RICARDO GALLARDO CON LAS Y LOS ALCALDES DEL TERCER DISTRITO
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo municipal y garantizar más apoyos a las familias potosinas, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión con los presidentes municipales del Distrito III y de la Zona Centro. Durante el encuentro, se discutieron diversos proyectos estratégicos encaminados a mejorar la calidad de vida de la población y a consolidar el crecimiento de la región.[Pág. 2]
Ejemplar: $
SANTA MARÍA
Pedro Reyna y Xóchitl Tenorio bautizan a Salatiel [PÁG. 17]
TIERRA NUEVA
ADOLFO MICALCO CELEBRA SU 60° ANIVERSARIO CON UNA GRAN REUNIÓN [PÁG. 13]
SOLEDAD DE G.S.
PRESENTARON EDICIÓN 27 DEL TORNEO DE FUTBOL DE SEMANA SANTA DE LA CONCHA [PÁG. 9]
ENTREGARÁ GALINDO 80 OBRAS ESTE MES
San Luis Potosí verá concretadas más de 80 obras de infraestructura urbana antes del 15 de marzo, de acuerdo con el alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien informó que actualmente hay 27 proyectos en proceso, mientras que 54 ya han sido finalizados. [Pág. 3]
[PÁG. 2]
Lunes 3 de marzo de 2025, San Luis Potosí,
Ricardo Gallardo con las y los Alcaldes del Tercer Distrito
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo municipal y garantizar más apoyos a las familias potosinas, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión con los presidentes municipales del Distrito III y de la Zona Centro. Durante el encuentro, se discutieron diversos proyectos estratégicos encaminados a mejorar la calidad de vida de la población y a consolidar el crecimiento de la región.
El mandatario estatal destacó que, mediante un trabajo coordinado con los ayuntamientos, se logrará avanzar en la transformación del estado con obras y programas que beneficien directamente a las comunidades.
“A través del trabajo coordinado, continuaremos avanzando en el desarrollo de cada rincón de nuestro estado, mejorando la calidad de vida de todos y todas.
¡El nuevo San Luis se construye con hechos, no palabras!”, expresó Gallardo Cardona.
Durante la reunión, se abordaron temas clave como el fortalecimiento de la infraestructura municipal, la ampliación de programas de apoyo social y la implementación de proyectos de movilidad y seguridad. Asimismo, el gobernador reafirmó su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que generen bienestar para los sectores más vulnerables.
Los alcaldes asistentes coincidieron en la importancia de esta sinergia con el Gobierno del Estado, resaltando que la colaboración permitirá gestionar más recursos y atender de manera más eficiente las necesidades de la población.
Con este tipo de encuentros, la administración estatal busca reforzar la relación con los municipios y garantizar que el desarrollo llegue a todas las regiones, consolidando el Nuevo San Luis con acciones concretas que reflejen el compromiso de un gobierno cercano a la gente.
El Gobierno de Estados Unidos confirmó que al menos seis de los extraditados podrían enfrentar la pena de muerte. En la lista de los entregados también figuran miembros de cárteles como el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Juárez y Los Zetas, lo que representa un duro golpe contra el crimen organizado.
El Gobierno de México extraditó a 29 personas acusadas de narcotráfico a Estados Unidos como parte de un acuerdo de cooperación internacional. Los traslados se realizaron este jueves desde distintos penales federales hasta ciuda-
des como Chicago, Houston, Nueva York y Washington, donde fueron entregados a las autoridades estadounidenses.
Los detenidos fueron sacados de prisiones en estados como Nayarit, Sina-
loa, Sonora, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas y Michoacán. Entre los extraditados destacan figuras como Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes y José Rodolfo Villarreal, quienes enfrentan cargos graves y, en algunos casos, penas máximas.
Con esta histórica extradición, ambos países refuerzan su cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional. Las autoridades mexicanas aseguraron que seguirán colaborando para llevar ante la justicia a más criminales de alto perfil.
DIRECTORIO: Director General: José Álvaro Candia Gómez / Representante Legal: Juan N. Cortinas Garza / Jefe de Información: Andrés Martínez Tovar / Formación: Beatriz Gaytán / Administración de Sistemas: Daniel Arochi / Administración: Álvaro Alejandro Candia Contreras / Community Manager: Alejandro Candia / Distribución: José Martínez Leyva / Contenidos Digitales: Paulina Montserrat Saucedo Alonso / Administración de la Página Web: Martín Vázquez Rosales / Fundador: Francisco G. Martínez García
COLABORADORES: María Luisa Paulín / Adriana Ochoa / Juan Ramón Juárez (Gandhi) / Alejandro Zapata Perogordo / Yuri Serbolov / Claudio de la Llata / El Trovi / El Primo Feliciano / El Jofrito / El Pico del Águila
PERIÓDICO DE LA REGIÓN CENTRO DE SAN LUIS POTOSÍ Domicilio: Himno Nacional núm. 4005, Local 24 C / Col. Himno Nacional / C.P. 78280 / Email: periodico@regioncentroslp.com / Teléfono: 4444713827 Whatsapp: 4443348984 / Fecha de impresión: Lunes 3 de marzo del 2025, Núm. 739 / Este periodico se imprime en los talleres de El Sol de San Luis (OEM), Av. Universidad 695, Col. Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. / Número del Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2022-090509530713-101
Galindo entregará 80 obras este mes
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí entregó las obras de rehabilitación en las vialidades Fray Alonso de la Veracruz y Niño Artillero, consolidando la conectividad en una de las zonas con mayor tránsito de la ciudad. Con una intervención integral de 12,900 metros cuadrados de pavimentación, base cementada, banquetas y señalética, estas mejoras benefician a miles de ciudadanos, incluyendo estudiantes y trabajadores que diariamente transitan por este sector.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transfor-
mar la infraestructura vial de la Capital: “Estas son las obras 53 y 54 en solo cuatro meses. No son proyectos que apenas arrancamos, sino obras entregadas”.
Con estas obras, se fortalece la conectividad entre vialidades clave como Salvador Nava, Himno Nacional y Carranza, facilitando el tránsito en una de las áreas más dinámicas de la ciudad.
El presidente municipal reiteró el compromiso de su administración con el crecimiento ordenado de San Luis Potosí, asegurando que los trabajos de mejora vial continuarán.
Fernando Delgadillo y Alejandro Filio cautivarán a SLP
Dos de los máximos exponentes de la trova en México, Fernando Delgadillo y Alejandro Filio, llegarán a San Luis Potosí con una velada inolvidable el próximo 31 de mayo. El concierto se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Rio a partir de las 21:00 horas, prometiendo un recorrido por los temas más emblemáticos de la canción de autor.
Ambos artistas han construido una sólida trayectoria dentro de la música, caracterizándose por sus letras profundas, cargadas de amor, nostalgia y crítica social. Delgadillo, creador de la “canción informal”, interpretará éxitos como “Hoy ten miedo de mí” y “Entre pairos y derivas”, mientras que Filio, con su esencia
trovadora, deleitará con piezas como “Brazos de sol” y “Tu eternidad”.
El evento representa una oportunidad única para disfrutar de dos de las voces más influyentes de la trova en español, en un mismo escenario. Los boletos ya están disponibles en diversos puntos de venta autorizados, como Tortas Richards, Sonoras Meat y Container Park, además de las taquillas del Centro de Convenciones Río. También pueden adquirirse a través del teléfono 4447151484.
La cita es el 31 de mayo en punto de las 21:00 horas en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, donde los asistentes podrán vivir una noche llena de emociones y poesía musical.
Tendrá Japón oficina de representación de SLP
Ante los retos actuales internacionales en comercio e inversiones, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, destacó que la administración estatal mantendrá el trabajo permanente para continuar entre los principales receptores de Inversión Extranjera Directa (IED), además de que fortalece las acciones de promoción con la apertura de una oficina de representación del Gobierno en Japón, por la importancia generar alianzas geoestratégicas con nuevos socios comerciales.
Destacó que es necesaria la diversificación de inversiones mediante un contacto con Japón, que busca ampliar operaciones tras recordar que, en San Luis Potosí, recién arrancó una nueva planta con 400 millones de dólares adicionales, y que tiene mucho interés en continuar con infraestructura e inyectar capital, por lo que anunció que en próximos días mantendrá una reunión donde abordará la ampliación de operaciones, en apoyo a las y los potosinos.
Anunció que, luego del encuentro con el Cónsul General de Japón en León Guanajuato, Takero Aoyama, analiza en el Estado la apertura de una oficina de representación con doble propósito, promover el producto local agropecuario, el vitivinícola, así como las exportaciones y proveeduría automotriz debido a la importancia de voltear hacia otros horizontes, y generar
más alianzas que lleven más apoyo a las familias potosinas.
Gallardo Cardona finalmente dijo que, “estamos muy contentos porque las inversiones continúan llegando a San Luis Potosí; como Continental, que invirtió 200 millones de dólares resultado de la confianza hacia el Gobierno y lo que hacemos, y continuaremos impulsando las inversiones generando más empleos.
Oficinas recaudadoras entregan hologramas y tarjetas de circulación
Tras reconocer a las y los potosinos por cumplir con el canje anual y la renovación de la tarjeta de circulación vehicular, la Secretaría de Finanzas (SEFIN), dio a conocer que, al usar las herramientas digitales, como pago en línea, centros electrónicos, e instituciones bancarias, la ciudadanía puede obtener los hologramas y tarjetas de circulación en una fila exclusiva de atención, en las oficinas recaudadoras.
La titular de la SEFIN, Ariana García Vidal, destacó que durante enero y febrero, la población ha cumplido con los trámites correspondientes, en alguna de las 35 oficinas recaudadoras de todo el Estado, y por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia invita a utilizar el sistema de pago en línea, donde las y los usuarios pueden realizar el pago desde su hogar u oficina y posteriormente acudir a una oficina recaudadora a recoger su tarjeta de circu-
Presentaron actividades del Festival Capital Urbano
Como parte del amplio programa de actividades programadas para este año en el marco del nombramiento de San Luis Potosí como Capital Americana de la Cultura 2025, el Alcalde Enrique Galindo presentó este jueves el Festival Capital Urbano, un espacio que abre el Gobierno Municipal para que los jóvenes se expresen en lo social, artístico, cultural y deportivo, que incluye además la participación de reconocidos artistas.
