de salud, y en colaboración con los Servicios de Salud de San Luis Potosí, el presidente municipal encabezó el lanzamiento de una campaña para aplicar hasta 120 mil dosis de vacunas contra la influenza y Covid-19, enfocándose en la población vulnerable. Con estas acciones, el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz está cumpliendo con sus promesas de campaña, y está construyendo un Soledad más seguro y accesible para todas y todos los próximos meses prometen seguir en esta dirección, enfocándose en la cercanía de las necesidades de todas y todos los soledenses, así como el bienestar y la mejora continua del municipio.

Gobernador y Alcalde entregaron obras educativas en dos planteles

Soledad de Graciano Sánchez continúa su transformación educativa, impulsando el desarrollo de estudiantes a través de acciones que fortalecen sus comunidades y planteles. Este martes, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, inauguraron importantes obras de construcción y rehabilitación en la primaria “Niños Héroes” y la secundaria “Técnica #36”, ofreciendo espacios educativos dignos y modernos que refuerzan el aprendizaje y la preparación de nuestros jóvenes.

Durante su intervención, el Alcalde Navarro Muñiz agradeció al Gobernador por su apoyo constante a la mejora de la infraestructura en el municipio y resaltó la importancia de mantener una colaboración sólida entre ambos niveles de gobierno. “Soledad levanta la mano para seguir trayendo más obra educativa y aumentar la inversión en nuestras escuelas”, afirmó, comprometiéndose a destinar recursos adicionales para impulsar más proyectos en beneficio de la educación.

Aprobaron programa de descuentos en predial

En la segunda sesión ordinaria del Cabildo del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, se aprobó una iniciativa que ofrece descuentos en recargos del impuesto predial. Estos descuentos se aplicarán a predios destinados a casa habitación y baldíos con una superficie de hasta 200 metros cuadrados, facilitando la regularización de trámites para los contribuyentes.

El Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, resaltó que los descuentos oscilarán entre el 100% y el 40% en los recargos por adeudos del impuesto predial. Este programa se implementará del 4 de noviembre al 14 de diciembre de 2024, incluyendo atención en días inhábiles para mejorar el acceso a estos beneficios.

La propuesta, presentada por la dirección de Catastro Municipal, busca incentivar a los ciudadanos a regularizar su situación fiscal y mejorar la recaudación municipal sin aumentar impuestos. El alcalde agradeció el apoyo de los regidores, destacando la importancia de estas medidas para las familias de Soledad. Para facilitar el proceso, se habilitarán módulos de atención los sábados, donde se ofrecerán descuentos escalonados: 100% del 4 al 16 de noviembre, 60% del 18 al 30 de noviembre, y 40% del 2 al 14 de diciembre. El Ayuntamiento también promoverá el programa en áreas con alta morosidad para asegurar que los ciudadanos se beneficien de esta oportunidad.

La jornada interinstitucional comenzó en la primaria “Niños Héroes”, ubicada en la colonia El Morro, donde se inauguraron instalaciones que permitirán a los estudiantes aprender en un ambiente seguro y renovado. Las obras realizadas incluyen la construcción de cinco aulas didácticas, rehabilitación de un módulo de sanitarios, creación de una dirección, pintura de la cancha multifuncional, y la renovación de la fachada principal, barda y reja perimetral. Con estas mejoras, más de 385 alumnos disfrutarán de un espacio adecuado para su crecimiento académico y personal, después de años sin acceso a infraestructura educativa de calidad.

Más tarde, en la secundaria “Técnica #36” en la colonia Pavón, el Alcalde Navarro Muñiz acompañó al Gobernador para la entrega oficial de obras que incluyen el techado de la plaza cívica, instalación de desayunadores, y la mejora de la cancha techada, además de una nueva cancha de fútbol rápido con pasto sintético. La inauguración de estas instalaciones permitirá a cientos de jóvenes practicar deporte y complementar su desarrollo personal en un ambiente de calidad y seguridad.

Como parte de esta intensa jornada de trabajo, el Alcalde también entregó el

Balearon

renovado programa de Seguridad Alimentaria en la colonia San Luis Uno, destinado a ofrecer productos de la canasta básica de alta calidad y variedad para las familias de Soledad. Este programa, que refuerza el compromiso del gobierno municipal con la seguridad alimentaria, se ampliará en noviembre para beneficiar a 30 mil familias adicionales.

Estas acciones representan un paso más en la visión de la administración municipal de estar más cerca de la gente, priorizando obras que impacten en el bienestar y el desarrollo de las comunidades de Soledad de Graciano Sánchez.

casa de citas en la San Francisco

La tarde del miércoles, aproximadamente a las 18:00 horas, se registró un tiroteo en una casa de citas ubicada en la calle Carlos V, número 202, en la colonia San Francisco, en Soledad de Graciano Sánchez.

Como consecuencia del ataque, una mujer fue trasladada a un hospital para recibir atención médica. Las autoridades locales, incluidos elementos de

la policía de Soledad, arribaron al lugar para resguardar la zona y asegurar la evidencia.

Además, la Policía de Investigación y peritos se encuentran en el lugar llevando a cabo la recopilación de pruebas para esclarecer lo sucedido. Hasta el momento, no se han realizado detenciones ni se han esclarecido los motivos del ataque.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Soledenses agradecen Programa Estatal “Seguridad Alimentaria”

Habitantes del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, beneficiados por el renovado programa de Seguridad Alimentaria del Gobierno Estatal, mostraron su profundo agradecimiento y satisfacción al recibir el nuevo paquete de productos de la canasta básica que ahora contribuyen a tener mayor calidad de vida y una alimentación saludable.

Tras la entrega de este programa emprendido por el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, junto con el Alcalde

de Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz, en la colonia Soledad San Luis Uno, las y los beneficiarios destacaron que estas despensas representan un alivio significativo en el gasto familiar, permitiéndoles acceder a productos básicos que son esenciales para su bienestar.

Pascuala Leija Ramos, habitante de la colonia Nueva Foresta, destacó la calidad de los productos que recibió: “es buena calidad lo que nos están dando y muy agradecida porque sí nos hace falta,

Regresó la Marcha Zombie

La Marcha Zombie regresó a las calles de Soledad de Graciano Sánchez, reviviendo la noche más espeluznante del año. Este 31 de octubre, un mar de zombies, catrinas y personajes aterradores llenaron el primer cuadro de la ciudad, ofreciendo a las familias una experiencia memorable y repleta de sorpresas.

La procesión comenzó al caer el sol, con catrinas y catrines elegantemente “cadavéricos” uniendo fuerzas con muertos vivientes. Desde la Casa de la Cultura, personajes emblemáticos del cine de terror se desfilaron por el corazón de Soledad, acompañados de payasos poseídos, sepultureros y otros personajes de miedo.

Más de 600 participantes, incluidos niños y personas con discapacidad, mostraron su creatividad a través de elaboradas caracterizaciones. El evento atrae a numerosos espectadores que disfrutaron del impresionante contingente mientras avanzaban por las calles de la ciudad.

La marcha culminó en la Plaza principal, donde los participantes exploraron la casa del terror y un festival artístico. Además, se entregaron dulces a los niños disfrazados y se premiaron los mejores disfraces en varias categorías, destacando la importancia de eventos que fomentan la cultura y la convivencia familiar, todo en un ambiente seguro y sin incidentes.

lo que yo les puedo decir, es que estoy muy agradecida por su apoyo, con esta despensa se ahorra uno el gasto”.

Josefina Jiménez también manifestó su satisfacción, señalando que la despensa incluye productos básicos esenciales. “Por todo lo que vi, la despensa está muy bien, más que nada por los productos básicos como frijol, arroz y aceite, que están por las nubes, y ahora que el dinero no rinde, así que esta ayuda es muy importante, ojalá que nuestro Gobernador siga así ayudando a la gente, porque hay mucha gente que necesita”.

Maximino Salinas, otro beneficiario, expresó su gratitud: “que Dios ayude al Gobernador por esos apoyos que nos da, es de mucha ayuda, sobre todo para nosotros, los que ya no podemos trabajar, toda ayuda es muy buena y viviendo de este modo, es mejor”.

Por su parte, Guadalupe Cepeda Leyva destacó la mejora en los productos de la despensa: “está muy bien que hayan cambiado la despensa porque viene mucho mejor, con nuevos productos, agradecemos mucho que nos apoyen así, porque hay mucha gente que en verdad sí lo necesita; a veces nos quedamos sin dinero, los productos vie-

nen con mejor calidad, y muchas gracias al Gobernador Ricardo Gallardo”. La entrega de estas despensas que buscan brindar un alivio a las familias en situación vulnerable es un claro ejemplo del compromiso del Gobierno Estatal, y que se suma al Programa Alimentario que el Gobierno soledense también tiene activo como parte de los apoyos sociales en favor de la población vulnerable.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Alcalde entrega pavimentación e iluminación de calle

Juan Bustamante

A tan solo un mes de haber iniciado su gestión, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz continúa llevando desarrollo y crecimiento a las familias -como parte de un Gobierno cercano y que resuelve las necesidades-, por lo que entregó hoy la pavimentación de la calle Prolongación Juan Bustamante, una obra que moderniza la vialidad y brinda mayor seguridad y calidad de vida a quienes transitan diariamente por esta importante calle de la colonia Las Capillas. Con una inversión de casi un millón de pesos, procedente del Fondo de For-

talecimiento Municipal, la obra incluye pavimentación con concreto hidráulico y alumbrado público LED de 100 watts, que garantizan una óptima visibilidad nocturna, seguridad vial y aumentan la plusvalía de las propiedades aledañas; la intervención cubrió desde la calle Mariano Arista con un total de 2 mil 500 metros cuadrados de superficie pavimentada.

Durante la inauguración, el Alcalde Navarro Muñiz reiteró su compromiso con la ciudadanía y en respuesta a una solicitud de los vecinos, se comprometió a completar un tramo adicional de la vialidad el próximo lunes y sin demora.

Juan Manuel Navarro, el mejor alcalde del PVEM en México

Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, ha alcanzado el primer lugar nacional en aprobación ciudadana entre los alcaldes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con un 52.3 % de respaldo. Este resultado lo coloca por encima de figuras como Estefanía Mercado de Solidaridad, Querétaro, y Javier López Casarín de Álvaro Obregón, en Ciudad de México. Este reconocimiento fue otorgado por la encuesta de Consulta Mitofsky, que resalta su desempeño tras solo 30 días en el cargo.

El éxito de Navarro Muñiz se ha atribuido a su enfoque en estar cerca de la ciudadanía, escuchando y atendiendo sus necesidades. Desde su inicio, ha trabajado de manera directa junto a sus principales funcionarios en varios sectores del municipio, inaugurando obras y atendiendo demandas. Su esfuerzo ha sido clasificado como de “alto desempeño” según los criterios de Mitofsky, que evalúan la gestión municipal en octubre de 2024.

Algunas de sus acciones más destacadas incluyen la restauración de la lateral del Bulevar Valle de los Fantasmas y campañas de bacheo en distintas vialidades. Estas iniciativas han mejorado tanto el flujo vehicular como

la seguridad peatonal en el municipio. También se implementó un Plan Integral de Limpieza en áreas clave como el Bulevar Valle de los Fantasmas y la carretera a Matehuala, atendiendo una de las principales demandas de la población.

Además, Navarro Muñiz ha impulsado programas sociales en beneficio de varios sectores, como la inauguración de una purificadora gratuita en la colonia Hogares Obreros, que beneficiará a más de 5 mil familias. También se ha aumentado el apoyo bimestral a adultos mayores y se ha reforzado la seguridad con mayor presencia policial en la Guardia Civil Municipal, en colaboración con el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona.

“Apenas tenemos 31 días trabajando para ustedes, y aunque hemos logrado avances, no estamos conformes, queremos hacer más y mejorar las condiciones de vida de toda la gente de Soledad, sabemos de las necesidades y estamos para atenderlas”, externó.

Asimismo, la Presidenta del DIF municipal, María del Pilar Cardona subrayó el compromiso de la administración para mejorar la infraestructura de Soledad de Graciano Sánchez y ofrecer más programas que eleven la calidad de vida de las familias. “Seguiremos trabajando para asegurar el bienestar de las familias de Soledad, este es solo el comienzo de los beneficios que traerá el esfuerzo conjunto entre Gobierno Estatal y Municipal”, mencionó.

Ana Lilia Palacios, una de las beneficiarias, expresó su gratitud y entusiasmo por la obra: “agradezco bastante que nuestro municipio tenga a una persona como usted, Alcalde; sabemos que va empezando, pero tenemos la certeza de que hará un buen trabajo por Soledad, y que, de la mano con el gobernador, vendrán muchos beneficios más”.

La calle Prolongación Juan Bustamante es ahora una muestra de que, con esfuerzo y compromiso, el cambio es posible en Soledad; esta obra marca el inicio de una serie de mejoras en infraestructura y seguridad, destinadas a consolidar al municipio como un referente de progreso y bienestar para toda su gente.

Prisión preventiva para dos feminicidas

Agentes Fiscales logran la prisión preventiva justificada para dos imputados por el delito de homicidio calificado por un hecho donde perdió la vida una mujer en Soledad de Graciano Sánchez. La Fiscalía Especializada en Feminicidios comenzó las investigaciones, cuando tuvo conocimiento el 9 de agosto de 2024, que la víctima falleció luego que fue herida con disparos de arma de fuego, en la colonia El Morro. Esta instancia avanzó en este asunto, obteniendo una orden de aprehensión en contra de Javier “N” y Eduardo “N”, mandato con el que ambos indiciados fueron detenidos por la Policía de Investigación (PDI). Una vez realizada la audiencia respectiva, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) litigó con elementos sólidos la probable responsabilidad de ambos imputados; generando así que el Juez de control dictara el auto de vinculación a proceso por el ilícito mencionado.

Además de la prisión preventiva justificada como medida cautelar que deberán cumplir ambos individuos en el centro penitenciario de la capital potosina; asimismo se conoció el plazo de tres meses de investigación complementaria.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Lunes

Alcalde Navarro pone en marcha nueva purificadora gratuita

A solo 30 días de haber iniciado su Gobierno de cercanía con la población, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz inauguró hoy una nueva Purificadora Gratuita de agua, en la colonia Hogares Obreros, que beneficiará a más de 5 mil habitantes de

esta colonia y zonas aledañas, quienes ahora contarán con acceso a agua purificada de alta calidad.