En la presentación del Festival Capital Urbano se informó que iniciará el viernes 14, a las 19:00 horas en la Avenida 20 de Noviembre, se presentará el famoso Gera MX, potosino originario del Barrio de San Sebastián, junto con Alemán, destacados exponentes de la música urbana. Previamente habrá una competencia de Skate en la Plaza del Carmen,
en la categoría infantil a las 12:00 horas y en juvenil a las 16:00 horas.
El Jefe del Gobierno de la Capital invitó a todos los jóvenes no solamente a asistir, sino también a participar en los diferentes eventos que se desarrollarán durante los días 14, 15 y 16 de marzo y que incluyen diferentes actividades como skate, freestyle, BMX, break dance y parkour, con inscripciones y accesos totalmente gratuitos.
El Festival Capital Urbano incluye categorías infantil, juvenil, femenil y libre en diversos escenarios, tiene como objetivo contribuir a erradicar la estigmatización y la discriminación a este tipo de deportes y a quienes los practican, así como brindar espacios dignos para la práctica de sus deportes en un ambiente de cordialidad y libre esparcimiento.
lación y holograma en una fila especial, agilizando el trámite.
La secretaria de Finanzas agradeció la respuesta positiva de la ciudadanía y destacó que el uso de herramientas digitales ayuda a evitar largas filas, además de aprovechar el descuento del 100 por ciento en multas de control vehicular que concluirá el día 28 de febrero.
Los contribuyentes que realicen su pago en línea podrán recoger su tarjeta de circulación en cualquier momento en oficinas recaudadoras, sin necesidad de
Fortalece
acudir de inmediato, lo que les permitirá evitar aglomeraciones.
Para realizar el pago en línea, se debe ingresar al siguiente enlace: https://enlacesipel.slp.gob.mx/ControlVehicular_Liquidacion. Este sitio seguro permite realizar el pago ingresando la placa del vehículo, generando la cotización y la forma de pago correspondiente. Al finalizar, se emitirá un recibo que se deberá presentar en el momento en que acuda a recoger la tarjeta de circulación y el holograma.
SLP conectividad aérea
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la apertura de nuevas rutas aéreas operadas por Aerus, TAR, Aeroméxico, Delta y Volaris, consolidando a San Luis Potosí como un punto estratégico para el desarrollo económico y turístico de la región. Estas estrategias buscan mejorar la movilidad, atraer inversión extranjera y fortalecer la entidad como un nuevo polo turístico en México.
Entre las principales novedades, Aerus lanzará su primera conexión directa con la Ciudad de México el 10 de marzo y aumentará a 17 los vuelos semanales hacia Monterrey. Por su parte, TAR Aerolíneas sumó dos nuevas conexiones a Monterrey y Querétaro desde el 24 de
febrero, ampliando la oferta de vuelos nacionales.
Además, Aeroméxico y Delta Airlines inaugurarán la ruta San Luis Potosí - Atlanta con vuelos diarios a partir del 5 de junio, fortaleciendo la conexión con Estados Unidos. Volaris, por su parte, abrirá tres rutas internacionales hacia Dallas-Fort Worth, Houston y San Antonio, Texas, iniciando operaciones el 4 de julio.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, destacó que estas iniciativas consolidan a San Luis Potosí como un destino clave en el panorama nacional e internacional, beneficiando a las familias potosinas con mejores opciones de conectividad y crecimiento económico.
Impulsan el autoempleo en la delegación
Con el objetivo de fomentar el autoempleo y brindar nuevas oportunidades de desarrollo a la ciudadanía, el Gobierno de la Capital, puso en marcha el curso de corte de cabello en la Delegación La Pila, una iniciativa que permitirá a las y los participantes capacitarse en esta actividad y ofrecer sus servicios a la comunidad.
En esta primera sesión, alrededor de 40 personas se inscribieron para aprender las técnicas fundamentales del estilismo. Semana con semana, recibirán formación teórica y práctica para perfeccionar sus habilidades, lo que les permitirá generar ingresos y contribuir al desarrollo económico de la delegación.
Se realizó con éxito la campaña de vacunación
La Delegación La Pila fue sede de una exitosa jornada de vacunación y pruebas de detección, organizada por el Gobierno Municipal de San Luis Potosí a través de los Servicios Médicos Municipales. Desde temprana hora, la población acudió a las instalaciones de la Delegación para recibir atención gratuita y protegerse contra diversas enfermedades.
Durante la jornada, se aplicaron vacunas contra Sarampión, Hepatitis B, Tétanos, Influenza y Neumococo, reforzando así la protección de la ciudadanía ante padecimientos prevenibles. Además, como parte de las acciones de prevención, se realizaron pruebas de Sífilis, Hepatitis C y Duales, permitiendo la de-
tección oportuna de enfermedades y fomentando una cultura de salud en la comunidad.
Las autoridades destacaron la gran respuesta de la ciudadanía y agradeció la participación de las familias de La Pila y sus comunidades. Asimismo, reafirmó el compromiso del Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, con la salud y el bienestar de la población.
“El Alcalde Enrique Galindo Ceballos tiene un firme compromiso con el bienestar de las familias de la Capital. Seguiremos impulsando acciones que beneficien a la Delegación y a todas sus comunidades, acercando servicios esenciales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población”.
Además, como parte del compromiso con la comunidad, las y los alumnos brindarán servicio a las distintas localidades de La Pila, fortaleciendo la solidaridad y el acceso a este oficio entre la población.
“El autoempleo es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades. Con este curso, buscamos que más personas tengan la
oportunidad de aprender un oficio que les permita generar ingresos y fortalecer la economía familiar”, destacaron las autoridades.
Además, resaltó que el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, brindó kits gratuitos para que las inscritas pudieran comenzar su formación con herramientas como tijeras y otros utensilios esenciales.
Aseguraron
tres unidades robadas
Como resultado de los diferentes operativos de seguridad y búsqueda de vehículos con reporte de robo, elementos de la Guardia Civil Estatal y la División Caminos, aseguraron tres unidades, además de realizar la detención de dos personas, entre ellas un adolescente de 17 años, por probable tripulación de unidades hurtadas.
En la colonia Industrial Mexicana, policías de la GCE detuvieron a un menor de 17 años de edad, quien no pudo comprobar ser propietario de la motocicleta marca Italika, modelo 2023, en la que se desplazaba, la cual tenía reporte de robo de la colonia Simón Díaz.
También se detuvo a Manuel “N” de 22 años de edad, a quien se aseguró un automotor Nissan, línea Sentra, modelo
1997, color gris, que tenía reporte de robo de la colonia Jacarandas. El presunto se ubicó en la colonia Rural Atlas II.
Por su parte, la División Caminos de la GCE, aseguraron una unidad de carga tipo caja seca, color blanco, modelo 1998, la cual tenía reporte de robo de Guanajuato el pasado mes de febrero del presente año. La unidad se aseguró en la delegación La Pila.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la ciudadanía potosina a reportar ante la Línea de Emergencias 911 o 089 Denuncia Anónima, el robo de vehículos, ya que con ello coadyuvan a la reacción inmediata de las autoridades de seguridad.
Ingeniero pierde la vida en trágico accidente
ZARAGOZA. - Un joven motociclista de 28 años perdió la vida la mañana del sábado tras impactarse contra un vehículo en la carretera a Rioverde, cerca del entronque con el camino que conduce a la localidad de La Morena. Se informó que la víctima era ingeniero. Los hechos sucedieron el sábado pasado
El fatal accidente ocurrió antes de las 08:00 horas en el cruce con el camino a La Morenas. Según los primeros reportes, el motociclista circulaba por la vía cuando se registró el choque con un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga, dejando a la víctima en el lugar del percance.
Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional, quienes acordonaron la zona para preservar la escena del accidente. Asimismo, agentes de la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo y el inicio de las diligencias correspondientes para esclarecer lo sucedido.
Las autoridades han iniciado una investigación para dar con el responsable del accidente y determinar las causas exactas del siniestro. Se hace un llamado a cualquier testigo del incidente a que brinde información que pueda contribuir al esclarecimiento del caso.
Falso secuestro de dos menores en Texas
ZARAGOZA. - Falsa alarma en Zaragoza: Desmienten supuesto rapto de menores en Parada de los Martínez
La difusión de un audio alarmante en redes sociales generó preocupación entre los habitantes de la localidad de Parada de los Martínez, en el municipio de Zaragoza, al señalar un supuesto rapto de dos menores por sujetos a bordo de una camioneta blanca tipo pick-up.
Sin embargo, tras la intervención de las autoridades locales, se confirmó que todo se trató de una broma entre jóvenes.
El reporte inicial fue recibido por el juez auxiliar de la localidad de Texas, quien alertó a las autoridades sobre la circulación de un audio en el que se afirmaba el secuestro de dos menores,
el cual había sido propalado a través de redes sociales.
Tras el aviso, se contactó al juez auxiliar de Parada de los Martínez, quien aclaró que el audio fue elaborado y compartido por los mismos adolescentes como parte de una broma, la cual estaba dirigida a algunos amigos suyos, pero sin imaginar el alcance que tendría y los problemas que ocasionaría.
Llamado a la responsabilidad en redes sociales
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a no compartir información no verificada, ya que este tipo de mensajes pueden generar pánico innecesario y desinformación entre la población. Se recomendó que, ante cualquier incidente, la información se consulte y verifique a través de canales oficiales.
Reportaron falsa muerte de mujer, en La Sauceda Trilero traía psicotrópicos y fue detenido
ZARAGOZA. - Un falso reporte difundido a través de redes sociales alertó a la población y a las autoridades municipales sobre el supuesto hallazgo del cuerpo sin vida de una joven mujer en la colonia La Sauceda. Sin embargo, al acudir elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Zaragoza, se constató que no existía tal situación y que todo estaba en calma.
El reporte comenzó a circular en la página de Facebook “Mercado Libre Zaragoza”, donde usuarios afirmaban que en la calle del Durazno yacía el cuerpo de una mujer sin vida. Incluso se compartieron imágenes del presunto cadáver, lo que generó alarma y preocupación entre la ciudadanía. En respuesta, elementos de Seguridad Pública Municipal y personal de salud se trasladaron de inmediato al lugar para atender la supuesta emergencia. Sin embargo, al llegar, los vecinos informaron que no había sucedido ningún hecho delictivo ni se encontraba ninguna persona fallecida.