Esta obra, que tuvo una inversión de 250 mil pesos provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal, cuenta con tecnología de punta, equipada con un

Soledad se consolida como destino cultural

Con más de 20 mil asistentes y una derrama económica que superó los 8 millones de pesos, Soledad de Graciano Sánchez rompió récords en sus celebraciones del Día de Muertos y Xantolo. El director de Turismo Municipal, Felipe Cárdenas Quibrera, destacó que este éxito es fruto de un esfuerzo conjunto para posicionar al municipio como un referente en el turismo cultural de la región.

Cárdenas Quibrera subrayó que estas festividades demostraron el potencial turístico de Soledad, con actividades que entusiasmaron a los asistentes a vivir y preservar las tradiciones locales. Este evento marca el inicio de un plan integral para consolidar a Soledad como un destino vibrante en San Luis Potosí y México.

Entre las 30 actividades programadas, la Marcha Zombie fue la más concurrida, atrayendo a más de 7 mil personas. Además, el Desfile de Xantolo, organizado por la Dirección de Educación, cautivó a muchas familias, reafirmando el compromiso del municipio de celebrar sus raíces culturales. La participación juvenil también fue notable, con el recorrido Paranormal y un ciclo de cine de terror que atrajeron a numerosos entusiastas.

El Festival Xantolo en la Plaza Principal fue otro éxito, con comparsas y huapangueros que reflejaron la cultura huasteca. En Palma de la Cruz, un desfile de carros alegóricos y un concurso de altares trajeron a más de 800 personas. Cárdenas concluyó que este éxito demuestra la recuperación de la identidad de Soledad como un lugar lleno de historia y tradiciones, alineado con la visión del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz para impulsar el desarrollo turístico del municipio.

sistema de ósmosis inversa que permite producir hasta 600 garrafones de agua al día, destacando que todos los procesos cumplen con la Norma 201 de salubridad, garantizando agua libre de impurezas y bacterias para el consumo humano y seguro de las familias soledenses.

Durante la ceremonia inaugural, el Alcalde destacó que el acceso a este servicio gratuito será mediante una credencial, otorgando hasta cuatro garrafones por semana a cada familia, y estará disponible los siete días de la semana en horarios de 8 de la mañana a 8 de la noche, de lunes a viernes; y sábados y domingos de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

“Les aseguro que vendrán muchas más, nuestro compromiso es brindar acceso al agua de calidad a nuestra gente, y garantizar condiciones adecuadas para el bienestar de nuestras familias y nuestros niños; hoy somos testigos de cómo el trabajo conjunto ha convertido a Soledad en un referente en programas sociales”, destacó el edil soledense.

Gloria Bolaños, habitante de esta colonia, compartió su satisfacción y agradecimiento al Presidente Municipal por esta obra: “dándole gracias por esta promesa cumplida que es nuestra purificadora, gracias, licenciado, por este gran apoyo que favorecerá a cada una de nuestras familias”.

La Purificadora Gratuita realiza un minucioso proceso de limpieza del agua, primero, el agua suministrada por la red es bombeada a través de filtros que eliminan las impurezas, luego, el sistema de ósmosis inversa la purifica, eliminando partículas y bacterias, finalmente, el agua se almacena en un tanque desde el cual se somete a filtración adicional antes de ser colocada en los garrafones.

Esta Purificadora ubicada en la calle Prados de Copalxiu se suma a las 48 existentes en el municipio, y es la primera de las más de 30 que se proyecta instalar a lo largo de la administración municipal; con esta acción, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez da un paso más hacia la mejora de servicios públicos, beneficiando a miles de personas y promoviendo el bienestar entre las y los soledenses.

En el evento también estuvieron presentes la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Pilar Cardona Reyna; la Directora de Desarrollo Social, Mariana Sánchez Martínez; el diputado local, Fernando Gámez Macías; y la diputada Diana Ruelas Gaytán, quienes refrendaron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del municipio.

Sujeto fue detenido por violencia familiar

Por medio de una orden de aprehensión por el delito de violencia familiar, fue detenido un sujeto por la Policía de Investigación (PDI) en Soledad de Graciano Sánchez, indicó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

La víctima denunció a esta persona, luego que habría sufrido violencia física y psicológica cuando compartieron el mismo domicilio por un tiempo.

La Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, integró debidamente la carpeta de investigación y una vez judicializada se libró el mandato respectivo en contra de Jesús “N”.

Después de algunas labores de búsqueda, el imputado fue capturado en la colonia San Francisco y tras pasar los protocolos derivados a su detención, fue recluido en el penal de la capital potosina.

ARIES La esperanza renace en ti, inspirando ideas brillantes para tus proyectos. Tu vida se coloreará con personajes excéntricos y vanguardistas. Las salidas grupales serán tu elixir, mientras tus amigos encienden la chispa de tu entusiasmo. Prepárate para una explosión de conexiones estimulantes.

TAURO Tu carrera se fusiona con la innovación. Eventos sociales y profesionales te abrirán puertas a nuevos roles y viajes laborales. El éxito económico te perseguirá, recompensando tus esfuerzos. Abraza estas oportunidades; cada paso te acercará a la prosperidad que mereces.

GÉMINIS Un despertar aguarda. Experiencias transformadoras desgarrarán el velo de tus limitaciones, revelando horizontes inexplorados. Aférrate a la promesa de un futuro radiante y atrae bendiciones a tu vida. Es hora de expandir tus expectativas y exigirle más al destino.

CÁNCER Los cambios llegan con lecciones importantes de tu pasado. Tu instinto para los negocios mejorará, pero no olvides que la unión familiar será tu mayor fortaleza. Juntos, serán más potentes y exitosos. Aprovecha esa sinergia para enfrentar cualquier desafío y triunfar.

LEO Tu corazón sentirá la llamada de un amor inesperado. No te cierres; el universo te pide que superes prejuicios y mejores tu relación actual o descubras nuevas conexiones si estás soltero. Tu alma gemela podría estar más cerca de lo que imaginas.

VIRGO Tu trabajo es el escenario perfecto para tu creatividad. Este es el momento de brillar, utilizando tus habilidades y capacidad para resolver problemas. Ya sea con tecnología o creando algo único, puedes ayudar a otros. Deja que tu inventiva se exprese en cada tarea, por pequeña que sea.

La Maga

LIBRA Una audacia renovada te impulsa a romper moldes. Olvida las convenciones y el qué dirán; es hora de forjar tu propio camino. Experimenta, explora y define tu estilo único. Tu autenticidad será tu brújula en este viaje de autodescubrimiento.

ESCORPIO Los lazos familiares se estrechan, tejiendo una red de sanación y comprensión mutua. Una experiencia compartida promete ser el bálsamo que tu clan necesita. Aprovecha esta confluencia de energías para reconciliarte con el pasado y fortalecer vuestro futuro conjunto.

SAGITARIO Tu mente se enciende, reavivando tu espíritu sociable. La comunicación fluye, especialmente con hermanos y allegados. Tu ingenio chispeante cautivará a quienes te rodean, convirtiendo tus ideas en un imán irresistible. Prepárate para liderar con tu carisma innato.

CAPRICORNIO Tu intuición financiera se agudiza, señalando caminos hacia la prosperidad. Es el momento ideal para forjar alianzas comerciales prometedoras. Cada inversión o adquisición podría ser la semilla de un emprendimiento floreciente. Confía en tu visión; el éxito te espera.

ACUARIO Tu energía creativa alcanza nuevas alturas, anhelando fusionarse con tus ideales más elevados. Es hora de desplegar tus alas y aventurarte en lo desconocido. Enfócate en ese proyecto personal que promete no solo realizarte, sino también dejar una huella en el mundo.

PISCIS Tu ser vibra en una frecuencia introspectiva. Honra tu necesidad de descanso, incluso en medio del ajetreo. Una suave brisa espiritual te invita a la reflexión profunda. Cultiva el silencio interior; en él, tus ideas más brillantes cobrarán forma y fuerza.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

ABULTADO BIENESTAR CÁNTARO CULTA CUMPLIR DESCARGAR ELOGIO ENANO FASCISTA FRAC GOTEAR IDENTIFICAR INTERNACIONALIZACIÓN OGRO PAQUETEAR PAVIMENTACIÓN PISTA TOLVA ULTRASONIDO YEMA

Centenario del Natalicio de Carlos Jonguitud

Familiares, excolaboradores y amigos, del exgobernador, el profesor y licenciado Carlos Jonguitud Barrios, se reunirán hoy a las nueve de la mañana en la estatua que fue erigida en la avenida principal del Parque Tangamanga 1, para rendir homenaje a quien es reconocido por muchos, entre ellos quienes fueron sus adversarios políticos, como el mejor gobernador que ha tenido San Luis Potosí, en el centenario de su natalicio.

Fue en Coxcatlán donde nació el licenciado Jonguitud Barrios, el martes 4

de noviembre de 1924. fue Maestro Normalista egresado de la Escuela Normal Rural de Ozuluama en Veracruz, y posteriormente se tituló como abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Miembro del PRI desde 1942 fue en dos ocasiones Senador y una diputado federal y de 1976 a 1979 director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Durante su sexenio como gobernador (1979-1985) se dio el verdadero

despeje del estado potosino; destrabó el conflicto agrario del ejido La garita de Jalisco, el cual tenía varios lustros empantanados, las autoridades y los ejidatarios no llegaban a un acuerdo, hasta que, finalmente, llegaron a un consenso y fue así como parte de los terrenos recuperados fueron para construir el gigantesco pulmón de la ciudad; el Parque Tangamanga.

Otra de las obras emblemáticas de ese sexenio fue la construcción del actual aeropuerto, los Cobach, el modelo educativo data de la década de 1970, desde el gobierno de Luis Echeverría Álvarez, el sistema fue implantado en San Luis Potosí hasta 1984, por Jonguitud Barrios, fue necesario dar mayor variedad a la oferta educativa que estaba dominada inicialmente por tres escuelas preparatorias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, escuelas cooperativas del Sistema Educativo Estatal Regular y preparatorias privadas.

La educación tuvo un fuerte impulso, fueron creadas las telesecundarias que llegaron a los rincones más apartados de la entidad.

La construcción del Circuito Interior Río Santiago, es decir, la pavimentación de río Santiago, que fue una de las obras más criticadas, por el costo que tendrían; más de mil millones de pesos. Ahora es una de las vías principales para desfogar el tránsito en la mancha urbana. El tiempo le ha dado la razón a la visión del recordado mandatario.

No hubo un solo municipio o comunidad que no recibiera obras del gobierno del estado que encabezaba el profesor y licenciado. Su cierre de sexenio fue espectacular; decenas de obras en la capital potosina, pavimentaciones en todas las zonas de la mancha urbana. Hoy se le recuerda con nostalgia y cariño por quienes saben reconocer su obra, en el primer centenario de su natalicio. Su legado sigue vigente.

Impulsa Galindo orden, embellecimiento y desarrollo del Centro Histórico

El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, presentó la consulta pública para actualizar el Programa de Conservación y Desarrollo Urbano del Centro Histórico, enfatizando la necesidad de una renovación urbanística en esta zona, la tercera más grande de México. En Plaza de Armas y ante representantes de cámaras empresariales, el Cabildo y el Instituto Municipal de Planeación (Implan), Galindo subrayó que

este proyecto es el resultado de dos años de trabajo y que, gracias a su reelección, se le dará continuidad. Mencionó que hace más de 30 años se fijaron las primeras normas y se realizaron obras importantes, y aunque en 2007 se asumieron nuevos compromisos, varios de ellos no se completaron. Hoy, el Implan retoma esos pendientes con un enfoque integral que incluye la revitalización de la Alameda.

Alcanzar el ordenamiento ecológico: Segam

Con la encomienda de trabajar en pro de la conservación del medio ambiente en San Luis Potosí, Sonia Mendoza Díaz asumió hoy el cargo de secretaria de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez luego de tomar la protesta en representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la exhortó a enfocar sus acciones en alcanzar el ordenamiento ecológico en las cuatro regiones del Estado, atendiendo temas relevantes en cada una de ellas.

Reiteró el llamado de asumir el nuevo encargo con responsabilidad y compromiso para atender los desafíos que representa el cuidado del entorno de las y los potosinos, además de promover acciones para conservar para las próximas generaciones el agua, la tierra y la diver-

sidad con la que se cuenta en los 59 municipios de San Luis Potosí y que son parte del patrimonio natural de todas y todos.

Por su parte, la nueva titular de Ecología y Gestión Ambiental, Sonia Mendoza Díaz agradeció al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por la invitación a formar parte de su Gabinete y dijo estar lista y comprometida para cumplir en todos los temas a los que hay que dar seguimiento, de acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo, así como en los temas sectoriales y avances logrados con el Gobierno Federal sobre proyectos de beneficio para San Luis Potosí. Afirmó que se iniciará de inmediato con el proceso de entrega-recepción y también se dará seguimiento a todas las propuestas e indicaciones del Gobernador.

Galindo Ceballos destacó la labor del Implan al integrar autoridades de las tres órdenes de gobierno, especialistas, empresarios y académicos, dando como resultado un documento jurídico con las conclusiones de este esfuerzo. Se abrirá un período de 30 días para que todos los sectores de la sociedad expresen sus opiniones y contribuyan a enriquecer el proyecto, antes de que el Cabildo lo someta a votación para su aprobación final. Esta actualización busca responder a las necesarias

Javier Ernesto Flores Navarro, titular del Implan, resaltó el trabajo en equipo y la importancia de este proceso para conservar la designación de Ciudad Patrimonio Mundial de la Unesco, que no se ha actualizado en 17 años. La consulta pública incluyó la revisión de más de 13,000 predios en el primer cuadro de la ciudad, así como mesas de trabajo y talleres para escuchar a diversos grupos, incluidos aquellos en situación de vulnerabilidad. Todo este proceso generó 291 planos que reflejan las necesidades y potencialidades del Centro Histórico, abriendo la puerta a un crecimiento más ordenado y sostenible.

Entre las principales propuestas del proyecto está la repoblación del Centro Histórico, que será transformado en un espacio 100% sustentable, con rutas pea-

tonales, mayor arbolado, mejoras en la movilidad y una reorganización del uso del suelo. Además, se crearán terrazas comerciales y un espacio para que pueblos y comunidades indígenas puedan comercializar sus artesanías. Las revisiones del proyecto estarán disponibles tanto en formato físico como en la página del Implan, y se continuarán con las mesas de trabajo para dar seguimiento a las opiniones y sugerencias de la comunidad.