Ante este tipo de situaciones, la autoridad municipal exhortó a la ciudadanía a hacer un uso responsable de los números de emergencia 911 y 089, ya que las falsas alarmas movilizan innecesariamente a los cuerpos de seguri-
dad y emergencia, desviando recursos que podrían utilizarse en verdaderas situaciones de riesgo.
Desde la Dirección de Seguridad Pública Municipal se enfatizó la importancia de crear conciencia y responsabilidad en el uso de las redes sociales, evitando la difusión de información falsa que pueda generar pánico o desinformación entre la población.
Las autoridades reiteraron su compromiso de trabajar con honestidad y respeto, garantizando la seguridad de los habitantes de Zaragoza.
UBR presente en VIM 2025, en Silao
ZARAGOZA. – Un grupo de pacientes de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Zaragoza viajó este martes al estado de Guanajuato, específicamente al Cerro del Cubilete en Silao, para participar en la VIM 2025 (Vida Independiente México), un evento de gran importancia que promueve la inclusión y el fortalecimiento de las personas con discapacidad.
Los participantes no solo representan con orgullo a Zaragoza, sino también a San Luis Potosí, al ser considerados de los mejores en la actividad, demostrando así su capacidad, perseverancia y espíritu de superación. Entre los destacados asistentes se encuentran Abel Bravo González, José Efraín Fabián Rocha, Juan Antonio Zárate, Daniel Rivera Rodríguez, Ramón Gómez Sánchez, Valentín Sánchez y Evelyn Yamileth Luna Gómez, quienes han mostrado un desempeño excepcional en sus procesos de rehabilitación y adaptación a la vida independiente.
El evento Vida Independiente México es una iniciativa que busca empoderar a las personas con discapacidad a través de actividades que fortalecen su autonomía y movilidad. En este espacio, los participantes desarrollan habili-
dades esenciales y comparten experiencias con otros asistentes de distintas partes del país.
Con este tipo de acciones, Zaragoza y sus habitantes refuerzan su compromiso con la inclusión, la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de las personas con discapacidad, motivando a más ciudadanos a romper barreras y demostrar que no hay límites cuando existe voluntad y esfuerzo.
ZARAGOZA. - En los dispositivos de vigilancia y prevención del delito, agentes de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE) lograron la detención de un hombre en posesión de pastillas psicotrópicas sin prescripción médica, cuando circulaba sobre el Libramiento Oriente, a la altura de la colonia San Nicolás de los Jassos.
Según el informe oficial, los uniformados realizaban un dispositivo de seguridad en la zona para inhibir diversos delitos y garantizar un tránsito seguro cuando detectaron un tractocamión modelo 2024 con una aparente falla en su neumático delantero. Además, el
conductor del vehículo incurrió en una falta administrativa al ser sorprendido orinando en la vía pública, por lo que los oficiales se acercaron para advertirle sobre su conducta.
Al momento de la intervención, el sujeto identificado como Emmanuel N., de 32 años de edad, mostró una actitud agresiva ante los agentes, quienes, tras aplicar los protocolos de seguridad correspondientes, descubrieron que portaba 12 cápsulas de medicamento controlado. Al solicitarle la receta médica que acreditara su legal posesión, el individuo no pudo presentarla, por lo que se procedió con su detención.
Ante estos hechos, el sujeto fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que será la autoridad encargada de determinar su situación legal.
La Guardia Civil Estatal, a través de la División Caminos, exhortó a la ciudadanía a evitar la posesión y consumo de sustancias psicotrópicas sin el respaldo médico correspondiente, ya que su uso inadecuado puede constituir un delito. Asimismo, reiteraron la importancia de mantener una conducción segura y libre de influencias nocivas para evitar riesgos en carretera.
Volcó camioneta en la carretera 22, en Zaragoza
ZARAGOZA. - Un aparatoso accidente ocurrió en la carretera interestatal 22, a la altura del entronque a la localidad Parada del Zarcido, en el municipio de Zaragoza, cuando una camioneta negra terminó volcada a un costado del camino. A pesar de la magnitud del percance, no se reportaron personas lesionadas, aunque la unidad resultó con severos daños materiales.
De acuerdo con testigos y primeros reportes, el incidente se registró cuando comenzaba a oscurecer, lo que pudo haber influido en la visibilidad del conductor. Hasta el momento, no se ha determinado si el percance fue causado por exceso de velocidad, una falla mecánica o alguna otra circunstancia.
Elementos de la Guardia Nacional, División Carreteras, acudieron al lugar
del accidente para brindar apoyo a los ocupantes de la camioneta y coordinar las labores de seguridad vial, evitando que otros vehículos pudieran verse involucrados en un segundo accidente. Los agentes verificaron el estado de salud de los tripulantes y descartaron lesiones de gravedad, por lo que no fue necesario solicitar la presencia de paramédicos, aunque de cualquier manera se trasladó una ambulancia, por si acaso era requerida.
El accidente provocó breves interrupciones en la circulación, ya que la camioneta quedó parcialmente fuera del camino. Sin embargo, con el apoyo de las autoridades y los propios afectados, la unidad fue retirada, restableciendo el flujo vehicular.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Logró la Guardia Civil Municipal 40 detenciones
Con el objetivo de reforzar las acciones preventivas que se despliegan en la demarcación, la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez implementó el “Operativo Relámpago”, integrado por la unidad de motocicletas denominada como “Grupo Panteras”, dejando como resultado un total de 49 detenciones en una semana de acciones itinerantes en todos los sectores del municipio.
Este dispositivo se forma tras la entrega de equipamiento vehicular a la Guar-
dia Civil Municipal por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
Del total de las detenciones que logró el dispositivo “Relámpago”, 25 fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), por delitos del fuero común, uno más por conducir un vehículo con reporte de robo vigente, además de 23 arrestos por faltas administrativas.
Al respecto, el titular de la corporación municipal, comisario Rafael Mendoza Sa-
lazar detalló que el operativo surge a partir de la necesidad de la actuación policial en zonas donde es complicado el ingreso de las unidades patrulla, lo que se facilita con el grupo de motocicletas en colonias de la demarcación, además que se tiene un tiempo de respuesta inmediato.
“Es un dispositivo que se planeó primero para ingresar a lugares de difícil acceso, también para tener una respuesta inmediata a auxilios y llegar a más colonias con presencia de nuestros oficiales; hoy, contamos con un importante parque de motos que nos entregó el Gober-
nador del Estado y el Alcalde. Nos ha dado muy buenos resultados y por eso lo estamos haciendo en distintos días y horas, vamos a mantenerlo y en medida de lo posible reforzarlo”, dijo el comisario Mendoza Salazar.
Destacó que este dispositivo “Relámpago” complementa las labores de presencia policial y disuasión de delitos en zonas de mayor incidencia, atendiendo la indicación del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, de incrementar los resultados en favor de la paz y la tranquilidad de las y los soledenses.
Presentaron edición 27 del Torneo de Futbol de Semana Santa de La Concha
El Torneo de Fútbol de Semana Santa de La Concha celebrará su edición número 27 con la participación de 16 equipos que competirán por el campeonato bajo un formato de eliminación directa. El evento, organizado por el ingeniero Carmelo Olvera, se llevará a cabo los días 13, 16, 17, 18 y 20 de abril, siendo este último día la gran final en los campos Olsa, con el objetivo de mantener viva una tradición futbolística que ha perdurado por casi tres décadas.
Los equipos se han dividido en cuatro grupos, enfrentándose bajo el sistema 1 vs 4 y 2 vs 3, para posteriormente disputar la semifinal y la final. Destacan equipos como Transmisiones “El Flaco” La Chuletisa Publitoner, campeón defensor, Rancho Nuevo Dinuba y Deportivo Rodríguez Palsgaard FC, quienes buscarán alzarse con el título.
La final del 20 de abril promete ser un duelo de alto nivel en busca del nuevo monarca de este tradicional torneo. Los grupos están formados de la siguiente forma:
• Grupo 1:
o Transmisiones “El Flaco” La Chuletisa Publitoner
o Chalino´s Store Rivera
o R. Torres Concha o Ventura
• Grupo 2:
o Gigantes de Acero
o Unión Zapote
o Deportivo Concepción
o Atlético Palma
• Grupo 3:
o Rancho Nuevo Dinuba
o Transmisiones Yáñez
o Laguna
o Santa Cruz Atlético Ocampo
• Grupo 4:
o La Valentina
o San José Zapote
o Deportivo Rodríguez Palsgaard FC
o Huizache Leones Negros
La bolsa de premiación entregará 20 mil pesos al campeón, 10 mil pesos al subcampeón y mil pesos al máximo goleador. En la presentación del evento estuvieron presentes Carmelo Olvera, organizador; Álvaro Candia Gómez, director general de este medio de comunicación; Axel Toledo, representante del colegio de árbitros Alianza San Luis; Vicente Yáñez, representante de Transmisiones Yáñez, así como los delegados de los equipos.
Con esta edición, el torneo reafirma su importancia en el fútbol regional.
Primer módulo “Ala” garantizará atención integral de las mujeres
Como una estrategia más de apoyo para el bienestar de las mujeres soledenses, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, en cumplimiento del compromiso del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, da un paso significativo en la creación de espacios de atención integral para las mujeres, en colaboración con el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES), por lo que se trabaja en la habilitación de del primer módulo “Ala”, derivado de la rehabilitación de antiguos módulos de vigilancia y el rescate de espacios públicos.
Como muestra de la cercanía del gobierno municipal, el primer módulo estará ubicado en la colonia Pavón, un lugar estratégico en el municipio; “este espacio, que en el pasado fue una caseta policiaca que quedó en desuso, será rescatado y acondicionado para ofrecer apoyo a las mujeres que enfrentan situaciones de violencia de género, afirmó María Alicia Rodríguez Martínez, titular de la Instancia Municipal de la Mujer de Soledad de Graciano Sánchez.
Subrayó que este proyecto representa un gran avance en la atención a las mujeres de la comunidad. “Este espacio brindará atención de calidad, promoviendo el liderazgo y la autonomía de las mujeres, así como su fortalecimiento en el ámbito personal y familiar”, añadió.