Aumento alarmante de casos de dengue

San Luis Potosí atraviesa una grave crisis de dengue, con un incremento del 388% en los casos confirmados en comparación con el mismo período de 2023, según el más reciente informe semanal de la Dirección General de Epidemiología (DGE). Este crecimiento refleja una emergencia de salud pública en la región, particularmente por el aumento de casos graves o hemorrágicos, que ha ascendido en un 500% respecto al año pasado.

Hasta octubre de 2023, se habían diagnosticado 515 casos de dengue, de los cuales 428 fueron clasificados como no graves, 81 con signos de alarma y seis como casos graves o hemorrágicos. En 2024, la situación ha empeorado drásticamente, con 2.515 casos confirmados, distribuidos de la siguiente manera: 1.965 no graves, 514 con signos de alar-

ma y 36 hemorrágicos. Estos casos graves requieren atención médica inmediata debido a las complicaciones potenciales mortales que pueden surgir si no reciben el tratamiento adecuado. Respecto a los serotipos del virus, en 2023 se identifican 168 casos distribuidos entre los cuatro serotipos: 28 de tipo 1, 51 de tipo 2, 86 de tipo 3 y tres de tipo 4. Aunque el reporte de este año no especifica el desglose de serotipos, se ha observado un aumento en la circulación del virus, lo que ha facilitado su rápida transmisión entre la población.

El informe también destaca la situación de mortalidad: se han confirmado dos muertes por dengue, mientras que otras cuatro han sido descartadas. Sin embargo, hay 24 funciones adicionales en investigación para determinar si están relacionadas con el virus.

ZARAGOZA

Apagón generalizado afecto Ciudad Satélite

ZARAGOZA. - Durante la tarde y noche del miércoles, un apagón masivo afectó el sector oriente de San Luis Potosí y varios municipios de la región, provocando una interrupción significativa del suministro eléctrico. Este incidente ha generado preocupaciones entre los habitantes debido a las posibles fallas en electrodomésticos y aparatos eléctricos esenciales para el hogar y el trabajo, que podrían haber sufrido daños debido a picos de energía.

Una de las afectaciones Se generó alrededor de las 19:40 de la tarde noche del miércoles pasado.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) había declarado recientemente un «Estado Operativo de Emergencia» en el sistema interconectado nacional, lo cual ha llevado a interrupciones en el suministro eléctrico en diversas regiones de México, incluida San Luis Potosí.

Campaña de recolección de ropa por parte del SMDIF

ZARAGOZA. – Ante la próxima temporada invernal y las bajas temperaturas que afectan a la comunidad, el Sistema Municipal DIF Zaragoza ha lanzado una campaña de recolección de ropa abrigadora para ayudar a personas de escasos recursos en la región. La iniciativa invita a los habitantes a donar aquellas prendas en buen estado que ya no usen, pero que puedan brindar calor y protección a quienes más lo necesitan durante esta época del año.

La campaña enfatiza que las prendas donadas deben estar en buenas condiciones. Especifican que no se aceptará ropa rota, con cierres descompuestos, sucia, manchada o en mal estado, ni prendas de temporada primaveral, que no ofrecen el nivel de abrigo requerido para las bajas temperaturas. Ropa que se Puede Donar: Prendas abrigadoras en buen estado y limpias, como suéteres, chamarras, sudaderas, pantalones de mezclilla o de algodón grueso, abrigos, gorros, bufandas y rebozos. Ropa para todas las edades y tallas, desde bebés hasta personas de la tercera edad.

La colecta busca no solo aliviar la necesidad de abrigo, sino también promover el cuidado y el respeto hacia las personas que recibirán las donaciones. “Sabemos que muchas familias tienen ropa que ya no usan, y esta campaña es

una excelente oportunidad para darle un segundo uso y ayudar a alguien más,” comentaron representantes del DIF Zaragoza.

Información para Participar: Las donaciones se recibirán en el departamento de APCE del Sistema Municipal DIF Zaragoza, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse directamente con el DIF Zaragoza.

Este tipo de iniciativas permiten fortalecer los lazos de solidaridad en la comunidad y proporcionan un apoyo fundamental para quienes enfrentan el frío sin los recursos necesarios. El DIF Zaragoza espera que la respuesta sea positiva y agradece de antemano la participación de quienes contribuyan con esta noble causa.

Las altas temperaturas, junto con la presión en el sistema eléctrico, habrían sido factores contribuyentes a esta situación, según reportes recientes de las autoridades energéticas.

Sin embargo, hasta el momento, la Comisión Federal de Electricidad no ha emitido información oficial sobre la causa exacta del apagón ni ha especificado si se debió a una falla interna del sistema o a un accidente externo.

Los residentes en colonias como Soledad de Graciano Sánchez y Ciudad Satélite han reportado que la energía fue restablecida gradualmente.

No obstante, existen preocupaciones sobre las posibles afectaciones a electrodomésticos y equipos electrónicos, ya que aún no está claro si estos daños estarían cubiertos por garantías en caso de una avería a causa del apagón.

Secuestraron a chofer y robaron el vehículo, fue recuperado

ZARAGO0ZA. - Mediante los operativos de seguridad y vigilancia, desplegados por la División Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE), tres unidades de carga que tenían reporte de robo fueron recuperadas; además el conductor de uno de los vehículos fue auxiliado por las autoridades, tras ubicarlo al interior de uno de los automotores.

Uno de los hechos tuvo lugar en la comunidad El Jaralito, sitio a donde

arribaron los agentes estatales y auxiliaron al chofer de un tractocamión color blanco, quien se encontraba en el camarote de la unidad e indicó que presuntos desconocidos lo habían dejado en la unidad, para tratar de apoderarse de la misma. Dicha unidad tenía reporte de robo en el municipio de Zaragoza.

Otro de los aseguramientos fue en el municipio de Villa de Pozos, se trata de un semirremolque tipo caja seca, color blanco, que fue reportado como robado en la localidad Noria de San José; por último, en el municipio de Villa de Reyes, se aseguró un semirremolque tipo caja seca, modelo 2020, color blanco, que tenía reporte de robo de la localidad El Jaralito.

Las unidades aseguradas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, para los trámites correspondientes, mientras que el agraviado, fue orientado para interponer la denuncia correspondiente ante las autoridades de investigación.

Los trabajos operativos desdoblados en el dispositivo Rastreador continúan con resultados favorables en la recuperación de vehículos, por ello es importante la colaboración ciudadana, ante la denuncia de estos hechos, por medio de la Línea de Emergencias 911.

VILLA DE REYES

Excelente clausura del 2° Festival de la Mariposa Monarca

Entregaron PPNNA y SMDIF kits didácticos

VILLA DE REYES. – En un esfuerzo por fortalecer la protección y promoción de los derechos de la infancia y adolescencia, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), en colaboración con el DIF Municipal de Villa de Reyes, llevó a cabo la entrega de kits didácticos enfocados en educar a los menores sobre sus derechos.

La iniciativa, es una unión sin precedentes entre ambas instituciones, busca brindar herramientas prácticas para fomentar el respeto, la inclusión y la conciencia social desde una edad temprana. El evento fue posible gracias al apoyo de Virginia Zúñiga Maldonado, directora del DIF estatal, quien ha sido pieza clave al facilitar unidades acondicionadas para la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), permitiendo el acceso a terapias para personas con discapacidad en Villa de Reyes.

Estas nuevas unidades no solo amplían el alcance de la UBR, sino que también garantizan un espacio adecuado y digno para la rehabilitación y atención de personas que requieren apoyo especializado. Con el lema “¡Avanzamos más!”, la entrega de los kits didácticos es parte de un programa integral que busca sensibilizar a la comunidad y, en particular, a la niñez y adolescencia sobre sus derechos fundamentales.

A través de estos materiales lúdicos y educativos, se impulsa el conocimiento de derechos y responsabilidades, generando una base sólida para la construcción de una sociedad más justa y protectora hacia sus menores.

El DIF Municipal y la PPNNA reafirmó su compromiso de continuar trabajando en conjunto para garantizar el bienestar de los menores en el municipio.

Este esfuerzo conjunto refleja la visión de ambas instituciones de promover una sociedad segura y de oportunidades para la niñez y adolescencia, demostrando que, cuando se trabaja en unidad, el bienestar de la comunidad se fortalece.

VILLA DE REYES. – Con una entusiasta participación tanto en la carrera pedestre como en la competencia de ciclismo, el festival en honor a la mariposa Monarca concluyó con éxito en Villa de Reyes, reuniendo a deportistas, artistas locales, productores y habitantes de la región en un evento que celebró la biodiversidad y el talento local. La alta demanda de inscripciones en ambas competencias llevó a la organización a ampliar el cupo de participantes, quienes se unieron al esfuerzo por crear conciencia sobre la importancia de preservar el paso migratorio de esta especie emblemática.

El evento no solo atrajo a deportistas, sino que también ofreció una plataforma para actividades culturales y exposiciones de productores villarreyenses, lo que permitió a los asistentes disfrutar de una muestra de la creatividad y dedicación de las comunidades locales. Artistas, artesanos y pequeños empresarios encontraron en el festival una oportunidad para promover sus productos, desde obras de arte hasta productos vitivinícolas, contribuyendo así a la reactivación económica y la valorización de la producción local.

El festival contó con el respaldo del Programa Correo Real-Mariposa Monarca y de Fronda Vitivinícola, quienes apo-

Exitoso

yaron en la organización y promoción del evento. Este esfuerzo conjunto con el nuevo gobierno municipal reafirmó su compromiso de impulsar a los emprendedores de Villa de Reyes, ofreciendo un espacio donde el talento local y la biodiversidad convergieron en beneficio de la comunidad.

“Un nuevo gobierno que integra por completo a nuestra sociedad” fue el lema de esta edición, que busca no solo fortalecer la identidad cultural de Villa de Reyes, sino también brindar un sólido apoyo a los proyectos de conservación y desarrollo económico. Con esta iniciativa, el municipio da un paso adelante en la sensibilización ambiental y en la creación de oportunidades para los productores locales, consolidando un enfoque de trabajo incluyente que beneficia a todos los sectores de la comunidad.

7º Festival del Día de Muertos

VILLA DE REYES – La séptima edición del Festival de Día de Muertos en Villa de Reyes fue una vibrante celebración de tradición y cultura mexicana, con actividades que lograron reunir a cientos de personas en torno a la festividad.

Entre los eventos más destacados, se llevó a cabo el desfile y concurso de Catrinas y Mojigangas, donde los participantes representaron personajes icónicos e históricos de México, logrando impactar a los asistentes con sus elaborados disfraces. Los ganadores del concurso de Mojigangas recibieron premios de 20 mil, 15 mil y 10 mil pesos, mientras que los tres primeros lugares en la categoría de Catrinas fueron reconocidos

con premios de 10 mil, 7 mil y 5 mil pesos, respectivamente.

Otro evento aclamado fue la Rodada Nocturna, donde las y los participantes recorrieron las calles vestidos con atuendos tradicionales alusivos al Día de Muertos, llenando de color y misticismo las principales avenidas del municipio. La festividad también incluyó el “Concurso de altares escolares”, que mostró el talento y creatividad de los estudiantes en sus ofrendas, así como el esperado “Recorrido Hacienda Calderón, leyendas y personajes”, que sorprendió a los asistentes con interpretaciones impactantes de leyendas, donde cada puerta de la hacienda deparaba una sorpresa inesperada.

El Presidente Municipal, Ismael Hernández, se sumó a la celebración repartiendo dulces a los niños que pidieron “calaverita”, llenando el ambiente de sonrisas y alegría. Niños y familias disfrutaron de una jornada que honró las raíces culturales de México y fortaleció el sentido de comunidad en Villa de Reyes. La única actividad suspendida fue la participación de las “Comparsas Huastecas”, debido a razones ajenas a la administración municipal, pero esto no opacó la cálida y entusiasta celebración que rindió homenaje a las tradiciones del Día de Muertos.

SANTA MARÍA DEL RÍO

El Rapacejo

Ya comenzaron los problemas para la actual administración municipal que encabeza la profesora Isis Díaz, pues resulta que agentes de la Policía Municipal instalan inconstitucionales retenes y detienen a conductores de todo tipo de vehículos, autos, vehículos de carga, camioneta y motocicletas. Al parecer solo les faltó también anotar a los conductores de bicicletas. Por medio de redes sociales, una buena parte de la ciudadanía comenzó a hacer comentarios, nada favorables para la maestra Isis, pues señalan que los mismos policías han informado que se trata de una medida recaudatoria, para meter dinero a las arcas municipales, porque no hay. Bueno, resulta algo raro, si se toma en cuenta que adquirió dos camiones para la recolección de basura, se invirtió la nada despreciable suma de cinco millones de pesos. Pero no se ha visto ningún inicio de obra, la gente se preocupa más, por el momento, por la continuidad de los servicios, no tanto por obras, pero luego va a llegar el cansancio, el hartazgo de que es más de lo mismo y las obras brillan por su ausencia, algo que choca con los primeros cien días de gobierno de finado Emmanuel Govea Díaz. También es cierto que la tesorería de la presidencia no cuenta con los recursos económicos que se requieren, pero, con honestidad, hay que recalcarlo, que la instalación de retenes no es el camino, porque se trastoca lo que señala nuestra Carta Magna, los retenes no son la solución, porque, al contrario de lo que dicen que dijo Maquiavelo; El fin justifica los medios. Los medios nunca justificarán el fin. Y bueno, ya que estamos en el tema de los recursos que requiere la tesorería, debemos señalar que existe un gran malestar entre los comerciantes que acuden a vender sus productos a la plaza principal, a la que está frete a presidencia y el Martín Bautista, pues resulta que al inicio de esta administración, notaron un desproporcionado incremento en los permisos, en los metros que alquilan en la vía pública, entraron con el dente afilado y, lo peor, es que señalan que son instrucciones de a maestra Isis Díaz, quien sabe si sea cierto, pero la verdad es que estas acciones han ido muy criticadas y, se espera que se pueda dar marcha atrás, porque no es afectando el bolsillo de los comerciantes como se deben allegar recursos, esa ha sido la tónica más burda, más buscada y aplicada por otras autoridades, total quesea el pueblo el que pague, eso ni remotamente es justo. No se vale que se aprovechen de que ahora es Pueblo Mágico, el que haya entrado a ese catálogo, de ninguna manera indica que se tiene la varita mágica para hacer que lo común se convierta en algo extraordinario, la verdad eso no puede ser posible, primero se debe contar con infraestructura, no solo pasarelas y cosas por el estilo, o subir a redes sociales que la gente es amable, que recibe al turista con los brazos abiertos. Hay que dotar de infraestructura el pueblo. Los tambos de basura, los grafitis no dan la mejor de las bienvenidas a las y los visitantes. Los baches no son la mejor carta de presentación. La prestación de los servicios, que son una obligación de las autoridades locales no son obras, no hay que confundir, ni tratar de confundir a la ciudadanía. Por cierto, el anuncio donde se le recuerda a la población que “En Santa María del Río hay agua”, para que vayan a pagarla, choca con la petición de vecinos de colonias como la Díaz Ordaz o la Guadalupana, donde se quejan de que no les llega el vital líquido. Por esta semana fue todo, los esperamos la próxima para continuar con estos comentarios, para estar al día de lo que sucede en esta población.