Por su parte, Gloria Serrato Sánchez, titular del IMES, destacó la importancia de este proyecto, que se alinea con la misión del Instituto de ofrecer espacios de apoyo integral a las mujeres. “El objetivo es proporcionar un centro de atención denominado ALA (Atención, Liderazgo y
Autonomía), donde se ofrecerán servicios como atención psicológica, asesoría jurídica, trabajo social y talleres de empoderamiento”, explicó.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez está acercando los servicios a las comunidades más vulnerables, fortalece la cercanía con las familias soledenses y demuestra el compromiso del Gobierno Municipal para hacer frente a la violencia de género y promover la igualdad de derechos para las mujeres.
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Inicia pavimentación en Los Fresnos
Con el banderazo de arranque de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Paseo de los Fresnos, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz continúa una transformación urbana histórica que traerá esplendor y mejorará significativamente la calidad de vida de todas los y las habitantes de la zona, quienes expresaron su entusiasmo y agradecimiento, al recibir una obra que representa mayor bienestar y cercanía del Gobierno Municipal.
Esta obra, además de contemplar la pavimentación con concreto hidráulico, incluye la instalación de la red de agua potable y drenaje sanitario, desde el tramo de Av. San Luis a calle Matehuala,
también rehabilitará el sistema de alumbrado público, con una inversión superior a los cuatro millones 627 mil pesos, provenientes del Fondo Municipal; beneficiará de manera directa e indirecta a más de 4 mil familias de la zona.
Durante el evento, el Alcalde reafirmó su compromiso con la modernización de las vialidades del municipio y destacó que se trabaja para otorgar a las y los soledenses calles seguras, mayor movilidad y mejor infraestructura urbana. Además, hizo el compromiso de mejorar y regenerar el Área Recreativa de la colonia, para el disfrute y bienestar de niños, niñas y personas adultas mayores.
“Vamos a seguir transformando Soledad con el apoyo del Gobernador, Ricar-
Mañana, Feria del Empleo
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, invita a la comunidad a participar en la Feria del Empleo, que se llevará a cabo el próximo 25 de febrero en el Teatro y Centro Cultural de la colonia Rancho Blanco. El evento contará con la participación de más de 25 empresas que ofrecerán diversos vacantes para fortalecer la economía local y mejorar el bienestar de las familias soledenses.
El director de Desarrollo Económico, Héctor Xavier Andrade Ovalle, explicó que este evento es una respuesta a las directrices del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz para mejorar el acceso a empleos formales y bien remunerados. Además, se habilitará un stand especial para brindar apoyo a los paisanos deportados de Estados Unidos, facilitan-
do su reinserción laboral en el municipio.
La Feria del Empleo estará abierta a partir de las 8 de la mañana, con asesoría personalizada para los asistentes. Además, los participantes podrán recibir orientación sobre la elaboración de currículums y el proceso de entrevistas laborales. Para facilitar el acceso, se ofrecerá transporte público gratuito desde la plaza principal de Soledad a las 9 y 11 de la mañana.
Con esta primera Feria del Empleo de la actual administración, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso con el desarrollo económico del municipio, generando oportunidades laborales y favoreciendo el bienestar de las familias soledenses.
do Gallardo Cardona, pavimentando calle tras calle, con esta obra, la colonia recuperará su valor y su identidad, además de contar con servicios de calidad como agua potable y drenaje, también nos comprometemos a rehabilitar el área recreativa y mejorar el alumbrado público en menos de un mes”, aseguró.
La señora Humberta Vega Zavala, beneficiaria del proyecto, expresó su agradecimiento: “Ahora sí vemos que hay trabajo, que se están cumpliendo los compromisos con la gente, muchas gracias, Licenciado, y bienvenido a esta colonia”. Ella y otros vecinos destacaron que el Alcalde cumple cada promesa, y destacaron que habrá una mejora sustancial para toda la comunidad. Al evento también asistieron el secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez; la Presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Cardona Reyna, y el Diputado local, Fernando Gámez Macías, quienes refrendaron su respaldo a las acciones que el Gobierno Municipal lleva a cabo en beneficio de la población.
Dos detenidos con sustancias prohibidas
El primer arresto se logró mediante un recorrido de sobrevigilancia en Carretera Rioverde a la altura de la colonia Francisco Sarabia, donde policías soledenses observaron a un individuo que alteraba el orden público, mismo al que se acercaron para indicarle que sería sancionado, después de entrevistarlo se identificó como Omar “N” de 37 años de edad, a quien se le encontró una dosis de un material blanco granulado similar a la droga sintética conocida como “cristal”.
El segundo arresto se efectuó en la Avenida Valentín Amador, en la colonia San Antonio, donde un sujeto comenzó a correr cuando notó la presencia de la
autoridad, mismo que fue alcanzado y luego de varios minutos de diálogo se identificó como Pedro “N” de 29 años de edad, a quien se le encontró una bolsa con piedra granulada semejante a la metanfetamina llamada “cristal”.
A ambos se les dio a conocer que serían detenidos por posesión de sustancias prohibidas, además se les informaron los derechos que la ley les concede; los infractores fueron llevados a Barandilla Municipal donde los certificó el médico legista, y posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), donde les indicarán su situación legal.
Se veía venir, el gobernador no es de los que se queda con las ganas de intentarlo, aunque en ocasiones no sea lo más prudente y mucho menos correcto. Estuvo presente en el aniversario de la constitución en Querétaro cuando la presidenta Claudia Sheinbaum hizo el anuncio de que presentaría una iniciativa para restringir la participación política de familiares hasta en cuarto grado que pretendan suceder en un cargo de elección a un pariente, la propuesta tiene lógica, y aunque sigo pensando que es violatorio de los derechos político-electorales de los ciudadanos, la observación de la presidenta no es gratuita ni ociosa, cuando un político en funciones pretende conservar el poder por vía de un familiar, gastará cantidades extraordinarias de recursos públicos para promover la imagen y presencia del personaje, que por lo general son esposas, padres o hijos, a veces, sobrinos o tíos, muy raras ocasiones cuñados y concuños, pero también suele pasar. El teatro entero ovacionó a la jefa política del país y maldijeron su porca miseria. Para nadie es un secreto que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona tiene sueños húmedos con la posibilidad de que su esposa Ruth González Silva pueda sucederlo en el cargo, pero no siempre las cosas pasan como una las imagina, y aunque pareciera que la propuesta presidencial tenía dedicatoria especial, la verdad que no es así, el caso de Ruth González se replica en Zacatecas y Guerrero donde hay un hermano queriendo relevar a otro, y un padre apostando por quedarse con el poder que le encargó a su hija después de que hace algunos años el tribunal electoral del poder judicial de la federación se lo impidiera por temas relacionados con la equidad de género. Ya está viejo Félix Salgado Macerdonio pero la codicia y el poder revitalizan el alma. Como reza el refrán: “viejo es aquel que da buenos consejos, porque ya no puede dar malos ejemplos”.
Lo que parecía que sería un asunto de trámite se complicó en el senado de la república, y es que nadie creía que los fresones del partido verde se metieran de lleno a defender los intereses del único gobernador actual asociado con su instituto político, o sea, se sabe que Manuel Velasco Coello presume al gobernador Ricardo Gallardo como un activo valioso, quizás el más competitivo de los liderazgos a nivel nacional, el aporte de votos que dió San Luis Potosí a la conta-
El orgullo de mi despotismo
bilidad del país no es poca cosa. Aunque como ya dije en oportunidad anterior, una cosa es que la cúpula del partido del tucán quiera cuidar su granja de votos y otra muy distinta es que inviten al gobernador a sus fiestas. En esos niveles son muy prejuiciosos y el color si importa. En fin, ellos se lo pierden, y seguramente ni les gusta la música de Julión o los corridos bélicos. Por eso siempre tienen la apariencia de aburrición, el niño verde -Jorge Emilio González Martínez- era igual que Manuel Velasco Coello, siempre con esa expresión de escroto estreñido. En cambio nuestro gobernador siempre está con la sonrisa a flor de piel y hasta cuando se enoja nadie lo toma en serio, incluso los reporteros se le quedan viendo esperando un: “no se crean”. El gobernador y su esposa la senadora Ruth Miriam González Silva son un matrimonio muy sólido que han hecho mancuerna en la vida pública de San Luis, sin lugar a duda la aspirante más conocida para el próximo proceso a gobernador es ella, es un rostro muy conocido y cuenta con el aval de medio millón de votos en la pasada contienda al senado. Los envidiosos dirán que ha hecho campaña con los programas sociales del gobierno que preside su marido pero, no hay nada en la ley que le impidiera como presidenta del DIF se presentase en cualquier entrega de lentes, despensas, apoyos económicos y demás incentivos que otorga el gobierno del estado. La señora y su gran corazón habían quedado rotos después del anuncio del 5 de febrero.
Al parecer las cosas se pusieron rudas en el senado, el voto de la bancada verde es muy necesario para obtener la mayoría requerida para cualquier reforma constitucional. Adán Augusto López, coordinador de la fracción de Morena en el senado sintió pasos desde muy temprano, los verdes andaban raros, y es que la presión de los potosinos se hizo sentir, las gestiones estaban todas encaminadas a un solo objetivo, postergar la aplicación de la reforma contra el llamado nepotismo electoral hasta el 2027 para permitir el relevo marital en la gubernatura potosina. Mi reino por un caballo. Como bien decía el filósofo: ten cuidado con lo que deseas, porque se te puede conceder. La noticia corrió como reguero de pólvora, y no tanto por el morbo que despertó el debate soso y desprovisto de sustancia o argumentación, simples acusaciones de maniqueos codiciosos. Marko Cortés y su retórica funesta le mereció incluso una
El orgullo es una fiera salvaje que vive en una cueva y yerra por el desierto. La vanidad en cambio, es un loro que salta de rama en rama y parlotea a la vista de todos.
Gustave Flaubert
respuesta airada de la aludida senadora por San Luis Potosí quién no desaprovechó la oportunidad de restregar los quinientos veintiséis mil votos que la llevaron a ocupar la curul a diferencia del ex líder panista que llegó por la vía plurinominal. El viejo truco de citar al pueblo para advertir que los jodidos son los que deciden el destino de los humildes políticos, ellos y ellas sólo obedecen sumisos ante el clamor popular. Fue una tarde de locura y para concluir, Adán Augusto López subió a tribuna y anunció una reserva a la iniciativa presidencial firmada por Manuel Velasco y el mismo, craso error, andar comprando pleitos gratuitos y sudando calenturas ajenas no es de gente inteligente. Bien dicen que el metiche y el acomedido nunca quedan bien.