Lunes 4 de noviembre de 2024, San Luis Potosí,

Dia de Muertos en “Jardín de Niños Vicente Rivera”

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Con motivo del Día de Muertos, el Jardín de Niños “Vicente Rivera Hernández” organizó una emotiva y alegre celebración en honor a los seres queridos que han partido.

Esta festividad, que se celebra el 1 y 2 de noviembre, es una tradición mexicana que combina elementos de la cultura prehispánica y el catolicismo, y que se distingue por su colorido, alegría y sentido de unión familiar.

La celebración fue posible gracias al esfuerzo y participación de toda la comunidad, destacándose las contribuciones de quienes hicieron posible la tradicional “calaverita” para los niños.

Entre los donantes se encontraron la Quesería “Paty”, la Guardia Civil Estatal, Panadería RR, Abarrotes La Pasadita, Abarrotes Trejo, así como la maestra Alma Alicia y el Lic. Jesús Meléndez. Además, el Secretario Juan Felipe Meléndez, los vecinos de la colonia Díaz Ordaz y las madres de familia del jardín brindaron apoyo indispensable para el éxito del evento.

Las madres de familia de Protección Civil también jugaron un papel fundamental en la organización, asegurando la seguridad y el buen desarrollo de las actividades.

A la celebración asistieron personalidades distinguidas como el Maestro Alfonso Hernández, Director de Educación

Municipal, y la maestra Martha Lourdes Meléndez Jiménez, Secretaria de Asuntos Educativos de la Sección 26 del SNTE, quienes acompañaron a los niños y sus familias en esta colorida muestra de la cultura mexicana.

La directiva del “Jardín de Niños Vicente Rivera Hernández” agradeció a todos los presentes y participantes por hacer de esta festividad una experiencia inolvidable, promoviendo el respeto y la memoria de quienes ya no están. La comunidad de Santa María del Río celebró un Día de Muertos lleno de tradición, apoyo mutuo y espíritu comunitario, haciendo honor a esta significativa tradición que sigue uniendo a las generaciones.

Éxito concurso de disfraces de mascotas

SANTA MARÍA DEL RÍO. - Con una gran participación y entusiasmo, se celebró el primer concurso de disfraces de mascotas, organizado por Patitas a la Obra SMR, en su edición 2024.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del Ayuntamiento, en representación de la Presidenta Municipal, profesora Isis Ayde Díaz, entre ellos los regidores Juana Elvia Llamas Donjuán, Andrea Padrón Rosas, Iris Johelan López Alonso y Oscar Jiménez Martínez.

La participación del jurado calificador, integrado por Eduardo Rodríguez, el padre Noé Estrada y la MVZ Alondra Govea, fue esencial para la elección de los ganadores, quienes destacaron por su creatividad y originalidad en cada categoría. Entre los premiados se encuentran:

Disfraz más terrorífico: Tico. Disfraz más fotogénico: Molly. Dúo dinámico: Mila y Vaca. Mejor disfraz: Shakira. Disfraz más divertido: Gema, Pecosa (Orea), Rocko y Guapo. Mejor interpretación de Día de Muertos: Hércules y Gyss Premio especial: Apolo

El evento no hubiera sido posible sin el apoyo invaluable de nuestros patrocinadores: Restaurante Santo Río, Campechanas La RR, Studio Rh by Rosario Hernández, y Veterinaria Alpha Vet, quienes brindaron apoyo en este evento

de sana convivencia para las familias y sus mascotas.

Además, se reconoce la labor del fotógrafo Jesús Badillo Ramírez y la maquillista Elda González López, quienes capturaron y dieron vida a los momentos especiales del concurso. Agradecemos también a las voluntarias Karola Jiménez, Nieblas Ös, Diana Gaspar, Rosario Hernández, Britsel Avila, Xenia Castillo, Lucero Badillo y Diana Martínez, por su incansable apoyo.

Patitas a la Obra SMR sigue comprometido con la promoción de una cultura empática y solidaria hacia los animales, bajo el lema “Por un pueblo empático, amoroso y solidario con los animales”. ¡Gracias a todos los participantes y sus adorables mascotas por hacer de este evento una experiencia inolvidable! Juntos hacemos la magia

Villa de Pozos impulsa desarrollo sustentable en colaboración con Canadevi

Por instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y con el compromiso de promover un crecimiento sustentable en Villa de Pozos, se realizó una reunión clave entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento local y la Cámara Nacional de Promotores y Desarrolladores de Vivienda (Canadevi). La reunión contó con la participación de la Concejal Presidenta de Villa de Pozos, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, y representantes de Canadevi en San Luis Potosí, encabezados por su Presidente Francisco Torres Ocejo y Francisco de la Rosa Carpizo.

El encuentro tuvo como objetivo principal la colaboración entre gobierno y sector privado para diseñar planes de desarrollo urbano que garanticen un equilibrio entre crecimiento habitacional y respeto al medio ambiente. Las autoridades municipales y estatales coincidieron en la importancia de trabajar de la mano con los desarrolladores de vivienda para generar proyectos que respondan a las necesidades de la población, mientras se protege el entorno natural y se optimizan los recursos.

Desde el Gobierno del Estado, se reafirmó el compromiso de crear institucio-

Implementan medidas para superar crisis inmobiliaria

La reciente crisis inmobiliaria en Villa de Pozos ha dejado en incertidumbre a la industria de la vivienda, tras la desaparición de expedientes y entrega de información incompleta durante la gestión capitalina previa. René Oyarvide, secretario general del municipio, informó que, desde esta semana, se están implementando medidas como la apertura de una ventanilla simplificada para normalizar operaciones en noviembre.

Una reunión de trabajo se llevó a cabo este jueves en la Secretaría General de Gobierno, donde participaron Guadalupe Torres, secretaria general de gobierno; Teresa Rivera, presidenta concejala de Villa de Pozos; René Oyarvide y representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, para abordar esta problemática.

La ventanilla simplificada, que estará en funcionamiento la próxima semana, busca destrabar la incertidumbre jurídica que afecta el desarrollo inmobiliario en la zona. Oyarvide explicó que la desaparición de expedientes y licencias ha requerido la colaboración de desarrolladores y notarios para recuperar información y avanzar en los trámites.

Además, el municipio analizará los expedientes que presenten los desarrolladores y, de cumplir con los requisitos, emitirá autorizaciones parciales para destrabar la situación. Con la reciente conclusión formal del proceso de entrega-recepción entre Villa de Pozos y la capital, se espera que las nuevas acciones brinden un respiro al sector inmobiliario del municipio.

nes y programas sólidos que permitan un crecimiento ordenado en Villa de Pozos. Estas acciones buscan establecer una infraestructura adecuada y sostenible que mejore la calidad de vida de las y los habitantes del municipio. De esta forma, el trabajo conjunto se orienta hacia la creación de un municipio resiliente y sustentable, capaz de enfrentar los desafíos del desarrollo urbano.