Este nuevo México se creó alrededor de una conferencia de prensa matutina donde diariamente se yergue un tribunal moral, ahí, el/la presidenta de México podrán pontificar, ser pendencieros, incongruentes, tiernos, cursis, fanáticos, lebrones y hasta cambiar de opinión, pero nunca jamás deberían dar explicaciones de porqué un capricho presidencial no se cumplió a cabalidad por el berrinche de alguien más. Visiblemente molesta, la doctora Claudia Sheinbaum intentó justificar el resultado del actuar legislativo dando una breve explicación de cómo en un régimen democrático se vale no estar de acuerdo en todo, pero sentenció que aquel partido que postule un familiar en 2027 estaría cometiendo un error pues el pueblo ya no quiere tolerar semejantes atrocidades. Los reporteros se dieron gusto con la insidia, conscientes de que a la albacea de la cuarta transformación se le había despojado del placer del dictador aunque sea una sola vez, digo, hasta el momento todas las reformas que se han aprobado son los encargos que dejó el ausente presidente Andrés. Le preguntaron qué pensaba hacer, la presidenta de México, ecuánime, pero con la mandíbula trabada y la mirada de los mil metros, esa característica típica de quien está planeando un castigo ejemplar. La senadora Ruth se auto descartó casi inmediatamente en buscar la candidatura para suceder a su marido. Habráse vis-
to semejante atrevimiento, entonces, ¿qué sentido tenía robarle su momento a la portadora del imperium?
Más tarde la presidenta nacional de Morena Luisa María Alcalde advirtió que aunque no sea ley, en su partido no habrá nepotismo en 2027 y se escribirá con sangre en los estatutos en la próxima asamblea nacional. La euforia se apoderó de las huestes locales en el partido guinda, la presidenta del comité estatal Rita Ozalia Rodríguez festejó que seguramente no habrá alianza en el próximo proceso electoral con el partido verde, que al fin y al cabo no jalan y se pandean en los momentos difíciles. A Rita no se le olvida que no fue senadora por haber aceptado un trato engañoso. Ella aceptó entregar las posiciones locales más importantes en la coalición del pasado proceso electoral y hasta el compañero de fórmula, más verde que un loro huasteco, Ignacio Segura. El tipo no repartió un volante para la candidata morenista y desapareció extrañamente en la recta final de la campaña. La historia todos lo sabemos, un curioso cruce de votos le dió un sospechoso triunfo a la candidata del PRIAN Verónica Rodríguez y despojó de toda dignidad a la hermana de la titular de gobernación Rosa Icela Rodríguez. Aún así, el problema sigue siendo el mismo, Morena sale bien en las encuestas, pero sus huestes son gavillas de perros salvajes que no son capaces de compartir un proyecto político, los puros, impuros, obradoristas, ebrardoristas, el hermano idiota de una mujer poderosa con graves problemas de alcoholismo y hasta una mujer veloz para el chisme y el padroteo electoral. Ni aunque venga de candidata la mismísima secretaria de gobernación ese grupo de improvisados e imberbes son rivales para la poderosa gallardía. A menos que algo extraordinario suceda, pero esas cosas no es bueno predecirlas porque cuando pasan, del primero que sospechan es del que dio la idea. Si tienen una vida, disfrútenla y si no, ahorren para comprarse una.
@gandhiantipatro
“Tú
lo quieres, tú te lo ten…”
Al cerrar la semana previa a la votación en el Senado de la iniciativa presidencial contra el nepotismo y la reelección, el gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona ya disfrutaba lo que iba a pasar: “La que les espera el martes”, soltó a interlocutores abordados para redibujar el proyecto 2027, con su esposa, la senadora Ruth González Silva, como candidata para sucederlo en 2027.
Vieron al mandatario feliz y jactancioso: adelantaba que el Verde, su partido, estaba condicionando la aprobación de la reforma antinepotismo a que se aplazara su aplicación al 2030. Y que otros morenistas “afectados” en sus aspiraciones también presionaban.
De alguna forma el aplazamiento que traía al gobernador como unas pascuas se coló entre morenistas locales el lunes 24 de febrero. Sin margen para actuar, se limitaron a esperar desazonados al martes, aunque el aplazamiento de la reforma antinepotismo no figurara todavía en el orden del día de la sesión senatorial para el día siguiente. “Mañana pueden cambiarlo como lo han estado haciendo últimamente”, apuntó un legislador federal consultado. Por la noche, el mismo diputado confirmó lo que se esperaba.
La sesión senatorial del 25 de febrero fue un bofetón de realidad: senadores del Verde y Morena se jactaron de apoyar las reformas de “su” presidenta, pero mandaron al diablo el transitorio de aplicación al 2027 que Claudia Sheinbaum dispuso.
El ex secretario de Gobernación obradorista Adán Augusto López, fue el senador morenista encargado de operar el aplazamiento. Abrazó, sobó, y cuerpeó al jefe de la bancada
verde, Manuel Velasco, con evidente mimo.
El exaspirante presidencial Adán Augusto ya tiene sobre sí cierta percepción de “emisario del pasado”, como llamaba el presidente Echeverría a los políticos a quienes acusaba de portar intereses de otros tiempos contra su gobierno.
La reforma no pudo pasar en el Senado como la envió Claudia Sheinbaum porque tocaba los proyectos “familiares” de tres senadores: Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero; Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, y Ruth González, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo.
Presidentes ha habido cuyas iniciativas no pasan en el Legislativo, pero en ninguno de los casos porque su propio partido lo impidiera. Sheinbaum es la primera mandataria a la que su partido le “corrige” una iniciativa con fines más relacionados con la vulgar ambición política que con razones de bien común.
Si el gobernador potosino, el senador Velasco y la señora Ruth González creen que doblar la iniciativa de un mandatario era cosa de celebrar y jactarse sin costos, bien pronto los nubló la duda. Es más, les entró una urgencia de convencer que nada tuvieron que ver con este revés.
Incómodo en su propia piel, molesto con las preguntas sobre el tema, Gallardo declara aquí y allá que él apoya a la presidenta en su lucha contra el nepotismo. La mueca es la misma en varias entrevistas: sabe que no convence, no tiene forma de convencer, quiere salir del foco de esa cámara y que el reportero se retire ya.
Su esposa no ha estado mejor. Ya no controla las poses de chica relajada que sube fotos desde su vestidor con el outfit que llevará puesto ese día, armario nutrido al fondo. Se le desvaneció el “wannabe Mariana Rodríguez”, ese modelo copiado a la primera dama “fosfo-fosfo” de Nuevo León. En su lugar, la desbordó frente a reporteros una cortante dama con modos de equidna enfurruñada. Dice que ella no aspira a gobernar San Luis Potosí. Aduce que sí, que está en contra del nepotismo, pero reta “si la gente quiere habrá que ver qué sucede”.
Cuando una reportera repreguntó si no era una “salida fácil” justificarse con el apoyo “del pueblo” para presentarse candidata en el 27, el enojo de la senadora ya no tiene dónde hallar resguardo. “¡Es que es el pueblo el que manda!”, espetó.
Para redondear, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, no se ha andado con rodeos para explicar la trastienda del zarandeo a la iniciativa presidencial. “Es evidente que el Verde tenía interés por el gobierno de San Luis Potosí. De hecho, fue aludida la esposa del gobernador y está perfilada”, contó frente a cámara. En otra entrevista, Fernández Noroña sostuvo que él incluso opinó que era “un error” aplazar la reforma.
Cuestionada sobre el cambio a la ley para combatir el nepotismo que entrará en vigor hasta 2030, Claudia Sheinbaum dijo: “El que lo haga en 2027 se va a ver muy mal”.
Si le molestó que tan bellas almas parlamentarias se cargaran su intención de poner un freno al nepotismo a partir del 2027, se puede especular que sí, pero no se vio nerviosita, ni cortante, ni ávida de convencer a nadie de lealtades cosméticas.
La dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde, subió en redes el posicionamiento de su partido: apoyan a Claudia Sheinbaum en su propuesta y presentarán al Congreso Nacional de Morena una reforma estatutaria para prohibir las candidaturas de familiares desde el 27. Sólo se espera que no hagan como el PRI: saltarse los estatutos propios con el registro de un candidato “aliado”.
El trabajo de erradicar el nepotismo urge más en las propias filas de Morena. Incongruente que legisladores morenistas desplieguen el numerito de carteles y frases patrioteras contra el injerencismo exterior, en apoyo a la titular del Ejecutivo en el desafío de capotear acotamientos del gobierno de Trump, pero sean los primeros en respaldar un acotamiento transexenal, machirulo y doméstico, con Adán Augusto López como personero insolente.
Es poco entendible que sea el Congreso de mayoría morenista el que ponga en duda la lealtad a la jefa del Ejecutivo con el recorte chantajista de una iniciativa presidencial.
Algo sabe Fernández Noroña cuando muy serenamente airea los intereses del Verde y del gobernador potosino detrás del aplazamiento a la norma antinepotismo. A él que ni lo volteen a ver.
La secuencia de justificaciones sonsas, salidas de tono y juramentos vacíos trae a la memoria aquel refrán inspirado en un monje llamado Mostén que desdeñaba recomendaciones, hacía lo que le venía en gana y luego no hallaba cómo salir de sus evidentes embrollos. “Tú lo quisiste, fraile Mostén; tú te lo quieres, tú te lo ten”.
Adolfo Micalco celebra su 60° aniversario con una gran reunión
TIERRA NUEVA. – En un ambiente de alegría y camaradería, el reconocido político Adolfo Micalco celebró su 60 aniversario el pasado sábado, rodeado de amigos, colegas y figuras destacadas del ámbito político.
El evento tuvo lugar en la emblemática Casa Puebla Yablonsky, ubicada en la calle Juárez número 2, donde desde las primeras horas de la tarde comenzaron a llegar los invitados. A partir de las 14:00 horas, la celebración tomó fuerza con múltiples felicitaciones y muestras de afecto hacia el festejado.
Como parte de la reunión, se sirvió una exquisita comida mexicana, en la que los asistentes disfrutaron de platillos tradicionales mientras compartían
anécdotas y brindaban por la salud y trayectoria de Micalco. A lo largo del evento, el homenajeado recibió obsequios y emotivos mensajes de reconocimiento por su trayectoria tanto en el ámbito legal como en el político.
La convocatoria reflejó la amplia red de amistades y alianzas construidas por Micalco a lo largo de los años, consolidándose como una figura de influencia en Tierra Nueva y la región.
El festejo transcurrió en un ambiente de convivencia y buenos deseos, cerrando con un brindis en honor a la vida y trayectoria del abogado y político, quien agradeció a todos los presentes por acompañarlo en este momento especial.
Las Piedras del Jofre
Por: El Jofrito
Lo habíamos señalado, que las cosas nada bien pintaban para este hermoso municipio, porque parecer que desde el centro no se envían los apoyos, no se contemplan obras grandes de infraestructuras, nos enteramos que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona había convocado, citado a los alcaldes y alcaldesas de la zona centro, para ver qué estrategias se iban a implementar para apoyar el impulso de esa zona, pero cuando vimos las fotos que fueron publicadas por gobierno del estado, nos dios cuenta que no estaba la alcaldesa de Tierra Nueva, Pilar Sánchez, con honestidad les comentamos que no fue una gran sorpresa, si hubo sorpresa, pero ya esperábamos algo así, luego nos enteramos que, efectivamente Sánchez Vega no había estado en la reunión, ignoramos si, como fuimos enterados,, no fue invitada o, por voluntad propia fue ella quien, definitivamente no quiso estar presente, aunque esto último es en realidad poco probable. Pero también existe el antecedente que una reunión nacional de alcaldes y alcaldesas convocada por la presienta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tampoco fue atendida por Pily, entonces de ahí viene la duda. En esa reunión, se presentaron proyectos, los alcaldes y alcaldesas dieron a conocer cuáles son las obras prioritarias que tienen como necesidad en sus respetivos municipios y localidades para que sean ejecutadas. No sabe duda que aquí sí aplica aquello que no se puede chiflar y comer pinole o bien que no se puede anear en la procesión y lanza los cohetones. Lo habíamos dicho, es tiempo de reflexión, de dejar atrás los enconos., las diferencias políticas y ponerse a trabajar, el pueblo lo necesita y, más que eso; lo demanda de los gobernantes. Los revanchismos políticos deben quedar atrás, las elecciones ya hace muchos meses terminaron, hay que ver para adelante, responder a las expectativas que se crearon las promesas que se hicieron. La veta de tinacos, de material para construcción, de esas que se consiguen a bajo precio con la Congregación Mariana Trinitaria, no son obras, son apoyos que se consiguen y que están a disposición de todos los gobiernos municipales del país, no se deben de vender como una benevolencia por parte de las autoridades a la población. Hay un dicho, muy certero; Obras son amores, no buenas razones. Eso es lo que el pueblo espera, esas obras.
Por otra parte, les comentado que la cacareada obra que según se asegura ya está en proceso, cuando, desafortunadamente no se tiene ni siquiera el proyecto, es la instalación del nuevo relleno sanitario. Ni siquiera la visita de la exdiputada y excandidata, Sonia Mendoza, por estas tierras garantiza absolutamente nada, viene para la foto y, pues bueno, se las ponen de a pechito. Sonia Mendoza es parte del equipo del gobernador Ricardo Gallardo y su función en la cartera que tiene es precisamente la que se refiere al medioambiente, se debe reconocer que sí es urgente la creación de un nuevo confinamiento sanitario, pero sería bueno que le presentaran a Sonia Mendoza el proyecto ya autorizado del relleno sanitario, el que ya se encuentra debidamente autorizado, no porque se trata de algo que hizo el profesor Rubén Rodríguez, el anterior alcalde, se pueda o deba desdeñar, eso nos referimos cuando escribimos como revanchismo político que mucho dañan al pueblo, no beneficia a nadie. Con sinceridad les comentamos que esperamos que este Pueblo Mágico no regrese a los tiempos en que los grupos caciquiles se pasaban el poder unos a otros. Soplan nuevos vientos. Por esta semana se nos terminó el espacio, en verdad agradecemos las muestras de afecto que hemos recibido de parte de la población. Nos leemos la semana próxima.
No invitaron a Pily a la reunión con el Gobernador
Fueron citados los alcaldes de la región centro del estado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para detallar las acciones que se van a llevar a efecto en los municipios de esta zona., según se dijo, fueron ciados todos, con excepción de la presidenta de Tierra Nueva, Yesenia Pilar Sánchez.
Así, estuvieron los presidentes y presidentas de Soledad de Graciano Sánchez, de Villa de Reyes, Ismael Hernández Martínez, Santa María del Río, Isis Díaz, de Zaragoza, Amada Zavala y la presidenta del Concejo Municipal de Villa de Pozos, entre otros, menos Pily Sánchez.
Incluso, la alcaldesa del Pueblo Mágico de Santa María del Río fue convocada y estuvo presente. Fueron informadas de los proyectos que las autoridades estatales tienen en puerta
Sigue
para esta región del estado, así como también le plantearon sus necesidades, lo que el pueblo les ha pedido como obras prioritarias.
En sus redes sociales el mandatario estatal publicó; Me reuní con los Presidentes Municipales del Distrito III y de la Zona Centro para discutir los nuevos proyectos y apoyos que vienen para las familias potosinas.
Y continuó: A través del trabajo coordinado, continuaremos avanzando en el desarrollo de cada rincón de nuestro estado, mejorando la calidad de vida de todos y todas. ¡El nuevo San Luis se construye con hechos, no palabras! No parece muy promisorio, halagüeño, el futuro para este “Pueblo Mágico”, aunque es posible que rectifiquen el rumbo, antes que sea un trienio fallido.
adelante la Liga Terranovense de Voleibol
Esta semana se tienen programados los roles de juegos de la Liga Terranovense de Voleibol, en sus dos ramas; Femenil y Varonil. Cada jornada se pone más interesante esta atractiva competencia deportiva. En la rama femenil, en jornada 16, se enfrentarán, a las 17;00 horas Ga-
lácticas contra Los Charcos y a las 18:00 horas Dragonas contra La Piedad. Descansa Barrio’s (La Piedad primera sección). En la rama varonil, el martes se enfrentan, a las 19:00 horas Juniors contra Dorados y a las 20:00 Titanes contra Habaneros.
Nuevo plan hídrico fortalecerá al campo
Feria de seguridad y servicios
El Concejo Municipal de Villa de Pozos, en colaboración con la Guardia Civil Estatal, realizó la quinta edición de la Feria de Seguridad y Servicios en la unidad deportiva de la colonia La Libertad. Este evento permitió a la ciudadanía interactuar con autoridades y acceder a diversos servicios municipales y de seguridad en un espacio de atención directa.
La jornada contó con la participación de la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, quien recorrió los módulos de atención e intercambió impresiones con los asistentes para conocer sus principales problemáticas y necesidades. Además, supervisó las
unidades de prevención del delito y atención a la violencia de género.
Durante la feria, se ofrecieron servicios de salud, psicología y deporte, reforzando el compromiso de las autoridades con el bienestar de la comunidad. La iniciativa busca fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y fomentar la proximidad social a través de actividades informativas y de prevención.
Con este tipo de eventos, el Concejo Municipal de Villa de Pozos reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo de su población, promoviendo espacios de diálogo y atención integral para mejorar la calidad de vida de las familias de la región.
El Concejo Municipal de Villa de Pozos realizó la tercera mesa de trabajo de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en colaboración con la Dirección de Desarrollo Rural. Municipal, la Secretaria de Desarrollo Rural y Recursos Hidráulicos (SEDARH) y un grupo de ingenieros agrónomos con el propósito de abordar el uso del agua en la actividad agrícola local y optimizar el recurso hídrico en beneficio de los agricultores de la región.
El presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Ricardo Gutiérrez Ortega, destacó que en México el 76 por ciento del agua disponible se destina a la agricultura y el riego, lo que subraya la importancia de mejorar las condiciones en este sector y aseguró que dentro del plan hídrico de Villa de Pozos se integrarán comunidades como Santa Rita, Jassos, La Libertad y Urbi Villa, entre otras con el fin de brindar certeza jurídica en materia hídrica y reforzar las políticas de manejo sostenible del agua.
Javier Paredes, representante de la Sedarh recomendó crear un programa de tecnificación del riego en la localidad,
además de impulsar un proyecto de reforestación en áreas propicias del municipio y sugirió un posible convenio con el municipio para intercambiar árboles y promover acciones de reforestación que ayuden a preservar los recursos naturales y mejorar las condiciones ecológicas de la región.
A través de la mesa de trabajo, el Concejo Municipal de Villa de Pozos fortaleció el compromiso entre las autoridades locales, estatales y expertos para asegurar un manejo adecuado y eficiente del agua en el campo, lo cual es esencial para el desarrollo sostenible del sector agrícola en Villa de Pozos.
Capacitan a inspectores municipales
El Concejo Municipal de Villa de Pozos, en colaboración con la Secretaría de Gobernación, organizó una capacitación dirigida al personal de la Dirección de Comercio Municipal, con el objetivo preparar a los funcionarios del área de inspección para que, en conjunto con la buena voluntad de los propietarios de comercios como bares, restaurantes y establecimientos con venta de alcohol, se pueda ofrecer un ambiente seguro para los clientes.
Durante la capacitación, los inspectores recibieron información clave sobre las normativas que regulan el funcionamiento de estos establecimientos, tales
como los requisitos de seguridad, las licencias necesarias y los horarios de venta permitidos.
Además, se hizo énfasis en la importancia de la colaboración con los propietarios de los comercios, quienes desempeñan un papel fundamental para garantizar un entorno ordenado y libre de riesgos para los usuarios de estos servicios, así como la necesidad de mantener una constante comunicación para resolver de manera más eficaz los posibles inconvenientes y asegurar que los negocios cumplan con todas las regulaciones para mantener la seguridad pública.
Avanza conformación de la Guardia Civil Municipal
El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) y el ayuntamiento de Villa de Pozos, avanzan en la conformación de la nueva Guardia Municipal, que contará con integrantes debidamente registrados, capacitados y preparados para brindar paz y tranquilidad y más apoyo a las familias de este municipio.