Por su parte, Canadevi San Luis Potosí expresó su disposición de colaborar en proyectos que impulsen el desarrollo de viviendas asequibles y sustentables en Villa de Pozos. A través de esta alianza, se espera fomentar la construcción de es-

pacios habitacionales que cuenten con servicios y accesorios adecuados, además de minimizar el impacto ambiental, en línea con las nuevas tendencias de urbanización sostenible.

Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Villa de Pozos y Canadevi representa un paso importante hacia un crecimiento urbano responsable. Con el apoyo de los diferentes sectores de la sociedad, se planean implementar programas y estrategias que aseguren un desarrollo armónico en el municipio, beneficiando así a las actuales y futuras generaciones.

Sujeto fue asesinado a balazos

Durante la madrugada de este sábado, un hombre perdió la vida en un ataque armado en la colonia Ciudad 2000, ubicada en el nuevo municipio de Villa de Pozos, entre las calles 70 y Girasoles. Vecinos de la zona informaron que hombres armados abrieron fuego contra el conductor de un vehículo blanco, quien intentó escapar de sus atacantes.

Según algunas versiones, el conductor intentó huir de sus agresores, pero fue alcanzado y ultimado a balazos. Las autoridades acudieron al lugar

en respuesta al reporte de disparos y han comenzado las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la víctima ni se han proporcionado detalles sobre los posibles responsables.

El área fue asegurada mientras los peritos recolectaban evidencia. Este suceso ha generado gran preocupación entre los habitantes de Villa de Pozos, quienes expresan alarma por el creciente índice de violencia en la zona.

Villa de Pozos mejora iluminación y responde a informes ciudadanos

El Ayuntamiento de Villa de Pozos ha realizado la reparación de las luminarias en la plaza de El Panalillo, mejorando la visibilidad y seguridad en este espacio público. Esta acción responde al compromiso de la administración municipal de atender las necesidades prioritarias de la comunidad y crear entornos seguros y bien iluminados para las familias poceñas.

Además de la mejora en la plaza del Panalillo, el Ayuntamiento continúa respondiendo a los informes ciudadanos de distintas zonas del municipio. La administración ha implementado un sistema de atención de rápida para recibir y resolver los problemas que enfrentan los habitantes, desde el mantenimiento de infraestructuras hasta la mejora de servicios públicos esenciales.

Este trabajo de mantenimiento y atención a informes se enmarca en los esfuerzos del municipio para garantizar espacios públicos de calidad. La iluminación adecuada de plazas, parques y calles es una prioridad, ya que contribuye a la seguridad de los ciudadanos y promueve un ambiente en el que la comunidad pueda convivir y realizar actividades al aire libre.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Villa de Pozos reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La administración seguirá trabajando para atender de manera constante las solicitudes de la población, priorizando las intervenciones que benefician directamente a los poceños y fortaleciendo el sentido de comunidad en el municipio.

Estados Unidos vota entre cambio y continuidad

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024, programadas para el próximo martes 5 de noviembre, marcan un momento clave para el país, con los candidatos principales, Kamala Harris (demócrata) y Donald Trump (republicano), buscando convencer a los triunfantes en estos últimos días de

campaña. Harris, quien se consideró como candidata oficial tras la decisión de Joe Biden de no buscar un segundo mandato, ha centrado su mensaje en la estabilidad y la defensa de los derechos civiles, mientras que Trump, en su tercer intento por la presidencia, centra su discurso. en restaurar lo que llama “el ver-

dadero espíritu de América” y revertir las políticas demócratas recientes.

Ambos candidatos enfrentan una contienda sumamente reñida, con encuestas que muestran una diferencia mínima entre ambos. En estados clave como Iowa y Carolina del Norte, que normalmente inclinan sus votos hacia los republicanos, Harris ha logrado acercarse a Trump en las encuestas, lo que ha provocado tensiones en el partido republicano y expectativas de una posible sorpresa electoral. Los sondeos, sin embargo, se han mostrado imprecisos en elecciones recientes, lo que aumenta la incertidumbre.

Además de la elección presidencial, los votantes decidirán el futuro de varias iniciativas estatales, como las propuestas sobre derechos reproductivos en estados como Arizona y Florida. Estas iniciativas buscan reforzar o restringir el acceso al aborto, un tema que ha generado gran polarización y que podría movilizar tanto a partidarios conservadores como a jóvenes progresistas.

La campaña de este año también está marcada por el debate sobre los derechos civiles y la democracia. La participación de Trump en las elecciones ocurre en medio de múltiples investigaciones y

acusaciones legales que lo involucran, desde el manejo de documentos confidenciales hasta su papel en los disturbios del 6 de enero de 2021. A pesar de esto, su base de apoyo permanece sólida, y los analistas consideran que estos temas pueden fortalecer su mensaje de “resistencia contra el sistema”.

En este contexto, millones de estadounidenses ya han comenzado a votar anticipadamente, con una participación récord que refleja la gran expectativa e incertidumbre que rodea a estos cómicos. Con un país profundamente dividido, el resultado de estas elecciones podría tener un impacto significativo en el rumbo de Estados Unidos en los próximos años.

CLAUSURA DEL CONGRESO CHARRO IMPULSA ECONOMÍA Y TURISMO DE SLP

La clausura del LXXX Congreso y Campeonato Nacional Charro “Don Esteban González Ortiz”, celebrado del 14 de octubre al 2 de noviembre en la Arena Potosí de San Luis Potosí, marcó el cierre de un evento que generó una significativa derrama económica y un notable impulso al turismo en el estado. Este evento, de importancia tanto nacional como internacional, benefició a comerciantes y prestadores de servicios en la región, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

Durante el campeonato, San Luis Potosí recibió a charros y escaramuzas provenientes de México, Estados Unidos y Canadá, quienes participaron en esta competencia de gran tradición mexicana. La afluencia de visitantes impulsó la ocupación hotelera en la zona metropolitana y generó un aumento en el consumo en restaurantes, así como en actividades turísticas para explorar tanto la capital como otros municipios del estado.

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, destacó que

este año el Congreso Charro dejó una derrama económica superior a los 700 millones de pesos, una cifra que supera los 500 millones generados en la edición de 2023. Esta afluencia de recursos se atribuye a los más de 70 mil asistentes, que incluyeron 240 equipos charros, 16 charros completos y 131 escaramuzas, quienes contribuyeron al crecimiento de la economía local.

Además, la llegada de visitantes tanto nacionales como internacionales ayudó a fortalecer el sector turístico. Muchos de los asistentes aprovecharon su visita para

conocer lugares icónicos del estado, como Real de Catorce y los parajes naturales de la Huasteca Potosina, enriqueciendo así su experiencia al disfrutar de la gastronomía y la cultura potosina.

El LXXX Congreso Nacional Charro no solo revivió la pasión por esta tradición deportiva, sino que también consolidó a San Luis Potosí como un importante destino turístico y cultural en México. Con el éxito de esta edición, la región se perfila como un referente para futuros eventos, asegurando beneficios tanto económicos como sociales para sus habitantes.

[Pág. 4]

REGRESÓ LA MARCHA ZOMBIE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.