La titular del SECESP, Nohemí Proal Huerta, detalló que las y los elementos
que están integrándose a la Guardia Civil Municipal pasan por un riguroso proceso de contratación, que incluye pruebas de control y confianza, además del registro de cédulas de identificación personal, toma de huelas dactilares y de fotografía, acorde a la estrategia integral de seguridad que impulsa la administración del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Adicionalmente, la titular del SECESP dijo que, para contar con policías municipales confiables en las cuatro regiones, la institución lleva a cabo una actualización del padrón de agentes locales en 58 de los 59 municipios del Estado que a la fecha suma más de 600 elementos municipales que han actualizado sus datos o han tenido registro por primera vez.
Pedro Reyna y Xóchitl Tenorio bautizan a Salatiel
Ganaderos demandan mayor apoyo para el sector
SANTA MARÍA DEL RÍO. - Con un padrón de 390 productores, el sector ganadero de este municipio enfrenta importantes desafíos debido a la falta de programas y recursos que permitan su desarrollo.
Durante la Asamblea General Ordinaria, en la que se llevó a cabo la elección del comité para el periodo 2025-2027, los ganaderos hicieron un llamado a las autoridades para gestionar apoyos estatales que fortalezcan sus actividades y reactiven la producción pecuaria en la región.
El evento contó con la presencia del diputado local César Lara, quien fue invitado por los productores y expresó su compromiso con el sector.
Durante su intervención, subrayó la importancia de aprovechar los programas disponibles a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) y el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), los cuales podrían brindar acceso a maquinaria y recursos de hasta 220 mil pesos.
Además, el legislador transmitió un mensaje del gobernador, quien instó a los funcionarios a ser “de tierra”, es decir, a trabajar directamente con la gente y atender de manera cercana las necesidades de los sectores productivos.
El presidente de la Asociación Ganadera de Santa María del Río, profesor Reinel Montero Huerta, agradeció la asistencia del diputado y deseó éxito al nuevo comité en su gestión. No obstante, la reunión también dejó en evidencia la falta de apoyo institucional, ya que varios actores clave no estuvieron presentes, lo que causó sorpresa entre los asistentes.
La directora de Desarrollo Social del municipio, quien sí acudió al evento, reconoció la escasez de recursos para el sector ganadero, lo que refuerza la necesidad de buscar alternativas de financiamiento y respaldo estatal.
SANTA MARÍA DEL RÍO. – En un ambiente de alegría y unión familiar, el pequeño Salatiel Reyna Tenorio recibió el sacramento del bautismo en una ceremonia religiosa celebrada en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Sus padres, Xóchitl Tenorio y Pedro Reyna Rosas, estuvieron acompañados por los padrinos Enedina Bárcenas y Aarón Tenorio, quienes asumieron con entusiasmo el compromiso de guiar espiritualmente al niño en su vida cristiana. La misa fue oficiada por el párroco Efraín Moreno, quien dirigió un emotivo mensaje sobre la importancia del bautismo y la responsabilidad de la familia en la formación de valores.
Tras la ceremonia, familiares y amigos se reunieron en la Huerta Reyna para ce-
lebrar este momento especial. La recepción contó con la presencia de cientos de invitados, muchos de los cuales viajaron desde la capital potosina para acompañar a la familia en esta ocasión trascendental.
Cabe destacar que don Pedro Reyna Rosas, padre del pequeño Salatiel, es una figura muy querida en Santa María del Río. Durante su gestión como alcalde, llevó a cabo importantes obras en las distintas comunidades del municipio, lo que le ha valido el reconocimiento y el aprecio de la población. Su liderazgo sigue vigente, y la gran convocatoria en este evento es una muestra del respeto y cariño que le tienen.
El festejo transcurrió en un ambiente de armonía, donde los asistentes disfrutaron de una tarde llena de buenos deseos, convivencia y felicidad por la familia Reyna Tenorio.
Trágico accidente en carretera
Querétaro-San
Luis, un muerto
SANTA MARÍA DEL RÍO, - Un fatal accidente se registró en la carretera Querétaro-San Luis, a la altura de los límites del estado de Guanajuato con San Luis Potosí, donde un trailero perdió la vida tras impactarse contra un autobús de pasajeros y una barrera metálica.
De acuerdo con los reportes preliminares, el percance involucró a un tractocamión Kenworth blanco, con remolque tipo plataforma, que transportaba una carga de toneladas de varilla de fierro.
El conductor de la pesada unidad, por razones aún desconocidas, se pro-
yectó por alcance contra la parte posterior lateral izquierda del autobús, perdiendo el control y estrellándose contra la estructura metálica de la zanja divisoria de la carretera. El impacto fue devastador y el trailero falleció en el lugar debido a la magnitud del choque. Elementos de seguridad y emergencias del estado de Guanajuato acudieron a la zona para brindar atención y realizar el levantamiento del cuerpo, así como las maniobras necesarias para retirar la unidad siniestrada y liberar la vialidad.
SANTA MARÍA DEL RÍO
El Rapacejo
Por: El Pr imo Feliciano
Todo un éxito fue el evento de la visita de la reliquia de San Judas Tadeo, donde cientos de personas acudieron a la parroquia donde fueron exhibidos. Como es ampliamente reconocido, este Pueblo Mágico tiene una acendrada fe en la religión católica, prueba de ello son las fiestas patronales que en la primera quincena de agosto de cada año se celebre en la parroquia de la Viren de la Asunción, a donde acuden millares de peregrinos de las diferentes localidades, incluso hasta de extranjero se dejan venir sanmariense, por eso existe la agrupación de Los Hijos Ausentes, así las cosas, l llegada de la reliquia de San Judas Tadeo, estuvo con bastante concurrencia. Por si eso no fuese suficiente, también coincidir con la visita de La Virgen Peregrina, la cal salió de cabecera para ser recibida en un domicilio de fracción Sánchez. Un hecho curioso se dio en este último evento, un lomito que por la mañana participó en el desfile del Día de la Bandera, lo encabezaba, iba con la banda de guerra. Luego se le vio en la peregrinación que iba detrás de la Virgen Peregrina los acompañó hasta fracción Sánchez, donde le fueron tomadas fotografías donde estaba en el interior del tempo. Se robó el corazón de muchos sanmarienses quienes comenzaron a llamarlo El Negro”. En Sánchez lo trataron bien, le dieron de comer. El problema es que al parecer se encontraba desorientado y no encontró el camino ora regresar a cabecera municipal.
Parece que ya chole, pero la neta del planeta no lo es, resulta que, de nueva cuenta otra persona con varias dosis de droga, que hacen suponer se dedica al ilícito negocio del narcomenudeo, fue detenida por agentes policiales, ya han sido no ocas las personas, entre ellas ,mujeres, a quienes se le ha sorprendido en posesión de enervantes y no es para su consumo personal, sino para su venta, algo se debe hacer para frenar de una vez por todas estas acciones, no se trata de seguir con el disc9irso oficial, sino de poner manos a la obra. Se trata de un problema real que exige acciones reales, contundentes y, al decir contundentes, no se trata de que atrapen a viciosos, criqueros o churreros, se trata de llegar a quienes están detrás de los narcomenudistas.
No cayó el todo bien que desde el centro de estado se haya tomado la decisión de excluir a Santa María del Río del Serial Trial Mágico, es bien sabido todo el empeño que han puesto las autoridades, bueno, al menos las de la administración municipal pasada, quienes hicieron lo posible porque todo saliera de lo mejor y, lo lograron. Hubiese sido todo un reto para ls autoridades actuales haberse hecho cargo de parte de la organización, pero, en fin, quien sabe porqué simplemente se determinó que, al menos por este año, no tendrá lugar aquí ese evento. Todo lo contrario, sucede con Tierra Nueva, donde nada se ha hecho y, no se ve que tengan muchas ganas de hacerlo, sí se le tomo en cuenta. La verdad es que ambas poblaciones tienen todo el derecho, ambos son pueblos mágicos, aunque uno, sin ligar a dudas, es el que requiere de mayor difusión, porque ha estado bastante tiempo en el olvido.
Pues ya pasaron cinco meses y no se ha visto el inicio de alguna obra de gran envergadura, como se anunció hace algún tiempo, donde se aseguraba la ampliación de la carretera 57, México-Piedras Negras. Jajaja, algunos hasta cuando se hizo ese anuncio ya hasta se dejaban pedir una moderna central camionera. Otros más aventados soñaban hasta con un aeropuerto.
Bueno, ahora sí, los dejamos por este lunes, nos comprometemos a estar de nueva cuenta con ustedes. Si Dios lo permite, el lunes próximo, para seguir con el cotarro político.
Ya no es novedad, detuvieron a dos narcomenudistas
SANTA MARÍA DE RÍO. - Una pareja de supuestos vendedores de droga fue detenida por efectivos de la Guardia Civil Estatal en el municipio de Santa María del Río, se les vincula a un supuesto grupo criminal. Los hechos tuvieron lugar en la zona centro, en donde los elementos de la GCE detectaron a una pareja que trató de huir de la fuerza policial, sin embargo, fueron abordados metros más adelante. Tras una inspección preventiva, los oficiales estatales despojaron a Jessier N., de 32 años de edad y a Jéssica N.,“N” de 29 años, de un total de 25 dosis de cocaína, ocho de marihuana y siete de “cristal”.
Por lo anterior, las personas detenidas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, para lo que la ley determine.
Estos trabajos son parte del Plan Integral de Seguridad, como parte del combate sin tregua a células criminales, enfocadas en la venta de narcóticos, lo que permite inhibir este tipo de actividades, en el territorio potosino.
Desde ace tiempo, este tipo de remisiones se han incrementado en este llamado “Pueblo Mágico” donde antes era algo inusual que se detectaran a narcomenudistas, ahora se ha convertido en algo bastante serio donde las autoridades municipales parecieran ni siquiera estar por enteradas.
Vuelca tráiler en la carretera 57 y provoca caos vial en Santa María del Río
SANTA MARÍA DEL RÍO. - La mañana del jueves, un accidente en la carretera 57, a la altura de la entrada a Fracción Sánchez, en el municipio de Santa María del Río, generó un importante congestionamiento vial en ambos sentidos. De acuerdo con los primeros reportes, un tráiler tipo quinta rueda con remolque de caja seca volcó al tomar la pronunciada curva en la bajada de la zona conocida como “Nariz del Diablo”, en dirección a San Luis Potosí. El conductor perdió el control de la pesada unidad y terminó volcado sobre la cinta asfáltica, bloqueando varios carriles de circulación.
El operador del tráiler sufrió golpes en diversas partes del cuerpo, aunque afortunadamente no presentaba heridas de gravedad. Paramédicos acudieron al lugar para brindarle los primeros
auxilios y descartar cualquier lesión que pudiera comprometer su estado de salud.
Elementos de la Guardia Nacional División Caminos llegaron al sitio para tomar conocimiento del accidente y coordinar las labores de auxilio. Se solicitó el apoyo de dos grúas de gran capacidad para realizar las maniobras de retiro del tráiler y despejar la vía lo antes posible. El siniestro generó un importante caos vehicular en la carretera 57. La circulación en dirección a San Luis Potosí se vio severamente afectada, con filas de vehículos avanzando a paso lento. En el carril contrario, rumbo a Querétaro, también se registró tráfico denso debido a los curiosos que reducían la velocidad para observar el percance.
VILLA DE REYES
Exitosa Feria de la Salud en la comunidad de Pardo, Villa de Reyes
VILLA DE REYES. – Con gran éxito se llevó a cabo la Feria de la Salud Municipal en la comunidad de Pardo, donde decenas de familias aprovecharon los servicios gratuitos de atención médica, pruebas de detección y actividades de promoción del bienestar.
El evento, organizado por el gobierno municipal que encabeza el alcalde Ismael Hernández Martínez, en coordinación con el sector salud, ofreció una amplia gama de servicios, incluyendo consultas médicas generales, revisiones odontológicas, toma de presión arterial, detección de diabetes, vacunación, orientación nutricional y entrega de medicamentos gratuitos.
Además, se impartieron talleres educativos sobre la prevención de enfermedades y la importancia de adoptar hábitos de vida saludables.
Autoridades municipales destacaron que la Feria de la Salud forma parte de un programa integral que busca acercar la atención médica a todas las comunidades del municipio, especialmente a aquellas con difícil acceso a servicios de salud.
“Queremos que cada habitante de Villa de Reyes tenga la oportunidad de recibir atención médica oportuna y orientación para mejorar su calidad de vida. Es un compromiso que seguiremos fortaleciendo en beneficio de nuestra gente”, mencionaron los organizadores del evento.
El éxito de esta edición ha impulsado la continuidad del programa, y se anunció que la feria próximamente visitará más comunidades del municipio, con el objetivo de llegar a un mayor número de habitantes y reforzar la cultura de la prevención en materia de salud.
Los organizadores invitaron a la población a mantenerse atenta a las fechas y ubicaciones de las próximas jornadas, las cuales serán anunciadas a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.
Con estas acciones, el municipio de Villa de Reyes reafirma su compromiso con el bienestar de su población, acercando servicios médicos esenciales y promoviendo la prevención como eje clave para una mejor calidad de vida.
Municipio impulsa la educación con alianza tecnológica
VILLA DE REYES. - En un esfuerzo por fortalecer la educación en el municipio, el gobierno de Villa de Reyes anunció la firma de una alianza estratégica con la empresa Teltan Telecomunicaciones, en colaboración con el área de Tecnologías de la Información del Ayuntamiento.
Este acuerdo tiene como objetivo mejorar la infraestructura tecnológica en las instituciones educativas de la región, brindando mayores oportunidades de conectividad y acceso a herramientas digitales para estudiantes y docentes.
“Estamos motivados por los proyectos que se avecinan, ya que esta colaboración permitirá fortalecer la educación en Villa de Reyes a través del uso de la tecnología”, señalaron autoridades municipales.
Se espera que, en los próximos meses, se implementen iniciativas enfocadas en la modernización de equipos, acceso a internet en escuelas y programas de capacitación para la comunidad educativa.
Con este tipo de acciones, Villa de Reyes refuerza su compromiso con el desarrollo educativo, apostando por la innovación y la conectividad como pilares fundamentales para el aprendizaje.
Funcionarios recibieron capacitación en control interno
VILLA DE REYES. – Como parte del compromiso con la transparencia y la eficiencia administrativa, funcionarios del Ayuntamiento de Villa de Reyes participan en la capacitación del Marco Integral de Control Interno (MICI), un programa diseñado para fortalecer los mecanismos de supervisión y rendición de cuentas en la gestión pública.
El objetivo de esta capacitación es mejorar los procesos administrativos, optimizar la toma de decisiones y garantizar un uso eficiente de los recursos municipales, en beneficio de la ciudadanía. A través del MICI, los servidores públicos adquieren herramientas clave para la prevención de riesgos, la mejora continua en los procedimientos internos y el cumplimiento de normativas en materia de fiscalización.
Autoridades locales destacaron que este tipo de formación es fundamental para consolidar una administración transparente y eficiente. “Nuestra prioridad es fortalecer la confianza de la ciudadanía en el gobierno municipal, asegurando que cada acción y decisión esté alineada con los principios de integridad y responsabilidad”, señalaron.
Las autoridades municipales reafirman su compromiso con el buen gobierno, promoviendo prácticas administrativas que fomenten la rendición de cuentas y el desarrollo sostenible del municipio.
Los funcionarios participan activamente en la capacitación de Marco Integral de Control Interno (MICI), impulsando la transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas en nuestra administración.
VILLA DE REYES
Un rifle, cartuchos y vehículo robado, fueron asegurados
Lunes 3 de marzo de 2025, San
VILLA DE REYES. - En una acción operativa especial llevada a cabo por la Guardia Civil Estatal, con el objetivo de combatir delitos de alto impacto y desarticular células del crimen organizado, se logró el aseguramiento de un arma de fuego, equipo táctico, ponchallantas, cargadores y un vehículo con reporte de robo.
El enfrentamiento ocurrió en la localidad de El Cahuile, donde agentes estatales repelieron una agresión armada por parte de presuntos integrantes de un grupo criminal. Como resultado, se aseguró una camioneta
Recuperaron moto robada, hay dos detenidos
Detuvieron a sujeto con mil 200 litros de hidrocarburo
VILLA DE REYES. - En la llamada súper carretera, La Pila-Villa de Arriaga, como resultado de los operativos de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE) para el combate al tráfico de combustible en la entidad, un hombre fue detenido por la probable posesión ilegal de mil 200 litros de hidrocarburo.
Los hechos tuvieron lugar en la carretera 80 La Pila-Villa de Arriaga, en donde efectivos de la GCE detectaron al tripulante de un vehículo marca Ford, color arena, que transportaba seis tambos plásticos, con lo que parecía ser gasolina, por ello, los uniformados solicitaron al conductor que se detuviera.
Tras cuestionarle a Víctor N., de 36 años de edad, sobre el origen del combustible, no pudo acreditar la procedencia legal del mismo, por ello se le informó que incurría en un hecho con apariencia de delito, además de comunicarle los derechos legales que le corresponden.
Por este ilícito, se procedió a su puesta a disposición ante la Fiscalía General de la República, junto con el combustible asegurado y el automotor, el cual fue enviado, junto con la carga, a un corralón. Esa dependencia será la encargada de resolver, en los próximos días, su situación legal.
VILLA DE REYES. – Como resultado de los operativos de seguridad implementados en el municipio de Villa de Reyes, elementos de la Guardia Civil Estatal lograron el aseguramiento de una motocicleta con reporte de robo y la detención de dos jóvenes presuntamente involucrados en el ilícito.
El aseguramiento se llevó a cabo cuando los oficiales realizaban patrullajes en la zona y detectaron a dos individuos a bordo de una motocicleta marca Italika, modelo 2022. Al solicitarles que detuvieran su marcha y tras verificar los datos de la unidad, se confirmó que tenía un reporte de robo vigente en la colonia Urbana San Felipe, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Los presuntos responsables fueron identificados como Germán N., de 19
Ford Ranger, tipo pick-up, blanca, la cual contaba con reporte de robo con violencia, registrado el pasado 13 de marzo de 2024, en la carretera 57, kilómetro 187, en San Luis Potosí.
Fueron asegurados; Un fusil AK-47 calibre 7.62x39. Tres cargadores metálicos negros, con un total de 80 cartuchos útiles del mismo calibre. Dos chalecos tácticos. Un par de placas metálicas con nomenclatura de San Luis Potosí y 70 varillas corrugadas puntiagudas tipo estrella (ponchallantas).
Las evidencias fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes. Las fuerzas de seguridad mantienen vigilancia en la zona con el propósito de evitar nuevas incursiones criminales y garantizar la tranquilidad de la población.
años de edad, y un adolescente de 17 años, quienes no pudieron justificar la posesión del vehículo. Por ello, fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad competente, mientras que la motocicleta fue asegurada para su posterior devolución a su propietario.
La Guardia Civil Estatal reiteró su compromiso de mantener operativos permanentes en Villa de Reyes y municipios aledaños, con el objetivo de reducir la incidencia de robo de vehículos y garantizar la seguridad de la población.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa y a verificar el estatus legal de los vehículos antes de adquirirlos, para evitar problemas legales.
Aumentan salario a trabajadores de la UASLP
E
l rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, ha logrado un acuerdo con el Sindicato Administrativo (SAUASLP) y la Unión de Asociaciones de Personal Académico (UAPA) que garantiza un incremento salarial del 4% para el año 2025. Este convenio también incluye la renovación del Contrato Colectivo de Trabajo, un paso significativo en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores universitarios.
El acuerdo fue formalizado el jueves 27 de febrero en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC2000), en reuniones presididas por el rector Zermeño Guerra, acompañado por Gerardo de Je-
sús Rivera Müller, secretario general del SAUASLP, y la maestra Martha Lucía López Almaguer, secretaria general de la UAPA. También estuvieron presentes autoridades universitarias y representantes de ambos sindicatos.
Durante su intervención, López Almaguer expresó su agradecimiento al rector por su sensibilidad ante las limitaciones presupuestales, destacando los avances alcanzados en la negociación y el compromiso con la mejora de las condiciones laborales y la seguridad de los trabajadores. Aseguró que estos esfuerzos son clave para garantizar el cumplimiento de los marcos legales vigentes.
Por su parte, Gerardo de Jesús Rivera Müller agradeció la disposición al diálogo de las autoridades universitarias y la comisión negociadora, señalando que, aunque existen pendientes, el trabajo conjunto con el rector continuará para abordar temas como el impacto del aumento de los salarios mínimos. Indicó la necesidad de gestionar acciones ante el gobierno federal para mitigar este efecto.